LA VERDAD del Campo de Gibraltar LA LÍNEA
P 8
ORIGINAL INICIATIVA EDUCATIVA Un trabajo del Mar de Poniente sobre huerto y vivero escolar es considerado el mejor de Andalucía Occidental por la Consejería de Medio Ambiente
EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque
ALGECIRAS
LA LÍNEA
P 14
Curro Sánchez, hijo de Paco de Lucía, explica los detalles del audiovisual que ha sido elaborado sobre la vida íntima del genial guitarrista
MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 279 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 7
ACUERDO SOBRE EL PERSONAL UGT desconvoca las movilizaciones en Los Amarillos, donde no renovarán dos conductores y se llamará a los de CTM
Llena el teatro La Velada, donde celebra su primer año de mandato
La fecha es noviembre
Susana Díaz anuncia para ese mes el reinicio de la obra del hospital
Avisa que La Línea “no puede ser sólo la frontera con Gibraltar ” / 2-5
El Presupuesto del Estado olvida a La Línea y San Roque La única partida significativa irá para la obligada reforma de la Verja
El de Exteriores sí fija como prioritaria una ofensiva sobre Gibraltar /9 y 12
FOTO MARCOS MORENO
Bet365 traslada al Peñón sus operaciones de juego online La multinacional británica, que creará 150 empleos, reubicará su división de apuestas deportivas / 10
LA LÍNEA
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
• Visita de la presidenta de la Junta de Andalucía
Díaz anuncia que la obra del nuevo hospital empezará en noviembre La inversión, procedente de fondos europeos, es de 55’5 millones de euros y el dinero ya está listo para ejecutar unos trabajos que está previsto terminar a finales de 2015 MARÍA JESÚS CORRALES (Especial para La Verdad) LA LÍNEA.- La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, tenía claro que su visita a La Línea de la Concepción tenía que contener un dato: la fecha de inicio de las obras del hospital. El guión se cumplió, salvo por el retraso con motivo de una visita previa a Puerto Real, y Díaz anunció en la sede de la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) que las obras del nuevo hospital se reanudarán “antes de que acabe el mes de noviembre” y que se ejecutarán durante todo el año 2015. Díaz describió el nuevo hospital de La Línea como “una prioridad para el gobierno de Andalucía”. Una vez acabada la obra, todos los servicios que presta el actual centro hospitalario se trasladarán al nuevo, según detalló la presidenta andaluza. Y recordó que, una vez acabado el nuevo hospital, “vamos a dar servicio a 100.000 residentes entre La Línea, Jimena, Castellar y San Roque y todo eso nos
El debate sobre el uso del actual centro sanitario una vez vacío Uno de los temas que planteó la Plataforma del Hospital a la presidenta andaluza fue qué uso se prevé dar al actual hospital una vez que quede vacío cuando empiece a utilizarse el nuevo centro sanitario en 2016. Díaz no indicó qué uso se le daría, pero la Plataforma aprovechó para pedirle a la presidenta que tenga en cuenta “la cantidad de camas que hacen falta para crónicos en la zona y para personas de la tercera edad, que podrían solucionar muchos de los problemas que tenemos”, afirmó el portavoz de la Plataforma, Juan José Uceda. En próximas reuniones técnicas con la Consejería de Salud se tratarán éste y otros temas.
va a permitir tener una infraestructura acorde a las necesidades de esta zona”. Díaz incidió en la necesidad de atender con especial cuidado a los habitantes de La Línea de la Concepción y el Campo de Gibraltar “por las dificultades que se están notando con mayor intensidad en un momento de crisis en la zona y ése es el esfuerzo que estamos haciendo por parte del
gobierno de la Junta”. La inversión ronda los 55,5 millones de euros “en un contexto económico tan difícil como en el que estamos”, apuntó Díaz. Se trata de fondos europeos que ya están liberados para poder acometer la obra y son de tipo finalista, por lo que parece claro que el hospital podría estar acabado cuando finalice el año próximo. “Esperamos dar el servicio
La presidenta indicó que “será una infraestructura acorde a las necesidades especiales de la zona” de calidad que merecen los residentes de esta zona, con una población que ya lo estaba demandando”, afirmó la presidenta andaluza. Susana Díaz recordó que se reunió en mayo con los representantes de la Plataforma del Hospital “y menos de tres me-
Díaz recordó que hace menos de tres meses se reunió con la Plataforma para escuchar sus quejas ses después estoy aquí para adquirir el compromiso que se va a llevar a cabo”. Por su parte, el portavoz de la Plataforma del Hospital, Juan José Uceda, quien mostró su satisfacción por el anuncio, aseguró que el colectivo informó a Díaz del compromiso
Uceda: “Este compromiso se ha logrado gracias a la insistencia del pueblo”
Juan José Uceda, portavoz de la Plataforma del Hospital. / FOTO LA VERDAD
m.j.c./ la línea .- El portavoz de la Plataforma del Hospital, Juan José Uceda, valoró tras el encuentro la cordialidad de la presidenta y aseguró que “estamos muy tranquilos sabiendo que el pueblo ha respondido siempre, que la Plataforma la compone casi toda la estructura social, política y cívica de la zona y que, gracias al pueblo y su insistencia se ha conseguido este compromiso de hoy”. Visiblemente satisfechos, los miembros de la Plataforma valoraron el hecho de que Díaz haya sido la primera presidenta andaluza que “ha mostrado interés en reunirse con nosotros”. La Plataforma recordó que su lucha se remonta al año 1984
La lucha cívica de la Plataforma por un hospital en La Línea de la Concepción se remonta al año 1984 y que “desde que Manuel Chaves adquirió el compromiso de hacer aquí un hospital, ésta es una de las reuniones más importantes que hemos mantenido”, aseguró Uceda. Los miembros de la Plataforma lograron arrancarle a la presidenta otro compromiso, el de mantener reuniones con la consejera de Salud, María José Sánchez Rubio, y los técnicos
responsables del SAS para “ir ir viendo todos los problemas que hay”, dado que aún queda un año para la finalización de la obra. Entre otras cosas, el colectivo pidió a la presidenta trabajar sobre las mejoras del centro sanitario actual y otros asuntos, como el centro de salud Sur y el módulo necesario en la parte norte de Santa Margarita. Según Uceda, “la consejera se ha comprometido en hacer un seguimiento y una serie de reuniones” en las que también se tratarán las listas de espera o el problema de los recortes sanitarios, que preocupa a los ciudadanos “para que se pueda dar una calidad asistencial aceptable a todos”.
LA LÍNEA
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
Araujo: “No puede haber una noticia más positiva que ésta”
Un momento de la reunión de Susana Díaz con la Plataforma, ayer. / FOTO MARCOS MORENO
El nuevo hospital contará con “todos los medios y el personal necesarios”, según la presidenta andaluza municipal por la permuta del permiso de obra por valor de 350.000 euros con equipamiento del centro sanitario y las dificultades para cumplirlo. Al respecto, según Uceda, la presidenta indicó que esa situación “no sería obstáculo” para que el hospital comience a funcionar. Aseguró, según Uceda, que “ése es un tema que tendrá que verse, pero que no será una barrera porque el presupuesto europeo está adelantado ya para que se realice la obra”. Todo el personal necesario Respecto al personal con que se va a dotar el centro sanitario, Uceda trasladó a los medios tras la reunión que “se van a realizar todas las contrataciones necesarias, se harán los traslados al completo y se va a dotar al centro sanitario de todos los medios que precisa”. Por otro lado, según el portavoz de la Plataforma, también se contempla dentro de la cartera de servicios del nuevo hospital la Unidad Hemodinámica, que en estos momentos se gestiona de manera concertada. En opinión de Uceda, esta Unidad “ahorraría mucho dinero al SAS porque son muchos traslados de enfermos que provocan que se ocupe una cama innecesariamente”.
m.j.c./la línea.- La alcaldesa de La Línea de la Concepción, Gemma Araujo, valoró de forma muy positiva el anuncio de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de que las obras del hospital se reanudarán dentro de un mes. Para Araujo, el compromiso de la presidenta de Andalucía es “positivo, no puede haber una noticia más positiva que ésta”, afirmó la alcaldesa linense en declaraciones a este periódico tras el anuncio. Añadió que “esperamos para conocer cómo van los detalles” tanto en el comienzo de las obras como en la ejecución y la puesta en marcha del nuevo hospital. Pero, sin duda, la primera edil recibió con este anuncio un espaldarazo para la ciudad, dado que se trata de una infraestructura fundamental para la calidad de vida de los ciudadanos de La Línea de la Concepción y los municipios de San Roque, Castellar y Jimena. Las obras comenzarán en apenas un mes y está previsto que finalicen el próximo año para
Gemma Araujo. / FOTO M.M.
que el nuevo centro sanitario esté operativo antes de que acabe 2015 o en los inicios del año 2016. Todos los colectivos y la sociedad civil presentes ayer apoyaron el importante anuncio de la presidenta andaluza en La Línea.
Ruiz Boix: “Estoy seguro de que las fechas serán una realidad y en 2015 habrá nuevo hospital” El alcalde de San Roque se mostró satisfecho por el anuncio de Susana Díaz. Aseguró que “el trabajo ha sido arduo”, pero que el compromiso es firme m.j.c./la línea.- El alcalde de San Roque, el socialista Juan Carlos Ruiz Boix, se mostró “muy agradecido” con la visita de la presidenta Susana Díaz a La Línea, porque “da cumplido a ese compromiso que adquirió cuando visitó la ciudad por primera vez en el mes de mayo”. En aquel momento hubo una reunión con la Plataforma del Hospital “y se comprometió a reanudar las obras”, recordó Ruiz Boix. El alcalde sanroqueño calificó el trabajo como “arduo y laborioso” en estos “tiempos difíciles en los que se están recortando la financiación de las comunidades autónomas”. Financiación autonómica Ruiz Boix aprovechó para asegurar que “Andalucía está siendo discriminada y castigada por el gobierno central en favor de otras comunidades como Cataluña”, justo cuando ayer se presentaron los presupuestos generales del Estado. No obstante, a pesar de todo, el alcalde sanroqueño se mostró “muy contento del anuncio que ha realizado la presidenta de que se van a reanudar las obras del hospital
De izda. a dcha., Juan Carlos Ruiz Boix, Gemma Araujo, Irene García y Manuel Jiménez Barrios, ayer. / FOTO M.M.
antes de que concluya el mes de noviembre y que se van a finalizar antes de 2015”. Teniendo en cuenta las fechas ofrecidas por la presidenta andaluza, Ruiz Boix manifestó su
esperanza en que “para finales de 2015 tengamos un nuevo hospital, que es el que demandan los ciudadanos del Campo de Gibraltar, principalmente los de La Línea, San Roque,
Castellar y Jimena y estoy convencido de que con el grado de compromiso de la presidenta estas fechas se van a convertir en una realidad y no van a quedar en vano”.
la línea
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
• Visita de la presidenta de la Junta de Andalucía
Susana Díaz, en un momento de su discurso en el teatro municipal La Velada. / FOTO MARCOS MORENO
Susana Díaz tratará de responder a las necesidades de La Línea ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía, tuvo ayer un encuentro con los militantes del PSOE y ciudadanos que llenaron ayer el teatro municipal La Velada. Díaz, que fue recibida con aplausos y el público en pie, afirmó que La Línea “no puede ser solo la frontera del Campo de Gibraltar y que algunos la usen solo para envolverse con la bandera de España. Esta ciudad tiene necesidades y voy a intentar que tenga el apoyo y la cercanía de la Junta”. Sobre el hospital, la presidenta de la Junta señaló que “te-
La presidenta muestra su apoyo a los trabajadores españoles en Gibraltar y critica la falta de partidas de envergadura para la línea férrea Algeciras-Bobadilla nía que cumplir con algo sencillo para la población que era su hospital porque llevaban demasiados años esperando” y reiteró ante el auditorio que en noviembre de este año se reanudarán los trabajos y el año que viene se finalizará la obra. Reconoció que el hospital actual “no está en condiciones y por eso hemos hecho un esfuerzo importante de 55 millones de euros”. La presidenta de la Junta de
Andalucía añadió que tiene “sensibilidad” con los pescadores y con los trabajadores españoles en Gibraltar. Señaló que al ministro de Exteriores, José García Margallo, le ha dicho que “estaremos con el Gobierno en su política exterior pero le pediremos que apoye a los trabajadores que cada día cruzan la Verja para ganarse la vida”. Lamentó que el Gobierno central no le haya concedido un
plan especial de empleo para la comunidad y criticó duramente que frente a las partidas de cientos de millones de euros que recibirán otras comunidades autónomas, como 1.000 millones para Valencia, 700 para Cataluña y 600 para las Baleares, Andalucía deberá devolver 400 millones de euros. “Las comunidades que tienen rentas más altas reciben más y encima me dicen que hago política de confrontación.
