LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa
ALGECIRAS
P 2
P 4
ALGECIRAS
IU insiste en demandar del Ayuntamiento que no cierre el único parque infantil de Pescadores
PROPUESTAS SOCIALISTAS EN DIPUTACIÓN El PSOE defenderá en el pleno provincial que se retire el fondo de accesibilidad portuaria y que Fomento presupueste la Algeciras-Bobadilla
SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 210 •
ejemplar gRATUITO
Control Tirada: 7.000 ejemplares
P
TAXISTAS CONTRA EL INTRUSISMO Los taxistas algecireños apoyan la convocatoria nacional y anuncian que pararán el lunes para protestar contra el intrusismo
Protestas por el posible uso de una zona protegida para el Kide Consideran que la sede del Mundial se puede trasladar a un lugar cercano y preparado Sanz le pide a Susana Díaz que repruebe la reunión con Fabian Picardo
Piden la intervención del Ministerio de Medio Ambiente mientras descalifican a la Junta /7
Tarifa, en blanco
El presidente popular acusa a Chaves de “deslealtad” con España, mientras el ministro principal asegura, por su parte, que el PP también se sentó con él /11
Los despedidos barreños dicen que el gobierno local se ríe de la justicia /10 Una testigo se queja de que lleva tres años esperando para declarar /4
FOTO LA VERDAD
Las calles y plazas se llenan de una amplia oferta cultural para todos UPyD lamenta el deterioro de la antigua sede de Radio Televisión Los Barrios
FOTO LA VERDAD
Culpan al actual alcalde de que se haya perdido el legado audiovisual que existía de más de 25 años de la reciente historia de la localidad /9
El público disfruta de un variado repertorio de actuaciones / 8
algeciras
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
El PSOE reclamará que ss retire el fondo de accesibilidad portuaria Sánchez Rull explica que su grupo planteará en el pleno de la Diputación que Fomento presupueste el Algeciras-Bobadilla LA VERDAD ALGECIRAS.- El grupo socialista planteará en el pleno del miércoles en la Diputación la necesidad de que el Gobierno de la Nación dé marcha atrás en la creación del denominado Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria. Dicho fondo, tal y como se denunció por parte del último consejo de administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (ABPA), obliga a los distintos puertos a desembolsar la mitad de sus beneficios para afrontar mejoras en los accesos a
otros recintos marítimos que actúan como competencia directa de los mismos. El diputado provincial socialista y concejal algecireño Diego Sánchez Rull destacó ayer en un comunicado que ese fondo, aprobado por el Consejo de Ministros, tiene por objetivo “responsabilizar a los propios puertos de la financiación de la mejora de las conexiones por carretera y por ferrocarril de todo el sistema portuario nacional. Ello libera a Fomento de tener que asumir unas inversiones que hasta el momento eran de su exclusiva
competencia y que debía afrontar a través de los Presupuestos Generales del Estado”. En opinión de Sánchez Rull, este fondo “interfiere directamente en la autonomía de los puertos y choca de manera frontal con la Ley de Puertos y de la Marina Mercante”. Además, coloca a los puertos en la obligación de financiar las mejoras de unas infraestructuras que beneficiarán a sus competidores directos”, explicó el socialista. También llama la atención sobre el hecho de que esa modificación que pretende imponer el Gobierno del PP po-
Imagen de los atraques para Tánger. / FOTO C.G.
dría derivar además en una ineficiencia en la asignación de las inversiones derivadas del Fondo. Opina que con ello no sólo se penaliza a los puertos con beneficios sino que se corre el riesgo “de no solucionar problema alguno si Fomento no actúa sobre los cuellos de botella que sigan formando parte de sus competencias”. El diputado socialista alerta de que “los puertos gaditanos deberían asumir con sus propios recursos actuaciones de vital importancia para su futuro, tales como el nuevo acceso al puer-
to de Tarifa. El PSOE exige a Fomento que “4.000 de los 8.000 millones de euros de inversión anunciados en el marco de la Estrategia Logística de España se destinen a Andalucía, posibilitando de esa manera que los trazados completos de los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo a su paso por la Comunidad Autónoma. En el pleno también planteará que los Presupuestos Generales del Estado para 2015 incorporen partidas necesarias para la modernización del trazado ferroviario Algeciras-Bobadilla.
Tánger Med gana 20 puestos y sube al 55 del top mundial en contenedores
Imagen tomada desde una grúa en Tánger Med. / FOTO C.G.
LA VERDAD/ALGECIRAS .-El movimiento de contenedores en el puerto Tánger Med en los primeros meses del año alcanzó los 1,5 millones de Teus (medida equivalente a los veinte pies), lo que representa un incremento dsel 24% respecto al mismo periodo del año 2013. La Autoridad Portuaria de Tánger Med, a través de un comunicado, hace referencia a la publicación británica Container Management, que ha publicado la lista de los 120 puertos más importantes del mundo en el tráfico de contenedores. Según estos datos, el puerto del norte de Marruecos figura en la clasificación en el puerto 55, subiendo 20 puestos. Es, además el tercer puerto africano tras Port Said (Egipto) y Durban (África del Sur). Asimismo, ocupa el puesto número 7 del Mediterráneo. Según destaca el organismo portuario, “Marruecos
La Autoridad Portuaria marroquí destaca el aumento del 25% en esta actividad en el primer semestre del año sólo puede felicitarse por esta situación que pone al puerto maroquí al nivel de las infraestructuras portuarias mundiales”. En la nota, también se refiere a la actividad relacionada con la terminal de Renault, indicando que el tráfico alcanzó las 94.500 unidades, de las que 79.500 se han elaborado en la fábrica Renault Melloussa, que ha visto incrementar un 64% su actividad respecto a 2013. La terminal de Common registró 24.083 unidades, con un aumento del 51%. El puerto Tánger Med, señala, se ha marcado como objetivo “un plan ambicioso para renovar
y adaptar sus infraestructuras” en el ámbito de pasajeros. Por un lado, se ha inaugurado una nueva estación marítima, “con los mejores estándares de calidad, comunicada con Tánger Ciudad gracias a la conexión ferroviaria y por carretera”, señala. Asimismo destaca que en la estación marítima se ha consolidado la separación física de los tráficos de vehículos para entradas y salidas “permitiendo doblar la capacidad y optimizando los tiempos de tránsito”. Igualmente resalta la adecuación de espacios para los vehículos con zonas verdes, sombras, bancos etc, además de otras zonas donde se puede realizar el ‘check-in’ sin tener que bajar del coche. También resalta, finalmente, el espacio en la estación marítima para una mejor espera con restaurantes, cafés, tiendas libres de impuestos, enfermería, terrazas etc.
El PSOE pide al PP que “dé la cara” por el acuerdo de pesca con Marruecos l. v./algeciras.- El portavoz de Pesca del PSOE en el Parlamento andaluz, Francisco Menacho, ha emplazado al líder provincial del PP de Cádiz, Antonio Sanz, a que, “dé la cara” ante la no entrada en vigor del acuerdo pesquero y el “grave problema” que ello supone para el sector pesquero gaditano, que puede llevarle a su desaparición.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 12 DE JULIO DE 2014
3
algeciras
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
Una testigo lleva esperando tres años para declarar en un juicio La mujer señala que las sesiones convocadas se han suspendido hasta en siete ocasiones por ausencias de los intervinientes o por avería de la videoconferencia JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- Una testigo afirma que lleva tres años esperando para que se celebre el juicio en el que tiene que intervenir. En total, la sesión se ha pospuesto hasta en siete ocasiones por distintos motivos desde el 2011. El motivo más repetido es que ha faltado alguno de los citados. La primera vez fue la ausencia de uno de los perjudicados en el caso, relacionado con un asunto laboral. Otras veces fue con motivo de la incomparecencia de uno de los acusados. Al darse siempre la circunstancia de que se repetía la ausencia de una de las personas, se le declaró en rebeldía y se fijó nueva fecha. En ese nuevo día hubo una espera desde tres horas y media, desde las once y media de la mañana hasta las tres de la tarde. Cuando fue a declarar uno de los afectados a través de la videoconferencia, ésta no
Imagen del edificio de juzgados de Los Marzales, una de las dependencias judiciales de la ciudad. / FOTO FRAN MONTES
funcionaba, por lo que suspendió nuevamente la convocatoria. Según relató a este diario la testigo, que no quiso revelar más datos por cuestiones de confidencialidad, la próxima sesión se ha fijado para el mes de octubre. Se trataría ya de la
octava vez que se citan a los implicados. Espera en consecuencia que esta vez sea la ocasión definitiva, ya que en otras ocasiones se ha tenido que desplazar a Algeciras cuando vivía en otra ciudad sin que le hubieran avisado de forma previa que podría
realizar su declaración a través de la mencionada videocionferencia. La testigo espera cumplir cuanto antes con este trámite. Recordó que hay multas impuestas cuando estos intervinientes no acuden a su obligación ante la justicia.
