2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - MIÉRCOLES, 13 DE AGOSTO DE 2014
El Toro del Aguardiente, uno de los actos de la programación de la Feria. FOTO: MARCOS MORENO
E
Una programación pensada para divertir a todos x La Verdad|San Roque x
4sta es la programación que ha elaborado la delegación de Fiestas del Ayuntamiento. MARTES 12 DE AGOSTO: LUGAR: Plaza de las Constituciones HORA: 21:30 ACTO: Coronación de la reinas de la Feria Real 2014. Pregón oficial a cargo de Isabel Ruiz Cáceres. Actuación del grupo de baile de la Asociación Flamenca Vanessa Orrán, del cantaor Arcángel y el bailaor David Morales.
JUEVES 14 DE AGOSTO:
SÁBADO 16 DE AGOSTO:
LUGAR: Caseta municipal HORA: 12:00 ACTO: Fiesta infantil con juegos en la caseta municipal.
LUGAR: Casco de San Roque HORA: 13:00 ACTO: Ruta del tapeo, organizada por la asociaciones de caballistas de San Roque.
LUGAR: Plaza de toros HORA: 18:00 ACTO: Toro infantil, organizado por la Peña del Toro de Aguardiente. LUGAR: Caseta municipal HORA: 23:00 ACTO: Apertura de la caseta municipal, que estará amenizado por la orquesta Cat Forever.
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO:
VIERNES 15 DE AGOSTO:
LUGAR: Avenida Casteilla HORA: 21:30. ACTO: Cabalgata de la Feria Real, que dará comienzo en la avenida Castiella y finalizará en la calle Mercedes Huertas. Una vez finalizada la Cabalgata, las reinas y sus cortes junto a las autoridades procederán al encendido del Alumbrado de la Feria Real 2014. Tras la apertura de las casetas de recinto ferial, actuará la orquesta Cat Forever en la caseta municipal.
LUGAR: Iglesia de Santa María la Coronada HORA: 20:00 ACTO: Festividad de la Asunción de Nuestra Señora y Solemnidad de Santa María La Coronada, función solemne y posterior salida procesional de la patrona por las calles del Casco de San Roque. LUGAR: Caseta municipal HORA: 23:00 horas ACTO: Actuación de la orquesta de baile Cat Forever.
LUGAR: Caseta municipal HORA: 14:00 ACTO: Comida de mujeres, organiza por la Asociación de Mujeres Carmen Bru. LUGAR: Plaza de toros HORA: 20:00 ACTO: Extraordinaria corrida de toros para los matadores David Fandila El Fandi, Manuel Díaz El Cordobés y David Galván. LUGAR: Caseta municipal HORA: 23:00 ACTO: Apertura de la caseta municipal, que estará amenizada por la orquesta Cat Forever. DOMINGO, 17 DE AGOSTO: LUGAR: Recinto ferial HORA: 13:00 ACTO: Mañana Rociera en el recinto ferial, con apertura de casetas y concurso de caballistas en el recinto. Actuaciones en la caseta municipal.
LUGAR: Caseta de Cepsa HORA: 20:00 ACTO: Cena de la tercera edad, con el patrocinio de Cepsa. Las inscripciones las recoge el departamento de Asuntos Sociales y el centro de día. LUGAR: Plaza de toros HORA: 21:00 ACTO: Espectáculo ecuestre en la plaza de toros LUGAR: Caseta municipal HORA: 23:00 ACTO: Apertura de la caseta municipal con actuación de la orquesta. LUGAR: Alameda de Alfonso XI HORA: 24:00 ACTO: Gran espectáculo de fuegos artificiales. LUNES, 18 DE AGOSTO: HORA: 7:00 ACTO: Un chupinazo dará aviso de la suelta del Toro del Aguardiente. El animal será conducido hasta la plaza de toros por los miembros de la Peña el Toro del Aguardiente, que será la encargada del encierro. El Ayuntamiento ruega que no se maltrate al toro, ni a las vaquillas.
