La Verdad del Campo de Gibraltar (Edición Algeciras)

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar GIBRALTAR

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS

P 12-13

P 3

Landaluce acusa a Agaden de actuar contra el Ayuntamiento en la denuncia de los vertidos por no ser de izquierdas

UN INFORME TERGIVERSADO La asociación Asteg opina que el informe europeo sobre el contrabando se tergiversa por España “para justificar las colas”

ALGECIRAS

JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 238 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 2

CONTRABANDO EN EL PUERTO La Guardia Civil interviene en el puerto de Algeciras 3.800 cajetillas de tabaco de contrabando ocultos en un autobús

La solidaridad brilla en Tarifa el día después de la llegada masiva de inmigrantes

FOTO MARCOS MORENO

Marruecos atribuye el abandono de sus costas a una “disfunción” Interior toma medidas ante la avalancha migratoria que se termina con el regreso de la vigilancia marroquí

VD

Algunos inmigrantes ya están siendo trasladados a las comisarías y a los centros de internamiento /8-9

Deportes I

La APBA afianza su liderato El Algeciras empata en en el tráfico de mercancias Chapín (1-1) en un nuevo con una subida del 11% test de pretemporada El filial albirrojo de Segunda Andaluza sorprende a La Unión (0-1) en el terreno de San Rafael / 16-17

Supera también con holgura a los puertos de Valencia y de Barcelona en el tráfico de teus / 2

La Balona, que presenta al senegalés Fall, iguala en Guadiaro (0-0)

La Policía Local de Algeciras detiene a dos menores como supuestos autores del fuego de Acebuchal /3

/18-19

El Rinconcillo se prepara para recibir mañana a miles de personas por la romería de la Palma /6-7


2

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

El puerto lidera el tráfico a nivel nacional con una subida del 11% La APBA alcanza los 48,6 millones de toneladas durante el primer semestre del año. Le siguen las instalaciones de Valencia, con 33.2, y Barcelona, con 22.5 LA VERDAD ALGECIRAS.- La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras superó los 48,6 millones de toneladas de tráfico total durante el primer semestre de este año, según los datos ofrecidos ayer por el Ministerio de Fomento. Se trata de unos datos que le sitúan como líder nacional, seguida por los puertos de Valencia, con 33,2 millones y de Barcelona, con 22,5 millones. Esta cantidad de 48,6 millones supone para el ente portuario de la Bahía de Algeciras un incremento del 11% con respecto al mismo periodo del año pasado, en el que registró 43.637.510 toneladas. En cuanto a las cifras de contenedores en tránsito (teus), la APBA lleva contabilizados en lo que se lleva de año 2.144.745. Esto supone un alza de un 14,75% respecto a los 1.869.029 de las mismas fechas del 2013. Aquí, la Autoridad Portuaria sobrepasa con creces al resto de puertos. El que más se le acerca es Valencia, con 1.191.732 teus. En lo que se refiere estrictamente a junio, se movieron 346.652 contenedores, frente a los 319.763 del mismo mes del pasado ejercicio. Una nueva subida, en consecuencia. Los datos son también positivos y al alza cuando se habla del movimiento de mercancía en general. En este caso, ya se han desplazado 31.815.254 toneladas, un 9.5% más que las 29.053.416 de la primera mitad del 2013. Algeciras ocupa en este área el segundo puesto a escala nacional, por detrás de Valencia.

Imagen del movimiento de contenedores dentro de las instalaciones portuarias algecireñas. / FOTO FRAN MONTES

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras también es la primera en movimiento de teus Cabe destacar igualmente un aumento del volumen de graneles líquidos transportados en la APBA. En concreto, el acumulado del año deja 13.066.150 toneladas en este sentido, mientras que el año pasado la cifra a es-

tas alturas del calendario se quedaba en 11.447.314 toneladas. Esto es, se ha acrecentado el tráfico un 14,14% en este apartado. Tráficos nacionales A nivel nacional y general, el tráfico portuario creció por sexto mes consecutivo y alcanzó en junio las 233.767.059 toneladas, con un incremento del 4,3% respecto al mismo período del año anterior. Los graneles sólidos fue la forma de presentación que más creció, con un 10,2%, su-

Puertos del Estado destaca el crecimiento del tráfico a nivel nacional por sexto mes consecutivo perándose de esta manera los 40 millones de toneladas. Ello se ha visto propiciado sobre todo el incremento de productos como el carbón, el cemento, y los piensos, según se comunicó desde Puertos del Estado.

La APBA reabre parte del Llano para aparcamientos LA VERDAD. / ALGECIRAS.- Tras la finalización de las fechas punta del dispositivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), la pastilla de aparcamientos gratuitos del Llano Amarillo situada frente a Rotabel quedó abierta a los conductores en la tarde del ayer. Este año, como informaron desde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, las parcelas del Llano Amarillo fueron sido utilizadas finalmente como área de preembarque de la OPE de forma intensiva durante dos días y medio, desde la tarde del sábado 2 de agosto hasta la medianoche del lunes 4, acogiendo un total de 10 rotaciones completas, 3 más que

el año pasado, cuando el Llano también tuvo que ser utilizado durante varios días para garantizar el buen funcionamiento del dispositivo en el interior del recinto portuario. En consecuencia, los conductores que se desplacen hoy al centro de la localidad por trabajo o por otros motivos podrán disponer de más plazas donde dejar sus coches. Por el momento, según los cálculos de Protección Civil, ya han pasado más de 800.000 vehículos en total por el puerto de Algeciras y por el de Tarifa. No obstante, el Llano Amarillo ya volvió a una cierta normalidad tras los días de máxima actividad a principios de mes.

Imagen de archivo de una zona de aparcamientos del Llano Amarillo. / FOTO FRAN MONTES

La Guardia Civil interviene 3.800 cajetillas de tabaco de contrabando L.V. / algeciras.- Unas 3.800 cajetillas de tabaco de contrabando fueron intervenidas por agentes de la Guardia Civil en el puerto de Algeciras. El material se halló oculto en un doble fondo de un autobús de pasajeros que procedía de Tánger. La mencionada actuación, según comunicaron desde el Instituto Armado a través de una nota de prensa, se desarrolló en el paso habilitado de vehículos y ocupantes procedentes de la mencionada ciudad marroquí, durante la inspección de un autobús de pasajeros en la que se localizó un “escondite” en el pasillo. La Guardia Civil, al abrir ese doble fondo, descubrió en su interior las referidas 3.800 cajetillas de tabaco de contrabando de diversas marcas comerciales. Ante esta situación, los efectivos procedieron a detener a los dos conductores del vehículo como presuntos autores de un delito de contrabando. Ambos eran españoles y mayores de edad. Según precisaron desde la Benemérita, de los hechos se instruyeron las correspondientes diligencias que, en unión de los detenidos y el tabaco de contrabando intervenido, se pusieron a disposición de la autoridad judicial para que ésta tome las medidas reglamentarias. Vehículos Por otro lado, la Guardia Civil recuperó recientemente, también dentro de las instalaciones portuarias algecireñas, un total de 16 vehículos robados en distintos países de Europa y Estados Unidos.


ALGECIRAS

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

La Policía detiene a dos jóvenes por el incendio en El Acebuchal Los arrestados son dos menores, que fueron descubiertos poco tiempo después de producirse el fuego, gracias a la colaboración de los residentes de la zona JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- La Policía Local detuvo a dos menores de edad como presuntos autores del incendio que se produjo este martes por la tarde en la calle Águila, en el barrio del Acebuchal. Según informó el Ayuntamiento, estos arrestos se realizaron gracias a la colaboración ciudadana, después de que vecinos de la zona informasen a los agentes de que dos jóvenes habían huido de la zona en la que se registró el primer foco del fuego. Estos ayudaron relatando la descripción física de las personas que escaparon, y que fueron interceptadas poco después en las proximidades del lugar de los hechos. Los detenidos tienen de 15 y 16 años de edad respectivamente. En el momento que fueron descubiertos por la Policía Local llevaban cuatro encendedores y un rotulador con base de alcohol, que presuntamente fue usado para marcar una de las fachadas de la vivienda en las que comenzó el fuego. El alcalde, José Ignacio Landaluce, hizo públicas ayer durante una rueda de prensa sus felicitaciones a Policía Local, Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz y Cuerpo Nacional de Policía por su actuación en este suceso. Igualmente, recordó que el Consistorio se personará judicialmente contra los presuntos autores de los incendios sufridos este verano en la localidad. Además, hizo hincapié en la contundencia de las penas a las que se enfrentan los pirómanos, en caso de que la Justicia demuestre su culpabilidad. Por ejemplo, en el caso del menor de 16 años, Landaluce afirmó que éste podría ser privado de su libertad y acabar internado en un

Laura Ruíz, José Ignacio Landaluce y Eva Pajares, ayer, en la rueda de prensa ofrecida en el Ayuntamiento. / FOTO F. MONTES

Landaluce defiende su política medioambiental frente a Agaden El alcalde replicó ayer a las críticas formuladas por la asociación ecologista Agaden, en la que insistían en la presencia de puntos de vertidos de aguas residuales sin depurar. El primer edil acusó al colectivo de cargar contra ayuntamientos que no sean de izquierdas. Añadió José Ignacio Landaluce que el equipo de gobierno que representa envió un plan de actuación ante la Junta para paliar las deficiencias en la red de aguas. Argumentó el primer edil que “otros equipos de gobierno nunca presentaron un plan para luchar contra los vertidos”.

centro. “La justicia tiene la última palabra”, dijo, pero advirtió que “para los que intentan. En cuanto a las llamas registradas en la calle Águila, Landaluce argumentó que la presencia de dos focos, al igual que sucedió en el reciente episodio del parque fluvial del Pícaro, “indica con claridad que no es algo fortuito, sino causado por irresponsables y criminales en potencia, ya que

C

on motivo de la celebración del centenario de la Conferencia de Algeciras, el Instituto de Estudios Campogibralteraños publicó – con el patrocinio de Mancomunidad, Ayuntamiento de Algeciras, Puerto Bahía de Algeciras y Gas Natural Andalucía – la edición facsímil de la Historia de Algeciras, de D. Emilio Santacana y Mensayas, el alcalde de la Conferencia, publicada en 1901. Acompañando a la obra principal se incluyeron, en un volumen aparte, además de algunos trabajos de investigación de miembros del Instituto, la reproducción facsímil de una obra menor del propio Santacana y la de un folleto, de autor desconocido, procedente sin duda de la biblioteca de aquel hombre singular. Santacana – educado en Inglaterra, casado con gibraltareña, anglófilo convencido, consciente de la importancia de la colonia inglesa para el desarrollo de su ciudad y de la comar-

estas gamberradas pueden tener unas consecuencias muy dañinas”. En este sentido, agradeció especialmente la colaboración prestada por los residentes de esta zona de la ciudad a la hora de facilitar a los agentes la detención de los implicados. También defendió que “se está desbrozando como nunca”. El PA valoró ayer los repetidos casos de incendios produ-

cidos y matizó que, hasta cierto punto, son “inevitables”. “Este equipo de gobierno hubiera tenido una conciencia tranquila si hubiera aplicado el presupuesto que había para prevención de incendios. En este sentido, insistieron en que el Ayuntamiento no invirtió ninguna cantidad de los 12.750 euros fijados en las cuentas de 2013 en este concepto. Además, los andalucistas recalcaron que, a su juicio, se podría haber llevado a cabo “una gran tarea de limpieza” de solares públicos y privados. Mencionaron igualmente la reducción en el número de bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz. “La plantilla es un 31% menor de lo recomendado por la UE”, dijo el edil del PA Jossé María España. “No queremos aprovechar políticamente del tema de los incendios”, matizó, pero sí subrayó que, desde su punto de vista, se debería haber ejecutado la partida relativas a tratar de reducir los fuegos.

Calle Libertad: Gibraltar, razones de un conflicto (I) Antonio Benítez Gallardo.

ca toda, aislada, marginada, olvidada por la administración del Estado – en las páginas de su libro en las que se ocupa de la situación de Algeciras en los comienzos del siglo XX afirma que “es innegable que la existencia en esta bahía de una ciudad y puerto franco y comercial como es Gibraltar, dominados por una nación rica y poderosa, ha proporcionado y proporciona [a los pueblos del Campo] medios de subsistencia […] pero habrá que reconocer que España ha dado y sigue dando a Gibraltar grandes caudales y que su prosperidad comercial y muchos

de los capitales que allí se han hecho a nuestro país los debe. […] Si fuera posible hacer una liquidación de lo aportado por España a Gibraltar, y viceversa, durante el siglo que termina [el siglo XIX], veríase el crecido saldo que resultaba en beneficio de la citada plaza”, obtenido de la venta de “inmensas cantidades” de mercancías extranjeras, “sin mencionar el tabaco, que en enorme cantidad se ha introducido, y aún se introduce, clandestinamente en nuestro país.” No podía dejar de citar las opiniones ponderadas, sensatas y prudentes

La concejalía de Educación acusa a la Junta de no cumplir con la ciudad j.g. / algeciras.- La concejal de Educación, Laura Ruiz, demandó ayer un mayor compromiso de la Junta de Andalucía en el mantenimiento y conservación de los colegios de la ciudad. La edil defendió que el Consistorio se ha hecho cargo en ocasiones de “aquellos trabajos con los que la Junta no cumple”. Además, añadió que “una de las reglas de este equipo de gobierno es hacer mucho más por mucho menos”. Ruíz resaltó que se han hecho en 2013 labores de pintado en 19 edificios educativos y que se ha reducido el gasto en la oferta educativa municipal. Por otro lado, la consejera delegada de la Empresa Municipal de Aguas de Algeciras, Eva Pajares, defendió las polprecisó que el proceso de contratación para la mejora del colector en la calle Andalucía concluirá en octubre o noviembre.