IU demanda al alcalde que reponga el parque infantil de Pescadores L.V. / algeciras.- Izquierda Unida volvió ayer a insistir en demandar al Ayuntamiento que reconsidere su decisión de cerrar el único parque infantil de Pescadores. Uno de los ediles de la formación, José Luis Alcántara, tuvo ayer una reunión con vecinos de la barriada para recabar el parecer del vecindario sobre la desinstalación del parque infantil ubicado en la calle Hernando de Soto, ordenada por el concejal de Parques y Jardines, Segundo Ávila. Alcántara comunicó que su grupo municipal, a petición de los habitantes de esta zona, ha registrado un escrito dirigido al alcalde, José Ignacio Landaluce, solicitando que “reconsidere la desafortunada decisión de su concejal y dé marcha atrás, devolviendo a esta barriada el parque infantil para uso y disfrute de los niños de ésta”. En este mismo sentido, Alcántara informó que al escrito de IU se adjuntaron unas 220 firmas recabadas en apenas 24 horas por los propios vecinos.
algeciras
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
La asociación Innovatlas participa en unas jornadas en Marruecos Varias empresas de Algeciras y de Andalucía toman contacto con posibilidades de inversión en un encuentro internacional celebrado en la ciudad de Chaouen LA VERDAD ALGECIRAS.- La asociación de emprendedores del Estrecho de Gibraltar Innovatlas cruzó recientemente el charco para involucrarse en la primera edición de la Jornadas Internacionales de Inversión de la Provincia de Chaouen, situada en el norte de Marruecos, organizada por la Asociación de Desarrollo Económico de la Provincia. La actividad contó con la colaboración de las instituciones políticas e importantes empresas del país vecino. Dicho colectivo estuvo presente con miembros de dist i n t o s p r oye c t o s c a m p o gibraltareños. Uno de ellos, la iniciativa Euroquia, forma parte de la asociación, al igual que otras empresas participantes en las jornadas, como el gabinete de paisajismo Landalus, la consultora de industrias culturales GeaEstudio y la empresa de turismo cutural GeaSense y el despacho jurídico Adelmar Abogados, especializado en la internacionalización de negocio España-Marruecos. Innovatlas mostró su satisfacción como colectivo por el alcance de estas jornadas, cuyos objetivos encajan con el marco geográfico de la asociación, que busca crear nexos entre Marruecos, Gibraltar y España. Euroquia precisamente acudía como un grupo de emprendedores españoles asociados a un proyecto impulsado por el ingeniero Diego Morales, quien está en proceso de radicar un espacio de ‘coworking’ hispanomarroquí en Tetuán. El ‘coworking’ es un concepto novedoso que aúna en un mismo espacio físico a innovadores sociales y empresarios que, aunque provienen de diferentes sectores, trabajan en común siguiendo los patrones de la economía colaborativa y aportan cada uno valor añadido desde su especialidad.
Imagen de un acto de las jornadas en la que aparecen el gobernador y el alcalde de Chaouen. / FOTO LA VERDAD
En palabras de Diego Morales, la idea “se dirige a aquellos emprendedores, tanto españoles como marroquíes, que quieran desarrollar sus ideas empresariales en el norte de Marruecos desde una perspectiva de igualdad y colaboración, siempre con respecto al medio ambiente, de forma sostenible y aportando valor real a la comunidad donde operan”.
Los asistentes destacan el “buen momento” de las relaciones entre las dos orillas Por otro lado, la Red de Emprendedoras de Marbella (REM) también asistió con la participación de una de sus socias del área BPW Campo de Gibraltar, María Valencia, gestora cultural algecireña, con el objetivo
de propiciar el acercamiento entre empresarias de las dos orillas. Por parte marroquí, el encuentro contó con las intervenciones del gobernador provincial Ismail Aboulhkouq y del alcalde de Chaouen, Mohamed Sefiani, máximos responsables políticos de la zona. Estos destacaron las “grandes oportunidades que la transformación de las infraestructuras y el tejido económico del norte de Marruecos ofrecen al inversor extranjero”, y describieron cómo este cambio opera en la zona de Chaouen. Buenas relaciones Asimismo, intervinieron responsables de numerosas instituciones, entre ellas el Centro Regional de Inversión de Tetuán, la Sociedad Marroquí de Ingeniería Turística, la Dirección Regional de Agricultura o las Cofradías de Pesca. Todos los participantes destacaron el buen momento de las relaciones hispano marroquíes
y se insistió en la idea de sostenibilidad, reiterando los marroquíes la necesidad de inversores españoles comprometidos con la población local y el desarrollo armónico de la zona. Tras concluir las jornadas, el constructor Mohamed Guendil, organizador del evento y miembro de la Asociación de Desarrollo Económico de Chaouen, mostró su satisfacción por la “lluvia de ideas” y los “vínculos creados entre empresarios de ambas orillas”. Proyectos concretos Además, se mostró esperanzado en que dichos nexos se materialicen en futuros proyectos. En este sentido, varios participantes sorprendieron con el anuncio de iniciativas surgidas sobre la marcha, como la organización de un Festival Internacional de Artistas en Chaouen para otoño de 2015 o el desarrollo de proyectos educativos para niños en situación de vulnerabilidad.
La jornadas sobre la biosfera logran contactos entre empresas l.v./algeciras.- La celebración de la recientes jornadas sobre la Reserva de la Biosfera han dejado buen sabor de boca, según los organizadores de las mismas, ya que aseguran que han servido para impulsar una red de relaciones entre las dos orillas del Estrecho que pueden generar “distintas iniciativas al amparo de una situación geográfica estratégica y a la existencia de una naturaleza valiosa”. Uno de los objetivos de la actividad era que la cultura y el patrimonio generarán ideas empresariales y riqueza para las ciudades del entorno. Así, los promotores del evento y los participantes consideran que buena parte de los resultados que pueden obtenerse de los encuentros “está por llegar”. Sobre los primeros objetivos, sin embargo, consideran los coordinadores que están cumplidos porque se ha facilitado un escenario para la comunicación y el trabajo entre instituciones, empresas, investigadores y asociaciones del sur de España y el norte de Marruecos. Además, se destacó la importancia del futuro centro de interpretación de la Reserva de la Biosfera, en el parque del Centenario. La pregunta que se abre ahora es cómo generar proyectos institucionales y empresariales. Ya lo detallaron en su e x p o s i c i ó n A n t o n i o Jesús Rivero y Adrián Sánchez, miembros del Grupo de Conservación de Humedales Costeros de la UCA y de la Asociación Salarte. “De un problema surge una idea emprendedora”, concluyeron. Proponen reunir en sus iniciativas a colectivos que trabajen juntos en unos fines comunes relacionados con el patrimonio, la economía y el medio ambiente. Las jornadas fueron financiadas por el Proyecto Namae, en el programa de cooperación transfronteriza España-Fronteras Exteriores.
algeciras
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
El PSOE traslada su apoyo al personal y los socios de Gicofa
Los taxistas harán un paro el próximo lunes
Los algecireños ‘Meirins’, de gira por varias localidades de Sevilla
L.V./ALGECIRAS.- El PSOE de Algeciras ha trasladado su compromiso a los trabajadores de Gicofa, “muy preocupados por la situación que atraviesa esta histórica cooperativa algecireña”. El portavoz municipal, Diego Sánchez Rull, miembros del grupo municipal y de la ejecutiva local socialista conocieron el jueves los problemas laborales y societarios mantenido con representantes de los trabajadores y miembros de la plataforma constituida por cooperativistas. Los empleados se enfrentan actualmente a un expediente extintivo de su relación laboral, mientras la gran mayoria de los cooperativistas exige una clarificación real de las cuentas de la compañía, con grandes pérdidas. Unos y otros coinciden en la necesidad de la convocatoria urgente de la asamblea de la cooperativa.
El sector se movilizará tanto en la ciudad como en Sevilla en apoyo a la convocatoria regional en contra del “intrusismo”
j.g./ALGECIRAS.- El grupo algecireño ‘Meirins’ se lía la manta a la cabeza este verano y se va de gira por varios pueblos de la provincia de Sevilla en una ilusionante ruta musical que llevará el talento de esta formación y su primer disco, Aranceles, por esta zona de Andalucía. La agenda de conciertos dio el pistoletazo de salida ayer viernes, en la localidad de Salteras, en el Parque de los Poetas. Ya en el próximo mes de agosto se le podrá ver al conjunto musical en tres ocasiones. La siguiente será precisamente el 8 de agosto en la Roda de Andalucía, en el parque de Europa. Umbrete será la próxima cita, en la caseta municipal, el sábado 23. Esta “gira sevillana” pondrá su broche final el 30, en Gelves, en la Plaza Duques de Alba. Serán cuatro citas que refrescarán la noche sevillana con una propuesta musical fresca y original. ‘Meirins’ presentó hace poco en sociedad su videoclip Detrás de ti, que ha sido rodado en la ciudad por Veo veo Producciones, en localizaciones tan algecireñas como las calles del barrio de San Isidro.
Firmado un convenio en la UCA para transferencia en I+D+I l.v./ALGECIRAS.- El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, la presidenta del Consejo Social de la UCA, Ana Alonso Lorente, y el presidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz, Javier Sánchez Rojas, firmaron ayer un convenio marco de colaboración en el Rectorado. El objetivo es impulsar la segunda edición del programa Proyecta que establecerá los mecanismos permanentes de diálogo e interlocución que favorezcan las relaciones en materia de I+D+i entre la docencia e investigación universitarias y los sectores empresariales de su entorno.
