Zamora Ventis: Memoria testimonio gráfico

Page 1

1


2


3


Realización, maquetación e ilustración: Laura Gallego Aller

Reservados todos los derechos. No se permite reproducir, almacenar en sistemas de recuperación de la información ni transmitir alguna parte de esta publicación, cualquiera que sea el medio empleado - electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, etc.-, sin el permiso previo del titular de los derechos de la propiedad intelectual. 4


MEMORIA, TESTIMONIO GRテ:ICO

5


6


ÍNDICE

· Introducción · Aspectos de comunicación - Briefing - Justificación de los soportes gráficos · Aspectos gráficos y estéticos · Aspectos técnicos - Medios materiales y técnicos - Memoria fotográfica · Aspectos económicos · Bibliografía y fuentes de información

Pág 9 Pág 9 Pág 13 Pág 15 Pág 45 Pág 48 Pág 53 Pág 61

7


8


INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS DE COMUNICACIÓN

9


INTRODUCCIÓN Y ASPECTOS DE COMUNICACIÓN El proyecto nace devido a varios aspectos: - El primer motivo por el cual se creo el proyecto Zamora Ventis fue las oportunidades que nos crea la llegada del AVE a Zamora en 2015. La cuidad española se incorporó a la red ferroviaria alta velocidad el pasado 2013, Aunque la evolución concreta de estos aspectos dependerá de la forma en que se prevean y anticipen las distintas oportunidades de desarrollo y se aprovechen las ventajas del nuevo marco estructural. La experiencia en otras ciudades que se incorporaron en los últimos años a la red de alta velocidad fue que se potenciaron los recursos ya existentes y que apenas aparecion nuevos. - El segundo motivo por el cual se ha crado este proyecto es que Zamora en los últimos años ha

10

caído en un amplio declive tanto a nivel económico como demográfico. · Teniendo en cuenta que la población mayor de 60 años es de casi un 30 %, que la población de menos de 20 solo forma parte de un 17,12 % y que casi en su totalidad los jóvenes preparados emigran a otras ciudades con más futuro. Se nos presenta el problema de que Zamora como ciudad y como capital de provincia no logrará resurgir si no se propone un plan firme y serio de repoblación y de rejuvenecimiento. · Como proyecto, lo que propongo, es cambiarle la cara a Zamora con imaginación y creatividad, para crear ilusión y venderla a nuestro público objetivo que serán tanto ciudadanos de Zamora y provincia como a turistas y empresas que se quieran instalar aquí por el atractivo que muestra nuestra ciudad.


El público objetivo son las personas a las que va dirigida la campaña y para el que se diseña la estrategia de comunicación. Su perfil deberá localizarse en las audiencias de los distintos medios. Esta campaña va dirigida a distintos público objetivos, ya que el proyecto Zamora Ventis tiene varios objetivos anteriormente citados, a continuación describimos el público objetivo para cada una de ellas: - Atraer nuevas empresas que por varias ventajas se quieran instalar en Zamora: En este caso el público objetivo serán empresarios y empresas que duden donde situar su empresa. Aunque en un principio se destinará para cualquier tipo de empresa las mayores ventajas y facilidades serán dadas para jóvenes emprendedores.

- Atraer a turistas, para este apartado buscamos un público joven que busque vivir grandes experiencias, conocer la ciudad y que a la vez mire por el coste de su viaje, aqui entraria en juego la parte de descuentos tanto en tiendas como en transporte (red de alta velocidad) Todo esto además de tener el objetivo de atraer turistas a la Capital, también tiene como objetivo que dichos jóvenes vean todo lo que Zamora a través de Zamora Ventis les puede ofrecer además de como turistas como futuros estudiantes o habitantes de Zamora. - Rejuvenecer la población. Está bastante claro el objetivo de este aspecto, ya que el mismo nombre lo indica, buscamos jóvenes que vean oportunidades a nivel de trabajo y de formación en Nuestra ciudad y que quieran instalarse aquí.

