LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS
P 4
ALGECIRAS REGRESA A ISLA MÁGICA Alrededor de 200 jóvenes se desplazan el pasado sábado a Isla Mágica para participar en la celebración del ‘Día de Algeciras’
VD
TARIFA
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa ALGECIRAS
P 7
La coronación de las reinas y el pregón el sábado, y la cabalgata agrícola de ayer abren los actos de la feria de Tarifa
LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 259 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 3
PREGÓN DE LANDALUCE EN NEDA El alcalde algecireño se desplaza a Neda para pregonar las fiesta de dicha localidad, con la que Algeciras está hermanada
Deportes
0 2 El derbi, para el Algeciras
La afluencia turística en Algeciras en el mes de agosto llega al 95% La edil Pérez Custodio destaca la creciente llegada de visitantes y la importancia que tienen los sectores hotelero y hostelero para la ciudad /2
La Junta y Landaluce se felicitan por la vuelta de la flota a Marruecos
FRAN MONTES
Grande marca el primero a los 30 Ambos equipos acaban con 10 por las segundos y Joselu sentencia en el 93‘ expulsiones de Merino y Llaves / 10-13
El San Roque empata en Cádiz (2-2) y la Balona gana por 3-2
/ 14-18
Gibraltar solo aguanta medio tiempo y cae por 0-7 ante Polonia
/ 16-17
Los pescadores han tenido que aguantar una larga espera hasta concretar el acuerdo que incluye mejoras como la ampliación de la zona de actividad /3
Seis niños saharauis pasaron el verano en Algeciras Los menores fueron atendidos y disfrutaron de diversas actividades gracias al programa de ‘Vacaciones en Paz’ /6
2
algeciras
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Algeciras bate récords en verano gracias a la afluencia de turistas La ocupación hotelera es del 95 por ciento llenando casi la totalidad de alojamientos en agosto. La Oficina de Turismo recibe entre 50 y 100 consultas diarias de turistas que buscan sol, playa y visitas culturales. MARÍA GARCÍA ALGECIRAS.- Quizá muchos vecinos de Algeciras no son conscientes de la importancia que ha tenido este año el turismo de Algeciras. Sin duda, la localización, el buen tiempo, y las actividades de ocio que se han celebrado durante el verano han propiciado que la ciudad haya batido récords tras comprobar que más del 95% de sus hoteles han rozado el lleno absoluto. Esto supone un aumento del 4% respecto al año pasado, cuando la cifra se situó en 91%. Apenas superada por algunas centésimas respecto a Conil, Zahara y Tarifa, Algeciras es la cuarta ciudad de la provincia que más turistas han recibido este verano. Las previsiones para el mes de septiembre apuntan a que la ciudad seguirá recibiendo a turitas de una forma considerable y se situará en torno al 60% de la ocupación. La concejal de Turismo, Susana Pérez, valoró positivamente la noticia tras conocer los datos y aseguró que el sector hostelero y hotelero son primordiales para sacar la economía de la ciudad adelante: “Llevamos una racha muy buena de visitantes que cada vez se incrementa más y más”. Agradeció el trabajo de los profesionales que trabajan en bares y hoteles porque, según palabras de la delegada, han conseguido que Algeciras sea una ciudad líder en la provincia de Cádiz”. El turismo tampoco sería el mismo sin la colaboración de la Oficina de Turismo de Algeciras, compartida entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Este servicio ofrece información a los turistas que estén interesados en conocer la ciudad dependiendo de sus gustos y preferencias. María García, funcionaria en la delegación de Turismo, trabaja en esta oficina desde hace varios años y asegura que son muchas las personas que pasan cada día por allí interesándose por conocer un poco más sobre Algeciras: “Desde que abrimos el pasado ocho de noviembre ha habido un incremento considerable de visitantes. Actualmente recibimos desde 50 hasta 100 visitas diarias de gente que viene preguntando por rutas, monumentos, actividades, etc.” Desde la Oficina de Turismo explican que son muchas las nacionalidades de los turistas que vienen a pasar su verano aquí. El visitante estrella es, sin duda, el inglés, seguido de los neozeolandeses, canadienses, rusos, japoneses, árabes... También es
importante la presencia de norteamericanos y sudamericanos: “Incluso se ha dado casos de gente que ha venido de Egipto”, exclamó María. En cuanto a los visitantes que provienen de Marruecos, éstos no buscan el relax, sino que vienen ‘de paso’ para coger su barco hacia Ceuta o Tánger.Es muy común ver a diario turistas españoles en la ciudad, que se mezclan con los vecinos que por ejemplo van trabajar, dar un paseo o comprar el pan: “Vemos desde el andaluz que quiere recorrer los rincones de la comunidad y hace parada en Algeciras, hasta otros que prefieren realizar un paseo entre la Costa del Sol y el Campo del Gibraltar y van y vienen en elmismo día.
El sur del sur es la zona que todo turista quiere visitar, desde la Costa del Sol hasta el Campo del Gibraltar Las playas de Algeciras también sorprenden mucho a sus visitantes por sus vistas y los múltiples servicios”, explicó María. Pero, ¿qué viene buscando exactamente el turista? La respuesta es fácil: Sol, playa, cultura y buena gastronomía. Es cierto que mucho extranjeros piensan que hay tablaos flamencos, o sitios de danza árabe porque lo consideran como tópicos”, aseguran desde la Oficina de Turismo. El famoso ‘pescaíto’ es demandado en todos los bares de la ciudad, ya que no podemos negar que el mundo de la mar está totalmente ligado a la actividad y la historia de Algeciras. En invierno, también es común saborear la sopa de ajo o los caracoles.
La Oficina de Turismo de Algeciras pretende ofrecer información sobre las rutas, mapas y sitios de la ciudad Monumentos Algeciras tiene monumentos y rincones emblemáticos que se pueden visitar de forma gratuita: La Plaza Alta, lugar donde puedes sentarte en un banco de azulejos para dar de comer a las palomas; el Parque María Cristina, con sus grandes árboles sombreados; el Hotel Reina
Una familia de Francia solicita información a las técnicos de la Oficina de Turismo de Algeciras. / FOTO MARÍA GARCÍA
Imagen del Parque María Cristina, en el centro de la ciudad. / FOTO FRAN MONTES
Cristina, que es ideal para dar un paseo y apreciar su arquitectura; el Barrio de San Isidro, las Ruinas Meriníes; o la Plaza de Abastos, que es un sitio donde confluyen todas las culturas que viven en Algeciras. María nos cuenta que ‘este último lugar tiene una chispa, y una vitalidad inigualable, está lleno de intercambios de personas que van de un lado para otro y, en definitiva, es un sitio por el que al final, todo el mundo pasa’. También son muchas las personas que preguntan por el nuevo centro comercial, o la Plaza de Toros de Las Palomas. En cuanto a los lugares cercanos que la gente demanda vi-
sitar, encontramos las Playas de Bolonia, las Ruinas de Baelo Claudia, así como los pueblos blancos de la comarca como Jimena de la Frontera, Castellar, Los Barrios o San Martín del Tesorillo. Fiestas populares Son muchas las personas que mandan e-mails o contactan con la oficina preguntando cuándo es la Feria de Algeciras, la Romería Marítima o la Romería de la Virgen de la Palma. También se interesan por las corridas de toros, la tradicional cabalgata de los Reyes Magos, ‘Las Adas’ en el Carnaval, la Semana Santa, o la Feria del Ganado.
Oficina de Turismo La oficina de Turismo recibe constantemente a turistas muy diferentes: Por un lado, el que va de paso, que busca información sobre las distintas combinaciones de transporte. Y por otro, el turista que se queda aquí unos días se divide a su vez en aquellos que buscan hospedarse en un hotel, una pensión o una casa de alquiler La Oficina de Turismo está disponible para el público desde las 9 de la mañana hasta las 15.30 de de la tarde. Se encuentra en el Paseo del Río de la Miel. Su función es orientar y asesorar al turista durante su estancia en Algeciras.
algeciras
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
La Junta felicita al sector de la pesca por su vuelta a la faena El alcalde, José Ignacio Landaluce, y el diputado del PP Antonio Sanz también valoran de forma positiva el acuerdo alcanzado con Marruecos hace unos días LA VERDAD ALGECIRAS.- La Junta de Andalucía, a través de la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, frlicitó al sector pesquero porque podrá volver finalmente a faenar en los caladeros marroquíes tras los acuerdos alcanzados el viernes en Rabat por la comisión mixta entre la Unión Europea y el país norteafricano, los cuales desbloquean la entrada en vigor del acuerdo pactado hace más de un año, en julio de 2013. En esta reunión se acordó que los 27 barcos de palangre
El nuevo protocolo incluye algunas mejoras como la ampliación de la zona para la actividad Imagen de archivo de un barco pesquero amarrado en el puerto algecireño. / FOTO FRAN MONTES
y los dos de cerco de los puertos de Algeciras, Barbate, Conil y Tarifa que ya pagaron sus licencias en agosto pero que no han podido faenar aún, podrán empezar a pescar la próxima semana, y que el dinero que abonaron para operar en agosto les será descontado de la licencia para el último trimestre del año. Los barcos que aun no han cumplido este trámite, podrán solicitar sus licencias durante el mes de septiembre para faenar a partir de octubre. El nuevo protocolo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos incluye algunas mejo-
ras para el sector pesquero andaluz, como la ampliación de la zona para ejercer la actividad y el aumento de licencias en la modalidad de palangre. El acuerdo, que tendrá una duración de cuatro años, contempla 126 licencias, de las que 98 corresponden a España. Para Andalucía son 44 para embarcaciones cerqueras y de palangre de fondo, localizadas en Barbate, Algeciras y Conil y Tarifa, en las que trabajan más de 400 personas. Su actividad genera además otros 300 puestos de trabajo indirectos en actividades vinculadas y auxiliares.
Por otro lado, el alcalde, José Ignacio Landaluce, se sumó al “saludo” de la Unión Europea a este anuncio recién hecho por Marruecos que permitirá ya a la flota de España y otros países faenar en aguas marroquíes. Han transcurrido varias semanas después de que el acuerdo entre la UE y Marruecos fuera ratificado, pero “ahora, solucionados los detalles técnicos y tras las entregas de licencias, podemos celebrar este definitivo avance y felicitar y desear una buena temporada de pesca a nuestros hombres de la mar”, comentó Landaluce.
Además, el presidente del Partido Popular de Cádiz y portavoz adjunto del PP-A en el Parlamento andaluz, Antonio Sanz, afirmó que “estamos de enhorabuena porque nuestros pescadores podrán salir a faenar a partir de la próxima semana con unas condiciones inmejorables”. Sanz celebró así la llegada de la noticia de que los pescadores de la provincia podrán salir a faenar la semana que viene, al tiempo que felicitó al sector pesquero gaditano y aplaudió la gestión del Gobierno del PP en el acuerdo de pesca con Marruecos.
