La verdad algeciras, 9 de septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 260 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 6

Gala de ‘Algeciras Entremares’, en el Kursaal Ante numeroso público se presentan los distintos carteles anunciadores y la revista monográfica editada para el acontecimiento cultural

FOTO FRAN MONTES

Reconocimientos en Algeciras En el Día de la Policía Local el alcalde impone medallas a varios agentes, Guardia Civil y DGT

Bomberos, Medio Ambiente, Protección Civil y 061 obtuvieron menciones honoríficas /3

El Ayuntamiento de Tarifa renueva el patronazgo de la Virgen de la Luz, en una misa

Cosidó clausura el plan Minerva y pide una mayor implicación en la seguridad de la frontera exterior

Durante el acto religioso, el alcalde ofrece una plegaria en la que pide por los inmigrantes, los parados, por su pueblo y por los que sufren en Oriente Medio /10

El director general dice que han participado 88 policías de 17 países en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta

En mes y medio se han detenido a 274 personas, interceptados 321 inmigrantes y recuperados 32 vehículos /2

Agaden pide a Defensa que retire las concertinas de Carrizales Los ecologistas advierten que con unas pancartas es suficiente y que estas instalaciones pueden dañar a las personas que utilizan el lugar para andar /10


2

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Cosidó pide una mayor implicación a la UE en la seguridad de la frontera exterior El director general de la Policía Nacional preside el acto de clausura de la Operación Minerva, que ha permitido detener a 274 personas, interceptar a 321 inmigrantes y recuperar 32 vehículos robados CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-El director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, presidió ayer en Algeciras el acto de clausura de la Operación Minerva 2014 “un claro ejemplo” en su opinión, de que en colaboración se actúa con más eficacia, haciendo referencia al trabajo conjunto con la UE. Durante un mes y medio el dispositivo especial desarrollado en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta contra la inmigración irregular y reforzar la seguridad de nuestras fronteras exteriores se ha controlado el paso de más de 200.000 personas y cerca de 50.000 vehículos. Este resultado es consecuencia de la labor llevada a cabo por 88 efectivos de las policías de 17 países europeos, policías de frontera de los países implicados, entre ellos expertos en documentos falsos y guías caninos. Según los datos provisionales, se han detectado 321 inmigrantes irregulares. Se trata de una operación coordinada por la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) y liderada por la Policía Nacional, que tiene como objetivo garantizar la seguridad de las fronteras, como apoyo a la Operación Paso del Estrecho. Con un balance positivo, según destacó Cosidó a los medios de comunicación, en ese mismo periodo de vigilancia se recuperaron 32 vehículos robados y detenidas 274 personas, destacando las producidas por reclamaciones judiciales, detectadas, según destacaron fuentes de la Policía Nacional gracias a las mejoras de los medios técnicos en las cabinas de control de entrada de los puestos fronterizos. Entre estos arrestos se encuentran también presuntos autores de la comisión de diversos delitos tales como tráfico de drogas, tráfico ilícito de vehículos y facilitación de la entrada clandestina de inmigrantes previo pago de importantes cantidades de dinero. En el transcurso de la Operación Minerva también se intervinieron 118 documentos falsos. Para Cosidó esta operación es muy importante para España y para la Unión Europea “en el mayor tránsito de personas entre África y Europa”. En su opinión, esto es “un buen ejemplo de que es una responsabilidad común y que cuando actuamos en conjunto, lo hacemos con más eficacia y desde España reclamamos a la Unión Europea una mayor implicación y apoyo”. Incidió en que Minerva es una buena muestra de que las

porado al Centro de Coordinación de la Operación Minerva de Frontex un equipo móvil de Cooperación Internacional del Cuerpo Nacional de Policía, integrado por representantes de las Oficinas Centrales Nacionales de Interpol, Europol y Sirene, junto con una oficina móvil y un analista de la sede de Europol en La Haya.

Acto de clausura de la Operación Minerva en el salón de actos Millán Picazo. / FOTO FRAN MONTES

Imagen de un agente durante el control de vehículos en la Operación Minerva. / FOTO FRAN MONTES

instituciones europeas “tienen que implicarse en la seguridad de nuestra frontera exterior, una responsabilidad que implica a todos los países miembros y no únicamente a los estados de la frontera sur”. Carácter humanitario El director general de la Policía Nacional resaltó el carácter “humanitario” de la operación destacando que se habían podido rescatar a más de 100 personas “que venían en condiciones, a veces, muy malas, y que requieron en ocasiones atención inmediata por parte de los policías”. Estas personas viajaban ocultas en los espacios más insospechados de diferentes medios de transporte, soportando elevadas temperaturas y con riesgo de morir asfixiados. Al-

gunos de ellos iban ocultos en las hélices de embarcaciones, en la estructura de vehículos, dentro de maletas o en los bajos de camiones, según destacaron fuenets policiales. En alguna de estas intervenciones fue necesaria una primera asistencia de los propios agentes in situ y, en muchos casos, el posterior traslado a un centro hospitalario. En esta operación han estado desplegados guías caninos, especializados en el rescate de personas, cuyo trabajo ha sido vital para detectar este tipo de situaciones y poder auxiliar al mayor número de inmigrantes posibles. Aunque la Operación Minerva se desarrolló entre el 30 de julio y el 8 de septiembre, los días clave del dispositivo han sido del 27 al 31 de agosto,

fechas en las que los policías han controlado 195.913 personas y 46.572 vehículos. Documentación falsa Uno de los modus operandi más empleados para acceder al territorio Schengen es el uso del fraude documental, según resaltó ayer la Policía Nacional. Para ello se ha contado también con expertos en detección de documentos falsos en frontera de todos los países participantes y con avanzados medios técnicos que permiten detectar cualquier anomalía que puedan presentar los documentos de viaje. Los documentos más falsificados por nacionalidades son españoles, belgas, franceses, italianos y en menor medida griegos y búlgaros. Por primera vez en una operación conjunta, se ha incor-

Menos actividad delictiva Cosidó aprovechó para destacar la “excelente” labor de la Policía Nacional en Algeciras. En tal sentido incidió en que en los dos últimos años se había conseguido una disminución de la actividad delictiva de casí un 10%. También se refirió a un incremento de cuatro puntos de eficacia policial así como de casi un 30% de incremento en la actividad operativa de la Policía Nacional. “Ese buen trabajo se está reflejando en una mejora de la seguridad no sólo en la ciudad sino en todo el entorno de Algeciras”. El director general de la Policía Nacional se refirió a una ciudad poniéndola como ejemplo de “la cooperación entre instituciones, entre fuerzas de seguridad (Guardia Civil, Policía Local, Vigilancia Aduanera). Parte de la seguridad que proporcionamos a la ciudad reside en esa cooperación y colaboración, modélica para el conjunto de España”. Ignacio Cosidó también hizo referencia, al igual que lo hizo posteriormente durante su discurso en el acto de clausura, a la crisis planteada durante la masiva llegada de inmigrantes a la coste de Tarifa. Momentos en los que ante todo hubo colaboración por parte de ayuntamientos, organizaciones no gubernamentales, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, para “dar respuesta aun desafío tan importante”. En su intervención Cosidó, que resaltó que es la segunda vez que asiste a la clausura de dicha operación, también quiso hacer referencia al buen hacer y a la especialización de los agentes frente a las alertas existentes por el Ébola. Durante el acto, en el que también estuvo presente el subdelegado del Gobierno central en Cádiz, Javier de Torre el comisario provincial, Emilio Baos, y uno de los responsables del Frontex, Paul Bioplant, el alcalde dirigó unas palabras a los asistentes. En su intervención destacó los buenos resultados de la operación gracais al trabajo de colaboración, así como el carácter fronterizo de Algeciras.


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El alcalde condecora a diferentes efectivos en el Día de la Policía Local Los agentes de este cuerpo, Guardia Civil y DGT recibieron la Cruz al Mérito Profesional. Y miembros de Medio Ambiente, Bomberos, Protección Civil y Emergencias 061 obtuvieron menciones honoríficicas. MARÍA GARCÍA ALGECIRAS.- La Policía Local celebró ayer la festividad de su patrona, la Virgen de las Lágrimas, en un acto conmemorativo que reunió a diversas autoridades políticas, policiales y civiles de la provincial. El alcalde, Jose Ignacio Landaluce, presidió la ceremonia acompañado del director general de la Policía, Ignacio Cosidó, el Jefe de la Policía, José Medina Arteaga, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz. No faltó a este encuentro el presidente de Mancomunidad, Diego de la Torre, el subdelegado del gobierno en la provincia, Javier de la Torre, gran parte de los concejales del Ayuntamiento de Algeciras, la alcaldesa de La Línea, Gema Araujo, efectivos de la Polícia Local, Nacional, Guardia Civil, Bomberos, Vigilancia Aduanera, Emergencias 061, Protección Civil y Medio Ambiente, además del anterior jefe de la Polícia Local, Rafael Camino. En primer lugar, el actual jefe de la Policía Local, Jose Medina Arteaga, agradeció a toda su plantilla el ‘esfuerzo y entusiasmo’ que ponen cada día para garantizar la seguridad ciudadana: “Nuestro agentes no entienden de turnos ni horarios”. Después tuvo la palabra el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Jacinto Muñoz, quien, aparte de felicitar a todos los asistentes por la Festividad de la Virgen de Lágrimas, aprovechó la ocasión para recordar que desde que desde la llegada del PP en 2011, ha habido un auge muy positivo en cuanto a la operatividad, infraestructura y organización interna dentro de la Policía Local: “Gracias a la buena coordinación entre el equipo de gobierno y la Polícia, se ha crado el programa de Barriadas, se ha ayudado a las víctimas de la violencia de género, ha habido más plazas en la Policía, se ha trabajado eficientemente en unidades como la canina o la Delta, y se ha notado el refuerzo en la seguridad durante eventos tan importantes en la ciudad

como la muerte de Paco de Lucía, la feria o la Vuelta Ciclista. A continuanción, se procedió a la entrega de condecoraciones: Ingresaron en la orden de mérito de la Policía Local, en su categoría de cruz de la constancia de oro, la oficial del cuerpo Betina Quirós Puchal, que ha cumplido 35 años de servicio. Recibió la cruz al mérito profesional la jefa provincial de tráfico de Cádiz, María Piedad Sánchez Sánchez, por su labor y colaboración con el cuerpo local. También le fue entregada a Francisco Badillo Centeno, brigada de la comandancia de la Guardia Civil de Algeciras, por su trabajo conjunto con la Policía Local. Asimismo, ingresó en la orden de mérito de la Policía Local, en su categoría de encomienda al mérito profesional, el director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, Gutiérrez, que la compartió con

“Pocos sitios como Algeciras demuestran tanta coordinación”, Ignacio Cosidó, director de la Policía Nacional todos los integrantes de la plantilla de la comisaría local del Cuerpo Nacional de Policía, destacandp la eficacia que este cuerpo de agentes presenta en la ciudad. En lo que se refiere a las menciones honoríficas, las recibieron el subinspector de la policía local Rafael Herrera Casas; el agente José Luis Ramos Luna, encargado de la seguridad de la oficina de Atención al Ciudadano; Iván Navarrete Méndez, funcionario del cuerpo local; la unidad de Atención al Ciudadano, y los agentes Juan José Rodríguez Ortega, Miguel Angel Sánchez Pulido, Manuel Fariza Díaz y Eduardo Rodríguez Muñoz, que el pasado 16 de junio incautaron 520 kilos de hachís y detuvieron a seis personas.

El alcalde condecora al director general de Policía Nacional, Ignacio Cosidó./ FOTO FRAN MONTES

También, y a propuesta de la junta de portavoces, se concedieron menciones honoríficas a los integrantes de los distintos servicios que este verano han actuado en los incendios que se han registrado en la ciudad. Se trata de la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento, el Consorcio de Bomberos, la Guardia Forestal, el Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Protección Civil, la Empresa Pública de Emergencias, unidad de la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía y Policía Local. Tras las menciones, el alcalde dio las gracias al director de la Policía por estar presente este acto tan importante para Algeciras, y concluyó su intervención afirmando que a día de hoy, Algeciras es una de las ciudades más seguras de España: “La Policía es un ejemplo para muchos porque siempre ponen sus vidas al servicio de los demás”, concluyó.

Otro de los colectivos homenajeados, el Consorcio de Bomberos . / FOTO F.M.


