LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS
P 6
AGRESIÓN EN EL PUERTO Detenido por causar lesiones a una menor durante una discusión por el orden de la cola en el desembarque de viajeros de Tánger
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa
DEPORTES
P 16
El técnico del Algeciras, Mere, confía en convencer a la afición albirroja con un triunfo en el Nuevo Mirador
ALGECIRAS
VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 251 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 7
EDUCACIÓN El PSOE asegura que la Junta ejecutará las obras del colegio General Castaños y que estarán listas en el primer trimestre
La Junta abre expediente a la empresa del Mundial de Kite
Rescatados dos niños ocultos en los bajos de una autocaravana en Tarifa
La organización lo recurre y argumenta que El Gobierno autonómico prohíbe más las medidas correctoras son muy restrictivas conciertos en la Venta de ‘El Tito’ / 8
La Policía Nacional los encuentra durante una inspección en el puerto /9
Paco de Lucía, protagonista en la XVIII Bienal de Arte Flamenco de Sevilla / 4
El Ayuntamiento de Tarifa deja sin luz y agua a Cigüeña Negra
El suministro de gasoil en el puerto es el 10% de hace veinte años
El colectivo ornitológico lo atribuye a represalias por su actitud crítica /9
El millón de litros que se repostaba al mes baja a los 100.000 actuales /2 Y 3
El Consistorio de Los Barrios emprende otro plan de asfaltado Destina 200.000 euros a mejorar varias calles en Ciudad Jardín y en la urbanización Los Álamos /10
algeciras
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
• Muelle Pesquero CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-Lejos quedan aquellos tiempos en los que los barcos pesqueros se abarloaban unos junto a otros para poder tener espacio en el puerto de Algeciras. Eran los momentos de auge para un sector que dependía de los caladeros marroquíes. Además de los pesqueros con base en Algeciras, venían barcos gallegos, de Valencia y Alicante. La lonja pesquera no paraba. Hoy los muelles están prácticamente desiertos. Los barcos desaparecieron y hoy apenas hay actividad. Esto lo sabe bien Rafael Montoya Carrillo. Nos acercamos al puesto de suministro de combustible de Cepsa, junto a la lonja pesquera, casi desierta. “Hace unos veinte años se suministraba un millón de litros de gasoil al mes. Hoy la cifra apenas alcanza los 100.000 litros al mes”, nos indica. Eso nos da una idea. Curtida la piel por tantos años a bordo de pesqueros, este almeriense de nacimiento pero algecireño de adopción, lo tiene claro: “Esto está completamente acabado”. Bajo sombra y resguardados del calor sofocante de Levante vemos acercarse a la patrullera ‘Río Paz’, de la Guardia Civil. “Es el primer barco que se acerca para suministrarse hoy”, indica. Actualmente suele atracar una media de cinco barcos al día. Ya no vienen tantos pesqueros como antes, pero se suministra, además de a los barcos de la Guardia Civil a las embarcaciones de Salvamento Marítimo. Hasta aquí viene la Salvamar con base en el puerto de Ceuta. “Todas las semanas hace unos 2.000 litros de combustible”. También la Salvamar con base en Algeciras pero ésta, que es más pequeña, suele hacer unos 700 ó 800 litros. El ‘Río Paz’ acaba de llegar a puerto procedente de la mar. “Todo está en orden”, indicaba la tripulación. Una vez que se suministren saldrán de nuevo a patrullar. En su depósito, que suelen llenar cada cinco días, caben entre 3.000 y 4.000 litros de combustible. Hoy no ha habido ninguna incidencia, comentaban a mediodía. No ocurrió lo mismo el día anterior. “Mientras íbamos en dirección a Getares donde un submarinista resultó golpeado por una moto de agua, resultando con
Los barcos consumen hoy el 10% del gasoil que se suministraba hace 20 años Rafael Montoya, encargado del puesto cercano a la lonja, destaca que entonces se cargaban un millón de litros al mes y que ahora apenas se consumen 100.000 litros
Rafael Montoya, junto a la patrullera ‘Río Paz’, durante el servicio de suministro de combustible. / FOTO C.GONZÁLEZ
alguna contusión, nos avisaron del accidente sufrido por un niño, que sufrió la amputación de un pie, cuando se encontraba bañando en Sotogrande, al ser arrollado por una lancha”, indicaron.
Hasta este puesto también se acercan las embarcaciones de suministro a buques. Por ejemplo, la ‘San Francisco’, una gabarra de grandes dimensiones, puede hacer entre 3.000 y 4.000 litros.
Rafael Montoya Carrillo pertenece a una tradicional familia de pescadores. Incluso comparte nombre y apellido con el que fuera durante muchos años patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Algeciras. Él lle-
gó a esta ciudad con cinco años y siempre ha estado embarcado, hasta que hace casi 22 años, coincidiendo con el inicio del declive de la pesca en Marruecos, cambió la red por la manguera. Estrenó este puesto de suministro. A lo largo de los años ha visto cómo ha ido descendiendo la actividad. “Antes se empezaba a suministrar a barcos a las cinco de la mañana y prácticamente no se paraba hasta las doce de la noche”, recuerda. “El barco que menos cargaba hacía 10.000 litros cada vez que volvía de una campaña, más o menos cada 15 días”. Eran barcos arrastreros. Ahora, la mayor carga que suele hacer un pesquero está entre los 400 y 500 litros. “El que más puede cargar unos 1.000 litros”. Ahora, Montoya tiene una jornada de trabajo que va desde las ocho de la mañana hasta la una de la tarde y desde las cuatro hasta las seis de la tarde”. “Todo está muy tranquilo”, insiste. Enfrente, vemos algunos pesqueros alineados junto al muelle a la espera de poder pescar el sable bajo el amparo del convenio con Marruecos.
datos POCOS BARCOS. La actividad de suministro de combustible para pesqueros se puede considerar hoy en día una anécdota. Cada vez menos barcos y más pequeños. La actividad se complementa con el servicio a Guardia Civil, Salvamento y gabarras. CARGA REDUCIDA. Hace 20 años, el barco que menos cargaba hacía 10.000 litros en cada salida. Ahora no pasa de los 1.000 litros.
Montoya, a las puertas del puesto que Cepsa tiene junto a la lonja desde hace 22 años./ FOTO C.G.
algeciras
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
El arte del remiendo de las redes, una tradición en vías de extinción Los mayores apenas bajan al muelle, destaca el armador del ‘Joaquina’, que habla de “la muerte lenta” del sector
para descargar en la lonja
C.GONZÁLEZ/ALGECIRAS.-Si visitamos el muelle pesquero, vemos que apenas quedan profesionales dedicados al remiendo de las redes de pesca. Eso sí, junto a los barcos vemos extendidas junto al cantil del muelle esas mallas marrones que, también, poco a poco van desapareciendo. Ya no se ven esos viejos pescadores que, una vez jubilados, trasladaban su lugar de trabajo al muelle para reparar los desperfectos tras una o varias jornadas de actividad, bien en la bahía, en el Estrecho, o en caladeros más lejanos. Andrés es el armador del ‘Joaquina’, una pequeña traiña, que en esos momentos se encontraba amarrado a puerto. Él ya no sale a faenar pero él se queda en puerto “para echar una mano en el remiendo de
las redes”, señala. Es de la opinión de que los que siguen dedicándose a esta tarea “somos unos nostálgicos”. Considera que hoy, mantener un barco “no compensa. Hay mucha presión, no se puede pescar por ningún sitio. El Puerto se ha comido todos los caladeros, y ese es el progreso, pero ahora los barcos tienen que ir a lugares donde no hay pesca. Se lo han cargado todo”. Ya no hay compradores porque no hay actividad y en la lonja apenas hay venta. El armador del ‘Joaquina’ está junto a varios tripulantes de su barco, que le ayudan en las tareas de mantenimiento de las redes. Junto a ellos, hay tripulantes de otro cerquero. Casi todos son de nacionalidad marroquí. Una de sus quejas es que esta zona
del puerto, incluso la más al sur del muelle pesquero está muy alejada del acceso central al puerto. “Ya los mayores tienen que dar toda la vuelta, junto a vías por las que pasan camiones con el correspondiente riesgo. Se han aburrido y ya no vienen a remendar, como hacían, echando una ratito”. “Para realizar este trabajo se requiere un conocimiento. Es un arte. Los que sabían de verdad eran lo mayores, como mi padre y eso se está perdiendo”, señala. Antes había mucha actividad, había dos o tres remendadores pro barco, ahora el remiendo “nos lo tomamos con más tranquilidad”. El armador del ‘Joaquina’ comparte la opinión de otros muchos de que “nos están eliminando poco a poco. Es una muerte lenta”.
Con algunas cajas de jureles y de salmonetes acababa de llegar de la pesca este pequeña embarcación con matríicula de Tarifa.
artes al sol A lo largo del muelle pesquero donde atracan las embarcaciones que se dedican a la pesca de cerco se extienden, familiarmente, las redes de los barcos. No hay tantas como hace años, pero aún dan colorido a unos muelles con cada vez menos actividad.
Imagen de algunos pesqueros en el puerto de Algeciras. / FOTO C.G.
Tripulantes de nacionalidad marroquí aprovechan los momentos en tierra para reparar las redes. / FOTO C.G.
algeciras
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
La XVIII Bienal de Arte Flamenco reflexionará sobre Paco de Lucía Sevilla acogerá entre los días 22 y 26 de septiembre un simposio que bajo el epígrafe ‘Fuente y caudal’, estará dedicado a la vida y obra del guitarrista algecireño. Su hermano Pepe clausurará el encuentro LA VERDAD ALGECIRAS.- Sevilla acogió ayer la presentación del simposio que bajo el nombre de ‘Paco de Lucía, Fuente y caudal’, forma parte de las actividades de la XVIII Bienal de Arte Flamenco Sevilla 2014. En el acto estuvo presente el alcalde, José Ignacio Landaluce, junto a la diputada provincial responsable de Cultura y delegada de esta misma área en el Ayuntamiento de Algeciras, Pilar Pintor. Ambos compartieron mesa con el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, el director de la Bienal, Cristóbal Ortega, el hermano del guitarrista fallecido, Pepe de Lucía, el gerente de Fibes (Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla), Gaspar Sáez, la directora del Centro de Estudios Andaluces, Mercedes de Pablos, y la vicerrectora de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)), Yolanda de la Fuente. Según un comunicado emitido por la organización del evento, desde que la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla decidió dedicar su edición de este año a Paco de Lucía, se tuvo claro que afrontaba “un reto ambicioso. Posiblemente, la figura de Paco merezca y necesite un acontecimiento artístico y musical de dimensiones gigantescas”, señala. También habla de que este proyecto exigía una reflexión sobre su personalidad, sobre su obra y sobre su trayectoria. De hecho, esta Bienal se denomina ‘Fuente y caudal’, como el título de uno de sus discos más cé-
En el centro de la imagen, el alcalde de Sevilla y junto a él, José Ignacio Landaluce (dcha) y Pepe de Lucía (izqda), en la presentación del simposio. / FOTO LA VERDAD
lebres y como lema genérico, en gran medida, de su vida y de su legado. José Ignacio Landaluce mostró ayer su satisfacción ante la celebración de este simposio, que se celebrará entre los días 22 y 26 de septiembre en el Palacio de Congresos de Sevilla, ya que se trata de un reconocimiento más a la figura del genio de la guitarra nacido en Algeciras. En este sentido, el alcalde destacó el importante papel de la ciudad a la hora de entender la obra de Paco de Lucía, ya que, “como demuestran los títulos de numerosos temas compuestos por él, la ciudad y su entorno permanecieron siempre muy
presentes en su pensamiento”. La Bienal no sólo ha contado con “el entusiasmo” del Ayuntamiento de Sevilla, sino también con “la complicidad” de muchas otras instituciones, entre las que figura Fibes y su Palacio de Congresos, el Centro de Estudios Andaluces, la Universidad Internacional de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Algeciras, la patria del artista. Muchas otras entidades se han sumado a esta aventura, tanto a la hora de diseñar las jornadas como la exposición programada, en la que suman aportaciones desde coleccionistas privados al Instituto Andaluz de Flamenco, Centro Andaluz de Documentación
del Flamenco o Centro de Documentación Musical de Andalucía. Téllez, comisario La Bienal propuso al escritor Juan José Téllez, director del Centro Andaluz de las Letras y autor de dos libros sobre su paisano algecireño, que asumiera las funciones de comisario para dicha exposición y para unas jornadas que finalmente han adoptado la forma de un simposio. Más de cincuenta personas, a lo largo de diversas intervenciones y mesas redondas, irán componiendo la remembranza de diferentes aspectos de la peripecia vital y creativa de Paco de Lucía.
Entre todos los invitados, destaca el papel que ha tenido José Sánchez Gomes, conocido artísticamente como Pepe de Lucía, uno de los grandes cantaores de este país, desde que se diera a conocer siendo apenas un niño en el concurso de Jerez de 1962 y acompañado precisamente por su hermano Paco. Pepe ha cedido numerosos objetos y documentos para la exposición que será inaugurada el viernes día 5 de septiembre, en este mismo Espacio Santa Clara. Será él quien clausure el simposio en un diálogo abierto con Rubén Blades y con Javier Limón, en el curso de una conversación en familia.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
5
algeciras
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
Detenido un hombre acusado de causar lesiones a una menor Los hechos ocurren en el puerto, concretamente en la zona de desembarque de viajeros procedentes de Tánger, durante una discusión por el orden de la cola LA VERDAD ALGECIRAS.-Agentes de la Guardia Civil del Grupo Rural de Seguridad (GRS) de Sevilla, que actualmente prestan servicios de apoyo a la Comandancia de Algeciras, han detenido a una persona como supuesta autora de un delito de lesiones a una menor de edad. Los hechos que han motivado la detención se desarrollaron en la cola de desembarque del buque procedente de Tánger en el puerto de Algeciras. En una nota de prensa, la Benemérita indicó ayer que en la citada cola los agentes observaron en una de las pasarelas de llegada del barco procedente de Tánger una gran concentración de personas y una de ellas sangrando. La persona que sangraba identificó a su agresor, un hombre con el que había mantenido una discusión por el orden de cola de desembarco y que durante la misma le pegó un puñetazo en la frente causándole una herida abierta. La víctima, menor de edad, tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario. El detenido, de origen marroquí y mayor de edad, en unión de las diligencias instruidas, ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial. Por otra arte, agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes al Puesto de Algeciras, San García y Pelayo detuvieron a una persona como presunta autora de un delito de Usurpación de Estado Civil. La detención se produjo cuando Salvamen-
Imagen tomada desde un barco de los atraques de los buques a Tánger. / FOTO C.G.
to Marítimo rescató una embarcación con dos tripulantes a bordo que se había quedado averiada a unas 36 millas de Melilla, en aguas continentales, trasladándola a su puerto de origen, el El Saladillo, comunicando la incidencia a la Guardia Civil. Una vez en el puerto, los agentes identificaron a los tripulantes, ya que el día 24 de agosto se recibió una denuncia
en las dependencias oficiales por desaparición de la misma embarcación con dos tripulantes. Uno de los tripulantes coincidía con uno de los desaparecidos pero el otro facilitó una filiación falsa, presentando una fotocopia de un documento nacional de identidad perteneciente a otra persona. Los agentes procedieron a la detención de esta persona, ya que com-
probaron mediante las fotografías y filiaciones que llevaban de los desaparecidos cómo la filiación que presentó no correspondía con la verdadera. El motivo de presentar una filiación falsa fue para evitar la denuncia por no poseer la titulación necesaria para pilotar la embarcación y los gastos del rescate de Salvamar.
