La verdad algeciras, 4 de octubre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS

P 7

PARA ENERO LA SEDE DEL CAMPUS El rector de la Universidad de Cádiz, González Mazo, anuncia para el próximo mes de enero la inauguración de la sede del Campus Tecnológico

P 7

DEPORTES

La comunidad musulmana se prepara para celebrar mañana la Fiesta del Cordero en el Llano Amarillo

SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 282 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 14-15

EL AYUNTAMIENTO PAGA PRIMERO El alcalde justifica el pago por el Ayuntamiento de los 31.100 euros del primer plazo de la ley concursal del Algeciras CF

Crespo defiende el “interés” del Gobierno por el tren La delegada en Andalucía recuerda que en lo que va de legislatura ya se ha sumado 113 millones

Califica los 50 millones del presupuesto estatal destinados al enlace como “considerable” /2

El patrimonio arqueológico del Peñón, a examen SHUS TERÁN

La Unesco decidirá si los yacimientos de las cuevas de Gorham, Vanguard y alrededores merecen ser calificadas como patrimonio de la humanidad /8-9

El proyecto de mejora del parque empresarial suma 4 millones El delegado de Zona Franca, Jorge Ramos, muestra a Romero un plan que observa mejoras en el asfaltado, arreglo de zonas comunes y un carril bici que conectará Palmones con Guadacorte /11

Piden datos a Landaluce de las causas judiciales pendientes / 4 El PSOE dice que algunas tasas han subido en Tarifa un 1.200% El secretario socialista asegura que el gobierno local acomete unas subidas que son “inasumibles” /10

Concentración en las puertas del CIE de Algeciras para pedir su cierre / 3

JORGE GUTIÉRREZ

Salvamento rescata a cuatro inmigrantes que viajaban en un ‘toy’ en mitad del Estrecho /3


2

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

Crespo defiende la “apuesta” de Fomento por la Algeciras-Bobadilla La delegada indica que este Gobierno ha sido el primero en interesarse por la mejora de esta línea férrea y que ha destinado 113 millones de euros en esta legislatura CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, dijo ayer que el Gobierno de Mariano Rajoy “es el primero que ha apostado por avanzar en el trazado de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla con importantes inversiones”, añañdiendo que, “desde que comenzó la legislatura, el Ministerio de Fomento ha destinado ya 113 millones a impulsar una infraestructura prioritaria para conectar con el Puerto de Algeciras”. La delegada se refirió a la inversión para 2015 de 50 millones de euros para la renovación de vía entre Almoraima y la ciudad campo gibraltareña, indicando que es “una cantidad considerable que refleja la voluntad del Gobierno de seguir avanzando en una línea fundamental para el transporte de mercancías”. Crespo aconsejó al Gobierno andaluz y a la consejera de Fomento, Elena Cortés que, “por el bien de los andaluces, abandone la dinámica de confrontación con el Gobierno de España y trabaje para equiparar la inversión de su Departamento en infraestructuras al ritmo de las obras que impulsa el Gobierno de España”. En este sentido, indicó que la inversión de Fomento en la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2015 se eleva hasta los 1.408 millones de euros, lo que representa un incremento del 23,5% respecto a 2014. Una cantidad que, según la delegada “contrasta con la inversión de la Junta, que se sitúa en torno a 400 millones”. Además, añadió que los próximos Presupuestos Genera-

Imagen de un convoy ferroviario en Isla Verde Exterior. / FOTO FRAN MONTES

les del Estado destinan a nuestra comunidad autónoma una partida total de inversión en ferrocarriles de 652,34 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 34,2 por ciento respecto de 2014. “Casi la mitad de la inversión presupuestada por el Ministerio de Fomento estará destinada al impulso de la red ferroviaria andaluza”. La delegada reiteró que el “Gobierno cumple con las infraestructuras andaluzas”, al tiempo que recordó que “quien

Crespo dice que el Gobierno lleva a cabo inversiones realistas y lamenta que la Junta se dedique a confrontar incumple es la Junta, que ha enterrado un proyecto fundamental para los ciudadanos como es la construcción de la plataforma ferroviaria entre Sevilla y Málaga, donde tras invertir 280 millo-

nes de los contribuyentes andaluces no lleva a ninguna parte”. Crespo dijo que “el Gobierno de España está llevando a cabo en Andalucía inversiones realistas en proyectos que se ejecutan de forma lógica y eficiente” y añadió que es la Comunidad Autónoma que más inversión real del Estado recibirá en 2015 en términos absolutos, con un total de 1.958 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 15,3 por ciento respecto al presupuesto de 2014.

El PSOE critica que el Gobierno obvie el consenso por el tren L.V. / ALGECIRAS.- El alcalde de San Roque y vicesecretario provincial del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, criticó al Gobierno de la nación por obviar en los Presupuestos Generales del Estado el consenso histórico de todas las fuerzas políticas y sociales por el tren en la comarca. Recordó que ese acuerdo histórico de partidos políticos y agentes sociales y económicos “tiene como objetivo que la principal inversión del gobierno central se dirija a mejorar la riqueza económica de la zona y crear empleo alrededor del puerto de Algeciras, el principal motor económico del comarca”. Según Ruiz Boix, para este puerto, es vital contar con una línea ferroviaria electrificada y de calidad “que permita introducir en el país mercancías y que el puerto pueda así competir con otros como el de Valencia o Barcelona”. El vicesecretario provincial añadió que el puerto de Algeciras es el más importante de nuestro país, el quinto de Europa y el primero del Mediterráneo, y sin embargo “es una isla, ya que su única comunicación es por mar o por carretera”. Por ello, no entiende cómo “pese al consenso y a las cifras, el Gobierno no invierte en el tramo de Algeciras a Bobadilla, de sólo 176 kilómetros, y con una inversión necesdaria de unos 1300 millones de euros”. Para Ruiz Boix, “desde quellegó Rajoy, los presupuestos recogen unas cuantías irrisorias, una miseria que no van a solucionar esta conexión ferroviaria hasta dentro de 30 años” y criticó los 50 millones, presupuestados para 2015 por el Gobierno.

IU califica los presupuestos de “una burla” y “poco fiables” los 50 millones para la Algeciras-Bobadilla c. gonzález/algeciras.-El parlamentario andaluz de Izquierda Unida, Ignacio García, calificó ayer los Presupuestos Generales del Estado para 2015 de “una burla” y anunció que su grupo va a presentar una enmienda a la totalidad “porque en su conjunto están faltos de sensibilidad social”. Habló del “maltrato” a ciertas comunidades especialmente a Andalucía y al Campo de Gibraltar. García consideró insuficientes los 50 millones de euros presupuestados para la línea férrea Algeciras-Bobadilla, una cifra “poco fiable”, en su opinión ya que se repite la cantidad de 2013, “que no se ha ejecutado”. Consideró “curioso” el

hecho de que se hayan presupuestado 300 millones para la línea Bobadilla-Granada o 107 millones para la de AlmeríaMurcia. También se refirió en concreto a los 72 millones de euros de inversión prevista para el Puerto Bahía de Algeciras, “que nos parecen bien, pero pierden gran parte de su valor porque no resuelven el principal problema que es su estrangulamiento en materia ferroviaria, cuyo desarrollo le permitiría aumentar en competititvidad”. También habló de los 73 millone sde euros previstos para el puerto de Cádiz, pero también de los 67 para el puerto de Sevilla, una cantidad muy similar

a la de Algeciras. García dijo se pregunta si con ello “se está intentando justificar el dragado del Guadalquivir a pesar de los pronunciamientos en contra”. Para Ignacio García estos presupuestos “carecen de toda credibilidad” y mencionó los cinco millones para la carertera Algeciras-Vejer o los 10 millones para la AlgecirasSan Roque. Incluso habló de “tomadura de pelo” al hablar de inversiones en general en la provincia ya que, según lamentó “la principal inversión se dedica a una inmobiliaria”. García se refirió a los 80 millones de euros destinados a la Zona Franca, con sus proyectos en la provincia, “pero no deja de ser

una inmobiliaria que se dedica a construir polígonosindustriales y naves, la mayor parte vacías”. El parlamentario de IU insistió en que son los prespuestos de la descentralización, que castigan a comunidades como Andalucía a quien exige la devolución de 426 millones de euros correspondientes a la liquidación de los adelantos a cuenta de 2013. “Pedimos una moratoriade, al menos, veionte años, porque si no no hay posibilidad de llevar adelante el presupuesto de la Junta”. García criticó el “escenario demasiado optimista de la economía española” y dijo que el descenso del 15 de las presta-

Ignacio García. / FOTO C.G.

ciones por desembleo no significa que haya menos parados, sino que cada vez hay más gente que no percibe ningún tipo de ayuda. mencionó los 180.000 parados en Cádiz, de los que un 60% no recibe nada o los casi 37.000 de la comarca, de los que unos 20.000 no cobran nada.


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

Las puertas del CIE acogen una concentración pidiendo su cierre Algeciras Acoge y la Asociación por Derechos Humanos leen un manifiesto y guardan un minuto de silencio por las dos últimas muertes en el Estrecho CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- Una nueva concentración tuvo lugar ayer tarde ante las puertas del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en Algeciras. Una vez más, Algeciras Acoge y la Asociación pro Drerechos Humanos del Campo de Gibraltar volvió a mostrar su rechazo al mantenimiento de estos establecimientos y exigir su cierre. Al mismo tiempo, aprovecharon para recordar a los dos inmigrantes subsaharianos fallecidos el pasado 1 de octubre, cuyos cuerpos fueron rescatados en Ceuta. Precisamente Salvamento Marítimo suspendió ya las tareas de búsqueda de la patera en la que viajaban una decena de inmigrantes, entre ellos los dos fallecidos. El resto no ha podido ser localizado. El presidente de Algeciras Acoge, Jesús Mancilla, lamentó la tragedia de la inmigración y recordó los más de 3.000 inmigrantes fallecidos en el Mediterráneo en lo que va de año. Dijo que detrás de cada persona hay una realidad, una vida y que este problema seguirá sin solución “mientras haya desigualdad entre territorios”. Respecto a los CIE Mancilla se refirióm a establecimiento con condiciones “infrahumanas”, señalando que sólo sirven para mantener retenidas a unas personas extranjeras que tienen orden de expulsión. En su opinión, la única justificación para mantenerlas es tener a estas personas localizadas, pero privándoles de su libertad. El presidente de Algeciras Acoge mencionó que, sin embargo existen alternativas, recogidas por la propia Ley de Extranjería, para unas personas que no han cometido ningún delito. “Para localizar a una persona no es necesario tenerla encarcelada”. mencionó la llegada masiva del pasado mes de agosto y recordó que entonces a la mayoría se le trasladó a pisos de acogida,

Imagen de la concentración llevada a cabo en la tarde de ayer ante el CIE. / FOTO L.V.

lo cual debería ser lo habitual. Respecto a las visitas de las ONG al CIE, Jesús Mancilla indicó que están muy limitadas y dependen de la voluntad del director del centro. “No nos impiden el paso, pero es limitado”. Tampoco tienen información delnúmero de internos. Solo saben que el centro de Algeciras tiene capacidad para 180 personas y el de Tarifa, 150. Mancilla dijo que era el peor de España. En el manifiesto al que se dio lectura se habla de la “peligrosidad” de estos centros y de que “hay indicios evidentes de que se puedene star vulnerando los derechos fundamentales”, y al respeto Mancilla recordó las imágenes de agresiones policiales en el CIE de Madrid o denuncias por malos tratos en el de Barcelona.

un ferry avista una neumática con cuatro inmigrantes a bordo El Salvamento Marítimo rescató ayer a cuatro hombres de origen subsahariano, que viajaban en una embarcación neumática, tipo ‘Toy’’, cuando se encontraban a seis millas al Este de Tarifa. Fuentes del dispositivo explicaron que se recibió una llamada sobre las 11:00 horas dando aviso de que la neumática había sido avistada por un ferry que se dirigía a Tánger (Marruecos). Salvamento Marítimo movilizó la ‘Salvamar Alkaid’, que localizó la embarcación y recogió a sus tripulantes, todos varones, mayores de edad y de origen subsahariano. Los inmigrantes, fueron trasladados al puerto de Tarifa, con signos de hipotermia, aunque no revisten gravedad. Nada más percatarse de la presencia de los inmigrantes, el ferry paró con el consiguiente revuelo por parte de los viajeros con la intención de lanzarles salvavidas, mientras se ponía en contacto con Salvamento Marítimo. Finalmente, la embarcación de salvamento se aproximó a la lancha y consiguió rescatar a los cuatro. La imagen está tomada desde el ferry. FOTO: JORGE GUTIÉRREZ

Izquierda Socialista no apoyará a nadie en las primarias L.V./ALGECIRAS.- Izquierda Socialista ha decidido no apoyar a ningún precandidato ni candidato para la Alcaldía de Algeciras en el actual proceso de primarias. Esta corriente socialista recuerda que en una asamblea y a propuesta de un representante de Izquierda Socialista, se aprobó que las primarias se celebrarían sin avales y a doble vuelta. Por ello, Izquierda Socialista considera que “no quiere ni debe participar en un proceso que va en contra de lo aprobado en la Asamblea local. Asimismo, rechaza que no se se permita que se pueda presentar el militante o la militante que lo desee, dado que “a un militante de base, le es prácticamente imposible recoger el 20% de avales necesario, entre otras cosas, porque no se le permite acceder al censo de militantes cosa que sí pueden hacer los precandidatos oficialistas”. Izquierda Socialista entiende que esta práctica va en contra del artículo 11.f de los Estatutos del partido, “donde se reconoce el derecho de l@s militantes a concurrir a todos los procesos electorales internos y externos que se planteen, sin veto o reparo alguno que suponga discriminación o ventaja, salvo las limitaciones que los Estatutos señalan en razón de antigüedad en la militancia o por incompatibilidades”. Por otra parte, Izquierda Socialista afirma que respeta la decisión que en este proceso tome, a título persona, cada uno de los componentes de la corriente de opinión. En cualquier caso, esta corriente del partido insiste en que no apoyará a ninguno de los candidatos porque, según resalta, “este no es el modelo de primarias que propugna Izquierda Socialista, ni el que se aprobó en la Asamblea en Algeciras”.