4

algeciras LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Fernández contesta al PSOE que la ciudad “mejora pese a la crisis” Fernando Silva califica al edil de Hacienda como un político “sin argumentos” e “incapaz de resolver los problemas” LA VERDAD ALGECIRAS.- El teniente de alcalde delegado de Hacienda, Luis Ángel Fernández, contestó ayer a las críticas realizadas por parte del secretario de política institucional y municipal del PSOE, Fernando Silva, que aseguró que el municipio se había “empobrecido” y que el alcalde, José Ignacio Landaluce, incumplía sus promesas. El concejal replicó que “a pesar de la crisis, se ha conseguido que las cosas vayan mejorando en asuntos vitales como la lucha por el empleo, equilibrando las cuentas municipales, reduciendo la presión fiscal, con una programación cultural y de ocio a la altura de grandes

ciudades, y con inversiones en asuntos útiles y muy necesarios como los colectores, el Teatro Florida, el Centro Documental o el Campus Tecnológico”. Además, acusó a Silva “de pretender suplantar la labor de los concejales para hacer méritos ante Angelines Ortiz después de su nefasta gestión como asesor principal del anterior equipo de Gobierno, cargo de confianza por el que cobraba 6.000 euros mensuales”. El propio Silva hizo ayer declaraciones públicas sobre esta reacción del concejal de Hacienda. “Fernández sabe que miente e insulta sobre sueldos y no se sabe qué prebendas y gastos injustificables. Es un político antiguo que no tiene argumen-

L.A.Fernández. / FOTO FRAN MONTES

tos para responder a la verdad, y la verdad es que el PP es incapaz de responder a los problemas de Algeciras”, añadió Fernando Silva.

IU propone al Ayuntamiento crear un dispositivo de prevención de incendios LA VERDAD ALGECIRAS.- Izquierda Unida planteó ayer al Ayuntamiento la creación de un protocolo de prevención de incendios que sea elaborado en coordinación con otras instituciones y colectivos sociales y vecinales. La portavoz de de IU en el Consistorio, Inmaculada Nieto, hizo referencia a los distintos episodios de incendios regis-

trados en la ciudad durante el verano. “Incidentes como éstos que han provocado una notable inquietud entre la ciudadanía, deben hacernos pensar que todas las medidas son pocas para impedir y, sobre todo, prevenir, este tipo de siniestros”, declaró. La edil argumentó que la coordinación de las actuaciones de los diferentes operativos municipales, la prevención, la colaboración entre los diferentes

dispositivos contraincendios y cuerpos policiales que operan en la ciudad y la colaboración ciudadana “son elementos esenciales a la hora de abordar un protocolo de cara al próximo año. El Ayuntamiento debe escuchar a los profesionales, a los técnicos y a los vecinos para impedir que el próximo verano nos veamos obligados a padecer una oleada de siniestros como la de este año”.

Hacienda aprueba varias subvenciones L.V./ALGECIRAS.- La comisión informativa de Hacienda dio ayer el visto bueno a los justificantes de diversas facturas por actividades municipales y de subvenciones concedidas. Entre las primeras, se vieron los justificantes de gastos generados por la organización de la ‘Noche Especial de la Primavera’, por importe de 17 mil euros, y por ‘Algeciras Entremares’, por valor de 16 mil euros. Además se aprobaron subvenciones a la Asociación de Familiares Allegados de Enfermos Mentales, a la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, y a la Asociación Orión.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

5


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

‘Algeciras Entremares’ saca a la calle las tradiciones del Estrecho La gala oficial de las fiestas presenta los carteles anunciadores y la revista, además de desgranar un plan de actividades que incluye músicas de ambas orillas, recreaciones históricas y tradiciones populares JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- ‘Algeciras Entremares’, las Fiestas de las Culturas del Estrecho, sigue calentando motores de cara a sus jornadas principales, que se desarrollarán del 18 al 21 de este mes. Ayer lo hizo con la celebración de una gala oficial en la que se presentaron los distintos carteles anunciantes y la revista monográfica sobre el evento, ante un auditorio prácticamente lleno en el edificio Kursaal. Entre el público, además de autoridades locales estuvieron presentes muchos de los colectivos involucrados en la preparación del evento, desde asociaciones vecinales y de caballistas hasta otras organizaciones sin ánimo de lucro, que protagonizaron la mayor parte del acto con sus intervenciones ante los asistentes para explicar sus aportaciones. El cartel principal de ‘Algeciras Entremares’, obra del pintor romántico Alfred East, representa una imagen de una celebración por parte de un grupo de algecireños de la época en la plaza Alta (entonces llamada Plaza del Almirante). En la presentación, la edil de Cultura, Pilar Pintor, destacó precisamente la participación de los distintos vecinos y de colectivos de otras localidades y recordó la celebración de actividades precendentes, como el reciente pregón y concierto en el recinto de las murallas medievales. El cónsul de Marruecos en Algeciras, Hassan Khantach, manifestó que ‘Algeciras En-

Vista general de la gala oficial celebrada ayer en el Kursaal. / FOTO FRAN MONTES

Momento en el que se descubre el cartel anunciador. / FOTO FRAN MONTES

tremares’ supone la “culminación” de un acuerdo de cooperación entre Algeciras y el norte de Marruecos. De hecho, señaló que esta zona de África se verá representada dentro del festival. “El mar no nos separa, en realidad nos une”, añadió. Después de sus palabras se pasó a concretar distintos planteamientos que se llevarán a cabo durante el apogeo de estas fiestas. Uno de ellos será la ‘Fiesta del pañuelo y el camafeo’, cuya imagen anunciadora hace referencia a los conocidos como ‘arcos del Cobre’. Como explicó la presidenta de la asociación La Vía, Mari Luz Ros, esta actividad, que tendrá lugar el día 12 en el parque María Cristina a las 20:00, recupera una tradición popular de

tución de 1812. También habrá otra representación en la Plaza Alta. Por su parte, la presidenta de la asociación de vecinos Alfredo Zanalegui, Trinidad Peña, dijo en el acto que es “ilusionante trabajar en algo nuevo y que seguirá en sucesivos años”, y animó a disfrutar de esta fiesta.

la localidad durante el periodo romántico. Otro de los puntos de interés de las celebraciones será el mercado de época. En él se exhibirán productos de la zona y se mostrarán espectaculos ecuestres. Será el día 21 en la plaza de toros ‘Las Palomas’. Otro evento que atraerá muchas miradas serán los pasacalles y las recreaciones históricas. Se combinarán distintos ingredientes: carruajes, música popular marroquí, jinetes... José Garrido, de la Asociación Bandoleros de Grazalema, explicó que se “pondrá en escena”, en el recinto de las murallas medievales, el ‘desembarco de Getares’, en el que se produjo el levantamiento de 1832 que encabezó el general Torrijos para pedir la vuelta a la Consti-

Música Por otro lado, los sones flamencos, andalusíes, y la danza se mezclarán en varias de las invitaciones a regalarse los oidos con I Encuentro Flamenco Entremares, o el Homenaje a Paco de Lucía. Salvador Andrades será uno de los encargados de dar este toque flamenco y la Orquesta Andalusí de Tánger hará llegar las cancio-

nes del otro lado del Estrecho. No faltará el acento solidario, con la compañía de teatro de la asociación Apadis que el día 19 convertirá un local de la calle Ancha en una taberna antigua con sabor a museo. Por otra parte, Pilar Pintor destacó la calidad de contenido y diseño de la publicación monográfica lanzada sobre ‘Algeciras Entremares’. Estará disponible para los ciudadanos en los próximos días en dependencias municipales como la Oficina de Atención al Ciudadano, Cultura o Turismo. En la conclusión, el alcalde, José Ignacio Landaluce, agradeció la implicación de los distintos colectivos y animó a que haya una alta asistencia de los algecireños “para que tengamos una Algeciras más bonita y alegre”.

La 37 asamblea de UFCA consagra la labor de un equipo dirigido por Galán L.V./algeciras.- UFCA celebró, prólogo al inicio de una nueva temporada, su 37 Asamblea anual. El evento resultó un interesante encuentro en el que además de dar a conocer los resultados conseguidos por la asociación en el año 2013, se tomaron decisiones de futuro y se dieron a conocer importantes iniciativas y novedades. Durante el acto, su presidente, Alberto Galán, destacó la calidad, cantidad e importancia de la oferta cultural de este colectivo, avaladas a nivel nacional, y lo que ello supone como aportación a la oferta cultural de la comarca, en el ámbito de la fotografía. Exposiciones, conferencias, proyecciones, pre-

sentaciones de libros, cursos y talleres se sostienen con el exclusivo aporte económico de sus socios a quienes agradeció especialmente su apoyo y fidelidad. De los datos aportados referidos a 2013 es destacable la realización de 40 actividades en un periodo de sólo nueve meses, de las que 121 jornadas se dedicaron a formación y 141 a exposiciones y conferencias. En ellas participaron invitados de enorme relevancia como Juan Valbuena, Vari Caramés, Alejandro Castellote, Juanan Requena o Antonio Pérez, entre otros. Entre los asuntos de mayor interés destaca la aprobación por unanimidad de la propuesta de nombramiento de socio de

honor a favor de Don Carlos Pérez Siquier (Premio Nacional de Fotografía y Medalla de Oro de Andalucía), considerado uno de los pioneros de la vanguardia fotográfica en España. Otra de las grandes novedades fue la presentación de un nuevo logo “que viene a diferenciar y reforzar nuestro papel como agente cultural especializado en promover la fotografía en el contexto del arte contemporáneo”. La junta directiva continúa presidida por Alberto Galán, siendo vicepresidente y tesorero José María Bejarano, secretaria Elena Galán, completándose con Antonio Gámez, Tiago da Cruz, Juan Canas y Ramón Cortés Magán.


algeciras

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los vecinos de Pastores se quejan de “otro verano más” de atascos Aseguran que los problemas de tráfico se repiten el resto del año en las horas punta, a las nueve de la mañana y a las dos de la tarde. Este asunto se tratará en una próxima reunión de Algeciras Sur JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- La asociación de vecinos La Unión, de Los Pastores, vuelve a hacer un balance negativo de los problemas derivados del tráfico en la carretera N-340, por la alta actividad registrada este verano. Los residentes en esta parte de la ciudad se quejan de que “otro verano más” tienen que soportar “inmensas colas” para salir o entrar en la barriada. Gabriel Chaves, miembro de este colectivo y de la Coordinadora Vecinal Algeciras Sur, señaló a este diario que “cambios ha habido pocos, ni siquiera con la colocación de conos, ya que los cambios no son significativos y las colas son iguales”. El propio Chaves expuso que aunque “es en verano cuando más se notan” los efectos de la circulación, la situación se mantiene en las horas puntas de trasiego de vehículos, sobre

Imagen de la salida sur de Algeciras por la N-340, a la altura de la barriada de Los Pastores. / FOTO FRAN MONTES

las nueve de la mañana y las dos de la tarde, aproximadamente. En estas circunstancias, Chaves señaló que quedan “a expensas de que alguna de las personas nos dejen pasar para

poder salir y entrar de Los Pastores”. Añadió que estas molestias se dejan especialmente en partes como las calles Molino y Los Campesinos, desde donde en estas ocasiones empie-

zan a acumularse vehículos con la intención de desplazarse de Los Pastores. De hecho, Chaves argumentó que el acceso por la rotonda de los yankis “a veces es muy difícil a pesar de que

precisamente sea una rotonda, algunos conductores optan por transitar por la Cañada de los Tomates para evitar aglomeraciones y emplear la salida de la autovía de Aguamarina”. No obstante, estos “atajos” suponen un efecto dentro de la estrecha Carretera del Cobre, sobre todo si se coincide con el paso del autobús de línea. En cuanto las alegaciones presentadas en mayo a Fomento sobre el plan del Acceso Sur, Chaves indicó que “no tenemos notificación sobre el tema. El Ayuntamiento nos mandó una carta con las alegaciones, pero no tenemos ninguna novedad del Ministerio”. Por otro lado, Chavez anunció que queda pendiente una reunión de Algeciras Sur en la que poner sobre la mesa esta reclamación histórica de Los Pastores entre otros asuntos que se tratarán en la agenda prevista.

Unos 300 jóvenes y niños participan en las actividades de Barrio Vivo C.G./ALGECIRAS.- La coordinadora contra la droga Barrio Vivo calificó ayer de éxito el desarrollo de las actividades de ocio y tiempo libre “inteligente” llevadas a cabo este verano, gracias a la aportación económica del Plan Nacional contra la Droga. Su secretaria, Carmela Díaz, resaltó qeu han sido actividades “lúdicas, refrescantes, pero so-

bretodo muy vivenciales y con mucha convivencia”. Entre ellas, se desarrolló el campamento infantil, en la Sierra de Grazalema. “Ha habido vivencias muy emotivas entre monitores y alumnos, trabajando mucho los sentimientos”. Precisamente entre 5 y 6 jóvenes participantes asistirán a final de mes al taller de for-

mación de monitores. A ello se unió el concierto de piano y voz; la actividad de pintando en la playa; animación y juegos solidarios, en total unos 230 niños y jóvenes. A ello se une la actividad Luna llena de septiembre, desarrollada ayer y consistente en una marcha desde Punta Carnero hasta cala Arena.