El grupo Alonso oferta en Algeciras terreno como depósito aduanero
El alcalde visita la mezquita de El saladillo El presidente del colectivo musulmán, Kamal Cheddad, mostró ayer al alcalde, José Ignacio Landaluce, el trabajo que viene realizando con jóvenes de la barriada para plantar un jardín en un pequeño terreno situado en los aledaños a la mezquita. El imán puso de manifiesto ante el regidor las buenas relaciones existentes entre los vecinos de la barriada.
LA VERDAD./algeciras.- La empresa Servicios Auxiliares Marítimos de Algeciras, del grupo Alons ha puesto en marcha a partir del pasado 18 de agosto a disposición de sus clientes 10.000 metros cuadrados de espacio para depósito Aduanero (ADT, DDA, DA y LAME). Este servicio se incluye entre los múltiples que ofrece la entidad ubicada en los terrenos de la antigua Celupal y que reportará a las empresas que lo utilicen una serie de beneficios fiscales, entre los que se encuentran la suspensión de los derechos arancelarios mientras las mercan-
cías estén en dicho depósito, suspensión y exención del IVA y otros impuestos estatales o la revisión de costes en diversos servicios aduaneros. Este espacio reporta una serie de ventajas a los empresarios, según destacó la empresa, que depositen sus mercancías en este depósito puesto que hasta que no se haya conformado la venta de las mismas no estarán obligados a tributar por ellas. El grupo destaca la “fuerte” apuesta por la división de almacenaje de mercancía seca que contará con una pronta ampliación que llegará hasta los 21.000 metros cuadrados.
Arrestado uno de los implicados en el asalto a un furgón del pan l. v. / ALGECIRAS.- La Policía Nacional ha detenido a A.C.A., de 43 años de edad, como presunto autor material de un delito de robo con violencia, al abordar de madrugada del día veintiuno de agosto, en compañía de otras personas a un repartidor de pan mientras realizaba sus trabajos en un furgón en Algeciras. En el forcejeo, éste resultó lesionado. Según los datos facilitados ayer por el Cuerpo Nacional de Policía, tras iniciarse la investigación por parte de efectivos de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la comisaría de Algeciras, se pudo determinar su participación en los hechos, interesándose su localización y detención, siendo interceptado días después por una dotación policial. Las mismas fuentes añaden que la investigación policial continua abierta para localizar y detener al resto de implicados o personas involucradas en el robo con violencia investigado.
Landaluce pregonará el día 7 las fiestas de la villa gallega de Neda L. V. / LA LÍNEA.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, será el encargado de pregonar el domingo 7 de septiembre la XXVI Festa do Pan (Fiesta del Pan), la principal celebración festiva que se celebra en la villa gallega de Neda, tras haber aceptado el ofrecimiento realizado días atrás por el primer edil de la localidad hermana de la algecireña, José Ignacio Cabezón, durante su visita oficial a la Casa Consistorial. El regidor algecireño indicó que “es un honor poder representar el hermanamiento existente entre Algeciras y Neda abriendo la fiesta grande de la villa gallega, declarada también como Fiesta de Interés Turístico de Galicia, y que cada año cuenta con la participación de miles de personas”. landaluce añadió que “nuestras dos localidades están históricamente unidas, pero será a partir de ahora cuando ese hermanamiento que las entrelaza cobrará un mayor impulso, puesto que los dos alcaldes ya hemos comenzado a trabajar para que Algeciras y Neda colaboren”.
algeciras
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
El PSOE asegura que la Junta sí arreglará el General Castaños La parlamentaria socialista Rocío Arrabal desmiente las acusaciones del alcalde y afirma que las obras del colegio estarán acabadas antes del primer trimestre LA VERDAD ALGECIRAS.- El PSOE criticó las últimas declaraciones realizadas por el alcalde, Jose Ignacio Landaluce, sobre las necesidad de terminar las obras y el mantenimiento del colegio General Castaños. En este sentido, afirmó que las obras que debe llevar a cabo la Junta de Andalucía en este centro estarán listas para el comienzo del nuevo curso. Hace unos días Landaluce explicaba que este centro precisaba de unos trabajos de mantenimiento y limpieza urgentes que debían ser acometidos por la Junta de Andalucía. Sin embargo, el Consistorio se ofreció a llevar a cabo la puesta en marcha del colegio ya que, según afirmaba, “la Junta no había dado respuesta ni se había interesado por ir a ver la situación en la que se encontraba el colegio”. El PSOE, a través de la parlamentaria y concejal Rocío Arrabal, respondió a la intervención del alcalde afirmando que se ha creado una alarma innecesaria entre la comunidad educativa del colegio por este tema: “El Grupo Municipal Socialista ha podido comprobar que las obras de supresión de barreras arquitectónicas cumplen sus plazos y no impedirán que el curso empiece en su fecha”. Añadió que el PP busca crear enfrentamientos con la Junta de Andalucía cargando con las in-
Imagen de uno de los socavones que hay actualmente en el CEIP General Castaños. / FOTO LA VERDAD
versiones necesarias para mejorar la estabilidad de todos los alumnos al colegio General Castaños. La parlamentaria algecireña aseguró que las obras en ejecución tienen un plazo estipulado y que se está cumpliendo, por lo que estarán listas a mediados del primer trimestre. Añadió que mantiene informada a toda la comunidad educativa de su desarrollo y que nada impedirá que no se pueda empezar el curso con normalidad el próximo 10 de septiembre: “Landaluce vuelve a intentar desviar la atención
porque al Consistorio le competen obras de mantenimiento sobre las que hemos pedido datos que sin embargo no nos da”, afirmó Arrabal. La edil socialista explicó que la Junta de Andalucía está llevando a cabo actualmente el plan OLA para adecuar las instalaciones de toda la ciudad, pero aun así, desde el partido siguen criticando sus actuaciones: “Lo peor es que critique inversiones que se hacen en Algeciras para mejorar los colegios. La educación es un servicio público que defendemos los socialistas y no vamos
a dejar que el partido popular borre esta seña de identidad que nos caracteriza”, subrayó Rocío Arrabal. La parlamentaria también destacó que la ciudad necesita inversiones públicas y que desde el PP no han respondido a la situación de las obras del edificio de la Zona Franca, que siguen paradas, según apuntó Arrabal. El Grupo Municipal Socialista concluyó que el gobierno local del PP debería aplicar sus esfuerzos a cumplir con sus competencias y mejorar sus propios centros.
Los socialistas exigirán en el Congreso un trato más justo para el puerto de Algeciras L.V./ALGECIRAS- Francisco González Cabaña, diputado socialista y miembro de la Comisión de Fomento, anunció que el PSOE va a presentar una batería de iniciativas parlamentarias para reclamar al Gobierno que tome en cuenta y trate de manera más justa al Puerto de Algeciras: “Queremos que se ponga fin al continuo agravio y trato injusto que está sufriendo el puerto, y que se incluyan de una vez por todas las inversiones necesarias para el desarrollo de sus conexiones ferroviarias en los Presupuestos Generales del Estado”. González Cabaña anunció además que presentará en el Congreso distintas iniciativas parlamentarias para exigir al Ministerio de Fomento que retire el Fondo Financie-
ro de Accesibilidad Terrestre Portuaria, ya que afirma que no favorece el crecimiento y la competividad para el Puerto de Algeciras: “Este fondo solo supondrá un incremento de los enormes desequilibrios en materia ferroviaria respecto a otros puertos del Corredor Mediterráneo”. El diputado socialista consideró “un insulto” que el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, haya planteado que el Puerto puede aportar ‘recursos ociosos’ para financiar la conectividad de la vía férrea entre Algeciras y Bobadilla. Y aclaró que el Puerto no dispone de estos “recursos ociosos”, sino que se tratan de inversiones comprometidas en el Plan de Empresa. González Cabaña también afirmó que en los tres últimos
Presupuestos Generales del Estado, el ramal costero del Mediterráneo recibió inversiones por un total de 3.363 millones de euros, mientras que el ramal central del Corredor Mediterráneo (en el que se incluye al Puerto de Algeciras), solo recibió 65 millones de euros: “Hasta el momento se haya gastado ni un solo millón en obras”, dijo. El también miembro de la Comisión de Fomento reiteró de nuevo la marginación que está sufriendo el Puerto de Algeciras, y citó como ejemplo una de las últimas inversiones del Ministerio de Fomento: Fomento invirtió 130 millones de euros para los accesos al Puerto de Barcelona con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, días después de que el presidente
de Puertos del Estado dijera en Algeciras que la APBA debía financiar la mejora de sus conexiones ferroviarias”, concluyó. El Gobierno responde Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, niega que haya trato discriminatorio por parte del Ministerio de Fomento a los puertos gaditanos con respecto a otros puertos del territorio nacional y, al respecto, ha recordado que la provincia “ocupa el segundo puesto en el ranking de inversión en puertos con un importe de 97,6 millones de euros”. De Torre detalló que esta inversión en puertos gaditanos supone un crecimiento del 18,1% con respecto a lo presupuestado en el año
IU elegirá a su próximo candidato a la Alcaldía en el mes de octubre L.V./ ALGECIRAS .- Izquierda Unida decidirá el próximo mes de octubre cuál va a ser su próximo candidato a la Alcaldía de Algeciras a través de una selecciones primarias. De esta forma, en apenas dos meses, se llevará a cabo un sistema de votación abierto en las que tanto sus militantes como sus simpatizantes podrán emitir su voto a través de diferentes plataformas de participación. El coordinador provincial de Izquierda Unida, Manuel Cárdenas, afirmó que la campaña de inscripción de simpatizantes será mediante un proceso en el que, por un lado, irá registrando las candidaturas de quienes vayan a pujar por liderar estas listas electorales y, por otro, irá formalizando un registro de aquellos simpatizantes que a través de la red quieran participar en las primarias de forma gratuita y sin compromiso alguno. Desde el partido también aseguraron que van a estar muy al día en las redes sociales, y en contacto permanente con los ciudadanos para conocer cuáles son sus necesidades. IU también dedicará un plazo para la presentación de candidaturas, fijando un número de avales que aún no se ha determinado. Incluso habrá un periodo para que los candidatos planteen sus propuestas, por lo que se espera que a finales de septiembre se haya cerrado ya todo este proceso.
2013”. Así, señala que el puerto de Algeciras “ha recibido de los últimos Presupuestos Generales del Estado (PGE) 60,73 millones de euros, estando destinados para el de Cádiz 36,84 millones. Infraestructuras antes olvidadas, como el ferrocarril entre Algeciras y Bobadilla, han vuelto a entrar en los presupuestos con 50 millones de euros, quedando así clara la apuesta del Gobierno por que el puerto de Algeciras cuente con una vía fundamental para su desarrollo”, manifestó. Sobre la línea férrea Algeciras-Bobadilla, el subdelegado del Gobierno afirmó que es una obra que se ha incluido puntualmemente en los PGE desde que gobierna Mariano Rajoy. El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, dijo que se trabaja para dotar de fondos importantes europeos para la línea Madrid-Algeciras y que la asignación sería de alrededor de 835 millones de euros.
TARIFA
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
La empresa del Mundial de Kite recurre las medidas de la Junta Medio Ambiente abre un expediente sancionador contra la organización por invadir el lagoon. El Gobierno autonómico prohíbe los conciertos en la venta de ‘El Tito’
celebración del Mundial (del 29 de agosto al 7 de septiembre) en la antigua Venta El Tito hoy ‘best ProCenter Tarifa’ “en pleno paraje natural” de Los Lances. Para ello, ha enviado una solicitud de suspensión de los eventos musicales al Juzgado señalando que no tienen autorización de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. En una nota de prensa, la Junta explica que quiere impedir estos conciertos “por las posibles afecciones a la flora y la fauna en una zona de gran valor medioambiental como es el paraje natural de Los Lances”. Algo que vienen denunciado desde el inicio del verano los grupos ecologistas. Precisamente los grupos
Los ecologistas aclaran que no están contra el campeonato sino contra el lugar elegido para su celebración
Instantánea parcial de la zona en la que se pretenden organizar actividades del Mundial de Kite. / FOTO SHUS TERÁN
LA VERDAD TARIFA.- La organización del Mundial de Kite no ha querido pronunciarse sobre el ‘recurso de reposición’ presentado ante la Junta de Andalucía contra las medidas correctoras exigidas por la Consejería de Medio Ambiente para poder llevar a cabo la celebración del campeonato. El documento, que consta de medio centenar de puntos y condiciones, no es del gusto de la organización, que entiende que la Administración autonómica, que es una de las entidades colaboradoras del mundial, “se muestra poco flexible y sí muy restrictiva, y apuntan a que con la ejecución de tales medidas dificultará mucho la celebración
del evento deportivo”, según lo transmitido por la organización a la delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Medidas correctoras Tal y como denunciaron Agaden y el COCN en días pasados, la organización habría incumplido algunas de las medias correctoras de obligado cumplimiento, una de ellas, de los asuntos que más preocupaban a los ecologistas, que era la usurpación del lagoon y otras zonas, y que ha derivado en el inicio de un expediente informativo y casi con total seguridad en un expediente sancionador contra la organización del evento, que además ha sufrido un duro varapalo por parte del
Gobierno, quién a través del Ministerio de Fomento ha denegado la colocación de una pasarela elevada encima de la carretera N-340 al objeto de favorecer el cruce desde el aparcamiento habilitado en la parte noreste de la carretera después de que Medio Ambiente descartase –como medida correctora- habilitar en las proximidades de la sede física del evento, el ‘Best ProCenter Tarifa’ la construcción de aparcamientos.
en una zona habilitada dentro del Parque Natural del Estrecho para la práctica de estos deportes y fuera del Paraje Natural de Los Lances. Desde la Junta se ha señalado que se protegerá es el acceso y el respeto al entorno que rodea la zona de regata. Desde Medio Ambiente y más concretamente desde la dirección del Parque Natural del Estrecho se ha apuntado a forma de sentencia que “Mundial sí, pero no a cualquier precio”.
