La verdad la linea 1 septiembre compressed

Page 1

LA VERDAD EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

del Campo de Gibraltar SAN ROQUE

LA LÍNEA

P 7

DURARÁ HASTA EL VIERNES La proyección de la película ‘King Kong’ de 1933 abre hoy la III Muestra de Super 8 y 16 Milímetros en el Palacio de los Gobernadores

P 3

Unas setecientas personas presencian la Gran Noche Carnavalesca de Ascteg en el complejo Ballesteros

LA LÍNEA

LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 253 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 3

A LA EMPRESA LOS AMARILLOS El gobierno municipal llevará al próximo pleno de la corporación la cesión definitiva de la gestión de la estación de autobuses

Gibraltar estrecha lazos financieros en Hong Kong

La temporada de playas durará una semana más en el término de San Roque

También está previsto que participe en la Conferencia de Fondos de Protección del Mundo / 6

El A yuntamiento prestará servicios de vigilancia y socorrismo hasta el próximo domingo /7

El ministro Albert Isola encabeza una delegación que mantendrá encuentros bilaterales

VD

Deportes

Apunta a la Copa

La UD Los Barrios, líder tras vencer en su visita a Conil (0-2) Su victoria cierra una jornada triunfal de los equipos de Tercera de la comarca, tras las logradas el sábado por el CD San Roque y el Algeciras /12-17

352 ‘kiters’ baten en Tarifa el Guinness de navegación sobre una milla

/19

Adrián Gavira, campeón de España de voley playa por cuarta vez / 23

SERGIO RODRÍGUEZ/AFOCAM

Canario, nuevo fichaje de la Balona, se

El club busca equipo a Dani Gallardo,

ofrece a Escobar para debutar en Marbella

que causa baja obligatoria /10-11


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

4 REPORTAJE / Asociacionismo

Por Estrella Blanco / Fotos La Verdad 3

¡Estos linenses están locos! Los Locos del Parque acometen tareas de limpieza y rehabilitación del Parque Princesa Sofía desde el pasado mes de junio. Apuestan por la acción directa de los ciudadanos sobre los espacios públicos

Los Locos del Parque, el pasado sábado, limpiando y plantado árboles y flores.

E

xiste un grupo de ciudadanos en La Línea que, cansados de la inacción de la Administración local desde hace años para mejorar las instalaciones y el recinto del Parque Princesa Sofía, optaron por pasar a la acción. Un día, hace ya más de tres meses, unos jóvenes linenses plantearon una convocatoria a través de la red social Facebook porque querían recuperar para el pueblo esta zona verde, en desuso y abandonada que dejó, hace ya mucho, de servir de sitio de esparcimiento y ocio para los ciudadanos. Tras unos pocos encuentros surgió el colectivo Los Locos del Parque. Siguiendo el planteamiento actual de moda del Do it yourself y la estela de otras asociaciones que optaron por trabajar de manera directa para conseguir lo que querían, como la Asociación Canina Princesa Sofía y el Club Deportivo Skate La Línea, estos locos se lanzaron a conseguir lo que querían: un parque del que disfrutar. Por esto, este grupo de ciudadanos concienciados, que ha ido creciendo semana a semana, quedan cada sábado para poco a poco tratar de mejorar el recinto y ya han comenzado a organizar actividades lúdicas en el mismo. Desde que se pusieron en marcha, la limpieza de la zona colindante con el palenque es continua, aunque la tarea fue especialmente ardua las primeras semanas. Después de eso, estos particulares locos comenzaron a pintar un mural, en uno de los laterales del graderío, con imágenes de ár-

¿Derribar el Barco o reutilizarlo? Dos opciones a debate entre las partes Los Locos del Parque tienen planes para el Barco, antigua instalación del restaurante que estuvo ubicado en el parque Princesa Sofía. El objetivo es repararlo, solo El Barco y no el resto, para realizar talleres, exposiciones, recitales y otro tipo

de actividades. En la otra cara de la moneda está la propuesta de derribo. El Ayuntamiento tiene la intención de tirar abajo las antiguas instalaciones del restaurante, que se han convertido en refugio de personas si hogar que están desmantelando las

mismas con el objetivo de vender sus partes, además de ser un foco de suciedad. El Consistorio recordó que su ocupación es ilegal pero Los Locos quieren mantener en pie al menos el barco de madera y encargarse de su rehabilitación.

El ‘placemaking’, un movimiento internacional que inspiró a este colectivo El origen de esta iniciativa está en un movimiento internacional llamado placemaking que tiene como meta involucrar al ciudadano de manera directa en la ordenación de los espacios públicos urbanos. Esta corriente de actuación considera

que son los ciudadanos los que deben decidir y a los que hay que preguntar sobre cómo un espacio debe ser usado, ya que serán ellos los que después vayan a disfrutar del mismo. Sin embargo y como recuerdan Los Locos del Parque, hace

boles, pintar algunas palmeras y árboles cercanos que estaban muertos, crear arriates y plantar flores. Los Locos del Parque también han puesto en marcha un sistema de riego

mucho que las administraciones y profesionales de la arquitectura y el diseño se hicieron cargo de estas cuestiones sin pedirle opinión al pueblo. Esto se ha traducido en espacios públicos sin utilizar, que son meros lugares de paso.

para esta zona, mediante la adquisición de mangueras y un aspersor y utilizando una toma de agua de esta zona verde. De esta manera, con dedicación

e ingenio, este colectivo ha logrado mejorar la situación de esa zona del Princesa Sofía y llevó a cabo su primera convocatoria festiva hace dos sábados, con actividades de maquillaje, cuentacuentos, juegos, yoga y merienda. Decenas de linenses se apuntaron a esta iniciativa que volvió a llenar de vida el parque. Los Locos del Parque lo tienen claro. Quieren que el Princesa Sofía sea “un lugar de referencia en la ciudad, un espacio de disfrute, ocio y encuentro para los linenses, tal y como lo fue en épocas pasadas”, según reza en su proyecto. Este grupo de ciudadanos pretende “crear un espacio dinámico donde tengan cabida todo tipo de actividades culturales y recreativas ya que el parque dispone de las infraestructuras necesarias, dando respuesta a una demanda de los linenses, y que ninguna administración se ha preocupado de satisfacer”. Los Locos reclaman que sean los ciudadanos los que gestionen el parque porque “somos los que tenemos todo el derecho a decidir sobre cuál debe ser su uso”. La cita es cada sábado en el parque Princesa Sofía, junto al palenque. Los interesados, curiosos y todos los que quieran pasar a la acción solo tienen que pasarse y echar una mano. Porque como dice la cita, que algunos atribuyen a un proverbio africano y otros a la periodista uruguayo Eduardo Galeano: Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo pequeñas cosas, puede cambiar el mundo.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La Guardia Civil se incauta de 5.500 cajetillas en dos barcos L. V./LA LÍNEA.- Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes al Servicio Marítimo y a los puestos de La Línea y San Roque intervinieron dos embarcaciones en las que se transportaban 5.500 cajetillas de tabaco de contrabando, dentro del operativo contra el contrabando de tabaco en la zona de poniente del litoral linense. La Guardia Civil explicó que durante el mencionado operativo vieron dos embarcaciones cercanas a las escolleras de Poniente, una de ellas se posicionó en el atraque y la otra salió hacia la zona de Rocamar, iniciándose el despliegue de las unidades en zona. Posteriormente, varios ciclomotores llegaron al atraque cargando las cajas de tabaco que transportaban la embarcación, arrojándolas al cruzarse con las patrullas que llegaban al lugar e interviniendo cuatro cajas de tabaco y la embarcación. La otra embarcación de dos metros y medio de eslora fue intervenida con siete cajas de tabaco de contrabando en su interior ya en la zona del Rocamar. Tras el suceso se han instruidos las diligencias que en unión de las embarcaciones y tabaco intervenidos se han puesto a disposición de la autoridad judicial.

Unas 700 personas asisten a la Gran Noche Carnavalesca

La cesión definitiva de la estación de los autobuses, al pleno

Lo mejor de la cita con las coplas son la chirigota ‘Los Georgie Dann de Santa María’ y la comparsa de Tino Tovar ISMAEL LARA LA LÍNEA.- Unas 700 personas asistieron el sábado a la Gran Noche Carnavalesca de Ascteg que se celebró en el patio del Ballesteros y disfrutaron con el buen nivel que ofrecieron las agrupaciones en general. Los mejor de la noche fueron la chirigota Los Georgi Dann de Santa María y la comparsa de Tino Tovar La canción de Cádiz, que actuaron al final del espectáculo, y el pasodoble de Los perfumistas dedicado a las mujeres maltratadas. El acto contó con la presentación de Rafael Boza y asistió el concejal de Actos Públicos, Jesús Villalta, que estuvo rodeado no solo de linenses, sino de aficionados venidos de otros puntos de Andalucía. La organización lamentó la falta de apoyo por parte de las administraciones para celebrar la Gran Noche Carnavalesca y por eso se han visto obligada a retrasar su celebración, que suele ser al inicio del mes de agosto. Sobre el escenario, las agrupaciones insistieron en que la convocatoria linense es una de las citas importantes del car-

La Estrella recogerá donaciones de material escolar

Imagen de la Gran Noche Carnavalesca el pasado sábado. / FOTO S. RODRÍGUEZ/AFOCAM

naval en verano y que cantar en La Línea es un privilegio. La fiesta no paró en el descanso, que como todos los años, algunos aprovecharon para

cantar coplillas con los amigos. También se filtró que Juan Carlos Aragón presentará la comparsa Los millonarios en el próximo carnaval de Cádiz.

P

or fin llegó a nuestras pantallas la esperada película de Daniel Monzón El Niño, protagonizada por Luis Tosar y Jesús Castro. Se trata de una superproducción con dosis de espectáculo, con persecuciones en el mar y en el aire haciendo que el espectador no se mueva de la butaca. Rodada en el Campo de Gibraltar, concretamente en ese espacio fronterizo en el que confluyen países, culturas y vivencias sociales. El Estrecho se retrata con fuerza gracias a una gran puesta en escena que su director ha sabido exprimir dándole vigor con unas espectaculares imágenes rodadas, como si de una realidad se tratase. Y es que durante los 130 minutos de película, casi no puedes pestañear, te sumerges tan dentro en la piel de los protagonistas, que acabas reflejándote en ellos sin identificar quien es el bueno o el malo. Con un soberbio Luis Tosar, magistral en su interpretación, con un fantástico Sergi López, con una estupenda Bárbara Lennie y con un nuevo descubrimiento llamado Jesús Castro, la película El Niño se ve fortalecida sin lugar a dudas por este elenco impresionante de actores, que bajo la batuta de Daniel Monzón hacen que la historia sea creíble desde el primer minuto de película. Este thriller es cercano para noso-

l. V./la línea.- El equipo de gobierno llevará al próximo pleno este jueves la cesión definitiva de la gestión de la estación de autobuses a la empresa Los Amarillos Sociedad Limitada, según informó ayer Radio Bahía Libre. El teniente de alcalde Concesiones, Francisco Espada, recordó que ésta fue la única empresa que se presentó y confía en el hecho de que cuando el jueves, en el pleno, quede la estación en manos de la empresa Los Amarillos el servicio en se pueda ir mejorando para bien de los ciudadanos.