El PSOE acusa al gobierno local del PP de “empobrecer” la localidad l. v./algeciras.- El PSOE afirmó ayer que el equipo de gobierno local del Partido Popular “no da respuesta a los problemas de los ciudadanos de Algeciras” y que mientras éstos “están preocupados por su presente y su futuro el señor Landaluce tiene la desfachatez política de sonreir”. En este sentido, los socialistas expusieron que la localidad se está “empobreciendo” bajo con el PP en el Ayuntamiento. El secretario de Política Institucional y Municipal del PSOE en Algeciras, Fernando Silva, añadió al respecto que el municipio “tiene hoy menos población, menos empresas, más desempleados y más algecireños están trabajando en el extranjero porque el señor Landaluce no resuelve los grandes problemas de la ciudad”. Silva llamó la atención además sobre las “dificultades de muchos algecireños que no llegan a final de mes, que no pueden pagar los libros que antes conseguían con becas de un gobierno municipal socialista. El señor Landaluce sonrie prometiendo una baja de impuestos que es otra mentira, tal como le dicen los representantes de FAPACSA, que se sienten engañados por él”, expuso. El representante socialista consideró que Landaluce “no trabaja” para la ciudad ni como alcalde ni como diputado. “En el Congreso, de manera sumisa, hace lo que le dictan y no pelea, y el ratito que se acerca a la alcaldía sonríe mientras Algeciras está más sucia, las calles tienen más baches y las aceras están rotas”, expuso Fernando Silva.
Landaluce pregona las fiestas de la localidad hermanada de Neda L.V./neda.- El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, fue recibido ayer por mañana por la corporación municipal de Neda y su alcalde, Ignacio Cabezón, al frente de la misma, quien le impuso la insignia de la ciudad antes de que el edil algecireño firmara en el libro de oro y pregonara la XXVI edición de las fiestas del Pan. A la recepción asistieron, además de los concejales del municipio, la consejera de Medio Rural e do Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana; el presidente de la Diputación provincial de La Coruña, Diego Calvo, y el Almirante Jefe del
Arsenal, Manuel Garat, entre otras autoridades y un numeroso público que aplaudió efusivamente las palabras de Landaluce. Sobre las 12:45 horas comenzó el acto de presentación y pregón en el paseo marítimo, escenario de la XXVI Fiesta del Pan. Tras los discursos protocolarios de la concejala de Turismo de Neda, Montse Rico, y del alcalde de Neda, Ignacio Cabezón, se presentó la Orden del Bolo Cachado, instaurada este año. El acto se cerró con la intervención del primer edil algecireño, que dio inicio a las fiestas grandes de Neda.
Landaluce, junto al alcalde de Neda y resto de autoridades, en el momento de firmar el libro de oro. / FOTO L.V.
algeciras
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Isla Mágica registra una alta asistencia dentro del ‘Día de Algeciras’ Cuatro autobuses se desplazaron desde la localidad hasta el parque temático hispalense aprovechando los descuentos MARÍA GARCÍA SEVILLA.- Un destacado número de algecireños pasaron este sábado un día muy divertido en el parque temático sevillano de Isla Mágica, dentro del ‘día de Algeciras’ que se celebra cada año por estas fechas en este recinto y en el que se ofrecen precios especiales para la ocasión . Hasta cuatro autobuses se desplazaron a la ciudad hispalense para disfrutar de las
atracciones del mencionado parque, en un día muy soleado, en el que no hizo un calor excesivo. Esta situación animó a muchas personas a acudir a estas instalaciones. Entre los presentes, muchas familias con niños apurando las últimas fechas antes de que éstos vuelvan a los colegios. El numeroso público provocó una gran afluencia a las distintas zonas, lo que ocasionó colas pero no frenó los buenos momentos vividos.
‘El jaguar’ fue una de las atracciones que más llamó la atención, además de aquellas relacionadas con el agua, dada las temperaturas elevadas. También atrajo muchas de las miradas ‘Aquamágica’, el nuevo parque anexo a Isla Mágica y que, como anuncia su nombre, contiene juegos relacionados con el líquido elemento. Por la noche, los espectáculos ecuestres hicieron las delicias de los presentes.
Imágenes del ‘Día de Algeciras’ en Isla Mágica. / FOTO FRAN MONTES
El Embarcadero pide la limpieza de los husillos antes del inicio de las lluvias
Los taxistas trabajan con el Consistorio para obtener un sello de calidad
l.v. / algeciras.- La Asociación de Vecinos ‘El Embarcadero’, en la barriada El Acebuchal, demandó ayer al Ayuntamiento que desde Alcaldía se dé “orden de limpiar” los husillos de la barriada y del colector de la trasera de la calle El Águila. A través de una nota añadieron que “le hemos recordado a Eva Pajares, delegada de Emalgesa, que en esta barriada la zona del colector y la urbanización el Greco se inundan cuando caen cuatro gotas”. Además, pidieron celeridad desde el colectivo para acometer estos trabajos. Manifestaron igualmente que, en caso de no recibir una respuesta satisfactoria a sus demandas este mes, emplearán voluntarios para estas obras.
L.V. / algeciras.- Los empresarios del taxi mostraron al alcalde, José Ignacio Landaluce, su deseo de poder contar con un sello de calidad emitido por una empresa certificadora. De ese modo, y a su entender, los usuarios contarían con una garantía adicional al contratar los servicios de taxis con calidad certificada. El primer edil señaló que ambas partes acordaron mantener reuniones periódicas y trabajar, de cara a la próxima, para conocer qué empresa certificadora de calidad, con experiencia en el sector, sería la más apropiada para este cometido. La delegada de Movilidad Urbana, Ana Rodríguez, también presente en la reunión, mostró su satisfacción por los resultados obtenidos.
baile y música en getares. / FOTO: la verdad - La segunda edición de la ‘Getares Dance Summer’ fue la actividad protagonista de la noche del sábado en esta zona de Algeciras. Organizada por la Delegación de Juventud, contó con la colaboración de la academia de baile ‘Ritmo Latino’ que dirige Chelo Bóveda. Un público numeroso participó de la exhibición, que llenó de música un paseo marítimo en el que, prácticamente, no se cabía, según se comentó desde el Ayuntamiento. La edil de Juventud, Patricia Cardoso, agradeció la colaboración de los aficionados “y el apoyo del público de todas las edades a este espectáculo”.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
5
algeciras
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
El regreso a casa de los saharauis tras unas ‘Vacaciones en Paz’ Seis niños han pasado los meses de verano en Algeciras a través de un programa de acogida que organiza la Organización de Amigos del Pueblo Saharaui. Han recibido atención médica y el cariño de las familias MARÍA GARCÍA ALGECIRAS.- Desierto del Sáhara, cuatro de la tarde. És fácil alcanzar los 45 grados de temperatura en el interior de una haima. En el otro lado del estrecho, encontramos la Bahía de Algeiciras. La temperatura es también es alta, pero la diferencia es que es fácil resguardarse tomando algo fresco un bar o en una casa con aire acondicionado. Con el objetivo de paliar las malas condiciones en las que se encuentran los niños refugiados que viven en el desierto del Sáhara, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui lleva a cabo año tras año una iniciativa, llamada ‘Vacaciones en Paz’ que permite que muchos de estos pequeños saharauis puedan pasar los meses de más calor en Algeciras y otras zonas del Campo de Gibraltar con familias de acogida. Lola Morales, responsable del programa, explica la situación tan dura en la que viven muchos de estos niños: “Ellos no tienen en su casa ni ventilador, ni aire acondicionado o piscina. Admiro muchisimo a las madres y a los padres de estos niños saharauis porque los mandan dos meses a un país que los niños no conocen con una familia tampoco saben quién es”. Aún así, afirman que con el paso del tiempo y el trabajo de la asociación, Sáhara y Algeciras han creado un vínculo de confianza tan grande que hacen que las familias refugiadas no duden ni un segundo en dejar a sus hijos con las de acogida. En cuanto al número de niños que han venido este año, la cifra ha igualado a la del 2013. Un total de seis pequeños han pasado sus vacaciones en Algeciras, sumándose a otros 15 niños que están repartidos por otros puntos del Campo de Gibraltar como La Línea, Tarifa, Los Barrios o Sotogrande. Aún así, desde la asociación afirman que el número de saharauis en acogida ha bajado muchísimo respecto a años anteriores: “Hace doce años venían 180 niños. Poco a poco la cifra fue bajando y desde hace 3 años para acá, coincidienco con la crisis, hemos notado que ha disminuido notablemente porque muchas familias no pueden permitírse tener a un niño dos meses”. La crisis ha sido la causa más fuerte, pero también la situación laboral de muchas familias que han empezado a trabajar (tanto madre madre como padre), y por lo tanto no tienen con quien dejar a su niño.
Además, estos jóvenes requieren de revisiones médicas continuas porque tienen distintas necesidades que deben ser cubiertas y que en su país no son tratadas. Desde la organización afirman que una de las obligaciones del programa es llevar a estos niños a hacerse analíticas y exámenes médicos que para puedan detectar que se encuentran en perfecto estado de salud antes de que vuelvan al Sáhara. Lola explicó que casi todos los niños vienen con anemia, porque allí la alimentación es a base de arroz y cuscús, y no hay verdudas, ni carne, ni pescado: “Ellos dependen de lo que las familias de aquí les mandan durante el año, por lo que su alimentación no es del todo variada ni sana”. También afirma que los niños traen serios problemas de oído, debido a la arena del desierto, y precisan de ir al dentista, pediatra u oculista. Durante su estancia en Algeciras, algunos de estos niños han llegado a engordar hasta
Muchos vienen con anemia o desnutrición y precisan de una revisión médica antes de volver al Sáhara cinco kilos, y una vez que llegan al Sáhara, evitan tener resfriados gracias al tratamiento que se les pone aquí: “Los repetidores que han venido otros años vienen mucho más fuertes y repuestos que otros pequeños que vienen en su primer año”. La franja de edad necesaria para poder participar en el programa es de nueve a trece años. Esta edad no se puede ampliar a no ser que el niño precise de alguna operación o visita médica pendiente para el año siguiente, es decir, por necesidad. Este año incluso se ha procedido a operar a un niño que tenía una fístula en el cuello y debía ser tratada. Sean pequeños o mayores, aprenden muy rápido. Y es que no hay uno que se vaya sin saber español. Asegura que ellos aprenden enseguida las costumbres españolas gracias a su capacidad de observación. Durante su estancia en Algeciras, los pequeños han realizado tallere formativos, excursiones, jornadas de convivencia, cuentacuentos... También han tenido la oportunidad de montarse en barco, ir a la piscina de Jimena, y al Parque María
Las niñas saharauis disfrutan de un día de piscina en Jimena de la Frontera. / FOTO LA VERDAD
Cristina. Incluso hicieron una concentración frente al consulado marroqui para pedir justicia ante la situación de los refugiados en el Sáhara en la que vinieron familias de otros puntos de andalucía para apoyarles. Y es que nuestra comunidad autónoma alberga más de 1.000 niños durante el verano. Aunque hayan sido solo dos meses, las familias siguen en contacto permanente durante todo el año: Envían cajas con ropa y comida, llaman por telé-
La Asociación Amigos del Pueblo Saharaui se encarga de los trámites de acogida de estos niños fono y se preocupan por el estado de estos niños en los meses de invierno. Las sensaciones de llegada y partida son muy diferentes: al principio llegan cansados y son muy tímidos ante las familias, pero con el paso de los días llegan a espabilarse de tal forma que disfrutan cada día en Algeciras como si fuera el último. Días antes de la partida, ya están nerviosos porque aunque se encuentren bien, tienen ganas de ver a su familia en el Sáhara.Las familias españolas, el día de su partida, desprenden
Una de las niñas que participa en el programa, vestida de gitana. / FOTO LA VERDAD
lágrimas por el cariño que han cogido a estos pequeños en apenas unos meses. Se van: algunos vuelven y otros no, aunque es-
peran que esta situación política no dure mucho más tiempo y que se haga justicia ante el pueblo saharahui.