El Consistorio explica la ausencia de chiringuitos en Getares j.g. / algeciras.- El Ayuntamiento respondió en el día de ayer a las peticiones de explicación de Izquierda Unida acerca de la ausencia de chiringuitos este año en la playa de Getares. El alcalde, José Ignacio Landaluce, comunicó que esta situación se ha debido a “reiterados incumplimientos” de los concesionarios respecto a los trámites para el comienzo de la actividad. “No ha sido por responsabilidad del municipio”, sostuvo.

de D. Emilio pero no era mi intención hablar de su obra. Mi intención es compartir con quienes me lean algunas de las afirmaciones contenidas en el folleto anónimo mencionado al inicio, de dónde probablemente el propio Santacana obtuvo noticias que añadir a su propia experiencia para valorar las relaciones de España en general, y de nuestra comarca en particular, con Gibraltar. El folleto, publicado en Madrid en julio de 1887, se titula ‘Apuntes confidenciales sobre el contrabando en el Campo de Gibraltar’ y, en sus 64 páginas, el autor describe el origen del contrabando; el estado de los pueblos del Campo de Gibraltar en los momentos en que los recorre; el detalle de quienes y como defraudan, su jerarquía y la distribución de funciones en la introducción clandestina del tabaco; la complicidad indigna de las autoridades del Peñón con los contrabandistas de dentro y de fuera del Peñón.


4

TARIFA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

José María España y Manuel Correro, ayer, en rueda de prensa. / FOTO LA VERDAD

El PA dice que el PP no ejecutó 166.000 euros en edificios deportivos La formación afirma que el Consistorio dejó en 2013 sin invertir el 55% del presupuesto inicial para mantenimiento JORGE GUTIÉRREZ LA VERDAD.- El Partido Andalucista señaló ayer en rueda de prensa que el Ayuntamiento dejó en 2013 sin ejecutar 166.000 euros de la partida económica dedicada a la reparación y conservación de edificios deportivos, dentro de un presupuesto fijado inicialmente en 300.000 euros. En términos de porcentaje, los andalucistas lamentaron en consecuencia que no se dispusiera por parte de la institución local de un 55% de la cantidad consignada a este fin. Matizaron que el mencionado presupuesto se redujo poste-

riormente a 226.000 euros, lo que dejaría el montante sin utilizar en un 74% del total. El concejal del PA José María España se preguntó al respecto si con los citados 166.000 euros “no hubiera bastado y sobrado para arreglar, por ejemplo, los desperfectos de las pistas deportivas de la Yesera, las que se encuentran al lado de la asociación vecinal El Mirador, el campo de fútbol sala de la Plaza Picasso, o las filtraciones de lluvia de la pista de atletismo Enrique Talavera, y algunas otras”. España criticó así la labor económica del equipo de gobierno de la administración

local. “Landaluce tiene escasa preocupación por el deporte base. De los 226.256,30 euros, tras la modificación, se han gastado 60.147.23 euros. Es decir, un 20% del presupuesto inicial y de ellos 35.159,42 euros dejó a deber”, apostilló. “Falta de gestión” El edil andalucista consideró por su parte que se produce una “falta de gestión” por parte del equipo de gobierno. “Lo del coste cero y el famoso superávit es falso. Son unos presupuestos utópicos que no se van a realizar. Así siempre es superávit”, ironizó el portavoz local de los andalucistas.

UPyD pide más protección para los abogados en casos de extranjería

día de la juventud.- La Plaza Verboom se convirtió en escenario de un espectáculo musical por esta celebración. / LA VERDAD

l.v. / algeciras.- UPyD dio su respaldo ayer a los abogados de oficio de Algeciras en su petición a la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía para que los provea de medios y recursos preventivos contra el virus del ébola en los casos de extranjería, si bien quiso subrayar que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo de contagio en España es casi cero. La formación explicó que, junto a las fuerzas y cuerpos de seguridad, Protección Civil y Cruz Roja, los abogados de oficio son los colectivos más expuestos.


ALGECIRAS

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

IU pide más atención municipal a La Granja y Huerta de las Pilas La formación se hace eco de las reclamaciones vecinales, entre las que están el arreglo de varias calles o la retirada de varios tendidos eléctricos “obsoletos” LA VERDAD ALGECIRAS.- Izquierda Unida demandó ayer más atención por parte del Ayuntamiento a las reclamaciones que vienen efectuando los residentes en las zonas de La Granja y de La Huerta de las Pilas. En este sentido, el concejal de IU, Antonio Delgado, acompañado por el coordinador del área de urbanismo y medio ambiente de esta formación, Roberto Buceta, mantuvieron un encuentro con representantes vecinales de las asociacines vecinales Vistamar y Huerta de las Pilas para recabar información sobre el grado de cumplimiento de sus demandas, que, según señalaron desde la formación, están siendo trasladadas por la federación de izquierdas al equipo de gobierno desde 2011. Tras esta reunión, se visitaron las zonas afectadas. Entre las peticiones de los vecinos de la Granja se encuentran el arreglo de diferentes calles que denuncian que se encuentran en mal estado. “En algunos de los casos, carecen hasta de acerado”, apreciaron desde IU. Otros motivos de queja de los residentes de este área, de acuerdo con IU, son la retirada de “tendidos eléctricos obsoletos” y la modernización de otros, el arreglo de los imbornales hundidos, la falta de capacidad de las conducciones de fecales que provocan vertidos en época de lluvias, o el control de varias obras abandonadas en las que indican que se pone en peligro la seguridad de los

vecinos al igual que en algunas parcelas abandonadas. Sobre estos terrenos, Izquierda Unida llamó la atención sobre que están “llenos de matorral y escombros” y acerca del “peligro de incendio inherente a la época estival, máxime si puede incentivar a pirómanos como los que están asolando estos días diversas zonas de la ciudad y todo ello, a pesar de que existe un acuerdo unánime del pasado pleno para la limpieza de algunas de estas parcelas de la barriada de la Granja”, observaron. Para el edil Antonio Delgado, “es inaceptable la política de amiguismo que practica el PP, enfocadas a ciertos sectores

y a ciertas barriadas, olvidándose de situaciones y demandas que sufren los vecinos de estas barriadas todo los días”. En la misma línea, para IU, la visita por la Huerta de las Pilas dejó en evidencia “el desinterés” del equipo de gobierno municipal por una barriada que definieron como de gran potencial en tanto que zona verde y como referente de ocio en la ciudad. La formación de la oposición señaló que en esta zona conviven actualmente “ganado vacuno que pasta en esta parte de la localidad, explotaciones de ganado ilegales y niños que carecen de otros entornos más seguros para la práctica de de-

portes o juegos, a pesar de las peticiones de los vecinos de alguna instalación deportiva”. IU indicó que tampoco se han subsanado los problemas de capacidad de las conducciones de pluviales, ni la “excesiva velocidad” a la que circulan los vehículos por la barriada “debido a la falta de badenes”, ni “el mal estado” del tendido eléctrico en algunas zonas y la falta de mantenimiento en algunas parcelas y zonas arboladas. En palabras de Roberto Buceta, el entorno de la Huerta de las Pilas, “con la adecuación oportuna, permitiría mejorar de manera sustancial, no solo el ocio y disfrute de los vecinos de la zona, sino de toda la ciudad”.

El edil Antonio Delgado, junto al coordinador del área de urbanismo y medio ambiente de IU, Roberto Buceta. /FOTO L.V.

El alcalde y la Policía analizan la llegada de inmigrantes L.V. / algeciras.- El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, tuvieron ayer por la tarde una reunión de trabajo en las instalaciones de la comisaría local del Cuerpo Nacional de Policía con el objetivo de estudiar la situación creada en las últimas horas tras la numerosa llegada de inmigrantes indocumentados a las costas de la comarca. El primer edil valoró positivamente el anuncio realizado ayer por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, de que Algeciras verá reforzada la presencia del CNP con más agentes, y destacó la colaboración entre el ministerio y el Consistorio. Landaluce ofreció al director general de la Policía contar con los medios municipales que sean necesarios si Interior lo estima oportuno. Cosidó agradeció el gesto y destacó “la línea de máxima coordinación” en seguridad entre las administraciones central y local. Además, el regidor algecireña felicitó a los integrantes de todos los servicios, tanto policiales como de ayuda humanitaria, “que están haciendo frente a esta masiva llegada de inmigrantes subsaharianos, por el trabajo que vienen realizando”, resaltó. A este encuentro también acudieron el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, los tenientes de alcalde delegados de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Jacinto Muñoz Madrid y Francisco Javier Rodríguez Ros, respectivamente, así como mandos policiales.


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

• LA PALMA, CAMIMO DE LA ROMERÍA MARÍTIMA -

y

Capítulo IV

Un aspecto general de la plaza de El Rinconcillo en el pasado año. / FOTO LA VERDAD

40.000 personas esperan mañana a la Palma en la playa del Rinconcillo PEPE OJEDA ALGECIRAS.- Tras un periodo de tres años celebrándose la romería como en su comienzo, es decir, inmersión de la imagen de su cueva marina y breve paseo frente a la playa de El Rinconcillo, cada vez con mayor afluencia de bañistas y curiosos que llegan atraídos por la novedad que supone una celebración de estas características. Después de hora y media de recorrido por aguas de la bahía, y escoltada por numerosas pequeñas embarcaciones, la imagen primitiva de La Palma marinera es de nuevo ‘entronizada’ en su ‘cueva de los bodiones’ hasta el próximo año. Sin embargo, con el discurrir de los siguientes meses surgió la idea definitiva que cambió por completo el sentido de la romería. LLEGADA A LA PLAYA En efecto, pasada la edición de 1978, directivos de la Sociedad Federada de Pesca Deportiva El Mero proponen al presidente que en la romería del próximo año, es decir, de 1979, la imagen de la Virgen tras ser izada a la superficie, después de su recorrido por el entorno de la bahía, llegue hasta las arenas de la playa

La romería, que celebra el primer año desde que hace unos meses fuera declarada de Interés Turístico de Andalucía, llegará a la barriada algecireña sobre el mediodía de El Rinconcillo aprovechando para instalar un pequeño altar en la caseta que la Sociedad tiene en el espléndido lugar. La presidencia acepta de buen grado la iniciativa de actividades subacuáticas y así se inicia el nuevo y hasta ahora definitivo organigrama de esta tradición tan arraigada al sentir de miles de algecireños e infinidad de forasteros.

En aquella primera llegada, la cantidad de personas presentes en las cercanías de la caseta playera, ubicada en lo que hoy en día es la salida de la plaza Virgen del Carmen, se había multiplicado, superando la cifra del millar. El evento cívico-religioso comenzaba a escribir su brillante historia. En ese recordado 1979, la imagen permaneció en su improvisado altar hasta la caída

de la tarde, cuando los submarinistas la trasladaron de nuevo hasta su emplazamiento en las profundidades de las aguas de nuestra hermosa bahía. Durante esas horas, decenas de fieles cantaron a la Virgen y al ser introducida en su lecho marino sonó con fuerza, en medio de la mar en calma, la hermosa Salve marinera. Hasta la fecha la tradición se ha mantenido intacta, aunque

Nueva imagen y declaración oficial La actual imagen de la Virgen ha sido confeccionada por el gran escultor linense Nacho Falgueras y fue oficialmente bendecida a las puertas de la Sociedad en el centro cívico comercial de La Reconquista en el verano de 2000, siendo presidente

de la entidad, Jesús Torrente Fernández. El sacerdote oficiante fue el entonces responsable de la parroquia de san Antonio, padre Peña. En el presente año, la romería marítima, única de su género en España, como los lectores conocen, ha

sido declarada de Interés Turístico de Andalucía, después de numerosas gestiones, noticia que fue acogida con el natural entusiasmo por socios, simpatizantes y algecireños en general. Tras esta declaración, la romería de esta edición contará con una

serie de importantes novedades, todas ellas encaminadas en preparar la siguiente, la de 2015, cuando se cumplirá el 40 aniversario. Mañana es el gran día. Algecireños y visitantes tienen una cita ineludible con el emblemático ‘Rinconcillo’

con cambio de emplazamiento del lugar de la llegada de la imagen a la playa, que ahora se sitúa en la plaza Virgen del Mar. Como reconocimiento al trato dispensado por el vecindario y publico en general, la Sociedad El Mero acordó por unanimidad de su junta directiva donar a la ciudad una réplica de la imagen que será ubicada próximamente en un monolito situado en dicho emplazamiento urbano. VARIADOS ‘LECHOS MARINOS’ En el año 1977, la ubicación de la imagen fue trasladada desde ‘el boquete de los bodiones’ hasta una zona frontal al hospital Punta Europa. Seis años después, el emplazamiento se fija en un lugar cercano a la entonces playa del Chorruelo, cerca del rompeolas, al final de los recién construidos bloques de viviendas. Posteriormente, durante dos años, la imagen permanece en las inmediaciones de la playa de El Rinconcillo. En el año 1983, continuando con la serie


7

algeciras LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

de cambios de ubicación, buscando mayor seguridad para la conservación de la imagen, se sumerge en el ‘bajo del tambor’ frante a la playa de La Concha. Tras ser depositada en 1985 frente a la escollera del muelle de Acerinox, se pasa a su ubicación actual, que salvo para los submarinistas y por razones obvias, se guarda en el mayor de los secretos. DETALLES IMPORTANTES A lo largo de estos 39 años de intensa historia, han sucedido infinidad de cosas, surgidos anécdotas muy curiosas y un sinfín de detalles que sería muy largo enumerar. Solamente apuntaremos algunos de ellos. Por ejemplo, en 1979 hubo que reparar parcialmente la primitiva imagen al detectarse una rotura en el cuello que afectaba al resto. Dos años después, antes de la celebración de la romería, detectaron los submarinistas que había desaparecido el plomo que tenía en el extremo del tubo que servía de base, siendo repuesto deprisa y corriendo. DOS MISTERIOSAS DESAPARICIONES En 1984, la imagen desaparece de su cueva marina de forma misteriosa e inexplicable, pues no tiene ningún valor arqueológico, aunque sí sentimental. Curiosamente, días después, es encontrada envuelta en una tela, en la zona terrestre de Carteya por el cartero que presta servicio en este lugar de la ciudad. Pese al incidente, la réplica marina de la Virgen de la Palma, pudo ser de nuevo sumergida, celebrándose la romería. Años más tarde, de nuevo la imagen es sustraída, y a pesar de los continuos llamamientos que la Sociedad El Mero efectúa desde los distintos medios de comunicación social, no aparece. Para impedir la ruptura de la tradición, la junta directiva acuerda colocar un cuadro que reproduce la imagen de la Virgen en su altar en la playa. La multitud de personas volvió a responder, pese al contratiempo, recibiendo los ‘meristas’ las muestras de cariño y ánimo de cientos de personas. cuando se cumplirá el 40 aniversario.

