LA VERDAD del Campo de Gibraltar LA LÍNEA
P 10
NARCOTRÁFICO Denuncian la falta de medios humanos y materiales de la Guardia Civil para combatir el tráfico de hachís en el litoral linense
TARIFA
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa ALGECIRAS
P 7
El humorista Manu Sánchez representará el sábado su último espectáculo, titulado ‘El rey solo’
MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 243 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 3
OPERACIÓN PASO DEL ESTRECHO Los puertos de Algeciras y Tarifa registran un aumento de pasajeros respecto al año pasado en la fase final de salida de la OPE
Maersk duplica sus beneficios y genera 2.620 millones hasta junio El conglomerado danés de transporte y logística gana más del doble que en el mismo periodo del año pasado y revisa al alza sus previsiones anuales
La compañía, que opera en el puerto de Algeciras, anuncia una recompra de acciones propias de hasta 746 millones dada su fortaleza financiera /3
SHUS TERÁN
Vuelven las pateras al Estrecho de Gibraltar justo cuando se cumple una semana de la oleada de inmigrantes en Tarifa /6
Salvamento Marítimo rescata el parque flotante instalado en Getares
Podemos elevará a la UE las quejas de los ecologistas
La atracción, en la que en esos momentos no había nadie, queda a la deriva tras soltarse de su base
El Ayuntamiento se compromete a instalar este año el colector de La Piñera / 5
El buque ‘Luz de Mar’ emplea más de dos horas en recuperar todas las piezas dispersas por la bahía /2
Sustituidas 5.000 luminarias en el término municipal de Los Barrios / 8
/9
algeciras
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
Rescatan el parque acuático flotante de Getares tras quedar a la deriva El buque Luz de Mar consigue recoger en la bahía todas las piezas que forman el recinto, que se soltaron de su base y quedaron a merced del mar. En ese momento no había nadie en las instalaciones JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- Salvamento Marítimo tuvo ayer a mediodía uno de los rescates más inusuales que ha tenido en todo el año. Y es que no todo los días se le plantea la posibilidad de intervenir para rescatar un parque acuático flotante. Ayer lo hizo con el que se instaló este verano en la playa de Getares. Afortunadamente no hubo que lamentar daños personales ni se tuvo que asistir a persona alguna, ya que el percance sólo afectó a lo material. El atípico aviso llegó sobre las once y media de la mañana. Desde la empresa responsable de las instalaciones de ocio se
Salvamento inició la operación a las once y media de la mañana y la concluyó cerca de las dos de la tarde Imagen difundida en twitter por Salvamento Marítimo en la que se aprecian las partes rescatadas del parque flotante de Getares. / FOTO LA VERDAD
alertaba a los servicios de Salvamento de esta incidencia. Los distintos elementos del recinto se habían soltado y se estaban derivando en dirección al centro de la bahía de Algeciras. Según informaron desde Salvamento Marítimo, el parque se dividió en varias partes cuando avanzaba hacia mar adentro. Enviaron entonces el buque de salvamento Luz de Mar, que tiene su base en la localidad. Felizmente, la embarcación pudo recoger todas las partes
El incidente atrae la atención de los internautas en la red social twitter “Parque acuatico recuperado en Bahía de Algeciras por BS Luz de Mar tras soltarse en playa Getares y derivar a bahía”. Con este ‘tuit’ (mensaje breve en la red social twitter), Salvamento Marítimo informaba desde su cuenta oficial de la insólita operación llevada a cabo al mediodía de ayer. Las reacciones de los seguidores de este medio de comunicación no se hicieron esperar. Pocas horas después, este ‘tuit’ fue compartido por una treintena de personas. Incluso recibió algún comentario de alguna ‘tuitera’ sorprendida por la noticia preguntándose de forma retórica si se trataba de una broma.
del parque acuático. Era la una de la tarde ya pasada. Una vez terminada la operación, el Luz de Mar se dirigió de vuelta a su base con los deberes cumplidos, a las dos menos veinte. Allí le aguardaba un representante de la empresa gestora del recinto de ocio para recoger los distintos elementos que conforman la recreación. A pesar del incidente, Salvamento pudo devolverle todas
y cada una de las piezas de su oferta de ocio en la playa de Getares. Los servicios de asistencia marítima confirmaron que no hubo ninguna persona involucrada en este rescate. No se trata de la única “anécdota” sufrida por la empresa. Solo un día después de la inauguración sufrió inoportunamente una avería que dificultó el normal funcionamiento durante aquella jornada.
Intervenidos 43 kilos de hachís por la Guardia Civil dentro del puerto L.V./ALGECIRAS.- Agentes de la Guardia Civil del puerto intervinieron 43 kilos de hachís y 1.558 cajetillas de tabaco de contrabando en una actuación llevada a cabo en el paso habilitado para vehículos y ocupantes procedentes de Ceuta y Tánger. En la inspección realizada a un turismo, con la colaboración del servicio cinológico, se localizó en el hueco natural del salpicadero 43 kilos de hachís. En consecuencia, se detuvo al conductor, natural de Marruecos y con residencia en Bélgica, como autor de un delito contra la salud pública. La droga, el vehí-
culo y el detenido, en unión de las diligencias instruidas, quedaron a disposición de la autoridad judicial. Igualmente, en la inspección realizada en la cabina de dos camiones se localizaron 40 y 270 cajetillas de tabaco carentes de las precintas reglamentarias, respectivamente. Además, a tres personas se les intervino 360, 290 y 598 cajetillas de tabaco de contrabando en el interior de los bolsos que portaban. El material fue depositado en las dependencias de Aduanas, que instruyó las correspondientes actas por infracciones administrativas de contrabando.
Imagen de archivo de varias filas de vehículos en el puerto esperando para embarcar. / FOTO FRAN MONTES
algeciras
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
Maersk dobla sus beneficios en el primer semestre respecto a 2013 El conglomerado de empresas de transporte marítimo y logística anuncia que ha revisado al alza sus previsiones anuales tras comunicar el logro de unos ingresos netos de 2.620 millones de euros LA VERDAD ALGECIRAS.- Maersk logró un beneficio neto de 3.511 millones de dólares (unos 2.620 millones de euros) al cierre de los seis primeros meses del año, lo que representa una mejora del 113,3% respecto al resultado del mismo periodo de 2013, según informó el conglomerado danés de transporte marítimo y logística, que ha revisado al alza sus previsiones anuales. El consejero delegado de Maersk, Nils S. Andersen, afirmó al respecto que “el Grupo ha registrado un resultado muy satisfactorio en el primer semestre impulsado principalmente por Maersk Line, APM Terminals y Maersk Oil”. De acuerdo con los datos de la empresa, la cifra de negocio de la mayor compañía mundial de transporte marítimo de mercancías alcanzó entre enero y junio un total de 23.685 millones de dólares (17.675 millones de euros), un 1,5% más. En lo que se refiere al segundo trimestre del ejercicio, Moeller-Maersk obtuvo un beneficio neto de 2.304 millones de dólares (1.719 millones de euros), un 169,1% más, y elevó un 2,2% su facturación, hasta 11.949 millones de dólares (8.917 millones de euros). Ganancias Paralelamente, los números del segundo trimestre de la compañía transmiten un impacto positivo extraordinario de 2.800 millones de dólares (2.089
Imagen de archivo de la actividad de Maersk en el puerto de Algeciras. / FOTO FRAN MONTES
millones de euros). Ello se debe principalmente a la venta de su participación mayoritaria en Dansk Supermarked Group, que se vio contrarrestada parcialmente por la amortización de 1.700 millones de dólares (1.268 millones de euros) de activos en Brasil. “Como consecuencia de
los progresos en las prioridades del Grupo y su sólida evolución financiera hemos mejorado las previsiones hasta un resultado subyacente de unos 4.500 millones de dólares (3.358 millones de euros)”, manifestó Andersen, lo que supone un incremento del 12,5% respecto
al anterior pronóstico. Asimismo, la compañía danesa anunció que, como consecuencia de la actual fortaleza financiera, el consejo de administración de la multinacional ha autorizado un programa de recompra de acciones propias de hasta 1.000 millones de dólares (746 millo-
nes de euros) en los próximos doce meses. Maersk tiene su sede principal en Copenhague, Dinamarca, pero también tiene oficinas en más de 135 países. En Algeciras tiene una presencia muy destacada dentro del recinto portuario.
Algeciras y Tarifa aumentan el número de pasajeros en relación al año pasado
Imagen de uno de los días punta de la OPE este verano. / FOTO JAVIER LOBATO
L.V./ALGECIRAS.- Fin de la fase de la Operación Paso del Estrecho (OPE) referida a la salida de pasajeros. Tras el cierre de esta etapa, que se produjo el pasado 15 de agosto, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, que coordina este dispositivo, extrajo sus primeras conclusiones. Entre las principales está que se ha producido un aumento en general del número de pasajeros con respecto al año pasado, por lo que se han cumplido las estimaciones realizadas con antelación a la puesta en marcha de la operación. Esta situación se ha dado tanto en el puerto de Algeciras como en el de Tarifa.
Desde Algeciras, partieron 699.810 pasajeros (un 5% más que los 663.118 de 2013) y 190.143 vehículos (lo que supone un descenso de un 2%). En el puerto de Tarifa embarcaron 186.045 pasajeros (un 29% más que los 143.695 del año pasado) y 31.569 vehículos (un 28% también de aumento respecto a 2013). En lo que se refiere a los datos globales, desde el 15 de junio al 15 de agosto de 2014, han embarcado en todos los puertos de la OPE un total de 1.232.619 pasajeros y 298.413 vehículos, lo que representa un incremento en cuanto a las cifras registradas en el mismo periodo de 2013. En total, un 8,5% por ciento más de
pasajeros y un ligero aumento del 0,2% respecto al número de vehículos. Desde la dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior se prevé hacer un análisis más global de esta edición de la Operación Paso del Estrecho cuando pase la fecha del 15 de septiembre con el objetivo de tener todos los datos, contrastarlos, analizarlos y valorarlos con las autoridades de Marruecos. Se pretende de esta manera obtener una evaluación lo más detallada y amplia posible de este dispositivo que trata de facilitar el desplazamiento de un gran número de personas que cruzan el puente marítimo con África cada verano.
4
algeciras LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
Alberto Pérez de Vargas será el pregonero del Festival Entremares El algecireño asegura que está preparando un discurso fácil de construir y con anécdotas e historias de la ciudad LA VERDAD ALGECIRAS.- El algecireño y catedrático de la Universidad Complutense, Alberto Pérez de Vargas, será pregonero de la edición 2014 ‘Algeciras Entremares: la feria de las culturas del Estrecho’. Pérez de Vargas manifestó un gran entusiasmo al respecto tras ser nombrado pregonero y por la reunión celebrada junto al alcalde de Algeciras y otros miembros del Ayuntamiento, quienes agradecieron mucho su presencia. Alberto señaló que la historia de la ciudad de Algeciras es muy rica en acontecimientos y que casi todo lo que ha sucedido en la Península Ibérica desde la Prehistoria “ha pasado por aquí”. También tuvo palabras para hablar del pregón inaugural: “El pregón de Algeciras Entremares será fácil de construir, un poco novelado, evitando sombras, y rico en historias”. Y añadió que para él
Momentos antes de la reunión con el nuevo pregonero. / FOTO LA VERDAD
es una enorme satisfacción el poder hablar de su tierra en la propia tierra. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, destacó que Pérez de Vargas es
una persona muy querida y reconocida por todos. El pregón tendrá lugar el día 6 de septiembre en el Teatro Florida, un acto abierto a todo aquel que quiera acudir.
Algeciras tendrá su día en Isla Mágica El alcalde, José Ignacio Landaluce, junto a la concejal de Turismo, Susana Pérez, anunciaron que el próximo sábado 6 de septiembre se celebrará en Isla Mágica el ‘Día de Algeciras’, una cita que se viene desarrollando desde hace varios años y a la que invitan a todos los vecinos que quieran a participar. El primer edil resaltó que desde el Ayuntamiento se aprovechará la ocasión para promocionar la ciudad a través de los espacios que se cedan para ello de cara al Festival de Culturas Entremares.
algeciras
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
El Consistorio promete instalar este año el colector de La Piñera El equipo de gobierno se reúne con dos asociaciones vecinales de la barriada para debatir los últimos detalles del proyecto. Las obras comenzarán en octubre MARÍA GARCÍA ALGECIRAS.- Miembros del equipo de gobierno, entre los que se encontraba el alcalde, José Ignacio Landaluce; el primer teniente alcalde, Jacinto Muñoz; el concejal de Hacienda, Luis Ángel Fernández; y la concejal de Participación Ciudadana, Victoria Zarzuela, se reunieron ayer con las asociaciones de vecinos Puerto Blanco y La Amistad (procedentes de La Piñera) para hablar sobre el proyecto de la instalación de un colector en una de las calles de esta barriada. También estaban presentes los técnicos de Urbanismo. El objetivo era saber si finalmente se ejecutarían pronto estas obras debido a la demanda vecinal que éstas presentan desde hace meses. En primer lugar, el alcalde informó sobre los detalles del proyecto a las asociaciones, un trabajo que va a desarrollar el propio Ayuntamiento: “Se pretende construir un colector entre las calles Andalucía y Amistad que resuelva los problemas de inundación en la zona”. Añádió que las obras comenzarán a principios de octubre una vez se cumplan todos los trámites necesarios. Landaluce agradeció también la preocupación de los vecinos por la barriada, a la vez que transmitió a todos la disposición del equipo de gobierno en ofrecerles toda la información que necesiten. Durante la reunión se detallaron los importes económicos del proyecto, que suponen una inversión de casi 100.000 euros, a la vez que informa-
Fotografía tomada durante la reunión entre los miembros del equipo de gobierno con las asociaciones de la Piñera. / FOTO FRAN MONTES
ron sobre el plazo de ejecución, que será de dos meses y medio, a la espera de que se concluya el proceso negociado de contratación urgente. El concejal de Hacienda, Luis Ángel Fernández, se mostró contento por haber llegado a un acuerdo con las asociaciones vecinales y expresó su satisfacción al saber que esta barriada puede contar finalmente con la ayuda del Ayuntamiento para solucionar el problema del colector. También indicó que durante el proceso se llevarán a cabo varias reuniones para comprobar los trámites de la obra, y que está previsto realizar un
seguimiento periódico en el lugar para comprobar que todo transcurre con normalidad. Por su parte, el presidente de la Asociación Amigos, Juan José Nuñez, explicó que esta tarde se trasladará a todos los vecinos de la Piñera la información relativa al proyecto del colector: “La demanda surge debido al hundimiento de la carretera Cortijo Vides, que urge arreglar ya. Por ello se pretenden instalar dos tubos colectores pluviales que desembocan en calle Andalucía y Calle Jabalón”. También está prevista una manifestación tras la reunión que no se sabe si transcurrirá o no al anunciar a los vecinos
que finalmente sí hay acuerdo con el Ayuntamiento para el proyecto. Por otro lado, la teniente alcalde delegada de Emalgesa, Eva Pajares, ya anunció que se había ejecutado un primer proyecto de 44.000 euros para reparar el vial entre las calles Frascuelo y Andalucía, en el que también se solucionó el sistema de drenaje y de recogida de pluviales causante del hundimiento de la calle por el arrastre de materiales. Ahora solo queda esperar que estas demandas vecinales queden resueltas cuanto antes para evitar futuras inundaciones en la barriada de La Piñera.
