La verdad la línea, 19 de julio

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

DEPORTES

P 20

EN SU JUNTA EXTRAORDINARIA La Real Federación Española concede la Placa al Mérito en Golf al Club Valderrama por su constante promoción de este deporte

P 15

La Balona juega hoy su primer partido de pretemporada ante el Middlesbrough, que entrena Aitor Karanka

DEPORTES

SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 216 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 16

TERCERA DIVISIÓN El San Roque logra que la Balona le ceda al atacante sub-23 Técnica, que jugaba en el filial, y ficha a Chupi, procedente del Tesorillo

Cierran los quirófanos del hospital tras hallar una rata Casi todas las operaciones fueron anuladas, ya que sólo permaneció abierto uno sellado Colectivos de ambos lados de la Verja protestan por el aumento de las colas El Gobierno de Gibraltar dice que son deliberadas y el español protesta al embajador británico por la llamada a consultas a Federico Trillo /10-11

La Guardia Civil desarticula en La Línea una red de contrabando de tabaco / 9 La Autoridad Eléctrica afirma que ha reparado la inestabilidad de la red del Peñón /12

El SAS alega tareas de limpieza y la plataforma exige que se acabe el nuevo centro /8

Traca final El recinto ferial se llenará a rebosar esta noche y la de mañana para

vivir las dos últimas veladas El cierre coincide además con el aniversario de la ciudad / 2-7

FOTO MARCOS MORENO


2 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

juntos.- La caseta El Encuentro que gestiona Ángel Sánchez, primero por la derecha, reunió a sus socios y socias el jueves por la noche para disfrutar de una buena mesa y mejor compañía. La Velada y Fiestas es el mejor escenario para estas reuniones. / FOTO M. MORENO

reunión de amigos.- Estos seis amigos, Juan Antonio, Pepe, Luis, Ana, Natalia y Loli, no dejaron pasar la oportunidad de visitar el recinto ferial. En la imagen superior, posan en la caseta El Encuentro, donde degustaron una sopa de ajos. / FOTO MARCOS MORENO

Noche de jueves solidaria y de cenas de socios en la Feria La Asociación de Esclerosis Múltiple recauda fondos en la caseta de la ULB, que cede sus instalaciones. Reuniones en El Encuentro, El Patio y de la hermandad de San Pedro

EVA REYES LA LÍNEA.- La noche del jueves en el recinto de la Velada y Fiestas estuvo marcada por la solidaridad y las cenas de socios. Un año más, la Unión Linense de Baloncesto (ULB) cedió de forma desinteresada su caseta a la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar que preside Javier Cózar para que organizara una cena con el fin de recaudar fondos para la entidad, cuya llamada tuvo una buena acogida. Con menú a cargo de José Manuel, de Catering del Sur, el acto incluyó el sorteo de una entrada para la cena y de un traje de flamenca donado por la Boutique Marisol. El dúo for-

mado por Nelson y Coral fue el encargado de amenizar la recta final de la fiesta. A través de un comunicado de prensa, la Asociación de Esclerosis Múltiple agradeció su colaboración a la Unión Linense de Baloncesto y a todas las personas dispuestas a arrimar el hombro por una buena causa. Por otro lado, durante la noche del jueves tuvieron lugar varias cenas de socios y socias.

Sin Comentarios despide la madrugada del jueves al viernes con José Miguel Baeza y Derelío como colofón


3 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

cenas y actuaciones.- En la imagen superior y a la izquierda, dos instantáneas de la cena de socios de El Patio. Abajo a la izquierda, el grupo Derelío, y a la derecha, la hermandad de San Pedro en la caseta del Rocío. / FOTO M. MORENO

con esclerosis múltiple.- Las dos imágenes superiores corresponden a la cena que Esclerosis Múltiple organizó en la caseta de la ULB para recaudar fondos. En la primera, su presidente, Javier Cózar, de pie y a la izquierda; en la segunda, varios invitados, entre ellos la expresidenta de Fegadi, María de los Ángeles Cózar. / FOTO MARCOS MORENO

Ese fue el caso de El Encuentro, de Ángel Sánchez, y El Patio, de José Luis Landero. Además, la hermandad de San Pedro, con el párroco Juan Enrique Sánchez a la cabeza, se reunió en la caseta de la hermandad del Rocío. De otra parte, los asistentes a la caseta Sin Comentarios pudieron disfrutar de las actuaciones de José Miguel Baeza y Derelío, que terminaron uniéndose en el fin de fiesta. También

Raúl ‘El Balilla’, concursante de La Voz Kids, actuó ayer por la tarde en la caseta Jaleo

hubo actuaciones en Amigos 3D, en concreto de Carmelo Blanco y Lión. Las casetas más familiares empezaron a vaciarse sobre las tres de la mañana, una hora más que razonable, mientras que a esa hora comenzaban a llenarse de actividad las dirigidas a un público más joven. Ayer viernes durante el día hay que destacar la visita a La Línea de Raúl El Balilla, concursante del programa La Voz Kids de Telecinco. Invitado por la caseta Jaleo, se le pudo ver junto a miembros de su familia e integrantes de la caseta en el centro de la localidad antes de su actuación gratuita por la tarde en el recinto de la Velada y Fiestas.

Aniversario de la ciudad, toros y fin de fiesta con Merche, mañana domingo L. V./LA LÍNEA.- La Línea de la Concepción enfila ya la recta final de su Velada y Fiestas 2014, aunque por delante queda todavía un intenso fin de semana. Sin duda, la jornada más ajetreada será la última, la de mañana domingo, pues confluirán el aniversario de la ciudad, el festejo taurino y el fin de fiesta en la plaza de la Constitución. El CXLIV aniversario de La Línea se celebrará a partir de las 12:00 horas con un Pleno

institucional. El discurso será ofrecido por el teniente de alcalde andalucista Ángel Villar. Ya por la tarde, la plaza de toros acogerá una corrida organizada por el empresario algecireño Antonio Caba.

Tras la actuación de la cantante se lanzarán fuegos artificiales desde el parque Princesa Sofía

Tres diestros de altura como son Manuel Díaz El Cordobés, Juan José Padilla y David Fandila El Fandi lidiarán seis toros de La Palmosilla. Por último, el escenario de la coronación, ubicado en la plaza de la Constitución, acogerá a partir de las 22:00 horas la actuación gratuita de la cantante gaditana Merche, quien tomará el relevo de India Martínez en 2013. Tras el concierto se lanzarán fuegos artificiales desde el parque Princesa Sofía.


4 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

La Feria ofrece todo un mundo de sabores Desde las célebres ‘papas asás’ hasta el pinchito moruno hay muchas opciones ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- La Feria ofrece varios placeres para los sentidos de todos aquellos que gustan de adentrarse en le recinto ferial y uno de ellos es comer en la Velada y Fiestas. Desde cenas contundentes, hasta ricos postres para picotear o los churros para desayunar, una tradición que los linenses, sobre todo los jóvenes no se saltan y en especial el último día. Entre las exquisiteces que ofrece la Velada y Fiestas a sus visitantes se encuentra la papa asá, todo un clásico que muchos no se saltan ni un año y es que resistirse es difícil. En los puestos de comida también se pueden encontrar hamburguesas y bocadillo y en

este apartado hay más de un establecimiento clásico que tiene fama y bien merecida. Los pinchitos morunos son la estrella de las comidas en la Feria desde hace unos años. Es lo que tienen las modas, que llegan y todo el mundo se sube al carro. Ahora eso sí, están bien ricos. Para los golosos están los puestos de gofres y dulces buñuelos de chocolate o crema, las manzanas recubiertas de caramelos pero aquí hay una golosina que no tienen comparación, a la que nadie le hace sombra cuando llega julio y es el algodón de azúcar, adeptos y escépticos se rinden cada año porque hasta aquellos a los que no les va lo dulce no pueden evitar coger un pellizco cuando un amigo se compra uno.

Arriba, el algodón de azúcar es el protagonista; abajo, uno de los establecimientos que venden papas asadas. / FOTO MARCOS MORENO


5 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

el mejor sabor de marruecos En la Feria hay cabida para puestos de comidas pero también para locales consagrados como el de los pinchitos morunos, que lleva décadas sirviendo su mejor carne a linenses, campogibraltareños y visitantes. / FOTO MARCOS MORENO

cualquier hora es buena para reponer fuerzas Una de las mejores cosas de la Velada y Fiestas es que es posible llenar el estómago a cualquier hora de la noche o incluso ya de recogida a casa. Una hamburguesa o un perrito suelen ser una buena opción. / FOTO MARCOS MORENO

¿Y de postre un gofre? Para los golosos, la Feria tiene también una variada oferta. Hay helados, turrones, almendrados, chucherías y, por supuesto, los deliciosos gofres con o sin chocolate. / FOTO MARCOS MORENO


6 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

4 LA LÍNEA, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS

Por Alberto Velasco 3

1

3

1.- Guillermo Vera, Julián Lacera, Abelardo Padilla y Felipe Piñero, en 1962. 2.- Joaquín Pomar El Zorro, en el año 1963. 3.- Curro Escarcena, Chano Aguilar, Beni Duarte, Manuel López y Aurelio Núñez, en los años 60. 4.- Curro Duarte, en 1965. 5.- Manuel López El Linense, en los años 60. (Contacte con Alberto Velasco Sánchez en su perfil de la red social Facebook. Una vez agregado, podrá colgar fotografías y comentarlas y tendrá acceso a todas las imágenes recibidas. Las fotos seleccionadas podrán ser publicadas en esta sección semanal).

