La verdad especial feria los barrios 2014

Page 1

MARTES, 13 DE MAYO DE 2014


2 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

MARTES, 13 DE MAYO DE 2014


3 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

MARTES, 13 DE MAYO DE 2014

La presencia de David Galván en la feria taurina, una incógnita hasta el último momento tras la cogida que sufrió en Sevilla

Uno de los ejes centrales de la Feria de Los Barrios de este año será el espectáculo taurino, que ha sido la gran apuesta de las fiestas patronales y en cuyo cartel figuran los diestros Juan José Padilla, el Fandy y David Galván. Sin embargo, la presencia de éste último sigue siendo una incógnita a día de hoy ya que se está a la espera de conocer si está recuperado tras la cogida sufrida el pasado día 6 en la Maestranza de Sevilla. Otros de los puntos fuertes es el espectáculo ecuestre en la plaza de toros de La Montera. La música tendrá gran protagonismo con la actuación de la joven Triana, finalista en el programa ‘La Voz Kids’. Tampoco faltará el baile con la academia de Mati Acosta. A la postre son aderezos para una fiesta cuyo protagonista es quien acude a disfrutar la Feria.

Programación oficial de la Feria 2014 MARTES 13 DE MAYO 18:00 HORAS Pregón a cargo de Joaquín Gil. A continuación, coronación de la corte de honor 20:30 HORAS Gran Cabalgata inaugural de la Feria 2014 con animación infantil 22:15 HORAS Encendido del alumbrado especial de la Feria 22:30 HORAS Copa de bienvenida a las reinas y damas del recinto ferial

MIÉRCOLES 14 MAYO

VIERNES 16 DE MAYO

DOMINGO 18 DE MAYO

14:00 HORAS

20:00 HORAS

18:30 HORAS

Almuerzo homenaje a la tercera edad del municipio. Día del Niño con descuentos especiales Atracciones a 1,5 euros para los pequeños

Actuación de la academia de baile de Mali Acosta en el paseo de la Constitución

Corrida de toros de la ganadería de Salvador Domecq en el coso de La Montera con el siguiente elenco:

JUEVES 15 DE MAYO San Isidro 11:00 HORAS Misa rociera en honor al Santo Patrón y Procesión por las calles del municipio

22:00 HORAS Actuación de Triana, finalista de ‘La Voz Kids’. Paseo de la Constitución. Entrada libre SÁBADO 17 DE MAYO 18:30 HORAS Espectáculo ecuestre en la Plaza de toros de la Montera

Juan José Padilla El Fandy David Galván 12:00 HORAS Gran espectáculo pirotécnico como fin de fiesta


4 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

MARTES, 13 DE MAYO DE 2014


5 MARTES, 13 DE MAYO DE 2014

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR


6 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

J

MARTES, 13 DE MAYO DE 2014

“Los Barrios está llegando a la estabilidad económica” x Montserrat Delgado Los Barrios x

orge Romero cumple el próximo mes tres años como alcalde de Los Barrios, una villa que celebra su Feria con ilusión por encima de dificultades y que da la bienvenida a miles de personas que celebran su fiesta. “Somos un pueblo acogedor y hemos crecido porque muchos vecinos han querido venir a vivir a Los Barrios. Nuestro pasodoble dice que el barreño es un andaluz, campesino, sencillo y hospitalario. Es un pueblo que tiene buena gente, muy solidaria y está muy comprometida con su futuro. En Feria vienen miles de personas, al igual que en la romería, o cualquier domingo del año porque hay mucha gente que viene de paseo o a comprar pasteles”. El primer edil explicó cuál es el momento que vive la Villa: “Los Barrios está resugiendo. Aún estamos muy afectados y nos quedan lustros para pagar esa deuda tan horrorosa que tenemos de 200 millones de euros a la Seguridad Social y a Hacienda, pero se está empezando a notar ese cambio en la calle. Los Barrios constituye el principal pilar económico del Campo de Gibraltar, aunque hay otros tres ejes, que son el Puerto de Algeciras, la Refinería Cepsa y Gibraltar. Físicamente, Los Barrios está en el corazón de la bahía y es un lugar estratégico que nos permite pensar en un desarrollo importante para el futuro para la creación de puestos de trabajo”. La mayor deuda de España Romero explicó cómo se conjuga tener el parque industrial más importante de Andalucía y, al mismo tiempo, la deuda más grande de España, por habitante. “Se ha gastado por encima de las posibilidaes. Cuando entramos, los ingresos de la Diputación, que es la que recauda nuestros impuestos directos, estaban adelantados por tres años. Cuando el ciudadano no había pagado el IBI de 2011, el Ayuntamiento ya se había gatado el de 2012. En cuanto al parque industrial, nosotros apostamos mucho por él, de hecho, hemos

