LA VERDAD del Campo de Gibraltar SAN ROQUE
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa
TARIFA
P 10
Baelo Claudia cierra su segundo verano de teatro romano con la escenificación de ‘Lisístrata’
LAS CIFRAS DEL GOLF El negocio del golf dejó en el municipio de San Roque 40 millones de euros el año pasado según un estudio realizado por la Junta
Muere en Algeciras al caer su coche por un puente de la A-7 El copiloto, que resulta herido, queda atrapado en el turismo y es rescatado por los bomberos /2 Llegan a Tarifa 80 policías más para agilizar la identificación de subsaharianos
La Policía localiza a un inmigrante oculto en el eje de un autobús
El Ayuntamiento encarga la desinfección del polideportivo de La Marina tras quedar desocupado /7
Es descubierto en el puerto de Algeciras en buen estado pese a llevar horas soportando altas temperaturas /2
Bruselas insta a Rabat a dar las licencias de pesca El Consistorio algecireño pide a la Junta que firme un convenio para mayores /5
P 8
VD
LOS BARRIOS
JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 244 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 9
MEJORAS EN LA VILLA El alcalde supervisa las obras de asfaltado que están siendo realizadas en la avenida Doña Rosa García López Cepero
Deportes
El Algeciras se encomienda a su Patrona
/3
Vuelven las protestas contra la instalación de Vitol en Los Barrios /9
El club albirrojo cumple con su tradicional ofrenda floral a la Virgen de la Palma /14 y 15
FOTO FRAN MONTES
MAÑANA viernes 22 de agosto Disfruta de un día único en Carrefour Los Barrios. Ven a ver la Caravana publicitaria de la vuelta ciclista, con más de 40 stands, con degustaciones, juegos infantiles y una gran paella en nuestro parking.
Mañana viernes ven a Carrefour Los Barrios y disfruta de un día único.
2
ALGECIRAS
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Fallece una persona tras caer su coche por un puente de la A-7 El copiloto, que tuvo que ser rescatado por los bomberos al quedar atrapado dentro del turismo, resultó herido y tuvo que ser trasladado en ambulancia JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- Una persona perdió la vida y otra resultó herida tras un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada del martes al miércoles en las afueras de la ciudad, en el acceso a la Menacha en el carril de desaceleración en dirección a Málaga, según informaron desde el 112. El aviso a los servicios de emergencia se dio a las cuatro y cuarto de la madrugada de ayer. Se alertó el protocolo y se avisó tanto a los bomberos como la Guardia Civil y a la Policía Local. El turismo en el que iban estos dos pasajeros, un Wolkswagen Polo, se salió de la vía a la altura del kilómetro 108 de la A-7, cayó por un puente y quedó sobre las cuatro ruedas en un desnivel. El conductor del vehículo, un joven, salió despedido y falleció a causa del impacto. Los bomberos, a su llegada, se emplearon a fondo para rescatar al copiloto, que se hallaba atrapado dentro del habitáculo. Rescate Tuvieron que retirar la puerta trasera, desplazar los asientos y de esta manera finalmente poder liberar al herido con la ayuda de una tabla. Ambulancia Para esta operación fue necesario el equipo de excarcelación, según indicaron desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz a través de un comunicado remitido a los medios.
Imagen de la entrada a Algeciras, cerca del lugar donde se produjo el accidente. / FOTO FRAN MONTES
El aviso a los servicios de emergencia se produjo poco después de las cuatro de la madrugada de ayer El herido fue trasladado de urgencia en una ambulancia del 061 a un centro sanitario, para ser asistido a la mayor brevedad de los daños sufridos en
este percance. Para este auxilio se desplazaron hasta el lugar cinco efectivos del parque de Algeciras con tres vehículos: uno urbano ligero, una autobomba urbana pesada y un vehículo de rescate pesado. Efectivos El servicio ha comenzado a las 4,25 horas de este miércoles con la llamada a la Sala de Emergencias del 085, y ha finalizado a las 5,12 horas con la
El conductor del turismo, un joven, perdió la vida a causa del impacto recibido en el accidente llegada a parque del operativo. A la zona del suceso también acudieron efectivos de la Guardia Civil, de la Policía Local y del 061.
El Sindicato Unificado de Policía señala impedimentos a su labor L.V. / algeciras.- El Sindicato Unificado de Policía denunció ayer públicamente que sufre obstáculos en su labor legal. Según señaló, “el máximo responsable de la Comisaría de Algeciras ha dado órdenes tajantes a policías y mandos intermedios para que se impida el paso a los representantes del SUP en la sala de seguridad y descanso de los policías que prestan servicio en los calabozos de la Comisaría, al igual que anteriormente lo hizo en el CIE de Algeciras y su anexo en Tarifa”. De acuerdo con el SUP, los argumentos esgrimidos para esa prohibición se basan en señalar que se trata de zonas de seguridad. “Sin embargo éstas si pueden ser traspasadas por representantes de otros sindicatos policiales y por personal de empresas privadas de limpieza, mantenimiento y servicio de comida a detenidos”, se quejaron. Desde el Sindicato Unificado de Policía también indicaron dificultades a la hora de entrevistarse con los policías en servicio, ya que refirieron que son llamados a hacer estas tareas cuando los agentes se encuentran fuera de su trabajo. Sostuvieron a través de este colectivo de representación de trabajadores de la Policía que la Jefatura incumple, desde su punto de vista, la Ley orgánica 2/86 en cuanto a los derechos de representación sindical y defensa de los derechos de los agentes en el Cuerpo Nacional de Policía. “O lo ignoran o actúan con mala fe”, manifestaron a través de una nota de prensa desde el SUP.
La Policía descubre un inmigrante escondido en el eje de un autobús l.V. / ALGECIRAS.- Un joven marroquí que llevaba varias horas escondido en condiciones peligrosas en un espacio reducido dentro del eje de un autobús y a altas temperaturas con el objetivo de introducirse en España fue descubierto al llegar al puesto fronterizo del puerto algecireño tras la intervención de la unidad de guías caninos de la Policía Nacional. Esta mencionada unidad está especializada en la detección de personas en este paso portuario con motivo de la puesta en marcha de la operación Minerva, que está liderada por la Policía Nacional y coordinada por la Agencia Europea de Fronteras (FRONTEX) con
el fin de reforzar los controles fronterizos en los puertos de Algeciras, Ceuta y Tarifa. Durante la primera quincena de la operación se detectaron un total de 51 personas que intentaron entrar ilegalmente en el país. Dos de ellos eran ‘facilitadores’ que formaban parte de organizaciones dedicadas altráfico ilegal de inmigrantes. Estas inspecciones se realizan especialmente en verano, época del año en la que se produce un mayor número de desplazamientos de ciudadanos magrebíes residentes en diferentes estados de la Unión Europea hacia sus países de origen para pasar el período de vacaciones, así como a su regre-
so a los países de residencia. Junto a los agentes españoles, participan en la operación policías de otros 17 países europeos más. Un total de más de 100 agentes expertos en documentos falsos e inteligencia, así como guías caninos especializados en la detección de personas. La finalidad principal de este refuerzo es la de evitar que las organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilegal de inmigrantes y a la trata de seres humanos aprovechen estos desplazamientos masivos de personas y vehículos para cometer impunemente sus actividades delictivas, según comunicó la propia Policía Nacional.
Imagen del inmigrante al momento de ser descubierto por la Policía. / FOTO L.V.
ALGECIRAS
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Bruselas insta a Marruecos a resolver las licencias de pesca La Comisión Europea exige que el periodo se adapte para permitir faenar a la flota, especialmente la de Cádiz, tras la entrada en vigor del acuerdo el pasado 15 de julio LA VERDAD ALGECIRAS.- La Comisión Europea ha instado al Gobierno marroquí a resolver las licencias de pesca para la flota europea, especialmente la procedente de Cádiz, en una carta remitida el martes tras la entrada en vigor del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos el pasado 15 de julio, según difundió ayer Europa Press. “Una carta oficial ha sido enviada por la Comisión el 19 de agosto tras un número de llamadas e intercambios por email. En su carta, la Comisión ha pedido que el periodo de licencias se adapte para permitir a los propietarios de buques pescar durante el periodo correspondiente a los pagos”, explicó el portavoz de la Comisión Europea, Roger Waite. Licencias El problema afecta a un total de 63 licencias de pesca solicitadas por España, Portugal, Países Bajos, Letonia y Lituania, según el portavoz comunitario. En la provincia de Cádiz son unas 25 y en Algeciras, unas 15. “Las licencias se tenían que haber entregado para el 15 de agosto como muy tarde, puesto que las solicitudes eran para empezar (a faenar) el 1 de agosto”, añadió. El Ejecutivo comunitario admitió con todo que las peticiones de licencias “fueron presentadas tarde”, algo que achacó a “la entrada en vigor tardía del protocolo” de pesca, el pasado 15 de julio. “El protocolo estipula que Marruecos tiene 15 días para emitir las licencias”, señaló Waite, que no quiso avanzar los posibles siguientes pasos a dar hasta conocer la respuesta de Rabat, ni tampoco el plazo que han dado a las autoridades marroquíes para responder. El presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), Pedro Maza,
Uno de los pesqueros algecireños, amarrado a puerto. / FOTO FRAN MONTES
aseguró que ya el Ministerio le había anunciado esta “queja formal” por parte de la UE hacia Marruecos por la no emisión de la licencia, considera que esta decisión es “correcta y adecuada”. Maza, quien en anteriores declaraciones ha pedido compensaciones para el sector por dicho retraso, ha explicado que dentro del acuerdo y el protocolo suscrito “hay una serie de condiciones sobre la petición y el pago de las licencias, pero también se obliga a la emisión de licencias, y en ese momento y punto Marruecos ha incumplido el acuerdo”. Febrero de 2007 El acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos entró en vigor en febrero de 2007 por un perio-
do de cuatro años y éste ha sido renovado entre febrero de 2011 y febrero de 2015. El actual protocolo del acuerdo, firmado en noviembre de 2013, entró finalmente en vigor el pasado 15 de julio, tras su ratificación por parte de Rabat, aunque la concesión de las licencias de pesca quedaron pendientes. 120 barcos El nuevo pacto permite faenar en Marruecos a un máximo de 120 barcos de 11 países de la UE (en su mayoría de España, pero también de Portugal, Italia, Francia, Alemania, Lituania, Letonia, Holanda, Irlanda, Polonia y Reino Unido). Las posibilidades de pesca se han incrementado un tercio respecto al anterior acuerdo y alcanzan las 80.000 toneladas para las pe-
queñas especies pelágicas, con oportunidades de pesca adicionales para demersales, atún y pesca artesanal. En total, el protocolo cubre seis categorías de pesca explotadas tanto por la flota industrial como por la artesanal. El coste para los contribuyentes de la UE, según destaca Bruselas, ha descendido un 30 por ciento respecto al anterior pacto. Se sitúa en 30 millones al año, de los cuales 16 millones son para compensar a Marruecos por acceder a sus recursos y 14 millones para apoyar al sector pesquero marroquí. Además, los armadores deberán aportar otros 10 millones de euros. El protocolo incluye una cláusula que permite a la UE suspenderlo unilateralmente.
IU denuncia vertidos de los camiones de recogida de residuos sólidos l. v./algeciras.- El concejal de Izquierda Unida José Luis Alcántara criticó la situación de la flota de camiones destinados a la recogida de residuos sólidos urbanos de la empresa Algesa, ya que aseguró que están proliferando vertidos de lixiviados en la vía pública, algo que apuntó adquiere especial relevancia en las zonas situadas junto a los puntos de concentración de contenedores. El también miembro del consejo de administración de dicha empresa pública subrayó que en numerosos puntos de la ciudad se concentran importantes manchas de lixiviados procedentes de esta actividad “cuyos malos olores y capacidad de atracción de insectos se están convirtiendo en una tortura para los vecinos, haciéndose especialmente evidente y preocupante en la época estival por las altas temperaturas”, indicó en un comunicado. Para el edil de IU, desde el punto de vista de la salud pública esta situación “se hace insoportable y requiere de una actuación urgente por parte de los responsables municipales”. Por ello, pide al alcalde “que asuma sus responsabilidades en este asunto y adopte medidas ante un problema de primer orden”. Alcántara añadió que dichos vertidos se producen por “el deficiente funcionamiento de una flota de camiones que carece de un mantenimiento adecuado y de un plan de renovación acorde con las necesidades de un servicio de esta importancia, tal y como desde hace años viene defendiendo esta formación política en el seno del consejo de administración de Algesa. La nefasta gestión de Landaluce y su equipo de gobierno al frente Algesa está provocando importantes problemas de funcionamiento en esta y en la calidad del servicio que presta”, añadió.
algeciras
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVEs, 21 DE AGOSTO DE 2014
La ciudad abre una puerta al pasado con ‘Algeciras Romántica’ La exposición se inaugura hoy a las ocho de la tarde en la Sala Cajasur. Le seguirá la ‘Pasarela del bolero’, en la Plaza Alta Homenaje a lorca Varios actos homenajearon ayer, en el parque y en el Kursaal, al poeta andaluz Federico García Lorca en el 78ª aniversario de su muerte.