UPyD reclama a la concejalía de Seguridad que actualice su contenido web L.V./algeciras.- Unión, Progreso y Democracia (UPyD) exigió al teniente de alcalde y delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, que actualice los contenidos del área virtual de su departamento, ya que que según afirman desde el partido, ésta debería incluir al día la ordenanza municipal de circulación actualizada en la página web municipal. El coordinador local de UPyD y miembro del Consejo Político Nacional, José Luis Fernández, también pidió a Muñoz más responsabilidades en su concejalía en referencia a temas de actualización de contenido web: “Queremos que el concejal de Seguridad Ciudadana no empañe el trabajo de los técnicos municipales para que el Ayuntamiento disponga de una web puntera”. Añade que entre los documentos a los que se puede acceder en la web se encuentra la normativa derogada, y que la última ordenanza municipal de circulación que se ha subido en está en formato pdf y pertenece al año 1986. “Incluso está redactada con caracteres que pertenecen a una máquina de escribir”, apuntó en un comunicado. Según afirman desde UPyD, la última normativa fue publicada en el BOP en 2005. “Si la ordenanza de 2005 es la vigente y deroga totalmente a la de 1986, la antigua debería ser sustituida en la página web del Ayuntamiento para evitar confusiones entre las personas que entren en la página”, concluyó el coordinador local, Jose Luis Fernández.
El PA pide a Landaluce que arregle el alumbrado en la zona de Los Galeones
Un gran socavón pone en peligro la vía Un gran agujero en la Calle Cabo Finisterre, perteneciente a la barriada de El Rinconcillo, está poniendo en peligro la seguridad de los vehículos que cruzan a diario. Los vecinos han trasladado ya sus quejas al Ayuntamiento para que procedan a arreglar el socavón y así evitar que cualquier persona o coche quede atrapado en él. FOTO/FRAN MONTES
L.V./algeciras.- Jose María España, secretario local del Partido Andalucista, exigió al alcalde, José Ignacio Landaluce, que proponga una solución lo más rápidamente posible a la problemática del gasto de luz que están viviendo los vecinos de la urbanización Los Galeones, en El Rinconcillo: “Estas personas están pagando de su bolsillo la luz de siete de las farolas de una calle pública muy transitada, la calle Cabo Finisterre”. Añade que hace años quisieron cerrar la urbanización ante la negativa del Ayuntamiento y no se les permitió, por lo que ahora es de tránsito público: “La gen-
te aparca allí para ir a la playa, pero también para romper aceras, farolas, señales, arquetas, etc., porque el acceso es libre”. Los andalucistas afirmaron apoyar la demanda vecinal que ya han hecho pública desde la urbanización y piden al ayuntamiento que se haga cargo de los costes de las farolas tras haber procedido al enganche de la instalación porque, según afirma el secretario del PA, los vecinos de la urbanización cortaron la electricidad para no hacerse cargo de los costes: “El pasado 15 de julio decidieron cortar la electricidad. Poco después
el ayuntamiento decidió tirar un cableado sobre la farolas y conectarlas entre sí sin ninguna medida de seguridad. Suponemos que este enganche que ha hecho el ayuntamiento lo pagará él mismo porque los vecinos reclaman que o se hacen cargo de la urbanización con los daños mínimos creados, o no deben hacer uso de su propiedad”. Jose María España también aprovechó su intervención para reivindicar una solución a la plaga de mosquitos que afecta también a la urbanización y que según él, lleva dos años sin tratamiento: “Esto pasa por no fumigar”.
TARIFA
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ¡ MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
LA VERDAD TARIFA.- El fenĂłmeno de pateras en el Estrecho volviĂł a latir cuando se cumpliĂł ayer mismo una semana desde la mayor oleada de inmigrantes rescatados del Estrecho con 920 personas rescatadas a bordo de un total de 93 embarcaciones y dĂas despuĂŠs de que las autoridades de Marruecos comenzaran a actuar en el control de la inmigraciĂłn clandestina desde sus costas, tras 48 horas en los que segĂşn varias organizaciones no gubernamentales, ‘dieron carta blanca’, y que el ministro del Interior Alauita, Mohamed Hasad, reconociera que habĂan existido “disfuncionesâ€?, el fenĂłmeno de Pateras en el Estrecho se acrecentĂł ayer con la presencia en el Estrecho de al menos ocho que han podido sucederâ€?. Desde primeras horas de la maĂąana, Salvamento MarĂtimo activaba el protocolo de bĂşsqueda ante la posibilidad de que al menos, dos hinchables, alguna de ellas con mujeres y un bebĂŠ, estuvieran a la deriva en mitad del Estrecho. La ‘Salvamar Alkaid’ ponĂa rumbo a las proximidades de la ensenada de TĂĄnger y sobre las once de la maĂąana conseguĂa interceptar a una ‘toy’ con cuatro varones subsaharianos que rescataron y condujeron hasta
Regresan las pateras al Estrecho de Gibraltar una semana despuĂŠs Salvamento MarĂtimo rescatĂł ayer a cuatro subsaharianos frente a las costas de TĂĄnger. La GendarmerĂa hizo lo propio con otras 47 personas a bordo de 6 ‘toys’
Dos mujeres y un bebĂŠ, entre los ocupantes de las seis embarcaciones hinchables el puerto de Tarifa, hasta donde llegaron en torno a las 12:35 horas. La GendarmerĂa marroquĂ hizo lo propio con otras 47 personas, al menos dos mujeres y un bebĂŠ, que viajaban en un total de seis embarcaciones hinchables. Los nuevos inmigrantes fueron atendidos por Guardia Civil y Cruz Roja y conducidos hasta la sede local de la Cruz Roja, para una vez cambiados de ropas y tomado algo de comida, ser trasladados hasta la comisarĂa del Cuerpo Nacional de PolicĂa de Algeciras sin pasar por el Polideportivo Municipal, donde se sucedieron ayer nuevos traslados hasta distintas comisarias de la provincia.
Inmigrantes subsaharianos suben a un furgĂłn de la Guardia Civil en una imagen tomada ayer en el puerto de Tarifa. / FOTO SHUS TERĂ N
apuntes
La pequeĂąa Princesa, con una familia de acogida temporal La Junta de AndalucĂa ha recibido ya la documentaciĂłn de la madre del bebĂŠ que fue rescatado el martes de la semana pasada y que viajaba sin sus padres, una niĂąa a la que los voluntarios llamaron Princesa, aunque su nombre es FĂĄtima. La pequeĂąa estĂĄ al cuidado de una familia de acogida hasta que se decida la repatriaciĂłn, si Marruecos la solicita, o la reagrupaciĂłn familiar de su madre en EspaĂąa, en funciĂłn del interĂŠs de la menor. Sus padres se quedaron en Marruecos al no poder subir a la balsa en la que viajĂł la bebĂŠ y quieren recuperarla.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ¡ JUEVES, 19 DE JUNIO DE 2014
Inmobiliaria Venta: Viviendas LA LĂ?NEA g 4& 7&/%& MPDBM DP NFSDJBM FO #MBODB EF MPT 3ĂŽPT FTRVJOB $BMEFSĂ“O EF MB #BSDB BOUFT NPEBT $SJT UJ
ALGECIRAS g "-26*-0 )"#*5"$*0 /&4 FO CPOJUP QJTP DĂŠO USJDP NVZ FDPOĂ“NJDP $PO JOUFSOFU
"/6/$*04 $-"4*'*$"%04 7FOUB WJWJFOEBT DIBMFU BMRVJMF SFT BVUPNPWJMFT FNQMFP WBSJPT SFMBY PQPTJDJPOFT IPSPTDPQPT FUD
Relax
LA LĂ?NEA
g
&41"Âľ0-" 36#*"
Varios
TRASLADOS. Los inmigrantes llegados ayer fueron trasladados a la comisarĂa del Cuerpo Nacional de Algeciras sin pasar por el polideportivo municipal de Tarifa. ESPERA. Durante la jornada de ayer se produjeron mĂĄs traslados entre las 341 personas que aĂşn quedaban ayer en el pabellĂłn tras la oleada de inmigrantes de la semana pasada.
AsĂ, en al menos tres autobuses celulares, unos 70 inmigrantes abandonaron el pabellĂłn durante la maĂąana donde se encontraban aĂşn 341 personas, 106 trasladadas desde el PabellĂłn de La Marina, que quedĂł ‘liberado’ de su cometido humanitario. En horas sucesivas, fueron produciĂŠndose nuevos traslados que redujo el nĂşmero total de inmigrantes en el pabellĂłn, que poco a poco va vaciĂĄndose y que podrĂa hoy jueves quedar definitivamente vacĂo de inmigrantes clandestinos.
La Guardia Civil interviene 68 kilos de hachĂs ocultos en un vehĂculo
5 P E P T M P T NIGHT CLUB CLEOFAS 5V MVHBS EF FODVFOUSP "NCJFOUF TFMFDUP 5SBUP BHSBEBCMF "CSJNPT B MBT EF MB UBSEF $BNQBNFOUP 4BO 3PRVF
TFSWJDJPT ALGECIRAS g . 6 + & 3 ( 6 " 1 " 5 F S F D J C P T P M B F O N J DBTB 4PMB Z TJO QSJTBT
LA LĂ?NEA g SE VENdE BARCO. .PUPS HBTPJM BVUPSJ[BEP QFSTPOBT NFUSPT FTMPSB N V D I P T F Y U S B T J E F B M QBTFP Z QFTDB FVSPT
l. v./ tarifa .- Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes a la SecciĂłn Fiscal y Servicio CinolĂłgico del Puerto de Tarifa consiguieron incautar en un vehĂculo un total de 68 kilogramos de hachĂs. La actuaciĂłn de la Guardia Civil se produjo en el control y paso de vehĂculos pro-
cedentes del ferry de TĂĄnger, cuando en una inspecciĂłn los agentes consiguieron descubrir un doble fondo practicado al automĂłvil en el que se escondĂa un total de 68 kilogramos de hachĂs en diferentes tabletas. Se procediĂł entonces a la detenciĂłn de un ciudadano de nacionalidad marroquĂ pero
con residencia en Algeciras al que se le atribuye un presunto delito contra la salud pĂşblica. De los hechos se instruyeron las correspondientes diligencias que en uniĂłn del detenido, droga y vehĂculo intervenido, fueron puestos a disposiciĂłn de la Autoridad Judicial.
TARIFA
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
Podemos llevará a la UE quejas medioambientales sobre Tarifa La eurodiputada Teresa Rodríguez defenderá en Bruselas las peticiones de los ecologistas sobre la aprobación del Plan de Valdevaqueros y el mundial de kite JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- Podemos, a través de su número dos en el Parlamento Europeo, la gaditana Teresa Rodríguez, elevará a distintas instancias de la Unión Europea, entre otros asuntos comarcales, las reclamaciones de varios grupos ecologistas de la comarca acerca de la reciente aprobación del Plan Parcial de Valdevaqueros y de la celebración del mundial de kitesurf en una zona en la que, según denunciaron, se encuentra protegida por sus valores medioambientales. Esta decisión se produjo tras la reunión mantenida ayer al mediodía en Algeciras entre representantes de asociaciones como Agaden, Cooperación Alternativa y Acción Solidaria y el colectivo ornitológico Cigüeña Negra con la eurodiputada, que estuvo acompañada por miembros del círculo algecireño de Podemos. En dicho encuentro, Rodríguez conoció más en profundidad detalles sobre las peticiones de estas agrupaciones referentes a asuntos como el demandado estudio epidemiológico sobre el Campo de Gibraltar o la demanda de que no se lleve a cabo la venta de la finca pública La Almoraima, en Castellar, entre otros asuntos de la comarca sobre los que también se comprometió. En una rueda de prensa posterior a esta toma de contacto, la miembro de la Eurocámara mostró su predisposición igualmente a colaborar desde Bruselas para que se oigan y se tengan en cuenta estas quejas y
Juventud organiza una exhibición de ‘tricking’ en Los Lances L.V. / tarifa.- Es una mezcla de saltos acrobáticos y gimnasia artística. Se denomina ‘tricking’ y es practicado en playas de medio mundo aunque tiene ya su versión propia en las costas locales. Para incentivar a los seguidores de esta práctica, el área municipal de Juventud ha organizado una exhibición que tendrá lugar esta tarde a partir de las siete y media de la tarde en Los Lances. Sobre una boya de pesca o una pelota de goma de gran tamaño que medio se entierra a en la arena, los practicantes del ‘ricking’ encuentran un punto de apoyo para dar saltos,
Muchos tarifeños practican ya esta afición, mezcla de saltos acrobáticos y gimnasia artística
Rueda de prensa ofrecida ayer por Podemos y varios grupos ecologistas, con la presencia de Teresa Rodríguez./ FOTO FRAN MONTES
propuestas de los conservacionistas. En concreto, Teresa Rodríguez detalló también que exigirá a la Comisión Europea “que vigile el cumplimiento de las directivas sobre hábitats naturales y evalúe el impacto ambiental” de los planes previstos en Valdevaqueros. También anunció que hará presión desde la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, de la que forma parte, además de desde la comisión de peticiones. Además, dijo que su formación instará a la Junta a que haga entrar en vigor los decretos de protección del litoral. Los ecologistas coincidieron en señalar como urgente
que la Junta de Andalucía tome medidas “para contrarrestar” la aprobación definitiva del Plan Parcial del sector SL-1 de Valdevaqueros. En este sentido, recordaron un compromiso de la institución andaluza para desarrollar antes de noviembre de 2014 el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía. Argumentaron que la Consejería de Medio Ambiente debe acuar, desde su punto de vista, “para evitar un segundo Algarrobico”, según declaró el portavoz de Agaden, Javier Gil, que manifestó la decepción de la asociación a la que pertenece en la labor de las administraciones locales, autonómicas y nacional. Sobre el mundial de kitesurf,
los ecologistas propusieron que se realice en otro lugar que no sea la franja escogida, que tiene una protección especial. Argumentaron que no están en contra de la celebración en sí, y matizaron que “se puede compaginar el desarrollo con estas prácticas”. Plantearon otras zonas como los aledaños al campo de fútbol para que los visitantes “consuman en el pueblo”. Rodríguez manifestó que en el Campo de Gibraltar se realiza un modelo de desarrollo “que no funciona” y “un chantaje permanente a los ciudadanos con promesas de empleo que no se cumplen”, en referencia, entre otros casos, a la intención del Gobierno de vender los terrenos de La Almoraima.
volteretas y piruetas sobre la arena de la playa. Es la mecánica de una práctica que tiene ya en Tarifa sus seguidores. De hecho, muchas de las tardes de este verano, jóvenes aficionados han puesto a prueba su destreza ante la sorpresa de bañistas, según explicó ayer el Ayuntamiento mediante un comunicado de prensa. Ahora para promocionar esta afición, el área municipal del Juventud ha organizado una exhibición del para que los interesados demuestren la capacidad de dar volteretas sobre la arena o se adentren en esta práctica.