Crítica de cine: ‘El Niño’ Miguel Becerra, cineasta

tros por ser el estrecho de Gibraltar una puerta de entrada de droga que llega desde África y es sin duda nuestra comarca la que se perjudica de esa tremenda realidad. El director de esta trepidante cinta ha indagado durante años sobre el tema peliagudo de las mafias y de los narcotraficantes, y ha sabido crear un universo real construido por interpretaciones que recuerdan a los grandes actores de Hollywood. Con un guión bien estructurado, perfectamente armado y con un esquema estudiado, Daniel Monzón consigue enchufar rápido con lo que el público quiere ver. Quizá lo intuyera o simplemente lo hiciera a cosa hecha, pero lo que está claro es que el públi-

co necesitaba ver una película española de este calibre, para seguir confiando en nuestro cine español. Tiene todos los ingredientes para que nadie se despiste un segundo, las persecuciones rodadas al milímetro con los actores reales en el mar y en el aire, planos cortos con un montaje excelente y un ritmo desde el principio marcado por un reloj imaginario que nos pone los pelos de punta. Esta superproducción de nuestro cine español está estudiada desde el principio de su creación para funcionar en taquilla. Tal vez los productores estén cansados de perder dinero en nuestras salas cinematográficas y hayan optado por crear un perfecto diseño de algo que funcionaría por la

l. V./la línea.- El grupo joven de la Hermandad del Cristo de la Flagelación y la Virgen de la Estrella organizan el próximo sábado una recogida de material escolar en beneficio de Cáritas de la parroquia de Santiago. Los jóvenes estarán en la plaza de la Iglesia de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 recogiendo material para el nuevo curso escolar que comienza este mes para las familias necesitadas.

demanda de nuestro público. El espectador se aglomera en las salas ante el estreno de El Niño , haciendo que los dueños de los cines, la distribuidora, la productora y los autores de la historia estén frotándose las manos al ver que su criatura comienza a dar sus frutos. Esperemos que sea del gusto de todos. Habrá quien vea flaquear, en algún momento de la trama, esas historias paralelas que a mi parecer pueden hasta sobrar y habrá quien vea con buenos ojos toda la trama. Sería comprensible puesto que la viveza que envuelve a toda la película se hace tan real que parece que estás viendo un documental casi delante de tus propias narices. No sé si El Niño tiene un secreto a modo de talismán, pero me da toda la impresión que posee un imán que atraerá a millones de espectadores a nuestras salas comerciales. Nos guste su trama o no, el bombardeo publicitario ha sido tal, que se ha convertido en una película esperada por los españoles. Y eso es lo que faltaba desde hacía años en nuestro panorama audiovisual: Hacer cine para todos, pensando en todos, sin tener que envidiar a ninguna película extranjera. A mi parecer El Niño es altamente recomendable, supera el notable y roza casi lo perfecto. No se la pueden perder.


4

la línea LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CLAUSURA DE LA ESCUELA NÁUTICA DEL CLUB MARÍTIMO LINENSE Los más de 80 niños que han participado en la Escuela Náutica del Club Marítimo Linense este verano, monitores y organizadores celebraron una jornada de convivencia el jueves para clausurar el campamento.

Cinco jóvenes linenses crean la marca de ropa ‘Al sur del cielo’ En sus prendas ofrecen diseños para un público alternativo y underground. Trabajan ya en la colección de invierno LA VERDAD LA LÍNEA.- Un grupo de cinco jóvenes de La Línea han creado la marca de ropa Al sur del cielo, que se fija como objetivo “unir” en torno a su ropa “a los diferentes públicos alternativos y underground”. Tras el “éxito” cosechado con su segunda colección de ropa, los impulsores de la marca ya trabajan en la colección de invierno. Así lo precisó uno de los impulsores del proyecto, Álvaro Nahón, que explicó que la idea surgió a raíz de que hicieran camisetas para los amigos “y fuera de ese círculo de amistades comenzaran a gustar los diseños”.

Camisetas de la temporada de verano 2014. / FOTO MIGUEL ÁNGEL JUNQUERA

Al sur del cielo no tiene una sede física, sino que pretende ofrecer sus productos por

distintos festivales de música. Este verano ya han ofertado sus productos en el Resurrection Fest, que congregó este verano a casi 40.000 personas en Viveiro (Lugo). “Antes siempre había sido una idea, pero se ha concretado este año”, indicó Nahón, que desveló que “mucha gente” ha dado la enhorabuena a Al sur del cielo por la originalidad de su puesto en el festival.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

5


6

gibraltar

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El SDGG invita de nuevo a firmar en la pancarta para el Día Nacional

El ministro de Finanzas, Albert Isola, durante una entrevista con ‘Your Gibraltar TV’. / FOTO LA VERDAD

Isola viaja a Hong Kong para reunirse con expertos en fondos El ministro de Finanzas de Gibraltar intervendrá en la Conferencia de Fondos de Protección del Mundo y en un almuerzo para 60 profesionales del sector LA VERDAD GIBRALTAR.- El ministro de Finanzas de Gibraltar, Albert Isola, liderará esta semana una misión comercial a Hong Kong, que llevará a cabo junto a una delegación compuesta por profesionales de los servicios financieros con experiencia particular en fondos y gestión de patrimonio. La visita está enmarcada en torno a la Conferencia de Asia de Fondos de Protección del Mundo, en la que el ministro está invitado a intervenir. Además, Isola también organizará un almuerzo sobre servicios financieros para unos sesenta profesionales y entablará importantes reuniones bilaterales tanto con el sector público como con el privado en Hong Kong por un periodo de

El Gobierno pospone la entrada en vigor de la ley de sociedades Tras haber mantenido reuniones con miembros del sector, incluyendo una petición por parte de la Asociación de Gestores de Fideicomisos y Compañías (Association of Trust and Company Managers, ATCOM), el Gobierno ha accedido a posponer la fecha de entrada en vigor de la Ley de Sociedades al 1 de noviembre de este año. La Ley Concursal, así como la normativa relacionada con ella, también entrará en vigor el 1 de noviembre. De este modo se asegurará una transición fluida en cuanto a los aspectos prácticos asociados con las nuevas disposiciones legales.

cuatro días. Los participantes del sector privado de Gibraltar que acompañarán al ministro a Hong Kong también participarán en encuentros bilaterales que se han previsto, de manera

conjunta entre ellos y las empresas de abogados y contabilidad. Isola tenía previsto llegar a Hong Kong ayer por la tarde y volverá al Peñón el viernes. Isola estará acompañado por

el director del Centro Financiero, James Tipping, y el ejecutivo senior del Centro Financiero gibraltareño, Philip Canessa. La visita y la agenda de reuniones se ha realizado conjuntamente por el Centro Financiero del Peñón y el representante del Gobierno gibraltareño en Hong Kong, Jason Cruz. El ministro de Finanzas se mostró “muy animado respecto a las oportunidades que ofrece esta visita. Es mi segunda visita a Hong Kong por razones de negocios en el último año y se ha establecido una importante agenda de reuniones de manera conjunta entre el Centro Financiero y el representante de nuestra oficina en Hong Kong. También tengo muchas ganas de participar en la conferencia de Fondos de Protección”.

Verdemar critica el retraso en el dictamen de la Comisión Europea sobre la práctica del bunkering l. V./gibraltar.- El portavoz de Verdemar-Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz, criticó que la Comisión de Peticiones de la Unión Europea (UE) haya contestado en julio de 2014 a una denuncia del colectivo ecologista en 2007 sobre bunkering y que lo haya hecho basándose en la situación actual.

Muñoz requiere a la UE una contestación “que se base en la situación que existía cuando la denuncia fue efectuada, no de la que se desarrolla actualmente. Parece mentira que haya contestaciones en 2014 de cuestiones del 2007, cuando la situación a cambiado diametralmente”. “La UE está funcionando muy mal en cuanto a las con-

testaciones a las denuncias realizadas”, recalcó el portavoz de Verdemar-Ecologistas en Acción, asociación que está mandando distinta documentación a la UE quejándose por el “trato recibido” al respecto. La Comisión Europea confirmó este verano que las prácticas de bunkering denunciadas por España en 2013 no violan la le-

gislación medioambiental de la Unión Europea. La Comisión llegó a esta conclusión el pasado 22 de julio tras analizar las divergencias entre España y Reino Unido en base a “las pruebas” remitidas por ambas partes. Sin embargo, Antonio Muñoz explicó que en el año 2007, fecha en la que la asociación ecologista denunció el trasvase de

l.v./gibraltar .- El Grupo a favor de la Autodeterminación de Gibraltar (SDGG) ha invitado de nuevo a los gibraltareños a estampar su firma en la pancarta que se va a instalar en Main Street a partir de hoy. El SDGG estará en la Piazza entre las diez y las dos de la tarde, cada día hasta el lunes, 9 de septiembre. Además, el jueves 4 de septiembre y el sábado, día 6, estarán en el exterior de la catedral de Santa María la Coronada. La pancarta indicará el lema ‘Gibraltar quiere la descolonización ya - Gibraltar británico’. Unas 10.000 personas firmaron la pancarta el año pasado, incluyendo el ministro principal. Este año, el cartel será colgado frente al escenario de Casemates el Día Nacional, 10 de septiembre.

El colegio Loreto ampliará sus servicios escolares con un año más l.v./gibraltar.- El colegio Loreto ampliará sus servicios educativos para ampliarlos un año más. Los alumnos así podrán completar el octavo año educativo en Loreto desde septiembre. Es la primera vez que un colegio privado, aparte de la escuela hebrea, ofrece educación secundaria, que en este momento se imparten localmente tanto en Westside como en Bayside. Por el momento, el colegio tendrá una clase para este año extra pero no ha trascendido por ahora si ampliarán este servicio en el futuro para impartir educación GCSE o niveles de tipo A. El año extra es crucial para quienes prevén continuar en el sistema privado.

combustible entre barcos en la Bahía, “había tres gasolineras flotantes que almacenaban 300.000 toneladas de combustible”, mientras que en la actualidad “queda sólo una gasolinera flotante amarrada a puerto y que apenas está suministrando”. El Ejecutivo comunitario ha asegurado que la directiva sobre hábitats “no prohibe ninguna actividad como el bunkering” y que con las pruebas de las que dispone no puede determinar si se ha violado dicha norma.


san roque

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Emadesa amplía en 28 los nichos del cementerio de Guadiaro l. v./san roque.- Operarios de Emadesa están acometiendo una obra de ampliación de 28 nichos en el cementerio del Valle del Guadiaro y los tenientes de alcalde de Emadesa y Obras y Servicios, José Vera, y del Valle del Guadiaro, Juan Roca, acudieron a supervisar los trabajos. José Vera reconoció que la cantidad actual de nichos era insuficiente para hacer frente a la demanda que tenía el Valle del Guadiaro “y por lo tanto desde Obras y Servicios hemos tomado cartas en el asunto” puntualizó y aclaró que el Ayuntamiento tiene terreno para ampliar en 24 nichos más el camposanto. “Creo que estamos dando una respuesta, desde la delegación, a la demanda de los ciudadanos del Valle del Guadiaro, con lo que no tendremos que plantearnos ninguna ampliación de este cementerio a corto y medio plazo, pudiendo aguantar estas instalaciones unos años más”, afirmó Vera. El edil recordó además que hace poco se terminó una nueva fase de 36 nichos en el cementerio de la Bahía para Puente Mayorga, Campamento y Guadarranque y que “asimismo tenemos previsto acometer esta tarea en La Estación de San Roque, ya que es el cementerio que, en la actualidad, podría tener más problemas de espacio en el futuro”. Reconoció que las unidades allí también son insuficientes y por lo tanto “una vez más Obras y Servicios se pone a disposición de los ciudadanos, dando así respuesta a las muchas necesidades de los vecinos”.

