La verdad la linea 23 agosto

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

P 14-15

FALL SERÁ TITULAR MAÑANA La Balona celebra esta mañana su último entrenamiento para preparar su debut liguero ante un reforzado UCAM Murcia

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

DEPORTES

DEPORTES

P 19

El joven jugador linense Iván Torres asciende al primer equipo de la ULB tras pasar por todas sus categorías inferiores

SÁBDO, 23 DE AGOSTO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 246 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 16

TERCERA DIVISIÓN El entrenador del CD San Roque, ‘Jonhy’, dispondrá de toda su plantilla para enfrentarse al Mairena, uno de sus más duros rivales

Los trabajadores españoles denuncian las colas a la CE Presentan una protesta en su comisión técnica y también se dirigen al Defensor del Pueblo

Sus responsables se congratulan de la ridícula acogida a los ‘pases’ para la Aduana /7

MARCOS MORENO

Araujo y Morón inauguran el flamante paseo marítimo de Poniente, que cambia la fisonomía de ese litoral linense /2

Llegan a Gibraltar dos submarinos nucleares El británico ‘HMS Talent’ y el norteamericano ‘USS Annapolis’ recalan en la base naval, lo que provoca quejas de los ecologistas

El Gobierno del Peñón asegura que la Guardia Civil, una de cuyas patrulleras se hallaba en la zona, intentó dificultar la llegada del primero /8

Algeciras, primer puerto mediterráneo de contenedores Más de cuatro millones de TEUs pasaron por sus instalaciones en 2013, lo que supuso un incremento del 5,5% con respecto a 2012 /11


la línea

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

El litoral de Poniente cambia su fisonomía con el nuevo paseo La primera fase del proyecto, que incluye parques infantiles y zonas de ejercicio para adultos, queda abierta a los ciudadanos. Ahora falta la terminación del carril bici, antes de fin de año J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- En la mañana de ayer quedó abierta al público la primera fase del nuevo paseo marítimo de poniente, obras pertenecientes a las inversiones puerto-ciudad que ejecuta la Autoridad Portuaria en la avenida Príncipe de Asturias, junto a la dársena del puerto deportivo Marina Alcaidesa. La alcaldesa, Gemma Araujo, y el presidente de la APBA, Manuel Morón, además del teniente de alcalde Francisco Espada y técnicos del organismo portuario y de la empresa constructora Sacyr asistieron a esta apertura, que permite ya disfrutar a la población linense de un amplio espacio de ocio y para paseo que incluye varios parques infantiles, dos de aparatos de gimnasia y una pista de ska-

Araujo y Morón confían en el futuro desarrollo de la náutica deportiva en esta zona de la ciudad La longitud del paseo, vista desde una de las zonas recreativas que tiene. / FOTO MARCOS MORENO

te, entre otras atracciones. Las obras del nuevo paseo, integrado en el ambiente náutico, comenzaron a ejecutarse en otoño pasado y han supuesto la urbanización de un tramo de paseo de 300 metros de longitud que permitirá a los ciudadanos disfrutar del frente marítimo de la ciudad. Para ello, el proyecto recupera espacios portuarios que ahora albergan un parque infantil, dos parques de ejercicio para mayores, skate park o grandes espacios libres frente al puerto deportivo. El conjunto está dotado de pérgolas que proporcionarán sombra, así como del correspondiente mobiliario urbano. Tras la finalización de esta primera fase, la Autoridad Portuaria continuará ejecutando los trabajos correspondientes a la segunda fase, dando continuidad al carril-bici existente en la avenida, ampliando en 450 metros su recorrido, así como reubicando y mejorando el antiguo parque infantil que albergaban estos terrenos. Estos trabajos, adjudicados por la APBA a Sacyr, estarán terminados antes de finales de año. Asimismo, en el nuevo paseo funcionarán en breve dos quioscos. La inversión en ambas fases asciende a 1,7 millones de euros. La alcaldesa se mostró complacida porque, para ella, “tiene

un especial interés estas obras por el profundo cambio en la fisonomía de la zona”. Agradeció la inversión al presidente de la APBA y deseó que los ciudadanos disfruten de este espacio público, que integra mucho más la zona portuaria en la ciudad. Manuel Morón, por su parte, dejó claro que este trabajo supone “un foco de desarrollo de todo lo que significará la náutica deportiva en La Línea”. En este sentido, resaltó la actividad comercial que ya ha empezado a desarrollarse en este lugar. Además de esta magnífica obra, que ayer ya empezaron a disfrutar cientos de linenses, el litoral linense de Poniente está pendiente de la ejecución dos grandes proyectos que van a significar el espaldarazo definitivo al desarrollo náutico de La Línea. El primero es la terminal de cruceros y maegayates, con capacidad para tres atraques, que se ubicará en el antiguo recinto portuario y que se encuentra en la fase de aprobación del estudio de impacto ambiental. La empresa adjudicataria ya ha abonado incluso la fianza correspondiente. El segundo proyecto consiste en la regeneración de la playa de Poniente desde Los Navegantes hasta el Príncipe Alfonso, que será de arena.

Las autoridades contemplan la pista de skate, en una foto tomada desde su interior. / FOTO MARCOS MORENO

La nueva imagen del litoral de Poniente permite su integración en la ciudad. / FOTO MARCOS MORENO


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

Baile, ilustración y juegos en el primer día del Salón del Manga El Palacio acoge este encuentro que congrega a ‘otakus’ de la comarca y otras ciudades. Hoy, firma y conferencia de actrices de doblaje de Bola de dragón ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- La tercera edición del Salón del Manga arrancó ayer con mucho entusiasmo y esfuerzo por parte de los organizadores, la asociación Lo Se y Me Importa, y con buena asistencia de público, la inmensa mayoría aficionados del manga y el anime pero también algunos curiosos que querían saber más sobre este mundillo. El evento se ha trasladado este año al Palacio de Congresos y es que en tres años no ha parado de crecer. El año pasado el teatro La Velada ya se quedó pequeño para albergar a los otaku. La jornada comenzó a las 17:30 con la presentación del encuentro y la entrega de premios del concurso de carteles de este año y del certamen fotográfico de cosplay. La tarde continuó con la exhibición de baile Baila con nosotros de manos de The Big Blow, tras lo cual tuvo lugar la carrera de croquetas humanas y el recital de poesía a cargo de Siracusa Bravo Guerrero. La siguiente actividad consistió en una charla sobre coloreado e iluminación de una ilustración digital que impartió Icarus Empire Art Experience. También se presentó en el Salón del Manga el juego Party Cats, un proyecto de Black Horn Studios. La jornada la finalizó la sesión de conciertos de manos de Contaminación Acústica, Memonies of Nobody y Awareness of Madaness. Además de esto, tiendas, empresas y clubes relacionados con el manga pusieron sus ex-

Vista del Salón del Manga, en la tarde de ayer, con los primeros asistentes. / FOTO MARCOS MORENO

Muchos aficionados acuden disfrazados. / FOTO M. M.

positores en el Palacio de Congresos. La actividad continúa a lo largo del día de hoy con juegos como softcombat y el trivial friki, concursos de baile, dibujo, karaoke y videojuegos. Además, el programa también incluye

Tiempo para los videojuegos con ‘Party Cats’. / FOTO M. M.

una exhibición y clase de iniciación de katana japonesa. Lo más esperado del día es la firma de las actrices de doblaje de Bola de dragón y la posterior conferencia de Julia Oliva, Gracia Carvajal, Pilar Valdés y María José Roquero, ade-

más del concurso de cosplay que será a las 18:30. Los conciertos volverán a poner punto final al segundo día de este encuentro que finalizará mañana. La alcaldesa, Gemma Araujo, tiene previsto visitar hoy el Salón del Manga.