El humorista Manu Sánchez trae el sábado su espectáculo ‘El rey solo’ L. V. / TARIFA.- El humorista Manu Sánchez actuará el sábado en el municipio, donde presentará su espectáculo ‘El rey solo’, un acto organizado por Hermandad de la Salud y Los Dolores en colaboración con el Ayuntamiento. El propio Manu Sánchez junto al hermano mayor de la cofradía, Pedro Castro, y el alcalde de Tarifa destacaron ayer el carácter de una cita destinada a recaudar fondos para hacer posible el desfile procesional del próximo 2015. El humorista andaluz vinculado a la zona de Tarifa y conocedor de sus rincones y gentes describió ‘El rey solo’ como un paso más en su andadura y desarrollo en los escenarios. Y es
que este montaje no está concebido como un monólogo típico al uso “de banqueta alta” dirigida al público. Por el contrario en el espectáculo que llega el sábado a Tarifa, Manu Sánchez asume el papel de un personaje en torno al cual se configura escenografía, diseño de luces, sonido y todo un trabajo dramatúrgico completo para contar una historia llena de humor. “Se trata de un paso más en el que tratamos de responder a las exigencias del público. Lo estrenamos el pasado octubre y para mí está siendo la primera vez que me enfrento a toda una escenificación completa con diseño de dramaturgia, luces, escenografía… Es la primera vez que me defiendo ante el público, no
como Manu Sánchez, sino como un personaje, el del rey solo. Espero que los tarifeños y todos los que quieran venir, disfruten”, señaló. Pedro Castro explicó que la iniciativa surgió con la idea de recaudar fondos que permitan garantizar el próximo desfile procesional de la Semana Santa. “Traemos este espectáculo con la idea de brindar un rato agradable de ocio y poder hacer frente única y exclusivamente, al desfile del próximo año. No estamos hablando de inversiones o mejoras porque eso ahora no toca. Se trata sólo de afrontar en lo posible, la salida procesional de la mano de un evento interesante para todos”, dijo.
Manu Sánchez, junto a Castro y al alcalde. / FOTO L. V.
LOS BARRIOS
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
LA VERDAD LOS BARRIOS.- La empresa concesionaria del servicio de alumbrado público de Los Barrios, Sitelec Global de Servicios y Obras SL, ha sustituido en cinco meses y medio todas las luminarias, tipo Villa y Vial, del municipio, un total de 5.000, logrando un ahorro energético de un 60% con respecto al gasto que el servicio generaba al Ayuntamiento, según señaló la compañía en un comunicado de prensa. Sitelec explicó que ha reemplazado las lámparas y el equipo o soporte en mal estado de todas las luminarias del municipio, incluyendo el casco urbano y todos los núcleos poblacionales. “Además, en zonas con especial incidencia por el mal estado que presentaban las instalaciones también se ha sustituido el cableado, los cuadros de mandos y el saneamiento subterráneo”, apuntó.
Sustituidas las 5.000 luminarias existentes en el municipio La empresa concesionaria afirma que la práctica totalidad de la iluminación está ya operativa y destaca el trabajo hecho en el paseo marítimo de Palmones y en la A-7
La compañía asegura que estos trabajos suponen para el Consistorio un ahorro energético del 60% De esta forma, la empresa concesionaria aseguró que ha logrado prácticamente que el 100% de la iluminación del municipio esté operativo, salvo algunas excepciones, con actuaciones tan demandadas como la recuperación de la iluminación del Paseo Marítimo de Palmones o del tramo de autovía A-7 a su paso por el término municipal de Los Barrios. El trabajo realizado por Sitelec globalmente ha consistido en el desmontaje de todas las luminarias antiguas, que estaban prácticamente todas obsoletas y en buena parte destrozadas; el cambio de la lámpara y el soporte; la reposición del cableado en mal estado; y, finalmente, el montaje del nuevo material.
Instantánea del paseo marítimo de Palmones con los nuevos puntos de alumbrado público. / FOTO LA VERDAD
Sitelec aseguró que cumple así el compromiso que adquirió con el Ayuntamiento de Los Barrios de realizar el cambio energético en las luminarias de la ciudad y además aún mantiene que si el Ayuntamiento consume más de 1.250.000 watios al año, Sitelec abonaría la cuantía eco-
nómica correspondiente a esa cantidad energética gastada de más. “La empresa concesionaria se comprometió con el Ayuntamiento a llevar a cabo este cambio energético en menos de seis meses y lo ha conseguido al realizarlo en cinco meses y medio, finalizando todo el
desarrollo de la operación el pasado 15 de julio”, indicó en la citada no. Además, Sitelec también afirmó que ha cumplido con el compromiso de creación de empleo en el municipio contratando a personal durante los últimos meses aumentando la plantilla habitual de unos
15 trabajadores hasta cerca de las 30 personas. Estos trabajos de sustitución de todas las luminarias del municipio también ha supuesto por parte de Sitelec la creación de un inventario municipal que recoge todos los puntos de luz y el estado en el que se encuentran las instalaciones.
COMARCA
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
IU alerta de la presencia de una especie invasora en el río Hozgarganta Inmaculada Nieto pregunta a la Junta de Andalucía por las medidas adoptadas para combatirla dado su poder destructivo LA VERDAD JIMENA.- La diputada andaluza de Izquierda Unida (IU) Inmaculada Nieto ha registrado una pregunta parlamentaria en la que se interesa por la situación generada en el río Hozgarganta ante la aparición en su cauce de una especie invasora que aseguró tiene negativas repercusiones para este ecosistema fluvial. En la exposición de motivos, la parlamentaria de IU aseguró que los científicos del grupo de investigación Aphanius, de la Universidad de Córdoba, han confirmado “la presencia en Andalucía de la Pseudorasbora Parva , una especie invasora de gran poder destructivo y que amenaza la ictiofauna de uno de los ríos más naturales de Andalucía, mejor conservado y vivo, el Hozgarganta”. Nieto añade que al parecer, la Junta de Andalucía ya había detectado a esta especie el pasado mes de abril. Por ello, quiere conocer “qué valoración hace la Consejería de Medio Ambiente de la afectación al ecosistema del Hozgarganta de la introducción de esta especie invasora”. La parlamentaria de IU también pregunta por las medidas se han adoptado desde la Administración andaluza para combatir la presencia de Pseudorasbora en este río y por las actuaciones de futuro tiene previsto adoptar la Consejería. “La riqueza ambiental de este enclave fluvial justifica la preocupación demostrada en este asuntos desde la comunidad científica y desde el movimiento de defensa del medio ambiente, y por ello IU
La ELA denuncia ante la Fiscalía a un hombre agresivo en Tesorillo M.G. TESORILLO.- La alcaldesa de la Entidad Local Autónoma de San Martín del Tesorillo (ELA), Belén Jarillo, presentó varias denuncias ante el juzgado Número 1 de San Roque, La Fiscalía y la Guardia Civil alertada por varias agresiones ciudadanas que estaban produciéndose de la mano de un individuo en el pueblo conocido como ‘El Morita’. Este presunto agresor, de aspecto desaliñado, 54 años de edad y figura corpulenta, ha sido denunciado también por varios vecinos que viven atemorizados por este señor que ya califican de “agresivo”. Según afirmó la propia alcaldesa, hace unos días propició golpes a un joven que trabajaba en un supermercado de Tesorillo y poco después
le amenazó en repetidas ocasiones. Hace unos años también apuñaló a otro joven del pueblo: “Aunque en ese caso la justicia actuó y fue ingresado en un centro psiquiátrico”, aclaró Jarillo. Los vecinos alegan ahora que ‘El Morita’ regresó a su casa hace varios meses y vive solo, concretamente en calle Azahar, lo que preocupa aún más la situación de peligro en la que viven muchas personas del pueblo. La alcaldesa afirmó que siempre intenta mirar por la integridad de sus vecinos y por ello procedió a hacer las denuncias. Aunque también dijo no haber recibido respuesta por parte de las autoridades: “Ni la justicia ni la policía está tomando medidas y mucho me temo que aquí puede pasar una desgracia”.
El Centro de Transfusión organiza 14 extracciones en la provincia este mes LA VERDAD
La parlamentaria de IU, Inmaculada Nieto, en una imagen de archivo. / FOTO F. MONTES
quiere impulsar la adopción de medidas que permitan actuar con eficacia ante un fenómeno de estas característi-
cas” afirmó la parlamentaria de la federación de izuquierdas a través de un comunicado de prensa.
ALGECIRAS.- el Centro de Tr a n s f u s i ó n S a n g u í n e a (CRTS) visitará durante esta segunda quincena de agosto un total de 14 municipios de la provincia de Cádiz, donde se desplazarán las unidades móviles para recabar la solidaridad de las personas que viven en la provincia y de sus visitantes Durante esta segunda quincena de agosto, las unidades móviles del CRTS visitarán La Línea de la Concepción (días 18, 19 y 20), Puerto Real (18), San Fernando (19 y 20), Arcos de la Frontera (20, 21 y 22), San Roque (21), Algodonales (22), Rota (22), Ubrique (25 y 26), Chiclana (26 y 27), El Puerto de Santa María (27), Medina Sidonia (28 y 29), Cádiz (28) y Chipiona (28
y 29). Los lugares y horarios exactos se pueden consultar en la página web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) www. juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud , en el apartado ‘Donar sangre’. Las necesidades de sangre en los hospitales públicos se mantienen constantes a lo largo del año, con pequeñas oscilaciones, y con el paso del tiempo se van incrementando de forma gradual. Sin embargo, en todos los periodos vacacionales la tendencia es que las donaciones disminuyan aunque la demanda hospitalaria se mantenga, por lo que resulta más difícil conseguir el número necesario para mantener las reservas de sangre en cantidad suficiente para garantizar las transfusiones a todas las personas que las necesiten.
LA LÍNEA
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
Denuncian falta de personal para luchar contra el tráfico de drogas La Guardia Civil, encargada de cubrir el litoral linense, se siente desbordada y precisa más agentes y más material para hacer frente a las mafias que descargan kilos de hachís en las costas locales Tonelero en La Atunara porque los traficantes descargan la droga en la playa, hasta donde los delincuentes entran con vehículos, y justo al lado tienen casas en las que refugiarse si llega la Guardia Civil. En alguna ocasión, se han colocado piedras de gran tamaño para impedir que los vehículos de los traficantes pudiesen entrar en la playa pero estos las han quitado. Además, al problema del tráfico de droga este verano en el litoral se suma el del contrabando de tabaco que, cuan-
La playa del Tonelero, una de las zonas más conflictivas en el desembarco de estupefacientes Imagen del cuartel de la Guardia Civil en La Línea. / FOTO MARCOS MORENO
ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- La Guardia Civil carece de los efectivos personales y medios materiales necesarios para hacer frente a las mafias que introducen kilos de hachís por el litoral linense, así lo aseguraron ayer fuentes de la Benemérita a La Verdad del Campo de Gibraltar. El caso es que el viento de poniente ha sido el predominante este verano y eso ha provocado que el mar tenga unas condiciones adecuadas para que los traficantes crucen el es-
trecho de Gibraltar con sus embarcaciones cargadas de hachís. De hecho, el pasado jueves se produjo un desembarco en la playa de La Alcaidesa, en torno a las dos de la tarde, a plena luz del día y con la zona llena de bañistas que estupefactos contemplaron la escena. Esto no ha resultado ser un caso aislado, sino que las fuentes del Instituto Armado aseguraron que los desembarcos de una media de tres lanchas se han producido a diario en las últimas semanas, aunque la costa está tranquila
Detenidos dos hermanos tras una pelea en el interior de su vivienda L. V./LA LÍNEA.-Agentes de la Policía Local acudieron el lunes a una casa de la calle Clavel, tras recibir una llamada alertando sobre una pelea entre dos hermanos, y encontraron destrozos en su interior, así como un arma blanca manchada de sangre. Los policías interrogaron por separado a los dos hermanos, quienes reconocieron que habían estado agrediéndose. De otra habitación apareció la madre de ambos junto a un menor, visiblemente asustada. Los dos implicados fueron detenidos, llevados al Centro de Salud y trasladados a
la comisaría por un presunto acto de violencia doméstica. A uno le constan diligencias por haber agredido tiempo atrás a su madre. De otro lado, se recibió una llamada de un vecino de la calle Venezuela, ya que en una casa que debería estar vacía había varios sujetos. Los agentes comprobaron que la cerradura estaba rota. Los vecinos dieron la descripción de los tres sujetos que acababan de marcharse. Fueron localizados portando una bicicleta y una mochila con objetos, lo que fue confirmado por el propietario de la vivienda.
desde hace dos días. Los traficantes no solo están bien organizados sino que disponen de vehículos todoterreno y quads para que el desembarco de la droga sea lo más rápido y eficiente posible. No se trata solo de que los guardias no lleguen a tiempo sino que reciben alertas de tres embarcaciones al mismo tiempo y no tienen medios y personal suficiente para abarcar todos los desembarcos por lo que normalmente tienen que decantarse por uno y en ocasiones resulta ser un señuelo.
Además, si cuando los agentes llegan a la playa la droga ya no está, no pueden intervenir la embarcación. A esta situación hay que sumar que actualmente el Servicio Marítimo de la Guardia Civil está dedicado casi en exclusiva a atender los casos de inmigración en el Estrecho y que los refuerzos del Gobierno han venido para la Aduana de La Línea pero no para otros cometidos de este cuerpo en el municipio linense. Uno de los puntos conflictivos en La Línea es la zona del
do sale de la Aduana, también es responsabilidad de los guardias civiles del municipio. De otro lado, el río Guadarranque, tras el operativo de la Benemérita que se saldó con varias detenciones y unas siete embarcaciones interceptadas, vuelve a ser punto caliente del contrabando de hachís y tabaco en la zona, según estas mismas fuentes. Este medio trató de ponerse en contacto con el enlace de prensa de la Guardia Civil en el Campo de Gibraltar sin éxito para preguntarle sobre la falta de medios en el municipio linense.