Imagen actual de la Palma, obra del escritor Nacho Falgueras. / FOTO LA VERDAD

Un programa denso

Submarinistas portan la imagen de La Palma, en una imagen reciente en la playa del Rinconcillo. / FOTO LA VERDAD

A las 9 de la mañana los barcos se reúnen para recoger la imagen del fondo del mar. La operación se realiza por parte de los submarinistas del Club de Buceo del Estrecho. Una vez depositada la Virgen de la Palma en el barco de seguridad se la traslada, sobre las 12 del mediodía, a la playa de El Rinconcillo. Comienza el gran recibimiento de la imagen en el mar y luego en tierra, donde miles de personas acompañan, sobre la 13:30 a la patrona de Algeciras al altar. En la misma orilla la Virgen recibe la medalla de la Palma y es acompañada por distintos miembros del equipo de gobierno. Una vez instalada cualquiera que lo desee puede subir al escenario para visitarla. A las 20:00 horas se celebra la tradicional Misa y a las 23:30 la Virgen regresará al mar, hasta el próximo año.


TARIFA

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

• INMIGRACIÓN CLANDESTINA. Marruecos colabora en la vigilancia en el Estrecho LA VERDAD TARIFA- Un total de 916 personas, entre ellas 114 mujeres de las cuales al menos 40 con hijos, se concentraban ayer atendidas en algunos de los dos pabellones polideportivos que el Consistorio tarifeño ofreció para los inmigrantes rescatados tras la última oleada de los últimos lunes y que ha superado las 1.200 personas. Ya lo anunció en la tarde del martes el alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, que según las previsiones todo hacía indicar que se tendría que habilitar en otro pabellón para poder dar asistencia y cobijo a los inmigrantes que a los largo de los próximos días y tras determinar sus identificaciones serán reubicados en algunos de los ocho CIE repartidos por todo el territorio nacional según señaló ayer mismo la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo quién ayer mantuvo un encuentro de trabajo para tomar el pulso a la situación, con los efectivos y responsables de la búsqueda, rescate y atención a los inmigrantes. Carmen Crespo expresó que los inmigrantes, una vez que así lo determine tanto la Autoridad Judicial como el Ministerio del Interior, irán destinados a los diferentes CIE -el de Algeciras y Tarifa que están al 70% de su capacidad total-, o serán repatriados. Solidaridad y preocupación Tarifa amaneció envuelta en un halo de solidaridad y de preocupación en partes iguales, y la mañana no se alteró por ruidosas sirenas. La solidaridad de un pueblo representado en su Ayuntamiento que había ofrecido tanto las dependencias deportivas como en trabajo de operarios de diferentes áreas municipales, y personificado en el grupo de madres que acudían hasta el Centro de la Raqueta para ofrecer juguetes a los hijos de los inmigrantes que allí en un número que rondaba la treintena se concentraban. La intranquilidad venía de cierta confusión e ignorancia ante los protocolos de emergencias y riesgos de contagios. Algo que ayer mismo se encargaron de mitigar tanto la delegada del Gobierno, Carmen Crespo como el alcalde de la localidad, Juan Andrés Gil. La primera, apuntó a que “el dispositivo y protocolo que se sigue es el exhaustivo que establece el Ministerio de Sanidad para cualquier enfermedad que puedan traer. Que preocupa a la ciudadanía a la que les digo que estén tranquilos y que no ha habido que poner en marcha ningún protocolo extraordinario por ninguna enfermedad que se haya producir fuera de lo normal”, manifestó Crespo que insistió en que en cualquier caso “se está preparado para cualquier eventualidad sanitaria”. El alcalde de Tarifa por su parte lanzó un mensaje de tranquilidad y normalidad, “y ante la mayor oleada

916 inmigrantes esperan al futuro alojados en los 2 pabellones deportivos Tras ser identificados ayer comenzaron a trasladar a los CIE y Comisaría a algunas de los subsaharianos que llegaron entre el lunes y el martes La Gendarmería marroquí estuvo ayer colaborando con la interceptación de al menos 12 embarcaciones La delegado del Gobierno Carmen Crespo apuntó a que “el continuo contacto con Marruecos hace que podamos frenar la inmigración fruto de los convenios que se firmaron, el trabajo conjunto y la Oficina H i s p a n o - M a r r o q u í ”.

Con esta declaración, Crespo cambia su primera valoración de las causas del repunte en las que señaló exclusivamente al “buen tiempo”. De hecho, el propio ministro marroquí del Interior, Mohamed Hasad, reconoció ayer

de la historia de la inmigración podemos decir ante la opinión pública que Tarifa sigue siendo un destino turístico muy atractivo que no tiene problemas por a la vez convivir con este fenómeno de la inmigración”, dijo Gil García. En el Polideportivo de La Marina, pasaron la noche un total de 471 hombres mientras que en el de La Raqueta lo hicieron un total de 445 personas entre hombres, mujeres y niños. Según Cruz Roja que desplegó el martes un operativo de un centenar de voluntarios manifestó que “la noche trans-

que la llegada masiva de inmigrantes irregulares a las costas españolas desde Marruecos registradas el lunes y el martes se debió a “disfunciones que han podido suceder” y que apuntó, “serán corregidas muy rápido”. Así, se

currió con total normalidad” y que salvo algunos tratamientos y curas debidos a la propia travesía, hipotermias, daños causados por erizos y rocas durante el inicio del embarque, así como a quemaduras a causa de los remos, no hubo que atender ningún caso de gravedad, ni tampoco ninguna hospitalización. Comienzo de traslados Como así lo manifestó Carmen Crespo ayer mismo se comenzó a trasladar a los inmigrantes a centros de acogida temporales o comisarías y se

Un momento de la reunión presidida ayer por la delegada del Gobierno / SHUS TERÁN

confirma el desinterés de las patrulleras marroquíes en controlar en la otra orilla los flujos migratorios. Para ello reivindicó “la continuidad de los contactos con el Gobierno Marroquí que siempre se han mantenido”.

confiaba que ayer el número aliviara la masificación de los pabellones deportivos rondase las 200 personas. Antes de las dos de la tarde, al menos 56 personas abandonaron el polideportivo de La Marina y a los largo de la tarde lo hicieron otros tantos grupos. Con todo, la delegada del Gobierno explicó a los medios que se pretendía agilizar los trámites para ello y que en “cuatro o cinco días se normalizará la situación. Ya no tenemos un problema de llegada sino de albergue” por lo que la prioridad de “salvar vidas planteada en días atrás” deja

paso a la necesidad los inmigrantes “vayan progresivamente cada uno a donde corresponda”. La situación normalizada Salvo la atención a algunas llamadas de alerta de pateras en el mar y el rescate de últimos inmigrantes, la excepcional situación de constantes llegadas de pateras parece haberse detenido. “Podemos asegurar que la oleada ya ha pasado y la situación se ha normalizado”, manifestó la delegada del Gobierno que se deshizo en elogios y agradecimientos hacia el completo operativo de rescate de inmigrantes que ha evitado que se tenga que hablar de desgracia ante el aluvión de pateras. Así, reconoció como encomiable la labor desarrollada por: Salvamento Marítimo, Capitanía Marítima, Armada, Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Policía Nacional, Guardia Civil, Autoridad Judicial, Ayuntamiento y por Cruz Roja. Crespo señaló que “ha primado el salvar vidas en el Estrecho, la labor humanitaria y después ya necesidades adicionales. (…) A pesar de la avalancha el país está preparado y vamos a sentarnos para ver qué podemos hacer en el futuro”, dijo la delegada.


TARIFA

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

Envían kits de desinfección a los agentes expuestos al ébola

Unas madres con sus hijos descansan en el pabellón deportivo con algunas de sus pertenencias. / FOTO MARCOS MORENO

Interior adopta medidas ante la avalancha de inmigrantes en el Estrecho, Ceuta y Melilla L.V./MADRID.- El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunió con altos cargos de su Departamento para analizar la presión migratoria de los últimos días y evaluar las medidas a adoptar. Han participado el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó; el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa; el comisario general de Extranjería y Fronteras, Emilio Baos, y el jefe de Estado Mayor de la Dirección Ge-

Desde el Ministerio se reconoce que han aumentado los contactos con Marruecos para “para buscar soluciones” neral de la Guardia Civil, Antonio Barragán. Tras el análisis de la situación tras la constatación de la llegada masiva de inmigrantes desde el 4 de agosto, se contabilizan desde entonces 1.246 en aguas del Estrecho. Se considera que el buen tiempo reinante en la zona así como el refuerzo en los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla han contribuido a esta llegada extraordinaria de inmigrantes por mar. Esta situación era considerada previsible por parte del Ministerio. Por este motivo los servicios de salvamento han conseguido rescatar a casi totalidad de los inmigrantes antes de llegar a las costas españolas, evi-

tando que se produzcan tragedias de índole humanitario. Además “durante los últimos días se han mantenido estrechos contactos con las autoridades de Marruecos para buscar la solución más rápida posible para resolver la situación creada, contando con su colaboración en el rescate de inmigrantes”. Entre las medidas adoptadas “se han alertado tres Módulos de Intervención Rápida de la Guardia Civil para actuar en Melilla, Ceuta y Algeciras. La Comisaría General de Extranjería y Fronteras del Cuerpo Nacional de Policía, a su vez, ha reforzado las dotaciones de esas mismas ciudades con 80 efectivos. Por parte del Cuerpo Nacio-

nal de Policía se ha habilitado un centro provisional en Algeciras y se están agilizando los procedimientos de devolución de estos inmigrantes recién llegados, habiéndose materializado ya 250 de estos expedientes por la Subdelegación de Gobierno de Cádiz. Igualmente se han establecido contactos con los órganos judiciales. Ante los riesgos sanitarios que pueda suponer el brote de ébola se puso en marcha un Protocolo de Actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por este virus. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han recibido instrucciones de actuación y se han repartido medios individuales de intervención.

L.V./ TARIFA.- La Confederación Española de Policía, ha iniciado en Cádiz la distribución de kits de desinfección entre los agentes destinados en las plantillas consideradas como de mayor riesgo a la hora de sufrir un potencial contagio del virus ébola. En este sentido, y debido al espectacular repunte de la llegada de inmigrantes ilegales en diferentes embarcaciones durante estos días, se ha procedido a suministrar dispositivos con líquido desinfectante en el Puesto Fronterizo de Tarifa y en el de Algeciras, además de en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)situados en ambas localidades y, en una segunda fase y mediante dosis individuales, al campo de Gibraltar. El objetivo de esta iniciativa es suplir el “escaso y deficitario suministro de elementos de autoprotección que la Comisaría Provincial, en primera instancia, y la Dirección General de la Policía, no han realizado en una de las mayores plantillas policiales de Andalucía, limitado a la dotación de guantes y mascarillas desechables para los policías”. A pesar de la sistemática llegada de inmigrantes ilegales desde el continente africano, la implicación oficial real para activar todos los mecanismos preventivos parece haberse establecido de cara a la galería, “sumiendo a los agentes en un mar de dudas que nadie aclara” El Comité Provincial ha reclamado la inmediata difusión generalizada, por parte de la Comisaría Provincial y de sus comisarías locales, de toda la información oficial disponible, mediante los trípticos elaborados por la DGP sobre el ébola, la forma de contagio del virus y las medidas preventivas.