4

2

5


7 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

4 GRÁFICA / Noche del jueves y tarde del viernes

Fotos Marcos Moreno 3

1

2

1.- Dos familias posan con sus hijos para La Verdad del Campo de Gibraltar en una de las terrazas del recinto ferial, el jueves por la noche. 2.- Raúl El Balilla, concursante de La Voz Kids, actuó ayer por la tarde en la caseta Jaleo. Después, firmó discos entre los asistentes. 3.- Dos niñas disfrutan de lo lindo en una de las atracciones de la Calle del Infierno. 4.- Foto de familia a las puertas de la caseta Sin Comentarios, muy animada la noche del jueves. 5.- La Salvaora también se llenó de gente joven.

4

3

5


8

la línea LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

La aparición de una rata obliga a cerrar los quirófanos del hospital La PCDH y el CSIF denuncian este hecho y, junto al PP, reclaman el nuevo hospital. El SAS dice que es por limpieza ESTRELLA BLANCO

Imagen de parte de los portavoces de la PCDH. / FOTO MARCOS MORENO

LA LÍNEA.- La Plataforma Cívica en Defensa del Hospital (PCDH) informó ayer que la aparición de una rata en un quirófano obligó ayer al hospital de La Línea a cerrarlos todos y suspender las operaciones, a excepción de uno sellado que se dejó para urgencias. Juan José Uceda, portavoz del colectivo, señaló que “esto no es una novedad” y destacó

que tanto el centro sanitario como el antiguo hospital municipal son edificios antiguos, entre los cuáles, “hay desechos, maleza y proliferan las ratas”. Uceda insistió en que “ratas hay y son un peligro. No podemos tener un hospital en estas condiciones” y recordó que también hay cucarachas y mosquitos. Por eso, los miembros de la PCDH exigieron ayer a la Junta de Andalucía que reanude y finalice las obras del nuevo

hospital. Por su parte, Juan Antonio Álvarez, afirmó que esto “pone de manifiesto que el hospital está obsoleto y no se pueden poner parches” y por eso “la única solución es el reinicio de las obras del hospital. Valoramos el esfuerzo de mantener a duras penas lo que se tiene, como el arreglo de la UCI, pero es un parche, no se trata de una solución”. Álvarez reclamó a la Junta de Andalucía que en los presupuestos de 2015 “se contemple una partida importante para el nuevo hospital y confiamos en que sea así y si no se contempla, la plataforma se planteará otras medidas”. Santos Reyes también destacó que se informó a Miriam Alconchel, delegada territorial de Salud, en su reciente visita a La Línea de que el hospital tenía un problema de ratas “y no se ha hecho nada”, mientras que Alberto Puyana, delegado del CSIF indicó que el problema “es gravísimo. El hospital actual está en un estado ruinoso y con deficiencias estructurales que amenazan con provocar un día un accidente. El edificio está enfermo y todo lo que se haga es un lavado de cara porque el edificio se cae a pedazos”. Finalmente, Lorenzo Gómez del PA y miembro de la PCDH reclamó a la ciudad “que se levante” para reclamar el nuevo hospital a la Junta. Antes de terminar, Uceda hizo un llamamiento al Consistorio para que desratice la zona “porque si entran de fuera, tiene que evitarlo”. El Partido Popular (PP), tras conocer la noticia, exigió “una acción inmediata, tanto de la Junta como del propio gobierno de Gemma Araujo, con el fin de dar una solución rápida a semejante desastre. Es conveniente recordar que tenemos las obras del nuevo hospital de La Línea aún abandonadas y sin fecha de reanudación, lo cual coincide con infecciones de ratas en el viejo hospital, que dejan claro el enorme problema sanitario que padece La Línea”. El área de gestión sanitaria informó que “está llevando a cabo desde el miércoles una limpieza de los quirófanos del centro. Por ello, ha sido necesario reprogramar actividad prevista en principio para el jueves y viernes y que eran de patologías banales, aunque todas se realizarán en unos días” y anunció la vuelta a la normalidad para la próxima semana.


la línea

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

La Guardia Civil acaba con una banda de contrabando de tabaco Los agentes arrestan a diez personas y se incautan de 10.241 cajetillas y 11 coches en la operación Pumuki LA VERDAD LA LÍNEA.- Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes al equipo de Policía Judicial de La Línea, en colaboración con la Unidad de Análisis de Riesgo (UAR) de la Aduana linense, han desarticulado una organización dedicada al contrabando de tabaco . La operación Pumuki se inició a raíz de los controles establecidos de medios de pago a las personas que acceden a Gibraltar por el paso habilitado en España. Los agentes detectaron un grupo de personas que accedían a Gibraltar en vehículos y portando cantidades dinero dentro del límite legalmente establecido, para luego volver

a cruzar la Aduana hacia La Línea con tabaco de contrabando escondido en dobles fondos practicados en sus vehículos, hecho por el que fueron denunciados. Durante la investigación, los guardias civiles constataron que se trataba de una organización perfectamente estructurada compuesta por dos jefes, quienes poseían 11 vehículos para las operaciones . Estos coches eran conducidos por el resto de los integrantes de la banda, que eran los encargados de llevarlos a Gibraltar, cargarlos de tabaco, siempre en cantidades que no constituyesen delito, solo falta, y pasar la mercancía a España a través de la Aduana. Una vez que habían conseguido pasar el filtro de seguri-

dad, llevaban el tabaco a una vivienda situada en La Línea de la Concepción, propiedad de los cabecillas, donde almacenaban los cartones, no llegando a tener nunca cantidades que constituyesen delito, y desde allí, el tabaco era trasladado a localidades de las provincias de Cádiz y Sevilla. Durante el desarrollo de la operación, la Guardia Civil se ha incautado de 10.241 cajetillas de tabaco de contrabando, ha detenido a diez personas e intervenido un total de 11 vehículos De los hechos acontecidos se han instruido las correspondientes diligencias que, en unión de los detenidos y efectos intervenidos, han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.

Araujo y Durán recepcionan los nuevos quads. / FOTO LA VERDAD

La Policía Local recibe dos nuevos quads para el dispositivo de playas l. v./la línea.- La alcaldesa, Gemma Araujo, junto al jefe de la Policía Local, Antonio Durán, supervisó ayer en la jefatura la llegada de dos nuevos vehículos que se incorporan al parque móvil del cuerpo de seguridad. En este caso son dos unidades tipo quad polaris del modelo Sportsman Ace que servirán para prestar servicios por las playas en esta temporada. Con estos dos vehículos son cuatro en total, del mismo tipo, los existentes

para llevar a cabo el trabajo en el litoral. Los otros dos anteriores fueron presentados en la primera semana de junio. La alcaldesa mostró su satisfacción por esta adquisición, defendiendo precisamente este modelo y no el del alquiler como antes se hacía. Destacó que a pesar de las dificultades económicas existentes se continúa invirtiendo en el parque móvil policial de cara a prestar el mejor servicio posible a los ciudadanos.


10

GIBRALTAR

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

Parte del gráfico enviado por el Gobierno de Gibraltar en el que se muestra la evolución de la fluidez en el tránsito de los vehículos por el paso fronterizo durante todo el día del jueves. / FOTO LA VERDAD

Gobierno y sociedad civil muestran de nuevo su “rechazo absoluto” a las colas El Ejecutivo gibraltareño reitera que “son deliberadas” tras analizar sus controles informáticos y Apymell insta a una reunión urgente del Grupo Transfronterizo por la “gravedad” de la situación MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- La sociedad civil transfronteriza ha vuelto a rebelarse contra la “gravedad” de la situación por las colas que el jueves superaron las tres horas y cuarto para salir en coche de Gibraltar. Si el jueves la plataforma Frontera Humanitaria envió a la CE evidencias de los últimos retrasos en el paso fronterizo, ayer la asociación empresarial Apymell instó al Grupo Transfronterizo a convocar una reunión urgente para analizar la nueva escalada de tensión en la Verja. Por su parte, el propio Ejecutivo gibraltareño lanzó un comunicado acompañado de un análisis de datos en el que insistía en que “las colas son deliberadas”. Del lado de la sociedad, Apymell expresó su “más enégica protesta por la situación que se está viviendo en el paso fronterizo de Gibraltar”. Añadió además que las colas se vienen produciendo de nuevo estos días “injustificadamente”. Esperas “de tres y cuatro horas, contraviniendo todas las recomendaciones de la Unión Europea (UE) y violando los más elementales derechos de sus ciudadanos”. Apymell insistió en que “trabajadores, ancianos, niños, turistas y ciudadanos en general tienen que soportar unas condiciones infrahumanas, permaneciendo horas al sol, soportando altas temperaturas, otros en sus motocicletas inhalando humos, y otros en sus vehículos aguantando el calor con es-