11


La competencia principal que podemos encontrarnos cuando vayamos a llevar a cabo este proyecto es muy amplio, ya que Zamora en algunos aspectos no cuenta con algunas características que otras ciudades sí como puede ser la situación actual de envejecimiento de la población, la escasa oferta laboral... Pero todo esto lo intentaremos cambiar con el proyecto. Otro problema que se nos podría presentar a nivel de competencia podría ser que naciera otro

12

proyecto similar al nuestro con con aspectos mas atractivos y con mejores ventajas, pero actualmente este proyecto ha nacido de la nada y posee unas ayudas económicas dadas por instituciones como la Diputación de Zamora y por la Junta de Castilla y León muy fuertes y que será difícil que a estas les parezca atractivo o incluso coherente hacerlo con otro proyecto llevado a cabo más tarde que el nuestro, sino que lo más razonable sería renovar y añadir nuevas ventajas al proyecto ya existente.


JUSTIFICACIÓN DE LOS SOPORTES GRÁFICOS REALIZADOS, ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS Y PLANIFICACIÓN DE MEDIOS Antes de decidir los soportes gráficos que íbamos a utilizar en nuestra campaña tuvimos en cuenta varias cosas, el Alcance óptimo del medio con el público objetivo de la campaña y el presupuesto disponible, otro factor a considerar, son las limitaciones legales, con las cuales no tendremos ningún problema ya que no vamos anunciar ninguna tipo de droga como alcohol o tabaco ni campañas electorales. Los soportes gráficos realizados en este proyecto serán los necesarios para dar a conocer la marca de Zamora Ventis como proyecto fiable y serio, además de mostrar a los distintos públicos objetivos las ventajas que ofrecemos, para ello vamos a hacer: - Un apartado muy importante que hemos realizado es la publicidad exterior, ya que es impactante y con nuestro slogan “No esperes, el momento es Ya” además de englobar los varios aspectos de nuestra campaña ya que va referida tanto a los empresarios indicandoles con un imperativo que el momento idóneo para crear o situar una empresa en Zamora es ahora, com oa los jóvenes

que están buscando ventajas y comodidades para independizarse o formarse que no duden más, que ahora en Zamora lo van a conseguir. Nuestro slogan también va dirigido a los turistas, ya que nos incita a pensar que es un gran momento para viajar a la Capital. - También he diseñado la papelería básica, ya que la necesitaremos para informar a los socios del proyecto de cambios, para buscar empresas colaboradoras con la seriedad que requiere este apartado del proyecto, ya que es más fiable para muchas personas el correo ordinario que el correo electrónico; también diseñaremos tarjetas de visita que tendran las cabezas principales de cada apartado del proyecto, ya sean turismo, dirección etc. Los sobres son una parte importante para que los receptores de nuestro correo identifiquen fácilmente nuestra marca. Las carpetas serán utilizadas para llevar documentos tanto a nivel interno como a nivel externo, como podría ser llevar documentos y formularios a las empresas.

13


También he realizado una página web y crearemos un facebook con el fín de informar de nuestros servicios al público que esté interesado, informar de donde se encuentra nuestro punto de información, que los que aún no son socios puedan serlo via online, poder inscribirse a alguna de las multitud de actividades que posee nuestro proyecto, informarse de las ayudas y subvenciones que ofrecemos o de las que ofrecen algunas instituciones como la Junta de Castilla y León, acceder a la página de la red de alta velocidad desde nuestra página o

14

comprobar los descuentos que esta nos ofrece por pertenecer a Zamora Ventis. También podremos compartir experiencias vividas en nuestras redes sociales como nuestro Facebook o nuestro twitter También utilizaremos el código QR para que desde medios gráficos como Periódicos trípticos o flyers estas personas sean dirigidas directamente a nuestra página de Facebook para que los que no conozcan nuestro proyecto tengan una breve información de quiénes somos, como funcionamos y lo que ofrecemos.