Una patera, interceptada por Salvamento Marítimo en la jornada de ayer

Los inmigrantes aguardan ahora su futuro. / FOTO MARCOS MORENO

L.V./TARIFA- La diferencia entre la jornada del martes y la de ayer miércoles había que encontrarla en el número de personas rescatadas. De las 94 embarcaciones interceptadas con 920 inmigrantes por Salvamento Marítimo se pasó a una sola con

10 inmigrantes varones adultos ayer que fueron trasladados al puerto de Tarifa y posteriormente alojados en uno de los dos pabellones deportivos, lo que evidencia que la vigilania por parte marroquí aumentó sensiblemente desde el mismo día de ayer.


tarifa

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 4 DE DICIEMBRE DE 2013

Baelo Claudia recibe la versión de Atalaya del clásico ‘Medea’ El teatro romano de Bolonia será escenario de esta obra del célebre Eurípides en el próximo fin de semana LA VERDAD TARIFA.- El tercer espectáculo del programa ‘Teatros Romanos de Andalucía’ que se desarrolla en el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia es ‘Medea, la extranjera’, la versión de la compañía Atalaya del célebre clásico de Eurípides. Esta obra se representa los días 14, 15 y 16 de agosto en el antiguo teatro de la ensenada de Bolonia. El programa de teatro grecorromano, pionero en España, busca poner en valor el pasado de Andalucía bajo la premisa de la conservación del lugar donde se representa; el ciclo se apoya en la colaboración entre la Junta de Andalucía, que aporta los espacios, infraestructura básica y servicios a los espectadores, y las compañías andaluzas, que llevan las obras y el elenco y asumen el riesgo de la taquilla. ‘Medea, la extranjera’, dirigida por Ricardo Iniesta, traza una visión contemporánea de la

tragicomedia sobre la expedición de los argonautas griegos a la Cólquide, lugar mitológico que habría estado donde las actuales Georgia y Armenia. La puesta en escena incluye interpretaciones corales con partituras musicales que evocan los sonidos esas lejanas y míticas tierras. Medea traiciona a su pasado y familia por Jasón pero, cuando éste la abandona por Glauce -la hija de Creonte, soberano de Corinto-, Medea volverá a sus orígenes ancestrales y recobrará la magia y el poderío que poseía para volcarlo en acciones criminales hacia Glauce y hacia sus propios hijos, y no lo hará por venganza, sino para escapar de un mundo que no era el suyo y que ya no soporta más. La temporada de Teatros Romanos de Andalucía en Baelo Claudia se cierra la próxima semana con las representaciones de ‘Lisístrata’, a cargo de la empresa Tonia Taylor Company, los días 21, 22 y 23. En total

habrán sido catorce representaciones para grupos teatrales que han sido seleccionados por una Comisión Asesora de Programación después de una convocatoria pública a la que se presentaron una treintena de proyectos. Teatros Romanos de Andalucía El programa ‘Teatros Romanos de Andalucía’ se basa en la colaboración público-privada, donde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte aporta el espacio escénico, el equipamiento técnico, el seguro de responsabilidad civil y el personal de venta de entradas y de sala. También asume la Junta la promoción, difusión y los programas de mano, así como el abono de los derechos de autor a que hubiera lugar. La Junta destina a esta actividad 185.000 euros, que dedicará a la difusión y promoción de la misma en las tres provincias beneficiadas.

El alcalde visita la exposición. / FOTO LA VERDAD

‘Miradas grisis’, una nueva exposición en la Cárcel Real tarifeña L. V./TARIFA.- Retratos en blanco y negro; series figurativas en las que el cuerpo humano es el protagonista, y rincones de Tarifa pueden apreciarse en estos días en las salas de la Cárcel Real. La muestra ‘Miradas Grises’ de Miguel Ángel de la Torre, abierta el pasado viernes se enmarca en la agenda de la sala municipal

Agaden y COCN preparan el ‘entierro’ de la Red Natura 2000 C.G./TARIFA.- El Grupo ecologista Agaden y el colectivo COCN, ultiman para celebrar el ‘entierro’ de la Red Natura 2000. Se trata de un acto simbólico, irónico y mordaz, de los grupos conservacionistas ante la inminente celebración en el Paraje Natural de Los Lances del mundial de kite. Un acto protesta al que invitan a la ciudadanía a partir de las 19.30 horas de hoy en el que ataviados de monaguillos, curas y dolientes, acompañar a un ataúd que simboliza la Red Natura 2000 en cuya superficie se pretende celebrar el evento deportivo que ecologistas y

Cartel promocional del concierto de hoy. / FOTO LA VERDAD

La coral tarifeña vuelve hoy dirigida por el músico local José María Muñoz l.v./TARIFA.- La Coral de Tarifa vuelve a los escenarios locales con una cita diferente e innovadora frente a su repertorio más común. Boleros como el ‘Juramento’; habaneras como ‘A tu lado’; guajiras y otros temas de la música actual sonarán en un concierto veraniego. La cita,

con entrada libre, es hoy en la iglesia de San Francisco partir de las nueve y media. Como novedad el concierto estará dirigido por José María Muñoz Manso, antiguo componente de la agrupación coral y director de la Banda de Música. El músico colabora así con el

grupo tras la convalecencia que mantiene a Fermín Franco alejado de la dirección del grupo. Al piano estará el músico José Iranzo, y para la ocasión la Coral ha preparado un repertorio diferente que mantiene las bases de la polifonía aunque con registros novedosos

de exposiciones. El retrato con gestos que definen es una constante en la creación del jienense que vive entre la Carolina y Tarifa. Después de captar la expresión de muchos tarifeños, por primera vez Miguel Ángel de la Torre se ha decidido a agrupar su última obra y darla a conocer en la Antigua Cárcel Real.

más recientemente la Sociedad Española de Ornitología, han considerado supondrá “graves daños al entorno natural”. Los conservacionistas que han anunciado denuncias contra políticos y técnicos que autoricen el mundial, apuntan en su ‘esquela’ a que la prueba deportiva no cuenta con ningún tipo de evaluación ambiental, a pesar de que la zona es un área declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y que vulnera la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

Detenidos por traer a inmigrantes en motos L.V./ TARIFA .- Agentes de la Guardia Civil han detenido en las últimas horas a tres personas a las que se relaciona con un posible delito por traer inmigrantes.. La actuación se desarrolló cuando el SIVE detectó una moto acuática que con proa hacia la costa tarifeña tocó tierra en la zona conocida como ‘La Macotilla’, saltando a la playa sus tres tri-

pulantes. Sospechando de que pudiera tratarse de personas inmigrantes o un alijo de droga, se activó a una patrulla que cuando llegan al lugar encontraron la moto con el piloto en la orilla, deteniéndolo, y realizando un rastreo por la zona que dio como resultado el hallazgo de un vehículo con cuatro personas en su interior, dos de ellos inmigrantes irregulares.


LOS BARRIOS

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · jueves, 14 DE agosto DE 2014

CGT dice que Sitelec incumple las medidas de seguridad laboral La empresa responde diciendo que las acusaciones son falsas y que cumplen “escrupulosamente” con la normativa laboral Una imagen del hospital Quirón / FOTO LA VERDAD

El hospital Quirón tiene una unidad para atender los accidentes de tráfico l.v./ los barrios.- El hospital Quirón cuenta con una Unidad de Tráfico, con un convenio de asistencia sanitaria para la atención a los lesionados en los accidentes de tráfico, sin coste alguno para los accidentados, tanto para el conductor como para los acompañantes del vehículo. La atención está abierta a toda persona que presente los datos del vehículo siniestrado, aunque no tenga seguro de salud privado.

Las lesiones de los accidentes de tráfico deben ser tratadas de forma precoz y exhaustiva por lo que el hospital ofrece una asistencia sanitaria de calidad para el tratamiento de este tipo de daños. En caso de accidente o dolor a raíz de un siniestro, se ha de acudir al servicio de urgencias. Desde ahí derivarán a las víctimas a la Unidad de Tráfico si necesitan continuar con su recuperación.

LA VERDAD los barrios.- CGT

ha denunciado a la empresa adjudicataria del mantenimiento del alumbrado público asegurando que incumple el pliego de condiciones, “especialmente en lo que se refiere a las medidas de seguridad que afectan a los trabajadores”, acusando al gobieno local y a su alcalde, Jorge Romero, de ser “cómplices” de esta situación. Estas acusaciones fueron rechazadas por la empresa considerándolas “falsas e infundadas”. CGT denuncia que” desde la dirección de la empresa en el municipio se da un trato vejatorio a los empleados, se les obliga a trabajar en condiciones precarias, sin el equipamiento y los medios necesa-

rios, echando más horas de la cuenta y a cambio de salarios que apenas superan los seiscientos euros”. “Nosotros estamos en contra de la privatización de servicios llevada a cabo por el equipo de gobierno, tal y como lo hemos manifestado en numerosas ocasiones, pero nos indigna, además, que dicha privatización, en el caso del alumbrado, se haya llevado a cabo con una empresa de más que dudoso origen, discutible profesionalidad y escasa solvencia”, señala el sindicato, para el que “una prueba clara de la pésima reputación de Sitelec, S. L. es –según afirman– el hecho de que ni siquiera paga sus sueldos ni sus liquidaciones a trabajadores que ha despedido”. Cumplir con el pliego

Sitelec asegura que cumple con todas las medidas de seguridad laboral que marca la normativa y que todos los empleados “poseen el equipamiento básico que se compone, entre otros elementos, de ropa de empresa, guantes, gafas, arnés o casco de seguridad” Sitelec aplica a todos sus trabajadores, oficiales de primera o peón, el convenio laboral del sector con sus salarios y horarios correspondientes, totalmente bajo la normativa legal. Desde Sitelec se lamenta estas acusaciones “totalmente desmedidas e infundadas, faltas totalmente de credibilidad, que realiza este sindicato contra esta empresa y se reserva el derecho a emprender medidas legales ante la justicia.


GIBRALTAR

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

• Conflicto sobre Gibraltar LA VERDAD GIBRALTAR.- Un consejero español de la Oficina Europea de la Lucha contra el Fraude (OLAF), Joaquín González-Herrero, afirmó ayer en una entrevista concedida a la agencia Efe que, tras poner su informe en conocimiento de la Fiscalía General del Estado de España, el asunto “se remite a la Fiscalía Anticorrupción, que tiene competencias, a ver si procede incoar investigación por ramificaciones internacionales que pueda haber entre España, Gibraltar, Reino Unido y otros países de la UE”. El consejero aseguró que el informe responde “a informaciones que recibió la OLAF hace escasamente un año, ya que se considera como algo extraordinario el número de cigarrillos que entran en Gibraltar en relación con el número de habitantes; y se efectúa una serie de análisis que pone de manifiesto que algo ocurre”. De la misma forma en que procede cuando detecta un hecho presuntamente irregular, este organismo de la UE lo pone en conocimiento de la Fiscalía General del Estado, que es su interlocutor oficial, sugiriendo que hay elementos suficientes como para tomar medidas. El consejero de la OLAF explica que, posteriormente, desde la Fiscalía General del Estado, el asunto “se remite a la Fiscalía Anticorrupción, que tiene competencias, a ver si procede incoar investigación por ramificaciones internacionales que pueda haber entre España, Gibraltar, Reino Unido y otros países de la UE”. Tras insistir en que la OLAF “no es un órgano definitivo”, eludió pronunciarse acerca de las posibles reacciones del Reino Unido al informe, argumentando que sobre la reacción de un país de la UE “no nos corresponde hablar”. Se limitó a matizar que a la OLAF “le corresponde analizar el posible contrabando y la utilización de recursos financieros para camuflarlos, conocido como blanqueo”. Y recordó que el contrabando de tabaco no es novedad en la UE y se ha referido a que, cuando llegó a Bruselas, en 1996, uno de los grandes problemas a los que se enfrentaba España era éste, donde en Galicia, “Sito Miñanco y otros eran los grandes personajes de la época”, en su opinión. A juicio de González-Herrero, “la OLAF contribuyó de manera decisiva a poner fin a aquello, uno de los grandes episodios de la lucha contra la delincuencia organizada de los últimos 20 ó 25 años en la UE”. De ahí que afirme que “no tenemos que rasgarnos las vestiduras a la hora de hablar de que Gibraltar pueda ser centro de contrabando de tabaco o que tienen lugar otras actividades presuntamente ilegales”. Por su parte, la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar (Ascteg) considera

Un consejero de la OLAF dice que podrían indagar en España y el Reino Unido Ascteg afirma que el informe europeo sobre el contrabando de tabaco “se tergiversa para justificar las colas” en la Verja por parte del Ejecutivo español La oposición gibraltareña ofrece su apoyo al Gobierno del Peñón y le solicita una copia del informe europeo La oposición gibraltareña ha ofrecido su apoyo al Gobierno del Peñón tras publicarse los resultados del informe de la OLAF sobre el contrabando de tabaco y el blanqueo de capitales. En un comunicado, el GSD indicó que no contestará

a las “informaciones sensacionalistas” sobre el asunto hasta que no haya visto el informe de la OLAF. El líder de la oposición gibraltareña, Daniel Feetham, mantuvo una conversación con el ministro principal en funciones, Gilbert Licudi, respecto al infor-

que el informe de Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) sobre el contrabando de tabaco se ha tergiversado para justificar las colas que se producen en los controles de la frontera con el Peñón. Por su parte, en declaraciones a Efe el portavoz de Ascteg, Juan José Uceda, afirmó que “se ha tergiversado totalmen-

me y los puntos que se habían dado a conocer sobre él. La oposición también ha solicitado una copia del documento al Gobierno gibraltareño, puesto que el informe no se ha hecho público por “cuestiones operativas”. El líder de la oposición afirmó que

te el informe para justificar las colas; la OLAF solamente hace unas recomendaciones a España y a Gibraltar en la lucha contra el contrabando y de ninguna forma aquí hay blanqueo de dinero”. Según Uceda, “estamos enojados porque una y otra vez se utiliza la política de Estado para incrementar las colas y hacer sufrir a los ciudadanos

“en el momento actual nuestro objetivo es obtener una copia del documento y estudiarlo al detalle”. Feetham también valoró como “muy útil” su conversación con Licudi sobre el asunto y reiteró que le ofreció su ayuda en lo que fuera necesario.

de La Línea” y ha explicado que “llevamos ya dos días sufriendo colas de hasta más de tres horas de espera; y no hay derecho que los trabajadores paguemos una y otra vez la rivalidad entre España y Reino Unido”. “Gibraltar sí ha tomado medidas para evitar el trapicheo de tabaco, restringiendo la venta, por ejemplo, en las cerca-

nías de la frontera; en cambio España parece como si dejara que esas personas que vienen de fuera a sacar tabaco sigan haciéndolo; no se explica cómo con tanta seguridad y tantas fuerzas del Estado este trapicheo continúe día tras días y siga dando esta mala imagen a La Línea”, indicó. Anunció también una manifestación de protesta el próximo 29 de agosto en las inmediaciones de la Verja ya que “estamos hartos de las colas y de los intentos de justificarlas; no hay nada que las justifique y nos vamos a manifestar de nuevo para pedir de una vez por todas su fin”. Por otro lado, fuentes del Ministerio Fiscal español informaron ayer a Europa Press de que el informe de la OLAF indica que el coste del contrabando de tabaco y el blanqueo de capitales asociado a esta actividad costaron 700 millones de euros a los estados de la Unión Europea (UE) entre los años 2010 y 2013.