CCOO se concentra por temor a que se pierdan puestos de trabajo en APM

Concentrados ante la Cámara de Comercio. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

L.V./ALGECIRAS.-Sindicalistas de CCOO se concentraron ayer ante la Cámara de Comercio, donde se estaba celebrando las VII Jornadas técnicas de prevención de riesgos laborales, organizadas por APM Terminals, con el objetivo de denunciar el despido de una trabajadora. Según CCOO, esto se une a las amortizaciones de plantilla que se vienen sucediendo en la empresa y que supone una importan-

te pérdida de empleo. El portavoz del sindicato en APM Terminals, Pablo Bianchi, mostró la preocupación de CCOO ante la política que está poniendo en marcha la dirección de la empresa y que pasa por el despido de los trabajadores contratados para el relevo de prejubilados. Asimismo, se anuncian, según añadió Bianchi, nuevos planes de prejubilación con el objetivo de amor-

tizar puestos de trabajo. Para Bianchi, una empresa con viabilidad “no puede continuar destruyendo empleo”. Mientras, la Cámara fue el escenario de una serie de charlas destinadas a fomentar los valores de la seguridad enn el trabajo. El pasado miércoles, APM Temrinals celebró el VIII Día Mundial de la Seguridad con actuaciones al respecto en la propia terminal.


4

ALGECIRAS LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

El PSOE pide datos de las causas judiciales que afectan a la ciudad Sánchez Rull dice que el PP se muestra lento muchas veces para informar sobre asuntos como Somixur o Algesa TORRES EDWARS ALGECIRAS.- El PSOE ha preguntado al alcalde, José Ignacio Landaluce (PP), sobre los casos judiciales abiertos cuya resolución puede afectar a la economía municipal. Piden información sobre los casos Somixur y Algesa, sobre la denuncia de la empresa ADISA contra el concurso de adjudicación del servicio de ayuda a domicilio, sobre el procedimiento abierto por una expropiación en San García, sobre las reclamaciones contra Emuviasa y sobre el caso de la vivienda ubicada en la avenida Diputación. Aseguran que la última respuesta ofrecida por el gobierno del PP sobre el caso Algesa, que juzga la detención de dos directivos ddespedidos por Landaluce y luego rehabilitados, fue para los socialistas sorprendente. “El consejero delegado de Algesa, Luis Angel Fernández, trasladó en julio que esa empresa no estaba inmersa en ningún procedimiento judicial. La respuesta del PP puede interpretarse como una evasiva sobre un asunto que le escuece al gobierno local del señor Landaluce”.

El PSOE también espera conocer las novedades del caso Somixur, tras el archivo de sus causas penales que resolvió el Juzgado de Instrucción número 3 el pasado mes de julio. La junta de portavoces respaldó el recurso municipal contra esta decisión. Este proceso parte de una denuncia formulada por la Fiscalía Anticorrupción en el año 2008 en la que se acusaba al ex alcalde Patricio González y a seis personas relacionadas con el grupo Aldía SL de delitos de carácter societario en la compraventa de bienes públicos de la citada sociedad mixta. Otros casos abiertos son las denuncias de la empresa ADISA contra el concurso de adjudicación del servicio de ayuda a domicilio, concedido a ADL, o la tramitación de la denuncia contra los propietarios de la vivienda ubicada en el número 45 de la avenida Diputación, en El Rinconcillo. También preocupa al PSOE la sentencia que establece una indemnización de 1,3 millones a pagar por el ayuntamiento a l Inversiones San Sergio. Se trata de un caso que arranca de un gobierno conjunto del andalucista Patricio González y el

Sánchez Rull. / FOTO LA VERDAD

PP. “Estamos ante un volumen importante y muy preocupante de casos judiciales abiertos, algunos ya en última fase de tramitación, que no son los únicos, desgraciadamente”, afirma el portavoz l socialista, Diego Sánchez Rull. “Queremos despejar incógnitas que se han creado por la falta de información a las que nos tiene acostumbrado el PP. Nos preocupa esta incertidumbre que existe porque los efectos de estos asuntos pueden dañar a las arcas municipales”, añadió el portavoz socialista.

El PA reclama al PP soluciones para las deficiencias de La Granja L.V./ALGECIRAS .- Miembros del Comité local del PA en Algeciras han vuelto a girar visita a la barriada La Granja para atender la petición de la asociación de vecinos ‘Teresa Jornet’, conocer de primera mano sus problemas y ayudar en la búsqueda de soluciones, según explicó el secretario local an-

dalucista y concejal, José María España. Los andalucistas aseguraron que una de las principales demandas vecinales es “la necesidad de que el Ayuntamiento proceda a elevar los acerados de las calles Doctor Arruga, Doctor Carrera y Doctor Power ya que debido a su escasa altura, casi a ras del pavimento, hace que aumenten los problemas en cuanto llueve porque el agua entra con facilidad en las viviendas, ocasionando molestias y daños materiales. Los andalucistas también

apoyaron la demanda vecinal para que “se proceda a la limpieza de los husillos de alcantarillado en las calles anteriormente citadas. También se hicieron eco de la demanda vecinal que solicitan a la Autoridad Portuaria a que se limpien los terrenos de la Autoridad del Puerto de la Bahía de Algeciras que se localizan tras la sede de la asociación de vecinos, zona que se está convirtiendo en una auténtica escombrera con todos los perjuicios que esto supone para los vecinos”.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

5


ALGECIRAS

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

Algeciras, primera en ocupación hotelera del Campo de Gibraltar t.e./ALGECIRAS .- Algeciras logró en septiembre un 83,95 por ciento de ocupación hotelera, que la sitúa a la cabeza de los siete municipios del Campo de Gibraltar, superando a Tarifa, localidad turística por autonomasia de la comarca y que aunque mejoró sus cifras respecto al año pasado se quedó en un 76,45 por ciento. Algeciras es además la localidad de la provincia que mayor aumento de ocupación ha tenido respecto al año pasado. La concejala de Turismo, Susana Pérez Custodio, aseguró que el dato de septiembre consolida la tendencia ascendente que se registra desde hace meses y se ha acentuado este año. Añadió que además

pone en evidencia un creciente interés por Algeciras. Dijo que hay que felicitar el trabajo que están realizando los hoteles de la ciudad, de aseguró son los verdaderos protagonistas de este logro. La edil añadió que además se ha constatado que se ha producid un cambio en el tipo de cliente de los hoteles ya que antes era habitual un turismo de paso y de negocio, que se va convirtiendo en un turista que viene a conocer la zona, ampliando sus días de estancia para conocer el Campo de Gibraltar. Dijo que el Ayuntamiento seguirá colaborando en lo que le solicite el sector y prevé que los resultados mejoren en los próximo años.

La delegación municipal, ayer en la casa de acogida. / FOTO LA VERDAD

Urbanismo decide abrir de forma parcial el albergue La Esperanza El Ayuntamiento propone poner una nueva entrada al inmueble por la parte que no está afectada por las grietas LA VERDAD ALGECIRAS.- El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, visitó ayer la casa de acogida dependiente de la parroquia de Pescadores. Acompañado del delegado de Urbanismo, Diego González, y de técnicos de esa delegación, se informó al párroco y responsable del centro, Andrés Avelino, de los próximos pasos a dar por el Ayuntamiento para solucionar los problemas estructurales de la vivienda social y poder hacerla habitable en el menor tiempo posible. Landaluce informó a Ave-

lino y demás voluntarios que trabajan en la referida parroquia, de las catas de terreno que va a llevar a cabo la oficina técnica municipal, junto a una empresa especializada en geotecnia, para elaborar un primer informe sobre el que trabajar. A continuación se redactará un proyecto con las obras a acometer más adecuadas en función de lo que se determine sobre el informe técnico. Mientras tanto, y por indicación del alcalde, se procederá a la apertura de una nueva puerta en las estancias del inmueble que no están afectadas por grietas y cuya habitabilidad no supo-

ne ningún peligro a la vista de los estudios realizados. De ese modo se podrá hacer uso de los dormitorios y la cocina, aunque los residentes, inmigrantes en su mayoría en régimen de tránsito, no puedan usar el salón. Andrés Avelino agradeció las soluciones ofrecidas y el interés or buscar financiación para la realización de las obras. El párroco valoró como “muy positivas” las soluciones y coincidió con el primer edil en desear que, cuanto antes, puedan regresar a la vivienda los más de veinte residentes actuales que han tenido que ser desaolojados.

Landaluce junto a Miguelete. / FOTO LA VERDAD

Miguelete se estrena como monologista en el teatro Florida l.v/ALGECIRAS.- Miguel Ramos Zambrana “Miguelete”, ofreció ayer en el teatro municipal Florida un monólogo basado en sus vivencias tanto dentro del mundo taurino como a título personal. La recaudación de la función será destinada a la campaña Navidad con Amor

de la que Miguel Ramos es uno de sus principales colaboradores. A la representación acudió un grupo de concejales incluido el alcalde que no dudó en subir al escenario como muestra la fotografía que ilustra la noticia.


algeciras

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

La UCA prevé abrir en enero la sede del Campus Tecnológico

Momento del rezo colectivo en Ceuta. / FOTO LA VERDAD

La comunidad musulmana celebra el domingo la Fiesta del Cordero El rezo de la mañana se dará en la explanada del Llano Amarillo y dará paso al sacrificio del animal de lo que es una de las principales fiestas de los musulmanes TORRES EDWARDS ALGECIRAS.- Millones de mulsulmanes celebrarán mañana domingo en la Fiesta del Sacrificio o Id-Al Adha, la festividad conocida como Pascua musulmana. En Algeciras viven entre 7.000 y 8.000 musulmanes, según los censos oficiales, pero la cifra real es mayor y puede llegar fácilmente a superar los 10.000. Es el ocho por ciento del censo de Algeciras, la localidad del Campo de Gibraltar con la comunidad musulmana más numerosa. El domingo por la mañana los musulmanes están citados en Algeciras en la explanada del Llano Amarillo del puerto para el rezo al aire libre con el que se abre la también conocida Fiesta del Cordero. En ella, cada musulmán o familia musulmana deberá sacrificar un cordero

grande y después dividirlo en tres partes: una para la propia familia, otra para sus allegados y la tercera para personas necesitadas. Esta celebración conmemora el día en el que el profeta Abraham Ibrahim quiso sacrificar a su único hijo Isaac, quien en el último momento fue sustituido por un cordero. A Ibrahim se le consideró desde ese momento hanif, que significa que buscaba sinceramente a Dios. Años más tarde y ayudado por su hijo, el profeta fundó un templo la Kaaba, el lugar sagrado y de peregrinación religiosa más importante del Islam. Este es el origen de una de las principales fiestas musulmanas pues la Fiesta del Cordero es, junto a la del fin del Ramadán, la mayor celebración para los musulmanes. “Se trata

de una fiesta muy familiar”, narra Omar Khemlani, presidente de la Comunidad Islámica de Algeciras. En España, la legislación impone que los animales deben sacrificarse en mataderos autorizados y no puede hacerse por particulares. Para Omar, la legislación española debería ser más permisiva a la hora de facilitar que los sacrificios de los animales se pueda realizar en las casas bajo el denominado rito Allah. El sacrificio del animal se realiza mirando a la Meca y rezando unos versículos del Corán. El matarife, según la tradición, debe usar un cuchillo largo. La pieza se deja después colgando hasta que se desangre por completo. Tras el corte en el cuello del animal, comienza un laborioso trabajo que implica la retirada de la piel y de las vísceras. En

la fiesta habrá otros manjares, como deliciosos dulces a base de almendra que acompañan al tradicional té de hierbabuena, un aperitivo que va abriendo el apetito mientras que se descuartiza y se prepara el animal sacrificado. Lo primero que se comeson con pinchitos que se elaboran con el higado del cordero. Luego prosigue el consumo de los asados y otros manjares. Al día siguiente habrá cordero desde primera hora, con un desayuno a base de pinchitos y te. “Los mejores pinchitos”, dice Omar, quien explica que esta fiesta es más que un acontecimiento religioso, pues es también la ocasión para encontrarse con la familia y los allegados. “Es una fiesta muy familiar, como para los cristianos es la Navidad. Es además un día de generosidad”, asegura.