ASPECTOS GRÁFICOS Y ESTÉTICOS

15


ASPECTOS GRÁFICOS Y ESTÉTICOS | LA MARCA

| LOGOTIPO

Tras definir los objetivos del proyecto se ha comenzado a crear la marca.

Logotipo es aquel distintivo o emblema conformado a partir de letras, abreviaturas, entre las alternativas más comunes, peculiar y particular de una empresa, producto o marca determinada. Normalmente el logo incluye algún símbolo que permita a los observadores del mismo asociarlo de inmediato con la marca, empresa o producto en cuestión.

La marca es uno o el conjunto de signos distintivo de un producto o servicio en el mercado. Algunas personas resaltan el aspecto psicológico de la marca desde el aspecto experimental. El aspecto experimental consiste en la suma de todos los puntos de contacto con la marca y se conoce como la experiencia de marca. El aspecto psicológico, al que a veces se refieren como imagen de marca, es una construcción simbólica creada dentro de las mentes de las personas y consisten en toda la información y expectativas asociadas con el producto o servicios.

16


COLORES CORPORATIVOS Según el diseñador Daniel Yanes Arroyo los colores ofrecen un método instantáneo para comunicar los mensajes y significados en el diseño de los logotipos. Son probablemente la más poderosa forma de comunicación no verbal que podemos utilizar como diseñadores. Nuestras mentes están programadas para responder al color. Los mensajes subliminales que obtenemos de los colores dan forma a nuestros pensamientos, en este caso se ha escogido el color azul para transmitir autoridad, calma, confidencia, dignidad, consolidación, lealtad, poder, Éxito, Seguridad, Confianz entre otros

y el color negro que transmite autoridad, clásico, conservador, distintivo, formalidad, misterio , seriedad y tradición ya que estos colores tal y como se ha mostrado anteriormente caracterizan este proyecto, por todo esto y en conclusión, los colores son una parte muy importante de nuestro día a día. En este sentido, es importante para nosotros los diseñadores utilizar los colores de manera apropiada y entender el significado que hay detrás de cada uno de ellos ya que al fin y al cabo completa la imagen que transmite más de mil palabras al público al que va dirigida nuestra marca.

C: 92 % M: 76 % Y: 56 % K: 78 % Pantone Black 6 C C: 77 % M: 32% Y: 9 % K: 0% Pantone 7689 C 17


| MODULACIÓN Para realizar la modulación del logotipo se ha tomado un valor “X”, y una vez tomada esa medida se ha creado una superficie modular, así de esta manera aseguramos la segura proporción del logotopo en cualquier soporte y ampliación.

6X

X 9X

| AREA DE PROTECCIÓN He establecido un área de protección en el logotipo, este área se ha de respetar en cualquier soporte o situacion, para que la lectura del logotipo no se vea intercedida para su optima recepción y lectura. Se ha de tener en cuanta de que siempre siempre que sea posible se separara el logotipo de otros elementos, es decir, se aumentara el máximo este espacio.

18

X 2X


100 %

| ESCALA DE REDUCCIÓN DEL LOGOTIPO Aquí podemos observar la escala de reducción del logotipo desde un tamaño a su reducción a la mitad, como podemos observar el logotipo no varía en ningún momento. 75 %

50 %

19


| REDUCCIÓN MÁXIMA DE LOGOTIPO Este es el tamaño mínimo para impresión que se puede colocar el logotipo es el siguiente ( 3 cm. de ancho.)

2 cm

3 cm

Para reporducción en pantalla aconsejamos un tamaño mínimo de 99, 21 px de altura para el logotipo completo. Zamora Ventis

Zamora Ventis 99, 21 px

No debemos olvidar las reproducciones en relieves grabados y similares ya que en estos debemos utilizar un mayor tamaño ya que la legibilidad de estos suele ser menor que en los soportes antes citados.

