La verdad algeciras, 12 de agosto

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS

P 3

LA OPE Y MILES DE ANÉCDOTAS La Operación Paso del Estrecho provoca cada año el desplazamiento de miles de personas que son protagonistas de muchas anécdotas

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS

COMARCA

P 4

El Centro Social Padre Cruceyra ofrece cien comidas diarias a personas necesitadas y pide a la administración que actúe

MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 236 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 11

LA ORQUESTA TOCÓ EN BAELO La Orquesta Sinfónica de Algeciras llenó las ruinas romanas de Baelo Claudia, en una sesión en la que interpretó temas musicales

Llegada al ‘paraíso’

FOTO MARCOS MORENO

Nunca en la historia del fenómeno habían arribado a la vez tan alto número de personas

310

La UE pide que se investigue el blanqueo y el contrabando La Fiscalía se encargará de seguir el tema mientras que Landaluce justifica en el informe europeo los controles aduaneros

Picardo invita a España a cooperar contra las bandas criminales y afirma que se usa el tema como “excusa” para las férreas retenciones / 12-13

inmigrantes viajan en frágiles balsas de goma al puerto tarifeño /7

Los cuerpos de Seguridad buscan al autor del incendio del río Pícaro

Denunciarán por prevaricación a aquellos que autoricen el Mundial de Kite

El Ayuntamiento algecireño comienza las tareas de desbroce, ya programadas, en la zona del parque fluvial que se ha podido librar de las llamas / 2

SEO-BirdLife levanta la alarma por la zona elegida como sede del campeonato, al advertir que es un hábitat de gran fragilidad y muy importante para las aves /8


2

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

La investigación apunta a que el fuego del Pícaro fue intencionado La Policía Local y la Nacional continúan sus pesquisas, aunque sin detenidos hasta el momento. El Ayuntamiento inicia los desbroces que tenía programados con anterioridad en el parque fluvial JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- El incendio producido el domingo en la zona del parque fluvial del Río Pícaro y que calcinó unos 3.000 metros cuadrados de cañaveral pudo ser provocado. Así lo apuntan las primeras indagaciones llevadas a cabo por efectivos de la Policía Nacional y de la Policía Local, que siguen el rastro del presunto autor (o autores) de las llamas que alarmaron a los vecinos de las viviendas colindantes al origen del fuego, aunque por el momento no se han producido detenciones, al menos hasta la tarde de ayer. Las familias no tuvieron que ser desalojadas el domingo finalmente, pero muchas se quedaron con el susto en el cuerpo. Son varios los motivos que dirigen la investigación en el sentido de que las llamas fueron provocadas. Uno de ellos es que hubo dos focos, no muy alejados uno del otro. Otros factores tenidos en cuenta por los cuerpos de seguridad se basan en las condiciones climatológicas de la fecha del incendio, ya que al aire que hacía se unían unas altas temperaturas. Por otro lado, el Ayuntamiento inició ayer por la mañana tareas de desbroce en las zonas del parque fluvial del río Pícaro que no resultaron dañadas por el suceso. Se trata de una acción que ya había sido organizada para la fecha del lunes de esta semana, con anterioridad al incendio, según manifestaron desde el propio Consistorio. En torno a este fuego, des-

Imagen de una de las partes del parque fluvial del Pícaro afectada por el incendio el pasado domingo. / FOTO L.V.

de Izquierda Unida lamentaron que se produzca un nuevo episodio de estas características en el río Pícaro y reiteraron su exigencia de medidas preventivas. Felicitaciones No obstante, IU felicitó a los profesionales de los cuerpos contraincendios que intervienen en la extinción de estos casos, “cuya profesionalidad está evitando danos a las personas

y a las viviendas, a pesar de que muchos de ellos se están produciendo en zonas altamente pobladas”, señalaron a través de una nota de prensa. Unas felicitaciones a las que ayer se sumó también el grupo ecologista Agaden. Al mismo tiempo, la federación de izquierdas alentó las actuaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que están trabajando “en la detención de los desaprensivos

que pueden estar detrás de muchos de estos siniestros”. Además, Izquierda Unida insistió en su convencimiento de que “detrás de la ola de incendios que viene padeciendo la ciudad este verano seguramente estará la mano del hombre, pero no es menos cierto que la dejadez en el mantenimiento de las zonas públicas de responsabilidad municipal está favoreciendo la infame labor de estos desaprensivos”.

“No hace ni dos semanas que nuestro grupo municipal alertaba del lamentable estado en el que se encontraban las inmediaciones del río Pícaro e instábamos al equipo de gobierno a actuar con urgencia. Una vez más los pirómanos se han adelantado a la actuación de los responsables políticos municipales” sostuvo ayer la portavoz local de Izquierda Unida y parlamentaria andaluza Inmaculada Nieto.

El PA y UPyD coinciden en demandar mejoras en la línea local de autobuses

Imagen de un autobús urbano, junto a una parada, en el centro. / FOTO FRAN MONTES

L.V./ALGECIRAS.- El Partido Andalucista y UPyD propusieron ayer, cada uno desde su punto de vista, distintas mejoras en el sistema público y urbano de transporte por autobús. Por su parte, el PA solicitó arreglos en la línea que conecta El Rinconcillo con otros puntos de la ciudad. Así, el secretario local de la formación y concejal en el Ayuntamiento, José María España, denunció que “un año más vuelve a fallar la L3 del servicio público de autobuses que conecta la barriada. Se ha acortado el recorrido, no llegando al Brigida. Ello obliga a que los usuarios tengan que

desplazarse hasta las paradas de la avenida de la Diputación”. El edil también señaló que

Los andalucistas piden mejoras en la conexión con El Rinconcillo y UPyD con la cárcel de Botafuegos esa parada carece de marquesina por lo que los usuarios tiene que soportar todas las inclemencias meteorológicas, “lluvia y frío en invierno, y las eleva-

das temperaturas en verano”, recalcó España. Por otro lado, UPyD pidió más autobuses urbanos que cubran la línea del centro penitenciario de Botafuegos. Criticó, además de las “carencias” en el transporte público, “la inseguridad de los accesos” al Centro Penitenciario de Botafuegos y al Centro de Inserción Social Manuel de Montesinos. Según estimó UPyD, entre 1.000 y 2.000 visitantes acuden cada fin de semana al Centro Penitenciario de Botafuegos y un número más reducido de ellos, entre 40 y 100 personas, lo hacen a diario y entre semana.


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

4 REPORTAJE / Operación Paso del Estrecho

Y

a han pasado esteverano por los puertos de Algeciras y Tarifa más de 800.000 personas bajo el dispositivo de la Operación Paso del Estrecho. Juntos suman miles y miles de kilómetros por carreteras de Europa con el objetivo de llegar al contienente africano, ya sea a Ceuta o a Tánger. En el camino se acumulan también cientos de historias que pasan desapercibidas al gran público entre frías estadísticas y soporíferos atascos que se repiten días puntuales de máxima afluencia de viajeros por las carreteras de la comarca, junto a los bañistas que vuelven de un día de disfrute en la playa. Entre las más de 700 intervenciones que ha realizado la Cruz Roja, entre las que se repiten casos como deshidratación, mareos o insolaciones, la propia organización contó en su twitter cómo tuvo que atender un caso de gran urgencia en el mismo túnel de embarque de pasajeros, en el puerto de Algeciras. Se trató de una persona que había sufrido una parada cardio-respiratoria. La intervención fue rapidísima. Otro caso sucedió entre Los Barrios y Algeciras, relacionado con una familia que se desplazaba repartida en dos vehículos. En un momento dado, uno de los coches se separó tanto del otro que se perdió. Después de muchos kilómetros, la unidad familiar se quedaba así separada, a poca distancia del esperado embarque. La situación no revestiría mayor problema si no fuera por las circunstancias de que las dos mujeres que se quedaron rezagadas y que iban en juntas en un automóvil no llevaban dinero -lo llevaba el resto de familiares que iban por delante-, pero tampoco llevaban un móvil con el que contactar al resto. Para colmo, y si se podían complicar aún más las cosas, éstas se quedaron sin combustible, a la altura de Los Barrios. Los asistentes sociales desplazados precisamente a Los Barrios contactaron con los asistentes del puerto de Algeciras. Éstos, entre cientos de vehículos, localizaron dónde se encontraba el resto de la parentela. Estos trabajadores de la OPE llevaron gasolina a la parte de la familia que se encontraban en Los Barrios. No fue sólo un socorro técnico, ayudó a la tranquilidad psicológica de estas dos personas ante la situación sobrevenida, según destacó a este diario el coordinador general de la OPE, José Carlos Baeza. “No sólo le aprovisionamos de combustible, le acompañamos hasta el puerto de Algeciras, donde les llevamos directamente a reunirse con los otros tres familiares para que estuvieran ya juntos en el puerto”, comentó. Previamente, el servicio de megafonia había ayudado a

Por Jorge Gutiérrez / Fotos Javi Lobato 3

Historias de la OPE: detrás de las cifras Entre las “anécdotas” de miles de pasajeros que emprenden un viaje de miles de kilómetros en coche para atravesar el Estrecho se dan casos como de familias “perdidas” que luego se encuentran, o la atención de un parto

Imagen de un niño sujeto a la mano de su madre, en uno de los días punta de la Operación Paso del Estrecho. / FOTO JAVI LOBATO

localizar la parcelona donde se encontraba la otra parte del núcleo familiar. No obstante, Baeza reconoce que en el día a día de la OPE se encuentran con distintas actitudes de los viajeros, que van desde la gratitud hasta el enfado. Unas posturas que José Carlos Baeza entiende desde su experiencia en este complejo dispositivo. “La gente viene cansada. Están al sol y se pueden enfadar en algunas ocasiones. Hay que calmarlos. En este punto ha sido muy importante la labor del cónsul de Marruecos y su equipo”, destacó. El propio Baeza reconoció que inclu-

so se dieron casos en los que se produjo algún conato de agresión. Sin embargo, explicó que se hace todo lo posible para que la estancia sea lo más llevadera posible, que ése es “el espiritu de la operación”. Por ello se reparte en el puerto algecireño botellas de agua, y a los niños, zumos. “Hubo quien nos quería pagar la botella”, sonrió Baeza, que añadió que “evidentemente no se la podemos cobrar. Hay incluso quien nos ha comentado que no se sorprendería si pusiésemos también café”. El coordinador recordó otros servicios existentes, como la guardería, un

lugar para cambiar los pañales, o ayuda para tramitar documentos.”Tratamos que estén lo mejor posible”, apuntó el responsable, que recordó también otra anécdota ocurrida este verano. Nada menos que un parto fue atendido en el puerto de Tarifa. Según contó el propio responsable, en coordinación con los efectivos de la policía, una mujer fue trasladada por los servicios sanitarios al ambulatorio situado al lado del embarque. Como la historia del rencuentro de la familia que iba en dos vehículos, esta historia de un viaje a otro continente también tuvo un final feliz.


ALGECIRAS

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

“Nuestro objetivo es que ningún algecireño se quede sin comer” El Centro Social Padre Cruceyra, que ofrece más de cien comidas diarias a personas necesitadas de la localidad, exige responsabilidad a las administraciones para paliar este problema cuanto antes MARÍA GARCÍA ALGECIRAS.- La crisis, el hambre y el desempleo son tres factores determinantes que propician que centros como el de Padre Cruceyra en Algeciras estén repletos de personas que acuden cada día en busca de comida, ropa o trabajo. Su actividad es primordial para mantener la estabilidad de muchas familias que sobreviven gracias a la labor activa y solidaria de más de cuarenta voluntarios. María Paloma Nuñez Queijo es uno de estos “ángeles de la guarda” que ofrece ayuda a personas sin recursos. Trabaja aquí como asistenta social y es testigo diario de la realidad que sufren muchos algecireños que hasta hace unos meses tenían un sueldo corriente, y a día de hoy hacen cola en la puerta del centro para tener un plato de comida o una ducha caliente. Nos explica cuáles son las funciones de esta entidad, que pertenece a una de las diócesis de Cáritas: “Ofrecemos atención primaria a familias que pasan por situación de necesidad social: desde desempleados afectados por la crisis hasta familias que viven prácticamente de la caridad. Incluso trabajamos con planes de integración sociolaborales que están dedicados a familias afectadas por la crisis. Les ayudamos a gestionar sus recursos y ofrecemos sesiones grupales y orientación laboral para el futuro”. La necesidad es la misma para todos, pero sin duda el perfil de las personas que acu-

den a este centro ha cambiado: “Ahora viene gente que hasta hace poco tenía empleo estable y hoy no tiene ni para comer”- explica Mª Paloma Nuñez. Y añade: “Hay personas que afirman sentirse avengonzadas por venir a este tipo de centros ya que su intención no es solo pedir comida, sino también un nuevo trabajo porque lo han perdido con la crisis”. Aunque sin duda la verdadera “crisis” se ha notado entre las familias que con el verano no tienen que dar de comer a sus hijos porque los comedores escolares están cerrados. Juan Paradas, coordinador del Centro Padre Cruceyra, denuncia esta desesperada situación por la que están pasando muchas

familias algecireñas: “No está permitido que vengan niños al comedor porque el perfil de las personas que se reunen aquí no es el adecuado para ellos. Hasta hace un mes no había problema porque los pequeños podían comer en el colegio, pero ahora notamos que la demanda de alimentos es mas alta en las familias que van a las parroquias porque estos comedores escolares están cerrados”. Juan Paradas afirma que han dado parte a la Junta de Andalucía de este problema, y que desde la administración afirman que a día de hoy, hay en activo más de centros en toda Andalucía: “Dicen que hay 56 comedores abiertos este verano, pero yo no sé donde están”.

Imagen de Mª Paloma Nuñez Queijo, asistenta social del centro. / FOTO FRAN MONTES

Sin duda el principal objetivo de este centro es que ningún algecireño se quede sin comer. En total unas 120 personas asisten al edificio Padre Cruceyra, pero además hay que sumar otras 2.000 familias que acuden a las parroquias para buscar alimento, lo que multiplica en más de 10.000 las personas que se benefician de la ayuda de Cáritas a diario, según afirma el coordinador del centro. En cuanto a las prestaciones que recibe el Centro Social Padre Cruceyra, Paradas explica que principalmente se sustenta de una aportación del ayuntamiento y donaciones de particulares que aportan su granito de arena de forma periódica.