3 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - MIÉRCOLES, 13 DE AGOSTO DE 2014
Imagen de todas las guapas jóvenes que forman la corte juvenil. FOTO: MARCOS MORENO
E
Un conjunto de bellezas sin igual para la Feria Real x Estrella Blanco|San Roque
4va Rocío Vega Morales es la joven sanroqueña que fue escogida para ser la Reina de la Feria Real y representar las virtudes de la mujer de este municipio campogibraltareño. La joven se llevó una sorpresa doble el día de la elección, porque en una misma tarde fue escogida dama por parte del Ayuntamiento y reina de la Feria central de la ciudad de San Roque, lo cual fue “toda una sorpresa, no me lo esperaba para nada”. Eva Vega considera “un orgullo” ser la reina juvenil “porque es una forma de representar a mi pueblo”. Asegura sentirse “muy orgullosa de que me hayan dado esta oportunidad y estoy muy contenta”. La joven vivirá esta Feria “desde otro punto de vista” gracias a la posición privilegiada que ocupará este año y reconoce sentirse “bastante nerviosa” ante su cometido. A los sanroqueños les pide que “disfruten como yo voy a hacerlo, que vegan a la Feria todos los días que puedan porque además los cacharros tienen precios económicos para ir con toda la familia, que la disfruten al máximo, que tienen que aprovecharla”. La reina juvenil estará escolta-
Eva Vega, reina juvenil de la Feria Real. FOTO: MARCOS MORENO da por Malena Segovia Montoya (Asociación Caballista El Abarracín) como primera dama y por Esther Ortega Vaca (Peña del Toro del Aguardiente) como segunda dama de honor. El resto de la corte juvenil que acompañará a Eva Rocío Vega en su reinado está compuesto por
Blanca Álvarez Reyes (Asociación Cultural La Jarana); María Andrades Saborido (Asociación Cultural Peña Flamenca Sanroqueña); Idoia Jiménez Martín (Asociación Amigos del Caballo La Polaina); Virginia Castilla del Valle (Asociación Cultural Canción Ligera); Cristina Jiménez Muñoz (Asociación
de Mujeres Carmen Brú); Paola Martín Cruces (Asociación Cultural Abanico de Coplas); Nazaret Jiménez Sierra (Asociación de Vecinos Fuente María España); Alicia Collado Gámez (Asociación Rociera Al Son del Sur); y María del Carmen García Montero (Asociación Rociera Ciudad de San Roque).
4
A
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - MIÉRCOLES, 13 DE AGOSTO DE 2014
“Recuperar la credibilidad municipal ha sido algo ingente” x Estrella Blanco|San Roque x
lcalde ya está aquí la Feria Real. ¿Qué esfuerzo supone para el Ayuntamiento celebrar esta y las otras ferias del municipio? Respuesta.- El esfuerzo es importante porque organizamos una feria para cada distrito y hay que cuidar temas de infraestructura, alumbrado, seguridad ciudadana, mantenimiento y limpieza viaria. Pero entendemos que es lo que reclama el pueblo y este gobierno está para prestar lo que demanda el ciudadano. En cuanto a la Feria Real de San Roque tenemos un recinto ferial que se nos ha quedado pequeño y que tiene unas infraestructuras mínimas que hacen que la inversión sea muy reducida, pero sí hacemos un refuerzo importante del alumbrado de Feria y ponemos a disposición de los feriantes el suelo gratuito, lo que supone también una ayuda muy importante para las familias porque el precio de las atracciones es de 1,5 euros, que es prácticamente la mitad de lo que cuestan en el resto de la comarca. A los caseteros, por otro lado, se les ofrece el suelo a un precio muy económico y está a disposición, más que del empresariado, de los colectivos de la ciudad. Se invierte en seguridad ciudadana ya que se refuerzan los dispositivos especiales y también reforzamos la limpieza viaria, no solo en el recinto sino en todas las zonas del Casco donde haya actividad de Feria. En definitiva, se ponen en marcha unos servicios especiales para atender un incremento importante del número de visitantes que llegan a la ciudad, ya que estimamos que cada noche más de 4.000 personas visitan la Feria. P.- Y si el recinto ferial se ha quedado pequeño ¿Cuáles son los planes de futuro? R.- El recinto ferial tiene una hectárea y media y nosotros ya ampliamos el espacio para ubicar la zona de puestos a la entrada de la Feria en el parque del Ejido, que es la zona natural de crecimiento del recinto ferial. Nosotros somos realistas. Es cierto que sobre el recinto han hablado distintos gobiernos, hay quienes han prometido un nuevo recinto en la Huerta del Valenciano pero entendemos que la ubicación ideal para el nuevo recinto es en la misma zona del Ejido y estamos trabajando para que nuestro PGOU así lo permita. Pero en 2014 con las preocupaciones y las demandas que tienen los ciudadanos, el nuevo recinto ferial no está dentro de las prioridades de este gobierno, ni tampoco está entre las de los ciudadanos. Se hará cuando se pueda.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix. / FOTO MARCOS MORENO