LA VERDAD ALGECIRAS.- El sector del taxi se movilizará el próximo lunes tanto en la convocatoria fijada por la Federación Andaluza de Autónomos (FAAT) en Sevilla como a nivel local en defensa del intrusismo y por el futuro de este colectivo. Así, Radio Taxis Algeciras (Scaart) y la Asociación Comarcal de Empresarios Autónomos del Taxi del Campo de Gibraltar (ACEAAT) quiere mostrar su descontento “contra las aplicaciones piratas, la pasividad de las administraciones y contra el acoso de la Junta de Andalucía con acosos recaudatorios”, según señalaron en la jornada de ayer a través de un comunicado. En el mismo escrito declararon que apoyan totalmente los motivos expustos por la FAAT y que por ello algunos miembros de las mencionadas asociaciones se desplazarán a Sevilla para tomar parte en la manifestación del 14 de julio en representación de esta zona de la región. Además, recalacaron que el
Detalle de un taxi de la ciudad. / FOTO FRAN MONTES
sector algecireño del taxi también hará lo propio ese mismo día en los aparcamientos situados junto al Club Náutico. Será a partir de las diez y media de la mañana, como medida de apoyo. De esta manera, como anunciaron, la central de Radio Taxi de Algeciras permanecerá cerrada y sin prestar servicio
El PA acude a la velada del Acebuchal Los concejales del PA José María España y Hermegildo González acudieron a la inauguración de la velada del Acebuchal y destacaron la brillantez y la buena organización del acto
desde esa hora hasta las once y media de la mañana. Por otro lado, los taxistas quisieron pedir disculpas por las posibles molestias que se pudieran ocasionar a los usuarios de este servicio de transporte público conmotivo de estas acciones corporativas de protesta, según comunicaron en su nota de prensa.
actividad infantil en los toreros El alcalde, José Ignacio Landaluce, visitó la ludoteca intercultural del barrio de Los Toreros, en la sede vecinal. Estre programa lo tiene en marcha Márgenes y Vínculos para la convivencia entre los pequeños.
TARIFA
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
Alarma por el uso del espacio protegido para el Mundial de Kite Agaden acusa a la Junta de ser capaz de proteger los intereses comerciales por encima de los de las zonas protegidas, mientras Cigüeña Negra pide la actuación inmediata del Ministerio de Medio Ambiente LA VERDAD TARIFA.- Los grupos ecologistas, Agaden y Cigüeña Negra han levantado la voz de alarma y su indignación y malestar con la Consejería de Medio Ambiente porque “es capaz de anteponer los intereses económicos y comerciales a la protección del Medio Ambiente”. Tales y duras acusaciones resultan del anuncio efectuado por la referida consejería de “poder regularizar ciertas actuaciones realizadas por la empresa Blue Kite SL, responsable de la gestión de la antigua ‘Venta de El Tito’ que se perfila como posible sede de un campeonato del mundo de Kiteboard. Según Agaden, la Consejería de Medio Ambiente “vuelve a defraudarnos porque a pesar de reconocer los expedientes sancionadores existentes desde el año 2011 y el más reciente, no tiene reparos por otro lado en ofrecerles una posibilidad de llevar a cabo un mundial de kite si subsana ciertas deficiencias, en lugar de ser tajantes y anteponer como debe de ser su obligación la preservación de un paraje natural y un entorno natural de máxima fragilidad”, indicó. El grupo ecologista mostró su extrañeza por “la ambigüedad de la Consejería de Medio Ambiente en su gestión medioambiental, que por un lado, nos felicita cuando denunciamos las irregularidades llevadas a cabo en la Venta El Tito, y por otro lado con su permisividad con la empresa, parece ser cómplice de machacar la biodiver-
Deportistas practicando el kitesurf en el lago, una de las zonas de especial protección por Medio Ambiente. / FOTO LA VERDAD
sidad de la que quizás sea la zona de mayor sensibilidad a la hora de ser perjudicado por la acción antrópica”. Agaden acusó al partido socialista de “acometer una gestión donde prevalece el interés económico y comercial, más propia de la política de sus adversarios del PP que de un partido que promociona la protección al medio ambiente y al litoral andaluz”. El grupo ecologista señaló que “no estamos en contra de celebrar eventos de estas características, pero exigimos a las
administraciones competentes que las autoricen en zona como Los Carriles, que a escasos centenares de metros, están desde hace años habilitadas para este tipo de eventos y cuentas con las infraestructuras, como es el caso del antiguo aparcamiento para la OPE, que minimicen el impacto medioambiental”. Por último, el grupo conservacionista anunció que en la próxima semana mantendrán contactos con diversos grupos y asociaciones ecologistas y de ornitólogos como la propia SEO, para denunciar el asunto, reali-
zar una queja conjunta y fijar movilizaciones al respecto. Socorro al Ministerio Por su parte el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra solicitó el pasado jueves “ayuda urgente” al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con el objeto de parar la infraestructuras que se pretenden ejecutar para el desarrollo del Campeonato Mundial de Kite en zonas pertenecientes a la Red Natural 2000 en el paraje natural de Los Lances “sin ningún tipo de Evaluación de
Impacto ambiental, sin que se planteen alternativas, sin participación ciudadana, y aplastando los derechos que tenemos como ciudadanos”. Para el COCN el evento no evaluado ambientalmente que afectaría a la Zona de Especial Conservación ZEC. Estrecho ES0000337 y al Lugar de Importancia Comunitaria LIC. Río Jara ES6120028 en el cual se pretende construir e instalar “en plena época migratoria para las aves: Aparcamientos para 10.000 vehículos, terreno para logística 5.000 m2, construcción de dos infraestructuras más creación de zona jueces, carpas, aseos (15 cabinas), bares, etc. y provocando un gran trasiego de personas por dos espacios protegidos así como los continuos vuelos de Kiters sobre la zona con la consiguientes molestias a la fauna”. En su escrito Cigüeña Negra habla de la opinión mostrada en prensa del director conservador del Parque Natural del Estrecho, Miguel Ángel Mainero, que identificó la zona elegida como especialmente “frágil” y donde se habla de “medidas correctoras”, cuando, a juicio de la asociación ornitológica, “si se habría elegido otro lugar los problemas serían inferiores o inexistentes pudiendo el deporte ir mano en mano con la naturaleza asumiendo un turismo sostenible”. Los comentarios del director, afirma el COCN, son “incoherentes y loss consideramos como barbaridad, tratándose para más, de un director conservador”.
tarifa
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 12 DE JULIO DE 2014
Cierran los soterrados de la plaza de Oviedo por mal funcioamiento L.V./TARIFA.- Los seis contenedores soterrados de la plaza de Oviedo han quedado clausurados. La delegación municipal de Limpieza Viaria ha adoptado esta medida porque no funcionan bien y su uso no proporciona el rendimiento esperado. El interior aparece anegado constantemente y suponen una ocupación poco útil del lugar. A la vez, los contenedores de superfi-
cie existentes también en este sitio han sido trasladados a menos de doscientos metros, a las inmediaciones del Hogar del Pensionista, en Calzadilla de Téllez. La medida es crucial porque éste es un “punto negro” en el depósito de residuos del centro urbano en los meses de verano. Suele acumularse la basura y la imagen que ofrece no es la más apropiada.
El concejal de Turismo de Marbella se dirige al público junto al alcalde y Sonia Blanco . / FOTO LA VERDAD
Tarifa recupera su encuentro de ocio con las ‘Noches en Blanco’ LA VERDAD TARIFA.- En una veraniega y fresca noche, arrancó pasadas las diez, la primera de las jornadas de la Noche en Blanco en su edición del 2014 que se extenderá hasta la noche de hoy sábado. El evento turístico, festivo y cultural se inició en el escenario de la Calzada, bajo la fachada principal de la iglesia de San Mateo y que junto al escenario del Castillo de Guzmán y el de La Alameda, se convertirán en ejes centrales de actuaciones en directo que ayer inauguraban Mujer Klórica y acto seguido, los generosos acordes flamencos y enjazzados del genial guitarrista barbateño, Tito Alcedo. Fueron las primeras actua-
ciones que abrieron una larga noche en las que de manera paralelas o seguidas regaló el primer programa de la primera Noche Blanca poco después de que las autoridades invitasen “a todos” a participar de un evento dedicado a la localidad malagüeña de Marbella, en un hermanamiento justificado por el alcalde tarifeño, Juan Andrés Gil en una estrategia turística de “vender Tarifa en el consolidado mercado turístico marbellí”. Las notas flamencas viajaron por el casco histórico y el empedrado tarifeño hasta la puerta de la Mar, justo a los pies del torreón hexagonal del Castillo mal llamado de Guzmán el Bueno, donde el duende y el taconeo de Mercedes Alcalá cautivó al
público, mucho de los cuales se convirtieron en “cómplices” de la Noche en Blanco, yendo ataviados totalmente de blanco. En el escenario de La Alameda, la fiesta se tornó teatro de la mano de “Madriguera Teatro” que involucró al público en su genial espectáculo, “silencio se rueda”. Música callejera, interpretada por muchos de los habituales grupos y solistas que son parte viva y activa de calles y plazoletas, se sumaron a una fiesta en la que también hubo desde observación y fotografía de astros desde el Reciente remodelado Torreón del Miramar, hasta rutas, paseos y visitas a algunos de los más hermosos patios de vecinos que aún perduran en el casco histórico.
Momento de la entrega del donativa por La Caixa. / FOTO L.V.