Huerta Grande acoge una jornada de educación ambiental por el Día Mundial de las Aves L.V./ALGECIRAS.- Con motivo de la celebración este fin de semana del Día Mundial de las Aves, la Consejería de Medio Ambiente ha organizado diferentes actividades dirigidas a divulgar el extraordinario valor de la avifauna que habita en la provincia de Cádiz. San Fernando y Algeciras son los dos municipios que acogerán iniciativas de cara a fomentar el conoci-

miento de las aves por parte de la población. Así, Hoy, día 4 de octubre, el Centro de Visitantes del complejo Huerta Grande, en Pelayo, acogerá una actividad de educación ambiental, destinada a ofrecer al público en general una aproximación a las características de las aves más representativas de los Parques Naturales de Los Alcornoca-

les y Del Estrecho. Durante la misma, sus participantes, organizados en grupos reducidos, rotarán en la realización de diversos talleres ornitológicos, desarrollados entre la recién renovada exposición del Centro de Visitantes Huerta Grande y las nuevas instalaciones del anexo Parque de Iniciación a la Ornitología Ornipark. El martes alumnos del IES

Compañía de María de San Fernando, realizarán una visita por el sendero Punta del Boquerón en la que se les darán a conocer las aves más emblemáticas del parque como el chorlitejo, las espátulas o el águila pescadora. Asimismo se llevará a cabo una recogida de residuos de zonas de cría de especies amenazadas.

L. V./ALGECIRAS La Universidad de Cádiz celebró ayer la Sesión Solemne de Apertura del Curso 2014-2015 en la Facultad de Ciencias del Campus de Puerto Real. El rector de la UCA, Eduardo González Mazo, en compañía del Claustro Universitario y del secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, ha presidido la ceremonia. Con posterioridad, el catedrático de Tecnologías del Medio Ambiente de la UCA, doctor José María Quiroga, ha impartido la Lección Inaugural sobre Retos sociales y tecnológicos en la gestión del agua para el siglo XXI. Agua para todos, agua para la vida. En su intervención, el rector de la UCA ha felicitado a los premiados porque “el trabajo bien hecho y el resultado del esfuerzo deben ser justamente reconocidos. Sois un ejemplo para todos, pero especialmente para los cerca de cinco mil alumnos de nuevo ingreso que en 2014/15 se estrenan como estudiantes en nuestra universidad” y para los más de 22.000 personas matriculadas en los 44 títulos de grado, 45 másteres oficiales y 15 programas de doctorado que conforman la oferta académica de la UCA en este curso que ahora comienza. Aludió al esfuerzo que desde todos los estamentos se está realizando para pensar y articular la institución académica a medio y largo plazo con la elaboración del II Plan Estratégico: “estamos avanzando hacia la universidad de los próximos años sin dejarnos atrapar por las emergencias que nos aferran al día a día”. Una planificación que dijo tiene que tener una base estructural, que en este curso tiene la puesta de largo de la nueva Escuela Superior de Ingeniería, la modernización de la torre sur de departamentos de la Facultad de Ciencias y de los Servicios Centrales de Investigación Científica y Tecnológica en Puerto Real, la inauguración prevista en enero del nuevo edificio I+D+i de Algeciras, Una apertura de curso que significa según sus palabras “un reestreno”, ha confesado, “una manera estimulante de recomenzar un camino, siempre plagado de proyectos y expectativas. La UCA no deja de renovarse cada año, cada día, para, así, afrontar los cambios”. Cuya oferta académica se inicia “bajo el signo de la estabilidad” en el conjunto de las titulacionesa


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

4 REPORTAJE / Candidatura del entorno de las cuevas de Gorham y Vanguard a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Un día en la vida de los neandertales El Reino Unido presentará a la Unesco un expediente sobre el yacimiento de las cuevas de Gorham, Vanguard y sus alrededores que ofrece un espectacular nivel de detalle sobre la vida hace 100.000 años

E

n la cueva de Vanguard encontramos un nivel arqueológico con más de doscientos restos de sílex, mejillones... Pudimos recomponer el núcleo original de donde se habían sacado las herramientas. Eso significaba que llegaron dos o tres neandertales, con mejillones, hicieron un fuego y empezaron a tallar el núcleo para hacerse los cuchillos. Echaron los mejillones a la hoguera, los abrieron, se los comieron y a la mañana siguiente se marcharon. Llegó la duna, lo cubrió todo y lo hemos encontrado tal cual”, relata con todos los detalles el director del Museo de Gibraltar, Clive Finlayson. Así pudo ser un día en la vida de los neandertales gibraltareños. O en Gorham. “Encontramos un hogar de 47.000 años, en el que los restos del carbón permanecen en los alrededores. Los neandertales estaban allí comiendo. Sabemos que se fueron y vino una hiena a carroñear, porque hemos encontrado sus coprolitos (defecaciones fosilizadas) justo encima del carbón. Ése es el nivel de resolución nos dan estas cuevas”, explica el responsable de las excavaciones arqueológicas en Gorham y Vanguard. Las revistas científicas más importantes del mundo han publicado artículos sobre los hallazgos que albergan estas cuevas de excavación reciente -las campañas científicas comenzaron hace solo 25 años-. Desde el descubrimiento de restos de neandertales hasta 150 especies de bifauna fósil “que es el 25% de toda la descubierta en Europa”, según Finlayson, las cuevas de Gorham y Vanguard son un auténtico tesoro que están empezando a cambiar ese paradigma científico según el cual la capacidad cognitiva de los sapiens es mucho mayor que la de nuestros ‘antepasados’. “Poco a poco, estamos demostrando que los neandertales explotaban los recursos marinos y tenían comportamientos que se suponen modernos”, como la caza de aves o la cuidadosa selección de plumas de color negro de las aves rapaces que se trata de concretar con exactitud cómo llegaron a sus cuevas. “Según el modelo de Sudáfrica, los Sapiens (80.000-100.000 años) explotan recursos marinos, cazan aves y toda esa gama de comportamiento les permite demostrar una superioridad cognitiva, los dispara y colonizan el mundo. Pero nosotros decimos, un momento, en el sur de la Península Ibérica, en unas condiciones muy parecidas a Sudáfrica, los neandertales hicieron lo mismo y no se dispararon a colonizar el mundo”, explica Finlayson. Las impresionantes preguntas que plantean las cuevas de Gorham y Vanguard para el conocimiento de la evolución son, sin duda, parte de los argumentos más valiosos para que merezcan el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. Pero no es solo eso. “Los registros encontrados nos hablan de cómo eran, cómo vivían, cómo esos habitantes usaban el

Iconografía del niño neandertal en el Museo de Gibraltar. Los restos fueron hallados en la cueva de Gorham de Gibraltar.

Algunos momentos de las campañas de excavación, en Vanguard.

espacio dentro de las cuevas”, explica Finlayson, convencido de que no es casual que el grabado haya aparecido al fondo de Gorham. Esta cueva tiene 18 metros de alto y 50 de fondo, con otra gatera aún por excavar por la que pasaron, por ejemplo, los fenicios. Y Vanguard tiene 17 metros de altura y, al parecer, quedó colmatada por la duna exterior en tiempos de los neandertales, por lo que ofrece una fotografía fija espectacular de qué pasó allí hace nada menos que 100.000 años. Las expectativas que el equipo científico tiene en Vanguard son altísimas, porque hace apenas un par de años que han

Parte del equipo, bajando material a las cuevas.

comenzado las excavaciones. Al encontrarse en una zona de acceso militar restringido, muy pocas personas han pasado por allí tradicionalmente, lo que les concede un carácter excepcional. No obstante, lo más importante del yacimiento y su entorno es que, como explica Finlayson, tiene escritos los dos o tres últimos millones de años de la prehistoria. “Las cuevas las enmarcamos en todo el acantilado hasta su punta más alta, donde vemos todos los niveles tectónicos conforme África ha empujado contra Europa y ha ido levantando el Peñón”, explica Finlayson. Gracias a un gran trabajo del geomorfólo-

go de la Universidad de Huelva, Joaquín Rodríguez Vidal, el registro escrito en el Peñón relata nuestro pasado como un libro abierto. “Hay playas fósiles a 200 metros, que se formaron a nivel del mar y ahora están a 200 metros por encima del nivel del mar; niveles de playa que indica cómo ha subido y bajado el nivel del mar...”, indica Finlayson. Y, tras pararse casi en un momento de esa evolución en los últimos 120.000 años en la vida de los neandertales “con un detalle increíble” gracias a los hallazgos de Gorham y Vanguard, los alrededores de las cuevas ofrecen acebuches, lentiscos y la misma vegetación


GIBRALTAR

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

Por María J. Corrales (Especial para La Verdad) / Fotos: Marcos Moreno / La Verdad 3

Clive Finlayson, en el Museo de Gibraltar, junto a la réplica de un cráneo de 60.000 años, en una de las salas de exposición del museo gibraltareño.

que vería un neandertal si recobrara la vida hoy mismo. Todos esos valores que alberga la zona están siendo engarzados en un expediente que en enero estará en manos de la Unesco y que tiene en la continuidad otra de sus claves. “El llano que existía se perdió y tampoco están las hienas ni los leones, pero lo que hay en la cueva representa un importante archivo y el resto es un laboratorio natural. Todo el conjunto es lo que le da un valor tan excepcional y con un estado de conservación también único”, dice Finlayson. Para él, ya la zona es patrimonio real de la humanidad, ahora solo le falta el sello de la Unesco para poder escribir estas letras en mayúsculas. También juega a favor de las posibilidades del conjunto arqueológico de Gibraltar el hecho de que solo hay once yacimientos en el mundo que han logrado la declaración universal y no son incompatibles, sino que muestran una continuidad cronológica desde Monte Carmelo a Atapuerca y Gorham. 43 instituciones internacionales y multidisciplinares han trabajado o trabajan en las campañas de este importante yacimiento arqueológico. El proyecto tiene un plazo tan largo que el propio Finlayson reconoce que “también será intergeneracional”, puesto que los descubrimientos son relativamente recientes. Ahora solo queda convencer a los inspectores de la Unesco de que la declaración de este entorno serviría para dar un espaldarazo a este patrimonio, su conservación y su difusión. Además, el propio equipo directivo del yacimiento ha decidido someterse a un autoanálisis para que un equipo científico valore el equilibrio entre excavación y conservación de forma responsable. “Creemos que esto además servirá de modelo a otros yacimientos arqueológicos”, explica Finlayson. El director del Museo de Gibraltar fue consciente de la relevancia mundial de los descubrimientos diez años después de iniciar las primeras investigaciones. A partir del año 2010 se plantea

Detalle del grabado encontrado al fondo de la cueva de Gorham, en Gibraltar.

seriamente la posibilidad de someter el yacimiento a la evaluación de la Unesco para que figuren dentro de la lista de enclaves Patrimonio de la Humanidad. El Reino Unido tiene un filtro previo, una lista preliminar que se revisa cada diez años y en la que se incluyen los lugares que se prevé presentar como candidatos. Una vez que el Reino Unido consideró adecuado que el yacimiento formara parte de la lista preliminar, desde el Peñón se pretendía llegar a ser candidatura oficial cuanto antes. “Había que informar al gobierno británico de que estábamos listos y ellos tenían que quedar satisfechos con el trabajo”, recuerda

Finlayson. Una vez superado ese segundo escollo, con el compromiso de las autoridades locales para realizar el proyecto, comenzó el siguiente reto: la redacción del expediente. Ahora, un Comité Director formado por técnicos del Reino Unido, personal del Museo de Gibraltar, el Gobierno y entidades de la sociedad civil gibraltareña trabaja mano a mano para que el expediente y la puesta a punto de la zona estén finalizados en tiempo y forma antes de que acabe el próximo mes de enero. Después vendrán 18 meses en los que la Unesco someterá el proyecto a evaluación técnica y realizarán una visita a la zona.

En todo el mundo solo hay once enclaves arqueológicos que son patrimonio mundial

El Gobierno ha anunciado recientemente la creación de un centro de interpretación que sirva para que los neandertales ‘cobren vida’ en la actualidad con animaciones tridimensionales y se pueda explicar el yacimiento sin necesidad de visitar las cuevas para evitar su deterioro. Según el viceministro principal, Joseph García, se está trabajando en ese proyecto de forma comprometida “con recursos y el personal necesario” con la finalidad de que los visitantes también puedan descubrir los tesoros que alberga el yacimiento. “Todavía estamos viendo el nivel de interactividad que tendrá el centro”, según García. Finlayson también indica que, junto a ese centro, la vista desde tierra con una explicación del yacimiento será importante para conocer mejor la importancia de la zona. Pero, sin duda, la verdadera experiencia de conocimiento se produce a través de una excursión en barco. “Para mí es la mejor forma de entender las cuevas, porque se interpreta el paisaje de una manera excepcional”, según Finlayson. La posibilidad de que el entorno arqueológico de Gibraltar logre la declaración de Patrimonio de la Humanidad sería, al tiempo que un reconocimiento a las investigaciones sobre la evolución humana, un revulsivo turístico cultural que podría beneficiar a todo el Campo de Gibraltar. El viceministro principal asegura que “identificamos un nuevo elemento para el turismo, que ya tiene un mercado esperando a nivel mundial. Y, aunque desconocemos qué impacto económico tendrá, evidentemente pensamos que puede ser muy positivo”. Para Finlayson, el reconocimiento de Gorham y Vanguard como Patrimonio de la Humanidad serviría para otras conservaciones y generalizaría preguntas sobre hasta qué punto la capacidad cognitiva de los neandertales era inferior a la de los sapiens, como se creía hasta hace poco, porque éstos se consideran más ‘elevados’. Pero “¿cuántos hombres de hoy son capaces de pintar la Capilla Sixtina?”, deja en el aire.