CCOO denuncia un supuesto acoso laboral a una trabajadora de un hotel L. V./la línea.- CCOO ha denunciado ante la Inspección de Trabajo el acoso laboral que dice ha sufrido durante cuatro años una trabajadora en la empresa ASUR Hotel, “que le ha llevado a padecer ansiedad y depresión. La empresa, lejos de dar una solución al problema, le ha abierto un expediente sancionador que podría conllevar la suspensión de empleo y sueldo durante dos meses”, afirma el sindicato. En la denuncia, cuya copia ha remitido a este diario, el sindicato explica que la trabajadora recurrió a ellos por una posible situación de acoso moral “ante los ataques a su dignidad y falsas denuncias que
viene sufriendo desde hace cuatro años, cuando nombraron a una nueva gobernanta. Antes, no había tenido ningún tipo de problemas”. Los test avalados por las autoridades sanitarias que se le realizaron en CCOO para detectar indicios razonables que respaldaran su versión “dieron como resultado que sufre estrés, ansiedad, depresión y disfunción social. De hecho, la empleada presentó informes médicos en los que se le diagnostica ansiedad y depresión”, añade CCOO, que matiza que la afectada no tenía antecedentes por esas patologías. Responsables del sindicato contactaron con la empre-
sa para pedirle la adopción de medidas. “El 30 de junio, la firma hotelera aseguró que desconocía este posible acoso, pero que investigaría y tomaría medidas, aunque aprovecha la comunicación para atacar la labor profesional de la trabajadora. Posteriormente, la trabajadora fue dada de baja por los médicos del SAS por ansiedad y depresión, como ya le había ocurrido en anteriores ocasiones. Ante esto, la empresa le abrió el 5 de agosto un expediente sancionador por supuesta falta grave (“la disminución voluntaria y continua en el rendimiento del trabajo normal o pactado” y “bajo rendimiento continuado”)”.
la línea
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
La operación antidroga en El Zabal se salda con dos detenidos
La comunidad de San Pío X celebra la festividad de su patrón
Los 56 fardos de hachís aprehendidos por agentes de la Udyco durante el registro de una finca de la zona arrojaron un peso superior a los 1.700 kilos
L.v./la lÍNEA.-La comunidad parroquial de San Pío X celebra esta semana la festividad de su titular, que este año cuenta con una repercusión especial, ya que se conmemora el centenario de la muerte de este papa italiano. Rubén Jesús Virués Gómez, párroco de San Pío X, predica el triduo que se inició ayer y que se prolongará hasta mañana jueves. Los cultos comienzan a las 19:15 horas con la exposición del Santísimo y a las 20:00 horas se desarrolla la misa. Mañana, fecha de su festividad, se celebrarán vísperas solemnes y a la finalización de la eucaristía la sagrada reliquia quedará expuesta a la veneración de los fieles. El templo ha sido engalanado, presidiendo el presbiterio la imagen que tallase imaginero José Ovando Merino desde un altar ejecutado por el grupo de priostía de la Hermandad del Silencio. Dicha hermandad organizará el sábado la cuarta verbena Noches de San Pío, cuyos beneficios serán destinados a su obra social.
LA VERDAD LA LÍNEA.- Dos personas -una mujer de 42 años y un hombre de 60- fueron finalmente detenidas por agentes del Cuerpo Nacional de Policía de la comisaría linense en la operación antidroga llevada a cabo el pasado viernes en una finca del Zabal, en la que además fueron intervenidos 56 fardos de hachís con un peso total de 1.736 kilogramos, tal como este diario adelantó en su edición del sábado. También fueron aprehendidos dos vehículos todoterreno robados que eran utilizados para el transporte de los estupefacientes desde la costa hasta la parcela y otros dos turismos con los que pretendían sacar la droga de la ciudad para posteriormente distribuirla por toda la península. La operación continúa abierta y no se descartan nuevos arrestos.
La investigación se inició ante la alerta de agentes de la Brigada de Seguridad Ciudadana informando de la posible introducción de un alijo de hachís por la playa de Levante, cuya droga podría haber sido trasladada hasta alguna vivienda del Zabal. A raíz de esta información, los agentes de la Unidad contra las Drogas y el Crimen Organizado (Udyco) de la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de la localidad se hicieron cargo de la investigación para esclarecer los hechos e identificar a los implicados. Ese mismo día procedieron a registrar una parcela en la zona. En el interior hallaron los estupefacientes y detuvieron a la mujer. Asimismo intervinieron cuatro vehículos usados para el transporte de la mercancía. Las investigaciones continuaron y días más tarde se logró localizar y detener a un varón vinculado con los hechos.
Un agente recoge los fardos de hachís decomisados. / FOTO LA VERDAD
Las diligencias instruidas por la comisaría linense, junto a la droga y demás efectos de-
comisdados, han sido puestos ya a disposición de la autoridad judicial.
É
ste que os escribe tendría aproximadamente 11 años cuando vio por primera vez una sorprendente película titulada Misterio en la isla de los monstruos, versión libre de una novela del escritor francés Julio Verne. Esta película fue dirigida por un gran genio del cine español llamado Juan Piquer Simón, precursor sin duda del cine fantástico en nuestro país, rodada en el año 1981 con el presupuesto característico del género pero con una estupenda lista de actores de renombre internacional. Estamos hablando del conocido actor británico Terence Stamp, del mítico Peter Cushing, del ya clásico y adorado Paul Naschy (nuestro hombre lobo español), la sin duda archiconocida actriz española Ana Obregón que mostraba toda su plena juventud y por supuesto, la aparición del protagonista de este artículo, nuestro actor gibraltareño Ian Sera, que demostró llevar el peso de la historia. Cuando me dijeron que éste ya retirado actor se había afincado en la ciudad de Gibraltar no dudé ni un segundo en ponerme en contacto con él. Mi intención no era simplemente conocerle sin más, quería conversar de sus películas y contarle mis proyectos inmediatos y futuros buscando alguna posible colaboración entre los dos. Nuestro actor Ian Sera había participado en más de ocho largometrajes, todos ellos rodados y estrenados a principios de la década de los 80 y con un notable recibimiento de público en salas de cine y posteriormente en formato video. También es lógico que tuviese ese éxito ya que el auténtico precursor y creador de exportar al extranjero dichas producciones audiovisuales era
Miguel Becerra, cineasta
Un actor afincado en Gibraltar: Ian Sera
el director de cine Juan Piquer Simón, con el que trabajó bajo sus órdenes nuestro actor gibraltareño Ian Sera. Nuestra charla transcurrió con normalidad, ambos comentamos lo que habíamos hecho e incluso nombramos directores y personalidades de la industria del cine que conocíamos personalmente. Aquella época, me aclaró, era auténtica. Se rodaban las películas de este género fantástico en pocos días, agudizando el ingenio y saboreando el verdadero amor a esta profesión. Con pocos medios técnicos se hacían los primeros efectos especiales del cine español y se conseguía que el espectador del mundo entero nos conociera. Estas películas ya son fetiches para los amantes de este género, que fue en el pasado poco mimado y poco valorado en subvenciones y ayudas estatales. Películas como Los nuevos extraterrestres, Mil gritos tiene una noche, Fanny Pelopaja, Misterio en la isla de los monstruos , Los diablos del mar o Tuareg, basada en la novela de Vazquez Figueroa y dirigida por el famoso cineasta Enzo Castellari, fueron los trabajos donde el actor Ian Sera de-
mostró sus dotes interpretativas aprovechando su cara de niño angelical. Le hice varias preguntas indudablemente sobre su pasada profesión y lo hice de forma directa. Quizá lo hiciera para ver la devoción en sus palabras y la añoranza de aquellos años, donde estuvo en la cima del cine de serie B y ahora ya retirado de las cámaras abordaba otros negocios y futuros proyectos audiovisuales. Congeniamos perfectamente, reímos y brindamos por nuestras vidas y por lo que hicimos, hacemos y haremos. Levantó la copa de su vida y recordó cientos de planos, de secuencias, de actrices y actores, de anécdotas de sus películas, de momentos imborrables y de horas de rodaje con directores como Vicente Aranda, Lara Polop y Piquer Simón, con el que más trabajó, y de infinidad de decorados, lugares, viajes y mundo recorrido, viendo su nombre en las pantallas de los cines o en cada casa cuando existían esos primeros videos. Sin duda Ian Sera es de esos actores con cierta timidez, no queriendo resaltar en ningún lugar y evitando siempre con clase y educación alzar el tono de voz. Ya habían pasado mu-
chos años desde su última película, allá por el año 1984. Desde entonces se le ha recordado gracias a esas películas que se siguen reponiendo y algunas distribuidoras han digitalizado para sacarlas en formato DVD y venderlas por internet o encontrarlas en cualquier centro especializado. Aquellos años de plenitud que vivía nuestro cine español ya no volverán. Sin duda eran tiempos en el que los españoles acudían al cine para ver los inminentes estrenos cinematográficos, devoraban la cartelera y había cine para todos los gustos. Había cine de terror, cine X o erótico, cine bélico, cine western, cine épico o de historia, cine cómico y cine de serie B, en éste último ubicamos a Ian Sera, un actor que paseó por muchos estrenos y alfombras rojas, que paseó su arte y profesión por aquellos cines que han ido desapareciendo con la aparición de internet y por otras salas que supieron adaptarse a los tiempos y hoy mejoran sus instalaciones proyectando en digital. Yo particularmente siempre he recordado a Ian Sera como el personaje del sobrino rico, ligón, arrogante y consentido de la película Misterio en la isla de los monstruos , donde Ian Sera hace un buen papel junto a Peter Cushing, Ana Obregón y Terence Stamp. Siempre lo he recordado por gustarme ese género de cine y por supuesto por seguir la trayectoria de su amigo y director de cine Juan Piquer Simón, sin duda alguien muy importante para nuestro actor gibraltareño Ian Sera. Amigo Ian, espero verte pronto sumergido en un nuevo proyecto audiovisual. Gracias por estar en aquellos años de plenitud cinematográfica donde había cine para todo los gustos.
gibraltar
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
Picardo acusa a Méndez de Vigo de dar datos de fraude sin base real El secretario de Estado de Exteriores español aseguró que el país pierde mil millones de euros cada año por el fraude fiscal que se provoca desde el Peñón LA VERDAD GIBRALTAR.- El Ejecutivo de Gibraltar rechazó ayer de plano las declaraciones realizadas por el secretario de Estado de Exteriores español al diario Abc en las que indicó que el fraude fiscal desde Gibraltar provoca en España la pérdida de 1.000 millones de euros cada año. Ayer Méndez de Vigo incidió en el asunto asegurando que España había informado al Reino Unido en la carta que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, remitió a su homólogo británico. Méndez de Vigo llamó a “seguir luchando” contra este tipo de delincuencia en la Unión Europea, informa Europa Press. Sin embargo, para el Gobierno de Gibraltar, dichas declaraciones “no están basadas en la realidad ni en hechos y tan solo representan una quimera financiera”. Según una nota hecha pública ayer, el Número 6 de Convent Place considera que su modo de expresarse “parece diseñado únicamente para avivar las llamas de la narrativa sobre Gibraltar, utilizando un lenguaje prejuiciado que no representa la realidad de la situación”. Según el Gobierno gibraltareño, Méndez de Vigo no dispone de ninguna forma de confirmar que la Agencia Tributaria española pierde mil millones de euros anuales [a causa de Gibraltar] “más allá de una estimación exagerada”. En cuanto a las cantidades reflejadas por el secretario de Estado español, Gibraltar estima que “no son más que un claro intento de añadir credibilidad al mantra repetido por España, según el cual Gibraltar es un centro de servicios financieros que, de algún modo, perjudica a España en lugar de beneficiarla”. Por último, el Gobierno añade que “ni los impuestos por tabaco no ingresados ni los servicios financieros podrían llegar a justificar pérdidas que se acercasen al nivel mencionado”. Según los datos aportados por el Gobierno gibraltareño, tan solo existen 102 ciudadanos españoles, con domicilio en España, que posean una o más participaciones en un total de 66 de las 15.673 sociedades activas en Gibraltar. El Número 6 afirma que “este dato ilustra claramente que, según lo esperado, no existe un gran número de individuos españoles que utilicen los servicios financieros de Gibraltar”. Por otra parte, el Ejecutivo argumenta que “tras las modificaciones menores introducidas por la actual administración, el sistema fiscal de Gibraltar
Íñigo Méndez de Vigo, secretario de Estado de Exteriores español para la Unión Europea (UE). / FOTO LA VERDAD
La OLAF confirma que estudia la queja presentada por el Gobierno de Gibraltar contra un asesor de la Oficina La Oficina de Lucha Antifraude (OLAF) confirmó ayer al diario Gibraltar Chronicle que está estudiando la queja presentada por el Gobierno de Gibraltar contra el asesor español de este organismo, Joaquín González-Herrero, tras las declaraciones que
realizó a una agencia de noticias española. El Ejecutivo gibraltareño realizó la queja la semana pasada al considerar que las valoraciones de González Herrero se inmiscuían en una investigación abierta. El propio ministro principal, Fabian Picardo,
(Ley del Impuesto sobre la Renta [Income Tax Act] de 2010) ha sido aprobado por el Grupo de Código de la UE, con la única oposición de España”. Para el Gobierno de Gibraltar, esto demuestra que la legislación gibraltareña en este respecto “cumple con todos los criterios solicitados por Bruselas; aunque España continúa en su intento de asegurar que nuestra legislación sea considerada no apta. Como resultado, aún está abierta una investigación sobre ayudas estatales”. El Número 6 añade que los cálculos de Méndez de Vigo “tampoco tienen en cuenta las considerables pérdidas de ingresos que sufre la Agencia Tributaria de Gibraltar como consecuencia de empresas españolas que compiten con ne-
declaró el lunes que el Número 6 se toma los resultados del informe de la OLAF como una investigación abierta y, por tanto, indica que su Gobierno está actuando de forma “responsable” a tenor de dichos datos. Picardo afirmó que “estamos trabajando para
gocios locales sin registrarse en la Seguridad Social ni en la Agencia Tributaria. En muchos casos, los residentes locales también hacen compras en España e importan esos bienes a Gibraltar sin pagar aranceles”. Al respecto, el ministro principal, Fabian Picardo, manifestó que “los funcionarios y políticos españoles deberían estar calculando el valor que Gibraltar aporta a la economía española a día de hoy”. A este respecto, indicó que además de los puestos de trabajo y el ahorro de subsidios por desempleo, “también hay que contabilizar los salarios que fluyen hacia España desde Gibraltar, los ahorros en seguridad social, el gasto que realizan los ciudadanos gibraltareños en España y la provisión de
asegurarnos de dar respuesta a las cuestiones planteadas por la OLAF. Dado que la entrevista cha sido presentada de un modo tan perjudicial para Gibraltar, resulta importante poner de manifiesto las violaciones del código de la OLAF y de la UE”.
bienes y servicios desde España para negocios en Gibraltar. Se trata de una cantidad muy considerable que el gobierno central de Madrid no quiere tener en cuenta; por otra parte, esta cantidad se ve reducida a causa del clima negativo generado por la actitud del actual gobierno contra Gibraltar”. Picardo consideró que “estas sinergias podrían aumentar, beneficiar a ambas partes y proporcionar fácilmente a España más de mil millones de euros al año en beneficios, junto con excelentes estrategias para la creación de empleo en toda la región si el Partido Popular dejase atrás su actitud medieval con respecto a Gibraltar y comenzase a trabajar con nosotros por el bien de la economía de la región”.