Pacheco y Ramírez, en el certamen de novilladas de Cortes alicia l./la línea.-Los novilleros Miguel Ángel Pacheco y Manuel Ramírez, de la Escuela de Tauromaquia de La Línea, y Clavijo, alumno de la Escuela de Tauromaquia Comarcal del Campo de Gibraltar, tendrán una importance cita este fin de semana en el segundo certamen de novilladas sin picadores en clase práctica que se celebrará hoy y mañana en Cortes de la Frontera. El certamen consta de dos novilladas, la primera clasificatoria y la segunda será la final. El jurado estará compuesto por aficionados de la localidad. Los novillos serán de Salvador Domeq y el cartel estará compuesto por José Baizán, de la escuela de San Fernando; Miguel Ángel Pacheco, de la de La Línea; Jaime Rodríguez, de “La Gallosina”; Manuel Ramírez, de La Línea, y Clavijo de la comarcal del Campo de Gibraltar. Por otro lado, los días 24, 25 y 26, Miguel Ángel Pacheco participará en el XII Concurso “Curro Vázquez” para novilleros sin picadores, que se celebrará en Alalpardo, Madrid. Este concurso consta de dos novilladas y una tercera, que será la final. Pacheco participa mañana con novillos de Antonio López Cibaja, compartiendo cartel con Jorge Isiegas, de Zamora; Juan de Castilla, de Colombia, y Jorge Rico, de Albacete. El cartel del lunes será Sergio Montero (Madrid), Sergio Nunes (Portugal) , Álvaro García (San Sebastián de los Reyes) y Adrien Salenc (Francia), con novillos de la ganadería de El Retamar. Los dos mejores novilleros de los días anteriores pasarán a la final.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

La PCDH estará en la manifestación convocada por el SAT el día 29 E. B./LA LÍNEA.- La Plataforma Cívica en Defensa del Hospital (PCDH) estará presente en la manifestación que el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha organizado para el próximo día 29 en La Línea. Santos Reyes, portavoz de la PCDH, indicó que así se confirmó en una reunión que la plataforma mantuvo en la noche del pasado jueves. La PCDH acudirá con sus propias pancartas para reclamar a la Junta de Andalucía el nuevo hospital y mejoras en el actual centro sanitario. “Ya habíamos acordado con anterioridad que íbamos a aprovechar cualquier oportunidad para manifestarnos por el tema del hospital y por eso acudimos, para denunciar la situación”, señaló Santos Reyes. La sitaución del actual hospital ha sido noticia este verano ya que se han tenido que cerrar los quirófanos en dos ocasiones por la presencia de roedores en los mismos.

homenaje a jesús plaza En el café bar Don Quijote homenajearon a Jesús Plaza, fallecido hace poco, en la entrega de trofeos del torneo de chapolín que lleva su nombre, a la que acudieron algunos de sus familiares. De izquierda a derecha, el campeón, Ayala; el segundo, Manolo; el tercero, Vicente; el cuarto, El Patillas, y en el centro la madrina del acto, Vicky.

Los pescadores colocan las boyas de levante en su sitio Esta colaboración se acuerda en una reunión que Aurora Camacho mantuvo con la Cofradía de Pescadores LA VERDAD LA LÍNEA.- La pérdida de la sujeción de una treintena de boyas que delimitan en el litoral de levante la zona de navegación y de baños ha quedado resuelta tras la reunión mantenida el pasado miércoles entre la concejal de Pesca, Aurora Camacho, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Juan Morente. El Ayuntamiento indicó que quería que los pescadores “tomasen conciencia de la importancia que tiene no desplazar este balizamiento porque si se hace acaba en la misma orilla, como así ocurrió, hecho que se ha querido corregir de inmediato”. A esta reunión asistieron también técnicos de la concejalía de Playas. El patrón mayor,

Imagen del balizamiento, de nuevo en su sitio. / FOTO MARCOS MORENO

Juan Morente, quiso colaborar en la reposición de las boyas y con tres barcos, en concreto Hermanos Vázquez, Nazaret y David y José y Pedro, repusieron las balizas en su lugar en la tarde del pasado jueves,

tras terminar con su actividad pesquera. Tanto Aurora Camacho como el concejal de Playas, Agustín Caro, destacaron ayer el grado de compromiso adquirido por los pescadores y también su interés.

Nuevas quejas ciudadanas por el estado de suciedad del municipio E. B./la Línea.- Una vecina denunció ayer el mal estado en el que se encuentra la ciudad en general y los problemas que en particular tiene La Velada, en lo que respecta a limpieza principalmente y seguridad. Esta ciudadana lamentó que La Línea se haya convertido en “un pozo de mal olor y de suciedad. Nuestros dos mares se han convertido en un basurero”. La vecina considera que esta situación “no hay ningún alcalde de ninguna ciudad que lo aguante y que no digan que no hay dinero porque los trabajadores municipales están cobrando pero el trabajo no se está haciendo. Que los manden aunque tengan poca gente pero es que los que están al mando de los servicios son unos dejados. Luego está la oposición que es malísima y no saben hacer ni una crítica como Dios manda” y afirmó que La Línea “está en un estado vergonzoso”. Quejas Esta ciudadana lamentó el estado de “pura suciedad” en el que se encuentra la calle del Sol, “la suciedad incrustada” en los contenedores de basura de la calle Ángel y que el césped del paseo de La Velada “lo cortaron con corta hierba en vez de usar un cortacésped y lo quemaron”, además de destacar que la plaza de la Iglesia “también está fatal”. Prosiguió denunciando que el pasado jueves, la luz se fue en las calles Ángel, Velada y Feria “y pasa continuamente”. Añadió que a partir de las ocho de la tarde “es imposible pasear por La Velada porque hay perros sueltos y lo cruzan las bicis y las motos pero no se un policía municipal” y aseveró que hay “cucarachas y ratas en pleno centro”. “No he visto un pueblo más sucio en mi vida”, concluyó esta ciudadana, que exigió la actuación del Ayuntamiento.


la línea LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

Los linenses obsevan las fotografías de los paneles. / FOTO MARCOS MORENO

Los amantes de la imagen se dan la mano en la Noche Blanca Esta edición del encuentro de fotografía congrega a los linenses en la plaza de la Iglesia hasta la madrugada ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- La fotografía volvió a ser la protagonista en la plaza de la Iglesia un mes de agosto más y van cuatro y es que la Noche Blanca de la Fotografía cumplió las expectativas de la Agrupación Fotográfica Artística Linense (AFAL), organizadora de este evento, con la colaboración de la concejalía de Cultura. En varios paneles distribuidos a lo largo de la plaza de Cruz Herrera, los socios de AFAL y aficionados colocaron sus mejores imágenes, que además estaban a la venta con un fin solidario. Retratos, paisajes bucólicos, colores, tonos sepias y el siempre omnipresente blanco y negro colmaron esos paneles. Además, los socios de AFAL colocaron un photocall en el que niños, adultos, parejas, amigos, familias y cualquiera que así lo quiso se hizo una foto gratís que luego la asociación envió a una cuetna de correo electrónico que los ciudadanos facilitaron. La actividad comenzó en torno a las nueve de la noche y las fotografías pudieron contemplarse hasta entrada la madrugada. Una oportunidad para dejarse llevar por las imágenes.

Una familia posa en el photocall. / FOTO MARCOS MORENO

5


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

4 LA LÍNEA, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS

Por Alberto Velasco 3

1 1.- Vallejo marca de cabeza en el año 1932. 2.- Gol marcado a la Balona en Jerez, con polémica. 3.- Cáceres marca un gol en el San Bernardo, en el año 1967. 4.- Infantes marca un gol al Melilla en el municipal en el año 1969. 5.- Copa del Rey, Márquez marca al Sevilla el 2-0 en el año 1985.

2

(Contacte con Alberto Velasco Sánchez en su perfil de la red social Facebook. Una vez agregado, podrá colgar fotografías y comentarlas y tendrá acceso a todas las imágenes recibidas. Las fotos seleccionadas podrán ser publicadas en esta sección semanal).