“No a cualquier precio” A pesar de las críticas de los ecologistas y las sanciones y expedientes abiertos contra la organización, desde Medio Ambiente se ha querido dejar claro que la zona de celebración de las pruebas es
Suspensión inmediata Mientras tanto, y ante el silencio tanto de la organización como del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía ha pedido la “suspensión inmediata” de los conciertos programados para todos los días de
El alcalde asegura que la Junta se equivoca y que el campeonato no quebranta ningún permiso l. V./TARIFA.- El alcalde, Juan Andrés Gil, defendió ayer las actuaciones municipales encaminadas a facilitar el desarrollo del Campeonato del Mundo de Kiteboard. “La Junta se equivoca al pedir la suspensión de los conciertos que dice, se han programado en la Venta El Tito. En todas las reuniones celebradas se les ha aclarado suficientemente que la empresa encargada del
mundial no va a organizar ningún concierto durante la celebración de las pruebas. Por lo tanto el requerimiento de la Consejería que prohíbe la celebración de conciertos, no se va a transgredir en ningún caso. El Ayuntamiento de Tarifa, tal y como ya ha explicado a la Junta de Andalucía, solo ha autorizado que durante los días del campeonato, de forma provisional y sin ninguna al-
teración de horario ni otras condiciones que ya se recogen en la licencia de actividad del establecimiento, se pueda ofrecer música en directo o de cualquier otra modalidad para amenizar la estancia de los participantes y visitantes al campeonato. Todo ello sin montajes especiales o masivos, ni otras características que son las que definen a un concierto”, señaló.
El alcalde defendió las oportunidades de promoción internacional que supone la vuelta a Tarifa del circuito profesional del kitesurf y destacó el esfuerzo emprendido en la zona para compatibilizar la práctica de deportes al aire libre y la preservación de la naturaleza. “El Ayuntamiento de esta manera actúa dentro de sus competencias y quiere favorecer la realización de
ecologistas, entre ellos Agaden y el COCN también, han denunciado el daño y destrozo a especies de flora como salicornias como consecuencia de la colocación de una pasarela para facilitar el acceso a la playa desde el ‘Best ProCenter’ hasta la zona de regatas. De igual modo insiste en que el referido local continúa utilizando el aparcamiento dentro del paraje natural de Los Lances con el consiguiente impacto que está suponiendo para la zona. Para los ecologistas, que han vuelto a señalar que “no estamos en contra de la celebración de un mundial, sino en la forma y en el lugar que se ha elegido”, desde la delegación territorial de Medio Ambiente “solo han existido tibias reacciones. Es triste y penoso que sean las ONG y los medios de comunicación los que tengamos que hacerle el trabajo a la delegación”, se asegura desde los grupos ecologistas, que insisten en que “viendo el desprecio hacia el medio natural y la legislación ambiental de la organización, se constata el hecho de que Medio Ambiente ha autorizado lo que nunca debió autorizar y debería de suspender el mundial”, señalaron.
este magnífico evento que tantos beneficios trae a Tarifa. Durante muchos años este municipio se ha visto fuera de los circuitos profesionales del deporte del kitesurf. Ahora gracias a esta empresa, Tarifa vuelve por la puerta grande a ser considerada como el mejor destino europeo del Kite y uno de los mejores del mundo. Podemos estar seguros y orgullosos de que en todo el entorno del Parque Natural nunca se ha tenido tanta atención y mimo en cuidar el medioambiente como en este evento del Mundial de la PKRA”, añadió en una nota de prensa.
tarifa
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
El Ayuntamiento corta la luz y el agua en la Estación Ornitológica Cigüeña Negra, que gestiona el edificio de titularidad municipal, asegura que se trata de represalias por sus protestas contra el Mundial de Kite y El Camorro LA VERDAD TARIFA.- La reconocida y premiada asociación ornitológica Cigüeña Negra ha denunciado que “sin aviso premio y con clara actitud represora” el Consistorio ha cortado el suministro de luz y agua de la Estación Ornitológica de Tarifa (EOT) que se encuentra en plena temporada de recibimiento de voluntarios que participan en sus numerosos programas medioambientales que allí se llevan a cabo y en los que curiosamente el propio Consistorio colabora al igual que la Diputación Provincial. En el día de ayer, el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra dio traslado mediante email a todos los concejales de la Corporación municipal de un hecho “difícil de entender y que supone una clara actitud represiva por parte del Consistorio hacia las últimas acciones realizadas por el colectivo en defensa y salvaguarda del entorno natural”. Así lo expresaba Paco Montoya, coordinador de Proyectos del COCN, para quien no existen dudas sobre la “clara intencionalidad del equipo de gobierno de castigar a una asociación por las protestas últimas en torno al Mundial de Kite o contra la construcción del Centro de El Camorro. Sin embargo, el daño no se hace al colectivo, sino a la Estación Ornitológica, los proyectos e investigaciones que allí se llevan a cabo y a la propia Tarifa, que tiene en el turismo ornitológico una baza más que importante”. Para Montoya resulta extraño la actitud represiva del Consistorio al igual que la Diputación de Cádiz, colaboradora de estos proyectos para el
Imagen del edificio que alberga la Estación Ornitológica de Tarifa. / FOTO LA VERDAD
estudio de las migraciones y publica éstos en su página web. Interés público Desde el COCN se insiste que la EOT es un edificio declarado de Interés Publico Municipal precisamente a iniciativa de Juan Andrés Gil y la titularidad es por tanto municipal. “La luz y el agua de este servicio municipal siempre ha corrido a cargo del Consistorio, al igual entiendo que el Centro de Avistamiento de Cetáceos, la Piscina Municipal, al margen de quién gestione sus usos. Unos usos totalmente abiertos y dedicados al estudio y la investigación, al margen de actuaciones reivindicativas, que como asociación conservacionistas podamos llevar a cabo”, señala Paco Montoya. El corte del suministro eléc-
trico se ha llevado a cabo según lo denunciado por el COCN “sin aviso previo, no se ha trasladado problemática alguna y no se ha establecido ningún mecanismo para dar solución al asunto, sino que de golpe y porrazo se pretende perjudicar la actividad que seguiremos manteniendo como podamos”. La EOT alberga durante estos días al menos a 14 voluntarios llegados de diferentes países y en los próximos días llegarán a otros tantos que participan en sus tradicionales estudios y censos de aves migratorias. Tras el corte de luz y agua, a través de la batería eléctrica de un vehículo, están trabajando con un teléfono móvil conectado a la misma. La propia titularidad municipal impide al colectivo ornitológico contratar los servicios que
ahora el Consistorio ha dejado de suministrar para la normal realización de actividades de la EOT, que también funciona como ‘punto de información’. La asociación que cuenta en su haber con el Premio Andalucía de Medio Ambiente del año 2006 ha puesto en conocimiento de la Diputación Provincial el hecho, que confía sea subsanado en los próximos días insistiendo que el perjuicio se realiza no al COCN, sino a los voluntarios llegados de todo el mundo y a la propia imagen turística del municipio. Desde el Consistorio no han sido atendidas las demandas de pronunciamiento al respecto en la figura del responsable municipal de Medio Ambiente, José Antonio Santos Perea, requeridas por nuestro diario.
Rescatados dos menores ocultos en los bajos de una autocaravana L.V. / TARIFA.- El Cuerpo Nacional de Policía ha rescatado en el puerto de Tarifa a dos menores de ocho y nueve años que trataban de entrar en España ocultos en los bajos de una autocaravana, según difundió ayer la agencia EFE. Los hechos se produjeron en la tarde del miércoles en el paso de vehículos procedentes de Marruecos del puesto fronterizo del puerto tarifeño. En las labores de inspección, los agentes observaron cómo de los bajos de una autocaravana sobresalía el cuerpo de una persona. Al examinar el vehículo, encontraron a los dos menores agarrados a la estructura inferior del vehículo, soportando muy altas temperaturas tanto ambientales como del motor. Otro, en la turbina Tan sólo horas más tarde, cerca de la medianoche de ayer, la Policía rescató a otro menor que pretendía acceder a España oculto junto a un adulto en la turbina de un barco procedente de Tánger. Los rescates se han producido en el marco de la Operación Minerva, que se desarrolla en los puertos del Estrecho de Gibraltar, liderada por la Policía Nacional y coordinada por la Agencia Europea de Fronteras (Frontex). La Operación Minerva se realiza con el fin de reforzar los controles fronterizos del Estrecho en el verano, cuando se produce un desplazamiento masivo de ciudadanos magrebíes a una y otra orilla.
El Consistorio acondiciona las pistas de pádel tras la acogida de los inmigrantes L. V. / TARIFA.- El Ayuntamiento está acondicionando las instalaciones polideportivas que albergaron durante dos semanas a centenares de inmigrantes tras la desinfección de las mismas “después de la aglomeración de personas cohabitando en espacios que sólo están preparados para el desarrollo de actividades deportivas”, indicó en una nota. Una empresa especializada está procediendo a retirar la arena de las pistas de pádel. El material es aspirado y también se elimina cualquier resto orgánico de la manta de césped. Después, el procedimiento es el de incorporar arena nueva para que el pabellón
El Gobierno asegura que la atención a estas personas se hizo acatando las decisiones judiciales esté a punto la semana que viene. El concejal del área, Juan Antonio Torán, confirmó que las pistas habían sido acondicionadas hace tan sólo meses pero que “estas circunstancias imprevistas han obligado a acometer de nuevo los mismos trabajos”. Además, indicó que presentará todas las cuentas por estos gastos ante el pleno
de la Corporación municipal. Por su parte, la delegada del Gobierno en la provincia de Cádiz, Carmen Crespo, defendió la forma en la que se gestionó la crisis tras la oleada de inmigrantes llegada a Tarifa “salvando vidas, prestando asistencia humanitaria y garantizando los derechos de los imigrantes, siempre de acuerdo con la legislación vigente y bajo la correspondiente supervisión judicial”. Crespo recordó que la estancia en dependencias municipales de Tarifa fue respaldada por el juzgado de Instrucción número 2, que “consideró que había que garantizar su asistencia humanitaria” hasta que pudieran ser trasladados a las diferentes
Instantánea de los trabajos que están siendo realizados en las pistas de pádel. / FOTO L. V.
comisarías para incoar los procedimientos correspondientes. “Todo se ha hecho acatando las decisiones judiciales y teniendo como prioridad la atención a estas personas, entre ellas madres embarazadas y niños”, señaló después de que Andalucía Aco-
ge y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denunciaran ante diversas instancias e instituciones la “detención ilegal” de estos inmigrantes por considerar que fueron privados de libertad en polideportivos durante más de 72 horas.
LOS BARRIOS
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
Guadacorte vuelve a celebrar este fin de semana su verbena popular L.V. / los barrios.- José Antonio Gómez, concejal delegado de Guadacorte, anunció que desde hoy y hasta el próximo domingo, se va a celebrar la verbena popular en el núcleo poblacional de Guadacorte. Será en el Club Villaverde y la entrada será gratuita para todo el público que desee acudir. El edil señaló que otro año más se podrá disfrutar de esta fiesta tan popular en la comarca a pesar de la crisis económica: “El Ayuntamiento ha apoyado de nueva esta edición aportando los medios y recursos necesarios dentro de la austeridad en la que está inmersos”, afirmó. Entre los actos previstos para este fin de semana, hoy viernes se podrá disfrutar de música en directo con el grupo Ipanema a partir de las 22:00 horas. También habrá castillos hinchables para los más pequeños. Mañana sábado, 30 de agosto, a partir de las seis de la tarde, se ofrecerá una exhibición de baile flamenco a cargo de la Asociación de Mujeres Pozo de la Huerta, que pertenece a la barriada de Los Cortijillos. Y a las siete habrá una fiesta infantil con juegos y regalos. Por la noche, sobre las diez, habrá de nuevo música en directo con el grupo Ipanema y una actuación musical ofrecida por el cantante José Barberán. Los castillos hinchables también estarán disponibles para los niños. Por último, el domingo se ofrecerá una paella gratis para todos a partir de las dos de la tarde como actividad final a la verbena.
El Consistorio destina 200.000 euros a un nuevo plan de asfaltado Los trabajos, que ya han comenzado, se desarrollarán en Ciudad Jardín y en calles adyacentes a Los Álamos
Carrasco, ayer durante la visita que realizó a la calle que está siendo asfaltada en Ciudad Jardín. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD LOS BARRIOS.- El concejal delegado de Los Cortijillos, Manuel Carrasco, supervisió ayer el inicio de las obras de asfaltado de la avenida principal de Ciudad Jardín y de la zona de aparcamiento de este núcleo poblacional. Estas obras forman parte del segundo plan de asfaltado puesto en marcha por el Ayuntamiento y que está en vigor desde el pasado mes de mayo. El plan cuenta con un presupuesto de unos 200.000 euros y es una inversión municipal,
según explicó el Ayuntamiento mediante una nota de prensa. Carrasco explicó que este nuevo plan de asfaltado va a comenzar por Ciudad Jardín y que luego se va a desarrollar en varias calles céntricas de Los Cortijillos, como por ejemplo en totalidad de la calle La Línea, una de las arterias principales de la barriada; y finalmente, también se van a asfaltar varias calles adyacentes a la urbanización Los Alamos III. “Estamos muy satisfechos porque estas obras de asfaltado eran muy necesarias en
nuestro núcleo poblacional y van a suponer una importante mejora para todos”, manifestó Manuel Carrasco en la citada nota de prensa. Por su parte, el alcalde, Jorge Romero, aseguró que el Ayuntamiento vuelve a hacer un gran esfuerzo en esta inversión, “necesaria ya que estas calles llevan muchos años en mal estado. Se trata de una demanda histórica de los vecinos que vamos a solucionar a pesar la grave situación de crisis económica que sufre el Ayuntamiento”, manifestó en el comunicado remitido ayer.
El grupo ‘Los Musicantes’, mañana en la Casa de la Cultura L. V./ los barrios.- El concejal delegado de Educación y Cultura del Ayuntamiento, Manuel Molina, informó de que este fin de semana se va a celebrar el concierto de música ‘Sones Medievales’, a cargo del cuarteto ‘Musicantes’, en Los Barrios. Será mañana sábado, 30 de agosto, a partir de las diez de la noche, en el patio mudéjar de la Casa de la Cultura Isidro Gómez. Esta actuación se enmarca dentro del programa ‘Vive el Verano Villa de Los Barrios 2014’. Manuel Molina señaló que este programa pretende hacer pasar un buen rato a todos los vecinos de Los Barrios a través de actuaciones musicales como la del cuarteto ‘Los Musicantes’: “Una semana más el Ayuntamiento de Los Barrios ofrece a sus ciudadanos un programa cultural y anima a todos a acudir a disfrutar de la calidad de estos músicos”. El repertorio abarca desde el siglo XIII al siglo XV, con música monódica de la Edad Media, polifonía del Ars Nova y comienzo del Renacimiento, y está formado por cantigas de Santa María, Llibre Vermell de Monserrat, danzas francesas, inglesas e italianas, estampidas, saltarellos, lamentos, música sefadí y andalusí. En cuanto al grupo ‘Los Musicantes’ pretenden ofrecer un viaje al Medievo, recorriendo músicas de diferentes autores que arrojan un resultado variado y plural de lo que fue el esplendor de la música en la Europa Medieval.