COMARCA
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
400 jinetas acompañan a la Virgen de la Luz en la cabalgata El pregonero, Augusto García, destaca el carácter de la localidad en un evento donde Adanai Jiménez y Jimena Díaz son coronadas como reinas, el sábado LA VERDAD TARIFA.- La coronación de la joven Adanai Jiménez y de la niña Jimena Díaz en un escenario cargado de referencias al centenario de la cabalgata agrícola inauguró el sábado por la noche la Feria de Tarifa y que luego se complementó ayer con la llegada de la cabalgata en la que la Virgen de la Luz regresa al templo de San Mateo. Cerca de cuatrocientos jinetes, entre ellos el primer edil tarifeño Juan Andrés Gil y el párroco de la ciudad, Pedro Durán acompañaron el traslado de la imagen patrona en el año que se cumple el centenario de la Cabalgata Agrícola. En torno a las ocho y media de la tarde de ayer la imagen de La Luz Coronada era recibida en la avenida Batalla del Salado por autoridades civiles y militares, así como por el cortejo de reinas y damas de la Real Feria y Fiestas. Junto a la junta de gobierno de la Hermandad de la Luz y representantes de los diferentes colectivos parroquiales, todos han integrado un desfile que concluía a las puertas de San Mateo donde el vicario parroquial Antonio Montero ha realizado la plática de salutación. La llegada de la imagen de San Isidro Labrador y la virgen contó también con el momento especial de la entrega simbólica del Bastón de Mando de Alcaldesa Perpetua de la ciudad de Tarifa. Así tras la solemne salve de recepción de la imagen, el alcalde de Tarifa que este año ha formado parte de la escolta equina, ha entregado a Alfonso Pacheco, hermano mayor de la Hermandad de la Luz el citado símbolo que ha sido colocado a los pies de la imagen. El protocolo establece que durante la estancia de la talla en el altar mayor de San Mateo, lucirá a sus pies el ‘Bastón de Mando de Alcaldesa Perpetua’. El 28 de septiembre cuando regrese en romería a la ermita de Las Caheruelas, será devuelto al representante del pueblo de Tarifa. Para hoy , 8 de septiembre se espera la solemne misa en la que el Ayuntamiento renueva la proclamación de la virgen de La Luz como patrona de Tarifa. El desfile contó además con la música interpretada por la Banda Municipal que dirige Pepe Muñoz Manso. Coronación y pregón El sábado la reina infantil Jimena Díaz, fue coronada por el concejal de Festejos, José Antonio Santos. y el alcalde, Juan Andrés Gil, coronó a la reina juvenil Adanai Jiménez, vestida con un traje de flamenca en tono blanco. El pregonero Augusto García Villanueva tomó el testigo en el
El alcalde y el párroco contemplan la llegada de la Virgen de la Luz. / FOTO LA VERDAD
Un instante de la coronación de Jimena Díaz como reina de la corte infantil. / FOTO LA VERDAD
escenario con un pregón emotivo y cercano. Residente desde hace años en Madrid, habló de Tarifa como un enclave privilegiado, tocado por un Estrecho y una alternancia de vientos que explican en parte la forma de ser de sus gentes. “Es evidente que la geografía de un pueblo, así como sus características climáticas no son un mero accidente, sino que contribuyen a configurar el carácter y el modo de ser de sus habitantes”, dijo. García no pasó por alto el aniversario de la cabalgata agrícola y recordó hitos de su historia como el de la incorporación de
la mujer. Tras el pregón se recordó al restaurador tarifeño Manolo Serrano. Fue casetero durante décadas, y muy admirado ante los fogones por sus codornices a la plancha. La concejalía de Festejos homenajeó a los fundadores de la Cabalgata Agrícola, Benito Flores Álvarez y Joaquín Abreu Herrera. Familiares descendientes han recogido una placa conmemorativa en reconocimiento de su contribución histórica a la creación de un evento que es hoy Fiesta de Interés en Andalucía. También a título póstumo ha habido reconocimientos para los cabalgatistas
que acumulan 50 años de presencia en la escolta equina y son “Caballeros Cabalgatistas de Oro”. Se trata de Benito Flores Millán, Juan Moya Sánchez, Antonio Delgado Moya, Miguel Natera Rodríguez y Diego Trujillo Rubio La organización municipal ha querido premiar igualmente a Alfonso Pacheco, como responsable máximo de la centenaria Cabalgata Agrícola. La puesta en escena del cuadro de baile de Rocío Díaz cerraba el acto pero la delegación municipal de Fiesta sorprendió con la actuación sorpresa de Los Rebujitos.
El PSOE señala “cambalaches” entre Zona Franca y el PP de Los Barrios l.v./los barrios.- El PSOE de Los Barrios puso “bajo sospecha” a través de un comunicado la relación del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, a través de la empresa pública Desarrollos Empresariales de la Zona Franca, con el PP local. En este sentido, aseguró que en dicha relación vienen repitiendo “raros cambalaches y chanchullos”. Los socialistas profundizaron de estamanera en la denuncia que ya hicieron pública el pasado viernes sobre la “presunta contratación ilegal de la edil del Partido Popular barreño, Maite Corrales, por la citada empresa dependiente del consorcio”, según indicaron en una nota de prensa. La formación sostuvo que Desarrollos Empresariales, “cuyas contrataciones también han sido denunciadas por el PSOE de Jerez”-mencionaron-, se fusionó el pasado año con las sociedades Inmobiliaria de la Zona Franca de Cádiz (IZF) y Parque Comercial Las Salinas (PCLS), y es propietaria en un cincuenta por ciento, junto al Ayuntamiento de Los Barrios, de Tecpal. La agrupación socialista argumentó que José Antonio Clavijo Pecino, “exconcejal andalucista y empleado municipal”, y Camilo Lara Fernández, “militante del Partido Popular y contratado como personal de confianza por el Consistorio barreño”, forman del consejo de administración de Parque Empresarial y Tecnológico de las Marismas de Palmones. El PSOE incidió así en su intención de trasladar dicha contratación a la fiscalía al sopesar por su parte que esta situación es “ilegal, de acuerdo con lo contemplado en la legislación vigente”. En este aspecto hicieron referencia a las leyes de presupuestos y disposiciones añadidas y la normativa dictada para la corrección del déficit, que, según sostuvieron, afectan a los incrementos de personal en las administraciones y en las entidades y organismos dependientes de éstas. “Como sociedad mercantil cien por cien pública, Desarrollos Empresariales de la Zona Franca de Cádiz está obligada a sacar a concurso las contrataciones, incluidas las de carácter temporal, cosa que no se ha hecho en el caso de la edil del PP barreño, por mucho que desde la dirección del consorcio se pretenda hacer creer lo contrario”, insistieron. El PSOE duda así que “la edil del PP haya competido en igualdad de condiciones”.
OPINIÓN
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
EN LA FRONTERA
Silencios
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
ANTONIO JIMÉNEZ
L
OS partidos políticos luchan entre sí para ocultar sus trapos sucios. Ya han encontrado la fórmula adecuada para solapar sus corrupciones. El PP y el PSOE, en sus enfrentamientos, se recuerdan continuamente la desmesurada corrupción del caso Gürtel, los papeles de Bársenas y los ERE de la Junta de Andalucía. Ahora ya casi nadie se acuerda de esas orquestadas campañas. Ha tomado el protagonismo la corrupción del honorable Jordi Pujol y su clan familiar. Los medios de comunicación se dedican sin cesar a difundir esta última corrupción política. La convierte en el tema estrella a todos los niveles. No se habla de otra cosa en los programas, informativos y tertulias de las diferentes cadenas de TV. Son reiterados y agotadores en su complicidad para hacernos olvidar, con sus silencios, el transfondo de una realidad tan complicada y difícil como la que estamos atravesando. Con este esquema exclusivista, las noticias que suceden aquí, en nuestra cercanía se convierten en flor de un día. Se marchitan rápidamente en nuestra memoria. Ya no nos acordamos de los 1200 emigrantes, que jugándose la vida, en 48 horas, cruzaron el Estrecho, arribando a nuestra frontera. En Algeciras, en la barriada de pescadores, en la comunidad parroquial hay una casa de acogida desbordada con más de cuarenta personas, algunas durmiendo en el suelo por falta de espacio. Andrés Avelino, cura y obrero jubilado junto con un reducido grupo de personas comparten, de manera anónima, con sencillez, hu-
H
ACE varios meses afirmaba yo desde esta misma tribuna que me parecía lamentable la situación hacia la que terminaría derivando el caso de la concejal del Ayuntamiento de La Línea Asunción Barranco. Ya saben –y, si no lo saben, lo explico–: la edil, hoy ya ex militante socialista, que, como empleada de Mancomunidad, y antes de ser elegida en los comicios locales de 2011, solicitó una de las ayudas previstas en el convenio colectivo de los trabajadores de la institución –a la que luego, sin embargo, habría de renunciar– para sufragarse una liposucción por prescripción médica. Corría el mes de febrero y desde esta columna rompía yo una lanza en su favor por el trato injusto que, en mi opinión, acabarían dándole sus compañeros del PSOE como consecuencia de este asunto. Una opinión que, por supuesto, a día de hoy sigo manteniendo. Porque me pareció excesivo, y me lo sigue pareciendo, el castigo que le infligió su formación expulsándola de sus filas como si hubiera cometido un delito. Comentaba yo por entonces que de-
mildad y generosidad, el sufrimiento de estos inmigrantes. Los silencios son fundamentales y de gran valor en la composición musical y en la comunicación, pero los silencios que intentan ocultar la realidad son cómplices de la mentira. Acercarse a un colectivo, que ha hecho de su forma callada, silenciosa, sin ambiciones, su estilo de vida, nos descubre un modo diferente de no caminar solos. No podemos vivir aislados, ocasiona fuerte impacto negativo sobre nuestro organismo y nuestra mente.”Poned atención un corazón solitario no es un corazón” (Antonio Machado). En la profundidad del silencio, Dios nos habla a voces. Tan sólo hay que ponerse a escuchar. Entonces la soledad se convierte en armoniosa compañía. No hay nada más doloroso que llamar a la puerta de otro y hallarla cerrada. La disponibilidad y la cercanía de la comunidad de pescadores sorprenden cuando nos acercamos a ella. Para comprobarlo solo hay que llamar y las puertas de la casa se abrirán de par en par. No podemos pasar sin mirar. No hay peligro de contaminación. Tan solo hace falta acercarse para dejarse contagiar por su afecto. Cada silencio tiene intencionalidades vitales diferentes, que nos condiciona o transforma. Yo me quedo con el estribillo de la canción “Le tengo rabia al silencio” de Atahualpa Yupanqui: “Le tengo rabia al silencio por lo mucho que perdí. Que no se quede callado quien quiera ser feliz”.
lA VERDAD POR DELANTE
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
Una reforma necesaria
E
L Ministerio de Hacienda va a iniciar hoy la parte más importante de las obras de reforma que, por mandato de la Unión Europea, está obligado a acometer en la Aduana de La Línea para facilitar el tránsito de vehículos y peatones, ya que comenzará la retirada de la marquesina que sirve de protección al puesto de policía, lo que conllevará un sustancial desvío en los accesos a la Verja. Parece que, por fin, el Gobierno va a hacer frente a esas instrucciones con la ejecución de un proyecto que supera los cinco millones de euros de inversión y que debe acabar con la implantación de ese modelo de “frontera inteligente” del que tanto alardean sus responsables, quienes insisten en asegurar que cuando los trabajos acaben se detectará una mayor fluidez en el tránsito por la Aduana linense, con independencia de que sigan aplicándose legítimos controles para combatir el contrabando, al tratarse de una frontera Schengen. Por supuesto que éste debe ser el objetivo primordial -porque esas son las instrucciones que ha recibido el Gobierno por parte de la UE-, y no otro, pero aún está por ver si en la práctica toda esta nueva infraestructura va a permitir lograrlo, o si solo se trata de hacer ver de cara al exterior que se han cumplido los deberes y luego, en la práctica, entorpecer esa fluidez a base de órdenes. Será el tiempo el que nos permita comprobar las verdaderas intenciones y la practicidad de estas obras. Hasta el momento, el Gobierno no se ha mostrado especialmente predispuesto a cumplir esas recomendaciones de la UE.Una prueba es que mientras en el lado gibraltareño los trabajos están muy avanzados, en el español apenas si se ha hecho nada desde aquella primera visita de la comisión inspectora europea y que sigue habiendo voces cercanas al PP que insisten en que la estrategia a seguir debe ser obstaculizar al máximo la Aduana, aun a costa del daño que se ocasiona a La Línea.