Yo no quiero perder el tiempo en esto, sino que a Andalucía le den lo suyo”, señaló Díaz. También destacó que los presupuestos generales del Estado solo contemplan una partida de 50 millones para la línea de tren de Algeciras-Bobadilla, “sin que el año pasado se ejecutase un euro”, y que frente a esto se destinan 800 millones para el tramo Murcia-Barcelona. Díaz reclamó al Gobierno que “apoye el corre-
LA LÍNEA
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
dor Algeciras-Bobadilla, con la capacidad de crecimiento económico y de generación de empleo que tiene el puerto de Algeciras, uno de los mejores puertos de Europa. Pero están castigando a los puertos andaluces porque no les votamos”. La presidenta pidió a los populares andaluces “que me acompañen una sola vez” a reunirse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “para que le den a esta tierra lo que es suyo, que levanten la voz”, para luego señalar que tiene que “pelear por la financiación porque esa es la forma de mantener los servicios públicos”. Susana Díaz avanzó que, aunque la situación económica de la Administración autonómica no dará para “grandes obras”, los presupuestos de la Junta reflejarán “un apoyo claro a la educación, la sanidad y la atención a los mayores”, además de reconocer que el millón de parados en Andalucía es una de sus grandes preocupaciones “y por eso hemos puesto todos los recursos al servicio del empleo y en un año hemos destinado 1.000 millones. ¿Es que Rajoy no puede hacerlo? Si no lo hace es porque no quiere y necesitamos apoyo económico para el empleo”. En este sentido, además de los planes para jóvenes y mayores de 30 años puestos en marcha por la Junta, Díaz anunció que va a llevar a cabo un plan de retorno “para traer a nuestros jóvenes de vuelta”. También indicó que Andalucía “tiene un problema industrial fruto de decisiones políticas que se tomaron en su momento y eso lo tenemos que cambiar” y por eso, el Gobierno andaluz va a apostar por el sector agroalimentario, el turismo, el sector aeronáutico y la construcción sostenible, además de la investigación. De hecho, Díaz recordó que actualmente se llevan a cabo 25 ensayos clínicos en hospitales andaluces, mientras que con respecto a la Ley de Dependencia aseguró que la Junta pagará la prestación en 60 días y añadió que espera que los ayuntamientos hagan lo mismo. También mostró su respaldo a Rajoy en cuanto la consulta catalana, afirmó que España “tiene futuro” pero advirtió que “no aceptaremos un acuerdo de trastienda que tengamos que pagar los andaluces de nuestro
El Velada lleno para ver a la presidenta de la Junta de Andalucía. / FOTO MARCOS MORENO
bolsillo”, tras lo cual exigió a los políticos “transparencia, ejemplaridad y decencia en lo público”. La alcaldesa linense, Gemma Araujo, que destacó que es la segunda vez que Díaz visita el municipio bajo su mandato, resaltó el “compromiso con La Línea” de la presidenta de los andaluces , que estaba ayer en la ciudad para “demostrar que lo que prometiste lo vas a cumplir”. La primer edil reconoció que ha pasado “malos ratos”, tanto ella como su equipo, al frente del Ayuntamiento durante este mandato, ya que recibió un Consistorio “en quiebra, teníamos nóminas impagadas y un Ayuntamiento que era en realidad un Palacio de Congresos pero no me he sentido sola, sino arropada, vosotros -en referencia al público asistente- me distéis la confianza para hacer un trabajo serio en una circunstancias duras, con honradez, constancia y dando la cara”. La alcaldesa afirmó que en este tiempo de mandato se ha logrado “estabilidad económica, transparencia para los inversores y hemos recuperado la relación con Gibraltar, que estaba rota”, pidiendo a Susana Díaz que “no te olvides de los miles de trabajadores que tenemos allí”.
Araujo, Díaz y García se hacen fotos con los asistentes al acto. / FOTO MARCOS MORENO
“Aquí no hay varita mágica, queda mucho por hacer, lo hemos pasado mal pero ahora empieza lo bueno y podremos dar respuesta a cosas que no podíamos en el pasado”, afirmó Araujo, que destacó que “la mayor alegría de mi mandato me la diste tú cuando me dijiste que se reanudaba la obra del hospital”. También se pronunció en este acto la secretaria provincial del PSOE, Irene García, que aseveró que “lo mejor está por venir
en La Línea” y expresó su malestar porque en los presupuestos generales del Estado suponen “otra vez el olvido de esta provincia, aunque somos la que tenemos más desempleo. Ese es el compromiso de los populares con esta provincia”. Frente a esta decisión, García resaltó la actitud de la Junta de Andalucía que ha dado planes de empleo especiales para Cádiz y sus ayuntamientos y destacó que “la apuesta por la sanidad
en esta provincia no va a tener parangón”. Al mitin asistieron la consejera de Salud, María José Sánchez Rubio, el consejero de Gobernación, Manuel Jiménez Barrios, el delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, el subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la parlamentaria andaluza, Rocío Arrabal, entre otros.
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
José Martínez Téllez
La Villa de San José (Parte II)
E
l secreto del encanto de la Villa de San José, como quinta de recreo de la familia Saccone, residía en la amplitud del espacio. Acaudaladas familias ya sean de origen español, italiano o británico, residentes o con casa oficial en Gibraltar, no podían disfrutar de una quinta de recreo o villa con jardines, ya que en la colonia británica, tal como pasa en Cádiz capital, el espacio es reducido. Por ello es normal que en la actual avenida de España se construyeran los llamados hotelitos de la Colonia, ya en La Línea, o las diferentes villas, en Campamento, ya perteneciente al municipio de San Roque. Otras construcciones La casa principal estaba rodeada por jardines. Lindando por el oeste se encontraba el muro de mampostería que separaba el terreno de la zona perteneciente al antiguo cuartel de infantería Ballesteros. Entre este muro y el lateral o ala oeste de la casa principal se encontraba el lago artificial de piedra en cuyo centro se alzaba un templete de forja labrada de forma artesanal, muy artístico. El templete estaba formado por ocho columnas que sostenían ocho arcos de medio punto con una cubierta de pabellón octogonal acabada en punta. El acceso al templete era a través de un puente curvado, pero en intervenciones más modernas este elemento fue sustituido por otro escalonado. En la glorieta de la fachada principal se encontraba la fuente de mármol y alabastro con figuras de animales y florales, comprada por Gerónimo Saccone en su Italia natal, que a día de hoy se encuentra desvirtuada en la parte trasera del edificio. En 1922 se colocó en este espacio la estatua de Don Luis Ramírez Galuzo, obra del escultor cordobés Mateo Inurria. Este busto fue sustituido en 1931 durante la II República española por otra del capitán Fermín Galán, que a su vez fue sustituido por una estatua de nueva construcción de la patrona del municipio, la Inmaculada Concepción por la nueva gestora municipal de 1936. Según el autor Juan Arturo Medina Suffo, en su obra Crónicas Linenses, “el castillito tenía como misión, además de decorado, ocultar el pozo y el depósito de agua que se utilizaba para el riego del jardín. También se construyó una pequeña gruta a la entrada del castillete decorada con conchas marinas y rocas sacadas del mar. Dentro de la gruta se instaló un banco y a su espalda, pegada a la pared, las pequeñas iniciales J. S. (Jerónimo Saccone)”. Esta obra es conocida como arquitectura grotesca, ya que de algún modo ridiculiza este tipo de edificaciones, si tenemos en cuenta que los castillos son grandes construcciones y aquí vemos un pequeño castillo. Los jardines Ernesto Codalis, afamado floricultor de la Villa de La Línea era quien había tratado los cultivos de la huerta que fue propiedad de D. Lutgardo López Muñoz (primer alcalde de la Villa) con el que le unían lazos de parentesco político, ya que el Codalis estaba casado con Clotilde López Zaragoza, hija de Lutgardo. Así que no era de extrañar que fuera contratado por Jerónimo
El templete de hierro, situado en los jardines municipales./FOTO M. M.
Vista de la casa desde los jardines.
Saccone en 1874 para diseñar los jardines de su nueva quinta de recreo. El floricultor con orígenes italianos, diseñó un artístico jardín, conocido como Jardín del Exceso, de estilo italiano, inspirado en los ideales de la antigüedad clásica. En ellos es natural encontrar fuentes, terrazas, esculturas, arboledas y flores. Se trataba de un jardín simbólico y emblemático ya que sus elementos encierran un complejo lenguaje visual de alusiones y alegorías. Entre el lateral este de la casa principal y el comienzo del jardín propiamente dicho se encontraba el bosquete de jardín, es decir unas zonas de vegetación densas imitando a las arboledas de los bosques. En Italia es común el bosquecillo recorrido por paseos, a
Imagen de la fuente, situada en la zona trasera actualmente. /FOTO M. M.
menudo con plantas de hoja perenne, que dan sombra y cobijo. El lado este de la finca se puede dividir en dos jardines diferenciados, el de invierno y el de verano. El jardín de invierno tenía una planta en forma de cruz latina y se encontraba en alto para hacer agradable su paseo en épocas de lluvia. Se accedía al mismo por una escalinata y estaba rodeado por una balaustrada con cuatro accesos. En cada uno de los cuatro lados, separados por los accesos de la planta en cruz, se encontraban los parterres de estilo francés, lo que implicaba una extensión amplia de césped que se recortaba por medios mecánicos o manuales. El jardín de verano rodeaba al lla-
mado jardín de invierno y estaba compuesto por dos grandes calles a cada uno de los lados, cubierto por pilastras y una pérgola donde la vegetación actuaba de cubierta de la misma, dando una agradable sombra. El jardín acababa en una curva uniendo de este modo las dos calles en el punto central. El desuso Cuando en 1888 fallecieron los Saccone, sus herederos frecuentaban menos la Villa de San José pero el floricultor siguió cuidando los terrenos de la misma. De hecho, en 1898 aparece un anuncio publicitario suyo en la obra de su cuñado, Lutgardo López Zaragoza, Guía de Gibraltar y su Campo, editada en 1899.
LA LÍNEA
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
UGT desconvoca las protestas en el servicio de transporte El sindicato y Los Amarillos llegan a un acuerdo por el que dos de los actuales conductores no renovarán, aunque con el compromiso de reincorporación LA VERDAD LA LÍNEA.- El Sindicato Comarcal de Servicios para la Movilidad y el Consumo MSC-UGT anunció ayer en un comunicado de prensa que, tras las conversaciones mantenidas con Ángel Escrivá, director gerente de la empresa Los Amarillos, concesionaria del servicio de transporte urbano en La Línea, así como con la totalidad de los trabajadores de la sociedad, “hemos decidido desconvocar las movilizaciones previstas para mañana miércoles (por hoy) día 1 de octubre”. Según este sindicato, la desconvocatoria de las medidas de protesta que había anunciado por la no renovación de contrato a dos o tres de los seis conductores que ahora trabajan para Los Amarillos, una vez que hoy se haga cargo de la concesión del servicio la sociedad Urbanos de La Línea, perteneciente al mismo grupo empresarial que aquella, “viene determinada tras el compromiso de la empresa de seguir contando con la mayoría de los trabajadores del mismo modo seguirá contratando a conductores de la antigua concesionaria del servicio”. En este sentido, UGT desveló que en el día de ayer fueron ya dos los conductores de la antigua concesión llamados para trabajar, aceptando uno de ellos la oferta de trabajo que le presentaron. Asimismo, el sindicato anunció que en los próximos días sus representantes mantendrán una reunión con la dirección de la empresa para
Imagen de uno de los autobuses de Los Amarillos, en la plaza de la Constitución. / FOTO MARCOS MORENO
acercar posturas en el ámbito laboral. El acuerdo alcanzado finalmente establece que de los seis conductores que ahora cubren las cuatro líneas de que consta el servicio en la ciudad, tres renovarán sus contratos a partir de hoy, tal como anunció a este diario en su edición del pasado sábado el propio director gerente de Los Amarillos, quien explicó que dos o tres no pasarían a formar parte de la plan-
tilla de la nueva empresa, Urbanos de La Línea, por haberse detectado ciertas irregularidades. No obstante, desde el sindicato se aseguró ayer que existe el compromiso de que dos de ellos podrán reincorporarse pronto a sus puestos de trabajo. Asimismo, se reiteró que ese acuerdo reza también para seguir contando en el futuro con personal de la antigua concesionaria del servicio, CTM, ya que de hecho ya se ha llamado
a dos y uno de ellos ha aceptado la oferta. Una vez alcanzado este acuerdo, UGT lo sometió a consulta de los trabajadores afectados, quienes decidieron votar por la desconvocatoria de las movilizaciones que se habían anunciado. El contenido del acuerdo alcanzado apenas difiere del planteamiento que días pasados expuso a este periódico el director gerente de la empresa.