4

3

5


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

Las colas del miércoles por la tarde y el jueves por la mañana indignaron a muchos ciudadanos, que se vieron atrapados una vez más en las esperas para salir de Gibraltar. / FOTO MARCOS MORENO

Ascteg denuncia las últimas colas en la Aduana a la comisión técnica de la CE La asociación de trabajadores transfronterizos las considera “un desprecio” a las recomendaciones realizadas a España. También se han quejado ante el Defensor del Pueblo y el Parlamento británico LA VERDAD GIBRALTAR.- La Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar (Ascteg) ha vuelto a denunciar las últimas colas del miércoles por la tarde ante la comisión técnica de la Comisión Europea (CE), ante el Parlamento británico y ante el Defensor del Pueblo, según confirmó ayer su portavoz, Juan José Uceda. “Las consideramos una continuidad y un desprecio a las recomendaciones realizadas a España”, declaró Uceda. Cabe destacar que los técnicos de la CE en sus segundas recomendaciones consideran las colas desproporcionadas y la situación del miércoles por la tarde y el jueves es reseñada como totalmente injustificable por este portavoz. “Ni siquiera debería haber colas”, aseguró Uceda. “Pero es menos comprensible que lo justifiquen por el contrabando, cuando sabemos que ése no es el motivo”, añadió el portavoz de Ascteg. Por eso su colectivo ha puesto en conocimiento de los técnicos europeos los últimos hechos. Y también informa de que le han enviado sendas cartas al Comité de Exteriores del Parlamento británico para informarle sobre lo sucedido, así como

“Nos alegra que tan pocas personas se hayan hecho el pase y hayan mostrado su solidaridad con el resto” Respecto al pase para trabajadores transfronterizos que solo han solicitado 65 personas de los cerca de 7.000 trabajadores que se estima que realizan su labor diaria en el Peñón, el portavoz de Ascteg afirmó ayer que “ratifica la cantidad de personas que se han dirigido a nosotros considerando que no es democrático que se eviten las colas para los trabajadores pero se mantengan para otras personas entre las que hay niños y otros”. Sobre la posibilidad de que tan bajo

al Defensor del Pueblo para que vuelva a interesarse por el problema en la Verja. Incluso la Asociación a la que representa ha escrito también una carta a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) para preguntarle por el último informe. Tras recibir la respuesta de esta Oficina, Uceda indicó que “se está utilizando el contrabando de tabaco como carne de cañón” en referencia a los férreos controles de las autoridades españolas en la Verja. Fuentes policiales citadas por Europa Press ayer indicaron sobre las colas que “más

número de peticiones se produzca por el intento de evitar el mayor control de Hacienda sobre las personas que trabajan en el Peñón, Uceda aseguró que “desde el año 2005 y como consecuencia de los Acuerdos de Córdoba, la Seguridad Social tiene los datos de los trabajadores registrados en el Peñón”. Datos que, por tanto, obran también en poder de Hacienda. El portavoz aseguró que los empleados en el Peñón están obligados a declarar sus ingresos a Hacienda.

allá de los controles para luchar contra los tráficos ilícitos, es agosto y la afluencia es masiva”. De hecho, en los últimos días, las esperas han sido “significativas” en determinados momentos, algo que, por otra parte, es “habitual” cada verano, aunque la tensa situación que se sigue viviendo en tor-

El colectivo también ha escrito a la OLAF para preguntarle por el último informe sobre el Peñón

no al Peñón hace que se preste mayor atención a esta circunstancia. Las fuentes consultadas por esta agencia española señalaron que en los próximos días la situación se mantendrá como durante todo el mes de agosto. En este sentido, las citadas fuentes indican que “a buen seguro que habrá colas de entrada y salida”, aunque serán “intermitentes” y dependiendo de la afluencia de turistas que, apuntan, “es alta en estas fechas”. Desde Gibraltar se ha informado ya de que en septiembre comenzarán las obras, por parte de España, para agilizar el

paso aduanero y atender las recomendaciones de la Unión Europea y también se espera que el carril rojo, que se habilitará para el paso de los trabajadores, entre en funcionamiento y esté a pleno rendimiento cuanto antes. En cualquier caso, la policía apunta que “siempre hemos tenido colas en agosto”. No obstante, las esperas del miércoles y el jueves colmaron la paciencia de los ciudadanos que pretendían entrar y salir del Peñón, al producirse a horas intempestivas, como ocurrió el miércoles hasta las dos de la madrugada y el jueves desde las siete de la mañana. Incluso fue necesario desplegar un operativo especial para conseguir que el Peñón no se colapsara por la gran cantidad de vehículos que pretendían salir de Gibraltar. Las esperas superaron las cuatro horas y los dispositivos instalados por el Gobierno gibraltareño indicaban que el ritmo de salida de los vehículos era inferior a uno por minuto. Ayer el portavoz de Ascteg exigió a los gobiernos “que cooperen para evitar las colas que están afectando a muchas personas”, algo que asegura sería fácil con eliminar el cuello de botella formado a la salida.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

Llegan a la base naval los submarinos nucleares ‘Talent’ y ‘USS Annapolis’ El Número 6 de Convent Place asegura que la Guardia Civil ha intentado interferir en la llegada del sumergible británico, puesto que se encontraba en la zona cuando arribaba al Peñón LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar aseguró ayer que una nave de estado española perteneciente a la Guardia Civil ha intentado este viernes “interferir” con un submarino nuclear de la Royal Navy que en ese momento se aproximaba a la base naval británica de Gibraltar. El Gobierno del Peñón considera esto como un “intento de interferir con el acceso a la base naval británica en Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar” y señaló que se trata de un comportamiento “completamente contrario a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)”, además de “peligroso”, “irresponsable” e “impropio de un aliado de la OTAN en Europa occidental”. Dos submarinos nucleares, el sumergible estadounidense USS Annapolis y el británico HMS Talent, han recalado en las últimas horas en Gibraltar. El Annapolis, de la clase Los Ángeles, recaló en el dique gibraltareño al mediodía del jueves en el marco de una parada técnica. Del mismo modo, el HMS Talent hizo su entrada esta mañana en la Bahía de Algeciras, lo que supone el quinto submarino nuclear que recala en la zona en lo que va de año. El Gobierno gibraltareño afirma que ambos submarinos son bien recibidos en el Peñón, donde esperan que encuentren “un hogar lejos del hogar”. Por su parte, la llegada del submarino nuclear ‘HMS Talent’ también recibió ayer fuer-

La llegada del submarino nuclear HMS Talent a la base naval del Peñón, ayer. / FOTO LA VERDAD

tes criticas por parte de los grupos conservacionistas, entre estas la del portavoz de Verdemar-Ecologistas en Acción en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz. El portavoz afirmó que el Reino Unido “sigue aprove-

chando el derecho de pernada” sobre el Peñón. Muñoz subrayó que la llegada de este submarino coincide con el estadounidense ‘Annapolis’ y destaca que ya son más de 57 los submarinos nucleares

los que han recalado en Gibraltar. En declaraciones a Europa Press, el portavoz reclamó que los submarinos conllevan peligro y por “el radio de acción que tiene”. Además destacó el “peligro”

de que estén ambos submarinos a la vez en la base naval gibraltareña y subrayó que VerdemarEcologistas hará lo necesario para “que no sigan recalcando submarinos de propulsión nuclear en Gibraltar”.