P.- ¿Cómo vivirá la Feria? R.- Para mí es un punto de encuentro, me sirve para reunirme con mis amigos a los que tengo abandonados por las responsabilidades del cargo, para ver a compañeros de estudios del Bachiller y la Universidad, para ver a gente que no sueles ver el resto del año. Es un punto de encuentro intergeneracional y también me da la oportunidad de valorar el trabajo porque son muchas las personas con las que hablas y las que te encuentras. Espero que siga siendo una feria familiar, hospitalaria, sin incidentes y donde todas las edades quepan. P.- ¿Qué les desea a los sanroqueños? R.- Les deseo que tengan un momento para disfrutar de alguno de los cinco días de Feria y que tengan la ocasión de aparcar esos problemas que tienen muchas familias en San Roque para que puedan disfrutar y que los más pequeños tengan la oportunidad de disfrutar de los cacharros. La Feria la podemos vivir de muchas maneras y espero que todo el mundo tenga la oportunidad de vivirla a su manera. P.- Cambiando de tercio. Ha sido usted especialmente crítico con los nombramientos de los alcaldables del PP en San Roque y La Línea, María García y Nacho Macías, respectivamente. R.- No debería inmiscuirme en
otros partidos pero es que son otros partidos los que se dedican a criticar las primarias andaluzas que eligieron a Susana Díaz y las primarias nacionales que eligieron a Pedro Sánchez, en el primer caso con más de 22.000 avales y en el segundo caso con una participación de más de 130.000 militantes. Esa es la realidad del PSOE y en el PP tenemos un presidente, el desconocido Moreno Bonilla que señala que el PP tiene que mirar sus procedimientos para elegir candidatos, que tiene que ser más participativo, más democrático y lo dice cuando en San Roque se ha elegido a una candidata que es de otro partido político, de USR, y que por lo tanto es un caso claro de transfuguismo ya que tiene el acta de USR y dice que es la candidata del PP, y participa haciendo vida política como candidata del PP y en los plenos participa defendiendo los intereses de USR. Los ciudadanos podrán valorar que es una cuestión incoherente e incongruente. En cuanto a La Línea, hay una desbandada de militantes porque no están conformes con esos procesos. Ya se han marchado varias personas destacadas, entre ellas Francisco Muñiz (miembro de la gestora), y Mónica Becerra del grupo municipal también está fuera de la disciplina de partido y señalando que no hay una tranquilidad democrática. Estoy convencido y está claro de que los procesos no son democráticos, no hay participación y aunque no lo digan públicamente por miedo, cuando hablas con mi-
“El recinto ferial no es una prioridad ni para el gobierno, ni para los ciudadanos. Se hará cuando se pueda” litantes del PP te dicen que están hartos de que se les llame solo para pagar cuotas. Además, espero una última jugada en esto de los nombramientos porque me parece raro que se haya obligado a José Cabrera a cesar como coordinador de la Administración General del Estado cuando tan solo lleva seis meses en el cargo, cuando todos pensábamos que ese nombramiento podría coincidir con su edad de jubilación. Le han obligado a abandonar el cargo y todo parece pensar que van a usar ese puesto como plataforma de lanzamiento del candidato del PP de La Línea. P.- Hay voces que dicen que ha perdido poder en el PSOE. R.- Esto me provoca una sonrisa. Lo dicen porque no fuí de delegado al Congreso Federal y lo que no entienden es que en política se
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - MIÉRCOLES, 13 DE AGOSTO DE 2014
Otra imagen del alcalde sanroqueño./ FOTO MARCOS MORENO trata de un proyecto común, un proyecto de compañeros, donde participa mucha gente y además yo no tengo interés en acumular cargos. Fue Ángel Gavino, que es el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar. Aquí lo importante no es Juan Carlos sino el PSOE de San Roque, que sí ocupa un puesto principal dentro de la provincia de Cádiz, que tiene la vicesecretaría general del PSOE provincial, que la ostento yo, que tiene al subdelegado del Gobierno de la Junta, tres miembros más dentro de la dirección provincial del partido y somos uno de los cuatro municipios más importantes que tiene el partido en Cádiz al tener la Alcaldía. P.