La verdad algeciras 2 julio

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

DEPORTES

P 19

RENUNCIA DEL BMC ALGECIRAS La directiva del Balonmano Ciudad de Algeciras decidía anoche renunciar a su plaza en Primera Nacional por imposibilidad económica

P 15

La Española confirma al Algeciras en Tercera y concede la vacante en Segunda B al filial del Rayo Vallecano

ALGECIRAS

MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 201 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 3

TIMIDEZ ANTE LAS REBAJAS Los consumidores algecireños respondieron solo a medias a un nuevo periodo de rebajas que se extenderá hasta finales de agosto

El Parlamento británico pide a Cameron más presión a España Lidington se marcha “impresionado” por las reformas hechas en el lado gibraltareño de la Verja por las peticiones de la delegación europea y patrulla con la Royal Navy por las aguas del conflicto/ 10-13 La UNED aborda la cuestión de Gibraltar desde la Cultura y la historia El paso del Estrecho en la Prehistoria y la sociedad multicultural de Gibraltar son dos de los temas tratados en el primer día del Curso de Verano / 6

Detenida la persona que amenazó al alcalde barreño y a un edil / 7

FOTO FRAN MONTES

El Kursaal se viste de gala para recibir a su creador, Pérez Villalta, que expone ‘El viaje pintado’ /4 Salvamento Marítimo rescata a 48 inmigrantes en 24 horas en aguas del Estrecho Junto a la Gendarmería marroquí intercepta cinco embarcaciones hinchables en las que viajaban los tripulantes, entre ellos una mujer embarazada / 8

La comarca se beneficiará de los planes de transporte de la Junta / 9

El detenido por el crimen de Parque Bolonia confiesa El individuo, que acuchilló a una mujer en un ascensor para robarle un cordón y un medallón, se declara culpable /2

FOTO F.MONTES


2

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

La abogada de la familia sostiene que el perdón llega “muy tarde” La letrada de la acusación, Lourdes Torres, afirmó después de haberse dado por concluída la sesión que “se ha hecho justicia. Aunque haya pedido perdón, ha llegado muy tarde”. Torres argumentó que las pruebas recopiladas eran contundentes y situaban al encausado “en el lugar y en el momento. Este chico tenía sus facultades mentales perfectamente. No había posibilidad de atenuante. Actuó con alevosía”, sostuvo. Se mostró en consecuencia de acuerdo con el camino que tomó el juicio pero lamentó por otro lado la situación por la que han pasado y están padeciendo las hijas de la fallecida. No obstante, la letrada valoró de forma positiva que el hecho de que el autor haya confesado los hechos haya reducido los tiempos judiciales. Imagen del acusado en el momento de entrar a la sala de la sede de la Audiencia Provincial en Algeciras. / FOTO FRAN MONTES

El procesado por el asesinato de Parque Bolonia reconoce los hechos imputados La Fiscalía y la acusación piden, en un juicio ya visto para sentencia, 22 años y medio de cárcel para el joven que acuchilló a una mujer de 55 años en un ascensor para robarle un cordón y un medallón JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- El 9 de mayo de 2012 María del Mar Sevilla regresaba a su domicilio en el edificio número 10 de la urbanización Parque Bolonia después de realizar unas compras en un supermercado cercano. Le seguía un joven. Fue la última vez que la vieron con vida. En la entrada del piso el individuo comenzó a amenazarla para que le diera lo que llevara encima y la intimidó para que entrara al ascensor. Allí no tuvo capacidad de defensa por su edad (55 años) respecto a un joven corpulento, que usó una arma blanca para quitar la vida a la asaltada y robarle unos colgantes de oro que llevaba para venderlos luego. Así es el relato de la acusación en la denuncia presentada por sus dos hijas. El juicio comenzó ayer, dos años después de lo ocurrido y en su primera sesión ya ha quedado visto para sentencia. En este tiempo, el acusado ha permanecido encarcelado de forma preventiva. Un acusado que ayer reconoció los hechos al comienzo de una sesión oral en la Audiencia Provincial, ante el asombro de muchos de los presentes.

revelación inicial llevó a una nueva ronda de intervenciones. La Fiscalía y la acusación coincidieron entonces en proponer una pena de 18 años de prisión por el asesinato con alevosía y 4 años y medio por el robo con violencia, que fue aceptada por el abogado de la defensa, justo con el resto de condiciones. En el caso de la responsabilidad civil, ésta se fijó en 700.000 euros.

El encausado, durante su comparecencia en la sesión de ayer. / FOTO FRAN MONTES

“Pido perdón y lo siento mucho por la familia”, dijo. En la exposición de la Fiscalía se hacía referencia a que el encausado acuchilló a esta vecina de Parque Bolonia, lo que le ocasionó una herida grave que afectó a un pulmón. Además, le sustrajo una medalla y un cordón de oro mientras ésta se encontraba en el suelo. Poco antes, tanto la propia Fiscalía como la letrada de la acusación habían solicitado 20 años de cárcel por “asesinato con alevosía” y 5 años

por “robo con violencia”, junto a una orden de alejamiento de las dos hijas de la fallecida y la prohibición de comunicarse con ellas. La única diferencia fue la petición de 700.000 euros de indemnización exigidos por la familia de la víctima frente a los 600.000 demandados por el Ministerio Fiscal. El joven, de 26 años de edad, se negó a responder a las preguntas de la acusación, pero volvió a asumir los hechos ante su propio abogado, al declarar

expresamente que había terminado con la vida de María del Mar Sevilla. Entre las preguntas que se hicieron constar por parte de la Fiscalía se apuntó a que el hombre se escondió en un trastero tras vender lo robado en negocios de compra de oro, y que posteriormente trató de lavar su ropa para eliminar todo rastro. En estas circunstancias, se acordó eliminar las pruebas periciales y de testificaciones, por las evidencias testimoniadas. No obstante, la

Por 335 euros En su intervención final, la Fiscalía concretó que por los objetos robados, uno de ellos una medalla de oro de un hijo ya fallecido, el inculpado obtuvo 165 euros y 170 euros en dos establecimientos de adquisición de este tipo de objetos. También resaltó el agravante de alevosía, dada la “corpulencia” del joven frente a una persona mayor en un habitáculo reducido como el de un ascensor. Por su parte, la acusación mencionó una sentencia del Supremo de 2013 en el que se consideró como agravante la corpulencia física del agresor. Por último, la defensa incidió en la asunción de culpa y la conformidad con los términos establecidos por sus antecesores, a la espera de la sentencia.


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

Los ciudadanos buscan el mejor precio en las rebajas Hasta el 31 de agosto se mantendrán en los comercios los carteles con descuentos animando al consumo LA VERDAD ALGECIRAS.- Aunque en algunos establecimientos se podían observar en días previos carteles anunciando algunas rebajas, el periodo oficial de éstas comenzó ayer y concluirán el 31 de agosto. Con tal motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) llamala atención de quienes estos días se van a lanzar a las calles para buscar la oferta más interesante. Como siempre, recuerda, conviene planificar las compras y hacerlo con cabeza Mientras, el comercio de proximidad comienza las reba-

jas confiado en obtener unos resultados aceptables a tenor de los últimos datos positivos de ventas y ocupación del comercio minorista, publicados por el INE. El aumento del consumo hace ampliar las esperanzas a un sector castigado por la crisis. La jornada de ayer comenzó sin grandes aglomeraciones ante carteles que anuncian el 70, el 50 o el 20% de descuento y con la presencia de potenciales clientes entre los que figuran quienes siempre encuentran “algún chollo” y quienes consideran que las rebajas no merecen la pena.

Imagen de un céntrico comercio dedicado a prendas deportivas y de sport. / FOTO FRAN MONTES

Los carteles de rebajas intentan atraer a la clientela. / FOTO FRAN MONTES

El PSOE exige medidas al Partido Popular para frenar la continua pérdida de comercios en Algeciras LA VERDAD/ALGECIRAS.- El grupo municipal socialista exigió ayer al gobierno local del Partido Popular (PP) que tome ya medidas para frenar la “continua pérdida” de comercios que sufre Algeciras. “La reducción continua del número de establecimientos no tiene fin y es uno de los peores indicadores de que la actividad económica en la ciudad no deja atrás la crisis”, señala. El PP, que lidera Landaluce, sigue esperando que llegue “una recuperación en la que no trabaja desde sus competencias municipales”, indicó el PSOE,

que añadió que “sigue incumpliendo su propio programa electoral en el que se comprometía a medidas de apoyo al comercio tradicional y a la consecución de nuevos suelos industriales”. Asimismo considera que tampoco ha captado inversiones externas, pese a que el alcalde ha viajado al extranjero y ha mantenido reuniones tras las que anunciaba futuros resultados. “Landaluce sigue manteniendo una pose permanente y muy improductiva para Algeciras, que necesita inversiones

públicas y privadas, y también incentivos para que emprendedores y grandes empresarios encuentren en nuestra ciudad un buen sitio para sus negocios”, apuntó el portavoz municipal socialista, Diego Sánchez Rull. Para el PSOE la situación de la ciudad empeora “desde que gobierna el PP en la ciudad”. El reciente informe del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía indica que en 2013 el saldo negativo del número de establecimientos con actividad económica es mayor que en

los dos años precedentes, 2011 y 2012, según añade Sánchez Rull. “El PP no cumple su programa y no toma medidas, es lo peor de un comportamiento que hace mucho daño a la economía algecireña”. El grupo socialista recuerda el pacto institucional propuesto por el alocalde en mayo por el comercio tradicional, “que no ha tenido eco en el gobierno local del PP”. El PSOE ha remitido al alcalde un escrito pidiendo detalles sobre las medidas que piensa adoptar ante una situación que “empeora”.

Sánchez Rull. / FOTO LA VERDAD


algeciras

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

El Kursaal llevará el nombre de Pérez Villalta desde noviembre El artista anuncia en la inauguración de su muestra ‘El viaje pintado’ que cederá al edificio medio centenar de diseños de proyectos que había realizado para que se materializaran en la comarca JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- Guillermo Pérez Villalta volvió ayer a su casa, al refugio de su imaginación que es el Kursaal. Lo hizo para estrenar su exposición ‘El viaje pintado’. En esta inauguración se dio conocer que esta creación suya hecha edificio pasará a llevar su nombre en un acto que tendrá lugar en noviembre. El artista tarifeño, además, anunció que hará otro regalo a la ciudad, como es un legado de medio centenar de obras, entre las que se encuentran bocetos, acuarelas, maquetas y diseños de proyectos que había soñado ubicar en una tierra como la de la comarca y el Estrecho, que definió como “un lugar especialmente maravilloso” y de gran fuerza. Pérez Villalta desveló así, en una de las salas nacidas de su fantasía, que había pensado dejar como herederos de su legado “a la gente en general”. El tarifeño mostró su emoción por esta serie de distinciones, aunque reconoció que durante años pensó que el Kursaal se convertiría en una “ruina moderna y vacía” dominada por el crecimiento de las “hiedras”. También apuntó que “lo más lógico es que estas obras se quedaran aquí, porque los trabajos se refieren a la zona del Campo de Gibraltar”. Pérez Villalta lamentó que la mayoría de estos proyectos no se han llegado a materializar, como el de la ‘Columna de Hércules’. El primer edil, José Igna-

Pérez Villalta, Landaluce, y Pintor, durante la firma de la cesión. / FOTO FRAN MONTES

El artista explicó ayer detalles de su exposición ‘El viaje pintado’. / FOTO FRAN MONTES

cio Landaluce, presente en el acto de la firma de la cesión junto a la edil de Cultura, Pilar Pintor, calificó el evento de ayer como un “momento precioso y de gran altruismo”. Aseguró que con esta iniciativa “damos forma al compromiso de uno de los más insignes artistas españoles y del Campo de Gibraltar”.”Queremos darle públicamente, y en nombre de Algeciras, nuestro más sincero agradecimiento”, añadió. Además, catalogó el citado inmueble como “referencia en España y un edificio puntero de Algeciras, nacido de una mente privilegiada”. Landaluce adelantó por otro lado que “no se hizo inauguración” de esta construcción, y que, cuando se haga esta ceremonia en noviem-

de inspiración es El Escorial, según reconoció el propio Guillermo Pérez Villalta durante el recorrido que realizó por la muestra junto al alcalde y la edil de Cultura. También destacó la importancia de las letras capitulares, que en alguna ocasión ocupan una página entera. “Los elementos de diseño con los que he trabajado aquí los he pasado posteriormente al diseño de muebles o joyas”, confesó.

bre, el propio autor ofrecerá un paseo para descubrir de forma pormenorizada el edificio. “Me parece que va a haber muchas velas”, sugirió. En cuanto a la exposición ‘El viaje pintado’, se trata de unas 100 acuarelas realizadas por encargo de una edición especial del 150 aniversario de la obra Los Viajes de Gulliver. “Es un trabajo muy elaborado sobre una historia que todos conoceréis como un cuento de niños”, dijo, aunque matizó que no va destinada solamente al público infantil, ya que “tiene momentos subidos de tono”, que él mismo recoge en alguno de los dibujos. Otros detalles, aunque delatan una gran inventiva, parten de elementos reales, como una de las acuarelas cuya base

Secretos del Kursaal Guillermo Pérez Villalta explicó durante su intervención ante el público que le acogió calurosamente en la inauguración que el edificio esconde algunos enigmas y muestra distintos guiños mitológicos. Precisó que abundan los colores ver-

de y azul, el primero haciendo mención a “lo masculino” y el segundo a “lo femenino”. También comentó a este diario que estaba prevista la existencia de cuatro “maceteros gigantes” -como reseña de los cuatro elementos- donde estaba previsto que se colocaran palmeras. Poco antes había explicado a los asistentes las claves para entender este icono moderno algecireño: “Sólo pido que cuando paséis por aquí sepáis que significó mucho para mí. Puse mucho de mi vida y de mi pensamiento. Está lleno de símbolos. Todo el edificio es puro símbolo. No penséis que estáis en una oficina, el espíritu de este edificio es lo que me gustaría que viéseis”.


algeciras

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

El PA critica que se venda la Feria como una novedad del PP Los andalucistas lamentan el “egocentrismo” del alcalde y la falta de organización y planificación en algunos actos LA VERDAD ALGECIRAS.- El Partido Andalucista criticó ayer que el alcalde, José Ignacio Landaluce quiera “vender” ahora el desarrollo de la Feria Real 2014 “como si de una novedad se tratara cuando la Feria ha sido muy deficiente en organización”. Los andalucistas se refirieron ayer a la rueda de prensa ofrecida el día anterior por el primer edil para “vender las exquisiteces” de

una Feria cuya única invención “fue el desastre que organizó el pasado año, todo descabellado que llevó a la tercera feria más antigua de Andalucía a convertirse en el hazmerreir de toda la Comunidad Autónoma con una tremenda incidencia negativa en los algecireños”. En tal sentido, el PA señala que ahora el equipo de gobierno ha vuelto a lo que había antes, a lo que lleva años celebrándose “y dice que es lo que

quería el pueblo”. El PA concreta que el PP ha venido a copiar todo, salvo la eliminación del domingo “que por cierto los andalucistas aplaudimos”. Los andalucistas se refieren a la coronación en el parque, a la cabalgata, el sábado, al domingo especial por sevillanas, hasta el día de fiesta local. El portavoz andalucista, Hermenegildo González, se pregunta si “¿no se da cuenta, absorbido por su egocentrismo,

Imagen de la cabalgata, criticada por el PA. / FOTO FRAN MONTES

de que los algecireños saben cómo era la Feria, cómo la cambió el año pasado, a su capricho y de cómo no ha tenido más remedio que volver ahora al mismo formato que anteriormente existía?”.