Imagen nocturna del Peñón, de archivo. / FOTO MARCOS MORENO


GIBRALTAR

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

El incidente ocurrió a una milla al sur de Punta Carnero, en el límite occidental de la Bahía. En la imagen, vista de Punta Europa, desde la Bahía de Algeciras. / FOTO LA VERDAD

España denuncia a la CE pesca ilegal de atún rojo y Gibraltar advierte de que protege el medio marino L.V./GIBRALTAR .- La Secretaría General de Pesca del Ministerio de Medio Ambiente de España denunció ayer ante la Comisión Europea (CE) lo que considera una actividad de pesca ilegal de atún rojo, realizada por una embarcación de recreo de Gibraltar a una milla al sur de Punta Carnero, en el límite occidental de la Bahía de Algeciras. Esta denuncia sigue al incidente ocurrido el pasado fin de semana sobre el que el Ministerio español de Medio Ambiente indica que el Servicio Marítimo de la Guardia Civil no pudo realizar su labor de control ante la huída de la embarcación y el Gobierno de Gibraltar asegura que trabaja de manera

La RGP investiga el incidente y desde el Peñón se considera que situaciones como la del fin de semana serían evitables conjunta y cercana con la policía gibraltareña (RGP, por sus siglas en inglés), la oficina del Gobernador y el Foreign Office respecto a este asunto. No obstante, el Gobierno del Peñón incide en que “no justificará ninguna acción que rompa la legislación comunitaria sobre especies marinas protegidas”. Insiste en que el hecho ocurrió en aguas que considera de su jurisdicción y añade que el suceso habría sido evitable si el Gobierno español “trabajara por

Gibraltar afirma que si el Gobierno español trabajase en mejorar las relaciones no habría problemas normalizar las relaciones” respecto al Peñón. No obstante, indica que la RGP ha abierto una investigación, que todavía está en curso, para esclarecer lo ocurrido. El Ministerio espa-

ñol de Medio Ambiente insiste en que Gibraltar “no cuenta con una legislación reguladora de la pesca recreativa, ni dispone de cuota para pescar atún rojo, por lo que este hecho representa un grave incumplimiento de las normas pesqueras internacionales y comunitarias”. Añade España que el Gobierno del Peñón “tampoco comunica los datos obligatorios en el supuesto de producirse capturas de esta especie. Cabe recordar que la pesquería de atún

rojo, la más controlada del mundo, está regulada por las normas emanadas de la Convención Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico (ICCAT en sus siglas en inglés)”. El Ministerio español de Pesca condena esta actividad y, de otro lado, el departamento de Exteriores español también ha protestado por lo ocurrido. En concreto, el departamento dirigido por José Manuel García-Margallo ha enviado una nota verbal de protesta ante la Embajada del Reino Unido en Madrid por el incidente entre la patrullera de la Guardia Civil y las de la RGP y la Royal Navy. La nota verbal “insiste en que España prohíbe la pesca deportiva del atún rojo en sus aguas y que, al obstaculizar las labores de vigilancia de la Guardia Civil, los efectivos británicos han protegido el desarrollo de actividades de pesca ilegal, con el agravante tanto de los daños causados a la patrullera “Río Cedeña”, durante la persecución, como la negativa reiterada a colaborar en la identificación de los sospechosos”, según Medio Ambiente. Por su parte, el Gobierno gibraltareño reitera que “valora muy especialmente la protección del medio ambiente y la vida marina”. Insiste el Ejecutivo del Peñón en que esto lo demuestra particularmente el informe europeo que respalda el arrecife artificial en la Bahía, la actividad de bunkering y el proyecto para la zona Este. En todo caso, asegura el Gobierno que “nunca justificará” acción alguna contra las convenciones aplicables en el caso de especies marinas protegidas y destaca que el incidente del pasado fin de semana “va más allá de cualquier acusación de pesca ilegal”. En todo caso, indica también que todos los detalles del asunto están en este momento bajo una investigación policial que lleva a cabo la RGP.


la línea

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

El grupo del PP expulsa a Becerra y ésta anuncia que tomará medidas Militantes del partido aseguran sentirse “avergonzados” por la manera en la que se le ha dado poder absoluto al candidato. Denuncian que no fueron convocados y que la militancia no estuvo representada EVA REYES LA LÍNEA.- El grupo municipal del PP notificó ayer oficialmente mediante un escrito a la Secretaría General del Ayuntamiento la expulsión de la concejal Mónica Becerra, según informó la formación política en un escueto comunicado de prensa. De esta notificación se dará cuenta en la próxima sesión plenaria de la Corporación municipal. El PP agregó que esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por los nueve integrantes del grupo

La concejal asevera que no hay disciplina de voto en el PP “porque se vota lo que impone Mellado” municipal popular. Este diario adelantó en su edición de ayer que el documento para sacar a Becerra del grupo municipal estaba sólo pendiente de la firma de dos ediles del PP, algo que se formalizó a última hora del martes. Una vez rubricado el escrito, éste está ya en manos del secretario general del Ayuntamiento. Tras tener conocimiento de este paso, Mónica Becerra aseveró que está “dispuesta” a defenderse, “pues creo que no cumple los requisitos mínimos para ser legalmente aceptable. Así, acudiré ante el defensor del afiliado y el comité de garantías de mi partido y si fuera necesario ante la autoridad judicial”, dijo. En una extensa nota, Becerra expuso que sigue siendo militante del PP “pues hasta la fecha no se me ha notificado la apertura de expediente alguno”, y en respuesta a las declaraciones de la portavoz del grupo municipal, María Teresa García Mellado, recogidas por este diario ayer, insistió en que no asiste a las reuniones de concejales convocada por la gestora “simplemente porque no se me convoca”. “Hace casi un año que me expulsaron del grupo de Whassap que usan los concejales para comunicarse a nivel interno, y no se me convoca ni siquiera cuando se tratan asuntos relativos a mi responsabilidad; un buen ejemplo de ello son los temas relacionados con el hospital. Miente de nuevo cuando afirma con descaro que en esas reuniones los concejales tienen capacidad de decidir sobre los diferentes temas. Como quedó demostrado en el punto plenario sobre la señora Barranco, el sentido de voto lo decide la señora Mellado por su cuenta o en casa de alguno y, antes de consultar con nosotros,

Imagen del último pleno celebrado por la Coporación linense. / FOTO MARCOS MORENO

lo manifiesta en la junta de portavoces. Luego viene con las decisiones tomadas sólo para que las conozcamos y las apoyemos sin darnos la posibilidad de pronunciarnos, opinar o dar nuestro punto de vista. Sólo somos el trámite para que lo que decide Mellado se convierta en el voto del grupo popular. No hay disciplina de voto porque el voto del partido no se discute ni se vota, lo impone la señora Mellado”, manifestó. Añadió que los ediles del PP “también sufren falta de información. El único documento que la señora Mellado nos facilita es la convocatoria del Pleno y el orden del día, sin que en ningún momento se nos haga partícipes de otro tipo de información. Esa documentación se la queda en su totalidad la señora Mellado, que no la comparte con el resto del grupo”. De otro lado, acusó a Mellado de “mentir cuando dice que he roto en dos ocasiones la disciplina de voto. La primera vez no hubo reunión de concejales. Cierto que se me convocó a una reunión previa pero fue cancelada. Cuando llegué al Pleno, ninguno de mis compañeros supo decirme cuál iba a ser el sentido del voto y, al tratarse de un tema de empleo, voté lo que era más oportuno al ser tan escaso en la

localidad. Tanto es así que otros concejales también votaron diferente”, apuntó. Caso Barranco En cuanto a la segunda ocasión que votó al contrario que sus compañeros, Becerra afirmó que “se trató de un sentido de voto impuesto, no consensuado y el tema era mucho más grave al implicar un apoyo a la autora de una presunta corrupción. Y más cuando resultaba contradictorio con la postura mantenida hasta el momento ya que fue mi partido el que inició, en su política de tolerancia cero a la corrupción, la causa contra Asunción Barranco, la cual ha sido admitida a trámite por la Fiscaliía. Es más, el denunciante fue el actual concejal del PP Joaquín Ferrá, que ahora ha cambiado de criterio, optando por arropar a una presunta corrupta expulsada de su propio partido”. Mónica Becerra, sobre este asunto, destacó que “los caudales malversados objeto de la denuncia corresponden a fondos administrados por la Mancomunidad de Municipios de la que Maite García es vicepresidenta. Lo que demuestra dónde se sitúa su celo a la hora de velar por la buena administración del dinero que los ciudadanos confían a la institución a la que representa”.

La concejal aseveró que “jamás se ha consultado con los concejales para decidir la orientación del voto en el punto referido a la presencia de Barranco en las mesas de contratación. Esa postura fue adoptada unilateralmente por García Mellado y puesta en conocimiento de las otras formaciones en la mesa de portavoces que se celebró con anterioridad a la reunión de concejales donde supuestamente se tenía que decidir. Eso demuestra que a esa reunión Maite vino a imponer una decisión personal. Los demás callaron y acataron pero yo me mantengo en mi principio de tolerancia cero contra la corrupción”. Apoyo al Gobierno La edil acusó a García Mellado de mentir al decir que la gestora del PP siempre ha apoyado al Gobierno, “ya que son notorias y públicas las declaraciones realizadas por parte de destacados miembros de la gestora en contra de las medidas de control del trafico de ilícitos, ahora investigado por la Audiencia Nacional, ahí están las cartas que, según Eloy García Moreno, se enviaron al Ministerio de Exteriores y al propio partido manifestándose en contra de las medidas del Gobierno e instando a que fuesen retiradas”.

Becerra recordó que a una manifestación convocada en la Aduana para apoyar estas medidas del Gobierno español “no solo no asistieron los concejales y principales dirigentes de la gestora, si no que se dio la consigna de que no asistiéramos ninguno. Cuando me personé allí, el concejal Juan Miguel Valadez me cogió del brazo e intentó sacarme de la concentración con el argumento de que desde la sede se había ordenado que nadie asistiese y todo ello a pesar que allí estaban presentes dirigentes del PP comarcal, representantes de asociaciones y militantes. Mientras todo el PP se posicionaba a favor del Gobierno, el PP local boicoteaba la concentración”. Mónica Becerra añadió que esa decisión “bien cara que me costó porque a raíz de eso me sacaron del grupo de WhatsApp, dejaron de convocarme a las reuniones de concejales y de llamarme para reuniones internas y actos del partido. Se abrió una etapa de ataques hacia mi persona que ha llegado hasta hoy con este ridículo escrito que han presentado, nada menos que para echarme del grupo popular con el único motivo de que me negué en su día a seguir la postura de quienes boicoteaban al Gobierno en el tema de Gibraltar y de que me niego ahora a aceptar la decisión unilateral de alguien para proteger a una presunta corrupta”. Para la edil, la conclusión de lo acontecido es que “los únicos que están perjudicando y boicoteando al partido son los que se han prestado al juego de Mellado, incapaces de decir basta ya, hacer respetar sus derechos y cumplir con su obligación como defensores de los intereses de los ciudadanos”. En cuanto a Asunción Barranco, Becerra considera que “más vale que no pierda el tiempo intentando atacarme y se prepare bien la defensa de su causa judicial”. Militantes descontentos Por otro lado, militantes del PP linense trasladaron ayer a este diario que se sienten “avergonzados” por la forma en que el candidato a la Alcaldía, Nacho Macías, tomó las riendas del partido en el transcurso de una reunión el martes por la noche a la que asistió el secretario general del PP en Cádiz, Antonio Saldaña. Así, explicaron que tras la designación “directa y a dedo” de Macías como alcaldable, lo que se vivió en la sede del partido fue “una escenificación, pues la militancia del partido apenas estuvo representada al no ser siquiera convocada”, apuntaron a La Verdad.