Baja el índice de aprobados en los institutos locales de un 68 a un 63%

Licudi, ministro de Educación. / FOTO LA VERDAD

l.v./ gibraltar .- El índice de aprobados para el paso a la diversificación educativa de Secundaria ha bajado del 68 al 63% en el Peñón, según los datos aportados por el Gobierno. Estos datos preocupan al profesorado, especialmente en la escuela de Bayside, donde la ratio de aprobados es del 58%, el más bajo de todos. Mientras que en Westside se han mantenido los niveles del año pasado, el 68%, la caída no ha resultado extraña para las autoridades después de los cambios en los límites de acceso al grado y la mayor presión impuesta por los examinadores. El regulador de los exámenes también había predicho una

Bayside es el que más baja la media, porque ha obtenido solo un 58% de alumnos aprobados mayor variabilidad en los resultados en comparación con el año pasado. Pese a esto y aunque que el Gobierno está sumamente satisfecho con los resultados conseguidos por Westside al mantener las ratios de aprobados del pasado año, no obstante está insatisfecho con la caída en los índices en Bayside. El departamento de Educación ahora llevará a cabo un análi-

sis completo de todos los resultados para tomar todas las medidas que sean necesarias en orden a redireccionar aquellos aspectos que se identifique que funcionan mal. Desde Educación se considera importante prestar apoyo a aquellos estudiantes que no han tenido el éxito que hubieran deseado. El departamento, las escuelas y el Gibraltar College, indican que ofrecerán asesoramiento a los alumnos. No obstante, el Gobierno destaca que el 71% de los alumnos que entraron en el programa alternativo con 12 años y retomaron el instituto, han obtenido un mínimo de cinco aprobados en los exámenes.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

Hoy comienza la Feria de Gibraltar, que durará toda la semana l.v./gibraltar.- Esta noche comienza la Feria de Gibraltar, que durará toda la semana y que se ha instalado en el campo naval. La inaugurarán con un paseo oficial el ministro de Cultura, Steven Linares, y la segunda dama de Gibraltar, Claire Nuñez. En el pabellón familiar habrá música desde las nueve y media de la noche y la fiesta comenzará el domingo hacia las nueve de

la noche. Actuarán grupos de danza locales y cantantes que entretendrán a todos los visitantes a la Feria de Gibraltar. El lunes, 25 de agosto, el trío Latino actuará de nuevo y el martes lo hará Tiffany Ferrari. También se pondrá en escena la obra ‘West End Musicals in Concert’ y muchos otros eventos que harán las delicias del público gibraltareño y local que asista.

Un macaco de Berbería, en la parte alta del Peñón, ante la mirada de los turistas que visitan la zona. / FOTO Xxx

Los monos del Peñón, protagonistas de un reportaje en la BBC La pieza explica que los macacos que sean problemáticos serán deportados a otras zonas. Ahora viven en libertad LA VERDAD GIBRALTAR.- Los monos de Gibraltar fueron ayer protagonistas de un reportaje emitido por la cadena pública británica BBC. En el programa One Breakfast, un reportaje de los macacos explicaba los esfuerzos del Gobierno gibraltareño para evitar que se introduzcan en las zonas urbanas y hacer que se queden en la parte alta del Peñón y en la Reserva Natural. El reportaje fue realiza-

do por el corresponsal de la cadena británica en Madrid, Tom Burridge. Dentro de la información, la BBC incluye testimonios de turistas en Main Street que expresan su sorpresa al ver cómo los macacos están en la ciudad. Burridge también entrevista a la directora del colegio Loreto sobre el asunto, que asegura que numerosos monos frecuentan la zona y que cada vez lo hacen con más frecuencia. El curioso reportaje sirve para informar de que treinta de

esos monos está previsto que sean exportados a parques de safari en el extranjero. Por otro lado, la cadena local GBC ha revelado que el Gobierno ha indicado que no está realizando gestiones con el zoo de Vigo para trasladar a este lugar a una familia de macacos de Berbería procedentes de Gibraltar, como se informó por parte de esta emisora hace unos días. El Número 6 afirma que no se ha establecido ese contacto con el zoo gallego.

Montaje de la Feria de Gibraltar, esta semana. / FOTO LA VERDAD

El ESG lamenta no haber podido reunirse con la eurodiputada l.v./gibraltar.- El grupo ecologista ESG ha lamentado no haber podido reunirse con la eurodiputada del Partido Verde que representa a Gibraltar, Molly-Scott Cato, en su reciente visita al Peñón. Además de reunirse con el Gobierno, el grupo ecologista reclama

que la eurodiputada les debería haber recibido también a ellos y a otras ONGs que trabajan para mejorar el medio ambiente en Gibraltar y cuya labor es importante dar a conocer en la Unión Europea. De este modo, piden el apoyo y el reconocimiento a su labor.


san roque

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

4 Gráfica / Feria de La Estación

Por La Verdad 3

La Estación vive ya su Feria entre bailes y almuerzos en el recinto Isabella Santos y Ángela Ruiz son coronadas como reina juvenil e infantil de las fiestas de esta barriada La Feria de La Estación de San Roque comenzó en la noche del jueves con el acto de Coronación de sus reinas infantil y juvenil, Ángela Ruiz e Isabella Santos, respectivamente, y la imposición de bandas a sus respectivas damas. Previamente, hubo baile flamenco a cargo de dos academias de la zona y también se disfrutó del emotivo pregón de Ana María Carretero. El escenario, obra del decorador Juan Umbría, trasladó a los espectadores al Egipto de los faraones, y ese fue el motivo de toda la Coronación, por lo que hubo dos coreografías ambientadas en esa época. Antes del acto además tuvo lugar la actuación de los grupos de baile Lola Ponce y Caña Azul, que ofrecieron un bonito espectáculo.

Por su parte, Ana María Carretero, una mujer que participa en todas las actividades festivas y de Semana Santa que se desarrollan en La Estación de San Roque, leyó un breve y simpático texto rimado que dedicó a su madre, ya fallecida, y que finalizó con un baile protago-

La caseta municipal invita a las mujeres a arroz y a disfrutar de música en directo por el Día de la Mujer nizado por la hija de la pregonera. Una vez finalizada la Coronación, en la entrada del recin-

to ferial, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y otras autoridades municipales participaron junto a ambas cortes de honor en el encendido del alumbrado especial, tras lo que se inauguró la caseta municipal. De otro lado, más de un centenar de mujeres de la barriada participaron ayer en el Día de la Mujer, que se ha celebrado en la caseta de la mujer y en el que faltaron la paella y la música en directo. Autoridades municipales acompañaron a las mujeres en esta fiesta, que fue la primera en celebrarse en todo el Campo de Gibraltar por iniciativa de José Chamizo, entonces párroco de La Estación. La Feria sigue hoy, a las 11:30, en la plaza de San Bernardo donde se celebrará la fiesta infantil.

Isabella Santos, la guapa reina juvenil de la Feria.

día de la mujer en el recinto

Una copa por la feria

Damas, autoridades e invitadas posan en la caseta municipal en el Día de la Mujer, donde disfrutaron de un rico arroz.

Reinas, autoridades municipales y pregonera brindaron juntos por una feliz Feria de la Estación y le desearon lo mejor a sus vecinos.

Concentración en contra del despido de una empleada de Amanecer

Un momento de la concentración. / FOTO LA VERDAD

E. B./san roque.- Delegados del sindicato UGT y trabajadores de la empresa municipal Amanecer se concentraron ayer a las puertas del Ayuntamiento para protestar contra esta rescisión de contrato que se hizo efectiva ayer mismo. El secretario provincial de la FSP-UGT, José Porras Naranjo, indicó que se sintieron “defraudados” por la actitud del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, puesto que no apareció y UGT hubiese preferido “que hubiese dado la cara y hubiera hablado con nosotros”. Porras Naranjo recordó que esta empleada, al igual que el resto del personal de Amanecer, tiene una discapacidad “y

El sindicado UGT reclama al Ayuntamiento que negocie esta decisión laboral esto es mandarla definitivamente al paro porque quién la va a emplear”. El sindicalista criticó que se produzca este despido, cuando además se han invertido 80.000 euros “en un vivero que está seco y que un día va a salir ardiendo”, y añadió que no entiende el despido. “Dicen que no es apta para un trabajo en el que lleva 12 años.