Se le ve el plumero
J. A. ORTEGA
trás de la reacción de la ejecutiva de la agrupación socialista linense lo que se podía esconder es una maniobra de ajuste de cuentas contra la concejal caída en desgracia. Y comentaba también que la minucia en la que esta mujer incurrió –porque no puede considerarse otra cosa que minucia, si se compara con toda la gama de corruptelas y chanchullos que proliferan en torno a las administraciones– les pudo venir a más de uno y más de una de perlas para quitarla de en medio como posible contrincante en el reparto de poder e influencia dentro del aparato del partido. Y lo decía porque conozco como funcionan las organizaciones políticas. Ahora bien, igual que cuando fue injustamente tratada rompí una lan-
Control Tirada: 7.000 ejemplares
za por su causa, aun sin conocerla, a día de hoy no me queda otra que censurar la actitud vengativa y revanchista que la señora Asunción Barranco viene adoptando, prácticamente desde que fue expulsada, contra quienes fueran sus compañeros y compañeras de militancia y contra el equipo de gobierno del que formaba parte. No dice mucho en su favor, todo lo contrario, y carga de razones que no tenían a quienes le hicieron la cruz y la echaron del PSOE. No se entiende que quien hasta no hace mucho compartía y defendía el proyecto socialista para La Línea, encabezado por Gema Araujo como alcaldesa, haya acabado convirtiéndose en uno de sus principales enemigos y detractores. Bueno, sí se entiende, o se puede
entender, desde un punto de vista humano, pero esto no significa que pueda justificarse. Quien ostenta un cargo no debe dejarse llevar por arrebatos de visceralidad ni por animadversiones personales y el hecho de que los rivales lo hagan no sirve de excusa. Sí, ya sé que nuestros representantes en las instituciones también son de carne y hueso, tienen su genio, su orgullo y su corazoncito, pero han de dar ejemplo. Entre otras cosas, porque ése es el precio que han de pagar por el honor de representar a sus conciudadanos y ocuparse de cuidar y gestionar lo público. Barranco ha emprendido una cruzada contra sus antiguos camaradas y, miren por donde, queriéndolo o sin querer, últimamente está siguiéndoles el juego a los del PP –a esos mismos que la denunciaron ante los tribunales y la pusieron en la picota ante los medios y ante sus vecinos– criticando junto a éstos lo que en otro tiempo tal vez hubiera hasta alabado. En su derecho está la señora, nadie lo discute, ¡faltaría más! El problema es que se le ve el plumero.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
9
Deportes
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. UD LOS BARRIOS-ALGECIRAS CF
La historia se repite El Algeciras se impone una vez más en el San Rafael en un partido marcado por el 0-1 de Grande, a los 30”. Joselu sentencia en el 93’ LOS BARRIOS
0
01 Borja 02 Álvaro Hdez. 03 6Dani Gue-
rrero 14 5(68’ Juanjo) 04 Bibi 05 6Nacho Pérez 15 5(77’ Juanca) 06 Adrián Vera 16 5(63’ Nando) 07 Alvi Carrasco 08 Miki 09 Juan Llaves 10 Miguelito 11 Rubén Cárde-
ALGECIRAS
2
01 Josemi 02 Máiquez 03 Merino 04 Benítez 05 Víctor 06 Mario 07 Melchor 08 Javi Chico 09 6Grande 16 5(64’ Joselu) 10 6Caba 14 5(45’ Anto-
nio Jesús) 11 6Gabri 14 5(75’ Iván)
nas
ARBITRO:García Moreno (De Sevilla). Amonestó a los barreños Bibi (8’), Miki (33’) y Nacho (69’). Expulsó por doble amostestación al albirrojo Merino (32’ y 44’) y al gualdiverde Juan Llaves (43’ y 81’). Estadio: Municipal San Rafael. PÚBLICO: Unos 1.800 espectadores, con gran presencia de afición algecirista. GOLES: 0-1 1’ Grande. 0-2 93’ Joselu.
LA VERDAD Los barrios.- El Algeciras CF
cumplió su ‘tradición’ de las últimas temporadas en Tercera y salió victorioso del San Rafael de Los Barrios. El conjunto
de Mere consiguió un 0-2 que sin embargo resulta engañoso para lo vivido en el campo. El Algeciras comenzó de manera inmejorable con un gol a los 30 segundos de juego. En el primer balón volcado sobre el área local, un claro despiste defensivo de los barreños permite que David Grande recoja el balón tras varios rechaces y, justo al lado del palo, empuje a gol. La Unión pidió fuera de juego sin éxito y se vio obligada a comenzar el partido frente a un gran rival y por debajo en el marcador. Tras el 0-1 se vieron los mejores momentos del Algeciras en la primera parte. Los barreños intentabanm reaccionar pero se encontraron con un rival bien asentado en el campo que apenas les poermitía acercarse al área de Josemi. Sin embargo, quizá por la excesiva confianza de los albirrojos o por el empuje de los gualdiverdes, la Unión fue poco a poco igualando las fuerzas. Un disparo forzado de Rubén Cárdenas, que se marchó por encima del larguero fue la mejor opción de los locales en la primera parte. Antes del descanso, Merino ve su segunda amarilla por una acción sobre Bibi sin balón, dejando a su equipo con diez. La Unión intentó aprovechar esa circunstancia tras el descanso y Pérez Jiménez fue poco a poco sacando toda su artillería, hasta dejar a Miki cerrando de
El mejor inicio posible
El Algeciras tuvo su comienzo soñado de partido en Los Barrios, adelantándose en el primer minuto de juego. Cuando apena para adelantar a su equipo y anotar un gol que marcó el desarrollo del encuentro. Los dos arietes del Algeciras, Grande y Jos
central. Un claro mano a mano de Alvi Carrasco, que desvió Josemi en el 66’ y un posible penalti sobre Juanjo en el 72’ fueron las mejores ocasiones barreñas para empatar. Por desgracia para los de Pérez Jiménez, la Unión perdió
Borja evitó el segundo del Algeciras en el tramo final, antes del descuento. / FOTO FRAN MONTES
a Juan Llaves en el 80’ cuando cercaba con más intensidad la portería del Algeciras, que se cerraba en su campo buscando una contra para rematar el encuentro. Los albirrojos se supieron adaptar al partido y ‘ponerse el
El primer gol cogió por sorpresa a la UD Los Barrios. / FOTO FRAN MONTES
mono de trabajo’ en una prueba difícil que terminó con euforia en el descuento. Con la Unión totalmente volcada en ataque, Antonio Jesús y Joselu montan una contra que finaliza con gol del delantero, que se estrena en esta temporada.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
11
buscando el gol olímpico Otra de las acciones más espectaculares del partido fue el intento del gualdiverde Nando de marcar de córner directo en el minuto 67’. Una buena acción de Josemi, despejando el balón por encima del larguero, evitó un gol olímpico. Unos minutos después, fue el capitán albirrojo Javi Chico el que intentó lo propio en la otra portería, respondiendo bien Borja.
Quisieron pero no pudieron La UD Los Barrios intentó lograr el empate durante todo el partido. Los barreños, que ya salieron con su tripleta atacante de Alvi, llaves y Miguelito, fueron sumando más efectivos ofencivos a lo largo de la segunda parte, como Juanca, Juanjo o Iván, pero sin poder perforar la portería defendida por Josemi.
felicidad y polémica David Grande corrió a celebrar el 0-1, su primer gol con la camiseta del Algeciras, mientras que la defensa de la Unión Deportiva Los barrios reclamaba fuera de juego del delantero albirrojo en el tanto. A pesar de las protestas, el tanto subió al marcador para alegría de los numerosos aficionados algeciristas presentes en el campo barreño.
as se cumplían los primeros 30 segundos, Grande recoge un balón en el área barreña selu, marcaron sus primeros goles con la camiseta albirroja en Los Barrios.
albirrojos el san rafael
algecireños sobre el campo El partido reunió a muchas caras conocidas sobre el campo barreño, con excompañeros, amigos y paisanos. Tanto en el Algeciras CF como en la UD Los Barrios hubo una importante presencia de jugadores algecireños sobre el césped, hasta seis por parte de la UD Los Barrios y cinco por los albirrojos.
La afición algecirista supo aprovechar el desplazamiento más cercano de la temporada para animar a su equipo en su segunda salida. Además, la cordialidad histórica que mantienen ambos clubes y sus aficiones permitió ver un derbi intenso en el campo y de convivencia en la grada
12
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. tercera división. grupo décimo. tercera jornada. unión deportiva los barrios - algecir de la alegría....- Los jugadores del Algeciras se abrazan tras la consecución, por parte de Joselu, del segundo tanto del partido que les daba la tranquilidad para sumar los tres puntos en su segunda victoria liguera.
... a la tristeza.- Los jugadores barreños -en la imagen Miki-. acabaron tristes ya que su esfuerzo no se vio recompensado con, al menjos, un punto, ante el Algeciras. Además, el 0-2 les supone perder la primera plaza en la tabla.
GRAN AMBIENTE EN EL SAN RAFAEL.- El Polideportivo San Rafael de Los Barrios registró una gran entrada para vivir el primer derbi comarcal de la temporada en el Grupo Décimo de Tercera división.
INSTRUCCIONES POR PARTIDA triple El técnico del Algeciras, Mere, da explicaciones a Iván Turrillo antes de que éste salte al terreno de juego en una imagen en la que el auxiliar de García Moreno parece atender también con gran interés. Mientras, el delegado, Fran Cózar, sonríe mientras no pierde de vista lo que sucede entre el técnico y el buen centrocampista rojiblanco.
tensión entre amigos
intensidad albirroja.- La afición albirroja también vivió con emoción un encuentro que durante muchos minutos tuvo un final incierto. Los algeciristas pudieron vivir ‘al lado de casa’ la primera victoria a domicilio de su equipo.
El duelo entre barreños y algeciristas también tuvo momentos de tensión y algún ‘rifi-rafe’ entre los componentes, amigos y ex compañeros prácticamente todos, de los dos equipos.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
13
ras club de fútbol
Reportaje Gráfico / Fran Montes 3
Pérez Jiménez: “Ha sido un encuentro muy igualado”
5 otra vista del derbi.- Estos tres aficionados se buscaron ‘la vida’ para presenciar el derbi entre la Unión y el Algeciras y no perderse ningún detalle de los hombres de Manolo Pérez Jiménez y Baldomero Hermoso ‘Mere’. Sin duda una manera distinta de vivir el encuentro de ayer... aunque no sin cierto peligro en caso de caída.
3 palco de
autoridades.Políticos de ambas localidades así como directivos de los dos equipos lucieron sus mejores galas en el palco del Polideportivo San Rafael. Tanto barreños como algecireños siempre se han sentido muy cercanos y la cordialidad entre ediles y dirigentes quedó patente.