En cuanto a las espectativas futuras, desde el centro esperan que el número de personas que acuden disminuya tras la crisis y que cada vez sean menos las familias que necesiten de su ayuda. “Ojalá tuvieramos que cerrar el centro. Eso significaría que ningún algecireño pasa hambre” - afirman. Pedir ayuda es fácil Paradas afirma que para entrar en este centro no hace falta más que carecer de los recursos económicos necesarios para el sustento. El edificio Padre Cruceyra se encuentra en Avenida Agustín Bálsamo, número 8 y ofrece servicio de comedor, ducha, vestimenta, reparto de comida y atención social.

Varios cocineros preparan el almuerzo de este comedor social. / FOTO FRAN MONTES


algeciras LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

Fapacsa alerta de un nuevo “catastrazo” si el PP “no lo remedia” La federación acusa al equipo de gobierno municipal de incumplir sus promesas y de no rebajar los valores un 75%

Imagen de archivo de la fachada del Ayuntamiento. / FOTO FRAN MONTES

LA VERDAD ALGECIRAS.- La Federación de Asociaciones de Participación Ciudadana del Mar Azul, Fapacsa, mostró ayer su preocupación por el anuncio del Ayuntamiento sobre la bajada de la valoración de los inmuebles (incluido el suelo) que se acometerá para el 2.015, que “será de no más del 25%”, según afirmaron a través de un comunicado enviado a los medios. Para el colectivo vecinal, “han sido dos años de promesas por parte del Ayuntamiento y de esperanza de los vecinos para que se desmontase aquel “catastrazo” de una subida del 300% para muchos inmuebles, totalmente discriminatorio, y volviesen a tener su valor real tanto para pagar el IBI como

otros impuestos”. En este sentido, Fapacsa consideró que el año que viene se podría producir “el segundo ‘catastrazo’ propiciado por el actual equipo de gobierno. Además, señalaron que el Ministerio de Fomento dio a conocer recientemente la evolución del precio del suelo urbano en municipios de más de 50.000 habitantes. “Por lo que respecta a la provincia de Cádiz, no pudiendo excluir a Algeciras, tomando como referencia el cuarto trimestre de 2.008, fecha en la que se redactó la ponencia de valores, hasta el primer trimestre de 2.014, en este periodo el valor del suelo ha descendido muy próximo al 75%”, indicaron. En este sentido formularon que ya no se trata del 60%, tal y como expusieron en una convo-

catoria ante los medios informativos hace unos días. “Creemos que el equipo municipal, que está al día sobre los informes del Ministerio de Fomento, además de que debe ser fiel a sus promesas, debe también pensar en la economía y el futuro de los vecinos de Algeciras y buscar otras vías de financiación”, formularon. La federación se quejó de que los algecireños, desde su punto de vista, soportaron pagar un IBI “desproporcionado” durante seis años, debido a una “arbitrariedad”. “Por tanto, tenemos derecho a que a partir de 2.015 paguemos lo que es justo. Rebajar un 25% no es admisible cuando para dejar los inmuebles en su valor real tiene que ser un 75% como informa el Ministerio de Fomento”, argumentaron.

Rómulo Domínguez de León deja la presidencia de la Fava Al-Yazirat L.V./ALGECIRAS.- El presidente de la Fava Al-Yazirat, Rómulo Domínguez de León, ha renunciado a su cargo frente al movimiento vecinal porque, según afirma, no recibe suficiente apoyo de las organizaciones políticas de la localidad. Así lo ha expresado en un documento que ha hecho público y en el que explica los motivos por lo que deja la presidencia: “Somos los más indolentes de todo el Campo de Gibraltar al no sentir el apoyo masivo como era mi fin”. Y añade: “Sería una autentica vergüen-

za que una entidad primaria en este organización no fuera reactivada como debiera ser”. La Fava Al-Yazirat nació en los años 80 con la intención de facilitar la democracia y las

libertades entre los ciudadanos de Algeciras, algo que según Domínguez de León, no se está consiguiendo por las malas gestiones que, según él, hacen los políticos de la misma.

5


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

• LA PALMA, CAMINO DE SU ROMERÍA MARÍTIMA - Capitulo II

Navarro propone ya en 1974 la puesta en marcha de una romería La junta directiva, presidida por Juan Ricardo Delgado, inicia una serie de contactos para ir dando cuerpo a la iniciativa, por lo que se entrevistan con el alcalde y el presidente de la Junta del Puerto ALGECIRAS.- En el año 1975, se cumple en el actual el 39 aniversario, el entonces presidente de la Sociedad Federada de Pesca Deportiva El Mero, Juan Ricardo Delgado Silva y el responsable de la sección de actividades subacuáticas, Felipe Navarro, felizmente todavía entre nosotros, pusieron en marcha lo que hoy en día es la multitudinaria Romería Marítima, en honor y gloria de la Patrona y Alcaldesa Perpetua de la ciudad de Algeciras, la Santísima Virgen de la Palma en el día grande de su festividad, el 15 de agosto, en la playa emblemática de El Rinconcillo. IDEA Y CONSOLIDACIÓN A principios de 1974 se celebró la primera reunión que figura en acta, para tratar sobre el tema que nos ocupa, a propuesta de Pepe Navarro, destacado y reconocido escafandrista, responsable, como hemos indicado, de la sección de actividades subacuáticas de la histórica Sociedad El Mero, reunión presidida por Juan Ricardo Delgado, y a la que asistieron, entre otros directivos, Segundo Reiné, Antonio ‘Chiquilín’, Antonio Sánchez Campos, Rafael Viso, José Becerra y quien esto escribe. En esta primera toma de contacto se acuerda por unanimidad, a propuesta del señor Navarro y aceptación de señor Delgado Silva y junta directiva, iniciar los correspondientes trabajos para crear la romería marítima, para la cual se fijan las fechas de futuras reuniones, ya que son muchos los temas que hay que abordar. ¡Qué lejos estaban de imaginar siquiera lo que sucedería con el paso de los años! Ni siquiera los más optimistas. La segunda reunión, celebrada a mediados del mes de abril de 1974, fue decisoria y sentó las bases para que en el futuro los algecireños pudieran presumir de su romería marítima, única de su género en España, plenamente consolidada en la actualidad. Solo hay que recordar que el pasado año pasaron por la playa a lo largo del día más de 38.000 personas. En aquel encuentro de 1974, los dirigentes de la Sociedad autorizan la compra de una pequeña imagen de la Virgen en el establecimiento de Julio Pérez. La talla mide tan solo 25 centímetros, que posteriormente se convierte en una de 80 centímetros,

gracias al trabajo de modelado efectuado por el profesor de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, Carlos Alfonso Ortega. En la peana, el realizador del trabajo adosó una plancha de plomo con un peso aproximado de 25 kilos. PERIODO DE TRANSICIÓN Encargada la confección de la imagen, a la que los ‘meristas, conocen como ‘la primitiva’, la Sociedad El Mero inicia los contactos de sus directivos, ya casi de forma ininterrumpida para ordenar todos los detalles de la compleja organización de una romería de estas características. Conviene señalar que en una de las citadas reuniones, el presidente de actividades subacuáticas, Felipe Navarro, anuncia que la adquisición y posterior modelado de la imagen que emergerá del fondo marino es costeada por los integrantes de la citada sección submarinista, detalle digno de ser tenido en cuenta, y que ahora, con el paso de los años se valora en su justa medida. DISTINTAS TOMAS DE CONTACTO Conscientes de la importancia que en el futuro puede tener esta romería, cuyos pormenores se mantienen en secreto hasta que todo esté bien atado, el presidente y directivos de la Sociedad solicitan una serie de entrevistas con distintas autoridades. La primera concedida es por el alcalde de la ciudad, puesto que el escenario de la futura llegada de la imagen será la playa de El Rinconcillo. La primera autoridad municipal recibe con agrado y satisfacción el proyecto de El Mero y amplaza a los asistentes a un nuevo encuentro en el mes de febrero de 1975, para determinar el apoyo que el Ayuntamiento debe prestar. Antes de que finalice el decisivo 1974, hay otra trascendente reunión con el presidente y responsables de la entonces denominada Junta del Puerto de Algeciras, ya que la imagen de la Virgen del Mar en honor a la advocación a La Palma debe ser depositada en aguas de la Bahía, responsabilidad de la Junta, así como el posterior paseo por el mar y de nuevo la inmersión. En el primer trimestre de 1975, las reuniones de la junta directiva de la Sociedad El Mero y las mantenidas con los organismos oficiales implica-

Ensayo general de las posteriores llegadas de la imagen a la playa. / FOTO LA VERDAD

La imagen depostiva en el fondo de la bahía./ FOTO LA VERDAD

dos, permiten que a mediados del mes de abril, transcurridas las solemnidades de Semana Santa, se emita un comunicado recogido por los pocos medios informativos de aquel tiempo, en el que se anuncia que el 15 de agosto, fiesta grande mariana, la de la Asunción de la Virgen, se celebrará por primera vez en aguas de nuestra bahía con llegada a las inmediaciones de El Rinconcillo, una novedosa romería marítima, En nuestro capítulo de mañana nos referiremos a la primera e histórica salida.

Imagen primitiva que fue sumergida por primera vez./ FOTO LA VERDAD

.

PEPE OJEDA


tarifa

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

La inmigración bate marcas con la llegada de hasta 310 personas Los subsaharianos, entre ellos mujeres y bebés, fueron rescatados de 31 pateras tipo ‘toys’ en aguas del Estrecho, en una de las jornadas de mayor trasiego que se conoce desde la aparición del fenómeno LA VERDAD TARIFA.- Tarifa, sobre todo su puerto es testigo constante desde hace al menos 10 años del fenómeno de la inmigración clandestina. Y lo es porque por fortuna atrás quedan esas tragedias de playas funestamente decoradas con cadáveres de inmigrantes que habían destrozados sus sueños y esperanzas en incontables naufragios. Los modernos sistemas de vigilancia del Estrecho unido a un espléndido dispositivo de Salvamento Marítimo, hacen que lo que pudo ser una tragedia, termine como en el caso de ayer, en un numeroso rescate que se convierte en record de llegada de personas procedentes del África subsahariana. Y es que desde las nueve y media y hasta pasadas las dos de la tarde, un total de 310 personas entre ellas 39 mujeres y tres bebés, fueron rescatadas de algunas de las 31 pateras tipo ‘toys’ por algunas de hasta las cuatro embarcaciones de Salvamento Marítimo y la del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que junto al helicóptero Helimer, participaron de la búsqueda, localización y rescate de las numerosas embarcaciones que de manera unísona se echaron a la mar desde la costa marroquí. Al menos otras tres fueron interceptadas por las patrulleras de la Gendarmería marroquí. Pasadas las nueve y media de la mañana la embarcación Salvamar Alkaid dejaba en el puerto su cargamento de personas, rescatadas de al menos tres embarcaciones hinchables, Entre ellos un bebé de pocos meses de edad, que en compañía de su madre, fueron trasladados al Centro de Salud. Sería el prólogo de una crónica de la inmigración que se extendió pasadas las cinco de la tarde. Y es que a la llega-

da de la Alkaid y la Dubhe, le siguieron las Salvamar Atría, Salvamar Gadir y la embarcación de la Guardia Civil, Río Tormes. Pacientemente fueron descargando en el muelle del Santo a su carga humana y de manera ordenada, los inmigrantes fueron atendidos por el personal voluntario de Cruz Roja en el hospital de campaña instalado en el puerto. Sentados o tumbados entre las mantas que Cruz Roja les proporcionó junto a la ropa y zapatos secos, los inmigrantes se apilaban por orden de llegadas mientras la Guardia Civil y Cruz Roja intentaba llevar una dificultosa contabilidad de cada contingente y eran trasladados hasta la comisaría de la Policía Nacional en Algeciras en furgones celulares. En las proximidades de un ‘patrol’ de la Guardia Civil, tres mujeres descansaban junto al montó de plástico y remos apilados que momentos antes habían sido su medio de transporte. Cajas de zapatos y plásticos poblaban el suelo del muelle, mientras los agentes y el personal tanto de Cruz Roja, como de Salvamento Marítimo extremaban las precauciones ante la alarma de transmisión de alguna enfermedad contagiosa. Así, quienes trataban a los inmigrantes recién llegados, todos de origen subsahariano, lo hicieron con guantes y mascarillas. Todos los inmigrantes se encontraban en perfecto estado de salud, salvo algún mareo y fatiga producto del cansancio por la dura travesía. En la zona continúan efectivos del operativo de rescate desplegado por Salvamento Marítimo, ya que la operación sigue abierta y no se descarta el rescate de nuevos contingentes a bordo de embarcaciones de similares características.