20

Zamora Ventis


| USOS Y VARIABLES DEL LOGOTIPO

Logotipo en positivo

Logotipo en Blanco y negro

Logotipo en escala de grises

Negativo en Blanco y negro

21


| LOGOTIPO EN NEGATIVO Si tubieramos que colocar el logotipo con un fondo negro u oscuro el logotipo variaría de esta manera:

22

Cuando el logotipo se vea forzado a ir colocado en un color similar al Pantone azul o similar la variación del logotipo en este caso será la siguiente:


| USOS CORRECTOS DEL LOGOTIPO CON DISTINTOS FONDOS

23


| USOS INDEBIDOS DEL LOGOTIPO Los usos no correctos del logotipo, son aquellas modificciones del diseĂąo principal del cual se han dado anteriormente unas pautas y estas son los ejempos de lo que no se debe hacer con el logotipo:

Cambios en los colores

Cambios en la tipografĂ­a

Cambios en las proporciones

24


| VARIACIONES DE LOS COLORES CORPORATIVOS Los colores corporativos como ya se ha citado antes serรกn el Pantone Black 6 C para negro y el Pantone 7689 C para el azul, en el caso de que tengamos que variar los colores se deberรก colocar un blanco colocanco todos los porcentajes al 0% en la proporciรณn de colores CMYK.

R: 26 G:26 B:26 COLORES WEB: 333333

R: 41 G: 171 B: 226 COLORES WEB: 3399CC

C: 92 % M: 76 % Y: 56 % K: 78 % Pantone Black 6 C

C: 77 % M: 32% Y: 9 % K: 0% Pantone 7689 C

25


| TIPOGRAFÍA CORPORATIVA DEL LOGOTIPO La tipografía cumple una función, transmite información pero de forma subconsciente, de un modo en que el receptor no puede interpretar el mensaje y aceptarlo o rechazarlo sino que se le genera una “sensación”, un sentimiento y no una argumentación lógica. Este canal es el que transmite un mensaje a partir de la tipografía en sí misma, de forma activa.

Esta tipografía es la que se ha escogido para el logotipo y para los titulares del proyecto. Esta tipografía al igual que los colores corporativos se debe mantener sin ningún tipo de modificación para un correcto uso.

Electromagnetic Lungs ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 . : , ; ´ ¨ ! “ · $ % & / ( ) = ? ¿ª\ ° * ^

26


PAPELERĂ?A Los formatos escogidos para la papeleria de este proyecto se ha basado en las normas que estipula el formato DIN-A, esto lo hacemos tanto para normalizar los formatos e identifica la empresa al incorporar su identidad corporativa en los soportes que vamos a utilizar.

Para cada soporte se establecerĂĄ unas normas, pero no debemos olvidar las normas citadas anteriormente en el manual.

27


| TARJETA DE VISITA: Las tarjetas de visita o tarjetas de presentación son unas piezas en las que se recogen los principales datos de una persona y que se entrega en la primera entrevista o como forma de identificación.

Características: - Tamaño: 80 x 45 mm. - Soporte: cartulina estucada mate de 350 g. Acabado: plastificado mate por ambas caras. - Impresión: offset por ambas caras.

Parte delantera

Parte trasera

28


| TARJETA DE SOCIOS Las tarjetas de socio se utilizarán para identificar a los socios del proyecto los datos del socio

Parte delantera

Características: Tamaño: 86x54 mm Soporte: Sobre PVC blanco de 500μ con cantos romos con overlay protector. Impresión: a color por ambas caras + tinta blanca para soporte escritura por una cara.

Parte trasera

29


| LA HOJA DE CARTA La hoja de carta principal irá con los colores corporativos: Pantone: 7689 C (Para el azul) Pantone Black 6 C(Para el negro) Para la marca de agua inferior se hara con un 10 % de dichos colores uno para la hoja principal y el 10 % del color negro (Black 6 C) para las hojas secundárias.