LA VERDAD algeciras.- La ciudad recupera
quejas vecinales en la granja La asociación de vecinos Vistamar de la Granja pide que se desbroce esta parte de la calle Margarita ocupada por una antigua chatarrería.
hoy sus galas más románticas para acercarse a este periodo de su pasado. Lo hará con dos actividades. Primero, con la inauguración de la exposición ‘Algeciras Romántica’, que describirá cómo era el municipio entre finales del siglo XIX y principios del XX. La muestra, que durará hasta el 20 de septiembre, se inaugurará a las ocho de la tarde en la sala Cajasur, en la calle Alfonso XI. Fondos del Museo Municipal y del Archivo Municipal consistentes en piezas, documentos, fotografías y otros objetos cedidos por instituciones y personas amantes de la historia local recrearán el am-
biente de esa Algeciras histórica. Desde el Ayuntamiento se espera que las personas vinculadas a ese pasado, bien por recuerdos propios o familiares, bien por el estudio histó-
La muestra recreará el ambiente en la localidad entre finales del siglo XIX y principios del XX rico o “simplemente por cariño a lo algecireño, se conviertan en protagonistas y piezas vivas de esta muestra, aportando vivencias, relatos, anécdotas y experiencias que nos transpor-
ten a esa Algeciras tan crucial para el desarrollo actual de la ciudad”. A este acto le seguirá la ‘Pasarela del bolero’, en el que la protagonista será esta vestimenta popular del siglo XIX. Será en la Plaza Alta, a las nueve de la noche. Estas actividades se enmarcan dentro del programa de actividades de ‘Algeciras Entremares’, de la Delegación Municipal de Cultura, que tiene el objetivo de favorecer las señas de identidad y la revalorización de la historia local. En la preparación de esta última propuesta cultural y de ocio han participado varias modistas de la ciudad, como Valentina Aparicio, Maeva Compañy, Alejandra Acevedo y la asociación de mujeres La Vía.
algeciras
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Conesa acusa a la Junta de no interesarse por los mayores La edil de Bienestar Social pide a la delegada de Igualdad la firma de un convenio sobre envejecimiento activo MARÍA GARCÍA ALGECIRAS.- La delegada de Bienestar Social, Paula Conesa, denunció la “conducta inexplicable” de la Junta de Andalucía (y más concretamente de la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta, Miriam Alconchel), a la hora de firmar los convenios que ceden las instalaciones para los talleres de mayores en la localidad: “Es injustificable la posición adoptada por la delegación territorial de Cádiz ante el convenio que tiene que suscribir con el ayuntamiento de Algeciras para todas las actividades que se imparten en los centros de día de la tercera edad”. Hasta el año 2013 estos acuerdos se firmaban con normalidad, pero la edil aseguró que este es el segundo curso que estos convenios no se actualizan porque la delegada territorial de la provincia de Cádiz quería venir a firmarlos presencialmente, pero a día de hoy, no lo ha hecho. “Hemos intentado contactar con ella por
e-mail y teléfono a través de las dos delegaciones, y en todo momento nos argumentan que el convenio está en proceso de estudio”. La fecha y el horario de los talleres de mayores se rige a través del calendario escolar, por lo que en los próximos días debería abrirse ya el plazo de inscripción. Sin embargo, el problema sigue vigente y por ahora no hay muestra de señal por parte de la Junta que autorice el uso de las instalaciones, según afirma Conesa: “Entramos en el curso 2014/2015, aún no sabemos qué ha pasado con el convenio del pasado curso 2013/2014, que está ya acabado. Tampoco sabemos que pasará a lo largo del curso que viene. Lo único que tenemos claro es que la delegada provincial no tiene ningún interés en firmar estos convenios”. La concejal de Bienestar Social explicó que lo único que tiene que hacer la Junta de Andalucía es autorizar a que se hagan esas actividades dentro de su dependencia y ceder el
Paula Conesa y Francisco Javier Rodríguez Ros, ayer, en la rueda de prensa ofrecida en el Consistorio. / FOTO FRAN MONTES
uso de las mismas para que los monitores puedan impartir sus clases: “Llevan más de un año estudiando su servicio jurídico y la situación para poder firmarlo”. Hasta la fecha, el Ayuntamiento se ha hecho cargo de los costes y mantenimiento de estos talleres, ya que son de carácter municipal. Deportes Ofrecen actividades como gimnasia, memoria, natación... La edil afirma que éstos se encuentran dentro de la premisa de inculcarles en todo momento aptitudes de vida saludable: “Estas actividades no suponen ningún tipo de coste para los mayores, ya que se ofrecen de forma gratuita por el Ayuntamiento. El objetivo no es otro que complementar esas actividades que ya reciben en el Centro de Día”. Son gratuitas para los mayores, pero también lo son para la Junta de Andalucía, ya que según aclaró la Conesa, solo piden que autoricen el uso de las instalaciones. Por su parte, el
El Consistorio concluye la decoración floral del talud del Hotel Cristina l.v./algeciras.- El Ayuntamiento finalizó los trabajos de ajardinamiento del talud del hotel Reina Cristina, a la altura de la rotonda Emilio Santacana. El Consistorio informó al respecto que se avanza así “en el objetivo de que la ciudad ofrezca la mejor imagen de si misma el próximo domingo, 24 de agosto, cuando se convierta en foco de atención mediática con motivo de la Vuelta Ciclista a España”. El delegado municipal de Parques y Jardines, Segundo Ávila, señaló que la actuación ha supuesto una inversión de seis mil euros. Ésta comenzó con una limpieza y desbroce a fondo, que no se había realizado durante años. Con posterioridad, ya la semana pasada, se procedió a la preparación del terreno sobre el que se extendió un manto de
El alcalde, José Ignacio Landaluce, junto al edil Segundo Ávila. / FOTO LA VERDAD
coco, terminando con la plantación de esquejes de flores azules y amarillas. Esta zona fue visitada días atrás por el alcalde, José Ignacio Landaluce quien resaltó “el gran esfuerzo que está lle-
vando a cabo desde el Ayuntamiento por embellecer la ciudad y mejorar la estética de los principales accesos a la misma”, según manifestaron desde el Ayuntamiento por medio de una nota de prensa.
delegado de Deportes Francisco Javier Rodríguez Ros, añadió que antes acudía periódicamente un ATS a los Centros de Día para la toma de tensión y glucosa (de forma voluntaria) y ya no: “eso es algo que a la Junta de Andalucía tampoco le cos-
taba nada, y sin embargo ya no hace”. Paula Conesa concluyó que “los mayores de Algeciras se merecen un respeto, y si a la Junta de Andalucía no le interesa la tercera edad, a nosotros sí”.
algeciras
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
UPyD denuncia actos incívicos dentro del Parque del Centenario
Imagen de archivo de una reciente manifestación llevada a cabo por trabajadores y socios de Gicofa. / FOTO FRAN MONTES
L.V./ALGECIRAS.- UPyD preguntó ayer a la edil de Medio Ambiente, Ana Rodríguez, qué medidas de seguridad se han dispuesto para vigilar y proteger la obra civil del centro de interpretación de la Reserva de la Biosfera Intercontinental Andalucía-Marruecos, que se está realizando dentro del Parque del Centenario. La formación manifestó que hace públicas así las quejas que recibe de los vecinos de la zona, “quienes soportan con frecuencia el escándalo provocado por grupos de jó-
venes que se introducen en el parque de noche, para hacer botellón y montar sus fiestas particulares, lo que les acarrea cierto temor cada vez que salen de casa para tirar la basura al contenedor o pasear al perro, así como repetidas interrupciones durante el sueño”, declararon a través de un comunicado. Además, UPyD señaló “la falta de limpieza” en el parque, especialmente a su entrada y en los aparcamientos, “en cuyas inmediaciones suelen abandonar y arrojar botellas de cristal”.
La plantilla de Gicofa volverá a protestar a partir de septiembre Pedirán soluciones en Barbate y en San Fernando a varios de los directivos de la cooperativa, que se niegan a la intervención del Sercla JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- Tanto los trabajadores de Gicofa, cuya plantilla se ha visto afectada por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que incluye a más de 40 personas, como la plataforma de socios siguen planteando acciones para solicitar que se celebre una asamblea de la cooperativa en la que se “aclaren” las cuentas de la sociedad, estudiar la viabilidad de la empresa e intentar frenar los despidos anunciados. Por ello, el día 1 de septiembre llevarán sus protestas a
varias localidades de Cádiz donde se encuentran algunos de los directivos de la sociedad. En concreto, acudirán a Barbate, para tratar de hablar en persona con Luis Malfá, tesorero, de Gicofa, según comunicó a este diario Javier Iglesias, del comité de empresa. La jornada concluirá en San Fernando con dos visitas a otros dos representantes de la directiva. Como anunciaron desde el comité de empresa, está previsto que el próximo martes 26 se celebre una asamblea de trabajadores en las que se analice la
complicada situación de la empresa. “Hemos querido que intervenga el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) para intentar que ellos nos ayuden, pero la empresa se ha negado”, afirmó Iglesias, que teme que la cooperativa pueda entrar en concurso de acreedores, tras haber pagado recientemente un 30% de lo adeudado a los trabajadores, después del 70% que se había prometido, lamentó. “El mes que viene se acaba el plazo de preconcurso”, precisó el representante sindical.
Imagen de la concentración realizada ayer en La Piñera. / FOTO FRAN MONTES
La Amistad informa a los vecinos del plan local para el colector j.g./la verdad.- La asociación vecinal La Amistad, de La Piñera, llevó a cabo ayer por la tarde una concentración en la barriada en relación a sus peticiones de que se arregle “lo antes posible” por parte del Ayuntamiento el colector de la calle Andalucía, en previsión de las primeras lluvias. El
presidente del colectivo, Juan José Núñez, agradeció las gestiones llevadas a cabo por el equipo de gobierno municipal, que se comprometió a que las obras empiecen a partir del 30 de septiembre. La sede social de La Amistad acogerá una reunión explicativa al respecto la próxima semana.
TARIFA
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Llegan más policías para agilizar la identificación de inmigrantes Una empresa especializada procede a desinfectar el pabellón de La Marina, en el que ya no quedan subsaharianos, para volver a albergar actividades deportivas y lúdicas a partir de esta tarde LA VERDAD TARIFA.- A pesar de que la brigada de Extranjería ha desplazado 80 agentes a Tarifa para agilizar los trámites administrativos de identificación y control de los inmigrantes asistidos en el pabellón polideportivo local, y toda vez que se suceden lo antes posible los traslados de inmigrantes hasta las comisarias de la zona, las instalaciones deportivas continuarán al menos hasta mañana viernes albergando a inmigrantes en su interior. Si en la jornada del martes un total de 79 personas desalojaban el pabellón, ayer lo hacían al menos 86 personas a bordo de varias furgonetas y en varios viajes. Los mandos policiales continuaban trabajando a destajo en el control de quiénes y cuántos abandonaban o se quedaban en las instalaciones deportivas, que a pesar de los traslados continúan repleta de gente, si bien los efectivos de Cruz Roja se han reducido considerablemente con respecto a la semana pasada. Ayer los inmigrantes se repartían entre los que esperaban en cola para abandonar el pabellón, quienes se arremolinaban a un televisor viendo ‘Frank de la Jungla’, quienes se aseaban en las duchas y quienes mataban el tiempo jugando en las canchas al tenis y la pelota. Las muestras de solidaridad continúan aún y hay quienes como una señora ayer, acude hasta el pabellón con una bolsa repleta de bocadillos. No hay para todos, pero es comida que suma y que no falta para alimentar a las cientos de personas que aún quedan en Tarifa. Felices por ‘Princesa’ Por otro lado, las muestras de felicidad se extendieron ayer cuando el dispositivo de atención a los inmigrantes conocieron la noticia de que la Junta de Anda-
lucía había recibido el lunes la documentación de la madre de la pequeña que fue rescatada en aguas del Estrecho de Gibraltar el pasado martes cuando viajaba sola en una embarcación de juguete. La pequeña a la que algunos nombraron ‘Princesa’ se encuentra en estos momentos al cuidado de una familia de acogida hasta que se decida bien la repatriación, si Marruecos la solicita, o bien la reagrupación familiar de su madre en España, en función del interés de la menor. Por su parte, el Ayuntamiento informó ayer de que el pabellón de La Marina podría reabrir hoy sus puertas y retomar la agenda de actividades deportivas tras
Los técnicos limpian con sustancias desinfectantes paredes, suelos, gradas y mobiliario no quedar ya inmigrantes en estas instalaciones. En esa dirección trabaja el área municipal de Deportes, que aspira a retomar los servicios, talleres y cursos en marcha. Con este fin, desde el pasado martes se procura el acondicionamiento y puesta a punto de la instalación que ha servido de alojamiento a centenares de personas. Los técnicos de una empresa especializada en desinfección llegaban ayer a primera hora al polideportivo para completar las tareas de limpieza con un tratamiento específico de higienización. Se trataba así de llevar la práctica el protocolo consultado y aconsejado desde las instancias sanitarias de la zona. Tras la limpieza de todo el recinto, acometida por el personal municipal, la citada empresa procedió ayer al tratamiento de paredes, suelos, gradas y
Varios inmigrantes pasan el tiempo de espera con actividades al aire libre. / FOTO SHUS TERÁN
mobiliario con sustancias desinfectantes similares a las empleadas en la limpieza de las instalaciones hospitalarias. El procedimiento ha consistido en una primera pulverización de desinfectantes que se completa con una segunda vaporización de sustancias similares.La idea es poner a punto una instalación de durante casi una semana ha servido de albergue para centenares de personas. Atendiendo a los tiempos de aplicación y espera que conlleva el tratamiento, el objetivo es reabrir el polideportivo hoy a primera hora de la tarde, según indicó el concejal de Deportes, Juan Antonio Torán, que apuntaba al interés de tranquilizar y garantizar a todos los usuarios “sobre el estado de una instalación, que reúne todos los requisitos sanitarios para la práctica deportiva”, señaló en un comunicado.
Imagen de los trabajos de limpieza del pabellón de La Marina. / FOTO L. V.