La proyección de ‘King Kong’ de 1933 abre la Muestra de Super 8 Las cintas que compiten se podrán ver el miércoles y el jueves en la sala Quimera del Palacio de Los Gobernadores LA VERDAD SAN ROQUE.- La proyección en formato Super 8 de la película King Kong abre hoy la III Muestra de Super 8 y 16 milímetros, que se va a celebrar entre los días 1 al 5 de septiembre en la sala de proyecciones Quimera del Palacio de los Gobernadores, cuya entrada será gratuita. Un total de 15 películas van a competir en la III Muestra de Super 8, que este año se ha ampliado a los 16 milímetros. Se han previsto tres premios para cada uno de los formatos, cedidos el Ayuntamiento y por las empresas Kinova y Hotel Holliday Inn. Además de la proyección hoy, a las 21:30, de la película King Kong de 1933, mañana se realizará una proyección retrospectiva de cortos en la sección Documentos Encontrados, mientras que el viernes será el acto de entrega de premios. El miércoles y el jueves se proyectarán en el Palacio de los Gobernadores las 15 películas que participan en el concurso, y que proceden de Alemania, Austria, Francia, Italia, Canadá, y España, entre ellas alguna de Andalucía. La teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, destacó que “no habrá jurado oficial y el público será el encargado de otorgar estos premios, mediante sus votaciones en las dos sesiones en la que se proyectarán las películas, miérco-

Imagen de la presentación del certamen. / FOTO LA VERDAD

les y jueves”. Dolores Marchena explicó que en esta tercera edición se ha ampliado el formato inicial de Super 8 inicial, al 16 milímetros, aunque no competirán entre sí, ya que concursan en categorías distintas, con premios diferentes. En cuanto a la proyección de King Kong, la cinta de 1933 es una de las primeras y más famosas películas de monstruos. La película es recordada por sus pioneros efectos especiales usando la técnica stop-motion, por sus animatronics y su historia sobre la bella y la bestia.

Dolores Marchena, y los miembros de Afosan Francisco Guzmán y Esteban Gallego, presentaron la semana pasada esta III Muestra de Super 8 y 16 milímetros. En las bases se especifica que pueden participar todos los realizadores con películas rodadas y terminadas exclusivamente en Super 8 y 16 milímetros; debiendo encuadrarse el tema y el género de las películas en: ficción, documental, animación y experimental; tanto en color o blanco y negro; mudas o con sonido magnético u óptico incorporado.

Prorrogada en una semana la temporada oficial de playas l. V./san roque.- El Ayuntamiento ha decidido ampliar en una semana la temporada oficial de playas en el municipio, por lo que hasta el próximo domingo existirá servicio de salvamento y limpieza de playas. La decisión la dio a conocer el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Ordóñez, y la medida afecta a todas las playas del municipio: Cala Sardina, Torreguadiaro, Torrecarbonera-Alcaidesa, Sotogrande, Guadarranque, Puente Mayorga y Campamento. El edil señaló que “se prevé que se mantenga la afluencia a las playas por lo que desde el Ayuntamiento vamos a hacer un esfuerzo para que esta semana siga existiendo socorrismo en las playas”. Aunque la próxima semana se ofrecerá una valoración definitiva de la temporada de playas, el concejal destacó que el balance provisional es muy satisfactorio, ya que no se ha producido en las playas ningún fallecimiento. El servicio de socorrismo lo ha proporcionado un año más la agrupación local de Protección Civil, con un total de 82 efectivos entre socorristas, enfermeros y coordinadores de playas. El buen tiempo y la gran afluencia de bañistas a las playas sanroqueñas motivó que se adelantara el comienzo de la temporada de playas a finales de junio, previsto en principio para el 1 de julio. En cuanto a la limpieza, se ha reforzado este año dotando al personal de mejor material y aumentando el número de operarios que ha contratado Emadesa.

El incendio de la Sierra del Arca arrasa 180 hectáreas de matorral l. v./ san roque .- El Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) informó que el segundo incendio en la Sierra del Arca que tuvo lugar en la madrugada del jueves ha quemado 180 hectáreas de matorral. Además el Infoca indicó que considera oficialmente extinguido el fuego a las 20:25 del pasado sábado. El incendio ya estaba controlado pero se encontraban sobre el terreno un grupo especialistas y un agente de Medio Ambiente que realizaban tareas de vigilancia con el fin de darlo por

extinguido. Cabe recordar que la Delegación de la Junta de Andalucía en Cádiz desactivó a las 9:00 del pasado viernes el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales que había declarado a las 2:43 de la madrugada del jueves debido al incendio. El fuego obligó a los efectivos a cortar la autovía A-7 durante dos horas y a evacuar a 200 personas del camping La Casita y dos urbanizaciones de La Alcaidesa, aunque todos pudieron volver a lo largo de la madrugada del jueves a sus viviendas.

Ecologistas limpian el arroyo de los gallegos en puente mayorga Voluntarios de Verdemar, Cigüeña Negra, Afocam, el grupo Scout San José de La Línea y vecinos de Puente Mayorga, unas 70 personas, participaron el sábado en una jornada de limpieza del arroyo de Los Gallegos, tras lo cual celebraron una jornada de convivencia y actuaciones. /FOTO: LUIS RAMOS


OPINIÓN

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EN LA FRONTERA

Ideología para andar por casa

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

ANTONIO JIMÉNEZ

T

ERMINADO el mes de agosto, se reinicia, a jornada completa, la actividad política, se reactiva la movida institucional del congreso y el senado. Los dirigentes políticos vuelven pertrechados de sus ideologías trasnochadas, seguros de si mismo, creyendo dominar la situación. Los que observamos la realidad desde otras perpestivas, descubrimos que han perdido el timón de la vida pública y son incapaces de saciar la voracidad del mercado capitalista. Los partidos políticos tradicionales se han deteriorado a tal nivel que ya no nos sirven sus ideologías, su lenguaje ni sus comportamientos. F e l i pe González dijo en 1984:”Por ahora el sistema capitalista es el que me parece menos malo de los conocidos, es el que mejor funciona”. Es presentar el socialismo en la calle vestido de levita. La izquierda se ha impregnado de espíritu capitalista burgués. Al presidente Rajoy su única obsesión es aferrarse al poder como sea. En estos días, ha comentado en su circulo más cercano:”A partir de septiembre todo será campaña electoral”. Los ciudadanos hemos llegado a identificar la palabra “política” con su acepción peyorativa en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua:” hipocresía, astucia sin escrúpulos para llevar a cabo sus propios intereses”. Los movimientos ciudadanos han puesto al descubierto el desprestigio e ineficacia de los partidos políticos para afrontar los difíciles problemas que nos están condicionando. En estas circunstancias, el revulsivo de indignación, rabia y desesperación está provocando una rebeldía ciudadana, que vuelve las espal-

E

STE verano se ha producido una novedad relacionada con una de las causas judiciales abiertas tras la disolución de las sociedades municipales y su sometimiento a concurso de acreedores que apenas si ha trascendido a través de los medios. Y digo que apenas si ha trascendido porque, sorprendentemente, ni ha sido utilizada por el alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, para regodearse –como gorrino en un charco– recordando lo terriblemente mal que lo hicieron los del PSOE cuando gobernaron, ni ha copado la portada de cierto diario de tirada comarcal que yo me sé y que hasta la fecha –por gozar de conexión directa con los actuales responsables del Consistorio barreño– había venido haciéndose eco, y en exclusiva, de todo lo concerniente al proceso en el que están inmersas las empresas municipales. Hablo de la causa que tiene que ver con la sociedad de recaudación y de la cédula de citación que el pasado 24 de julio dictaba el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Cádiz emplazando a los que fueron miembros de su consejo de administración para que se personen y comparezcan asistidos de abogado y procura-

das a los partidos políticos y busca desesperadamente agrupamientos sociales que les faciliten salir de la situación de estancamiento a donde nos ha llevado el gobierno. Las estructuras políticas se están viviendo abajo. Necesitamos otra forma de afrontar la crisis, el paro y la corrupción. Hay que tener capacidad de análisis crítico, de pensar por nosotros mismos. Necesitamos un talante diferente. Con esta ideológica para andar por casa, podremos sortear los baches y socavones, con los que continuamente nos tropezamos y así poder caminar con agilidad por el entramado político. El capitalismo y la democracia han llegado a ser incompatibles entre si. Los ricos han emprendido una revolución contra la clase trabajadora para convertirla en pobres. El capitalismo neoliberal reduce a los seres humanos en mercancía. Cada día somos más pobres, más desiguales, menos libres. La política es un reflejo de lo que somos. Los principales protagonistas de la vida política son los ciudadanos. En ellos reside la soberanía popular. Los representantes elegidos nos representan de forma parcial y temporal. No podemos consentir que se conviertan, de por vida, en profesionales de la política. “La política no es un campo de batalla, sino un campo para sembrar ideas, principios y convivencia”. “No podemos olvidar que representamos a los humildes” (José Luis Rodríguez Zapatero). Estamos en una evolución acelerada de la sociedad que transforma constantemente la forma de vivir, organizarse y actuar. Intentar volver atrás es fracaso seguro.

lA VERDAD POR DELANTE

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Fracaso

A convocatoria de la manifestación que se celebró el pasado viernes en La Línea constituyó un nuevo fracaso. Apenas quinientas personas, muchas de ellas venidas de fuera por el SAT, secundaron la protesta que comenzó en la plaza de toros y acabó en la de la Constitución. A buen seguro, en el fracaso de la convocatoria tuvo mucho que ver, además de la poca confianza que generan en los ciudadanos colectivos como dicho sindicato, sobre todo por su historial de acciones sobre centros comerciales y otros, -ya intentó constituir una sección sindical en el Ayuntamiento aprovechando los retrasos en las nóminas y fue rechazado de plano por el propio personal municipal-, el auténtico galimatías en el que se convirtió el lema de la marcha, donde se mezclaron reivindicaciones de todo tipo y para todos los gustos: el desempleo, la terminación de las obras del hospital linense, la de la residencia de ancianos de la Diputación, contra los paraísos fiscales, la pobreza...Una diversa demanda sin un nexo en común. Incluso hubo confusión con lo que se reclamaba sobre Gibraltar, ya que al principio los convocantes, arrastrados por el desconocimiento que fuera de la comarca se tiene sobre el Peñón, plantearon una llamativa protesta en la Verja que luego cambiaron, hasta el punto de que la marcha fue secundada al final por colectivos como Frontera Humanitaria y los trabajadores españoles en la colonia. Para colmo, grupúsculos de la extrema derecha aprovecharon esta variación para sacar a relucir sus tesis patrióticas e incrementar aún más el clima de desconcierto. Desde luego, quien buscase con esta iniciativa presentar a La Línea como el ejemplo de la inmundicia en España y pretensiese con ello conseguir un respaldo masivo y, en su caso, obtener un añadido rédito electoral se equivocó de bruces. Hace tiempo ya que los ciudadanos de este país prefieren hablar en las urnas y no en la calle, y menos por mensajes difusos.