IU denuncia las carencias que sufren muchas personas mayores L.V./la línea.- IU recordó que hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad. “No podemos olvidarnos de esas personas que han dado toda una vida por su gente y su familia: las personas mayores. Abuelos y abuelas que a día de hoy son la base económica de muchas familias sin recursos, que son capaces de estirar una pensión para que a sus hijos y nietos no les falte un plato de comida en estos tiempos difíciles”, señaló. Además, denunció “el atropello que sufren los pensionistas, engañados por el Gobierno Central que, en campaña, prometía no rebajar las pensiones. La realidad es que, tras ganar las elecciones, se estipuló un aumento fijo del 0,25% anual sin ir esta proporción ligada a la subida del IPC o a la cuantía de las pensiones”. Además, añadió que el pensionista debe pagar una cuota con la compra de medicamentos. “Esto se traduce en una pérdida del poder adquisitivo del pensionista”. “En el ámbito local también podemos comprobar que los ancianos son el gran olvidado, un colectivo que está arrastrándose dolorosamente por la crisis económica:Diputación paralizó las obras de la residencia de mayores de Santa Margarita hace meses, construcción que ahora sirve como refugio para burros. Y tampoco se acondiciona ni se llevan a cabo reparaciones en la residencia actual.El gobierno local anterior dejó que se perdiera la residencia municipal y los actuales han sido capaces de reducir las barreras arquitectónicas”.
Esclerosis organiza un desfile de moda infantil para el próximo sábado L.V./LA LÍNEA.- El próximo sábado, 4 de octubre, a las 18:00 horas, la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar (ADEM-CG), gracias a la colaboración desinteresada de D’ Muestras, celebrará en la Sala Cádiz del Palacio de Exposiciones y Congresos de La Línea de la Concepción un desfile de moda infantil en el que los asistentes podrán ver modelos de la marca Mayoral y de diferentes marcas del sector. El acto contara con la actuación de la Escuela de Arte Flamenco de David Morales. El donativo de la entrada
será de 5 euros, pudiéndose adquirir en D’Muestras en la calle Blanca de los Ríos, en el Salón de Belleza de Leo en la calle Rosales y en la sede de ADEM-CG frente a Mercadona de La Atunara. El evento cuenta con la colaboración desinteresada de Asur Hoteles, Salón de Belleza de Leo y Auto Escuela A&M. Los responsables de la citada asociación informaron también, para todos aquellos que quieran colaborar con ella y no puedan acudir, que existe una fila 0 en La Caixa, con el número de cuenta: 2100 2361 97 02 00139067.
denuncian falta de limpieza en el espigón de poniente Responsables de la asociación ecologista Verdemar denunciaron ayer a este diario la presencia de basura y desechos en el espigón del mar de Poniente, además de la falta de vigilancia. Por eso, exigieron a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) que ponga fin a esta situación.
LA LÍNEA
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
Medio Ambiente galardona un trabajo del IES Mar de Poniente
Susi Barranco arremete otra vez contra Francisco Espada
La iniciativa, sobre creación de huerto y vivero escolar, ha sido considerada la mejor de toda Andalucía Occidental LA VERDAD LA LÍNEA.- La Consejería de Medio Ambiente ha galardonado al IES Mar de Poniente y al centro de adultos Al Yazirat de Tarifa por su apuesta por el Medio Ambiente a través de ini-
ciativas didácticas. Ambos, a través de diferentes certámenes convocados por la Junta, han destacado sobre el resto por la calidad de sus trabajos. La iniciativa del Mar de Poniente ha sido seleccionada como la mejor de Andalucía Oc-
Imagen de la entrega de diplomas. / FOTO LA VERDAD
cidental. El trabajo premiado, titulado Creación de Huerto y Vivero escolar y plantación en varios lugares de la localidad,
fue presentado con una memoria muy original y detallada. Además incluía gran cantidad de actividades: Vivero, huerto escolar, creación de jardines verticales, plantaciones participativas, e incluso algunas de ellas tan originales como la de solicitar y conseguir la colaboración de varios Jardines Botánicos del mundo.
l.v./la línea.- Asunción Barranco volvió a acusar ayer a Fransicco Espada de “inepto en su gestión política en pro de la ciudadanía” y de “para intentar esconder su nefasta actuación, tomar posiciones antidemocráticas”. La concejal no adscrita se quejó de que “después de varios meses contesta a un pequeño número de preguntas de todas las que he ido realizando en los plenos, pero aun contestándolas, lo hace sin aportar transparencia o información para que la oposición pueda realizar con garantías su trabajo de fiscalización de la gestión municipal”. Y añade que todas las preguntas que ha planteado las ha respondido él, “ya sean cuestiones relativas a la Concejalía de Playas, de Mercado o de las que él directamente lleva. Esto no tendría mayor importancia si no fuera porque refleja hasta qué punto no deja a ningún concejal que actúe o responda”.
Alaho, satisfecha con la segunda ruta de la tapa a pesar de la lluvia l. V./la línea.- Los responsables de la Asociación de Hosteleros (Alaho) valoraron de forma positiva la segunda ruta de la tapa. “A pesar del tiempo, el sábado los locales tuvieron una ocupación importante para degustar sus tapas, postres y copas. La Línea ha respondido co-
mo sabe hacerlo y los jóvenes y visitantes han disfrutado del itinerario marcado en los planos y tapaportes editados para la ocasión” Los hosteleros tienen previsto reunirse hoy para analizar más profundamente esta actividad y ver qué mejoras se puedan implementar.
El pago a los autores que ceden sus libros a las bibliotecas, a pleno l. V./la línea.- El pleno de la Corporación de este mes debatirá la proposición presentada por el grupo municipal socialista en relación con el real decreto 624/2014, de 18 de julio, por el que se desarrolla el derecho de
remuneración a los autores por los préstamos de sus obras realizados en bibliotecas, además de la modificación presupuestaria para la creación de plazas para incorporar en la plantilla a personal de Somdeco.
gibraltar
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
España fija Gibraltar como objetivo en su acción exterior para 2015 Exteriores se propone una activa acción diplomática para el reconocimiento del derecho de España a la recuperación de la soberanía sobre el Peñón y, con ella, de la integridad territorial española MARÍA J. CORRALES (Especial para La Verdad) GIBRALTAR.- El Ministerio español de Asuntos Exteriores se ha fijado el objetivo de llevar a la escena internacional la cuestión de Gibraltar con una acción diplomática activa y lo ha incluido como su objetivo número once dentro de la actividad bilateral española dentro de su programa de acción en el exterior. Así lo refleja el Gobierno español en su documento de los Presupuestos Generales del Estado avanzado ayer y que, en lo que se refiere al Peñón, deja claro que será un objetivo de acción bilateral y multilateral para España en el plano internacional. Según ese documento, Exteriores incluye Gibraltar como un nuevo objetivo estratégico para 2015 dentro de su acción diplomática bilateral. El Ministerio explica que las relaciones bilaterales de la política exterior española con países socios “mantiene como uno de sus objetivos lograr el apoyo al derecho de España a la recuperación de la soberanía sobre Gibraltar, en el marco de la doctrina establecida por las Naciones Unidas”. La finalidad de esta política según el documento es, por un lado, “coadyuvar a una resolución final del contencioso; en segundo lugar, evitar cualquier violación internacional en la materia; y finalmente, crear un consenso internacional que ayude a la defensa de la postura española en el ámbito multilateral”. Exteriores enmarca Gibraltar en “la defensa de los intereses de España y potenciación de las relaciones políticas y económicas” con distintos países. Según indica el documento, parte de la actividad diplomática española se centrará en “mantener una política bilate-
Vista nocturna del Peñón y la ciudad de Gibraltar, desde el lado de Poniente de la Bahía de Algeciras. / FOTO MARCOS MORENO
ral activa tendente al reconocimiento del derecho de España a la recuperación de la soberanía sobre Gibraltar y, con ella, de la integridad territorial española”. Para ello, “con independencia de las actuaciones que se ejecuten en el ámbito multilateral para defender la recuperación de la integridad territorial española, es imprescindible que la acción bilateral de España con todos los países de la comunidad internacional se dirija también a lograr la consecución de este objetivo”, indica el documento oficial. El Ministerio español prevé realizar cerca de medio cente-
Agricultura también prevé fondos para los pescadores el año próximo En las finalidades de los presupuestos del Estado, el Ministerio de Agricultura también prevé continuar con las ayudas ofrecidas a los pescadores linenses y campogibraltareños afectados por la imposibilidad de pescar en las aguas adyacentes al Peñón como consecuencia del lanzamiento de los bloques de hormigón. En concreto, el documento aportado por el Ministerio de Agricultura establece la “gestión de las ayudas ‘de minimis’ en el ámbito competencial de la Administración General del Estado y, específicamente, de las otorgadas a la flota pesquera que faena en aguas adyacentes al Peñón de Gibraltar”. Por otro lado, el Instituto Cervantes también aparece en el documento de Exteriores como uno de los centros abiertos en territorio europeo.
nar de documentos, informes y análisis relacionados con este tema, además de seis visitas internacionales que no se de-
Parte de la actividad diplomática bilateral de Exteriores será por la soberanía y la integridad territorial tallan. Las actividades concretas que explica el presupuesto se basan en “realizar gestiones ante autoridades nacionales en
defensa de las posiciones españolas en la materia”. También está previsto “analizar las propuestas de resolución presentadas y estudiar el desarrollo de nuevas iniciativas”, así como hacer un “seguimiento de las actividades realizadas” en lo que por parte del Ministerio español se considera una “violación de la soberanía española”, en referencia especialmente a la disputa de las aguas. La Dirección General de Política Exterior y Asuntos Multilaterales, Globales y de Seguridad será la responsable de realizar estas actividades a través de su representación en los
distintos organismos internacionales en los que el gobierno español está presente. Además de la acción diplomática, Exteriores se plantea como prioridad la integridad territorial y para llevar a cabo esa tarea, aboga por “transmitir la realidad de la situación jurídica y fáctica, y recordar y defender los argumentos jurídicos y soberanos que sustentan la posición de España”. Esta acción se realizará especialmente en los órganos relevantes de las Naciones Unidas como el Comité de los 24, la III Comisión y la Asamblea General de la ONU.
Gibraltar
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
El colectivo ESG cuestiona el futuro de la nueva central eléctrica
Una persona trabajando en una de las empresas de juego online de Gibraltar, en una fotografía de archivo. / FOTO MARCOS MORENO
Bet365 se traslada al Peñón y prevé crear hasta 150 empleos La empresa reubicará en Gibraltar su división de apuestas deportivas para evitar el endurecimiento de la ley. La compañía ya da trabajo a 2.000 personas LA VERDAD GIBRALTAR.- El gigante británico de las apuestas online, Bet365, anunció ayer el traslado de sus operaciones internacionales de juego online a Gibraltar, confirmando así su apuesta por el Peñón, donde llegó hace siete años, según informó el servicio de información del gobierno de Gibraltar. Bet365 reubicará en Gibraltar a su división de apuestas deportivas, en el marco de la reestructuración que está llevando a cabo desde su sede central en Stoke-on-Trent (Reino Unido), ciudad en la que mantendrá su presencia. Según fuentes cercanas a la empresa, el endurecimiento de la regulación del sector en Gran Bretaña ha podido ser uno de los factores que
Compás de espera sobre las tasas de apuestas online en el Peñón El Reino Unido está en compás de espera para tomar una decisión sobre su legislación con respecto al Peñón de aumento de las tasas a las empresas de apuestas online, después de que la Asociación de Juego Online de Gibraltar y el Gobierno se opusieran a la decisión británica de aumentar las tasas que afectaría de forma negativa a las empresas radicadas en Gibraltar. Según el Gibraltar Chronicle, la decisión fue tomada por el ministro de Cultura y Deportes británico, Sajid Javid, y da esperanzas al sector en Gibraltar de que se considere que pueden existir defectos en la tasa por puntos de consumo que pretende aplicar el gobierno británico si saca adelante la ley de tasas para las apuestas online como era su intención inicial.
han motivado esta decisión. La compañía ha aludido a “la madurez y estabilidad” que ofrece Gibraltar como jurisdicción a
los operadores internacionales de apuestas online. El ministro de Servicios Financieros, Albert Isola, aco-
gió la noticia de forma positiva, dado que podría suponer la creación de hasta 150 nuevos puestos de trabajo en Gibraltar, dentro de un proceso que no implicará despido alguno, según anunció la compañía. Con el fin de ubicar a los nuevos empleados, Bet365 ha anunciado que ha adquirido más espacio para ampliar sus oficinas de Waterport Road. Las oficinas de la empresa en Stoke dan trabajo a unas 2.000 personas y el equipo directivo permanece en las islas británicas. Con un negocio actual de apuestas en todo el mundo y localizado en Gibraltar, la empresa está buscando nuevos mercados para añadir licencias a las que ya tiene en países como España, Italia, Australia y Dinamarca.