TARIFA
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Baelo cierra su segundo verano de teatro romano con ‘Lisístrata’ La obra será representada desde hoy y hasta el sábado y está enmarcada en el cuarto y último espectáculo del programa Teatro Romanos de Andalucía de la Junta LA VERDAD TARIFA.- El cuarto y último espectáculo del programa ‘Teatros Romanos de Andalucía’, que se desarrolla en el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia, es Lisístrata, la famosa comedia de Aristófanes en versión de la compañía Tonia Taylor Company. Esta obra, que se representa desde hoy y hasta el sábado en el antiguo teatro de la ensenada de Bolonia, refiere una supuesta huelga de sexo en las mujeres para reivindicar sus derechos. El programa de teatro grecolatino, pionero en España, busca poner en valor el pasado de Andalucía bajo la premisa de la conservación del lugar donde se representa; el ciclo se apoya en la colaboración entre la Junta de Andalucía, que aporta los espacios, infraestructura básica y servicios a los espectadores, y las compañías andaluzas, que llevan las obras y el elenco y asumen el riesgo de la taquilla. Lisístrata, dirigida por Antonia Gómez, es una famosa comedia de Aristófanes que plantea una solución imaginativa para terminar con las guerras y reivindicar los derechos femeninos y la igualdad; Atenas está enfrascada en una guerra fratricida con los espartanos que dura ya más de treinta años; Lisístrata, una mujer ateniense, está harta de que los maridos y sus hijos no estén en sus casas con sus esposas porque están en una contienda que dura ya varias décadas. Lisístrata encuentra la manera de acabar con la guerra y convoca a todas las mujeres de Grecia para proponerles una
Imagen de archivo de teatro grecolatino en las ruinas de Baelo Claudia. / FOTO SHUS TERÁN
estratagema: una huelga sexual contra los hombres. Se trata de una comedia fresca y desenfadada, al más puro estilo de Aristófanes, cuyas situaciones cómicas son provocadas por la abstinencia sexual impuesta por las mujeres. Esta versión de Tonia Taylor Company acompaña la acción con un estilo musical muy diferente al de aquella época. Teatros romanos La temporada de Teatros Romanos de Andalucía en Baelo Claudia se cierra esta semana y con esta obra; un balance de 14 representaciones para cuatro grupos teatrales que han sido seleccionados por una comisión asesora de programación después de una convocatoria públi-
ca a la que se presentaron una treintena de proyectos. El programa Teatros Romanos de Andalucía se basa en la colaboración público-privada, donde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía aporta el espacio escénico, el equipamiento técnico, el seguro de responsabilidad civil y el personal de venta de entradas y de sala. También asume la Junta la promoción, difusión y los programas de mano, así como el abono de los derechos de autor a que hubiera lugar. El ciclo supone un empuje al tejido profesional escénico de la comunidad autónoma, pues movilizará también a otras 38 empresas auxiliares para asuntos como montajes, suministros
y otros. La Junta, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, destina a esta actividad 185.000 euros, que dedicará a la difusión y promoción en las tres provincias, así como a la adaptación de los espacios. Objetivos alcanzados La marca ‘Teatros Romanos de Andalucía se puso en marcha el pasado verano eentre el 22 de agosto y el 6 de octubre, y alcanzó “los objetivos planteados” por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Esta segunda edición el ciclo incrementa las fechas y las representaciones: pasa de nueve a doce semanas y de 23 a 40 funciones que llevan a cabo siete compañías de teatro seleccionadas mediante concurso público.
Convocado el concurso fotógrafico para el cartel de Semana Santa L. V./TARIFA.- La Junta Local de Hermandades y Cofradías ha convocado ya el que será el XXXII Concurso Fotográfico para el Cartel de la Semana Santa de Tarifa 2015. Así y según reza en las bases, al mismo podrán presentarse profesionales o aficionados, residentes en territorio nacional, mediante inscripción es gratuita y teniendo que presentar un máximo de cinco imágenes originales que recojan algún momento del pasado desfile procesional del Viernes Santo de la Cofradía de Penitencia del Santo Sepulcro, Nuestra Señora. de Las Angustias y Santísimo Cristo de La Caridad de Tarifa. El jurado, que estará formado por el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, un representante de la concejalía de Cultura, un representante de la cofradía cuyo desfile protagoniza el cartel, un técnico en diseño gráfico o edición de imprenta, un fotógrafo profesional y un asesor nombrado por el Consejo de reconocido prestigio entre los cofrades de la ciudad, deberá elegir dos obras en formato digital y sentido vertical, cuya resolución de captura sea óptima para su impresión en calidad fotográfica a tamaño 50 x 70 cm. Deberán ser entregadas en formato JPG en un archivo digital CD-Rom o lápiz USB. No se admitirán montajes digitales, aunque sí fotografías en blanco y negro. Las obras se admitirán hasta el 30 de septiembre, pudiéndose entregar en mano al presidente o al secretario del Consejo Local de Hermandades o remitirse por correo al Apartado número 48 de Tarifa.
LOS BARRIOS
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Reanudadas las acciones de protesta contra la planta de Vitol Cooperación Solidaria, CGT y Agaden llaman a la población a manifestarse contra este proyecto y reclaman a los partidos políticos que se posicionen JORGE GUTIÉRREZ LOS BARRIOS.- Alrededor de 30 personas se concentraron en la mañana de ayer ante las puertas de la central térmica de Los Barrios para manifestar su oposición a la instalación de una terminal de tanques de almacenamiento de derivados del petróleo en la desembocadura del río Guadarranque. La protesta, convocada por Cooperación Alternativa y Acción Solidaria, el sindicato CGT Campo de Gibraltar y la organización ecologista Agaden, será la primera de una serie de movilizaciones programadas para los próximos meses, según anunciaron. Según indicaron las organizaciones convocantes de esta protesta, a pesar de la
tardía y escasa difusión del acto, numerosos vecinos de Palmones, Guadacorte y Los Cortijillos se acercaron hasta el lugar donde se estaba desarrollando. Allí aseguraorn que les explicaron su posionamento en contra del proyecto de Vitol Group. Reunión en septiembre Además, explicaron que asociaciones vecinales y ciudadanos les han reclamado una reunión para recibir información “y aunar esfuerzos para evitar la construcción de la terminal de combustibles”, quedando emplazados para la primera quincena del próximo mes de septiembre, fecha en la que “de manera más amplia expondrán a la ciudadanía los motivos para oponerse a este proyecto, y señalarán
Imagen de la protesta celebrada ayer. / FOTO LA VERDAD
las mentiras del Partido Andalucista y de los socialistas y populares en cuanto a este proyecto”, apuntaron en un comunicado de prensa conjunto enviado ayer. Partidos políticos También quieren mantener una reunión a la que afirmaron invitarán a todas las fuerzas políticas presentes en Los Barrios para trasladarles toda la información que han recopilado sobre la empresa Vitol y su proyecto, “para que se posicionen con argumentos en contra o a favor de la instalación de tanques de almacenamiento de combustibles en el municipio de Los Barrios, junto a núcleosresidenciales, hospital, zonas comerciales y de ocio”. Cooperación Alternativa, CGT y Agaden aseguraron que esperan “que en un ejercicio de responsabilidad y transparencia política participen y acudan a dicha reunión”, añadieron. Además, criticaron a las administraciones públicas “por continuar incrementando la concentración industrial en el Campo de Gibraltar a pesar del estrepitoso fracaso socioeconómico de este modelo de desarrollo”, apuntaron en el citado comunicado de prensa.
Romero supervisa los trabajos de asfaltado en la avenida Doña Rosa L.V./ los barrios .- El alcalde, Jorge Romero, el primer teniente de alcalde, David Gil, y el concejal de Urbanismo, Miguel Alconchel, visitaron las obras de asfaltado de la avenida Doña Rosa García López Cepero, en el tramo situado entre llas calles Camino de Las Haciendas y Arroyo el Pun. Las obras comenzaron esta semana, están siendo ejecutadas por la empresa CMT Car-
mín y se espera que su conclusión finalice en este primer tramo en tres semanas. Consisten en el saneamiento del firme previa demolición y reposición del pavimento asfáltico. La Policía Local ha reordenado el tráfico y las zonas de aparcamiento durante la duración de las obras. Romero aseguró que se trata de una obra necesaria para el municipio y que los vecinos
habían demandado. “Este equipo de gobierno, a pesar de la crisis económica heredada, sigue realizando un plan de inversiones y mejorando poco a poco Los Barrios para desterrar definitivamente el apelativo de ‘Villa boquete’ que nos dejaron”. Alconchel aseguró que se realizan en verano para que no afecten a la entrada y salida de los colegios.
Imagen de la visita del alcalde a las obras de asfaltado. / FOTO L.V.
SAN ROQUE
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
El golf deja 40 millones en 2013 de manera directa e indirecta El alcalde destaca que los nueve campos están entre los mejores 100 de Europa. Marchena señala que este deporte es “fundamental” en la campaña turística LA VERDAD SAN ROQUE.- El negocio del golf en el municipio dejó unos 20 millones de euros en 2013, si bien habría que añadir a esta cantidad los ingresos indirectos que estos turistas de alto nivel adquisitivo provocan en sectores como la hostelería, según apuntó ayer el Ayuntamiento. Según un estudio de la Junta de Andalucía, el golf dejó en la comunidad autónoma unos 500 millones de euros durante el año pasado, de manera que lo generado en San Roque de manera directa e indirecta superaría los 40 millones de euros. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde delegada de Turismo, Dolores Marchena, presentaron ayer estos datos, que se extraen tanto del citado estudio de la Junta como de otro elaborado desde el Consistorio, consultando a los mismos clubes del municipio. El primer edil explicó que el turismo representa el 10% del Producto Interior Bruto (PIB) la comunidad autónoma, “y en gran parte se genera en los numerosos campos de golf de los que disponemos en Andalucía, a los que llegan visitantes atraídos por nuestro clima y por nuestra posición estratégica”. Ruiz Boix recordó que en el término municipal se encuentran campos tan importantes como el de Valderrama, considerado el mejor de la Europa continental, así como el Real Club de Golf de Sotogrande y el de La Reserva, en el que hace unos meses se disputó un torneo de primer nivel internacional. “Los nueve campos de golf con los que cuenta nuestro municipio se cuentan entre los 100 mejores de Europa”, resaltó. El alcalde reconoció la importancia que ha tenido para alcanzar esa posición la apuesta que realizaron los primeros gobiernos municipales de la Democracia por potenciar un turismo de calidad con su cora-
Marchena y Ruiz Boix, ayer en rueda de prensa. / FOTO LA VERDAD
zón en Sotogrande, lo que ha supuesto que “nuestros hoteles puedan estar cubiertos la mayor parte del año”. Boix recordó que la apuesta actual del Ayuntamiento y de los agentes turísticos pasa por la “desestacionalización de este turismo deportivo, que incluye no sólo al golf, sino también la vela y el polo. El verano del golf dura actualmente en San Roque prácticamente siete meses del año, pero queremos que sea todavía más tiempo”. Previsiones El primer edil recalcó que los mismos clubes hablan de cierto incremento en el negocio en este primer semestre del año respecto a 2013 y señaló que “aunque el poniente está siendo malo para las playas, su frescor
está viniendo bien al golf”. “Espero que se alcancen esas previsiones de incremento de negocio de entre el 3% y el 15%. Pocos sectores del municipio pueden decir que generan 40 millones de euros al año, de manera que el Ayuntamiento mantendrá su apuesta por promocionar el turismo deportivo”, concluyó. Por su parte, Dolores Marchena indicó que, según los datos facilitados por los mismos clubes, el negocio directo relacionado con el golf en el municipio en 2013 puede cifrarse en unos 20 millones de euros. Pero puntualizó que, como San Roque tiene nueve los 108 campos de golf que hay en Andalucía, la cifra rondaría los 41,5 millones de euros, puesto que además “el negocio inmobiliario y hostelero sanroqueño ligado al
golf es considerable”. De hecho, algunos hoteles han señalado que más del 60% de sus clientes eligen sus instalaciones porque vienen a San Roque a practicar el golf, a lo que habría que sumar lo que gastan estos turistas en restaurantes y otros negocios, no solo en el municipio, sino en otras localidades del Campo de Gibraltar. “En Turismo somos conscientes de esta realidad y por eso la información sobre nuestros campos de golf es una pieza fundamental cada vez que acudimos a las ferias internacionales turísticas, como ITB de Berlín, WTM de Londres o Fitur de Madrid. Además, procuramos que la presencia de San Roque se haga notar en otras citas más especializadas, como Madrid Golf”
Una persona, herida en un accidente de tráfico en Campamento
De Torre niega que la Guardia Civil no estuviese en la Feria
E. B./san roque.- Una persona resultó ayer herida en un accidente de tráfico en la calle Real de Campamento tras producirse un choque por alcance entre dos turismos. Fuentes del servicio de emergencia 112 explicaron que el suceso tuvo lugar a las
L. V./san roque.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, afirmó ayer que, tal como se acordó en la Junta Local de Seguridad, la Guardia Civil prestó servicio durante Feria de San Roque, tras las críticas del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, en este sentido.
15:11 de ayer y hasta la zona se desplazaron efectivos sanitarios, de la Policía Local y la Guardia Civil. La persona herida fue trasladada al hospital de La Línea para que le realizasen pruebas ya que se hizo daño con el cinturón de seguridad.
De Torre afirma que la Feria contó “con medios suficientes por parte de la Guardia Civil para hacer frente a los posibles problemas que pudieran surgir, algo que no fue necesario porque los ciudadanos disfrutaron de su Feria sin alteraciones públicas”.