Asistentes a la marcha de ayer entre Punta Carnero y Cala Arena. / FOTO FRAN MONTES


algeciras

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Una empresa de Algeciras viaja a Madrid para promover la marca “Cádiz” jorge g. / ALGECIRAS.- En la provincia de Cádiz también hay referentes en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Para transmitir esta idea, un grupo de unas quince empresas de la zona, entre ellas una de Algeciras, Omnium Lab, participarán en una misión comercial en Madrid el 11 de septiembre en la que venderán una marca local que presentan bajo el sello de ‘Made in Cádiz’. Se trata de una iniciativa organizada por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz que cuenta con el apoyo de la Diputación de Cádiz. “Se quiere demostrar el músculo que existe aquí en la provincia en el sector de las TIC, el talento y la capacidad existentes como generadores de empleo y de competitividad”, comentó al respecto el director ejecutivo de Omnium Lab, José Antonio Racero. Su sociedad se dedica principalmente a los videojuegos formativos (‘serious games’), aplicaciones, y soluciones tecnológicas, entre otros servicios. En su caso, Omnium Lab dará a conocer, entre otras iniciativas, el lanzamiento de un nuevo producto sobre desarrollo de aplicaciones. La agenda de la jornada en la capital de España incluye prequeñas presentaciones de las empresas gaditanas, y la concertación de reuniones y sesiones de ‘networking’ entre los asitentes. Racero añadió que se pretende con esta actividad “romper tópicos” y difundir un “sello de calidad”, el de ‘Made en Cádiz’, que señalan a la provincia como un lugar que tiene mucho que decir en el sector tecnológico.

Medio centenar de obras cuelga en la sala Sol del Kursaal Juan Jiménez Zahara, profesor de los autores de estas obras, lamenta que a la pintura se le considere una ‘maría’ CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- La sala Sol del edificio Kursaal acoge desde el pasado día 4 y hasta el 4 de octubre una muestra colectiva bajo la denominación ‘14.4’. Son obras La muestra reúne medio centenar de cuadros, de diferentes técnicas, de Alejandro Montes, Ana Barea, Cati, Cristina del Rincón, Cristina Salado, David Fernández, Isabel Granados, Matías Gil, Meme, Pepi López, Pilar Riquelme, Rafael Serichol y Alba Torres. Todos ellos han sido alumnos del profesor algecireño Juan Jiménez Zahara a lo largo de los años. En declaraciones a este diario, el profesor destacó la experiencia de estos pintores, alguno de los cuales llevan trabajando unos diez años. “Son artistas de alto nivel aunque no se les haya reconocido oficialmente, a pesar de que alguno de ellos han participado en exposiciones”, señaló Jiménez Zahara, quien añadió que el es el primero en animarles a que sigan adelante con la pintura porque es gente con muchos valores”. Juan Jiménez Zahara añadió que durante sus clases el siempre les ha inculcado el que “vean la pintura realmente como es y no como casi normaalmente se suele entender. Hay gente que dice que el cuadro es bonito porque queda muy bien con el color de una habitación”.

La muestra ‘14.4’ se puede ver en la sala Sol del Kursaal. / FOTO C. G.

Profesor durante años en el Isla Verde, Jiménez Zahara lamentó que la pintura siempre ha sido dentro de la enseñanza una ‘maría’, “algo que no se le ha dado valor”. Sin embargo, para el la pintura es algo muy personal y “de la misma manera que todos somos diferentes, la pintura es resultado de un lenguaje propio y como tal el pintor lo debe sacar de su interior su manera particular de ver el mundo”. Se siente orgulloso de sus alumnos porque eso es algo que

siempre ha intentado enseñar a todos ellos. Destaca el resultado del trabajo de estos alumnos, la manera de transmitirle las emociones, todas ellas distintas. Jiménez Zahara ha enseñado pintura tanto en el instituto como en su propio taller, donde él sigue trabajando “y donde hemos puesto en práctica todas estas cosas”. La exposición, que ya ha recorrido los municipios de Los Barrios y San Roque, puede verse de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.

Empresas de servicios al buque viajan a SMM Hamburgo C.G./ algeciras.- Un grupo de empresas de la Bahía de Algeciras se desplazarán de la mano de Comport (Comunidad Portuaria) y Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) a Hamburgo (Alemania) para participar desde hoy y hasta el 12 de este mes en la feria SMM, dedicada al sector naval. Esta delegación tiene el apoyo de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. Se trata de empresas dedicadas a la reparación naval, consignatarias, transitarias, provisionistas. Estas estarán presentes en el expositor de la APBA, según destacó ayer el presidente de Comport, José Manuel Tejedor. Tejedor resaltó la importancia de esta feria, dada la situación estratégica de Hamburgo, con gran concentración de armadores y flotas mercantes. “Clientes potenciales para el Puerto Bahía de Algeciras”, añadió el presidente de Comport, quien indicó además que este tipo de encuentros atraen a muchas compañías y armadores de otros muchos países. “Hamburgo es una de las grandes citas del sector y estamos muy ilusionados”. De hecho, va a ser la primera vez que estas empresas se muestren en esta feria juntas en el expositor de la APBA. Hasta ahora han ido por su cuenta”. En total, viajan a la ciudad alemana unas 36 personas. El objetivo es promocionar el puerto y sus servicios. Según el presidente de la Cámara, Carlos Fenoy, el apoyo cameral se enmarca en la colaboración institucional. Es la tercera vez que esato ocurre, tras los encuentros de Tánger (logística) y Posidonia (servicio a buques).


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

9


TARIFA

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Ayuntamiento renueva el patronazgo en el día de la Luz El alcalde, en su plegaria, alude al fenómeno de la inmigración o al sufrimiento en el Oriente Medio y pide para que la recuperación económica sea real LA VERDAD TARIFA.- Una iglesia de San Mateo llena de fieles acogió ayer la misa de renovación del voto por el que la Corporación Municipal en representación de todos los tarifeños, proclamó a la Virgen de la Luz como Patrona de Tarifa hace ahora 264 años. Se reproducía así una estampa característica en los festejos patronales que tuvo ayer su jornada festiva por el Día de la Luz. A la misa acudieron los representantes de la Corporación Municipal bajo mazas, tal y como estable el protocolo de esta tradición, y el cortejo juvenil de Reina y Damas de la Feria 2014. Ataviadas con traje de flamenca, han sido las encargadas de realizar la ofrenda floral a la imagen de La Luz que preside ya el altar de San Mateo. En su mensaje de renovación del voto el primer edil tarifeño ha remarcado la ilusión y agradecimiento de todo un pueblo deseoso de vivir la vuelta de la Patrona en un contexto especial, presidido por los cien años de Cabalgata Agrícola. “Gran suerte de haber presenciado el reconocimiento centenario a tu escolta y ser participes de una fiesta popular y religiosa que da testimonio de la fe que te profesamos”. El discurso que renueva el patronazgo de la Luz ha estado salpicado de plegarias. Ruegos como el que reclama amparo para que la incipiente recuperación económica no decrezca, ha remarcado el alcalde y lleve la estabilidad y tranquilidad a las familias que lo necesitan. Pero en su discurso pronunciado en el altar mayor, a los píes

Un momento de la plegaria del alcalde ante la Virgen de la Luz. / FOTO LA VERDAD

de la Patrona, el alcalde tarifeño no ha olvidado la actualidad más inmediata. Gil García se ha referido así de manera especial a la reciente avalancha de inmigrantes como un fenómeno latente que no cesa, y ha pedido fuerzas a la Patrona para “amplificar la voz” de los más desfavorecidos de manera “que las administraciones competentes hagan lo necesario” para abordar la cuestión. En la misma línea, el alcalde ha tenido palabras de condena para el problema de la violencia de género y ha pedido amparo a la Virgen para que la “didáctica de respeto a la mujer” fructifique definitivamente y se erradiquen conductas basadas en una violencia que nunca solucionada nada.

Tampoco la actualidad internacional ha pasado por alto. En este punto, Gil García ha pedido la intermediación de la Virgen para modificar las conductas erróneas que llevan a algunos a “matar en nombre de Dios, ningún concepto de Díos puede ser realmente divino sin el amor a la humanidad, antítesis de la muerte”. Se ha referido así al sufrimiento y violencia que atenaza a la zona de Oriente Medio. Por último, el primer edil tarifeño ha expresado su “gratitud y la de todos mis compañeros por haber podido subir a este altar mayor de San Mateo por cuarto año consecutivo para renovar la devoción de todo un pueblo”. Gil García se ha referido a la próximo conclusión de la legislatura actual y ha expresado

su confianza en que el resultado de la próxima consulta a los ciudadanos siga deparando tiempos de renovación de la devoción y fe en la patrona. “Pido tu intersección para que sean cuál sean los elegidos, sean capaces de subir aquí y desgranar la plegaria de tu pueblo. Seguiremos siendo amantes de tu imagen, no podemos entender un modelo de sociedad sin el espíritu y el cultivo de tu devoción”. La homilía corrió a cargo del párroco Pedro Durán y contó la participación de ediles como Juan José Medina que dio lectura a pasajes del Evangelio. La solemne misa contó además con la participación de la Coral de Tarifa y con la participación del anterior párroco Agustín Borrell entre otros sacerdotes.

Podemos critica el corte de suministro a la Estación Ornitológica L.V. / TARIFA.- La orden municipal de corte de suministro eléctrico a la Estación Ornitológica que dirige el colectivo Cigüeña Negra responde para Podemos en una actitud del alcalde en el que practica “la razón de la fuerza y de los hechos consumados. No entiende el diálogo, ni el respeto, y menos todavía la democracia, porque el poder emana del pueblo y de la ciudadanía y hay que ser muy respetuoso y no tomar medidas arbitrarias y sin sentido contra los vecinos de Tarifa, ya sean personas o colectivos”. Si pretendía cortar el suministro eléctrico y de agua de la Estación Ornitológica de Tarifa “lo normal es que hubiera llamado al Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra y les hubiera explicado las razones que justificaban ese corte de suministro en un edificio público utilizado para un buen fin”. El edificio público de la Estación Ornitológica de Tarifa está cumpliendo una función de interés público. Fue cedido a la Asociación Ornitológica Cigüeña Negra por el Ayuntamiento de Tarifa en 1997 para la difusión, conservación de la naturaleza y punto de información sobre aves y migración. A lo largo de este periodo el edificio ha sido remodelado por el Ayuntamiento gracias a las gestiones de la asociación y el apoyo de la Diputación de Cádiz, consiguiendo este Colectivo recuperar un edificio en ruina para uso público, mejorando con ello el patrimonio municipal. Podemos pide al alcalde que corrija su decisión y no dificulta la obra de la estación.

Agaden pide a Defensa que retira varias concertinas del camino de Carrizales L.V. / TARIFA.- Miembros de la asociacion ecologista han detectado este fin de semana la presencia de varios tramos de la peligrosa valla/alambrada conocida con el nombre de concertinas que se han hecho tristemente famosa al ser instaladas recientemente en las vallas de Ceuta y Melilla. Los tramos de concertinas se encuentran ubicados junto a la carretera que sube al molino de Carrizales, metidos entre los pinos y el matorral de la zona y cortando varios senderos naturales que los caminantes utilizan a diario. Los ecologistas apuntan que para avisar que se esta en una zona militar (Bateria de Punta Camarinal ) no

hace falta “llegar a tales extremos como si estuvieramos en zona de “guerra“ y con instalar carteles informativos bastaria”. Ante este “peligroso, imprudente, arriesgado y lamentable hecho, instamos al Ministro de Defensa que investigue y depure responsabilidades de la autoridad que ha mandado instalar los tramos de concertinas en una zona tan transitada y turística como es los alrededores de la Duna de Bolonia y el pinar adyacente y por supuesto se proceda urgentemente a la retirada inmediata y se revise todo el perímetro de la valla por si hay mas tramos de concertinas para proceder tambien a su retirada”.

Agaden no comprende “como se pueden permitir las concertinas en pleno parque natural, junto a uno de los monumentos naturales mas visitados de Andalucía como es la Duna de Bolonia y en una zona donde diariamente miles de personas en época veraniega realizan itinerarios de senderismo de día y noche, paseos a caballo... con el riesgo de quedar atrapados y con heridas de gravedad”. Independientemente de que sea una zona cercana a una batería militar, somos de la opinión de que este tipo de instalaciones están fuera de tiempo y lugar con la tecnología actual.