4 la afición barreña tiene cantera.Con su camiseta de la Unión y ataviado con unas bonitas zapatillas de fútbol, este joven aficionado barreño no se quiso perder el partido de su equipo, que llegaba como líder al derbi, ante el Algeciras. Sufrió como el que más pero al final no pudo volver a casa con la alegría de ver un nuevo triundo de los chicos de Manolo Pérez Jiménez
l.v. / los barrios.- El entrenador de la UD Los Barrios, Manolo Pérez Jiménez, lamentaba la derrota de su equipo, que a su juicio mereció más. “El resultado es engañoso, el Algeciras se han encontrado con un gol demasiado pronto y ha sabido sacar provecho, pero luego el partido ha sido otro”, apuntó el técnico. “Ha sido un encuentro muy igualado, bien trabajado e intenso por ambos equipos. Cuando ellos se han quedado con uno menos hemos tenido mucha posesión de balón y hemos hecho que el Algeciras se repliegue bastante”, afirmó el técnico gualdiverde . “ El resultado es éste y hay que aceptarlo, el Algeciras es un equipo que tiene la misión de ascender y yo estoy muy contento con los míos. Somos un equipo humilde, trabajador y hoy hemos demostrado en el campo que nunca le perdemos la cara a los partidos. Seguiremos trabajando así, estoy descontento con el resultado pero muy orgulloso de los míos”, señaló Pérez Jiménez sobre su equipo, a pe-
sar de que esa ansiedad por el empate, pudo afectar. “Quizá hemos tenido algo de precipitación, pero eso te demuestra las ganas y que el equipo tiene ilusión, que no es conformista, si va perdiendo intenta ir a por el partido”. El técnico gualdiverde volcó a su equipo en ataque, con todos sus efectivos“No tenía más remedio, el Algeciras es un equipo que tiene también una gran capacidad ofensiva. Si había una oportunidad tenía que intentarlo”, señaló.
Mere: “No jugamos bien pero lo que importa es la victoria” L.V. / LOS BARRIOS.- El técnico del Algeciras, Baldomero Hermoso ‘Mere’, dijo tras el encuentro que estaba “contento”, señalando que “ha sido un partido clásico de Tercera, donde conseguimos marcar en el primer minuto, pero no hemos hecho una buena primera parte, hemos mirado lo que pasaba cuando lo que teníamos claro es que teníamos que venir, tomar la iniciativa e ir a por el encuentro. No sé hasta que punto ese gol nos ha cambiado. La realidad es que no hemos hecho un buen primer tiempo”, remarcando que “la expulsión, por las circunstancias nos ha obligado a meternos en un choque diferente y ahí sí hemos estado a la altura” “Todas las semanas es un examen” dijo, afirmando que “hoy ha sido una situación diferente de una parte a otra. La segunda nos ha obligado a ser un equipo distinto y lo hemos comprendido. Nos hemos puesto el ‘mono de trabajo’ y
hemos entendido la situación. Nos hemos quedado 4-1-4-1, con muchas ayudas defensivas y esperar que no estuviesen acertados y creo que hemos cumplido menos en un mano a mano de Alvi pero no hemos pasado apuros y nosotros hemos podido marcar más goles”, destacando que “lo importante es el marcardor. Hoy hemos ganado sin jugar bien y hemos mantenido la puerta a cero”.
Deportes
14
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
fútbol. tercera división. grupo décimo. cádiz club de fútbol b - club deportivo san roque
Un punto en El Rosal con sabor a victoria
Los sanroqueños igualan en el 85’ por medio de Nacho Fernández un encuentro donde, pese a empezar marcando, se complica con la expulsión de Ezequiel en el 40’ y recibir el 2-1 en el 51’ CÁDIZ CF B
CD SAN ROQUE
01 José Antonio 02 Jaime 03 Molina 04 Álvaro Tenorio 05 Diego González 06 Sana 07 6 Miguel 15 5 Álvaro (79’) 08 Raúl Palma 09 6 Carri 14 5 Ó. Oliva (62’) 10 6 Pepe Carmona 12 5 Canty (70’) 11 José Mari
01 Goito 02 Domingo Utrera 03 Miguel Tirado 04 Ezequiel Rojas 05 José 06 6 Cristian Mor. 15 5 C. Mena (72’) 07 Chupi 08 6 Javi Catalán 15 5 Reyes (62’) 09 Fiera 10 6 José Técnica 15 5 Roberto (45’) 11 Nacho Fdez.
12 Canty 13 Manu (ps) 14 Óscar Oliva 15 Álvaro 16 Francis
12 Roberto 13 Tota (ps) 14 Kikín 15 Carlos Mena 16 José Luis Reyes
2
2
ARBITRO: Portillo Raigón, de Sevilla. Auxiliado en las bandas por los asistentes Monreal Rodríguez y Moreno Silva. Amonestó por parte local a Óscar Oliva (m. 82) y al visitante Cristian Morente (m. 68). Expulsó con tarjeta roja directa al sanroqueño Ezequiel Rojas (m. 40). (xx) GOLES: 0-1. (m. 10) Fiera. 1-1. (m. 41) Carri, de penalti. 2-1. (m. 52) Sana. 2-2. (m. 85) Nacho Fernández. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la tercera Jornada de Liga en el Grupo X de Tercera División disputado en la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (El Rosal) en Puerto Real ante unos 300 espectadores. El encuentro comienza con un cuarto de hora de adelanto por la poca luz en el recinto.
C. MÁRQUEZ CÁDIZ.- El Club Deportivo San Roque sumaba el sábado un valioso punto en El Rosal ante el Cádiz B tras el tanto de Nacho Fernández a cinco minutos del final del partido. Y es que los de Johny jugaron algo más de 50 minutos con diez hombres por la expulsión de Ezequiel Rojas al filo del descanso tras derribar al local Sana dentro del área siendo el último defensor y en ocasión manifiesta de gol. Los ‘rojillos’ comenzaron bien, adelantándose en el minuto 10 por medio de Fiera ‘clavando’ en la escuadra un lanzamiento de falta con una gran precisión. Pero con el partido contro-
Cristian Morente se lanza al césped para cortar el avance de un jugador del Cádiz B durante el encuentro del sábado. / FOTO JESÚS M. LÓPEZ/CANAL AMARILLO
El sábado ante la Lebrijana y sortean dos entradas para el Madrid-Barça El Club Deportivo San Roque recibe esta semana a la Balompédica Lebrijana. Lo hará el sábado a las 18:30 horas con lo que será la tercera semana que, de manera consecutiva, adelante su
partido al tradicional ‘domingo futbolero’. Por otro lado, el club sanroqueño sortea dos entradas, con viaje de ida y vuelta y alojamiento, para presenciar en directo el primer Clásico nacional, el Madrid-
lad, una incursión de Sana en el área fue considerada como penalti tras caer ante la entrada del central linense. La pena máxima la transformaría Carri haciendo el 1-1 justo cuando estaba llegando el descanso. Se suele decir que esos son los goles psicológicos y el ‘Sanro’ salió ‘tocado’ tras el parón pues en la primera acción de peligro, el propio Sana daba la vuelta al marcador aprove-
Barça del día 25 ó 26 de octubre. Para ser el agraciado sólo hay que comprar una pepeleta (1 euro) y que el número coincida con las cuatro últimas cifras del cupón de la ONCE del día 21.
chando la inferioridad numérica del rival y cabeceando libre de marca una falta botada por Carri. Pero los sanroqueños, lejos de venirse abajo lucharon con fe y generando ocasiones hasta que Nacho Fernández -que ya suma dos goles- alojaba la pelota lejos del alcance del tarifeño José Antonio un buen pase de José Luis Reyes para hacer el 2-2.
3ª JORNADA
PE
PP
cádiz b - cd san roque
2-2
EQUIPOS
01. san fernando cd
PUNTOS PJ PG
7
3
2
1
0
GF GC
6
1
sevilla c - ad ceuta
0-0 0-0
02. ad ceuta
7
3
2
1
0
3
1
cd mairena - atlco. sanluqueño arcos cf - cd gerena
0-3
03. cd cabecense
7
3
2
1
0
3
1
cd alcalá - conil cf
1-0
04. cd gerena
6
3
2
0
1
6
2
ud los barrios - algeciras cf
0-2
05. algeciras cf
6
3
2
0
1
5
3
6
3
2
0
1
4
2
recreativo de huelva b - cd guadalcacín
2-1
06. cd alcalá
cd cabecense - écija balompié
1-0
07. cádiz cf b
5
3
1
2
0
5
4
coria - la palma CF
1-0
08. ud los barrios
6
3
2
0
1
4
3
cmd san juan - san fernando cd
0-1
09. cd san roque
5
3
1
2
0
4
3
balompédica lebrijana - peña rociera
3-0
10. coria cf
5
3
1
2
0
3
2
PROXIMA JORNADA
11. balomp. lebrijana
4
3
1
1
1
5
3
cd san roque..................... balompédica lebrijana
12. atlco. sanluqueño
4
3
1
1
1
5
3
4
3
1
1
1
4
4
ad ceuta . ................................................... cádiz cf b 13. écija balompié atlético sanluqueño............................. sevilla fc c
14. la palma cf
4
3
1
1
1
1
1
cd gerena................................................. cd mairena
15. recreativo b
3
3
1
0
2
3
4
conil cf......................................................... arcos cf
16. conil cf
3
3
1
0
2
1
3
algeciras cf..............................................cd alcalá
17. cd mairena
2
3
0
2
1
2
3
cd guadalcacín................................ud los barrios
18. cd guadalcacín
2
3
0
2
1
1
2
écija balompié.....................recreativo de huelva b
19. sevilla c
2
3
0
2
1
1
2
LA PALMA CF .........................................cd cabecense
20. cdm san juan
1
3
0
1
2
1
3
SAN FERNANDO CD.......................................... cORIA CF 21. peña rociera
0
3
0
0
3
0
8
0
3
0
0
3
0
9
pEÑA DVA. ROCIERA................................CMD SAN JUAN
22. arcos cf
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
15
FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO décimo. sevilla fc c - ad ceuta fc
El equipo caballa no pudo pasar del empate frente al Sevilla C en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros al estrellarse frente a un acertado guardameta sevillista que salvó a su equipo de la derrota . / FOTO BERNARDO RUIZ
El meta ‘Churripi’ impide la tercera victoria consecutiva de la AD Ceuta SEVILLA C
AD CEUTA FC
13 José 02 6Luis 14 5Fernando 73’ 03 Mena 04 Jesús 05 Rafa Álvarez 06 Girón 07 6Javi Falcón 16 5Lobo 76’ 08 R. Navarro 09 6Sillero 12 5Bugatto 53’ 10 6Giraldez 11 Abel
01 Garrido 02 Segura 03 Corrales 04 Jaime 05 Tito No 06 6P. Martínez 12 5Jorge 82’ 07 Zambrano 08 Pucho 09 6Ito 46 5Chakir 46’ 10 Villatoro 11 6Aitor 14 5Hosni 77’
0
0
ÁRBITRO: Sáez Vital, gaditano. Amonestó con cartulina amarilla a Sillero, Rafa Álvarez y a Luis, del Sevilla C, y al técnico del Ceuta, José Antonio Asián. Expulsó con roja directa en el 89’ a Villatoro. ESTADIO: Ciudad Deportiva del Sevilla. GOLES: No hubo.