Hermenegildo González incide en la falta de organización en la cabalgata, en la falta de planificación en la Feria del Ganado o en el “desastre” en la entrega de premios a carrozas y casetas.

Vía libre al proyecto para la urbanización del Campus Tecnológico

El Ayuntamiento presenta las características de la nueva página web

l.v. / algeciras.- El consejo de gestión de la Gerencia municipal de Urbanismo concedió ayer licencia al proyecto para la urbanización de la parcela donde se construye actualmente el edificio del Campus Tecnológico. Con el título de ‘Proyecto complementario de obras para el edificio I + D + I’ contempla una serie de actuaciones en el exterior del edificio, otras destinadas a la eficiencia energética y un tercer bloque denominado ‘de confort’ que incluye seguridad interior (con la instalación de controles de acceso y circuito cerrado de televisión); aumento de la red interior wifi; control de sonido centralizado y mejoras en los aislamientos acústicos. Se prevé el cerramiento de la parcela y su ajardinamiento. El presupuesto de licitación, con el IVA incluido, asciende a 1.518.831 euros. El delegado municipal de Urbanismo, Diego González de la Torre, indicó que este proyecto supone el último impulso a este edificio del Campus Tecnológico, estando previsto que pueda comenzar a funcionar el próximo curso. Otros asuntos que pasaron por el Consejo fueron la licencia de obras solicitada por Gestdes Arunda S.L. para la reforma del centro de educación infantil Los Pastores, en la calle Maestro Luis Cano Toba.

l.v. / algeciras.- El Ayuntamiento ha presentado la nueva web municipal, destacando que se trata de una herramienta “moderna, fácil de usar, participativa, versátil y viva, en el sentido de que irá actualizando permanentemente sus contenidos”. Junto al alcalde, José Ignacio Landaluce, estaban las delegadas de Medios de Comunicación, Susana Pérez Custodio, y de Informática, Paula Conesa, que han tutelado de forma coordinada los trabajos para la nueva web, en colaboración con el resto de delegaciones y departamentos municipales. Landaluce manifestó que la web viene a culminar el reto que se marcó el equipo de gobierno de modernizar y acercar la administración al ciudadano, recordando que ya se dio un primer paso y muy importante con la puesta en funcionamiento de la Oficina de Atención al Ciudadano. Entre las novedades que incluye la web, el alcalde se refirió al apartado de “transparencia” con toda la información sobre la Corporación municipal y los datos económicos y financieros del Ayuntamiento; la inclusión de un catálogo completo de los trámites municipales que pueden realizarse presencial y telemáticamente; o el buzón al ciudadano para la presentación de propuestas, quejas o sugerencias.

en buen estado.Buceadores del Club el Estrecho, colaborador junto a El Mero en la romería marítima de la Virgen de la Palma, han hecho una inmersión durante el pasado fin de semana con el objetivo de comprobar el estado en que se encuentra la imagen, confirmando que está en perfectas condiciones tal y como lo atestigua la imagen facilitada por El Mero. En opinión de la organización, el hecho de haber sido declarada de Interés Turístico por la Junta le confiere a esta romería un ámbito especial, sobretodo en cuanto a la ornamentación en la playa, con banderolas en las farolas. También se limpiarán los solares y se donará una réplica de la imagen a la ciudad de Algeciras.


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

La UNED propone la cultura y la historia frente a la crispación El centro asociado comienza su curso de verano sobre ‘Gibraltar desde el otro costado’ hablando de Prehistoria y las comunidades multiculturales en el Peñón CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- El paso del Estrecho de Gibraltar en la Prehistoria o la sociedad multicultural de Gibraltar fueron los dos temas de inicio de la primera jornada del curso de verano, organizado por el centro asociado de la UNED en el Campo de Gibraltar, que bajo el epígrafe Gibraltar desde el otro costado se desarrolla hasta mañana jueves. Una propuesta que viene aporta, según la organización, una alternativa cultural y sociológica en las relaciones entre ambos lados de la Verja a momentos de crispación como los que se viven actualmente en el ámbito político. Se trata de profundizar también en las relaciones en el ámbito de la historia en una zona privilegiada por la que han pasado casi todas las culturas de relevencia. El director de la UNED, Octavio Ariza, explicó durante la inauguración que la realización de este curso de verano responde por un lado a la voluntad de extender la formación más allá de las aulas, pero también formar parte de la actividad cultural de la comarca. “Estamos en momentos complicados, de difícil convivencia, pero hay que superarlos y una forma de hacerlo es trabajar en lo que nos une, la cultura, por encima de las diferencias políticas”, dijo Ariza, que agradeció el apoyo de las instituciones porque “si no nos resultaría complicado abordar estas actividades”. Por su parte, José Juan Yborra, subdirector del centro, insistió en el carácter estratégico de la zona “por donde prácticamente todo el mundo ha pa-

Acto de inauguración, ayer, del curso de verano en el salón de actos de la sede de la UNED. / FOTO FRAN MONTES

sado”. Habló de esa visión de aquellos viajeros que “venían aquí cuando no existía la fotografía a través de sus grabados, con poco interés artístico, pero mucho estratégico”. En el acto estuvo el alcalde, José Ignacio Landaluce, quien destacó “el impacto social” de unos cursos que consideró “útiles” y que “complementan la magnísica formación reglada de la UNED”. Se refirió a un contenido que “ofrece una detallada radiografía de nuestra identidad y de la realidad del entorno. Para nosotros es un honor que la UNED nos permita colaborar en esta actividad”. Posteriormente tomó la palabra la delegada municipal de Cultura, Pilar Pintor, que resaltó “la importante proyección social en la comarca” de la UNED. La jornada formativa comenzó con la participación del

profesor de Prehistoria y Arqueología de la UNED-Madrid, José Manuel Maíllo-Fernández, quien introdujo su intervención hablando del origen de la humanidad y de cómo y por qué se expande por el Norte de África. Se refirió a quienes defienden “desde muy antiguo” el paso de los aterienses a Europa desde África, pero también mencionó otra hipótesis que considera que los Neanderthales pasaron el Estrecho rumbo a África, donde vivía el Homo Sapiens. Maíllo- Fernández, que reconoce que el Estrecho no tiene por que haber sido una barrera física, dijo que “no hay evidencias arqueológicas de dicho paso”. Sociedad multicultural En segundo lugar intervino Francisco Oda, profesor de Sociología en la Universidad Rey Juan Carlos, quien habló de la sociedad multicultural existente en Gibraltar y más concretamente de la comunidad sefardí. Oda habló de la estructura social que porporciona la llegada de los militares británicos al Peñón y aunque la judía es la primera comunidad que llega a Gibraltar,

incluso antes que los militares, son éstos los que “consolidan” la presencia de este colectivo, pues son quienes proveen a los militares del habituallamiento procedente de Marruecos. Los primeros judíos son los sefardíes que habían sido expulsados en 1492 de España, que tras la conquista británica regresan a la Península. Es una comunidad muy ligada al Tratado de Utrecht. “Cuando los ingleses lo aceptan intentan contentar a España y expulsan a los judíos”. Cuando se rompen las relaciones, se acude a los judíos de Marruecos. Explicó que la primera sinagoga se crea en 1724, la primera de la Península tras su expulsión y ahora hay cinco. Habló de la interrelación entre todas las comunidades religiosas: judíasefardí, cristianas, musulmana e hindú, hasta que en los años 80 se respetan actuando como compartimentos estancos. Para Oda, sin embargo, Gibraltar es “la ciudad de Dios. Se puede ver a la misma hora a gente que va a las sinagogas, a la mezquita, a la iglesia. la convivencia es buena, pero cerrada en ellas mismas”, indicó.

El juzgado archiva la causa abierta por el caso Somixur l. v./ algeciras .-El juzgado que lleva el caso de Somixur ha resuelto archivar la causa, según publicó anoche el periódico digital Diario Área . El caso Somixur tiene su origen en el informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía en el que se afirmaba que el Consistorio había sido objeto de un perjuicio económico de 13,8 millones de euros en las diferentes operaciones urbanísticas desarrolladas por Somixur entre 1996 y 2004. El equipo de gobierno entiende que Aldía, el socio privado, se benefició en las actuaciones. Los imputados, entre los cuales se encontraban Fernando Alpresa, propietario Aldía, María Dolores Díaz y Juan Pérez, consejero de Somixur, y el ex alcalde de Algeciras, Patricio González se enfrentaban a posibles delitos societarios, de apropiación indebida y malversación de caudales públicos, según recordó en dicha información el citado diario digital.

Inés Ayala, parlamentaria europea, hablará de infraestructuras L.V./algeciras.- La eurodiputada Inés Ayala Sender abrirá el viernes los Desayunos Empresariales de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar en una cita en la que debatirá sobre la financiación de infraestructuras con fondos comunitarios a través del mecanismo ‘Conectar Europa’. Esta sesión se enmarca en el ciclo de jornadas organizado por la Cámara de Comercio con la colaboración de CaixaBank, destinadas a abordar distintas cuestiones de actualidad e interés para el tejido socioeconómico. La parlamentaria europea, perteneciente al grupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, detallará los pormenores de este instrumento financiero y del reglamento, de obligado cumplimiento para los Estados miembros, que establece las orientaciones generales para el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte. También desgranará los procedimientos para acceder a estas ayudas destinadas a apoyar las inversiones en estas grandes redes de transportes y cuya dotación supera los 23.200 millones para el período 2014-2020.


LOS BARRIOS

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

El PSOE recuerda a Romero su oposición a la llegada de LPC

La Guardia Civil identifica el cadáver localizado en Guadacorte

Llaman “cínico” al alcalde por mostrarse ahora a favor de todas las industrias de la comarca cuando encabezó la Plataforma de Ciudadanos Rodeados por las Fábricas

L. V./ LOS BARRIOS.- Agentes del equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Tarifa consiguieron identificar los restos de una persona hallada en una zona boscosa de la Urbanización Guadacorte-Los Barrios, el cual carecía de ningún tipo de documentación que lo identificase. Los hechos ocurrieron el pasado día 26 de febrero de 2013, cuando un vecino de dicha urbanización paseaba con su perro por la citada zona localizando el cadáver entre hierbas altas que lo tapaban y pasando aviso a la Guardia Civil, que acordonó la zona hasta la llegada de los agentes tarifeños y el forense, efectuando inspección ocular en el lugar y comenzando la investigación del hecho dividida en varias fases y que han terminado por solventarse finalmente por estas fechas.

LA VERDAD LOS BARRIOS.-El PSOE acusÓ a Romero de “practicar gamberrismo político” y calificÓ de “cínico” que el hoy alcalde de Los Barrios “presuma de estar a favor de todas las industrias de la comarca cuando estando en la oposición encabezó la Plataforma de Ciudadanos Rodeados por las Fábricas, con manifestaciones y movilizaciones que impidieron la implantación de la multinacional británica LPC Group en el municipio”. Los socialistas se pronuncian en estos términos en respuesta a las declaraciones que ha venido

realizando el alcalde durante los últimos días respecto al proyecto de ubicación de una planta de almacenamiento de combustible. “Romero se burla de los campogibraltareños cuando se presenta como el abanderado del desarrollo industrial en la comarca y el empleo. Hay que tener la cara muy dura. Nadie olvida que hizo todo lo posible para que el proyecto del parque tecnológico y medioambiental de la finca La Gertrudis no saliera adelante y boicoteó la aprobación del PGOU”. “El señor Romero no tiene ningún interés en la creación de empleo, como lo demuestra el

hecho de que ha sido en los últimos tres años el alcalde que más ha despedido. Quiere poner a toda costa 21 tanques gigantes de almacenamiento de fueloil, gasolina, queroseno, etcétera, sin importarle los procedimientos que garanticen la seguridad, preocupándose sólo de obtener una buena tajada económica y, de paso, poder pagar salarios de tramitación y las enormes indemnizaciones económicas a las que deberá hacer frente por el despido de 200 trabajadores a los que echó a la calle y mandó al paro sin darles un solo euro, después de años de servicio”, asegura el PSOE.

Los socialistas consideran que “lo que deben hacer Jorge Romero y los andalucistas, en lugar de hostigar e insultar al alcalde de San Roque, es ir a Palmones y Guadacorte y explicarles el impacto que la planta de almacenamiento de combustible que pretende instalar el grupo VITTI al lado de la playa tendrá junto a sus viviendas”. Para terminar, “Romero miente al acusar a la Junta dede no aprobar la Autorización Ambiental Integrada para el proyecto de VITTI, ya que fue la propia empresa quien solicitó el pasado mes de enero que dicha aprobación se retrase”.