El primer edil Jorge Romero durante la entrevista. / FOTO FRAN MONTES

solicitado subvenciones y tenemos ya un acuerdo con la Zona Franca para una reurbanización completa Es algo que se podrá hacer en el futuro, pero va muy avanzado el proyecto y permitirá que se normalice y tenga una marca propia porque ahora cada pequeño núcleo tiene su propio nombre y no interesa comercialmente”. El Ayuntamiento también apuesta por una entidad urbanística de conservación y mantenimiento al completo que incluya todas las zonas. “La economía de escala va a permitir que se baje el precio que pagan en las comunidades de propietarios, por vigilancia, mantenimiento, etc. Esto facilitará que podamos tener un interlocutor directo con el Ayuntamiento y que cuando se hable de intereses sea de intereses comunes de todos”, explicó el alcalde. La deuda del Ayuntamiento

asciende a 220 millones de euros y la Administración local cuenta con un presupuesto de 22 millones de euros al año. “Nuestra deuda es tan extraordinaria que, para pagar, tendríamos que cerrar el Ayuntamiento durante dos años cobrando sólo impuestos y sin ningún gasto”. Romero explicó cuáles son las perspectivas de la Villa: “Se está llegando al equilibrio del Ayuntamiento. El plan de ajuste aprobado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas es una forma importante de garantizar los aservicios con la liquidez suficiente para no entrar en el shock que teníamos. Esto nos dará opción a subvenciones, a las que ahora no podemos acceder ya que somos morosos con la Seguridad Social y a Hacienda. Estamos barajando la refinanciación de los préstamos que no podemos pagar y que ge-

“Somos el Ayuntamiento más endeudado de España aunque tenemos el parque empresarial más grande de Andalucía” neran situaciones complejas. Estamos ahorrando mucho, gastando poco y avanzando en servicios pú-


7 MARTES, 13 DE MAYO DE 2014

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

“Para pagar la deuda tendríamos que cerrar el Ayuntamiento durante dos años, sin realizar gasto alguno y limitarnos a cobrar impuestos”

“Sigo sin tener vehículo oficial, los gastos de la Corporación son mucho menores que cuando llegamos y me desplazo en mi coche particular” Romero, en otro momento de la entrevista./ FOTO FRAN MONTES blicos. Estoy muy ilusionado con los proyectos del futuro porque llegamos a la estabilidad. Que se paguen las nóminas no es noticia”. Romero explicó que “se han producido y se van a producir muchos cambios en distintos ámbitos. “En septiembre u octubre, los ciudadanos podrán pagar sus tasas por tarjeta y a través de internet. Pero de lo que más orgulloso estoy es del servicio que se prestará en breve ya que vamos a tener una plaforma digital de incidencias. Desde el móvil, el ciudadano podrá decir que hay una farola estropeada en tal sitio... También nos hemos digitalizado y las rúbricas que realizamos ya no son manuales, si no digitales”. Romero aseguró que el equipo de gobierno está intentando poner “luces en las sombras ya que hace poco alumbramos el paseo marítimo de Palmones después de cuatro años y en breve vamos

a iluminar la autovía en todo el término”. Además, destacó otros avances producidos en pos de la democracia. “Cuando estaba como concejal de la oposición estuve hasta seis meses sin un pleno. Desde que soy alcalde no he fallado todos los meses al convocar uno. Además, a los vecinos se les informa, se les consulta y se les homenajea”. La primera autoridad municipal trabaja por mantener un contacto directo con los vecinos. Visita las asociaciones de vecinos, expone la situación del Ayuntamiento y abre un abanico de posibilidades para que pregunten, se quejen o hagan comentarios. También se les hacen llegar cuestionarios de opinión, “en los que que valoramos y recogemos sus sugerencias, algunas de las cuales llevamos a efecto. Por ejemplo, en la calle Soledad reunimos a los vecinos y les