Un momento de la llegada a tierra de algunos inmigrantes. / FOTO MARCOS MORENO

Las patrulleras llegan repletas de inmigrantes al puerto de Tarifa . / FOTO MARCOS MORENO

Ingresan en prisión los pilotos de dos pateras detenidos La Policía Nacional procedió a la detención de dos jóvenes de origen subsaharianos como responsables de pilotar dos pateras rescatadas durante los meses de junio y julio en las que pretendían introducir en territorio nacional a través de la costa de Tarifa a varios ciudadanos extranjeros procedentes del continente africano. Ambos sujetos se habían hecho pasar por dos de las personas que venían en la embarcación y tras finalizar una investigación se pudo determinar la presunta responsabilidad de los detenidos a los que se le imputa la autoría de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Un subsahariano reza en agradecimiento por la llegada a la costa española. / FOTO MARCOS MORENO


tarifa

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

Denunciarán por prevaricación a los que autoricen el Mundial Agaden y COCN advierten que sus gabinetes jurídicos tomarán medidas contra los responsables de que se desarrolle el evento deportivo en un paraje natural, a la que se suma la protesta de SEO/BirdLife LA VERDAD TARIFA.- El grupo ecologista Agaden, junto al COCN, han anunciado que su gabinete jurídico trabaja en la posibilidad de denunciar por prevaricación a cuantos responsables políticos y técnicos hayan participado de la autorización para que en el Paraje Natural de Los Lances llegue a celebrarse una prueba puntuable para el campeonato del mundo de Kite de la PKRA el próximo 29 de agosto y hasta el 7 de septiembre. De igual modo pedirán la suspensión cautelar del mundial y el traslado del mismo a otra zona de menor impacto medioambiental. Los ecologistas sostienen que la referida autorización se ha concedido sin tener en cuenta consideraciones tan importantes como el hecho de que la zona se integra dentro de la red natura 2000, paraje natural, parque natural, reserva de la biosfera, además de zona de especial protección de aves”. Es por ello por lo que insisten en pedir a las administraciones con competencias en el asunto, el traslado del mundial de Kite a una zona que este fuera de la zona protegida por la legislación y no se siga convirtiendo en una ‘macro discoteca o lugar de conciertos veraniegos’. Esta última cuestión fue ayer mismo denunciada de nuevo tras la celebración el pasado sábado de un nuevo concierto, una actividad que los ecologistas y ornitólogos entienden “incompatible con el descanso y protección de la delicada avifauna del lugar”. También se recordó que la empresa que gestiona el local,

Una bella estampa del ‘lagoon’, que quieren defender los ecologistas de su uso indebido . / FOTO LA VERDAD

sigue haciendo un uso de un aparcamiento ilegal, sancionado y obligado de desmontar con el consiguiente peligro, no solo para el equilibrio natural, sino para la propia seguridad de conductores de la N-340. Agaden y el COCN apuntan a que a pesar de las denuncias efectuadas por los grupos ecologistas en las administraciones, foros sociales, Unión Europea, medios de comunicación...la administración ambiental andaluza, a través de la Delegación Territorial de Medio Ambiente en Cádiz, personificada en su delegado, continúa sin tomar una

postura clara y contundente para hacer cumplir la legalidad ambiental, por lo que, y “ante la pasividad en velar por el patrimonio ambiental andaluz, exigimos el cese o dimisión inmediata del delegado provincial, Federico Fernández. También exigen la apertura de expedientes sancionadores hacia los responsables por su incumplimiento reiterativo de la legislación medioambiental y que se tome en cuenta para que Medio Ambiente Este diario intentó ayer en varias ocasiones y de manera infructuosa conocer una valora-

ción de la propia delegación territorial de Medio Ambiente al respecto de lo denunciado por los grupos conservacionistas. Grave agresión La elección del lugar, una zona muy sensible y de extraordinario valor de conservación para las aves, compromete el modelo de promoción turística sostenible. SEO/BirdLife pide a la Junta de Andalucía la paralización inmediata de las obras que se están desarrollando sobre un espacio incluido en la Red Natura 2000.

SEO/BirdLife denuncia que las obras derivadas del mundial de kitesurf, una competición­ deportiva que está previsto realizar en Tarifa a partir del 30 de agosto, incumplen la legislación ambiental andaluza, nacional y europea. Se están desarrollando sin ningún tipo de evaluación ambiental sobre un área declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). El proyecto vulnera además la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. El área que se vería afectada incluye el paraje de Los Lances, un hábitat de enorme fragilidad y de gran importancia para multitud de aves protegidas durante sus rutas migratorias entre Europa y África. Sobre este espacio, se prevé construir 56.000 metros cuadrados de aparcamientos y 5.000 metros cuadrados destinados a servicios, además de otras infraestructuras. SEO/BirdLife reclama la paralización inmediata de las obras asociadas al proyecto. José Eugenio Gutiérrez, delegado en Andalucía de SEO/BirdLife afirma: “Que el mundial se celebre en Tarifa es una buena noticia, pero el lugar elegido no puede ser peor. Hay que trabajar más este tipo de decisiones y pensar al mismo tiempo en turismo y en medio ambiente, es decir, en turismo sostenible. Existen alternativas que no implican la afección al espacio protegido y permiten actuaciones turísticas y deportivas sostenibles. En ningún caso es admisible justificar esta agresión medioambiental con la adopción de medidas correctoras”.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

9


comarca

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

Un momento del simulacro en la playa. / FOTO LA VERDAD

Un momento de la bendición del nuevo camerín de la Virgen. / FOTO FRAN MONTES

El alcalde felicita a los vecinos de Facinas por el nuevo Camarín La parroquia de la Divina Pastora estrenó el pasado sábado una reforma costeada por todos los vecinos LA VERDAD TARIFA.- El primer edil tarifeño ha felicitado a los vecinos de Facinas como ejemplo “de comunidad viva y activa” que se esfuerza en la puesta en valor de su patrimonio. Juan Andrés Gil se refirió así el pasado sábado a la inauguración del nuevo camarín, construido en el templo de la Divina Pastora de Facinas. Gil García destacó a la par el trabajo del párroco, Antonio Garrido en una iglesia “renovada y digna de alagar. El camarín que hoy inauguramos, es un reto colectivo asumido por toda una población y unos vecinos a los que les dio mi más sincera enhorabuena”. Sobre parte del altar mayor y respetando el retablo original de estilo neo-gótico, se ha creado un camarín o habitáculo que permite un me-

jor acceso a la talla de la Divina Pastora. La nueva construcción se ha levantado sobre parte de la superficie del huerto trasero de la parroquia. En su creación ha participado tanto el Ayuntamiento de Facinas con la cesión de mano de obra, como los vecinos del lugar que durante cerca de cinco meses han destinado aportaciones para hacer realidad el camarín del Santuario de la Divina Pastora. También el Ayuntamiento de Tarifa ha colaborado con el apoyo a la remodelación. El objetivo no es otro que seguir potenciando el carácter de Santuario en un templo del siglo XVIII que volvía a recuperar esta calificación con las reformas realizadas hace poco más de un año con la edificación de la espadaña. El diseño del camarín es

obra del joven tarifeño Nacho Blanco Peralta quien junto a la también licenciada en Bellas Artes, Ana Tiravit Galán han decorado el interior de la cúpula y paredes con frescos y pinturas de ángeles, estrellas y frases alusivas a la advocación de la Divina Pastora. La nueva reforma se inauguraba el pasado sábado en una ceremonia de bendición seguida por numeroso público. Participaron también colectivos como las “Antiguas Alumnas de la Congregación de la Inmaculada” de Tarifa, o la Asociación parroquial de la Divina Pastora de San Roque que quisieron entregar varios obsequios a la parroquia de Facinas en reconocimiento por su trabajo. La ceremonia estuvo amenizada por el Coro Parroquial de San Mateo.

Simulacro de rescate acuático en Los Lances L. V./TARIFA.- Cerca de once integrantes del dispositivo municipal de playas entre socorristas, vigilantes, enfermeros y personal técnico de apoyo, han participado directamente en un ejercicio de rescate acuático desarrollado este mediodía en la playa de Los Lances. Se enmarca en la rutina habitual de simulacros activados por la coordinación del dispositivo para comprobar y mejorar la capacidad de

reacción. Con la participación de agentes de Policía Local y la Guardia Civil, ha culminado un simulacro que se enmarca en la rutina del dispositivo municipal en las diferentes zonas del litoral tarifeño. Lo destacaba así el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Juan José Medina que ha apuntado a la profesionalidad de muchos de los socorristas del dispositivo municipal.

Dos policías locales intervienen 24 kilos de hachís en una‘acuática’ L.V./ TARIFA .- Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes a la Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Compañía de Tarifa lograron detener a dos personas como presuntas autoras de un delito de narcotráfico y contra la salud pública al ser sorprendidas por los agentes cuando intentaban alijar un total de 24 kilogramos de hachís en la costa tarifeña. Los hechos tuvieron lugar cuando dos agentes de la Policía Local de Algeciras que se encontraban fuera de servicio, observaron la presencia en el mar de una moto acuática que preten-

día alcanzar la orilla de la zona conocida como Huerto Granado, en la costa tarifeña. Al alcanzar la orilla y según la nota facilitada por el Cuerpo Armado, el conductor de la moto desembarcó con dos bolsas y virando el piloto hacia mar abierto, avisando telefónicamente de lo acaecido al Puesto de la Guardia Civil. Una patrulla se desplazó al lugar, consiguiendo detener al tripulante que había desembarcado y a una segunda persona que había acudido para trasladar las bolsas, que una vez abiertas contenían cada una de ellas 12 kilogramos de hachís.

Rescatan a dos personas en una salida de la vía en la A-405, en San Pablo l.v./JIMENA.- Bomberos del CBPC en el parque de Jimena intervienen en un accidente de tráfico registrado a la altura del km. 19,5 de la A-405 (San Pablo de Buceite). Un turismo –marca Renault-, que circulaba dirección Algeciras, se sale de la vía queda en posición lateral en una pendiente. Sus ocupantes –una pareja de origen vasco y unos 30 años de edad-, han re-

sultado heridos leves. Los bomberos estabilizan el vehículo y liberan a los accidentados por la puerta del piloto. Equipo de excarcelación. 3 Bomberos, tres vehículos y una hora para completar la actuación. El servicio comienza a las 12:24 horas del mediodía de ayer con la llamada del 112 a la Sala de Emergencias del 085. A la llegada de los bomberos,

el coche se encontraba en posición lateral e inestable en un precipicio. Sus ocupantes estaban heridos leves y no podían salir. Los bomberos estabilizan el turismo con la ayuda de puntales y una grúa. Abren puertas y liberan a los heridos por la puerta del copiloto. La dotación ha empleado en su actuación equipos de estabilización y excarcelación.

Imagen del vehículo siniestrado. / FOTO LA VERDAD


comarca

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

El PSOE responsabiliza a Romero del futuro colapso económico Los socialistas recuerdan que la política de despidos de 115 trabajadores traerá “consecuencias graves” LA VERDAD LOS BARRIOS.- Los socialistas recuerdan que ya en su momento advirtieron de que la decisión tendría consecuencias graves para la institución, pidiendo que no se recurrieran las sentencias de primera instancia del Juzgado de lo Social Único de Algeciras y abogando por la apertura de un proceso de concertación social en el que estuvieran representadas las partes implicadas, equipo de gobierno, representantes sindicales y grupos políticos, como mejor opción para buscar una solución al problema El PSOE lamenta el colapso que, a su juicio, va a sufrir el Ayuntamiento de Los Barrios “como consecuencia del error cometido por el equipo de gobierno al despedir como despidió en febrero de 2012 a 115 trabajadores indefinidos no fijos y en situación de interinidad”. Los socialistas advierten de que “la situación económica en la que va a quedar la institución municipal debido

a la pésima gestión de Jorge Romero y el PA, con la complicidad del PP, va a ser mucho más complicada de la que ya soportaba en 2011”. “El balance que se puede hacer de los tres años de Romero como alcalde es que ha empobrecido el Consistorio, ha reducido el patrimonio público, ha causado daño a mucha gente y ha incrementado la deuda en varios millones de euros”, afirman desde el principal partido de la oposición. Los socialistas aseguran que la ejecución de las sentencias puede retrasarse pero no evitarse. “Antes o después, el Consistorio tendrá que hacer frente a las resoluciones del juez y esto va a suponer un desembolso, no de 4 millones sino de más de 6 ó 7 millones de euros”, afirman. “En la jurisdicción de lo social, la ejecución provisional de sentencia en caso de despido nulo es un derecho que ampara a los trabajadores y este detalle debía de haber sido tenido presente por quien tomó la decisión de des-

pedir a los ciento quince. Independientemente de lo que diga el TSJA, los autos de ejecución provisional tienen que ser acatados y cumplirse. Pero es que, además, con la rectificación de doctrina llevada a cabo por el pleno de la sala de lo social del Tribunal Supremo, cabe la posibilidad de que las próximas resoluciones del máximo tribunal andaluz ratifiquen las sentencias del Juzgado de lo Social de Algeciras y declaren nulos los despidos”, explican desde el PSOE. Los socialistas aseguran estar convencidos de que “Romero y su equipo van a mantener la estrategia de alargar el desenlace de este asunto todo lo posible, a fin de evitar que les explote ante de las próximas elecciones municipales” y pronostican que, obedeciendo a dicha estrategia, el presupuesto de 2015 no se va a aprobar con la misma rapidez y la misma diligencia con la que se aprobaron los dos anteriores, aunque ello vaya en perjuicio de Los Barrios y de los barreños”.

Satisfacción municipal por el desarrollo de la ‘II Noche más larga’ L. V./LOS BARRIOS.- Los concejales de las delegaciones de Turismo, Festejo y Cultura responsables de celebrar la ‘II Noche más Larga’ han realizado una valoración muy positiva sobre las actividades desarrolladas en el municipio este pasado sábado. Así, Isabel Calvente, Carmen Roldán y Manuel Molina han agradecido públicamente a los comercios y cafeterías de Los Barrios que participaron decididamente en el desarrollo del evento. Tres exposiciones, una de rapáces y dos fotográficas en el Patio de la Casa Urrutia, otra en la Biblioteca y otra en El Pósito respectivamente. Así como siete actividades, donde se incluían las cuatro patrocinadas por Diputación. A las que hay que añadirle el mercadillo ibicenco y la actuación de otra charanga más en Palmones, que hicieron que la población de Los Barrios disfrutara de una fiesta que promete afianzarse paulatinamente a las noches estivales de la Villa. La noche más larga se inició con un cuentacuentos con globoflexia a cargo del grupo “Animación Fiesta Piruli” que iniciaron desde el paseo el cuento del Mago de Oz y trasladaron a los pequeños hasta la biblioteca municipal “Cronista Oficial de la Vi-

lla” en donde continuaron con más narraciones. Al finalizar esta actividad los pequeños se encontraron que todo estaba listo en el paseo para dar paso al taller de títeres a cargo de la compañía “A 6 manos producciones” que protagonizaron sus “Historias fabulosas” tres historias que hicieron las delicias de menores y mayores. Paralelamente en la terraza de la Biblioteca Municipal más de cincuenta personas aguardaban para iniciar la sesión de poesía y narrativa “Letras bajo la Luna”, una actividad ofrecida a través de la Unión Nacional de Escritores de la delegación del Campo de Gibraltar. Alas 21:00, en el parque de la cigüeña y ante más de un centenar de jóvenes, se iniciaba el IV festival de Hip-hop con seis grupos más actuaciones de aficionados con “micro libre”, batalla de Mc y concurso a capella y una hora más tarde se iniciaban los recorridos de las charangas ‘Los Romeros de Wisconsin’ por las calles del núcleo y ‘The Lion’s Brass”’. A las 23:00 horas en el Templete del paseo se inició el recital de música del cantautor Alberto Saso y a las 24:00 horas la actuación de flamenco de Sara Salado en el paseo aledaño de La Montera.