Cámaras de circuito cerrado para disuadir en el distrito Norte l.v./gibraltar.- El inicio de la colocación de cámaras de circuito cerrado de televisión en la zona de Glacis y Laguna, además de la mayor presencia de agentes metropolitanos y de Aduanas en el distrito Norte han contribuido a reducir el matuteo en uno de los puntos que provocaba las quejas de la Asociación de Inquilinos de Viviendas Sociales en Gibraltar. Así lo especificó el ministro de Vivienda a la Cámara de Representantes en la presentación de su programa anual y ahora la cuestión toma más relevancia, si cabe, tras el resultado final del informe de la Oficina de la Lucha Antifraude (OLAF). Estas medidas concretas se unen a las restricciones legales tomadas por el Peñón y a la Orden emitida por el propio ministro principal, Fabian Picardo, a la Oficina de Licencias Comerciales, desaconsejando la emisión de más licencias para venta de tabaco en locales de Gibraltar. Y restringiendo las condiciones para la venta en la actualidad. Según expuso el ministro de Vivienda, Paul Balban, a la Cámara, el objetivo inicial de esas medidas disuasorias era combatir los comportamientos antisociales en las viviendas de protección pública que afectan, en primer lugar, a los residentes que sí cumplen las normas. Preocupación oficial Balban expuso la ocultación de tabaco en las urbanizaciones de Glacis y Laguna como una de las principales preocupaciones del Gobierno, hecho que ha motivado la instalación de cámaras de circuito cerrado en puntos estratégicos. La iniciativa está en sus inicios, pero se va desarrollando a medida que se realizan las reformas de los edificios de la zona que están en curso, según Balban. Junto a esas medidas disuasorias, el Gobierno ha introducido también otras en la zona. Con el refuerzo de la actividad de la inspección de Aduanas en ese distrito tras las quejas recibidas por parte de los arrendatarios “esas zonas se han convertido ahora en un lugar más seguro”, según Balban. Por otro lado, el tabaco solo se puede vender ahora en cantidades reducidas durante el día y se ha ampliado la presencia del personal de la RGP y Aduanas no solo en estos lugares sino en todos aquellos que se consideran puntos calientes en Gibraltar, sobre todo en ciertas urbanizaciones de protección social del distrito Norte.
gibraltar
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
La eurodiputada para el Peñón Molly Scott-Cato visita Convent Place
Imagen del campo naval, donde se están instalando los puestos y atracciones para la Feria de este año. / FOTO LA VERDAD
La Feria de Gibraltar empieza a tomar forma en el campo naval El sábado comenzarán a funcionar las atracciones, casetas y puestos que anticipan las celebraciones del Día Nacional LA VERDAD GIBRALTAR.- La Feria de Gibraltar 2014 ha comenzado a tomar forma con la instalación de atracciones y casetas en los terrenos del campo naval. El Grupo a Favor de la Autodeterminación de Gibraltar (SDGG, por sus siglas en inglés) tiene previsto llevar a cabo un amplio calendario de eventos, que anticiparán el Día Nacional, el próximo 10 de septiembre, entre los que desta-
ca la Feria que comienza este fin de semana. El grupo organizador SDGG ha vuelto a confiar en la fórmula de los eventos familiares para esta ocasión, con la intención de que todos disfruten de la Feria, con atracciones, casetas, churros y más, a tenor de la información de la GBC. La zona del campo naval, que sirve como aparcamiento de autobuses, vivirá una transformación durante los próximos días, cuando se instalen más camio-
nes, atracciones y casetas en la zona destinada a este fin mientras que siga sin estar urbanizada. Los organizadores esperan que los grandes camiones que transportan las atracciones no sufran problemas en la Verja ni tampoco las colas o retrasos, aunque consideran que la situación es impredecible. No obstante, esperan que todo esté preparado el sábado por la tarde para dar el pistoletazo de salida.
l.v./gibraltar.- La eurodiputada para el Peñón, Molly Scott-Cato, visitó ayer el Peñón por primera vez. La economista ‘verde’ ha trabajado en el Comité de Política Económica y Monetaria y se ocupará de la regulación bancaria de la Unión Europea (UE) y su impacto en Gibraltar, informa la GBC. Tras una presentación sobre Conservación Marina ayer por la mañana, ScottCato afirmó que estaba impresionada por la biodiversidad de Gibraltar. La política del Partido Verde afirmó que apoyaría al Peñón en un amplio número de asuntos y no solo en las cuestiones ambientales. La eurodiputada afirmó además que estaba preparada para representar los intereses de Gibraltar, sobre cuyos habitantes afirmó que habían sido utilizados como peones
de un juego político. El Peñón, según afirmó, tenía que depender del Foreign Office para actuar. Dispuesta a seguir el consejo del Primer Ministro, con quien se reunió, la eurodiputada considera que formar parte del Partido Verde le da la libertad para apoyar al Peñón sin estar en deuda con ningún partido principal. A preguntas de la cadena GBC, aseguró que había contactado con otros eurodiputados para que pudieran trabajar juntos para el beneficio de sus electores en Gibraltar, pero sólo William Dartmouth le había contestado. A su llegada, el día 18 de agosto, Scott-Caro había visitado los atractivos del Peñón y ayer se acercó a la Verja para conocer de primera mano las instalaciones y el problema suscitado allí.
El desarrollo de North Gorge se supedita a un proyecto de ‘ecopisos’ l.v./gibraltar.- El Gobierno ha modificado su idea inicial de convertir North Gorge en una zona residencial. Según dio a conocer ayer la GBC, se espera convertir el lugar en una urbanización de tipo sostenible ambientalmente. De hecho el Ejecutivo ya ha abierto el plazo de presentación de ofertas, que deben adecuarse a unas características determinadas y no a las originales. En un principio, el Número 6 de Convent Place había previsto crear en ese
espacio cien unidades residenciales. El primer boceto del proyecto fue presentado por el Gobierno a la Comisión de Planeamiento y Desarrollo en el año 2012. La solicitud de oferta pide a los solicitantes del desarrollo de la zona que utilicen dicha solicitud como guía, pero permite cierta flexibilidad sobre el número de pisos que se edificarán y su precio, por ejemplo. Todas las propuestas, no obstante, deben ser ambientalmente respetuosas con el medio ambiente.
OPINIÓN
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
El caleidoscopio
El lado positivo de un drama
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
SORAYA FERNÁNDEZ
L
AS fotografías que mi compañero Marcos Moreno hizo el pasado fin de semana de los 25 inmigrantes de origen subshariano acogidos en la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía me conmovieron. Al margen de la calidad del trabajo fotográfico, que es incuestionable, las instantáneas nos permitieron ver el lado positivo de un drama y reforzaron mi fe en el ser humano. Del drama de la inmigración irregular se ha escrito mucho y desde muchas perspectivas y yo no voy a descubrir nada nuevo. Sin embargo, la actualidad prima y nos solemos quedar en titulares y en la crónica de lo que es la llegada inmigrantes al puerto y su estancia en centros temporales de acogida. Luego, le perdemos la pista a esos seres humanos de los que casi nunca sabemos qué les ha deparado el destino y su nueva vida en España o en otros países europeos tras su llegada a la Península. Alguno de los inmigrantes que permanecieron el pasado fin de semana en la comisaría de La Línea llevaba cinco años esperando en Marruecos para cumplir su sueño. Su desesperación en su país de origen les llevó un día a emprender una aventura incierta, a dejar atrás a su familia, a sus amigos, su cultura... Todo para aspirar a una vida mejor. Si eso ya supone un drama, aún lo es más arriesgar la vida para atravesar el Estrecho a bordo de una balsa de juguete, eso sí, previo pago a las mafias que operan en el Estrecho con el tráfico de personas de una importante cantidad de dinero que seguro que a ellos y sus familias les habrá costado años conseguir. La alegría de estas personas cuando desembarcan en suelo español es otra de las imágenes que nos están deparando las últimas llegadas de inmigrantes a nuestras costas. Se supone que han pasado por lo peor y que ahora, en la mayoría de los casos, comienza la lucha por emprender una nueva vida. Pero antes de ese momento deben volver a armarse de paciencia y aguardar
H
AY escritores que son un estilo, una experimentación verbal, un conflicto con el entorno o una mirada que alumbra. El Juan José Téllez narrador decidió hace muchos años ser un territorio, un espacio geográfico bien definido, y nadie puede negar que lo ha conseguido. Su mirada es como un compás cartográfico con dos brazos: cada uno situado en una de las bahías de la provincia de Cádiz, con algunas incursiones por el eje –ahora lo llamaríamos Los Alcornocales- que las separa. Téllez es un narrador al que llevamos muchos libros leyendo, desde Amor negro a Main Street –primer intento de internacionalización, saltando la verja de Gibraltar-. A medida que han pasado los libros esa presencia territorial se ha vuelto menos expresa, porque constituye su esencia. Esto es más evidente en los relatos que transcurren en la bahía de Algeciras. En este caso, se trataba de una geografía literaria virgen que Téllez ha conquistado el primero. Cabría decir que Gibraltar –y “su Campo”, como dicen los cursis- es, literariamente, lo que
un máximo de 72 horas en centros temporales de acogida o, en el caso al que aludo, en una comisaría. Tal y como ha publicado este diario, tanto el comisario como los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la comisaría de La Línea han sabido estar a la altura de las circunstancias y se empeñaron en que estos inmigrantes tuvieran una estancia lo más digna posible dentro de las limitaciones que supone vivir durante 72 horas en un edificio que no está preparado para acoger inmigrantes sino detenidos. El trato humano de los agentes con estos subsaharianos ha sido exquisito. Churros, paella, juegos, bromas... Todo para que se sintiesen bien pese a las circunstancias, eso sí, cumpliendo con las normas establecidas en estos casos. Muchos linenses también han dado un ejemplo de solidaridad llevando ropa, colchones, comida y compartiendo su tiempo con estas personas. Los rostros y los gestos de estos inmigrantes cuando abandonaron la comisaría para ser atendidos por una organización no gubernamental lo decían todo. Salieron estrechando las manos de los agentes y del comisario para despedirse y darles las gracias, se daban golpes en el pecho expresando su gratitud y mostrando una sonrisa sincera, conmovedora. Con el signo de victoria que alguno hacía con la mano nos decían que han conseguido cumplir su sueño, que están en nuestro país, que pese a haber dejado toda una vida atrás ahora comienza una nueva. Ojalá el futuro les depare una vida digna porque nuestro país no es precisamente la tierra prometida con la que tanto han soñado. Sin embargo, estoy convencida de que su capacidad de superación les hará buscar siempre el lado positivo de su nueva realidad y luchar por ver cumplido un sueño que espero y deseo no se torne en pesadilla.
RISAS ENLATADAS
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
A
Humanidad
FORTUNADAMENTE, el mundo no gira siempre en torno a la política ni a la economía ni a los intereses particulares, puesto que también se mueve por gestos de solidaridad de muchas personas y colectivos que reaccionan con admiración ante la existencia de un drama. Esto es lo que ha ocurrido durante las últimas jornadas en el Campo de Gibraltar, a raíz de las reiteradas oleadas de inmigrantes que la pasada semana fueron rescatados cerca de las costas españolas, lo que provocó la saturación de los pabellones tarifeños y de los distintos centros de la comarca. Lo sucedido a partir de entonces demuestra el valor del ser humano en su auténtica dimensión: personas que a título personal o colectivos como el del Cuerpo Nacional de Policía de la comisaría de La Línea que se han esforzado al máximo para dispensarles a decenas de subsaharianos una acogida lo menos traumática posible en esos recintos donde han tenido que permanecer, ofreciéndoles ropa, alimentos y toda clase de bienes necesarios para la vida humana. Toda una lección de humanidad y solidaridad que, además en el caso de los agentes linenses, han compaginado a la perfección con su trabajo profesional. Ni la sociedad campogibraltareña ni la española en general pueden permanecer impasibles ante un fenómeno como el de la inmigración clandestina al que se ven abocadas miles de personas a las que no queda otro camino que huir del hambre, las guerras, la opresión y la miseria que reinan en muchos países del continente africano. Algunos casos, conocidos estos días, han causado incluso consternación por la desesperación que conllevan. Reconforta saber que el mundo no siempre se mueve por intereses personales. Que la paella ofrecida por los policías nacionales de La Línea a un grupo de treinta subsaharianos sea una de las noticias más compartidas y aplaudidas de las redes sociales en estos últimos días es todo un síntoma.
Profundo sur
José Eduardo Tornay
Téllez escriba y decida. Que él es ese territorio, que le pertenece. ¿Puede aspirar a algo más un escritor? A uno le gustaría no haber conocido tanto los dos enclaves sureños donde transcurren las historias de Profundo Sur (editado por la malagueña EDA) para así poder disfrutar con mirada nueva de estos relatos fulgurantes. Aquí, la narración siempre se articula al ritmo que las historias suceden en la vida y es por eso que, buenamente, en lugar de relatos podemos hablar siempre y antes de crónicas. Conociendo bien al polifacético Téllez, afirmamos que la crónica es su único género y que aunque escriba capítulos de libros de historia, poesía, artículos periodísticos o biografías lo que le sale es siempre una crónica viva, porque
Control Tirada: 7.000 ejemplares
siempre se sitúa, como Jean Froissart o como López de Ayala, al filo de los caballos que avanzan. En cualquier caso estas crónicas de Téllez vienen cargadas de datos –de hechos- que nos cultivan –películas de cine, suertes de tauromaquia, discos de música popular, calles, barrios, huelgas, contubernios y tiroteos- pero no llegan a ser tan exhaustivos como un capítulo de manual. Se trata de una atención focalizada, repentina, que dota a estas crónicas del don de la superficialidad, de una ligereza que ha desplazado a la profundidad del título. A veces, no obstante, ese recuento se desparrama caóticamente, como una caja de regalos viejos vertidos sobre un tapete de hule. Quienes, por ejemplo, no frecuenten
la terminología taurina alucinarán con el pulso expositivo de Samurai, donde se ficcionalizan muchos hechos reales de la vida de Miguelín –Miguel Mateo, el torero-mito por excelencia- para dar vida a Mateo Paquiro, adobándolos con los de otros diestros sublimes o caricaturescos, reconocibles por quienes los conozcan. Se trata, como ocurriera en la biografía que del monstruo escribiera Téllez, de un esfuerzo por utilizar con rigor la terminología, pero haciéndola accesible para aficionados neófitos. Aunque, si hay un tiempo que Téllez conoce como la palma de su mano fecunda es el que llaman de la Transición –nótese lo inocentón del término-. Lo conoce porque lo vivió pero también porque lo ha estudiado y ha escrito su particular crónica periodística y emocional. En esos años transcurren algunos de los relatos que prefiero- La boda de John Lennon, Cuando las pistolas hablan, Náufragos- y en ellos desarrolla uno de sus registros predilectos: la mirada generacional, el agrupamiento adolescente y tribal, que raya a veces con una picaresca actualizada.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
Deportes
15
fútbol. tercera división
FICHAJES
El Algeciras CF ultima su puesta a punto para la liga
Sergio Iglesias firma en el San Fernando
La plantilla albirroja pasará en los próximos días una serie de pruebas que evaluarán el estado físico de cada jugador antes de la primera jornada LA VERDAD
prevención y programación en materia de salud deportiva. Esto incluye la formación y promoción del deporte-salud, el control de la aptitud general para el deporte, la protección y seguimiento médico de los deportistas de alta competición, la prevención del uso de sustancias no autorizadas dirigidas a aumentar artificialmente la capacidad física de los deportistas, así como la promoción del estudio y la investigación en el campo de la medicina deportiva.