El PSOE pide a Gómez que no haga el ridículo y limpie las calles de Palmones
Imagen facilitada por el PSOE de una zona llena de vegetación junto a la playa. / FOTO L. V.
L.V./LOS BARRIOS.-El PSOE pidió al presidente de la junta municipal de distrito de Palmones, José Antonio Gómez, que “deje de hacer el ridículo y que, en lugar de tirarse fotos junto a hojas de periódicos para denunciar supuestos actos vandálicos, se dedique a solventar los problemas de suciedad y abandono que sufren las calles y plazas palmoneñas”. Los socialistas aseguraron que “lo lamentable es la ineptitud y la incompetencia del señor Gómez y del equipo de gobierno del que forma parte, que se han mostrado incapaces de dar solución a las demandas de los palmoneños y, además, han mermado todos los servicios
que durante años, con mayor o menor dificultad, se les venían prestando desde el Ayuntamiento”, afirmaron en una nota. El PSOE añadió que Gómez trata de ocultar “su falta de gestión y su inoperancia” hablando de actos incívicos “cuando lo que ha pasado en Palmones y en el resto del municipio de Los Barrios es que la limpieza y mantenimiento de los espacios públicos prácticamente han brillado por su ausencia desde que Jorge Romero accedió a la Alcaldía y despidió a los trabajadores que llevaban a cabo tales labores”. En este sentido, este partido aseguró que actos incívicos los hay ahora “como los hubo en
el pasado, con la diferencia de que antes los desperfectos que dichos actos causaban se subsanaban, en la medida de lo posible, y, sin embargo, desde que los andalucistas gobiernan lo único que se hace con respecto a los mismos es denunciarlos en prensa como si el problema no fuera con ellos”. Los socialistas añadieron que el estado de calles, plazas y jardines de Palmones “se ha degradado progresivamente en los últimos tres años sin que se haya hecho nada para evitarlo, sino más bien todo lo contrario. Gómez, Romero y el PA vendieron humo y mentiras mientras estuvieron en la oposición y engañaron a los palmoneños”.
san roque
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
El menor arrollado en el puerto de Sotogrande salva la pierna Es operado en el Puerta del Mar, donde permanece ingresado y está estable. La Guardia Civil continúa la búsqueda de la embarcación implicada ESTRELLA BLANCO SAN ROQUE.- El menor que fue arrollado por una lancha en la tarde del pasado miércoles y que resultó herido en una pierna, sigue ingresado en el Puerta del Mar pero los médicos han conseguido salvarle la pierna, ya que en un principio se planteó la posibilidad de amputársela. Así lo confirmó a este diario el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Ordóñez, que explicó que habló con familiares cercanos en la mañana de ayer, que le informaron que el niño fue intervenido quirúrgicamente la noche anterior y que la operación había ido bien. “Parece ser que está estabilizado y ahora lo que esperamos es que vaya mejorando progresivamente”. Ordóñez agradeció la labor de los efectivos de Protección Civil y de un módulo de socorrismo que se encontraban en la zona, ya que fueron los que atendieron al menor, al igual que también resaltó la labor de la Policía Local. El responsable de Seguridad Ciudadana añadió que la Guardia Civil está buscando la embarcación que causó este accidente en el puerto de Sotogrande, aunque reconoció que no va a ser tarea fácil ya que no fue identificada en el momento. El pequeño tiene 11 años y vive en Sevilla, aunque se encontraba junto a su familia pasando unos días de vacaciones en la zona. El incidente tuvo lugar a
La ambulancia y el helicóptero del 061, el pasado miércoles, en Sotogrande. / FOTO LA VERDAD
las cinco de la tarde, cuando el menor estaba buceando junto a la bocana del puerto y fue arrollado por una embarcación tipo Phantom, de color negro, según varios testigos. Fue la madre del niño la que dio la voz de alerta. Entonces, personal del Club Ma-
rítimo de Sotogrande y efect ivo s d e P r o t e c c i ó n C iv i l asistieron al menor accidentado, hasta que llegó el servicio de emergencias del 061. Los sanitarios fueron los que comprobaron que el niño había sufrido graves heridas en todo el cuerpo y que te-
nía amabas piernas prácticamente destrozadas, sobre todo una, que había recibido un corte de la hélice de la embarcación. A causa de las lesiones fue trasladado al hospital Puerta del Mar en helicóptero, donde fue operado horas más tarde.
El SPPME denuncia poca presencia de la Guardia Civil y reducción de efectivos en la Policía Local L.V./ SAN ROQUE .- El Sindicato Profesional de Policía indicó que, tras la finalización de todas las ferias del municipio en las cuales no ha habido incidentes graves, “aún siendo el año que menos efectivos de fuerzas de seguridad ha existido, y en la que la Policía Local de San Roque ha tenido que soportar el peso de la seguridad ciudadana”. Este sindicato denuncia que “a la escasa presencia de agentes de la Guardia Civil, que en otros tiempos acudían para velar por la seguridad en los recintos feriales, hay que sumar el descenso de efectivos de Policía Local. Descenso provocado por la concejalía de Se-
Afirma que el número de agentes existente a la hora más conflictiva del recinto ferial resultaba muy insuficiente guridad Ciudadana en la asignación de servicios y en una planificación pésima, incluso desoyendo las indicaciones de los técnicos. Recortes en los que se pone en juego la seguridad de los agentes y de los vecinos”. También añade que a la hora del cierre de casetas, “hora más conflictiva, en la Feria Real de San Roque, el número de efectivos de Policía Local no eran los idóneos para velar por la seguridad de más de 5.000 personas. Nada que
ver con los números aportados por el alcalde que daba datos de mas de 50 agentes por noche”. En este sentido, instan al regidor y al concejal a “admitir que la aparente falta de entendimiento y diálogo con
Acusa al gobierno municipal de tener abandonada la plantilla de la Policía Local
los mandos de la Guardia Civil pueda deberse a su escaso talante mostrado en numerosas ocasiones con ellos, así como a la desaparición de la unidad de atestados de esta policía, que ha colapsado en ciertos momentos el puesto principal de la Guardia Civil de San Roque y el de Pueblo Nuevo de Guadiaro al no existir un servicio de denuncias las 24 horas en Jefatura de Policía Local”. Tras la rueda de prensa de Ruiz Boix en la que felicitó a
El Consistorio repara el suelo del parque infantil de la Alameda L.V./ SAN ROQUE .- EL pavimento del parque infantil de la Alameda Alfonso XI está siendo reparado para garantizar la seguridad de los niños que jueguen en el mismo. Al lugar se trasladaron la alcaldesa accidental, Dolores Marchena y los tenientes de alcalde delegado de la zona del Casco, José Antonio Rojas, y de obras y servicios, José Vera, para revisar y apreciar los daños existentes y para señalizar dónde tienen que actuar los empleados municipales de Obras y Servicios. Algunos vecinos habían mostrado su malestar en la Alcaldía por problemas en el pavimento del parque infantil de la Alameda, por ello, ayer la alcaldesa accidental, Dolores Marchena y el teniente de alcalde delegado de Obras y Servicios, José Vera, junto a técnicos se personaron en el sitio para valorar la situación. Operarios de este departamento están realizando una actuación de mejora para que los usuarios del parque tengan problemas con el suelo. En concreto, es una reforma provisional con la que asegurar la seguridad del lugar pero, a partir de septiembre, cuando los niños retomen el colegio y el parque tenga menos uso se realizará un trabajo en profundidad en el subsuelo. José Vera declaró que este deterioro se puede deber a la arboleda existente en el parque o que en su día cuando el parque se construyó el suelo no fue bien compactado.
la Policía Local, “y tras tres años de declaraciones tales como que la Policía Local no tiene competencia en materia de seguridad ciudadana, son unos privilegiados, así como descalificaciones reiteradas en prensa, sesiones de pleno...... además de una comunicación nula con la plantilla y con los representantes sindicales, que continúa a fecha de hoy, nos ha sorprendido que haya sabido apreciar que la labor de la Policía Local es imprescindible para la seguridad del municipio y que haya podido conocer que nuestras competencias abarcan más de lo que él ha manifestado con tanta vehemencia, limitando nuestras funciones a meros colaboradores de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, manifiesta este sindicato, que habla de abandono de la plantilla.
san roque
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
4 Gráfica / Incendio en la Sierra del Arca
Por Estrella Blanco / Fotos La Verdad 3
El segundo fuego en la Sierra del Arca quema unas cien hectáreas Unas 200 personas de La Alcaidesa y el camping La Casita son desalojadas. La autovía A-7, cortada durante dos horas ESTRELLA BLANCO SAN ROQUE.- El segundo incendio en la Sierra del Arca en las últimas semanas arrasa unas 100 hectáreas y obliga a desalojar a 200 personas de La Alcaidesa y el camping La Casita. El Infoca dio a las 10:40 de ayer el fuego por estabilizado pero antes de eso la noche fue larga y de mucho trabajo para tratar que las llamas no alcanzasen las viviendas de La Alcaidesa, como finalmente no ocurrió, aunque por razones de seguridad los vecinos fueron desalojados “cuando el fuego saltó la A-7 porque la amenaza ya fue real”, según explicó José Antonio González, portavoz del Infoca. La autovía y la vía de servi-
cio estuvieron cortadas al tráfico durante dos horas. Una vez que el fuego saltó la carretera, la prioridad se trasladó a frenar el fuego para que no alcanzase las viviendas, una vez logrado esto, los efectivos volvieron a centrarse en el incendio forestal. José Antonio González explicó que el fuerte viento, que además fue cambiando, dificultó las labores de extinción, al igual que la gran cabeza del incendio, que además tenía varios focos. Los vecinos y turistas regresaron a sus casas antes de la mañana, durante la cual, con el fuego ya estabilizado y pagado, los efectivos continuaron refrescando y realizando salidas para asegurarse de que volvían a saltar las llamas. En total, el Infoca puso so-
bre el terreno a 100 personas, incluyendo las brigadas que vinieron desde Málaga para prestar apoyo, siete vehículos y apoyo aéreo. El concejal de Seguridad Ciudadana de San Roque, Juan Manuel Ordóñez, destacó la labor de los miembros del Infoca, bomberos y cuerpos y fuerzas de seguridad, además de la actitud los desalojados que “hicieron caso a las indicaciones” y apuntó que parece intencionado. También estuvo ayer en la Sierra del Arca la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, que espera que “podamos terminar el verano sin ningún otro incendio” y se prestó a colaborar con los vecinos de La Alcaidesa, a los que alabó su actitud y que tengan un plan de autoprotección.
La sierra del arca, arrasada Imagen del monte quemado, tras el incendio en la madrugada de ayer, que acabó con 100 hectáreas de vida forestal en la Sierra del Arca y que ha dejado el horizonte gris.
preocupación en dos consistorios El responsable de Seguridad Ciudadana de San Roque, Juan Manuel Ordóñez, y la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, hablaron ayer por la mañana con los responsables del dispositivo del Infoca, en el parque de bomberos de La Alcaidesa.
el peligro, justo en la puerta de casa El incendio fue de grandes dimensiones y virulento, tanto que saltó la A-7 y avanzó con rapidez hacia las casas cercanas. Los miembros de los cuerpos de seguridad tuvieron que desalojar a 200 personas.
UGT denuncia que trabajadores de Emadesa están pasando al Ayuntamiento por decreto de Alcaldía l. v./san roque.- El Delegado de Personal de la FSP-UGT en la empresa Amanecer denunció ayer, mientras que el Ayuntamiento despide a una trabajadora de Amanecer, “se están adjudicando puestos de trabajo por decreto del alcalde a trabajadores de Emadesa en instalaciones del propio Ayuntamiento o lo que es lo mismo a dedo y sin ningún sistema de selección con lo cual, se priva a los fun-
El sindicato insiste en rechazar el despido de una empleada de Amanecer y afirma que puede ser reubicada cionarios y laborales del Ayuntamiento del derecho legal a cubrir esos puestos con un concurso de promoción interna y de cualquier ciudadano interesado en presentarse a las pruebas de selección”. El sindicalista lamentó tam-
bién que en el expediente de despido de esta trabajadora discapacitada existe un documento firmado por José Vera en el cual “se argumenta que este despido se realiza ante la imposibilidad de reubicar a esta trabajadora a otro puesto de trabajo en Ama-
necer”. Ante ello, el delegado sindical expresó su “más rotundo desacuerdo, ya que en Amanecer sí existen puestos de trabajo que esta trabajadora puede realizar acorde con sus dolencias físicas, de hecho, ha venido ocupando uno de ellos des-
de 2010, y recientemente se ha reubicado a dos trabajadores a otro puesto como consecuencia de las dolencias físicas que padecen, prueba evidente de que tanto Juan Carlos Ruiz Boix, como José Vera discriminan desorbitadamente a esta trabajadora, supuestamente, por no ser de su agrado tratar con mujeres discapacitadas”. Para UGT, resulta “curioso, como Boix y Vera tienen una doble vara de medir dependiendo de quién se trate, si se trata de amiguetes le asignan un puesto acorde a sus dolencias físicas ya sea en su propia empresa o en el Ayuntamiento”.
gibraltar
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ¡ VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
El submarino nuclear ‘HMS Talent’ se va de la base naval del Peùón l.v./gibraltar.- El submarino nuclear ‘HMS Talent’ abandonĂł ayer la base naval de Gibraltar, tras seis dĂas de parada tĂŠcnica en el Peùón. Desde el viernes 22 de agosto hasta el dĂa 25, este submarino coincidiĂł en el puerto gibraltareĂąo con otro submarino nuclear, el estadounidense ‘Annapolis’. SegĂşn confirmaron a Europa Press fuentes ecologistas, el submarino se marchĂł de la base naval ayer por la tarde. Con la visita del ‘HMS Talent’, en 2014 seis submarinos nucleares han hecho escala en el Peùón. El ‘HMS Talent’, de la Royal Navy, es el sexto de los de la Clase Trafalgar. Este submarino ya estuvo en el aĂąo
2013 en Gibraltar. En el presente aĂąo, han efectuado este 2014 escala en Gibraltar los submarinos nucleares ‘Annapolis’, ‘HMS Tireless’, el ‘HMS Triumph’, el ‘HMS Astute 119’ y el referido ‘HMS Talent’. Con la nueva visita del ‘HMS Talent’ son 58 las ocasiones en la que un submarino nuclear recala en el Peùón desde que el ‘HMS Tireless’ abandonara la zona en mayo de 2001 despuĂŠs de permanecer un aĂąo reparando el sistema primario de su reactor. Los ecologistas han iniciado una campaĂąa en las redes sociales contra la presencia de sumergibles de propulsiĂłn nuclear en la base naval.