Concierto histórico de la Orquesta Sinfónica de Algeciras en Baelo l.v./TARIFA.- La Orquesta Sinfónica de Algeciras ofreció en la noche del domingo el concierto de clausura de su temporada 2013/ 2014, cuyo repertorio estuvo basado en temas clásicos de películas. El espectáculo, organizado por la Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’, contó además con el mecenazgo de la APBA y de las pequeñas y medianas empresas del Campo de Gibraltar, además de la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa y del Centro de Interpretación de Baelo Claudia. Así, algunas de las bandas sonoras más conocidas del séptimo arte se fusionaron con la gran luna llena y la lluvia de Perseidas en un marco incomparable. Según palabras del director del conjunto arqueológico, Ángel Muñoz Vicente, esta ha sido “la primera vez que se ha conseguido un lleno total en un espectáculo celebrado en el anfiteatro de Baelo Claudia”, además de tratarse de la primera ocasión en la que una orquesta sinfónica actúa en este incomparable enclave histórico. Tras esta buena acogida del

concierto, ‘Amigos de la Música’ ha concretado con los directivos del conjunto arqueológico de Baelo Claudia la celebración de un espectáculo similar para el próximo año, esta vez, inspirado en la música de la antigua Roma. Grabado por televisión Por otro lado, la productora TecnoMedia TV, responsable del programa de Televisión Española, Los Conciertos de la 2, asistió también al evento para realizar la grabación íntegra del espectáculo. Asimismo, se contó también entre los asistentes con representantes del ámbito cultural de la Comunidad Europea, invitados por la asociación cultural. Con este acto, la Sinfónica de Algeciras finaliza un año lleno de actividades culturales: conciertos, cursos, conferencias, etc. que suman un total de 34 eventos realizados en la provincia gaditana en colaboración de la Diputación de Cádiz, dentro del programa denominado “Con la música a otra parte”.La Orquesta Sinfónica de

El público de pie aplaude el concierto de la Orquesta Sinfónica de Algeciras en Baelo Claudia. / FOTO DANIEL GIL

Algeciras “Amigos de la Música” pertenece a la recién creada Federación de Jóvenes Orquestas Estables de Andalucía (AMJ) “Andalucía Música Joven”, que llevarán a cabo una programación cultural muy variada du-

rante el próximo curso junto con la participación con otras orquestas jóvenes de Andalucía también pertenecientes a esta federación. Para finalizar, el día 13 de agosto la Sinfónica de Algeciras

pondrá rumbo a la Comunidad Valenciana donde realizarán varios concierto con la Orquesta Sinfónica de la Fundación “Helena Colina” de Alicante, quienes serán los anfitriones de la orquesta algecireña.


GIBRALTAR

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

• Informe de la Oficina Europea de la Lucha contra el Fraude

La Fiscalía investigará el contrabando de tabaco y el blanqueo de capitales El Gobierno del Peñón insiste en que ya ha hecho la ley mucho más estricta antes del informe y espera la respuesta española “para combatir esta amenaza conjuntamente” LA VERDAD MADRID/GIBRALTAR.- La Fiscalía de la Audiencia Nacional investigará el contrabando de tabaco y el blanqueo de capitales asociado a esta actividad que podría estar registrándose en Gibraltar tras recibir el informe de la Oficina Europea de la Lucha contra el Fraude (OLAF) de la Unión Europea que advierte de estas prácticas, informaron fuentes del Ministerio Público a Europa Press. El departamento dirigido por Javier Zaragoza recibió a primeros de este mes de agosto el informe de la OLAF de parte de la Fiscalía General del Estado y trabaja ya en la posibilidad de incoar unas diligencias informativas para tratar de determinar si existen indicios de delito, como advierte la OLAF. Las fuentes del Ministerio Fiscal consultadas señalaron que las actividades descritas por la UE podrían ser competencia de la Audiencia Nacional por tratarse de delitos cometidos por españoles en el extran-

Colas de hasta tres horas para salir de Gibraltar en coche La escena de las colas de vehículos para salir del Peñón volvieron a repetirse ayer. Hubo picos de esperas que superaron las tres horas en una tarde de intenso calor. Y, aunque se aliviaron en ciertos momentos, pasadas las ocho de la tarde todavía se registraban esperas de más de dos horas para salir de Gibraltar en coche. Un ciudadano que se encontraba en la cola indicó a este periódico que “en La Línea no somos todos contrabandistas y la gente trabaja en Gibraltar porque hay un 40% de paro”. Afirmó lamentar “la imagen que se da de La Línea, donde vive gente humilde y honesta” y añadió que los grupos de crimen organizado “están fuera de La Línea”.

jero, que corresponde investigar a este tribunal en virtud del artículo 65 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). En este sentido, explicaron que una vez que se analice en profundidad el informe de la OLAF, el Ministerio Público abrirá una investigación, nombrará a un fiscal instructor y decidirá si pone el asunto en manos de uno de los seis jue-

ces instructores de la Audiencia Nacional. El informe de la OLAF insta a la Justicia española y a la británica a actuar en este asunto tras advertir de que “hay motivos para creer que se han cometido delitos de contrabando de tabaco y blanqueo de capitales que afectan a los intereses financieros, o de otra índole, de la Unión Europea”. En febrero pasado esta oficina ya

Largas colas para salir en coche del Peñón, ayer por la tarde. / FOTO MARCOS MORENO

advirtió de que estaba investigando el “aumento significativo” del contrabando de cigarrillos que se había venido produciendo en los últimos años en el sur de España, al tiempo que pidió información sobre estas prácticas a las autoridades del Peñón. El Gobierno de Gibraltar,

El PSOE pide investigar y UPyD pregunta sobre el blanqueo de capitales

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE. / FOTO LA VERDAD

L.V./MURCIA/MADRID.- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, pidió ayer desde la localidad de Águilas (Murcia) al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la Unión Europea (UE) que “se activen los mecanismos” y se investigue “hasta las últimas consecuencias” el contrabando de tabaco y el blanqueo de capitales asociado a esta actividad tras conocer el contenido del informe de la OLAF. Por su parte, la portavoz de UPyD, Rosa Díez, registró ayer varias preguntas en el Congreso para que el Gobierno explique cómo afecta a la econo-

mía española “el blanqueo de capitales” en Gibraltar y si el Ejecutivo tiene pensado llevar a cabo acciones conjuntas con Reino Unido para atajarlo. En el escrito presentado en la Cámara baja, UPyD hace referencia a la investigación sobre el aumento del contrabando de cigarrillos al que hace referencia en su informe la OLAF, que ha observado indicios de “implicación del crimen organizado”, dice la formación magenta. UPyD también pregunta al Gobierno por las investigaciones y si ha calculado el tabaco de contrabando incautado en España.

por su parte, indicó ayer después de que se publicara el contenido del informe que las cuestiones identificadas por la OLAF “concuerdan con las cuestiones identificadas por las autoridades gibraltareñas y sobre las que ya han tomado medidas”. El Ejecutivo gibraltareño indicó que, tras recibir una copia del informe ayer por la tarde, lo remitió al responsable del Servicio de Aduanas gibraltareño “para su estudio en caso de que se requieran medidas adicionales. El informe es confidencial y no puede ser publicado por razones operativas”. Respecto a los hechos concretos identificados por la OLAF y que señalan específicamente situaciones que podrían constituir delitos criminales en territorio español, relativas al contrabando y al potencial blanqueo de capitales, el Gobierno aseguró que el Ejecutivo español “no ha querido hacer hincapié”. Y añadió que España está tratando el informe “para sus intereses políticos”. El Número 6 de Convent Place añadió que el administrador de Aduanas y la policía gibraltareña (RGP, por sus siglas en inglés) ya han comunicado sus datos de contacto a través de la Comisión de la UE y ya han intentado ponerse en contacto con las autoridades


GIBRALTAR

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

Picardo: “Esperemos que esto lleve a España a aceptar cooperar en la lucha contra las bandas criminales” L.V./ GIBRALTAR .- Tras hacerse públicas las conclusiones del informe de la OLAF ayer, el ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo, agradeció que sus conclusiones “vayan en la misma línea que la visión del Gobierno y las continuas medidas que adoptamos para controlar cualquier aspecto ilegal del comercio legítimo de tabaco”. Picardo señaló que el aumento de las actividades identificadas por la OLAF comenzó ya en 2010 y “ya está siendo controlado por las draconianas medidas legales introducidas en Gibraltar”. El ministro principal recordó a España que “ahora debe hacer también su parte”. Se mostró dispuesto a “trabajar con sus fuerzas del orden” y añadió que “hemos enviado datos de contacto de nuestros agentes relevantes para poder coordinar acciones en contra de las bandas criminales que operan en España, pero todavía no hemos recibido respuesta de las autoridades españolas. Las autoridades de Gibraltar son transparentes, responsables y buscan la cooperación y la asistencia legal mutua”. El ministro principal gibraltareño también mostró su deseo de que “cualquier inespañolas para coordinar la lucha en contra del contrabando de tabaco en el sur de España, “pero por el momento no ha recibido ninguna respuesta a estas ofertas de cooperación”. Añade el Gobierno gibraltareño que las conclusiones de la OLAF ponen el foco sobre la prevalencia de grupos de crimen organizado que operan en España y se dedican al contrabando de tabaco, “algo por lo que las autoridades de Gibraltar ya han expresado su honda preocupación”. E indican que por esta razón “ahora el Gobierno de Gibraltar invita al de España a que, finalmente, permita que sus fuerzas del orden cooperen con las de Gibraltar, dispuestas a trabajar junto con ellas para combatir la amenaza que estas bandas que operan en territorio español representan para los ciudadanos que cumplen con la ley”. El Ejecutivo del Peñón insiste en que ha hecho la legislación mucho más estricta para “disuadir a quienes quebrantan la ley. España debería hacer otro tanto”. Y reseña que se ha limitado la cantidad de tabaco que se puede vender; que se informa sobre la cantidad que se puede comprar libre de impuestos; existen zonas restringidas y no se emiten más licencias para la venta de tabaco.

Afirma que el Ejecutivo español usa el informe “como excusa ilegítima” para continuar con los férreos controles vestigación necesaria, en éste y en cualquier otro aspecto, sea llevada a cabo de manera conjunta entre las autoridades españolas y gibraltareñas competentes con un verdadero espíritu de cooperación”. Respecto a las informaciones que hacen referencia a la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Picardo declaró que “esperamos sinceramente que esto lleve a España a aceptar cooperar en esta lucha contra las bandas de crimen organizado, en lugar de utilizarlo como una excusa ilegitima para continuar actuando de manera desproporcionada en la frontera y dedicarse a difamar injustificadamente a Gibraltar por sus propios intereses políticos”. Al tiempo, Picardo aseguró que “esperamos que ahora publique las cartas recibidas de la Comisión de la UE sobre aspectos relacionados con la fluidez del tráfico en la frontera, o explique por qué no lo hace. Del mismo modo, no se puede permitir que España utilice este informe como una obtusa

El primer ministro principal gibraltareño, Fabian Picardo. / FOTO M.M.

excusa para generar colas desproporcionadas y por motivos políticos en la frontera”. Y añadió que “no existe un motivo legítimo para presen-

tar quejas en contra de las autoridades de Gibraltar por sus continuas acciones destinadas a acabar con las actividades ilícitas”.

Landaluce: “Esto corrobora la necesidad y la obligación de realizar los controles aduaneros” l.v./ALGECIras.- El diputado nacional del PP y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, insistió ayer en que el objetivo de España respecto a la situación en Gibraltar y los controles aduaneros es que “se cumpla la legalidad internacional y la legislación comunitaria”. En declaraciones a Europa Press, Landaluce valoró así las recomendaciones de la UE en torno a la investigación que se debe llevar a cabo en la colonia contra el contrabando y el fraude fiscal. “Es uno de los frentes abiertos con Reino Unido”, apuntó. Y aludió al “reconocimiento europeo sobre una posible actividad delictiva y que debe ser investigada”. El anuncio que ha llegado desde Bruselas es considerado por el alcalde de Algeciras como “un triunfo del gobierno español”, pues “viene a corroborar la importancia, necesidad y obligación de llevar a cabo controles aduaneros”. Asimismo, reiteró que la co-

Hacienda dice que el informe le da la razón en su labor de “lucha contra el fraude y la economía sumergida”

José Ignacio Landaluce. / LA VERDAD

lonia, “especialmente desde la llegada de Fabian Picardo al Gobierno de Gibraltar, está agrediendo los intereses espa-

ñoles”, resaltando que el político gibraltareño, con sus declaraciones, “hace daño a España, ya que parece que estamos ac-

tuando con mala fe”, cuando España “está cumpliendo con sus obligaciones de frontera Schengen”. En ese sentido, indicó que las medidas anunciadas por el gobierno de España, que van “en pos de agilizar el paso de los trabajadores por la frontera”, todo ello “sin menoscabo de los controles contra los tráficos ilícitos”, concluyó. Por su parte, el Gobierno español acusó ayer al de Gibraltar de amparar con su “inacción” a las bandas criminales que controlan el contrabando de tabaco. En un comunicado, el Ministerio de Hacienda subraya que el informe de la OLAF “viene a dar la razón a la Agencia Tributaria en su labor de luchar contra el fraude y la economía sumergida” y “pone de manifiesto la repercusión económica que este fenómeno puede tener”.


opinión

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

MI OPINIÓN

ÁNGEL LUIS JIMÉNEZ

Por qué le llaman crisis, cuando fue un golpe de Estado financiero

H

AY una película española dirigida por Manuel Gómez Pereira titulada: “¿Por qué lo llaman amor, cuando quieren decir sexo?”. Pues bien, cuando hablamos de la crisis, no sé por qué regla la llamamos crisis cuando está muy claro que fue un golpe de Estado financiero para que entre todos pagáramos la deuda de los bancos. Esta crisis, que estalló en 2008, tiene muchas dimensiones y denominaciones, y aunque comenzó como una crisis financiera o de los bancos, rápidamente derivó en una crisis económica general. Sin embargo, no quedó ahí la cosa, porque al tener que endeudarse el Gobierno para hacer frente a sus consecuencias, pronto se convirtió en una crisis de la deuda soberana -el conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a particulares u otros países-. Y la respuesta a esta situación fue la política de austeridad del Gobierno de Rajoy, que terminó provocando una grave crisis económica, social y política. El resultado ha sido un gran sufrimiento para la gente. La sensación es que el Gobierno trabaja solo para los bancos. Y que eso que llama deuda soberana es el resultado de lo que hemos tenido que apoquinar a los bancos o a otros por culpa de su mala gestión. En este país se ha instalado la precariedad como horizonte de futuro, y eso ha derivando en una crisis política de imprevisibles consecuencias. La legitimidad de este Gobierno y de toda la estructura política ha quedado muy dañada, tanto en España como en Europa. La gente pone en cuestión aspectos fundamentales del sistema político y también económico. La ciudadanía percibe que no tiene instituciones o canales a los que puedan dirigir sus quejas, reclamaciones o propuestas para solucionar sus problemas. El problema está en saber cómo evolucionará el sistema a partir de ahora. Una posibilidad