El programa otoñal del Instituto Cervantes comienza con las actividades por la Hispanidad L.V./GIBRALTAR.- Las actividades culturales vuelven al Instituto Cervantes de Gibraltar, que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre ofrecerá una variada programación que incluye cine, conferencias de temática diversa, poesía y teatro. La programación arrancará con la Semana Cultural de la
Cine, poesía, teatro, gastronomía y conferencias jalonarán la programación que inicia el centro el día 6 de octubre Hispanidad, del 6 al 10 de octubre, y la proyección de Blancanieves, de Pablo Berger, como parte de las actividades del Club de Cine Luis Buñuel. Con-
tinuará el 8 de octubre con una actividad alrededor del poemario Antología Poética, de Carmen Sánchez Melgar. Participarán alumnos del
Instituto Mediterráneo y del colegio Andalucía, ambos de La Línea. Organizada por el Club de Literatura Ínsula Barataria y la Asociación Mar del Sur,
L.V./GIBRALTAR.- El Grupo de Seguridad Ambiental de Gibraltar (ESG, por sus siglas en inglés) se está cuestionando la idoneidad de la ubicación de una nueva central eléctrica y la obsolescencia de la actual. El grupo indica que está presionando desde hace catorce años sobre el estado de la estación eléctrica e indica que el Departamento de Medio Ambiente actualmente está llevando a cabo una campaña para reducir el uso de la energía pero añade que desafortunadmanete no quiere alargar la construcción de la nueva estación, reducir la contaminación de la actual o reducir el uso de la energía entregando toda la nueva vivienda pública antes de que se acabe la nueva central. El colectivo advierte de que la demanda de energía en el Peñón crecerá en los próximos meses.
AmCham se acredita en la Cámara de Comercio de Estados Unidos L.V./ GIBRALTAR .- La Cámara de Comercio Americana en Gibraltar (AmCham) ha sido aceptada como miembro de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, informa la GBC. AmCham se mostró encantada con su acreditación formal afirmando que es miembro de un club exclusivo, que cuenta con solo 116 miembros en todo el mundo. El presidente de AmCham, James Lasry, anhela que los miembros sean capaces de aprovechar las oportunidades que esta ocasión presenta. Lasry acudirá con el ministro principal a la ceremonia de firma en Washington en noviembre.
contará además con la presencia del compositor gibraltareño Andrew Pons. Identidad iberoamericana El día 9, el catedrático de Derecho Internacional Público Castor Díaz Barrado ofrecerá la conferencia La identidad iberoamericana. El día 10, el grupo de teatro Apadrina un actor será el encargado de cerrar la Semana Cultural de la Hispanidad. Tras la representación del grupo de teatro se celebrará la Hispanidad con una copa de vino español.
SAN ROQUE
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
IU trabaja ya en la configuración de su programa electoral l. v./san roque .- Izquierda Unida (IU) ha comenzado las reuniones de trabajo para elaborar el programa electoral con el que concurrirá a las próximas elecciones municipales. La formación señaló que en esta primera toma de contacto ha servido para determinar que “nos enfrentamos a un ilusionante camino en el que nos sentimos en el compromiso de presentar alternativas reales y viables a las necesidades que presenta San Roque y sus barriadas”. IU destacó la regeneración que su militancia ha tenido en los últimos años, que “ha sido muy importante, y esto hace que experiencia y juventud vayan unidas de la mano” y la importancia de la participación ciudadana.
Trasdocar celebra el Día del Corazón con una mesa informativa l. v./san roque.- La asociación Trasdocar celebró el pasado lunes el Día Mundial del Corazón, con el objetivo de promocionar la salud cardiovascular y prevenir los factores de riesgo, para ello instaló una mesa informativa en la Alameda Alfonso XI. Sus voluntarios distribuyeron diverso material informativo a la población e informaron sobre las instalaciones deportivas adaptadas, ubicadas en su sede, y que están a disposición de todos los asociados, realzando la importancia de la actividad física como una herramienta prioritaria para prevenir enfermedades de corazón. Trasdocar recordó la importancia de los hábitos saludables.
Ruiz Boix reclama la finalización del paseo de Torreguadiaro Le recuerda a la AGE y a Landaluce su compromiso con los vecinos y exige una partida presupuestaria a Madrid
SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, recordó al diputado nacional José Ignacio Landaluce y al coordinador de la Administración General del Estado (AGE) en la comarca, el también edil sanroqueño José Cabrera, el compromiso del Gobierno para ejecutar la segunda fase del paseo marítimo de Torreguadiaro. Ruiz Boix les ha pedido que el Gobierno de España introduzca en los presupuestos generales del Estado para 2015 una partida para el paseo marítimo de Torreguadiaro, pendiente de su segunda fase desde hace varios años. El alcalde recordó que el proyecto ya se encuentra re-
dactado y aprobado definitivamente desde 2012, valorado en unos 800.000 euros, que completa las obras realizadas en 2005. Ruiz Boix entiende que la preocupación actual de los vecinos de Torreguadiaro es que se ejecute una obra a la cual se comprometió Landaluce con sus vecinos. “Estas obras permitirán la regeneración de la zona de la barriada de pescadores de Torreguadiaro, que unirá el paseo marítimo que el Ministerio de Medio Ambiente construyó hace 10 años con el paseo chico, ejecutado por el Ayuntamiento ese mismo año merced a convenios urbanísticos”, indicó el primer edil. Esta obra pública en Torreguadiaro “posibilitaría ade-
San Roque Emprende premiará la excelencia de los emprendedores L. V./san roque.- Reconocer y premiar a las empresas constituidas recientemente en el municipio es el objetivo de la primera edición de los premios San Roque Emprende, que organiza Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, con la colaboración del Ayuntamiento y del colectivo de empresarios Apymesan.
El plazo de presentación de candidaturas comienza hoy y finaliza el 31 de octubre, pudiéndose entregar la documentación en el CADE del edificio Diego Salinas. La iniciativa fue presentada ayer en la Casa Consistorial por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, el responsable de zona de Andalucía Emprende, Miguel
Antonio Bullón, Roberto Collado, en representación de Apymesan, y la teniente de alcalde delegada de Empleo, Mercedes Sánchez. El primer edil destacó que se trata de “un premio a la excelencia” y que podrán concurrir los emprendedores que hayan iniciado su actividad económica en el municipio desde el 1 de enero de 2013.
l. V./san roque.- El prestigioso músico Eduardo Paniagua trae mañana al Palacio de los Gobernadores la música de la España medieval y es que junto a su grupo, Paniagua interpretará El viaje de Ziryab, una serie de temas en los que se combinan las tres culturas de Al Ándalus: árabe, cristiana y judía. Se trata de una iniciativa del programa Enrédate de la Junta de Andalucía, que llega a San Roque mediante la delegación municipal de Cultura, dirigida por Dolores Marchena. La actuación está prevista a las 20:00 y la entrada es libre hasta completar el aforo. El espectáculo es una síntesis de las músicas de cada una de las tres culturas, y un homenaje a Ziryab, un músico que vino de Bagdad a Córdoba en el siglo IX.
DCA lamenta que Educación no responda al juzgado por su denuncia
Imagen de la visita de obras de Ruiz Boix y Landaluce a la zona. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD
Música para recordar a Al Andalus, mañana en Los Gobernadores
más la generación de empleo”, según el alcalde, que añadió que “las fuerzas políticas que tratan de opinar sobre esta realidad no tiene nada que ver con la preocupación que debe tener cualquier político, que es la creación de empleo, cosa que no se consigue con la compra del cuartel de Torreguadiaro”, indicó. Por ello, “ahora que se va a debatir en las Corte Generales del Estado el presupuesto de 2015 es cuando hay que incluir esta partida para construir esa demanda de los ciudadanos, con los que el Gobierno central se ha comprometido, y ahora podemos ver si el Gobierno del PP está o no está con los vecinos de Torreguadiaro”.
l. V./san roque.- La Asociación Defensa Ciudadana Activa (DCA) denunció ayer que la delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía sigue sin responder al juzgado de lo contencioso administrativo en Cádiz, donde este colectivo puso una denuncia hace dos años. El juzgado se pronunció recientemente e indicó a la administración educativa el pasado 18 de septiembre que debía contestar al requerimiento y entregar expediente administrativo en un plazo de diez días, lo cual no ha hecho. La denuncia se interpuso en mayo de 2012 tras la prohibición en un colegio de que los niños fueran recogidos por terceros a pesar de tener autorización paterna.
El PA exige un plan de limpieza de choque en todas las barriadas L. V./san roque.- Juan Serván, secretario local del Partido Andalucista (PA), ha reclamado al gobierno de Juan Carlos Ruiz Boix que “adopte todas las medidas adecuadas para empezar a poner fin al abandono que sufren la práctica totalidad de las barriadas de nuestro municipio”.
Serván explicó que “basta con acercarse a algunas de estas barriadas para comprobar el lamentable estado en que se encuentran en materias como limpieza”. Juan Serván, junto con miembros de la agrupación andalucista, recorrió el Valle del Guadiaro, La Estación y Taraguilla.
12
comarca
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
El Gobierno vuelve a destinar 50 millones a mejorar el ferrocarril El PP provincial aplaude el proyecto de Presupuestos Generales de 2015, que vuelve a ningunear a La Línea y San Roque con partidas insignificantes TORRES EDWARDS ALGECIRAS.-El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, calificó de históricos para el Campo de Gibraltar los Presupuestos Generales del Estado de 2015, que dijo” demuestran el compromiso de Rajoy con la comarca”. Sanz informó que el dinero presupuestado para la comarca por parte del Ejecutivo central asciende a 194,5 millones de euros, 14,5 más que en 2014. Para la provincia de Cádiz el montante presupuestado es de 518 millones, 58,8 más que en el presente ejercicio, siempre según las cifras dadas ayer por la dirección provincial del PP. “Son los presupuestos más campogibraltareños de la historia”, manifestó el dirigente conservador ayer en Algeciras en una rueda de prensa que ofreció junto al alcalde y presidente local del PP, José Ignacio Landaluce. Afirmó que el cuarentan por ciento del presupuesto provincial llega al Campo de Gibraltar, es decir, que de cada diez euros, cuatro se invierten en la comarca. De esta cifra, el Ejecutivo de Rajoy destina 50 millones a la modernización de la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla, la misma cantidad presupuestada en 2014, que fue considerada insuficiente por parte de los agentes económicos y sociales de la comarca, caso de la Autoridad Portuaria, Asociación de Grandes Industrias y centrales sindicales, así como por las Junta de Andalucía. Ayer, Sanz y Landaluce defendieron el ritmo inversor programado por el Ejecutivo para este proyecto y negaron que estos 50 millones sean los mismos que se han presupuestado para 2014 y que se repiten porque no se hayan ejecutado. Sanz dijo que desde 2013 a 2015 se han programado 113 millones en esta línea de frerrocarrill y que el impulso inversor se verá a final de año. Ahora bien, ninguno
Antonio Sanz y José Ignacio Landaluce, ayer en la rueda de prensa ofrecida en Algeciras. / FOTO FRAN MONTES
de los dos dio cifras de lo que en realidad ha gastado el Gobierno central en la obra, calificada por los agentes económicos y sociales como clave para el desarrollo de la comarca. Es más, el Gobierno autonómico entiende que la modernización de la línea de ferrocarril
Para La Línea sólo están previstos los 7 millones de la reforma de la Aduana, una obra obligada por la UE supondrá un gran impulso para toda Andalucía y por tanto es la prioridad en cuanto a infraestructuras para la comunidad autónoma. Landaluce agregó que además de estos 50 millones este
proyecto se verá beneficiado por la financiación que llegará de la Unión Europea el próximo año, de un plan de mejoras de las conexiones portuartias europeas, que tiene un tiene un presupuesto de 824 millones para repartir en todo el territorio comunitario. Landaluce no concretó qué cantidad corresponderá a Algeciras. En el puerto de Algeciras la inversión es de 72 millones de euros para la ampliación de la Isla Verde exterior, para la ampliación de la explanada de la Isla Verde en el muelle de la Galera y en el muelle Juan Carlos I. Hablaron de la apuesta del Gobierno con la inversión de 500.000 euros para el colector de Algeciras y de los 27,9 millones para la modernización de los regadíos del Guadiaro. También informaron de 2,3 millones para la expansión de
la Zona Franca en Algeciras, Los Barrios y La Línea; y los 7 millones para la frontera inteligente de La Línea, así como 95.000 euros para el helipuerto de Algeciras. En Carreteras, destacaron los 5 millones para el acceso Sur del Puerto de Algeciras y 100.000 euros para el acceso Norte; y partidas para continuar la tramitación administrativa de la A-48 Vejer-Algeciras; la A-7 Algeciras-San Roque; el acceso al Puerto de Tarifa, además de 1,7 millones para el mantenimiento y conservación de las carreteras. Asimismo, incidieron en la apuesta por la reindustrialización de la comarca con casi 27 millones de euros. Landaluce y Sanz precisaron ayer a los periodistas que en los próximos días ofrecerán más datos de los Presupuestos Generales de 2015.