La Caixa dona mil euro a Afita para las terapias de sus asociados L.V./TARIFA.- La entidad financiera La Caixa llevó a cabo la entrega simbólica de una cantidad estimada en unos 1.000 euros a la Asociación de Fibromialgia de Tarifa que serán empleados en una terapia de relajación de la que podrán hacer uso unos 25 socios hoy mismo en un spa hidrotermal de las proximidades. Ayer, la vicepresidenta
de AFITA, Pilar Lara, recibía agradecida el donativo de la entidad financiera y subrayó el compromiso de la misma desde el inicio de la actividad de la asociación. El director de la sucursal bancaria, Antonio Jiménez, se mostró complacido en poder atender las demandas de la asociación sin ánimo de lucro a través de la ‘obra social’.
LOS BARRIOS
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
UPyD denuncia el grave deterioro de la sede de la Radio Televisón Asegura que es un nido de ratas y culpa al alcalde de que se haya perdido un legado audiovisual de más de 25 años
Imagen del exterior de la sede de la Radiotelevisión de Los Barrios. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD LOS BARRIOS.- Miembros de UPyD callificaron de lamentable el estado en el que se encuentran las instalaciones de RTV Los Barrios, que llegó a tildar de nido de ratas, tras una visita realizada a las mismas y se preguntó cómo se ha permitido que “se destruyan más de 25 años de historia de Los Barrios recopilados en documentos audiovisuales”. En la visita a los exteriores de las instalaciones UPyD, aseguró que se encontró con una escena “desoladora”. Según indicó, la vía de acceso a las instalaciones es un “estercolero, la vegetación se ha adueñado de la misma, el pavimento está agrietado y carece de iluminación. El edi-
ficio que albergaba esta entidad, carece de ventanas y puertas, a través de las cuales se puede observar cómo todo el patrimonio que se encontraba en su interior, valorado a fecha de su cierre en unos 90.000 euros, está completamente destrozado. El contenedor que se habilitó para almacenar parte del material de RTV Los Barrios ha sido abierto y saqueado”, apuntó en una nota. UPyD afirmó que es una pena “que unas instalaciones que fueron en su día referencia como mínimo a nivel provincial para el resto de medios de comunicación, sean a fecha de hoy un nido de ratas y pasto de las fechorías de vándalos delincuentes”. Al respecto, destacó que solo hayan transcurrido tres años
para llegar a la situación actual “tras el calamitoso y precipitado cierre de RTV Los Barrios impulsado por el alcalde, Jorge Romero, a pesar de que en marzo de 2012 se acordara en pleno recuperar el archivo de la malograda entidad”. Por todo ello, UPyD exigió al alcalde que active los mecanismos para depurar responsabilidades y pida perdón al pueblo de Los Barrios “por no haber sabido salvaguardar el legado audiovisual de más de 25 años de trabajo sobre la historia de Los Barrios, de elevadísimo coste económico, sufragado por todos los vecinos barreños y de incalculable valor cultural, histórico y social”, añadió en la citada nota.
El PP se congratula del proyecto de la Zona Franca para el polígono industrial L.V./LOS BARRIOS.- El grupo municipal popular se congratuló de la aprobación del proyecto de reurbanización y mejora del Polígono Industrial de Palmones con un presupuesto que supera los cuatro millones de euros. El PP aseguró que con este proyecto se va a dinamizar la actividad económica e incentivar la presencia de nuevas empresas,
“contribuyendo a nuestro verdadero objetivo: la creación de puestos de trabajo de calidad y de futuro”. El presidente local del PP, David Gil, agradeció el apoyo del presidente del Consorcio de la Zona Franca, Jorge Ramos. “Es indudable que el trabajo y los esfuerzos desarrollados, en colaboración estrecha con nuestro
socio de gobierno, no están pasando desapercibidos para quienes pueden echarnos una mano. Las administraciones gobernadas por el PP están demostrando con creces y hechos que nos apoyan y quieren que nuestro municipio avance. Esto nos motiva para seguir trabajando”, indicó en un comunicado de prensa.
9
10
LOS BARRIOS LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
LA VERDAD LOS BARRIOS.- La Plataforma de Despedidos del Ayuntamiento barreño, a través de un comunicado, ha mostrado su malestar por el posicionamiento del equipo de gobierno de no atender la sentencia del Juzgado de lo Social que obligaba a la readmisión y el pago de los salarios de tramitación desde el momento de su despido hasta hoy. Esto es para los afectados una demostración de que el equipo de gobierno de PA y PP “se ríe de las sentencias del Juzgado de lo Social de Algeciras y de los extrabajadores”. Para el colectivo el pleno extraordinario del pasado jueves “fue una auténtica pantomima y una tomadura de pelo. Romero –dicen- ha vuelto a utilizar la excusa económica y las mentiras de siempre como estratagema judicial, para no cumplir y votar en contra de una sentencia de ejecución que le obligaba ipso facto a pagar el dinero que debe a un grupo de trabajadores cuyas plazas fueron amortizadas en 2012”. “Romero, con su habitual demagogia y falsedades de todo tipo, justificó la votación en contra de PA y PP, no sólo por el motivo económico, sino porque, según dice él, la ejecución de la sentencia pondría en peligro la prestación de servicios públicos”. Desde la Plataforma de Despedidos, sin embargo, “nos preguntamos qué servicios públicos son esos que Romero quiere garantizar, cuando ha privatizado la mayoría y los pocos que siguen siendo municipales están en condiciones deficitarias por falta de recursos y personal. Para gastarse millones de euros en privatizar servicios, pagar rotondas, abogados, personal enchufado de confianza y viajes, el alcalde sí tiene dinero, pero para pagar lo que debe al colectivo de trabajadores que despidió no”. Para añadir que se escuda “en informes técnicos negativos, cuando los informes negativos se los ha pasado por el arco del triunfo cada vez que le ha convenido”, afirman los representantes de la plataforma. “El espectáculo del último pleno ha sido vergonzoso y es ejemplo de la catadura humana de quien hoy es alcalde de Los Barrios, que ha hecho de la mentira su modus vivendi. Se ha sacado de la manga una votación plenaria en contra de una resolución judicial para pa-
Los despedidos dicen que PA y PP “se ríen de las sentencias” Consideran que en el pleno extraordinario el equipo de gobierno empleó los argumentos para no pagar a los trabajadores cuyas plazas fueron amortizadas
Una instantánea del pleno extraordinario donde se recoge el momento en el que el equipo de gobierno no aprueba sacar la modificación de las cuentas. / FOTO LA VERDAD
Los andalucistas dicen que no acatar la sentencia del Juzgado de lo Social es una muestra de responsabilidad El PA apoya y está a favor de la decisión tomada con los votos del equipo de gobierno municipal de no sacar para adelante la modificación presupuestaria para dar cumplimiento de una sentencia del Juzgado de Social de Algeciras de ejecución provisional respecto a un grupo de trabajadores amortizados. Se considera que el equipo de gobierno ha realizado lo correcto puesto que dentro de su responsabilidad debe primar primero el beneficio de todo el conjunto de ciudadanos de Los Barrios y garantizar los servicios públicos básicos municipales. Además se quiere destacar el “sinsentido de esta sentencia provisional el Juzgado de lo Social de Algeciras cuando el TSJA está dando la razón constantemente al Ayuntamiento de Los Barrios y desestimando la primera sentencia de lo Social. El juzgado quiere obligar a ejecutar una sentencia en la que no se ha resuelto el recurso todavía y en los casos que sí se ha resuelto anteriormente han sido a favor del Ayuntamiento”. El PA recuerda que ya van 15 sentencias del TSJA que da la razón al Ayuntamiento y que avalan que se hicieron las amortizaciones conforme a la ley. Aunque se entiende que la primera obligación de un Ayuntamiento es cumplir con un mandato judicial, “pero en este caso es imposible de ejecutar ya que se pondría en peligro la prestación de servicios públicos”. Por otra parte, el PA quiere señalar “el desconcierto que se vive en las filas del PSOE que después de rebatir la decisión tomada por el equipo de gobierno se abstuvo en la votación. Y por otra parte, el PA vuelve a reprochar la actitud del PIBA que irresponsablemente votó a favor, demostrando una vez más que no le interesa el bien general del Ayuntamiento y que solo se mueve por intereses personales y partidistas”.
ralizar y/o alargar los plazos, sin tener en cuenta que al final, con más o menos cuantía, deberá abonar lo que debe”, señalan los representantes de los despedidos. La plataforma recuerda a Romero que “la ejecución provisional de sentencias es un proceso independiente del principal y se debe cumplir sí o sí, aunque la sala de lo Social del TSJA dé por buenos los despidos”. “Con su actuación”, terminan diciendo los afectados, “este alcalde y su equipo de gobierno buscan quitarse responsabilidades de encima y trasladarlas al Ayuntamiento como institución, ante las posibles demandas judiciales que los afectados puedan interponer por la vulneración de sus derechos fundamentales”, aseguró.
gibraltar
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
El ministro principal reitera el control del Gobierno en el exceso de gasto
Fabian Picardo, durante su intervención en el programa Espejo Público de Antena 3, esta semana. / FOTO ANTENA 3
Sanz le pide a Susana Díaz que repruebe la reunión con Picardo El presidente provincial del PP en Cádiz acusa a Chaves de “mantener una actitud de deslealtad e irresponsabilidad muy grave” y de “defender a Gibraltar” LA VERDAD GIBRALTAR.- El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, aseguró ayer que “alarma mucho la sospechosa coalición de intereses” entre el PSOE y Picardo tras la reunión mantenida por el diputado nacional y ex presidente de la Junta, Manuel Chaves, y el ministro principal del Peñón, y pide a la presidente de la Junta, Susana Díaz, que “desacredite dicho encuentro y desapruebe lo que es un acto de deslealtad y traición a España”. El dirigente popular aseguró que la actitud del PSOE “es difícil de comprender” cuando, en política internacional y en lo que representa la diplomacia, PP y PSOE siempre hemos
El ministro principal indica que el PP también se sentó con él El ministro principal de Gibraltar indicó en el programa Espejo Público de Antena 3 que el PP también se ha reunido con él, aunque dichos encuentros se han mantenido en el ámbito de lo privado. Por otro lado, estos días se hizo pública una fotografía del acalde de Algeciras, diputado del PP por Cádiz en el Congreso en Madrid y vicepresidente de la Comisión de Exteriores, José Ignacio Landaluce, en una visita al Número 6 de Convent Place en marzo del año 2012.