L

OS estudiantes tienen la necesidad de aprender a estudiar. Lo hacen pero entienden por estudiar sentarse delante del libro o de los apuntes y aprender de memoria sin comprender ni razonar. Realmente estudiar implica saber desarrollar unas destrezas, habilidades y técnicas que se aprenden mediante ejercicios y que nos permitirán llegar al objetivo propuesto con éxito. El tema del fracaso escolar, es algo evidentemente preocupante. Numerosos estudios e investigaciones confirman que hay un elevado porcentaje de alumn@ s que tienen problemas de aprendizaje porque no tienen unos hábitos de estudio adecuados o que, debido a esta carencia, han perdido su motivación o capacidad de autovalía en el estudio. Con mucha frecuencia vemos cómo alumn@s que dedican gran cantidad de horas al estudio, no consiguen resultados académicamente satisfactorios, y esto es porque intentan aprender todo tal y como viene en el libro, de forma textual, porque no disponen de organización o por el desconocimiento de técnicas y recursos que puedan ayudarles a mejorar su rendimiento de trabajo y facilitarles la comprensión y asimilación de sus asignaturas. La puesta en marcha de las Técnicas

es que las élites políticas tomen conciencia del problema, se pongan las pilas y acuerden introducir ciertas reformas en el control de las instituciones financieras -en vez de estar a su servicio-, para prevenir que no vuelva a ocurrir otra catástrofe como la de 2008 por falta de regulación. Pero así el sistema seguirá cojeando más o menos como hasta ahora, la desigualdad seguirá aumentando y aspectos fundamentales como la crisis ecológica -que también existe- seguirán sin abordarse. Y veremos el triunfo del individualismo egoísta y de la sociedad de cazadores de la que habla Zygmunt Bauman, el sociólogo y filósofo ganador del Premio Príncipe de Asturias de Humanidades de 2010. Otra posibilidad es que los movimientos sociales, organizados en sociedad civil, fuercen a las élites políticas a cambiar, a revisar las estructuras desde la forma de los partidos a los mecanismos de participación que propicien cambios sociales profundos. Cambios a mejor, que hagan evolucionar el actual capitalismo financiero -motor de todo el sistema- a una forma de capitalismo más igualitario y, por tanto, más estable. Aunque es difícil imaginar que pueda surgir un impulso reformador desde el interior del propio sistema, si no se fuerza al mundo financiero y empresarial a reaccionar y aceptar cambios desde las bases de una sociedad organizada. Y en esa tarea están los movimientos sociales, las redes ciudadanas o ese fenómeno político llamado Podemos. Una organización de nuevo cuño que aspira a llegar a las instituciones sin renunciar a sus formas de representación de base. La idea de que los movimientos sociales puedan tener un pie en el sistema político y otro en la sociedad civil hacen tan interesante y todavía más ilusionante un proyecto como el de Podemos. Esperemos lo mejor de ellos por y para el bien de todos.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Clandestinos en masa

E

N el día de ayer un total de 267 inmigrantes arribaron al puerto de Tarifa a bordo de 28 pateras, que más bien eran frágiles balsas de goma, en la que es la llegada más importante de subsaharianos en la historia de este fenómeno por estos lares. Entre las expedicionarios se encontraban mujeres y bebés que, aparentemente, se encontraban en buen estado de salud, aunque hay que significar que los protocolos de vigilancia sanitaria siguen siendo muy estrictos y más ahora con la amenaza del ébola. Estamos pues en una nueva versión de la archiconocida travesía por el Estrecho: la de las expediciones multitudinarias sobre un mar peligroso y que, gracias a las buenas condiciones climatológicas, aparentemente no se cobró ninguna víctima. Sea como fuere las balsas neumáticas, las populares ‘toys’, que están utilizando estas personas para arribar a nuestras costas sólo están habilitadas para dos tripulantes y son hasta diez los que vienen embarcando en ellas. Además se da la circunstancia de la propia fragilidad de la embarcación, que son las típicas que se pueden comprar a bajo precio en cualquier establecimiento. La versión de la inmigración en masa cogió ayer desprevenidos a las unidades de voluntarios de la Cruz Roja y de los profesionales de los cuerpos de Seguridad que atienden casi a diario la llegada al puerto. La respuesta de estas unidades fue ejemplar y de una gran eficacia, aunque esto no basta para poder afrontar este tipo de hechos si se siguen repitiendo con frecuencia, por lo que parece que los gobiernos de España y de Marruecos deben coordinarse aún más y mejor para evitar estas travesías suicidas por el Estrecho.

desde el interior

Técnicas de Estudio Eva María Paniagua

de Estudio, implica un aprovechamiento total del tiempo dedicado al aprendizaje, pues supone una actitud ACTIVA del estudiante. Abarcan todo tipo de aspectos básicos para el estudio: Motivación. Higiene en el estudio, planificación, lectura, método estudio, toma de apuntes, preparación de exámenes y autoevaluación. No basta sólo con saber estudiar, sino que es conveniente que el estudiante realice una planificación diaria del tiempo dedicado al estudio en función de su personalidad y nivel de atención y concentración, donde ha de incluirse descansos, tiempo dedicado al deporte y a clases extraescolares (en caso de que las hubiera) , tiempo que va a dedicar a cada materia… etc…esto le ayudará a tener una visión más realista de sus tareas y obligaciones, ayudándole a centrarse en sus objetivos

Control Tirada: 7.000 ejemplares

cumplidos por tiempo. A su vez, se considera imprescindible el dominio de la lectura, el subrayado y el esquema, técnicas básicas para la asimilación de la información obtenida en clase. A través del subrayado el estudiante logra diferenciar lo esencial de lo accesorio, esto es, destacará las ideas principales del texto para tener una visión global del mismo y saber en qué contenidos ha de centrarse a la hora de desarrollar el tema. El esquema ayudará a la organización de estas ideas en una especie de árbol, que además de ayudarnos a visualizar de forma breve y ordenada el material, nos permitirá realizar repasos con más facilidad, lo que facilitará significativamente la asimilación rápida de los contenidos trabajados. El conocimiento de estas técnicas por parte del estudiante supone también su independencia académica…pues much@

s alumn@s, al sentirse insegur@s en el estudio, necesitan de la supervisión/colaboración permanente de sus padres/ madres para corroborara la realización y aprendizaje adecuado de sus materias. Con la práctica de las estrategias de estudio, el alumn@ será totalmente autónomo en el estudio, logrando la seguridad necesaria para el buen desarrollo de una tarde de estudio, requisito imprescindible para la recuperación de la motivación académica y la pérdida de angustia y nervios ante los exámenes. Podemos afirmar, por tanto, que las técnicas de estudio ayudan al alumn@ a APRENDER A APRENDER, puesto que está comprobado que no es la CANTIDAD de estudio (las horas que un@ pase delante del libro memorizando), sino la CALIDAD del mismo lo que lleva a la obtención de resultados académicos satisfactorios. Saber estudiar implica saber PENSAR, RAZONAR, OBSERVAR, CONCENTRARSE, ORGANIZARSE, ser capaz de ANALIZAR y esto es posible para tod@s l@s alumn@s.. El estudio no es para inteligentes, sino para personas constantes que saben poner en marcha estrategias que les ayuden a desarrollar todas sus habilidades académicas. Toca mojarse. www.centroaltea.com


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

Deportes

15

fútbol. tercera división

Este Algeciras ilusiona Las buenas sensaciones de los primeros partidos de pretemporada se confirmaron el pasado fin de semana en el Trofeo Mancomunidad. La plantilla confía en el trabajo que están realizando LA VERDAD ALGECIRAS.- El Algeciras CF , a

base de buen juego en sus primeros partidos de pretemporada, está consiguiendo volver a ilusionar a su afición, que aún tiene muy fresco en el recuerdo el dramático descenso de la pasada campaña. El punto de inflexión de esta pretemporada puede ser el Trofeo de Mancomunidad del pasado fin de semana en Los Barrios, en el que el cuadro albirrojo se llevó el triunfo tras superar al eterno rival, la Balompédica Linense, y posteriormente al San Roque en la final. El ‘Sanro’ de Johny, que será rival durante la temporada, ofreció resistencia a los albirrojos, que se vieron obligados a remontar un 0-1 adverso, sazonando la victoria final con algo más de épica. Uno de los referentes del vestuario, Iván reconocía que este triunfo le sienta muy bien al equipo. “Es una inyección de moral, nos encontramos muy bien y estamos asimilando el juego que propone el míster, que es totalmente contrario al del año pasado”. El medio algecireño confirma las buenas sensaciones que ofrece el Algeciras, que espera llegar al inicio de liga en condiciones idóneas. “Veo al equipo con mucha confianza y con ganas de que empiece lo bueno, dentro de un par de semanitas. Vamos a ir a Las Cabezas a competir y a traernos los tres puntos”. El canterano Antoñito, una de las sorpresas de la pretem-

El Algeciras celebró el triunfo en el trofeo comarcal sobre el césped del San Rafael. / FOTO FRAN MONTES

porada, secundaba lo afirmado por Iván. “El equipo da buenas sensaciones. Hemos estado bien en todas las líneas, el ritmo del partido se ha cortado mucho con tanta falta pero estamos en buen camino”. Antoñito es un ejemplo de otra novedad de Mere, que sí parece dispuesto a dejar sitio a la cantera. “El míster me da

pretemporada. amistosos

Representantes del Xerez Deportivo y el Algeciras, ayer en Chapín. / FOTO XEREZ DFC

confianza, pero la titularidad ahora da igual, lo importante es estar ahí y coger minutos”. Otro de los canteranos que está siendo probado por el técnico es el Pablo De Castro, que está disfrutando de oportunidades. “Estoy muy contento con los minutos disputados, yo por lo pronto voy a trabajar al máximo nivel y el resto lo de-

cide el cuerpo técnico”, señala el mediocentro, que puede convertirse en un recambio polivalente para el equipo albirrojo ya que también puede ejercer de central. Nico Bezares, al St. Joseph El exalbirrojo Nico Bezares volverá a cambiar de equipo esta temporada. El medio gua-

diareño, que comenzó la pasada campaña en el CD San Roque y acabó ascendiendo con el CD Guadiaro, confirmó ayer su fichaje por el St. Joseph de la Premier Gibraltareña. De esta manera, Bezares se une al grupo de jugadores y técnicos comarcales que desembarcan en el fútbol del otro lado de la Verja.

El Xerez DFC presenta su partido con el Algeciras en Chapín L.V. / JEREZ.- El Algeciras CF será el equipo invitado a la presentación de la nueva temporada del Xerez Deportivo FC. El cuadro jerezano, que cumple su segunda campaña de existencia, debutará este año en la Tercera Andaluza, en la que mantendrá el apoyo de centenares de aficionados jerezanos, que reconocen en el nuevo club el sentimiento perdido en el Xerez CD. El nuevo cuadro azulino, que dirige Carlos Orúe, se

presentará ante su afición este miércoles 13 de agosto a partir de las 20:30 horas mostrando su primer equipo y los conjuntos de cantera de la entidad en Chapín. El Algeciras CF estuvo representado ayer por su vicepresidente, Daniel Correa, en la presentación del cartel del partido, que comenzará a partir de las 21:00 horas. En el acto, José Ravelo, presidente del Xerez Deportivo, destacó que el Algeciras “es un equipo que siem-

pre ha sido muy querido en Jerez y que ha puesto todas las facilidades para estar en este encuentro”. Por su parte, Correa, quiso agradecer al Xerez la invitación. “Para nosotros es muy especial estar junto a un club hermano y amigo. Además, seguro que será un partido bonito en Chapín y ante una afición envidiable”. El Algeciras pondrá a la venta entradas de fondo por sólo 4 euros en el Nuevo Mirador desde hoy.


Deportes

18 16 FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

El Cortijillos, primera prueba para el Ceuta de José Antonio Asián El técnico coriano regresa al Antonio Gavira, donde hizo historia clasificando a los locales en una liguilla de Tercera

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, JUEVES,12 7 DE AGOSTO DE 2014

VD

pretemporada 14/15 Real Bpd. Linense (2ªB)

UD Tesorillo (2ª Andal.)