IU lanza una campaña para demandar la revisión del catastro l.v./algeciras.- El consejo local de IU de Algeciras puso en marcha una campaña para reclamar “el cumplimiento” del acuerdo plenario del anterior mandato sobre el inicio de una revisión catastral en esta ciudad. Recordaron así que se trata de un acuerdo entre el movimiento vecinal y el anterior equipo de gobierno, y que fue ratificado por el pleno de la Corporación municipal. Esta iniciativa pretende “hacer rectificar al actual equipo de gobierno y que cumpla los compromisos públicos adquiridos con los responsables de Fapacsa, ante la negativa de éste a solicitar al Ministerio de Hacienda una nueva ponencia de valores catastrales adaptada a la actual situación económica”.
Varios vecinos de Torre Almirante piden que les reciba Landaluce l.v./algeciras.- La comunidad de propietarios de Torre Almirante de Algeciras ha remitido un escrito al alcalde y al resto del equipo de gobierno municipal para trasladarle el “descontento” de unos 1.300 vecinos por “la falta de sensibilidad” por parte del Ayuntamiento hacia este zona de la ciudad. En tal sentido, la directiva lamenta que, a pesar de haber intentado desde hace tres años mantener un encuentro con el alcalde, éste aún no les ha recibido. Los vecinos de Torre Almirante, al mismo tiempo, trasladan al alcalde su pesar por la falta de respuesta hacia las necesidades de esta zona aunque confían en que “aún haya tiempo para nuevas acciones” y esperan una respuesta.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
13
algeciras
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
4 Entrevista / Curro Sánchez VIDA Y ARTE.- Curro Sánchez
Por Jorge Gutiérrez / Foto La Verdad 3
se encuentra pre-
de
Paco
de
Lucía, su
padre, que analiza ante la cá-
sentando un documental que va más allá del propio
mara su propio desarrollo personal sobre cómo paso
reto de contar la historia de una figura musical. En
de ser
su caso, su obra revela los aspectos y claves más des-
conocidos acerca de la trayectoria vital y artística
Francisco Sánchez al guitarrista internacionalmente conocido. El artista aparece filmado en los vaivenes de sus giras mundiales. También tienen
cabida otros nombres de importancia mundial como
Carlos Santana
o
John McLaughlin, que
muestran
su opinión y su reconocimiento ante el algecireño más universal. Curro
Sánchez tiene previsto presen-
tar este recopilatorio sentimental en algeciras.
«Con el documental hemos metido el dedo en la llaga de los momentos más dramáticos de Paco» El hijo de Paco de Lucía ahonda en una obra audiovisual en las interioridades menos conocidas del guitarrista, desde su sentido del humor hasta sus propias “inseguridades personales” y miedos • Pregunta.- ¿Qué respuesta ha tenido el documental dedicado a su padre en el festival de cine de San Sebastián o en la Bienal de Sevilla? Respuesta.- En Sevilla se mostraron dos fragmentos. Se creó expectación, la gente se quedó con ganas de ver más. En San Sebastián se ha proyectado en cuatro sesiones diferentes. En dos sesiones tuve la suerte de estar yo. La gente, la verdad, lo recibió muy positivamente. Se rió bastante, lo cual me resultó llamativo y al final aplaudió y salió feliz, muy entusiasmada. Por gente de la industria me consta que en las demás proyecciones el público reaccionó también muy bien. Ha habido felicitaciones. Dicen que se nota que es mi primer documental, pero que al mismo tiempo está lleno de emoción y que hacía tiempo que no veían un documental musical así de sólido. P.- ¿Qué se va a encontrar el espectador? R.- Se van a encontrar a Paco haciendo un análisis pormenorizado de toda su trayectoria vital y artística, de un manera no fría y estudiosa, sino de una forma muy cercana y entrañable, con mucho sentido del humor, con una forma de relatarlo muy interesante y amena. Al mismo tiempo vamos a ver a artistas de primer nivel fuera del flamenco, como son Carlos Santana, John McLaughlin o Rubén Blades, hablando sobre Paco. P.- ¿Cómo surgió la idea? R.- Surge de manera accidental. No hubo ningún trauma por hacer este documental. Había un remanente de material de otro minidocumental de 2011 que se quedó en un disco duro con material precioso, eso fue lo que disparó la idea de hacer este documental-largometraje. Vi que había un material interesantísimo. A partir de ahí empecé
En el documental, « Paco hace un repaso a su carrera de una forma muy cercana y entrañable
»
a pensar que se podía contar algo que no se había contado antes. Ese material que sobró fue el que produjo que se pudiera pensar en hacer algo gordo. P.- ¿Qué quedaba por contar de Paco de Lucía? R.- Creo que sobre Paco se ha hecho un repaso superficial pero completo en otros documentales. Lo que faltaba igual era ahondar más en ciertos aspec-
Curro Sánchez, en su reciente intervención en el simposio internacional que la Bienal de Sevilla ha dedicado este año a su padre. / FOTO LA VERDAD
tos, porque, como ya he dicho en otras ocasiones, se han hecho dos documentales sobre Paco con anterioridad, muy buenos, hablando de diferentes aspectos, pero igual no se profundizaba. Aquí hemos querido priorizar la narrativa de la historia y meter el dedo en la llaga, en los puntos más dramáticos de la historia, de cuando Paco encuentra obstáculos en su desarrollo como artista, la crítica, los puristas en los años setenta, o cómo su propio padre le cuestionaba la música que estaba haciendo, o ya luego su gran antagonista, que es él mismo, sus retos, sus miedos, sus fantasmas. De todos los retos que ha tenido que sortear, el mayor han sido sus inseguridades personales. P.- ¿Qué detalles de la personalidad de Paco de Lucía escapan al gran público? R.- Se ha hablado del perfeccionismo y la neurosis, en documentales, entrevistas y bibliografías. Igual lo que no se ha tocado tanto y queríamos reivindicar era su enorme sentido del humor y lo que él apreciaba el ‘aje’ de Andalucía. Paco siempre ha tenido esa imagen medio solemne de cara al público e igual no se conocía esa faceta de él tan interesante de lo que le gustaba reirse y di-
vertirse y rodearse de gente con gracia. P.- ¿Alguna anécdota de Paco de Lucía en Algeciras? R.- Sí, la última vez que fue a Algeciras, precisamente el verano pasado. Estaba por ahí y nunca pisaba el McDonalds. Él odiaba la comida basura. Era
Queríamos « reivindicar su enorme sentido del humor y lo que apreciaba el ‘aje’ de Andalucía
»
un hombre que se cuidaba mucho comiendo y le gustaba mucho comer bien y sano. La única vez que se paró en el McDonalds de Algeciras fue porque los niños se obsesionaron con comer ahí. Paró el coche en segunda fila. Y le pusieron una multa de tráfico, creo. Cuando le vieron y reconocieron, dijo “hombre, para una vez que vengo no me pongan una multa”. Creo que luego hablaron y trabaron amistad. Fue el año pasado,
cuando estuvo visitando la tumba de sus padres. Y fue precisamente en esas fechas cuando dijo que le gustaría que le enterraran allí también. P.- ¿Qué otros proyectos tiene en mente desde la productora Ziggurat Films, en la que también participan sus hermanas Lucía y Casilda? R.- Si funciona bien éste respecto a público, crítica e ingresos, la idea es trasladar a España el concepto de documental que ya se hace en Estados Unidos, con mayor factura técnica, con guiones muy sólidos, con entrevistas a personajes de primer nivel y que sean historias universales que no conecten sólo con la gente de España sino que puedan conectar con gente de cualquier pueblo, que se puedan ver con el mismo interés en Japón, por ejemplo, que en Suiza o en Francia. La idea es producir documentales más globales desde aquí, desde España. Ya tenemos unas historias que estamos desarrollando y nos gustaría rodar el año que viene. P.- ¿Cuándo se estrenará el documental en Algeciras? R.- Habrá una proyección en Algeciras, como no podía ser de otro modo. No sabemos aún cuándo.
opinión
15
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
El puente
50 millones: más de lo mismo
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
Martín Serrano
E
L presidente provincial del PP, Antonio Sanz, vino ayer a Algeciras para informar sobre diversos temas de actualidad que atañen al ‘compromiso’ de su partido con Algeciras en particular y el resto de la comarca, en general, en lo que respecta al trato para la comarca en los presupuestos generales del Estado. Pero de nuevo, lo que hay que destacar, es lo que todos ya sabíamos: que el Gobierno de España no está por desarrollar el enlace ferroviario entre Algeciras y Bobadilla puesto que un año más incluye en dichos presupuestos la irrisoria cantidad de 50 millones de euros, que digo yo que será por poner algo para salir del paso un año más. La sempiterna cantinela del compromiso con el desarrollo portuario no se lo cree ya nadie y es una dura encomienda tanto para Sanz como para Landaluce explicar lo inexplicable. Defiende Sanz que los 50 millones anunciados ayer nada tienen que ver con los del presupuesto de 2014, ¿y qué?¿se ha hecho algo, se ha movido un papel, un raíl, un ladrillo?; se dice que en los tres años se han destinado 113 millones para este enlace vital para el desarrollo del Campo de Gibraltar, ¿y eso que pesa en comparación a los más de tres mil millones destinados al levante? Debe ser que nos creemos lo que no somos en verdad y que el peso político del puerto valenciano o catalán y su deseo de potenciarlos a costa del algecireño, los datos son concluyentes y no admiten discusión: es una línea maestra de la formidable ministra de Fomento para con esta zona que no va a variar mientras siga en el poder. Sanz insistía ayer que estos 50 millones nada tenían que ver con los del año pasado y
L
OS puertos de Barcelona y Valencia con la ayuda del Gobierno están tratando de desbancar al puerto de la Bahía de Algeciras del puesto que ocupa entre los grandes puertos europeos. Nuestro Puerto ha conseguido ese puesto con talento, esfuerzo y trabajo y con poca ayuda del Estado. No entiendo, ¿o sí?, las trabas de la Dirección General de Puertos del Estado, el Ministerio de Fomento y el Gobierno del PP para impedir el desarrollo portuario y la conectividad de la Comarca, pues ello facilitaría el crecimiento y el empleo en una zona todavía muy deprimida y con un 35% de paro como es el Campo de Gibraltar. Sin embargo, el objetivo europeo es apoyar las inversiones en infraestructuras para mejorar la calidad y la seguridad del transporte sostenible a lo largo de la Unión Europea, pero especialmente en los puertos del sur de Europa al estar saturados los del norte. De todo esto, y de la marginación y abandono del Campo de Gibraltar, los populares en algún momento tendrán que dar explicaciones, especialmente el alcalde y diputado Ignacio Landaluce.
que ya tendríamos la oportunidad de ver movimiento antes que concluya el año. No me lo creo, con perdón, porque ese discurso es exactamente el mismo que pronunció el pasado año y claro un puede ser ingenuo pero no dos veces ingenuo. La mencionada papeleta de los dirigentes provinciales del PP por su criticable justificación del abandono de su formación al proyecto más deseado por esta comarca deberían encontrar eco en los principales agentes económicos del Campo de Gibraltar. Esta vez no debería ser la única voz del presidente de la APBA la que se levantara contra este agravio, sino que el nuevo presidente de la AGI, la Federación de Empresarios, Apymeal, los sindicatos y los partidos, además de otros colectivos ligados y comprometidos con el desarrollo económico de la comarca, deberían retomar la unidad para hacer frente a este desagravio que, tristemente, se repite cada año sin parar. La sociedad campogibraltareña tan estática e inmovilista, por no decir inconformista en muchas ocasiones con este tipo de actitudes, debería ser movilizada para que al clamor de la calle se uniera un intento más de las fuerzas económicas independientes de la comarca por presionar a Madrid para que diera un paso más contundente y comprometido con esta zona, por lo menos en lo que a infraestructuras se refiere y más concretamente al enlace con Bobadilla, considerado por todos los agentes económicos como vital para el despegue definitivo del puerto de Algeciras como líder indiscutible del sistema portuario español y de gran prominencia en su papel en Europa y el mundo. Cuesta creer que pueda haber alguien que sea capaz de ningunearlo con tanto descaro. ¿O no?