informamos del proyecto de hacerla peatonal y les preguntamos su opinión. Acogimos la sugerencia de reformar la calle Alóndiga, que era un punto conflictivo por el paso de vehículos, con las aceras estrechas, y lo estamos estudiando. Al igual que la zona de aparcamientos en la calle Ancha y la calle Soledad”. Austeridad Cuando Jorge Romero asumió la Alcaldía prometió que no tendría coches oficiales ni teléfonos móviles. Tres años después explica en qué estado se encuentra su promesa: ”Sigo sin tener vehículo oficial, los gastos de la Corporación son menores y me desplazo con mi vehículo particular. Me tuve que comprar un coche para ponerlo al servicio del Ayuntamiento,porque durante año y pico me movía con los coches de los concejales y llegamos a hacer a

uno 60.000 kilómetros, aunque ya me parecía demasiado. En cuanto a los teléfonos móviles estuvimos un año sin móviles corporativos pero vimos que costaba más caro, entonces buscamos móviles pero con poco gasto. Como alcalde, me he volcado muchísimo en que se sepa todo lo que hago, mis gastos de tarjeta de Alcaldia se publican todos los meses. El ciudadano tiene que estar informado. El futuro de la Villa El alcalde explicó los proyectos de futuro que tiene de la localidad: “Uno de los que me gustaría es la entrada de acceso a Los Barrios pero no podemos afrontarlo por el momento. También me gustaría arreglar los parques infantiles que quedan por reformar y me encantaría crear el parque-recinto ferial-teatro. Si tuviera una varita mágica, lo que me gustaría es arreglar la plaza de toros”.


8 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

x Montserrat Delgado|Los Barriosx

Las mejoras que hemos realizado se pedían a gritos”, indica la concejal de Feria y Fiestas, Carmen Roldán, quien tiene grandes esperanzas puestas en La Feria 2014. “Cuando entren en el recinto ferial verán tres calles, la antigua de atracciones, la de las casetas y otra que es nueva”. Además, destacó el espacio de más de 2.000 metros cuadrados que van a tener los jóvenes en una zona sólo para ellos. “Se ubica en el recinto ferial junto a la plaza de toros, donde también están las casetas juveniles. Hasta ahora, la zona de botellón se encontraba dispersa y en esos puntos instalaremos cartelería donde se prohíbe el consumo de alcohol”. La concejal destacó la nueva acometida en la red de saneamiento para las casetas, que antes tenían las tuberías rotas y, en algunas, salían las aguas fecales porque no tenían caída suficiente. “Hoy está todo renovado, incluyendo las tuberías de agua corriente”, dijo. Otra novedad tiene que ver con la distribución de los puestos que habitualmente se ubican en la avenida Cayetano, como hamburgueserías y tómbolas, que se trasladarán al recinto ferial. “Se trata de una calle peatonal muy transitada y hay que liberarla, así que todos los puestos se ubicarán en la nueva calle que se ha creado”. Dentro de la remodelación del recinto ferial, la primera fase se ha puesto en marcha con el asfaltado de la zona donde se ubican las

MARTES, 13 DE MAYO DE 2014

“Las mejoras realizadas se pedían a gritos”

La concejal de Feria y Fiestas, durante la entrevista. / FOTO F. MONTES

casetas y en la de las atracciones. También se contará con un total de diez baños químicos, además de los incluídos en las casetas. Roldán aseguró que no habrá un aparcamiento tipificado de Feria pero se estipulará un número de plazas para minusválidos delante del instituto Carlos Cano y a la altura de la plaza de toros. En cuanto al dispositivo de la

Feria, habrá puestos permanentes de Policia Local, Guardia Civil y Protección Civil dentro del recinto y habrá un servicio sanitario especial. La Empresa Arcgisa instalará además 66 contenedores de residuos urbanos y 10 iglús de mayor capacidad. La atracciones serán más económicas este año y para el Día del

Niño, que es mañana, costarán 1,5 euros. La iluminación constará de 30.000 puntos de luz led (más económica), en 70 motivos y se lanzarán 94,5 kilos de material pirotécnico. El recinto contará con un dispositivo de limpieza diario para los baños y para el valdeado sobre las 6 o las 7 de la mañana, hora en que ya deben estar cerradas las casetas. Roldán anunció que en esta edición han apostado por los toros y el cartel va a ser muy atractivo. “Llevábamos un par de años que, debido al tema de la crisis, no podíamos invertir en este tema porque nos hacía falta el dinero para otras cosas”, indicó. La concejal confía en que, a pesar de la crisis, haya mucha afluencia de público: “Viene gente de Madrid, Sevilla, Alemania, además del Campo de Gibraltar. La invitacion sobra porque la Feria de Los Barrios ha estado abierta siempre y todo el que viene se siente como en su casa. Somos un pueblo acogedor, es una feria recogida pero tiene de todo. Estamos todos los barreños con los brazos abiertos”.