Algeciras.- La plantilla del Al-
geciras CF comenzó ayer a realizar las últimas pruebas físicas antes del comienzo de la competición. El club albirrojo, mediante la Federación Andaluza de Fútbol, ha aprovechado los servicios de la sede provincial del Centro Andaluz de Medicina del Deporte para evaluar el estado de sus jugadores tras una intensa pretemporada. Los futbolistas del Algeciras se someterán a diferentes pruebas para comprobar su estado físico y además conocer claves con las que mejorar su rendimiento. En las pruebas de composición corporal se evalúa la salud y condición física del deportista. En las referentes al aparato locomotor el objetivo es la prevención y tratamiento de lesiones. Por otra parte, en las pruebas de fisiología del esfuerzose valoran las respuestas y adaptaciones del deportista que se producen en el esfuerzo físico. Finalmente, en las pruebas biomecánicas se estudia el gesto deportivo del jugador en el desarrollo de la actividad deportiva para mejorar el rendimiento. El Centro Andaluz de Medicina del Deporte, con sedes en todas las provincias andaluzas, fue creado en 1999. Este organismo tiene como misión la
Ofrenda floral El Algeciras Club de Fútbol cumplirá esta tarde su tradición previa a cada inicio de temporada, la ofrenda a la Virgen de la Palma. La plantilla, junto al cuerpo técnico y la directiva rendirá visita a la Patrona de la ciudad hoy miércoles a las 20:30 horas en su templo. Este horario variará la rutina habitual del equipo hoy, ya que el Algeciras comenzará su entrenamiento de tarde a las 18:00 horas.
Caballero, realizando una de las pruebas físicas. / FOTO ALGECIRAS CF
El árbitro del domingo Carlos Hidalgo Márquez, del Colegio Onubense, será el encargado de dirigir el Cabecense Algeciras del próximo domingo. Este árbitró pitó la pasada temporada dos encuentros al CD San Roque en el Grupo Décimo, que se saldaron con dos derrotas ante el San Juan (1-0) y en Gerena (4-1).
l.v. / san FERNANDO.- Sergio Iglesias, jerezano de 23 años, se ha convertido en nuevo jugador azulino, tras estar unos días entrenando con el equipo de Pepe Masegosa y haber debutado con la elástica azulina contra el Balón de Cádiz. El lateral derecho, procede del Almería B donde ha jugado las dos últimas temporadas, siendo un titular fijo. Empezó su carrera futbolística en la cantera del Xerez CD, en la temporada 2011-12 se incorporó al Lugo de Quique Setién, con el que consiguió el ascenso a 2ª división en una tanda de penaltis contra el Cádiz.
El Sanluqueño presenta a José Alberto y a Zafra l.v. / sanlúcar.- El Atlético Sanluqueño anunció ayer la incorporación de dos nuevos jugadores. El primero de ellos es el ex cadista José Alberto Jiménez Serrano, de 23 años y malagueño de nacimiento aunque criado futbolísticamente en los escalafones inferiores del Cádiz C.F. Su posición natural es la de interior, demarcación que ocupó el año pasado en el filial amarillo. La otra incorporación es la de Franciso José Zafra, roteño formado en la cantera de la U.D. Roteña. Procede del San Fernando y con anterioridad ha militado en las secciones inferiores del Xerez y el Córdoba. También interior, tiene 21 años.
El Cabecense vence a un 1ª Andaluza en su último ensayo
El último fichaje del CD Cabecense, el sevillano Alonso Ramírez. / FOTO LUSA
l.v. / algeciras.- El primer rival del Algeciras en esta nueva campaña, el CD Cabecense, tuvo anoche su última prueba de pretemporada. El conjunto de Las Cabezas de San Juan visitó al CD Coronil, del Grupo II de Primera Andaluza, imponiéndose a domicilio por la mínima. El equipo local, a pesar de la diferencia de categoría plantó batalla al ‘Cense’, manteniéndose el empate sin goles al descanso. Ya en los primeros compases del segundo tiempo, y
poco después de una gran ocasión del Coronil para adelantarse con una jugada clara que falló el local Blas, el Cabecense logró adelantarse. Fue Gabri el que marcó el 0-1 aprovechando un claro desajuste defensivo del Coronil, un tanto que al final fue el definitivo del encuentro. Nuevo refuerzo El equipo entrenado por Alonso Ramírez está completando su plantilla a pocos días de iniciar la competición. En la noche
del pasado lunes el Cabecense confirmó la contratación de Iván Maldonado, formado en la cantera del Sevilla, que acabó la pasada temporada en el Estrella. Taquilla asequible El partido que enfrentará al Cabecense con el Algeciras CF se disputará el domingo 24 de agosto a partir de las 20:30 horas. El club sevillano ha fijado una entrada unitaria de 10 euros para mayores de edad y de 5 para los menores de 14 a 18 años.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
VD
FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B
La campaña de abonados de la Balompédica se reactiva en agosto El ritmo de venta de carnets ha aumentado en esta semana y el club espera superar la cifra de la liga pasada F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédi-
ca Linense ha visto como su campaña de venta de abonos de temporada se ha reactivado con bastante fuerza en lo que llevamos de semana, incluso generando esperas para adquirir los carnets en las oficinas del club. La cercanía del primer partido de la competición oficial, el domingo frente al UCAM Murcia (20.00 horas), ha hecho que los indecisos y los más remolones se hayan apresurado a adquirir su abono en estos días para poder acceder con él al estadio Municipal. Además, también se han multiplicado las llamadas a las oficinas del club para preguntar por los horarios de apertura y mostrando interés en acudir para colaborar con la Balompédica. Esta situación suele ser habitual cada año, ya que es en las últimas dos semanas cuando mayor volumen de carnets de temporada se suelen vender, aunque en esta ocasión la cantidad de seguidores que han acudido a retirar el suyo es superior. Esto implica que en el seno de la entidad albinegra se espera superar en breve el número de abonados de la temporada anterior, que podría sufrir un empujón considerable si la media de venta se mantiene en lo que resta de semana.
Por ello, la campaña de venta de abonos se mantendrá también activa hasta la tercera jornada de la competición liguera, segunda que juegan los albinegros en el Municipal, ya que muchos aficionados que pasan el mes de agosto fuera de La Línea por vacaciones suelen acudir a retirar su carnet en los primeros días de septiembre. Y es que la Balompédica ha realizado un importante esfuerzo esta temporada para reducir el precio de sus abonos y que sea más asequible asistir a los partidos en el Municipal para apoyar al equipo. En la grada de tribuna el abono general cuesta 180 euros, mientras que los de señoras, jóvenes (de entre 16 y 18 años) y mayores de 65 tienen un precio de 150 euros. Además, existe un abono infantil (entre 10 y 15 años) por 70 euros. Pero los descuentos más importantes se han aplicado en la grada de preferencia, donde el carnet general vale 95 euros, a una media de solo 5 por encuentro, mientras que el infantil cuesta 40 euros. Las entradas en taquilla costarán 20 euros en tribuna y 10 en preferencia, por lo que el ahorro adquiriendo el carnet es considerable. Por todo ello, los dirigentes albinegros esperan que el respaldo de la afición sea mayor que anteriores ejercicios y el equipo pueda verse arropado.
La afición linense, en un partido de la pasada temporada en el Municipal. / FOTO MARCOS MORENO
precios
El Cádiz fija el precio de sus entradas entre 50 y 15 euros
Seguidores cadistas esperando su turno para adquirir el abono de temporada. / FOTO L. V.
f. h. / la línea.- El Cádiz Club de Fútbol ya ha hecho públicos los precios de las entradas en taquilla para la presente temporada, empezando por el encuentro que le medirá este sábado al Betis B. El conjunto amarillo también ha optado por premiar a los aficionados que han adquirido el abono, por lo que ha disparado los precios de los que acuden cada domingo a la ta-
quilla. Así, ver al Cádiz en el Ramón de Carranza esta temporada costará en la grada de tribuna entre 40 y 50 euros, dependiendo si es grada alta o baja, mientras que en preferencia el precio se establece entre los 25 y los 35 euros, atendiendo también a la altura de la localidad adquirida. las entradas más baratas son las de fondo gol, que tendrán un precio de 15 euros.
No obstante, el club cadista advierte de que las taquillas siguen abiertas para adquirir el carnet de abonado de la temporada 2014-15. Las entradas sueltas estarán a la venta desde hoy hasta el día del partido. El estreno del Cádiz CF en competición oficial tendrá lugar este sábado ante el Betis B, a partir de las 21:00. Un encuentro en el que habrá un gran ambiente en Carranza.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
Deportes
FÚTBOL. tercera división
El San Roque visitará al Mairena el domingo por la mañana Aunque ambos clubes plantearon adelantar el encuentro al sábado, finalmente será el día 24 a las 11:30 horas
17 pretemporada 14/15 Real Bpd. Linense (2ªB)
UD Tesorillo (2ª Andal.)
Middlesbrough - Balona 4-0 San Bernardo - Balona 0-6 Cortijillos - Balona 0-2 San Roque - Balona 1-1 San Fernando - Balona (*) 0-1 Cádiz - Balona (*) 0-1 Trofeo La Sal (*) Balona - Cádiz 1-1 Balona - Algeciras (**) 0-1 (**) Trofeo Mancomunidad Guadiaro - Balona 0-0 Balona - Atl. Malagueño día 15
Europa Point - Tesorillo (*) 1-0 (*) Trofeo Lynx Tesorillo - St. Joseph 2-0 Tesorillo - Lynx (*) 1-0 Tesorillo - San Pedro (*) 1-3 Tesorillo - Europa Point 2-1 Tesorillo - Balona B día 22 Tesorillo - Cala Mijas (?) día 30 (?) Falta confirmar campo
Algeciras CF (3ª) Sámber - Algeciras 0-7 Algeciras - Raja 0-1 Balona - Algeciras (*) 0-1 San Roque - Algeciras (*) 1-2 (*) Trofeo Mancomunidad Xerez DFC - Algeciras 1-1 Algeciras - Vélez Mál. 2-0
CD San Roque (3ª) San Roque - Europa Point 4-1 San Roque - Balona 1-1 Cortijillos - San Roque (*) 3-2 (*) Trofeo Cortijillos Unión - San Roque (**) pp 1-1 San Roque - Algeciras (**) 1-2 (**) Trofeo Mancomunidad San Roque - Lincoln (*) 1-0 San Roque - Cádiz B (*) 1-0 (*) Triangular
UD Los Barrios (3ª)
El San Roque debutará en la matinal del domingo en esta temporada. / FOTO JAVI LOBATO
LA VERDAD SAN ROQUE.- El CD San Roque ya conoce por fin cuándo debutará esta temporada, aunque finalmente no verá su partido adelantado al sábado, tal y como esperaba desde un principio. Tanto el club rojillo como el CD Mairena, su primer rival, habían acordado la pasada semana disputar su encuentro el 23 de agosto por la tarde. Sin embargo, y a pesar de estar confiados en la confirmación de la federación hasta la noche del lunes, finalmente el
club alcoreño terminó anunciando que el partido se fijaba el domingo a las 11:30 horas. Esto obligará a los sanroqueños a l primer madrugón de la temporada, aunque se trate de un desplazamiento de apenas dos horas. Últimos refuerzos en el rival El Mairena, uno de los equipos que más cambios ha acometido en su plantilla en este paso de una temporada a otra, continúa reforzándose hasta última hora. Concretamente, el pasado fin se semana anunció la con-
tratación del el defensa Javi Guerra, procedente del Sevilla Atlético. El zaguero sevillista realizó estuvo durante la pasada semana a prueba con el conjunto blanquinegro y tras contar con el visto bueno de l veterano técnico Eusebio Navarro se decidió su fichaje. Árbitro cordobés El encargado de dirigir el partido en Mairena, será el colegiado cordobés Marcos Aguilera Morales, que la pasada temporada arbitró una docena de partidos entre los dos grupos andaluces de Tercera.
La Unión confirma el fichaje del algecireño Rubén Cárdenas
Rubén Cárdenas. / FOTO LA VERDAD
la verdad / LOS BARRIOS.- La UD Los Barrios confirmó en la noche de ayer la contratación de Rubén Cárdenas. El centrocampista algecireño de 21 años, formado en las categorías inferiores del Real Betis Balompié, lleva buena parte de la pretemporada entrenando con la Unión, participando incluso en amistosos. El jugador, que aguantó hasta última hora su compromiso con el club gualdiverde por si le llegaba alguna oferta de Segunda B, finalmente se ha decidido por el que ya es su nuevo equipo. Con este fichaje, la Unión consigue un refuerzo de cali-
dad para su medular. Rubén Cárdenas, ha desarrollado su carrera deportiva en el Real Betis Balompié, llegando a jugar en el primer filial en Segunda B dónde disfrutó de una docena de partidos. La temporada pasada jugó en el Coria CF, cedido por el Betis, participando como titular en la mayoría del campeonato, por lo que el joven futbolista atesora a su corta edad, una amplia experiencia en categoría nacional. Con el medio algecireño, Pérez Jiménez ya tiene al completo su plantilla, con lo que la Unión cierra el capitulo de fichajes de este verano.
Unión - Lynx 5-1 Unión - San Pedro 2-1 Samber - Unión (*) 1-2 Cortijillos - Unión (*) 0-3 (*) Trofeo Los Cortijillos Unión - San Roque (**) 1-1 (**) Trofeo Mancomunidad Unión - Algeciras B 0-1 Manilva - Unión 1-2 Unión - Málaga 4 Sept.