OPINIÓN

15

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

EL PUENTE

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Pensamientos rajonianos

Directores Martín Serrano Juan José González

MARTÍN SERRANO

s

I trasladamos los resultados electora-

les de las pasadas elecciones europeas a las próximas municipales, las del mes de mayo, el PP se aseguraría el gobierno en 40 capitales. Esto si es que prospera la reforma Rajoy que, como todo el mundo ya sabe, pretende que sean las listas más votadas las que gobiernen, impidiendo, por lo tanto, posibles pactos para acceder al poder. En pocas palabras: el que gana gobierna, sea por mayoría simple o absoluta. ¿Qué ocurriría si las intenciones del presidente del Gobierno no fructifican y se sigue como siempre? Pues que el PP sólo tiene asegurado los gobiernos en Ceuta y Melilla. Qué no es lo m i s m o l e v a n t a rse con el control en 39 o 40 capitales, de las 33 que tienen ahora incluso, que en dos de ellas. No es lo mismo, qué quiere que les diga. Pienso con todo que el presidente Rajoy no puede abordar una reforma electoral de este calado sin contar con el apoyo de las restantes fuerzas políticas. Ya no sólo del PSOE sino incluso de la gran mayoría del resto, que se verían seriamente apartadas de acceder al gobierno de las ciudades más importantes, al no disponer del arma del pacto político. En este contexto a nadie se le puede escapar el enfado mayúsculo de estas fuerzas, como IU, que ya ha advertido que movilizarán todos sus potenciales para oponerse a los pensamientos rajonianos. Es evidente, con todo, que el presidente y el PP están alarmados por la fuerte irrupción en el panorama político de Podemos, que avanza a pasos agigantados para incluso hacerle sombra al PSOE. Este panorama aterrador para los partidos mayoritarios, que se pueden quedar con la cara a la pared si no espabilan para las locales, debe ser contrarrestado empleando artes no excesivamen-

N

I venía de La Habana ni estaba cargado de cocos. Su última escala americana fue en Nueva York y llegó a Europa cargado de cocaína. Bueno, no cargado del todo, claro, pero sí que muy bien surtido de nada menos que 127 kilos de nieve, farlopa, perica o como mejor quieran llamarla. Con nieve en las velas llegó, pues, a España el buque escuela Juan Sebastián Elcano, ya que en el pañol (almacén, en lenguaje terrestre) dedicado a estos aparejos estaba escondido el alijo. Al parecer, son varios los marineros implicados en el tejemaneje y ya han sido detenidos. Lo que más me llama la atención es la extrañeza que en muchos ámbitos ha suscitado la noticia. Poco más o menos, el caso se presenta como un hecho inaudito que profana las esencias de un navío militar y, de ese modo, compromete los más altos ideales patrios. Quien se sorprenda estará más alejado de la realidad que quien se haya extrañado de los fraudes en los fondos de formación. Ambas cosas eran, y son, como poco, sobradamente intuidas. Contrabandear en los barcos de la Ar-

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz

te ‘pulcras’, porque el bipartidismo, dicen, ha supuesto una buena experiencia, aunque no se sabe si para España o para ellos. La que podría ser la penúltima jugarreta de este infame ejercicio político del PP, en la que solo quedaba precisamente recortar los derechos electorales de unos partidos para garantizar la prominencia de otros, es una burda burla a la democracia y a lo que ha sido su esencia desde que se recuperara en 1977. Si la gente quiere que sea Podemos o IU o el PA o cualquier otro partido minoritario por ahora, los que apoyen o dejen de apoyar a los grandes para el buen gobiernio de la ciudad, que así sea. Lo que es excesivo es creerse que sería mucho mejor para el gobierno de las ciudades mantener gobiernos débiles incapaces de aprobar un presupuesto por tener enfrente una oposición más fuerte que ella. ¿Y dónde quedarían las mociones de censura o las de confianza? Porque claro si por ley aupamos a una formación al poder, aunque sólo haya sumado uno edil más que el resto, cómo se articula el derecho constitucional a quitar a un alcalde que, a lo mejor, nos haya salido un prenda y que merezca estar en otro lugar, más a la sombra. ¿Existirá posibilidad de hacerlo? ¿Qué clase de avanzadilla democrática es dar pasos atrás cuando aún tenemos pendiente en nuestro ordenamiento el avance con la elección a través de las listas abiertas? Es que le tienen miedo porque se juegan sus privilegios y si no los quieren perder amordazan los deseos de los votantes manipulándolos para sus intereses. Espero que el PSOE y su nuevo líder no atienda las curiosas razones de Rajoy y ofrezca a cambio dar un paso hacia delante en los derechos de la ciudadanía a elegir ofreciendo un pacto para llegar a las listas abiertas.

DESDE MI BALCÓN

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

“Ábrete Sésano”

A masiva llegada de inmigrantes al puerto de Tarifa el lunes y el martes pasado ha evidenciado la importancia que tiene para España mantener muy buenas relaciones con Marruecos. Nuestro vecinos del Sur no se andan con chiquitas precisamente a la hora de exponer sus ‘poderes’ sobre la mesa y aunque el ministro del Interior marroquí hablaba de un “desajuste” como la razón principal para que su gendarmería abandonara sus puestos de vigilancia en sus costas y en las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla, dando por ello vía libre al desembarco masivo de inmigrantes, a nadie le puede pasar por alto que tendríamos muchos problemas si las relaciones entre ambos países no son los fluídas que todos deseamos. Lo único cierto es que ayer Marruecos corrigió sus desajustes pero dejó un problema serio a España que tuvo poco menos que improvisar sobre el terreno la tarea de atender a mil personas y comenzar a alojarlos en los CIE de todo el país, ya que los de Tarifa y Algeciras sólo estaban libres en un 30% de su ocupación. Esto junto a la aplicación de un protocolo especial en tema sanitario por la amenaza del ébola, aunque nuestras autoridades han asegurado que no hay problemas al respecto. El ministerio del Interior ha actuado con presteza habilitando tres módulos de Intervención Rápida de la Guardia Civil para actuar desde Algeciras, Ceuta y Melilla mientras que el Cuerpo Nacional de Policía ha habilitado un centro provisional en Algeciras dotándolas de mayores efectivos, agilizando a su vez los procesos de devolución de estos inmigrantes recién llegados, lo que ha supuesto que se hayan cumplimentado hasta ayer 250 de estos expedientes. Es de esperar que Marruecos no acuda otra vez al “ábrete Sésamo” para facilitar el tránsito de tantos miles de subsaharianos que esperan su oportunidad y que los desajustes se solucionen hablando, qué menos.

Nieve en las velas

JOSÉ VILLALBA

mada, sobre todo cuando se ha tocado puerto en Canarias o en el extranjero, y estar invadidos los sollados (cubiertas inferiores del buque) de escondites para droga, son dos clásicos de los enredos de a bordo. Perdonen el tono de batallita que ahora voy a adoptar, pero cuando yo hice la mili, allá por los años de la Transición, los registros de taquillas apenas ofrecían resultados positivos en cuanto a requisa de estupefacientes; y, no obstante, los porros circulaban a discreción porque el hachís se almacenaba en los recovecos más inverosímiles del barco. Entonces, los pequeños deslices eran cosa de la marinería y de los chanchullos pingües se encargaban algunos mandos, por cierto que con total desfachatez. Ahora les cuento lo que

Control Tirada: 7.000 ejemplares

pude contemplar durante una de las travesías por aguas canarias. De los marineros, casi todos habíamos comprado a buen precio un reloj, un radiocasete o un par de botellitas de whisky, esperando pasar sin problemas por el control del arsenal de La Carraca. Pero algunos tipos con galones aspiraban a más. Así que un suboficial despabiladillo atiborró en Las Palmas un pañol de poco uso con una buena cantidad de cajas de tabaco. Durante una navegación en torno a las islas cercanas, el oficial a cargo de la dependencia la abrió en presencia del sargento y, tras una bronca descomunal, ordenó tirar inmediatamente todas las cajas por la borda. Así que fuimos dejando sobre las olas una nicotínica estela de cajas de cartón enguachina-

das, y de ese modo acabaría una pequeña fortuna en los fondos marinos. Era aquel oficial un tipo mal encarado y de muy difícil trato, pero con aquel gesto supo despertar entre los asistentes un rapto de respeto admirativo. Estábamos demasiado acostumbrados a oír discursos sobre el honor por parte de quienes hacían poca gala del mismo, y una actitud como ésa reparaba muchos recelos. Pero he aquí que, llegado el día del regreso a la Península, el pañol de marras estaba de nuevo hasta arriba de tabaco. ¿Reincidencia del sargento atrevido? No, esta vez era cosa del capitán que tanto nos había impresionado con su rectitud. Así funcionaba entonces cierta jerarquía militar. Por eso, de tan escarmentado que me dejó esa escena, y otras de las que he tenido noticia, hoy, quizá injustamente, me digo: si eso llevaban los marineros, ¿qué no…? En fin, me callo, que puedo estar a punto de levantar una calumnia. Pero la existencia de zonas en el barco restringidas al registro policial no ayuda a disipar las dudas; pese a la certeza de que, antes y ahora, los díscolos son minoría.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

VD

fútbol. TERCERA DIVISIÓN

Atasco en Chapín El Algeciras CF se adelanta frente al Xerez Deportivo FC en el 18’ pero no puede evitar el empate de los locales antes del descanso Municipal de Chapín

Xerez DFC

1

Edu Villegas, Padilla, Romerito, Borja Perea, Benítez, Lolo Garrido, Orihuela, Biri, Álvaro, Rosillo y Guille. También jugaron: Pablo Serrano, Olmo, Cornejo, Pendín, Joselito, Aranda, Copero, Barba, César, Pedro Herrera, José Manuel ‘Regalí’, Carlitos y Marco.

Algeciras CF

1

Josemi, Melchor, Merino, Benítez, Pablo De Castro, Mario, Caballero, Manzano, Grande, Willy y Antoñito. Trambién jugaron: Berlanga, Edu, Víctor, Antonio Jesús, Javi Chico, Gabri, Joselu, Anaya y Cristian. ARBITRO:Manuel Menacho Blanco (Jerez). Amonestó a los algeciristas David Grande y Caballero. GOLES 0-1 18’ Caballero. 1-1 40’ Rosillo. INCIDENCIAS: Partido de presentación del Xerez Deportivo FC disputado en Chapín ante unos 3.100 espectadores.

LA VERDAD JEREZ.- El Algeciras CF no pudo

volver de Jerez de la Frontera con un nuevo triunfo en su pretemporada al no pasar del empate ante el Xerez Deportivo FC, que competirá en su segundo año de vida en la Tercera Andaluza. El conjunto albirrojo, en un escenario de Primera División como Chapín y ante un equipo con una plantilla impropia de su categoría provincial, no impuso sin embargo su superioridad ante los locales, a pesar de

que incluso se adelantó en los primeros minutos. El partido, que suponía la presentación de los de Carlos Orúe ante su afición, comenzó ofreciendo a los más de 3.000 espectadores un buen espectáculo, ya que ni el Algeciras ni el Xerez DFC salieron a especular y fueron desde el primer minuto a intentar hacerse dueños del mando del encuentro. Ese juego ‘de tú a tú’ de los jerezanos ante los albirrojos terminó costándole caro al conjunto local, que comenzó a sufrir desde los primeros ins-

Los albirrojos sólo dominaron en la segunda parte a un rival de 3ª Andaluza tantes con los contragolpes del Algeciras cada vez que el Xerez DFC perdía el balón. Ya en el 7’ Caballero tuvo una gran ocasión. Tras un buen desmarque de David Grande, el ariete albirrojo se plantó solo ante el meta Edu Villegas. En lugar de definir, optó por ceder a Caballero que, con el portero xerecista vendido y a portería vacía mandó el balón fuera. A pesar de este susto el equipo de Orúe no se amilanó y en el 11’ Biri tuvo su primera ocasión, que desbarató Josemi con una gran parada.

El canterano De Castro fue titular ayer con el Algeciras. / FOTO XEREZ DEPORTIVO FC

Ésa fue la mejor ocasión de los locales antes del 0-1, que llegó en una nueva respuesta del Algeciras al intento de dominio xerecista. En el 18’ de partido, Caballero aprovechói otro desajuste defensivo del Xerez DFC para rearcirse de su error anterior y batir a Villegas en el mano a mano. Tras regatear al exgualdiverde con habilidad, marcó a placer el el 0-1. Un paso atrás Tras adelantarse el Algeciras optó por ceder más terreno al Xerez y esperar una nueva oportunidad para sentenciar, pero consiguió sin embargo dar alas a los de Orúe. Un fuer-

Ambos equipos ofrecieron un buen partido a los aficionados del emblemático estadio Chapín. / FOTO XEREZ DEPORTIVO FC

te y lejano disparo de Lolo y un remate de Romerito tras de un córner sirvieron de aviso a los de Mere, que ya no eran capaces de asustar a los azulinos. Precisamente a balón parado llegó el empate. El Xerez DFC bota un corner en el 41’ que la zaga albirroja no acierta a despejar. Tras varios rechaces, Rosillo aprovecha el balón suelto en el área pequeña para igualar el marcador. Suerte desigual En la segunda parte, tras encajar el empate y verse sorprendido por un rival sin complejos y espoleado por los suyos, los de Mere salieron al

campo desde el inicio con mejores sensaciones, optando por adueñarse del balón y no ceder ocasiones. En los diez primeros minutos del segundo tiempo el conjunto albirrojo gozó de dos buenas ocasiones para adelantarse de nuevo, pero le faltó el acierto necesario en sus mejores llegadas. El Algeciras apretó hasta el tramo final del encuentro buscando el 1-2, pero se pudo encontrar incluso con el 2-1. En el 89’, César de falta directa a punto estuvo de marcar, pero el portero algecirista logró detener sobre la línea dejando el marcador en un empate justo.

Los jugadores azulinos celebran el tanto del empate de Rosillo. / FOTO XEREZ DEPORTIVO FC


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

Deportes

17

fútbol. tercera división

El Algeciras B vence a la Unión en un partido igualado El filial albirrojo planta cara a los gualdiverdes y se marcha al descanso con 0-0. Los barreños tienen más el balón en la segunda parte pero encajan el gol en una falta directa

Javier Barberán y Alfonso Collado flanquean a los fichajes del ‘Sanro’. / FOTO CDSR

El San Roque presenta sus últimos refuerzos en el Manolo Mesa LA VERDAD/SAN ROQUE.- El CD San Roque presentó esta semana oficialmente las que hasta el momento son sus últimas incorporaciones, en espera de cerrar la plantilla con algún fichaje más antes de que comience la competición. Fiera, Chupi y Adri, que ya entrenaban con el equipo desde hace días, posaron ayer con la camiseta rojilla junto al presidente de la entidad,

Javier Barberán y el responsable deportivo Alfonso Collado. De esta manera, el ‘Sanro’ mantiene la dupla de Fiera y Chupi, dos jugadores que se conocen a la perfección tras haber militado juntos en varios equipos, el último de ellos el Tesorillo la pasada temporada. Por su parte, Adrián supone otra apuesta de futuro de los rojillos, que han rejuvenecido su plantilla.