Colas de acceso al Peùón desde La LĂnea, ayer por la tarde. / FOTO LA VERDAD
La obra de la Aduana obliga a dejar un carril de acceso en coche La situaciĂłn generĂł atascos ayer por la tarde para entrar al Peùón y tambiĂŠn hubo colas de salida para los vehĂculos LA VERDAD GIBRALTAR.- Las reciĂŠn iniciadas obras en la Aduana de La LĂnea han alterado el acceso habitual al Peùón. Debido al comienzo de los trabajos en la actual zona de paso de peatones, la entrada de vehĂculos se ha reducido a un Ăşnico carril. Esta situaciĂłn motivĂł ayer por la tarde atascos de acceso a Gibraltar. TambiĂŠn se produjeron colas de salida de coches del Peùón a EspaĂąa, coincidiendo con la hora de finalizaciĂłn del horario laboral. Hacia las seis y media de
la tarde, las colas de vehĂculos llegaban a una hora y cuarenta y cinco minutos de espera, segĂşn los datos facilitados por la Agencia de Fronteras de Gibraltar, que actualiza constantemente la informaciĂłn en su cuenta de Twitter. Diez minutos despuĂŠs, las esperas superaban una hora de tiempo y hacia las siete de la tarde, las colas se habĂan aliviado totalmente, pero volvieron a producirse otra vez apenas pasados 15 minutos. Hacia las siete y media de la tarde, de nuevo las esperas de los vehĂculos superaban la hora de es-
pera en los carriles de salida desde el Peùón a EspaĂąa. La importante transformaciĂłn que estĂĄ viviendo el puesto fronterizo por el lado espaĂąol puede estar contribuyendo a aumentar las esperas estos dĂas. De hecho, el Gobierno espaĂąol informĂł la semana pasada a las autoridades fronterizas de Gibraltar del inicio de las obras oficialmente el 8 de septiembre para advertir de posibles incidencias en el trĂĄfico. No obstante, los preliminares de las obras ya han comenzado a afectar de algĂşn modo a los usuarios del paso fronterizo.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ¡ JUEVES, 19 DE JUNIO DE 2014
Inmobiliaria Venta: Viviendas LA LĂ?NEA g 4& 7&/%& MPDBM DP NFSDJBM FO #MBODB EF MPT 3ĂŽPT FTRVJOB $BMEFSĂ“O EF MB #BSDB BOUFT NPEBT $SJT UJ
ALGECIRAS g "-26*-0 )"#*5"$*0 /&4 FO CPOJUP QJTP DĂŠO USJDP NVZ FDPOĂ“NJDP $PO JOUFSOFU
"/6/$*04 $-"4*'*$"%04 7FOUB WJWJFOEBT DIBMFU BMRVJMF SFT BVUPNPWJMFT FNQMFP WBSJPT SFMBY PQPTJDJPOFT IPSPTDPQPT FUD
Relax
LA LĂ?NEA
g
&41"Âľ0-" 36#*"
Varios
5 P E P T M P T NIGHT CLUB CLEOFAS 5V MVHBS EF FODVFOUSP "NCJFOUF TFMFDUP 5SBUP BHSBEBCMF "CSJNPT B MBT EF MB UBSEF $BNQBNFOUP 4BO 3PRVF
TFSWJDJPT ALGECIRAS g . 6 + & 3 ( 6 " 1 " 5 F S F D J C P T P M B F O N J DBTB 4PMB Z TJO QSJTBT
LA LĂ?NEA g SE VENdE BARCO. .PUPS HBTPJM BVUPSJ[BEP QFSTPOBT NFUSPT FTMPSB N V D I P T F Y U S B T J E F B M QBTFP Z QFTDB FVSPT
InstantĂĄnea del siniestro. / FOTO LA VERDAD
Un pequeĂąo incendio alerta a los vecinos de la zona de Ocean Village l.v./gibraltar.- Un pequeĂąo incendio en la zona de las basuras de la zona de Ocean Village alertĂł ayer a los vecinos y a los propietarios de los negocios, aunque afortunadamente sin incidencias. El fuego se declarĂł en el lugar en el que se agrupan las basuras de algunos negocios en la carretera de Bayside pasada la una de
la tarde, sin que se haya aclarado exactamente el motivo por el que se iniciĂł el fuego. No obstante, a los pocos minutos la actuaciĂłn de la brigada de bomberos logrĂł apagarlo, sin que la situaciĂłn provocara mayores consecuencias, segĂşn un portavoz de la policĂa metropolitana (RGP, por sus siglas en inglĂŠs).
LA LÍNEA
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
4 REPORTAJE / Pesca ilegal de atún
Colaboración especial para La Verdad M.J. Corrales / E. Blanco 3
Denuncian la pesca habitual de atún rojo en las aguas de la bahía Linenses que navegan a diario afirman que una veintena de embarcaciones de recreo españolas y gibraltareñas pescan ilegalmente atún con caña y arpón y están dañando a la población de delfines LA LÍNEA/GIBRALTAR.- Varios ciudadanos de La Línea que navegan habitualmente por la bahía de Algeciras se han dirigido a este periódico para denunciar la pesca habitual de atún rojo en las aguas de la parte más exterior de la bahía. Aseguran que prácticamente a diario una media de veinte embarcaciones de recreo españolas y gibraltareñas pueden verse pescando atún “no de forma esporádica, sino continua”, denuncian. Al realizar esa pesca con cañas y arpones en superficie no solo capturan atunes pequeños, sino que al pescar en superficie con cañas y arpones dañan además a la importante población de delfines que nada junto a los atunes para buscar su alimento entre el pescado de la bahía. “Se acercan mucho y no solo les hacen daño sino que también interfieren en su hábitat y sus costumbres; los asustan y estresan”, según indican los denunciantes a este medio. Indican además haber informado en varias ocasiones al Seprona, pero las capturas continúan, afirman estas personas que navegan a diario por la zona. Este medio contactó ayer con la Guardia Civil, quien confirmó que se ha reforzado la vigilancia en las aguas de la bahía, dado que es la época de desove del atún rojo y, efectivamente, se ha detectado la pesca habitual de ejemplares de atún rojo. Una portavoz de la Benemérita informó a preguntas de este medio de que se está haciendo vigilancia, inspecciones y controlando embarcaciones a diario en la bahía para evitar la pesca ilegal de atunes. Por su parte, la policía gibraltareña (RGP, por sus siglas en inglés), que mantiene abierta una investigación policial tras una denuncia de España por la presunta pesca ilegal de una embarcación de recreo detectada por la Guardia Civil del Mar, también un portavoz destacó ayer su trabajo por detectar y combatir estas acciones ilegales dentro de sus competencias. Cabe señalar que la pesca del atún rojo es la más controlada del mundo –con un programa de inspección y vigilancia específico por satélite- y está regulada por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico (ICCAT), que en 2006 adoptó un plan de recuperación de 15 años para garantizar la sostenibilidad de la especie en el Atlántico oriental y el Mediterráneo debido a la esquilma de los caladeros.
Una embarcación de recreo, realizando una captura en la bahía de Algeciras, en los últimos días. / FOTO LA VERDAD
Daño causado en la aleta a un delfín por los pescadores ilegales. / FOTO LA VERDAD
Varias embarcaciones de recreo, pescando frente a un delfín. / FOTO LA VERDAD
España, con una cuota de 2.504 toneladas de 2014, agotó sus capturas en las primeras 24 horas de la campaña. Desde entonces, está prohibido pescar atún hasta el próximo año. Hasta el año 2001, los científicos venían alertando de que la pérdida de ejemplares empezaba a comprometer seriamente la supervivencia del atún rojo salvaje. Las investigaciones, lideradas por el científico del
nales, para mejorar la gestión y sostenibilidad de la especie aprovechando que el mar Mediterráneo es una de las mayores áreas de desove. La fachada del Estrecho de Gibraltar, desde la costa occidental gaditana hasta el frente litoral linense de La Atunara, son puntos clave de capturas de atún rojo salvaje. Las poblaciones de atún rojo del atlántico se dividen en dos grupos, uno que sigue una
Instituto Español de Oceanografía (IEO) en Baleares, Francisco Alemany, demostraron las sospechas con datos que alertaron a las autoridades e incidieron, desde entonces, en la restricción de las cuotas de pesca. Desde el año 2010 el Sistema de Observación y Pronóstico de las Islas Baleares (SOCIB) trabaja en el proyecto BlueFin Tuna, con la colaboración de otros organismos internacio-
ruta para desovar en el Golfo de México y otro que va al Mediterráneo. Cada verano los reproductores de esos grupos vuelven a sus áreas de nacimiento, entrando los del grupo oriental en el Mediterráneo a través de Gibraltar para dirigirse a distintas zonas de puesta, localizadas sobre todo en el Mediterráneo central y en las Baleares. Es en ese momento cuando se abre la veda, ya cerrada.
opinión
15
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
EL Nido
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
Mislital
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
Lucinda Gray
D
URANTE los días 19 y 20 de septiembre tendrán lugar las Primeras Jornadas literarias en Almería, las cuales, siguiendo la corriente surgida en nuestro país desde que se convocara el primer encuentro RA en Madrid, ya hace algunos años, nacen con la pretensión de dar a conocer el producto de autores nóveles y autopublicados al resto de la comunidad literaria del país. El objetivo de dicho encuentro no es otro que, como he dicho anteriormente, autores autopublicados y/o noveles almerienses y del resto de España interactúen en un encuentro único, abarcando todos los géneros existentes; histórica, ciencia ficción, suspense, romántica, policiaca, negra, narrativa contemporánea, fantasía… y demás subgéneros que derivan de estos. Los cuales, or cierto, parecen no tener fin, y lo digo como lectora empedernida y agradecida por ello. Dado el difícil acceso que tiene un escritor novel a que una editorial, ya no solo apueste por alguien no conocido, sino que simplemente decida dedicarle parte de su tiempo a leer su historia, otro de los propósitos de estas jornadas es acercar ambas partes, escritor y editor, a un objetivo común, ofrecer literatura de calidad sin que medie la etiqueta del nombre que mueve masas y que tiene las ventas aseguradas. Desafortunadamente, son muchas, demasiadas tal vez, las historias que terminan en la papelera de una editorial porque el escritor en cuestión no tiene la suficiente fuerza para llamar la atenció. Hoy en día, contamos con plataformas digitales que nos evidencian que la calidad está presente y que espera ser lanzada, pero sigue siendo etiquetada de segunda categoría a pesar de que grandes editoriales como Planeta o Ediciones B se sirven de ella para nuevas publicaciones. En-
P
UEDE haber silencio en nuestras
palabras o en nuestras escuchas, silencio objetivo o subjetivo y un gran ruido en nuestros mutismos. Admiramos el silencio en la música y en nuestro lenguaje, ese que le proporciona ritmo y medida, son y compás. Lo que no podemos permanecer quietos, silenciosos y callados es ante la injusticia y la desigualdad, y no admitamos el quedarnos en las pausas ni en las respiraciones, hemos de implicarnos y comprometernos. No pretendamos cerrar nuestras bocas y no expresar lo que pensamos e intentar bailar a todas las bandas para quedar bien, sin denunciar, alzar nuestras voces y llenar el espacio público con nuestros gritos rebeldes y disconformes, con nuestras protestas para no perder nuestra dignidad. El silencio no es neutral, no puede ser cómplice de la corrupción, no debe permanecer impasible ante la tortura, no hay argumento para justificar el asesinato de personas por muy justas que sean las causas y las guerras, tampoco debe significar unanimidad. A quién razonable y decente, le pueden pedir que enmudezca y no diga, ¡Ya está bien!
tonces, ¿por qué no hacerlo reunidos en torno a una mesa conjunta? En una primera toma de contacto ante la idea de crear estas jornadas son varios los escritores que han confirmado su asistencia a la misma incluso antes de estar creadas, confían en esta nueva plataforma que oriente y de luz, según estos y cosa que no comparto, al oscurantismo donde se ha colocado al escritor novel. El lugar elegido para llevar a cabo este encuentro es en el salón de Elba Almería (Business & Convention Hotel sito en la Av. Del Mediterráneo s/n.) Las organizadoras de este encuentro literario tienen la esperanza de organizar uno cada año en dicha provincia andaluza, pero es que además quieren ir un paso más allá al intentar dar a conocer aquel talento literario que aún queda por descubrir. Para ello, otro de los objetivos es la creación de una asociación literaria homónima al evento, donde escritores noveles ya sean almerienses o de cualquier otra parte del país que quieran formar parte de ella se sientan integrados, y en absoluto marginados, dentro del ámbito de su mayor pasión y vocación, la literatura, a través de presentaciones, clubs de lectura y más eventos a desarrollar en un futuro. Las promotoras de este encuentro son: María Elena Tijeras Jerez, que gestiona el Blog literario; Tiempo de Lectura, y Amanda Cazorla Abad, que hace lo propio con el Blog literario; El Circo de Palabras. A ambas mujeres, amantes de la literatura en todas sus facetas las une el deseo de fomentar la cultura y la certeza de que unidos podemos liberar todo el talento que se encuentra aprisionado entre los barrotes del desconocimiento para impulsar la creatividad relegada a un segundo plano. ¿A qué esperan para apuntarse?
mi VEntana
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
Dureza contra el pirómano
E
L fuego va a convertirse, por desgracia, en uno de los más tristes protagonistas del verano en el Campo de Gibraltar, donde estamos asistiendo a una de las épocas más aciagas en cuanto a número de incendios. El último, iniciado anoche otra vez en la Serra del Arca de San Roque y extendido hasta la urbanización La Alcaidesa, en el término municipal de La Línea, no es más que otro lamentable episodio que ha provocado la quema de una buena superficie de pasto y vegetación y la evacuación de cientos de personas cuyas propiedades se veían amenazadas por las llamas. Este cúmulo de siniestros no merecería otro análisis que el de la mera mala suerte o el de la simple coincidencia si no fuese porque en la mayoría de estos sucesos ha habido un denominador común: la intencionalidad. Ya sea por una colilla mal apagada, por una negligencia o por una auténtica provocación -ha habido incendios en los que se han detectado hasta tres focos diferentes-, lo cierto es que en casi todos ellos ha estado la mano del hombre por detrás de su origen y no situaciones naturales o fortuitas. Está claro que hay quien hace caso omiso a las campañas de información, prevención y concienciación que todos los años promueven distintos organismos públicos, pero eso no debe provocar que se baje la guardia en este aspecto. Muy al contrario, debe ser un acicate para incidir mucho más en la mentalización de la socidad. Y también debe servir como base para endurecer las leyes en esta materia, de tal forma que a los pirómanos, sea con intencionalidad o por negligencia, se les castigue con sanciones mucho más duras, puesto que a veces actúan desde la impunidad más absoluta. Sólo hay que mirar el desolador paisaje que estos incendios dejan y el daño que provocan en el medio ambiente para ser más contundentes con estas actitudes incívicas.