Andrades pide una subvención a la Junta para actividades para mayores l. v./lOS BARRIOS- La concejala de Bienestar Social, Elena Andrades, ha solicitado un importe de 13.000 euros a la Junta de Andalucía dentro de la convocatoria de ayudas públicas en la modalidad de personas mayores. La Orden de 28 de Mayo del 2014 publicada en BOJA número 106 de 4 de junio del 2014 convoca subvenciones institucionales para personas mayores: modalidad programas y mantenimiento y es a ella quien la edil recurre para la obtención de la referida ayuda. Andrades ha destacado que “hemos solicitado esta ayuda por la necesidad que existe en nuestros mayores de realizar actividades y por ello vamos a solicitar un programa de ocio y tiempo libre para las personas mayores de 60 años con el fin de realizar talleres tales como gimnasia, memoria, informática, igualdad, etc.” La edil ha indicado que “las actividades que vamos a llevar a cabo están enmarcadas dentro de una serie de talleres que van a constituir un espacio abierto al aprendizaje, la tolerancia, la participación y la convivencia con el que se benefician a los mayores”, añadió Andrades.

GÓmez supervisa los trabajos de limpieza en la playa de palmones El presidente de la Junta Municipal de Distrito José Antonio Gómez supervisó los trabajos de limpieza diaria que realizan las máquinas en la playa de Palmones. Gómez explicço que “la máquina grande entra a funcionar a las seis de la mañana y es la que quita la basura de mayor tamaño y la otra máquina la que retira los restos de basuras más pequeños. Seguimos trabajando para mejorar nuestra playa y que los usuarios se la encuentren limpia, por ello no es más limpio quién más limpia, sino quien menos ensucia”.

Detenida la persona que amenazó por teléfono al alcalde y por carta a un edil l. v./la LOS BARRIOS- Un extrabajador, de los despedidos por el gobierno barreño, es el supuesto culpable tanto de las amenazas vertidas contra el alcalde y su abuelo como el que afectó a uno de sus concejales, aunque éste recibió las amenazas a través de cinco cartas. Los hechos ocurrieron en febrero de este mismo año cuando los agentes de la Guardia Civil tuvieron conocimiento de las cartas enviadas al concejal, que fueron enviadas al laboratorio para que

se procediera a la obtención del perfil genético y las huellas. Mientras tanto se aborda otra fase de la investigación cuando se tiene conocimiento de que el alcalde interpuso una denuncia el 12 de deciembre de 2012 por un delito de lesiones contra su abuelo, siendo el autor una que atendía a las iniciales A.P.R., uno de los afectados por el ERE efectuado a 178 trabajadores, por lo que se sospechó que pudiera ser el autor de las misivas. Mientras se practicaban estas ges-

tiones, el pasado 12 de junio se reciben dos llamadas al 062, en las cuales una persona se identificaba nuevamente como ‘El Tomate’, realizando amenazas de muerte a alcalde de Los Barrios y a su familia. Aunque se identificaba como otra persona. Se identificó al autor de las llamadas como la persona que estaba siendo investigada por lo que se procede a la detención del mismo como presunto autor de un delito de amenazas y otro de usurpación de estado civil.

Un hombre de 36 años Durante la inspección ocular llevada a cabo por los agentes actuantes en el lugar del hecho y al efectuar el levantamiento de los restos para su traslado al Anatómico Forense de Cádiz, se localizó semienterrado un teléfono móvil totalmente inutilizado, del cual, tras ser analizado en el laboratorio por los expertos se extrajeron varias imágenes y datos, los cuales fueron investigados, llevando a la identificación inicial de un varón natural de Hernani (Guipúzcoa), de unos 36 años, el cual no figuraba como desaparecido en los archivos policiales. En la realización de la autopsia se pudo observar que no existían signos de violencia en el cadáver, deduciendo que la muerte del mismo se pudo originar por causas naturales. Muestras de la madre Tras solicitar la realización de gestiones por agentes de Policía Judicial de la Guardia Civil de Guipuzcoa se localizó a la madre de ésta persona que manifestaba desconocer del paradero del su hijo desde octubre del año 2012, por lo que se tomaron muestras genéticas remitidas al Servicio de Criminalística de la Dirección General de la Guardia Civil de Madrid, donde se hallaban las tomadas al cadáver y de cuyo cotejo se pudo determinar la consanguinidad de las mismas, por lo que las fuerzas actuantes dieron por concluida la operación iniciada en 2013.


TARIFA

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

Rescatados 48 inmigrantes en el Estrecho en menos de 24 horas Salvamento Marítimo y la Gendarmería Marroquí interceptan cinco embarcaciones hinchables en las que viajaban estos tripulantes, entre los que hay una embarazada SHUS TERÁN REYES TARIFA.- Un total de 48 personas, entre ellas al menos cinco mujeres, una de ellas embarazada de siete meses, es el balance de la incesante crónica de la inmigración clandestina ocurrida en menos de 24 horas en el Estrecho, en el que la Gendarmería Marroquí y los efectivos de Salvamento Marítimo han actuado en varias ocasiones rescatando a la tripulación de hasta cinco embarcaciones hinchables. El incremento de llegadas o intento de travesía clandestina se iniciaba en la mañana del lunes cuando tanto Salvamento Marítimo y la Gendarmería rescataban e interceptan a dos pateras. Salvamento Marítimo recibía sobre las siete de la mañana una llamada telefónica realizada desde tierra, advirtiendo de la presencia en el mar de una ‘toy’ en la que podrían viajar unas once personas. Un poco después otra llamada informaba de la presencia de una segunda embarcación, esta vez con 10 personas a bordo entre ellas una mujer. Sobre las 7:20 horas, Salvamento Marítimo logró contactar con la embarcación con 11 ocupantes, quienes informaron que acababan de ser interceptados por una patrullera de la Gendarmería de Marruecos. Sobre las 8:00 horas, la embarcación ‘Salvamar Alkaid’ localizaba la otra hinchable a 7,5 millas al sur de la Isla de Tarifa, rescatando a sus ocupantes, nueve hombres y una mujer embarazada de origen subsahariano, que fueron trasladados al puerto de Tarifa. Una vez en el puerto fueron atendidos a pie de muelle por los voluntarios de Cruz Roja que les trasladaron hasta la sede local donde recibieron una mejor atención. Fue en la sede de la asociación humanitaria donde se constató el embarazo de siete meses de la mujer que fue traslada-

Imagen del dispositivo desplegado en una reciente llegada de inmigrantes al puerto de Tarifa. / FOTO S. T. REYES

da al hospital Punta de Europa en Algeciras. Un varón también fue del mismo modo trasladado hasta el hospital, toda vez que los efectivos de Cruz Roja descubrieron que había sido tratado en Marruecos de tuberculosis, por lo que se puso en marcha el protocolo por riesgo de contagio que obligó a la separación del hombre y a la utilización de mascarillas por parte del personal de Cruz Roja. Ya por la tarde del lunes, Salvamento Marítimo volvía a actuar. En esa ocasión, la Salvamar localizaba a 14 millas al suroeste de la Isla de Tarifa, otra ‘toy’ con cinco varones y dos mujeres de origen subsaharianos a bordo que fueron conducidos al puerto de Tarifa y atendidos por Cruz Roja.

En la mañana de ayer, Salvamento Marítimo atendía las señales de emergencia de alerta de patera en el mar sobre las siete menos cuarto de la mañana. En esa ocasión fueron 10 personas, ocho hombres y dos mujeres, todos en aparente buen estado de salud, los rescatados del ‘fondeadero’ de Tánger. Por su parte, la Gendarmería Marroquí rescataba ayer a primera hora otra embarcación en la que viajaban siete inmigrantes subsaharianos que navegaban cerca de la costa de Ceuta. Muchos creen que el incremento de pateras en el Estrecho podría tener su explicación en cierta relajación de las autoridades marroquíes en la vi-

apuntes PRIMER AVISO. Una llamada telefónica avisaba de una embarcación tipo ‘toy’ en la que podían viajar 11 personas. Poco después se alertaba de otra embarcación con 10 tripulantes a bordo. AL HOSPITAL. Una inmigrante, embarazada de siete meses fue trasladada al hospital Punta Europa de Algeciras, al igual que un hombre que había sido tratado en Marruecos de tuberculosis.

gilancia y control de la inmigración clandestina debido a la celebración durante estos días del Ramadán musulmán.

La primera semifinal del Ciclo de Novilladas se decide en Tarifa L. V./TARIFA.- Los aficionados a la tauromaquia tienen el sábado una cita destacada en el coso local con una nueva novillada televisada que reunirá a jóvenes figuras de la Asociación Andaluza de Escuelas Pedro Romero. Este año hay novedades añadidas porque a Tarifa llegarán los jóvenes que pasen la selección abierta en el espacio televisivo del canal autonómico La suerte está echada. Las entradas, gratuitas, pueden retirarse en la oficina de Turismo, Radio Tarifa o en el propio Ayuntamiento. La propuesta será a las 18:15 horas con la ganadería tarifeña de La Palmosilla para seis novilleros andaluces. Se disputarán la primera semifinal del Vigésimo Ciclo de Novilladas en Clase Práctica, promovido por la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas en colaboración con la Consejería andaluza de Justicia El alcalde, Juan Andrés Gil, y el concejal José María González, pusieron el acento en las novedades del ciclo ya conocido en la localidad. Y es que este año Tarifa se incorpora al calendario ya avanzado, de manera que los jóvenes que llegan al coso local han tenido que demostrar aptitudes y conocimientos ante un jurado experto y se sitúan ya entre los 12 mejores de Andalucía. En la plaza de toros de Tarifa estarán los seis novilleros que superen la nueva entrega del citado programa televisivo que se emite en noche de cada miércoles en Canal Sur. El ciclo de novilladas de la Asociación Andaluzas de Escuelas de Tauromaquia se ha vinculado así a un espacio televisivo en el que expertos como Jesulín de Ubrique, Enrique Romero y la cantante María del Monte siguen la evolución y aprendizaje de más de una veintena de jóvenes que cada sábado recalan en una plaza de toros distinta. Cada semana seis participantes compiten por lograr pasar de fase, llegar a la final.


comarca

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

La Junta inicia los planes de transportes para la comarca Las propuestas de movilidad sostenible se aplicarán en 77 municipios de la Comunidad autónoma, de los que se benefician las siete poblaciones de la zona LA VERDAD ALGECIRAS.-El Consejo de Gobierno ha aprobado iniciar los trámites de elaboración de los planes de transporte metropolitano de las áreas de Almería, Campo de Gibraltar, Córdoba, Huelva y Jaén, que fijarán las medidas de ordenación y coordinación de servicios, tráficos, infraestructuras e instalaciones para la movilidad sostenible en estas aglomeraciones urbanas. La nueva planificación, que se aplicará en 77 municipios con una población de 1.785.322 habitantes, se dirigirá fundamentalmente a incrementar la participación de los medios de transporte públicos y a promo-

La intención del plan va dirigida a aumentar el uso de los medios de transporte públicos y la bicicleta ver los modos no motorizados como la bicicleta. Los documentos incluirán un análisis y diagnóstico de la oferta y la demanda, fijarán los criterios para el desarrollo de un nuevo modelo de movilidad sostenible y establecerán las directrices de coordinación que deberán seguir las distintas administraciones de acuerdo con sus competencias (los ayuntamientos, el transporte urbano; la Junta, el interurbano por carretera, y el Estado, el ferrocarril de cercanías). Asimismo, los planes especificarán el marco tarifario de los servicios de interés metropolitano, la procedencia de los recursos destinados a cubrir los costes de su funcionamiento y los criterios para el reparto de ingresos y posibles subvenciones. La estrategia de movilidad sostenible en las aglo-

La utilización de los autobuses centra el plan de movilidad de la Junta de Andalucía. / FOTO FRAN MONTES

meraciones urbanas se dirige a responder a los cambios producidos por el crecimiento demográfico, la expansión urbanística, el desarrollo de políticas de ciudad dispersa y la creciente especialización en los usos del suelo. Estos factores han configurado el modelo de movilidad que resulta necesario corregir tanto por la prolongación de los tiempos de viaje como por el uso mayoritario del automóvil. En el Campo de Gibraltar, la estrategia de movilidad sostenible se desarrollará en siete municipios, con una población total de 261.378 habitantes, lo que supone casi el 22% de la provincia de Cádiz. En el ámbito se incluyen Algeciras, Castellar de la Frontera, Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción, Los Barrios, San Roque y Tarifa.

Una de las medidas es la del uso del bono único para los transportes urbanos y metropolitanos Los ámbitos de actuación previstos en los planes podrán modificarse durante la tramitación por necesidades de funcionamiento del sistema de transporte, con la previa audiencia de los ayuntamientos afectados. Respecto al procedimiento de elaboración de cada plan, la Consejería de Fomento y Vivienda enviará su propuesta inicial a una comisión de redacción formada por las administraciones autonómica y central. A ella también se podrán

sumar, con voz pero sin voto, profesionales de la materia y representantes de colectivos afectados. Una vez superado este trámite, los documentos serán enviados a los correspondientes consorcios de transporte de cada zona, organismos en los que se integran la Junta, las diputaciones provinciales y los ayuntamientos. Durante un plazo de dos meses, los proyectos se expondrán a información pública y a la consideración de otras administraciones, colectivos y agentes económicos y sociales. Tras este periodo, la Junta de Andalucía redactará la memoria ambiental y culminará el proceso con la aprobación definitiva de los planes por parte del Consejo de Gobierno.