TARIFA

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

El PSOE critica subidas de hasta un 1.200% en algunas de las tasas Los socialistas señalan que ni el alcalde, ni el concejal de Hacienda han trabajado para contener la subida impositiva

Los ‘Thaos viajeros’ llegan a los centros escolares de Infantil

LA VERDAD TARIFA.- El Grupo Municipal Socialista a través de su portavoz municipal, Francisco Ruiz Giráldez ha criticado y “lamentado el poco ejercicio de responsabilidad política en época de crisis grabando algunas de las tasas municipales con hasta un 1.200% respecto al precio anterior a la modificación fiscal acordada con la connivencia de PA y ULT en la última sesión plenaria celebrada el pasado martes”. Así desde las filas socialistas se asegura que tanto el alcalde como el concejal de Hacienda han querido “enmascarar subidas desproporcionadas, con otras a las que se les ha aplicado solo el incremento del IPC. Sin embargo, a nadie se le puede escapar que en algunas tasas las subidas son realmente inasumibles en época de crisis”, señaló Ruiz Giráldez que se refirió concretamente a la modificación de las tasas de “Expedientes, Autorizaciones y Licencias donde se incrementan en torno a un 1.200%, pasando de 2´47; 3´45; 1´80 hasta los 30 euros”, señala el portavoz municipal socialista, quién también quiso aclarar que, “lejos del mensaje de contención y ahorro lanzado por el alcalde y el concejal de Hacienda, los ciudadanos deben de saber que la modificación de las ordenanzas en las licencias de primera ocupación, van a subir entre 25 y 75 euros.”, dijo el también secretario socialista. Francisco Ruiz concreta además que el equipo de gobierno local también “ha creado tasas nuevas como la correspondiente al ‘Certificado de prescripción potestad disciplinaría y sancionadora en materia urbanística’ con un precio

El concejal de Educación Juan Antonio Torán. / FOTO LA VERDAD

L. V./TARIFA.- La delegación municipal de Educación ha presentado en los centros urbanos de Educación Infantil y Primaria el programa denominado “Thaos viajeros”. Se busca trabajar hábitos de vida saludable que van desde la alimentación hasta descanso pasando por el ocio activo en colaboración directa con tuto-

res y padres de alumnos. El concejal de Educación, Juan Antonio Torán y el técnico del área, Antonio Díaz han recorrido esta mañana los centros colegios de Educación Infantil y Primaria del casco urbano para hacer entrega del material con que el que se trabajará en lo largo del curso en la propuesta “Thaos viajeros”.

Imagen del portavoz socialista Francisco Ruiz. / FOTO SHUS TERÁN

El COCN celebra este fin de semana el ‘Día Mundial de las Aves’

desorbitado de 200 euros”. Desde el PSOE se apunta a que el voto emitido en las modificaciones fiscales ha obedecido a “un ejercicio de responsabilidad y actuando como un partido con vocación de Gobierno. Así nos abstuvimos en todas aquellas en las que subía el IPC; a favor de aquellas en las que no subía nada y además incorporaban algún elemento beneficioso para el ciudadano, y en contra de aquellas que subían más del IPC. Este criterio se ha tomado teniendo en cuenta la situación social actual, de crisis económica, que viven los tarifeños y tarifeñas”. Los socialistas consideran que no se puede enmascarar la

LA VERDAD/TARIFA.- El Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra, COCN organiza con motivo del Día Mundial de las Aves las III Jornadas de Puertas Abiertas de la Estación Ornitológica de Tarifa que lleva más de un mes sin suministro elérctrico por orden del alcalde. Con estas jornadas se pretenden que la ciudadanía conozca de primera mano estas instalaciones públicas municipales creadas en 1997 por el COCN pero que dado el estado en el que encontraban anteriormente estas dependencias, este tipo de actividades eran irrealizables ofreciéndole hace 3 años al Cigüeña Ne-

subida desproporcionada de algunas tasas con el anuncio de mejoras en otras y lamentan además el que tanto el alcalde, Juan Andrés Gil y el concejal de Hacienda, Juan José Medina, no hayan realizado un esfuerzo mayor de contención en todas las tasas”. El equipo de gobierno destacó que en la modificación de las ordenanzas se había tratado de amortiguar la subida del IBI con la bajada consecutiva del tipo impositivo. Se apuntaba entonces a las reiteradas reducciones del tipo impositivo que este año se establecerá en el 0,54 por ciento, para amortiguar el impacto de una ponencia tachada de lesiva.

gra gestionar la recuperación y remodelación de las instalaciones. En estas Jornadas el público además de poder ver las instalaciones, podrá ver la exposición fotográfica en sus últimos días “Aves de Nuestro Entorno” de José Antonio Gil. En las jornadas diversas asociaciones relacionadas con las aves o su conservación darán a conocer su trabajo. De este modo colaborá y estará presente la empresa Ornitour, la iniciativa del Ayuntamiento algecireño Birding Algeciras, y las asociaciones, Verdemar, Amigos de la Janda, Agaden y la asociación Marroquí GREPOM – BirdLife.

Tarifa será el domingo meta del II HOG RALLY de la provincia de Cádiz l.v./TARIFA.- Tarifa se ha convertido en la meta del II HOG Rally de la provincia de Cádiz. Se trata de una expedición de aficionados al motor pero ligados a la firma Hurley Davidson (Hurley Owners Group). En la jornada del día 2 de octubre participaron con su aventura desde el Puerto de Santa María, han hecho escala en la ciudad vecina de Sanlúcar de Barrameda y en-

contrarán su meta en la ciudad de Tarifa. Tarifa quiere acogerles y con este motivo se prepara la fiesta, abierta totalmente al público, en la plaza Cinco de Oro. Esta cita será el próximo domingo, a partir de las 13.30 horas y se contará con la actuación musical del grupo “Retroversión”. La espectacularidad está asegurada con lo extraordinario de

los vehículos que podrán contemplarse en el centro de Tarifa. La llegada, realmente, se efectuará en la jornada del sábado aunque la celebración se plantea para el citado domingo. Desde el Ayuntamiento se quiere invitar a toda la población para que participe en esta celebración donde se podrá disfrutar de la mejor música en vivo y de precios económicos.

Una concentración motera en la localidad. / FOTO SHUS TERÁN


los barrios

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

Zona Franca entrega al alcalde el proyecto del parque empresarial Las mejoras en el polígono contarán con un presupuesto de más de cuatro millones de euros y estará financiado en un 70% por el Consorcio y un 30% por el Ayuntamiento LA VERDAD LOS BARRIOS.- El alcalde, Jorge Romero, y el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, mantuvieron ayer una reunión de trabajo en la que Zona Franca entregó al Ayuntamiento el proyecto definitivo para la mejora integral del Parque Empresarial de Palmones. Durante el encuentro estuvieron acompañados del primer teniente de alcalde, David Gil, y el delegado de Urbanismo, Miguel Alconchel. Este proyecto contará con un presupuesto de 4.048.425 euros, financiado en un 70% por Zona Franca, y el 30% restante por el Ayuntamiento. Romero expicó que el proyecto incluye: mejoras en calles del polígono con un plan de asfaltado, arreglo de las zonas comunes, la incorporación un carril bici que unirá Guadacorte con Palmones, y solucionar el problema de los desagües en algunas zonas como el cruce con la Avenida Acerinox y la entrada de Palmones. En este último punto, el alcalde subrayó: “Se trata de una inversión necesaria que va a mejorar nuestro parque empresarial”. Romero también destacó que se está trabajando en la creación de una nueva unidad de conservación en El Fresno para unificar todo el trabajo en una única unidad de gestión: “Vamos a poner en marcha la creación de una Entidad Urbanística de Conservación. Para ello, diseñaremos unas jornadas en las que procederemos

Fotografía que muestra la reunión entre el alcalde junto a otros representantes del equipo de gobierno y Zona Franca. / FOTO L.V.

Las obras se llevarán a cabo en cuanto el proyecto se saque a licitación y durarán unos tres meses a explicar qué es esta unidad y los beneficios que tendrían dentro de este proyecto”. Los trabajos recogen además el fortalecimiento de la estructura urbana, la mejora de las infraestructuras de servicios y la potenciación de la imagen global, unas actuaciones que van a rediseñar, crear y mejorar nuevos espacios con el fin de subsanar la infraes-

tructura existente que hasta ahora se encuentra obsoleta por el paso de los años. El alcalde añadió: “Entre el Consitorio y Zona Franca vamos a modernizar unos polígonos que atraerán a población de todo el Campo de Gibraltar”. Por otro lado, Jorge Ramos señaló que están a la espera de sacar a licitación las obras del proyecto: “En menos de un mes saldrán por fin a licitación y la idea es que las obras comiencen a principios de enero y finalicen en unos tres meses”. Ramos expicó que la inversión de Zona Franca reactivará la economía en el parque empresarial y pondrá en valor el interés por la mejora de

Ramos: “Estas mejoras serán la base para que se creen nuevas empresas y empleos en la comarca” sus instalaciones con el objeto de contribuir al desarrollo socioeconómico de Los Barrios y el resto de la comarca: “Este tipo de inversiones ponen las bases para que se creen nuevas empresas y éstas generen empleo”. Por último, David Gil dijo que “éste un proyecto ambicioso que ha sido desde el primer momento una prioridad para el Ayuntamiento”.

La Hermandad de la Borriquita organiza una verbena benéfica L.V. / LOS BARRIOS.- Este fin de semana la Hermandad de la Borriquita celebrará una verbena benéfica en la Plaza de la Iglesia, coincidiendo con los actos en honor a la Patrona de Los Barrios, Nuestra señora del Rosario. Tanto hoy como mañana, habrá música ambiente y servicio de barra con precios populares desde las dos de la tarde. Por la noche, actuaciones en directo. El domingo habrá una paella para todos. Los beneficios de esta fiesta irán destinados a la labor social y de caridad para favorecer a las personas más necesitadas del municipio.

Los Barrios celebra hoy el Día del Niño con multitud de actividades L.V. / LOS BARRIOS.- Los Barrios vive desde primera hora de la mañana su tradicional Día del Niño. Un día que resultará divertido e inolvidable para los más pequeños y que comenzará a partir de las 7 de la mañana con un pasacalles acompañados de sus padres por las calles de Los Barrios, cantando las canciones míticas que recuerdan a estos pequeños y mayores una serie de valores que deben de imperar en nuestra sociedad. Los niños irán recibiendo de los vecinos chucherías y luego regresarán a la Plaza de la Iglesia en la que se servirá un desayuno para proceder luego a la realización de juegos.

El PSOE califica de “chapuza” las obras del centro de Asuntos sociales LA VERDAD / LOS BARRIOS.- El Partido Socialista criticó la actuación del equipo de gobierno en las obras que han llevado a cabo en la puerta de acceso al edificio de Servicios Sociales. Calificándolas como una “chapuza”, dudaron de la utilidad que ésta pueda tener para los usuarios discapacitados del municipio. Por otro lado, los socialistas barreños consideraron la alternativa de habilitar una nueva entrada al centro en el callejón del paseo, pero a la vez explicaron: “Se ha cometido la torpeza de no dotar al vano de las dimensiones mínimas necesarias para un cómodo acceso a los usuarios

El Partido Socialista critica la actitud del equipo de gobierno en la inauguración de esta obra con minusvalías y que no se haya colocado en el umbral rampa para personas con dificultades de movilidad”. También afirmaron que esta actuación es “otra prueba de la ineptitud del equipo de gobierno de Jorge Romero y de su delegada de Asuntos Sociales, Elena Andrades”, a la vez que aseguraron: “Mucho nos tememos que para ex-

cusarse, el señor Romero y el PA culparán ahora de las deficiencias de la obra realizada a los técnicos municipales”. Los socialistas criticaron también “el bombo y la parafernalia” que, a su juicio, el alcalde y su equipo de gobierno han dado a esta obra. Y añadieron: “Resulta bochornoso que para la apertura de esta entrada montaran hace algunos días un acto de inauguración, como si el mérito suyo fuera la construcción del edificio entero, lo que es ridículo, teniendo en cuenta que la habilitación del nuevo acceso puede calificarse como una auténtica chapuza”, concluyeron desde el PSOE.

Fotografía de la puerta de acceso al edificio de Asuntos Sociales. / FOTO LA VERDAD


LOS BARRIOS

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

Cigüena Negra apuesta por cambiar los patos por especies autóctonas Pretenden controlar las condiciones ambientales de estos animales que consideran importantes para los vecinos MARÍA GARCÍA PALMONES.- El coordinador de proyectos del colectivo ornitológico Cigüena Negra, Francisco Montoya, explicó a este diario que la solución que proponen ante la problemática de los patos en el río Palmones sería no proceder a una erradicación total de estas aves, sino intentar cambiar a los patos que no son autoctonos por los que sí lo son: “El Ayuntamiento podrían

hacer las cosas de una forma más racional, sin erradicarlos todos a la vez y siendo del tipo que sean. Opino que, progresivamente y poco a poco, se quitaran los patos que son domésticos y se pusieran patos autóctonos para que no se entremezclaran y así pudieran convivir en el habitat al que pertenecen dentro de las marismas del río”. Cigüeña Negra añadió las connotaciones socioculturales que podría tener este asunto

para los vecinos: “Sería una forma de conservar a parte de estos patos cerca de nuestro entorno. Las aves domésticas que se quiten deberían ir a parques o centros muy controlados, como el Centro Zoosanitario”. En definitiva, desde Cigüena Negra pretenden controlar las condiciones ambientales en las que viven estos animales sin que la situación afecte a los vecinos que apoyan que los patos que se queden

Imagen reciente de varios patos en las marismas del Río Palmones./ FOTO FRAN MONTES

en el río: “Las cosas no son en blanco o negro, por lo que se pueden buscar soluciones: Los vecinos no tiene por qué quedarse sin patos y las especies existentes se pueden cambiar por especies locales”. El colectivo ornitológico advirtió además que en este espacio conviven otras especies de animales y plantas como los eucaliptos, el mejillón cebra o el cangrejo rojo americano, especies que están acostumbrada a vivir en las

marismas y cuyas condiciones son ideales para que estén aquí. Por último, Cigüena Negra afirmó que lo que si es cierto es la importancia que los vecinos otorgan a que estos animales: “El paseo está lleno de gente que viene a echarles de comer todos los días. Los patos son en realidad importantes para los vecinos de Palmones, por lo que su erradicación sería un problema para ellos”.