¿Cuando la emplearon era apta y ahora no?”, apuntó. El delegado de UGT pidió al Ayuntamiento que “negocie porque tiene superávit y esto es una empresa pública”. También se pronunció el PP, que afirmó que “la expulsión de la trabajadora de Amanecer es responsabilidad únicamente atribuible al alcalde, a José Vera y a los tres miembros que no son ediles que representaban al gobierno en el consejo de administración de la empresa, que son dos del PSOE y uno del PIVG”. Los populares insistieron en que ni su partido, ni USR formaron parte de esa decisión.


algeciras

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

El puerto de Algeciras lidera el tráfico de contenedores en el Mediterráneo Más de cuatro millones de TEUs pasaron por estas instalaciones durante el año pasado. Junto a Valencia, Barcelona y Las Palmas consiguieron mover más del 82% del tráfico total en España LA VERDAD ALGECIRAS.- El puerto de Algeciras ocupa el primer puesto en la lista de tráfico de contenedores por el mar Mediterráneo. En 2013, un total de 4.333.000 contenedores pasaron por este puerto, lo que supuso un incremento del 5,5% con respecto a 2012. Estas cifras sitúan a la ciudad en la posición número 30 del ranking mundial según Europa Press. El puerto algecireño ha sido elegido, junto a los de Valencia, Barcelona y Las Palmas, como uno de los 120 primeros puertos de contenedores del mundo. Por todo ello las estadísticas confirman que una vez más, España es un punto estratégico e imprescindible para el tránsito del transporte marítimo mundial. Nuestro país es además la undécima potencia mundial en contenedores. Y es que junto a Barcelona, Valencia y Las Palmas han movido conjuntamente más de 11 millones de TEUs: el 82% del total movido por el conjunto de los puertos españoles (13,9 millones), y el 2,1% de los 529,4 millones movidos por los 120 puertos principales. Además, el 61% de los movimientos fueron en tránsito. Otros datos avalan la importancia de España en cuanto al tránsito de contenedores: Nuestro país es el tercero de la Unión Europea (solo superado por Alemania y Holanda) que cuenta con más puertos. Cabe destacar que los puertos del Sur de Europa (entre los

Fotografía de archivo de las instalaciones que Maersk tiene en el puerto. / FOTO FRAN MONTES

España es el tercer país de la Unión Europea con más puertos. Solo la superan Alemania y Holanda que se encuentra el de Algeciras), son líderes y referentes a nivel europeo. Valencia es el segundo del Mediterráneo y el sexto Europeo, y Barcelona es el séptimo del Sur de Europa y decimocuarto europeo. La situación geográfica de Las Palmas es diferente: gracias a su buena posición estratégica y a su buena co-

nexión con África, se ha convertido en el principal puerto de tránsito de la zona con más de 600.000 contenedores, lo que supone un 60% del total que manipuló el pasado año. Otros puertos que incrementan notablemente su progreso son el de Alicante, Bahía de Cádiz, Castellón, Málaga, Sevilla, Tarragona, Vigo y Santa Cruz de Tenerife. Estos conviven diariamente con una dura competencia y su dependencia del tráfico de tránsito les hace sufrir fluctuaciones, como es el caso de Málaga o Tarragona, que perdieron en 2013 entre un 11 y un 21%

China lidera el mercado mundial de contenedores, moviendo más del 33% del total del total. Aún así, en España representan cerca del 53% de los contenedores movidos. Algeciras lidera el tráfico a nivel mundial, pero China ha sabido ganarle el pulso a todos los demás países con sus grandes estructuras. Junto a Estados Unidos y Japón (de 15 puertos cada uno) se coloca en el ‘top-ten’ de tráfico de

contenedores que consiguen superar los cuatro enclaves de España, entre los que se sitúa Algeciras. Los puertos chinos han movido más del 33% del total de contenedores del mundo, es decir, 179 millones de TEU´s, lo que los sitúa a la cabeza en cuanto al tránsito de contenedores. Así se demuestra una vez más que a este país no le gana nadie en cuanto a fuerza exportadora. Por último, China multiplica por cuatro a Estados Unidos en esta materia, ya que los americanos apenas movieron 40 millones de contenedores (el 7,5% a nivel mundial).

La asociación Ecovidrio lleva una campaña de concienciación a Getares

El concejal de Playas prueba la aplicación de reciclaje en su móvil. / FOTO MARÍA GARCÍA

M. GARCÍA/ALGECIRAS - La Playa de Getares acogió ayer una nueva campaña de reciclaje para concienciar a todos los visitantes que pasaban por la carpa instalada junto al módulo de servicios. Al evento acudió el presidente de Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Diego González de la Torre, junto al videpresidente primero, José Antonio Cabrera, y los concejales de Playa y Medio Ambiente, Segundo Ávila y Ana Rodríguez. El presidente de la Mancomunidad afirmó que la actividad trataba de hacer entender al público juvenil y adulto la importancia que tiene reciclar el vidrio tanto para evitar su

La Mancomunidad persigue que pequeños y mayores se acostumbren a utilizar el contenedor verde contaminación como para darle futuros usos una vez haya sido depositado en el contenedor: “Incluso hemos creado una aplicación informática llamada Mr. Iglú para que los niños puedan interactuar y participen en con el mensaje de Yo Reciclo”. González de la Torre añadió que se van a llevar a cabo más campañas de reciclaje en los

colegios para seguir concienciando sobre el uso del contenedor verde. Dos azafatas ofrecían en todo momento información a los viandantes sobre la importancia del reciclaje en la playa a través de la asociación Ecovidrio. También pretendían dar a conocer la campaña de reciclado e implicar igualmente la recogida de vidrio que se canjeaba por merchandising en la carpa instalada para tal fin. Los animadores infantiles del evento llevaron a cabo actividades con los bañistas con un twister gigante, talleres infantiles de pintacaras, minigolf y un cuatro en rayas gigante.


algeciras

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

La Guardia Civil encuentra 1.667 kilos de hachís bajo el mar La tripulación que llevaba la droga huyó cuando observó que la patrullera de la Benemérita se aproximaba LA VERDAD algeciras.- Varios agentes de

Imagen del vehículo qumado en la calle Cabo Finisterre. / FOTO LA VERDAD

Calcinado un turismo en El Rinconcillo l.v./algeciras.- Un joven encontró un coche completamente calcinado en una de las parcelas del Cabo Finisterre, en la barriada de El Rinconcillo. Ocurrió en la noche del jueves sobre las dos y media de la madrugada.

Algunos testigos afirman que los autores que incendiaron el vehículo pordrían ser jóvenes que deambulaban por la barriada y quisieron hacer tal acto delictivo. Se trata de un vehículo marca Fiat y aún no se ha procedido a ninguna detención.

la Guardia Civil pertenecientes al Grupo de Actividades Subacuáticas de la Comandancia de Algeciras, incautaron 1.667 kilos de hachís bajo el agua. La droga estaba repartidos entre 37 fardos que se encontraban fondeados a unos 15 metros de profundidad en la zona del Acebuchal. La Guardia Civil explicó que su actuación comenzó cuando varios agentes del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) detectaron a una embarcación que navegaba libremente en la zona del Acebuchal. Éste facilitó las coordenadas marítimas a la patrullera del Servicio Marítimo y así los agentes pudieron aproxi-

La droga permanecía repartida en 37 fardos que estaban a unos 15 metros de profundidad marse al lugar. Al llegar a la zona donde estaba la embarcación el equipo de la Guardia Civil observó que se trataba de un barco con una neumática cuyos tripulantes estaban fondeando fardos de hachís. Las personas que se encontraban de la misma, al percatarse de que los agentes se acercaban, iniciaron una huida a gran velocidad, por lo que no fue posible interceptar a ninguno de los tripulantes.