9 MARTES, 13 DE MAYO DE 2014

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR


10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

L

MARTES, 13 DE MAYO DE 2014

“Hay que tratar de disfrutar pese a los problemas y la Feria es la ocasión idónea” Montserrat Delgado/ Los Barrios x

a reina juvenil de la Feria de Los Barrios 2014 se llama Emma Guillén Escámez, tiene 18 años, estudia segundo de Bachiller y es amante del deporte. Confiesa que no le gusta mucho estudiar pero que sin embargo le ilusiona llegar a ser fisioterapeuta. “Es la única forma de mantenerme cerca del fútbol, al que juego desde niña”, explica esta belleza barreña. Emma espera que el tiempo acompañe a estas fiestas, a la que invita a todos los campogibraltareños: “Quiero invitar a todo el mundo a la Feria. Aunque haya problemas, hay que tratar de disfrutar un poco y creo que es una buena ocasión para hacerlo”. Esta joven barreña, guapísima y de mirada limpia, habla de su afición: “Empecé a jugar al fútbol con los niños en el colegio San Isidro, duran- En la imagen, Emma Guillén Escámez, Reina de la Feria 2014./FOTO FRAN MONTES te la etapa infantil y también en alevines. Después me llamaron para hacer Prioridades re hacer en la vida: “Sé cipando en el certamen una prueba en la selecSin embargo, Emma que las mujeres no lle- para la elección de la ción gaditana femenina ha tenido este año he te- gan muy lejos en el mun- Reina de la Feria de Los y la superé y comencé nido que dejar su pasión do del fútbol por eso he Barrio: “Me he presentaa jugar con las niñas en porque quiere terminar buscado la fisioterapia”. do a este concurso para el instituto Carlos Cano. los estudios, a los que demostrar que ser futboLuego cambié de institu- asegura que les dedica Su club de fútbol lista es compatible con to y me fui a los Salesia- todas las horas disponiEmma es seguidora participar en un concurso nos Femenino, donde se- bles del día. del Real Madrid y su afi- de belleza”,comenta duguí jugando como titular. Esta delantera, que se ción al fútbol, además de rante la entrevista conceIncluso llegamos a tener confiesa admiradora de muchos éxitos, le ha re- dida a este diario. el récord del equipo con Sergio Ramos y de Pelé, portado numerosas críEsta guapísima reina más goles a nivel comar- tiene las ideas muy cla- ticas como mujer, que juvenil también es amancal”. ras sobre lo que quie- ha querido acallar parti- te del campo y vive en

un entorno que le ayuda a disfrutarlo: “En Los Barrios tenemos mucho campo, muchos árboles y lo que más me gusta es salir por la mañana temprano a hacer footing . Me encanta la brisa de la mañana”. Asimismo, es gran amante de los animales, de hecho tiene un cachorrito de perro llamado Luca, con el que juega todos los días y al que adora, como ella misma confiesa. Sentido y sensibilidad

Emma es una mujer sensible y manifiesta su preocupación por la difícil situación en la que viven muchas familias en la actualidad en todo el país: “Me afecta que haya muchas personas que lo están pasando muy mal por su economía y por el tema del trabajo. También me afectan mucho cuando hay enfermedades que puede haber en la familia”, comenta poniendo ya un rostro más serio. A la hora de definirse, Emma asegura que aunque parezca una persona de carácter serio le gusta hartarse de reír. Simpatía no le falta, desde luego pero belleza, está claro que tampoco.


11 MARTES, 13 DE MAYO DE 2014

Paola RodrÍguez MartÍn Tiene 18 años y estudia segundo de Bachiller. Le gusta la gimnasia rítmica y montar a caballo. Su proyecto es estudiar Veterninaria y su deseo sería “eliminar las guerras y la pobreza”.

Mónica Tocón Tocón Tiene 18 años y estudia Atención Socio-sanitaria. Le gusta salir a divertirse y hacer deporte. Su proyecto es estudiar Magisterio, y su deseo, “que el mundo esté más equilibrado”.