Una de las concertinas descubierta por los ecologistas. / FOTO LA VERDAD


los barrios

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Adjudicadas las obras en la carretera Acceso Este al municipio

Imagen del pleno celebrado ayer en Los Barrios. En el centro, el alcalde, Jorge Romero. / FOTO LA VERDAD

El pleno aprueba pedir autorización para la consulta sobre la plaza En la sesión se admite por unanimidad la creación de un Consejo de la Juventud y la Mujer, así como incluir la ‘Zona 30’ LA VERDAD LOS BARRIOS- El Pleno celebrado ayer aprobó elevar a la Presidencia de la Junta de Andalucía y al Consejo de Ministros la celebración de una consulta popular para decidir si se quita o se finaliza la cubierta de la plaza de toros de La Montera. Este punto se aprobó con todos los votos favorables del equipo de gobierno. El alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, afirmó que se trata de una obra innecesaria, caprichosa y sin sentido del anterior equipo de gobierno: “Costó cuatro millones de euros y queremos que los ciudadanos decidan qué hacer con la cubierta”. Otro de los puntos que se aprobó por unanimidad en el Pleno fue el de la creación del Consejo Local de la Mujer, un órgano de participación que tendrá su propio reglamento de fun-

cionamiento.Entre sus objetivos principales está el incentivar la participación del colectivo femenino dentro del municipio, la integración de la mujer, la defensa de sus intereses y el desarrollo de la igualdad entre ellas y los varones. El edil del PSOE, Salvador Puerto, mostró su apoyo al nuevo consejo: “Esperamos que esta iniciativa sea real y efectiva para que se mejore la participación de las ciudadanas en el municipio”. Añadió que desde el partido esperan que este colectivo tenga los mismos servicios que ofrecía el Centro de la Mujer, ahora vacío en contenido. El portavoz del PA, Miguel Alconchel, también defendió este proyecto y destacó que actualmente se están presentado todos los servicios a la mujer aunque no estén bajo el amparo de este centro. La creación del Consejo Local

de la Juventud también se aprobó a favor de todos los integrantes del pleno y no hubo debate alguno. Otro de los asuntos de urgencia que trató el pleno fue el proyecto de implantar el sistema ‘Zona 30’, que prevé limitar por debajo de 30 kilómetros por hora la velocidad de las calles del Casco de Los Barrios, Palmones y la urbanización de Guadacorte. El delegado de Medio Ambiente, Miguel Alconchel, afirmó: “Estas zonas favorecerán la movilidad peatonal y ciclista con medidas de reducción efectiva de la velocidad para evitar que los vehículos usen estas vías como atajo debido a la baja velocidad”. Por último, también se debatió el proceso de modificación de estatutos de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, y las festividades locales para el año próximo.

L.v. /LOS BARRIOS.- La Junta Local de Gobierno apobró la adjudicación de las obras de la Carretera de Acceso Este al municipio desde la autovía Los Barrios-Jerez. Se trataba de un asunto ‘urgente de tratar’ debido a la gran demanda que representan estas mejoras, y cuyo coste supondrá unos 50.000 euros. La empresa encargada de ejecutar estos trabajos en los próximos días será Carmín. Su actuación consistirá en parchear las zonas más deterioradas de la carretera para mejorar la vialidad del tramo por motivos de seguridad. También se va a modificar la zona del hundimiento con un resanteo y refuerzo del firme, a la espera del resultado del estudio geotécnico de la zona para conocer exactamente la causa de los continuos hundimientos

y desplazamientos de tierra. Una vez concluido el estudio, se podrá aplicar la solución más adecuada durante los tres días que durarán las obras. El alcalde, Jorge Romero, señaló que mientras llega ese momento, el Ayuntamiento va a acometer esta obra de urgencia, con una inversión mínima, para adecentar la vía y quitar los actuales blandones que han vuelto a salir en el asfalto: “Se trata de una medida provisional para reforzar la seguridad de los vehículos que transitan por la vía, a la espera de la solución final que esperamos conseguir tras el informe geotécnico. También explicó cuál es al causa del problema: “Sabemos que el origen está en la filtración de agua que sufre estos terrenos y queremos encontrar la solución perfecta cuanto antes”.

Gómez califica de ‘positiva’ la temporada de playas en Palmones L.V../LOS BARRIOS.- José Antonio Gómez, concejal de Playas, valoró de manera ‘positiva’ la temporada de playas durante este verano en Palmones gracias al buen trabajo del dispositivo de vigilancia y equipamiento. Gómez destacó que en total han sido 186 las asistencias realizadas tanto en el dispositivo de playas sanitarias, como en el equipo de salvamento. Las sanitarias sumaron un total de 161, y entre ellas se encontraban las asistencias por heridas, cortes, quemaduras, picaduras de insectos, dolores, mareos y ataques de pez araña. Por su parte, las realizadas en materia de salvamento fueron 25, divididas entre distintos rescates y ayuda a discapacitados. El edil reiteró el buen trabajo de los socorristas de la

empresa Socoservis: “Hay que agradecer el gran trabajo que han desempeñado, su compromiso y su profesionalidad durante los meses de verano”, apuntó. Este año el dispositivo contó con cuatros socorristas y un enfermero, además de un servicio de llamada de ambulancia. Además, como novedad, la playa cuenta desde este verano con 300 metros de nuevas pasarelas de madera, quedando completada toda la playa. También se instalaron varios módulos de aseos, sombrillas y papeleras. Por su parte, el Hospital Quirón contribuyó con una silla anfibia para atender las necesidades de movilidad de las personas con discapacidad, con el objetivo de que pudieran disfrutar de un baño en la playa.

Sitelec amplía el radio de luz en el casco urbano y los núcleos poblacionales l.v./los barrios.- La concesionaria del servicio de alumbrado público de Los Barrios, Sitelec, está realizando modificaciones en el sistema de algunas luminarias para obtener un mayor radio de iluminación. Esta acción surge a raíz de la petición de los vecinos, que quieren obtener mayor luz en sus calles.

La modificación consiste en la eliminación del reflector de la lámpara para conseguir ese mayor radio de iluminación, y ya se han realizado en algunas barriadas del casco urbano del municipio como Santa Rosa, Santa Mónica, Las Presas y La Viñuela. También está previsto que se haga en la zona de Los Cortijillos.

Sitelec recuerdó que ha sustituido en apenas cinco meses todas las luminarias del municipio de Los Barrios logrando un ahorro energético de un 60% La empresa también ha reemplazado las lámparas y el equipo en mal estado de todas las luminarias, incluyendo tanto el casco urbano, como todos los núcleos poblacionales.

Fotografía de un técnico de Sitelec arreglando el alumbrado. / FOTO LA VERDAD


comarca

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Los regantes advierten sobre la necesidad de instalar azudes en el río L.V. /jimena.-La Junta Central de usuarios del río Guadiaro criticó la actitud de la Junta de Andalucía ante la negativa de instalar azudes en el río Hozgarganta por parte de los agricultores, según publicó el portal de noticias web Tio Jimeno. La asociación aclaró que estos azudes se solicitan todos los años y suponen una medida imprescindible ante la falta de regulación existente. Los regantes indicaron que son infraestructuras provisionales de tierra, sin emplear hormigones y pueden garantizar una lámina de agua a una cota que permita la derivación

o toma para las fincas colindantes, que carecerían de agua en caso contrario. Además, el colectivo aclaró que estas presas son muy básicas y disponen de un aliviadero que al estar formado por acarreos del propio río, permiten un flujo importante asegurando el caudal ecológico en el Hozgarganta y evitando el depósito de sedimentos. La Junta de Usuarios del río Guadiaro concluyó que estos trabajos son totalmente necesarios debido a las escasas actuaciones que, a su modo de ver, la administración andaluza ejecuta en la zona.

Fotografía de la nueva especie de mosca, Rhamphomyia. / FOTO LA VERDAD

Hallan una nueva especie de mosca en el río Hozgarganta Los investigadores apuntan a que se trata de un tipo de insecto ligado al mundo acuático del que poco se sabe LA VERDAD JIMENA.- Una nueva especie de mosca, perteneciente al género Rhamphomyia, ha sido descubierta en el río Hozgarganta, según apunta la página de información online Tio Jimeno. El presidente de la Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN), Íñigo Sánchez, afirmó que este tipo de mosca no ha sido encontrada por el momento en ninguna otra ubicación. Sánchez explicó que recientemente ha visto la luz un trabajo sobre moscas empídidas del género Rhamphomyia en el Paleártico en el que se describen cinco nuevas especies, y entre ellas, se encuen-

tra la hallada en el río Hozgarganta. El trabajo que dio a conocer el descubrimiento es una revisión del género Rhamphomyia, a través de una recopilación de material existente en distintos museos europeos y muestras de campo: “Uno de los investigadores que la llevó a cabo, capturó la mosca y la depositó en el Museo de Ciencias de Madrid”. El presidente apunta a que es una especie ligada al mundo acuático: “No se sabe casi nada ni de su biología ni su forma de vida, pero es única”, resalta Sánchez, al tiempo que añadió: “Hasta que no se investigue más y se averigüe cual es el área en la que se mueve no se sabrá si es endémica o no”. El presidente de la SGHN in-

cide en que resulta “difícil” y “complicado identificar a este tipo de moscas. Este nuevo descubrimiento eleva ya a seis las especies vistas en la provincia desde el año pasado. Otros ejemplos son el pececillo de mar Coletinia Herculea Molero, encontrado en el mirador del Estrecho; tres nuevas especies de escarabajo en Algeciras, San Pablo, Chiclana y Algeciras y una abeja apoidea del género Nomada en Ubrique, que posteriormente también ha sido localizada en Marruecos. Sánchez destacó la riqueza de la biodiversidad en la provincia de Cádiz, haciendo hincapié en que la flora y la fauna de la zona es “única” por ‘muchos y diferentes motivos’.

Imagen de los vecinos divirtiéndose durante la ‘mojá’. / FOTO LA VERDAD

El Festival de Flamenco y ‘La Mojá’, todo un éxito de la Novena 2014 m.G./Est. jIMENA.-Las fiestas de la Estación de Jimena en honor a la patrona la Reina de los Ángeles superó un año más las espectativas debido a la gran afluencia de actividades y público de la comarca durante todo el fin de semana. El viernes hubo lleno absoluto en el Festival Flamenco, en el que actuó José Merce, José Bueno ‘El Ñino de los Brezos’ y Lucía Álvarez, ‘La Piñona. Las entradas anticipadas se agotaron unos días después del anuncio del cartel y el público se mos-

tró interesado y participativo durante toda la noche. El sábado se celebró la tradicional ‘mojá’ en la que cientos de participantes se tiraron globos y cubos de agua por las calles del pueblo. Se trata de una fiesta típica que con el paso de los años, ha adquirido gran popularidad. Durante todo el fin de semana, también se llevaron a cabo multitud de actuaciones, bailes, exhibiciones, cabalgatas, actos deportivos, misas y procesiones.


OPINIÓN

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EL PUENTE

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Socialistas: el reto de las primarias

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

MARTÍN SERRANO

E

N octubre el PSOE va a someter a los militantes la elección de sus candidatos a las alcaldías, probablemente el 19, aunque será el comité federal del 13 de este mismo mes quien oficialice la emblemática fecha y dicte la normas por las que han de regirse las ejecutivas locales para favorecer lo que en principio es un paso adelante en la democracia interna del partido en la que se refuerza el papel y la opinión de la militancia. Por lo tanto, es evidente que todos aquellos que deseen participar y optar a encabezar la lista electoral para las municipales deberá acometer una tarea de ‘convencimiento’ y de acercamiento a las bases para contar con su apoyo cuando se abran las urnas el próximo mes. Es un punto de partida en el que los socialistas no sólo van a despejar incógnitas sino que, a su vez, van a establecer las bases de su futura organización interna, puesto que la misma elección de un candidato, con nombres y apellidos, conllevará el aval del apoyo mayoritario de la militancia y por lo tanto, parece inevitable, la reorganización de las ejecutivas en consecuencia con dichos resultados. La confrontación de candidatos, que parece inevitable, va a suponer a su vez una prueba de fuego entre los aspirantes y aquellos que lo sustentan, para que el libre ejercicio de la opción no se convierta, a posteriori, en oposición y en batallas internas. La aceptación de las reglas del juego debe suponer para los socialistas un ejercicio de respeto y una asunción limpia y respetuosa sobre el lugar en el que al final lo haya ubicado la militancia. Unas primarias sólo se pueden abordar con garantías cuando aquellos que se someten a ellas lo hacen desde su convencimiento de que

E

L presidente de Extremadura, José Antonio Monago, PP sustentando por IU en una de esas célebres coherencias ideológicas españolas, anunció el pasado domingo que su Gobierno dará una ayuda permanente de 300 euros a todas las mujeres extremeñas que vivieron la guerra y la posguerra, lo que supone un censo de 35.000. Aconteció la buena nueva durante el discurso de celebración del Día de Extremadura y fue así defendida: “Esta es una cuestión de dignidad, de justicia y de memoria histórica”. La memoria ya sabemos que es frágil y manipulable y si hablamos de la histórica ya nos adentramos en terrenos más resbaladizos. Así que mientras el PP, digamos, ha ralentizado, a golpe de reducción ideológica, la exhumación de los restos de los ejecutados que aún yacen en cunetas, fosas comunes y tapias de cementerios con familiares vivos desesperados por otorgar una decencia final a sus parientes, la equitativa dignidad de esas mujeres para Monago vale 300 euros. Es necesario recordar aquí que

hay que aceptar la palabra de los militantes sin peros ni subterfugios, por muchos intereses personales que algunos o algunas se jueguen en el envite. Conforme se vaya acercando la fecha elegida los movimientos internos en todas y cada una de las agrupaciones se van a incrementar de forma muy notable y las del Campo de Gibraltar no van a ser ajenas ni mucho menos a ellas. En Algeciras parece evidente que todo el mundo espera el pronunciamiento de la secretaria general, Angelines Ortiz, para tomar posiciones. La actual directora general de la Junta de Andalucía parece bien asentada en Sevilla y cuenta, hasta ahora, con un grupo homogéneo en Algeciras que espera la hora de tomar decisiones sobre su futuro en base a la decisión final de su jefa. El nombre de Fernando Silva suena fuerte desde hace meses como alternativa a Ortiz como candidato de la ejecutiva local, aunque no se sabe si también lo sería de otras instancias superiores de la formación, que es posible que viera con mejores ojos otro candidato o candidata con un perfil distinto. En La Línea y San Roque, Gemma Araujo y Ruiz Boix parece que están firmes y muy bien asentados en su posición orgánica en sus agrupaciones, mientras que en Los Barrios Estefanía Ruiz y Salvador Puerto parecen los mejores colocados para encabezar las listas de dicha población. En Tarifa, Francisco Ruiz tiene todas las papeletas como Francisco Vaca en Castellar y Pascual Collado en Jimena, para ser ‘alcaldables’, aunque eso será lo que decida la militancia, que es, al final, quien tendrá ahora verdaderamente la última palabra.