Cortijillos (1ª Andaluza) Cortijillos - Balona Cortijillos - San Roque (*) Cortijillos - Unión (*) (*) Trofeo Cortijillos Taraguilla - Cortijillos Cortijillos - AD Ceuta Guadiaro - Cortijillos
0-2 3-2 0-3 1-2 0-5 2-0
Balona B (1ª Andaluza) Balona B - Aficiona. 5-0 Balona B - Manilva Aplaz. Algeciras B - Balona B (*) 0-0 Pastores - Balona B (*) 1-1 Trofeo Atlco. Pastores (*) Tesorillo - Balona B día 22 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo Estación día 30-31
Algeciras B (2ª Andal.) Taraguilla - Algeciras B 1-2 Sámber - Algeciras B (*) 4-0 Melilla - Algeciras B (*) 1-0 Unión - Algeciras B 0-1 Algeciras B - Balona B (*) 0-0 Pastores - Algeciras B (*) 0-8 Trofeo Atlco. Pastores (*) Trofeo Estación día 29/31
CD San Bernardo (2ª An.) Sámber - Balona 0-6 Sámber - Algeciras 0-7 Sámber - Unión (*) 1-2 (*) Trofeo de Los Cortijillos Sámber - Algeciras B (**) 4-0 Sámber - UD Melilla (**) 0-1 (**) Triangular de la Estación Atlco. Pastores - Sámber 1-2 Atl. San Roque - Sámber (-) 1-0 Sámber - Guadiaro (-) 2-1 (-) Triangular Saborido Algeciras Juv - Sámber 3-4 Sámber - Lynx 3-3 Taraguilla - Sámber día 23 St. Joseph’s - Sámber (?) día 27 Trofeo Estación (*) 29 a 31 (*) Guadiaro y Balona B
UD Tarifa (3ª Andaluza) UD Tarifa Alcalá - UD UD Tarifa UD Tarifa UD Tarifa -
Lynx 3-4 Tarifa 3-1 Barbate día 20 Pastores día 23 Gibr. United día 30
Atl. San Roque (3ª And) At. San Roque - Tarag. B 8-0 At. San Roque - Lincoln 2-2 At. San Roque - Sámber 1-0 At. San Roque - Guadiaro 1-0 Trofeo Estación (*) día 29/31 (*) Con Algeciras B y Lynx At. San Roque - Pastores S/C At. San Roque - Cortijillos S/C
CD Guadiaro (3ª Andal.) Sámber - Guadiaro 2-1 Atl. San Roque - Guadiaro 1-0 Guadiaro - Balona 0-0 Guadiaro - Cortijillos 2-0 Guadiaro - Marbella B día 20 Guadiaro - Algeciras B día 23 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo Sámber (*) día 29/31 (*) Sámber y Balona B
Atlco. Pastores (4ª And.) Taraguilla - Pastores 7-0 Pastores - Sámber 1-2 Novo Gazul - Pastores 3-3 Pastores - Gib. United 0-0 Pastores - Balona B (*) 1-1 Pastores - Algeciras B (*) 0-8 Trofeo Atlco. Pastores (*) Pastores - Tarifa día 23 Pastores - Taraguilla B día 30 Pastores - Lincoln S/C
Taraguilla Juv. (L. Nac.) Taraguilla - No Feder. 16-1 Taraguilla - Algeciras B 1-2 Taraguilla - St. Joseph 1-2 Taraguilla - Pastores 7-0 Taraguilla - Linx 2-1 Taraguilla - Cortijillos 1-2 Taraguilla - Europa Point 4-1 Taraguilla - San García (*) 1-0 Loluba - Taraguilla (*) 2-1 Memorial Sergio Martín Trofeo C. Chiclana (**) día 22 (**) Industrial y San Fernando
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
VD
ciclismo
Algeciras, preparada para la segunda etapa de la Vuelta Los autocares de los equipos que participan en la ronda española podrán ser visitados por los aficionados en el Llano Amarillo, donde también estará el control de firmas L. V. algeciras.- Algeciras ya está to-
talmente preparada para albergar el próximo domingo, día 24, la salida de la segunda etapa de la Vuelta Ciclista a España, según confirmaba ayer el teniente de alcalde delegado de Deportes del Consistorio algecireño, Francisco Javier Rodríguez Ros. Será una jornada intensa no solo para los aficionados al ciclismo “sino para los ciudadanos en general, puesto que además de ser una de las tres competiciones más importantes del mundo, llega a ser un acontecimiento social de primera magnitud”, aseguró el edil. La segunda etapa de la ronda española arrancará a la una de la tarde desde el arco ubicado para tal fin en la rotonda del Ave María, junto al centro comercial Bahía de Algeciras (El Corte Inglés), para continuar hacia la Fuente del Milenio, rotonda del Pandero, Plaza de la Constitución, avenida Fuerzas Armadas, avenida Blas Infante, calle Doctor Patriarca Pérez Rodríguez, avenida Gesto por la Paz, glorieta de la Renfe, calle San Bernardo, calle Juan de la Cierva, Paseo de la Conferencia, glorieta de la Paco de Lucía, avenida Carlos Cano, 28 de Febrero, vuelta a Carlos Cano,
El paso por la N-340 complica la organización La Subdelegación del Gobiuerno advirtió ayer sobre la complejidad de la segunda etapa, puesto que se desarrolla por la N-340, punto de congestión todos los fines de semana estivales por el gran número de usuarios que desean acceder a las playas de Tarifa, que superan la capacidad de la infraestructura, lo que obliga a establecer medidas especiales de circulación. En este caso, además hay que tener en cuenta que por la operatividad de la Vuelta Ciclista, los accesos a Tarifa, Zahara de los Atunes y Barbate tendrán restricciones. Se establecerá un filtro en el punto kilométrico103 de la N-340 a partir de las 11,30 horas a partir del cual los vehículos que lleguen dirección Algeciras serán desviados por la A-381 para acceder a las localidades de Algeciras y Tarifa, y se dejará continuar por la N-340 sólo a aquellos que vayan dirección Barbate, Zahara de los Atunes y Playa de Bolonia.
glorieta del Varadero y Acceso Sur, para tomar dirección hacia Tarifa por Pelayo. La etapa, con un recorrido de 174, 4 kilómetros, tendrá la meta en San Fernando. Antes, a las once y media de la mañana, la caravana publicitaria formada por los vehículos de los patrocinadores de la Vuelta Ciclista a España recorrerá varias calles del centro de la ciudad. Rodríguez Ros ha recordado que este acontecimiento histórico para Algeciras cuenta con una novedad especial, y es que el parque que alberga los autocares de los equipos, que estará ubicado en el Llano amarillo, podrá ser visitado por los aficionados. En este mismo espacio será donde se instale el control de firmas para los corredores. El delegado municipal de Deportes señaló que dentro de las labores promocionales que se están llevando a cabo para invitar a los ciudadanos a que participen en este evento, la televisión municipal, Onda Algeciras, ha comenzado a emitir un spot publicitario que recoge el recorrido a cubrir en la ciudad, destacando la importancia que la jornada tendrá para el municipio. Asimismo, el integrante del equipo de gobierno municipal ha pedido a los ciudadanos
Detalle del cartel anunciador de la segunda etapa de la Vuelta. / FOTO LA VERDAD
“que sepan disculpar las molestias que la salida de etapa pueda conllevar, especialmente en lo que se refiere a las modificaciones de la circulación de vehículos a lo largo del itinerario, pero estamos ante la primera vez en la que Algeciras tiene la ocasión de ser punto destacado en el mundo del ciclismo, ya que nunca antes ha salido o llegado una etapa de la ronda española de nuestra
ciudad”. La Vuelta Ciclista a España dará comienzo un día antes en Jerez de la Frontera con una contrarreloj individual en el casco urbano, en la primera de las tres etapas que recorrerán la provincia, ya que a la Algeciras - San Fernando del segundo día hay que añadir que el tercer recorrido discurrirá entre Cádiz capital y la localidad de Arcos de la Frontera.
kite
Gisela Pulido abandera un intento de récord mundial de deportistas practicando kitesurf
Álex Pastor y Gisela Pulido. / FOTO L. V.
l. v. / tarifa.- La playa de Los Lances será el escenario donde la próxima semana se intentará batir el récord mundial de practicantes simultáneamente de kitesurf (tabla con cometa) en una distancia de una milla. Dentro de los actos previos a la disputa de la novena prueba del Campeonato del Mundo de kiteboard, la organización de esta competición pretende batir el actual récord de mayor
número de personas navegando a la vez en esta modalidad deportiva durante una milla. El intento se llevará a cabo durante los días anteriores a la disputa de la prueba mundialista, que tendrá lugar del 30 de agosto al 7 de septiembre en Tarifa. El intento de récord estará abanderado por Gisela Pulido, regatista catalana afincada en Tarifa que ha logrado nueve veces el Campeonato del
Mundo de la especialidad, y por el conocido empresario británico y aficionado a este deporte Richard Branson. El actual récord Guinness se consiguió el año pasado en la playa de la isla de Hayling (Reino Unido) con 318 ‘kitesurfistas’ recorriendo una milla, entre ellos el propio Branson. La intención es superar esa cifra de participantes en el tramo que comprende desde la
playa de Los Lances a la de Valdevaqueros. Debido a desconocerse hacia dónde soplaría el viento, todavía no se ha decidido cuáles serán los puntos de partida y llegada entre ambas playas. El próximo lunes se decidirá, según las previsiones de viento para las jornadas posteriores, qué día (27, 28 ó 29 de agosto) se acometerá el intento de plusmarca mundial.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
Deportes
19 BALONCESTO
juegos olímpicos de la juventud
Laura Yus y Valeria Palma no pueden alcanzar las finales La algecireña acaba séptima en su serie de los 200 metros espalda y la linense es cuarta en la regata de repesca
Valeria Palma y Rocío Lao, en el campo de regatas de los Juegos Olímpicos de la Juventud. / FOTO LA VERDAD
L. V. la línea.- No hubo suerte en
la participación de ayer de las campogibraltareñas Laura Yus y Valeria Palma en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se están celebrando en China. Así, la algecireña entró en séptimo lugar de su serie clasificatoria de los 200 metros espalda, quedando fuera de las finales con un tiempo de 2:19.59, algo más de cinco segundos que la vencedora de su tanda, la tercera de la prueba. No obstante, Yus tendrá hoy una nueva oportunidad de mos-
trar sus excelentes condiciones en otra distancia, los 50 metros espalda, compitiendo en la tercera serie clasificatoria en la piscina de Nanjing, ciudad que acoge los Juegos. Por su parte, la linense Valeria Palma tampoco pudo clasificarse para la final en remo compartiendo embarcación con la sevillana Rocío Lao, cruzando la línea de meta en el cuarto puesto de su serie, por lo que hoy volverán a competir, aunque en la final B de la modalidad, que abrirá el campo de regatas a las 10:00 horas (horario local).
No obstante, la tercera jornada de los Juegos Olímpicos de la Juventud Nankín 2014 se saldó con una cosecha de tres medallas para España: un bronce para la judoca Sara Martínez (-78 kg), otro para la nadadora África Zamorano en 200 espalda, y una plata también en la piscina para Jimena Pérez, en los 800 libre. El medallero provisional lo continúan encabezando los anfitriones chinos, con seis oros, una plata y siete bronces, seguidos de cerca por Rusia (cuatro oros, dos platas y dos bronces), y Hungría.
5 eL cbc aLGECIRAS COMIENZA A ENTRENAR.- Los equipos junior y cadete masculino y femenino del Club baloncesto Ciudad de Algeciras ya han comenzado sus entrenamientos a las órdenes de Silvano Montenegro, José Manuel Rojas y Rafael Sansegundo, y Pablo Valdayo, respectivamente.
polo
Valiente presenta también su candidatura a la Copa de Oro
Cambiasso se lleva la bola en un lance del partido de ayer. / FOTO G. ETCHEVERRY
l. v. / san roque.- Valiente, campeón de la Copa de Bronce y Plata, mantiene también su racha triunfal en la Copa de Oro Bulgari de alto hándicap del 43º Torneo Internacional Land Rover que organiza Santa María Polo Club. El equipo del número uno del polo mundial, Adolfo Cam-
biaso, venció a Royal Salute Polo Team por 13 a 9 en su estreno en el trofeo más importante de la temporada de polo en Sotogrande. Antes, Ayala Polo Team derrotó a King Power por 13 a 9. Hoy se disputará una nueva jornada de la Copa de Oro Bulgari con tres interesantes par-
tidos. A las 17:00 horas en la cancha 2 de Los Pinos jugarán Ellerston y Dos Lunas Espirito Santo, en un duelo que promete un gran nivel de polo. A las 18.30 habrá dos partidos simultáneos, en la cancha 3 juegan Halcyon Gallery y La Indiana y en la 1 lo harán RH frente a Las Monjitas.
anuncios clasificados
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
Inmobiliaria
ALGECIRAS Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.
Relax
gVENDO. Venta/Alquiler: Viviendas
ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automóviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horóscopos, etc...
ALGECIRAS g MUJER MUY CARIÑOSA y particular, te recibo sola y sin prisas. Por circustancia de la crisis. 633385119.
NIGHT CLUB CLEOFAS
Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
21
agenda
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
HORARIOS
FARMACIAS ALGECIRAS. Rivas Vega-López Ri-
AUTOBUSES COMES
vas. Pomponio Mela, 18. Teléfono:
En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456
956602323. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Rivas Muñoz, Inmaculada. Plaza Alta, nº11. Teléfono: 956663707. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Piné Méndez-Vázquez Hervás. Avda. La Caña, nº 20. Teléfono: 956665858. SERVICIO DIURNO
ALGECIRAS-SEVILLA Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30
CADIZ-ALGECIRAS
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
Alta, nº11. Teléfono: 956663707. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)
LA LINEA. Muñoz Corral, Carlos Jaime. Clavel, 17. Teléfono:
12. Teléfono: 956789537. DURANTE LAS 24 HORAS
CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30
AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA
FACINAS. Mariano Moreno de Gue-
SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00
SAN ROQUE. Molina Prescott - Va-
ALGECIRAS-MALAGA
liente Molina. General Lacy, 35. Te-
07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30
léfono: 956780152. Día y Noche (24 horas)
CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)
LOS BARRIOS. Bautista Martín, Do-
(24 horas)
JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira
MALAGA - ALGECIRAS
y
TRENES-RENFE
ALGECIRAS- MADRID
Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105. Día y Noche (24 horas)
SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/
1 2
No opera los domingos Opera los domingos
TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, José Carlos, Edif. Vista Laguna.Teléfono: 956610005 (mañana y tarde)
Dia
Dia
SALIDAS DE CEUTA
06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59
SALIDAS DE ALGECIRAS
Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry
Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+
06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30
902 160 180
SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez, Elena, Plaza Blanca-C. Com.Sotogrande.Teléfono: 956794961 (mañana y tarde)
NÚm. soles
11-07-14 18-07-14 25-07-14 01-08-14 08-08-14
FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA
09:00
SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias
SorteO del 17-08-14
07 • 19 • 38 • 41 • 43 • 46 Compl.: 25 Reint.: 3 Dia
NÚm.
24-07-14 26-07-14 31-07-14 02-08-14 07-08-14 09-08-14 14-08-14
10-21-26-33-34-47 02-06-09-16-17-45 02-18-40-42-43-46 02-32-37-44-45-49 16-20-28-36-40-44 02-04-08-22-24-39 16-19-25-26-33-46
12:00
10:30
15:00
13:30
18:00
16:30
21:00
19:30
Dia
NÚm.
11-08-14 12-08-14 13-08-14 15-08-14 18-08-14
02-03-25-37-45-49 24-28-34-37-39-42 06-17-22-23-25-30 11-16-20-24-34-35 06-16-25-27-46-49
4 9 8 6 9 1 7
COMPL
REINt
38 45 07 38 44
9 5 08 4 3
euromillonario‑ SorteO del 19-08-14
04 • 07 • 11 • 34 • 47 Estrellas: 07 • 08
Dia
NÚm.