MI OPINIÓN
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
Peligrosas agresiones
L
A escalada en las agresiones de los pesqueros marroquíes a los españoles ha derivado en una situación de extrema gravedad desde el mismo momento en que de las palabras se pasan a los hechos. El regreso de la flota a los caladeros del país vecino, recordemos que en aplicación del acuerdo alcanzado entre Marruecos y Europa, no parece que haya sentado nada bien a los marineros marroquíes que han recibido a sus compañeros españoles primero impidiéndoles faenar y luego a pedradas y lanzamiento de todo tipo de objetos. Una situación inaceptable que debe corregirse cuanto antes. La reacción de los representantes de los armadores y de los pescadores así como de los partidos políticos navegan entre la indignación por los incidentes y la petición urgente de una reunión entre las partes para buscar una fórmula definitiva que ponga fin a estos hechos. El Gobierno español ya mantiene contactos con las autoridades marroquíes para intentar evaluar la situación y cómo atajarla antes de que pueda ir a mayores. Esta bien que se apueste por la negociación para intentar salvar estos obstáculos pero, a su vez, los negociadores españoles y europeos deben recordar a quien corresponda que la flota pesquera española y sus tripulantes no pueden exponerse por más tiempo a estas agresiones cuando lo único que hacen es hacer valer los términos de un acuerdo que los países firmantes deben cumplir y hacer cumplir escrupulosamente. El levante impidió ayer que las pescadores españoles utilizaran los caladeros de la discordia, pero en cuanto las condiciones del tiempo se regularicen, regresarán con el temor bien fundado de que vuelvan a sufrir más agresiones. Sería bueno que para entonces las autoridades marroquíes garantizaran a las españolas que controlan la situación y que son capaces de velar por el cumplimiento del convenio de pesca, cuya correcta aplicación debe velarse por los firmantes.
Tánger y Algeciras
Ángel Luis Jiménez
Triste es decirlo, pero el Gobierno de Rajoy debería fijarse en el Gobierno de Marruecos que está haciendo todo lo necesario para hacer de Tánger, a 14 kilómetros de nosotros, una metrópoli moderna con el puerto de mercancías más importante del Mediterráneo. Esta zona de Marruecos ha estado marginada durante muchos decenios por el difunto rey Hasan II, pero ha tenido proyección internacional por culpa del narcotráfico, la inmigración y el salafismo. Hoy, hay un centenar de proyectos en marcha (o por ejecutar) que tienen levantada la ciudad de Tánger. Un nuevo tren de alta velocidad -el primero de África- conectará el próximo año Tánger con Casablanca. Se ha abierto una nueva autovía de Tánger con Marraquech, se está constru-
Control Tirada: 7.000 ejemplares
yendo un palacio de congresos, hospitales, colegios, mezquitas, parques y un estadio… Y trabajan sin descanso para conseguir su gran objetivo de hacer de Tánger, una ciudad de más un millón de habitantes, el principal puerto del continente y el primero del Mediterráneo, puesto que ahora ocupa el de Algeciras con 4,5 millones de contenedores al año. La gran apuesta de futuro de la ciudad tangerina es captar la mayor cantidad posible de las mercancías que navegan por el Mediterráneo dentro de millones de contenedores, procedentes de los cinco continentes. Por el Estrecho de Gibraltar pasan cada año 100.000 barcos, el 20% de la carga que se mueve en todo el mundo. Y aunque la competencia es mucha, el puerto de Algeciras
tiene ahora el liderazgo en el Mediterráneo tras un vertiginoso crecimiento los últimos años. Ahora, Tánger aspira a arrebatárselo gracias a su nuevo puerto, llamado Tánger Med, inaugurado en 2008, desbordado y batiendo records algunos días punta de este verano, y con una ampliación que se espera acabar en 2015 con ayudas del Estado marroquí y la Unión Europea. Sin embargo, esta misma semana el PP rechazó una Proposición no de ley del grupo Socialista en el Congreso de los Diputados para impulsar los corredores Central y Mediterráneo a su paso por Andalucía, proyectos que financiaría en un 40% la Unión Europea. Qué pretende el PP estrangulando el puerto de Algeciras y dejándolo solo como puerto de trasbordo por falta de conectividad. A quién beneficia esa política cicatera, mezquina y miserable que escatima lo que se debe dar al primer puerto del Estado. ¿Será porque está situado en Andalucía? No lo puedo creer, ¿o sí? Preguntas sin respuestas, que el ciudadano tendrá que contestar a la hora de votar en Mayo.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
VD
fútbol. segunda división b
Una Balona ‘irrepetible’ Los albinegros no han podido repetir aún el mismo equipo inicial en las seis jornadas de competición entre lesiones, sanciones y alguna decisión técnica F. HEREDIA LA LÍNEA.- La Real Balompédica
Linense parece predestinada a no repetir equipo inicial, una situación que se hizo casi habitual durante el pasado ejercicio y que en los comienzos del presente transcurre por idénticos derroteros. Así, el cuerpo técnico que dirige Rafael Escobar aún no ha tenido la oportunidad de disponer sobre el terreno de juego a los mismos efectivos durante dos jornadas, ni de forma consecutiva ni alterna. Y es que las lesiones y las sanciones se han convertido en un pequeño hándicap durante este inicio de la competición, a lo que hay que sumar algunas decisiones técnicas que también han contribuido a la situación. En la jornada inicial Escobar apostó por un ‘once’ inicial formado por Mateo, Manu Martínez, Javi Gallardo, Joe, Carlos Guerra, Ismael Chico, Fall, José Ramón, Juampe, Óscar Martín y Copi. En ese choque de debut ante el UCAM Murcia, los albinegros ya tenían las bajas por lesión de Lolo Soler, Polaco y Olmo. Además, en el transcurso del choque el manchego José Ramón sufrió una rotura fibrilar que le mantuvo dos semanas lejos de los terrenos de
juego, por lo tanto resultaba imposible dar continuidad al equipo inicial en el segundo partido. Fue ante La Hoya Lorca, y Escobar se decantó por Migue Montes para suplir la baja antes citada, que estrenaba así titularidad. En la tercera jornada de competición el técnico albinegro optó por adelantar la posición de Fall a la media punta,
Esta tónica también fue habitual durante la temporada pasada por las mismas causas En principio, este domingo sí se podría alinear el mismo ‘once’ situando a Polaco, ya recuperado, en el doble pivote junto a Ismael Chico. El damnificado fue el algecireño Copi, que ocupó sitio en el banquillo entranmdo en la segunda mitad. A la semana siguiente las buenas actuaciones previas de Canario le hicieron acreedor de un puesto en el ‘once’ inicial, que de nuevo cambió su
composición, ya que además Copi volvió a ejercer de referente en ataque y Olmo debutó en el centro de la zaga desde el inicio. Para ello, perdieron la titularidad Joe, Migue Montes y Polaco. Los cambios posibilitaron una victoria importante a domicilio ante el Cacereño, pero la nota negativa fue que el canario Óscar Martín se lesionó durante un esfuerzo en la segunda mitad, por lo que se perdió el siguiente partido. Debido a este nuevo contratiempo, Escobar se vio obligado a variar otra vez su alineación ante el Sevilla Atlético, manteniendo a los diez restantes y dando entrada desde el inicio a José Ramón, que además fue el autor del gol de la victoria ante el filial. Pero de nuevo la segunda parte encerró otra nota negativa: la expulsión con roja directa de Carlos Guerra en el último minuto del encuentro, una acción que además fue sancionada con dos partidos, por lo que no pudo jugar el pasado sábado en Lepe y tampoco podrá hacerlo este domingo frente al Almería B. Lógicamente el cuerpo técnico albinegro tuvo que cambiar de nuevo su entramado defensivo, lo que llevó a Joe a la titularidad en el eje de la zaga. El resto del bloque se
El equipo inicial de la Real Balompédica Linense frente al Sevilla Atlético. / FOTO MARCOS MORENO
mantuvo tras las buenas sensaciones transmitidas ante los sevillistas. No obstante, los albinegros cayeron en tierras onubenses en un partido abierto en el que apostaron por la victoria y terminaron con el injusto castigo de la derrota en tiempo de descuento.
En principio, la única baja para recibir el domingo al Almería B es la de Carlos Guerra, por lo que Escobar sí tiene esta vez la posibilidad de repetir su ‘once’ inicial, aunque la llegada de Óscar Martín y el buen momento de José Ramón podrían desembocar en un nuevo cambio, aunque esta vez técnico.
el rival
El Almería B se mide esta tarde al filial granadino en Copa Federación
Un lance del Almería B - Granada B en Copa Federación. / FOTO LA VERDAD
f. h. / la línea.- El Almería B, próximo rival de la Balona en liga, afronta esta tarde un partido oficial en la Copa Federación. Así, el filial almeriense se medirá al Granada B en el partido de vuelta de la primera eliminatoria de la fase autonómica de la citada competición, que tendrá lugar en el estadio Nuevo Los Cármenes a partir de las 17:00 horas.
Los de Miguel Rivera, que no podrá sentarse en el banquillo en La Línea por sanción federativa, perdieron el choque de ida por un contundente 1-3, por lo que afrontan la cita sin demasiadas opciones de pasar a la siguiente ronda. De hecho, el técnico del Almería B reservará a muchos de sus jugadores titulares pensando en el choque ante la Balom-
pédica en La Línea, lo que le llevará a utilizar a varios futbolistas del equipo juvenil con proyección que vienen apuntando fuerte desde la base. La intención del cuerpo técnico es ver a estos jóvenes valores en acción por si se necesita de su participación durante la competición liguera, y que de paso se vayan acoplando a la dinámica del equipo.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
Deportes
17 copa del rey
Ramón Tejada, Manolo Herrero y Pablo Alfaro suenan como relevos si se cesa a Calderón f. h. / la línea.- La situación del actual técnico del Cádiz Club de Fútbol se antoja complicada conforme van pasando las jornadas. Cinco semanas sin ganar en liga es una losa pesada para un equipo que se creó a golpe de talonario con el único objetivo del ascenso de categoría, por lo que el preparador amarillo está cuestioando por un sector cada vez más amplio del entorno cadista. Tanto es así que algunos medios ya confirman que hay ultimátum del consejo cadista si no se logra la victoria este domingo en Carranza ante el conjunto murciano de La Hoya Lorca. Además, también se especula con que el club está sondeando el marcado de entrenadores para encontrar un sustituto que se haga cargo del equipo de forma inmediata si se lleva a cabo la destitución. En su edición de ayer, el Decano Deportivo de Sevilla hablaba de un trío de técnicos que estarían muy bien posicionados llegado el momento. El hecho
Ramón Tejada. / FOTO LA VERDAD
de que el presidente cadista, Manuel Vizcaino, esté muy vinculado al Sevilla Fútbol Club, abre la puerta a dos entrenadores con pasado hispalense: Ramón Tejada y Pablo Alfaro. Además, también estaría en cartera Manolo Herrero, ex entrenador del Real Jaén y actualmente sin equipo. Por tanto, las aguas bajan revueltas en el rival de la Balona en Copa del Rey.
la balona, en busca del tesoro en la copa del rey.El cartel anunciador del partido de Copa del Rey entre Real Balompédica Linense y Cádiz ya está impreso. El fotógrafo linense Juan Sierra vuelve a ser su autor, y lo cierto es que aunque parezca imposible ha logrado superarse. La imagen central presenta el abordaje entre dos galeones, uno albinegro y otro con los colores cadistas, que se enfrentan ‘En busca del tesoro’ que es la siguiente eliminatoria de la Copa del Rey, que les llevará a enfrentarse con un equipo de la Liga BBVA que disputa competición europea en la presente temporada.