Middlesbrough - Balona 4-0 San Bernardo - Balona 0-6 Cortijillos - Balona 0-2 San Roque - Balona 1-1 San Fernando - Balona (*) 0-1 Cádiz - Balona (*) 0-1 Trofeo La Sal (*) Balona - Cádiz 1-1 Balona - Algeciras (**) 0-1 (**) Trofeo Mancomunidad Guadiaro - Balona día 13 Balona - Atl. Malagueño día 15

Europa Point - Tesorillo (*) 1-0 (*) Trofeo Lynx Tesorillo - St. Joseph 2-0 Triangular La Era (*) día 14 (*) San Pedro y Lynx Tesorillo - Europa Point día 16 Tesorillo - Balona B día 22 Tesorillo - Cala Mijas (?) día 30 (?) Falta confirmar campo

Algeciras CF (3ª) Sámber - Algeciras 0-7 Algeciras - Raja 0-1 Balona - Algeciras (*) 0-1 San Roque - Algeciras (*) 1-2 (*) Trofeo Mancomunidad Xerez DFC - Algeciras día 13 Algeciras - Vélez Mál. día 17

CD San Roque (3ª) San Roque - Europa Point 4-1 San Roque - Balona 1-1 Cortijillos - San Roque (*) 3-2 (*) Trofeo Cortijillos Unión - San Roque (**) pp 1-1 San Roque - Algeciras (**) 1-2 (**) Trofeo Mancomunidad Triangular M. Mesa día 14 Con Cádiz B y Lincoln

CD San Bernardo (2ª An.) Sámber - Balona 0-6 Sámber - Algeciras 0-7 Sámber - Unión (*) 1-2 (*) Trofeo de Los Cortijillos Sámber - Algeciras B (**) 4-0 Sámber - UD Melilla (**) 0-1 (**) Triangular de la Estación Atlco. Pastores - Sámber 1-2 Atl. San Roque - Sámber (-) 1-0 Sámber - Guadairo (-) 2-1 (-) Triangular Lynx - Sámber (Casares) día 16 Taraguilla - Sámber día 23 St. Joseph’s - Sámber (?) día 27 (?) Falta por confirmar campo Trofeo Estación (*) 29 a 31

UD Tarifa (3ª Andaluza) UD Tarifa Alcalá - UD UD Tarifa UD Tarifa UD Tarifa -

Lynx 3-4 Tarifa 3-1 Barbate día 19 Pastores día 23 Gibr. United día 30

Atl. San Roque (3ª And) UD Los Barrios (3ª) El equipo de Javier Lizana se mide a un nuevo rival de superior categoría. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD LOS BARRIOS.- La AD Los Cortijillos será hoy a partir de las 18:00 horas el primer compromiso de pretemporada de la AD Ceuta, que por segundo año consecutivo entrena un viejo conocido de la casa cortijillera, José Antonio Asián. El técnico coriano dejó un grato recuerdo en el Cortijillos, al que dirigió en la campaña 2001/2002, que finalizó rozando el ascenso a Tercera División desde la Preferente, tras haber clasificado al modesto equipo barreño a la liguilla. Esta tarde, Asián desembarca en el Antonio Gavira con

un Ceuta en pleno periodo de construcción. El conjunto africano ha iniciado la temporada con muchos cambios y cierto retraso con respecto a sus rivales del Grupo Décimo. De hecho, es el único de todos ellos que aún no ha disputado un sólo partido de preparación. Aunque ha perdido a algunos referentes de la pasada campaña, como Ernesto, Borja Gil, o Perita, el equipo de Asián se ha reforzado con Pucho, del Villarrobledo, el delantero cordobés Ito, el centrocampista onubense Luis Zambrano y el central barreño Tito No. Con estas incorporaciones, además del resto de jugadores

La Unión espera dos fichajes más para cerrar su plantilla L.V. / LOS BARRIOS.- La UD Los Barrios espera confirmar dos incorporaciones más en los próximos días, con las que dará por cerrada su plantilla. El club barreño pretende cerrar el fichaje de un defensa central y de un jugador más de ataque hasta completar las 22 licencias del primer equipo gualdiverde. La intención es cerrar la plantilla esta semana. Nuevos amistosos La Unión se medirá al Algeciras B de David Guti mañana

miércoles en el San Rafaela las 20:00 horas, en otro nuevo partido de pretemporada de cara a preparar el choque ante el Gerena, que será su primer rival liguero y en casa. Por otra parte, antes de que llegue el 24 de agosto, los gualdiverdes se enfrentarán tambiñen al Manilva de la segunda andaluza en la localidad malagueña y cerrará el sábado el último choque de la pretemporada 2014/2015 antes de iniciar el campeonato liguero en Tercera División.

procedente de la cantera local, el Ceuta aspira a mantenerse en el grupo de cabezay repetir su clasificación para la liguilla. Por lo pronto, en su debut de pretemporada se medirá a un equipo mucho más rodado como el Cortijillos, que ya dio una buena imagen ante la Balona de 2ªB y superó claramente al San Roque, de Tercera. Por los locales, Jesús Glynn será baja por una contusión en una costilla que se produjo ante la Unión y de la que no termina de recuperarse. Nacho, afectado de tendinitis rotuliana es duda, mientras que Jorge tampoco jugará por motivos personales.

Carlos Mena firma por el CD San Roque L.V. / san roque.- El CD San Roque confirmó ayer un nuevo refuerzo para su centro del campo. El club rojillo cerró la contratación del medio Carlos Mena, que ya estaba apalabrada desde hacía semanas. El algecireño, que acaba de superar una lesión de rodilla, se integrará desde hoy en la disciplina sanroqueña, reuniéndose con su hermano Eduardo bajo las órdenes de Johny.

Unión - Lynx 5-1 Unión - San Pedro 2-1 Samber - Unión (*) 1-2 Cortijillos - Unión (*) 0-3 (*) Trofeo Los Cortijillos Unión - San Roque (**) 1-1 (**) Trofeo Mancomunidad Unión - Algeciras B día 13 Manilva - Unión día 16 Unión - Málaga 4 Sept.

Cortijillos (1ª Andaluza) Cortijillos - Balona 0-2 Cortijillos - San Roque (*) 3-2 Cortijillos - Unión (*) 0-3 (*) Trofeo Cortijillos Taraguilla - Cortijillos 1-2 Cortijillos - AD Ceuta día 13 Guadiaro - Cortijillos día 16

Balona B (1ª Andaluza) Balona B - Aficiona. 5-0 Balona B - Manilva Aplaz. Trofeo Atlco. Pastores (*) día 16 (*) Con Pastores y Algeciras B Tesorillo - Balona B día 22 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo Estación (*) día 30-31 (*) Guadiaro y Sámber

Algeciras B (2ª Andal.) Taraguilla - Algeciras B 1-2 Sámber - Algeciras B (*) 4-0 Melilla - Algeciras B (*) 1-0 Unión - Algeciras B día 13 Trofeo Atlco. Pastores (*) día 16 (*) Con Balona y Pastores Trofeo Estación (*) día 29/31 (*) Lynx y Atlco. San Roque

At. San Roque - Tarag. B 8-0 At. San Roque - Lincoln 2-2 At. San Roque - Sámber 1-0 At. San Roque - Guadiaro 1-0 Trofeo Estación (*) día 29/31 (*) Con Algeciras B y Lynx At. San Roque - Pastores S/C At. San Roque - Cortijillos S/C

CD Guadiaro (3ª Andal.) Sámber - Guadiaro 2-1 Atl. San Roque - Guadiaro 1-0 Guadiaro - Balona día 13 Guadiaro - Cortijillos día 16 Guadiaro - Marbella B día 20 Guadiaro - Algeciras B día 23 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo Sámber (*) día 29/31 (*) Sámber y Balona B

Atlco. Pastores (4ª And.) Taraguilla - Pastores 7-0 Pastores - Sámber 1-2 Novo Gazul - Pastores 3-3 Pastores - Gib. United día 13 Trofeo Atlco. Pastores (*) día 16 (*) Con Balona B y Algeciras B Pastores - Tarifa día 23 Pastores - Taraguilla B día 30 Pastores - Lincoln S/C

Taraguilla Juv. (L. Nac.) Taraguilla - No Feder. 16-1 Taraguilla - Algeciras B 1-2 Taraguilla - St. Joseph 1-2 Taraguilla - Pastores 7-0 Taraguilla - Linx 2-1 Taraguilla - Cortijillos 1-2 Taraguilla - Unión (Juv) día 13 Trofeo Mirador (*) día 16 (*) Loluba y P. Los Compadres Trofeo C. Chiclana (**) día 22 (**) Industrial y San Fernando Taraguilla - Algec. (Juv) día 28


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

Deportes

17

segunda división b

Últimos ensayos La Real Balompédica Linense afronta en esta semana sus últimos duelos amistosos de la pretemporada, ante Guadiaro y Atlético Malagueño. LA VERDAD LA LÍNEA.- La Real Balompédi-

ca Linense ha entrado en esta semana en una fase decisiva de su preparación de cara al arranque liguero del próximo 24 de agosto, en casa ante el UCAM Murcia. El conjunto linense disputará esta semana sus últimos amistosos de la pretemporada, concluyendo este periplo el próximo 15 de agosto, nueve días antes del inicio de la competición, ante un rival de entidad, el Atlético Malagueño, filial del Málaga. Previamente, el conjunto entrenado por Rafael Escobar tendrá su última cita con equipos del Campo de Gibraltar, como rival del CD Guadiaro en su primer partido en su campo. Con estos dos compromisos de esta semana, la Balona concluirá una pretemporada en la que ha ofrecido, en general, buenas sensaciones. En espera de estas dos últimas citas, el momento culmen ha sido su triunfo en el Trofeo La Sal de San Fernando, en el que se impuso en un triangular al equipo local y al Cádiz CF. Por contra, su derrota del pasado fin de semana ante el Algeciras en el Trofeo Mancomunidad ha sido el capítulo

El triunfo en el Trofeo La Sal y la derrota ante el Algeciras, la cara y la cruz del mes Escobar ha dado sitio a los canteranos, que han tenido minutos en la pretemporada El técnico, a la espera recuperar a los dos lesionados, Lolo Soler y Polaco que más incómodo para la afición, por aquello de la rivalidad histórica. Una de las constantes de Escobar en la pretemporada han sido los minutos a los canteranos, que han tenido su oportunidad de hacerse valer con el primer equipo, especialmente en los primeros duelos del verano y con los rivales de la comarca. Por otro lado, el técnico espera recuperar cuanto antes a Lolo Soler y Polaco, los dos que permanecen aún inéditos por sus inoportunas lesiones.

Socios gratis y precios asequibles para el Atlético malagueño El club blanquinegro quiere que el Municipal ofrezca la mejor imagen el próximo viernes para el partido ante el filial malaguista, por lo que ha dispuesto entradas muy asequibles. Además, los socios al día de pago entrarán gratis.

El CD Guadiaro debuta en casa en su pretemporada ante la Balona

El cartel anunciador del partido de mañana. / FOTO CD GUADIARO

l.v. / guadiaro.- El partido de mañana en La Unión será muy especial para el club anfitrión, el CD Guadiaro. Además de recibir al máximo representante del fútbol comarcal, todo un Segunda B como la Balona, el equipo de Sergio Mena tendrá su particular ‘puesta de largo’ ante su afición, ya que será el primer encuentro de su pretemporada en su campo. Para este primer partido en casa, la directiva guadiareña ha decidido mantener su filosofía de dejar el acceso libre y gratuito al campo en verano. “El año pasado tuvimos la misma idea, no cobrar en los partidos de la pretemporada, y hemos decidido seguir igual, aunque se tra-

te de una cita tan importante”, señala Javier Oncala, presidente del CD Guadiaro, que agradecía al club linense su visita a La Unión, que ha ilusionado a la afición local. “La gente está ilusionados por el partido, tiene ganas de ver al equipo y se mantiene el ambiente, que ha sido siempre muy bueno. La relación entre los jugadores y la afición es magnífica”, señala Oncala, que destaca el apoyo que sigue teniendo su entidad. “Ya tenemos casi 300 socios otra vez y aún no hemos jugado en casa. Traer un Segunda B como la Balona, que junto al Algeciras es el club más grande de la comarca, es un éxito”, afirma Oncala, que

invita a todos los aficionados al fútbol a no perderse el partido. “Que nos visiten, en el Valle hay muchos aficionados a la Balona y seguro que todos disfrutarán de una gran tarde”. De cara a la próxima temporada, debutando en la Tercera Andaluza, Oncala no se pone metas. “No nos vamos a obsesionar con ascender, pero vamos a competir. Tenemos 18 futbolistas del Valle del Guadiaro, que es lo que queríamos desde el año pasado. No descartamos nada pero tampoco tenemos ninguna obsesión. Mientras que la gente venga al campo, se divierta y se ilusione con el equipo me da igual hasta la categoría en la que estemos”.


Deportes

18

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

VD

FÚTBOL / calendario

a

ANDALUZA

ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- La Federación Gaditana de Fútbol dio a conocer ayer el calendario para la nueva temporada en la ahora llamada Segunda Andaluza (antigua Preferente) donde la comarca tendrá tres representantes esta campaña: Tesorillo, Algeciras B y San Bernardo. La liga se iniciará el 14 de sepjornada 1 14/09/14

tiembre con tesorilleros y sanroqueños jugando en sus campos ante Rivera y Xerez B respectivamente, mientras que los albirrojos lo harán en tierras jerezanas ante el Pueblo Nuevo La Granja. El primer derbi comarcal llegará pronto, en la segunda jornada, donde el filial algecireño se las verá con el Sámber, con el precedente de hace unos días donde en 45’ minu-

jornada 16 4/01/15

Pueblo Nuevo La Granja - ALGECIRAS B Athletic Club Nueva Jarilla - Trebujena CF Novo Chiclana CD - San José Obrero UD UD TESORILLO - CD Rivera Jédula CD - Barbate CF CD Rayo Sanluqueño - Rvo. Portuense CFB Puerto Real CF - Estella CD CD SAN BERNARDO - Xerez CD B jornada 3 28/09/14

jornada 18 18/01/15

ALGECIRAS B Pueblo Nvo. La Granja Ath. Club Nva. Jarilla Novo Chiclana CD UD TESORILLO Jédula CD CD Rayo Sanluqueño SAN BERNARDO

- Trebujena CF - San José Obrero UD - CD Rivera - Barbate CF - Rvo. Portuense CFB - Estella CD - Xerez CD B - Puerto Real CF

tos los de la Estación ganaron 4-0. Durante seis semanas compartirán jornada en casa y fuera, hasta la 9ª (9 de noviembre), cuando el Tesorillo visite el Alberto Umbría. Tres parones Habrá tres parones: del 21 de diciembre al 4 de enero; del 22 de marzo al 12 de abril; y del 19 de abril al 3 de mayo.

jornada 2 21/09/14 ALGECIRAS B Trebujena CF San José Obrero UD CD Rivera Barbate CF Rvo. Portuense CFB Estella CD Xerez CD B

- SAN BERNARDO - Pueblo Nvo. La Granja - Ath. Club Nva. Jarilla - Novo Chiclana CD - UD TESORILLO - Jédula CD - CD Rayo Sanluqueño - Puerto Real CF

jornada 4 5/10/14

jornada 19 25/01/15

Trebujena CF San José Obrero UD CD Rivera Barbate CF Rvo. Portuense CFB Estella CD Xerez CD B Puerto Real CF

- SAN BERNARDO - ALGECIRAS B - Pueblo Nvo. La Granja - Ath. Club Nva. Jarilla - Novo Chiclana CD - UD TESORILLO - Jédula CD - CD Rayo Sanluqueño

jornada 5 12/10/14

jornada 20 1/02/15

jornada 6 19/10/14

jornada 21 8/02/15

jornada 7 26/10/14

Trebujena CF ALGECIRAS B Pueblo Nvo. La Granja Ath. Club Nva. Jarilla Novo Chiclana CD UD TESORILLO Jédula CD SAN BERNARDO

- San José Obrero UD - CD Rivera - Barbate CF - Rvo. Portuense CFB - Estella CD - Xerez CD B - Puerto Real CF - CD Rayo Sanluqueño