Cola de coches para salir de Gibraltar, el jueves. / FOTO MARCOS MORENO

peras que en algunos casos han sido hasta de cinco horas”. El colectivo empresarial linense incidió en “el perjuicio que estas medidas del Gobierno central están ocasionado a la econmía de la zona, cortando la fluidez en las relaciones comer-

ciales” y en el hecho de que dicha presión se está viendo “intensificada”. Según Apymell, además de “demostrar poco respeto hacia los ciudadanos, suponen un peligro importante en esta época del año para su salud, sobre

todo de niños y ancianos, y nos tememos que en cualquier moemto se pueda produccir una desgracia irreparable. Se trata ya de una situación de humanidad con las personas”. Para el colectivo empresarial es incomprensible que “un gobierno democratico en la Europa actual provoque este tipo de situaciones, más propias de otros tiempos oscuros de la política de este estado”. Y finalizó anunciando una reunión urgente del Grupo Transfronterizo para “analizar la situación y ver las medidas a adoptar”. Por su parte, el Gobierno gibraltareño lanzó ayer un conjunto de datos según los cuales insiste en que se ofrecen más evidencias de que “las colas son deliberadas”. El Ejecutivo gibraltareño recogió el jueves todos los datos de fluidez en el paso fronterizo gracias a su sistema de recogida de datos a través del nuevo programa de vigilancia fronteriza, que afirma que “ha ofrecido más evidencias estadísticas de que las colas en la Verja están siendo deliberadamente provocadas por las autoridades españolas”. El programa vigila el índice de paso por la Verja, que es el número de vehículos que cruzan desde Gibraltar a España en un minuto. En una situación normal entre dos territorios europeos, se estima que la tasa de fluidez debería ser una cifra que se mantiene constante, independientemente del volumen de coches que crucen la Verja. El Gobierno gibraltareño

aportó ayer sus datos sobre los que argumenta que en el caso de Gibraltar esto no sucede así. Según dichas estadísticas, hacia las dos de la tarde el índice de vehículos que salían hacia España era de 7,8 por minuto. Sin embargo, hacia las tres de la tarde, la fluidez comenzó a reducirse hasta 2,9 coches por minuto, que fue cuando las colas empezaron a aumentar. La tasa de vehículos que cruzaban hacia España entonces empezó a reducirse aún más, hasta 1,5 coches por minuto hasta las seis de la tarde. A la larga cola, que se extendía por la carretera de la Torre del Diablo hacia la zona este, se unió la vuelta de los gibraltareños desde las playas hacia sus casas, lo que generó un atasco de proporciones considerables en el Peñón. En el análisis de los datos, el Gobierno de Gibraltar reseña como relevante que a partir de las siete de la tarde el índice de vehículos que cruzaban hacia España volvió a aumentar hasta los 12,7 coches por minuto. El viceministro principal, Joseph Garcia, valoró que la fluctuación en la fluidez del paso demuestra de forma indiscutible “que las colas están siendo provocadas”. Según Garcia, “la tasa de fluidez en el paso de vehículos hacia España es deliberadamente reducida por las autoridades fronterizas españolas y después, a su antojo, se permite a los vehículos de manera más rápida. El tiempo de espera para cruzar a España tuvo picos de tres horas ayer. Esto es intolerable”.


GIBRALTAR

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

Enérgica protesta española ante Manley por “falsas acusaciones” Exteriores se queja de las continuas convocatorias del Foreign Office a Trillo por “supuestos incidentes” que deberían recibir otro trato entre países aliados LA VERDAD MADRID.- A pesar de la conversación entre Cameron y Rajoy en Bruselas, la escalada de tensión este verano parece incrementarse justo en los mismos días que en 2013, aunque esta vez por otros motivos. Exteriores contestó ayer a la llamada a consultas al embajador español en Londres, Federico Trillo, convocando al embajador británico en España, Simon Manley. El diplomático inglés fue recibido en el Palacio de Santa Cruz por el director general de Política Exterior, Ignacio Ybáñez, quien le mostró la más enérgica protesta de España a las duras reacciones británicas por los incidentes en las aguas que rodean Gibraltar desde que comenzó el año. Por su parte, Manley reiteró al Gobierno español su rechazo a las actividades en las aguas en disputa y también a las colas en la Verja. Según un comunicado enviado por el Ministerio de Exteriores tras el encuentro, el Gobierno español trasladó al británico su “más enérgica protesta y malestar” por haber vertido acusaciones “rigurosamente falsas” e “inaceptables” sobre la actividad “rutinaria” que la Armada española realiza en las aguas que rodean Gibraltar en “exquisito respeto” al derecho interno e internacional. La protesta del Gobierno español va más allá de lo que considera el último “pretendido incidente” con la Armada. En un comunicado, Exteriores considera que la convocatoria de embajadores es un acto “muy serio que debe reservarse para situa-

Simon Manley, embajador británico en España, en la imagen, también fue llamado ayer a consultas en Exteriores. / FOTO LA VERDAD

El Ministerio español dice que la Armada actuó según su obligación El Ministerio español explica que la Armada tiene la obligación, porque así lo establece el Plan Permanente de Vigilancia y Seguridad Marítima, de “invitar a salir” de las aguas territoriales a los buques de pabellón extranjero que permanezcan “fondeados, parados o cuyos movimientos no se ajusten a patrones de navegación convencionales, y por lo tanto vulnerando el derecho de paso inocente”. Por ello, Exteriores considera que la última protesta de Londres supone “una injerencia inaceptable del Reino Unido en la actividad rutinaria de la Armada española en aguas españolas, tanto más grave cuanto que ninguno de los buques eran de pabellón británico”.

ciones de especial gravedad”. Por ello, advierte de que las reiteradas convocatorias al embajador de España en Londres por

“supuestos incidentes que, entre países amigos y aliados deberían ser tratados de forma diferente, establece una dinámica

diplomática inadecuada”.“El Ministerio es contrario a este tipo de escaladas que no ayudan a crear el necesario clima de entendimiento, como tampoco ayuda en absoluto las acusaciones británicas de que España actúa de forma provocadora y contraria al Derecho Internacional”, añade la nota. En su comunicado, Exteriores relata su versión de los hechos que motivaron la protesta de Londres. El 16 de julio a las 6.00 horas el patrullero de la Armada pidió a cinco buques ninguno de bandera británicaque salieran de las aguas que España considera propias por encontrarse parados, por estimar que vulneraban “el paso inocente” entre las 7 y 9 millas de la cara de levante del Peñón.

Landaluce: “La llamada a Trillo es desmedida, ilógica e irresponsable” l.v./gibraltar.- El diputado nacional del PP y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, calificó de “desmedido, ilógico e irresponsable” que la primera medida del nuevo ministro británico de Exteriores, Philip Hammond, haya sido convocar al embajador español en Reino Unido, Federico Trillo, en protesta por la política española hacia Gibraltar. Landaluce señaló que lo que tendría que hacer el dirigente británico es “sentarse con su homólogo español para hablar del tema de Gibraltar”. En cuanto a la “incursión” de la Armada Española en aguas cercanas a Gibraltar que denuncia el ministro principal de la colonia, Fabian Picardo, el diputado ‘popular’ ha comentado que “siguen protestando, chillando y haciendo una campaña tras otra en los medios, pero su verdad no es la verdad”, sentenció. Repunte del conflicto Criticó que desde la llegada al Gobierno de Picardo “el verano es permanente en cuanto a conflictos”, por lo que entiende que lo ocurrido en las últimas horas “quizás sea un repunte más”. Finalmente, advirtió al dirigente gibraltareño que la “presión” que está ejerciendo “no sólo perjudica los intereses de los campogibraltareños, sino también de sus vecinos”. En este sentido, Landaluce hizo alusión al último informe de la Cámara de Comercio de Gibraltar, en el que se ofrecen datos “sobre un descenso en las ventas en el comercio debido a toda esta situación”.


12

GIBRALTAR LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

La autoridad eléctrica dice haber reparado la estabilidad de la red La compañía pide disculpas por el último corte de luz que dejó ayer de nuevo sin luz a la ciudad por un cable dañado M.J.C. GIBRALTAR.- “Aunque no podemos garantizar al cien por cien que no habrá nuevos cortes de luz, los cambios introducidos esta mañana -por ayer- deberían significar que la reciente avalancha de apagones por los fallos de un generador ha sido eliminada”. Con esta declaración, la Autoridad Eléctrica de Gibraltar salía al paso del enésimo corte de luz general en la ciudad de los últimos días, que tiene a los gibraltareños muy preocupados por la situación. La empresa se vio además obligada a pedir disculpas por este nuevo apagón, que ocurrió como consecuencia de que un cable de alto voltaje resultó dañado frente a Waterport durante los trabajos que una contrata está acometiendo para poner en marcha la nueva estación eléctrica. Se da la circunstancia de que dicho cable alimenta a los transformadores que suministran la alimentación de baja tensión al nuevo generador y las turbinas, por lo que se produjo el apagón. Negocios, comercios, empresas y hogares estuvieron de nuevo más de una hora sin luz hacia las diez de la mañana. Y el apagón volvió a repetirse, aunque en la segunda ocasión fue más corto. La Autoridad Eléctrica informó nuevamente en un segundo comunicado que había realizado junto a la em-

Imagen del cable dañado que provocó el apagón, ayer. / FOTO LA VERDAD presa subcontratada, los cambios necesarios para instalar los nuevos generadores de alquiler como parte de los esfuerzos para acabar con los continuos cortes de luz que está soportando la ciudad con motivo de la falta de estabilidad en la red desde que se quemó la estación eléctrica de Waterport. Según la empresa, al finalizar las obras se llevaron a cabo

varias pruebas, incluyendo el fallo simulado de una turbina con la pérdida de 4 megavatios de carga y el sistema, con la nueva configuración del generador, se mantuvo establesin causar interrupción de la energía. Por esta razón, la empresa entiende que los cambios realizados servirán para estabilizar la red y evitar nuevos cortes de luz por los fallos del generador.