mantenido un respeto. Sanz no entiende esa reunión “con un señor que ha tirado bloques de hormigón en aguas españo-
las e impide a los pescadores que salgan a faenar; está ocupando permanentemente con rellenos aguas que son espa-
ñolas; y además se está saltando muchas leyes, dando cobijo a situaciones anormales que se producen en Gibraltar fiscal o ambientalmente”. El presidente popular califica de “error histórico que el PSOE pretenda situar a Gibraltar en el mismo estatus y al nivel de igualdad de dos países soberanos”, recordando que “la negociación la tiene que llevar España y el Reino Unido”. Por ello, pide a la presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE andaluza, Susana Díaz, que “no apruebe esta actitud, desacredite esta reunión y tranquilice a los andaluces de que el PSOE no opina así, que está con los andaluces y con los campogibraltareños”.
l.v./gibraltar.- El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, reiteró en una conferencia con cena en la Cámara de Comercio el jueves por la noche que desde que la actual administración inició el mandato, los ingresos corrientes han aumentado un 43%, mientras que el gasto ha aumentado solo en torno al 37%, informó la cadena local GBC. Picardo resaltó el excedente previsto originalmente para este año era de 17 millones de libras, que fue revisado a 50 millones, y que el superávit real era de 65 millones. En respuesta a las críticas del líder de la oposición, Daniel Feetham, sobre el alto nivel de gasto en el Número 6 de Convent Place, Picardo admitió que mantiene un departamento de alto gasto, pero indicó que lo que debe analizarse es el gasto total del Gobierno. E indicó que el exceso de gasto el año pasado fue solo del 4% comparado con los habituales sobregastos de la administración del GSD que, según indicó Picardo, superaba el 20% en cada departamento. En respuesta a preguntas de los asistentes, Picardo confesó su disgusto sobre el tabaco y añadió que no le gustaría que fuera lo que aliviara a Gibraltar. Y negó las sugerencias de que el Gobierno de Gibraltar no está aumentando los impuestos al tabaco de forma tan dura y rápida como debería. Por su parte, Daniel Feetham, también en la cita, insistió en que el presupuesto no muestra la inversión ‘opaca’ de 400 millones de libras para el Banco de Ahorros de Gibraltar.
12
san roque
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO 12 DE JULIO DE 2014
Playa Limpia enseña a ochenta niños nociones sobre reciclaje La iniciativa se traslada hoy a Puente Mayorga con recogidas de basura, lecciones sobre flora y fauna y actividades de ocio durante toda la jornada ESTRELLA BLANCO SAN ROQUE.- Unos 80 menores participaron la semana pasada en la iniciativa Playa Limpia que tuvo lugar en Torreguadiaro y que hoy se traslada a Puente Mayorga. Paloma López Izquierdo, responsable de este programa que lleva a cabo la Fundación Prosegur, explicó que el objetivo fundamental es “crear conciencia medioambiental en las nuevas generaciones e incidir sobre todo en la importancia del reciclaje”. La actividad consiste en un cuentacuentos para los más pequeños de 12:00 a 13:00. Después, los niños pueden participar en el resto de actividades que se dividen en dos sesiones, una de mañana de 13:00 a 14:30 y otra de tarde de 17:30 a 19:00. En ambas sesiones se lleva a cabo una gymkhana de recogida de basura, durante la cual se imparten nociones de reciclado a los participantes. Una vez realizada esta tarea, los monitores imparten conocimientos sobre la flora y la fauna del litoral y después se realizan otro tipo de actividades de ocio. “Por ejemplo, el fin de semana pasado, en Torreguadiaro, colocamos un marco y los niños fueron pegando conchas y otras
Los monitores y la mascota de la iniciativa Playa Limpia. / FOTO LA VERDAD
cosas” hasta formar un collage, explicó López Izquierdo. La sesión de tarde obtuvo el doble de participantes aproximadamente que los que se apuntaron a las actividades durante la mañana. La responsable del programa Playa Limpia explicó que no es solo la primera vez que se lleva a cabo esta iniciativa en San Roque, sino que Prosegur también es la primera vez
que acomete este proyecto en el panorama nacional. La responsable de Playa Limpia recordó que todas estas actividades para los menores, que se llevarán a cabo cada sábado en un playa diferente del municipio hasta que finalice agosto, son gratuitas. Por otro lado, el Ayuntamiento recordó ayer los dos domingos de luna llena, a partir de las 19:00, se organizarán
para adolescentes de 13 a 18 años batucadas con instrumentos realizados con la basura recolectada. La actividad será mañana Puente Mayorga y el 10 de agosto en Torreguadiaro. Y hasta el 10 de agosto estará abierto el Concurso de Fotografía. Se premiarán las tres fotografías más votadas en el perfil de Facebook de Prosegur España y que sean sobre la recogida de basura en la playa.
Los Cursos de Verano salen adelante por el patrocinio privado L. v./SAN ROQUE.- Los XXXIV Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque no podrían salir adelante sin el patrocinio privado, según aseguró ayer el Ayuntamiento, que destacó que 11 empresas y entidades han confirmado su participación económica en esta actividad. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, subrayó “el inmenso agradecimiento a estas empresas y entidades, porque dan muestra de responsabilidad social corporativa al contribuir a este proyecto. Por un lado, porque benefician a la sociedad en general facilitando el mantenimiento de estos cursos año tras año. Y, de manera particular, porque los alumnos mejoran su currículo y también adquieren más conocimientos”. Dolores Marchena puntualizó que también las empresas patrocinadoras “obtienen beneficios a medio plazo. En muchos seminarios patrocinados, los alumnos se forman en materias muy específicas que tienen que ver con la actividad a la que se dedica la patrocinadora. Asimismo, gracias a esta aportación las empresas son percibidas de una manera más positiva por la sociedad, algo que también valoran mucho”.
OPINIÓN
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
cartas de nathan
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
Del nudismo
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
MANUEL BARROS
A
M.B., SALUD: ����������������������������������� Aunque hasta ahora se haya pensado lo contrario, yo ya no sé si andar por la playa en pelotas es un acto progre y libertario. Tengo mis dudas. Lo digo porque esto del amor a la naturaleza, tal y como dios nos trajo al mundo, ha sido más bien cosa de los flower-power de los 60 que de católicos repeinados y modositos. Corren en estos momentos en mi mente, para fortalecer mi argumento, los claros ejemplos de “Il Braghettone”, que tapó a brochazos las vergüenzas de casi todas las figuras desnudas de la Capilla Sixtina, obedeciendo las órdenes, hoy controvertidas, del papa Pío V; y el de Orígenes, reputado padre de la Iglesia, que se cortó a cercén los testículos con un cristal después de sufrir un arrebato de pudicia. Y es que tradicionalmente el pudor europeo, en general, y el español, en particular, se han caracterizado por la condena y mortificación del cuerpo. Así que ando hecho un lío. Sobre todo después de haber leído en un periódico de tirada nacional que en Vera (un municipio de Almería gobernado por el PP y famoso desde 1979 por su tolerancia e imperturbabilidad ante estas libidinosas exhibiciones) se ha montado la marimorena a propósito de este asunto a raíz de la aprobación de una polémica ordenanza municipal. Por lo visto, en ella se sancionan con multas de entre 100 y 300 euros el nudismo y el topless. De esto hará dos semanas. Sin embargo, aún no ha entrado en vigor, ya que, según el equipo de gobierno, todo ha sido un lamentable error que se subsanará con toda seguridad en el próximo pleno. Así que mi querido amigo MB no tema por el viaje que tiene proyectado por el levante almeriense, pues el enarenado muestrario de penes, culos y vaginas está a salvo de los pinceles y cristales del furor legislador. Por ahora. Aparte de esta broma de dudoso gusto, lo que me preocupa verdaderamente son los motivos por los que el PP ha dado marcha atrás. En la medida en que en su ideario político todavía mantiene el humanismo cristiano como pilar básico de su pensamiento, no sé si travestido ahora en
E
L PP considera al ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, una mala compañía. Por ello, se ha negado a reunirse con él en la visita que éste ha realizado esta semana a Madrid. Todos los partidos de la oposición se han entrevistado con Picardo, algunos de ellos en el Congreso, salvo UPyD. Unos encuentros que han servido al partido del Gobierno español para tildar a estas formaciones de “traidoras” y “desleales”. El PP se niega a hablar con la Roca pese a que el actual clima de tensión está afectando a miles de españoles que a diario cruzan la Verja. El Ejecutivo de Rajoy considera que Picardo no es un interlocutor válido. Reniega del Foro Tripartito que puso en marcha el PSOE al entender que se le concedió rango de Estado a Gibraltar. El PP apuesta por la negociación bilateral con el Reino Unido, el único legitimado para abordar el contencioso sobre la soberanía, o por la fórmula de dos banderas cuatro voces incluyendo al Peñón y la Junta de Andalucía. Ambas vías están ahora
sus estatutos con el eufemismo de “humanismo de tradición occidental”. Si lo primero es cierto, el coitus interruptus del PP de Vera sería inexplicable. Pues en esa te-situra sería más lógico que un grupo municipal de sensibilidad recatada y cristianizante ordenase un reglamento que persiguiera implacablemente estos actos. Lo que no se entiende es que haya salido a la palestra de forma tan repentina para retractarse de la iniciativa. A mí me da en la nariz que la razón no ha de ser muy oscura y que tiene que ver con lo de siempre, con la maldita economía. Economía que todo justifica en estos tiempos de crisis, hasta esta clase de hipocresía. Y es que, en el fondo, las convicciones éticas de los partidos son mera propaganda e imagen, cosas susceptibles de dar de lado sin ningún escrúpulo en caso de que fuese necesario. Ya que el pragmatismo es la tendencia que ha acabado imponiéndose en los políticos para disculparse ante todo tipo de contradicciones y circunstancias: ¿que tenemos que permitir que unos cuantos hippies se paseen por nuestras playas sin un exiguo taparrabo? Pues se les deja y ya está, todo sea por la bendita pasta de los turistas. Así las cosas, he echado mano a la historia de Vera en este particular y he comprobado que no ando muy equivocado. Vera es una de las ciudades pioneras del naturismo desde principios de los 80 en España; es conocida además por ostentar el prestigioso y envidiado récord Guinness de “más personas dándose un baño sin ropa”; y, como habrán supuesto, vive del turismo de playa y en especial por este reclamo propagandístico de naturismo. Por otra parte, también me he preocupado de saber en qué consiste ser nudista. El diccionario dice así: “Actitud o práctica de quienes sostienen que la desnudez completa es conveniente para un perfecto equilibrio físico e incluso moral”. Y entiendo que esto ha de ser muy relativo, y que la práctica no es universal, pues no veo yo muy bueno para la salud y para la armonía psicosomática de un esquimal o de un tuareg ejercer este modo de vida de criterio tan exclusivo y selectivo.