El Cádiz llena su primer autocar para La Línea f. h. / la línea.- Menos de tres días ha necesitado el Cádiz Club de Fútbol para llenar el primero de los autocares de seguidores amarillos que partirá hacia La Línea el 15 de octubre con motivo del partido de la tercera eliminatoria de la Copa del Rey, que medirá a los cadistas con la Real Balompédica Linense. Las entradas de preferencia se siguen vendiendo con asiduidad en las taquillas del Ramón de Carranza, por lo que
el club espera completar varios autocares más conforme se vaya acercando la fecha de la decisiva eliminatoria. Los pasajes de autocar son gratuitos para aquellos socios cadistas que adquieran la entrada, mientras que para los que no posean el carnet tiene un coste añadido de 5 euros. El encuentro ha levantado bastante expectación en ambas ciudades y en La Línea la venta anticipada de entradas también marcha a buen ritmo.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
VD
FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. CLUB DEPORTIVO SAN ROQUE
‘Septiembre negro’ para un San Roque frágil en defensa Los de Jonhy son el equipo con peores números del último mes, especialmente en cuanto a goles encajados
Nacho Fernández será baja este domingo en Conil. / FOTO MARCOS MORENO
Reyes es seria duda para Conil y Nacho Fernández, baja Desesperación en los jugadores sanroqueños tras uno de los goles del Gerena. / FOTO MARCOS MORENO
L. V. SAN ROQUE.- Un mes para olvidar. El Club Deportivo San Roque ha firmado el mes de septiembre más negro de su historia, con números que le convierten en el peor equipo del Grupo X en el citado espacio de tiempo, una situación que debe revertir de inmediato si no quiere meterse en serios problemas. Especialmente preocupante es la fragilidad defensiva que surge del análisis de sus números en esos cinco partidos, que lo dejan como el conjunto más
factible en la retaguardia con 12 tantos encajados, una media de más de dos por partido disputado. Sin duda el bloque ‘rojillo’ debe mejorar en mucho aspectos, pero sobre todo en ese apartado defensivo que es la base del éxito en categoría nacional. Y no es porque su técnico, Jonathan Parrado ‘Jonhy’, no haya probado fórmulas y jugadores en determinadas posiciones en un intento por dar equilibrio a un bloque que ha ido de más a menos hasta instalante de forma casi permanen-
te en una crisis continua que le deja en una situación límite. Hasta veinte jugadores han debutado ya en partido oficial con los sanroqueños, de cuya plantilla sólo se encuentra sin minutos el guardameta suplente. Un síntimoa inequívoco de las cosas no están saliendo como se esperaba. Lo mejor de esta situación es que es posible revertirla para devolver al ‘Sanro’ la alegría y las sensaciones de las dos primeras jornadas de competición, en las que los de Jonhy se mostraron como un bloque solvente y competitivo.
Kikín se marcha con la baja federativa para firmar en la Balona B f. h. / san roque.- El centrocampista Francisco Heredia Martín ‘Kikín’ dejó de pertenecer ayer a la disciplina del Club Deportivo San Roque tras alcanzar un acuerdo con la jun ta directiva para recibir la baja federativa. Ahora, el prometedor futbolista sanroqueño empezará una nueva andadura en las filas de
la Balona B (Primera Andaluza) como refuerzo del filial albinegro, que ha comenzado la categoría con algunas carencias. Además, se abre para el jugador la posibilidad futura de acceder a la primera plantilla albinegra, ya que cualidades no le faltan y el técnico albinegro, Rafael Escobar, no duda en
integrar en el primer equipo a futbolistas de gran proyección. No obstante, la decisión de Kikín no ha sentado demasiado bien en el club ‘rojillo’, ya que lo consideran un brillante producto de su cantera y pujaron fuerte porque volviese a la entidad tras su paso por las categorías inferiores del Cádiz.
a.s. / san roque.- El Club Deportivo San Roque deberá variar la convocatoria del próximo domingo (12:00 horas) para visitar el Pérez Ureba de Conil. Por un lado, hoy conocerá la sanción a Nacho Fernández, expulsado el pasado domingo ante el Gerena. Lo normal es que le caiga un partido al bravo centrocampista linense, hasta ahora uno de los intocables para Johny. Es seria duda José Luis Reyes, que se retiraba a la media hora del partido ante el ahora líder aquejado de problemas musculares. El jugador espera poder llegar pero todo indica que será baja ante los conileños. Por otro lado, el club está
El club agiliza los trámites para que Adri sea operado cuanto antes agilizando los trámites para que Adri, lesionado en el último entrenamiento de la pretemporada, en víspera de debutar en Mairena, pueda ser operado cuanto antes de su rodilla. El futbolista, que llegaba a la entidad este pasado verano, ya se ha sometido a varias pruebas médicas por lo que sólo está a la espera de conocer el día y la hora para entrar en quirófano.
Un empate y una derrota con el colegiado sevillano Pozo Osuna El Colegio de Árbitros de Andalucía ha designado al sevillano Baldomero Pozo Osuna oara dirigir el choque de este domingo en el Pérez Ureba de Conil entre los locales y el San Roque. En su segunda campaña en Tercera, no será la primera vez que arbitre a los sanroqueños. Lo hizo el año pasado en
dos encuentros, en el empate (2-2) en casa del Recre B en la jornada 26ª -con doblete del hoy gualdiverde Miguel, que puso a su equipo 0-2 a los 44’-; y luego en la derrota en el Manolo Mesa frente al Pozoblanco por 0-1 en la penúltima fecha del curso. Esta campaña ha dirigido dos partidos, uno de ellos al
Algeciras, que vencía precisamente al filial onubense en el Nuevo Mirador por 2-1. Tanto en los encuentros de los ‘rojillos’ como en el los albirrojos no expulsó a ningún jugador, mostrando pocas tarjetas (curiosamente cuatro en ambos duelos con el segundo equipo del Decano) y una ante los cordobeses.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
Deportes
19
FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL
La hora de la Concursal El Algeciras afronta en este mes de octubre el primer pago -unos 35.000 euros- de la deuda reconocida en 2008, algo que deberá realizar cada 30 días durante los próximos diez años ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Llegó el mes de octubre y con él, las ‘apreturas en el cinturón’ del Algeciras Club de Fútbol. Y es que los rojiblancos, desde hoy, tendrán que hacer frente a la famosa Ley Concursal, esto es, al pago de su deuda. El cuadro de La Menacha, que está en Concurso de Acreedores desde 2008, deberá abonar el próximo día 15 en el juzgado de lo Mercantil de Cádiz unos 35.000 euros. Una cantidad que deberá ir entregando cada mes durante los próximos diez años tras los cuáles dejaría a cero sus ‘números rojos’ del pasado. Esa importante deuda (superior al 1.300.000 euros) amenazaba la inmediata supervivencia del club y su participación en competiciones. Se consiguió en su momento paralizar su pago, reducir y aplazar -hasta este mes de octubre de 2014- y con ello el objetivo de conseguir la supervivencia de la entidad, y preservar la historia del club. El mayor déficit se generó entre los años 2006 y 2008, con Alberto Tenorio de presidente y el postrerior desembarco en el club de los Roselló, Rebull, Migueli o Asensi. De los 62 acreedores que tenía la entidad, la mayoría aceptaron las condiciones de pago y, en algunos casos, perdonaron deudas mientras que de otros se ha tratado de no abonar las cantidades solicitadas (Carles Rebull pedía 900.000 euros; Roselló, 250.000...). Afortunadamente y tras la Junta de Acreedores de la entidad celebrada hace un año, se llegó al acuerdo de reducir la deuda al 50% con el voto mayoritario de los presentes y con el visto bueno de la Secretaría del Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Cádiz. Cabe señalar que aquellos acreedores denominados ‘preferentes’ ya cobraron sus emolumentos con el Fondo de Garantía Salarial de la liga por lo que el ahorro al club es sustancial en este sentido. Ahora, a pagar La directiva del Algeciras, como informábamos hace una semana, ya trabajaba de manera árdua en gestionar este primer pago, que se llevará as cabo el próximo día 15, miércoles. El Algeciras ha estado recabando toda la información relativa a los pagos a través de su presidente, Francisco Javier Gudiel; y su vicepresidente, Daniel Correa.
El abogado algecireño Nacho Castro, junto al presidente del Algeciras, Francisco Javier Gudiel, en el homenaje al primero por su ayuda al club en la Ley Consursal. / FOTO F. MONTES
Deberán presentar el dinero el día 15 en el Juzgado de lo Mercantil en Cádiz Los pagos son inaplazables y una falta podría conllevar la disolución del club Ambos también fueron informados de que los pagos son inaplazables por dos motivos, por un lado porque el concurso está cerrado y, en caso de solicitar alguna vez una moratoria, la respuesta judicial al recurso se alargaría tanto que superaría la horquilla de días concedida para pagar para recibir con casi total seguridad una contestación negativa.
La provincia de Sevilla tiene ‘color’... a empate albirrojo ‘Los del Río’ cantán eso de “Sevilla tiene un color especial” pero para el Algeciras, realmente, el color que tiene es el del empate. Y es que los albirrojos, de las últimas 22 visitas (66 puntos en juego) ha sumado 29, merced a seis triunfos y 11 empates, sumando el cosechado el pasado domingo ante el segundo filial sevillista (1-1). Precisamente, los del Nuevo Mirador no ganan en los campos del José
Ramón Cisneros desde el 7 de noviembre de 2010 cuando vencieron por 1-2 al Sevilla C. Una campaña después (11/12) caían por 5-2, mientras que en la 12/13 igualaban sin goles. El año pasado, en Segunda B, ante el Sevilla Atlético también sumaron un punto tras el 1-1. En cuanto a los triunfos, el último fue el 28 de abril de 2013 en casa del San Juan (0-1). El 27 de enero de ese
El impago de un solo plazo, además, conllevaría el riesgo de disolución de la entidad. La directiva algecirista, que
año vencían en Mairena (0-1). En la 11/12 también ganaron en el campo de la Peña Rociera (0-1), en Mairena (0-1) y en Marinaleda (0-1), el 20 de noviembre de 2011. En cuanto a los empates, el más repetido (seis veces) ha sido el 0-0, como el año pasado en Écija, el anterior en Coria (y en la 11/12) y en Lebrija frente al Antoniano -más el comentado ante el Sevilla C- y frente al Marinaleda en
tiene ‘sometida’ a la entidad a una economía de ‘guerra’, a posibilitado la recuperación de la credibilidad ante empleados y
la 10/11. Precisamente en El Guadalquivir de Coria, ese curso, también se sacaba un punto, pero en este caso tras un espectacular 3-3. También hubo tablas en Los Palacios (2-2). Las derrotas, cinco, fueron en Mairena (1-0) el 12 de diciembre de 2010; en Alcalá (2-1) el 11 de septiembre de 2011 y en las dos últimas visitas a Las Cabezas, ambas por 2-0, más el mencionado 5-2.
proveedores al no haber generado deuda todo este tiempo y obtener ingresos, igualmente, con recursos propios.
Deportes
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
VD
fútbol. internacional
fútbol. premier gibraltar
Gibraltar recurrirá su no admisión como miembro de la FIFA
Lions y Britannia cierran con empate la segunda jornada
Acudirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo, tal y como hizo para poder ser integrada como miembro UEFA
f. h. / gibraltar.- La segunda jornada de liga en la Premier de Gibraltar dejó muy buenos detalles en cuatro partidos apasionantes que vuelven a coronar a College Europa y Lynx como rivales a batir. Los de Requena, no obstante, lo tuvieron muy difícil ante un buen Sant Josephs que tuvo también sus opciones de victoria en un partido muy igualado que se jugó al límite, lo que provocó que ambos equipos acabaran con diez jugadores por las expulsiones de Ruiz y Montovio. Una vez más resultó decisiva la aportación de Juanse Pegalajar, que inició la acción que originó el tanto de Toncheff, que además se sitúa como máximo goleador de la liga con tres dianas. También hay que destacar el resurgir de uno de los favoritos, el Lincoln Reds, que derrotó con dos tantos de Lee Casciaro a otro de los aspirantes, el Manchester 62 en otro buen partido. En el choque que cerró la jornada se resgitró un empate, el primero de la competición. Roche adelantó al Britannia de penalti en la primera mi-
tad, pero los ‘leones’ empujaron de lo lindo tras el descanso hasta lograr el premio del empate en el minuto 60, obra de Lython Marquez. No obstante, el Lions sufrió hasta el final para mantener el punto, y más aún desde que Stefan Moreno vio la tarjeta roja en el minuto 71.