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

A

Plan Minerva

GENTES policiales de 17 paises han participado este año en la nueva edición del plan Minerva que, como se sabe, se trata de una fórmula de cooperación policial dentro del marco de la Operación Paso del Estrecho y que viene desarrollándose con éxito desde 1996. Los resultados sobre esta multipresencia policial en los puertos de Algeciras, Tarifa y Ceuta son más que relevantes y muestran que la renovación cada año de esta cooperación policial en un marco tan ‘sui generis’ como el de la OPE simplemente responde al éxito de la misma y de sus más que buenos resultados. El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, así lo manifestaba ayer en el acto de clausura, haciendo a la vez una clara apuesta por un plan que se reactiva cada verano para mostrar la eficiente respuesta policial en el control de fronteras sobre las actividades ilícitas que se llevan a cabo en ellas inevitablemente cada ejercicio con la llegada masiva de viajeros de distintos paísis de Europa. Sin obviar lo esencial no hay que menospreciar el hecho paralelo de que la implicación de las policías de varios países también lleva consigo una puesta en común sobre el peligro que entraña la amenaza de islamismo extremista. Esta muy claro que la cercanía del norte de África convierte este lugar en una zona especialmente sensible al paso de elementos extremistas camino de Europa o viceversa y que el intercambio de información y de experiencias son vitales para controlar una amenaza sería y que se está dejando ver en muchos lugares del planeta. Sea como fuere los agentes policiales europeos bien especializados y mejor coordinados están dando muestras de que la unidad en la operatividad es un factor clave para combatir estos fenómenos migratorios, sean amenazantes o no.

remando en GALERAS

Dignidad a 300 euros PACO RODRIGUEZ

gracias al sindicato noruego de electricistas ELOGIT y su aportación de 6.000 euros fueron exhumados en Chaherrero, provincia de Ávila, los restos del guerrillero antifranquista gallego Perfecto de Dios y que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) manifestaba en julio pasado que no se han vuelto a convocar ayudas a las actividades relacionadas con la búsqueda de las víctimas de la dictadura franquista. Así que mientras los del bando vencedor disfrutaron de misas, homenajes, monumentos, placas, responsos, homilías, triduos, procesiones, lápidas y conmemoraciones - la Iglesia siempre junto a los triunfadores - a algunos de los perdedores les sigue tocando permanecer bajo tierra

Control Tirada: 7.000 ejemplares

anónimamente y en otras condiciones de visibilidad. Trescientos euros anuales representan 25 mensuales. En justicia esto es lo que vale la dignidad de esas mujeres para Monago, que sin duda les vendrá muy bien tal ridícula cantidad ya que imagino que sus pensiones serán muy bajas y celebrarán el rasgo oportuno de generosidad institucional justo ahora, cuando ya nos adentramos en la pavorosa, infatigable y poco pudorosa carrera electoral. O quizá esta ha sido una sugerencia social de IU con el fin de conseguir unas leves expiaciones y ver como su puesto en los sondeos se ve perjudicado por la aparición de Podemos. Precisamente el presidente extremeño, según leo en la noticia

de los 300, dedicó unas palabras de agradecimiento a la formación política aliada y realizó un juego con Podemos afirmando “Vosotros pudisteis antes que otros. No dijimos podemos, dijimos hacemos”. Aquí tienen, pura demagogia en una de sus acepciones sin muestras de arrebol. Como es habitual cuando me encuentro en el periódico un anuncio así – por cierto, detalles de la medida como su puesta en marcha o costo total serán anunciados en los próximos días en rueda de prensa, ya saben, por aquello de aprovechar lo que se denomina el tirón mediático- leo los comentarios de los lectores, que han sido muchos y variados. Un porcentaje amplio se refiere a la chistera de los anuncios electorales, otro al sunto demagógico y en menor furor a que resulta una medida sexista pues los hombres también se supone que tendrían dérecho a la dádiva. No hay nada más peligroso que un político imaginativo en periodo de urnas, sin embargo uno que pone precio a la dignidad de unas mujeres casi se adentra temerariamente en la incontinencia.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol

Más que un parto

El Algeciras rompe en Los Barrios una racha de diez meses sin vencer lejos del Nuevo Mirador. La última vez fue el 3 de noviembre de 2013 ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Cuando hay algo que esperamos con ganas se dilata en el tiempo suele decirse que “ha tardado más que un parto”, ya sea sobre algo del trabajo, realizar una actividad o aguardar a un amigo que no es puntual. En los ejemplos anteriores el tiempo evidentemente es relativo pero en el caso del Algeciras, en este caso, es tan real como la vida misma. Y es que el conjunto albirrojo rompía el domingo en el Polideportivo San Rafael de Los Barrios una racha de ¡diez meses! sin ganar lejos del Nuevo Mirador, concretamente desde el pasado 3 de noviembre de 2013 cuando -en la duodécima jornada- vencían en casa del filial del Almería (0-1) gracias a un gol de David Parada en el minuto 44. Desde entonces, los rojiblancos han disputado 14 encuentros (contando el de Las Cabezas correspondiente a esta campaña) sumando sólo ocho puntos de 42 posibles.

Y es que el cuadro algecirista, el año pasado, sólo lograba ganar fuera de su entorno en dos ocasiones, la citada en Almería y en el primer duelo liguero, en Cáceres, por 2-3, el 25 de agosto de 2013. Del choque jugado en Los Juegos del Mediterráneo y en la Villa sólo repitieron cuatro jugadores en el once inicial: Máíquez, Merino, Víctor González y Melchor. Mario, titular ante los barreños, saltó al campo en el 52’ (por Parada) frente los almerienses, mientras que Iván jugó en ambas citas pero saliendo desde el banquillo. Otro ‘superviviente’, Berlanga, fue titular ante el Almería B pero ante los de Pérez Jiménez se quedó en la reserva. Destacar que los de La Menacha, por ejemplo, entre el ‘salto’ de Tercera a Segunda B y lo que se lleva de curso no ganaron fuera ni al Tropezón (en la promoción), tampoco al Haro -al que eliminó por penaltis- ni a la Real Sociedad (ambos en la Copa del Rey) ni tampoco al Valencia Mestalla en la promoción de permanencia.

Los de Mere consiguen en la Villa el primer ‘cerrojazo’ de la temporada El Algeciras conseguía en Los Barrios mantener su portería a cero por primera vez en el presente curso, algo que no había podido lograr ni ante el Cabecense ni Recre B. La última

vez que dejó su marco inmaculado fue en la última jornada de la pasada campaña, en La Roda (0-0). En Segunda B, los albirrojos lograron diez veces acabar sin recibir un gol

La plantilla reinicia mañana los entrenos a.s. / algeciras.- La primera plantilla del Algeciras Club de Fútbol se reincorporará mañana miércoles a los entrenamientos (19:30 horas) de cara a preparar el choque del próximo domingo ante el Alcalá. Los de Mere se ejercitaron ayer a primera hora del día para posteriormente tener la tarde libre, mientras que hoy descansarán. Físicamente el equipo está sin problemas.

-seis de ellos fueron empates- mientras que en la 12/13, en Tercera, fueron hasta 19 ocasiones (12 de los últimos 16 partidos) más la vuelta de la promoción ante el Tropezón (4-0).

la cantera llama a la afición para el choque ante el alcalá El Algeciras hizo público el cartel del duelo del domingo (19:00 horas) ante el Alcalá. De nuevo jugadores del primer equipo (Mario) y de la cantera (Álex, Verdugo, Wito y Manu Sánchez) invitan a los aficionados a no faltar.

La tarjeta roja le puede costar a Merino cuatro partidos de sanción a.s. / algeciras.- El jugador del Algeciras, Antonio Merino, se perderá, como mínimo, las dos próximas jornadas de liga (Alcalá y Arcos) a tenor de cómo actúa el Comité con respecto a las acciones de ‘agresión’. Precisamente su compañero Manzano, que podrá jugar ante el hispalenses tras su sanción, no ha podido actuar ante Recre B y Unión “por producirse violentamente con ocasión del juego

o como consecuencia directa de un lance”. Aunque en el club son ‘optimistas’ al respecto, hay temor de que le puedan castigar con cuatro partidos pues el acta refleja que “golpea a un rival impactando en la cara no estando el balón en juego, no necesitando éste asistencia”. 23 tarjetas el año pasado Merino, titular en los tres encuentros, estaba siendo hasta

el momento un ‘chico bueno’, ya que hasta ese minuto 44 en Los Barrios no había sido amonestado, algo novedoso si nos atenemos a las 23 tarjetas -una de ellas roja directa, en la jornada 33ª- que el linense vio el curso pasado, lo que le llevó a cumplir tres ciclos de amonestaciones además de perderse otros dos duelos por expulsión, la citada anteriormente y la otra por dos amarillas (en la 18ª).

Guarnido Peters, árbitro para el domingo a.s. / algeciras.- El Comité Andaluz ha designado al malagueño Juan Manuel Guarnido Peters para dirigir el choque del domingo entre el Algeciras y el Alcalá. Nunca ha pitado a los albirrojos (es su segundo año en Tercera) pero sí a los sevillanos, que perdieron (2-3) ante el San Roque de Lepe. En la 12/13 dirigió el Tarifa-Almonte (21) y en la 11/12 el Unión San Roque de Lepe B (2-1).


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

15

fútbol. tercera división. grupo décimo. unión deportiva los barrios

La Unión se vuelve a ver las caras con el Guadalcacín El año pasado protagonizaron una bonita pugna por el campeonato en la Andaluza. Los barreños nunca han perdido contra el equipo jerezano tras cuatro duelos ALEJANDRO SÁNCHEZ LOS BARRIOS.- Tras consumar la primera derrota de la temporada el pasado domingo, la Unión Deportiva Los Barrios ya piensa en el siguiente ‘capítulo’ de su andadura en el Grupo Décimo de Tercera división. Los barreños visitan al Club Deportivo Guadalcacín, conjunto con el que rivalizó la campaña pasada un bonito duelo por el título de liga en la Primera Andaluza, que finalmente cayó del lado jerezano, que lograba de manera directa el ascenso (aunque luego los gualdiverdes lograrían el objetivo tras ser el mejor segundo de los Grupos I y II de la categoría). Precisamente, el equipo del San Rafael nunca ha perdido con el ‘Guadal’, aunque es cierto que esta rivalidad no pasa de cuatro encuentros, todos ellos en la Andaluza. Casi le cuesta un ascenso En la 2011/2012 vencían los de la Villa por 3-0 en casa y saldaban su visita al Antonio Fernández Marchán con un 1-1 que casi estuvo de costarle el ascenso a Tercera pues con ese punto, y a falta de dos jornadas, quedaban empatados al frente de la tabla con el Puerto Real, que vencía 1-3 en Chipiona, con 68 puntos. Una semana después, los barreños vencerían por 5-0 al Chipiona y los puertorreale-

García Moreno, tras el derbi, pita al Taraguilla Curiosidades del Comité arbitral. El trencilla sevillano García Moreno, que el domingo pitaba en el Polideportivo San Rafael el duelo entre la Unión y el Algeciras, ha sido designado para dirigir este fin de semana el partido que el conjunto sanroqueño del Taraguilla juvenil (Liga Nacional) tiene que disputar en casa del Centro Municipal de Deportes San Juan. Ambos equipos llegan a esta cita tras haber perdido en la jornada inaugural. Le acompañará Godoy Pérez, que también estuvo en la Villa.