La patrullera permaneció en el lugar donde se había fondeado la droga hasta la llegada de los efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), quienes realizaron la inmersión. Poco después, encontraron a unos 15 metros de profundidad un total de 37 fardos de hachís que calcularon en un peso de 1.667 kilogramos. Una vez que los agentes sacaron los fardos a la superficie, se trasladaron desde la embarcación hasta la base del Servicio Marítimo, donde se procedió a hacer las correspondientes diligencias. Toda la droga intervenida pasó a disposición judicial, y aún se busca a las personas que querían traficar con la misma.


OPINIÓN

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

cartas de nathan

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

La foto a secas

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

MANUEL BARROS

A

M.B., SALUD:

Hay un uso de la palabra ‘feo’ en nuestro idioma, que evoca esa Edad de Oro en la que la belleza y la bondad eran conceptos equivalentes. “¡Niño, no hagas eso, que está muy feo!”, solía reprocharme mi aya cuando largaba lo primero que se me pasaba por la cabeza o me hurgaba en las narices. La pobrecilla nunca tuvo la oportunidad de hacerse moderna, así que era comprensible que se refiriera a actos morales o a simples conductas de mal gusto utilizando indistintamente en ambos casos la misma fórmula. Lo raro era que tampoco escuchaba folletines radiofónicos, ni veía películas de crudas escenas y tramas enrevesadas. De las noticias, ni le cuento. Solo, las de la prensa rosa. Había, sin embargo, una excepción en toda esa especie de ingenua antipatía a la crueldad del género humano: un escapulario de un san Sebastián, maniatado, asaetado con seis flechas y vestido únicamente con un taparrabos, que llevaba siempre metido entre los pechos. Mi niñera, que no era lo que se dice una católica practicante, pero que en estas cosas raras de la santería actuaba como si lo fuera, decía que la estampa era bellísima y que cada vez que la miraba, le daba un pellizco en el estómago, que le recorría luego todo el cuerpo como un calambrazo. Cuando emitía aquel juicio impregnado de entusiasmo, poco le importaba la tortura y el martirio del santo: todo era sublime. Y es de este enredo de conceptos y sensaciones de lo que quiero escribirle hoy. Puesto que creo que, en la mayoría de las ocasiones que hemos discutido sobre este asunto, no teníamos claro qué elementos pertenecían al ámbito de la belleza y cuáles al de la ética. Pongamos un ejemplo con este propósito: una fotografía de Javier Lobato, publicada — no sé si en papel— la última semana de julio de 2014 dentro de un álbum sobre la catástrofe ecológica en El Cobre. Si fuésemos capaces de prescindir del contexto en que apareció y tomó sentido (el hecho de que fue un incendio premeditado, que calcinó parte del Parque Natural de Los Alcornocales, y la crónica periodística que la acompañaba) tal vez conseguiríamos que la foto en

E

L PP quiere reformar la Ley Electoral para la elección directa de los alcaldes. El partido de Rajoy pretende que en las próximas municipales de 2015 el candidato que supere el 40% de los sufragios gobierne directamente, sin verse en la obligación de buscar alianzas. La medida, que a priori parece justa, la veo sin embargo precipitada ya que cambia las reglas del juego a menos de un año de los comicios. Asimismo, nace sin el necesario consenso de las principales fuerzas de la oposición. En mi opinión, el actual sistema electoral es imperfecto y requiere de una actualización de mucho más calado que debería debatirse lo antes posible con la participación de todo el arco político. La reforma que propone el PP sólo altera un aspecto del actual sistema pero no es baladí. Muestra de ello es que si aplicamos esta norma a los resultados que se dieron en la comarca en las elecciones de 2011 el mapa cambiaría notablemente. En aquellas municipales hubo dos de las siete lo-

cuestión dejara de ser el componente más impactante del reportaje. Es decir, una de esas fotos que se valora exclusivamente por el horror que denuncia y por la profesionalidad periodística de estar en el lugar y momento oportunos. Entonces nos quedarían pocos elementos para enjuiciarla. Ya que solo podríamos contar con aquello que está relacionado exclusivamente con la composición y la exposición de la luz. Es decir, la foto a secas. A mí la fotografía de Lobato me parece particularmente excepcional, una de las mejores que he visto en esa publicación que usted me hace llegar puntualmente. No porque el tiempo que ha transcurrido desde entonces me permita disfrutarla sin dramatismo, sino porque considero que posee una fuerza expresiva que sobrepasa lo circunstancial: esa realidad noticiable que fue en su día el incendio y la destrucción de la naturaleza. Visto así, su belleza estriba en ser una imagen autónoma e independiente, gobernada por sus propias leyes, y que nos arroja a la vez, como una metáfora visual, a través de los grises y de la maraña de ramas retorcidas, a un inhóspito páramo de levísimos tonos ocres humeantes. En medio de la escena, una piedra, como si esta fuese el único testigo de cargo de lo que sucedió y de lo que aún queda por suceder. O como si su única misión fuese subrayar con su quietud el momento capturado por la cámara: ese instante que da lugar al siguiente, del que nunca sabremos si para dar un paso atrás y hundirse aún más en la barbarie, o para servir de suelo fecundo y ceniciento a una regeneración posterior de la vida. Excelente. Pensará usted que me he vuelto loco, como aquella vez que le dije que me había tapado la nariz y la boca para que los gases no me impidieran ver el maravilloso espectáculo de las llamaradas y luces del polígono petroquímico que salta a la vista cuando uno desciende de noche por la carretera que desemboca en su ciudad. Pero yo me estoy convirtiendo en un esteta decadente y como tal pienso que las tragedias y el mal existen para que los artistas puedan luego hacer un cuadro, un poema, una fotografía. Gracias, pequeño lobo.

LA BUHARDILLA INDISCRETA

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

El golf, motor económico

E

L negocio del golf dejó en San Roque, de manera directa o indirecta, unos cuarenta millones de euros el pasado año, según refleja un estudio de la Junta de Andalucía sobre el impacto de dicha actividad en este municipio y en el resto de la comuniudad autónoma, donde su montante económico ascendió a quinientos millones. Estas cifras hablan bien a las claras de la importancia que especialidades deportivas como el golf, el polo o la vela tienen dentro del sector turístico sanroqueño, que pasa por ser, junto a la industria, uno de los principales motores económicos del municipio y no sólo por el importe del dinero que dejan, sobre todo en la urbanización Sotogrande, sino también por el tipo y la calidad de turismo que atraen. ¿Qué ciudad española puede presumir de disponer de nueve campos de golf de alto nivel, incluidos entre los cien mejores del continente europeo? Toda esa infraestructura supone además una indudable creación de puestos de trabajo, así como un medio de generar riqueza. Y este es ciertamente un trabajo que, en el caso de San Roque, comenzó hace ya más de treinta años y que está dando unos frutos muy rentables. Por eso la apuesta tiene que ser seguir potenciando esta actividad y facilitar que los siete meses de actual apogeo del golf en la zona se amplíen a todo el año, como también la puesta en marcha del ansiado distrito equino en el caso del polo, lo que ampliaría no sólo el tiempo de actividad a todo el año, sino también completar todo el ciclo de iniciativas que suponen la cría de los caballos. Si San Roque es hoy una importante plaza turística lo es en gran medida gracias a este tipo de iniciativas, para las que cualquier proyección exterior resulta necesaria y conveniente. Instituciones públicas como el propio ayuntamiento y la Junta de Andalucía están volcadas con ellas, pero hay que incidir en que no puede bajarse la guardia.