Daño colateral

J. A. ORTEGA

dor a instancias de la fiscalía. ¿Y cómo es que dicha noticia no ha trascendido?, puede que se pregunte más de uno, aunque la respuesta sea bien sencilla. La noticia no ha trascendido simplemente porque al señor Jorge Romero y compañía no les ha interesado en modo alguno que trascienda. O, mejor dicho, que se divulgue más de lo estrictamente necesario. Y no les ha interesado ni les interesa, creo yo, por las razones que voy a tratar de resumir en las líneas que siguen, en la medida de lo posible. En primer lugar, porque uno de los afectados es precisamente un concejal del Partido Popular, José Carlos Lara, para más señas, y porque no estaría nada bonito que un detalle como éste –la presunta “implicación” de un miembro del ac-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

tual equipo de gobierno– se proclame a los cuatro vientos. En segundo lugar, porque todo lo relacionado con el proceso en el que se encuentra la empresa de recaudación, a diferencia de las demás empresas municipales, tiene más bien mala prensa. O, lo que es lo mismo, proporciona a PA y PP un rédito político y mediático que no les compensa de los inconvenientes que les ocasiona. Y, en tercer y último lugar, porque es muy probable que andalucistas y populares hayan visto la luz y comprendido al fin que ha sido un error garrafal, no ya sólo atentar contra el honor de ciudadanos honestos que durante años, con mejor o peor criterio y con mayor o menor fortuna, se dedicaron a la gestión de lo público en Los

Barrios, sino, lo que es más grave, poner como han puesto en la picota a gente buena de la localidad que, sin dedicarse a la política, formó parte de los consejos de administración de las diferentes sociedades municipales, en representación del pueblo, para prestar un servicio, sin recibir nada a cambio. Aunque, eso sí, no creo que hayan llegado a esta última conclusión lamentando el dolor inútil que han causado a vecinos de cuya honradez y cuya inocencia nadie duda, sino, seguramente, la pérdida de votos que dicho daño les va a suponer ahora que ya la cita con las urnas se aproxima. El hoy primer edil quería hacer blanco en determinados ex regidores del municipio a fin de satisfacer sus deseos de venganza y para ello no ha tenido escrúpulos a la hora de disparar indiscriminadamente sin meditar las consecuencias. Algo que dice mucho respecto de su condición como persona. Sólo por tal modo de proceder, esto es, no tener escrúpulos, pienso que Romero no merece continuar siendo alcalde de los barreños y, por tanto, como es lógico, espero que después de mayo de 2015 ya no lo sea.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

9


Deportes

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

fútbol. segunda división b

Canario ya se entrena con el grupo y apunta a la Copa El último fichaje de la Balona llega en buena forma física y se pone a disposición de Escobar para jugar de inmediato. Su alta conlleva la baja de Dani Gallardo F. HEREDIA LA LÍNEA.- La Real Balompédica

Linense da ya por cerrada su plantilla de cara a la temporada 2014-15 tras anunciar el fichaje de José Antonio Méndez Monroy ‘Canario’, mediapunta muy técnico que puede desenvolverse en otras posiciones siempre ofensivas y que llega al club para tratar de ofrecer ese salto de calidad que se antojaba imprescindible tras el inicio de la competición liguera. Eso sí, la llegada del nuevo integrante del plantel obliga a los linenses a dar una baja federativa para inscribirlo, ya que las 16 para jugadores mayores de 23 años estaban todas ocupadas. El elegido para abandonar la disciplina albinegra es Dani Gallardo, lateral zurdo que saldrá con el sello de cedido a un equipo de Tercera División de la zona o incluso, según se barajaba ayer como opción, a la Liga Premier de Gibraltar, en la que hay varios conjuntos interesados en su incorporación. Ambos jugadores entrenaron ayer con el grupo en la sesión de tarde programada por el cuerpo técnico para preparar el encuentro de este miércoles frente al Marbella en la Copa del Rey. Dani Gallardo continuará haciéndolo hasta

Amplia trayectoria en la categoría El último fichaje de la Balompédica es un jugador con bastante experiencia en la categoría pese a sus 25 años. Formado en las categorías inferiores de la UD Las Palmas, dio el salto al RCD Espanyol de Barcelona, donde militó siete temporadas acabando en su filial. Tras salir del conjunto m’perico’ empezó mantuvo su andadura en Segunda B pasando por Sporting Mahonés, Lleida, Leganés, Badalona, Racing B y la liga pasada en el Hospitalet.

que encuentre acomodo en otro club, mientras que Canario lo hizo con buenas maneras y demostrando que llega físicamente fuerte, por lo que podría debutar en cuanto su técnico, Rafael Escobar, lo considere oportuno. Precisamente en esos términos se pronunciaba ayer el futbolista tras conocer a sus nuevos compañeros de vestuario, abriendo su mano de cara a una incorporación inmediata a disputar partidos oficiales. “Yo estoy preparado para jugar en cuanto el míster lo estime oportuno, vengo bien fñísicamente porque he estado entrenando a diario con el Sabadell, quizás me falta algo de ritmo de partidos, pero a estas alturas es algo habitual”, aseguraba. Canario trambién destacaba “la buena acogida que han tenido mis compañeros en este primer día, lo cierto es que me lo han hecho todo mucho más fácil y eso es importante cuando llegas con la temporada iniciada”. Sobre sus razones para firmar en la Balompédica no dudó en señalar que “ha sido una negociación muy rápida porque yo quería venir aquí, a un equipo que lleva años aspirando a todo y que creo que tiene una muy buena plantilla”. Además, restó importan-

cia al mal inicio liguero de su nuevo equipo “porque es muy pronto todavía, las valoraciones hay que hacerlas a final de temporada. Ahora lo mejor es hacer borrón y cuenta nueva y pensar en el siguiente rival”. Pese a que no ha jugado en el Grupo IV, aunque sí tiene una gran experiencia en la categoría, el nuevo jugador albinegro sí conoce su potencial

porque “el año pasado nos enfrentamos al Cádiz en el ‘playoff’ y fue una eliminatoria muy complicada”. En la Balompédica coincidirá con otro jugador canario, Óscar Martín, con el que no ha coincidido deportivamente “pero al que he conocido y tenemos cosas en común, entre otras que somos de la misma provincia”.

copa del rey

El Marbella fija el precio de las entradas de caballeros en 12 euros

Reproducción del cartel anunciador del partido. / FOTO LA VERDAD

f. h. / la línea.- El Marbella Club de Fútbol ya piensa también en la eliminatoria de la Copa del Rey que le enfrentará este miércoles a la Real Balompédica Linense, y para la que ya ha hecho oficiales los precios de las localidades. Así, la entrada general para caballeros tendrá un precio de 12 euros, mientras que el club costasoleño ha creado también

una localidad más económica para señoras y jubilados, que costará 8 euros. Además, ha querido tener un detalle especial para sus abonados por su fidelidad, por lo que presentando el carnet tendrán acceso a una localidad que les permitirá acceder al estadio Municipal de Marbella por tan solo 5 euros. Se prevé una muy buena en-

trada de público dado el buen arranque marbellí en liga, y además llegarán muchos aficionados de la Balona, que esperan que su equipo logre despegar en esta andadura en el torneo del KO. De hecho, ambos conjuntos tienen muchas expectativas puestas en esta competición, que puede ser una vía importante de ingresos.

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

11 la jornada

Los dos rivales albinegros hasta la fecha, en el sexteto de líderes del Grupo IV f. h. / la línea.- La segunda jornada de la competición liguera en el Grupo IV de Sergunda División B ya deja a las claras la igualdad existente, con seis equipos con cuatro puntos en su casillero compartiendo la primera plaza y sin que ninguno haya logrado ganar los dos choques que hasta la fecha se han disputado. Por cierto, que entre esos seis equipos que han sumado seis puntos y duermen en la zona alta de la clasificación se encuentran los dos rivales que ha tenido la Balompédica en este comienzo de competición: UCAM Murcia y La Hoya Lorca. Un dato que deja a las claras el potencial de estos bloques, que curiosamente no han sido muy superiores a los albinegros en sus enfrentamientos. En una jornada con pocos goles y nuevamente muchos

empates, destaca el triunfo del Sevilla Atlético sobre el ahora colista San Roque de Lepe por 3 a 1. También sorprendente se antoja la victoria de un Almería B al alza en el siempre difícil campo del Cacereño, que además había ganado la primera jornada de la competición. Hasta el momento de los 20 partidos disputados en estas dos semanas la mitad han acabado en empate, otro dato que habla de la igualdad existente entre los componentes de un grupo muy parejo. Otro de los equipos que comparte honores en el sexteto de cabeza es el Marbella, próximo rival de la Balona en la Copa del Rey, que tras empatar en la primera jornada el viernes logró su primera victoria en liga tras imponerse al Córdoba B.

CON LA ELÁSTICA ALBINEGRA.- Canario fue presentado a los medios gráficos en la tarde de ayer, minutos antes del comienzo del entrenamiento vespertino, y saltó al terreno de juego ya enfundado en la equipación oficial de su nuevo club. Sobre el césped dio los clásicos toques de balón y posó con la elástica albinegra por delante y por detrás, para lucir el nombre de todos los patrocinadores de su camiseta. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ Copi pugna por el esférico en el estreno liguero. / FOTO LA VERDAD

totalmente integrado.El último fichaje de la Balompédica, el mediapunta Canario (primero por la derecha), ayer entrenando con sus nuevos compañeros por primera vez en una imagen en la que también está presente Dani Gallardo (15), que será dado de baja federativamente por el club al no contar con más fichas seniors en su plantilla. El nuevo jugador parece haberse integrado con facilidad en el grupo y ahora solo le falta entrenar para ser decisivo en una temporada para enderezar. /FOTO S. RODRÍGUEZ

la hoya lorca - balona

2-1

EQUIPOS

PE

PP

marbella - córdoba b

1-0

01. cádiz

4

2

1

1

0

3

1

betis b - arroyo

1-0

02. almería b

4

2

1

1

0

3

2

la roda - villanovense

0-1

granada b - cartagena

1-1

03. la hoya lorca

4

2

1

1

0

3

2

ucam murcia - lucena

2-1

04. marbella

4

2

1

1

0

2

1

melilla - el palo

1-1

05. ucam murcia

4

2

1

1

0

2

1

real jaén - cádiz

1-1

06. villanovense

4

2

1

1

0

2

1

sevilla at. - san roque lepe

3-1

07. sevilla at.

3

2

1

0

1

3

2

cacereño - almería b

1-2

08. cacereño

3

2

1

0

1

2

2

09. arroyo

3

2

1

0

1

1

1

10. betis b

3

2

1

0

1

1

2

betis b........................................... real jaén

11. granada b

2

2

0

2

0

3

3

cádiz..................................................la roda

12. melilla

2

2

0

2

0

2

2

2

2

0

2

0

2

2

PROXIMA JORNADA

villanovense.............................. marbella 13. cartagena

PUNTOS PJ PG

GF GC

córdoba b................................. granada b

14. real jaén

2

2

0

2

0

2

2

cartagena............................ ucam murcia

15. el palo

2

2

0

2

0

2

2

lucena.................................la hoya lorca

16. lucena

1

2

0

1

1

3

4

balona..............................................melilla

17. balona

1

2

0

1

1

1

2

el palo..........................................cacereño

18. la roda

1

2

0

1

1

1

2

almería b..........................sevilla atlético

19. córdoba b

1

2

0

1

1

1

2

arroyo........................san roque de lepe

20. san roque lepe 0

2

0

0

2

1

4


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. TERCERA división. grupo DÉCIMO. SEGUNDA jornada. CLUB DEPORTIVO SAN ROQUE - SEVILLA FÚTB

Chupi despeja los malos augurios

El jugador esteponero anota el tanto de la primera victoria liguera del San Roque tras convertir el tercer penalti de la temporada para los rojillos, el segundo señalado ante el Sevilla C CD SAN ROQUE

SEVILLA C

01 Goito 02 Domingo Utrera 03 Miguel Tirado 04 Ezequiel Rojas 05 José� 06 Cristian Morente 07 Chupi 08 6 Javi Catalán 16 5 Reyes (m. 70) 09 6 Fiera 14 5 Kikín (m. 83) 10 6 Técnica 15 5 Mena (m. 56) 11 Nacho Fdez.