Gualdiverdes y albirrojos ofrecieron un duelo intenso e igualado en el San Rafael. / FOTO FRAN MONTES Municipal San Rafael

UD Los Barrios

0

Albano, Andrés Fernández, Dani Guerrero, Bibi, Nacho Pérez, Miki, Juanca, Ismael Ávalos, Luisma, Miguel e Iván Ruiz. También jugaron: Rubén Llaves, Borja Valadés, Álvaro Hernández, Adrián Vera, Rubén Cárdenas, Juan llaves, Juan Pérez, Sidi, Juan García, Alvi Carrasco, Cisco y Alberto.

Algeciras B

1

José Daniel, Sergio Chico, Sule, José Antonio, Malia, Tete, Álex, Kike, Tirado, Chispi y Maki. También jugaron: Raúl, Iván, Abel, Acevedo, Javilito, Morata, Pablo Corrales. ÁRBITRO: Díaz Ponce. GOLES: 0-1 (60’) Raúl, de falta directa, tras rechazar en la barrera. INCIDENCIAS: Sexto partido de pretemporada para la UD Los Barrios, disputado en el Municipal de San Rafael ante el filial del Algeciras. Unos 150 espectadores

LA VERDAD LOS BARRIOS.- La UD Los ba-

rrios cayó ayer en su campo ante un voluntarioso Algeciras B, que supo sacar provecho de su trabajo en el campo y de una jugada a balón parado que resultó decisiva. La primera mitad ofreció un duelo intenso e igualado entre dos equipos sin que apenas se viera la diferencia de categoría. El Algeciras B salió al césped del San Rafael sin complejos y,

El central Bibi conduce el balón ante la presión algecirista. / FOTO FRAN MONTES

con un fuerte trabajo defensivo, supo cerrarle los espacios a la Unión, además de acercarse con peligro en alguna ocasión sobre la portería de Albano. A los gualdiverdes les costaba imponerse por el generoso esfuerzo de los jóvenes albirrojos. A pesar de todo la Unión ya tuvo en la primera mitad una gran oportunidad de adelantarse en el marcador con un mano a mano de Miguelito que detuvo el portero José Daniel. Tras verse sorprendido en el primer tiempo, en la segunda parte el conjunto barreño salió con la intención de controlar el balón, ante un Algeciras B que mantenía su idea de plantar cara, aunque fuese ahora

recurriendo más al contragolpe. El único tanto del partido, sin embargo, llegó a balón parado y con fortuna. El albirrojo Raúl lanzó una falta directa en el 60’ que, tras desviarse en la barrera, entró sin oposición en la portería barreña. Tras el tanto, el equipo de Pérez Jiménez se volcó más sobre el campo rival, pero sin la fortuna necesaria. Un tiro al palo de Juanca pudo ser la mejor ocasión de los barreños, entre los que brilló también el algecireño Alvi Carrasco. Con el paso de los minutos a los gualdiverdes se les notó la carga de trabajo de la última semana y el marcador fue inamovible.

El ‘sanro’ celebra su feria con un triangular El CD San Roque disputará hoy un triangular en el Manolo Mesa con el Lincoln Red Imps de Gibraltar y el filial del Cádiz CF, que será su rival, un año más, en el Grupo Décimo de Tercera. El equipo de Johny regresa a su campo en la pretemporada con la única duda de Goito en la portería.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

VD

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B. REAL BALOMPÉDICA LINENSE

Fall quiere el ascenso

La Balona presenta a su último fichaje, el mediocentro senegalés Abdoulaye Fall, que llega procedente del Cádiz y se muestra con ganas en su puesta de largo como jugador albinegro ALEJANDRO SÁNCHEZ LA LÍNEA.- La Real Balompédica Linense se hizo ayer con los servicios del centrocampista senegalés Abdoulaye Fall, que aterriza en el conjunto albinegro procedente del Cádiz, si bien la pasada campaña estuvo a préstamo, desde febrero, en el conjunto checo del SK Sigma Olomouc. Fall desvinculaba esta misma mañana del cuadro cadista y por la tarde comparecía en el Municipal de La Línea para firmar su contrato que le vincula por un año a la Balona. Fall tiene 25 años y mide 185 centímetros, 71 kilos, y a pesar de ser aún joven ya sabe lo que es jugar en distintas ligas y categorías tras haber militado en el US Gorée, Benfica, Hassania, La Vitreénne, Servette, Club Deportivo Badajoz y los citados Cádiz y Olomuc. Tras ser presentado dijo que “estoy muy contento”, reconociendo que “cuando me dijeron que podía venir a la Balona le dije a mi representante que yo quería venir a jugar aquí”. De su experiencia por chequia destacó que “fue una bonita experiencia. Empecé bien, jugando seis partidos pero luego me lesioné”, indicando que “fue en tendón, tras un golpe, pero mi entrenador no quería que descansase como me dijo el doctor y volvía a lesionarme y ya no jugué más” pero tranquilizó a los aficionados albinegros puesto que “estoy totalmente recuperado y sin problemas”. A la plantilla la conoce “de haber jugado contra ellos. Me suenan Copi, Juampe, el central... Veo que son un equipo muy sólido, duro. Los ví jugar en San Fernando y la verdad es que me gustó”. Como jugador indicó que “soy mediocentro, zurdo, con calidad” pero “prefiero que me vean en el campo porque yo no soy quién para definirme”, apuntando que “llevo nueve años en Europa, jugando entre Primera y Segunda B así que tengo algo de experiencia”. “Yo estoy aquí para ayudar a mis compañeros y que ellos me ayuden a mí porque juntos vamos a triunfar” destacó con rotundidad, porque “tengo mucha ambición” desvelando que “le he dicho a mi representante que este tiene que ser mi último año en Segunda B, quiero subir y si es con la Balona, mejor”, apostillando que “sé que lo que pueda venir a partir de ahora va a ser gracias a que he fichado por la Balona. Estoy muy contento, ya lo he dicho, de haber venido a este club”.

Abdoulaye Fall estecha la mano del presidente de la Real Balompédica Linense, Alfredo Gallardo, tras su presentación como jugador de la Balona. / FOTO MARCOS MORENO

“Cuando supe que podía venir le dije a mi representante que me venía aquí” “Mi objetivo es subir. Es mi último año en Segunda B y si es con la Balona, mejor” “Sé que lo que pueda lograr a partir de ahora será gracias a este gran club” Por último, físicamente “estoy muy bien porque no he parado. Comencé dos semanas antes de que empezase la pre-

Escobar, encantado con su llegada La directiva de la Real Balompédica Linense ha completado la plantilla de Rafael Escobar con la llegada del jugador senegales, Abdoulaye Fall. Una incorporación que para el técnico cordobés “es genial, fabulosa” apostillan-

do que “va a sumar al grupo, nos va a portar cosas que no tenemos en el equipo” destacando que “he podido charlar con él un rato, viene con ilusión, muchas ganas y eso siempre es motivante e ilusionante también para el grupo”. El

temporada y estoy listo para jugar cuando quiera el entrenador”. También habló de goles. Pese a ser un centrocampista organizador, suele tener llegada al marco rival, como le hizo precisamente a la Balona en el Ramón de Carranza hace una

jugador se encuentra “bien físicamente porque ha hecho la pretemporada con el Cádiz” adelantando que “ante el Malagueño (partido que se disputa mañana) va a tener minutos para que vaya cogiendo la dinámica de partidos”.

temporada. “Eso va a depender los entrenadores. Yo soy un jugador que necesita libertad y si la tengo suelo llegar a la portería contraria”. Los aficionados albinegros podrán ver las evoluciones de Fall desde mañana mismo ante el Atlético Malagueño.

5 despedida.- Abdoulaye Fall se despidió del cadismo a través de una emotiva nota que colgó en su Twitter personal.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

19

Ensayo sin pólvora La Balona domina y crea pero no encuentra el camino del gol por segundo partido seguido ante un buen Guadiaro, ordenado y batallador, que tiene dos clarísimas ocasiones para marcar CD GUADIARO

RB LINENSE

01 Buyito 02 Montes (55’) 03 Alberto 04 Fabián (68’) 05 Álvaro 06 Fran (45’) 07 Juanjo (63’) 08 Pedro (45’) 09 Luis Arenas (55’) 10 Selu (79’) 11 Marcos

01 Mateo (57’) 02 Manu 03 Dani Gallardo 04 Palmero (57’) 05 Joe (57’) 06 Merino (45’) 07 Cabellero 08 Chico II (57’) 09 Labra (57’) 10 Copi (57’) 11 José Ramón

12 Fran Mena (55’) 13 José Luis 14 Polaco (45’) 15 Kuki (63’) 16 Keke (55’) 17 Oncala (68’) 18 Pachón (45’) 19 Edu Godino (79’)

12 Olmo (57’) 13 Álvaro (57’) 14 J. Gallardo (57) 15 C. Guerra (57’) 16 Óscar (57’) 17 Ñito (45’) 18 Montes (57’)

0

0

ARBITRO: Juanjo Villaba, de La Línea. Sin amonestaciones Estadio: La Unión PÚBLICO: Unas 600 personas INCIDENCIAS: Partido amistoso de pretemporada. Entrada gratuita. Terreno de juego en buenas condiciones.

ALEJANDRO SÁNCHEZ GUADIARO.- Ante más de medio millar de personas, Guadiaro (Tercera Andaluza) y Real Balompédica Linense (Segunda B) igualaron sin goles en un duelo amistoso entretenido en líneas generales pero al que le faltó la guinda del gol, tanto por un lado como por otro. El dominio del partido fue, logicamente, de la Balona pero se encontró con un Guadiaro respondón, bien plantado, guerrero y trabajando como jabatos en las ayudas. La Balona tuvo un par de acercamientos de falta directa que se fueron rozando el larguero de Buyito, que vio como Labra, en el 20’, enviaba al lateral de la red la primera clara oportunidad del choque. Tocaba y tocaba el cuadro de Escobar pero los de Mena se veían fuertes e infranqueables y aunque lo intentaban en balones largos -estaban metidos en su campo- la primera ocasión le llegó en un centro que Juanjo Reyes bajó de cabeza para el disparo de Luis Arenas pero la pelota, tras dar en Joe, perdió fuerza. Sin embargo, el gol estuvo mucho más cerca del lado local cuando, tras una falta botada por el juvenil Fabián, Marcos y Mateo chocaron en el aire y el esférico le cayó a un Luis Arenas que, a puerta vacía, envió por encima del larguero cuando estaba a cinco metros de la portería.

Alberto Merino trata de rematar ante la oposición de Luisa Arenas y otro defensa del Guadiaro durante un lance del partido de ayer. / FOTO MARCOS MORENO

Tras el descanso, los dos equipos apenas si introdujeron cambios. Y tampoco varió la puntería de Luis Arenas, que en el 50’ se quedó mano a mano con Mateo, pero el delantero sanroqueño disparo raso deteniendo el portero jimenato. Escobar, al que no le gusta perder ni en los entrenamientos, dio entrada, de una tacada, a todos los suplentes (Óscar, Miguel Montes, Carlos Guerra, Javi Gallardo...) en busca de poder conseguir el tanto de la victoria y pudieron conse-

guirlo, primero con una chilena de Carlos Guerra que detuvo Buyito al minuto de salir al campo; y en el 68’ Óscar estrelló el balón en el palo y Miguel Montes alojó el rechace a las mallas pero el tanto fue anulado por fuera de juego. Montes también tuvo dos opciones en un minuto. En el 80’ no acertó dentro del área en un balón suelto, y segundo después fusiló al portero de casa pero el balón le salió desviado. Poco después la tuvo Óscar pero tampoco marcó.

Gallardo ‘regala’ 130 euros a un Guadiaro al que asaltaron de noche El azar tiene a veces giros inesperados. El Guadiaro decidió que el partido ante la Balona fuese con entrada gratuita, aunque eso no impidió la típica rifa que se hace en el descanso. Así, el club sanroqueño vendió 260 papeletas por lo que ponía en juego 130 euros, la mitad de la recaudación.

El presidente de la Balompédica, Alfredo Gallardo, quiso contribuir y compró nada menos que diez de ellas, las cuáles rompió nada más adquirirlas precisamente para no entrar en el sorteo, en un bonito gesto que la directiva local destacó. Curiosamente, el número agraciado corres-

pondió a una de los ‘tickets’ comprados por el dirigente albinegro, por lo que el dinero, a fin de cuentas, fue a parar a un club que en la víspera fue visitado por los ‘cacos’, que se llevaron varios objetos (como dos altavoces, música, una pequeña cantidad de dinero y objetos del ‘ambigú’.

El joven delantero Labra dispuso de esta buena ocasión para marca. / FOTO M. MORENO

Alfredo Gallardo, junto a Javier Baglieto, en la grada de La Unión. / FOTO MARCOS MORENO


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

VD

FÚTBOL. amistosos de pretemporada

juveniles

Pastores y Gibraltar United se quedan a medias

El Taraguilla golea por 4-1 al Europa Point

El partido se tiene que suspender en el

L.V. / taraguilla.- El juvenil de la AD Taraguilla dio ayer otro paso adelante en su pretemporada goleando a un rival senior, el Europa Point de Gibraltar, al que terminó venciendo por 4-1. El equipo de Miguel Pérez, que regresaba a Taraguilla pero en el banquillo rival, se vio sorprendido por un juvenil local que derrochó fútbol y buen juego, como viene haciendo en esta fase de preparación. Jaime abrió el marcador en el 5’ mientras que Julia (15’) y Víctor (45’) sentenciaban al descanso. Tras el gol del Europa Point en el 65’, Óscar redondeó el marcador en el 80’ con el 4-1.