El Plan de Asfaltado reparará 47 vías en el municipio l. V./san roque.- El Ayuntamiento y la empresa Manuel Alba SA suscribieron ayer el contrato para la realización del Plan de Asfaltado 2014, que supondrá la mejora de 47 vías situadas en todo el término municipal. Los trabajos, con un presupuesto inferior a los 300.000 euros, se prolongarán a lo largo de un mes y comenzarán probablemente el próximo día 25. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el empresario jerezano firmaron el contrato en la Casa Consistorial, tras lo cual, el primero explicó que se trata de un compromiso de octubre de 2013, cuando se comenzaron a redactar los presupuestos de 2014. Indicó el primer edil que en un primer momento este Plan de Asfaltado fue presupuestado con 250.000 euros, pero tras el análisis de las necesidades detectadas por los técnicos municipales la cifra se elevó a 312.000 euros. Finalmente se ha adjudicado por un presupuesto inferior a los 300.000 euros a la misma empresa que realizó este trabajo en 2013. Ruiz Boix recalcó que sumados ambos planes, “en dos años habremos actuado en 86 calles y plazas de todos los núcleos de población, las que han entendido nuestros técnicos que estaban más deterioradas. En cualquier caso, en el tercer plan de asfaltado, previsto para el año que viene, intentaremos culminar esta labor y acabar con todas las carencias detectadas”.
El espectáculo benéfico de Morales en Sotogrande, cancelado l. V./san roque.- El espectáculo benéfico que el bailaor linense David Morales iba a dar en la parroquia de Sotogrande ha sido suspendido por motivos técnicos. Estaba previsto que este sábado, Morales representase Flamenco para el alma, un espectáculo con el objetivo de recaudar fondos para la organización benéfica Cáritas y que iba a tener lugar en la iglesia de Nuestra Señora de la Merced. Finalmente, por causas ajenas al artista, el espectáculo benéfico ha sido suspendido.
SAN ROQUE
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Arden unas 30 hectáreas de monte en la Sierra del Arca El incendio, que podría ser intencionado, se origina en tres focos. Los bomberos apagan las llamas a las 5:00 pero regresan dos horas después al haber rescoldos LA VERDAD SAN ROQUE.- El incendio propagado la noche del martes afectó a entre 25 y 30 hectáreas de monte bajo y arbolado en la Sierra del Arca. El fuego se inició sobre las 22:00 y los bomberos lograron controlarlo varias horas después, ya de madrugada. El incendio se originó en tres focos, por lo que todo hace indicar que fue intencionado, según informó ayer el Ayuntamiento. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, agradeció la eficaz labor de los cuerpos de seguridad, especialmente del Plan Infoca y el Consorcio de Bomberos, por la extinción de las llamas y pidió que se localice a los causantes para que sobre ellos caiga el peso de la ley. El primer edil indicó que se ha tratado del “incendio más grande” hasta la fecha en el municipio y confía en que sea “el último de este verano”. Explicó que el fuego ha afectado a un triángulo formado por El Albarracín, la finca La Doctora y el antiguo Casino y que, aunque las labores de extinción concluyeron sobre las 5:00, a lo largo de la mañana continuaban los trabajos en la zona para refrescarla y vigilar posibles rebrotes”. El alcalde añadió que “el fuerte viento de poniente dificultó las cosas, ya que hacía galopar las llamas y la cabeza del incendio iba cambiando”. Ruiz Boix indicó que, en base a las circunstancias del fuego, “todo hace pensar que fue intencionado porque se originó en tres focos distintos y porque se inició en horario nocturno. Se suma así a la lista de otros de
Imagen de la zona quemada en la Sierra del Arca. / FOTO MARCOS MORENO
Otra instantánea del monte quemado. / FOTO MARCOS MORENO
similares características que se están dando este verano en la comarca, como los que han afectado a Algeciras y a Guadalmesí, en Tarifa”. El primer edil se pregunta cuáles son “los intereses de es-
tos pirómanos para no solo causar tan graves daños al campo, sino también para molestar a los ciudadanos y poner en riesgo las vidas del personal encargado de su extinción y de labores de apoyo. Además, estos fuegos provo-
can unos importantes gastos a las distintas administraciones”. Juan Carlos Ruiz Boix El alcalde hizo pública su gratitud a todos los que han participado en la extinción del incendio. Según informó el Consorcio Provincial de Bomberos intervinieron los parques de San Roque, Algeciras y Guadacorte, junto con los efectivos del Plan Infoca, la Guardia Civil y la Policía Local. Los Bomberos se retiraron sobre las 6:00, aunque volvieron dos horas después tras recibir un aviso de que había rescoldos en la zona del centro de rehabilitación de drogodependientes de Montenegral, unas instalaciones que fueron desalojadas previamente durante unas horas. Otros momentos peligrosos fueron cuando las llamas amenazaron algunas viviendas de El Albarracín.
Comienza la Feria en La Estación con la coronación de sus reinas l. V./san roque.- La barriada de La Estación de San Roque vive desde hoy su Velada y Fiestas, la última feria del verano en el municipio, que comenzará a las 22:00 con la Coronación de las reinas infantil y juvenil, Ángela Ruiz e Izabella Santos, acto al que seguirá el encendido del alumbrado del recinto ferial. La feria finalizará el próximo domingo, cuando por la tarde tenga lugar la tradicional y participativa Fiesta del Agua. La Velada y Fiestas de La Estación ha sido organizada por la delegación municipal de Fiestas, que coordina el teniente de alcalde José Antonio Rojas, y por la Comisión de Fiestas de la barriada. El primero de los actos programados de esta Feria es la actuación, a partir de las 21:30, en el escenario montado en la plaza de San Bernardo, de los grupos de baile de Lola Ponce y Caña Azul, tras lo cual tendrá lugar la Coronación y la lectura del pregón a cargo de Ana María Carretero. La corte de honor infantil está encabezada por la reina, Ángela Ruiz, y cuenta con las siguientes damas: Alexia Marchena, Ariana Arjona, Elena del Río Moncayo, María Carrillo, Marta Canto y Marta Sánchez. En cuanto a la corte de honor juvenil, la reina es Izabella Santos, mientras que sus damas se llaman Alba Barrera, Ana Rosa Moya, Maite Benítez, Paola Muñoz, Patricia Mena y Sandra Jiménez. Una vez finalizado la Coronación se encenderá el alumbrado de la Feria.
El PP denuncia el abandono del casco histórico con edificios en ruina
La fachada de un edificio en la calle Colón. / FOTO LA VERDAD
l. V./san roque.- El Partido Popular (PP), denunció ayer el abandono que sufre el casco histórico de la ciudad, “con numerosos edificios en ruina que ponen en peligro la integridad de los ciudadanos que lo transitan y que son un fiel exponente de la dejadez y parálisis que afecta a este gobierno tripartito”. El PP indicó que no quiere “pensar que este abandono se deba a un castigo político a nuestros votantes, a los que se priva de las mejoras a realizar en calles y plazas en beneficio de otras zonas del municipio, donde el voto favorece a los hoy gobernantes”.
Los populares esperan que esta situación no se deba a un “castigo político” a sus votantes por parte del gobierno A modo de muestra, el Partido Popular expuso ayer el estado de “ruina que presenta un edificio en la calle Colón, “que ha sido necesario acotar, por la caída de cascotes del tejado y la fachada”. Los populares añadieron que, en este caso en concreto, se puede apreciar que el inmueble “está ocupado por
árboles que se exteriorizan a través de los huecos de la fachada y por profusa maleza, con el peligro de incendio que ello conlleva, amén de ser nido habitual de roedores que campan a sus anchas por la calle”. Además, criticaron con ironía “la alta tecnología utilizada para avisar y proteger a los viandantes de lo que cae o pueda caer desde los maltrechos muros o de los restos del antiguo tejado”, ya que el Ayuntamiento ha colocado una valla en la acera. Esta no es la primera vez que el Partido Popular se lamenta del mal estado de algunas zonas del Casco.
12
gibraltar
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Picardo dice que Gibraltar investigará los indicios de la OLAF
Alberto García, delegado especial del Ministerio de Hacienda en Andalucía, durante su visita a la Aduana de La Línea para presentar el pase. / FOTO MARCOS MORENO
Solo 65 personas han pedido por ahora el pase para trabajadores Casi todas las solicitudes han sido aceptadas, aunque hay cinco que todavía esperan respuesta o requieren más documentación para cumplir el trámite LA VERDAD GIBRALTAR.- La medida lleva menos de un mes en funcionamiento, pero lo suficiente como para comprobar que no ha tenido una repercusión masiva entre los trabajadores transfronterizos. Y es que solo 65 personas de las miles que cruzan a diario la Verja para trabajar en Gibraltar han solicitado a la Agencia Tributaria el llamado comúnmente ‘pase de trabajador’, que les permite circular por el carril rojo sin nada que declarar gracias a una identificación previa ante el Ministerio de Hacienda. Los datos han
sido aportados por el propio Ministerio a este periódico. Según una portavoz de Hacienda, de los 65 pases solicitados casi todos están ya activos. Es el caso de 60 solicitantes, que ya pueden circular por el carril rojo de manera habitual. Las cinco solicitudes restantes aún no están emitidas, aunque desde Hacienda se resta importancia a esa circunstancia. Y se entiende que se trata de una cuestión de trámite o un requerimiento para que los solicitantes aporten la documentación necesaria para activarlos. La cifra es aún más llamati-
va si se compara con los datos de los empleados españoles en Gibraltar. Según los datos del propio Gobierno gibraltareño, cuya última actualización disponible es de 2013, hay 4.262 españoles contratados en las empresas privadas del Peñón o en el sector público. Por otra parte, hay una valoración de las asociaciones de trabajadores y sindicatos del Campo de Gibraltar y el Peñón que estima otras al menos 3.000 personas que trabajan en el Peñón por horas y sin contrato, sobre todo en limpieza o asistencia a domicilios. Éstos últimos son ‘in-
visibles’ a ojos de la administración española y la gibraltareña, pero cruzan cada día la Aduana para realizar su trabajo en Gibraltar. Trabajadores españoles en el Peñón consultados por este periódico ven en la implantación del pase fronterizo un modo de control total de sus emolumentos por parte del Ministerio de Hacienda español; además de poner de manifiesto un alto índice de empleados sin contrato laboral. Cabe reseñar que los empleados en Gibraltar realizan su declaración de la renta anualmene en España y también ante la Hacienda gibraltareña.
l.v./gibraltar.- El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, declaró ayer que las autoridades gibraltareñas investigarán a los individuos y empresas citadas en el informe sobre contrabando de tabaco realizado por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), en una entrevista concedida al diario español El Economista. Según Picardo, “si un giblraltareño ha cometido una infracción habrá que investigarlo y actuar. Lo que no se puede hacer es poner una demanda contra un pueblo entero”. Según refleja dicho periódico, el ministro principal del Peñón subrayó que “el Gobierno español ha hecho un uso político del informe” de la OLAF y “se ha encargado de filtrar los patrones de actuación a la prensa, como en tiempos de Franco”. También ha defendido que las acusaciones de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude van dirigidas a bandas de crimen organizado que operan en España y que la organización ha dispuesto de datos para elaborar el informe porque el Gobierno de Gibraltar se los ha proporcionado. No solo por Gibraltar Picardo también enfatizó en la entrevista en que la disminución recaudatoria por el contrabando de tabaco no es un problema que viene solo de Gibraltar. “Entra contrabando no solo por el paso fronterizo de La Línea, sino también por zonas como Algeciras, por el norte, por las Islas Canarias”, añadió el ministro principal. “España hace cerca de 10 millones de incautaciones al año, de las que solo dos millones son del Campo de Gibraltar y de ahí solo un millón de la frontera de La Línea”, aseguró Picardo. “Nosotros también actuamos. El año pasado incautamos aquí unas 270.000 cajetillas”, incidió en sus declaraciones.
opinión
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
la balanza
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
Litoral sin control
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
J.J. GONZÁLEZ
L
OS agentes de la Guardia Civil que velan por la seguridad en las costas del Campo de Gibraltar, especialmente en La Línea, no aguantan más. Acumulan ya muchos meses de falta de efectivos, abandono y escasez de medios para cumplir bien su trabajo y el principal cometido que tienen encomendado, que no es otro que vigilar para impedir que por ese extenso litoral desembarquen mercancías ilícitas. La situación alcanza ya visos preocupantes, hasta tal punto de que las playas de Levante han vuelto a convertirse en un auténtico boquete por donde entran miles y miles de kilos de hachís -sí, fundamentalmente droga y no tabaco- que son transportados desde Marruecos en embarcaciones rápidas. Las redes de narcotraficantes, que conocen las limitaciones de los agentes de la Benemérita, ya se las ingenian para burlarse de ellos con mil estrategias, la más común, ensayar alijos falsos que provocan el desplazamiento a esa zona de los escasos guardias disponibles y aprovechar ese movimiento para hacerlos realmente por el lado de opuesto. Me consta que el subdelegado del Gobierno, el ínclito Javier de Torre, sabe lo que está pasando no sólo en las playas linenses, porque es un secreto a voces que, tras la espectacular operación practicada hace algunos meses contra las neumáticas, los ‘narcos’ han vuelto a la desembocadura del río Guadarranbque y empiezan a actuar con casi la misma impunidad de antes. Pero en el caso de La Línea la cosa resulta aún mucho más grave, por cuanto esta ciudad dispone desde hace casi un año de un refuerzo los Grupos Rurales de Seguridad, GRS o ‘boinas’, como les llaman algunos- que en realidad no es tal, puesto que se les ha enviado sólo y exclusivamente para actuar como segundo filtro de la Aduana. Curioso modo de combatir ilícitos: doble control de la Guardia Civil en la Verja para requisar -como nadie pone en duda que hay que hacer- cajetillas de tabaco de contrabando y, mientras tanto, ausencia total de vigilancia en unas
L
O más preciado que se le puede arrebatar a un ser humano es su propia vida, o la de alguno de sus seres más queridos. Si, además, el acto despreciable de arrancar vidas humanas se perpetra de forma masiva, indiscriminada y con absoluto desprecio hacia los más inocentes actores del drama, el sentimiento de repugnancia moral se multiplica. ¿Cuántos niños han pagado ya con su vida la incapacidad de los mayores para entenderse en el conflicto que enfrenta a israelíes y palestinos? El desatino lo suscriben con pareja contumacia los dos bandos contendientes. De una parte nos abruma la prepotencia israelí, cristalizada en una superioridad bélica ferozmente aplicada a consumir las expectativas de una comunidad palestina cada vez más arrinconada. De la otra, la insensible obstinación de las milicias palestinas, cuyas escaramuzas escenifican a diario el desigual combate del elefante y la hormiga mientras proyectan el grito de un pueblo que lucha contra el atropello, pero lo hace desviando sus esfuerzos hacia la provoca-
costas por donde penetran toneladas de hachís, que son palabras mayores tanto por el contenido de la sustancia como por el valor económico que esta criminal actividad mueve en el mercado negro, sin duda infinitamente mayor. Miren ustedes si la Subdelegación del Gobierno tiene abandonadas las playas de La Línea que se podrían contar miles de bochornosas anécdotas narradas por afectados directos de esta situación, desde estar vigilada la zona del Tonelero sólo por dos guardias del puesto de Jimena incapaces de poder hacer frente a un alijo a verse, como sucedió hace pocos días en La Alcaidesa, a varios narcotraficantes encapuchados ‘trabajando’ a plena luz del día, y eso por no recordar la fiesta de San Juan, cuando no se autorizó que los GRS acudiesen a La Atunara a apoyar el derribo de la hoguera en la que se hacía alusión al contrabando. En este asunto, como ocurre en otros muchos, el Gobierno actúa no voy a decir que con doble moral, pero sí con una enorme irresponsabilidad, y los propios guardias civiles lo notan. Si desde Madrid les facilitasen los medios humanos y técnicos que les permitiesen peinar al menos la mitad de lo que se peina la Aduana, no se habría recrudecido el tráfico de hachís por nuestras costas ni se hubiese dejado que estas redes ilícitas hayan vuelto a ser dueñas de todo un litoral. Pero, claro, ya se sabe que cuando interesa por motivos políticos, resulta más conveniente centrar todos los esfuerzos y promover que se acapare toda la atención pública sobre ese asunto. El secretario de Estado de Exteriores, Íñigo Méndez de Vigo, se lanzaba el otro día a asegurar que España soporta un fraude fiscal cifrado en mil millones de euros por culpa de Gibraltar. Pregunto: ¿el Gobierno habrá hecho también un cálculo del dinero negro que el hachís que entra ahora por nuestras playas mueve y, en su caso, no piensa hacer nada no ya para redoblar, sino para que exista al menos un control que lo evite, eso al margen del daño que causa a la salud?