30

Características: Tamaño:Papel de carta tamaño A4 Soporte: Papel offset de 90 g. Impresión: A color por una cara sobre 2 MODELOS: - A una tinta. - A dos tintas.


| EL SOBRE AMERICANO

| EL SOBRE GRANDE O BOLSA

Tamaño 225x115 mm. Características:Sobres americanos con ventana derecha y cierre autoadhesivo Impresión: en color por ambas caras.

Tamaño: 250x351mm Características:Sobres grandes dos tintas y cierre autoadhesivo Impresión: en color por ambas caras.

Parte delantera

Parte trasera 31


| CARPETA Tamaño y características: Carpetas tipo díptico (sin bolsillos) para hojas tamaño A4 (45,84 x 32,7 cm.) Impresión:por a doble cara sobre cartulina estucada mate de 300 g. Acabados: hendido centrado sin plegar

Parte esterior

32

Parte interior


| TRIPTICO - Tríptico: DIN A4 apaisado 135 gr. impresión de imágenes mate a todo color en ambas caras

Parte esterior

Parte interior

33


| PUBLICIDAD EXTERIOR

| CARTELERÍA

Aquí les informamos de las ventajas que posee la publicidad exterior dentro de los medios audiovisuales. -Flexibilidad geográfica: los soportes exteriores se pueden ubicar en los emplazamientos establecidos en cualquier punto geográfico. -Calidad de impacto, cuestión relacionada con dos variables: el acierto del mensaje, determinado por las condiciones de recepción, y la oportunidad que ofrecen algunas ubicaciones de repetir el número de impactos. -Variedad de soportes: ofrece opciones muy diferenciadas, adaptables a las necesidades y a los presupuestos.

Características: Tamaño final cartel: 68 x 48 cm. Impresión: offset.

NO ESPERES, EL MOMENTO ES YA

Zamora Ventis

34


| MUPIS Se denomina Mupi al mobiliario urbano al servicio de la publicidad. El mupi es un soporte publicitario estandarizado que alberga carteles de 120x176 cm. y que están ubicados en las paradas de autobús y en las plazas y vías más transitadas de las ciudades. Cada soporte consta de dos caras retroiluminadas que se contratan de forma independiente.

Mupi situado al lado de la catedral 35


| MARQUESINA DE AUTOBÚS

| VALLA PUBLICITARIA

Este tipo de publicidad tiene una gran ventaja, es ta ventaja es que las Marquesinas. contactan con el público que espera el autobús o que pasa cerca de ellas

Las vallas.,herederas directas del cartel, que producen gran impacto por su tamaño y por las mejoras que se han ido aplicando a lo largo de los años

Valla situada en la ciudad de Zamora 36


EL MERCHANDISING El merchandising incluye toda actividad desarrollada en un punto de venta, el merchandising pretende reafirmar o cambiar la conducta de compra, a favor de los artículos más rentables para el establecimiento. Los objetivos básicos del merchandising son: llamar la atención, dirigir al cliente hacia el producto o servicio.

Para cada soporte gráfico de este apartado se ha hecho un diseño concreto el cual se debe reproducir con esactitd en futuras reproducciones de los soportes. Por ello hemos realizado los productos que se presentan a continuación.

37


| BOLSA REUTILIZABLE

| MOCHILA DE NYLON

Bolsa reutilizable tama帽o 32x12x41 cm con impresi贸n a dos tintas por una cara sobre papel kraft con asa de papel retorcido.

Mochila de nylon tama帽o 35x41cm con impesi贸n a dos tintas directas por una cara.

38


| CAMISETAS Se van a hacer dos tipos de camisetas propagandísticas: - Para mujer - Para hombre - Características camiseta hombre: Características: Camiseta manga corta hombre 100% algodón semi-peinado, tapacosturas reforzado en el cuello. Cuello de punto acanalado con elastano estilo: clásico tubular.