Araujo excusa su asistencia al curso sobre Gibraltar por razones de agenda M.J.C./GIBRALTAR .- La alcaldesa linense, Gemma Araujo, ex-

cusó su asistencia a los Cursos de Verano de la Universi-

dad de Cádiz (UCA) que se celebran en San Roque por motivos de agenda, según confirmó ayer este periódico. La alcaldesa estaba invitada a participar en una mesa redonda con el alcalde de San Roque y el líder de la oposición gibraltareña, Daniel Feetham. Finalmente, el líder del GSD realizó una ponencia previa a la mesa redonda. En la jornada no había representación del actual del Gobierno del Peñón, a quienes no se había cursado invitación por parte de la UCA. Una circunstancia que, según pudo saber este medio, ha causado malestar en el Vicerrectorado en Cádiz con la propia organización interna. En su intervención, Feetham reclamó calma e inteligencia sobre el Contencioso.


SAN ROQUE

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

Los Cursos de Verano tratan los trastornos maniacodepresivos Continúa el seminario sobre la felicidad, además del de eficiencia energética en esta iniciativa de la UCA LA VERDAD SAN ROQUE.- El seminario La felicidad, nuevo objetivo de las neurociencias: ¿utopía o reto? continuó ayer con la ponencia Cuando la felicidad es patoló� gica: hipomanías y trastornos maniacodepresivos, impartida por la doctora en Medicina Ju� lia Cano, que analizó “las cir� cunstancias que producen una alegría o una euforia anormal como pueden ser los episodios maniacos o hipomaniacos”. “Tratamos de exponer lo contrario a la depresión junto a los efectos producidos por el consumo de sustancias estimu� lantes que provoca situaciones preocupantes ya que producen una energía anormal. Somos unos de los países de mayor consumo de cocaína con un alto consumo también de bebidas energéticas”, señaló Cano. La ponente resaltó que “la información en este tipo de procesos es fundamental aun� que en España nos encontra� mos a personas que niegan que las depresiones existan como se va a reconocer que exista lo contrario y encontramos casos en los que los dos extremos se producen a la vez”. Por otro lado, también inter� vino en el seminario sobre Efi� ciencia energética en el sistema eléctrico de potencia, el direc� ������ tor de la División de Procesos Industriales de la empresa se� villana Inerco, Francisco José

exposición de cómics, en la ortega brú La galería Ortega Brú acoge hasta el próximo día 28 la exposición Un mundo de viñetas, una serie de piezas originales de cómics de varios países, recopiladas por el coleccionista Jaume Vaquer.

Operarios municipales instalan aceras en la zona de La Zahonera l. V./san roque .- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el te� niente de alcalde delegado de Obras y Servicios, José Vera, visitaron ayer las obras que se realizan en la zona de La Es� tación de San Roque conoci� da como La Zahonera, donde a través del plan de trabajos

de temporada se está insta� lando acerado en varias man� zanas de viviendas. El primer edil señaló que “estamos cum� pliendo el compromiso que te� níamos con los vecinos de es� tas calles del Barrio Alto de la Estación, que no tenían aceras y afectaba a la seguridad”.

Los bomberos apagan un fuego en una finca junto al barrio de La Paz Imagen del seminario sobre felicidad, ayer. / FOTO LA VERDAD

Rodríguez Barea. Este ingenie� ro industrial y profesor asocia� do de la Universidad de Sevi� lla explicó que su empresa “se codea con grandes empresas mundiales, al aportar tecnolo� gía competitiva”.

Rodríguez habló sobre la mejora de la eficiencia energéti� ca en calderas de centrales tér� micas, tras la cual, los alumnos han participado en un debate. La sesión duró unas dos horas aproximadamente.

e. b./san roque.- Los bomberos extinguieron el pasado jueves un incendio en Juan Domingo Mena, junto a las 104 vivien� das de la barriada de la Paz. Los efectivos del parque recibieron la llamada de avi� so a las 19:10 y necesitaron unas dos horas para conseguir controlar el fuego y apagar las

llamas que arrasaron una par� cela llena de maleza. Además, los bomberos apagaron en la madrugada de ayer, a las 1:56, otro incendio en mobiliario urbano situado en el parque del Toril, mien� tras que las 10:52 acudieron al kilómetro 133 de la carretera N-340 por un fuego de pasto.


OPINIÓN

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

CARTAS DE NATHAN

Del éxito o de la inverosímil desaparición de Aparisi Guijarro

MANUEL BARROS

A

M.B. salud:

La toalla estirada a lo largo de la arena, el par de sandalias y la camiseta de Mirinda fueron los últimos vestigios de la vida anfibia de Aparisi Guijarro. Lo recuerdo bien porque la noticia tuvo mucha repercusión. Tanto que aún se cuenta para que se extreme la precaución en el agua. Aquel día de verano del 63, había calma chicha, se había levantado temprano y las gaviotas rebuscaban entre las brozas de la resaca. Cuando puso los pies en la arena gris, pensó que los amigos todavía apuraban la borrachera. A pesar de eso, Aparisi se había propuesto llegar en condiciones a su boda. Almudena lo merecía y él nunca se hubiese perdonado dar la nota. Sin embargo, no estaba seguro de que le hubiera dado el betún a sus zapatos. Recordó el traje encima de la silla, la camisa y la corbata, y el recorrido de su mirada al haberse asomado por debajo de la cama. Todo eso se le vino a la cabeza cuando los rayos de sol empezaron a cosquillearle la cara. Segundos antes, había oído la sirena de un barco. La bruma ni siquiera había arribado a la playa, pero Aparisi entendió que tenía la espesura de un algodón de azúcar. Así que le pareció bien atravesarla. Después de aquello, la Derbi, el canario y sus herramientas se quedaron huérfanos para siempre en el patio. Yo pensé que fue decisión propia porque era un nadador excelente. A los cinco años de su desaparición, lo declararon oficialmente muerto. Almudena fue la única que mantuvo la esperanza. Hoy hay otra fórmula menos trágica para salir por la puerta grande. Se llama éxito. Lo digo porque, en principio, significó meramente “salida” (de ahí el cartelito encima del lugar por donde se sale de los aeropuertos), y ahora se entiende como una de las posibles vías de escape de la aburrida vida con la que los corrientes hemos de conformarnos. Evidentemente, esta ruta está solo al alcance de unos pocos. Se suele conseguir por medio del

T

RAS las elecciones municipales de 2011 se sabía que uno de los gobiernos que las iba a pasar canutas para arrancar el mandato iba a ser el de La Línea. No sólo porque el PSOE no ganó los comicios y Gemma Araujo iba a gobernar en minoría junto al PA, sino porque su antecesor le había dejado una herencia envenenada. Por entonces ya había problemas para el pago de las nóminas pero, lo peor, es que ya se habían fundido algunos adelantos de otras administraciones por lo que la nueva etapa iba a echar a andar sin ingresos. Hay quien dice que el popular Alejandro Sánchez, cuando conoció los resultados de las urnas e intuyó que su victoria iba a ser insuficiente para gobernar, comentó que no dejaba un sillón de Alcaldía sino una “silla eléctrica”. No sé si es verdad, pero el símil iba bien encaminado. El gobierno de Los Barrios de Jorge Romero se encontró con una situación muy similar y en ambos ayuntamientos la acumulación de nóminas

trabajo y el esfuerzo -eso dicen- o a través de la casualidad: una lotería, un braguetazo, el genio de una lámpara… Aunque, la cuestión crucial para mí es que no sé en qué situación de las dos se genera más envidia. Y es que, en ambos casos, el consabido sujeto logra estar muy por encima de la tónica general, refugiado además en un área reservada. Una especie de zona vip inexpugnable desde donde se mira a los demás con cierta petulancia. Y esto ciertamente es molestísimo para los que nos quedamos abajo. De todas formas, lo terrible es que si el individuo en cuestión no sabe medir las consecuencias, puede morir del mismo.Y he aquí el problema. Pues el instrumento que lo ha aupado a la cumbre, lo puede llevar al más profundo desengaño. Otros, sin embargo, que habían probado las mieles del éxito y que luego por circunstancias diversas acabaron arrinconados en la más absoluta indiferencia, adoptaron un sabercomportarse-ante-laadversidad tan irritante que aquí el que escribe hubiese preferido que hubiese seguido disfrutando del triunfo antes de encontrárselo dando la paliza con que es una cosa superficial, vana y pasajera, que, en realidad, no hay que tomársela en serio. Otra forma de quedar por encima, tal vez más insoportable que la primera, pues de ese tipo venido a menos es más difícil escapar. Así que nadie, que yo sepa, ha disfrutado verdaderamente de ese estado de felicidad casi sobrenatural, que el éxito parece suministrar. Nadie excepto Aparisi Guijarro. Pues pasados los años, me lo encontré al cruzar un semáforo. Él me puso la mano en el hombro y desde el primer momento supe quien era. Lucía unas barbas recortadas y un reloj ostentoso, de gentleman. Me dijo que este país era una tumba y que nadó mar adentro unas tres millas hasta alcanzar el barco. Ahora hace lo que le da la gana. Yo le levanté la barbilla para cerciorarme de que aún conservaba lo único que podía explicar el éxito de su fuga: unas branquias.