El PA asegura que el plan de refinanciación de Arcgisa subirá el agua l.v./LOS BARRIOS .- El PA ha vuelto a mostrar su rechazo a la gestión de Arcgisa y sus planes de refinanciación a través del mercado de bonos ya que por un lado va a suponer el aumento del precio de los recibos a los ciudadanos y, por otro, porque se ha tomado esta transcendental decisión sin haberse hecho antes la auditoria integral de la empresa. Desde el PA se considera, por ello, “inconcebible” que Arcgisa decida refinanciar sus créditos sin haber realizado aún la auditoria integral o ‘due diligence’. “Una verdadera contradicción que delata que el resultado de dicha auditoría obviamente ha sido totalmente desechado ya por los gestores de Arcgisa a la hora de tomar una decisión de tal calado como la de recurrir al mercado de bonos de deuda”. Desde el PA se denuncia que nuevamente la dirección de Arcgisa vuelve a engañar a los ciudadanos sobre una auditoría que aún no ha hecho y que cuando la haga, si la hace, no la va a tener en cuenta. Por otra parte, desde este partido también se muestra disconformidad con el plan de refinanciación a través del mercado de bonos de deuda ya que al final va “a repercutir en la subida del precio del agua para los ciudadanos como el propio presidente de la Mancomunidad, Diego González de la Torre, ha reconocido al decir que la subida nunca será superior al Índice de Precios al Consumo (IPC). Es decir que habrá subida en los recibos de Arcgisa”. Por otra parte, se indica para terminar, que es inconcebible que Mancomunidad y Arcgisa “tengan que recurrir a un plan de refinanciación y que al mismo tiempo mantengan esos desorbitantes salarios al director gerente, directivos y cargos políticos”.


gibraltar

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

LA VERDAD/AGENCIAS GIBRALTAR / LONDRES.- El Parlamento británico ha pedido en su informe sobre Gibraltar al Gobierno de David Cameron que aumente la presión diplomática sobre España en respuesta a la “campaña de acoso e intimidación” que, en su opinión, ejerce el Ejecutivo español sobre la población de Gibraltar. Así consta en las conclusiones del informe del Comité de Exteriores de la Cámara de los Comunes hecho público ayer y que califica de “particularmente agresiva” la actitud adoptada por el actual Gobierno español en relación con Gibraltar, provocando largas colas en la Verja e “incursiones” en las aguas que rodean el Peñón y que España y Reino Unido se disputan. Frente a esta actitud, el Parlamento británico emplaza al Gobierno de Cameron a “dejar claro que tiene pensado” denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE en virtud del artículo 259 del Tratado de Funcionamiento de la UE si la situación en la Verja no mejora de aquí a final de año. También aconseja al Gobierno de David Cameron que “identifique áreas de cooperación” con España que no sean esenciales para Londres y “condicione” el apoyo británico a iniciativas españolas internacionales a que se produzcan “mejoras” en la situación actual en Gibral-

El Parlamento británico pide a Cameron más presión hacia España El informe del Comité de Exteriores sobre Gibraltar exige que la “política agresiva” española provoque también consecuencias en las relaciones entre Londres y Madrid

El informe aconseja condicionar el apoyo británico a iniciativas españolas a mejorar la situación en Gibraltar tar. El informe cita como ejemplo la candidatura española a ingresar en el Consejo de Seguridad de la ONU en el bienio 2015-2016. “España no puede ser capaz de proseguir con políticas agresivas hacia Gibraltar sin que esto tenga consecuencias en su relación con Londres”, advierte el informe. La Cámara de los Comunes propone asimismo al Gobierno de Cameron que considere organizar una “visita de alto nivel” a Gibraltar antes de que acabe el año. Con ello, además de apoyar a los gibraltareños enviaría una señal a España respecto de su “continuo” compromiso con el pueblo de Gibraltar. En este sentido, la Cámara saluda la visita del ministro británico para Europa, David Lidington. Pero el Parlamento hace otras recomendaciones al Ejecutivo de Cameron, como que se oponga “con firmeza” a los intentos de España de usar las instituciones internacionales en contra de Londres por la cuestión de Gibraltar; que “resucite los esfuerzos” para sacar a Gibraltar de la lista de la ONU de territorios por descolonizar, o sea más rápido a la hora de emitir protestas diplomáticas contra España. En este punto, la Cámara urge al Gobierno a no tar-

dar más de 7 días en emitir una protesta diplomática desde que se produce un incidente. Al tiempo que anima al Foreign Office a convocar con mayor frecuencia al embajador español en Londres, Federico Trillo, para dejar claro que la situación actual en Gibraltar es “inaceptable”. Desde que asumió el cargo, Trillo ha sido convocado hasta en cuatro ocasiones en señal de protesta por la disputa entre ambos países sobre la soberanía de las aguas que rodean el Peñón. El informe también anima al Ejecutivo británico a perseguir la anulación de la reserva que desde 1989 España introdujo en el seno de la OTAN y que impide que barcos de la Alianza puedan moverse directamente entre Gibraltar y España. Para ello, dice el Parlamento, Londres debería buscar el apoyo de otros miembros de la Alianza que se han visto perjudicados por la aplicación de esta reserva. El Parlamento británico asume que existen pocas probabilidades de alcanzar un acuerdo con España respecto del contencioso en torno a la soberanía de Gibraltar, pero advierte de que la tarea del Reino Unido debe ser conseguir un “status quo aceptable” para el pueblo de Gibraltar, algo que está lejos de ser hoy una realidad. En el Peñón, afirma el infor-

El Comité pide resucitar el intento de sacar a Gibraltar de la lista de territorios a descolonizar

Un momento de la comparecencia de Picardo ante el Comité Selecto de Exteriores, en la biblioteca Garrison. / FOTO LA VERDAD

Landaluce asegura que las conclusiones del informe del Comité de Exteriores responden a “intereses bastardos” El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, criticó ayer el informe del comité de Asuntos Exteriores del Parlamento británico, en el que se pide más firmeza contra España en el contencioso de Gibraltar, y afirmó que responde a “intereses bastardos”.

En declaraciones a los periodistas, Landaluce, que es vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados español, señaló que dicho informe trata de “amedrentar a España” para que “haga la vista gorda ante las agresio-

nes del Gobierno de Gibraltar”. En el informe se pide al Gobierno del Reino Unido que sea más firme ante lo que considera incursiones de barcos españoles en aguas próximas a Gibraltar y que estudie medidas legales contra España. “Ese informe

es una auténtica barbaridad”, indicó José Ignacio Landaluce, quien añadió que “no conocen la realidad, no saben de lo que están hablando”. Landaluce rechazó que España se deje “amedrentar con estas propuestas veladas hacia su Gobierno”.

me, existe un “sentimiento generalizado de estar sitiados por una fuerza intimidatoria e irracional”, junto a una sensación de “frustración” por la falta de progresos. El documento del Parlamento también hace autocrítica y considera que las dificultades que afronta en la actualidad Londres en Gibraltar son en parte consecuencia de “un legado de decisiones lamentables” que se hicieron en los años 2001 y 2002, cuando los laboristas entablaron con el Gobierno de José María Aznar negociaciones sobre un proyecto de cosoberanía, lo que generó expectativas en el lado español. Reconoce además el “fracaso” a la hora de impedir que la Comisión Europea reconociera a España la capacidad de gestionar un hábitat natural en una zona que comprende las aguas en disputa, una decisión que se ha demostrado que es “imposible de revertir”. El Comité de Exteriores indica en su documento que el Gobierno de David Cameron deberá responderle explicando la manera en la que piensa llevar a cabo las recomendaciones que se formulan en el documento. El ministro para Europa indicó ayer que el Gobierno leerá detenidamente las conclusiones y negó la inactividad del Gobierno sobre Gibraltar.


gibraltar

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

Los técnicos de la UE vuelven a revisar la situación de la Verja De Torre defiende la necesidad de los controles fronterizos para reducir el contrabando y Araujo pide que “no se utilice la Aduana con criterios políticos” LA VERDAD / M.J.C. / E. BLANCO GIBRALTAR/LA LÍNEA.- “El objetivo es esta visita es que la Comisión pueda apreciar mejor los pasos que han dado hasta ahora España y Reino Unido para aplicar las recomendaciones de la Comisión y responder a las cuestiones pendientes”, explicó ayer a Europa Press el portavoz de Interior de la Comisión Europea (CE), Michele Cercone. En esta segunda visita, la misión de expertos a Gibraltar tiene el fin de examinar el funcionamiento del paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea de la Concepción y verificar si España y Reino Unido han seguido las recomendaciones que Bruselas les formuló en noviembre de 2013 para facilitar el tráfico. El Ejecutivo comunitario ya envió una primera misión técnica a Gibraltar el 25 de septiembre de 2013 en respuesta a las quejas de Reino Unido por el endurecimiento, por parte de España, de los controles fronterizos el pasado verano, tras el conflicto con las autoridades del Peñón por el lanzamiento de bloques de hormigón en la bahía de Algeciras. La conclusión de Bruselas fue que España no había vulnerado las normas de la UE al endurecer los controles. No obstante, la Comisión formuló una serie de recomendaciones en sendas cartas a España y Reino Unido. En el caso de España, el Ejecutivo comunitario propuso en primer lugar optimizar el espacio físico disponible en el lado español del puesto fronterizo para garantizar una mayor fluidez del tráfico. Y, en particular, revisar la organización del tráfico a la entrada en España y a la salida de España para aumentar el número de carriles de vehículos para viajeros o utilizar mejor las filas existentes. También le pidió realizar controles más selectivos, basados en un depurado análisis del riesgo, para reducir el gran

E.b. /la línea.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, calificó la actuación de Leoncio Fernández y miembros de la fundación Danaes de “puntual y llamativa” y aseguró que “no cumplen la normativa y ponen en riesgo la seguridad en la navegación de otras personas”. En este punto, defendió ayer la actuación de Capitanía Marítima que se limitó a depositar el bloque de hormigón en un lugar que no fuese un peligro para la navegación después de que fuera movido del fondo de la Bahía. Indicó que espera que la UE “haga cumplir la normativa y obligue al Reino Unido a retirar los bloques que vulneran el LIC” y añadió que esos bloques “incumplen la normativa medioambiental”. La alcaldesa linense afirmó que la respuesta del Gobierno de España ante este hecho ha sido “correcta y contundente”. Gemma Araujo recordó que los pescadores “faenan con normalidad estos meses”. Araujo reivindicó de nuevo la ley de pesca.

Los técnicos de la CE, durante su visita a la Verja el pasado 25 de septiembre de 2013. / FOTO MARCOS MORENO

número de controles fronterizos aleatorios. Finalmente, recomendaba desarrollar el intercambio de información con el Reino Unido sobre el contrabando de tabaco. En su carta al Reino Unido, la Comisión pidió también que Gibraltar haga controles basados en un análisis del riesgo sobre los viajeros y sus pertenencias a la salida de Gibraltar por el paso fronterizo de La Línea de la Concepción. También le aconsejó optimizar la legislación y las salvaguardias con objeto de contribuir a una lucha eficaz contra el contrabando de tabaco y desarrollar el intercambio de información con España sobre el contrabando. Ayer, tanto el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier

de Torre, como la alcaldesa linense, Gemma Araujo, valoraron esta segunda visita. De Torre indicó que espera que “conozcan la realidad de la Verja, los datos y estadísticas”. El dirigente político insistió en la “necesidad” de los controles y recordó que se van a invertir cinco millones de euros “para instalar lectores para los peatones, ampliar los carriles para vehículos y redireccionarlos para evitar atropellos a los guardias civiles y aumentar la efectividad”, aunque no pudo avanzar la fecha de inicio de estos trabajos de mejora. Afirmó que con tras estos trabajos “se garantizará el control necesario y la fluidez. Habrá menos colas pero acompañadas de control” y añadió que

la Unión Europea “ya dijo que los controles son proporcionales y no discriminatorios sino en función del contrabando”. Por su parte, la alcaldesa linense señaló que espera que los delegados de la CE se encuentren “con la realidad y no sin colas”. Araujo reconoció que la Aduana tiene “problemas de infraestructuras” y recordó que hay un proyecto para hacer el paso “más ágil y fluido” pero añadió que, tras los trabajos previstos, el paso “debe ser fluido, efectivo y real sobre todo para los trabajadores en Gibraltar”. La alcaldesa reclamó que no se use la Aduana “con criterios políticos” y defendió los controles “porque hay contrabando”, pero pidió que “no se perjudique a los trabajadores”.

Un fuego obliga a cortar la carretera hacia la zona Este varias horas m.j.c./Gibraltar.- Los efectivos de seguridad tuvieron que emplearse en la tarde de ayer a fondo para sofocar un incendio que se declaró en un edificio de la carretera del Diablo, en dirección a la zona Este de Gibraltar, muy cerca de los aparcamientos y el supermercado

De Torre dice que la retirada del bloque es una “acción puntual”

Coviran. La policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés), se vio obligada a cortar al tráfico la carretera para cooperar en las labores de extinción del fuego, cuyas causas todavía no han trascendido. El fuego quedó apagado a última hora de la tarde.

Un momento del incendio declarado ayer en la carretera hacia el Este. / LA VERDAD

Dos agentes, heridos en una intervención policial en Laguna Estate la verdad/gibraltar .- Dos agentes de policía fueron heridos ayer durante un incidente ocurrido durante un incidente ocurrido a primera hora de la mañana de ayer en la zona de Laguna Estate. Según informó la policía gibraltareña, las heridas se debieron a una agresión propinada contra los agentes durante una actuación, aunque al cierre de esta edición no se especificaron más datos al respecto. Ambos agentes tuvieron que ser trasladados al Hospital del Peñón, donde uno de ellos tuvo que ser sometido a una cirugía debido a las heridas que presentaba. Este agente todavía permanece ingresado, a la espera de recuperarse de sus heridas por la agresión. El segundo de los policías fue tratado de una herida en los dedos y ya ha podido salir del hospital. Como consecuencia de esta actuación policial, un hombre ha sido arrestado y permanece bajo custodia policial, sin que al cierre de esta edición se hubieran facilitado más detalles al respecto de lo ocurrido en la operación policial.


GIBRALTAR

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

• El Ministro británico para Europa, en el Peñón

David Lidington: “El Gobierno no ha estado sentado tras la barrera” El ministro británico defiende su gestión en el aumento de la tensión con España y se mostró “impresionado” por las reformas del lado gibraltareño de la Verja en poco tiempo MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- En el último día de su visita a Gibraltar, el ministro británico para Europa, David Lidington, pudo comprobar directamente las preocupaciones por la tensión en la Verja que le mostraron algunos ciudadanos en su paseo por la calle Real de Gibraltar. Tras una mañana que comenzó temprano entre diversas reuniones y visita al escuadrón de la Royal Navy en Gibraltar, el ministro británico cumplió con la tradición de las visitas oficiales de hacer un paseo a pie por la céntrica calle gibraltareña. Le acompañaron el gobernador, Sir James Dutton, y el ministro principal, Fabian Picardo. Poco antes de coger de nuevo el avión para regresar a Londres pasado el mediodía, Lidington realizó unas declaraciones a los medios locales en las que se mostró “impresionado” por las reformas realizadas en el lado gibraltare-

C

El ministro ‘patrulla’ con la Royal Navy en las aguas en torno al Peñón El ministro británico para Europa, David Lidington, comenzó la jornada de ayer sobre el mar, en las aguas en disputa, durante una patrulla a primera hora con la Armada británica (Royal Navy) en las aguas que rodean el Peñón. Lidington expresó a través de su cuenta de Twitter haberse sentido “impresionado” por la “profesionalidad y la dedicación” de las Fuerzas Armadas británicas. Posteriormente, de la mano de los responsables de la policía gibraltareña (RGP, por sus siglas en inglés) realizó una visita al puerto para conocer las actividades de la RGP respecto al contrabando de tabaco, terrorismo y delitos en general.