LA BUHARDILLA INDISCRETA
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
E
Sí al diálogo
L ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha cerrado su viaje a Madrid con una serie de importantes reuniones con representantes de casi todos los grupos parlamentarios del Congreso, ya que finalmente, y pese a la presión ejercida por el Gobierno, tan sólo rehusaron hablar con él UPyD y el PP. La inmensa mayoría de los grupos políticos representados en la Cámara Baja -nacionalistas, IU y el principal partido de la oposición, el PSOE- han aceptado, de una forma oficial o en otros casos más ‘oficiosa’, sentarse a dialogar con el máximo mandatario del pueblo gibraltareño y escuchar su visión y su postura sobre diversos asuntos relacionados con el contencioso del Peñón. Un ejercicio sin duda razonable, responsable y democrático que es el que, con independencia de las diferencias de criterio que se sostengan, debe presidir la acción de los cargos institucionales en un Estado de Derecho y entre sociedades civilizadas. Aceptar la petición de diálogo del ministro principal no significa plegarse a nada, ni una rendición ni, mucho menos como ha afirmado un de nuevo desacertado y verborreico José Ignacio Landaluce, una traición a los intereses de España. El conflicto de Gibraltar, en toda su dimensión, sólo tiene una vía de solución, y ésta pasa por sentarse en una mesa para que las partes se escuchen mutuamente y, a partir de ahí, se pueda conversar para intentar limar las asperezas y llegar a posibles sendas de entendimiento. Rechazar una sola oportunidad de hacerlo, como ha hecho el PP -además con cinismo, cuando importantes parlamentarios suyos también han compartido recientemente, eso sí en privado, mesa y mantel con Picardo- además de errático únicamente servirá para prolongar aún más un contencioso cuyos principales perjudicados son los habitantes del Campo de Gibraltar. Conversar nunca resulta dañino. Al contrario.
Malas compañías
RUBÉN MONTES
estancadas; por lo que no hay diálogo, no hay avances, no hay soluciones. En mi opinión, el PP tendría que haber recibido a Picardo aunque sólo hubiera sido para escucharle y decirle lo que piensa a la cara. Es lo normal en un sistema democrático. No hubiera supuesto ningún reconocimiento ni ningún paso atrás. Tampoco entiendo que la oposición se reuniera con él casi en la clandestinidad, sin testigos gráficos. Para malas compañías la de algunos dictadores con los que algunos dirigentes españoles no han tenido ningún problema en sentarse con ellos. El actual tira y afloja en la Verja no beneficia a la comarca. Si el Gobierno español no está dispuesto a dialogar
Control Tirada: 7.000 ejemplares
con Gibraltar, tendrá que hacerlo con el Reino Unido, ya que éste avala las políticas de Picardo. Si tan convencido está de sus medidas, Rajoy debería desviar la presión que está ejerciendo en la frontera y dirigirla hacia Londres. No me refiero a las típicas quejas diplomáticas que se quedan en nada. Hablo de medidas de calado. Pero para eso hay que tener voluntad y peso internacional. El Ejecutivo de Rajoy no quiere tensar la cuerda con el Reino Unido, ya que lo considera su socio y aliado. El Gobierno de Cameron tampoco está por la labor de enturbiar el conjunto de las relaciones entre ambos países. Sin embargo, la situación de Gibraltar empieza a ganar protagonismo en
la política interna británica. El Parlamento ha reclamado al Gobierno más firmeza ante España en el conflicto del Peñón. El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes considera, en un informe, inaceptables las colas en la Verja y las “incursiones marítimas”. Así, insta a Cameron a dar un plazo de seis meses a España para que cese en su actitud o, de lo contrario, adopte medidas legales que incluirían la retirada de su apoyo para que Madrid obtenga un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU. Si Gibraltar se convierte en un problema doméstico para Cameron, a la espera del informe de los observadores de la Comisión Europea, los acontecimientos podrían precipitarse. Lo deseable sería que desembocara en reuniones que busquen soluciones para los pescadores, los trabajadores fronterizos y en retomar la vía de la colaboración y la buena vecindad. Lo contrario, que derive en un mayor clima de crispación, sería calamitoso para la comarca.
Deportes
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE ABRIL DE 2014
VD
fútbol.
tercera división
La FEF deja abierta todavía una plaza en el Grupo IV
La Unión, en espera de más incorporaciones
Tras retirarse el Puertollano, la Comisión de Segunda B propondrá a la Junta Directiva un grupo compuesto sólo por andaluces, extremeños y murcianos. LA VERDAD algeciras.- La reunión de la
Comisión de Segunda B, celebrada ayer viernes, no ha dejado aclarado ni mucho menos el futuro del Grupo IV de la categoría, que sufriría un importante cambio del que, incluso podría terminar beneficiándopse el Algeciras. Tras la situación producida por la retirada del Puertollano, al no poder hacer efectivo el aval de 200.000 euros, la consecuencia podría ser mucho más ‘salomónica’ de lo que se preveía en un principio. En lugar de repescar a algún Tercera o algún descendido de 2ª B de esa federación (que sería La Roda), la Comisión elevará a la Junta Directiva del 23 de julio trasladar a los equipos de Castilla la Mancha desde el Grupo IV al II, con lo que aún quedaría una vacante por decidir. Esa propuesta deberá tratarse definitivamente en la Asamblea de la RFEF, del 24 de julio, en la que se tratará la composición de los grupos de Segunda Divisón B para la campaña 2014-2015 Con esta modificación, el Grupo IV quedaría compuesto a partir de la próxima temporada por doce equipos andaluces (Cádiz, San Roque de Lepe, El Palo, Córdoba B, Granada B, Lucena, Marbella, Betis B, Balompédica Linense, Jaén, Sevilla Atlético y Almería B), tres
l.v. / LOS BARRIOS.- Tras confirmar algunas piezas claves de su proyecto, como la continuidad de Manolo Pérez Jiménez en el banquillo o la de su goleador, Juan Llaves, la UD Los Barrios está sufriendo esta semana un largo compás de espera para poder cerrar nuevos fichajes o más renovaciones. La gran temporada gualdiverde ha llamado la atención de otros equipos hacia su plantilla, mientras que por cuestiones económicas el club barreño se resigna a esperar descartes para formar su proyecto.