LA BUHARDILLA INDISCRETA

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

La Diputación no cumple

L

OS servicios que la Diputación Provincial de Cádiz debe prestar en el Campo de Gibralltar dejan en determinados aspectos y poblaciones mucho que desear y a veces parece como si primase el color político en la distribución de las ayudas que por ley tiene que conceder a los municipios, lo que está provocando ya las quejas de algunos alcaldes que se sienten especialmente perjudicados. En el caso concreto de La Línea, la institución provincial tiene cedido el servicio de recaudación, mediante el correspondiente convenio de colaboración por el que el Consistorio le aporta una cantidad económica, que apenas logra recaudar poco más del sesenta por ciento de los tributos puestos al cobro, un porcentaje muy inferior al que obtiene en muchos municipios de la provincia, en los que alcanza el ochenta por ciento. La alcaldesa de la ciudad, Gemma Araujo, y el concejal de Hacienda, Ángel Villar, ya han planteado estas carencias al diputado provincial responsable de este área, Juan Antonio Liaño, al que han presentado medidas como la cesión de personal municipal para incrementar esas ridículas cifras. Otro asunto que causa una clara sospecha de discriminación política por parte de la Diputación Provincial es el vergonzante abandono de las obras de construcción de la futura residencia de ancianos, muy necesaria pues la actual, también dependiente de la institución gaditana, presenta un lamentable estado de conservación desde hace mucho tiempo, como han venido denunciando de forma reiterada sindicatos, trabajadores y familiares de usuarios. En este caso, el gobierno que preside José Loaiza no sólo paralizó los trabajos, sino que además les retiró la partida por importe de más de dos millones de euros que tenía consignada en los presupuestos de este año, lo que demuestra su nulo interés por reiniciarlos. Para colmo, el estado de abandono de las instalaciones es tal que han sido ocupadas por burros, como si se tratase de un establo. Lamentable.

La Línea, en la encrucijada

RUBÉN MONTES

impagadas fue inmediata. El andalucista optó por una drástica reducción de plantilla y amortización de plazas. Logró aligerar las nóminas y ponerse antes al corriente, pero a cambio tuvo que soportar unas protestas brutales. Araujo, por su parte, apostó por recortes más livianos, centrados principalmente en Somdeco, por lo que la deuda con los trabajadores alcanzó cotas dramáticas. En ambos casos los tribunales no han terminado de dictaminar. Sin dinero para pagar las nóminas, cualquier mejora de servicios en La Línea se antojaba una quimera. El abandono se adueñó del municipio. La gran noticia llegó el pasado mes de abril, cuando el Ayuntamiento

Control Tirada: 7.000 ejemplares

pudo acogerse al adelanto de la Participación de los Ingresos del Estado (PIE) por parte del Ministerio de Hacienda y cobrar los 15 millones con los que normalizó la situación de los trabajadores municipales. Nada es gratis, ya que esta medida contiene deberes leoninos para el Consistorio que hipotecarán a los gobiernos venideros. Ahora, La Línea se encuentra en una encrucijada, en la que debe elegir su camino con los recursos disponibles. Porque, no caigamos en equívocos, los salarios y los servicios no los pagan las administraciones; los costean los linenses con sus impuestos y éstos quieren que su ciudad mejore. La Línea depende demasiado de

Gibraltar, la gran fábrica y un motor económico aún por explotar. Sin embargo, el Gobierno central del PP no está por la labor de abrir la puerta a proyectos conjuntos y centra su política en ejercer presión en la Verja. Una medida de Estado sin contraprestaciones para La Línea, ya sea en plan Carta Económica o Zona Fiscal Especial, pese a que la ciudad soporta una tasa de paro de alrededor del 40%. Y con estos mimbres el municipio debe reinventarse y, también, alejarse de la imagen de esas personas que aguardan en el bulevar al cambio de guardia en la frontera para sacar tabaco y ganarse un sustento. La situación no es fácil. Requiere de mucha imaginación y más gestión. La Línea, como otros municipios, pide a gritos un plan de choque en sus calles. Para que circular por ellas a veces no parezca un viaje por Marte sorteando cráteres y para que uno deje de toparse con suciedad y zonas vergonzosas. Queda mucho camino por recorrer y muchas cosas por hacer.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

Deportes

15

segunda división b

De primero, el ‘Boro’

La Balompédica abre hoy su tanda de partidos amistosos de la pretemporada enfrentándose al Middlesbrough inglés de Karanka, que llega de perder hace unos días frente al Lucena F. H. la línea.- La Real Balompédica

Linense afronta hoy su primer amistoso de pretemporada, esa cita tradicional en la que los seguidores linenses acuden con ilusión a comprobar la evolución de su equipo y la aportación al mismo de los fichajes de verano y los jóvenes canteranos que llegan con ilsuiones renovadas. Pero en esta ocasión la cita resulta especial, ya que por un lado el rival es un histórico del fútbol internacional, y por otro el partido llega más pronto de lo habitual, con menos de una semana de trabajo colectivo y antes de que haya tenido lugar la presentación oficial de los jugadores ante la afición, que será el próximo lunes por la tarde. No obstante, los albinegros no querían dejar escapar la posibilidad de enfrentarse a todo un Middlesbrough en su etapa de preparación en un encuentro que ha levantado expectación entre sus seguidores, que seguro acuden en buen número a las instalaciones del Marbella Football Center, en San pedro de Alcántara, para presenciar el choque. El conjunto británico, que actualmente milita en la Segunda División de su país (championship), llega bajo la dirección técnica de Aitor Karanka, quien tras su etapa de jugador en Athletic de Bilbao y Real Madrid ejercició hasta hace dos campaña como segundo entrenador del organigrama que el portugués Jose Mourinho impuso en el conjunto blanco. En sus filas militan algunos jugadores de renombre, el más mediático el zaguero Jonathan Woodgate, otro con pasado blanco, arropado por una pequeña ‘legión’ española compuesta por Dani Ayala, Kike García (su última incorporación) y Dani Sánchez, además de por el segundo de Karanka, el también exmadridista Iván Pérez. Pero el ‘Boro’ llega ya a la cita con necesidades importantes, ya que en su entorno no ha sentado nada bien la derrota sufrida el pasado miércoles frente al Lucena, rival de la Balona en Segunda B, por lo que y se exige un plus a los integrantes del vestuario inglés de cara a partido a celebrar en la matinal de hoy (11:00 horas) frente a los linenses. Por contra, la Balona de Escobar llega a la cita con solo cinco días de trabajo a sus espaldas y una importante carga

La nueva plantilla de la Balona estrenará hoy pretemporada ante el ‘Boro’ de la Premier. / FOTO MARCOS MORENO

Escobar repartirá minutos entre todos los futbolistas de la plantilla albinegra Los británicos, con urgencias tras la dolorosa derrota del pasado miércoles Se espera que acudan a presenciar la cita un buen número de linenses Todas las miradas estarán puestas en los cinco fichajes de esta temporada física fruto de la dureza de los primeros días de entrenamiento, aunque en la expedición hay grandes dosis de ilusión por batir a un rival de campanillas y de camino mostrar a la afi-

Las nuevas caras del club blanquinegro tendrán hoy una primera oportunidad. / FOTO MARCOS MORENO

ción que se puede confiar plenamente en el nuevo proyecto deportivo, que una vez mñás apuesta por la continuidad salpicada con la incorporación de futbolistas de experiencia en la

categoría. Obviamente todas las miradas estarán puestas en los fichajes albinegros, por lo que Polaco, Migue Montes, Caballero, Manu y José Ramón ten-

drán que comenzar a demostrar las razones de sus llegadas a un vestuario en el que también pedirán paso los canteranos labra, Álvaro, David, Aarón, Chico, Palmero y Ñito.


Deportes

16

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. CLUB DEPORTIVO SAN ROQUE

La Balona cede a Técnica al ‘Sanro’, que firma a Chupi El conjunto sanroqueño concreta para el día 14 un amistoso en el Manolo Mesa con el Cádiz B de Cintas ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque recibió ayer la confirmación de la cesión del joven Técnica, jugador de ataque que ocupa plaza de sub-23 que llega procedente de la Real Balompédica Linense, aunque estaba actuando en su filial. La gestión ha sido rápida ya que al interés sanroqueño se había sumado el del San Pedro. Pero ésta no fue la única incorporación ya que también se concretó el fichaje de Chupi, jugador que comenzó la temporada pasada en el Estepona pero que tras la retirada del equipo se marchó al Tesorillo donde cuajó una buena actuación aunque no pudo llevar al equipo a salvar la categoría de la Primera Andaluza.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

pretemporada 14/15 Real Bpd. Linense (2ªB) Ya ha comenzado Middlesbrough - Balona día 19 San Bernardo - Balona día 22 Cortijillos - Balona día 26 San Roque - Balona día 30 Trofeo La Sal (*) día 2 Agosto Balona - Cádiz día 6 Trofeo Mancomun. días 7-8-10 Balona - Atl. Malagueño día 16 (*) Con Cádiz y San Fernando

Algeciras CF (3ª) Ya ha comenzado Algeciras - Raja día 3 agosto Trofeo Mancomun. días 7-8-10 Xerez DFC - Algeciras día 13

CD San Roque (3ª)

Edu Villegas dice “no” a los rojillos y a la Unión

Por otro lado, el cuadro sanroqueño llegó a un acuerdo con el Cádiz B (donde juega el local Antonio Cintas) para disputar el día 14 de agosto un amistoso en el Manolo Mesa.