A. DE LA VEGA CEUTA.- La AD Ceuta FC sumó
ayer un nuevo punto en la Ciudad Deportiva ‘José Ramón Cisneros’ tras empatar (0-0) frente al Sevilla C. El conjunto caballa, que iguala el mejor arranque de Liga en Tercera División, se mereció mucho más frente a un filial sevillista que se empleó a fondo en defensa y que contó con la decisiva intervención de su guardameta José, quien se
El conjunto caballa merece más frente a un Sevilla C que se mantiene muy ordenado en defensa. Zambrano, Pepe Martínez y Villatoro -que acabó expulsado- lo intentan ante un inspirado guardameta sevillista convirtió en uno de los grandes protagonistas del encuentro al evitar que los de Asián consiguiesen perforar su portería. El Ceuta llegaba a tierras sevillanas confiando en obtener una tercera victoria consecutiva con la que asegurarse el mantenerse en los puestos de cabeza, además de firmar su mejor inicio de campeonato. Sin embargo, los ceutíes no contaban con el guardameta José Caro Díaz, ‘Churripi’, que paró todo lo que le llegó por parte de los jugadores caballas. Los dos equipos se tantearon durante los primeros minutos del encuentro, pero aunque los sevillistas fueron los primeros en llegar con algo de peligro al área ceutí, fueron los de Asián los que mantuvieron el control del juego durante la mayor parte del partido. Aun así, la primera jugada de peligro no llegó hasta superado el ecuador del primer tiempo, con un peligroso disparo cruzado que se marchó rozando el poste. A falta de diez minutos para el final del primer tiempo Villatoro contó con una gran ocasión para poner el 0-1 en el marcador. Tras un gran ‘slalom’ en el
que se marchó de varios rivales, el ceutí envió un potente disparo sobre la portería sevillana ante el que ‘Churripi’ respondió con una gran intervención. Durante los siguientes minutos los ceutíes jugaron en ataque con mucho más criterio que su rival, mientras que el Sevilla C, que se defendió con mucho orden, consiguió mantener el empate inicial al descanso.
El Ceuta mantuvo el mayor control del juego pero no pudo batir la portería rival La segunda parte comenzó con el canterano Chakir sobre el terreno de juego. Ito acabó la primera mitad con una fuerte contractura en la espalda, lo que obligó a Asián a dejar al delantero en el banquillo. Sin Ito en el campo, el técnico sevillano apostó por situar a Villatoro en la punta del ataque, dando a Chakir más libertad para moverse sobre el césped de la Ciudad Deportiva sevillista.
A pesar de los cambios, el Ceuta mantuvo el mismo guión que durante el primer tiempo, manteniendo un mayor dominio del juego en el centro del campo y dando una gran sensación de peligrosidad en sus acciones. Así, a los cinco minutos de la reanudación Zambrano tuvo en sus botas el que se hubiese convertido en su segundo gol con la camiseta caballa, aunque el guardameta sevillano volvió a salvar a su equipo con una destacada intervención. Aunque el Sevilla C intentaba romper el ritmo del encuentro con excesivas faltas en el centro del campo y practicando un juego muy directo, el Ceuta luchaba por bajar el pelota y no perder el criterio en su juego. Además de mantenerse muy sólido en defensa, el equipo caballa seguía embotellando a su rival a cada minuto, volviendo a tener otra clarísima ocasión de gol en el 65’. Pepe Martínez, casi a bocajarro, envió un potente disparo hacia el único hueco de la portería que quedaba sin cubrir por la defensa sevillista. Sin embargo, Churripi volvió a lucirse una vez más sacando una manopla salvado-
ra que evitó por enésima vez el tanto del conjunto caballa. Ya en la recta final del encuentro, el Sevilla C intentó sorprender al conjunto caballa con un disparo desde fuera del área ante el que respondió bien Garrido, mientras que a falta de un minuto para el final, Villatoro tuvo que retirarse hacia los vestuarios antes de tiempo al ver la cartulina roja directa.
Ito fue sustituido en el descanso al sufrir una contructura en la espalda Con diez sobre el campo, el Ceuta continuó en busca de un gol en el tiempo de descuento que le diese los tres puntos, aunque la ordenada defensa sevillana terminó por impedirlo. Con este empate, el conjunto caballa iguala su mejor arranque liguero al sumar siete puntos en los tres primeros partidos de Liga, a la espera de recibir al Cádiz B en partido correspondiente a la cuarta jornada.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. eurocopa 2016. fase clasificatoria
El guión esperado
Gibraltar cae en su debut oficial en una fase clasificatoria para la Eurocopa goleada ante la potente selección de Polonia, que aprovecha la definición del ‘cuatrigoleador’ Lewandoski Estadio de Algarve
Gibraltar
0
Jordan Pérez, Wiseman, Roy Chipolina, Artell (Payás, 83), Joseph Chipolina, Ryan Casciaro, Rafa Bado (Gosling, 46), Walker, Brian Pérez, Lee Casciaro y Kyle Casciaro (Priestley, 63’).
Polonia
7
Szczesny, Szukala, Milik (Sobota, 71’), Krychowiak, Lewandoswky, Klich (Maczynski, 71’), Grosicki (Starzynski, 78’) Rybus, Wawrzyniak, Glik y Olkowski. ARBITRO:Stefan Johannesson (Suecia). GOLES: 0-1 11’ Grosicki. 0-2 48’ Grosicki. 0-3 50’ Lewandowski. 0-4 53’ Lewandowski. 0-5 58’ Szukala. 0-6 88’ Lewandowski. 0-7 92’ Lewandowski.
L. V. algarve.-Polonia, con una ac-
tuación estelar de su delantero Robert Lewandowski, autor de cuatro dianas, goleó 7-0 a Gibraltar, que se estrenaba en un partido internacional oficial en la primera jornada de la fase de clasificación para la Eurocopa 2016. El partido se disputó en Faro debido a que en Gibraltar todavía no hay un estadio que cuente con los requisitos de la UEFA para albergar un choque internacional. Con solo dos jugadores profesionales en su alineación, los gibraltareños sucumbieron al poderío de Lewandowski. Kamil Grosicki abrió el marcador en el minuto 11 y parecía que la goleada era inminente. Pero el equipo local aguantó las embestidas para irse al descanso con un ilusionante 1-0 en contra. Pero en la segunda mitad se terminó su resistencia. Polonia desplegó todo su arsenal y los pupilos de Bula pudieron aguantar a base de casta, conscientes de que su misión pasa por seguir haciendo historia.
Lewandoswky se marcha en velocidad de Joseph Chipollina durante el partuido de ayer. / FOTO LA VERDAD
Los gibraltareños aguantaron en el primer tiempo con un solo gol en contra El desgaste físico les pasó factura tras el descanso, cuando recibieron 6 goles Pese a todo, los de Bula siguen haciendo historia para el fútbol del Peñón
Los polacos celebran el primer gol de Grosicki. / FOTO LA VERDAD
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
17
BATIDOS POR un crack mundial Uno de los mejores jugadores del continente europeo, el delantero polaco del Bayern Münich, Robert Lewandowsky, fue el principal protagonista del partido ante Gibraltar. El nueve de Polonia, demostró su olfato goleador con cuatro goles en el partido, también de falta directa.
UN ONCE HISTÓRICO La selección gibraltareña puede presumir ya de estar enfrentándose a los mejores equipos nacionales de Europa. Este once, pasará también a la historia del fútbol de Gibraltar, tras su inclusión en la UEFA.
GIBRALTAR, ENTRE LAS GRANDES Al vesturario de la selección de Gibraltar no le faltaba detalle antes de la gran cita. Cada uno de los jugadores contaba con su equipación al completo en su sitio, al estilo de los equipos ‘top’ de Europa.
FESTÍN POLACO Polonia no tuvo piedad de Gibraltar y tras ver que la selección del Peñón le puso complicaciones en la primera parte, se desató en la segunda, apuntándose una goleada previsible, aunque mucho más tardía de lo que esperaban. Además de Lewandowsky, otros jugadores polacos como Kamil Grosicki se sumaron al festival de goles durante la segunda parte, ante un equipo gibraltareño que pagó caro el esfuerzo.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
fútbol. segunda b
La Balompédica coge carrerilla tras la Copa Los de Escobar aprovechan el efecto copero para remontar a un Melilla muy competitivo y enlazar su segundo triunfo en sólo cinco días. Juampe marca el gol de la victoria en el 89’ BALONA
3
01 Mateo 02 Manu 03 Javi Gallardo 04 Carlos Guerra 05 Joe 06 Ismael Chico 07 6Juampe 12 5(91’ Olmo) 08 Fall 09 6Migue
Montes 16 5(46’ Copi) 10 Óscar Martín 11 6Polaco 15 5(46’ Ca-
nario)
UD MELILLA
2
01 Jesús Romero 02 Juan José 03 Amarito 04 Pedro Bola-
ños 05 Mahanan 06 Nando 07 6Guillermo 15 5(81’ Hamin) 08 David Sán-
chez 09 Chota 10 6Pedro
Conde 14 5(87’ Koe-
man) 11 6Sufián 16 5(62’ Nacho
Aznar) ARBITRO:Borja Villa Maestre (Colegio extremeño). Desacertado en varias decisiones y negado en la aplicación de la ley de la ventaja. Tampoco aplicó el mismo rasero en las amonestaciones. Mostró amarilla a los albinegros Manu, Ismael Chico y Canario INCIDENCIAS: Unos 1.500 espectadores en las gradas del estadio Municipal de La Línea Se guardó un minuto de silencio en memoria del padre del colaborador del club Jesús del Pozo. GOLES: 0-1 39’ David Sánchez. 1-1 50’ Pedro Bolaños, en propia puerta.� 2-1 59’ Juan José, en propia puerta. 2-2 69’ Chota. 3-2 89’ Juampe.