El curso de ecografía en el Hospital Quirón acoge a 25 especialistas l.v/palmoneS.- El Hospital Quirón Campo de Gibraltar clausuró ayer el Curso de Ecografía clínica en el punto de atención al paciente, el primero de estas características que se celebra en Andalucía y que congregó a especialistas del Colegio Oficial de Médicos. El seminario, que se dividió en un módulo presencial y otro on-line, tenía como objetivo desarrollar las habilidades técnicas básicas para la utilización de equipos ecográficos, conocer las imágenes y los artefactos fundamentales e identificar las patologías frecuentes en la medicina de urgencias, que son de gran utilidad para la curación

El Centro de Día celebra su tradicional comida L.V./ ALGECIRAS .-Alrededor de cien mayores del Centro de Día de Los Barrios acudieron ayer a su tradicional día de convivencia dentro del área recreativa de la Montera del Torero para disfrutar de un agradable almuerzo. El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, visitó a los mayores acompañado por el primer teniente de alcalde, David Gil, y la delegada de Bienestar Social, Elena Andrades. La delegada anunció que en breve comenzarán los talleres dedicados a ellos en el Centro de Día.

del paciente con dolencia aguda urgente y crítica. El curso se ha centrado en cuatro áreas básicas: patología abdominal urgente, cardiocirculatoria aguda, disnea aguda y procedimientos eco-guiados. En total se inscribieron 25 doctores expertos en medicina interna, anestesia, cirugía general, aparato digestivo, medicina intensiva, entre otras especialidades procedentes de los distintos hospitales, tanto públicos como privados de la provincia de Cádiz. El curso estuvo dirigido por el doctor Francisco Romero, coordinador de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Quirón.

Hoy se celebra la velada popular por San Miguel L.V./ALGECIRAS.- Durante el día de hoy se llevará a cabo la velada popular por San Miguel. Se trata de una cita tradicional en el municipio que comenzará por la mañana. A mediodía, se celebrará la tradicional sardinada con una gran variedad de gastronomía y buen ambiente. También se realizarán concursos, juegos y una fiesta infantil.Por la noche, está prevista una gran chuletada para todos los asistentes. El alcalde, Jorge Romero, deseó a todos los vecinos de esta barriada que disfrutasen de esta jornada de convivencia.


OPINIÓN

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

CARTAS DE NATHAN

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Prensa negra

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

MANUEL BARROS

A

M.B. salud: No sé si la expresión ‘prensa negra’ será acertada. Yo la lanzo aquí por primera vez para nosotros a ver qué le parece. En principio, cuando se lee ‘prensa negra’, se piensa instantáneamente en otras construcciones lingüísticas semejantes. Se ha acuñado, por ejemplo, ‘prensa amarilla’ y ‘prensa rosa’ para señalar y distinguir a dos subgéneros periodísticos basados fundamentalmente en la temática que tocan y en el modo frívolo en que lo hacen. En ambos casos, el adjetivo que se refiere al color es lo más significativo de la combinación. Pero tanto en una como en otra, la paleta de colores ha jugado a favor de esa otra prensa que se ha denominado a sí misma ‘seria’. A esta se le supone — la mayoría de las veces gratuitamente y por oposición a las anteriores— imparcial, objetiva y comprometida con cierto código deontológico. Y hasta se la ha considerado, sobre todo en los albores de la historia del periodismo, un eficaz contrapeso del poder. En la medida en que a esta se le atribuía la prodigiosa facultad de ser el reflejo de la opinión pública. Hoy sabemos que esto no es del todo cierto, pues la función principal de este medio ha sido y es crear una opinión generalizada a través de informaciones seleccionadas deliberada y oportunamente. La prensa, en particular, y los medios de comunicación de masas, en general, han sido casi siempre el altavoz del poder. Otro tentáculo del mismo. Esto es tan obvio que se ha llegado a aceptar este hecho como un mal necesario. Y a veces resulta hasta ridículo e insustancial recordarlo en cualquier análisis que pretenda ser medianamente original e inteligente. El argumento está trillado. Sin embargo, ha habido épocas excepcionales que han contradicho esto último. Hablo de la época que surgió a partir del escándalo Watergate. Este caso posibilitó que el periodismo serio tomase la forma de periodismo de investigación. O al menos se convirtió en su punta de lanza, en una especie de herramienta de penetración de la realidad,

L

A modernización de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla vuelve a ser el campo de batalla político en la comarca. Como cada año, por estas fechas, cuando el Gobierno central presenta sus Presupuestos Generales del Estado (PGE) y se vuelve a constatar el trato discriminatorio que dispensa al Campo de Gibraltar. El Ejecutivo de Rajoy destina en las cuentas de 2015 para el ferrocarril 50 millones de euros. Una cantidad de nuevo irrisoria que frustra las aspiraciones de los agentes económicos y sociales de la comarca. Lo peor no es que nos vuelvan a tocar las migajas frente a los miles de millones de euros que se reserva para la zona del Levante, sino que de lo poquito que se ha destinado a esta obra desde 2012 todavía no se ha ejecutado nada. Por lo tanto, qué más da la cantidad que se incluya en los papeles mojados de los PGE si luego el Gobierno no es capaz de iniciar las obras. Un cuento chino que ahora nos venden en tableta. El PP quiere relanzar la provincia de Cádiz como plataforma logística.

cuyo principal objetivo era extraer de las cloacas del Estado y el poder la podredumbre para ponerla a la vista y juicio de todos. Como sabrá, el hedor acabó, en primer lugar, impregnando a toda la guardia pretoriana del presidente Nixon y luego con este último. Pero mientras tanto, también se desangraba a borbotones el alma de la nación americana a través de ese respiradero. Pues una de sus consecuencias fue que ya no quedó ninguna duda de que por debajo de la inmaculada república se ocultaba un mundo subterráneo y pestilente, que le servía de cimentación. La sospecha y la desconfianza hicieron del pueblo norteamericano un pueblo un poco más cínico y, por lo tanto, más descreído y escéptico. Más maduro y curtido diría yo. Pero ahora la cosa ha cambiado mucho. Esa edad de oro del periodismo ha pasado. Las razones son varias: la obligación por mandato judicial de dar las fuentes; la amenaza de querellas; la excesiva exigencia en la rigurosidad de lo publicado; el imperativo de lo políticamente correcto; los intereses comerciales de las grandes empresas; lo costoso de esta clase de periodismo; la prensa subvencionada; las leyes mordaza, etcétera. Así que no es extraño toparse en el actual panorama literario con un grupo de periodistas, que ha saltado a la novela negra porque esta ha ocupado el lugar abandonado por el periodismo de investigación. Los ejemplos son muchos. Citaré algunos de estos periodistas reciclados en novelistas por si alguna vez usted decide saciar su curiosidad por lo que realmente sucede entre las sombras: Daniel Silva, Stieg Larsson, Leonardo Padura, Deon Meyer, Don Winslow. Sin duda y aunque parezca una contradicción, usted podrá, querido MB, descubrir la verdad por medio de la ficción, como en las metáforas y las parábolas. Afortunadamente, gracias a esta prensa negra, aún podemos seguir siendo adictos a la sospecha y poner en tela de juicio al poder. Y es que el periodismo tradicional y serio está en horas bajas. Y eso no es nada saludable.

LA BUHARDILLA INDISCRETA

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Cara de tonto

A delegada del Gobierno en Andalucia, Carmen Crespo, intervino para defender los presupuestos generales del Gobierno y las inversiones previstas en esta comunidad autónoma, a la que le da la enhorabuena, poco menos, por ser la gran beneficiada. Pero la responsable gubernamental tuvo a bien practicar ante los medios y, por lo tanto, ante la opinión pública, el cotidiano ejercicio intelectual de algunos políticos de considerar a los ciudadanos como tontos, empleando para ello argucias de muy baja intensidad intelectual que sí nos debería preocupar a los votantes puesto que a la postre es una gobernante de primer nivel, se supone. Entre otras ‘perlas’ argumenta Crespo que el actual gobierno del PP es el que realmente está apostando por la AlgecirasBobadilla, que ya ha destinado 113 millones para las obras y que en el presupuesto de este año se ha incluido 50 millones “que es una candidad importante”. Este rosario de insensateces solo se puede interpretar o como una palpable desinformación de la delegada o, lo que sería peor, una falta de respeto supina al Campo de Gibraltar. Dice la delegada que el PSOE anteriormente no invirtió nada en este proyecto. Bien es verdad, aunque claro el pronunciamiento europeo sobre la prioridad del eje central se produjo a poco de acabar el segundo mandato de Zapatero. Pero aunque fuera lo contrario nos preguntamos qué consuelo nos queda a los ciudadanos cuando nuestros representantes en vez de reconocer la realidad acuden a las comparativas con el pasado para justificar su inercia y su desdén en el presente, que es lo que nos interesa. Si el PSOE no invirtió nada el PP tampoco, porque es verdad que a la insultante cifra de 50 kilos de este año que sumada a lo tres anteriores es de 117 no se ha invertido un solo euro. ¿No es lo mismo incluir 0 euro o diez millones, sin al final no se hace nada? Deben pensar que somos tontos, aunque a algunos se les queda de cara de tal para cual. En fin.

Cuéntame un cuento

RUBÉN MONTES

Muchas fotos y muchos foros pero, a la hora de la verdad, todo suena a fantasmada. Cómo vamos a creernos este proyecto si después no apuesta por su pilar básico, como es la mejora del tren. La Unión Europea tiene claro el potencial del Campo de Gibraltar. Por ello incluye a Algeciras como punto clave en dos de sus corredores dentro de la Red Transeuropea de Transporte Ferroviario de Mercancías. Lo que ve Bruselas, hasta Corea del Sur, no es capaz de percibirlo Madrid. ¿Miopía o castigo político a Andalucía? Lo mismo da. Lo importante es el daño que se hace a la comarca, al frenar el desarrollo económico de una zona tan castigada por el desempleo, mientras se sigue beneficiando a los puertos de Valencia y Bar-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

celona. Los dos grandes motores económicos de la comarca, el puerto y las industrias, llevan años insistiendo en la necesidad del tren. Pero ni caso. Este año no sólo hay pataleta. La Junta de Andalucía va a dar un paso adelante y ha anunciado que va a denunciar los PGE ante la Unión Europea por incumplir las directrices de ésta sobre los plazos del tren. Tanto el Parlamento como el Consejo Europeo aprobaron que la Algeciras-Bobadilla tendría que estar finalizada en 2020. Su modernización requiere de una inversión de unos 1.300 millones de euros. A este paso parece imposible, ya que tan sólo se han presupuestado unos 115 y todavía no se ha hecho nada.

El Gobierno del PP sigue pasándose por el forro las directrices europeas respecto al tren comarcal. Un pasotismo que contrasta con el celo que pone a la hora de cumplir los mandatos de Bruselas cuando se trata de recortes y de reforma laboral. Ahí Rajoy es el alumno aventajado de Merkel. El PP ha vendido los PGE de 2015 como los más comarcalistas de la historia. Tiene tela. No es de extrañar que no se lo haya creído nadie y que las críticas hayan sido unánimes. El montante total se desinfla si le quitas lo correspondiente a las inversiones previstas por la Autoridad Portuaria, que se autofinancia, y para la reindustrialización, que hay que devolverlas. Sin desperdicio la partida de 5.000 euros para la A-48. A este paso la carretera entre Algeciras y Tarifa va a ser la más estudiada del mundo, tras tres décadas mareando la perdiz los respectivos gobiernos. Sólo se salvan los 5 millones para el Acceso Sur de Algeciras pero, como en el caso del tren, hasta que no vea que empiezan las obras sólo me estarán contando otro cuento.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

TERCERA DIVISIÓN. algeciras cf

El equipo albirrojo se está mostrando fuerte en el Nuevo Mirador, donde no deja escapar puntos. / FOTO FRAN MONTES

Una ocasión para seguir avanzando

algeciras Probable once inicial Joselu

9

Gabri

11

Iván

Melchor

10

7

Javi Chico

Manzano

6

8

Merino Benítez

3

Berlanga Máiquez

5

4

2

Josemi

1

El Algeciras CF debe aprovechar la visita de un Cádiz B en zona de descenso mientras los dos rivales que le preceden, Gerena y Ceuta, se enfrentan en esta jornada. Los albirrojos suman nueve puntos en sus tres partidos en casa

entrenador: Baldomero Hermoso Banquillo: Caballero, Edu (portero suplente), Mario, Willy y David Grande. Bajas: Ninguna. Dudas: Víctor (molestias físicas). Puesto: 3º (16 puntos) A por todas. Con un triunfo, el conjunto algecireño podría aprovecharse de otros marcadores para asentarse en la zona alta de la clasificación.