Fuentes Fernández vuelve a dirigir a los barreños dos temporadas después a.s. / los barrios.- El Comité Andaluz de Árbitros ha designado al sevillano Alberto Fuentes Fernández para dirigir el choque del domingo (11:30 horas) entre el Guadalcacín y la Unión Deportiva Los Barrios. Dicho colegiado ya ha pitado a los barreños, aunque de aquello hace ya dos campañas, concretamente en la 2012/2013 en el duelo dispu-

tado en el San Rafael entre los locales y el Cádiz B, con resultado favorable a los gualdiverdes por 1-0 (gol de Guti en el 5’). Ese mismo curso estuvo en el Betis B-Taraguilla de Liga Nacional (1-0). La pasada campaña dirigió al Club Deportivo San Roque, curiosamente en El Rosal ante el Cádiz B, donde los sanroqueños cayeron por 2-0.

ños empataban con el Chiclana (1-1) dándole así ventaja a los de Pérez Jiménez, que en la última jornada igualaban (2-2) precisamente en tierras chiclaneras y certificaban su vuelta a Tercera. El año pasado volvían a enfrentarse, ganando la Unión de nuevo en su estadio, en este caso en la primera jornada (31), y sacando otra vez un positivo 1-1 en el estadio jerezano. La campaña pasada fue un pulso entre los dos conjuntos que si bien acabó con cuatro puntos a favor de los de , lo cierto es que se comenzó a decir sobre la jornada 14 cuando los barreños empataban en casa del Algaida (1-1) y veían alejarse a cinco a los jerezanos, que llegaron a tener hasta una máxima renta de ocho puntos, que alcanzaron por primera vez antes de verse las caras en el arranque de la segunda vuelta tras la sorprendente derrota gualdiverde en Tesorillo, que por aquel entonces no había ganado aún. Los de Pérez Jiménez albergaron alguna esperanza de acabar primero en la recta final de la liga donde los jerezanos tuvieron algún pinchazo pero los del San Rafael ya estaban más pendientes de acabar como mejor segundo (con el Grupo II) que de alcanzar la primera posición. Por todo ello, el partido de este domingo tiene también su ‘morbo’.

Un lance del choque del año pasado entre el ‘Guadal’ y la Unión. / FOTO FUTBOLJEREZ

Llaves se perderá la cita por sanción, como el local Juanma Carrasco Manolo Pérez Jiménez deberá cambiar el equipo la próxima semana ante el Guadalcacín tras la expulsión que sufrió Juan Llaves ante el Algeciras. De esta manera, el técnico del cuadro de la Villa deberá elegir entre Miguel Sánchez y Alvi Carrasco para

ser el delantero centro, si bien los dos podrán jugar juntos sin problemas -como ya hicieron el domingo aunque ambos por detrás del ‘nueve’-. Será el momento de ver el ‘fondo de armario’ de los barreños ante la baja de un titular, aunque para seguir

con la formación de ataca podría ser Juanca el que se ganase el puesto en el once inicial para entrar por la banda. En el ‘Guadal’ también habrá una baja por sanción tras las dos amarillas que vio Juanma Carrasco en el choque que perdieron en Huelva.

Los barreños se lamentan de la ocasión fallada por Alvi Carrasco a.s. / los barrios.- Los jugadores de la Unión Deportiva Los Barrios se tomaron la derrota ante el Algeciras con resignación pero sabedores de que el cuadro albirrojo es, a día de hoy, superior a los gualdiverdes, aunque tenían la ilusión de que la posición de líder le diese para doblegar a los de Mere. El central David Pascua, ‘Bibi’, dijo que “se notó el potencial del Algeciras. Hemos tenido el empate en la jugada

de Alvi, pero ya no nos queda otra que seguir trabajando e ir partido a partido. Tenemos que buscar la permanencia y si seguimos así no creo que tengamos problemas”. Por su parte, Salvador ‘Alvi’ Carrasco, explicó que “el Algeciras está muy fuerte. Nosotros hicimos nuestro partido, aguantar atrás y salir a la contra hemos tenido el empate, lo he tenido yo pero el portero me ha hecho una buena parada y

luego ellos han matado con el 0-2” lamentándose de que “en un club humilde como éste dos o tres ocasiones como esa no te caen, si acaso una y si la metes entras en el partido y si fallas...”, y recordó que “yo sólo tuve un problema con la directiva porque quería seguir como buen algecirista y más cuando sube el equipo a Segunda B. Yo no tengo nada en contra de la afición ni nadie. De haber marcado no lo hubiese celebrado”.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

Con fondo de armario

El técnico del CD San Roque ha contado ya con 18 jugadores de su plantilla en los tres partidos oficiales que se han disputado hasta la fecha. De ellos, solo cuatro han sido insustituibles F. HEREDIA SAN ROQUE.- El Club Deporti-

vo San Roque está protagonizando un ilusionante comienzo de temporada que le lleva a la zona media alta de la tabla, a tiro de piedra de los puestos de cabeza y aún invicto tras la disputa de tres jornadas de la competición. Pese a que el proyecto sanroqueño está muy renovado, la adaptación ha sido rápida y el bloque va a más por momentos, mostrando una imagen de conjunto rocoso y bien trabajado que está dando frutos a las primeras de cambio. Un buen inicio en el que hay numerosos protagonistas, lo que deja patente el excelento fondo de armario con el que cuenta su técnico, Jonathan Parrado ‘Jonhy’, que ha confeccionado una plantilla compensada en la que cualquiera puede asumir la responsabilidad de jugar. Ello se plasma en el considerable número de futbolistas que han tenido minutos en estas tres primeras semanas de la liga, en las que el San Roque ha tenido que sobreponerse a algunas bajas por lesión y en las que su técnico también ha buscado los jugadores adecuados para afrontar tres partidos muy distintos entre sí frente a rivales de perfil bastante distante. Enorme competitividad Así, hasta la fecha han sido 18 los jugadores de la primera plantilla que han tenido minutos en este arranque liguero, lo que deja patente la competitividad existente en el vestuario ‘rojillo’. De hecho, tan solo dos equipos de los que componen el Grupo X de Tercera División superan esta cifra de jugadores utilizados en los primeros tres compromiso oficiales, Conil y Gerena. En la jornada inicial contra el CD Mairena, el cuerpo técnico apostó por un ‘once’ inicial formado por Goito, Javi Chacón, Eduardo Mena, Ezequiel, Christian Morente, Domingo, Chupi, Javi Catalán, Fiera, Ismael Gil y Nacho Fernández. Las lesiones de Eduardo Mena y Javi Chacón obligaron a la entrada en el terreno de juego de Migue Tirado y el linense Jose, mientras que mediada la segunda parte tuvo minutos José Luis Reyes. Ya en la segunda jornada de liga debutaron en la competición Técnica, Carlos Mena y Kikín, que no tuvieron sitio en la jornada inicial.

Por último, el pasado sábado en la ciudad deportiva El Rosal, Jonhy tiró del linense Roberto tras el descanso del partido frente al Cádiz B, completando los 18 futbolistas que hasta el momento han tenido minutos en la competición liguera. Los que faltan Hasta la fecha, no han podido debutar Carlos Trujillo, el guardameta Tota y el último fichaje de los sanroqueños, el linense Dani Gallardo, que llegó al plantel cedido por la Balona cuando el mercado estival de fichajes estaba a punto de finalizar.

Un grupo de ocho jugadores ha logrado asentarse en la titularidad En la segunda jornada debutaron tres jugadores y en la cuarta, uno Solo dos equipos del Grupo X han utilizado hasta la fecha más efectivos Goito, Domingo, Nacho Fernández y Chupi, los únicos que lo han jugado todo No obstante, dentro de esta corriente de entradas y salidas en el equipo, un total de ocho jugadores han sido alineados por Jonhy en el ‘once’ inicial de los tres partdos disputados, erigiendose en la base sobre la que el técnico barreño ha cimentado su proyecto deportivo. Son los casos de Goito, Javi Catalán, Ezequiel, Chupi, Nacho Fernández, Fiera, Domingo y Cristian Morente. Una relación que descenderá de cara a la próxima jornada, ya que el linense Ezequiel Rojas fue expulsado el pasado sábado en Cádiz y por lo tanto no podrá ser alineado en la cuarta jornada frente a la Balompédica Lebrijana (sábado, 18:30 horas). De ellos, nunca han sido sustituidos el meta Goito, y los centrocampistas Nacho Fernández, Chupi y Domingo, que han disputado todos los minutos de la competición.

5 UN BLOQUE PREPARADO PARA COMPETIR.- El San Roque mostró su enorme competitividad el pasado sábado en la ciudad deportiva El Rosal frente al Cádiz B, un choque en el que logró adelantarse pero tuvo que jugar más de 50 minutos en inferioridad numérica. Pese a ello, fue capaz de poner las tablas en el marcador en el tramo final de un partido que habíuan remontado los amarillos. / FOTO LA VOZ DE CÁDIZ

Los ‘rojillos’ no temen el Real Madrid-Atleti del sábado La junta directiva del Club Deportivo San Roque parece no temer el poder de convocatoria del fútbol televisado, fijando su partido de la cuarta jornada de liga este sábado a las 18:30 horas, por lo que los espectadores que acudan a las instalacio-

nes del Manolo Mesa se perderán parte del encuentro de la Liga BBVA entre Real Madrid y Atlético de Madrid, que dará comienzo a las 20:00 horas. La fiel afición ‘rojilla’ tendrá que ofrecer total prioridad a su equipo e ncorporarse a la

retransmisión televisiva mediada la primera parte si quiere presenciar ambos eventos deportivos. No obstante, la televisión a la carta sigue convirtiéndose en un grave problema para el fútbol modesto, ya que continúa sin reservarse

espacios horarios en los que los equipos de Segunda B y Tercera puedan ubicar sus partidos garantizando una buena entrada de público y sin tener que mirar la parrilla televisiva, normalmente plagada de encuentros de las ligas BBVA y Adelante.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

17

fútbol. tercera división. grupo DÉCIMO. ASOCIACIÓN DEPORTIVA CEUTA FÚTBOL CLUB

Perita regresa a la AD Ceuta y esta tarde se ejercitará en el Murube El jugador ceutí, que en un principio había decidido no continuar debido a sus problemas físicos de la pasada campaña, se convierte en un importante refuerzo para el centro del campo A. DE LA VEGA CEUTA.- La AD Ceuta FC cuen-

ta desde hoy con un importante refuerzo para el centro del campo: Perita. El mediocentro ha decidido incorporarse nuevamente al equipo caballa, teniendo previsto ejercitarse en el entrenamiento programado para esta tarde en el Alfonso Murube. A pesar de que los problemas físicos que arrastró durante la pasada campaña provocó que en un primer momento rechazase la posibilidad de seguir, finalmente Perita a dicho “sí” al club, asegurando encontrarse “muy contento” por la decisión tomada. “Aunque al principio mi intención era la de no continuar, tanto el presidente como el entrenador querían que siguiese formando parte del equipo, y la verdad es que al final no ha habido ningún problema por mi parte”, reconoció el ceutí. El mediocentro admitió que los “problemas físicos” y “el cansancio acumulado de una temporada muy dura” hizo mella durante el verano, aunque tras encontrarse mejor de la pubalgia ha decidido reengancharse de nuevo al proyecto. “Ya me encuentro mejor de pubis. Aún no sé si es solo por la inactividad o porque realmente me he recuperado por completo, aunque el empezar a entrenar sin molestias ya es algo positivo”, admitió el jugador. Sin embargo, Perita es consciente de lo que signifi-

caría forzar más de la cuenta, por lo que los primeros entrenamientos los realizará con más calma. “Después de tanto tiempo inactivo sería un error el forzar, lo mejor es ir poco a poco y estar el tiempo necesario para coger el ritmo”, afirmó. A pesar de que no ha formado parte de la plantilla, Peri-

“El presidente y el entrenador querían que siguiera, y no ha habido problema” “Ya me encuentro mejor del pubis, aunque sería un error forzar” “Estoy muy contento por cómo ha empezado el equipo la temporada” ta asegura que ha estado “muy pendiente” de todo lo que ha sucedido en el equipo en este arranque de temporada, admitiendo sentirse “muy contento” con los primeros resultados. “Estoy muy contento por cómo se está desarrollando este inicio de campeonato, y espero que los resultados se mantengan”, concluyó el ceutí.

perita volverá a jugar esta temporada en la ad ceuta fc Perita volverá a formar parte esta temporada de la AD Ceuta FC. Aunque los problemas físicos le llevaron en un principio a rechazar la posibilidad de continuar, el mediocentro comenzará a ejercitarse esta tarde con el equipo, asegurando encontrarse muy contento por continuar formando parte del proyecto.

FÚTBOL. 2ª Y 3ª ANDALUZA

FÚTBOL. base.