Raquel RodrÍguez Castellano Tiene 17 años y estudia segundo de Bachiller. Le gusta mucho salir a divertirse con sus amigas. Su proyecto a medio plazo es estudiar un doble grado, Derecho, Administración y Dirección de Empresas.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

Silvia Toro MartÍn Tiene 18 años y estudia segundo de Bachiller. Su mayor afición es el baile flamenco. Tiene en proyecto estudiar Psicología y su mayor deseo sería “cambiar la escala de valores de la sociedad”.

Ainhoa Infante GutiÉrrez Tiene 17 años y estudia 2º de Bachiller. Le gusta salir a divertirse con sus amigas. Su proyecto a medio plazo es estudiar Veterinaria. Su mayor deseo, “que los niños dejen de pasar hambre”.

Miriam Gómez GarcÍa Tiene 17 años y estudia segundo de Bachiller. Le gusta visitar ciudades, museos y divertirse. Tiene como proyectos estudiar Historia del Arte para dar clase en la universidad. “Mi deseo sería crear algo que realmente ayudara a las víctimas de la guerra”.

xx


12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

A

MARTES, 13 DE JUNIO DE 2014

Alicia Correro, la reina infantil, quiere vivir este año “un pedazo de Feria” Montserrat Delgado/ Los Barrios x

licia Correro está que no se lo cree. Estudia cuarto curso en el colegio San Isidro y este era el tercer año que intentaba salir elegida reina. Por fin lo consiguió, así que no cabe en sí de gozo: “Quiero vivir un pedazo de Feria”. A sus nueve años, es una niña a la que le gusta hacer las cosas a su manera desde muy pequeña, según cuenta su m a d re . “ T i e n e m u c h a personalidad, sabe muy bien lo que quiere comer, con lo que quiere vestirse y siempre quiere hacer las cosas a su manera”. Su madre destaca que es un poco testaruda, “pero también es una niña muy risueña y muy cariñosa”. Otro rasgo que la define es la sensibilidad. “Alicia ríe por todo y llora por todo. Ahora tiene la pena de que su abuelo, fallecido recientemente, no está para ver este acontecimiento tan feliz para ella. Incluso piensa que, desde el cielo, la está ayudando”, afirma su madre. La pequeña cuenta con tono alegre que le gusta mucho ir al colegio y nada de lo que hay allí le disgusta: “Lo que más me gusta es estudiar lengua porque siempre hacemos cosas muy divertidas. También me gusta mucho salir al re-

En la imagen, Emma Guillén Escámez, reina infantil de la Feria 2014./FOTO FRAN MONTES

creo. Me acuerdo mucho de una profesora de cuando estaba en infantil, que se llama Rocío. A mi me gustaría ser profesora cuando sea mayor”. Ilusionada

Esta joven reina habla de sus amistades: “Hace un tiempo mi amiga se fue a Almería a vivir y ya no está conmigo pero en el colegio tengo muchos

amigos”, explica esta excelente estudiante que según nos dice, saca muy buena notas. “En el colegio me han dicho que me lo pase muy bien en la Feria”, indica la reina infantil, que se muestra “muy contenta porque ya llevaba dos años presentándome y nada”, comenta la pequeña muy ilusionada. Le gusta mucho jugar

con sus compañeros al escondite, al pillo-pillo. También le gusta dibujar, patinar y cantar, sobre todo las canciones de Violeta, David y Malú. “Me divierto mucho con la bicicleta y me gustan los patines pero me caigo un poquillo”, explica Alicia. En su casa disfruta haciendo manualidades con tela “porque hago ves-

tidos para mi colección de Barbies. Tengo 18 ó 20. También me gustan mucho las Monster High. Si yo fuera una de ellas me gustaría ser la Draculaura. En mis ratos libres practico con el cubo de Rubik, que la verdad es que se me da muy bien”. A Alicia le entusiasma ir al campo con su familia, “sobre todo cuando por la tarde se pone el sol, es un momento muy bonito”. Una pequeña chef

La pequeña está aprendiendo también a desenvolverse en la cocina: “Cada noche ayudo a mi madre con la cena. Ya sé hacer sandwiches, ensaladas, me gusta empanar y a veces ayudo a hacer bizcochos”. A pesar de tener muchas aficiones, una de las más importantes tiene que ver con los animales. “Adoro verlos, cogerlos y acariciarlos. En casa tengo un inseparable llamado Gari y una tortuga llamada Sreck”, indica. Esta será sin duda una semana que no olvidará porque será la reina de la corte infantil, una ocasión única e irrepetible que Alicia se ha propuesto aprovechar y disfrutar al máximo.