jornada 2 lincoln reds - manchester 62
2-1
lynx - glacis united
4-0
st. josephs - college europa
0-1
lions gibraltar - britannia
1-1 PG
PE
PP
01. college europa
EQUIPOS
PUNTOS PJ
6
2
2
0
0
02. lynx
6
2
2
0
0
03. manchester 62
3
2
1
0
1
04. lincoln reds
3
2
1
0
1
05. st. josephs
3
2
1
0
1
06. britannia
1
2
0
1
1
07. lions gibraltar
1
2
0
1
1
08. glacis united
0
2
0
0
2
próxima jornada manchester 62 - lynx
3 oct (20:30 h)
college europa - lions
5 oct (17:00 h)
britannia - Linconl reds
5 oct (19:30 h)
glacis - st. josephs
6 oct (20:30 h)
El Victoria Stadium de Gibraltar, con el Peñón de fondo. / FOTO MARCOS MORENO
E. P. gibraltar.- La FIFA argumen-
ta que sus estatutos impiden la admisión de Gibraltar como uno de sus miembros, pese a que la UEFA sí la considera como tal desde mayo de 2013, por lo que su selección participa en la fase de clasificación para la Eurocopa 2016 y sus clubes juegan competiciones europeas. El artículo 10 de los Estatutos de la FIFA, relativo a la admisión de sus federaciones miembro, determina que “cualquier asociación que es responsable de organizar y su-
pervisar el fútbol en todas sus formas en su país puede llegar a ser miembro de FIFA”, aunque “sólo se reconocerá una asociación en cada país”. El epígrafe 5 de este artículo indica que cada una de las cuatro asociaciones británicas son reconocidas como miembros separados de la FIFA. El apartado 6 señala, por su parte, que “una asociación en una región que todavía no ha logrado la independencia puede, con la autorización de la asociación del país del que es dependiente, también solicitar su admisión a la FIFA”. El presidente de la FIFA, Jo-
seph Blatter, se refirió a la situación de Gibraltar al término de la última reunión de su Comité Ejecutivo, indicando que “no puede ser aceptada como miembro de acuerdo al artículo 10 de los estatutos. El solicitante tiene que organizar y supervisar el fútbol en un país y ser un estado independiente”. Tras el varapalo que suponen las palabras de Blatter para las aspiraciones del Peñón, la Federación gibraltareña ha anunciado que recurrirá la decisión, que por otra parte era esperada, de la FIFA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Alineación inicial del Lynx, colíder de la clasificación. / FOTO MARCOS MORENO
fútbol femenino. segunda andaluza
El Salesianos, a la caza del liderato tras comenzar la liga con goleada
Un lance del encuentro disputado en La Menacha. / FOTO FRAN MONTES
l. v. / algeciras.- El Club Deportivo Salesianos de Algeciras comenzó la competición en Segunda Andaluza de manera espectacular, con una contundente goleada ante el Polideportivo Cádiz A (4-0). Tras descansar en la primera jornada de una competición atípica tras la retirada del Xe-
rez Deportivo (descansan dos equipos en cada jornada), el conjunto algecireño logró desplegar todo su potencial ante un rival que había ganado su primer partido. No obstante, el marcador no se abrió hasta el filo del descanso gracias a un tanto de Ana Godino, al que siguieron en la
segunda parte otros tres obra de Tabárez, Ana García y la linense Rocío García. Por su parte, el otro representante comarcal en la categoría, el Puente Mayorga, cosechó su segunda goleada en contra en otros tantos partidos al perder ante el Jerez Industrial por 3-0, cerrando la clasificación.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
21
Deportes
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
VD
golf
PÁDEL
baloncesto
Álvaro Quirós, ‘con’ la Ryder en la Alfred Dunhill
Inma Delgado y Ana Melgar, de Primera
El ASUR-ULB juega el viernes en Benahavís
A.S. / san roque.- Mañana jueves comienza un nuevo torneo del European Tour, el Alfred Dunhill Links Championship, que se juega en tres campos: Old Course St. Andrews, Carnoustie y Kingsbarns, todos en Escocia. Allí estará el guadiareño Álvaro Quirós pero también se van a dar cita cinco miembros del equipo europeo que la semana pasada se proclamaba campeón de la Ryder Cup, como el norirlandés Rory McIlroy, el alemán Martin Kaymer, el francés Victor Dubuisson y el local Stephen Gallacher, además de Paul McGinley y Pedraig Harrington, que han sido los capitanes y entrendores del equipo.
La jugadora algecireña y la barreña, ambas del Capellanía, ganan el campeonato de Segunda División
l.v. / la línea.- El equipo senior del ASUR Hoteles ULB jugará este viernes (21:00 horas) el tercer partido de pretemporada. En esta ocasión en la localidad malagueña de Benahavís para jugar ante el cuadro local, que será rival en competición oficial, dentro de la Primera División Nacional. El escolta Carlos Pérez no podrá disputar este encuentro al haber sufrido la rotura del tabique nasal en un entrenamiento. El pasado año, el Vealys Benahavís, entrenado por el francés Gilles Neyrat, se proclamaba campeón de Málaga, y cuenta con el pívot de Burkina Faso André Bamogo (2,16 metros).
atletismo
Presentado el cartel de la VIII Carrera Popular
golf
Juan Quirós, a repetir triunfo en Francia a.s. / san roque.- Esta semana se disputa el French Riviera Masters, en el Terre Blanche Hotel Spa Golf Resort de Tourrettes, en Provence, Francia, concretamente desde el viernes, una nueva prueba del calendario del Circuito Senior Europeo y donde estará el guadiareño Juan Quirós, ganador de esta prueba en 2011, cuando el torneo se denominaba Cannes Mougins Masters, al ganar en el desempate con el irlandés Des Smyth. Eso sí, en las dos ediciones que se han disputado en los hoyos en los que discurrirá esta cita, en 2012 fue 48º y el 53º el año pasado. Aún no hay horario de salida, que se conocerá entre hoy y mañana.
Inmaculada Delgado posa sonriente con sus medallas y el trofeo conseguido en la localidad murciana de Águilas. / FOTO LA VERDAD
ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- La algecireña Inmaculada Delgado y la barreña Ana Melgar lograban este fin den semana el ascenso a la Primera división de pádel tras alzarse con el título nacional de Segunda en Águilas, Murcia. Ambas militan en el conjunto malagueño del Capellanía antes estaban en Montepalma-
junto a Esther de Jaime, Elena Blázquez, Lourdes Gómez y Lorena Lizzarda Precisamente, Delgado y Melgar se proclamaba en el pasado mes de marzo campeonas de Andalucía de veteranos. Cabe recordar que Delgado es la actual campeona de Cádiz y de España en la categoría mixta y femenina junto a Patricia Herránz.
El próximo objetivo será otro Andaluz, en este caso formando pareja con Melgar, con la que ya ha ganado las dos primeras pruebas, pasando a la final como cabezas de serie. Aún quedan dos torneos de este circuito, en Jerez y Málaga, donde se van a ‘separar’ y jugar con otras compañeras, aunque en El Puerto, allá por el mes de noviembre, se volverán a unir.
pesca. I OPEN DE EMBARCACIÓN FONDEADA POR PAREJAS COLMIC
Chica Ramírez y Quirós Roso ganan el trofeo de El Mero
Los ganadores de la prueba, con sus trofeos en la sede de El Mero. / FOTO LA VERDAD
l.v. / algeciras.- La pareja formada por Luis María Chica Ramírez y Juan Quirós Roso se proclamaron este pasado sábado campeones del I Open de Embarcación Fondeada por Parejas Colmic organizada por la Sociedad Federada de Pesca Deportiva El Mero. La prueba contó con la participación de 26 pescadores, procedentes de Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla, Granada, Almería, Marbella, Los Barrios y Algeciras.
La competición tuvo como protagonista la lluvia y la mar en un estado de levante con pocas capturas, quedando en la segunda plaza de la clasificación Francisco Carrero y Julio González y tercera, el dúo José Luis Ríos Pecino y Ramón Cañadas. La entidad algecireña ha dado las gracias a todos los colaboradores “que han hecho posible este I Open y en especial a la empresa Global Food por su colaboración”.
l.v. / los barrios.- El alcalde barreño, Jorge Romero, y el concejal de Deportes, Francisco Gil, presentaron ayer el cartel de la VIII Carrera Popular Villa de Los Barrios’ del próximo 26 de octubre. El evento tendrá lugar a las 11 de la mañana, con salida desde el Polideportivo San Rafael para recorrer 14 kilómetros por el Corredor Verde -entrada de Benharás- y saliendo por la Venta El Frenazo. Las inscripciones podrán hacerse de manera anticipada hasta el jueves 23 (10 euros). Cada participante, por solidaridad con Cáritas podrá colaborar con 1 kilo de alimentos no perecedero.
balonmano
La Gaditana llama a 13 niñas comarcales l.v. / algeciras.- La Delegación Gaditana de balonmano ha seleccionado a 16 jugadoras infantiles para una concentración este sábado en Algeciras (pabellón Periquito de 11 a 12:30 horas). La algecireña Anabel Gómez, seleccionadora y Directora Técnica, dio a conocer la lista de citadas. Por parte del BMC de Algeciras irá Cloe Biedma, Rocío Budiño, Paula Moya, Rocío Román, Zaira Serrano, Nerea Guerrero, Paula Peralta, Claudia Marchesi, Claudia González, Carmen de Moura, Lucía Sanz y María García; y Cristina Espinosa, del BM Castellar.
anuncios clasificados
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 1 DE OCTUBRE DE 2014
Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas
LA LÍNEA
ALQUILO DOS HABITACIoNES, para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/ mes. Telf.: 667286065. g
ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.
Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / Solidaridad
L
Por Carmen González / fotos: C.G. /L.V.
Márgenes y Vínculos, en M´diq
a Fundación Márgenes y Vínculos firmó hace unos cinco años un convenio de colaboración con la fundación marroquí Abdelkader Sedraoui, creada en el año 1969. Mediante este convenio, aún vigente y enmarcado en los programas de cooperación al desarrollo, la fundación española colaboró económicamente en la puesta en marcha del Centro de Formación de Turismo, ubicado en M´diq, a pocos kilómetros de Tetuán, a través de los fondos de la institución provincial de Cádiz, un centro que fue inaugurado a finales de 2010.
Un apoyo que se repite anualmente y que sirvió entonces para la compra de equipamiento de dicho centro, así como también para la financiación ese mismo año del equipamiento del Centro de Formación de la Mujer, con sede en Tetuán, también de la fundación marroquí. La pasada semana, el presidente de Márgenes y Vínculos, Francisco Mena, participó en el 32 Congreso de Periodistas del Estrecho, que precisamente se celebró en el citado centro de Turismo, en M´diq. Para Mena, el volver a estas instalaciones fue un reencuentro muy emotivo pues se siente muy orgulloso de la labor que viene desempeñando dicha fundación, “una entidad de mucho prestigio en esta zona norte de Marruecos y que lleva adelante la familia Sedraoui”. Hafida Sedraoui, hija de Abdelkader Sedraoui es la directora del centro. Mena destacó la labor que se viene desarrollando en estas instalaciones donde se imparten cursos que “permiten a muchos alumnos salir de la exclusión social”. Allí se imparten materias relacionadas con la hostelería dirigidas a la formación de camareras de piso, cocineros, recepcionistas, repostería, etc. Mena destacó la firma de un convenio del centro marroquí para el intercambio de alumnos con el Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio, de Mijas, (Ciomijas). “Nosotros les hemos facilitado la posibilidad para la firma en breve de otro convenio con el Puerto de Santa María”, explicó. Mena recordó que una de las últimas actividades realizadas en esta localidad fue la realización de un curso de cocina marroquí que fue impartido por un monitor del centro de M´diq. “Los alumnos visitaron el cCntro de Turismo de la Fundación Abdelkader Sedraoui”, añadió Francisco Mena. El presidente de Márgenes y Vínculos se mostró “encantado” por la labor de este centro. Recordó que desde 2009 el acuerdo entre las dos fundaciones ha per-
Patio interior del centro de formación marroquí.
Vista del exterior desde la puerta de acceso al centro.
Vista parcial de la fachada principal del Centro de Turismo de M´diq.
mitido la aportación de tres ayudas de 10.000 euros para otros tantos proyectos y otros 6.000 euros para un cuarto, todo ello a través de la Cooperación al Desarrollo. El presidente de Márgenes y Vínculos destacó que los Sedraoui son una familia muy adinerada que ha recibido un
Imagen de Francisco Mena, en el transcurso del congreso de periodistas.
importante apoyo económico de la casa del rey Mohamed VI. De hecho, la fundación se nutre de los recursos familiares, si bien la construcción del edificio de M´diq fue financiado económicamente, practicamente en su totalidad, por el rey marroquí. Mena destaca que toda la formación que se imparte en el mismo está
homologada. El dinero de la casa real marroquí también sirvió para financiar la construcción del centro para mujeres, que regenta la fundación Abdelkader sedraoui. Dicho centro tiene como objetivo formar a mujeres de cara a que puedan desarrollar actividades con las que salir adelante económicamente.