Reforma de la Ley Electoral

RUBÉN MONTES

calidades donde no gobernó el partido más votado. Algo que no se hubiera dado con esta modificación. Así, el PP obtuvo en La Línea el 40,56% de los votos, por lo que el alcalde sería Alejandro Sánchez en vez de la socialista Gemma Araujo, que tuvo el 34,54%. Igualmente, en Castellar el PSOE logró el 45,23% de los sufragios, frente al 42,68% de IU, por lo que el primer edil sería el socialista Francisco Vaca en vez de Juan Casanova. Establecer un porcentaje para ser investido directamente me parece arbitrario. ¿No está legitimado para ello el que obtenga un 39%? ¿No se merece gobernar IU en Castellar con más del 42% pese a perder? Difícil de responder, como también lo es encajar esta

Control Tirada: 7.000 ejemplares

medida. El PSOE se opone a la reforma al considerarla partidista, aunque la norma es la misma para todos. Supongo que los socialistas entienden que el PP tiene menos opciones a las que agarrarse para pactar por lo que le beneficia. El PSOE propone a cambio un sistema de dos vueltas, donde se enfrentarían en la segunda los dos partidos más votados si no se diera una mayoría absoluta en la primera. El PP lo rechaza, a sabiendas de que los socialistas podrían arrastrar en una segunda consulta todo el voto de la izquierda que ahora está dividido. Como verán, aquí todos hacen sus cálculos y tiran hacia donde más les conviene.

Hay muchos aspectos de nuestro sistema que no me gustan. Puestos a realizar cambios, yo propongo algunos que veo más prioritarios para todos los comicios. Veo necesario instaurar ya un sistema de listas abiertas, para que se vote más a las personas capacitadas que a las siglas. Nuestro voto es rehén de los partidos, que luego hacen lo que les da la gana colocando a unos y otros. También me gustaría que un voto valiera lo mismo en las generales independientemente de la circunscripción en la que se dé. Así, por ejemplo, IU o UPyD tendrían en el Congreso el peso que les corresponde y se acabaría con el ventajismo de los partidos independentistas. Asimismo, el Senado debe ser ya una verdadera Cámara regional donde las comunidades defiendan sus intereses por encima de los dictados del partido. De lo contrario, que desaparezca ya que ahora mismo sólo sirve para tener en nómina a más políticos. Como ven, a la hora de reformar todo el mundo tiene una opinión por lo que cuanto antes se abra el debate, mejor.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

segunda división b

Los componentes de la plantilla albinegra aplauden a su afición el día de la presentación oficial del equipo. / FOTO MARCOS MORENO

real balompédica Probable once inicial Migue Montes

9

Juampe

Óscar Martín

11

José Ramón

10 Ismael Chico

6

8

Javi Carlos Gallardo Guerra

3

7

Fall

Joe

5

4

Manu Martínez

2

Mateo

1

Demasiado tiempo sin fútbol de verdad La Balompédica vuelve con ganas a la competición oficial 105 días después de despedirla con desencanto. El bloque de Escobar promete una apuesta valiente y atrevida para volver a ilusionar a una afición que quiere responder

entrenador: rafael escobar Banquillo: Alberto Merino, David Mena, (portero), Copi, Olmo y Caballero. Bajas: Polaco y Lolo Soler (lesionados). El momento más esperado. Después de un paréntesis de casi tres meses y medio vuelve la competición liguera al coliseo linense con una Balona que quiere mostrar su competitividad.

F. HEREDIA LA LÍNEA.- Han sido 105 largos

días. Tres meses y medio que casi llevan a alguno a la desesperación. Pero por fin acaba la espera y el esférico volverá a rodar en el Municipal con carácter oficial para la Real Balompédica Linense, abriendo el telón de una temporada que se antoja ilusionante. Demasiado tiempo sin fútbol del de verdad, de ese que deja a la pretemporada sin po-

Estadio Municipal de La Línea Domingo, 20.00 horas

der esconder sus mentiras, del que pone puntos en juego, objetivos, metas y sueños. Y es que el verano de 2014 se ha hecho más largo que ningún otro, pero esa impaciencia creada durante tantos días sin la tensión de la liga debe hacer que se valore aún más la trayectoria de un bloque que de nuevo basa en la humildad su principal argumento para no tener complejos,luchar como el que más y poner en funcionamiento esa filosofía de ir partido a partido que parece haber inventado Diego Pablo Simeone, pero que en La Línea se vive desde mucho antes de la mano de Rafa Escobar. El técnico cordobés mantiene su filosofía de trabajo, pero en esta ocasión parece haber

digerido mejor aquellos pequeños detalles que impidieron a su equipo luchar la pasada temporada hasta la última jornada por los puestos de cabeza. Por ello, parece dispuesto a

Joe y Olmo pugnan por el único puesto que parece no estar decidido El UCAM Murcia llega con una plantilla experta y muy reforzada

abrir nuevas vías que no conviertan a su equipo en un bloque demasiado previsible ante sus rivales, de ahí su insistencia en aprovechar las cualidades técnicas de una plantilla corta, pero con mucha calidad, dispuesta a dar mejor trato al esférico y a elaborar un fútbol más vistoso y menos directo. En principio esa transformación pasa por cuatro retoques en su plantel, que son los futbolistas que pueden debutar como titulares en partido oficial con la albinegra. La alineación del primer choque ante el UCAM Murcia parece cantada desde hace días, o esa es la sensación que se ha desprendido de los entrenamientos celebrados a raiz del último amistoso ante el

VD


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

15

Hasta tres partidos se adelantan a esta tarde en el Grupo IV f. h. / la línea.- La competición liguerqa se adelanta a esta tarde en tres estadios del Grupo IV de Segunda División B en la primera jornada de la competición. De entre ellos destaca el que disputarán en el Ramón de Carranza el Cádiz y el mrecién ascendido Betis B, entrenado por el linense Juan Merino. Ya para la jornada dominical además del choque de la Balona destaca el que enfrentará a Lucena y Granada B.

Malagueño. Eso no quita que el técnico cordobés se saque de la chistera alguna novedad para sorprender a un rival que llega con piel de cordero, pero que ‘huele’ a equipo de la zona alta. La principal duda de los linenses está en el centro de la zaga, donde Olmo y Joe se disputan la compañía de Carlos Guerra. El primero ha arrastrado molestias físicas en las últimas semanas, aunque ya está completamente recuperado. El segundo ha sabido aprovechar su oportunidad en los entrenamientos, rindiendo a gran altura como presunto titular en el momento que se produjo una posible vacante, de ahí que en principio parta con algo de ventaja. El resto parece más claro, con Manu Martínez en el lateral diestro, José Ramón en banda y Juampe haciendo labores de enganche, una posición que no le es desconocida y en la que parece haber encontrado de nuevo su nivel habitual. Pese a ser el último en llegar, indiscutible es también la presencia de Fall en la medular, un futbolista que aporta cada vez más y es capaz de encandilar tanto cando defiende como cuando ataca. va para líder sobre el césped en una posición en la que hacía mucha falta sentirse superior al rival. Falta va a hacer la aportación de cada jugador que sea alineado, ya que enfrente esta-

rá el UCAM Murcia, un bloque confeccionado a base de talonario que ha sabido apostar por jugadores expertos, con mucha calidad y que no rehuyen al juego vistoso, una fórmula que sin duda va a favorecer al espectáculo. En sus filas destacan muchos futbolistas, pero sobre todo el ex albinegro Hugo Díaz, que la temporda pasada fue incxapaz de asumir su rol de líder del ataque linense, algunas veces porque no estuvo fino y otras porque no encontró la continuidad necesaria, y el medio Checa, un trotamundos del fútbol con mucha calidad llamado a ejercer de referente en su nuevo destino.

horarios cádiz - betis b

s-21.00

cartagena - marbella

s-20.30

san roque lepe - cacereño S-20.00 córdoba b - la roda

d-11.30

arroyo - sevilla atlético

d-19.30

villanovense-real jaén D-19.00 balona - ucam murcia

d-20.00

almería b - melilla

d-20.00

el palo - la hoya lorca

d-20.30

lucena - granada b

d-21.00

ucam murcia Probable once inicial Hugo Díaz

9

Álvaro

10

Titi

11

Sergio Checa

Piojo Manolo

6

Góngora Robles

3

7

8

el padre valenzuela renueva su abono.-

Fran Pérez Quique

4

5

2

El padre Valenzuela pasó ayer por las oficinas del club para recoger su abono de la temporada, renovando así su compromiso con el conjunto albinegro como cada año.