- Características camiseta mujer. Camiseta manga corta con corte entallado. cuello redondo ribeteado en punto liso, de manga corta vuelta y aberturas laterales redondeadas en el bajo. Costuras remalladas a 4 hilos dándole mayor durabilidad. 100% algodón, punto liso, 155 grs/m².

39


| PÁGINA WEB Hemos creado un website, o página web, un espacio en la red diseñado para dar a conocer la empresa, las personas que lo dirigen, sus servicios, actividades, ventajas...

40


| PUNTO DE INFORMACIÓN

41


| PUBLICIDAD EN PRENSA

Publicidad exterior- prensa-periódicos nacionalABC: 1⁄2 página

NO ESPERES, EL MOMENTO ES YA Zamora Ventis

-Periódico local-la opinión (8x4)-Lunes a sábado.

NO ESPERES, EL MOMENTO ES YA

Zamora Ventis

42

de

Zamora-Impar


-Revista-Viajar:225 x 297-1⁄2 media página

-Autobuses: Zamora-1.360€/mes x 6 meses + Rotulación y montaje- 510€/autobús: 11.220 -Vallas publicitarias contratación anual-contratación mínima de 1 año:

NO ESPERES, EL MOMENTO ES YA

Zamora Ventis

43


44


ASPECTOS TÉCNICOS

45


| MEDIOS MATERIALES Y TÉCNICOS En el proceso de diseño de las piezas propuestas, para su posterior realización he utilizado los siguientes medios materiales y técnicos para la realización del proyecto: - Pantone solid collate - Lápiz grafito GRIP 2001 HB gris - Lápiz grafito GRIP 2001 2B gris - Lápices acuarelables Albrecht Dürer estuche - Marcador PITT artist pen M 199 negro - Marcador PITT artist pen S 199 negro - Papel Dibujo basik Canson A4 130g/m2 - Papel blanco multifuncion Navigator A4 de 80 gr - Soporte de impresión de las memorias- papel estucado mate 170g/m2 - MacBook Pro con pantalla Retina PROGRAMAS UTILIZADOS: -Software-Adobe Creative Cloud Photoshop CC Illustrator CC InDesign CC Adobe illustrator CC Adobe Acrobat Adobe Dreamweaver Adobe Fireworks 46

INDICACIONES TÉCNICAS: -Tarjeta de visita: tamaño 85x54 mm con impresión offset por ambas caras sobre cartulina estucada mate de 350 g. Acabado: plastificado brillante o mate por ambas caras. -Carpeta corporativa (sin bolsillos) para hojas tamaño A4 con impresión por una cara sobre cartulina estucada mate de 300 g. Acabados: hendido centrado sin plegar.  -Bolsa reutilizable tamaño 32x12x41 cm con impresión a dos tintas por una cara sobre papel kraft con asa de papel retorcido. -Bolsa reutilizable tamaño 32x12x41 cm con impresión a dos tintas por una cara sobre papel kraft blanco con asa de papel retorcido. 1.500 x1,0875 :1.631,25€ -Mochila de nylon tamaño 35x41cm con impesión a dos tintas directas por una cara. Tamaño máximo de impresión: 20x20 cm. 2.500 x1,5438 :3.859,50€


-Papel de carta tamaño A4 con impresión a color por una cara sobre papel offset de 90 g. 2 MODELOS x 3.000 u c/u. 6.000 x 0,0520 : 312,00€ -Sobres americanos con ventana derecha y cierre autoadhesivo tamaño 225 x115 mm con impresión en color por una cara. 3.500 x 0,0831 : 290,85€ - Camiseta hombre: Camiseta manga corta hombre 100% algodón semi-peinado, tapacosturas reforzado en el cuello. Cuello de punto acanalado con elastano estilo: clásico tubular.. Con 2 colores estampados, plegadas y embolsadas. - Camiseta mujer.Camiseta manga corta con corte entallado. Cuello redondo ribeteado en punto liso, de manga corta vuelta y aberturas laterales redondeadas en el bajo. Costuras remalladas a 4 hilos dándole mayor durabilidad. 100% algodón, punto liso, 155 grs/m2. con 2 colores estampados, plegadas y embolsadas.