13 MARTES, 13 DE MAYO DE 2014

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

FOTOS FRAN MONTES

ISABEL TAVARES GUILLÉN Tiene ocho años y estudia tercero de Primaria. De mayor le gustaría ser cantante y confiesa que le gusta mucho David Bisbal. Una de sus ilusiones sería “tener una piscina muy grande para darse buenos baños y jugar mucho”.

PAULA CASTILLA TORRES Paula tiene nueve años y estudia cuarto curso de Primaria. Le gusta mucho jugar y hablar consus amigas. Su mayor deseo es “que todo el mundo sea muy feliz”.

LUCÍA AGUILERA MOYA Tiene nueve años y estudia segundo de Primaria. Está muy contenta con ser dama de la Feria y siente un gran amor por los animales, especialmente los perros y los caballos.

LUCÍA SILVA GArCÍA Tiene ocho años y estudia tercero de Primaria. Lo que más le gusta es hacer gimnasia rítmica y de mayor quiere ser maestra. Su mayor ilusión sería “no tener qu comer lo que no me gusta”.

ADELA MARCHENA VALDIVIA Tiene nueve años y está en cuarto curso de en colegio Luis Lamadrid. Le gusta mucho jugar y su mayor ilusión sería trabajar en una tienda de animales.

LAURA GÓMEZ FERNÁNDEZ Tiene ocho años y estudia tercero de Primaria. Le gustaría ser cantante y sigue tanto el flamenco como el pop. Escucha toda clase de música. “Me gustaría viajar a un país mágico”.

xx


14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR

MARTES, 13 DE MAYO DE 2014

Joaquín Gil, pregonero de la Feria, posando en uno de los rincones de la Villa./FOTO FRAN MONTES

“Soy muy cansino con la Feria y no me pierdo ni un día”

J

x Montserrat Delgado Los Barrios x

oaquín Gil es un hombre muy querido y conocido en la Villa por enriquecer y engrandecer una de las fiestas más i m p o r t a n t e s y re c o n o c i d a s en el municipio como la del ‘Toro embolao’. Este empresario de 43 años, nacido de una familia humilde y dedicado al aprovechamiento forestal, es un ferviente defensor de las tradiciones del pueblo y hoy pregona las fiestas de su localidad: “Estoy como un niño con zapatos nuevos por ofrecerme el honor de pregonar la Feria de mi pueblo. Ésta ha sido la alegría más grande que podían darme y yo intentaré estar a la altura”. Joaquín Gil adora Los Barrios. “Para mí es uno de los pueblos más impresionantes que hay. Sus gentes son grandes personas, y quien viene de fuera enseguida se siente barreño”, comenta visibilemente orgulloso. Ha preparado su pregón con mucha ilusión y todo está a punto. “En él reflejo lo que siento como presidente de la peña El Toro Embolao. También hablo de mi familia y, por

supuesto, de la Feria de Los Barrios”. El pregonero es un enamorado de la feria barreña: “Soy muy cansino con la Feria, no me pierdo ni un día. De toda la vida, soy el primero en entrar, a las dos de la tarde, y termino el último del último día, vivo más de día que de noche y me divierto mucho. Y luego empiezo con las ferias de los alrededores. No me pierdo nada, ni una tagarninada ni fiesta alguna; eso sí, con mi mujer Joaquina y mi hija Ana, al lado ”.

El pregonero, en un momento de la entrevista./ FOTO FRAN MONTES

Toro embolao El pregonero de la Feria 2014, como presidente de la peña El Toro Embolao piensa que si a los Barrios le faltara el mundo del toro, “le faltaría una perla y concretamente la fiesta del toro embolao tiene una tradición muy arraigada desde hace 34 años”, explica Gil. Joaquín Gil es un hombre que siempre ha apoyado a su pueblo: “Desde que era niño, he ayudado en todo lo que he podido, incluso desde mi empresa”. Quizá por eso se haya hecho merecedor del cariño de la gente que ahora recoge con el honor de pregonar esta noche la Feria de su pueblo.


15 MARTES, 13 DE MAYO DE 2014

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.