ño de la Verja por parte del Gobierno de Gibraltar “en tan poco tiempo”. El ministro afirmó también que “todo el mundo está de ��������������������� acuerdo en que es necesario controlar el contrabando y los posibles delitos”, pero indicó que eso no debe perjudicar el paso de personas, especialmente niños y personas de avanzada edad

uando en junio de 2011 me hice cargo de la Alcaldía de La Línea de la Concepción lo hice siendo consciente de que tenía ante mí tres grandes retos. Uno, la bancarrota municipal, dos, el gran número de desempleados y tres, las relaciones con Gibraltar. La política económica de sostenibilidad y el principio básico que todas las familias aplican de no puedo gastar más de lo que ingreso, ha ido corrigiendo, que no resolviendo, el desastre económico en el que encontramos este Ayuntamiento después de 16 años de mandato de la derecha española. En cuanto a los dos siguientes retos siempre he entendido que, si bien son políticas de Estado, yo como alcaldesa, no podía quedarme con los brazos cruzados, tenía que actuar, con un objetivo principal: el bienestar de mis ciudadanos. Y para nosotros, los linenses, hablar de Gibraltar va mucho más allá de relaciones personales y humanas (gibraltareños/as casados/as con linenses, lazos de parentesco, etc.) Además, y enlazando con el desempleo, Gibraltar es la mayor fábrica del Campo de Gibraltar donde, según los datos que manejamos, más de 8.000 li-

por la Verja. ������������������ El ministro británico también aseguró que “el Gobierno británico no ha permanecido sentado detrás de la barrera” en declaraciones a la GBC tras conocer que el informe de la Comisión de Exteriores del Parlamento británico considera “inaceptable” la situación de la Verja y reclama mayor firmeza al Ejecuti-

vo británico. También indicó que “leeremos atentamente el informe” antes de emitir una opinión formada al respecto. Volvió a mostrar su defensa sobre la soberanía británica de Gibraltar. Por su parte, el ministro

Carta abierta a David Lidington Gemma Araujo (*) nenses cruzan a diario la verja para desarrollar una actividad laboral con la que mantener a sus familias porque en España no hay ese puesto de trabajo. Es por ello que, como directriz fundamental para la buena convivencia entre pueblos con muchas más relaciones y mejores que las que normalmente nos quieren hacer ver en los medios de comunicación nacionales y para el mantenimiento de esos puestos de trabajo, prioricé los contactos con el ministro principal de Gibraltar, Sr. Picardo, planteando en distintas reuniones temas cotidianos que afectan a ambos pueblos, como la gratuidad del transporte público para los trabajadores españoles en Gibraltar o la creación de una norma para que nuestros pescadores puedan faenar tranquilamente en las aguas al-

rededor del Peñón. Y en esas estábamos, Sr. Lidington, cuando la sinrazón de las banderas y el patriotismo ha vuelto a imponerse dejando a un lado a las personas que forman esa patria y a las que representan esas banderas. Entendiendo que el contencioso con Gibraltar es un tema de Estado, le pido a usted, Sr. Lidington, y a su gobierno que, de una vez por todas, se sienten con nuestro gobierno, el español, y resuelvan, o al menos aclaren, el problema con Gibraltar y que su primer acuerdo sea que los pueblos de La Línea de la Concepción y Gibraltar, sus ciudadanos, no se vean afectados por políticas desde Madrid o Londres. Como alcaldesa de La Línea y defensora de mis ciudadanos, no puedo consentir el trato inhumano que éstos re-

principal de Gibraltar, Fabian Picardo, insistió en la excelente comunicación existente entre el Ejecutivo del Peñón y Londres y la comprensión y defensa del Gobierno británico sobre la situación que están viviendo los gibraltareños.

ciben en la Verja de Gibraltar. Las colas de horas y horas, a pie, en moto, coche o bicicleta, tratando por igual a niños y ancianos, trabajadores y turistas, enfermos y sanos, hombres y mujeres, debe tener su fin YA. Es urgente el diálogo entre los gobiernos de España y Reino Unido que acabe con estas colas. Por todo ello, Sr. Lidington, esta alcaldesa, aprovechando su visita a la Verja, le pide que hagan ustedes, los políticos de Estado, su trabajo. Aquel para los que el pueblo les votó, que no es otro que generar bienestar y no sufrimiento. Y déjenos a nosotros, los políticos del pueblo, más cercanos a nuestros ciudadanos, que entre nosotros sigamos intentando resolver los problemas que día a día surgen, los que nosotros conocemos. Nadie más que nosotros queremos la buena convivencia, ir a trabajar tranquilamente para ganar nuestro salario, poder comprar en nuestros comercios… En definitiva el bienestar y las buenas relaciones de dos pueblos que se necesitan mutuamente. (*) Gemma Araujo es alcaldesa de La Línea de la Concepción


GIBRALTAR

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

Un ciudadano, hablando con Lidington, en la calle Real de Gibraltar, ayer. / FOTO M.M.

De izquierda a derecha en primera línea, Sir James Dutton, Fabian Picardo y David Lidington. / FOTO MARCOS MORENO

Por su parte, el colectivo ciudadano Defenders of Gibraltar también indicó ayer que habían mostrado al ministro británico su preocupación al estimar que el Reino Unido “no ha realizado hasta el momento los esfuerzos suficientes para frenar a España

y la consecuencia de permanecer sentado detrás de la barrera se estaba dejando sentir en la economía y en el modo de vida de Gibraltar”. Tras dos intensas jornadas de encuentros con representantes políticos del Peñón, colectivos afectados por la presión en la Verja y una

detallada inspección in situ de las reformas realizadas por el Gobierno gibraltareño en las instalaciones del espacio fronterizo, el ministro británico para Europa tomó su avión de regreso a la capital británica pasado el mediodía. La visita programada por el

García, Picardo y Lidington, en la rueda de prensa para medios locales. / FOTO M.M.

Gobierno británico tenía como objetivo supervisar las reformas recomendadas en el informe de la Comisión Europea (CE) el pasado 25 de noviembre. Entre las reformas realizadas, destacan la instalación de un escáner para el control de vehículos, la instalación de

cámaras para monitorizar el tráfico y la diversificación de carriles de salida rojos y verdes para favorecer el paso de vehículos. También se han tomado medidas más restrictivas en torno al contrabando de tabaco, con reformas legales incluidas.


opinión

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

El puente

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Patrimonio de todos

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Martín Serrano

A

DVIERTEN los psicólogos que la mejor manera de burlar las propensiones enfermizas de algunos o algunas que andan sueltos por ahí es no hablar de ello. Ni mencionarlo. Quizás por ello se recomienda a los medios de comunicación o de información que eludan la palabra suicidio a la hora de redactar una noticia porque puede hacer germinar en el intrincado mundo de las personalidades débiles la propensión a probar por si mismo ese camino sin retorno. También se nos recomienda a los informadores que no propaguemos con demasiado énfasis las amenazas de bomba. Es evidente que hacerlo es muy sencillo y las consecuencias pueden ser, en un momento dado, desastrosas para la comunidad o el servicio que se pueda ver afectado. Dicen que es mejor callarse, no hacerle caso, aunque claro siempre queda en suspenso el derecho de los ciudadanos a ser informados de lo que pasa. Hay multitud de ejemplos de hechos de la vida cotidiana sobre los que los gabinetes psicológicos y policiales recomiendan prudencia y, no hay que obviarlo, chocan en más de una ocasión sobre la tarea que se encomienda a los periodistas. Entrado el verano llueven las recomendaciones de que se hable bien poco del peligro que se cierne sobre nuestros bosques con los incendios forestales. Hay zonas de nuestra comarca que son puntos referenciales de este tipo de siniestros que se repiten una y otra vez cada año y que su intencionalidad parece fuera de toda duda. A su vez, hay que reconocer que frente a determinadas zonas de pastos hay otras boscosas sobre las que hay que extremar las precauciones para evitar desastres naturales que nos afectan directamente a todos.

U

N buen amigo me confesó que percibe la adultez con un alto sentido del desapego, como alguien que vive, cuando le toca el tiempo, como si fuese la vida de otro. Como un premio obtenido por error en una tómbola en la que nadie le invitó a jugar. Al parecer, los contactos que tenía de niño con su padre -ausente muchas horas de su casa, tratante en no sé qué negocios hasta altas horas- los solía establecer en una red de bares de su localidad natal. Cuando había que llevarle algún recado, pedirle dinero para jugar a los futbolines u obtener de él la autorización para ir a algún sitio, bastaba con realizar un recorrido por esos locales y en alguno de ellos aparecía, sonriente, dicharachero y rodeado de amigos. Comoquiera que las visitas de sus hijos no eran muy habituales, siempre las premiaba haciéndoles traer refrescos y tapas. Con frecuencia, los domingos por la tarde la familia reunida iba al campo de fútbol, a animar al equipo local, y acababan en alguno de aquellos

El plan Infoca ha ido mejorando cada año contando con los elementos técnicos y humanos necesarios para afrontar este tipo de desastres con una cierta garantía de éxito, sobre todo por la relevancia y la inmediatez de sus actuaciones. La profesionalidad de sus elementos han ido cuajando a lo largo de los años y esto es toda una garantía de que se va a hacer todo lo necesario para defender algo que es patrimonio de todos los ciudadanos y de lo que el Campo de Gibraltar bien puede presumir, por la variedad de sus bosques y la riquezas ambiental que atesoran. Y es que hay que decirlo y enviar un mensaje de firmeza de que la riqueza natural de nuestro entorno no puede ser eliminada por la mano humana, sea ésta intencionada o no. La llama de la esperanza está en levantarse y acostarse cada día con el alivio de que no ha sido necesario redactar este tipo de informaciones para el conocimiento general de los lectores, que, a la postre, son los clientes a los que nos debemos. Por lo tanto hablamos de ello para pedir que no se baje la guardia. Que se faciliten los medios para combatir el fuego y, luego, para localizar los culpables si los hubiera. Hablamos para solicitar condenas ejemplarizantes y requerimos a los ciudadanos que estén atentos ante la amenaza que se cierne sobre nuestros campos, el patrimonio que compartimos todos. Las fuerzas de seguridad y los retenes contra incendios, con la ayuda inestimable de los voluntarios y los ecologistas, están ya muy atentos a las amenazas de cada año. Alguno merecería que no se escapara esta vez. Simplemente porque son ya nuestra primera amenaza.

RISAS ENLATADAS

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial Una inspección necesaria

G

IBRALTAR espera hoy la visita de los integrantes de la comisión de la CE encargados de inspeccionar la grave problemática humana que desde hace un año se vive en la Verja por culpa de unos desproporcionados controles de marcado cariz político que están provocando un grave perjuicio humano, social y económico a miles de personas que necesitan atravesar todos los días ese puesto. A buen seguro, los emisarios de la Comisión Europea no verán hoy esas interminables colas de peatones -trabajadores, ancianos y niños incluidos- ni esas angustiosas retenciones de vehículos agolpados a uno y otro lado de la Aduana de La Línea, en muchos casos haciendo sonar sus claxons en señal de protesta por una medida injusta. No lo verán porque, sospechosamente, los controles, que se siguen ejerciendo como es el deber del Gobierno español por tratarse de una frontera Schengen, no causan esos quebrantos desde el pasado lunes, cuando aterrizó en Gibraltar el ministro británico para Europa, David Lidington. A nadie puede pillar de sorpresa pues era algo previsible. Pero, pese a ello, el Gobierno de Mariano Rajoy no puede engañar a los inspectores europeos en una cuestión: no ha cumplido ninguna de las recomendaciones que le formularon a finales del pasado año para agilizar el tránsito por la Verja. Sólo ha redactado un proyecto, cuantificado en cinco millones de euros, pero no ha realizado una sola obra para instalar los escáneres, los carriles y los demás medios materiales que debe incorporar a la Aduana española. Ni siquiera ha dado a conocer el plazo en que ejecutará los trabajos. En cambio, en el lado gibraltareño esa infraestructura ya está montada, lo que demuestra que sí se han tomado mucho más en serio las peticiones de la Comisión Europea en el plazo que se les dio para ello. Ahora le toca el turno al trabajo de la comisión investigadora, que es la que debe obrar en consecuencia.