01 José Antonio 02 Raúl 03 Mena 04 6 Luis 12 5 Bugatto (m. 77) 05 Rafa 06 Jesús 07 Javi Falcón 08 Miguel Girón 09 6 Giráldez 14 5 Ranchero (m. 60) 10 6 Carrascal 15 5 Sillero (m. 68) 11 Abel

12 Javi Chacón 13 Tota (ps) 14 Kikín 15 Carlos Mena 16 José Luis Reyes

12 Bugatto 13 Fernando (ps) 14 Barrio 15 Ranchero 16 Jesús Sillero

1

0

ARBITRO: Durán García, de Málaga. Amarillas al local José (m. 20), al técnico, Jonathan Parrado Palma, ‚Johny‘, (m. 43), Carlos Mena (m. 63); y a los visitantes Jesús (m. 47), Rafa (m. 73) y José Antonio (m. 75). GOLES: 1-0. (m. 76) Chupi, de penalti. INCIDENCIAS: Partido de la segunda jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera división. Municipal Manolo Mesa. Unas 300 personas.

ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque sumaba en la tarde del pasado sábado, ante el Sevilla C, su primera victoria de la temporada y se mantiene sin perder en este arranque de liga en Tercera, con un triunfo y un empate. Con sólo 16 jugadores por las bajas de Roberto, Trujillo, Eduardo Mena, Adri e Ismael Gil, el equipo de Jonathan Parrado Palma, ‘Johny‘, no brilló en cuanto a juego pero sí lo hizo desde el punto de vista táctico, con un buen despliegue físico y de ayudas pero si poder hacer el fútbol que espera tanto el técnico como el aficionado ‘rojillo’. Pero lo que vale en este deporte es el resultado final y en este caso, el 1-0 le sabe muy bien a toda la familia sanroqueña. El partido comenzó con un dominio alterno, con los dos equipos tanteándose, aunque la

Chupi celebra el gol que a la postre significó el triunfo de los sanroqueños... y el final de una mala racha desde los once metros. / FOTO AXEL S.C.

Fiera marra una pena máxima en el primer tiempo cometida sobre el propio Chupi El segundo filial sevillista apenas tiene ocasiones claras para empatar sensación era que los hispalenses tenían más la pelota pero sin crear peligro aparente. Eso sí, en el minuto 13 el meta local, Goito, tuvo que despejar una falta cerrada sacada por Javi desde la parte derecha del ataque del filial sevillista. A los locales le costaba, cuando menos, llegar con peligro a las inmediaciones de José Antonio, siendo su primera aproximación en el minuto

22 con un tiro alto de Cristian Morente desde la frontal. Poco a poco los ‘rojillos’ se fueron adueñando de la pelota y del partido, que pudo cambiar en el minuto 29 cuando Javi, en tareas defensivas, derribaba en el área a Chupi, concretamente en el vértice izquierdo del ataque local. Era el segundo penalti de la temporada y segunda pena máxima desperdiciada. Eso sí, esta vez Fiera no pudo recoger el rechace de su tiro como sí hizo Nacho Fernández la semana pasada en Mairena. Y es que el cancerbero José Antonio supo estirarse abajo, a su derecha, y junto al palo. Pese al error, el cuadro sanroqueño llegó al descanso más fresco y con dos ocasiones más, una primera en el minuto 37 con un disparo flojo desde la frontal de Javi Catalán que detuvo fácil el portero sevillista, y otra más clara, en el 44’ aun-

que quizás más complicada de ejecutar. Fue en un balón despejado por la defensa del San Roque que se fue a tierra de nadie en el centro del campo donde comenzaron su disputa el local Chupi y Luis, pero el portero José Antonio salía de su área hasta casi la línea de medios y resbalándose a la hora de despejar, dejando su retaguardia libre pero el atacante sanroqueño, que no se esperaba el fallo, no llegaba a la pelota y el defensa evitaba el peligro. La segunda parte comenzó con el Sevilla C de nuevo mandando aunque la primera oportunidad clara fue de los sanroqueños con un remate de cabeza del linense Ezequiel Rojas en área pequeña que se fue alto (53’) cuando ya se cataba el gol en las gradas del Manolo Mesa. El partido vivía el típico momento de un ‘bolo de verano‘,

sin ocasiones, mucho centro del campo y apenas ocasiones, aunque con el dominio sanroqueño. Hasta que en un instante todo cambió, primero con una volea del visitante Javi que se fue por encima del larguero por poco (74’) y a reglón seguido, un balón en largo significó el segundo penalti para los de casa -y tercero del curso- con el derribo a Chupi -de nuevoen este caso de José Antonio, que fue amonestado con amarilla al no salir el balón en dirección a la portería y sí hacia un costado aunque la ocasión era manifiesta de gol pues no había más nadie. En esta ocasión el ‘7‘ de los de casa no falló desde los once metros haciendo el primer tanto. La tuvo el filial hispalense poco después, en el 82’, pero Girón no aprovechó el mal despeje de Goito y envió por encima del larguero.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

13

A FÚTBOL CLUB C

5 OTRO TIRO DE ONCE METROS FALLADO.- La imagen muestra el momento en que el meta sevillista José Antonio detiene el penalti lanzado por Fiera, siendo el segundo que marra el conjunto sanroqueño en dos jornadas. Menos mal que el siguiente lanzamiento desde los once metros, tirado por Chupi, sí entró y significó la primera victoria de la temporada de los de Jonathan Parrado Palma, ‘Johny’. / FOTO AXEL S.C.

3 ‘ROQUE’ LA

MASCOTA DEL ‘SANRO’.- El Club Deportivo San Roque presentó en el descanso del partido ante sus aficionados a ‘Roque’, la nueva mascota del equipo rojillo que espera acompañar en cada encuentro en casa al equipo y animar a los seguidores para que

apoyen cada vez más a los suyos. / FOTO AXEL S.C.

Johny da instrucciones a sus jugadores. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

El sábado a las 19:00 horas ante el Cádiz B

‘Johny’: “Hemos sabido competir muy bien”

‘Chesco’ Pérez: “Esperaba más del San Roque”

a.s. / san roque.- El CD San Roque sabía desde hace semanas donde jugaría la tercera jornada de liga, en este caso en el fuedo del Cádiz B, en el Complejo Deportivo de El Rosal, pero también conoce ya cuándo. Será el sábado a las 19:00 horas. Un recinto que le trae muy buenos recuerdos a los sanroqueños pues fue donde ascendió a Tercera pero desde aquella gesta no conoce la victoria.

a.s. / san roque.- El técnico del San Roque, Jonathan Parrado Palma, ‘Johny’, dijo al final que “no sé si ha sido merecido o no porque ellos han competido pero lo principal para mí es que nosotros hemos competido muy bien y como me ha dicho el técnico del Sevilla, teníamos un plan B. Nuestra apuesta es salir jugando desde atrás, más vistoso y vertical, pero ellos nos conocían bien”.

a.s. / san roque.- El entrenador del Sevilla C, Francisco Javier ‘Chesco’ Pérez, destacaba que “esperaba más del San Roque, que tuviese más intensidad, en cuanto a juego y circulación de balón. Lo que pasa es que el entrenador nos conocía y tenía marcado un plan B que les ha salido bien e incluso pudieron ganar por 2-0 porque han tenido dos penaltis. Yo estoy contento con mis jugadores”.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

fútbol. tercera división

Primer zarpazo fuera La UD Los Barrios confirma su buen arranque de liga venciendo también a domicilio al Conil. Alvi Carrasco adelantó a los gualdiverdes en el 7’ y Álvaro Hernández sentencia en el 86’ Conil CF

UD Los Barrios

01 Carrasco 02 6 Garrido 14 5 Rodiel (50’) 03 Lucía 04 Joaqui 05 Samuel 06 Narváez 07 Crespo 08 6 Pablo 16 5 Albi (74’) 09 Ureba 10 Pedrito 11 6 Mario 12 5 Fran Ponce

01 Borja 02 Álvaro Hdez. 03 D. Guerrero 04 Bibi 05 6Nacho 16 5Albi (60’) 06 Adrián Vera 07 6Alvi

0

(62’)

2

Carrasco 15 5Juanca (70’) 08 Miki 09 Juan Llaves 10 6Juanjo 14 5 Nando (75’) 11 Rubén

ARBITRO: Santizo Álvarez, de Sevilla. Amonestó a los locales Joaqui (40’), Pablo, (48’), Samuel (71’), Narváez (80’) y Lucía (86’). Por los barreños, vieron amarillas: Miki (36’), Nacho (45’), Dani Guerrero (69’), Bibi (73’) y Juan Llaves (88’). Expulsó por roja directa al conileño Pedrito en el 44’. Estadio: Estadio Pérez Ureba (Conil). Hora: 19:00 GOLES: 0-1 7’ Alvi Carrasco. 0-2 86’ Álvaro Hernández.

LA VERDAD Los barrios.- La UD Los Ba-

rrios mantiene su momento dulce en sus primeras jornadas de retorno al Grupo Décimo de Tercera División. El conjunto barreño certificó que su triunfo ante el Gerena en la primera jornada no fue una casualidad, superando en su campo a un rival complicado, el Conil, que también venía de ganar en el inicio de la liga. Los gualdiverdes salieron de inicio con gran intensidad y concentración, y aprovechó su primera oportunidad. Cuando el Conil intentaba presionar a los barreños en su campo, Nacho Pérez realizó un preciso cambio de juego a banda contraria. Allí se encontraba Alvi Carrasco, que tras un control perfecto se internó en el área local, evitando a dos defensas contrarios y alejando el balón del alcance de Carrasco. El zarpazo de los visitantes le dio a la Unión su guión perfecto para el partido, que supo sujetar al Conil durante la primera mitad, evitando sustos en la portería defendida por Bor-

El conileño Pedrito es expulsado en el 44’ tras un codazo a Álvaro Hernández

Los gualdiverdes, ayer de blanco, se adelantaron muy pronto en el Pérez Ureba de Conil. / FOTO FRANCIS HEREDIA

ja. Además, poco antes del descanso el Conil se quedaba con uno menos, tras un claro codazo de Pedrito a Álvaro Hernández que acabó con el labio de ‘Pinchi’ roto y con el autor del gol conileño de la primera jornada en el vestuario. En la segunda mitad la Unión apostó por darle al rival más campo, para aprovechar sus huecos atrás y sentenciar a la contra. A punto estuvo de funcionar el plan, ya que los barreños disfrutaron de hasta tres mano a mano ante el portero que no resolvieron. Lo ajustado del marcador dio opciones al Conil, que a pesar de estar en inferioridad no se rindió en ningún momento y tuvo algún acercamiento peligroso en el segundo tiempo. Sin embargo, todo acabó en el 86’ con el gol de Álvaro Hernández. El ‘Pinchi’ lograba su segundo tanto de la temporada entre las protestas de los jugadores del Conil, que pedían un supuesto fuera de juego que el árbitro no concedió. Con el 0-2, la Unión se aseguraba un triunfo que la aúpa a una anecdótica pero ilusionante primera plaza de la liga

El Conil presionó sobre todo en la segunda parte, pero la Unión se mantuvo firme. / FOTO FRANCIS HEREDIA

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

15 Ud Los barrios

Manolo Pérez Jiménez: “Mi equipo ha estado perfecto”

Pérez Jiménez. / FOTO F. HEREDIA

5 La euforia del gol.- Alvi Carrasco fue el encargado de abrir el marcador en Conil a los siete minutos de juego. El algecireño marcó su primer gol con la UD Los Barrios tras protagonizar una gran jugada por la banda, aprovechando un envío de Nacho Pérez y eludiendo a dos defensas rivales antes de marcar.