El silencio no es neutral
Juan Antonio Palacios
¡Ustedes son unos chorizos! ¡No nos tomen más el pelo!, ante la construcción de aeropuertos de los que no salen aviones, estaciones de tren donde no para nadie, o una pista de esquí seco que no se usa. Digan ustedes si estamos impasibles y sin articular vocablo alguno si ante nosotros se levanta una ciudad del medio ambiente de 500 ha de forma ilegal en una zona inundable o un hotel monstruoso en pleno parque natural o un lugar de relajación dentro de un edificio para que termine abandonado, ocupado por personas sin hogar y pasto de las llamas. Y para colmo del ejemplo del despiporre y despilfarro, ¿Puede construirse un acuario sin peces y llamarlo Parque del Mar? Y así podíamos seguir hasta el día del juicio final, en la dinámica de la denuncia sobre lo mal que en muchas ocasiones se ha invertido y administrado el dinero público o lo que es lo mismo, los recursos de todos y todas.
Control Tirada: 7.000 ejemplares
Es absolutamente inadmisible que existan en pleno siglo XXI y en un país como el nuestro, miembro de la Unión Europea actitudes machistas y que todavía asistamos con demasiada frecuencia a casos de terrorismo doméstico, víctimas de violencia de género que continúan encontrándose indefensas. No se sostiene en un país desarrollado y democrático como el nuestro, que tengamos un gobierno que nos miente sin ningún reparo, antes, ahora y tiene toda la pinta que después, que apoya las tesis de los sectores más ultraderechistas por activa o por pasiva, en temas sociales, culturales y religiosos y que sin embargo pretende ignorar la recuperación de la memoria histórica y todavía no se ha hecho justicia con las víctimas del franquismo. Nos colocamos un bozal para no ladrar ni morder ante las barbaridades que día tras día están sucediendo en nuestro entorno, y
admitimos que las cosas son como son y no queda más remedio ante la penuria, la escasez y la indiferencia que están padeciendo por parte del gobierno del PP, nuestros científicos que no tienen recursos para investigar o los médicos y profesores del sistema público que cada día disponen de menos recursos. Puede un coche particular de un responsable público estar aparcado durante veintitrés años en un garaje municipal, y sin que nadie diga nada de nada. Este uso patrimonialista con fines privados del espacio público es más común de lo que nos imaginamos, y esto constituye un fraude de categoría, ya que es un privilegio de quien debía predicar con el ejemplo. Decía un proverbio hindú “cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio” o lo que afirmaba William Shakespeare “es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras.” Aunque haya que reconocer como defendía Benjamín Disraeli que “hay personas silenciosas que son mucho más interesantes que los mejores oradores.” Moraleja: el silencio no es neutral, aunque tengamos que reconocer que algunos no deberían perder la oportunidad de estar callados, están más guapos”.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
VD
fútbol. TERCERa división
Mere: “La gente está tranquila y confiamos en nuestro trabajo” El técnico albirrojo señala que durante la semana “sacamos nuestras conclusiones” de la primera derrota y advierte del peligro del Recre B LA VERDAD ALGECIRAS.- El técnico del Algeciras, Baldomero Hermoso ‘Mere’ analizó ayer la que va a ser la primera cita de su equipo en el Nuevo Mirador de la temporada, mañana sábado a las 21:00 horas. Ese primer partido en casa viene marcado tras la derrota del pasado domingo ante el Cabecense, de la que los albirrojos confían en resarcirse cuanto antes. “La semana ha sido tranquila, sabíamos las consecuencias que podía tener la derrota en las Cabezas. Sacamos nuestras conclusiones sobre el partido y tenemos muy claro cómo pasaron las cosas”, apunta Mere, que insiste en lo injusto del resultado por el juego desarrollado por su equipo. “El desarrollo del partido se dio como queríamos pero fueron circunstancias aisladas las que rompieron esa dinámica. Hemos trabajado bien en la semana, la gente está tranquila y confiamos plenamente en el trabajo que estamos haciendo. Está claro que al final es la contundencia del resultado lo que decide todo y lo tenemos muy en cuenta. De cara a este sábado tenemos que ganar los tres puntos, pero lo afrontamos con tranquilidad”.
El rival del sábado será el filial del Recreativo de Huelva B, del que Mere señaló sus virtudes. ”Sabemos que es un equipo muy rejuvenecido, con muchos cambios en el bloque. Tiene gente muy joven y también jugadores experimentados. Es un equipo, con velocidad de medio campo hacia adelante, muy rápido en las zonas de ataque y que no nos va a dar facilidades. Se pueden ver en una situación que les favorece, creemos que vendra replegado y buscarán situaciones de contraataque, que es donde son verdaderamente bueno”. La expulsión de Manzano El único contratiempo del Algeciras para ese encuentro por el momento es que Mere no podrá contar con manzano en el centro del campo, tras su expulsión en los últimos instantes del encuentro en Las Cabezas. ”No hay nada que hacer, sólo asumirla. Tenemos muy claro que Manzano no agredió al rival, pero es lo que hay. Un árbitro decide las cosas y el Comité las sanciona. Las imágenes no son claras, pero se ve a Manzano totalmente parado en el momento del salto y el rival abajo, no hay contacto aéreo, pero a la que siente algo el rival exagera y el árbitro se
Mere, técnido del Algeciras CF, durante una rueda de prensa. / FOTO ALGECIRAS CF
deja llevar por el ambiente. Era el minuto 90’ y seguramente el partido se quedaría 2-1, pero nos perjudica para esta semana”, apunta Mere, que aún no ha decidido quién será el sustituto de Manzano. “Tenemos variantes en esa posición de Manzano y ya decidiremos”. Aprender de los errores El preparador albirrojo repasó las acciones de los dos primeros goles encajados en la temporada, que malograron un buen partido en tierras sevillanas. “La acción de Berlanga es poco entrenable porque responde a una acción de concentración. Hay que tener en cuenta que empezamos perdiendo en Las Cabezas sin que haya un signo anterior que prevea que ellos nos puedan empatar, porque no tuvieron ocasiones anteriores. No es un caso de que nos estuvieran dominando, el gol llega en un error indivi-
dual, un fallo de concentración en el que nos equivocamos. Luego, Gabri desvía la trayectoria del balón y nos hacen gol en el segundo palo. Ahí sí tenemos que incidir más porque es real que nos han hecho tres goles a balón parado y tenemos que mejorar”. “Hoy he revisado el partido con mi ayudante Miguel Chamorro y son ocho ocasiones claras nuestras contra una y media de ellos. En ese sentido el resultado fue injusto, pero sacamos conclusiones para mejorar y estamos trabajando en ellos. No se puede ser más superior a un rival en esta categoría que como nosotros fuimos en Las Cabezas, que no nos vale por el resultado, pero no nos cambia nuestras sensaciones”, apuntó Mere, que confía plenamente en la reacción de su equipo este sábado. Sobre la moral de la plantilla, el entrenador ve lógico y
hasta positivo el escozor que ha dejado la derrota en el ánimo de sus jugadores, del que tendrán que desquitarse en casa. “El que le duela es normal porque la sensación fue que durante muchos minutos tuvimos el convencimiento de ganar el partido y no se hizo así. Como ya he dicho en otras ocasiones, como son gente implicada que está aquí para dar lo máximo por el Algeciras es normal y hasta conveniente que estén jodidos, pero nuestra única ocupación es preparar el partido ante el Huelva”. La nueva equipación El Algeciras presenta hoy sus nuevas equipaciones en el Ayuntamiento. El acto se desarrollará a partir de las 12:30 horas en el salón de plenos, contando con la presencia del alcalde, José Ignacio Landaluce y el edil de Deportes Francisco Javier Rodríguez Ros.
el rival
El Recre B, con varias bajas entre sus jugadores más destacados Juan Palma, entrenador del filial del Decano. / FOTO ALBIAZULES
l.v. / ALGECIRAs.- El primer visitante del Nuevo Mirador de la temporada, el Recreativo de Huelva B, se presentará en el estadio albirrojo con algunas ausencias destacables, ya que se trata de alguno de sus juga-
dores que también trabajan con el primer equipo. Es el caso de Caye Quintana, que sigue renqueante de un golpe que recibió ante el Zaragoza con el senior de Oltra. Otro canterano que trabaja a
las órdenes del cuerpo médico, el defensa José Anarte, está en la recta final de la recuperación y no se reincorporará hasta la próxima semana. Los laterales del filial Antonio Navas y Fran Ávila entrenaron con el senior.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
Deportes
17
fútbol. segunda división b
El delantero albinegro Migue Montes presiona a un defensor del UCAM Murcia durante el partido del pasado domingo en el Municipal. / FOTO MARCOS MORENO
La Balompédica se busca a sí misma Los linenses se miden esta tarde al subcampeón de la pasada liga con la necesidad de sumar tres puntos que devuelvan la ilusión a su entorno. Escobar incluye a Ñito, Lolo Soler y Polaco en la lista de convocados F. HEREDIA LA LÍNEA.- No hace ni una sema-
na desde el inicio de la competición oficial y la Real Balompédica Linense ya afronta un partido con tintes de final. Es muy pronto para emitir valores generales y la plantilla albinegra aún está en periodo de adaptación, pero en un club como este las necesidades se suceden con demasiada rapidez. Tras un debut amargo, no ya por haber empatado en casa sino por el pobre juego mostrado, los pupilos de Rafael
Estadio Artés Carrasco 20:30 horas
Escobar están obligados a mostrar una mejor cara, a desarrollar otro fútbol más efectivo y a disipar ciertas dudas que no serían buenas teniendo en cuenta que el próximo miércoles se juegan media temporada a una carta en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, un nuevo examen con tintes de final. Pero fieles a la norma interna del partido a partido, de momento toca cambiar la inercia ante un ‘hueso’, La Hoya Lorca. Más de una docena de fichajes ratifican la intención de la escuadra murciana de volver a re-
petir éxitos en la categoría y optar a los puestos de ‘play-off’ de ascenso, aunque siga sin querer quitarse esa piel de cordero que tan buenos resultados le ofreció en el pasado curso. La Hoya Lorca es un equipo puntero, muy bien reforzado y tácticamente bien trabajado por su entrenador, José Miguel Campos, que aunque tiene vínculos con La Línea aún no sabe que es perder ante la Balona. La llegada de jugadores expertos en la categoría ha sabido taponar a la perfección la fuga de talentos sufrida durante el mercado estival hasta formar otro bloque que promete plena competitividad. En sus filas destacan muchos futbolistas por su amplia experiencia en Segunda B, pero por encima resaltan el central
Nino, que viene de jugar en la Liga Adelante con el Real Jaén, y el cordobés Sergio Ortiz, que la pasada andadura fue integrante activo del vestuario de la Balompédica. A la cita llegan con una baja importante, la del mediocentro creativo Alexis, que fue expulsado en el debut liguero frente a El Palo y por lo tanto se encuentra sancionado. El resto del plantel está disponible con una novedad de última hora, ya que el club concedió ayer la baja federativa a Luis Alberto y anunció la incorporación del granadino Joselu. Pero más allá de sentir respeto por el rival, la Balona debe dedicarse a encontrarse a sí misma sobre el terreno de juego, corregir los errores detectados en el primer partido y mirar
con más ambición la portería rival. Y en ello ha estado atareado su técnico, Rafa Escobar, hasta el último instante. De hecho, en la sesión vespertina de ayer, la última antes del partido, incidió en el posicionamiento de sus jugadores, en la forma de bascular de su equipo hacia las bandas, en los movimientos defensivos, con especial atención al centro del campo, su talón de Aquiles principal. Además, también tuvo un amplio apartado para las acciones de estrategia, sobre todo los saques de esquina. Vamos, que a priori los deberes se han hecho con solvencia tras el ‘cate’ de la primera jornada, ahora lo que falta es aplicar la doctrina sobre el césped, sin temor y con la ambición suficiente de saber que un buen resultado les puede dar alas para la competición copera. Para lograrlo el técnico hará cambios en su ‘once’ inicial. Para empezar, la vacante del lesionado José Ramón será ocupada por Migue Montes, que será la referencia en ataque. Ello obliga a otro cambio de piezas que llevaría a Juampe a su posición habitual en la babnda derecha, dejando la media punta para el algecireño Copi. Los cambios también se extienden a la lista de convocados, en la que entran los recién recuperados Lolo Soler y Polaco (que recibieron el alta médica a comienzos de semana) y el canterano Ñito, alternativa a las labores de creación en medio campo.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
VD
fútbol. amistosos
FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN
Johny: “Tenemos que hacer bueno el punto en Mairena” Copi, con 31 años, será el delantero más veterano de los albinegros. José Ramón es aún sub-23 y Montes tiene 24
El ‘Sámber’ ha contado con sus equipos vecinos para su torneo. / FOTO LA VERDAD
El CD San Bernardo celebra este fin de semana su trofeo la verdad/san roque .- Este fin de semana se disputará en el Alberto Umbría de la Estación de San Roque la IV Edición del Trofeo de Fútbol San Bernardo, que cuenta con la participación del Linx de Gibraltar, el CD Guadiaro, el propio ‘Sámber’ y los filiales de CD San Roque, Algeciras Club de Fútbol y Real Balompédica Linense. El torneo se disputará desde hoy hasta el domingo con dos triangulares cada
jornada y la gran final. Hoy viernes se medirán el Algeciras B el San Roque B y el Lynx, mientras que el sábado competirán el Guadiaro con la Balona B y el Cd San Bernardo. Los campeones de ambos triangulares se enfrentarán entre ellos para decidir el campeón en la gran final , que tendrá lugar el domingo en el Alberto Umbría. Cada jornada del torneo, inluyendo la final, comenzará a las 19:00 horas.
Johny, junto a su cuerpo técnico, habla con su plantilla en un entrenamiento. / FOTO JAVIER LOBATO
LA VERDAD SAN ROQUE .- El CD San Ro-
que se prepara para debutar en casa con su nuevo proyecto, y lo hará con la moral alta tras el positivo empate obtenido en su debut del pasado fin de semana en Mairena. Su técnico, Johny, tenía muy claro el principal objetivo de comenzar ganando en casa. “Hay seguir con el trabajo que hicimos el otro día y mejorar lo que no hicimos también. Tenemos que continuar nuestra buena línea de trabajo y hacer bueno el punto que conseguimos en el que creo que es uno de los campos más complicados de la categoría”. Sin embargo, el entrenador del ‘Sanro’ advierte de los peligros del rival, un Sevilla C que demostró sus virtudes en casa del Cádiz B en la primera jornada, de donde salió invicto. “Cuando te enfrentas a un filial, con todas las connotaciones que conlleva, si no estás al 200% te pueden pintar la cara. Tienen la base del año pasado en División de Honor y a pesar de los refuerzos están trabajados y conjuntados. Los vi otro día en Cádiz y tiene cosas muy buenas”, apunta Johny, que destaca el nivel competitivo del filial sevillista. “Es un equipo joven y con mucha fuerza, tienen el chip ganador en la cabeza, para ellos ante todo está el resultado y eso les hace ser un filial atípico, que aunque hayan
cambiado mucho este año van muy fuerte y te aprietan. En este grupo de Tercera o lo haces o cualquiera te puede ganar, por eso no nos salimos de nuestro discurso de ir domingo a domingo”. El San Roque mantendrá para su debut en casa varias bajas destacables, aunque intentarán recuperar a alguno de sus tocados para llegar reforzados a mañana sábado.