- ¿Cuál es la salud del pacto de gobierno a menos de un año de las elecciones municipales? R.- Es un pacto complicado en el que tenemos una serie de cuestiones que son comunes y otras que no compartimos. Hemos tenido dos cuestiones principales que hay que señalar. Una es la traición del Partido Andalucista que acordó con el PP hacer una moción de censura y apartarme de la Alcaldía. Afortunadamente los designios de su dirección nacional no fueron compartidos por la asamblea de militantes del PA de San Roque, que no compartieron esa moción de censura y los concejales del gobierno permitieron la continuidad del pacto hasta la finalización del mandato. Por tanto hay que estar satisfecho de este compromiso personal que hicieron estos concejales. Gracias a ese compromiso es por
lo que desgraciadamente la dirección nacional decidió apartarles del partido pero no hay ninguna motivación para romper el pacto. Todos los argumentos que se dieron fueron falsos y erróneos y la única realidad es que el pueblo no comprendía que hubiese una moción de censura en la que participase el PA, que creo que fue un ofrecimiento que hicieron los andalucistas al PP por compromisos en otras ciudades donde esa unión era necesaria. En lo que concierne al PIVG, formado por Juan Roca y Jesús Mayoral, tenemos con este último un trato muy difícil porque tiene una posición muy alejada de la socialista pero durante estos tres años, a pesar de esas diferencias y sabiendo que tenemos un enorme debate, hemos gobernado por el bienestar de los ciudadanos de San Roque, hemos compartido muchas medidas y a pesar de los dimes y diretes que señalan muchos, que persiguen una ruptura entre el PIVG y el PSOE, hay que señalar que tenemos algunos puntos de encuentro por el bienestar de los ciudadanos y estamos trabajando una política económica que nos permite desarrollar planes de empleo, reducir los impuestos a los ciudadanos y desarrollar una política social importante, que es el compromiso que tenía el PSOE: ayudar a las familias que sabemos que en este tiempo lo están pasando mal. P.- ¿Cuáles son los puntos fuertes de su gestión? R.- Que la ciudad haya vuelto a la normalidad. Ya no hay dudas
“Aquí lo importante no es Juan Carlos sino el PSOE de San Roque, que sí ocupa un puesto principal en Cádiz” sobre el pago de la nómina, ni el pago a proveedores. En la última licitación del polígono industrial de Campamento, de más de tres millones de euros, han participado 38 empresas, las cuales quieren trabajar con San Roque. Recuperar esa credibilidad, el rigor y la imagen del Ayuntamiento ha sido un trabajo ingente. Destacaría también las políticas sociales. Para nosotros haber triplicado las ayudas que van para emergencia social es muy importante, además hemos podido contratar a través de los planes de empleo, con fondos propios más los que vienen de la Junta, a más de 200 personas durante seis meses, que muchas de ellas están todavía cobrando la ayuda y hemos buscado a familias sin recursos y con cargas familiares. Resaltaría también otras tres cuestiones, como que todos los años hemos desarrollado planes de inversiones de al menos dos millones de euros que en tiempos difíciles nos han permitido
aglomerar y asfaltar más de 50 calles ya y otras 50 que se van a hacer este mes de agosto, que nos han permitido mejorar los 21 parques infantiles que tiene San Roque, que nos han permitido inaugurar el centro de salud de San Enrique, terminar la obra de las pistas deportivas del Manolo Mesa y muchas obras pequeñas en calles y plazas de todo el municipio. Una segunda cuestión es que hemos reforzado el mantenimiento y la limpieza viaria gracias al plan de empleo porque esas 200 personas se han dedicado a adecentar nuestras calles y playas y finalmente hemos afrontado con decisión y con dificultades la reorganización de la Policía Local, que ha hecho que tengamos más agentes en la calle. A pesar de todas las críticas que recibidos del sindicato de la Policía Local, y alguna de ellas a título personal, nos hace estar satisfechos de esa mejora y de esa reorganización, que estoy convencido van a valorar muy positivamente los sanroqueños. P.- ¿Y los puntos débiles de su mandato? R.- Principalmente la inestabilidad del gobierno porque se genera un debate enorme y eso se traslada a la población, que no quiere escuchar problemas sino soluciones, pero a pesar de la dificultad de formar un gobierno con tres grupos políticos se ha realizado una actuación bastante positiva y espero que podamos contrastar estas vibraciones que tenemos en las próximas elecciones municipales.