DESDE MI BALCÓN
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
S
Porcentaje ridículo
ÓLO 65 trabajadores españoles en Gibraltar han formalizado hasta el día de hoy solicitud para que le sea concedida autorización para pasar por los canales de la Aduana de La Línea en los que no tendrán que declarar mercancías, medida que el Gobierno anunció a bombo y platillo a finales de julio tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de una resolución en tal sentido del Ministerio de Hacienda que lleva fecha del 25 del mismo mes. De esta cifra, cinco afectados aún no cuentan con el correspondiente permiso porque no han presentado toda la documentación requerida. Aunque aún es pronto para hacer un análisis en profundidad de estos números, lo que parece claro es que se trata de un porcentaje ridículo, teniendo en cuenta que el último censo de trabajadores españoles dado a conocer por el Gobierno del Peñón -de empleados dados de alta, dado que los que no lo están no están incluidos en la medida adoptada por el Ejecutivo de Madrid- es de 4.262 personas, en noviembre de 2013. Varias pueden ser las circunstancias que lleven a esta bajísima respuesta. Hay quien opina que muchos de estos trabajadores son reacios a facilitar información a Hacienda porque entienden que esta medida, en la práctica, lo que persigue es que desde el citado Ministerio se ejerza un mayor control sobre ellos. También hay quien piensa que el famoso ‘pase’ no es del agrado de la mayoría, como de hecho quedó comprobado con la reacción negativa que tuvieron sus representantes. Sea como fuere, lo que parece evidente es que el llamativo anuncio del Gobierno no ha tenido, prácticamente un mes después de su aplicación, eco entre la población afectada y que existe mucho recelo hacia una medida que además resulta claramente discriminatoria hacia el resto de los ciudadadanos sean turistas, empresarios, escolares, simples transeúntes, niños, adultos o ancianos, campogibraltareños o del resto de España, británicos o de cualquier otra nacionalidad-.
Estirpe de Herodes
JOSÉ VILLALBA
ción estúpida y hacia las inaceptables prácticas terroristas. ¿Merece la pena lanzar cohetes hacia territorio judío si así se le está ofreciendo al enemigo una coartada para responder con crueldad sin límites? En modo alguno si ello va a traducirse en una desoladora cifra de víctimas inocentes y en un avance cero hacia la resolución del conflicto. Una vez más, el ser humano rubrica el fracaso de exhibir lo peor de sí mismo para dirimir las diferencias. Mis simpatías no están con Israel ni con “Hamas”, pero muchos factores me hacen sentir cerca de los palestinos. Y, desde luego, la proximidad es máxima hacia quienes sufren estérilmente por ambas partes. La necedad en curso se me hace mucho más patente cuando pienso en el vivero
Control Tirada: 7.000 ejemplares
de terroristas que el odio está creando entre los supervivientes. Cuesta creer que un pueblo como el judío, que tanto sufrió bajo la persecución del régimen nazi, a lo largo de este trance se esté mostrando tan inhumano en sus fórmulas para reprimir el terrorismo miliciano. La ofensiva ordenada por el gobierno de Netanyahu, con intención de destruir la red de túneles empleada por “Hamas” para perpetrar sus ataques, ha pasado como un rodillo letal por encima de la población civil palestina. Ni las escuelas de la ONU se han salvado del horror. Y, sorprendentemente, cuatro de cada cinco israelíes aprueba las operaciones llevadas a cabo por su ejército, convirtiéndose así en perfectos cómplices de unos crímenes que están conmo-
viendo al mundo. Parece que una vez alcanzados los objetivos militares previstos, la cordura empieza a regresar a la zona en forma de treguas, cada vez más largas y medianamente respetadas por ambas partes. Al respecto, destaca la función mediadora de Egipto. El mundo no debería permanecer impasible ante una situación tan endiabladamente comprometida. Urge que los organismos internacionales propongan una distribución territorial razonable a las dos partes litigantes y que se arbitren fórmulas de intervención pacífica para evitar mayores aberraciones. A lo largo de todos estos irracionales enfrentamientos son los niños quienes encarnan los roles más ominosos. Unos caen inmisericordemente abatidos bajo el fuego y las bombas del contendiente poderoso, y otros son utilizados como escudos humanos por las inescrupulosas huestes de su propio bando. La estirpe de Herodes parece reinar aún en el Medio Oriente, aunque los actuales apoderados de la misma no restringen ya su perversidad a los varones primogénitos menores de dos años.
Deportes
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
TERCERA DIVISIÓN
El Algeciras CF pide salud y el ascenso a la Virgen de la Palma La familia albirroja al completo se cita en el templo algecireño para realizar la ofrenda floral a la Patrona y pedirle una exitosa temporada 2014-15 LA VERDAD ALGECIRAS.- El Algeciras CF al
completo cumplió un año más con su tradicional ofrenda floral a la Patrona de la ciudad, la Virgen de la Palma. La plantilla al completo, junto al cuerpo técnico y la directiva no faltó a la cita anual que prácticamente da por finalizada la pretemporada de manera oficiosa. La familia albirroja se congregó en la parroquia de La Palma, ubicada en la emblemática Plaza Alta de la ciudad, para participar en un acto que esperan que les traiga suerte en esta nueva temporada. Uno de los algecireños del equipo, y referente dentro del vestuario como Adrián Máiquez, saludaba esta tradición con la Patrona algecireña. “Como todos los años al principio de cada temporada venimos a ver a nuestra Patrona esperando que este año
nos dé suerte. Siempre le pedimos que nos dé salud y trabajo. Siempre pedimos el ascenso, pero habiendo salud y trabajo el resto viene solo”, apuntaba el lateral del Algeciras. Para Máiquez, además de la tradición, este tipo de actos sirven también para mantener esa vinculación imprescindible del Algeciras con su ciudad. “El club hay que llevarlo a la ciudad porque el Algeciras tiene que ser de Algeciras. Se está consiguiendo que la unión entre el club y la ciudad, que en en tiempos fue más lejana, se acerque cada vez más y que la gente de Algeciras sienta al Algeciras CF como suyo, para eso también sirven este tipo de actos”. Nuevo comienzo Tras la ofrenda floral a la Virgen de la Palma, los futbolistas volverán mañana a preparar ya el inicio de la pretemporada, un momento que todos
desean pero especialmente si cabe los que sufrieron el dramático descenso de la pasada temporada.“Después del año que pasamos el año pasado, en el que nadie se esperaba este descenso, lo que hay ganas es de que llegue el domingo, de olvidar todo lo anterior y de empezar de la mejor manera posible este año en Tercera para intentar volver a Segunda B” apunta Máiquez. El algecireño afronta la nueva etapa con optimismo, esperando volver a ilusionar a la afición. “Se está trabajando muy bien, el cambio de entrenador nos ha venido bien y en los partidos de pretemporada las sensaciones son bastante buenas”, señala el defensor albirrojo, que destaca el nuevo estilo de juego del equipo. “El cambio ha sido importante, pero en estas semanas ha ido bastante bien y esperamos mejorarlo incluso a partir del próximo domingo”.
Javi Chico: “Estando en Tercera el Algeciras es el equipo a batir” L. V. / ALGECIRAS.- El capitán del Algeciras, Javi Chico, protagonizó la entrega de la ofrenda floral a la Patrona un año más, en este caso junto al nuevo técnico, Baldomero Hermoso ‘Mere’. “Venimos con mucha ilusión como todos los años y justo antes de comenzar la temporada”, señalaba el albirrojo, esperando contar con la bendición de La Palma. El centrocampista algecireño desea ya que el balón comience a rodar en serio, acabado el tiempo de la preparación. “La pretemporada son buenas para ponerte físicamente bien pero a los jugadores lo que nos gusta es competir, el domingo comienza lo que esperábamos”.
El capitán albirrojo entrega el ramo en el tempo con Mere. / FOTO FRAN MONTES
Un papel diferente De cara a este año, Javi Chico reconoce el cambio de rol que va a sufrir el equipo, de ser
un modesto en Tercera a “Este año todos nos van a exigir estar arriba y el ascenso. Estando en Tercera el Algeciras es el equipo a batir, parta todos los rivales jugar contra el Algeciras será su partido del año, pero bendito sea estar en este club y vivir cosas así”. Confiado en el equipo Sobre lo que puede ofrecer este nuevo proyecto del Algeciras en Tercera División, su capitán es optimista, tras la plantilla que ha sabido configurar el club. Además, Javi Chico confía en que el equipo mantenga durante la temporada las buenas sensaciones transmitidas durante los partidos de preparación en el verano y que esto anime a la afición del nuevo Mirador. “La pretemporada sí ha servido para que el aficiona-
do vea que hay una buena plantilla. Todo el mundo me lo dice en la calle, que hay buen equipo para este año y eso es muy positivo”. Apuesta por el balón Javi Chico podrá ser uno de los grandes beneficiados por la apuesta de Mere de dominar el juego en base a la posesión, aunque el capitán reconoce que fuera de casa habrá que adaptarse a condiciones muy diferentes. “En Tercera y con el campo que tenemos en casa sobre todo tenemos que controlar los partidos y dominar el balón”. Se agradece, pero también sabemos que fuera, en campos pequeños y de césped artificial habrá que jugar de otra manera. Igual que el equipo trabaja con balón sin él se tiene que aplicar y darlo todo, ya lo veréis el domingo”, apuntó.
VD
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Deportes
15 cabecense
Un viejo conocido para varios albirrojos en el banquillo rival
Alonso Ramírez (en el centro), durante su etapa en el CD Mairena. /FOTO CDM
Foto de familia con nuestra señora de la palma.- La plantilla, el cuerpo técnico y la directiva del Algeciras CF posaron tras la ofrenda floral frente al altar de la Iglesia de la Palma. Con este acto se da la salida oficiosa un año más a la temporada, que arrancará el próximo domingo a las 20:30 horas en el estadio Carlos Marchena de Las Cabezas de San Juan / FOTO FRAN MONTES
para Que la patrona les acompañe.Además de su visita, los jugadores del Algeciras CF y el cuerpo técnico pudieron llevarse consigo una imagen de la patrona algecireña de parte de la parroquia, donde les desearon salud y la mejor de las suertes en la temporada que van a comenzar.
f. h. / la línea.- El CD Cabecense recibirá al Algeciras CF con un protagonista muy conocido por varios jugadores del conjunto albirrojo. El técnico de los sevillanos, Alonso Ramírez, coincidió en sus temporadas pasadas dirigiendo al Mairena con varios de los jugadores entrenados ahora por Mere, como son Gabri, Joselu y el propio Víctor González. Es especialmente destacable el caso de Joselu, ya que Alonso Ramírez fue el que le dio la oportunidad de tener su primera experiencia en la Tercera andaluza. En agosto de 2013, el delantero pacense inició una prueba de pretemporada en el CD Mairena, proveniente del Miajadas extremeño del Grupo XIV. Tras los primeros días, el técnico alcoreño no dudó en su contratación aunque duran-
te la temporada varió su posición del extremo a la punta de ataque. El cambio no le salió mal a ninguno de los dos, ya que Joselu disfrutó de una magnífica campaña, aportando 15 goles al Mairena desde su posición de 9, en la que ha demostrado desenvolverse con soltura. De hecho, destacó tanto ya en la primera vuelta que estuvo muy cerca de firmar por el Atlético Sanluqueño, entonces en el Grupo IV de Segunda División B, en el mercado invernal del pasado año, aunque el Mairena pudo retenerlo. Durante la semana, Alonso Ramírez se ha deshecho en elogios con su pupilo en diferentes medios sevillanos, además de destacar también el potencial del proyecto del Algeciras CF, al que ha calificado como un auténtico “equipazo“.