“Carlos sigue con permiso del club y Roberto y Adrián siguen recuperándose. Eduardo Mena no sabemos si podrá llegar a tiempo al partido. De todas formas el otro día fuimos 16 en Mairena y competimos. Tenemos la suerte de estarcreando un vestuario unido como una piña, casi como una familia, en el que todos saben que tienen que darlo todo para jugar”, apunta Johny.
fútbol base
Un instante de la final ayer en La Menacha. / FOTO FRAN MONTES
El Zabal gana el Trofeo Alevín del Monitores
El club organiza una noche carnavalesca El CD San Roque ha organizado una noche carnavalesca para recaudar fondos para su actividad de cantera. La entidad rojilla ha conseguido reunir un atractivo cartel con algunas de las principales figuras del Carnaval gaditano, que actuarán en el Vicente Blanca esta noche desde las 20:00 horas.
LA VERDAD/ ALGECIRAS.- El I Torneo Alevín del Monitores de Algeciras concluyó ayer con el conjunto del Atlético Zabal como campeón. El equipo linense batió en la final al CD San Roque en un ajustado 2-1. La igualdad fue la tónica predominante en la fase final del torneo, que se celebró ayer en los anexos de La Menacha tras completar la fase inicial de grupos que comenzó el miércoles.
En las semifinales, el campeón tuvo que superar a los anfitriones, el Monitores A, en un disputado encuentro que finalizó 2-3. Por su parte, la otra semifinal, que enfrentó al Guzmán el Bueno de Tarifa y al alevín del San Roque tuvo que decidirse desde el punto de penalti tras finalizar el partido con empate a uno. Por coeficiente, el conjunto tarifeño se proclamó tercer clasificado del torneo.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
Deportes
19
kiteboard
ciclismo
El intento de récord previo al Mundial será el domingo
El PSOE lamenta que se suspenda la ‘Clásica’
La organización se ve obligada a aplazar la prueba debido a las condiciones metereológicas. Se espera alcanzar los 350 participantes LA VERDAD tarifa.- Amateurs y profesio-
nales se darán cita finalmente en la playa de Los Lances este domingo en un encuentro único donde el principal protagonista será el kitesurf. la nueve veces campeona del mundo de este deporte, Gisela Pulido, y el empresario Richard Branson, intentarán conseguir entrar en el Libro Guinness de los récords superando los 318 ‘riders’ navegando a la vez a lo largo de 3,5 millas. La fecha prevista inicialmente ha sido modificada debido al cambio meteorológico que ha habido durante estos días. Los comisarios de la organización han determinado que este domingo se prevé viento de Levante que permitirá buenas condiciones para el desarrollo de la travesía, circunstancias que no estaban garantizadas para la jornada de hoy, fecha elegida en un principio para acometer el reto. El punto de encuentro tanto para participantes como para la prensa será en el Best Pro Center (kilómetro 81,5 de la carretera N-340) en la playa de los Lances. A las 9:00 horas formalizarán la inscripción los no inscritos en la web y a las 11:00 horas los ya inscritos en la web. Hacia el mediodía se prevé que pueda tener comienzo la salida de los participantes, siempre dependiendo de la intensidad del viento. Esta iniciativa, con fines solidarios, consiste en superar el anterior récord que se batió el año pasado en la Isla de
baloncesto
El Colomer iniciará el lunes la pretemporada l. v. / algeciras.- El Colomer Dental Algeciras, ya está en marcha, con la reunión de trabajo que mmantuvo ayer como primera toma de contacto de técnicos, jugadores y directivos. Así, se confirma que los entrenamientos del equipo senior de Primera Nacional darán comienzo el próximo lunes, alternándose las sesiones en el estadio Enrique Talavera y el pabellón Ciudad de Algeciras.
Detalle del cartel anunciador del Mundial de Kiteboard en Tarifa. / FOTO LA VERDAD
Hayling, en Reino Unido. Para conseguirlo más de 318 ‘kiters’ tendrán que navegar de manera simultánea durante la primera milla del recorrido. Por medidas de seguridad no podrán inscribirse más de 350 personas, por lo que se comunica que quedan pocas pla-
zas para completar el número. Para inscribirse, los participantes han de ser mayores de 17 años, y en caso de que no lo sean podrán participar siempre que la persona que se haga plenamente responsable del menor, cumplimente debidamente un formulario de autorización.
Las previsiones iniciales apuntan a una afluencia masiva de deportistas de la vela para alcanzar el récord. La cita forma parte de los actos previos a la celebración del Mundial de Kiteboard, que va desde el 30 de agosto al 7 de septiembre.
deporte base
EL PA se reafirma en que no se han pagado las subvenciones l. v. / algeciras.- El secretario local y concejal del Partido Andalucista en Algeciras, José María España, se reafirmó ayer en su denuncia de que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algeciras adeuda a los clubes del municipoio las subvenciones otorgadas en los últimos años como colaboración con el deporte base. Pese a que el concejal de Deportes, Fran-
cisco javier Rodríguez Ros, y el alcalde, José Ignacio Landaluce, negaron tajantemente estas acusaciones, los andalucistas incidieron ayer en que tenían como prueba diversa documentación que muestra que la deuda sigue en vigor. El líder andalucista reiteró que “cuando salimos a la palestra es porque tenemos documentación oficial o testimonio
con veracidad, no nos inventamos nada, son además cosas concretas y determinadas, por eso nos indigna estas tácticas torticeras de salir con cuentos de todo tipo, que no tienen nada que ver con los asuntos que denunciamos. Nuestra conclusión es que todo va destinado a que los ciudadanos no conozcan la gestión del Partido Popular en el Ayuntamiento”.
l. v. / algeciras.- La sexta edición de la competición ciclista ‘Clásica de Algeciras’, prevista para el próximo domingo, no podrá celebrarse por falta de recursos económicos, según denunció ayer en un comunicado el PSOE algecireño, que explicó que los organizadores de la prueba han intentado “sin éxito que el equipo de gobierno local del PP les facilitara al menos 1.500 euros” de la deuda que mantiene con ellos desde 2008. “La situación resulta lamentable cuando acaba de salir desde Algeciras una etapa de la Vuelta Ciclista a España, con paseo del alcalde, José Ignacio Landaluce, en descapotable incluido, que ha costado al menos 60.500 euros de las arcas municipales”, añadieron los socialistas. Según el PSOE, el club Andalucía Nature, organizador de la ‘Clásica de Algeciras’, “se ha topado con la negativa del alcalde a darle 1.500 euros, que se solicitaban como parte del pago de la deuda de cerca de 9.000 euros que, al parecer, el Ayuntamiento arrastra con la entidad, incluyendo compromisos del anterior y del actual equipo de gobierno local”. La prueba, que este año iba a celebrar su sexta edición, ha venido reuniendo en Algeciras cada año a unos 125 ciclistas de toda Andalucía. El año pasado se dedicó a la memoria de uno sus miembros y fundadores, Manuel Garnica. “No es aceptable ni puede ser entendido que una prueba de estas características tenga que suspenderse por falta de dinero, cuando el club organizador podía celebrarla con una aportación minima, en comparación con el dinero que se acaba de destinar a la Vuelta Ciclista a España”, inciden desde el PSOE, asegurando que a través de su Grupo Municipal, solicitaron en el pleno del pasado 18 de julio un informe sobre las deudas con clubes deportivos locales. “El PP no ha facilitado ese informe a fecha de hoy, pese a que la petición se hizo en un pleno corporativo”, lamentan. Por último, el principal partido de la oposición recordó que “el PP gobierna ahora el Ayuntamiento y está obligado a hacer frente a las deudas, como antes han tenido que hacer otros gobiernos, aunque los compromisos adquiridos no fueran suyos. Son de la institución y eso es algo que tiene que afrontar con responsabilidad cada gestor, con independencia de la crítica política que suponga”.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
Inmobiliaria
EMPLEO
Relax
Venta/Alquiler: Viviendas
ALGECIRAS g VENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.
ALGECIRAS
SE BUSCAN camareros/as profesionales para servicio de catering. 645513067. Luciano g
ALGECIRAS
MUJER MUY CARIÑOSA y particular, te recibo sola y sin prisas. Por circustancia de la crisis. 633385119 g
NIGHT CLUB CLEOFAS
Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
Contactos
g BUSCO SEÑORA marroquí o rusa para relación seria de pareja. 602023216
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
21
agenda
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
HORARIOS
FARMACIAS ALGECIRAS. Piné Méndez-Vázquez
AUTOBUSES COMES
Hervás. Avda. La Caña, nº 20. Telé-
En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456
fono: 956665858. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Crespo Sánchez, Juan. Avda.Virgen del Carmen, 26. Teléfono: 956661591. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Sánchez Pazos C.B-Sánchez Pazos- Sánchez-Pazos García. Barriada El Rinconcillo, Av. Diputación, 56. Teléfono: 956662380. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Piné Méndez-Vázquez Hervás. Avda. La Caña, nº 20. Teléfono: 956665858. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)
LA LINEA. Sánchez Medina, Maria Angeles. C/Cartagena, 23 esq. C/ Ter. Teléfono: 956644039. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. GarcíaDuarte Duro, Isabel. Sol, 87. Teléfono: 956170942. DURANTE LAS
ALGECIRAS-SEVILLA Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30
CADIZ-ALGECIRAS
ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA
mingos solo mañanas)
pe P1 Local 2. Teléfono: 956621115.
CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30
AUTOBUSES LINESUR
ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30
MALAGA - ALGECIRAS
y
TRENES-RENFE
TALGO-ALTARIA
Ctr.Gral.Alge-Ronda. Teléfono:
ALGECIRAS- MADRID
GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105 (mañana y tarde)
SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)
Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+
06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30
902 160 180
NÚm. soles
18-07-14 25-07-14 01-08-14 08-08-14 15-08-14
FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA
09:00
SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias
09:17, 15:40, 19:39
05-08 02-05 03-06 03-04 04-06
LA PRIMITIV SorteO del 28-08-14
23 • 27 • 30 • 37 • 39 • 46 Compl.: 06 Reint.: 8 Dia
NÚm.
02-08-14 07-08-14 09-08-14 14-08-14 17-08-14 21-08-14 23-08-14
02-32-37-44-45-49 16-20-28-36-40-44 02-04-08-22-24-39 16-19-25-26-33-46 07-19-38-41-43-46 02-06-08-21-26-43 03-18-27-28-32-45
COMPL REINT
14 12 37 49 25 18 23
6 9 1 7 3 5 0
11 • 19 • 25 • 35 • 43 • 48 Compl.: 17 Reint.: 4 Dia
NÚm.
19-08-14 20-08-14 22-08-14 25-08-14 26-08-14
05-13-14-29-30-41 06-13-16-28-41-44 03-05-09-12-22-25 01-05-40-42-46-47 11-18-19-25-43-49
07:30
12:00
10:30
15:00
13:30
18:00
16:30
21:00
19:30 956 68 18 30
COMPL
REINt
42 45 04 38 45
7 4 02 09 4
euromillonario‑ SorteO del 26-08-14
10 • 22 • 36 • 45 • 48 Estrellas: 04 • 11
Dia
NÚm.
12-08-14 15-08-14 19-08-14 22-08-14
EstrellaS
07-16-19-22-33 04-05-21-23-30 04-07-11-34-47 04-17-29-35-49
02-05 08-10 07-08 01-02
EL GORDO
FELICITACIONES
SorteO deL 24-08-14
02 • 06 • 07 • 24 • 27 Clave.: 7
Dia
27-07-14 03-08-14 10-08-14 17-08-14
S: 06:45, 12:45 y 17:00
RONDA-ALGECIRAS
06-11-15-18-45 03-10-36-43-47 05-18-33-38-47 15-19-21-34-40 17-38-41-43-47
BONOLOTO
GRANADA-ALGECIRAS
06:15, 11:45,15:30
4 8 8 2
SorteO deL 27-08-14
S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17
SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,
Noche (24 horas)
SALIDAS DE ALGECIRAS
Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry
06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59
CÓRDOBA-ALGECIRAS
ALGECIRAS-RONDA
grande.Teléfono: 956794961. Día y
SALIDAS DE CEUTA
S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13
956794052 (mañana y tarde)
Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-
Dia
ALGECIRAS-CÓRDOBA
S: 06:15, 11:45 y 15:30
02-06-09-10-18-23-27 05-20-25-31-35-36-39 01-02-03-18-33-37-38 09-20-23-27-31-35-49
19 • 20 • 40 • 42 • 47 Soles.: 2 • 8
DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17
José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-
Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:
NÚm. REINT
14-08-14 18-08-14 21-08-14 25-08-14
SorteO del 22-08-14
MADRID-ALGECIRAS
ALGECIRAS-GRANADA
PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa
No opera los domingos Opera los domingos
020 034 006 006
902 454 645
DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25
TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, léfono: 956610005 (mañana y tarde)
2
Dia
09:00 Y 12:00 (DIRECTO)
Mauriz, Víctor José. Bda.Estación-
Permanente.
1
SERIE
SorteO del 28-08-14
16:30 (DIRECTO)
INFO 902 320 320
nº 9. Teléfono: 956693027. Atención
No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1
x
06.611 65.866 33.417 97.788
03 • 04 • 05 • 11 • 15 • 27 • 38 Reint.: 5
GRANADA - ALGECIRAS
JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira
cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia
08:001 13:00 17:30 20:302
ALGECIRAS-GRANADA 14:00
RENFE ALGECIRAS
CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-
09:30 14:30 15:302 19:00 22:003
06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00
Día y Noche (24 horas)
956640190. Día y Noche (24 horas)
FERRY
1
07:00 - 20:00
LOS BARRIOS. Peña Marín, Luisa Maria. Av. Carlos Cano Edif. Prínci-
FERRY
LA LINEA-CADIZ
rra, calle Constitución, 26 (de 09:00
956698794(de 09.00 a 22:00)(do-
SALIDA DE ALGECIRAS
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
SEVILLA-ALGECIRAS
rante. Calle Real, 11.Teléfono:
SALIDA DE CEUTA
SEVILLA-LA LINEA
06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00
CAMPAMENTO. Julio García Du-
HORARIOS
NÚm.