El Arcos ficha al veterano Raúl López
El verano está siendo convulso en la configuración del Grupo IV. / FOTO FRAN MONTES
extremeños (Arroyo, Villanovense y Cacereño), y otros tres murcianos murcianos (Cartagena, La Hoya Lorca y UCAM Murcia), además del Melilla. Además, el último dictamen de esta Comisión también señala que el Grupo IV mantiene hasta el momento una vacante, ya que la renuncia del Puertollano no afectaría a su nuevo grupo, sino al anterior. Esto obligaría a una repesca en la que ya no partirían
con ventaja los equipos de la Federación manchega, sino los de las federaciones que conformen este grupo. Según el Reglamento de la Federación Española de Fútbol, en principio, tendrían preferencia los equipos de Tercera mejor clasificados. A pesar de todo, el Algeciras, ya sin La Roda ni Pontevedra como rivales, vuelve a contar con alguna posibilidad de soñar con una posible repesca,
tras el varapalo sufrido con la negativa de la FEF a concederle la vacante del Real Madrid C en su momento. La decisión de los responsables de la federación no se hará esperar, ya que la Comisión de Segunda B señaló ayer que el ocupante de la vacante se conocerá el día 15 de julio. No onstante, el equipo elegido aún podría tener que hacer frente al pago de los 200.000 euros del aval.
fútbol. primera andaluza
El Grupo I de la Andaluza, con sólo tres equipos de Huelva
El Cortijillos será el nuevo representante comarcal en Primera Andaluza. / FOTO L.V.
l.v. / Los barrios.- La categoría de la Primera Andaluza también está en plena fase de configuración, aunque la Federación regional ya ha informado a los equipos del primer boceto de cada uno de los grupos. En el que corresponde a las provincias de Huelva y Cádiz, se mantiene la amplia mayoría de los conjuntos gaditanos, ya que a priori, la FAF solo contempla plazas para Olímpica Valverdeña, Moguer y San Roque de Lepe B, tras la renuncia del Tharsis. El equipo de Valverde del Camino, que el pasado año luchó por las plazas de ascenso con Guadalcacín y UD Los Ba-
rrios, y el filial del conjunto lepero están confirmados, aunque se mantiene la incógnita de si el Moguer terminará aceptando su plaza. Por parte gaditana, otra de las dudas es la del Xerez CD, descendido de Tercera por motivos deportivos, pero que a causa de sus problemas económicos mantiene el riesgo de sufrir otros descenso más a Segunda Andaluza (la antigua Regional Preferente) en los despachos. Los equipos tienen hasta el día 19 de julio para formalizar su inscripción en la FAF, hasta entonces, no se descartan más sorpresas en el grupo.
E.p. / arcos.- El Arcos CF, que salvó a duras penas la categoría gracias a los ascensos de Betis B y San Roque de Lepe, está realizando una importante campaña de refuerzos para no volver a pasar apuros en el Grupo Décimo. El conjunto arcense, tras las incorporaciones de Kike Lobato, Chiqui Reyes, Rafi Cruz, Cisco y Lobato, ha confirmado en las últimas horas la del jerezano Raúl López. El defensa, todo un histórico del Cádiz CF, se unirá al proyecto del Arcos con 37 años procedente del Chipiona, aportando experiencia y polivalencia a la zaga serrana para la campaña 2014/2015, ya que a pesar de haber ejercido de lateral izquierdo durante toda su carrera, en su última etapa también está teniendo un buen rendimiento en el centro de la defensa. .
José Antonio Asián renueva con la AD Ceuta E.p. / ceuta.- El técnico José Antonio Asián seguirá una temporada más al frente de la AD Ceuta FC, tras el acuerdo alcanzado por ambas partes el pasado jueves. El técnico coriano iniciará así su segunda temporada en el conjunto caballa, con el que intentará de nuevo formar un equipo competitivo para volver a pelear por los puestos de la liguilla de ascenso a Segunda B. Asián, cuyo nombre incluso llegó a estar entre los candidatos a relevar a Sanlúcar en el banquillo del Algeciras, afirmó estar “muy contento de poder continuar tras una gran temporada” en el conjunto ceutí.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
Deportes
15
FÚTBOL. segunda b
Un trofeo ‘con sabor’ Cádiz, Balompédica Linense y CD San Fernando disputarán el Trofeo de la Sal el 2 de agosto. La Balona iniciará el triangular ante los locales LA VERDAD la línea.- La Real Balompédica
Linense participará el próximo 2 de agosto en el regreso de uno de los torneos veraniegos con más solera de la provincia de Cádiz, el Trofeo de la Sal de San Fernando. Ayer fue presentada la 19ª edición de esta cita, que se celebrará el sábado 2 de agosto en el estadio Bahía Sur con el Cádiz, la Balona y San Fernando CD como protagonistas. El acto de presentación del torneo se desarrolló en la Salina de San Vicente, con la presencia del primer teniente de alcalde, Francisco Romero, los dirigentes del Cádiz, Manuel Vizcaíno y José Mata, el vicepresidente de la Balona, Javier Baglietto, y el presidente del San Fernando CD, Daniel Luna, demás de el exconcejal de Deportes isleño, Manuel Prado y otros directivos y aficionados del club azulino. El trofeo se jugará disputará a partir de las 21:00 horas bajo la modalidad de triangular, con duelos de 45 minutos entre todos los participantes. El primer enfrentamiento será el que mida al conjunto local, el San Fernando CD, con la Real Balompédica Linense. Seguidamente, sobre las 22:00 horas, el equipo de Rafael Escobar se medirá al Cádiz CF, con el que disputó una intensa
pugna en los últimos meses de la liga pasada por lacanzar los puestos de liguilla de ascenso y con el que volverá a coincidir la próxima temporada en mel Grupo IV de Segunda B. Finalmente, sobre las 23:00 horas, se decidirá el XIX Trofeo de la Sal con el derbi de la Bahía de Cádiz, que medirá a isleños y amarillos, un partido que esta temporada no podrá reeditarse en la liga regular tras del descenso del San Fernando CD la pasada campaña. El presidente azulino, Daniel Luna tomó la palabra en primer lugar en la presentación para agradecer a los dos representantes del fútbol provincial en superior categoría, el Cádiz y Balona, por participar en el torneo isleño, señalando que el Trofeo de la Sal “recupera su antiguo status”. Luna también destacó la belleza del trofeo para el vencedor, que representa un tradicional candray salinero, y que servirá para vender la imagen “de nuestro oro blanco”, refiriéndose de esta forma al producto más emblemático de su ciudad. Por su parte, el vicepresidente de la Balona, Javier Baglietto, señaló que “para nuestro club es un orgullo estar en esta edición del Trofeo de la Sal con dos grandes entidades como son San Fernando y Cádiz. Esperamos que la afición de la Bahía y también de La Lí-
Los representantes de los equipos participantes, con el teniente de alcalde isleño. / FOTO CD SAN FERNANDO
nea pueda vivir un gran trofeo” y mostró su deseo de que “muy pronto el San Fernando vuelva a estar en la categoría que merece”, señalando la buena relación que mantienen las tres entidades. En representación del Cádiz CF acudió su jefe de prensa, Carlos García, ante la ausencia del presidente en funciones, Luis Sánchez Grimaldi. “Es un placer y un orgullo participar en este trofeo de la Sal de una ciudad vecina como San Fernando”, señaló García, que deseó un pronto regreso de los azuñinos a 2ª B y destacó también la belleza del trofeo, “es un candray precioso que este año esperamos llevarnos”.
El trofeo representa un tradicional candray salinero. / FOTO CD SAN FERNANDO
fútbol. tercera división
El San Roque pretende ‘repescar’ a Tirado
Tirado, en su anterior etapa con el CD San Roque. / FOTO LA VERDAD
la verdad / San roque.- El CD San Roque continúa configurando una plantilla de garantías para la próxima temporada en el Grupo Décimo, apostando por un proyecto comarcal. En este sentido, la intención clara del club rojillo es poner en valor a jugadores del Campo de Gibraltar que cuenten con plena confianza por parte de Alfonso Collado y Jhony. Dentro de esta política, el ‘Sanro’ está sondeando diferentes equipos de la zona para refor-
zarse, como demuestra su último objetivo, el lateral Miguel Tirado, procedente de la AD Los Cortijillos. El defensa ha cuajado una gran temporada en el conjunto barreño, siendo una pieza importante del equipo de Eslava para retornar a Primera Andaluza. Con su fichaje por el San Roque, Tirado regresaría al que fue su club durante dos temporadas, la 2011/2012 y la 2010/2011, tras su etapa en el Algeciras CF.
2ª andaluza
Naranjo se va al Tesorillo con Andrés Eslava L.V. / tesorillo.- El nuevo entrenador de la UD Tesorillo, Andrés Eslava, ya trabaja para configurar el próximo proyecto amarillo, ahora en la Segunda Andaluza. La llegada del técnico algecireño procedente del Cortijillos ha motivado una de sus primeras incorporaciones, la del centrocampista Naranjo, que también dejará el club barreño por el Tesorillo tras haber sido uno de los fijos en el equipo de Andrés Eslava durante la pasada temporada.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
VD
POLO. Memorial Manuel de Prado
GOLF
Mario Galiano lleva a España a la final del Europeo de Golf El sanroqueño participa en la victoria española ante Escocia con puntos decisivos y hoy se medirán a Irlanda LA VERDAD SAN ROQUE .- El golf español
tiene una nueva cita con la historia en la final del Campeonato de Europa Absoluto Masculino por Equipos 2014, que se celebra el sábado en el campo de Linna Golf Club (Finlandia). El combinado español, con el campogibraltareño Mario Galinao en sus filas derrotó ayer a Escocia y se enfrentará en la eliminatoria final a Irlanda para conseguir la que podría ser su tercera victoria en la competición. España se adelantó (2-0) en los foursomes gracias a dos triunfos agónicos en la sesión de mañana. El primer punto lo obtuvieron Pep Anglés y Mario Galiano ante Neil Bradley y Grant Forrest (3/1) en un choque que fue empatado durante casi toda su extensión. Sólo el mayor acierto final de los dos españoles en los últimos tres hoyos desniveló la contienda. El segundo foursome fue si cabe aún más agónico, ya que Jon Rahm y Scott W. Fernández se deshicieron de Graeme Robertson y Jack McDonald en el hoyo 19. Los españoles ganaban 2up en el 9, pero los escoceses se levantaron y vendieron carísima su derrota. La tarde empezó como había terminado el día, con una victoria española. Fue Scott W. Fernández el primero en resolver su partido ante Jamie Savage (4/3), que en ningún momen-
Galiano está cuajando una gran actuación con el equipo español. / FOTO FEG
to pudo contrarrestar el juego del granadino. La victoria posterior de Jon Rahm ante Graeme Robertson (3/1) culminó el triunfo del grupo español, que ha demostrado que sus seis integrantes pueden sumar en todas las circunstancias y ante cualquier rival. Entre tanto cayó la victoria de Neil Bradley ante Pep Anglés y se zanjaron con empate los compromisos de Emilio Cuartero, que debutaba en la fase Match Play, ante Grant Forrest, y de Daniel Berná ante Jamie Ross. En cualquier caso, ambos dominaron sus partidos desde los primeros hoyos. Con este resultado España se podrá buscar su tercer título en la competición. Su último escollo en el camino será Irlan-
da, que tiene en sus filas a algunos de los talentos más prometedores del continente, como Gavin Moynihan o Paul Dunne. María Parra vuelve a ganar En el Europeo Girl, donde también cuenta con un representante el Campo de Gibraltar con María Parra, España ganó a Austria y luchará por la quinta plaza. Alejandra Pasarín y Covadonga Sanjuan empataron el foursome, mientras que María Parra, Eva Domigo y Marta Pérez ganan sus individuales, dándose por empatado el de Celia Barquín al ya estar decidido el duelo para las españolas. Hoy buscarán la victoria ante Inglaterra para conseguir la quinta plaza.