LA VERDAD ALGECIRAS.- El Algeciras Club de

Fútbol no puede desaprovechar la oportunidad que se le puede presentar en esta jornada, en la que sus rivales directos tienen compromisos, a priori, mucho más complicados. El conjunto de Baldomero Hermoso ‘Mere’, que no ha dejado escapar ni un punto de los nueve que ha puesto en juego en casa, recibirá mañana a las 18:00 horas a un Cádiz B en ho-

Estadio Nuevo Mirador Mañana, 18:00 horas

ras bajas. Mientras tanto, los dos rivales que le preceden en la clasificación, Gerena y AD Ceuta, se enfrentarán en tierras sevillanas. Además, otros candidatos al ascenso como el San Fernando recibirá a un Alcalá que no puede permitirse la derrota en Bahía Sur si no quiere descolgarse de la zona de play off. Finalmente, todos ellos sabrán mañana el resultado del Sanluqueño, que hoy recibe a las 19:00 horas a una incómoda Lebrijana, que se codea entre los grandes del grupo. Teniendo en cuenta esta jornada, el equipo de ‘Mere’ podría ser uno de los grandes beneficiados si consigue mantener su fortaleza en casa, reaccionando además al empate

cosechado en Sevilla, que supo a poco. Para ello, Mere podrá disponer de casi todos sus jugadores, a excepción de Víctor, con lo que deberá variar su defensa. En ataque, el acierto de-

“El domingo hay que ganar al Cádiz B, no hay excusas”, señala ‘Mere’. Los albirrojos serían líderes si ganan y los dos primeros empatan en Gerena

mostrado por Joselu con tres goles en sus últimos dos partidos podría garantizarle la titularidad, mientras que en banda se mantiene la duda de Gabri o Willy por las molestias del sevillano durante la semana. Un rival en caída libre El Cádiz B llegará al Nuevo Mirador en plena crisis de resultados tras cuatro derrotas consecutivas. Esta mala dinámica, coincidiendo con sus enfrentamientos frente a aspirantes al ascenso como Gerena, Ceuta y Sanluqueño, ha estropeado su buen inicio de liga, en el que logró cinco puntos en sus tres primeros partidos. El técnico amarillo, Fernando Niño, lamentaba estos resultados, aludiendo a la inex-

VD


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

15

Landaluce y Gudiel, en la presentación de los equipos del club. / FOTO J. LOBATO

El primer plazo de la ley concursal del club lo paga el Ayuntamiento

Los de ‘Mere’ tienen la puntería ajustada en casa, donde han marcado en todos los partidos. / FOTO FRAN MONTES

periencia de su equipo como principal motivo. “Llegamos en una mala dinámica de derrotas. El equipo, con gente muy joven, lo nota, pero también tiene ganas de romper la racha”, apunta el entrenador, para el que su equipo ha hecho méritos para obtener algún punto en este periplo. “Ha habido partidos en los que el resultado no ha sido acorde con lo que ha demostrado el equipo. Incluso con rivales de arriba como en Gerena o Ceuta merecimos algo más, en Sevilla nos empataron en el 93’... nuestro rendimiento fuera no ha sido malo pero no nos han acompañado los resultados. Esperamos corregir esos fallos y romper esta mala dinámica”.

aquí y se han sumado con los fuertes que ya estaban en el grupo. Es una liga muy larga, fuerte y muy difícil“

Presión compartida Sobre el encuentro, Fernando Niño no oculta la intención de su equipo de puntuar en el marcador, reconociendo que la necesidad de puntos, aunque por motivos diferentes, es la misma para Algeciras y Cádiz B. “La presión la tenemos los dos, los de casa por estar arriba con un objetiuvo diferente al nuestro y nosotros porque necesitamos los puntos“, apuntó Niño, que destacó la gran dificultad que entraña esta temporada el Grupo Décimo de Tercera. “La liga es muy complicada. Los cuatro equipos que bajaron de Segunda B han caído

Joselu, con tres goles en los últimos dos partidos, en su mejor racha

Jugadores sin ficha Otro de los hándicaps para el filial amarillo son las bajas provocadas por la imposibilidad de alinear a jugadores a los que le año pasado se les hizo ficha con el Balón de Cádiz, para evitar que el segundo filial descendiese en Primera Andaluza, como Manu Sana y Jaime. Además, otro de sus jugadores foráneos como George tampoco tiene aún ficha. Finalmente, otra de sus ausencias es la del delantero Román, que ha recaído de su lesión.

El Cádiz B sigue con cinco puntos tras sufrir cuatro derrotas seguidas

Árbitro: Santiago Santizo Alvarez (Colegio sevillano)

cádiz b Probable once inicial José Mari

9

Canty

Pepe Carmona

11

10 Raúl Palma

8

6

Molina Tenorio

3

Álvaro

Antonio Cintas

4

7

Francis

Manu

5

2

Javi

1 entrenador: Fernando niño Banquillo: Jaime, José Antonio (portero suplente), Miguel, Pedro y Alberto Quintana Bajas: Román (lesionado), Jaime, George, Sana, Manu (sin ficha). Puesto: 19º (5 puntos) Romper la racha. El filial amarillo necesita sumar para cortar su pésima dinámica de derrotas que le han llevado a la zona baja.

L.V. / ALGECIRAS.- El Algeciras ya ha comenzado a abonar los ingresos en el juzgado de lo Mercantil correspondientes al fraccionamiento de su deuda reconocida con sus acreedores mediante el proceso concursal al que se vio sometido. Con este cumplimiento del plazo en tiempo y forma este mes, la entidad disipa cualquier riesgo de disolución por impago. Sin embargo, lo novedoso ha sido que los 38.100 euros que corresponden a ese primer pago del concurso de acreedores no han salido de las arcas del club, sino de las del Ayuntamiento de la ciudad. Tal y como explicó el alcalde, José Ignacio Landaluce, la entidad albirroja contaba con dificultades para poder hacer frente a esa cantidad, a pesar de que el plazo era conocido desde hace varios meses, y el ayuntamiento ha tenido que salir en su ayuda. “Hablamos del club que más y mejor vende la imagen de la ciudad, un club centenario. Desgraciadamente a la junta directiva se le cumple el plazo para poder hacer frente a esta obligación que tiene por estar inmerso en esta ley concursal y si no se pagan los 38.000 euros el Algeciras puede desaparecer. Evidentemente es algo tan negativo que el ayuntamiento tiene que ayudar”, ex-

plicó el primer edil en una intervención realizada en Radio Algeciras. “Ante la situación de riesgo para el Algeciras este ayuntamiento tiene que velar por la integridad de todo lo que represente la imagen de la ciudad y no podría quedar impasible. Vamos a seguir ayudando al club para que pueda continuar defendiendo los colores de la ciudad, nuestros colores, con la máxima dignidad, como lo ha hecho en su centenaria historia”, aseguró Landaluce. Por su parte, el presidente del Algeciras CF destacó la ayuda y la atención que el Gobierno local mantiene hacia su entidad. “Nuestro agradecimiento a este ayuntamiento y al alcalde es múltiple. Otra vez más siguen estando con nosotros, apoyándonos en todo, en lo bueno y en lo malo. Ahora una vez más con la concursal su ayuda ha sido fundamental para que podamos seguir luchando por el club”, apunta el mandatario albirrojo Finalmente, el alcalde aclaró que este pago facilitado al club se ha debido a una situación de urgencia, “El próximo año lo tiene que sacar la directiva. Seguro que conseguimos que venga un campeonato o cualquier cosa para que tengan ingresos y puedan hacerle frente”, apuntó Landaluce.

El San Roque-Algeciras, el domingo 12 a las 12:00 horas L.V. / ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol ya conoce el horario de su próximo partido fuera de casa, que será en el segundo desplazamiento más cercano de la temporada. El conjunto albirrojo completará su segundo derbi comarcal a domicilio con su visita al Club Deportivo San Roque, en un partido que se disputará el próximo domin-

go día 12 de octubre, Día de la Hispanidad. El encuentro, que comenzará a las 12:00 horas en el estadio Municipal Manolo Mesa de San Roque, contará con unos precios en taquilla asequibles dispuestos por el club rojillo. La entrada será de 10 euros para el público general, y los abonados del Club Deportivo San Roque de 5.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

VD

fútbol. tercera división. ud los barrios

De nuevo a su liga La UD Los Barrios vuelve a visitar a un rival directo en la lucha por la permanencia para intentar reponerse de un durísimo calendario en el San Rafael. Los de Pérez Jiménez, invictos a domicilio, se enfrentan mañana al mediodía a la Peña Rociera, que sólo ha ganado un partido. LA VERDAD LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva Los Barrios intentará volver a aprovechar un calendario más benévolo lejos del San Rafael para mantener su cómoda posición en la clasificación, lejos del descenso, superando a rivales directos en la lucha por la permanencia. El equipo de Pérez Jiménez, tras sufrir su segunda derrota de la temporada, fruto del exigente calendario en el San Rafael que ha tenido que soportar en las primeras semanas de la competición, visita a la Peña Rociera, un equipo que ya empieza a sufrir las urgencias de verse en los puestos de peligro. Los gualdiverdes, superada ya su derrota ante el San Fernando, confían en mantener su buen rendimiento a domicilio, aunque sin confianzas.

“Todos los partidos son complejos y cualquier equipo puede ganarte. Es un recién ascendido como nosotros y aunque sea complicado estamos preparados para todo. La marcha del equipo es muy buena y estamos en un momento dulce fuera de casa. Trabajaremos para traernos los tres puntos”, afirma su entrenador, Manolo Pérez Jiménez. De cara al encuentro, los gualdiverdes tendrán la baja de Alvi Carrasco, afectado por

Los gualdiverdes no podrán contar con Alvi Carrasco, con molestias lumbares La única victoria de los sevillanos esta temporada fue en su casa ante el San Juan

una lumbalgia, y de Albi, con molestias físicas. En cuanto a la portería, Pérez Jiménez no adelantó quién defenderá la meta barreña, tras estar alternando a Albano y a Borja. “Los dos están a un nivel muy parecido y puede jugar cualquiera de ellos. Ya veré quién lo hace el domingo”. Por su parte, la Peña Rociera llega al encuentro con el objetivo de ganar para remontar posiciones y abandonar cuanto antes la penúltima plaza.

Los nazarenos sólo han ganado un encuentro hasta el momento, precisamente en su campo al CMD San Juan y por la mínima. Su técnico, Emilio López, “hemos hecho unos partidos, quitando el de Lebrija y San Fernando, merecimos otros resultados. Así fue contra La Palma, Coria y Huelva, pero los resultados están ahí”. López destaca el rendimiento de la UD Los Barrios. “Ha perdido con gallitos de la categoría pero está teniendo un comienzo muy bueno. Es un equipo muy complicado y nos lo pondrá difícil”. El conjunto de Dos Hermanas se presentará al partido con varas bajas por sanción, las de Villalón, Dani Vázquez. Muñoz y Celes, que arrastra de su partido ante el Coria, que pitó el colegiado algecireño Fernández Arjona, con muchas críticas de los nazarenos.

peña rociera

ud los barrios

Probable once inicial

Probable once inicial

Rivas

Borja o Albano

1

Carlos Jiménez

1

Rubén

Guti

Miguelito

5

3

4

2

8

6

7

Chiqui Carmona

10

4

Miki

6

8

Miguelito

7

Rubén Cárdenas

10

Gordi

3

5

Adrián Vera

Muñoz

11

Dani Nacho Guerrero

Bibi

2

David Lara

Marcos

Sol

Álvaro Hernández

Juanca

11

Juan Llaves

9

9

entrenador:

entrenador:

Emilio López

M. Pérez Jiménez

Banquillo: Barro, Garrucho (ps), Fran Ruiz, David Antón y Miguel León.

Banquillo: Juanma, Albano (ps), Nando, Juanjo, Cisco y Luisma. Bajas: Alvi Carrasco y Albi (lesionados).

Bajas: Villalón, Dani Vázquez, Muñoz y Celes (sancionados).

Dudas: Sidi

Puesto: 21º (4 puntos).

Puesto: 9º (11 puntos).

Salir del cagón de cola. Los nazarenos son penúltimos en la clasificación y aspiran a mantener los tres puntos en casa para salir de los puestos de descenso.

Sin fallar a domicilio: Los barreños se mantienen invictos lejos del San Rafael, aprovechando un calendario que les ha medido a rivales directos.

La Unión se ha medido a los grandes del grupo en casa pero se mantiene fuerte fuera. / FOTO FRAN MONTES

Estadio Manuel Adame (Dos Hermanas) Domingo, 12:00 horas

Los barreños podrían convertirse en el mejor visitante de la liga

Árbitro: Saameño Pérez, Juan José (Málaga)


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

17

fútbol. tercera división

Sin margen de error El San Roque viaja a Conil con el objetivo de retomar el rumbo y frenar la sangría de goles y derrotas de las últimas jornadas conil

cd san roque

Probable once inicial

Probable once inicial

Crespo

Fiera

9

9

Lucía

Ismael Gil

10 Pedrito

11

Garrido

3

Narváez

Silveira

8

6

Samuel

Acedo

5

4

Mario

Dani Gallardo

7

11

Joaqui

2

Carrasco

1

Tirado

3

10

Javi Catalán

Domingo Ezequiel

8

6

Trujillo

Mena

5

4

7

Roberto

2

Goito

1 Domingo presiona a un jugador del Cádiz B mientras Ezequiel busca tapar el posible disparo. / FOTO LA VOZ

F. H. SAN ROQUE.- Pese a que solo han

transcurrido siete jornadas en el Grupo X de Tercera División, el Club Deportivo San Roque afrontará este domingo un encuentro con tintes de final. Vaya por delante que la competición es muy larga y que el margen de error aún es reconducible por cualquiera, por pocos puntos que atesore, pero en cada liga hay encuentros vitales que deben convertirse en un punto de inflexión de cara al futuro, y el que los ‘rojillos’ disputarán en Conil (mañana, 12:00 horas) es sin duda uno de ellos. Y es que los pupilos de Jonathan Parrado ‘Jonhy’ llegan a la cita con una racha negativa a sus espaldas de cuatro derrotas consecutivas, con una dece-

na de goles en contra y ninguno a favor, una situación que ha acabado por hundirlos en la tabla clasificatoria y ante la que tienen que reaccionar de inmediato. Porque más allá de los tres puntos en juego, al San Roque le hace falta un triunfo que le permita recuperar la autoestima, volver a creer en sus posibilidades y quitarse de encima todos esos fantasmas que surgen a poco que las cosas no se pongan a favor. Nadie duda de la capacidad de un puñado de jugadores que han demostrado de sobra que tienen nucho fútbol, pueden rendir a un nivel mucho más alto y deben mirar el horizonte con más optimismo, porque calidad hay y experiencia también.