70’ ante la falta de luz en La Menacha

Los juveniles plantaron cara al ‘Samber’ de Tobali. / FOTO FRAN MONTES

El CD San Bernardo sufre para vencer al juvenil del Algeciras CF Algecireños y gibraltareños sobre el césped de La Menacha. / FOTO FRAN MONTES La Menacha

Atlético Pastores

0

Puleva, Jose, Kisko, Paquito, Miguel, Pikito, Bojan, Manuel, Sito, Abderra y Nordín. También jugaron: Galindo, Pumba, Tito y Jesús.

Gibraltar United

0

Chino, Collado, Dyer Wahnon, Dani, Masseti, Ramagge, Chipolina, Debono, Thomas, López y Gilbert. También jugaron: Borg, Macías, Villalta y Gracia. INCIDENCIAS: Partido de preparación entre el Atlético Pastores y el Gibraltar United, disputado en los anexos de La Menacha desde las 20:30 horas. El encuentro no pudo completarse y fue suspendido en el 70’ debido a la falta de iluminación artificial en el terreno de juego.

LA VERDAD ALGECIRAS.- . El Atlético Pas-

tores y el Gibraltar United no

pudieron completar su ensayo de pretemporada en las instalaciones deportivas de La Menacha debido a la falta de luz artificial en los anexos, que impidieron continuar el encuentro en la segunda parte. Algecireños y gibraltareños decidieron suspender su duelo a los 25 minutos de la segunda parte, cuando ya era imposible seguir jugando. Hasta entonces, ambos ofrecieron un partido con pocas ocasiones. Ninguno de los dos equipos fue capaz de superar con claridad al contrario con lo que las llegadas y el buen juego fueron escasos. El Atlético Pastores reservó ayer a varios jugadores tocados, que espera recuperar en su trofeo del próximo fin de semana, en el que se medirá a los filiales de Algeciras y Balompédica Linense.

Los dos equipos ofrecen un partido vibrante y cargado de goles La Menacha

Algeciras Juv.

LA VERDAD

3

Carrillo, Fran, Tovar, Álex Oñate, Manu Mora, Chapa, Luis Pelayo, Álex Rubio, Maristani, Juanma y Juanjo. También jugaron: Pichardo, Gonzalo, Vargas, Lolo, Santi, Villegas, Carlos y Félix.

CD San Bernardo 4 Eusebio, Julián, Merino, Juanchi, Juancho, Heredia, Germán, Coronil, Fran, Juli y Ramón. También jugaron: Casilla, Cedeño, Kiko, Pablo Niebla, Carlos Porrúa, Abel y Óscar Ruiz. GOLES: 0-1 7’ Juli. 1-1 29’ Maristani. 1-2 30’ Germán. 1-3 33’ Juli. 2-3 64’ Gonzalo. 3-3 69’ Gonzalo. 3-4 75’ Carlos Porrúa. INCIDENCIAS: Partido de preparación entre el juvenil del Algeciras CF y el CD San Bernardo, disputado en los anexos de La Menacha desde las 20:00 horas. Al final del encuentro no se dispuso de iluminación artificial.

ALGECIRAS.-. El CD San Bernar-

do tuvo que trabajar de lo lindo para sumar una nueva victoria en su pretemporada ante un rival que, a priori, parecía más asequible, el juvenil del Algeciras CF. El filial albirrojo, a pesar de encajar pronto el primer gol, (Juli en el 7’) no se amilanó ante los de Tobali y empató el encuentro en dos ocasiones. Tras el 1-1 de Maristani los sanroqueños abrieron hueco antes del descanso con goles de Germán y de nuevo Juli. Sin embargo, en la segunda mitad Gonzalo igualó a 3 con su doblete. A pesar de la gran segunda parte del juvenil algecirista, Porrúa decició el encuentro en el 75’ con el 3-4 definitivo.

2ª andaluza

San Pedro y Lynx, en el triangular de Tesorillo l.v. / tesorillo.- La UD Tesorillo celebra esta tarde en su campo su Memorial Francisco Trujillano García, para el que ha invitado a la Unión Deportiva San Pedro y al Lynx FC de Gibraltar. El conjunto local, entrenado por Andrés Eslava, se medirá a los costasoleños y al equipo de ‘Yiyi’ en un triangular que comenzará a las 19:15 horas. El Tesorillo aprovechará la cita también para dar impulsar su campaña de socios y abonados, con la que quiere recabar el máximo apoyo posible en el año en el que la entidad cumple su cuadragésimo (40º) aniversario.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 14 DE AGOSTO DE 2014

VD

baloncesto

baloncesto. primera nacional

El Colomer Dental organiza el próximo día 22 su I Torneo 3x3 L.V. / ALGECIRAS.- Organizado del Club Deportivo Baloncesto Colomer Dental Algeciras, este próximo viernes día 22, desde las 19:00 horas, se va llevar a cabo el I Trofeo 3x3 Centro Comercial Plaza de Andalucía, que se va a llevar a cabo para las categorías senior, junior, cadete, infantiles, siendo la fecha tope para la inscripción de equipos el día 20. Habrá trofeos para los pri-

meros clasificados, 300 euros para el campeón senior; un cheque para gastar en la tienda deportiva Decathlon por valor de 150 euros para el conjunto cadete; y equipación de basket ara los alevines. Los interesados deben llamar a los teléfonos: 669.583.133 / 629.688.426 / 856.124.383. Los equipos pueden ser mixtos y de no más de cuatro componentes

La alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, junto a los representantes de ULB y Asur Hoteles tras la firma. / FOTO MARCOS MORENO

ULB y Asur sellan su unión para los próximos tres años La empresa hostelera será el nuevo patrocinador del equipo linense y dará nombre a todas sus categorías LA VERDAD LA LÍNEA.- En la mañana de ayer se llevó a cabo la firma del acuerdo de patrocinio mediante el cual la cadena hotelera Asur se convierte en el principal patrocinador de la Unión Linense de Baloncesto para las próximas tres temporadas. A dicho acto asistieron el director general de la cadena, Ximo Torrebella, y el presidente del club, Juan José Puerta además de la alcaldesa de la ciudad, Gemma Araujo, y el concejal de Deportes Ángel Villar. Todas las partes se mostraron muy satisfechas con el acuerdo alcanzado, que permitirá a la entidad participar con garantías en la Primera Nacio-

nal masculina, así como en el resto de competiciones donde habrá un total de 20 equipos. De esta manera, la entidad, que cuenta como club con 15 años de vida, tendrá una importante ayuda que permita la actividad deportiva de los 350 niños y jóvenes que tiene en sus filas. Araujo valoró el esfuerzo de la empresa por “algo más que un club, ya que tanto por su trayectoria sólida se ha convertido en un referente del baloncesto sin de los que aparecen y desaparecen”, añadiendo que “no son las circunstancias económicas de las administraciones las mejores para apoyar a nuestras entidades pero estoy segura que Asur no se va a arrepentir”.

Torrebella, por su parte, recordó que su firma lleva en La Línea cuatro años y que desde hace dos está vinculada con el deporte a través de Asur Sport. “Este acuerdo tiene dos lecturas. Una es la comercial y la otra la personal porque la plantilla del hotel es la que me transmitió la ilusión por apoyar al baloncesto y eso personalmente me ha sorprendido para bien y para conocer este deporte en la ciudad”. Puerta dejó constancia de su satisfacción pues “es complicado encontrar una firma que tenga con el deporte las ideas claras, como ha sido en este caso. Así podremos seguir con nuestro proyecto, mejorar la categoría del primer equipo”.

Cartel del trofeo del Colomer Dental para el día 22 de este mes. / FOTO L.V.

golf

golf

Patricia Lobato no empieza bien en Oslo

María Parra y Mario Galiano suman y siguen

l.v. / oslo (noruega).- La primera jornada de juego en el Ladies Norwegian Challenge, en Oslo (debió comenzar el martes pero una intensa lluvia aplazó el inicio de esta prueba del Let Access Series), no fue buena para la guadiareña Patricia Lobato, que arrancó con un +5 en el Losby Golf Club. La sanroqueña hizo un birdie en el hoyo 7 pero poco a poco fue empeorando su tarjeta, con un doble-bogey en el 9 y tres birdies, en el 14, 15 y 17, lo que le ha dejado la 36ª.

L.V. / SAN ROQUE.- Cinco jugadoras españolas, entre ellas la sanroqueña María Parra (además de Paz Marfá, Alejandra Pasarín, Elena Hualde y Carolina Ronchel) superaron ayer con éxito las dos primeras rondas eliminatorias del British Girls 2014 que se disputa en Irlanda del Norte. Mientras, en Atlanta, el tesorillero Mario Galiano, en 114ª edición del US Amateur, eliminó al estadounidense Maguire por 2/1 tras ir 3 abajo, empató en 11 y ganó en el 16.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES,14 DE AGOSTO DE 2014

Inmobiliaria

ALGECIRAS Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

Relax

gVENDO. Venta/Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico Internet. 661945299 g

ALGECIRAS g MUJER MUY CARIÑOSA y particular, te recibo sola y sin prisas. Por circustancia de la crisis. 633385119.

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail:

redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Cultura

Por Estrella Blanco / Foto La Verdad3

‘Weird Fishes’, Argüez y su visión fragmentada

E

l artista linense Yeyo Argüez expone su último trabajo en la galería Huber de Estepona, un proyecto desarrollado en este mismo emplazamiento que cuenta con una residencia para artistas y cuyos propietarios han querido que estrene Argüez. Weird Fishes es la propuesta del artista, que sumerge al visitante en un mar invisible y lo hace navegar entre bancos de peces. “El proyecto nació hace tiempo, hice las primeras pruebas en 2012 pero no lo pude desarrollar porque estaba en otros dos proyectos embarcados”, señala. Yeyo Argüez agradece a Huber la posibilidad que le ha dado “porque he tenido tiempo para esta obra”, que tiene como pieza central una instalación “con plantillas de zapatos refinadas y policromadas que emulan un banco de peces”. Este nuevo trabajo del linense está vinculado a otros anteriores aunque a priori no lo parezca y es que, al igual que sus últimos proyectos, “se trata de imágenes, fragmentos vinculados a otros, solo que en esta instalación todos esos fragmentos pertenecen a un conjunto”. Y es que el artista encuentra

Yeyo Argüez es el primer artista en trabajar con la plataforma Huber en Estepona

Instantánea de Yeyo Argüez, con una de las obras de ‘Weird Fishes’ al fondo.

ahora su inspiración “en la naturaleza y en sus formas geométricas”. Weird Fishes, además de esta instalación central, cuenta con otras dos instalaciones, obras en papel y esculturas que puede visitarse hasta el 29 de agosto. La plataforma Huber es la que ha dado a Argüez la posibilidad de trabajar a conciencia y sin distracciones en este nuevo trabajo, gracias al proyecto que han puesto en marcha en Estepona Gabriele Remann, Yolanda Relinque y Javier Aparicio. La plataforma de arte Huber ofrece un espacio expositivo, otro de trabajo y residencia durante un mes a un artista para que desarrolle su proyecto y pueda centrarse en dar rienda suelta a su imaginación y potencial. El colectivo escoge, en función de las propuestas que recibe, qué artistas pueden formar parte de su programa,

siendo el linense Yeyo Argüez el primero en conseguir esta oportunidad. La plataforma Huber tiene ya cerrado todo un año de trabajos y exposiciones que seguirán a la de este artista. El inmueble del que dispone la plataforma artística está situado en un entorno rural a tres kilómetros de la citada localidad malagueña. Se trata de una casa reformada y reconvertida para albergar a los artistas y su obra. Este proyecto y este espacio, que con este concepto y su particular emplazamiento se distancian de las galerías de arte tradicionales, han nacido con varias metas. La primera es establecer “una programación cultural seria y de calidad centrada en el arte, la música, la escritura, la moda, la gastronomía, la formación, la producción, teatro, encuentros literarios y los encuentros que fomente y generen el intercambio y el trasvase de ideas y

datos Exposición. El artista linense Yeyo Argüez expone ‘Weird fishes’ en la sala de la plataforma Huber en Estepona. Una apuesta por la naturaleza y sus formas geométricas, manteniendo su visión fragmentada de la realidad, sin que estas piezas dejen de formar parte de un conjunto. Apoyo a los artistas. La plataforma Huber ofrece a los artistas residencia, espacio expositivo y tiempo para desarrollar un proyecto.

conocimientos entre diversos agentes artístico-culturales y el público sensible al arte y a la cultura”, según explica el propio colectivo, que además se ha marcado como objetivo “mimar al

máximo a artistas y creadores, proporcionándoles un espacio para la creación, difusión y venta directa de sus obras”. La plataforma Huber también pretende “potenciar la red colaborativa entre los agentes artístico-­culturales, sirviendo de punto de encuentro y de incubadora ante posibles proyectos y colaboraciones y abrir la plataforma al contexto que le rodea, permitiéndole establecer vínculos inusuales y aparentemente alejados entre el arte y las estructuras propias del turismo de costa, fomentando y dinamizando el movimiento del arte de calidad”. La primera oportunidad para conocer la plataforma Huber y el último trabajo de Yeyo Argüez, ya sea como consumidor y enamorado del arte o incluso como simple persona curiosa con ganas de ampliar horizontes, está ya aquí. Weird Fishes está esperando.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.