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - MIÉRCOLES, 13 DE AGOSTO DE 2014
Imagen de la corte infantil de la Feria Real de San Roque. FOTO: MARCOS MORENO
N
Nadia Medina, reina infantil de San Roque. FOTO: MARCOS MORENO x Estrella Blanco|San Roque x
4adia Medina es la reina infantil de la Feria Real de San Roque, la niña que representará a todos los pequeños que quieren disfrutar también de esta fiesta, la más esperada por los sanroqueños. La flamante reina infantil estudia en el colegio Carteia y comenzará a cursar en septiembre cuarto de Primaria. Asegura que Lengua es su asignatura favorita pero, aunque no todo en la vida es diversión, esta es una Feria que Nadia Medina no va a poder olvidar con facilidad porque para eso es la reina infantil. La pequeña explica que se siente “bien” al saber que va a representar a los niños sanroqueños y que no le sorprendió salir elegida reina infantil. De los festejos que ahora ce-
Pequeñas damitas para una gran Feria
lebra San Roque, espera “divertirme mucho”, cosa que también confía que hagan los sanroqueños, a los que les desea que “se diviertan mucho en la Feria”. Como niña que es, para Nadia Medina lo mejor de la fiesta grande de San Roque son las atracciones, en concreto La Olla, cacharro que no falta desde hace años a la cita con la Feria Real y en el que le encanta montarse.
Nadia Medina contará con el apoyo de su cortejo de damitas durante todo su reinado. La corte infantil de pequeñas bellezas está compuesta por Eva Fernández Blanca (CEIP Carteia); Paloma Mateos Bermejo (CEIP Gabriel Arenas); Paula López García (CEIP Maestro Apolinar); Carmen Machado Arias (CEIP Carteia); Ana Fernández Alarcón (CEIP Gabriel Arenas); María Molina Calle (CEIP Gabriel Arenas); Car-
la Saborido Gómez (CEIP Santa María Coronada); Laura Aranda Carillo (CEIP Maestro Apolinar); Elena Sinescu Fernández (CEIP Carteia); Saray Pérez Valero (CEIP Gabriel Arenas); e Irene García Sánchez (CEIP Carteia). Todas las pequeñas vivirán una Feria Real diferente, en la que además serán protagonistas en los distintos actos, de los que guardarán recuerdos de por vida.