05-08-14 08-08-14 12-08-14 15-08-14
EstrellaS
05-07-19-21-42 21-29-35-43-46 07-16-19-22-33 04-05-21-23-30
05-11 01-09 02-05 08-10
EL GORDO SorteO deL 17-08-14
Dia
20-07-14 27-07-14 03-08-14 10-08-14
ALGECIRAS-GRANADA S: 06:15, 11:45 y 15:30
09:17, 15:40, 19:39
36 23 45 14 12 37 49
02 • 19 • 32 • 43 • 49 Clave.: 6
S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17
RONDA-ALGECIRAS
COMPL REINT
05 • 13 • 14 • 29 • 30 • 41 Compl.: 42 Reint.: 7
FELICITACIONES
CÓRDOBA-ALGECIRAS
06:15, 11:45,15:30
04-06 05-08 02-05 03-06 03-04
LA PRIMITIV
07:30
956 68 18 30
S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13
ALGECIRAS-RONDA
03-10-16-35-45 06-11-15-18-45 03-10-36-43-47 05-18-33-38-47 15-19-21-34-40
BONOLOTO
ALGECIRAS-CÓRDOBA
S: 06:45, 12:45 y 17:00
9 3 8 4
SorteO deL 19-08-14
DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17
Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:
04-05-10-23-26-28-29 03-14-28-29-30-33-34 01-11-18-19-20-25-32 02-06-09-10-18-23-27
17 • 38 • 41 • 43 • 47 Soles.: 4 • 6
MADRID-ALGECIRAS
GRANADA-ALGECIRAS
956794052 (mañana y tarde)
NÚm. REINT
04-08-14 07-08-14 11-08-14 14-08-14
SorteO del 15-08-14
DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25
PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa
112 045 031 043
SorteO del 18-08-14
Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)
SERIE
902 454 645
RENFE ALGECIRAS
956640004. Día y Noche (24 horas)
GUADIARO. Alarcón González, Mª
No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1
x
39.614 91.470 35.623 08.252
05 • 20 • 25 • 31 • 35 • 36 • 39 Reint.: 8
09:00 Y 12:00 (DIRECTO)
TALGO-ALTARIA
Permanente.
08:001 13:00 17:30 20:302
16:30 (DIRECTO)
de los Deportes, nº 28. Teléfono:
nº 9. Teléfono: 956693027. Atención
09:30 14:30 15:302 19:00 22:003
GRANADA - ALGECIRAS
INFO 902 320 320
cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia
FERRY
1
ALGECIRAS-GRANADA 14:00
Ramos-Regueira Mauriz, H.Avda.
CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-
FERRY
06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00
mingo. Pl.S.Isidro, 3 Edif.Los Arcos. Teléfono: 956620037 Día y Noche
SALIDA DE ALGECIRAS
07:00 - 20:00
06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00
a 00:00)
SALIDA DE CEUTA
LA LINEA-CADIZ
956680561. Día y Noche (24 horas)
rra, calle Constitución, 26 (de 09:00
HORARIOS
NÚm.
15-08-14 16-08-14 17-08-14 18-08-14
SEVILLA-LA LINEA
TARIFA. Gil Peña, Concepción. Batalla del Salado, 22.Teléfono:
Dia
07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15
Miguel Angel. Avda. del Puerto, nº
Rivas Muñoz, Inmaculada. Plaza
65.548 SERIE: 018
ALGECIRAS-CADZ
Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00
NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)
SorteO deL 19-08-14 BARCOS
07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00
LA NOCHE. Pineda Sainz-Pardo,
Teléfono: 956602323. SERVICIO
del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.
SEVILLA-ALGECIRAS
956762280. HASTA LAS DIEZ DE
López Rivas. Pomponio Mela, 18.
La Verdad
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA
(de 09,00 h a 22,00 h). Rivas Vega-
SORTEOS
José Tomás (39 años) Torero ¿Quieres
Joan Allen (58 años) Actriz felicitar a alquien?.
Mándanos
Ben Barnes (33 años) Actor una foto, texto y telefono,además
de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es
NÚm.
03-05-08-14-45 06-09-18-27-47 01-32-35-46-49 08-14-19-21-45
CLAVE
5 1 1 3
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 20 DE AGOSTO DE 2014
ARIES
El exceso de romanicismo te puede perjudicar, si no le pones algo de racionalidad. Es muchas veces la causa de tus problemas sentimentales, a pesar de que hoy dudarás de la moralidad de tu comportamiento.
TAURO
Tu personalidad va a estar marcada en el dia de hoy por las emociones. Serás perseverante, obstinado y tu agudeza, resultará altamente atrayente para tus compañeros y acompañantes.
GEMINIS
Muy comprensivo, y animicamente estimulado, hoy será un buen dia para realizar buenas acciones con el prójimo. Tendrás dotes de prudencia, y afrontarás problemas de envergadura.
CANCER
La reflexión a la que te han conducido los últimos acontecimientos, cristalizará en una actitud franca y honesta con las personas que te quieren. Tu presencia resulta agradable y persuasiva, en este dia.
LEO
Posees el talento suficiente para resolver problemas, que van a ser de gran utilidad a la hora de enfrentarte con esos proyectos qe tienes en marcha. Muestrate activo, es la imagen que se espera de ti.
sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
autodefinido ACTITUDES NEGATIVAS COBRAR TASAS
Rev. PASO DE RÍO
ANTIFAZ ARTICULACION
VOCAL
MONTÍCULO GRUPO ENHEBRADO
FENÓMENO APRECIAR
SOLICITA TAPAN LA CARA LA PRIMERA
NOTA
DESTINO
AZUFRE
HOGUERA
CONSONANTE
PREFIJO ESCRITOR ARGENTINO DEJE RALEADO SIGLA Rev. NOTA
NIVEL
Rev. ENOJO
SODIO
SIGLA
Rev. SIGLA
Puede que a lo largo del dia de hoy, tengas problemas para hacer corresponder tus intereses con los de las personas con las qe convives. Quizás debas tomarte algún tiempo para reflexionar.
SAGITARIO
LA PRIMERA
Rev. ATRASO
VOCAL
EXISTE
jeroglifico
sopa de letras a g u b s p i e l
CAPRICORNIO
Necesitas un cambio de imagen, tu actitud voluble y caprichosa te va a servir, hoy de mucha ayuda para elegir el modelo idóneo. Deberías practicar algún deporte ya que estás un tanto anquilosado/a.
Vigila especialmente tu salud, los sintomas que tienes son un aviso. El consumo de bebidas alcoholicas debes frenarlo, de igual manera busca la formula de dormir más horas.
j s r n u c n a c
o w t e z s z e i
l g b t o i r t p
l l n n t g o y i
a c o a u r p e z
r r o e r k u r g
a i n m o u t r p
Descubre diez ciudades mexicanas.
SOLUCIONES
PUEBLA CANCÚN ACAPULCO
PISCIS
¿Qué marca de deportivos ha elegido para su hijo?
JEROGLIFICO Le trae la más cara (LEtra E máscara)
Te mostrarás idealista y apasionado. Puede ser qué concluyas un antiguo plan para salir de viaje con la persona que amas. Tu fidelidad al trabajo, puede ser compatible con los proyectos de ocio.
1828.- Francisco de Goya, pintor español. 1942.- José Moreno Carbonero, pintor español. 1943.- Carlos Arniches, dramaturgo español. 1972.- Yusunari Kawabata, novelista japonés, Nobel de Literatura 1968. 1973.- Nino Bravo, cantante español. 1990.- Remigio Mendiburu, escultor español. 1991.- David Lean, cineasta británico. 1992.- Andy Russell, cantante estadounidense. 1996.- Tomás Gutiérrez Alea, cineasta cubano.
DIOS
Tu economía va a dar al traste con la más estricta planificación. Cuida especialmente tus finanzas y sobretodo, no dejes para el final los pagos fijos de cada mes. Tu salud, es más que aceptable.
ACUARIO
defunciones
CEPOS
BORDES
ESCORPIO
1867.- Wilbur Wright, pionero de la aviación estadounidense. 1889.- Charles Chaplin, “Charlot”, cineasta británico. 1893.- Federico Mompou, compositor español. 1908.- Ginés Albareda Herrera, escritor español. 1921.- Peter Ustinov, actor británico. 1922.- Leo Tindemans, economista y político belga. 1927.- Joseph Ratzinger, Papa Benedicto XVI. 1940.- Margarita II, reina de Dinamarca. 1947.- José Rodríguez de la Borbolla, político español y ex presidente de Andalucía. .- José Luis Moreno, ventrílocuo y productor español. 1951.- Marcelino Iglesias, político socialista español, ex presidente de Aragón. 1955.- Henri de Nassau, gran duque de Luxemburgo. 1958.- Javier Sardá, periodista español. 1959.- Emilio Aragón, actor español. 1972.- Conchita Martínez, tenista española.
ADJUNTA
CONSONANTE
LIBRA
Necesitarás hoy recurrir a tu temperamento independiente y al sentido del riesgo para salir del atolladero en el qe te hayas inmerso. Evita los lugares comunes quue compartes con las personas más conocidas.
CRIBA
ANTIGUA NOTA
VIRGO
Hoy te lev a n t a r á s o r g a n i z a dor, y act i v o , p o r l o q u e n o te costar á c o n q u i s t a r t o d o aquello que emp r e n d a s . T u c a p a cidad para organ i z a r t e f u e r a d e l o común será el sec r e t o .
nacimientos
SOPA DE LETRAS DURANGO MONTERREY TIJUANA CHIHUAHUA GUADALAJARA SONORA OAXACA
horoscopos
j u n b t r d e e
a t h g i e e t d
l s o a j b d n b
A C A P U L C O T
D B R J A H A M L
A O I Ñ N X I A I
U T O A A U R H R
G O S C C I S M C
O S A I N O A N I
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / ENTREVISTA A JOSÉ MANUEL SOTO
Por María García / Foto: La Verdad
“Estoy deseando reecontrarme con mi público”
S
iempre con un tono de voz tranquilo y apacible, las palabras de José Manuel Soto nos invitan a asistir a su concierto de mañana en Los Barrios. Será en el Hotel Montera Plaza de Los Barrios, a partir de las 21:00 para aquellos que quieran disfrutar de la cena (cena + concierto tienen un coste de 40 euros), y a partir de las 21:30 para aquellas personas que solo deseen ir a ver la actuación del artista sevillano (20 euros).
Soto se mostró ilusionado por volver a actuar en el Campo de Gibraltar y en concreto en Los Barrios: “Hace un par de años que ya no vengo por aquí; la última vez que actué por esta zona fue en el Teatro Florida de Algeciras, donde tuve muy buena acogida. Por eso estoy deseando que llegue el jueves para que todos puedan disfrutar conmigo en un nuevo concierto”. Aseguró que aunque su sitio ideal para cantar es en un teatro, se adapta a cualquier escenario, ya sea una feria, un evento privado, un hotel... y que para él es un orgullo poder deleitar la cena de todos los asistentes que vayan a ir a verlo al Hotel Montera Plaza. Preguntado qué supone para él actuar en Los Barrios, el artista afirma que en el Campo de Gibraltar tiene muchos fans que le han seguido toda la vida y que será muy bonito reencontrarse con ellos el jueves. En cuanto a su repertorio, Jose Manuel Soto ofrecerá canciones antiguas y nuevas, pero además tiene preparada alguna que otra sorpresa que podremos descubrir en medio de su actuación: “Me gusta hacer partícipe al público durante el concierto y también me encanta versionar canciones famosas que sé que les gusta para que disfruten aún más del espectáculo”. Por lo general, la mayoría de las canciones que sonarán serán las de su último disco, “Puro Soto”, un álbum que según palabras del artista, le permite ser él mismo: “Puro Soto es un disco grabado en directo con la banda y el público, es mucho más íntimo, claro y transparente. Se diferencia mucho del disco anterior en que el otro era muy coral y estaba lleno de colaboraciones”. No podemos olvidar sus canciones “míticas” que a todo el mundo gusta escuchar cuando ve a José Manuel. Temas como Por ella o Déjate querer sonarán seguro en la noche del jueves: “Tengo más de 200 canciones publicadas y me gusta cantar variado, por lo que ofreceré un gran repertorio”, añadió. En cuanto a su trayectoria en los escenarios, que suma ya más de 28 años, Soto afirmó que para él ahora es más sencillo
Jose Manuel Soto, durante una de sus múltiples actuaciones.
actuar que antes: “Ahora lo disfruto mucho porque de joven tenía mucho miedo. Gracias a toda la experiencia adquirida con el paso de los años, ahora tengo mucha más seguridad y naturalidad en los escenarios”. La grave situación en la que vive el
« “Busco que la gente
disfrute con mi música, se emocione y pase un buen rato con los temas de ahora y de siempre”
»
mundo de la música actualmente, que hace la gente no compre tantos discos como antes, no preocupa a este artista: “La música ha ido cambiando y siempre habrá gente joven a la que no le guste mi estilo, y otras personas a las que sí”. Añade que aunque se mantiene siempre sus raíces, intenta evolucionar álbum tras ál-
bum: “Hay que encontrar el equilibrio entre la raíz y la evolución”. La gira Puro Soto continuará su recorrido hasta finales de agosto por ciudades como Mérida, Madrid, Valencia y algunos puntos de Andalucía. Muchas ciudades en muy poco tiempo en las que José Manuel aseguró que “el viaje será duro y largo” porque lo dará todo en el escenario: “Antes dormíamos menos, terminábamos de tocar y nos íbamos de marcha. Ahora toca descansar si tienes otro concierto al día siguiente”. Quizá lo más reciente que recordamos en la trayectoria profesional de Jose Manuel Soto sea su paso por la última edición de ‘Tu Cara Me Suena’, el programa televisivo de imitación de artistas en el que nadie imaginaba verle. Soto explicó que fue una experiencia divertida y positiva, aunque también complicada: “Tengo la costumbre de que cuando me ofrecen trabajo, digo que sí siempre (risas). El transcurso del programa fue duro porque era muy difícil, aunque me fui adaptando poco a poco y al final supe hacerlo bien”. Y añadió que al no haber hecho nunca nada parecido y manterse fiel a su estilo, era un aprendizaje constante que le sir-
ve a día de hoy para hacer su trabajo lo mejor posible: “En el programa no tenía tanta seguridad porque la mayoría de las canciones no eran de mi estilo, y cuando te tienes que meter en la piel de otro artista, es todo un reto”. En cuanto a sus discos, la carrera de José Manuel es tan larga que podemos contar hasta un total de 18. El artista hizo especial hincapié en su último album, que tiene un sonido “bueno y auténtico”, según sus palabras.
Por último, nos habló de sus próximos proyectos: Quiere terminar el verano “sano y salvo” tras su gira y empezar a escribir canciones para el nuevo disco, que saldrá en primavera: “Todavía no tengo muy claro cómo va a ser, así que por ahora todo es sorpresa”. Quien sabe si ofrecerá algún adelanto en el gran concierto del jueves en el Hotel Montera de Los Barrios. Mientras, nos quedamos con la invitación que hace a todos los que deseen ir a verle: “Espero que vengan, se lo pasen bien y disfruten con mis canciones”. Son las palabras de este sevillano que seguro que una vez más, no defraudará a su público.