El futuro según lo imaginamos

José Eduardo Tornay

bares, sentados todos a una mesa –a veces se hacían fotografiar, atemporalizando aquellos momentos- entre raciones de gambas cocidas, carne en salsa y burgaillos. La decepción de mi amigo vino muchos años después. Él se había hecho a la idea de que la adultez consistía precisamente en aquello que, esporádicamente, había visto hacer a su padre: pasarse el tiempo en los bares, rodeado de amigos que reían por cualquier ocurrencia que uno tuviera, pedir aceitunas y tapas, no preocuparse por los relojes. Por contraste con aquello, la vida adulta, me decía, se le hizo insoportable: sometido a horarios cada vez más exigentes, angustiado por las obligaciones y por los vencimientos de plazo, constre-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

ñido por la palabra dada y sin un coro de amigos que lo considerasen a uno ocurrente o divertido. Lo contrario de lo que había imaginado. Algo parecido nos ocurre a muchos cuando escuchamos decir que en el futuro no habrá combustible suficiente para que todos y cada uno conduzcamos nuestros automóviles refrigerados, rápidos y silenciosos, por autovías mantenidas a la perfección. A los agoreros les gusta anunciarnos que no habrá presupuestos para mantener lisas las carreteras, que la economía de la gente común no dará para tener y cambiar de coche cada doce años y que, en cualquier caso, las reservas de combustibles fósiles se agotarán en un par de lustros. Dibujan un futuro de transporte colecti-

vo o sedentarismo, dando al traste con nuestros sueños motorizados. Y con todo ocurre igual. Es lo que tiene haber vivido con la esperanza depositada en que siempre iríamos mejorando. Cuando anuncian algunos que no tendremos fondos para pagar las pensiones, que habremos de costearnos las prótesis de cadera, que ya la municipalidad no atenderá nuestras necesidades de bibliotecas o de bailes en las plazas públicas nos sentimos desolados, como aquel niño que atendía a sus encargos, con la esperanza puesta en que algún día sería él quien disfrutase la compañía de sus amigos acodado a la barra del bar, pidiendo según su gusto aceitunas o triángulos de queso. Llamamos pacto social al intercambio entre la paz en las calles que permite a todos intentar cumplir con sus obligaciones y esa legítima aspiración a disfrutar de un futuro mejor. Sin esa expectativa no hay paz ni pacto. Si no puede haber gambas a la plancha y burgaos para todos tampoco se transmitirán recados, nadie querrá ir a los bares a pedir permisos.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

15

fútbol. tercera división

Un Rayo ‘parte’ al Algeciras en la Federación Española Competición estima que el descenso del Madrid C es administrativo y no deportivo y da la plaza al filial rayista ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El Algeciras jugará la próxima temporada en Tercera división. El Comité de Competición desoía ayer el informe técnico de la Federación Española de Fútbol en el que explicaba que el descenso del Real Madrid Castilla a Segunda B arrastraba al Real Madrid C a Tercera división y, por tanto, al ser por una causa deportiva, la plaza libre correspondía al mejor de los descendidos, en este caso a los albirrojos. Competición, de esta manera, cambiaba de manera sorpresiva la interpretación de la norma de un año para otro para concluir, de manera curiosa, que el descenso del tercer equipo merengue’ “es administrativo” y, por tanto, dicha vacante va para el mejor no ascendido de la Federación Madrileña, estos es, al Rayo B. De esta manera la Real Federación Española de Fútbol ha acordado que el filial rayista sea adscrito para a temporada 2014/2015 en Segunda B “debido a las consecuencias reglamentarias derivadas de la aplicación del articulo 196 y concordantes del Reglamento

General de la RFEF, ocupando la plaza que deja vacante el descenso administrativo del Real Madrid C”. Sin embargo y a modo de ejemplo, entendió anteriormente, en la campaña 2011/2012, que el descenso del Villarreal a Segunda, y por tanto el de su fi-

La presión del equipo vallecano surte efecto pese a las gestiones albirrojas

Alejandro Melchor. / FOTO LA VERDAD

Melchor y Víctor pueden volver al Mairena

lial a Segunda B, sí era deportivo. En esa ocasión no actuó con el mismo criterio que ahora con el Algeciras, dando por tanto. Así las cosas, de nada ha servido las gestiones federativas, institucionales y jurídicas que se han realizado desde la ciudad a nivel regional y nacional.

queda agotada con esta decisión, que contaba incluso con el aval de un informe de técnicos de la propia RFEF que daba la razón al Algeciras. El club albirrojo, en su

l.v. / algeciras.- El Mairena ha ‘tocado’ a los algeciristas Melchor y Víctor González. Eusebio Navarro, que ha regresado al banquillo del conjunto sevillano, ya ha hablado con los dos jugadores para que vuelvan al club del que salieron. Los del Alcor pretenden rearmar su plantilla con parte del bloque y el cuerpo técnico que les llevó a jugar la liguilla de ascenso a Segunda B. Por el momento, Melchor y Víctor González esperan la oferta albirroja para decidir.

cuenta oficial de Twitter, reprochaba la decisión: “La Federación concede la plaza en 2ªB al Rayo B, algo que consideramos de total injusticia con nuestro club”.

El Algeciras jugará en Tercera división tras no ser ‘repescado’. / FOTO FRAN MONTES

Adrián Máiquez, Álvaro Benítez y Antonio Merino dan el “sí quiero”

Adrián Máiquez sigue. / FOTO LA VERDAD

L.V. / ALGECIRAS.- El Algeciras intentará el fichaje del interior zurdo del Mairena, Jose Gabriel Mayorga Vicente, más conocido como ‘Gabri’, de 26 años. El futbolista, formado en la cantera del Betis, ya conoce el interés albirrojo y cree que podría ser compatible con sus estudios. Se trata de un jugador con gran proyección que ha realizado un final de temporada extraordinario incluso jugando de lateral. Él está dispuesto a negociar, pero tiene más ofertas. El curso que acaba de concluir disputó 36 partidos, 32 de titular, con 2.800 minutos y nueve goles.

En la campaña 11/12, en un caso igual, se repescó al mejor descendido

Los albirrojos recurrirán la decisión al considerarla “de total injusticia” El Algeciras ya ha puesto en marcha su ‘maquinaria’ para ver las opciones de recurrir la decisión, si bien ésta deberá ir por la vía judicial, ya que la vía deportiva

Los de Mere se interesan en el zurdo Gabri

a.s. / algeciras.- El Algeciras Club de Fútbol sigue dando forma a su plantilla y ayer confirmó las renovaciones de tres defensas: Adrián Máiquez, Álvaro Benítez y Antonio Merino. El primero de ellos, que cumple su cuarta temporada seguida en el club desde su regreso de su periplo por La Nucía y dos cursos en el Jerez de los Caballeros, disputó esta an-

terior campaña un total de 37 encuentros -todos ellos como titular, aunque no disputó el último, en Valencia, donde fue suplente-, con 2.973 minutos, con 13 tarjetas amarillas y una roja. Por su parte, Benítez, con su noveno año en el primer equipo, vivió un extraño ejercicio pasado, pasando de jugar a no ir convocado y al revés. Disputó 13 duelos, diez como titu-

lar, con 909 minutos, además de cinco amarillas y una roja. El linense Merino emprenderá su tercera campaña como albirrojo, siendo el habitual ocupante del lateral izquierdo. De hecho jugó 35 partidos, todos como titular, con un total de 3.125 minutos, aunque deberá tener cuidado con las tarjetas pues vio nada menos que 20 amarillas y dos rojas.

El Recre busca una salida para Jesús Ayala l.v. / huelva.- El algecireño Jesús Ayala iniciará la pretemporada con el filial del Recreativo de Huelva, club con el que tiene contrato tras su cesión esta pasada campaña en el Algeciras. El conjunto recreativista destaca la calidad del extremo zurdo (incluso llegó a debutar en Segunda A de la mano de Sergi Barjuán en Girona) si bien entienden que quizás su etapa en el segundo equipo onubense ha terminado y le busca una posible salida.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

VD

segunda división b

La Balona refuerza su centro del campo con el joven Caballero El joven jiennense, de tan solo 20 años, llega al club albinegro procedente del Martos CD y tras jugar 32 partidos en Tercera. El organizador, de gran calidad, firma por dos temporadas F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédi-

ca Linense anunció ayer una nueva incorporación para su próximo proyecto deportivo, la del centrocampista Antonio Jesús Caballero Ramírez, un futbolista de mucha proyección que se convierte en una clara apuesta de futuro de la entidad albinegra, que espera que pueda aportar su calidad técnica al bloque que entrena Rafael Escobar. La operación se cerró en la mañana de ayer, aunque las negociaciones vienen de tiempo atrás, ya que este joven de solo 20 años ha sido seguido por los linenses durante la temporada regular, en la que ha militado en el Club Deportivo Martos (Grupo IX de Tercera División). Por lo tanto, ocupará otra de las fichas sub-23 del plantel linense, que espera dotar de mayor creatividad la parcela ancha, ya que se trata de un organizador con muchos recursos técnicos que además puede jugar en otras posiciones atacantes, como en la banda o en la media punta, cumpliendo así con la polivalencia que buscan los técnicos de la Balona. Conocido futbolísticamente como Caballero, este joven jiennense nacido en Martos el 6 de enero de 1994 pesa 59 kilogramos y mide 1,75 metros. Apuesta de futuro Se trata de una apuesta de futuro de la junta directiva, que ha suscrito un contrato de dos temporadas con el futbolista, que se convierte así en la

La plantilla queda a falta del lateral Con la llegada de Caballero la plantilla albinegra queda a falta de la incorporación de un lateral derecho, que también ocupará ficha sub-23. Los dirigentes albinegros van a reservar una ficha senior hasta ver cómo transcurre la pretemporada y si realmente es necesaria para reforzar el plantel que dirige Rafa Escobar. No obstante, la llegada de un sexto refuerzo dependerá de la campaña de abonados.

cuarta contratación del equipo para la nueva temporada. Caballero se formó en las categorías inferiores del Real Jaén, pasando también por la prolífera cantera del Séneca cordobés y por la de su ciudad

Caballero, durante un encuentro de la pasada temporada con el Martos CD. / FOTO A. C. P.

natal en el Martos CD. La pasada temporada dio el salto al primer equipo, donde jugó 32 partidos en Tercera División, 13 de ellos desde el inicio. En total disputó 1.706 minutos en categoría nacional,

convirtiéndose en la gran sensación del conjunto jiennense, que estuvo luchando por los puestos de ‘play-off’ en las últimas jornadas, objetivo que finalmente no logró al acabar sexto en su grupo de Tercera.

El centrocampista llega a la Balompédica bastante ilusionado por el salto de categoría y dispuesto a ganarse la confianza de los técnicos para contar con minutos en Segunda División B.

federación

La plaza del Ourense sale ‘al mercado’ por 265.000 euros

Dos jugadores del Celta B pugnan con uno del Ourense. / FOTO L. V.

f. h. / la línea. La Federación Española de Fútbol emitió ayer su primera circular de la temporada 2014-15, y fue para comunicar a los equipos interesados en hacerse con la plaza del moroso Ourense en Segunda B que tendrán que subrogarse a una cantidad de 265.000 euros, que por cierto es bastante superior a lo que debían los gallegos. El plazo expira el 4 de julio. Los criterios para asignar la

plaza serán al equipo de Tercera División de la misma Federación de ámbito autonómico a la que pertenezca el equipo descendido por impago; al equipo descendido de Segunda B de la misma federación de ámbito autonómico a la que esté adscrito el club descendido; al resto de equipos de Tercera División; y por último al resto de equipos descendidos de Segunda B. Así, todo indica que la va-

cante será cubierta por Pontevedra o Celta B, los que han mostrado más interés hasta el momento. Los clubs en de concurso de acreedores, “perderán su mejor derecho deportivo en beneficio de los que se encuentren en la citada situación, y dentro de los que se encuentren en esta situación tendrán mejor derecho lo que tengan el convenio aprobado judicialmente”.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

Deportes

17 fútbol. primera regional

fútbol.

El Europa Point FC quiere ser referencia para la cantera El equipo gibraltareño, con Miguel Pérez de técnico, unirá la fuerza del fútbol inglés con el toque español LA VERDAD GIBRALTAR.- Una vez más, el deporte se convierte en el soporte más importante en el que establecer lo que debe ser una convivencia en armonía, sobre todo en una comarca, donde los siete municipios están condenados a entenderse con Gibraltar, mas allá de disputas de aguas, fronteras, bloques o cartones de tabaco. Así lo han entendido los responsables del Europa Point FC, una entidad deportiva que a través del fondo ingles sin ánimo de lucro, League Football Educations, que coordina John Gontier, presidente a su vez del club de fútbol gibraltareño. Según este directivo, “el fútbol es un juego cruel que a menudo deja a jóvenes talentos en la olvido. De un talentoso joven oscurecido por la grandeza de lo que podría haber sido, es un cuento que afecta a miles de jugadores.” El Europa Point F.C. pretende ser el trampolín para estos jóvenes jugadores, y John Gontier, pretende aplicar su filosofía futbolística de dar una segunda oportunidad, tiempo de desarrollo y partidos sénior para jugadores jóvenes de, no solo Inglaterra sino también, de España y Gibraltar. Su objetivo es simple, mezclar la furia del fútbol Inglés con el toque español, algo que se encuentra de forma casi natural en Gibraltar. Gontier está seguro de que su programa será el lugar perfecto para desarrollar futuros

El Guadiaro hace su primer fichaje y cierra otras dos renovaciones l.v. / san roque.- El Club Deportivo Guadiaro ha hecho pública la incorporación del defensa malagueño Alberto Gil, siendo éste el primer fichaje del equipo para la temporada 2014/2015. Gil, de 28 años y 1,80 de estatura, juega en la demarcación de lateral zurdo aunque también puede actuar de central izquierdo y procede

del Manilva, de la Regional Preferente malagueña. Por otro lado, el club también ha confirmado dos nuevas renovaciones, las de Selu y Álvaro García. El primero terminó la temporada con 16 goles, y se convirtió en un auténtico comodín para Sergio Mena; mientras que García también fue un jugador clave.

fútbol. primera andaluza Formación del Europa Point con el técnico algecireño Miguel Pérez. / FOTO LA VERDAD

profesionales y con Europa Point FC, proporcionar una visión que va a ganar el corazón y la pasión de los aficionados al fútbol de todo el mundo. Después de todo, apunta, “¿a quién no le gusta una apuesta por una segunda oportunidad y sueños que cruzan las fronteras para hacerse realidad”. La posibilidad de redención para estos jóvenes jugadores liberados por sus clubes, es una perspectiva atractiva que puede hasta llegar a competiciones europeas en forma de la Liga de Campeones y Euro-

pa League de la UEFA a través de la liga y copa de Gibraltar como resultado de la plena pertenencia a la UEFA. Para los jóvenes jugadores españoles, ingleses y gibraltareños este sistema es realmente, “la oportunidad de convertirse en las futuras estrellas”. Europa Point tiene la intención no solo de ser un trampolín para estos jóvenes valores si no también utilizar el poder del futbol para unir a la gente de Gibraltar, La Línea, San Roque, Algeciras, Tarifa, Costa del Sol… de la manera en que pocas cosas lo hacen.

fútbol. tercera división

El Melilla se medirá al San Roque en otro amistoso en la comarca a.s. / san roque.- La Unión Deportiva Melilla, conjunto de la Segunda división, hará gran parte de su pretemporada en la cercanías del Campo de Gibraltar y es por ello que está buscando -y cerrando- enfrentamientos de pretemporada con equipos de la zona. Tras confirmar su presencia en el Alberto

Alberto Gil posa con la bufanda del Guadiaro. / FOTO LA VERDAD

Umbría de la Estación para medirse, el día 2 de agosto, en un triangular al San Bernardo (Preferente) y Guadiaro (Primera Regional), el conjunto melillense -cuyo presidente, Cristóbal Sánez es precisamente nacido en la barriada sanroqueña- ha cerrado un enfrentamiento con el Club Deportivo San Roque,

que estará entrenado por el ya ex jugador Jonathan Parrado Palma, ‘Johny’, si bien aún no han concretado día. Ahora el Melilla trabaja también para cerrar otros dos encuentros amistosos, ante la Balona y el Algeciras, incluso con la posibilidad que fuese también en formato triangular.