San José Obrero UD CD Rivera Barbate CF Rvo. Portuense CFB Estella CD Xerez CD B Puerto Real CF CD Rayo Sanluqueño

- SAN BERNARDO - Trebujena CF - ALGECIRAS B - Pueblo Nvo. La Granja - Ath. Club Nva. Jarilla - Novo Chiclana CD - UD TESORILLO - Jédula CD

San José Obrero UD Trebujena CF ALGECIRAS B Pueblo Nvo. La Granja Ath. Club Nva. Jarilla Novo Chiclana CD UD TESORILLO SAN BERNARDO

jornada 8 2/11/14

jornada 23 22/02/15

jornada 9 9/11/14

jornada 24 1/03/15

CD Rivera Barbate CF Rvo. Portuense CFB Estella CD Xerez CD B Puerto Real CF CD Rayo Sanluqueño Jédula CD

- SAN BERNARDO - San José Obrero UD - Trebujena CF - ALGECIRAS B - Pueblo Nvo. La Granja - Ath. Club Nva. Jarilla - Novo Chiclana CD - UD TESORILLO

CD Rivera San José Obrero UD Trebujena CF ALGECIRAS B Pueblo Nvo. La Granja Ath. Club Nva. Jarilla Novo Chiclana CD SAN BERNARDO

- Barbate CF - Rvo. Portuense CFB - Estella CD - Xerez CD B - Puerto Real CF - CD Rayo Sanluqueño - Jédula CD - UD TESORILLO

jornada 11 23/11/14 Barbate CF CD Rivera San José Obrero UD Trebujena CF ALGECIRAS B Pueblo Nvo. La Granja Ath. Club Nva. Jarilla SAN BERNARDO jornada 14 14/12/14 SAN BERNARDO Xerez CD B Puerto Real CF CD Rayo Sanluqueño Jédula CD UD TESORILLO Novo Chiclana CD Ath. Club Nva. Jarilla

jornada 26 15/03/15 - Rvo. Portuense CFB - Estella CD - Xerez CD B - Puerto Real CF - CD Rayo Sanluqueño - Jédula CD - UD TESORILLO - Novo Chiclana CD jornada 29 19/04/15 - Estella CD - Rvo. Portuense CFB - Barbate CF - CD Rivera - San José Obrero UD - Trebujena CF - ALGECIRAS B - Pueblo Nvo. La Granja

jornada 12 30/11/14 Rvo. Portuense CFB Estella CD Xerez CD B Puerto Real CF CD Rayo Sanluqueño Jédula CD UD TESORILLO Novo Chiclana CD jornada 15 21/12/14 Estella CD Rvo. Portuense CFB Barbate CF CD Rivera San José Obrero UD Trebujena CF ALGECIRAS B Pueblo Nvo. La Granja

jornada 27 22/03/15 - SAN BERNARDO - Barbate CF - CD Rivera - San José Obrero UD - Trebujena CF - ALGECIRAS B - Pueblo Nvo. La Granja - Ath. Club Nva. Jarilla jornada 30 3/05/15 - Xerez CD B - Puerto Real CF - CD Rayo Sanluqueño - Jédula CD - UD TESORILLO - Novo Chiclana CD - Ath. Club Nva. Jarilla - SAN BERNARDO

jornada 17 11/01/15

jornada 10 16/11/14 Barbate CF Rvo. Portuense CFB Estella CD Xerez CD B Puerto Real CF CD Rayo Sanluqueño Jédula CD UD TESORILLO jornada 13 7/12/14 Rvo. Portuense CFB Barbate CF CD Rivera San José Obrero UD Trebujena CF ALGECIRAS B Pueblo Nvo. La Granja SAN BERNARDO

jornada 22 15/02/15 - CD Rivera - Barbate CF - Rvo. Portuense CFB - Estella CD - Xerez CD B - Puerto Real CF - CD Rayo Sanluqueño - Jédula CD jornada 25 8/03/15 - SAN BERNARDO - CD Rivera - San José Obrero UD - Trebujena CF - ALGECIRAS B - Pueblo Nvo. La Granja - Ath. Club Nva. Jarilla - Novo Chiclana CD jornada 28 12/04/15 - Estella CD - Xerez CD B - Puerto Real CF - CD Rayo Sanluqueño - Jédula CD - UD TESORILLO - Novo Chiclana CD - Ath. Club Nva. Jarilla


18 VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

3

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

19 VD

FÚTBOL / calendario

a

ANDALUZA

ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- La Federación Gaditana de Fútbol dio a conocer ayer el calendario para la nueva temporada en la ahora llamada Tercera Andaluza (antigua Primera Regional) donde la comarca tendrá tres representantes esta campaña: Atlético San Roque, Guadiaro y Tarifa. La liga se iniciará el 14 de sepjornada 1 14/09/14 CF Español de Vejer ATL. SAN ROQUE San Benito CF UD TARIFA UD GUADIARO San Fernando Isleño B Ubrique Unión Dva. CD El Torno 2009 jornada 3 28/09/14 Xerez Dvo. FC CF Español de Vejer ATL. SAN ROQUE San Benito CF UD TARIFA UD GUADIARO San Fernando Isleño B CD El Torno 2009

tiembre con conjuntos campogibraltareños jugando en casa, ante Juventud Sanluqueña. Juventud Prado del Rey y Federico Mayo respectivamente. Para ver el primer derbi habrá que esperar a la octava jornada con el duelo entre guadiareños y tarifeños en La Unión, donde dos semanas después irán los de Fran Delgado; mientras que en siete días

jornada 16 4/01/15 - Xerez Dvo. FC - Juv. Sanluqueña - Florida CD UD - CF Federico Mayo - Juv. Prado del Rey - CD Pto. Serrano At. - Espera CF - CD Vejer Bpié. jornada 18 18/01/15 - Juv. Sanluqueña - Florida CD UD - CF Federico Mayo - Juv. Prado del Rey - CD Pto. Serrano At. - Espera CF - CD Vejer Bpié. - Ubrique Unión Dva.

después al Vicente Blanca arribarán los de José Flor. Los duelos esperados ante el Xerez DFC, a los comarcales les tocará esperar al tramo final de liga. Tres parones Habrá tres parones: del 21 de diciembre al 4 de enero; del 22 de marzo al 12 de abril; y del 19 de abril al 3 de mayo.

jornada 2 21/09/14 Xerez Dvo. FC Juv. Sanluqueña Florida CD UD CF Federico Mayo Juv. Prado del Rey CD Pto. Serrano At. Espera CF CD Vejer Bpié. jornada 4 5/10/14 Juv. Sanluqueña Florida CD UD CF Federico Mayo Juv. Prado del Rey CD Pto. Serrano At. Espera CF CD Vejer Bpié. Ubrique Unión Dva.

jornada 17 11/01/15 - CD El Torno 2009 - CF Español de Vejer - ATL. SAN ROQUE - San Benito CF - UD TARIFA - UD GUADIARO - San Fernando Isleño B - Ubrique Unión Dva. jornada 19 25/01/15 - CD El Torno 2009 - Xerez Dvo. FC - CF Español de Vejer - ATL. SAN ROQUE - San Benito CF - UD TARIFA - UD GUADIARO - San Fernando Isleño B

jornada 20 1/02/15

jornada 6 19/10/14

jornada 21 8/02/15

jornada 7 26/10/14

jornada 22 15/02/15

Juv. Sanluqueña Xerez Dvo. FC CF Español de Vejer ATL. SAN ROQUE San Benito CF UD TARIFA UD GUADIARO CD El Torno 2009

- Florida CD UD - CF Federico Mayo - Juv. Prado del Rey - CD Pto. Serrano At. - Espera CF - CD Vejer Bpié. - Ubrique Unión Dva. - San Fernando Isleño B

Florida CD UD CF Federico Mayo Juv. Prado del Rey CD Pto. Serrano At. Espera CF CD Vejer Bpié. Ubrique Unión Dva. San Fernando Isleño B

- CD El Torno 2009 - Juv. Sanluqueña - Xerez Dvo. FC - CF Español de Vejer - ATL. SAN ROQUE - San Benito CF - UD TARIFA - UD GUADIARO

Florida CD UD Juv. Sanluqueña Xerez Dvo. FC CF Español de Vejer ATL. SAN ROQUE San Benito CF UD TARIFA CD El Torno 2009

- CF Federico Mayo - Juv. Prado del Rey - CD Pto. Serrano At. - Espera CF - CD Vejer Bpié. - Ubrique Unión Dva. - San Fernando Isleño B - UD GUADIARO

jornada 8 2/11/14

jornada 23 22/02/15

jornada 9 9/11/14

jornada 24 1/03/15

CF Federico Mayo Juv. Prado del Rey CD Pto. Serrano At. Espera CF CD Vejer Bpié. Ubrique Unión Dva. San Fernando Isleño B UD GUADIARO

- CD El Torno 2009 - Florida CD UD - Juv. Sanluqueña - Xerez Dvo. FC - CF Español de Vejer - ATL. SAN ROQUE - San Benito CF - UD TARIFA

CF Federico Mayo Florida CD UD Juv. Sanluqueña Xerez Dvo. FC CF Español de Vejer ATL. SAN ROQUE San Benito CF CD El Torno 2009

jornada 5 12/10/14

jornada 11 23/11/14 Juv. Prado del Rey CF Federico Mayo Florida CD UD Juv. Sanluqueña Xerez Dvo. FC CF Español de Vejer ATL. SAN ROQUE CD El Torno 2009 jornada 14 14/12/14 CD El Torno 2009 CD Vejer Bpié. Ubrique Unión Dva. San Fernando Isleño B UD GUADIARO UD TARIFA San Benito CF ATL. SAN ROQUE

jornada 26 15/03/15 - CD Pto. Serrano At. - Espera CF - CD Vejer Bpié. - Ubrique Unión Dva. - San Fernando Isleño B - UD GUADIARO - UD TARIFA - San Benito CF jornada 29 19/04/15 - Espera CF - CD Pto. Serrano At. - Juv. Prado del Rey - CF Federico Mayo - Florida CD UD - Juv. Sanluqueña - Xerez Dvo. FC - CF Español de Vejer

jornada 12 30/11/14 CD Pto. Serrano At. Espera CF CD Vejer Bpié. Ubrique Unión Dva. San Fernando Isleño B UD GUADIARO UD TARIFA San Benito CF jornada 15 21/12/14 Espera CF CD Pto. Serrano At. Juv. Prado del Rey CF Federico Mayo Florida CD UD Juv. Sanluqueña Xerez Dvo. FC CF Español de Vejer

- Juv. Prado del Rey - CD Pto. Serrano At. - Espera CF - CD Vejer Bpié. - Ubrique Unión Dva. - San Fernando Isleño B - UD GUADIARO - UD TARIFA jornada 27 22/03/15 - CD El Torno 2009 - Juv. Prado del Rey - CF Federico Mayo - Florida CD UD - Juv. Sanluqueña - Xerez Dvo. FC - CF Español de Vejer - ATL. SAN ROQUE jornada 30 3/05/15 - CD Vejer Bpié. - Ubrique Unión Dva. - San Fernando Isleño B - UD GUADIARO - UD TARIFA - San Benito CF - ATL. SAN ROQUE - CD El Torno 2009

jornada 10 16/11/14 Juv. Prado del Rey CD Pto. Serrano At. Espera CF CD Vejer Bpié. Ubrique Unión Dva. San Fernando Isleño B UD GUADIARO UD TARIFA jornada 13 7/12/14 CD Pto. Serrano At. Juv. Prado del Rey CF Federico Mayo Florida CD UD Juv. Sanluqueña Xerez Dvo. FC CF Español de Vejer CD El Torno 2009

jornada 25 8/03/15 - CD El Torno 2009 - CF Federico Mayo - Florida CD UD - Juv. Sanluqueña - Xerez Dvo. FC - CF Español de Vejer - ATL. SAN ROQUE - San Benito CF jornada 28 12/04/15 - Espera CF - CD Vejer Bpié. - Ubrique Unión Dva. - San Fernando Isleño B - UD GUADIARO - UD TARIFA - San Benito CF - ATL. SAN ROQUE


Deportes

20

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

VD

FÚTBOL / calendario

a

ANDALUZA

ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- La Federación Gaditana de Fútbol dio a conocer ayer el calendario para la nueva temporada en la ahora llamada Cuarta Andaluza (antigua Segunda Regional) donde la comarca sólo tendrá un representante, en este caso el Atlético Pastores (finalmente ni Saladillo, ni Loluba ni Castellar, que jornada 1 14/09/14

aparecían en algunas listas como preinscritos saldrán con equipos senior). La liga se iniciará el 14 de septiembre con los de Ángel García desplazándose hasta Alcalá de los Gazules para medirse allí al Atlético, mientras que en la segunda fecha recibirán al Club Deportivo La Salle, uno de los nuevos en la categoría.