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - MIÉRCOLES, 13 DE AGOSTO DE 2014
C
x Estrella Blanco|San Roque x
4oncejal ¿qué supone para su departamento poner en marcha la Feria Real de San Roque y el resto de las ferias del municipio? Respuesta.- La delegación de Fiestas y Juventud forma un tándem y trabajamos de forma conjunta. Es cierto que la dificultad cada vez es mayor porque no solo es esta Feria sino todas las del municipio, pero ahora el equipo de gobierno funciona bien y llamemos a las puertas que llamemos encontramos la colaboración de todas las dependencias, desde la Secretaría hasta Emadesa para la limpieza. Encontramos colaboración y el trabajo es relativamente fácil una vez que está la Feria instalada, pero el proceso anterior es cada vez más complicado porque cada año se necesita más documentación porque hay que ver que los puestos y atracciones tienen sus informes técnicos y todo está correcto. Eso es muy laborioso y el presupuesto está mermado así que cada año es más complicado pero en el Ayuntamiento rema todo el mundo en la misma dirección. En cuanto al presupuesto, hablar de números siempre es candente pero quiero destacar que se gasta un tercio del dinero con el que se contaba anteriormente aunque nos ajustamos al plan de ajuste y hacemos presupuestos equilibrados. Sin embargo, siempre hemos estado de acuerdo si se ha tenido que descontar de Fiestas para engrosar el presupuesto de Asuntos Sociales. P.- Las actuaciones de la Coronación este año han sido Arcángel y David Morales, grandes figuras del flamenco y el baile. R.- Efectivamente y además contamos también con la colaboración desinteresada de una academia de baile para poder disfrutar del arte de nuestras niñas sanroqueñas. Estas actuaciones han sido un premio justo a la ciudadanía porque la Coronación es uno de los momentos más importantes de la Feria y el entorno lo agradeció porque fue al aire libre, en la plaza de las Constituciones, con el fin de deleitar a los vecinos. A mucha gente le ha encantado porque fue una muestra de la cultura nuestra como es el flamenco y el baile. P.- ¿Con qué dificultades se ha encontrado este año? R.- Tenemos dificultades todos los años pero este año hemos hecho mucho hincapié en problemas de saneamientos que teníamos en espacios donde montábamos, especialmente en las ferias de San Enrique y La Estación, y los hemos solucionado. En el resto del municipio es difícil pero hemos consolidado nuestras ferias. P.- ¿Qué expectativas tiene San Roque para esta Feria? R.- San Roque se caracteriza porque tenemos nuestra Coronación y una Cabalgata que cada año es más participativa. Además el resto de días hay muchas actividades y no solo en el recinto ferial
José Antonio Rojas, concejal de Fiestas. FOTO: MARCOS MORENO
“Gastamos un tercio del presupuesto de antes” “Hemos hecho mucho hincapié en problemas de saneamiento que teníamos en espacios donde montábamos y los hemos solucionado” sino que hacemos más actos para que la gente de San Roque tenga una Feria completa. Este sábado tendremos los toros, el domingo espectáculo ecuestre y ya el lunes, el Toro de Aguardiente. Tenemos una oferta para que todos, tanto sanroqueños como foráneos que vengan a visitarnos puedan disfrutar con nosotros esos días. Además, el día de nuestra patrona, Santa María la Coronada, cae en Feria así que también tendremos la procesión que saldrá de la igle-
sia que lleva su nombre a las ocho de la tarde. P.- El Toro del Aguardiente es uno de los grandes momentos de la Feria, todo un reto de organización y seguridad. R.- Efectivamente y cada vez es un acto más controlado. Somos de los pocos pueblos en los que la Junta de Andalucía permite esto pero tiene un control exhaustivo por parte de la Junta y contamos con un veterinario, profesionales taurinos, se coloca el cerramiento en la calle para que el toro haga el recorrido con la mayor seguridad posible, tenemos toda la documentación, toda la que precisamos, y el trato al animal es exquisito gracias a la colaboración de los voluntarios de la Peña del Toro del Aguardiente. P.- ¿Qué le desea a los sanroqueños para esta Feria? ¿Cómo va a vivirla usted? R.- Yo les deseo que seamos capaces de disfrutar de estos días intentando olvidar algunas de nuestras penas. Nuestro objetivo es que los niños no vean diferencias sociales del que puede y el que no puede y por eso hemos intentado que el precio de los ca-
“Nuestra Feria de San Roque va en la dirección de que nadie se sienta fuera del actual sistema social, ya sean mayores o pequeños” charros sea económico y de hecho, en San Roque sigue siendo de 1,5 euros, para que cualquier niño pueda montarse. Nuestra Feria va en la dirección de que nadie se sienta fuera del sistema social, ya sean mayores o pequeños. Por mi parte, voy a intentar disfrutarla lo mejor que pueda y me voy a quedar con lo que dicen nuestros cuerpos de seguridad, que las ferias son buenas y han salido bien si no ha habido alguna desgracia y eso espero.