F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédica
Linense calcó ayer el desenlace del encuentro del pasado miércoles en Marbella, logrando un tanto sobre la bocina que, esta vez en la competición liguera, le dio la primera victoria de la temporada y esa importante dosis de tranquilidad necesaria antes de otra cita vital para sus intereses, esta vez de nuevo en la Copa del Rey, este miércoles frente al Fuenlabrada. Y lo cierto es que el triunfo llegó con menos brillantez que el anterior, pero mostrando buenas maneras y detalles de equipo rocoso y luchador. Porque cuando tu presupuesto es considerablemente inferior al de tus oponentes, hay que poner más del cien por cien en cada partido, luchar hasta el fi-
El balón entra en la portería melillense por segunda ocasión tras impulsarlo Juan José y con Canario esperando para haber rematado. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ
nal y dar todo en el terreno de juego. Claro está que a ello hay que unir otros factores, entre ellos esa dosis de calidad que poseen determinados futbolistas, esa magia que solo desprenden los privilegiados del balón y que ayer llegaba en la figura de Canario, que a buen seguro en nada de tiempo tendrá a la afición linense en el bolsillo. Ayer salió a un partido feo, con demasiadas imprecisiones y mucho juego directo para cambiar el sino de la contienda asumiendo responsabilidades y cimentando sobre sus espaldas el juego ofensivo de su equipo, sabiendo mover a sus compañeros y asociarse con ellos para desesperación del rival. Con su presencia mejoraron notablemente su rendimiento jugadores como Juampe o Fall, perdidos en la primera parte, pero sobre todo supo sacar a relucir al mejor Copi. Pero antes de todo eso hubo una primera parte poco vistosa, que no llegó ni de lejos a parecerse a la del estreno liguero, pero que tuvo poco para destacar. Un par de acciones de Óscar Martín desde la frontal a lo sumo y una posible mano de Mahanan en el minuto 19. Poco más bagaje para los de casa, que se perdieron en un trivote que nunca funcionó y que
solo mantuvo indemne el poderío y el esfuerzo de Ismael Chico, porque ni Polaco ni Fall estuvieron cómodos. Se pisaron las posiciones, desubicados, demasiado escorados hacia ningún sitio. Y claro, con ese desaguisado poco se podía crear. De hecho, Escobar ya mandó calentar a Canario mediada la primera parte porque no le gustaba lo que veía, pero no se decidió a dar el paso hasta el descanso pese a que habría estado más que justificado a los 20 minutos. Ese desaguisado general sirvió además para que el Melilla silenciara el Municipal con la transformación de una falta lateral que se marchó directa hasta la escuadra de la meta de un Mateo que debió hacer mucho más. Los azulinos se ponían por delante y el Municipal sufría. Y más que pudo hacerlo nada más comenzar la segunda parte, cuando un incomprensible fallo de Carlos Guerra, inusual en él, habilitó a Chota para encarar completamente solo a Mateo, que supo aguantar para sacar una mano salvadora con la que redimirse de la acción del gol. El Melilla perdonaba, algo que acabaría pagando. Solo hicieron falta un par de acciones para dejar a las claras
que algo había cambiado en la Balona, las mismas en las que Canario supo abrir a banda y buscar ese pase de calidad que suele decidir partidos. En una de esas se asoció con Juampe, que sacó un centro envenenado por el que luchaba Copi, pero que finalmente golpeó con el pecho Bolaños para batir a un descolocado Jesús Romero. El Melilla acusó el tanto y la Balona aprovechó la debilidad del rival para trazar una acción similar a la del primer gol, pero por la otra banda, por la que entró Óscar Martín para, en su segundo intento, conectar un centro potente desde la línea de fondo que buscaba la bota de Canario, pero que un segundo antes se encontró con la de Juan José, que volvía a desviar lo justo para dejar al ex portero algecirista con cara de tonto. La Balona continuó a lo suyo, aunque por momentos bajó algo el ritmo fruto del desgaste de tanto juego vertical, normalmente acompañado de mucha velocidad en sus hombres. Y ese fue el respiro que aprovechó el Melilla para volver a tener opciones, primero con dos remates fallidos de Chota y David Sánchez, el mejor de los suyos, y posteriormente para poner las tablas
en el marcador tras un disparo a bocajarro de Chota, que se encontraba en posición más que dudosa. De hecho linier y árbitro dudaron y casi anulan el tanto, pero entre uno y otro se cubrieron y acabaron concidiendo al dar la acción como válida. La Balona no desfalleció, que no es poco, y volvió a coger el timón con fuerza. Así, en el 73 Copi se disfrazó de malabarista para dejar con un toque de calidad a Óscar Martín solo ante Romero, pero su intento flojo de definir con calidad lo acabó sacando Mahanan casi de debajo de los palos. El partido era ya un correcalles porque Escobar asumió riesgos y mandó los suyos arriba con todo buscando un gol que pudo lograr Copi en un remate demasiado forzado en el 83, pero que se hizo esperar algo más para premiar el juego de toque de los linenses. Fue en una acción iniciada por el algecireño Copi, que tocó a su izquierda para la llegada de Canario, quien a su vez aguantó lo justo para abrir hueco en la zaga rival y habilitar la entrada de Juampe por la izquierda. El extremo tarifeño no lo dudó un instante y cruzó a gol ante la salida del meta melillense. El Municipal estalló. Y es solo el principio...
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Deportes
19
fútbol. primera andaluza. grupo i
El Xerez se aprovecha de los errores de la Balona B El cuadro azulino, que el viernes supo que competía, saca rédito al nerviosismo del filial blanquinegro, que juega desde el 79’ con diez
Jerez Industrial 2 Álex García; Manu Macías, Isaac Pozo, Orellana, Fran García; Barberá, Gamaza, Álex Valero (Manu, m. 60), Luis Lara (Saborido, m. 85); Blanco (Moreno, m. 71) y Juanjo (Fran Ochoa, m. 66).
0
Nacho; Adri Martínez (Nono, m. 56), Pitu, Jesús Glynn, Carretero; Pedro, Guille, Jesús Sánchez, Alberto; Álex González (Óscar Ruiz, m. 66) y Jorge.
0
David; Mario, Raúl (Samuel, m. 45), Palmero, Requena; Javi (David Macías, m. 64), Josele (Iván Oviedo, m. 45), Ñito, Labra; Chico Rubio (Valdivia, m. 64) y Aaron.
Xerez CD
La Juventud
AD Cortijillos
Estadio Municipal
Balona B
El Industrial tira de oficio ante el Cortijillos
ARBITRO: De Diego Aguilar. Amarillas al local Barberá (m. 83) y a los visitantes Jorge (m. 72) y Jesús Sánchez (m. 79). GOLES: 1-0. (m. 73) Ochoa. 2-0. (m. 88) Barberá, de penalti. INCIDENCIAS: Primera jornada de liga en la Primera Andaluza ante unas 300 personas.
3
Favio; Quirós, Álvaro, Barragán, Israel; Caro (Marín, m. 82), Alberto del Río (Moyano, m. 73), Albertito Gil (Iván, m. 68), Paquito (Nene, m. 75); Daza y Beato. ARBITRO: Adrián Cabello Fernández, de Málaga. Expulsó al local Aaron por dos amonestaciones (m. 77 y m. 79). Amarillas a los locales Josele (m. 11), Raúl (m. 14), Javi (m. 57), Ñito (m. 70), Samuel (m. 73); y a los xerecistas Paquito (m. 48), Caro (m. 66) y Moyano (m. 87). GOLES: 0-1. (m. 55) Albertito. 0-2. (m. 58) Alberto. 0-3. (m. 70) Barragán. INCIDENCIAS: Primera jornada de liga en la Primera Andaluza. Unas 150 personas, más de medio centenar del equipo xerecista
LA VERDAD
El capitán albinegro Raúl trata de robar el esférico al futbolista del Xerez, Iván Asencio. / FOTO LA VERDAD
LA LÍNEA.- La Balona B no comenzó con buen su andadura en la Primera Andaluza, cayendo en casa (0-3) ante un Xerez que hasta la tarde del viernes no llegó a un acuerdo con los tres futbolistas que denunciaron al club por un montante de 200.000 euros.
Los de Juan Mari Sánchez se mostraron extrañamente nerviosos, como si el escudo que tenían en frente les impusiese más miedo que respeto. Pese a aguantar bien en el primer tiempo, los locales apenas sí se acercaron al marco rival y fue ya en el segundo tiem-
po donde dos fallos defensivos en tres minutos le costaron los dos primeros tantos del encuentro. El choque quedaba casi sentenciado en el 58’ y aunque el técnico local intentó motivar a los suyos con los cambios, esperando una reacción que no
llegó, el Xerez certificaba los tres puntos con el 0-3 obra de Barragán en el 70. Para colmo, los blanquinegros llegarán al segundo choque liguero, en Cortijillos -el domingo a las 18:00 horas- con la baja de Aaron, expulsado por dos amarillas.
L.V. / JEREZ.- La Asociación Deportiva Los Cortijillos volvía ayer a la Primera Andaluza y lo hizo con una derrota en La Juventud de Jerez, ante el Industrial, equipo que tiró ‘de oficio’ para llevarse los tres primeros puntos frente a los barreños. El equipo de Javier Lizana Sarmiento no desentonó ante un rival más veterano pero le faltó quizás creer en la posibilidad de llevarse la victoria. Los goles del partido llegaron en la segunda parte, primero por parte de Fran Ochoa, que hacía cinco minutos que estaba sobre el terreno de juego, siendo el 2-0 de penalti pero ya en el minuto 88, dando Álex Barberá la tranquilidad al cuadro de José Antonio Luna. Los cortijilleros recibirán el domingo a la Balona B en el derbi comarcal.
fútbol. liga nacional juvenil
El Taraguilla pincha en su estreno ante un Coria muy efectivo Campo Hermanos García Mota
AD Taraguilla
0
Andrés; Juanca (Nic, m. 80), Borja Gómez, Óscar, Jesús Nieto (Álex Castillo, m. 73); Álex Trujillo, Víctor (José Luis Montes, m. 69), Jaime (Ali, m. 64), Cristian; Álex Rubio y Sergio.
Conil CF
1
Manu Fernández; José Emilio (Óscar, m. 80), Martos, José Valencia, Santi Herrero; Valldepérez, Mingorance, Cabello, Rioja (Manu Rodriguez, m. 84); Núñez (Guzmán, m. 75) y Romero (Andrés García, m. 62) Un lance del partido de ayer entre el Taraguilla y el Coria. / FOTO G.A.M.
ÁRBITRO: Nicolás Fernández Arjona, de
Algeciras. Amarillas a los locales Borja Gómez (m. 40), Óscar (m. 70) y Víctor (m. 30); y a los visitantes Rioja (m. 82), Martos (m. 75), Andrés (m. 89), Guzmán (m. 87), y al técnico, Juan Manuel Quintero (m. 44) GOLES: 0-1. (m. 73) Andrés García. INCIDENCIAS: Primera jornada en la Liga Nacional de juveniles. Unas 200 personas.
l.v. / san roque.- El equipo juvenil del Taraguilla no ha comenzado bien en su regreso a la Liga Nacional, cayendo derrotado ayer ante el Coria, curiosamente su primer verdugo el año pasado en División de Honor.
Los sanroqueños han fallado a la hora del remate en un partido que no ha tenido el brillo de la pretemporada. Los locales además se han encontrado con un cuadro coriano bastante rocoso y bien plantado que ha sabido sacar provecho a las pocas ocasiones que han dispuesto en el Hermano García Mota pero han sido los únicos en meter en la red el balón en una buena jugada culminada por Andrés García, que saltó al campo en la segunda parte, y se han llevado los tres primeros puntos en juego del campeonato.
ANUNCIOS CLASIFICADOS
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas
ALGECIRAS
ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g
ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.
EMPLEO
ALGECIRAS
SE BUSCAN camareros/as profesionales para servicio de catering. 645513067. Luciano g
Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
Contactos
gCHICO 39 AÑOS desea mantener relación formal con chica formal. Telf.: 644510571
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
21
Deportes
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VD
vela
El ‘Bribón Movistar’ se hace con la Copa de España por un punto La última jornada de la competición resultó apasionante y se decidió en los pequeños detalles, con un brillante segundo puesto del ‘Herbalife’, que rozó un título que luchó hasta el final L. V. san roque.- El ‘Bribón-Movis-
tar’ de Marc de Antonio se ha proclamado campeón de la ‘VIII Copa de España de J/80 Trocadero Sotogrande’ con susto, tras una última jornada en la que sus componentes pusieron en peligro un liderazgo que lograron desde el inicio de a prueba y finalmente mantuvieron con un punto de renta sobre el ‘Herbalife’ de Pepequín Orbaneja y Juan Luis Páez (RCM Sotogrande). Un cuarto en la última manga y un primero de los de Sotogrande a punto estuvo de dar al traste con los intereses de los visitantes, que llegaban con una renta de cuatro puntos a la última prueba. Solo un barco más por medio les ha faltado a los de Páez para poner el broche a su mejor día con dos 1º y un 3º, frente a un 1º, un 2º y un 4º del equipo Movistar. El tercer puesto del podio es para el ‘Puerto Sherry II-Oxital’ de Jesús González-Amaliach, con bandera y tripulación mixta andaluza y cántabra, que también conseguían certificar su posición en la última prueba, necesitados de resolver un empate con sus compañeros del ‘Puerto Sherry I’ de Julia Vallo y Dioni Martínez, aclarado con un 2º y un 3º, respectivamente, que dejaba a los de Martínez a las puertas de podio con solo un punto de diferencia. Su pelea dejaba fuera al barco del CM de Puerto Banús ‘Da Bruno’ de Iñaki Castañer y Ri-
El barco de Marc de Antonio se hizo con el triunfo tras una ajustadísima última jornada. / FOTO MARA ESCASSI
cardo Zabell, que faltándole solo un punto para subir al podio después de la penúltima prueba de la copa perdía dos, al colárseles Pablo Villar con el ‘Puerto Sotogrande’, quinto clasificado. Finalizó así una Copa de España cocinada a fuego lento que ha contado con todos los ingredientes necesarios para
completar una cita redonda en el campo de regatas de Sotogrande, donde el viento se ha portado para tranquilidad de comités y disfrute de las tripulaciones. Reñida desde el minuto uno, una vez más ha quedado patente el extraordinario nivel y buena salud de la flota española de monotipos J/80.