Álvaro Quirós pasa el corte en Aberdeen
Quirós no pudo mejorar su tarjeta en su segundo día en Escocia. / FOTO L.V.
L.V. / san roque.- Álvaro Quirós no pudo mejorar su nivel de la primera jornada de competición en el Open Escocés que se celebra en Aberdeen y volvió a quedarse en el par del campo. El guadiareño, que consiguió firmar un ilusionante primer tramo de su recorrido, con tres birdies, sufrió otros tantos bogeys en los últimos nueve hoyos, que le dejan en la posición 34ª, a seis golpes del liderato, aunque sí pasó el corte de la segunda jornada.
Sílex se impuso en el segundo partido. / FOTO G. ETCHEVERRY
K2 y Sílex empiezan con victorias en el Santa María LA VERDAD/ SAN ROQUE .- El Torneo Memorial Manuel de Prado y Colón de Carvajal comenzó ayer en las canchas de Puente de Hierro de Santa María Polo Club. Este certamen, que forma parte de la Temporada de Verano de Mediano Handicap que organiza el club sanroqueño previo al Torneo Internacional Land Rover de Polo, completó su primera fecha con dos encuentros. A primera hora, el equipo de K2 (V. Kumar, D. Gallego, G. Mazzini y A. Álvarez) derrotó a Sapphire (A. Abbar, M. Malacalza, T. Pieres y L. Isola) por 14 a 8 en la cancha 1 de
Puente de Hierro. A segunda hora, y en la misma cancha, Silex (S. Stanek, A. Taranco, S. Cernadas y F. Serra) venció a Equus/Woodchester (N. Peralta, P. Berazadi, J. Britos y C. McKinney) por 7 a 6 en un partido muy parejo que se decidió en los segundos finales a favor de Silex gracias a un penal de 60 yardas convertido por Santiago Cernadas. Hoy desde las 17:00 horas, en la cancha 2, se medirán Silex ante Sapphire, mientras que desde las 18.30 lo harán K2 y Equus/Woodchester. El domingo, a partir de las 11:00 está prevista la final de
natación
ciclismo
Algeciras acoge hoy el Andaluz de sincronizada
La UCA estará en el triatlón de Vitoria-Gasteiz
l.v./ ALGECIRAS .- La piscina del Polideportivo Ciudad de Algeciras acoge hoy desde las 10:00 horas el Campeonato de Andalucía de Natación Sincronizada Alevín, Juvenil y Senior. Por parte algcireña, en alevines compiten: Ariadna, Paola, Jara, Lara, Isabel, Lucia Z, Lucia M, Lucia F, Elena, Rosa, Martina y Ana; y dos nadadoras en categoría Juvenil: Nuria y Paula.
l.v./ALGECIRAS.- Mañana domingo 13 de Julio, tendrá lugar en la ciudad de VitoriaGasteiz, la VIII edición de su triatlón en las modalidades de Larga y Media Distancia. En la prueba internacional, con más de 2.000 triatletas, participarán por primera vez tres miembros de la Unión Ciclista Algecireña, Manuel Abellán (437), Javier Ruiz (724) y Augusto Vivanco (530).
atletismo
BALONCESTO
Tres atletas del Bahía, hoy en Alcorcón
El Zona Bahía de EBA prueba jugadores
l.v./ALGECIRAS.- Hoy sábado tendrá lugar en Alcorcón el Campeonato de España por Federaciones Autonómicas, con tres atletas algecireños por Andalucía. Alfonso Holgado correrá el 400 vallas y el 4x400. Noelia Maldonado correrá en las mismas distancias femeninas y Mohamed Ezzagnouni en el 4x400.
l.v./san roque .- El cuerpo técnico del ASUR Hoteles Zona Bahía realizó pasado jueves una prueba de jugadores para el equipo de Liga EBA en el Palacio de Deportes de San Pedro Alcántara, a la que asistieron jugadores provenientes de Madrid, Málaga, Sevilla, Arizona, Motril, San Fernando.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
Deportes
17 PESCA
Voley-Playa
Gavira y Herrera llegan invictos a octavos en Suiza La pareja española vence todos los partidos de la fase de grupos y hoy se cruzan con los brasileños Felipe-Evandro
Una embarcación participante el año pasado. / FOTO ONCE
El andaluz de Pesca para invidentes se celebra en Algeciras S. PUERTO/TESORILLO.- La ONCE Algeciras, en colaboración con la Federación Andaluza de Deportes para Ciegos y el Club Náutico El Saladillo de Algeciras, celebran hoy el XXVII Campeonato para Ciegos de Pesca Deportiva desde Embarcación Fondeada y el VI Andaluz. La competición, que se desarrollará en la Bahía de
Algeciras, contará con doce embarcaciones, de Algeciras, Cádiz, Granada y Sevilla. Los 36 participantes, entre ellos 22 ciegos y deficientes visuales estarán agrupados en equipos de tres miembros. La prueba se disputará a una sola manga de cinco horas de duración, entre la Punta de San García y la Punta El Fraile.
natación Herrera y Gavira están en un gran momento de forma en Suiza. / FOTO FEVB
LA VERDAD san roque.- El Grand Slam de
voley playa que se está disputando durante toda esta semana en Gstaad (Suiza) está ofreciendo la mejor versión de la pareja española formada por Pablo Herrera y Adrián Gavira. El castellonense y el sanroqueño completaban la fase de grupos con victoria y accedían invictos directamente a la segunda ronda eliminatoria, obteniendo además un mereci-
do descanso para la tarde del viernes. Los españoles lograron su pleno de victorias doblegando por un claro 2-0 a la pareja local Chevallier-Strasser (2115, 21-19) para asegurar la primera plaza. Herrera y Gavira se sobrepusieron al buen inicio de sus rivales y al mal tiempo de Gstaad para caminar plácidamente por el primer set, haciendo valer su pegada en remate y un excelente trabajo defensivo. La conquista del primer set acercó
el objetivo a los españoles que disponiendo de una clara renta que supieron administrar hasta el 21-19 final, en un igualado set, pero de control español. Tras acceder a octavos de final el castellonense y el sanroqueño, se medirán hoy a las 9.00 horas los brasileños Vitor Felipe-Evandro, que superarraron con claridad a los actuales Campeones del Mundo, los holandeses Brouwer-Meeuwsen en su partido de primera ronda de eliminatorias.
El CN Algeciras se despide hoy del Alevín-Escolar LA VERDAD/GUADIARO.- El Club Natación Algeciras cierra hoy su participación en el II Campeonato de España Alevín -Escolar, que se está desarrollando desde el pasado miércoles en Badajoz. En la tercera jornada, Alejandro Jiménez obtubo la 27ª posición en los 100 libres con un tiempo de 59’61, mientras
que y Álvaro Díaz consiguió un tiempo de 1’00’’82 y fue el 44 en la misma prueba. En el 100 braza, Pablo Torres fue 39º con un 1’18’’37 y de nuevo Alejandro Jiménez fue 50ª con 1’19’’50. En el 4X200 libres, los algecireños Pablo Torres, Jorge Ferreros, Álvaro Díaz y Alejandro Jiménez, fueron 24º.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 12 DE JULIO DE 2014
Inmobiliaria
ALGECIRAS g VENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano,
Venta: Viviendas ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333.
Relax ALGECIRAS
con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior.
g MUJER MUY CARI-
Último precio 88.000
ÑOSA y particular, te re-
euros.Barra americana y
cibo sola y sin prisas por
sillón amplio de mampos-
circustancia de la crisis.
tería. 659073010.
633385119.
NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60
LA LÍNEA g ESPAÑOLA RUBIA. 120, 60-95, Todos los servicios. 616056296. g MORENAZA NUEVA en la línea todos los servicios (parejas) TF.: 722 783 701
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 12 DE JULIO 2014
19
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987