Las vacantes en la categoría, para Balona B y Puerto Real l.v. / la línea.- El Grupo I de la Primera Andaluza sigue sin estar definido al 100%. Mientras la Olímpica Valverdeña ha anunciado que sí jugará con los gaditanos, San Roque de Lepe B y Tharsis siguen reacios a disputarla y ya se han ofreciendo sus plazas a otros equipos de la Preferen-

te onubense. Lo que sí parece claro es que el Ayamonte no saldrá -por su retirada el año pasado en Tercera- y cuya vacante será para la Balona B, mientras que de confirmarse el descenso del Xerez por deudas, el Puerto Real sería el beneficiado y repescado de la Preferente.

fútbol. preferente

fútbol

Eslava apunta al banquillo de la UD Tesorillo

El barreño Pirulo vuelve al Espanyol B

l.v. / tesorillo.- La Unión Deportiva Tesorillo ha anunciado en su web que negocia con el técnico, Andrés Eslava, su fichaje por el conjunto de La Era para la próxima campaña. El técnico catalán, afincado desde hace años en la comarca, ha ascendido al Cortijillos a la Andaluza este pasado curso. Por otro lado, el club ha recibido una fuerte inyección económica a través de la empresa Costal Golf 73 SA. La intención es hacer un equipo competitivo a medio plazo.

l.v. / los barrios.- El jugador barreño José Antonio Ruiz ‘Pirulo’, de 22 años, ha firmado su regreso a las filas del Espanyol B, club del que salió hace dos años para probar fortuna, primero en el Málaga B, y este año en el Centre d’Esports L’Hospitalet, con el que ha rozado el ascenso a la Liga Adelante. El buen hacer del campogibraltareño, que marcó el gol que eliminaba al Cádiz en la lucha por el ascenso, le ha valido para volver a la entidad ‘perica’.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

VD

champions league

Una cita con la historia

El Lincoln FC se convertirá esta tarde en el primer equipo de Gibraltar que participa en la máxima competición continental de clubes. Su rival, el HB Torshavn de las Islas Feroe F. H. gibraltar.- El Lincoln FC se

convertirá esta tarde (20.00 horas) en el primer equipo de Gibraltar en disputar la ronda previa de la Champions League, una cita sin duda histórica que le medirá al HB Torshavn de las Islas Feroe en el Victoria Stadium, que se engalanará para acoger la más prestigiosa competición continental tal y como se merece. El conjunto gibraltareño entró en el bombo de la UEFA tras proclemarse campeón de la Liga Premier del Peñón, un hito al que sí está acostumbrado históricamente. No en vano es el décimo segundo título consecutivo del Lincoln FC en la competición doméstica, aunque lógicamente el último ha sido el más relevante por el añadido de abrir la puerta a Europa. Y además se trata de un enfrentamiento asequible, lo que alimenta aún más la euforia generada en tornop al mundo del balompié en la Roca. El Lincoln tiene nnivel suficiente como para superar esta eliminatoria, y de hacerlo le correspondería un choque mucho más atractivo en la siguiente ronda, ya que tendría que medirse a todo un histórico del fútbol europeo, el Partizán de Belgrado. Fundado en 1976, el Lincoln ganó su primer doblete en 1985 y se llevó seis títulos seguidos a finales de los 80 y primeros de los 90. Luego ganó otro en 1999/00 antes de comenzar su gloriosa racha de 12 títulos seguidos en 2002/03. Su 20º liga en total (confirmada el 14 de abril de este año) ha sido la más importante, pero una mayor recompensa también ha acarreado una mayor presión. Pita un belga Con el arbitraje del belga Alexandre Boucaut, el conjunto gibraltareño emprende una tarea complicada, pero su ilusión debe poder más que cualquier rival, y ello pese a que aún está reciente el enfrentamiento internacional entre las selecciones de Gibraltar e Islas feroe, que se saldó con un amplio triunfo visitante. No obstante, todos son conscientes de que el partido de esta tarde será completamente distinto, y por ello los jugadores gibraltareños tratan de quitarse presión, salir al terreno de juego con la tranquilidad suficiente para hacer un buen partido, desarrollar su juego y demostrar que Gibraltar tiene nivel suficiente para competir en Europa pese a la falta de experiencia en estas lides.

5 PREPARADOS PARA LA HISTORIA.- Los jugadores del Lincoln FC disputarán esta noche por primera vez un partido oficial de competición europea en la ronda previa de la Champions League, una cita en la que se medirán a un equipo de Islas Feroe, el HB Torshavn, al que debertán de devolver la visita la próxima semana. El vencedor de la eliminatoria se medirá en la siguiente ronda a todo un histórico del fútbol europeo, el Partizán de Belgrado.

El rival que tendrán enfrente, el HB Torshavn, es un completo desconocido, pero no obstante esa no es razón para fiarse de un bloque que también tienen el aliciente de la eliminatoria posterior, y que además cuenta con el factor cancha a su favor, ya que el partido de vuelta se disputará la próxima semana en Islas Feroe. También se espera que el Victoria Stadium presente sus mejores galas para la ocasión, ya que el público puede jugar un papel muy importante en una eliminatoria que puede decidirse por los pequeños detalles.

El College Europa parte para medirse al Vaduz El otro participante gibraltareño en competición europea es el College Europa, que disputará la fase previa de la Europa League como subcampeón de la Rock Cup, competición copera del Peñón. Precisamente su expedición partió ayer hacia Liechtenstein, donde disputará el partido de ida de su eliminatoria

frente al Vaduz, conjunto experto en estas lides y que será una difícil piedra de toque para los gibraltareños. No obstante, el encuentro se prevé igualado (comenzará a las 19.00 horas) y los visitantes tendrán sus opciones. El objetivo es lograr un marcador apretado que permita resolver la eliminatoria en el Victoria

Stadium dentro de una semana, ya que en este tipo de eliminatorias jugar la vuelta en casa siempre es una ventaja añadida. No mobstante, la expedición gibraltareña partió con mucha ilusión y el convencimiento de que deben vivir la experiencia al máximo, por lo que conlleva de histórico y porque en

fútbol todo es posible y a doble partido no hay rivales insuperables. El College Europa fue fundado en el año 1925 en Gibraltar con el nombre College Cosmos, el cual cambiaron en el año 2013 por el que tienen actualmente. En sus vitrinas no tienen ningún título, por lo que la de mañana será su cita más importante.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

Deportes

19

VOLEY PLAYA

balonmano

golf

Gavira prepara el Gstaad Grand Slam

Renuncia a la Primera Nacional

Quirós se juega en Francia estar en el British

l.v. / san roque.- La próxima semana se disputa en Suiza el Gstaad Grand Slam, nueva prueba del Circuito Mundial de voley playa donde el sanroqueño Adrián Gavira espera tener más fortuna que en los últimos torneos en los que ha jugado junto al castellonense Pablo Herrera. El dúo español participará siendo los cuartos candidatos al título (con 3.280 puntos) por detrás de los estadounidenses Philip Dalhausser y Sean Rosenthal -números uno- (3.660), los letones Aleksandrs Samoilovs y Janis Smedins (3.640), y los italianos Paolo Nicolai y Daniele Lupo, que partirán como terceros cabezas de serie del torneo suizo (3.540).

Las salidas de varios de los jugadores y la economía lleva al BM Ciudad de Algeciras a pedir plaza en Segunda

ciclismo. solidario

Unirán en bici Algeciras y Compostela L.V. / ALGECIRAS.- Una expedición ceutí formada por nueve personas ha comenzado hoy una iniciativa para recorrer España de sur a norte en bicicleta, en la modalidad de tándem, para recaudar fondos para el estudio de enfermedades neurológicas. En concreto, viajarán de Algeciras, donde desembarcaron desde Ceuta, a Compostela. El denominado ‘Proyecto Ellos’ es una iniciativa solidaria con la que se pretende financiar una línea de investigación para la lucha contra la distrofia muscular de Duchenne, que impulsa cada año Duchenne Parents Project España, según informó el presidente de la Federación Ceutí de Deporte.

El balonmano en Algeciras volverá a jugar en la Segunda Nacional con otros equipos de Andalucía. / FOTO AXEL S.C.

LA VERDAD ALGECIRAS.- La Junta Directiva del Club Balonmano Ciudad de Algeciras ha decidido que el primer equipo de la entidad no milite la temporada que viene en la Primera División Nacional. Las bajas de varios jugadores de la plantilla de la temporada pasada por diversos motivos, la incertidumbre económica y la política deporti-

va del club basada en la cantera han sido las causas que han motivado esta decisión. El Club ha enviado la renuncia a la Real Federación Española de Balonmano y al mismo tiempo la solicitud a la Federación Andaluza para su inscripción en la Segunda División Nacional, categoría en la que se militaba hasta la temporada anterior a la ahora finalizada. Aunque la decisión no ha

sido fácil, la entidad cree que es lo mas razonable. De otra forma se hubiera tenido que entrar en una política de fichajes de jugadores foráneos que si bien darían nivel de competición elevaría el coste de este equipo haciéndolo económicamente inviable. Cabe recordar que el equipo dirigido la temporada pasada por Alejandro Pereira salvó la categoría a falta de dos jornadas para el final.

voley playa

Felicitación municipal a la ondina barreña Irene Rojas

La barreña Irene Rojas posa haciendo el signo de la victoria. / FOTO LA VERDAD

L.V. / LOS BARRIOS.- El concejal de Deportes de Los Barrios, Francisco Gil, ha felicitado a la nadadora Irene Rojas Salazar, entrenadora del club Natación Los Barrios y que milita en las filas del club Natacion Jerez Masters por su magnífica actuación este pasado fin de semana en el Campeonato de España celebrado en Jerez, donde lograba hacer un gran torneo consiguiendo seis medallas de las nueve pruebas disputadas

por la ondina barreña. Y es que Rojas se proclamó campeona de España en las modalidades de 50 braza, 4×50 estilos y 4×50 libres; plata en 100 braza y 4×50 libres mixto; siendo bronce en 50 espaldas. Gil anunció que desde el Ayuntamiento “estamos preparando la recepción y el recibimiento para apoyarla y darle la enhorabuena a tan brillante deportista de un club barreño, todo un ejemplo de trabajo y superación”.

l.v. / san roque.- El BMW International que se celebró el pasado fin de semana en Colonia tuvo un claro protagonismo español. Durante todas las jornadas los hispanos se asomaron al liderato y estuvieron a punto de ganar y al final Pablo Larrazábal y Rafa Cabrera se hicieron con dos plazas para el Open Británico. Pero, además, hubo un ganador de habla castellana: el paraguayo Fabrizio Zanotti. El torneo de Gut Larchenhof, que se vio privado de su gran estrella Martin Kaymer, no perdió el interés deportivo a pesar de que la lluvia marcó su desarrollo. Tuvieron que adelantar las salidas del último día para evitar las tormentas vespertinas que asolaban Renania y, quizá por el madrugón, Larrazábal perdió pronto los tres golpes de ventaja con los que comenzó la jornada. A medida que pasaron los hoyos el catalán fue consciente de que sus opciones se esfumaban (sus rivales no fallaron y situaron un resultado de -19 en la casa club que le iba a ser imposible alcanzar), pero nunca bajó los brazos. La razón estaba clara: sabía que se jugaba entrar en el tercer ‘major’ del año, el Open Británico. Rafa Cabrera tuvo un final de torneo espectacular en Colonia (birdie-eagle-birdie) se metió en un desempate múltiple en el que tuvo el triunfo en su mano en el tercer hoyo extra. De esta manera, son cinco los españoles que por ahora disputarán la Jarra de Clarete en la Costa del Golf inglesa: los dos mencionados más Sergio García, Miguel Ángel Jiménez y Gonzalo Fernández Castaño. Hay que señalar que la Royal & Ancient (organizadora del Open) ha eliminado este año las previas internacionales y las pocas plazas libres hay que ganárselas en determinados torneos. Las seis últimas en liza serán para los mejores en los próximos torneos de Francia y Escocia que no estuvieran ya clasificados. Hombres como Álvaro Quirós, Alejandro Cañizares o Carlos del Moral, en buen momento de juego, deben afinar su juego su quieren conseguirlas. Mañana, en París El sanroqueño Quirós ya tiene primeros ‘compañeros’ de juego en el Alstom Open de Francia, en Le Golf National, campo situado en Paris. Jugará mañana jueves a las 13:00 horas desde el Tee del hoyo 1 con el belga Nicolas Colsaerts y el italiano Francesco Molinari.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

Inmobiliaria

ALGECIRAS g VENDO. Magnífico

Relax

Varios

piso en el centro, diáfano, Venta: Viviendas

con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior.

ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333.

Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60

LA LÍNEA g PA RT I C U L A R vende . Estantería de almacén, maniquí y mostrador de tienda de moda joven. 654833858.

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

21


agenda

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Piné Méndez-Vázquez

AUTOBUSES COMES

Hervás. Avda. La Caña, nº 20. Telé-

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

fono: 956665858. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Badía De Rojas- Moreno Badía. Virgen del Carmen, 35. Teléfono: 956663280. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Nuñez Fluxá, Mª Isabel. José Carlos de Luna, 4. Teléfono: 956661271. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Badía De Rojas- Moreno Badía. Virgen del Carmen, 35. Teléfono: 956663280. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. Coello Pérez-Fernández Coello. Urb. Bellavista Local 4. Teléfono: 956170970. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. Hoyos Roca, José Miguel De. Mateo Inurria, 17-19Ub.Aurora. Teléfono: 956690113. DURANTE LAS 24 HORAS.