El veterano cancerbero jerezano, Edu Villegas ha renovado su contrato con el Xerez Deportivo Fútbol Club (Tercera Andaluza) para seguir un año más con los de Chapín tras el ascenso. Sin embargo, según se supo a través de Facebook, tanto el Club Deportivo San Roque como la Unión Deportiva Los Barrios han llamado al portero, que finalmente, y agradecido, ha descartado ambas propuestas, y lo hizo con gran pesar ya que le une una gran amistad personal tanto con Johny como con Álvaro Moya.

Cierre del Campus Hoy está previsto que se de por finalizado el II Campus del ‘Sanro’, donde han participado, en dos turnos, 95 chicos de todo el Campo de Gibraltar. Las actividades han sido fútbol, pádel, voleibol, futvoley, rugby adaptado, paracaídas... contando con la visita Javi Gallardo (Balona), Mena y Chacón (San Roque); Cintas (Cádiz), Argüez (Sevilla); Guille Lara (Barça). Hoy se realizará una fiesta de la espuma, un partido entre padres-monitores y participantes, y la entrega de diplomas.

EL CORTIJILLOS YA SIENTE LA PRIMERA ANDALUZA El Cortijillos (Primera Andaluza) vivió ayer su primer día de entrenamiento de esta pretemporada a las órdenes de Javier Lizana Sarmiento, quien va a preparar a conciencia el equipo en su retorno a la categoría, donde las miras están en la permanencia y si se puede, luchar por otras cotas.

VD

Inicio día 21 Sámber - San Roque día 26 San Roque - Balona día 30 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Trofeo Mancomun. días 7-8-10 (*) Contra la AD Cortijillos

UD Los Barrios (3ª) Comenzó ayer Unión - Lynx día 27 Unión - San Pedro día 30 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Trofeo Mancomun. días 7-8-10 Unión - Algeciras B día 13 Unión - Málaga 4 Sept. (*) Contra el Sámber

Cortijillos (1ª Andaluza) Inicio día 18 Cortijillos - Balona día 26 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Taraguilla - Cortijillos día 8 Guadiaro - Cortijillos S/C

Balona B (1ª Andaluza) Inicio día 24 Guadiaro - Balona B S/C Balona B - Sámber día 27 Ag. Trofeo Estación (*) día 1-2 Sep (*) Guadiaro y Sámber

Algeciras B (2ª Andal.) Inicio día 21 Taraguilla - Algeciras B día 26 Unión - Algeciras B día 30 Tria. Sámber y Melilla día 2 Ag. Trofeo Estación (*) día 29/31 (*) Lynx y Atlco. San Roque

UD Tesorillo (2ª Andal.) Inicio día 28 Tesorillo - St. Joseph día 8 Ag.

CD San Bernardo (2ª An.) Ya ha comenzado Sámber - Balona día 22 Sámber - San Roque día 26 Trofeo Cortijillos (*) 1 Ag. (*) Ante la Unión Tri. Melilla y Algeciras B día 2 Atl. San Roque - Sámber día 9 Tro. Estación (**) 29/31 (**) Guadiaro y Balona B

UD Tarifa (3ª Andaluza) Inicio día 4 Ag. Pastores - UD Tarifa S/C

Atl. San Roque (3ª And) Inicio día 21 At. San Roque - Sámber 9 Ag. At. San Roque - Pastores S/C At. San Roque - Algec. B S/C At. San Roque - Cortijillos S/C

CD Guadiaro (3ª Andal.) Inicio día 28 Trian. Sámber y Atl. S.R. 9 Ag. Guadiaro - Balona día 13 Guadiaro - Gi. United día 16 Guadiaro - Marbella B día 20 Guadiaro - Algeciras B día 23 Guadiaro - Balona B día 27 Trofeo San Bernardo día 30

Atlco. Pastores (4ª And.) Inicio día 27 ó 28 Pastores - Taraguilla día 2 Ag. Novo Gazul - Pastores día 8 Pastores - Lynx día 11 Pastores - Atl. San Roque S/C Pastores - Tarifa S/C Pastores - Lincoln S/C

Taraguilla Juv. (L. Nac.) Ya ha comenzado Taraguilla - No Feder. día 18 Taraguilla - Algeciras B día 26 Taraguilla - St. Joseph día 30 Taraguilla - Pastores día 2 Ag. Taraguilla - Linx día 6 Taraguilla - Cortijillos día 8 Taraguilla - Unión (Juv) día 13 Trofeo Mirador (*) día 16 (*) Loluba y P. Los Compadres Trofeo C. Chiclana (**) día 22 (**) Industrial y San Fernando Taraguilla - Algec. (Juv) día 28


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 19 DE JULIO DE 2014

17


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol

FÚTBOL. TERCERA

Antonio Manzano espera ser el nuevo ‘timón’ albirrojo

La Unión, en la Asamblea de la Andaluza

El centrocampista chiclanero asegura que le gusta “sacar el balón controlado, tener al equipo ordenado siempre y tratar de hacerle jugar bien” ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Antonio Manzano Sánchez ha llegado sin hacer ruído al Algeciras Club de Fútbol pero espera que se le escuche mucho en el terreno de juego. El chiclanero respira ilusión tras su fichaje por el cuadro rojiblanco y también ganas de enfundarse ya la elástica albirroja. Se define como un centrocampista con buena “visión de juego” además de mostrarse ambicioso ante el reto que supone el intentar devolver al club a Segunda división B. El está “muy bien y muy contento de estar aquí” destacando que le han “acogido fenomenal” tras los primeros días como miembro de la familia algecirista. En cuanto a cómo se fraguó su fichaje, fue claro al apuntar que “no hubo ni que hablar. En cuanto me dijeron que existía la posibilidad de venir ni me lo pensé, porque cuando el Algeciras te llama... Con el proyecto que hay, de tratar de volver a Segunda B, ni lo dudé”. No esconde que el hecho de que ‘Mere’ esté en el banquillo fue un plus más en su decisión, aunque quiso dejar claro que por el hecho de haberle tenido como técnico en Portuense y Conil vaya a tener un puesto asegurado en el once todas las semanas. “Está claro que su presencia fue más fácil a la hora de dar el sí, pero el plus es estar aquí”, asegurando que “yo me tengo que ganar el puesto como cualquiera y no porque el entrenador me conozca voy a tener un sito ganado. Eso hay que lograrlo cada día y en cada entrenamiento”. Sobre qué puede aportar al equipo, dijo que “mucho trabajo, entrega, sacrificio, humildad” y se considera un centrocampista al que le gusta “sacar el balón controlado, tener al equipo ordenado siempre y hacerle jugar lo mejor posible”. También se mostró ambicioso “aunque no podemos prometer nada” pero es consciente “de que estamos aquí para devolver al club donde se merece. El año pasado fue traumático al final, pero con trabajo y sacrificio podemos estar luchando por estar arriba” y espera que la afición les apoye “desde el primer día”. Una de las cosas que destacó en estos primeros días como albirrojo es el vestuario. “Los compañeros son geniales. Me han dado una acogida

Antonio Manzano posa con la camiseta del Algeciras tras sellar su fichaje con los albirrojos. / FOTO ADRIÁN BLANCO

“Me han acogido muy bien. La verdad es que somos un gran grupo” “Cuando el Algeciras te llama... No hubo ni que negociar. No dudé en venir” fantástica”, apostillando que “a Willy ya lo conocía del año pasado en el Conil, donde hicimos una gran amistad. A Iván Turrillo lo conozco desde chico y luego me he enfrentado varias veces a Berlanga, Máiquez, Merino, Mario... Los conozco y sé que somos un gran grupo de amigos y compañeros”.

El meta Cristian ya es del Socuéllamos El cancerbero cordobés Christian Cabrera, que la pasada campaña militó en el Algeciras, ha encontrado acomodo en el recién ascendido Socuéllamos, que, salvo que la Federación diga lo contrario, jugará en el Grupo II de Segunda B. El ya ex portero albirrojo no tuvo suerte en su etapa en el cuadro de La Menacha pues apenas sí disputó tres partidos, todos de Copa, ante Novelda, Haro y la ida ante la Real Sociedad. Sanlúcar le iba a dar minutos en liga pero la situación del equipo en la recta final le impidió debutar en esta competición.