Los equipos de la comarca ya tienen horarios para el arranque de la competición

El San Bernardo, bicampeón en casa del Torneo Miguel Pérez

a.s. / algeciras.- Los diferentes equipos del Campo de Gibraltar que quedan por debutar en esta temporada, los de Segunda y Tercera Andaluza (no hay representación este año en Cuarta tras la renuncia del Atlético Pastores), ya tienen horarios para el inicio de sus respectivas ligas. Así, en Tercera, la Unión Deportiva Tarifa recibirá el sábado al Federico Mayo (18:45 horas) -a pesar del Real Madrid-Atlético, que comen-

l.v. / san roque.- El Torneo Miguel Pérez, disputado el domingo por la noche en la Estación reunía a los mejores equipos de infantiles, cadetes y juveniles de la comarca. En la primera categoría, el vencedor fue el cuadro local del Sámber, por delante de San García, Unión y Juventud de Palmones; repitiendo los de casa en cadetes venciendo a Castellar y Zabal. En juveniles, venció el Zabal B, superando a San García, San Bernardo y Castellar.

zará a las 20:00 horas-, mientras que para la matinal del domingo quedará el Atlético San Roque-Juventud Sanluqueña (12:00), y por la tarde, el Guadiaro-Juventud Prado del Rey (18:30). En Segunda, el Algeciras B visitará el domingo el campo del Pueblo Nuevo (11:30 horas); mientras que media hora después se disputará el Sámber-Xerez B. El Tesorillo-Rivera se disputará el domingo a 18:30 horas.

Uno de los equipos del San Bernardo que ganaron el trofeo. / FOTO LA VERDAD


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. copa del rey

La fiebre copera se extiende por las redes sociales Los aficionados recogen el guante de los jugadores de la Balona y se lanzan a publicar vídeos para reclamar que el Municipal sea una caldera ante el Fuenlabrada F. HEREDIA LA LÍNEA.- La fiebre copera se

extiende por todos los rincones de La Línea. Nada más concluir el encuentro de liga del pasado domingo frente al Melilla, con victoria épica en el último minuto, la afición albinegra cierra filas en torno a la Real Balompédica Linense y empieza a generar ese ambiente de fútbol que persigue que el estadio Municipal viva mañana una de esas noches mágicas, históricas, decisivas, y en las que el público tiene un papel fundamental. Aunque desde el pasado miércoles ya se miraba de reojo el enfrentamiento de la segunda ronda de la Copa del Rey frente al Fuenlabrada, fue tras el choque de ayer cuando la maquinaria comenzó a funcionar. Para encender el ambiente con un llamamiento a la afición digno de las grandes tardes, tal y como adelantó ayer este diario, la plantilla de la Balona lanzó un vídeo a las redes sociales en el que solicitaba el apoyo de su afición para superar la eliminatoria del torneo del KO, una petición unánime alentada por la ilusión que genera esta cita entre la pàrroquia linense, ya que superando la tercera ronda el premio es una eliminatoria a doble partido frente a uno de los equipos

El club activa la venta anticipada de entradas la Real Balompédica Linense activó ayer la venta anticipada de entradas para el paretido de mañana ante el Fuenlabrada, por lo que ya pueden adquirirse tanto en las oficinas del club como en las instalaciones del Círculo Mercantil en horario de mañana y tarde. Los abonados de la entidad tienen un precio especial de 10 euros en tribuna y 7 en preferencia, mientras que las localidades para el público en general valdrán 18 y 10, respectivamente.

españoles que disputan competición europea (Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Athletic de Bilbao, Sevilla y Villarreal). Pues bien, la afición tomó el testigo con prontitud y a lo largo de la jornada de ayer decenas de vídeos invitando a soñar con la Copa del Rey invadieron las redes sociales subidos por los aficionados albinegros, todos ellos haciendo uso del ‘hastag’ creado para tan señalada ocasión ‘#nostocasoñar’. La red se fue llenando de mensajes de ánimno a los jugadores y de motivivación para la afición, con los colores blanquinegros como protagonistas excepcionales de cada intervención. La Línea vuelve a respirar fútbol y ya cualquier linense que se precie sabe de la importancia del partido ante el Fuenlabrada, por lo que el ambiente va creciendo conforme se acerca la cita, lo que debe traducirse en una magnífica entrada de público en el Municipal, que debe hacer valer el factor cancha para aupar a su equipo a la siguiente ronda copera, un logro histórico con el nuevo formato. Además, se preparan otras iniciativas para seguir concienciando a los indecisos y que acudan al estadio linense. Hay que seguir soñando.

Otros jugadores del primer equipo también se suman a la causa En el vídeo que lanzó el club el pasado domingo para alentar a su afición ante la eliminatoria copera solo pudieron participar una decena de jugadores de la primera plantilla albinegra, dado que la grabación se organizó con mucha rapidez para que el montaje estuviese acabado a tiempo.

Por ello, algunos de los futbolistas que no pudieron estar en esa grabación aprovecharon ayer para subir sus vídeos personales a Internet reclamando que ‘#nostocasoñar’. Así, javi gallardo subió su mensaje junto a varios componentes de su familia perfectamente uniformados, mientras que Ca-

nario y José Ramón decidieron subir su mensaje juntos solicitando que la afición se conciencie para la cita. También subieron sus aportaciones los compañeros de 8TV, o los podólogos Joaquín y Lourdes Mir. Todos estos vídeos fueron compartidos por las redes sociales oficiales del club.

entrenamiento

José Ramón se incorpora al grupo completamente recuperado

José Ramón, frente al UCAM. / FOTO MARCOS MORENO

f. h. / la línea.- El atacante de la Real Balompédica Linense José Ramón ya tiene el alta médica tras superar una pequeña microrotura fibrilar que le mantenía apartado de los tyerrenos de juego desde el partido inicial de la comnpetición, que fue cuando se produjo la citada lesión. El futbolista manchego se incorporó ayer a los entrena-

mientos con el resto del grupo, por lo que ya se encuentra a las órdenes de Rafael Escobar para cuando considere oportuno utilizarlo. Lógicamente parece prematuro que lo haga de cara a la cita de mañana ante el Fuenlabrada, pero só podría tirar de él para el choque del próximo domingo en tierras extremeñas, donde la Balompédica se me-

dirá al CP Cacereño (domingo, 12:00 horas), precisamente el conjunto del que llegó José Ramón a la entidad albinegra este verano. La sesión preparatoria de ayer fue voluntaria para los futbolistas que jugaron el partido ante el Melilla, mientras que el resto del grupo sí se ejercitó a buen ritmo, entre ellos el mencionado José Ramón.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

19

fútbol. eurocopa 2016

Un castigo al deporte

La prohibición de la Federación Española de Fútbol de que Gibraltar pueda disputar sus partidos oficiales en la comarca deja a la zona sin importantes ingresos y sin fútbol de primer nivel L. V. GIBRALTAR.- Cuando la políti-

ca acaba entrometiéndose en el deporte no suele salir nada bueno. Es el caso de la oposición española a que la selección de Gibraltar pueda disputar sus partidos oficiales en alguno de los estadios de la geografía española, una decisión adoptada bajo el dictamen de la Federación Española de Fútbol y que tiene importantes daños colaterales para una de las zonas más olvidadas del país, el Campo de Gibraltar. Y es que la decisión provoca importantes pérdidas económicas para las poblaciones de la comarca, que podrían haber logrado abundantes beneficios en caso de que el combinado gibraltareño hubiese podido disputar sus encuentros en estadios como el Municipal o el Nuevo Mirador, por ejemplo. Los partidos internacionales de carácter oficial suelen acarrear importantes beneficios en la zona que los acoge, ya que a los gastos de desplazamiento, hoteles, comidas y demás necesidades de los componentes de la expedición oficial del país que llega como visitante, hay que sumar los que generan las legiones de aficionados que suelen desplazarse a los encuentros de este tipo, además de los aficionados al fútbol de la zona que también se sumarían a ver en directo a selecciones del potencial de Polonia, Escocia o, principalmente, la actual campeona del mundo, Alemania, que también está englobada en el mismo grupo que Gibraltar y tendrá que medirse al combinado del Peñón. Eso sin contar que la Federación Gibraltareña de Fútbol tendría que haber realizado importantes mejoras en los estadios que albergasen estos encuentros para adaptarlos a la normativa UEFA, lo que en el caso del Municipal linense habría supuesto una importante remodelación que lleva pidiendo a gritos desde hace muchísimos años. Y a todo ello hay que añadir el perjuicio que se ocasiona a los amantes del fútbol, que podrían tener a tiro de piedra a estrellas de primer nivel del fútbol internacional jugando partidos de carácter oficial. Pero con la política de por medio, todos los intentos gibraltareños quedan en nada. No hay posibilidad alguna mientras la RFEF se oponga, por lo que Gibraltar tendrá que continuar jugando sus partidos en Faro y los campogibraltareños viéndolo por la televisión.

5

fútbol internacional. Imagen del primer partido oficial de un equipo de Gibraltar en competición europea de clubes, cuando este verano el Lincoln Reds disputó la eliminatoria previa de la Champions League, cuyo partido de ida se jugó en el Victoria Stadium de Gibraltar. / FOTO MARCOS MORENO

Portugal se beneficia de la decisión política albergando estos choques Entre otros rivales, acogerá el encuentro contra la actual campeona del mundo

La Balompédica, la gran olvidada de la RFEF La Real Federación Española de Fútbol arrastra una deuda pendiente con la Real Balompédica Linense desde el mes de septiembre de 1988, cuando el autocar en el que viejaba la expedición albinegra para disputar su partido de liga frente al Gandía su-

frió un grave accidente de tráfico y se despeñó por un terraplén de más de diez metros de altura a su paso por el puerto de Las Pedrizas, en la provincia de Málaga. Tras aquel siniestro hubo un compromiso público del presidente de la Federación para que la selección espa-

ñola absoluta de fútbol pudiese jugar un partido amistoso en el Municipal, una cita que nunca ha llegado a hacerse realidad pese a que han pasado 26 años. Desde entonces, el actual mandatario de la RFEF, Ángel María Villar, ha reconocido esa deuda verbal públicamente

en otras ocasiones, la última personalmente al actual presidente albinegro, Alfredo Gallardo, en una reunión informal que se celebró... en el aeropuerto de Gibraltar, desde donde despegó el avión de Villar tras haber presidido en Ceuta la reunión de la junta directiva de la RFEF.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS

ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g

ALGECIRAS gVENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

EMPLEO

ALGECIRAS

SE BUSCAN camareros/as profesionales para servicio de catering. 645513067. Luciano g

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Contactos

gCHICO 39 AÑOS desea mantener relación formal con chica formal. Telf.: 644510571


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


agenda

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Ayuso González - Gar-

AUTOBUSES COMES

cía Ayuso. Avda. España Urb. Vista-

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

mar (Rotonda San José Artesano). Teléfono: 956652358. SERVICIO

ALGECIRAS-SEVILLA

DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h).

Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

Soto Vázquez, Ana. Urb.Bahía Getares. Pol.S.Gcia.Par.3.Teléfono: 956601990. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Sansalvador Piné-Juan A. Hdez. Sansalvador. Avda. de las Fuerzas Armadas, 14. Teléfono: 956660665. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Ayuso González - García Ayuso. Avda. España Urb. Vistamar (Rotonda San José Artesano). Teléfono: 956652358. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. Fernández Pastor-Arredondo Fernández, C.B. Angel, 88.Teléfono: 956171335. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. Delgado

(24 horas)

FACINAS. Mariano Moreno de Guerra, calle Constitución, 26 (de 09:00 a 00:00)

SAN ROQUE. Sánchez Piñero-Vidal

CADIZ-ALGECIRAS

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

Teléfono: 956620037. Día y Noche

AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA 06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

y

TRENES-RENFE

TALGO-ALTARIA

Permanente.

ALGECIRAS-CÓRDOBA

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós,

S: 06:15, 11:45 y 15:30

S: 06:45, 12:45 y 17:00

956794052 (mañana y tarde)

ALGECIRAS-RONDA

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Sotogrande.Teléfono: 956794961 (mañana y tarde)

Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+

06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30

902 160 180

06:15, 11:45,15:30 RONDA-ALGECIRAS 09:17, 15:40, 19:39

2 5 5 4

NÚm. soles

01-08-14 08-08-14 15-08-14 22-08-14 29-08-14

05-18-33-38-47 15-19-21-34-40 17-38-41-43-47 19-20-40-42-47 01-08-09-12-37

03-06 03-04 04-06 02-08 02-06

LA PRIMITIV SorteO del 06-09-14

02 • 12 • 22 • 31 • 33 • 44 Compl.: 36 Reint.: 9 Dia

NÚm.

14-08-14 17-08-14 21-08-14 23-08-14 28-08-14 30-08-14 04-09-14

16-19-25-26-33-46 07-19-38-41-43-46 02-06-08-21-26-43 03-18-27-28-32-45 23-27-30-37-39-46 09-12-19-24-32-40 17-23-29-30-31-37

COMPL REINT

49 25 18 23 06 04 41

7 3 5 0 8 03 2

BONOLOTO SorteO deL 08-09-14

08 • 15 • 28 • 41 • 46 • 48 Compl.: 07 Reint.: 8

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA

09:00

SALIDAS DE ALGECIRAS

Dia

NÚm.