Eso sí, la contienda no va a resultar ni mucho menos fácil, por mucho que el Pérez Ureba haya sido un campo talismán en las últimas temporadas. Las estadísticas sirven de poco cuando se presenta la cruda realiadad, y ante el Conil los sanroqueños tendrán que emplearse a fondo y lograr ese equilibrio entre zagueros y atacantes que parece no funcionar demasiado por el lastre de las derrotas. De menos a más El Conil ha ido en la competición de menos a más, lo que le hace llegar al encuentro en un buen momento de forma, asdentado en una zona más tranquila e incluso cercana a la zona de ‘play-off’, merced a las dos victorias consecutivas logradas en

las últimas jornadas. Además, tras la derrota inciial ante Los Barrios ha sabido aprovechar las características de su terreno de juego para hacer del Pérez Ureba un campo complicado en el que el resto de sus comparecencias se cuentan por victorias. Para colmo, Jonhy tendrá ausencias importantes en su esquema, tales como la del linense Nacho fernández, una pieza fundamental en el esquema del barreño que se perderá la cita por sanción federativa, ya que fue expulsado en la última jornada frente al líder Gerena. Además, los problemas físicos han traido de cabeza a José Luis Reyes, que se retiró tocado de ese mismo encuentro, por lo que su participación no está ni mucho menos asegurada.

El derbi será el domingo a las 12:00 horas La junta directiva del San Roque por fin hizo oficial el horario del encuentro de rivalidad comarcal que le enfrentará la próxima semana al Algeciras Club de Fútbol en el Manolo Mesa. Finalmente la cita se ha fijado a las 12:00 horas del domingo 12 de octubre y ha sido declarada como jornada económica, por lo que los socios también tendrán que pasar por taquilla. Se espera que el coliseo sanroqueño presente una gran entrada de público de ambas aficiones.

el técnico

Jonhy baraja hacer varios cambios en busca de un mayor equilibrio

Jonhy da instrucciones a sus jugadores desde la banda. / FOTO LA VERDAD

l. v. / san roque.- El técnico del CD San Roque, Jonathan Parrado ‘Jonhy’, se muestra preocupado por los problemas que su equipo atraviesa en la zona defensiva, por lo que es más que probable que introduzca algunos cambios para dar más consistencia al bloque. Así lo re-

conocía esta semana ante los medios, asegurando que “me preocupa la cantidad de goles que estamos recibiendo. debemos mejorar defensivamente, y me refiero al conjunto, porque sería injusto culpar sólo a la defensa. Estamos atacando bien porque creamos ocasiones.

Lo peor es el bagaje de goles en contra que en esta categoría se paga”. En esta línea, podría apostar también por un centro del campo más destructivo que logre dar equilibrio a todas sus líneas y agrande la zona de presión al conjunto rival.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

VD

fútbol / tercera división, grupo ‘x’

“Va a ser un partido muy bonito del que esperamos sacar algo positivo” Ito, que reconoce que el encuentro de mañana frente al Gerena será “muy complicado”, asegura que para ganar en tierras sevillanas será clave “adelantarnos primero en el marcador” A. DE LA VEGA CEUTA .- La AD Ceuta disputa

mañana otro de los encuentros más interesantes y atractivos del campeonato. El conjunto caballa viajará a tierras sevillanas para enfrentarse al Gerena, actual líder en solitario del grupo y que tras caer en la primera jornada ha enlazado nada menos que seis victorias consecutivas. Los ceutíes deberán trabajar mucho para conseguir puntuar en uno de los campos más complicados del grupo, confiando en regresar a Ceuta como equipo invicto. La plantilla al completo coincide en que este será un partido de gran intensidad frente a un rival que no lo va a poner nada fácil. “Va a ser un partido muy bonito. Nos enfrentamos al líder del grupo, con la primera plaza en juego, y seguro que será un partido muy complicado del que esperamos algo positivo”, aseguró Ito. Si el enfrentarse al actual líder del grupo tras sumar los últimos 18 puntos en juego no fuese suficiente motivación para la plantilla caballa, el delantero reconoce que “el que no hayan querido cambiar la fecha del partido con la intención de perjudicarnos hace que tengamos una motivación extra”. Para Ito, será decisivo que el Ceuta consiga adelantarse primero en el marcador, algo que ha conseguido en sus encuentros anteriores y que le ha permitido llegar invicto a esta cita. “Por ahora siempre nos hemos puesto por delante en el marcador, y hemos demostrado que de esta forma es muy difícil que nos ganen. El Sanluqueño

consiguió empatarnos, aunque gracias a una falta directa, por lo que también estuvimos muy cerca de la victoria”, afirmó el jugador. Y es que, para el delantero, una de las grandes cualidades del equipo caballa es que “sabemos defender muy bien cuando jugamos con el marcador a favor, sin perder nunca la peligrosidad en ataque”. Este será el tercer test consecutivo para el Ceuta después

“Nos enfrentamos a un gran rival, pero esperamos sacar algo positivo” “El que no hayan cambiado la fecha del partido nos da más motivación” “Ya hemos jugado con otros rivales lanzados y hemos dado la cara” de la victoria frente a la Lebrijana y el empate contra el Sanluqueño, dos rivales que también llegaron a esta cita con números importantes. “Estamos en un tramo de temporada complicado que estamos sacando adelante bastante bien. “Nos hemos enfrentado a equipos bastante lanzados, pero hemos dado la cara en todos ellos, y esperamos volver a hacerlo en este partido”, declaró.

Ito espera que el Ceuta marque primero en Gerena y consiga regresar a tierras caballas con una victoria que valdría el liderato. ARCHIVO

entrenamiento

Los jugadores hacen dinámica de grupo antes de viajar a Gerena

Claudio Alarcón se mostró muy satisfecho con los resultados de la dinámica de grupo.

a.v. / ceuta.- La plantilla del Ceuta está muy mentalizada para regresar de Gerena con un resultado positivo. Consciente de que será un encuentro muy complicado frente a uno de los rivales más fuertes de todo el grupo, el cuerpo técnico quiso reforzar sobre todo el aspecto psicológico del equipo. Por este motivo, el psicólogo del Ceuta, Claudio Alarcón,

preparó ayer una sesión totalmente distinta a la habitual. El ceutí llevó a cabo una dinámica de grupo con el fin de que todos los jugadores hiciesen piña en torno a un problema: una situación de salvamento con un tiempo limitado de siete minutos, en la que los jugadores tuvieron que tomar distintos roles con el fin de conseguir el objetivo marcado.

Con esta dinámica, Alarcón intentó asemejar esta situación con las rectas finales de los encuentros, en los que el equipo caballa ha sufrido en varios de sus encuentros. El psicólogo ceutí, muy satisfecho con el resultado de la sesión, confía en que los jugadores muestren la misma unión y sean capaces de mantener la confianza y la templanza frente al Gerena.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

Deportes

19

segunda división b

El sevillista Juan Muñoz trata de rematar de cabeza contra la portería del jimenato Mateo, que sigue atentamente la jugada. / FOTO MARCOS MORENO

La Balona no quiere perder comba

Los albinegros se miden al Almería B en busca de una victoria que les haga fuertes en casa y les mantenga en la zona alta. El filial llega en una crisis de resultados, pèro dispuesto a sumar real balompédica Probable once inicial

LA LÍNEA.- La Real Balompédica

Copi

9

Canario Juampe Ismael Chico

11

Javi Gallardo

3

almería b F. HEREDIA

10 Fall

6

8

Joe

Olmo

5

4

José Ramón

7 Manu Martínez

2

Mateo

1 entrenador: rafael escobar Banquillo: Migue Montes, Lolo Soler (portero suplente), Óscar Martín, Alberto Merino y Blas. Bajas: Carlos Guerra (sancionado). Clasificación: 4º (10 puntos). A hacerse fuerte en casa. Tras la derrota del pasado sábado en Lepe, los albinegros están obligados a sacar adelante su partido en el Municipal ante el Almería B.

Linense recibe este domingo al Almería B con el único objetivo de sumar tres puntos que le permitan seguir disfrutando de su presencia en los puestos altos de la clasificación, que se va apretando tras cada jornada ante la igualdad existente en un grupo en el que el segundo puesto y el de promoción de descenso están separados por una distancia de tan solo tres puntos. Los albinegros quieren desquitarse lo antes posible de la dolorosa derrota recibida en Lepe, donde cayeron en tiempo de descuento después de haber tenido una clara ocasión para haber sumado la victoria. No obstante, la visita del Almería B cnvierte la cita en un encuentro muy complicado por las múltiples cualidades del rival, que llega a la cita con importantes necesidades de puntuación después de haber sido líder tras la tercera jornada. Pero los últimos tres encuentros no han deparado buenos marcadores para los de Miguel Rivera, que apuesta por un fútbol de toque y vertical que puede venir muy bien a las características ofensivas

Estadio Municipal de La Línea Domingo, 17.00 horas

de una Balona que está mostrando su mejor versión cuando actúa ante su afición. El técnico de los almerienses no podrá sentarse en el banquillo debido a una sanción federativa que le inhabilita durante dos partidos tras haber sido expulsado el pasado domingo. Tampoco estará en los visitantes Okoro, que se lesionó al poco de empezar el partido de la Copa Federación del pasado miércoles que enfrentó a su equipo al Granada B. Por su parte, Rafael Escobar tampoco podrá disponer de la totralidad de sus efectivos debido a la sanción de Carlos Guerra, que por suerte esta semana cumplirá su segundo y último partido de sanción, lo que le habilitará para estar disponible enla complicada salida a El Palo de la siguiente jornada. Para paliar su ausencia Escobar tiene las tres mismas opciones que en la semana anterior. Joe, Alberto Merino y Polaco optan a un puesto que en principio debe ser para el primero. Pero la duda más relevante del técnico cordobés se encuentra en ataque, donde tendrá que sacrificar a alguno de sus peones. Y es que José Ramón se ha erigido tras su vuelta en una referencia atacante, anotando los últimos dos goles de su equipo y mostrando sus cu-

alidades de manera notable, A ello hay que sumar la vuelta de Óscar Martín tras recuperarse de su lesión muscular, un jugador clave en los planteamientos del técnico, no solo por su verticalidad sino también por el importante trabajo defensivo que realiza cuando el rival tiene el balón en su poder. Lo más factible es que el primero juegue y el segundo tenga que esperar su oportunidad, pero también existe la posibilidad de que Escobar se decante por dejar al canario en su puesto abitual en banda y situar al manchego como referente atacante, una posición en la que se desenvuelve a las mil maravillas y en la que ya ha jugado en equipos anteriores. En este caso el sacrificado sería el algecireño Copi, que en Lepe entró poco en juego. De cualquier modo, la Balompédica presentará un ‘once’ muy competitivo ante un rival que no vendrá a encerrarse, al menos sobre el papel, lo que puede deparar un duelo atractivo y vibrante para el espectador, que la próxima vez que vaya a ver a su equipo en casa será en la Copa del Rey y ante el Cádiz. Ahí es nada.

Probable once inicial Dani Romera

9

Hicham

10

Iván Sánchez

11

Gaspar José Ángel

Joaquín

6

8

Míchel Adrián Zabaco Castellano

Charlie

4

5

3

7 Antonio Marín

Gianfranco

2

1 entrenador: miguel rivera Banquillo: Antonio Puertas, Yeray (portero suplente), Iván Pérez, Rubén Díaz y Selfa. Bajas: Okoro (lesionado). Clasificación: 10º (8 puntos). Un filial de ‘jugones’. El Almería B es uno de esos filiales que antepone el sistema de juego a los resultados, practicando un fútbol atractivo y vistoso, dando vía libre a la calidad de sus jóvenes valores.