ausencias en rival
El Cabecense afronta la cita con las bajas de Jesús Mari y Javi Sales por sanción L.V. / ALGECIRAS.- El Cabecense afrontará la visita del Algeciras como uno de los partidos más complicados del año en su campo, ya que considera a los albirrojos un claro aspirante a luchar por el ascenso de categoría. El cuadro sevillano llegará al encuentro con varias novedades en su plantilla en esta campaña y también con va-
rias bajas seguras. Por lo pronto, Alonso Ramírez no podrá contar con el mediocentro Jesús Mari ni con con el central Javi Sales, ya que ambos están sancionados de la última jornada de la pasada temporada. También será baja el delantero Riki, por lesión, mientras que la duda que mantiene Ramírez es Alberto Vega, que sufre molestias físicas.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B
Ayuntamiento y Balona se vuelven a dar la mano La alcaldesa y los tenientes de alcalde de Deportes y Urbanismo visitan a la plantilla albinegra para desearle suerte en el inicio de la competición y sacan su abono F. HEREDIA LA LÍNEA.- La alcaldesa de La Lí-
nea, Gemma Araujo, acompañada de los tenientes de alcalde de Deportes, Ángel Villar, y Urbanismo, Francisco Espada, visitaron ayer las oficinas y vestuarios de la Real Balompédica Linense para mostrar su apoyo a la campaña de abonados del club y dejar patentes sus mejores deseos a la primera plantilla y cuerpo técnico de cara al inminente comienzo de la competición liguera. A las puertas del Municipal esperaba el presidente albinegro, Alfredo Gallardo, que ejerció de anfitrión en la visita acompañado de algunos de sus directivos, como el vicepresidente, Javier Baglietto, o el gerente, Mario Galán. En primer lugar se dirigieron al vestuario del primer equipo albinegro, donde esperaban antes de iniciar la sesión de entrenamiento vespertina todos los jugadores y componentes del cuerpo técnico. Nada más llegar tomó la palabra la propia Araujo, que deseó a los componentes del plantel “toda la suerte del mundo en la liga, porque los linenses estaremos orgullosos de vuestros éxitos, que son también los mnuestros ya que lleváis el nombre y la imagen de la ciudad a muchas ciudades”.
Los políticos tuvieron que esperar cola El aumento en la venta de abonos que ayer adelantó este periódico se intensificó durante la tarde y era patente en la visita de Araujo, Villar y Espada, que tuvieron que esperar su turno para formalizar su inscripción como abonados, dado que había numerosos seguidores en las oficinas haciendo lo propio. Esta tendencia debe ir al alza durante lo que resta de semana, por lo que la entidad cree que se va a superar la cifra de la temporada anterior.
Además, incidió en que “la Balona es club familiar y para los linenses muy especial porque nos ofrece algunas de las pocas alegrías de las que se puede disfrutar. Con humildad, trabajo y el respaldo de una afición exigente a la que esperamos animar para que saque el abono de la temporada y apoye al club”. Acto seguido intervino brevemente el edil de Deportes, que pasó el testigo al masajista del equipo, Pepe García ‘El Masa’, quien arengó a los futbolistas con una de sus afamadas intervenciones y les hizo cantar, batuta en mano, el himno oficial del club. En nombre de la plantilla habló su capitán, Ismael Chico, que aprovechó para dar las gracias a los miembros del equipo de gobierno por su apoyo, esperando que ayude a aumentar la nómina de abonos vendidos. Por último, Gallardo recordó que desde que él está en la presidencia de la Balompédica “es la primera vez que un alcalde viene a animar a los jugadores al vestuario”, un gesto que agradeció, instando a la regidora linense a que repita la visita en años venideros. El máximo dirigente albinegro también aprovechó para agradecer el apoyo municipal para generar ingresos esta tempo-
rada. Tras el acto los jugadores tomaron el túnel de vestuarios para llevar a cabo su entrenamiento de tarde en el césped del Municipal, mientras que políticos y directivos se dirigieron a las oficinas del club para formalizar la compra de abonos por parte de Araujo, Villar y Espada. Antes, y dado que eran muchos los abonados que estaban esperando para sacar su carnet, la comitiva se dirigió a la
sala de trofeos, donde Gallardo mostró a los miembros del equipo de gobierno el espectacular Trofeo de la Sal, logrado en esta pretemporada por la Balompédica en San Fernando tras una brillante actuación derrotando al equipo anfitrión y al Cádiz Club de Fútbol. Por último, se formalizaron los abonos y todos posaron ante los medios con el suyo, incluyendo al propio Gallardo y los directivos presentes, también abonados de la entidad.
entrenamiento
Escobar cuida los detalles de cara al estreno de su ‘once’ titular
Olmo, ya recuperado, recibe la presión de Migue Montes en la sesión de ayer. / FOTO M. M.
f. h. / la línea.- El entrenamiento de la Real Balompédica Linense resultó ayer bastante intenso, finalizando pasadas las nueve de la noche y con la aparición de la luz artificial en el Municipal. En su transcurso el técnico del equipo, Rafael Escobar, trabajó con el que presumiblemente será su once inicial el domingo para el debut liguero frente al UCAM Murcia.
Así, el técnico alineó con peto azul a Mateo en la puerta, con una línea defensiva compuesta por Manu Martínez, Joe, Carlos Guerra y Javi Gallardo, en el doble pivote Fall e Ismael Chico, escoltados por José Ramón en la izquierda y Óscar Martín en la derecha, dejando la media punta a Juampe y como referente en ataque a Migue Montes.
Se disputó un ‘partidillo’ a campo completo con algunas normas para mejorar la circulación del esférico y el buen trato al balón, aspectos en los que incidió el técnico durante toda la tarde. Además, también se mostró especial atención a las acciones a balón parado, repitiéndolas usando distintas variantes tácticas.
VD
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Deportes
17 enfermería
Polaco, Lolo Soler y Aarón esperan entrenar con el grupo la próxima semana f. h. / la línea.- La enfermería de la Real Balompédica Linense se va despoblando poco a poco de inquilinos, hasta el punto de que todo indica que la semana próxima podría estar completamente vacía. El zaguero Olmo ya se entrena con total normalidad y ayer disputó el partidillo al completo, aunque Escobar lo alineó en el equipo de los teóricos suplentes. Por contra, sí se ejercitaron al margen el resto de lesionados. En el caso de Lolo Soler el meta tendrá que esperar hasta el próximo martes para recibir el alta médica en una visita que debe hacer a los galenos de la Mútua de la Federación Andaluza de Fútbol. En principio todo hace indicar que así será, ya que el jugador ha comenzado a entrenar con más fuerza y no tiene molestias en la zona de la operación, aunque no podrá trabajar con el grupo al completo hasta que tenga el visto bueno de los
médicos. Distintos son los casos de Polaco y Aarón. Ambos se ejercitaron ayer juntos, en la banda del Municipal, primero realizando carrera continua y ejercicios y luego tocando balón en uno de los fondos. Las sensaciones son buenas y no hay molestias en ninguno de los casos. Por ello se espera que la próxima semana puedan incorporarse al grupo de forma definitiva y dejar atrás sus dolencias. Distintas dolencias En el caso de Polaco no ha podido debutar aún con la albinegra por una pequeña rotura de fibras detectada de forma tardía que le ha traido de cabeza durante toda la pretemporada. Por su parte, Aarón sufrió un golpe en el tobillo la pasada semana en un entrenamiento y acabó con un esguince de tobillo del que, no obstante, ya está casi recuperado por completo.
abono en mano.- De izquierda a derecha: Ángel Villar, Gemma Araujo, Alfredo Gallardo, Francisco Espada y Javier Baglietto, ayer en las oficinas del club mostrando sus carnets de abonados. / FOTO MARCOS MORENO entonando el himno.Pepe García ‘El Masa’. batuta en mano, da instrucciones a los jugadores para que entonen el himno oficial de la Balona en presencia de la alcaldesa, Gemma Araujo, y el presidente albinegro, Alfredo Gallardo. / FOTO MARCOS MORENO
trofeo de la sal.- La alcaldesa linense, Gemma Araujo, posa junto al trofeo logrado el pasado 2 de agosto por la Real Balompédica Linense en San Fernando, una jábega de metal que se expone en la sala de trofeos ‘Francis Negrón’ del estadio Municipal. / FOTO MARCOS MORENO
Aarón (izquierda) y Polaco, ayer tocando balón en el césped del Municipal. / FOTO M. M.
tradición
afición
La ofrenda floral a la Inmaculada, la próxima semana
Organizado un viaje a Marbella por 11 euros
f. h. / la línea.- La Real Balompédica Linense tiene previsto realizar la ofrenda floral a la patrona de la ciudad, la Inmaculada Concepción, la próxima semana. El club ha ido aplazando la fecha a la espera de que pudiese estar presente el padre Valenzuela, pero ya no puede demorar más la fecha y con casi total seguridad el acto tradicional se lleve a cabo el martes.
f. h. / la línea.- La afición de la Balona ya empieza a movilizarse para estar presente en el partido de la primera eliminatoria de la Copa del Rey que su equipo disputará el 3 de septiembre en Marbella. Así, ya se ha organizado una excursión en bus que saldrá esa misma tarde a las 18:30 horas, y con el precio de 11 euros incluye bocadillo y refresco. Los interesados deben llamar al 699 606 158.
Deportes
18 FÚTBOL. tercera división
El Gerena, un bloque consolidado contra la ilusión de la Unión Los sevillanos fueron el equipo revelación de la pasada temporada, terminando sextos en su debut en Tercera
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
pretemporada 14/15 Real Bpd. Linense (2ªB)
UD Tesorillo (2ª Andal.)
Middlesbrough - Balona 4-0 San Bernardo - Balona 0-6 Cortijillos - Balona 0-2 San Roque - Balona 1-1 San Fernando - Balona (*) 0-1 Cádiz - Balona (*) 0-1 Trofeo La Sal (*) Balona - Cádiz 1-1 Balona - Algeciras (**) 0-1 (**) Trofeo Mancomunidad Guadiaro - Balona 0-0 Balona - Atl. Malagueño día 15
Europa Point - Tesorillo (*) 1-0 (*) Trofeo Lynx Tesorillo - St. Joseph 2-0 Tesorillo - Lynx (*) 1-0 Tesorillo - San Pedro (*) 1-3 Tesorillo - Europa Point 2-1 Tesorillo - Balona B día 22 Tesorillo - Cala Mijas (?) día 30 (?) Falta confirmar campo
Algeciras CF (3ª) Sámber - Algeciras 0-7 Algeciras - Raja 0-1 Balona - Algeciras (*) 0-1 San Roque - Algeciras (*) 1-2 (*) Trofeo Mancomunidad Xerez DFC - Algeciras 1-1 Algeciras - Vélez Mál. 2-0
CD San Roque (3ª) San Roque - Europa Point 4-1 San Roque - Balona 1-1 Cortijillos - San Roque (*) 3-2 (*) Trofeo Cortijillos Unión - San Roque (**) pp 1-1 San Roque - Algeciras (**) 1-2 (**) Trofeo Mancomunidad San Roque - Lincoln (*) 1-0 San Roque - Cádiz B (*) 1-0 (*) Triangular
UD Los Barrios (3ª)
El Gerena está protagonizando unas temporadas llenas de éxitos. / FOTO CD GERENA
LA VERDAD LOS BARRIOS.- La UD Los Barrios comenzará su temporada de regreso al Grupo Décimo de Tercera frente a un complicado rival. A pesar de no contar con el nombre de otros ‘gallos’ de la categoría, el CD Gerena tuteó la pasada campaña a los grandes del grupo alzándose en su año de debut en Tercera División hasta la sexta plaza. Para este año, el Gerena mantiene el bloque principal de su plantilla, además de su mismo director, José Juan Romero. De esta manera, conti-
nuarán: Nacho, Quiqui, Toré, Pedro, Fermín, Paquito, Francis, Iván, Chuli, Juan Martín, Rafa, Leo, Hueto, Edu y Mondi. Además regresa José Mari y Andrés, que ascendieron con el equipo a Tercera. En cuanto a los fichajes, el Gerena se ha reforzado con futbolistas de su provincia. Del Betis división de honor llega en calidad de cedido Juanjo, lateral derecho de gran proyección que cubrirá la baja de Rafa Navarro. Del mismo equipo de la cantera bética llega el extremo derecho Viñolo, mientras que del Sevilla C llega su
capitán, José Rodriguez, para reforzar la parcela ancha. De la AD San José el Gerena ha reclutado a Mimi para el lateral izquierdo, mientras que del San Juan ha fichado a De la Fuente, uno de sus capitanes. Finalmente, destaca su gran incorporación, la de Sergio Castaño, un futbolista futbolista con mas de 200 partidos en Segunda B y experiencia en Segunda División A. Con esta plantilla, el primer rival de la Unión sueña incluso con luchar por la fase de ascenso.
3ª división
amistosos
El Écija Balompié presenta tres nuevos refuerzos
El Tarifa prepara su amistoso contra Pastores
El CD Guadiaro sigue en racha en pretemporada
L.V. / sevilla.- El Écija Balompié confirmó en la tarde del miércoles tres nuevos fichajes. Alonso y Manu Torres, y Juan Andrés Argudo Peña ‘Juanito’. El pivote defensivo llega procedente de La Hoya Lorca, tras jugar las dos últimas temporadas con el conjunto murciano. Formado en la cantera del Cádiz, ‘Juanito’ es un mediocentro defensivo de 27 años que también puede actuar en la posición de defensa central. Con este refuerzo, el equipo astigitano completa su defensa y sólo le resta la incorporación de un delantero centro.