3 el once del líder.- Con sus dos victorias y un balance de cuatro goles a favor y sólo uno en contra en dos jornadas, la Unión Deportiva Los barrios se ha aupado al liderato en las dos primeras semanas de competición en su regreso a Tercera División. Este gran arranque cargará de moral al equipo de Pérez Jiménez, que sigue manteniendo la permanencia como su gran objetivo.

4 la estirada sin premio.- A pesar de la derrota de su equipo, el portero del Conil Carrasco tuvo una destacada actuación. El guardameta conileño no pudo hacer nada para evitar el tanto de Alvi Carrasco que adelantaba a la Unión pero a lo largo de la segunda parte, cuando su equipo dejaba más huecos en defensa que la Unión aprovechaba al contragolpe, evitó en varias ocasiones el gol visitante, hasta el 86’.

l.v. / los barrios.- El entrenador de la UD Los Barrios, Manolo Pérez Jiménez, celebraba el segundo triunfo de su equipo en esta temporada, de nuevo en el Grupo Décimo de Tercera División. El técnico gualdiverde destacó el gran trabajo de los suyos. “Mi equipo ha estado hoy perfecto, hemos sabido a lo que jugábamos en cada momento en un campo difícil”. “Hemos sido muy superiores en la primera parte y con un control perfecto en la segunda, en la que incluso hemos tenido con mala suerte. Les dimos un poco de campo en la segunda parte y tuvimos tres mano a mano ante del portero antes del gol. Quizá debimos sentenciar antes”, apunta Pérez Jiménez, que insistió en las virtudes de su equipo para sujetar el empuje

del Conil. “Han sabido controlar en todo momento a un rival que se volcó por estar perdiendo en tu casa, desde que empezamos la temporada llevamos una linea de juego de un equipo que trabaja muy intenso en defensa”. Lo más importante para el técnico barreño son los tres puntos y la moral que este triunfo le da a su equipo, premios que refrendan el trabajo de la plantilla. “La gente está enchufada, implicada y con mucha ilusión”. “Estar primeros con cuatro goles a favor es para disfrutar y lo vamos a hacer”, apunta Manolo Pérez Jiménez, que está seguro de que no caerán en la euforia. “De eso me encargo yo, el equipo con la moral que tiene ahora lo que quiere es ilusionarse, pero tenemos los pies en el suelo”.

próximo rival

destacado

Los barreños llegan líderes al primer derbi

Álvaro, el ‘Pinchichi’ de los gualdiverdes

l.v. / los barrios.-- Esta victoria en su primer partido a domicilio permitirá a la Unión Deportiva Los Barrios recibir desde lo más alto de la tabla al Algeciras CF. El próximo domingo, a las 20:30 horas, los de Mere visitan el San Rafael. “Sabemos que tenemos un hueso muy duro pero intentaremos ganar el partido. El Algeciras es un gran equipo pero se lo vamos a poner fácil”, apunta Pérez Jiménez.

l.v. / los barrios.- A pesar de los destacados nombres que la Unión tiene en ataque, lo cierto es que hasta el momento el máximo realizador del conjunto gualdiverde juega en la defensa. Álvaro Hernández ‘Pinchi’, con dos tantos, encabeza hasta ahora la lista de goleadores de los gualdiverdes, mostrando un pletórico momento de forma que imprime más riesgos a los rivales cuando se suma al ataque.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. segunda jornada de liga. algeciras club de fútbol - real

Los de Mere ganan pero no convencen

Los albirrojos sólo se ‘divierten’ a raíz del 1-0 en el minuto 71, que llega tras una buena acción individual de Gabri. Mucha posesión y toque pero se echa en falta más llegada por las bandas ALGECIRAS CF

2

RECREATIVO B

1

01 Josemi

01 Falcón

02 Adrián Máiquez

02 Navas

03 Antonio Merino

03 Ávila

04 Álvaro Benítez

04 Baremo

05 6 Mario

05 Mario

12 5 A. Jesús (m. 86)

06 6 Ricky

06 Víctor González

16 5 Ismael (m. 45)

07 Melchor

07 Domínguez

08 Javi Chico

08 6 Illescas

09 6 Joselu

15 5 Chakir (m. 77)

16 5 Grande (m. 57)

09 6 Jesús Ayala

10 6 Caballero

14 5 Camaño (m. 71)

14 5 Iván (m. 70)

10 Blati

11 Gabri

11 Coke

12 Antonio Jesús

12 Adrián

13 Edu Oliva (ps)

13 Juampa (ps)

14 Iván Turrillo

14 Camaño

15 Willy

15 Chakir

16 David Grande

16 Ismael

ARBITRO: Baldomero Pozo Osuna, de Sevilla. Acompañado en las bandas por Ignacio Bernal Cerrato y Vergara López. Amarillas a los locales Mario (m. 42), Caba (m. 43) y Víctor González (m. 85); y a los visitantes Navas (m. 72). GOLES: 1-0 (m. 71) Melchor, a pase de Gabri. 2-0 (m. 80) Benítez, a pase de Iván�. 2-1 (m. 84) Domínguez, de fuerte disparo. INCIDENCIAS: Partido de la segunda jornada de liga en el Grupo X de Tercera división. Estadio Nuevo Mirador de Algeciras. Unas 1.500 personas.

Melchor salta de alegría tras conseguir abrir la ‘lata’ de un correoso y bien plantado Recreativo de Huelva B. / FOTO FRAN MONTES

ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Costó pero en la segunda jornada de liga llegó la primera victoria de la temporada para el Algeciras Club de Fútbol. No fue un choque vistoso el del pasado sábado, a ratos -quizás los primeros 70 minutos- con demasiado toque por parte de los albirrojos, con un juego espeso y sin desborde por las bandas. Su rival, el Recreativo de Huelva B estuvo serio y bien plantado pero muy romo en ataque, eso a pesar de acabar el partido metiéndole el susto en el cuerpo a los locales. El conjunto algecireño saltó al campo con dos cambios con respeto al choque en Las Cabezas (no estuvieron Manzano sancionado con dos partidos- y Berlanga, y con Mario y Álvaro Benítez en el once) con el claro objetivo de tener el balón y de tocar, cuanto más mejor, para buscar los espacios de un rival que también comenzó expo-

Melchor estrena el casillero goleador algecirista. Benítez hace el segundo niendo de manera ofensiva, no estando agazapado atrás. Es cierto que hasta la primera media hora apenas hubo ocasiones claras de peligro, si acaso un remate de Gabri que se marchó por encima del travesaño cuando tenía el marco franco para haber hecho más daño sobre la meta onubense. Los de Mere llevaron la batuta desde el primer instante pero su juego fue previsible, pasando casi siempre el balón por Javi Chico y sin apenas entradas por bandas que sorprendiesen a un rival bien plantado. Las dos ocasiones más claras de este periodo tuvieron

dos denominadores comunes: Juanlu y el fuera de juego. Primero, el ex del Mairena se encontró el balón en área pequeña pero estaba adelantado (36’), como le sucedió igualmente en el 40’, cuando tras un gran pase entre líneas de Mario, el delantero albirrojo se plantaba mano a mano con Falcón pero el linier levantó la badera indicando su posición errónea. En la segunda parte, Palma hizo un primer cambio, quizás para tener más el balón y buscar la profundidad por la banda con Ismael, pero el que volvía a dominar eran los de casa. El primer disparo fue un tiro desde la frontal de ‘Caba’ que se marchó por encima del larguero cuando también estaba en buena disposición de haber marcado. Repetiría el ex del Cádiz B en el 59’ tras un centro de Antonio Merino pero su testarazo salió flojo. Estas dos ocasiones desper-

taron al público y sobretodo al equipo, que creyó en la victoria, aunque para ello hubo de esperar 70 minutos para ver una acción individual de Gabri, que se deshizo de su par para meterse en el área y dar un pase medio y con la fuerza suficiente como para que Melchor, metiendo el interior de su bota derecha, alojase el balón en las mallas onubenses.

Tres goles en contra en dos partidos, el bagaje negativo de los del Nuevo Mirador

A partir de ahí el equipo se desató -no mucho- pero como si se hubiese quitado un peso de encima comenzaron a llegar acciones de mérito y más vistosa.

Una de ellas originó el 2-0 tras otra gran acción individual, esta vez de Iván, que se plantó ante Falcón, al que tiró de un amago. Pero el algecireño, quizás por no ver franco su disparo, pasó atrás para que un sorprendente Álvaro Benítez anotase el tanto que parecía dar la tranquilidad definitiva (80’). Sin embargo, el Recre B no había dicho su última palabra y cuatro más tarde, tras una buena jugada, Domínguez hacía el 2-1 de fuerte disparo. Hubo momentos de duda, aunque quizás más en el público, porque los de Mere tuvieron dos buenas oportunidades para marcar, primero por medio de David Grande, que no llegó a rematar en boca de gol un córner; y luego, ya con el tiempo cumplido, el propio delantero, dentro del área y con un defensa pegado, no vio la llegada absolutamente solo de Antonio Jesús.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

17

eal club recreativo de huelva b

La afición celebra el primer gol liguero desde el 20 de abril a.s. / algeciras.- Alejandro Rodríguez ‘Melchor’ lograba el sábado, en el minuto 71, el primer tanto en el presente ejercicio liguero del Algeciras Club de Fútbol. Desde el pasado 20 de abril la afición albirroja no celebraba un gol en liga, entonces era en la ya añorada Segunda B. Fue ante el Granada B, en la derrota por 1-2. En aquella ocasión fue Berlanga el autor del tanto, en el minuto 53. Luego llegaría el tristemente famoso encuentro ante el Cartagena (0-1), con el gol de Menudo en el minuto 90 que casi condenaba a los albirrojos a la promoción.

Melchor celebra su gol. / FOTO MONTES

288 minutos después Antes de la eliminatoria con el Valencia Mestalla, el equipo entonces entrenado por Manolo Sanlúcar jugó en La Roda (que curiosamente, pese a quedar por detrás de los albirrojos hoy en día sigue en Segunda B), donde no pasó del 0-0 en los 90 minutos.

De esta manera, los aficionados rojiblancos han tenido que esperar 288 minutos de juego (198 en casa) para celebrar un gol en liga pues cabe recordar que precisamente ante el filial valencianista sí hubo goles, los que anotaron Diop Martins (5’) y Víctor González (80’).

5 números casi ‘invisibles’ en la nueva camiseta.- Gusta y mucho la nueva equipación del Algeciras, de la marca italiana Errea, pero tanto los aficionados como la prensa le sacaron un pequeño ‘fallo’, y es que desde la grada no se distinguen bien los dorsales (ni la publicidad superior), de color dorado sobre fondo blanco, que hace más complicado el seguimiento de los jugadores.

La afición estuvo con su equipo. / FOTO F. M.