Con el de ayer son ya tres los días de entrenamiento que lleva con la entidad de La Menacha, periodos “de mucho trabajo, de carga especialmente pero son de esos entrenamientos que a los jugadores nos gusta porque no es el típico de pretemporada, monótono y aburrido de sólo físico. No están dejando mucho balón, es puro fútbol, es lo que nos gusta en definitiva, porque estamos preparando la temporada desde ya”. El único pero es que “el campo no está bien y tenemos que adaptarnos al césped artificial de La Menacha” y espera que el verde del Nuevo Mirador “esté pronto preparado y listo, porque es nuestro campo, donde vamos a jugar todos los domingos”. Manzano espera con ganas que lleguen los partidos para ir demostrando su calidad.

l.v. / los barrios.- La Unión Deportiva estará presente en la asamblea que la Real Federación Andaluza de Fútbol llevará a cabo hoy en el hotel Barceló Renacimiento de Sevilla El presidente del club gualdiverde, Álvaro Moya, representara al estamento de clubes por la provincia de Cadiz. En dicha reunión se entregaran las medallas de oro de la RFAF, los premios periodísticos Juan Tribuna, el premio Manu de la Paz, el premio José Gallardo Fernández y las distinciones temporada 2013/2014. También se conocerá por parte de la RFAF y tendrá que ser aprobado por los asambleístas de los diferentes estamentos el calendario oficial de competiciones de tercera división, primera andaluza, tercera andaluza y cuarta andaluza. En cuanto a los asuntos económicos se procederá a la aprobación de presupuesto de gastos e ingresos, balance de cierre de ejercicio y cuentas del mismo referidos al 2013, además de aprobar el de la próxima temporada 2014. También se preveé modificaciones estatutarias y reglamentarias. También quedará fijado el calendario de las distintas competición, si bien ya se conoce que la Tercera división comenzará el 24 de agosto junto con Primera, Segunda y Segunda B; mientras que la Andaluza dará comienzo el 7 de septiembre. En cuanto al calendario de partidos, durante la próxima semana se puede ir conociendo los distintos emparejamientos.

fútbol. juvenil

El Taraguilla comienza goleando (16-1) a.s. / san roque.- El conjunto juvenil del Taraguilla disputó anoche su primer amistoso de la pretemporada, iniciando así el periplo de encuentros de los equipos comarcales. Lo hizo ante el cuadro de aficionados del Cubas Boy de Algeciras. Los chicos de Curro Serrano y Carlos Mayorga quisieron agradar desde el primer minutos a sus técnicos -que tenían diseñado el partido para ir soltando piernas tras los entrenamientos e ir cogiendo ritmo- y golearon por 16-1 a su rival, con cinco goles de George y Víctor, y uno de Jaime, Adrián, Ali y Jesús.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

19 voley playa. CIRCUITO MUNDIAL

baloncesto. primera nacional

El pívot David García regresa al basket de la mano del ‘Dépor’ El madrileño, a sus 38 años, firma con el Colomer con el propósito de ayudar con su experiencia y calidad LA VERDAD/A.S. ALGECIRAS.- El Club Deportivo Baloncesto Algeciras-Colomer Dental presentó ayer a todo un lujo de fichaje: David García Ramírez. Se trata de la novena incorporación al conjunto algecireño, que se ha hecho de esperar pero la entidad que preside José Antonio García Fariza ha trabajado despacio pero sin pausa, con las ideas claras y la experiencia adquirida para ir configurando la plantilla para la temporada 2014/15, un equipo y un proyecto serio y bien estructurado. David García Ramírez nacido en Madrid el 10 de Enero de 1976. Natural de Torrejón de Ardoz -como jugadores como Jorge Garbajosa y José Antonio Paraíso- de los cuales es amigo, mide 203 centímetros, por lo que a buen seguro será un valladar duro de franquear. Inicio su carrera en el mundo del baloncesto en el colegio donde estudiaba CP Severo Ochoa de ahí juego en el Juventud Alcalá en el Estudiantes Junior y de Liga EBA donde entreno varias veces con el equipo ACB. También juego en Madrid, en el equipo de EBA llamado Disermoda San Fernando donde también lo compagino con el conjunto de Segunda división Del Estudiantes de EBA fichó por el Club Baloncesto Ciudad de Algeciras, de la misma competición -pero distinto grupo-, donde también compagino presencias con el equipo de Primera Nacional, entrenado por José Mari Grandi. De estos años en Algeciras, el Club Baloncesto Linense se interesó por el y fichó a mitad de temporada en la Liga LEB2 siendo entrenador Curro Segura. Terminando esta temporada se fue a otro conjunto comarcal, el CB Los Barrios de Primera Nacional siendo entrenador Hugo López, ex segundo entrenador del Real Madrid de ACB con Pablo Laso, compaginándolo casi toda la temporada con el equipo de LEB coincidiendo con entrenadores como Quino Salvo o Paco Olmos. También jugó tres temporadas con el Foster’s de Gibraltar, en Provincial, siendo campeón en dos ocasiones y una, sub-

Adrián Gavira, durante un encuentro en este torneo de La Haya. / FOTO FIVB

Adrián Gavira pasa a los cuartos de final del Grand Slam de La Haya

David García posa con la camiseta del equipo junto al presidente. / FOTO LA VERDAD

Al Zona Bahía le ‘excluyen’ del Grupo Andaluz de la Liga EBA La Federación Española dio ayer a conocer los integrantes y el calendario del Grupo D de la Liga EBA para el próximo curso y, sorprendentemente, el Asur Hoteles Zona Bahía de San Roque no está entre ellos. Llama la atención que haya sido excluido del mismo toda vez que la mayoría de

sus componentes son andaluces: CB Deportivo Coín, Aceitunas Fragata Morón, DKV San Fernando, Fundación CB Granada, Cajasol, Montajes RuedaAndújar, Unicaja, CB Novaschool (Rincón de la Victoria), CB Cazorla, BBall Córdoba y Por Huelva; los melillenses del CAM Enrique Soler; y los

campeón. Estando en Gibraltar disputo torneos como los Island Games en Grecia o Campeonato de Europa División C en Edimburgo. Por ultimo en esta temporada vuelve a la competición tras

extremeños del BP Badajoz y Plasencia Extremadura. Ahora queda por conocer dónde jugarán los sanroqueños, toda vez que en su momento la Española aceptó su ingreso en la competición. Cabe destacar que el Grupo C, con madrileños y manchegos, también tiene su calendario.

unas campañas retirado por temas laborales, fichando por una temporada con el Colomer Dental Algeciras donde a sus 38 años afronta con mucha ilusión y con ganas de ayudar al equipo.

l.v. / la haya (holanda).- El sanroqueño Adrián Gavira se clasificaba en la tarde-noche de ayer para los cuartos de final del Grand Slam de La Haya, en Holanda, al lograr derrotar, junto al castellonense Pablo Herrera, a la pareja local formada por Alexander Brouwer y Robert Meeuwsen por 2-0, no tan claro como puede reflejar el marcador ya que el primer set se decidió

del lado hispano por un apretado 30-28; mientras que el segundo también se decanrtó por pequeños detalles a favor de los hispanos (21-18), todo ello en 40 intensos minutos de juego. Hoy se jugarán el pase a ‘semis’ con los estadounidenses Sean Rosenthal y Philip Dalhausser, cabezas de serie número 1. De ganar, por la tarde buscarían la final.

atletismo

atletismo

El Bahía, con siete atletas al Nacional juvenil

Rosa Flores, de La Inmaculada, a Valladolid

L.V. / ALGECIRAS.- Este fin de semana tendrá lugar en Valladolid el Campeonato de España Juvenil de atletismo con la participación de siete atletas del Club Atletismo Bahía de Algeciras, que viajan con la intención de luchar por las medallas y mejorar sus marcas personales. Se trata de Mohamed Al Amrani (800 metros), Rubén García (400 vallas), Eduardo Navarro (200), Samuel Navarro (100), José Ángel Sánchez (800), Dolores Luna (400) y Paula Mena (400).

A.S. / ALGECIRAS.- La atleta del Club Atletismo La Inmaculada, Rosa Flores, se encuentra en Valladolid donde entre hoy y mañana va a diputar el Campeonato de España Juvenil. Allí hará dos pruebas, Longitud, donde se encuentra dentro de las ocho mejores del ranking nacional; y el Triple Salto, donde es firme candidata a pelear por las medallas toda vez que es una de las cuatro primeras dentro de la clasificación nacional en esta disciplina.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

VD

golf

La RFEG concede la Placa al Mérito en Golf a Valderrama LA VERDAD SAN ROQUE.- La Real Federación Española de Golf ha aprobado, durante la celebración de su última Junta Extraordinaria, la concesión de seis Medallas de Oro al Mérito en Golf, una Medalla de Plata y una Placa en reconocimiento a diversas actuaciones relevantes en todos los sectores de este deporte. Alberto Durán, Ignacio Guerras, Daniel Fernández, José María Orozco, Ricardo Goytre y Luis Méndez han sido distinguidos con la Medalla de Oro al Mérito en Golf, mientras que Isabel Albert ha sido galardonada con la Medalla de Plata al Mérito en Golf y el Real Club de Golf Valderrama, con la Placa al Mérito en Golf. Con estos galardones, la RFEG pretende recompensar a este grupo de personas e instituciones que se han distinguido a lo largo de los últimos años por su apoyo y promoción tanto dentro como fuera del país.

El Real Club de Golf Valderrama ha visto premiado su contribución a este deporte con la Placa al Mérito en Golf por su condición de uno de los campos icónicos de España, Europa y el mundo entero, sede de los torneos amateurs y profesionales más prestigiosos, con mención especial para la Ryder Cup de 1997, el WCG American Express Championship 1999 y 2000 y el Volvo Masters entre 1988-1996 y 2002-2010, repetidos eventos de la máxima magnitud que contribuyeron, gracias al apoyo y disposición de su presidente Jaime Ortiz de Patiño, a promocionar el golf en Andalucía y España por el mundo entero. Diseñado por el célebre Robert Trent Jones, está considerado unánimemente como uno de los mejores recorridos del mundo. Em la comarca del Campo de Gibraltar, tanto el Real Club de Golf Sotogrande (2009) como La Cañada (2010) ya han percibido este galardón.