El fin de fiesta llegaba a partir de las 21:00 horas con la ceremonia de clausura y entrega de premios, en un acto que se celebró en el Beach Club ‘Trocadero’ y que contó con la presencia de los participante y miembros de la organización, así como los representantes de las firmas colaboradoras con el evento.
La VIII Copa de España J/80 Trocadero Sotogrande que finalizó el sábado en aguas de Sotogrande ha contado con la organización del Club Náutico Bevelle, el Puerto Sotogrande y la RFEV, y la colaboración de la Federación Andaluza de Vela, el Ayuntamiento de San Roque y la asociación de propietarios de la clase J/80.
balonmano
El BMC Algeciras cae con buenas sensaciones ante Dos Hermanas
El polideportivo algecireño vuelve a acoger balonmano tras el verano. / FOTO L.V.
L.V. / ALGECIRAS.- El senior masculino del Balonmano Ciudad de Algeciras continúa preparándose para el inicio de su próxima temporada. El equipo dirigido por Chano se enfrentó el pasado sábado en casa al Bm Dos Hermanas, una importante piedra de toque de cara a la próxima campaña, en la que ambos equipos deben verse las caras en la misma categoría. El encuentro se resolvió con un ajustado 29-32 a favor de
los visitantes, pero los algecireños se marcharon del encuentro con buenas sensaciones. Los de Chano mostraron sobre el parqué algecireño los resultados de sus primeros días de trabajo, con los mecanismos de defensa bastante asimilados, y con un resultado que hubiese sido bien distinto de haber jugado los postes a favor. Además del senior masculino, la tarde del sábado acogió otros dos amistosos para
el club algecireño. A las 16:00 horas se enfrentaron los equipos Senior y Juvenil femeninos, ambos entrenados por Aurelio Comino. Este encuentro, muy igualado, sirvió para para ir ajustando a las distintas jugadoras a los esquemas defensivos aplicados. En el segundo partido enfrentaron el Cadete femenino al Infantil masculino, que ofrecieron un duelo igualado con alternativas en el marcador.
VD
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014
23
polideportivo. las mejores imágenes del fin de semana de los deportistas comarcales dos podios para el maría luis team en bollullos El Club Ciclista Hotel María Luisa Team estuvo ayer en el Gran Premio de Bollullos con su tradicional circuito de tres vuelta de casi 25 kilómetros con el paso por La Palma, Rociana y su altoiana como principal dificultad del recorrido. Buena actuación del equipo algecireño, colocando a dos ciclistas en el podio, donde Julio Luque fue cuarto y Juan López quinto, ambos logrando trofeo.
francisco benítez roza laS medallas en el nacional El corredor del Hotel María Luisa Team, Francisco Benítez, acabó en un satisfactorio cuarto puesto (Máster 5B) en el Nacional que se ha disputado en Mazarrón, quedándose fuera del podio por muy poco. La Andaluza logró el título en Master 50 y Master 60.
LAS CHICAS DEL RCN ALGECIRAS GANAN LA COPA SECRETARÍA La embarcación ‘Brujilla’, de la Comisión Naval de Regatas, ganaba ayer la única manga celebrada en la IX Copa Secretaria lo que le valía además el título en la bahía de Algeciras en categoría senior. En chicas, las ganadoras fueron las integrantes del ‘Cocaine’, María Mateos y Capucine Dufraisse, del Real Club Náutico de Algeciras, octavas en la general.
los alevines del cw emalgesa ganan en jerez
el montera saca el basket a la calle El Club Baloncesto Montera Los Barrios organizó el sábado una concentración de basket en el Paseo de la Constitución donde se dieron cita casi medio centenar de niños y niñas de entre 8 y 12 años. La entidad que preside Carlos Torres salió muy satisfecha de una iniciativa que espera repetir.
El equipo alevín del Club Waterpolo Emalgesa Algeciras, con apenas unos días entrenando -y en seco- lograba llevarse el Trofeo del Club Nazaret, el sábado en Jerez, tras ganar al CW Chiclana (173) y al CW Jerez (817) y eso que en el primer cuarto perdían por un amplio 6-0.
el colomer enseña baloncesto a los niños El Club Deportivo Baloncesto-Colomer Dental Algeciras organizaba el viernes por la tarde-noche su II Jornada de ‘Conceptos y Fundamentos del Baloncesto’. El club empieza hoy los entrenos en el Periquito -sólo los martes- y en el Andrés Mateo para niños de entre 7 y 11 años.
gisela pulido se aleja del mundial en casa La suerte no acompañó a la ‘tarifeña’ Gisela Pulido en casa, en el Tarifa Pro Kite Tour. Tras ser segunda en simples, el sábado no pudo pasar a la final de dobles al caer en semifinales con la brasileña Bruna Kajiya, que a su vez perdió con la polaca Winkoswka, que es más líder del Mundial, con 5.900 puntos, por los 5.510 de Pulido.
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987
4 la contra / Fernando Barrios Partida
Por Carmen González
La naturaleza en el objetivo de un especialista
E
l magnífico trabajo de Fer-
nando Barrios Partida es resultado de su amor por la naturaleza y la fotografía. Sin embargo, actualmente tiene entre manos un proyecto que nada tiene que ver con su labor habitual. Bajo el epígrafe ‘Las bodas del Estrecho’, está trabajando, junto a su mujer Palma del Valle, en lo que será una futura exposición sobre las ceremonias nupciales a través de las diferentes culturas asentadas a ambos lados del Estrecho de Gibraltar: católica, judía, gitana, marroquí, anglicana o mixta...
Fernando nos explica el por qué de este cambio de registro: “Hicimos la boda de unos amigos y después otra en Marruecos, muy colorista, muy exótica”. Y de ello surgió este proyecto que culminará con una exposición. Según explica Barrios la única que “se nos ha resistido es la boda de la comunidad india que hay en Tánger, Ceuta y Gibraltar”. Dado que este trabajo terminará en el mes de mayo, el objetivo es que la muestra sea una realidad en octubre del próximo año. Estos días son propicios para contemplar un maravilloso espectáculo, el paso del Estrecho de las cigüeñas. “Es un espectáculo único. El Estrecho está entre los cuatro puntos más importantes del mundo, pero no se le da la suficiente difusión”. Muchos no saben lo que tenemos, pero sí Fernando Barrios. Este fotógrafo de la naturaleza tuvo la suerte de crecer junto a ella. De pequeño iba con su padre al campo. Teniendo 10 años, la familia se trasladó a un destacamento en Ksar Seghir, en Marruecos. “Solo había un cuartel de Regulares y un destacamento de la Guardia Civil. Yo siempre estaba tirado en el campo. Ahí empezó mi afición por la naturaleza”. Cuando comenzó a trabajar se compró un coche y comenzó a recorrer el Campo de Gibraltar. Sin embargo, hasta los 35 años no tuvo su primera cámara. Entonces se unieron sus dos grandes aficiones. Para fotografíar naturaleza, ya sea fauna o flora, se requiere de grandes conocimientos. La respuesta de los animales, la floración. A Fernando Barrios le gusta todo lo relacionado con la naturaleza, “desde la planta más pequeña hasta el animal más impresionante”. Explica que para hacer fotografía de naturaleza se requiere de una gran paciencia: “Es la virtud más importante”, señala. A ello se une el tener un grancopnocimeinto de la especie a la que vas a fotografiar. Aunque le gusta toda la naturaleza, todos los animales, reconoce que tiene su predilección por la cigüeña blanca: “Ese contraste de negro, blanco y rojo y sus
Fernando Barrios Partida. FOTO LA VERDAD
patas largas”. De este animal nos habla: “Se calcula que un 20% de la cigüeña que hay en la Península Ibérica ya no migra, se queda”. Ahora es el momento de ver pasar bel águila culebrera, águila calzada, buitre, halcón abejero. Es el momento para que Fernando Barrios disfrute de este maravilloso espectáculo que ofrece la naturaleza. Es el momento también de reunirse
Fernando Barrios es un gran conocedor de la naturaleza, y en ella se siente a gusto y libre para contemplarla con muchos amigos que vienen de fuera. “Es cuando me relaciono con mucha gente”. Practicamente todos los días se va a campo. Aquí tenemos dos parques naturales, Estrecho y Alcornocales a lo que se une
Corporativo Batas 254x65.FH10 Thu Mar 27 13:05:11 2014
elhecho de que a media hora está Marruecos o a dos horas y media Doñana, perotambién menciona a Fuente de Piedra, o la Serranía de Ronda etc. “Estamos en un sitio privilegiado y me lo dicen mis amigos. Yo salgo de mi casa y en media hora estoy en un bosque”, indica. Durante tantos años en la naturaleza y haciendo fotografías tiene muchas anécdotas que contar. Casi siempre ha salido solo, aunque reconoce que ya, por la edad, va a cumplir 71 años, “ya no me dejan”. Sin embargo, recuerda aquella vez, con mucha menos experiencia, en un acantilado, buscando un buitre, que no podía bajar. “Estuve un montón de horas. Me tiré la copa de un árbol... eso ya no me pasa ahora”. Otro de los proyectos pendientes, más bien un trabajo inacabado, es la edición de un libro que escribió sobre el vencejo cafre, al que le resta la maquetación. “Son esas cosas que se van dejando...”, indica. Este año Fernando Barrios fue objeto de un homenaje en el transcurso del festival de aves que se desarrolló en Huerta Grande, siendo reconocido como uno de los mejores conocedores del parque natural de Los Alcornocales y el fotógrafo
Page 1 C
�������� ��������� �������� ��������
que quizás haya sabido captar las mejores imágenes de la fauna que lo pueblan. “El que te reconozcan los amigos por haber sabido difundir los valores de esta zona me gustó, la verdad”. Entre las cosas que le hubiera gustado hacer es viajar más. Ha viajado, pero siempre ha preferido hacerlo para hacer fotos donde ha podido pisar elsuelo, moverse. No ha estado en la selva africana: “No he ido a Kenia, y reconozco que es un espectáculo, pero allí no puede bajarme del coche”. Ha estado en dos meses pateando por la selva, en Bolivia, sin embargo. Otro de los proyectos en los que trabaja es en la preparación de una exposición sobre el Campo de Gibraltar, “mi tierra”, sobre naturaleza y sociedad. Barrios ha publicado reportajes en National Geographic España y BBC Wildlife Magazine, entre otras. Sus fotografías han aparecido en revistas de Grecia, Portugal, Alemania, Italia, Francia, Bélgica, o Estados Unidos. Publicó el libro ‘Nómadas del Estrecho de Gibraltar’ y es coautor de libros como ‘El Libro rojo de las aves de España’, el ‘Atlas de las aves reproductoras de España’, o ‘Atlas of European Breeding Birds’.
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
���������������������������������� ������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� �������������������������������
������������
������������������������������������������ �������������������������������� ����������������������������������������� ����������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������������
������������������
�������������
���������������������������������������������������������������������������������������������������������������