Álvaro Benítez se sumó varias veces al ataque y en el minuto 80 conseguía lograr su gol. / FOTO FRAN MONTES

Mere: “La idea era jugar a dos velocidades”

Palma: “Les pusimos las cosas difíciles”

a.s. / algeciras.- El técnico del Algeciras, ‘Mere’, señalaba tras el partido que “era difícil que jugásemos al nivel que lo hicimos en Las Cabezas, principalmente en la primera parte. El ritmo en ataque no ha sido tan fluido como esperábamos pero es que delante teníamos a un rival mucho más complicado de lo que se podría esperar. La intención era jugar con dos velocidades, correr cuando fuese posible o si no, más elaborado y sin errores porque nos podían matar”.

a.s. / algeciras.- El entrenador del Recre B, Juan Palma, indicó tras el duelo en el Nuevo Mirador que “salgo satisfecho con el trabajo de los chicos porque hemos jugado ante un claro favorito a estar arriba, aunque les ha costado un poco más en la primera parte, donde les hemos maniatado, no dejándoles estar cómodos a sus hombres clave. Quizás en el segundo tiempo nos ha pasado factura ese esfuerzo físico pero creo que les pusimos las cosas complicadas”.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. iv trofeo del club deportivo san bernardo

El filial del ‘Sanro’ gana el trofeo del ‘Sámber’ Los de Fran Delgado remontan por dos veces ante una Balona B que cuenta con Labra, Ñito, Chico... Alberto Umbría

E.P.

Atlco. San Roque 3 Luismi; Cristian, Palomares, Jona, Ferrer; Ismael, Manu, Caba, Germán; Óscar y Jonai. también jugaron: Maikel, Pichardo, Adrián, Alberto y Álex.

Balona B

2

David; Mario, Adri, Johny, Palmero; Riki, Josele, Ñito, Labra; Chico y Aarón. También jugaron: Raúl, Álvaro, Javi, Ureña, Abraham, Samuel, Macías, Alvaro Moreno y Valdivia. ARBITRO: Arbitro. Manuel Pérez Palacios. Auxiliado por Antonio Pizarro y Juan Luis Pérez Palacio. Mal arbitraje que terminó haciendo que los jugadores de perdieran el respeto y se produjeran algunas tánganas. Expulsó a Ismael y Adrián del San Roque y a Johny de la Balona B. GOLES: 0-1. (m. 25) Chico, a rechace del larguero. 1-1. (m. 40) Caba. 1-2. (m. 65) Ñito, a la contra. 2-2. (m. 79) Jonay. 3-2. (m. 83) Álex. INCIDENCIAS: Partido de la final del IV Trofeo del San Bernardo. La mitad de la segunda parte se jugó casi sin luz artificial pues sólo funcionaron 6 de 16 focos.

SAN ROQUE.- El Atlético San Roque (Tercera Andaluza) y filial de Club Deportivo (Tercera división) ase adjudicó ayer en el Alberto Umbría y ante la Balona B (Primera Andaluza) la IV edición del Treofeo del Club Deportivo San Bernardo. Los de Fran Delgado hicieron un gran esfuerzo remontando en dos ocasiones la ventaja de los albinegros, que contaban en sus filas con hombres como Labra, Ñito o Chico, que ya han debutado con el primer equipo. Sin embargo, los albinegros, que empezó muy bie (con el gol de Chico a los 25’ tras recoger el rechace del larguero a tiro de Riki), no supieron mantener su ventaja. Los sanroqueños tuvieron que remontar en dos ocasiones los tantos blanquinegros en una segunda parte más interesante que la primera (y eso a pesar de la poca luz) y en la que los muchos cambios en el conjunto linense pudieron perjudicarle... además de acabar jugando con nueve.

El equipo del Atlético San Roque posa antes de disputar una final que terminó ganando por 3-2 a la Balona B. / FOTO E.P.

Formación que sacaba ayer por la tarde la Balona B en el Alberto Umbría de la Estación de San Roque. / FOTO E.P.

fútbol. 1ª andal.

fútbol. 2ª andal.

fútbol. andaluza

FÚTBOL. JUVENIL

fútbol. euro 2016

El Cortijillos se presenta este miércoles

El Algeciras B juega el sábado otro amistoso

Balona B y San Bernardo, a la espera del Xerez

El Taraguilla debuta en la Liga Nacional

Gibraltar ya prepara el duelo ante Polonia

a.s. / los barrios.- La Agrupación Deportiva Los Cortijillos realizará este miércoles (19:00 horas) su presentación oficial ante sus aficionados, una cita que llega en la semana del regreso oficial en la Primera Andaluza, donde los de Javier Lizana Sarmiento visitarán el domingo el campo de La Juventud ante el Jerez Industrial, que ha fijado el choque para las 19:00 horas. Los cortijillero jugaron este pasado sábado ante el Glacis gibraltareños, ganando por 3-1.

a.s. / algeciras.- El conjunto del Algeciras B (Segunda Andaluza) jugará un nuevo encuentro amistoso previo al inicio de la competición, que en el caso de los de David ‘Guti’ será el día 14 (en el campo jerezano del Pueblo Nuevo de La Granja). Los albirrojos se medirán el sábado al Ciudad de Estepona en encuentro que se jugará en La Menacha, en principio a las 20:00 horas, si bien el club espera que la Delegación de Deportes confirme la disponibilidad del campo.

a.s. / la línea/san roque.- Semana de incertidumbre para Balona B (Primera Andaluza) y Club Deportivo San Bernardo (Segunda Andaluza), en especial para los primeros, que deben debutar en liga este próximo fin de semana. Y es que hasta el mismo viernes no sabrán si sus respectivos rivales, el Xerez y su filial, saldrán a competir debido a que la entidad xerecista tiene una deuda de más de 200.000 euros por lo que decidirán horas antes del estreno si compiten o no.

a.s. / san roque.- Este fin de semana comienza la competición en la Liga Nacional de juveniles, donde la comarca estará representada por el Taraguilla. El conjunto sanroqueño, que no pudo mantener la categoría en la División de Honor, afronta el campeonato con el objetivo de asentarse en una categoría donde sólo ha estado un año, en la 2012/2013. Su primer rival será el Coria. Curiosamente ambos abrieron la liga el año pasado pero en terreno sevillano: 3-0.

a.s. / gibraltar.- La selección de Gibraltar comienza a preparar su primer encuentro oficial de competición, en este caso clasificatorio para bla Eurocopa 2016, donde se va a medir a Polonia, partido que se va a disputar este domingo en el Estadio Do Algarve, en Portugal (20:45 horas). El combinado gibraltareño se entrenará en el país luso mientras que los polacos ya han dado la lista de citados donde destaca el delantero del Bayern de Munich, Robert Lewandowski.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

19

kiteboard

El Mundial arranca con un récord ‘Guinnes’ Un total de 352 ‘riders’ se dan cita en Tarifa para establecer una nueva marca de navegación sobre una milla L. V. tarifa.- La nueve veces campeo-

na del mundo, Gisela Pulido, y Javier Pérez Dolset, ‘chairman’ de la PKRA (Professional Kiteboard Riders Association), pudieron liderar el “ejército” de los 352 riders que ayer recorrieron, de manera simultánea, una milla de distancia en el litoral tarifeño, desde la playa de Los Lances hasta la de Valdevaqueros, para establecer un nuevo récord ‘Guinnes’. Desde primera hora de la mañana, los participantes comenzaron a llegar al ‘Best Pro Center’, lugar de encuentro, para recoger sus lycras, GPS y recibir el ‘briefing’ por parte de la organización. A mediodía, los kiters ya pudieron dirigirse a la zona de salida habilitada en la playa donde desplegaron sus cometas para poder comenzar la travesía a las 14.00 horas, tal y como estaba previsto. Durante la navegación predominó un fuerte viento de Levante y en la parte final de recorrido los participantes se encontraron con viento racheado que dificultó aún más su llegada, aunque sin entorpecer el desarrollo del récord, que se pudo batir, por primera vez, en aguas españolas.

‘Riders’ profesionales y amateurs llegados desde distintas partes del mundo coincidieron en unirse por una buena causa participando en esta emocionante iniciativa que ha pasado a la historia del ‘kitesurf’ y que además generó que cientos de personas se dieran cita en la zona para poder presenciar la prueba, espectacular y llena de color con tantas cometas al viento a la vez. En cambio, Sir Richard Branson, que en principio iba a abanderar la gesta junto a Gisela Pulido, de la que ha sido organizador, tuvo que celebrar en la distancia el récord al no haber podido asistir debido al cambio de fecha de última hora que pasó la prueba a ayer pese a estar programada para el pasado viernes. la intensidad del viento fue la responsable de este cambio en el guión. Nada más terminar el récord ‘Guinness’, se dio por comenzada la competición en la modalidad de ‘Big Air’, con cerca de 27 nudos de viento, en la que destacaron sobre el resto Gervasio da Silva y Aaron Hadlow. Eso sí, solo se pudo celebrar la primera ronda, ya que el viento descendió notablemente en intensidad y los jueces decidieron que la competición continúe hoy.

Maxi Gómez y Julia Castro se ganan una plaza para competir en Tarifa Los jueces de la PKRA comenzaron el sábado con la fase que da dos plazas ‘Wild Card’ a participantes españoles, quienes mostraron un alto nivel de competición. En la categoría masculina fue el gaditano Maximilian Gómez quien logró cautivar a los jueces en una manga don-

de el viento entró racheado y dificultó la ejecución de las maniobras. “Estoy feliz por haber conseguido clasificarme, el nivel ha estado muy alto, y veremos mucho espectáculo durante el resto de la semana”, aseguró. En la categoría femenina, los jueces determinaron que el nivel de la canaria

Julia Castro fue superior en cuanto a potencia respecto a su rival en la final, la barcelonesa Rita Arnaus. Por la mañana, Ángela Peral participó en un clinic para periodistas deportivos organizado por la APD Cádiz en el que explicó las normas y el funcionamiento del ‘kite’.

Miembros de la organización junto a Gisela celebrando el récord ‘Guinnes’. / FOTO LUDOVIC FRANCO

3 amplia

participación.- Los más de 350 ‘riders’ que tomaron la salida dieron a la prueba un gran colorido que fue presencia por numeroso público desde la orilla del litoral tarifeño. En la imagen se pueden ver las cometas de varios participantes en la cita. / FOTO LUDOVIC FRANCO

El anterior récord estaba establecido en 318 ‘riders’, por lo que se batió con margen Sir Richard Branson no pudo estar en la prueba por el cambio de fecha Nada más terminar la travesía comenzó la prueba de ‘Big Air’ del Mundial Cientos de personas se dieron cita en Los lances para presenciar el récord 4 anfitriona y participante.- La nueve veces campeona del mundo de kite, Gisela Pulido, ayer en la orilla de la prueba para dar comienzo a la travesía que acabaría el récord ‘Guinnes’ y que la tarifeña afincada en Tarifa abanderó desde un primer momento. / FOTO LUDOVIC FRANCO


anuncios clasificados

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria

EMPLEO

Relax

Venta/Alquiler: Viviendas

ALGECIRAS g VENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010.

ALGECIRAS

SE BUSCAN camareros/as profesionales para servicio de catering. 645513067. Luciano g

ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Varios

LA LÍNEA g POR 50 EUROS, te pongo antena wifi y navega sin límites. 629544593 - 722526161


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

polo. 43º Torneo Internacional de Polo de Sotogrande

golf

Valiente alza la Copa de Oro Bulgari en el Santa María

Álvaro Quirós, el mejor español en el Open de Turín

El equipo americano se proclama campeón del 43º Torneo Internacional Land Rover de Polo de Sotogrande tras vencer a Ellerston por 14 a 11 LA VERDAD San Roque.- El equipo ameri-

cano Valiente se consagró campeón de la Copa de Oro Bulgari del 43º Torneo Internacional Land Rover de Polo que organiza Santa María Polo Club. El equipo del patrón estadounidense Bob Jornayvaz, Santiago Torres, Santiago Laborde y Adolfo Cambiaso, venció a Ellerston por 14 a 11 en una gran final disputada en la cancha 4 de Los Pinos, que contó con una gran afluencia de público. Valiente, en su primera temporada en Sotogrande, Ha cuajado una histórica campaña al obtener la Triple Corona del 43º Torneo Internacional Land Rover de Polo: la Copa de Bronce Isolas, la Copa de Plata Silex y la Copa de Oro Bulgari. En la gran final Ellerston vendió cara su derrota, de hecho hasta los minutos finales del sexto chukker el ganador era incierto. Ambos equipos jugaron una de las finales más disputadas y dinámicas de los últimos años. Sin embargo, dos genialidades del número uno del mundo le permitieron al equipo estadounidense despegarse en el marcador por primera vez con cuatro minutos para el final (12 a 10) y luego, con apenas dos minutos para la campana, logró los tres goles de diferencia que marcaron el 14 a 11 definitivo Tras la gran final se realizó la entrega de premios donde se distinguió al Mejor Caballo, ‘One Magnífica’, propiedad de Facundo Pieres, que entregó el Cónsul de la República Argentina en Cádiz, Agustín Núñez.