29-08-14 01-09-14 02-09-14 03-09-14 05-09-14

09-16-22-37-39-49 03-10-33-36-38-39 07-10-26-30-32-39 14-21-23-27-28-47 04-18-20-22-36-38

COMPL

REINt

40 20 21 09 45

3 5 6 4 4

07:30

euromillonario‑

12:00

10:30

SorteO del 05-09-14

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30

* Salidas diarias

01 • 18 • 23 • 46 • 50 Estrellas: 03 • 09

Dia

956 68 18 30

NÚm.

22-08-14 26-08-14 29-08-14 02-09-14

EstrellaS

04-17-29-35-49 10-22-36-45-48 02-09-26-32-38 05-25-31-39-45

01-02 04-11 03-06 01-08

EL GORDO

FELICITACIONES

SorteO deL 07-09-14

10 • 19 • 36 • 39 • 48 Clave.: 4

Dia

10-08-14 17-08-14 24-08-14 31-08-14

GRANADA-ALGECIRAS

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

SALIDAS DE ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

léfono: 956610005. Día y Noche (24

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

SALIDAS DE CEUTA

CÓRDOBA-ALGECIRAS

ALGECIRAS-GRANADA

09-20-23-27-31-35-49 03-04-05-11-15-27-38 03-12-16-20-24-36-39 12-15-20-2329-34-37

Dia

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Tehoras)

NÚm. REINT

25-08-14 28-08-14 01-09-14 04-09-14

26 • 31 • 33 • 39 • 40 Soles.: 5 • 6

MADRID-ALGECIRAS

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

No opera los domingos Opera los domingos

Dia

SorteO del 08-09-14

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

GUADIARO. Alarcón González, Mª

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

2

001 054 001 028

902 454 645

ALGECIRAS- MADRID

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:30

956614105 (mañana y tarde)

1

2

SERIE

SorteO del 04-09-14

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

INFO 902 320 320

nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

No opera los domingos Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

x

53.079 88.632 36.963 31.008

02 • 04 • 14 • 21 • 23 • 24 • 30 Reint.: 2

GRANADA - ALGECIRAS

Mauriz, Víctor José. Bda.Estación-

cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia

08:001 13:00 17:30 20:302

16:30 (DIRECTO)

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira

CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003

ALGECIRAS-GRANADA 14:00

RENFE ALGECIRAS

956640190. Día y Noche (24 horas)

FERRY

1

07:00 - 20:00

(24 horas)

Ctr.Gral.Alge-Ronda. Teléfono:

FERRY

LA LINEA-CADIZ

LOS BARRIOS. Bautista Martín, Domingo. Pl.S.Isidro, 3 Edif.Los Arcos.

SALIDA DE ALGECIRAS

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

MALAGA - ALGECIRAS

mingos solo mañanas)

SALIDA DE CEUTA

SEVILLA-LA LINEA

06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

HORARIOS

NÚm.

04-09-14 05-09-14 06-09-14 07-09-14

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

956780240. Día y Noche (24 horas)

rante. Calle Real, 11.Teléfono:

Dia

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

Lozano. Gral. Lacy, 54. Teléfono:

CAMPAMENTO. Julio García Du-

33.596 SERIE: 037

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

10:15 - 16:30

Teléfono: 956684109. Día y Noche

SorteO deL 08-09-14

BARCOS

ALGECIRAS-CADZ

léfono: 956762357. DURANTE LAS

cepción. Ntra. Sra. de la Luz, 24.

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

CADIZ-LA LINEA

TARIFA. Sánchez Guerrero, Con-

La Verdad

SEVILLA-ALGECIRAS

Luque, Mª Isabel. Sevilla, nº 22. Te24 HORAS

SORTEOS

Jesús Vázquez (49 años) Presentador ¿Quieres

Michelle Williams (34 años) Actriz

felicitar a alquien?.

Mándanos

Adam Sandler (48 años) Actor

una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

08-14-19-21-45 02-19-32-43-49 02-06-07-24-27 08-10-14-36-48

CLAVE

3 6 7 5


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ARIES

Tendrá que reconocer que está en deuda con una persona que le pedirá ayuda, es decir, que está obligado a corresponder ofreciéndole su colaboración. Pequeñas molestias físicas.

TAURO

Tendrás una idea brillante, que pondrás en práctica sin pensalo dos veces, eso si te llevará toda la mañana. En tus relaciones sentimentales, las cosas no marchan como tu esperabas.

GEMINIS

Tendrá que reconocer que esforzarse un poco más, podría lograr, parte de lo que ambiciona. Se sentirá fatigado y con deseos de descansar y dormir más de lo habitual, aproveche el fin de semana para ello.

CANCER

No se desanime por un pequeño contratiempo laboral, la primera impresión, en esta ocasión no será la mejor. Deje pasar el día y mañana le parecerá mucho más insignificante.

LEO

No permita que nadie le pise el terreno, nos referimos naturalmente, a su profesión. Sea enérgico en sus actos y también en sus opiniones, al final dejará sorprendidos a las personas de su entorno.

VIRGO

En sus relaciones amorosas, será mejor que no tenga secretos, ya que la persona amada, puede descubrirlo. Cuide su economía, ya que pronto aumentarán sus gastos de forma considerable.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido SEÑALADO

DAN HOSPEDAJE

AL MOMENTO

PERIODO

nacimientos FIGURAS

Rev. ALIAS

PLANTIGRADOS

PERCATARAS

Rev. ENTONA

CIERTO FELINO

CON ASONANCIAS

CARBONO

Rev. DIOS

Rev. CONVOQUELAS

CONSONANTE

ESCORPIO

Tendrá que reconocer que está en deuda con una persona que le pedirá ayuda, es decir, que está obligado a corresponder ofreciéndole su colaboración. Pequeñas molestias físicas.

SAGITARIO

Algunas dificultades en su lugar de trabajo, al inicio de la jornada, los mismos, quedarán solventados al finalizar la misma. Procure ser más condescendiente con su pareja.

EN MEDIO DE TODO PRIMERA CONSONANTE CROMATISMOS

Rev. DONAR

LIA

FLOR

AZUFRE

Rev. MARCHA

NIVEL

CANTOS

jeroglifico

sopa de letras P A O G U S T L P

¿Cómo le encuentras?

S U N S E D N A S

C O I L I A L O R

U E A U G T V B I

Z R H S A L T A X

U D V I Z F G R S

X A D C I R Ñ S A

A M Y P O E O P E

E A X A L P E S S

B R O M L N N P A

R R E I I A T I T

O E O N I L M R O

Ñ I O C U A E I A

Podrás descubrir diez importantes cadenas montañas.

SOLUCIONES

SIERRA MADRE APENINOS ALTAI

Buen momento para ver como algunas de sus iniciativas marchan por buen camino, y lo mejor de todo, sin esfuerzo. Tendrá que planificar su tiempo libre, de lo contrario no llegará a tiempo.

PRIMERA

OVALADO

JEROGLIFICO Los perdonó (LO s p R d O NO)

PISCIS

1540.- Juan Luis Vives, escritor humanista español. 1638.- Corneille Jansen, clérigo holandés, creador de la doctrina del jansenismo. 1859.- Alejandro Humboldt, naturalista alemán. 1910.- Eduardo VII, rey de Inglaterra. 1949.- Maurice Maeterlinck, escritor belga. 1963.- Rafael Pellicer, pintor español. 1992.- Marlene Dietrich, cantante y actriz alemana. 1998.- Juan Antonio García Díez, político y empresario español.

PALOTE

VOCAL

PRIMERA

Conseguirá todo lo que pretenda en el terreno profesional, estará brillante, ingenioso y condescendiente con su entorno más próximo. Sus relaciones íntimas serán satisfactorias.

Su pareja no estará precisamente muy animada, le toca llevar la iniciativa en los temas de ocio. Alguna persona muy posiblemente le defrauda, pero tendrá que pensar que usted no es perfecto.

defunciones

Rev. INFUSION

CAPRICORNIO

ACUARIO

FRUTO DE PALMERA

CONSONANTE

LIBRA

Trate de relacionarse más, sobre todo con gente nueva, puede ser que conozca una persona interesante. En su lugar de trabajo, no permita que alguien que no le corresponde, le dé órdenes.

1534.- Antonio Pérez, secretario de Felipe II y después uno de sus peores enemigos. 1584.- Diego Saavedra Fajardo, considerado el primer escritor político de España. 1758.- Maximilien Robespierre, primera figura de la época del terror de la Revolución Francesa. 1781.- K.C. Friedric Krause, filósofo alemán. 1809.- Donoso Cortés, orador y escritor político español. 1849.- Angel Guimerá, escritor español. 1856.- Sigmund Freud, médico austríaco, creador del psicoanálisis. 1893.- José Calvo Sotelo, diputado español, asesinado en 1936. 1895.- Rodolfo Valentino, actor estadounidense de origen italiano. 1913.- Stewart Granger, actor británico. 1915.- Orson Welles, actor y director de cine, estadounidense. 1934.- Luis Angel Rojo, economista español, ex gobernador del Banco de España. 1944.- Fernando Méndez-Leite, director de cine, español. 1953.- Tony Blair, ex primer ministro británico. 1955.- Pedro Piqueras, periodista español. 1958.- María Dolores González Flores, “Lolita”, cantante y actriz española. 1959.- Julio Otero, periodista española. 1961.- George Clooney, actor estadounidense.

COMO EL DESIERTO

SOPA DE LETRAS ROCOSAS ANDES PIRINEOS ALPES URALES HIMALAYA ATLAS

horoscopos

P S R Q O D U N H

P E R E H S U E N

S A N T U R A O C

B O A D G C B S O


e-mail:

redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Ocio

Por Estrella Blanco / Foto La Verdad3

Los lobos aúllan sobre dos ruedas

L

as motos no son solo un vehículo, para muchos son una forma de vivir y entender la vida, un elemento indispensable en el día a día y en su forma de divertirse, una pasión a la que no se pueden resistir. Uno de esos enamorados del asfalto y las dos ruedas es Jacinto Martínez, socio fundador de Moto Group Los Lobos en La Línea, más conocido como El canijo de Los Lobos. Él y junto a un grupo de amigos decidieron hace nueve años montar este club, que ahora suma 12 socios, aunque concentran a decenas de moteros en sus principales actividades. El canijo explica que este no es un club “al que uno se apunta. La gente viene y se interesa. Para entrar hay que ganárselo, saliendo con nosotros, colaborando y estando ahí”. Los Lobos quedan todos los sábados por la mañana en el bar El Corner en el polígono industrial del Zabal. Aunque no tienen sede, este lugar se ha convertido en el punto de encuentro fijo de estos moteros, que además suelen reunirse cada viernes también en algún lugar tranquilo. Los fines de semana llevan a cabo salidas fuera del municipio y acuden a concentraciones. “En casa no nos vamos a quedar”, afirma Jacinto Martínez. Una de la actividades que atrae a moteros de todo el Campo de Gibraltar y otros puntos de Andalucía es la concentración en Torrenueva cada mes de agosto, que este año ha vivido su octava edición y que ha tenido un fin solidario. Los moteros aportaron unos 300 kilos de tapones para ayudar a un menor enfermo. Organizar esa actividad, que supone un día de convivencia en la playa con comida, bebida, puestos y actuaciones, “lleva meses de trabajo pero lo hacemos con gusto”, afirmó el Canijo, que destacó la colaboración del chiringuito Capitán Cook en este evento. Ahora, el grupo motero linense trabaja ya en la organización de la Operación Kilo que llevará a cabo el próximo 13 de diciembre. Esta quedada será en el bar El Corner y por cada uno de los asistentes recibirá una tapa gratis por cada kilo de alimento que entregue. La cantidad recogida se entrega cada año a una de las parroquias de la iglesia, para que a su vez distribuya los alimentos entre las familias necesitadas del barrio. Este año, todas las donaciones serán para la iglesia de San Pío. El emblema de este moto group es el lobo. Martínez explica que escogie-

Miembros del Moto Group Los Lobos de La Línea, en la concentración en Torrenueva el pasado mes de agosto.

Los moteros preparan ya su próxima quedada Operación Kilo en el mes de diciembre ron este animal porque “los lobos no abandonan la manada, la defienden, el lobo es un líder. Por amor a los lobos lo escogimos para nuestros colores”. Los Lobos ofrecen a sus miembros un grupo donde compartir el interés mutuo por la velocidad, las motos y la vida en la carretera, además de un lugar donde estrechar lazos de amistad y conocer a personas con intereses comunes, aunque los que quieran ingresar tengan que demostrar que están dispuestos a trabajar por este moto group.

Emblema del moto group.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.