Fachada el Club de Gol Valderrama, Placa al Mérito en Golf. / FOTO LA VERDAD

La Cañada, primera parada del Lacoste L.V. / SAN ROQUE.- A finales de mes dará comienzo la XI edición del circuito Lacoste Promesas con la disputa de la primera previa en La Cañada, que se decidirá a 36 hoyos Medal Play con la pugna por un premio de valor incalculable: disfrutar de una jornada de entrenamiento junto a José Mari Olazábal, Miguel Ángel Jiménez, Nacho Garrido y Azahara Muñoz durante la Final que se celebrará en La Sella. En el recorrido sanroqueño participará la inmensa mayoría de los alumnos de su magnífica cantera, que en breve se verá reforzada con el Centro de Tecnificación Deportiva (CETD) en el que se formarán jóvenes golfistas de élite. Albergará el torneo los días 29 y 30. Lobato, en Bélgica Por otro lado, la guadiareña Patricia Lobato completó la segunda jornada en Bélgica con un +6 (birdie en el 4 y 17; bogey en el 2, 4, 5, 7, 10 y, 12; y doble-bogey en el 16), lo que ha llevado a bajar al puesto 48 aunque ha logrado pasar el ‘corte’.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 19 DE JULIO DE 2014

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

VD

vela

balonmano. segunda nacional

piragüismo

Trofeo en honor a la Virgen del Carmen

El primer equipo, en manos de Chano

El CP Algeciras, en el Nacional de kayak de mar

a.s. / algeciras.- El Real Club Náutico de Algeciras organiza hoiy sábado la X Regata Ciudad de Algeciras-Trofeo Virgen del Carmen, en el que se van a dar cita lo mejor de la flota campogibraltareña, ceutí y malagueña de Cruceros. La inscripción por barco ha sido de 10 kilos de comida no perecedera que irán destinadas al Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar. El club dispone de un atraque para las embarcaciones participantes que llegan de fuera en los pantalanes de la entidad, para los días anteriores y posteriores de la regata, que se regirá nuevamente por las normas de la Federación Internacional de Vela.

La directiva del BM Ciudad de Algeciras convence al técnico para que vuelva a dirigirlo cuatro años después

a.s. / algeciras.- El Club Piragüismo Algeciras espera acabar la semana con una alegría tras los sucesos del pasado jueves. Así, hoy van a estar en la IV Copa de España, de kayak de mar, en este caso en la localidad alicantina de Villajoyosa. Hasta allí se han desplazado nueve palistas de la entidad algecireña, que esperan estar luchando por las medallas. Se trata de Pedro Lamorena, José Luis Eguidazu, Israel Álvarez, Sergio Guerrero, Elena González, Arancha Vera, Roberto Santos, Miguel González y Alejandro Muñoz Nebro. Todos competirán en la modalidad de K1, menos las dos chicas, que compartirán equipo en el K2.

kitesurf

futbolchapa

Gisela Pulido, en Fuerteventura y a por el liderato

Puente Mayorga acoge un nuevo torneo Open

L.V. / TARIFA.- La ‘rider’ española Gisela Pulido tratará de recuperar el liderato en la PKRA World Cup, actualmente en manos de la polaca Karolina Winkowska, ayudada porque la disputa de la sexta cita del calendario se celebra en España, en aguas de la isla canaria de Fuerteventura, a partir de mañana sábado. Han pasado dos meses desde que la catalana afincada en Tarifa disputase su última prueba del Mundial de ‘kitesurf’, en aguas de Egipto, donde finalizó segunda, por lo que ahora quiere resarcirse en ‘casa’ para intentar tomar el mando del campeonato, repitiendo la victoria lograda el año pasado.

l.v. / san roque.- Con una participación de más de 24 jugadores y con la presencia ya confirmada de los dos primeros clasificados de la LFC tour 2014, Javier Casado (madrileño) y Quini Romero (cacereño) primero y segundo respectivamente, entre hoy y mañana se va a disputar una nueva edición del Open de Futbolchapa organizado por el club de Campamento. Mañana será la fase de grupos, abriendo las puertas del pabellón Zona de la Bahía de Puente Mayorga a las 10.00 horas, siendo las 16:00 horas el momento de empezar con los encuentros. Mañana serán las eliminatorias, y a las 14:00 horas, la entrega de trofeos.

Sebastián García, más conocido como Chano, retoma la función de entrenador del primer equipo del BMC Algeciras. / FOTO L.V.

LA VERDAD ALGECIRAS.- Sebastián García del Pino, más conocido como ‘Chano’, será el entrenador del primer equipo del Club Balonmano Ciudad de Algeciras para la próxima temporada, sustituyendo de esta manera a Alejandro Pereira tras el anuncio del que el conjunto algecireño no estará el año que viene en la Primera Nacional. Considerado un hombre del club, ha asumido de nuevo esta responsabilidad tras varias temporadas sin ser primer técnico de ninguno de los conjntos

de la entidad principalmente por motivos laborales. Chano ha sido jugador del club durante veinte temporadas, siendo capitán en mas diez de ellas. Ha llevado las riendas de escuadras de todas las categorías y finalmente al primer equipo, al cual ha dirigido en cinco temporadas. Aunque antes había declinado la responsabilidad de ser el máximo responsable del senior, nunca se ha desligado de los banquillos ya que ha sido segundo de varios equipos durante estos tres últimos años. Ahora que su condiciones labo-

rales se lo permiten ha aceptado la propuesta que la directiva y la dirección técnica le han propuesto. Muchos de los jugadores que van a formar la primera plantilla ya han estado bajo sus órdenes. Asamblea Por otro lado, el presidente del club, Pedro Soria, ha convocado la Asamblea General de Socios Ordinaria, que se celebrará en la Sala Polivalente del pabellón Ciudad de Algeciras el próximo martes día 22, a las 20:00 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda.

natación

natación

natación

natación

natación

Laura Yus roza otra medalla en el Nacional

Los 200 libres, largos para Ferrón y Artacho

Plata para Rodrigo Yus en el Andaluz

La barreña Fátima Díaz regresa al podio

Discreto papel sanroqueño en la cita de Baena

l.v. / barcelona.- Segunda jornada en el Nacional Absoluto y Júnior de Natación, en Barcelona, en las piscinas Picornell. La algecireña Laura Yus, en los 50 espalda, fue cuarta tanto en la calificación (30’’06) como en la final (29’’66), quedándose a ocho décimas del bronce (29’’58 de Lidón Muñoz) en una prueba donde Mercedes Peris batió dos veces el récord del torneo (28’’24 en la calificación y 28’’16 en la final).

l.v. / barcelona.- Las ondinas algecireñas Melania Artacho y Alejandra Ferrón nadaron ayer la prueba de los 200 libres dentro del Campeonato de España Absoluto y Júnior de natación. Ambas lo dieron todo en la carrera pero sin embargo no hayaron recompensa. Artacho fue 54º con 2’12’’28; mientras que Ferrón finalizó la 71ª con 2’14’’68, en una competición con 93 nadadoras y cinco abandonos.

a.s. / algeciras.- El nadador del CDN Ciudad de Algeciras, Rodrigo Yus, se alzó ayer con la medalla de plata en la prueba de los 100 mariposa (1’13’’54) en el Andaluz de Jóvenes Nadadores. Fue una jornada de mucha actividad algecireña, donde hay que destacar la quinta plaza de Zack Kaemmerlen en 100 braza (1’34’’21) o la octava de Adrián Muñoz en los 200 braza con 3’16’’12. El resto acabaron lejos del podio.

a.s. / los barrios.- La ondina barreña Fátima Díaz se subió por segundo día consecutivo al podio del Andaluz de Jóvenes Nadadores, en Baena. Fue plata en los 100 braza (1’37’’41). La misma nadadora fue séptima en los 100 mariposa (1’36’’29). Sus compañeros no tuvieron tanta suerte: Javi Rojas fue 24º en 50 braza (50’’10) y 16º en 50 mariposa (41’’23), donde Sandro Sánchez fue 45º (47’’20) y Marta Pastor, 42º (57’’25).

a.s. / san roque.- Segunda jornada, ayer, en el Campeonato de Andalucía de Jóvenes Nadadores que se está celebrando en Baena, Córdoba, donde el Club Natación San Roque participó con dos nadadores. Por un lado, Petrus Feysa Poblet fue el 60º en los50 mariposa con un tiempo de 54’’45; mientras que Jorge Rojo, en los 100 mariposa (año 2003) acabó en el puesto 47º parando el crono en 1’44’’32.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014

Inmobiliaria

ALGECIRAS

Venta: Viviendas

g V E N D O. M a gn í f i co piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Ú l t i m o p re c i o 8 8 . 0 0 0 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

ALGECIRAS

ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333. g

Varios

Relax

LA LÍNEA g

pongo antena wifi y navega sin límites.

629

ALGECIRAS

POR 50 EUROS,te

54

45

93

-

g SE VENDEN CABRAS Y CHIVOS. tELÉFONOS:

661 945 299 956 64 21 91.

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60

g

MUJER MUY CARI-

Ñ O S A y par ticular, te

recibo sola y sin prisas por circustancia de la crisis. 633385119.


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.