Árbitro: Álvaro Cadenas de Llano Delgado (Colegio cordobés)


Deportes

20

VD

fútbol. ANDALUZA

fútbol. primera andaluza

Los Cortijillos y la Balona B, en busca de su primer triunfo Los dos campogibraltareños de Primera Andaluza aún no han logrado ganar en su debut en la categoría LA VERDAD LOS BARRIOS/LA LÍNEA.- Tras un negativo primer mes de competición, la Agrupación Deportiva Los Cortijillos y la Balona Balompié tendrán este fin de semana otra oportunidad de comenzar a enderezar su inicio de liga en la Primera Andaluza. Barreños y linenses mantienen hasta el momento una trayectoria similar, con sólo un punto en cuatro jornadas, lo que les ha llevado a cerrar por el momento la clasificación, precediendo sólo al VIllamartín, que ni siquiera ha puntuado todavía. El partido del filial de la Balona será el que inaugure la quinta jornada de liga, en la que los blanquinegros recibirán al San Roque Roquiño, a partir de las 17:00 horas. El filial del San Roque de Lepe, actual tercer clasificado con ocho puntos, aún no conoce la derrota, habiendo logrado un triunfo y un empate en sus dos desplazamientos hasta el momento. No obstante, llegan a esta jornada tras ceder puntos en La Juventud con un empate sin goles ante el Jerez Industrial. Por su parte, los de Juan Mari Sánchez son por el momento el peor equipo como local, tras haber iniciado la temporada en casa con dos de-

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

segunda. el algeciras ante el NUEVO líder El Algeciras B visita mañana (17:30 horas) al nuevo líder de su categoría, el San José Obrero. Tras derrotar el pasado fin de semana al Trebujena, los de Guti se miden a otro rival invicto.

segunda. el sámber, en trebujena El CD San Bernardo tratará evitar la reacción de un Trebujena que tras caer en La Menacha bajó del primer al sexto puesto. Los de Tobali visitan el Municipal Antonio Temblador el domingo a las 18:00.

segunda. el tesorillo, a seguir subiendo La UD Tesorillo, que se mantiene invicta, intentará entrar en plaza de ascenso este domingo (12:15 horas) ganando al Estella, que disputará su segundo partido en casa.

tercera. el guadiaro se estrena fuera El CD Guadiaro, tras lograr su primer triunfo en casa, intentará comenzar con buen pie sus desplazamientos. Los de Sergio Mena tienen su primera salida el domingo ante el Vejer a las 17:00 horas.

tercera. el atlético, a seguir la racha El Atlético San Roque, con la moral alta tras estrenar su casillero de victorias victoria el pasado fin de semana, visita mañana (12:30 horas) al juventud Prado del Rey, que le aventaja en un punto.

tercera. el tarifa vuelve a competir El equipo cortijillero visitará el campo más complicado de la categoría. / FOTO F. M.

rrotas, encajando cinco goles y marcando sólo uno a su favor en estos partidos ante Xerez CD (0-3) y GE Bazán (1-2). La salida más difícl Si la Balona B tendrá una cita complicada en su campo, más difícil se antoja el compromiso de la AD Los Cortijillos, que tiene que visitar a un claro candidato al ascenso, la Olímpica Valverdeña. El conjunto de Javi Sarmiento, que aún no ha puntuado fuera de casa, está obligado a reaccionar a la dolorosa derro-

ta sufrida la pasada jornada en el Antonio Gavira, donde sufrió la remontada del Sanluqueño B, que terminó ganando 2-3. El equipo de Valverde del Camino, que la pasada termporada se disputó las plazas de ascenso con Guadalcacín y UD Los Barrios, es el mejor conjunto como local en este arranque de temporada. La Olímpica ha tenido un inicio inmaculado en casa, ganando sus dos partidos con solvencia y sin encajar un sólo gol. El partido será mañana domingo a las 12:00 horas.

La Unión Deportiva Tarifa regresa a la competición tras su jornada de descanso visitando al Espera CF (domingo, 17:00 horas), un rival que ya suma tres derrotas consecutivas.

JUVENIL. aL TARAGUILLA le toca descansar El conjunto juvenil del Taraguilla no competirá este fin de semana al tener su jornada de descanso en lel Grupo 14 de Liga Nacional

femenino. el salesianos juega en cádiz Tercera jornada en la Segunda Andaluza femenina. El Salesianos de Algeciras tiene su primera salida el domingo, contra el Poli Cádiz B, (13:30). El Puente Mayorga recibirá al Rvo. Portuense (12:00 horas).


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

VD

golf. campeonato de españa

golf. european tour

Álvaro Quirós no puede con el díficil campo de Carnoustie El guadiareño dilapida su recorrido del primer día cerrando el segundo con cinco por encima del par Mario Galiano en una imagen de archivo. / FOTO LA VERDAD

Mario Galiano, finalista sub-25 con Andalucía

El guadiareño Álvaro Quirós mira atentamente la bola tras uno de sus golpes. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD escocia.- El guadiareño Álvaro

Quirós no tuvo un buen día en su segundo recorrido del campeonato Alfred Dunhills Links de golf, que se disputa simultáneamente en los campos escoceses de Saint Andrews, Carnoustie (en el que jugó el sanroqueño ayer) y Kingsbarns, firmando una tarjeta de 77 golpes que le relegan a los últimos puestos de la tabla de resultados, concrentamente al puesto 131 con un total tras dos días de 148 golpes, cuatro por encima del par.

El francés Raphaël Jacquelin se ha posicionado como nuevo líder del torneo después de alcanzar la cifra de 135 golpes sobre el verde de Kingsbarns. De esta forma, el golfista galo coge el testigo del inglés Oliver Wilson, líder tras la primera jornada. Solo hay un golpe de ventaja entre Jacquelin y Wilson, que comparte el segundo puesto con los irlandeses Shane Lowry y Padraig Harrington y el también francés Alexander Levy, todos ellos con 136 golpes. El español Adrián Otaegui

comparte la cuadragésima plaza al sumar 142 golpes. De estar a tres de la primera posición pasa a encontrarse a seis, después de disputar la sesión de ayer en la pista de Carnoustie. Eduardo de la Riva, que compitió en Saint Andrews, se sitúa un golpe por debajo de Otaegui (143), compartiendo el puesto 59. Álvaro Quirós disputará hoy su recorrido en el último campo que le queda por pisar, el de Kingsbarns, saliendo desde el hoyo 10 en torno a las 10:06 hora local.

l. v. / alicante.- Los equipos de Andalucía, en el que milita el tesorillero Mario Galiano, y País Vasco se enfrentarán en la final del Campeonato de España Interautonómico sub-25 masculino de 1ª División 2014, X Memorial Santiago Ollé, que se está celebrando en el campo alicantino de La Marquesa. Ambos equipos han disputado la final en las dos últimas ediciones, resultando ganador en ambas el cuadro andaluz. Los andaluces, defensores del título y que buscan su decimocuarta victoria en esta cita, superaron ayer a Madrid por un claro 6,5-2,5 tras unos ‘foursomes’ donde sumaronb dos puntos gracias a las victorias de Mario Galiano y Pablo Rodríguez Tabernero por 8/7, y de Víctor Pastor y Leonardo Lilja por 3/2, y unos individuales donde no han dado opción con cuatro puntos y medio, entre los que han destacado los conseguidos por Galiano, al ganar por 7/6, y Pastor, que ha vencido por 6/5. En la otra semifinal, País Vasco logró el triunfo ante Cataluña por 6-3. Los ‘foursomes’ terminaron con un ajustado 2-1 para los vascos, a

pesar de la contundente victoria de Emilio Cuartero y David Morago por 5/4 para los catalanes. En los individuales, el equipo vasco logró cuatro puntos para alcanzar la final. Andalucía terminó la vuelta clasificatoria en la mejor posición posible, como primer cabeza de serie del torneo. defensor del título y dominador del palmarés de la competición con trece ediciones ganadas, logró terminar en primera posición en esta ronda que se disputó bajo la modalidad ‘stroke play’ contabilizando las cinco mejores tarjetas de cada equipo. Brillaron los 67 golpes de Víctor Pastor, el mejor del día, y los 68 de Pablo Rodríguez Tabernero y Axel Leonardo Lilja, que junto a los 71 de Mario Galiano y los 73 de Enrique Marín dejaron al equipo andaluz con un total de 347 golpes. En segunda posición terminó Cataluña, con 365 impactos gracias sobre todo a los 68 de Emilio Cuartero, los 73 de David Morago, los 74 de Jordi Panés, y los 75 de Joel Ramírez y Jordi Flotats. Mientras, en tercera posición finalizaron los integrantes del equipo de Baleares.

golf. european senior tour

baloncesto

Juan Quirós comienza el French Riviera Masters en la cuarta plaza

Humanline renueva su patrocinio a la ULB

l. v. / Tourrettes (francia).- Juan Quirós comenzó con fuerza su participación en el French Riviera Masters de golf, un torneo que se le suele dar especialmente bien y en el que ayer se aupó a la cuarta plaza de la general gracias a un magnífico recorrido de 67 golpes, cinco por debajo del par del campo.

l. v. / la línea.- Clínicas Humanline y la Unión Linense de Baloncesto ratificaron ayer en el Ayuntamiento de La Línea su acuerdo de patrocinio, que se extiende a los equipos de base del conjunto que preside Juan José Puerta. Esta es la tercera temporada consecutiva que Clíni-

El guadiareño parece tener cogida la medida a una competición que de nuevo sacó lo mejor de él y que le sitúa en el grupo de claros aspirantes a la victoria final de esta prueba que forma parte del European Senior Tour. El líder tras la primera jornada es el británico Phillip Gol-

ding, que entregó una tarjeta de 64 golpes para acabar con menos ocho, por lo que le saca tres de ventaja al sanroqueño. El también inglés Gary Emerson se sitúa en el segundo lugar a un golpe del liderato, mientras que tercero es el argentino César Monasterio, que aventaja en uno a Quirós.

cas Humanline apuesta por el baloncesto de La Línea de la Concepción, renovándose este acuerdo por otras tres temporadas más. Las escuelas de la ULB están compuestas por más de 120 niños y niñas, con edades comprendidas entre los cuatro y los nueve años.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

LA LÍNEA

ALQUILO DOS HABITACIoNES, para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/ mes. Telf.: 667286065. g

ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.

Relax

LA LÍNEA g DOS CHICAS ESPA-

NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

ÑOLAS. Todos los servicios. Telf.: 616056296.

Automóvil TARIFA g VENDO BMW, serie 1. Año 2010, rojo,

ANUNCIOS CLASIFICADOS:

5 puertas, impecable,

Venta viviendas, chalet, alquileres, automóviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horóscopos, etc...

67.000 kms. 12.000 €. Urge por viaje. 956681353 - 609180393


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Instituto Cervantes de Gibraltar

Por Eva Reyes / Fotos La Verdad 3

Una apuesta por la cultura y la divulgación

Imagen de una actividad celebrada en el Instituto Cervantes sobre las Bodegas Torres.

E

l Instituto Cervantes de Gibraltar, que dirige Francisco Oda, está a punto de estrenar programación cultural, que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre ofrecerá cine, conferencias de temática diversa, poesía y teatro. Será este próximo lunes con la Semana Cultural de la Hispanidad y la proyección de Blancanieves , de Pablo Berger, como parte de las actividades del Club de Cine Luis Buñuel. La Semana de la Hispanidad continuará el miércoles con una actividad alrededor del poemario Antología Poética , de Carmen Sánchez Melgar. Participarán alumnos del instituto Mediterráneo y del colegio Andalucía, ambos de La Línea. Organizada por el Club de Literatura Ínsula Barataria y la Asociación Mar del Sur, contará además con la presencia del compositor gibraltareño Andrew Pons. Ya el jueves, el catedrático de De-

recho Internacional Público Castor Díaz Barrado ofrecerá la conferencia La identidad iberoamericana . El viernes, el grupo de teatro Apadrina un actor será el encargado de cerrar la Semana Cultural de la Hispanidad. Tras la representación del grupo de teatro se celebrará la Hispanidad con una copa de vino español. Pero el abanico de actividades para octubre es más amplio. Así, el día 20 tendrá lugar la conferencia La prosperidad en los sistemas humanos: una cuestión de orden. La perspectiva sistémica en España, que será ofrecida por el doctor Manuel Mora, director del Instituto Sistémico. El 22 de octubre volverá el ciclo de conferencias Medicinnova: Innovación médica en España de la mano del doctor Luis Íñigo García, médico cardiólogo del hospital Costa del Sol de Marbella, y su charla Corazón y salud. Octubre se cerrará el día 27 con el visionado de la zarzuela La canción del

Un taller para niños impartido en el Instituto Cervantes de Gibraltar.

olvido . El Club de Zarzuela del Instituto Cervantes recuperará sus reuniones el último lunes de cada mes con una comedia lírica de Federico Romero y Guillermo Fernández. En noviembre, la opera prima de Paco León, Carmina o revienta, abrirá la programación el día 3, mientras que el día 5 habrá una cata de aceitunas de la empresa gibraltareña Rock Olives Limited y de productos de la provincia de Cádiz gracias a las empresas Herpac e Ilipa de Barbate y Olvera, respectivamente. El Reencuentro Sefarad-Gibraltar regresará al Instituto Cervantes de Gibraltar el 10 de noviembre con la conferencia Sefarad: la memoria es más fuerte que las piedras. Será ofrecida por Sebastián de la Obra, director de la Casa de Sefarad en Córdoba. El día 12, el ciclo Medicinnova acogerá un seminario especial sobre Noesiterapia o curación por el pensamiento. Será ofrecido por videoconferencia

por el doctor Ángel Escudero, médico cirujano y creador de la Escuela Humanística, que interviene sin anestesia química. Los mejores vinos estarán el día 19 en el Instituto Cervantes de la mano de Bodegas Riojanas, con el patrocinio cultural de Lewis Stagnetto Limited. Fundadas por la familia Artacho en 1890, atesoran más de un siglo de tradición vitivinícola. El día 24 tendrá lugar el visionado de la zarzuela La tabernera del puerto, de Federico Moreno Torroba, y el día 26, el recital lírico Aragón: Canto Eterno, a cargo de Ars Liricae Lyric Ensamble. La última actividad cultural de 2014 será el 1 de diciembre. Se proyectará la película Una pistola en cada mano, de Cesc Gay. En su faceta académica, el Instituto Cervantes retomó a finales de septiembre sus clases de español para todos los niveles y la preparación de exámenes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.