L.V. / san roque.- El sudafricano Hennie Otto se impuso en el 71 Abierto de Italia de golf, disputado en Turín. Con 268 golpes (-20) aventajó en dos al segundo, el inglés David Howell. Por parte española, Álvaro Quirós y Carlos del Moral, ambos en la decimoctava plaza, fueron los mejores nacionales. El guadiareño, tuvo un discreto comienzo, aunque supo remontar en las últimas jornadas. Su reacción en el tercer día (-4) le dio esperanzas de acabar entre los diez primeros. Sin embargo, dos bogeys en los últimos cuatro hoyos del sábado le impidieron concluir con -5, alejándolo del top 10. Quirós entregó una tarjeta final de 279 golpes (70+72+68+69). Lobato, cortada en Vihti Paticia Lobato no logró pasar el corte en el HLR Golf Academy Open, prueba del Let Access Series que se celebró este fin de semana en el Hillside Golf Club deVihti, Finlandia. La sanroqueña tras dos jornadas con 78 y 79 impactos, acabó en el puesto 88 que la eliminaba para la fase final.

Los campeones alzan su trofeo en el campo sanroqueño. / FOTO LA VERDAD

El Mejor Jugador del Torneo, premio que desde esta temporada llevará el nombre de ‘Memorial Javier Novillo Astrada’ fue Adolfo Cambiaso. El ganador Memorial Pedro Domecq de la Riva, que hicieron entrega Pedro Domecq y la alcaldesa accidental de San Roque, Dolores Marchena fue Lechuza Caracas que venció a Halcyon Gallery por 10 a 8. Finalmente se hizo entrega de la Copa de Oro Bulgari

balonmano

las infantiles comienzan a entrenar Los equipos infantil femenino A y B del BMC Algeciras comienzan a entrenar hoy lunes, de 17:00 a 19:00 horas en el Pabellón Periquito de La Piñera. Los entrenamientos se realizarán los lunes, miércoles y viernes.

por parte Jordi Molla, Embajador de Bulgari para Save the Children y Beatriz d’Orleans, Madrina del 43 Torneo Internacional Land Rover de Polo, a Ellerston, el equipo campeón. Con esta ceremonia de a entrega de premios llehaba a su fin una temporada histórica en el Santa María Polo Club. El 43º Torneo Internacional Land Rover de Polo será recordado por la gran temporada de Valiente, por la presencia de los cin-

co mejores jugadores de polo del mundo, Adolfo Cambiaso, Gonzalo y Facundo Pieres, Juan Martín Nero y David Stirling, por el récord de equipos inscritos en el torneo, por la gran cantidad y calidad de partidos en los tres niveles, Bajo, Mediano y Alto, y por la espectacular organización que, un año más, han puesto el foco de atención del mundo del polo en el Santa María Polo Club durante el mes de agosto.

ciclismo

Buen papel de Torres, del nature, en istán Juanma Torres fue el mejor del Hotel Maria Luisa Team en la Subida a Istán, celebrada el pasado sábado, y en la que el joven ciclista algecireño acabó 15°. Esta semana, el club compite en Bollullos del Condado.

Quirós, 21º en Woburn Juan Quirós concluyó 21º en el Travis Perkins Masters, prueba del European Seniors Tour que albergó el Duke’s Course, en el Woburn Golf Club inglés. Tras un pésimo segundo día, en el que acabó con 3 sobre el par, el sanroqueño logró mejorar sus números en la última jornada, entregando su mejor tarjeta del torneo con 1, tras un recorrido con dos birdies y un bogey. Galiano no gana en Suecia El Trofeo St. Andrews, celebrado en el Barseback G&CC de Suecia fue para el combinado de Gran Bretaña e Irlanda frente al de Europa continental, en el que estaba el sanroqueño Mario Galiano. En la última jornada, el campogibraltareño perdió en el último hoyo con Emilio Cuartero frente a los escoceses Neil y Forrest y empató en su duelo individual con el inglés Ryan Evans. Gran Bretaña & Irlanda venció por 14 a 10. Sin suerte en el Sub 16 La comarca no tuvo campeones en el Nacional Sub 16 de Pitch&Putt. Ángel Ayora (La Cañada), con un hoyo en uno, fue tercero en benjamines. Carlota Bascuas (SIGA Sotogrande), Euphemie y Pathience Rhodes (La Cañada) fueron quintas, Mar García, novena; Sergio Berenguer acabó el 22º y Rubén Moreno el 23º en sus respectivas categorías.


VD PD

Deportes

LA CAMPO ELVERDAD PUEBLODEL DE CEUTA · DE GIBRALTAR · LUNES, Xx, xx 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014

voley playa. campeonato de españa

23 VELA

Adrián Gavira recupera el título de campeón nacional Cuarto entorchado para el sanroqueño junto a Pablo Herrera, que vencen 2-1 a los ganadores del año pasado Los barcos surcarán las aguas junto a Sotogrande. / FOTO LA VERDAD

Cuenta atrás en Sotogrande para la Copa de España El ‘Herbalife’, favorito para ganar entre la veintena de monotipos J/80

Adrián Gavira, el segundo por la izquierda, posa junto a Pablo Herrera con el título de campeón de España. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD FUENGIROLA.- Las parejas Pablo Herrera y Adrián Gavira, y Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo son, desde ayer, los nuevos campeones de España de voley playa. Los dos dúos se proclamaron vencedores del torneo final que se ha celebrado este fin de semana en Fuengirola y se convierten así en los nuevos reyes nacionales del deporte estival por excelencia tras imponerse en dos espectaculares e igualados encuentros. En la competición masculina, el castellonense Pablo Herrera y el sanroqueño Adrián Gavira recuperan la corona nacional que ganaron hace tres temporadas al imponerse en la gran final al dúo compuesto por Fran Marco y Christian García. Los defensores del título Marco y García plantaron cara a Herrera y Gavira pero la mayor experiencia de los campeones de Europa 2013 desniveló la balanza, para que el dúo internacional número 1 pusiese

el disputadísimo 2-1 a su favor (21-17, 18-21, 15-9) en 61 minutos. La igualdad fue la nota característica de todo el choque. El intercambio de puntos y la batalla por imponer prestancia en el side-out fueron las constantes en el primer set, con continuos intercambios de liderato en el juego. La mayor precisión de Herrera y Gavira permitió a los triple campeones nacionales colocar el 21-17 que les daba la ventaja. Sin embargo, Fran Marco y Christian García querían demostrar su condición de defensores del título y reaccionaron en la continuación. La ventaja de cuatro puntos a favor de Herrera y Gavira se deshizo por el buen trabajo del levantino y el canario, que forzaron el empate 15-15. A partir de ese momento, los defensores del título se mostraron inflexibles y lograron el 18-21 que forzaba el tie-break. El set decisivo fue de gran emoción. La leve ventaja que

Herrera y Gavira lograron desde los primeros compases terminaría siendo decisiva. A medida que transcurrió el periodo, el castellonense y el sanroqueño hicieron valer su mayor experiencia e impusieron su pegada para abrir diferencias. Las ventajas fueron creciendo a favor de los campeones de Europa 2013 y pese a que Marco y García salvaron dos balones de partido, no pudieron evitar el definitivo 15-9. El castellonense y el sanroqueño recuperan así en un apasionante partido el título de campeones de España. De esta forma, Herrera y Gavira logran su cuarto cetro nacional después de haber ganado de forma ininterrumpida los títulos entre 2009 y 2011 y vuelven a convertirse en los reyes de la arena en España. El tercer puesto final fue para Miguel Ángel De Amo e Ignacio Batallán. El andaluz y el argentino se mantienen en el podio final al vencer en la final de consolación por retirada de Tomás-Menéndez.

L.V./SAN ROQUE.- Una veintena de monotipos se preparan ya para disputar en aguas de Sotogrande la VIII Copa de España Trocadero Sotogrande, que se celebrará entre los próximos días 3 y 6 se septiembre en el campo de regatas sanroqueña bajo la organización del Club Náutico Bevelle, Puerto Sotogrande y la RFEV, con la colaboración de la Federación Andaluza de Vela, el Ayuntamiento de San Roque y la Asociación de propietarios de la clase J/80. La prueba supone el estreno a nivel nacional de los organizadores, siendo esta la primera vez que se celebra una prueba de estas características en aguas de Sotogrande. Una concesión avalada por la capacidad organizativa de los responsables, entre otros eventos, del Circuito NH Resort que este año celebraba con éxito su tercera edición y prepara ya la siguiente que dará comienzo en el mes de octubre. La buena salud de una flota local que supera la media docena de barcos y tripulaciones de alto nivel y unas instalaciones a la altura de las necesidades, presagian una gran cita que contará con equipos de otras comunidades, con barcos procedentes de las flotas de Santander, Cataluña o Baleares frente a quienes los anfitriones harán valer su mejor conocimiento del medio. Entre estos últimos, el monotipo ‘Herbalife’ de los armadores Pepequin Orbaneja y Juan Luis Páez es sin duda una de las bazas locales, tras ganar el III Circuito NH Resort, lograr un tercero en la 33 Copa del Rey Mapfre en aguas

de Palma de Mallorca y ganar la XV Copa Sotogrande Rives de vuelta a casa. Pero no será el único entre unos anfitriones que apuran estos días para llegar a la perfecta puesta a punto de cara a lograr plaza en uno de los podios más caros de la temporada. También estarán los monotipos ‘NH Resort’, ‘PAS Team’, ‘NH Almenara’, ‘Puerto Sotogrande’, ‘Few Oi’, ‘FRS Iberia’, ‘Fendemares II’ y un largo etcétera que hará frente a barcos de amplio palmarés como el ‘Great Sailing’, ‘Bribón-Movistar’, ‘Movistar’, ‘Oxital’, ‘Opera Season’ o ‘Wally’. Y a los mandos de estos barcos patrones de la talla de Jose María Vander Ploeg, Carlos Martínez, Alex Díaz, Iñaki Castañer, Marc de Antonio, Nacho Alcina, el propio Juan Luis Páez, Jose Luis Domecq, Pablo Rosano, o Dioni Martínez que acude desde Cádiz con el ‘Puerto Sherry’. Un cartel de primeros figuras que aseguran el nivel y la expectación de la lucha por el título nacional. A estas horas se ultiman los preparativos y se dan las últimas puntadas a una lista de inscritos que aún se mueve con incorporaciones de última hora. La maquinaria se pone en marcha el próximo martes día 2 de septiembre con una jornada reservada a los registros y mediciones, que dará paso a una regata de entrenos oficiales el miércoles día 3. Las pruebas clasificatorias se celebrarán entre el jueves 4 y el sábado 6, con una media de tres pruebas por día, a la espera de lo que aconseje el viento.


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.