47


| MEMORIA FOTOGRテ:ICA

Autor: Laura Gallego Aller Marca de dispositivo: Canon EOS 600 D Perfil de color: sRGB Dimensiones 5184 x 3456 Longitud focal: 55 Nテコmero f:11

48

Autor: Laura Gallego Aller Marca de dispositivo: Canon EOS 600 D Perfil de color: sRGB Dimensiones 3456 X 5184 Longitud focal: 35 Nテコmero f: 6,3


Autor: Laura Gallego Aller Marca de dispositivo: Canon EOS 600 D Perfil de color: sRGB Dimensiones 5184 x 3456 Longitud focal: 40 NĂşmero f: 6,3

Autor: Laura Gallego Aller Marca de dispositivo: Canon EOS 600 D Perfil de color: sRGB Dimensiones 5184 x 3456 Longitud focal: 29 NĂşmero f: 14

49


Autor: Laura Gallego Aller Marca de dispositivo: Canon EOS 600 D Perfil de color: sRGB Dimensiones 3456 X 2304 Longitud focal: 18 NĂşmero f:10

50

Recuperado de: http://www.tierradesabor.es/sites/default/files/rincones/zamora_@tharasialeon.jpg, http://www.tierradesabor.es/sites/default/files/rincones/


Recuperado de: http://upload.wikimedia.org/wikipedia.org/wikipedia/commons/c/c2/Catedral_Zamora.Jpg,

Recuperado de: Mupi-Billboard-Mockup-1-originalmockups.com

51


52


ASPECTOS ECONÓMICOS

53


| ASPECTOS ECONÓMICOS COSTES IMPUTABLES DEL PROYECTO HONORARIOS DISEÑADOR: -Creación del logotipo 350€ -Manual 540€ -Diseño de la papelería 660€ -Diseño de la página web 1500€ -Diseño para prensa y revistas 200€ -Diseño autobuses:325 € -Diseño vallas publicitarias: 200€ -Diseño marquesinas:150€ -Diseño de merchandising: 170€ TOTAL: 4095€ COSTE TOTAL MATERIAL GRÁFICO IMPRESO PRESUPUESTO: aportado por la empresa BarnaPrint (Estartit 7, local 4 | 08020 Barcelona | info@barnaprint.es | 933 143 121) no presupuesto: 000072-2015 - Tarjetas tamaño 85x54 mm con impresión offset por ambas caras sobre cartulina estucada mate de 350 g. Acabado: plastificado brillante o mate por ambas caras. 2.000 x 0,0632: 126,40€ - Tríptico: DIN A4 apaisado 250 gr. impresión de imágenes mate a todo color en ambas caras. 2500: 325,50 € - Carpetas tipo díptico (sin bolsillos) para hojas tamaño A4 con impresión por una cara sobre cartulina estucada 54


mate de 300 g. Acabados: hendido centrado sin plegar. 2.000 x 0,2551: 510,20€ - Bolsa reutilizable tamaño 32x12x41 cm con impresión a dos tintas por una cara sobre papel kraft con asa de papel retorcido.1.500 x 1,0878 :1.631,70€ - Bolsa reutilizable tamaño 32x12x41 cm con impresión a dos tintas por una cara sobre papel kraft blanco con asa de papel retorcido. 1.500 x1,0875 :1.631,25€ - Mochila de nylon tamaño 35x41cm con impesión a dos tintas directas por una cara. Tamaño máximo de impresión: 20x20 cm. 2.500 x1,5438 :3.859,50€ -Papel de carta tamaño A4 con impresión a color por una cara sobre papel offset de 90 g. 2 MODELOS x 3.000 u c/u. 6.000 x 0,0520 : 312,00€ - Sobres americanos con ventana derecha y cierre autoadhesivo tamaño 225x115 mm con impresión en color por una cara. 3.500 x 0,0831 : 290,85€ - Tarjeta de visita tamaño 86x54 mm con impresión a color por ambas caras + tinta blanca para soporte escritura por una cara sobre PVC blanco de 500μ con cantos romos con overlay protector. 6.000 x 0,3904 : 2.342,40€ IVA no incluido en este presupuesto Se aplicará en factura Tiempo de validez 30 días Gastos de envío gratuitos PRESUPUESTO: aportado por la empresa Sols Regent (Tienda Madrid: 91 311 64 44 mad@camisetas.info-Tienda Barcelona: 93 454 10 31 bcn@camisetas.info-Provincias: 902 240 073-info@camisetas.info) no presupuesto: 000072-2015 55