ALGECIRAS-SEVILLA Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

Teléfono: 956684109. Día y Noche (24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Guerra, calle Constitución, 26(de 09:00 a 00:00)

SAN ROQUE. Ferrer Auchel, Juan Manuel. ,Paseo de la Alameda, s/n. Teléfono: 956780245. Día y Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Galán De Ahumada-

Día y Noche (24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Mauriz, Víctor José. Bda.Estación- Ctr.Gral.Alge-Ronda.Teléfono: 956640190. Día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105 (mañana y tarde)

CADIZ-ALGECIRAS

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono: 956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez, Elena, Plaza Blanca-C. Com.Sotogrande.Teléfono: 956794961. Día y Noche (24 horas)

HORARIOS SALIDA DE CEUTA

SALIDA DE ALGECIRAS

FERRY

FERRY

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003 1

08:001 13:00 17:30 20:302

No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

1 2

No opera los domingos Opera los domingos

Dia

ALGECIRAS-SEVILLA SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS

NÚm. REINT

16-06-14 19-06-14 23-06-14 26-06-14

Dia

SALIDAS DE CEUTA

SALIDAS DE ALGECIRAS

Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+

06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30

902 160 180

NÚm. soles

23-05-14 30-05-14 06-06-14 13-06-14 20-06-14

SorteO del 28-06-14

Dia

NÚm.

05-06-14 07-06-14 12-06-14 14-06-14 19-06-14 21-06-14 26-06-14

10-15-16-19-20-48 13-17-19-20-22-29 24-30-31-32-43-47 05-06-10-40-41-43 02-08-09-12-44-47 03-06-35-36-39-49 05-14-17-41-42-49

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES

RENFE ALGECIRAS

SALIDAS DE CEUTA

TALGO-ALTARIA

09:00

ALGECIRAS- MADRID DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25 MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias

10:30

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30 956 68 18 30

NÚm.

23-06-14 24-06-14 25-06-14 27-06-14 30-06-14

07-12-16-20-30-39 05-09-23-24-42-49 01-08-16-27-31-38 08-23-24-27-28-32 04-26-32-36-39-45

COMPL

REINt

44 12 45 48 40

2 1 8 0 9

euromillonario‑ SorteO del 01-07-14

18 • 22 • 25 • 27 • 39 Estrellas: 5 • 10

Dia

NÚm.

17-06-14 20-06-14 24-06-14 27-06-14

EstrellaS

11-13-37-40-48 05-15-25-38-49 01-07-20-21-48 31-33-34-39-45

08-09 01-02 04-07 02-10

EL GORDO SorteO deL 29-06-14

05 • 08 • 12 • 22 • 46 Clave.: 3

Dia

01-06-14 08-06-14 15-06-14 22-06-14

ALGECIRAS-GRANADA S: 06:15, 11:45 y 15:30 GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00

09:17, 15:40, 19:39

Dia

FELICITACIONES

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

RONDA-ALGECIRAS

7 1 9 0 9 8 04

3 • 21 • 29 • 33 • 39 • 45 Compl.: 19 Reint.: 0

07:30

12:00

ALGECIRAS-CÓRDOBA

06:15, 11:45,15:30

28 25 07 26 36 24 02

SorteO deL 01-07-14

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

ALGECIRAS-RONDA

COMPL REINT

BONOLOTO

16:30 (DIRECTO)

INFO 902 320 320

7-8 4-7 4-8 1-6 6-8

15 • 18 • 30 • 39 • 45 • 46 Compl.: 41 Reint.: 9

GRANADA - ALGECIRAS

TRENES-RENFE

06-21-33-37-47 07-17-25-26-35 06-09-19-37-38 01-08-15-18-39 06-10-23-33-41

LA PRIMITIV

ALGECIRAS-GRANADA y

8 8 6 4

11 • 33 • 35 • 42 • 44 Soles.: 4 • 6

06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00 14:00

01-06-13-31-33-36-37 17-19-20-22-24-25-29 05-11-12-15-19-21-37 10-17-22-30-33-36-38

SorteO del 27-06-14

07:00 - 20:00

06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

056 049 049 006

902 454 645

LA LINEA-CADIZ

AUTOBUSES LINESUR

SERIE

SorteO del 30-06-14

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

10:15 - 16:30

x

17.345 43.021 74.819 50.226

08 • 09 • 16 • 18 • 25 • 27 • 35 Reint.: 2

SEVILLA-LA LINEA

CADIZ-LA LINEA

NÚm.

27-06-14 28-06-14 29-06-14 30-06-14

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

CÓRDOBA-ALGECIRAS

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

Dia

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós,

12.264 SERIE: 022

ALGECIRAS-CADZ

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

y tarde)

SorteO deL 01-07-14 BARCOS

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

SEVILLA-ALGECIRAS

Galán Collantes. Paseo de la Constitución, nº 1.Teléfono: 956620096.

La Verdad

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

TARIFA. Sánchez Guerrero, Concepción. Ntra. Sra. de la Luz, 24.

SORTEOS

Elizabeth Reaser (39 años) Actriz ¿Quieres

Lindsay Lohan (28 años) Actriz, modelo y cantante

felicitar a alquien?.

Mándanos

Ashley Tisdale (29 años) Actriz, modelo y cantante

una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

13-15-34-44-54 09-45-47-49-54 06-11-15-24-38 05-22-28-41-51

CLAVE

3 2 1 0


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2014

ARIES

Intensa actividad para las cosas menudas, de detalle y que sin embargo se te acumulaban al punto de paralizar los asuntos más importantes y urgentes. Te sentirás satisfecho y decidirás celebrarlo con tu gente.

TAURO

No estás obligado a soportar siempre a los mismos pelmazos. Es una decisión que te compete, te los puedes quitar de encima y quedar en tu sitio si aprendes a negarte a determinados planes, sin complejos.

GEMINIS

Reuniones eficaces y también divertidas. En compañía de un socio a quien apenas habías tenido ocasión de conocer, en el ámbito personal, vas a descubrir un espectáculo del que te harás adicto inmediatamente.

CANCER

Los “hobbies” son en muchas ocasiones un recurso ideal para pasar el tiempo muerto de las vacaciones. Hoy podrás conocer las instrucciones de un nuevo juego creativo con el que pasarás muy buenos ratos.

LEO

Has perdido algún dinero, pero sobre todo la cabeza en una operación de capricho en la que sólo has contado contigo mismo/a, así pues hoy tendrás que soportar un aluvión de reproches. Procura ser humilde y rectifica.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido ESFINTER

FIGURA

ACOTARA

JOVEN

SAGITARIO

Iniciativas interesantes en el ámbito profesional. Surgirá una opción muy conveniente de reciclado, un curso intensivo al que debes acceder realizando la matrícula hoy mismo, si te es posible.

CAPRICORNIO

No temas, no llegará la sangre al rio. Los ánimos están crispados y eso hace que la gente salte como un resorte a la primera que surge una dificultad. La bronca que recibas no debes tomártela d eun modo personal.

ACUARIO

Las aficciones pueden relajarte si te las tomas como vienen, y si pretendes que sustituyan el desánimo que invade tu vida. Aprovecha lo que tienes y analiza tu situación aclarando los fallos y siendo paciente.

PISCIS

Los amigos son la sal de la vida. Esa expresión es exacta y si no tú mismo podrás comprobarlo hoy cuando al sufrir una avería que entorpezca tus planes la singular ayuda de un amigo te saque de esa difícil situación, con bien.

ZORRA

1500.- Carlos I de España y V de Alemania, emperador. 1830.- Narciso Serra, poeta y dramaturgo español. 1832.- Juan Clemente Zenea, poeta y periodista cubano. 1929.- Luis Carandell, periodista y cronista español. 1934.- Bettino Craxi, político socialista italiano. 1943.- Pablo Milanés, cantautor cubano. 1944.- Ivica Racan, político croata. 1950.- Miguel Arias Cañete, político español. 1955.- Alain Prost, piloto automovilista francés. 1957.- Rafael Gordillo, futbolista español. 1971.- Pedro Martínez de la Rosa, piloto automovilista español.

MARCHA ALEGRE

COTA

EN EL CORO

DISFRUTA

EN EL PEDO INTERVIENE LABRARA

CIUDAD

DIOS

NOTA

PRIMA

PUERTA FELINA

ENOJOS

MEDIO GATO

Rev. QUEBRADO

MARQUES GOLFO

POEMA

ASIN

ASIDERO

NOMBRE

defunciones 1468.- Johann Gutemberg, impresor alemán, inventor de la imprenta. 1815.- Robert Fulton, ingeniero estadounidense, inventor de la máquina de vapor. 1964.- Alexander Archipenko, escultor ruso nacionalizado estadounidense. 1973.- Manolo Caracol, cantaor español de flamenco. 1990.- Sandro Pertini, ex presidente de Italia. .- Malcolm Forbes, multimillonario editor estadounidense. 1993.- Bobby Moore, futbolista británico. 2004.- Antonio Garrigues Díaz-Cañabate, político español. 2006.- Dennis Weaver, actor estadounidense.

METAL

ESFINTER EN EL LIMO MEDIO COSO

HACER NIDO

DEFECTO

PRIMA

QUIERALO

jeroglifico

sopa de letras

11L s ¿Qué le falta a la cazuela?

B A S L O U V R E

E L A I C A U R C

A H O E M F B O M

I E L L F O N B A

N R E I R G M A O

R M Z R V H M A U

T I I R A E I N B

S T J U N M E A R

E A P K E C H I I

M G C D S N N A T

U E A A O E E I I

N C R T N O G A S

Podrás descubrir diez grandes museos del mundo.

SOLUCIONES

M.O.M.A. BRITISH RIJKS

Tus sentimientos están algo apagados y es conveniente que los refuerces. Que las cosas no te hayan ido bien en todo, no quiere decir que prives a los demás de ese carácter expansivo y afectuoso que sabes como sacar de ti.

MEDIO TIMO

JEROGLIFICO Unas asas (Un AS sA)

ESCORPIO

CALCIO

DE ORIGEN

LIBRA

Recibirás ingresos extras, no todos los que esperabas pero lo suficiente para pasar unas vacaciones desahogadas, así que no te quejes y pónte en marcha para organizar ese merecido regalo veraniego.

ZONA ACUATICA

PRIMERA

VIRGO

Estás abandonado y algo desaliñado y sin embargo hay materia prima sobrada para hacer cambios muy saludables en tu aspecto. Destina algún tiempo al cuidado de tuu imagen.

nacimientos

SOPA DE LETRAS PAMPIDOU LOUVRE PRADO GUGGENHEIM L’HERMITAGE UFFIZI ACADEMIA

horoscopos

A O E H D A G E H

H L A A R I U S D

E S R C h t g a l

n p o m p i d o u

a i n o d e c a m


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Aplicación móvil de la UCA

E

Por Jorge Gutiérrez / Fotos: L.V.

Una universidad en la mano

n la Universidad de Cádiz son concientes de que el saber no ocupa lugar. Por eso han lanzado una aplicación móvil con la que la información sobre los distintos centros viaja con el alumno, tanto el actual como en el que en un futuro muy próximo va a acceder a la educación superior.

En concreto, los datos necesarios que hay que conocer para acceder a cualquiera de los 44 grados, 15 dobles grados y 45 másteres oficiales que conforman la oferta académica de la UCA para el curso 2014-15 están al alcance de la mano gracias a ‘Acceso UCA app’.

Desde la UCA definen esta herramienta como “sencilla y ágil” para enterarse de los grados, dobles grados y posgrados oficiales, centros, campus, instalaciones, plazos, contactos, y otros asuntos. El alumno puede, incluso, introducir sus datos personales (rama, bachillerato, nota de admisión) en el apartado ‘Mi perfil’ para saber qué grados

La UCA ha puesto en marcha desde hace varios años distintas ‘apps’ que facilitan la vida del alumnado puede cursar en la UCA. Así, por ejemplo, si nuestro destino formativo lo queremos enfocar hacia la ingeniería química, podemos orientarnos con la descripción de la carrera, los requisitos de entrada, una introducción a la facultad en sí o incluso disponer de medios de contacto, entre otras posibilidades. También se divulgan datos generales y concretos sobre la Universidad de Cádiz en general y los distintos campus. Es decir, si nos interesa qué actractivos puede plantear el campus de la Bahía de Algeciras, se puede leer a través de la aplicación que “situado a sólo 24 kilómetros de las

Varias capturas de pantalla de la aplicación móvil ‘Acceso UCA app’, destinada a estudiantes de la Universidad de Cádiz.

costas de Marruecos y en pleno Estrecho de Gibraltar, es el campus universitario más meridional de Europa. Una localización geoestratégica que lo convierte en puente universitario con África e Iberoamérica”. La aplicación, que se encuentra disponible tanto desde Google Play como desde Mac App Store, ya ha recibido los comentarios de los internautas. “Es muy interesante, la he estrenado hoy y me está ayudando a moverme por la universidad. Carga muy rápido”, dice uno de ellos. Otros, sin embargo, ya sugieren

modificaciones o ampliaciones. “Una app para el campus es indispensable ya que medio campus funciona con interfaz normal y medio campus con interfaz móvil”, considera otro. Por ahora, en cuanto a la valoración, esta iniciativa digital recibe 4,4 puntos sobre un total de 5 puntos. Hay nueve personas que le han dado la máxima puntuación, mientras que las dos restantes que han votado sólo le otorgan una de las dos mínimas valoraciones posibles. No es la única ‘app’ lanzada desde la UCA. La propia biblioteca de

la Universidad tiene la suya desde el año 2012. En este caso se pueden consultar las distintas instalaciones existentes, sus horarios o sus ubicaciones. Sin duda, las instituciones académicas se están abriendo al mundo de las nuevas tecnologías con el objetivo claro de facilitar al alumnado su inmersión en la vida educativa y social. También existe otra aplicación móvil consistenete en un directorio de la UCA en el que poder localizar los datos de contacto de distinto personal universitario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.