L.V. / tarifa.- La UD Tarifa se medirá este fin de semana al Atlético Pastores buscando ambos su primera victoria de la temporada. El conjunto tarifeño, que comenzó a prepararse hace tres semanas, ha sufrido tres derrotas consecutivas en sus amistosos de verano. La última fue un contundente 1-4 en el López Púa ante el Barbate. Los de Juan José Flor se medirán a los de Ángel, que tampoco han ganado aún, el próximo sábado a las 19:30 horas.
L.V. / SAN ROQUE.- El CD Guadiaro continúa su buena racha de la pretemporada y el pasado martes goleó al Estepona en La Unión. Los guadiareños se impusieron al equipo de la Costa del Sol por 4-1, con goles de Curro Godino, Diego Pachón, Fran Valle y Álvaro, que no dieron opciones al rival. . Los de Sergio Mena, que sólo han perdido este verano con el San bernardo en su primer amistoso, se medirán el sábado al Algeciras y el día 27 al filial de la Balona.
VD
Unión - Lynx 5-1 Unión - San Pedro 2-1 Samber - Unión (*) 1-2 Cortijillos - Unión (*) 0-3 (*) Trofeo Los Cortijillos Unión - San Roque (**) 1-1 (**) Trofeo Mancomunidad Unión - Algeciras B 0-1 Manilva - Unión 1-2 Unión - Málaga 4 Sept.
Cortijillos (1ª Andaluza) Cortijillos - Balona Cortijillos - San Roque (*) Cortijillos - Unión (*) (*) Trofeo Cortijillos Taraguilla - Cortijillos Cortijillos - AD Ceuta Guadiaro - Cortijillos
0-2 3-2 0-3 1-2 0-5 2-0
Balona B (1ª Andaluza) Balona B - Aficiona. 5-0 Balona B - Manilva Aplaz. Algeciras B - Balona B (*) 0-0 Pastores - Balona B (*) 1-1 Trofeo Atlco. Pastores (*) Tesorillo - Balona B día 22 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo Estación día 30-31
Algeciras B (2ª Andal.) Taraguilla - Algeciras B 1-2 Sámber - Algeciras B (*) 4-0 Melilla - Algeciras B (*) 1-0 Unión - Algeciras B 0-1 Algeciras B - Balona B (*) 0-0 Pastores - Algeciras B (*) 0-8 Trofeo Atlco. Pastores (*) Trofeo Estación día 29/31
CD San Bernardo (2ª An.) Sámber - Balona 0-6 Sámber - Algeciras 0-7 Sámber - Unión (*) 1-2 (*) Trofeo de Los Cortijillos Sámber - Algeciras B (**) 4-0 Sámber - UD Melilla (**) 0-1 (**) Triangular de la Estación Atlco. Pastores - Sámber 1-2 Atl. San Roque - Sámber (-) 1-0 Sámber - Guadiaro (-) 2-1 (-) Triangular Saborido Algeciras Juv - Sámber 3-4 Sámber - Lynx 3-3 Taraguilla - Sámber día 23 St. Joseph’s - Sámber (?) día 27 Trofeo Estación (*) 29 a 31 (*) Guadiaro y Balona B
UD Tarifa (3ª Andaluza) UD Tarifa Alcalá - UD UD Tarifa UD Tarifa UD Tarifa -
Lynx 3-4 Tarifa 3-1 Barbate 1-5 Pastores día 23 Gibr. United día 30
Atl. San Roque (3ª And) At. San Roque - Tarag. B 8-0 At. San Roque - Lincoln 2-2 At. San Roque - Sámber 1-0 At. San Roque - Guadiaro 1-0 Trofeo Estación (*) día 29/31 (*) Con Algeciras B y Lynx At. San Roque - Pastores S/C At. San Roque - Cortijillos S/C
CD Guadiaro (3ª Andal.) Sámber - Guadiaro 2-1 Atl. San Roque - Guadiaro 1-0 Guadiaro - Balona 0-0 Guadiaro - Cortijillos 2-0 Guadiaro - Estepona 4-1 Guadiaro - Algeciras B día 23 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo Sámber (*) día 29/31 (*) Sámber y Balona B
Atlco. Pastores (4ª And.) Taraguilla - Pastores 7-0 Pastores - Sámber 1-2 Novo Gazul - Pastores 3-3 Pastores - Gib. United 0-0 Pastores - Balona B (*) 1-1 Pastores - Algeciras B (*) 0-8 Trofeo Atlco. Pastores (*) Pastores - Tarifa día 23 Pastores - Taraguilla B día 30 Pastores - Lincoln S/C
Taraguilla Juv. (L. Nac.) Taraguilla - No Feder. 16-1 Taraguilla - Algeciras B 1-2 Taraguilla - St. Joseph 1-2 Taraguilla - Pastores 7-0 Taraguilla - Linx 2-1 Taraguilla - Cortijillos 1-2 Taraguilla - Europa Point 4-1 Taraguilla - San García (*) 1-0 Loluba - Taraguilla (*) 2-1 Memorial Sergio Martín Trofeo C. Chiclana (**) día 22 (**) Industrial y San Fernando
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Deportes
19
juegos juventud
POLO
kickboxing
Laura Yus cae eliminada en semifinales
Ellerston, La Indiana y RH logran el triunfo
Velada en Puente en honor a Manuel Gómez
l. v. / algeciras/la línea.- La doble participación campogibraltareña en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebran en China tuvo una actuación destacada. La algecireña Laura Yus logró un meritorio quinto puesto en su serie, la tercera, de los 50 metros espalda, lo que le permitió clasificarse para las semifinales de la competición. Pero la joven nadadora acusó el esfuerzo y terminó está segunda participación en el octavo lugar, qiedando por tanto fuera de la lucha por las medallas. Por su parte, la linense Valeria Palma disputaba la final B de remo junto a su compañera de embarcación Rocío Lao. La pareja española terminó la prueba en la quinta plaza de la regata, poniendo así punto y final a su participación en los Juegos.
La cuarta jornada de la Copa de Oro de alto hándicap depara tres enfrentamientos vibrantes y muy disputados
voley playa
Gavira y Herrera debutan en tierras polacas f. h. / san roque.- El sanroqueño Adrián Gavira y el castellonense Pablo Herrera competirán desde hoy en la penúltima prueba del World Tour de voley playa, que se celebra en la localidad polaca de Stare Jablonki. La pareja española, que parte como octava cabeza de serie del torneo, abrirán su participación midiendo sus fuerzas a los alemanes Dollinger y Wickler, mientras que tras dos horas de descanso afrontarán su segundo choque, esta vez frente a los kazajos Yakovlev y Kuleshov.
l. v. / san roque.- Las instalaciones del pabellón Municipal de la Bahía acogerá mañana (21:00 horas) la ‘I Velada Puente Mayorga de Kickboxing’, que contará con la presencia del actual campeón de España de las federaciones ISKA y CEKT, Manuel Gómez García. Esta velada pugilística se ha organizando en apoyo al pequeño gran campeón de Puente, Manuel Gómez García, de Kick Boxing Family (KBF), que está a punto de cumplir los 14 años, ya ha ganado los campeonatos nacionales de ISKA y CEKT. En este encuentro se contará, además, con otros púgiles de la KBF, como Álvaro, Christian y Francisco Manuel. La ‘I Velada Puente Mayorga de Kickboxing’ está organizada por el Gym KBF, el Consejo Español de Kickboxing Thai Boxing, el Club Deportivo Los Olivillos y CBL Sung Lara. Colabora el Ayuntamiento de San Roque y las empresas municipales Emadesa y Multimedia.
Un lance del partido entre Ellerston y Dos Lunas Espirito Santo. / FOTO GONZALO ETCHEVERRY
voley playa L. V. san roque.- Ellerston, RH y La
Indiana ganaron sus respectivos partidos de la cuarta jornada de la Copa de Oro Bulgari de alto hándicap en el 43º Torneo Internacional Land Rover que organiza Santa María Polo Club. La jornada deparó que los tres encuentros tuvieran un alto nivel y resultaran espectaculares durante su desarrollo en las canchas de Los Pinos, sede principal del Santa María Polo Club. A primera hora Ellerston dio
cuenta de Dos Lunas Espirito Santo por 16 a 11 en un partido donde la formación de los hermanos Gonzalo y Facundo Pieres logró despegarse en el juego y el marcador en los 14 minutos finales de partido. En el segundo turno de horarios se disputaron dos partidos simultáneos. En la cancha 3, La Indiana venció a Halcyon Gallery 10 a 9 en un partido muy parejo y donde se alternaron el dominio del juego y el marcador. Finalmente, la mejor puntería del equipo del patrón Michael Bickford le terminó otor-
gando el triunfo. Mientras, en la cancha 1, RH venció a Las Monjitas por 13 a 11 en otro encuentro intenso y muy igualado. Para hoy está prevista la disputa de una nueva etapa por la Copa de Oro Bulgari con hasta tres partidos. En la cancha principal Valiente y Ayala Polo Team disputarán el duelo de la jornada desde las 17:00 horas. A las 18:30 lo harán King Power frente HB Polo en Los Pinos 2, mientras Lechuza Caracas y Royal Salute se verán las caras en la cancha principal de Los Pinos.
baloncesto
La dirección deportiva y los técnicos de la ULB celebran una reunión organizativa
Momentos previos a la reunión de los técnicos. / FOTO LA VERDAD
l. v. / la línea.- Los componentes de la dirección deportiva de la Unión Linense de Baloncesto (ULB) mantuvieron una reunión con los entrenadores que este año forman el plantel de técnicos del club, al objeto de organizar el inminente inicio de los entrenamientos. La reunión se dividió en dos áreas, de una parte con los mo-
nitores del club que están integrados en la Escuela Municipal, y de otra con los entrenadores de los diferentes equipos de competición. La incorporación de los diferentes equipos a los entrenamientos se realiza de forma gradual, teniendo continuidad hasta el próximo día 8 de septiembre.
El Rinconcillo albergará una competición l. v. / algeciras.- Desde mañana y hasta el domingo se celebrará en el playa de El Rinconcillo un torneo de voley playa que organiza un grupo de jóvenes aficionados junto a las delegaciones de Juventud y Playas y con la colaboración de McDonald’s. La modalidad del torneo será por parejas, que podrán ser mixtas, y el único requisito es el de ser mayor de 16 años. El plazo para las inscripciones aún está abierto, y pueden realizarse en la delegación de Juventud, en la calle Ramón y Cajal 4, en horario de 9.00 a 14.00 horas. Durante los tres días se habilitarán dos pistas en la zona de Las Arenas en las que habrá enfrentamientos mañana y tarde. El citado torneo contará con trofeos para la primera y segunda pareja clasificadas, y con medallas para la tercera. La delegada de Juventud, Patricia Cardoso, ha manifestado que el torneo tiene como objetivo acercar y promocionar este deporte entre los jóvenes, fomentar formas de ocio saludables, y dinamizar las playas.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
Inmobiliaria
ALGECIRAS Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.
Relax
gVENDO. Venta/Alquiler: Viviendas
ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...
ALGECIRAS g MUJER MUY CARIÑOSA y particular, te recibo sola y sin prisas. Por circustancia de la crisis. 633385119.
NIGHT CLUB CLEOFAS
Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
21
agenda
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
HORARIOS
FARMACIAS ALGECIRAS. Quintana Gonzalez -
AUTOBUSES COMES
Rojas Quintana. Guadalquivir, nº
En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456
6 Barriada La Piñera. Teléfono: 956602689. SERVICIO DIURNO
ALGECIRAS-SEVILLA
(de 09,00 h a 22,00 h). Corrales
Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30
García, Eduardo. Regino Martínez, 23. Teléfono: 956661556. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Rodríguez-Armijo Guerrero, Diego. Blas Otero, s/n.-Bda. S. Bernabé. Teléfono: 956669808. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Corrales García, Eduardo. Regino Martínez, 23. Teléfono: 956661556. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)
LA LINEA. Arredondo Fernández, Javier. Jardines, 34. Teléfono: 956766205. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. Orozco Cabrera - Orozco González. Blanca de Rios,Esq. C.Barca,40. Teléfono: 956176025. DURANTE LAS 24 HORAS.
Teléfono: 956684109. Día y Noche (24 horas)
FACINAS. Mariano Moreno de Guerra, calle Constitución, 26 (de 09:00 a 00:00)
SAN ROQUE. Molina Prescott - Valiente Molina. General Lacy, 35. Teléfono: 956780152. Día y Noche (24 horas). Marcos Rubio, Eva De La Rosa. Pza la Fuente con C/ Sol. Teléfono: 956615128. Día y Noche (24 horas)
CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(do-
mingo. Pl.S.Isidro, 3 Edif.Los Arcos. Teléfono: 956620037 Día y Noche (24 horas)
JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Ramos-Regueira Mauriz, H.Avda. de los Deportes, nº 28. Teléfono: 956640004. Día y Noche (24 horas)
CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia
Dia
CADIZ-ALGECIRAS
HORARIOS
07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15
ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA
SALIDA DE CEUTA
SALIDA DE ALGECIRAS
FERRY
FERRY
09:30 14:30 15:302 19:00 22:003 1
08:001 13:00 17:30 20:302
No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1
1 2
No opera los domingos Opera los domingos
ALGECIRAS-SEVILLA SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00
ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30
MALAGA - ALGECIRAS
y
SALIDAS DE CEUTA
SALIDAS DE ALGECIRAS
Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry
06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59
Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+
06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30
902 160 180
FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA
09:00
ALGECIRAS- MADRID DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25 MADRID-ALGECIRAS
CÓRDOBA-ALGECIRAS
SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias
12:00
10:30
15:00
13:30
18:00
16:30
21:00
19:30 956 68 18 30
léfono: 956610005 (mañana y tarde)
GRANADA-ALGECIRAS
ALGECIRAS-RONDA
SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,
06:15, 11:45,15:30 RONDA-ALGECIRAS 09:17, 15:40, 19:39
36 23 45 14 12 37 49
4 9 8 6 9 1 7
06 • 13 • 16 • 28 • 41 • 44 Compl.: 45 Reint.: 4 Dia
NÚm.