24-08-14 25-08-14 26-08-14 27-08-14
Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00
FACINAS. Mariano Moreno de Gue-
(24 horas)
Dia
07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15
956680561. Día y Noche (24 horas)
Teléfono: 956780245. Día y Noche
12.892 SERIE: 034
ALGECIRAS-CADZ
ALGECIRAS-SEVILLA
Manuel. Paseo de la Alameda, s/n.
SorteO deL 28-08-14 BARCOS
07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00
06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00
SAN ROQUE. Ferrer Auchel, Juan
del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.
SEVILLA-ALGECIRAS
Batalla del Salado, 22. Teléfono:
a 00:00)
La Verdad
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
24 HORAS
TARIFA. Gil Peña, Concepción.
SORTEOS
Juan Diego Botto (39 años) Actor ¿Quieres
William Levy (34 años) Actor y modelo
felicitar a alquien?.
Mándanos
Liam Payne (21 años) Cantante una foto, texto y telefono,además
de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es
NÚm.
06-09-18-27-47 01-32-35-46-49 08-14-19-21-45 02-19-32-43-49
CLAVE
1 1 3 6
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ¡ VIERNES, 29 DE AGOSTO DE 2014
UVAS VIEJAS
ECHADO
MEDIA CASA
SUPERUSA Rev. AMARGO LIMITE
ONDAS
CABINA
REDONDA
VIRGO
PRIMERA Rev. CERVEZA LAMINA
Rev. HONGO
COMO PIRAMIDE
PALOTE EXPRESION ALEGRE
LIBRA
EN LA CARA
QUIERO
ALERO VOCAL
PALOTE
EN EL COCO
EN EL PALO
Rev. NOTA
ANORMALES PRIMA
FILTRADA
jeroglifico
sopa de letras
Debe mirar a los demĂĄs con mĂĄs generosidad es bueno que se entere de que no estĂĄ solo en este mundo. Las personas de su entorno esperan de Vd. que tenga, de vez en cuando, una sonrisa amable.
P A O G U S T A P
CAPRICORNIO
Aquellas dolencias crĂłnicas que no le habĂan molestado desde hacĂa largo tiempo, se van a anunciar, hoy, con cierta aparatosidad. Es conveniente que acuda a su mĂŠdico.
Z E O S B N O O X
T D R Y U Z D R S
X A E A I R I E J
D C R P A E B D V
E R A L Z M L A S
B A O M A O L C A
R B E T X L T A T
A M S M T C O R R
Ă‘ E T O U A S T A
A S U Q L D U A C
P A R Q H O U M H
L A N T I R F O C
B O A D G D B S O
PodrĂĄs descubrir diez partes y elementos de un puerto.
"/03."-&4 3FW /05"
&/ &- 1"-0
&/ &- $0$0
1"-05&
70$"-
13*.&3"
"-&30
26*&30
"10$01&
5&-" 46"7&
&/ -" $"3"
3&%0/%"
%*04
6-5*."
( 5&-" 46"7& 6-5*." &913& 4*0/ "-&(3&
3FW )0/(0
-".*/"
-".*/" 3FW $&37&;" 13*.&3"
3&%0/%"
$"#*/"
0/%"4
-*.*5& 130/6/ $*"
$0(&3 #"3$0
$"-$*0
'*-53"%" 13*."
&$)"%0 +6&(0
.&%*" $"4" 67"4 7*& +"4
* "
$
$
3
461&364"
;
$"#*/" -*.*5&
3FW "."3(0 26&#3"%"
1 $0.0 1*3".*%&
1"-05&
$0.0 1*3".*%&
"
26&#3"%" 130/6/ $*"
0 7
4 "10$01& %*04
3 " . 0 5 $0(&3 #"3$0
" 3 " . " 5 " $
$ &/ &- $0$0 13*.&3"
" . " 3 0 3FW "."3(0 461&364" $"-$*0
0 . " 26*&30 3&%0/%"
* 1"-05& 3FW )0/(0
0 3&%0/%" 0/%"4
" $
" &/ &- 1"-0 70$"-
0 % " 5 0 # &$)"%0 +6&(0
" " "-&30 &/ -" $"3"
" 5 & 6 3
% 0 3FW /05" 1"-05&
" & 3FW $&37&;" 13*.&3"
" 4 .&%*" $"4" 67"4 7*& +"4
" 4 * 3 &913& 4*0/ "-&(3&
4 " 4 " 1
SOLUCIONES
0
1 " 0 ( 6 4 5 " 1
1
4 6 / / 0 3 " ' 4
$ 0 * % * / " 3
" 13*."
6 3 . 6 & & #
; & 0 4 # / 0 0 9
5 % 3 : 6 ; % 3 4 '*-53"%"
/
/
"
9 " & " * 3 * & +
% $ 3 1 " & # % 7
$ 0
& 3 " ; . " 4
0 .
# " 0 . " 0 $ "
3 # & 5 9 5 " 5
"
" . 4 . 5 $ 0 3 3
Âľ & 5 0 6 " 4 5 "
" -
" 4 6 2 % 6 " $
% 0
1 " 3 2 ) 0 6 . )
" / 5 * 3 ' 0 $
" 4
# 0 " % ( % # 4 0
EROGLIFICO Resbale (RE S BAL A E (A POR E)
En el transcurso de la primera parte del dia, los acontecimientos se sucederĂĄn con normalidad, si bien no debe confiarse ya que podrĂa tener un sobresalto no calculado.
U R M U E L L E B
/
PISCIS
ÂżCĂłmo te caĂste?
C O I D I N L A R
'*-53"%"
Cuide los compromisos familiares y no deje de cumplimentarlos, por mucho trabajo que tenga, puede encontrarse con una respuesta rencorosa por parte del homenajeado.
S U N N O R A F S
# 0 " % ( % # 4 0
ACUARIO
1595.- Torcuato Tasso, poeta italiano. 1675.- Pierre Perrin, creador de la Ăłpera francesa. 1911.- Emilio Salgari, novelista italiano. 1940.- Juan Franco, polĂtico portuguĂŠs. 1969.- Margarita XirgĂş, actriz espaĂąola. 1990.- Dexter Gordon, mĂşsico de jazz y actor estadounidense. 1995.- Ginger Rogers, actriz y bailarina estadounidense. 2003.- Pierre Pradier, mĂŠdico francĂŠs cofundador de MĂŠdicos del Mundo. 2009.- Bea Arthur, actriz estadounidense. 2012.- MarĂa Isbert, actriz espaĂąola.
"
ALIMENTO
defunciones
PRIMERA
/
SAGITARIO
REDONDA
APOCOPE
"
En su armario hay guardada una reliquia de la que Vd. ya no se acordaba; alguien la encontrarĂĄ por Vd. y se la entregarĂĄ con desconfianza. Evite montar una escena que tenga desmedidas consecuencias.
DIOS
TELA SUAVE
13*."
ESCORPIO
ULTIMA
"/03."-&4
Un dia dominado por fuertes neuralgias. Se le aconseja que tome precauciones desde primera hora de la maĂąana y evite realizar actividades que le abrumen.
1
Un dĂa plĂĄcido, sin complicaciones que puedan desbordarle. En el transcurso de este dia, lo mĂĄs indicado es evitar entrar de lleno en asuntos que requieran toda su atenciĂłn.
1599.- Oliver Cromwell, revolucionario y dictador inglĂŠs. 1852.- Leopoldo Alas, “ClarĂnâ€?, crĂtico y novelista espaĂąol. 1875.- Guillermo Marconi, ingeniero y fĂsico italiano, inventor de la radio, Premio Nobel 1909. 1900.- Wolfgang Pauli, fĂsico austrĂaco, Premio Nobel 1945. 1917.- Ella Fitzgerald, cantante estadounidense de jazz. 1921.- Karel Christian Appel, pintor expresionista holandĂŠs. 1926.- Manuel Clavero ArĂŠvalo, abogado y exministro espaĂąol. 1927.- CorĂn Tellado, escritora espaĂąola de novelas “rosasâ€?. 1928.- Antonio de Senillosa y Cros, escritor y polĂtico espaĂąol. 1929.- JosĂŠ Ă ngel Valente, escritor y traductor espaĂąol. 1930.- Irene GutiĂŠrrez Caba, actriz espaĂąola. .- Paul Mazurski, director estadounidense de cine. 1940.- James Albert (Al) Pacino, actor estadounidense. 1941.- Bertrand Tavernier, director francĂŠs de cine. 1947.- Johan Cruyff, futbolista holandĂŠs y exentrenador del FĂştbol Club Barcelona. 1949.- Dominique Strauss-Kahn, exdirector del Fondo Monetario Internacional. 1969.- Renee Zellweger, actriz estadounidense. 1971.- Sara Baras, bailaora de flamenco espaĂąola. 1981.- Felipe Massa, piloto FĂłrmula 1.
"-*.&/50
COGER
JUEGO
'*-53"%"
QUEBRADA
CALCIO
13*."
BARCO
"-*.&/50
No es una fecha demasiado indicada para presumir de virtudes, ni magnificar nuestra personalidad. Lo mĂĄs aconsejable es quedarse en segunda fila, al socaire de los acontecimientos.
PRONUNCIA
nacimientos
" / 5 * 3 ' 0 $
LEO
autodefinido
3 " Âľ " 1 # . & 4 " & 4 5 6 3 5 . 0 2 2 9 5 6 - ) - $ " % 0 5 0 4 6 6 " 3 5 " . 5 3 " $ )
Por mucho que se haya sobrepasado en sus competencias, el sentido de culpa no le redimirĂĄ. Procure corregir esta actitud de aquĂ en adelante y haga lo que estĂŠ en su mano por limar asperezas.
% & # $ 3 " 3 " 0 1 - . " ; " & . 0 # - % " $ 7 4 "
CANCER
Bloque Un bloque estĂĄ formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los nĂşmeros del 1 al 9 Ăşnicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
9 " & " * 3 * & +
Disgustos familiares como consecuencia de ciertos asuntos relacionados con sociedades y legados que aĂşn no han agotado su plazo de cumplimiento legal.
Columna Una columna estĂĄ formada por 9 cuadrados de alto. Los nĂşmeros del 1 al 9 Ăşnicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna.
5 % 3 : 6 ; % 3 4
GEMINIS
Fila Una fila estĂĄ formada por 9 cuadrados de ancho. Los nĂşmeros del 1 al 9 Ăşnicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.
; & 0 4 # / 0 0 9
Las actividades complementarias serĂĄn lo suyo, hoy. Que d a r c o n s u s a m i stades para salir a l c a m p o a d a r u n sencillo paseo le l l e n a r ĂĄ d e s a t i sfacciĂłn.
6 3 . 6 & & #
TAURO
El juego es muy simple: hay una cuadrĂcula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacĂos de forma que los nĂşmeros del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrĂcula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:
$ 0 * % * / " 3
Algunos proyectos de los que tiene en su haber se van a ralentizar desplazĂĄndose su realizaciĂłn algunas semanas. No desespere, pues tiene asegurada su realizaciĂłn.
4 6 / / 0 3 " ' 4
ARIES
sudoku
1 " 0 ( 6 4 5 " 1
horoscopos
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / CONCIERTO DE LOS GEMELIERS
Por María García / Fotos: F.M. y L.V.
Dos hermanos que saldrán por la puerta grande
D
ani y Jesús. O Jesús y Dani. Son gemelos e idénticos, pero eso sí, por dentro, totalmente diferentes. Lo que sí comparten es el gusto por la música y el cante. Los gemelos más populares de la televisión, Gemeliers, han dado por fin su salto a la fama gracias a la popularidad que han adquirido con su disco Lo mejor está por venir. Estos dos chicos sevillanos, unidos en un único grupo, vienen pisando fuerte con apenas quince años y pretenden ser las nuevas promesas de la música ante un público joven y exigente. Tanto Dani como Jesús afirman que esto de la fama, “no les ha venido grande” ya que desde muy pequeñitos participaban en programas como ‘Menuda Noche’ o ‘Quiero Cantar’, que fueron como unas clases particulares en desparpajo y cante, y les ayudó a dar el primer pasito en el mundo de la televisión. Pero sin duda el programa que les ha dado a conocer en todo el país ha sido ‘La Voz Kids’. No ganaron, pero de ahí les salío la primera oportunidad de grabar un disco: “Cuando terminamos ‘La Voz’, al no resultar ganadores, pensabamos que íbamos a caeer en el olvido, pero una tarde nos llamó una productora que quería ficharnos para hacer este disco”. Afirman que tienen muchísimas ganas de actuar en la plaza de toros de Algeciras porque aseguran que allí es donde cantan ‘los grandes’ de la música, por lo que para ellos es un privilegio pisar este enclave tan importante de Algeciras y la comarca.
Numerosas fans hacían cola desde ayer por la mañana en la plaza de toros de Algeciras para ver a sus ídolos en el concierto de esta noche.
cias a este y otros muchos éxitos cosechados no descartan cruzar el charco muy pronto para darse a conocer y actuar en otros países: “Recibimos muchos mensajes de apoyo desde Rusia, Ecuador, Italia, Argentina...por lo que muy pronto estaremos por allí”, aseguran.
Su gira continuará por otros puntos de España y en muy poco también pretenden dar el salto internacional
En su primer disco,‘Lo mejor está por venir’, mezclan temas pop, baladas, electro-latinas y reggae
Fotografía de Dani y Jesús, dos hermanos sevillanos que pretenden llegar alto con su primer disco.
‘.
En cuanto a los temas de su disco, Los Gemeliers han querido mezclar baladas románticas, pop y reggae, aunque también han introducido temas de electro-latino, un estilo muy particular que atrae a los jóvenes (y no tan jóvenes) aficionados del panorama musical. Tan solo tú, Mi Momento y Carrusel son algunos de los temas que más le piden las chicas y también son los preferidos de estos jóvenes artistas. Su gira ha hecho parada en muchos puntos ya no solo de Andalucía, sino de
otros lugares de España como Bilbao o Barcelona: “En nuestra firma de discos de Barcelona había más de 4.000 chicas esperando en la cola y en el concierto que ofrecimos en el Estadio Martín Carpena de Málaga no cabía ni un alfi-
ler, ¡estaba lleno!. Sin duda repetiremos en Málaga, Sevilla, Madrid o Barcelona porque la acogida ha sido muy buena”. Los chicos del momento han conseguido incluso hacer su disco ‘de oro’ con más de 30.000 copias vendidas. Y gra-
Eso será en unos meses, pero esta noche les toca actuar ante el público de la plaza de toros de Algeciras. Será a las nueve y media, aunque son muchas las chicas que hacen cola desde ayer por la mañana para estar en la primera fila contemplando a sus ídolos: “Estamos muy sorprendidos por toda la acogida que estamos teniendo, tanto en los conciertos como en las redes sociales, por lo que esta noche lo daremos todo en un espectáculo en el que podrán disfrutar tanto las jóvenes como los padres que las acompañen. Queremos que todos lo pasen bien con nuestra música, canten, bailen y se emocionen”.