- Camiseta hombre: Camiseta manga corta hombre 100% algodón semi-peinado, tapacosturas reforzado en el cuello. Cuello de punto acanalado con elastano estilo: clásico tubular.. Con 2 colores estampados, plegadas y embolsadas. 300:1021,24€ - Camiseta mujer.Camiseta manga corta con corte entallado. Cuello redondo ribeteado en punto liso, de manga corta vuelta y aberturas laterales redondeadas en el bajo. Costuras remalladas a 4 hilos dándole mayor durabilidad. 100% algodón, punto liso, 155 grs/m2. con 2 colores estampados, plegadas y embolsadas.300: 1009€ TOTAL: 13.060,49 €

56


AUDIOVISUAL A LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO: -Publicidad exterior- prensa-periódicos nacional- ABC: 1⁄2 página 15.325€ -Periódico local-la opinión de Zamora-Impar (8x4)-Lunes a sábado 1.569€ -Revista-Viajar:225 x 297-1⁄2 media página 5.100€ -Autobuses: Zamora-1.360€/mes x 6 meses + Rotulación y montaje- 510€/autobús: 11.220 -Vallas publicitarias contratación anual-contratación mínima de 1 año:

57


MARQUESINAS Y MUPIS:

TOTAL: 89145,22€ COSTE TOTAL PUNTO DE INFORMACIÓN -Caseta prefabricada colocada en Plaza de la Marina Epañola (1 año)- donado por la Diputación de Zamora-gastos a cargo del ayuntamiento- 0€ - Ordenador: Portátil - Medion Akoya E7225, Intel®, Grabadora DVD y Dolby® Advanced AudioTM-389€ -Teléfono: 10€/mes x 12 meses: 120€ TOTAL: 519€

58


COSTE TOTAL: COSTES VARIABLES: -Teléfono: 120€ COSTES FIJOS: - Honorarios diseñador:4.095€ -Coste total del material gráfico impreso:13060,49 € -Audiovisual a los organizadores del evento: 89145,22€ -Coste total punto de información:509€ TOTAL ABSOLUTO: 106.809,71€ 

59


60


BIOGRAFÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN

61


BIOGRAFÍA Y FUENTES DE INFORMACION (SEGÚN LAS NORMAS APA)

- G.C. Viajar en AVE de Zamora a Madrid, una realidad en el primer semestre de 2015. La Opinión de Zamora. Recuperado de: http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2014/10/13/pastor-visita-obras-ave-galicia/794992.html. Consultado el: 5/1/2015 - Goodman. SOPORTES GRÁFICOS. Recuperado de:http://soportesgraficos.blogspot.com.es/ Consultado el: 17/1/2015 - Hernández Martín, J. (2005 -2ª edición-). Guía de arquitectura de Zamora. Desde los orígenes al siglo XXI. Colegio Oficial de Arquitectos de León. Recuperado de:http://es.wikipedia.org/wiki/Zamora Consultado el: 6/1/2015 -http://www.dafont.com/es/theme.php?cat=601

62


63


64


65


66


67


68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.