jornada 16 4/01/15

CD La Salle - Juv. de Torrecera Alcalá Atlco. CF - ATL. PASTORES Cádiz 1812 CF - Xerez Club Bpié. Ciudad de Chiclana A - El Bosque UD San José Atlco. CD - UD Bornense Olvera CD - Unión Pva. El Puerto CD Cañorrera - Atl. Novo Gazul 2012 Descansa: CD Unión Portorrealeña jornada 3 28/09/14

jornada 18 18/01/15

CD Juventud de Torrecera - ATL. PASTORES CD La Salle - Xerez Club Bpié. Alcalá Atlco. CF - El Bosque UD Cádiz 1812 CF - UD Bornense Ciudad de Chiclana A - Unión Pva. El Puerto San José Atlco. CD - Atl. Novo Gazul 2012 Olvera CD - Unión Portorrealeña Descansa: CD Cañorrera jornada 5 12/10/14

jornada 20 1/02/15

ATL. PASTORES - Xerez Club Bpié. Juventud de Torrecera - El Bosque UD CD La Salle - UD Bornense Alcalá Atlco. CF - Unión Pva. El Puerto Cádiz 1812 CF - Atl. Novo Gazul 2012 Ciudad de Chiclana A - Unión Portorrealeña San José Atlco. CD - CD Cañorrera Descansa: Olvera CD jornada 8 2/11/14

jornada 23 22/02/15

UD Bornense - Xerez Club Bpié. Unión Pva. El Puerto - ATL. PASTORES Atl. Novo Gazul 2012 - Juventud de Torrecera Unión Portorrealeña - CD La Salle CD Cañorrera - Alcalá Atlco. CF Olvera CD - Cádiz 1812 CF San José Atlco. - Ciudad de Chiclana A Descansa: CD El Bosque UD jornada 11 23/11/14

jornada 26 15/03/15

UD Bornense - Unión Pva. El Puerto CD El Bosque UD - Atl. Novo Gazul 2012 Xerez Club Bpié. - Unión Portorrealeña ATL. PASTORES - CD Cañorrera Juventud de Torrecera - Olvera CD CD La Salle - San José Atlco. Alcalá Atlco. CF - Ciudad de Chiclana A Descansa: Cádiz 1812 CF jornada 14 14/12/14

jornada 29 19/04/15

Unión Portorrealeña - Unión Pva. El Puerto CD Cañorrera - UD Bornense Olvera CD - CD El Bosque UD San José Atlco. - Xerez Club Bpié. Ciudad de Chiclana A - ATL. PASTORES Cádiz 1812 CF - Juventud de Torrecera Alcalá Atlco. CF - CD La Salle Descansa: Atlético Novo Gazul 2012

jornada 6 19/10/14

jornada 21 8/02/15

El Bosque UD - ATL. PASTORES UD Bornense - Juventud de Torrecera Unión Pva. El Puerto - CD La Salle Atl. Novo Gazul 2012 - Alcalá Atlco. CF Unión Portorrealeña - Cádiz 1812 CF CD Cañorrera - Ciudad de Chiclana A Olvera CD - San José Atlco. CD Descansa: Xerez Club Bpié. jornada 9 9/11/14

jornada 24 1/03/15

CD El Bosque UD - UD Bornense Xerez Club Bpié. - Unión Pva. El Puerto ATL. PASTORES - Atl. Novo Gazul 2012 Juventud de Torrecera - Unión Portorrealeña CD La Salle - CD Cañorrera Alcalá Atlco. CF - Olvera CD Cádiz 1812 CF - San José Atlco. Descansa: Ciudad de Chiclana A jornada 12 30/11/14

jornada 27 22/03/15

Atl. Novo Gazul 2012 - UD Bornense Unión Portorrealeña - CD El Bosque UD CD Cañorrera - Xerez Club Bpié. Olvera CD - ATL. PASTORES San José Atlco. - Juventud de Torrecera Ciudad de Chiclana A - CD La Salle Cádiz 1812 CF - Alcalá Atlco. CF Descansa: Unión Polideportiva El Puerto jornada 15 21/12/14

jornada 30 3/05/15

Atl. Novo Gazul - Unión Portorrealeña Unión Pva. El Puerto - CD Cañorrera UD Bornense - Olvera CD CD El Bosque UD - San José Atlco. Xerez Club Bpié. - Ciudad de Chiclana A ATL. PASTORES - Cádiz 1812 CF Juventud de Torrecera - Alcalá Atlco. CF Descansa: 2012 CD La Salle

La competición cuenta este año con sólo quince equipos por lo que tocará descansar una semana, siendo la cuarta -y la 19ª- la reservada para los algecireños.. Tres parones Habrá tres parones: del 21 de diciembre al 4 de enero; del 22 de marzo al 12 de abril; y del 19 de abril al 3 de mayo.

jornada 2 21/09/14

jornada 17 11/01/15

ATL. PASTORES - CD La Salle Xerez Club Bpié. - Alcalá Atlco. CF El Bosque UD - Cádiz 1812 CF UD Bornense - Ciudad de Chiclana A Unión Pva. El Puerto - San José Atlco. CD Atl. Novo Gazul 2012 - Olvera CD CD Unión Portorrealeña - CD Cañorrera Descansa: CD Juventud de Torrecera jornada 4 5/10/14

jornada 19 25/01/15

Xerez Club Bpié. - Juventud de Torrecera El Bosque UD - CD La Salle UD Bornense - Alcalá Atlco. CF Unión Pva. El Puerto - Cádiz 1812 CF Atl. Novo Gazul 2012 - Ciudad de Chiclana A Unión Portorrealeña - San José Atlco. CD CD Cañorrera - Olvera CD Descansa: CD ATLÉTICO PASTORES jornada 7 26/10/14

jornada 22 15/02/15

Xerez Club Bpié. - El Bosque UD ATL. PASTORES - UD Bornense Juventud de Torrecera - Unión Pva. El Puerto CD La Salle - Atl. Novo Gazul 2012 Alcalá Atlco. CF - Unión Portorrealeña Cádiz 1812 CF - CD Cañorrera Ciudad de Chiclana A - Olvera CD Descansa: San José Atlco. CD jornada 10 16/11/14

jornada 25 8/03/15

Unión Pva. El Puerto - CD El Bosque UD Atl. Novo Gazul 2012 - Xerez Club Bpié. Unión Portorrealeña - ATL. PASTORES CD Cañorrera - Juventud de Torrecera Olvera CD - CD La Salle San José Atlco. - Alcalá Atlco. CF Ciudad de Chiclana A - Cádiz 1812 CF Descansa: UD Bornense jornada 13 7/12/14

jornada 28 12/04/15

Unión Pva. El Puerto - Atl. Novo Gazul 2012 UD Bornense - Unión Portorrealeña CD El Bosque UD - CD Cañorrera Xerez Club Bpié. - Olvera CD ATL. PASTORES - San José Atlco. Juventud de Torrecera - Ciudad de Chiclana A CD La Salle - Cádiz 1812 CF Descansa: Alcalá Atlco. CF


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

21


Deportes

22

polo. 43ª torneo internacional land rover

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 12 DE AGOSTO DE 2014

VD

PESCA

La Copa de Plata busca esta tarde a sus dos finalistas Partidazo entre Valiente, con Adolfo Cambiaso, frente al campeón de 2013, Ellerston, con Gonzalo y Facundo Pieres GÓMEZ LOSADA GANA EL ‘VIRGEN DE LA PALMA’

G.E. SAN ROQUE.- Valiente, Ellerston, Ayala Polo Team y Dos Lunas Espirito Santo se juegan hoy los dos lugares reservados para la gran final de la Copa de Plata Silex del 43º Torneo Internacional Land Rover que organiza Santa María Polo Club. Serán dos duelos estelares en las canchas de Los Pinos que recibirán el mejor polo del mundo desde las 17.30 horas. La primera semifinal, en la cancha 3 de Los Pinos, la disputarán Valiente (campeón de la Copa de Bronce y con Adolfo Cambiaso la gran figura de este deporte), enfrentandose a Ellerston, campeón de la Copa de Plata 2013, y que cuenta con los hermanos Pieres, Gonzalo y Facundo, en la formación. A las 19:00 horas y en la cancha 4, se medirán Ayala Polo Team y Dos Lunas Espirito Santo, los dos equipos ‘locales’. Subsidiaria Por otro lado, ayer se pusieron en juego, también en Los Pinos, las semifinales por la Copa Subsidiaria de Plata, con los triunfos de Las Monjitas y King Power, que buscarán su recompensa el viernes. King Power venció a RH

El sábado se celebró en El Rinconcillo el tradicional concurso Mar Costa ‘Virgen de la Palma’ valedero para la temporada 2014 de la SFPD El Mero. Jonathan Gómez Losada fue el mejor de los 13 participantes, que capturaron 151 piezas (13,6 kilos). Manuel Santander fue segundo.

atletismo

Un lance del encuentro entre King Power y RH de ayer. / FOTO GONZALO ETCHEVERRY

por 12-9 en un disputadísimo encuentro al tiempo que Las Monjitas ganó a HB por 9-7. Este encuentro se jugó sólo a 5 chukkers ya que en el cuarto período, Sebastén Pailloncy, de HB, sufrió un golpe y no pudo seguir jugando. BAJO HANDICAP Mientras, por la mañana, las canchas de Puente de Hierro

recibieron una nueva fecha de la Copa de Plata de Bajo Handicap. Los resultados fueron los siguientes: Silex venció a Shakib Polo por 10-5; Serdañola hizo lo propio con Bayswater, por un apretadísimo 8,5 a 8; mientras que Hunstman dio cuenta de Valdeparras, en este caso por una clara diferencia de 13 a 8.

golf

golf

golf

Mario Galiano debuta en el US Amateur

María Parra se sitúa 18ª en Irlanda del Norte

Patricia Lobato compite desde hoy en Oslo

L.V. / ATLANTA.- Desde la tarde-noche de ayer está en juego la primera jornada Stroke Play de la 114ª edición del US Amateur, que tiene entre sus participantes a tres jugadores españoles recientemente coronados campeones de Europa: el vizcaíno Jon Rahm, el tesorillero Mario Galiano y el ilerdense Emilio Cuartero en el campo de Atlanta Athletic Club (Georgia, Estados Unidos). Galiano, al cierre de esta edición marchaba en el puesto 16º con un golpe por debajo del Par, con bogey en el hoyo 3 y birdie en el 5 y 8, quedándole la mitad del recorrido aún.

l.v. / irlanda del norte.- El British Girls 2014 vivió ayer una exigente primera jornada Stroke Play en el campo de Massereene Golf Club (Irlanda del Norte), donde solo una golfista logró arañar golpes al par. La catalana Paz Marfá, con 75 golpes (+2), fue la española mejor parada en el estreno. En cuanto a las dos jugadoras del SIGA Sotogrande, la sanroqueña María Parra marcha en el puesto 18º con +4 (77 golpes) tras hacer birdie en el hoyo 5; bogey en el 1, 9 y 13; y doble bogey en el 14. La malagueña Ana Peláez es la 58ª con +6 (79).

a.s. / san roque.- La golfista guadiareña Patricia Lobato compite desde hoy martes en el Ladies Norwegian Challenge, nueva prueba del Let Access Series europeo, que se va a desarrollar hasta este jueves en el Losby Golf Club, en la capital noruega, Oslo. Tras las buenas sensaciones de la semana pasada en Estocolmo, ahora busca refrenderla en otro país escandinado. Su salida, desde el Tee del hoyo 1 se llevará a cabo a las 13:50 horas y lo hará junto a la alemana Franziska Friedrich (amateur) y la finlandesa Linda Henriksson.

podios de la uca en barbate y facinas Barbate acogió el sábado I Trail Nocturno Las Breñas, donde la Unión Ciclista Algecireña subió al podio con Cristina Resinas y Augusto Vivanco, que fueron segundo por parejas y tercera en indivual. El domingo, en Facinas donde Esther Castellón fue segunda en la general y primera de su categoría, Senior B; con Lula Martínez, plata.

ATLETISMO

belkalifa, a las ‘semis’ de los 400 metros El atleta marroquí Youness Belkaifa (Unicaja Jaén), que se entrena en el CAL y cuyo técnico es el linense Victor Manuel Sánchez, se metía en las semifinales de los 400 metros del Campeonato Africano de Naciones, en Marrakech, con 46”96. Ahora espera estar en la final


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES,12 DE AGOSTO DE 2014

Inmobiliaria

ALGECIRAS Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

Relax

gVENDO. Venta/Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico Internet. 661945299 g

ALGECIRAS g MUJER MUY CARIÑOSA y particular, te recibo sola y sin prisas. Por circustancia de la crisis. 633385119.

NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60

Varios

LA LÍNEA g POR 50 EUROS, te pongo antena wifi y navega sin límites. 629544593 - 722526161


e-mail:

redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Ópera

Por La Verdad / Foto La Verdad3

El amor y la pasión de Aida llegan a La Línea

E

xisten óperas y existe Aida , una obra creada por Verdi por la que no pasa el tiempo y que la convierten en todo un espectáculo de gran despliegue escénico, con una música con fuerza y cuyos personajes hacen que sea un clásico imprescindible y una ópera inigualable para disfrutar. Y es que Aida es una ópera que no deja indiferente a nadie. Todo el mundo debería ver al menos una ópera en su vida y ésta es posiblemente una de las mejores opciones para hacerlo. La compañía Concerlírica Internacional, una de las productoras de ópera más importantes de Europa, trae a La Línea este espectáculo. Será mañana en el auditorio principal del Palacio de Exposiciones y Congresos a partir de las 22:00 horas. Esta compañía trae de la mano de Leonor Gago una ambiciosa representación que cuenta con artistas de talla internacional y que viene a demostrar que la ópera es un género vivo que sigue atrapando a propios y extraños.

El Palacio de Congresos acoge mañana a las 22:00 horas esta ópera que trae Concerlírica

Imagen de la ópera Aida, en la que la puesta en escena es espectacular y por tanto, otro aliciente para no perdérsela.

Aida viene con un montaje ambicioso a la altura de la música y los textos que representa Concerlírica con la colaboración de la Orquesta y el Coro del Teatro de la Ópera Nacional de Moldavia, considerado por la crítica especializada como un referente en todo el mundo. Ambientada en el Egipto faraónico narra la pasión entre Aida, una princesa etíope pero esclava en Egipto, y Radamés, un militar egipcio comandante de las fuerzas que ocuparon la tierra de Aida. Es una historia de amor truncada por las circunstancias, un romance fallido con final dramático en el que los personajes se dejan guiar por los sentimientos. Protagonizan el reparto el tenor mexicano Héctor López, que interpretará a Ramadés, la soprano francesa Olga Perrier, que da vida a Aida, y Amneris, la hija del faraón, será encarnada por la mezzo española Beatriz Lanza. El éxito de esta ópera reside en la conjunción perfecta de un libreto rico y variado y la música de Verdi con una magnífica orquestación, coros, arias y

temas musicales fáciles de memorizar como la famosa aria del tenor Celeste Aida, en donde el protagonista recrea su amor por Aida. Esta ópera de cuatro actos con música de Verdi y libreto de Antonio Ghislanzoni según la obra de Auguste Mariette, cuenta además con aliciente de ofrecer traducción simultánea. Y todo ello avalado por Concerliríca S.L., una agencia productora y distribuidora de ópera, ballet y conciertos de música clásica fundada en 1995 por Leonor Gago. Gracias a la profesionalidad y la experiencia adquirida en todos estos años, Concerlírica ha sabido mantenerse como una de las distribuidoras más importantes en este género musical en la mayor parte de las provincias de España. Además, se sitúa como una de las productoras referentes en Europa, especialmente en Alemania e Italia. El trabajo con teatros de ópera estables y la primera calidad de sus artistas, considerados como un sello de calidad musical, son su marca de identidad.

Instantánea de un momento del espectáculo que Concerlírica trae mañana a La Línea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.