12-08-14 13-08-14 15-08-14 18-08-14 19-08-14
24-28-34-37-39-42 06-17-22-23-25-30 11-16-20-24-34-35 06-16-25-27-46-49 05-13-14-29-30-41
COMPL
REINt
45 07 38 44 42
5 08 4 3 7
euromillonario‑ SorteO del 19-08-14
04 • 07 • 11 • 34 • 47 Estrellas: 07 • 08
Dia
NÚm.
05-08-14 08-08-14 12-08-14 15-08-14
EstrellaS
05-07-19-21-42 21-29-35-43-46 07-16-19-22-33 04-05-21-23-30
05-11 01-09 02-05 08-10
EL GORDO SorteO deL 17-08-14
Dia
20-07-14 27-07-14 03-08-14 10-08-14
S: 06:45, 12:45 y 17:00
956794052 (mañana y tarde)
COMPL REINT
02 • 19 • 32 • 43 • 49 Clave.: 6
ALGECIRAS-GRANADA S: 06:15, 11:45 y 15:30
ñana y tarde)
10-21-26-33-34-47 02-06-09-16-17-45 02-18-40-42-43-46 02-32-37-44-45-49 16-20-28-36-40-44 02-04-08-22-24-39 16-19-25-26-33-46
FELICITACIONES
S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17
José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-
grande.Teléfono: 956794961 (ma-
NÚm.
24-07-14 26-07-14 31-07-14 02-08-14 07-08-14 09-08-14 14-08-14
07:30
y tarde)
Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-
Dia
BONOLOTO
TALGO-ALTARIA
SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva
Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:
SorteO del 17-08-14
SorteO deL 20-08-14
RENFE ALGECIRAS
956614105 (mañana y tarde)
04-06 05-08 02-05 03-06 03-04
07 • 19 • 38 • 41 • 43 • 46 Compl.: 25 Reint.: 3
09:00 Y 12:00 (DIRECTO)
S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13
03-10-16-35-45 06-11-15-18-45 03-10-36-43-47 05-18-33-38-47 15-19-21-34-40
LA PRIMITIV
16:30 (DIRECTO)
INFO 902 320 320
9 3 8 4
NÚm. soles
11-07-14 18-07-14 25-07-14 01-08-14 08-08-14
GRANADA - ALGECIRAS
TRENES-RENFE
04-05-10-23-26-28-29 03-14-28-29-30-33-34 01-11-18-19-20-25-32 02-06-09-10-18-23-27
Dia
ALGECIRAS-GRANADA 14:00
Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:
PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa
NÚm. REINT
04-08-14 07-08-14 11-08-14 14-08-14
17 • 38 • 41 • 43 • 47 Soles.: 4 • 6
06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00
GUADIARO. Alarcón González, Mª
TORREGUADIARO. Sánchez Quirós,
Dia
SorteO del 15-08-14
07:00 - 20:00
06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00
045 031 043 018
902 454 645
LA LINEA-CADIZ
AUTOBUSES LINESUR
SERIE
SorteO del 18-08-14
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
10:15 - 16:30
x
91.470 35.623 08.252 65.548
05 • 20 • 25 • 31 • 35 • 36 • 39 Reint.: 8
SEVILLA-LA LINEA
CADIZ-LA LINEA
NÚm.
16-08-14 17-08-14 18-08-14 19-08-14
Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00
ALGECIRAS-CÓRDOBA
Sol.Teléfono: 956615128 (mañana
96.521 SERIE: 033
ALGECIRAS-CADZ
Permanente.
de la Rosa, Plaza la Fuente con C/
SorteO deL 20-08-14 BARCOS
07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00
DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17
nº 9. Teléfono: 956693027. Atención
del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.
SEVILLA-ALGECIRAS
mingos solo mañanas)
LOS BARRIOS. Bautista Martín, Do-
La Verdad
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
TARIFA. Sánchez Guerrero, Concepción. Ntra. Sra. de la Luz, 24.
SORTEOS
Carrie-Anne Moss (47 años) Actriz ¿Quieres
Hayden Panettiere (25 años) Actriz
felicitar a alquien?.
Mándanos
Kim Cattrall (58 años) Actriz
una foto, texto y telefono,además
de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es
NÚm.
03-05-08-14-45 06-09-18-27-47 01-32-35-46-49 08-14-19-21-45
CLAVE
5 1 1 3
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 21 DE AGOSTO DE 2014
horoscopos ARIES
Con estos cambios de tiempos vas a sentir cierto malestar, sin que tu estado físico llegue a ser sustancialmente preocupante. Cuida el atuendo, si sales temprano a resolver algún asunto a la calle.
TAURO
Si no contienes tu lengua te vas a meter en un conflicto personal del que sólo podrás salir varios días después. No se trata de que un error de juicio sino de esas equivocadas formas que usas.
GEMINIS
Deberías dedicar un tiempo suficiente, antes de que te ataque la pereza de la sobremesa a revisar las cuentas domésticas. Por lo demás, obtendrás satisfacciones por una buena compra.
CANCER
Ya se sabe que el cansancio es humano y que has dedicado muchas horas semanales al trabajo duro, pero es que en tu familia son más los que sufren el mismo mal, no puedes pagar con ellos tus frstraciones.
LEO
El desorden, siempre el desorden, es la causa de una buena parte de tus males y malentendidos. Hoy tienes tiempo de sobra para contrariar esa inercia de la que todos te acusan.
sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
autodefinido CRISTAL DE LUZ
CIERTOS CURAS
DE CASTIGO
NUEVA
nacimientos PINCHOS
COSA MALA
CONSONANTE
GRANDES RAPIDOS
PALOTE PRIMERA FILTRAR
Rev. ASTRO
CONSONANTE
ALIVIARA
VIRGO
La confusión de fechas va a decantarse a tu favor. Con ocasión de una previsión mal calculada recibirás con toda probabilidad unas entradas gratis para un espectáculo, que te resulta imposible.
1867.- María Guerrero, actriz española. 1894.- Nikita Kruschev, dirigente soviético. 1916.- Sirimavo Bandaranaike, ex primera ministra de Ceilán, hoy Sri Lanka. 1918.- William Holden, actor norteamericano. 1919.- Chavela Vargas, cantante mexicana. 1940.- Antonio Moreno Barberá, almirante español. 1946.- Georg Kohler, biólogo alemán, Premio Nobel de Medicina 1984. 1974.- Victoria Beckam, componente del grupo británico “Spice Girls”.
ARROJADA
PRIMERA Rev. ONDA BEATO
defunciones
Rev. JUEGO DE MESA
Rev. MUSLOS
1695.- Juana Inés de la Cruz, poetisa mexicana. 1790.- Benjamín Franklin, diplomático e inventor estadounidense. 1895.- Jorge Isaacs, escritor colombiano. 1986.- Marcel Dassault, constructor de aviones francés. 1993.- Turgut Ozal, expresidente de Turquía. 1996.- José Luis López Aranguren, filósofo español. 1997.- Haim Herzog, sexto presidente de Israel. 1998.- Alfonso Fierro Viña, empresario y banquero español. 2003.- John Latsis, último armador griego de una generación de multimillonarios. .- Paul Getty, multimillonario británico. .- Robert Atkins, cardiólogo y dietista estadounidense.
VOCAL
LIBRA
SAGITARIO
Si no te sientas y planificas con todos tus sentidos ese viaje, nunca llegarás a hacerlo. Se trata de un plan ambicioso en el que quieres implicar a unos amigos. Diséñalo.
CAPRICORNIO
Estás en uno de tus dias libres, pero aún a tu pesar debes puntualizar algunos aspectos de ese informe que tienes pendiente de entrega. Cuando pongas el punto y final te sentirás despejado.
ACUARIO
Hay caprichos que este mes no debes permitirte, pues aunque tu política sea la de consumir objetos y productos de corto precio, éstos van sumando a la larga una cantidad a la que no puedes hacer frente.
PISCIS
Esos vecinos próximos a tu vivienda te dan un latazo que algún dia hará saltar chispas. Nuestra recomendación es que intentes templar antes de que sea demasiado tarde.
ESTILO
SOLICITO
OXIDO CALCICO
REDONDA
VOCAL
LABRE LA TIERRA
SODIO
PRIMA
AZUFRE
EN MEDIO DE CARA
DAR SEDANTES VOCAL NOTA
AZUFRE
jeroglifico
sopa de letras M O M S D S H C A
222 ¿Cuántos compraste?
O D A G O B A L P
E A A P I L U E M
R R T E R H R V E
K T R R A I L P D
Y S I F T T O E R
E I N O E N T R I
M G N C R E M I O
P A U I C P E O F
R M A T E U L D E
U E I I S G R I I
L V I P C A P S L
e a l j m i n t l
l i c a u g l a e
e p s s n m i o v
m o s q i l v t p
Descubre diez empleos y oficios que caben en un palacio de justicia.
SOLUCIONES
POLICÍA SECRETARIO PERIODISTA
Tu estado de ánimo es jovial y entusiasta; pareces la menor de la casa. Una buena exposición al aire libre sin necesidad de hacer largas colas es la oportunidad que estabas esperando para cumplir tus promesas.
VOCAL
VOCALES
JEROGLIFICO Dos pares.
ESCORPIO
ARAÑITA
ALGUACIL DETECTIVE FISCAL UJIER PERITO MAGISTRADO ABOGADO
Tienes pendiente desde varias fechas atrás concertar una reunión con las más íntimos, preferiblemente en tu hogar. Hoy que te has despertado con ganas de recrear un buen plato en la cocina.
t l r a t f n o a
e-mail:
redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es
Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / Cultura
Por Estrella Blanco / Foto La Verdad3
La atenta mirada de la modelo
L
a fotógrafa y modelo puertorriqueña Astrid Muñoz se ha traído parte de su trabajo hasta Sotogrande, donde expone lo que ven sus ojos tras el visor de su cámara. Ante el espectador la belleza de las tradiciones argentinas y la sorpresa de los detalles naturales de Escocia. Imposible no dejarse atrapar por estas imágenes. Así, todo el que se acerque a la exhibición de Astrid Muñoz podrá ver parte de su obra en sus series Gauchos y Skye, dos proyectos diferentes y a la vez cautivadores. La fotógrafo explicó que Gauchos en una iniciativa en la que lleva trabajando desde el año 2006, recorriendo diferentes partes del campo argentino y fotografiando a los gauchos mientras realizan sus labores, porque en función del trabajo y del paisaje “llevan una indumentaria y unas herramientas”, señaló Astrid Muñoz, que confesó que “me enamoré” y lamentó que “es una cultura que se está
Astrid Muñoz confiesa que “me llena más el arte y la fotografía me sirve para expresarme” perdiendo porque las nuevas generaciones solo quieren estar en la ciudad, tener iphones y nikes y no quieren saber nada del campo. Es un arte que se está perdiendo”. La otra serie refleja las maravillas de Skye, una isla situada en el norte de Escocia, en la que Astrid Muñoz estuvo un tiempo. Impresionada por el paisaje no pudo resistirse a plasmar en fotografías “esos paisajes increíbles, prehistóricos” y a hacerlo en primeros planos “para que se vieran los detalles, los colores y las texturas”. Y para hacerlo todavía más impresionante la imágenes son en gran formato, con unas medidas de 2,5 metros por 1,5 metros. Su particular visión de la isla de Skye fue expuesta el pasado mes de septiembre en París. La pasión por la fotografía no es nueva sino que a Astrid le viene de “hace mucho tiempo. Cuando era modelo ya me llevaba mi cámara y me quedaba más días, una vez finalizado el trabajo, para explorar y así conocí África o países como Perú”. La artista comenzó con la fotografía tradicional en 1998, creó su pro-
Una de sus fotografías de la serie ‘Skye’.
Imagen de Astrid Muñoz.
Corporativo Batas 254x65.FH10 Thu Mar 27 13:05:11 2014
pio laboratorio de fotografía y aprendió a revelar sus fotos. Después dio el salto a la fotografía digital “porque hay muy buenas cámaras, buenos papeles y da muy buenos resultados, además para la fotografía de moda es un método más rápido”. Entre la pasarela y la cámara, Astrid Muñoz se queda con lo segundo: “Parece que nací para la fotografía mientras que el modelaje fueron unos años muy bonitos, increíbles, en los que conocí a genios en la materia pero ese tiempo ya pasó. Ahora me llena más el arte y la fotografía me sirve para expresarme”. Actualmente muestra parte de su trabajo en Sotogrande pero no es un lugar que desconozca ya que lleva seis años visitando este enclave en el sur de España. La fotógrafa aclaró que lo conoció gracias a su marido, jugador de polo que lleva 20 años vi-
Page 1 C
�������� ��������� �������� ��������
niendo a este lugar. “Mi marido viene desde que tenía 17 años y yo empecé a venir por él pero Sotogrande me encanta, es mi parte favorita del circuito de polo y me gusta mucho el clima y la comida”. La exposición de la artista puertorriqueña puede visitarse en las instalaciones del Santa María Polo Club hasta finales de este mes de agosto y forma parte de otras iniciativas que el club ha puesto en marcha junto a las competiciones y torneos de polo que se están llevando a cabo este verano. La mujer que fue modelo demuestra con su trabajo tener una mirada sensible al patrimonio cultural y natural que la rodea, una determinación por querer contar, a través de las imágenes, lo que le interesa y apasiona. Una propuesta cultural para no perderse.
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
���������������������������������� ������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� �������������������������������
������������
������������������������������������������ �������������������������������� ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������
������������������
�������������
���������������������������������������������������������������������������������������������������������������