Buba

1 entrenador:

Hugo Díaz vuelve al Municipal tras su paso por el Puertollano Fall está llamado a liderar un bloque que quiere volver a luchar por el’play-off’

eloy jiménez Banquillo: Javi Gómez, Escalona (portero suplente), Dani Pérez, Eric y Ginés. Un bloque muy reforzado. El UCAM Murcia parece haber aprendido de su error de hace dos temporadas y en esta comenzará la competición con un bloque muy reforzado, con futbolistas de experiencia en la categoría que pueden aspirar a la zona alta de la tabla.

Árbitro: Francisco José Hernández Maeso (Colegio extremeño)

los sprays llegan al municipal.La Balompédica recibió ayer un envío federativo con los sprays que esta temporada tilizarán los árbitros desde Segunda B a Primera para marcar las distancias de las barreras en las faltas.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

VD

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

Un ‘hueso’ para empezar

El CD San Roque comienza mañana la temporada enfrentándose a domicilio al Mairena, un clásico en la zona alta del Grupo X desde hace años. Jonhy dispondrá de todo su arsenal CD MAIRENA

CD SAN ROQUE

Probable once inicial

Probable once inicial Fiera

Jaime

9

9

José Luis Reyes

Sergio

Álvarez

11

10

Reina

Víctor

5

4 Chechu

Javi Guerra

2

1

F. H. san roque.- El Club Deporti-

vo San Roque estrenará nueva temporada mañana domingo (11.30 horas) frente a uno de los clásicos de la categoría, el Club Deportivo Mairena. El conjunto rojillo ha dejado muy buenas sensaciones durante la pretemporada, exponiendo el fútbol sólido atrás y atrevido arriba que persigue su nuevo entrenador, Jonathan Parrado ‘Jonhy’, que debuta en los banquillos tras su etapa de futbolista. Curiosamente, este primer duelo de banquillos tendrá en el otro bando a uno de los técnicos más veteranos de la categoría, Eusebio Navarro. El sevillano vuelve de nuevo a entrenar al Mairena, un equipo al que llevó a la zona alta de la clasificación hasta convertirtlo en un habitual de las fases de ascenso, y al que retorna con una plantilla que mezcla veteranía y mucha juventud y a la que habrá que dar tiempo para valorar en su justa medida. El San Roque afronta esta nueva etapa con un bloque llamado a dar muchas alegrías a sus aficionados. Aunque el mensaje que se lanza desde el club es el de la permanencia como objetivo ineludible, a nadie se le escapa que una plantilla con los mimbres de la sanroqueña puede aspirar a mucho más, y eso a pesar de que el Grupo X de Tercera va a ser uno de los más complicados de los últimos años, con hasta cuatro descendidos de Segunda B y otro puñado de eternos aspirantes al ascenso de categoría. Un vestuario con inquilinos como José Luis Reyes, Eduardo Mena, Nacho Fernández, Ismael Gil, Cristian Morente, Fiera, Ezequiel, Trujillo, Roberto o Goito, por poner algunos

10

Nacho Fernández

11

8

6 3

7

Saborido

Pavón

Óscar

Barajas

Trujillo

3

Ezequiel

6

Chupi Ismael Gil

8

Eduardo Mena Cristian

5

4

Goito

7

Roberto

2

1

ejemplos, debe ser sinónimo de competitividad. hay mucha calidad en las filas de este nuevo ‘Sanro’, que además también cuenta con una importante representación de integrantes de su prolífera cantera, tales como Tota, Chacón y Kikín. Enfrente una buena piedra de toque, un Mairena que siempre se muestra como un bloque rocoso, potente ante su afición y que somete a su rival a una presión asfixiante. Es el sello de Navarro y una garantía de éxito para un proyecto muy renovado, pero que con el paso de los partidos ganará en solvencia. El choque estará dirigido por el colegiado cordobés Marcos Aguilera Morales, que afronta su tercera temporada en categoría nacional.

Los maireneros están entrenados por Eusebio Navarro, que vuelve al club Se trata de un equipo serio, compacto y que suele presionar en la zona de creación Los ‘rojillos’ tratarán de hacer su juego tras dejar buen sabor en pretemporada El técnico barreño cuenta con muchas alternativas para una cita complicada

5 un duelo muy exigente.- El linense Ismael Gil lucha con un jugador del Mairena en una de las visitas del CD San Roque al campo San Bartolomé, un terreno de juego que no se da demasiado bien a los ‘rojillos’, cuyo choque más productivo se dio la pasada temporada con un empate a dos goles.

Cuatro fases de ascenso en las últimas cinco ligas El potencial del CD Mairena se hace patente al analizar su trayectoria en los últimos cinco años, en los que ha disputado cuatro fases de ascenso a Segunda División B. Con plantillas confeccionadas con gente de la casa reforzada con figuras emergentes de la provincia sevillana, el rival del San Roque

en el debut liguero será uno de esos equipos a tener en cuenta durante la competición, y que en principio debe ir de menos a más, ya que ha renovado a la mayor parte der su vestuario y solo se mantiene el bloque principal del ejercicio anterior. Su pretemporada además ha sido bastante prometedora, mostran-

do las líneas básicas del perfil de equipo que le gusta a Eusebio Navarro, con contundencia en la retaguardia, jugando el esférico con criterio en la medular y buscando meter presión al rival cada vez que sea posible. Las dimensiones reducidas de su campo, el San Bartolomé, ayudan a ese juego de contacto,

demasiado directo a veces que termina por desquiciar al rival hasta lograr hacer efectivo alguno de sus balones al interior del área. Por ello, la concentración y la paciencia deben ser las mejores armas del San Roque si quiere salir airoso de esta prueba de fuego, que aunque llega pronto se presenta intensa.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

17

TERCERA DIVISIÓN

A por un buen inicio El Algeciras CF visita el campo del Cabecense en su primera jornada, midiéndose a un rival correoso pero con varias ausencias en su lista CD CABECENSE

real balompédica

Probable once inicial

Probable once inicial Joselu

Carlitos

9

9 Marco Navas

Guti

11

Alberto Vega Titi

10

8 Iván

3

Francis

4

7

Willy

Caballero

10

11

Melchor

7

Manzano Javi Chico

6

Gabri

6 Reguera Romero

5

2

Merino

3

8

Víctor Adrián Berlanga González Máiquez

4

5

2

Josemi

Iván Casas o Madruga

1

1

Mere, al fondo, siguiendo un entrenamiento del Algeciras. / FRAN MONTES

LA VERDAD ALGECIRAS.- El Algeciras CF de

Mere tendrá hoy su debut en la competición, tal y como dijo el propio técnico, “con la ilusión y la responsabilidad” de comenzar de la mejor manera posible en su regreso a Tercera. Para ello, deberá doblegar a un rival que plantea muchas in-

cógnitas. El CD Cabecense cuajó una buena campaña la temporada pasada, acabando en una meritoria séptima plaza, y para esta temporada se ha reforzado bien. En el banquillo, un técnico experto en la categoría como Alonso Ramírez dirigirá a un grupo renovado con varios fichajes de entidad.

Sin embargo, las ausencias de Salas, Jesús Mari, Cachana o Ricki lastrarán a los locales, entre los que sí podría debutar Marcos Navas, jugador con experiencia en Segunda División, Alberto Vega ex del Mairena o Carlitos, del San Roque de Lepe. Además, habrá que contar con alguno de los que se mantienen del año pasado, como

Gabri o Guti, autor de 12 goles en la pasada campaña, 10 de ellos de penalti.

Gabri, con una microrrotura, podría dejar su sitio en el once inicial a Willy

Por parte del Algeciras, el once de Mere parece confirmado, manteniendo la defensa intacta. Las novedades llegarán de medio campo hacia adelante donde sólo Javi Chico y Melchor sobreviven del año pasado. En la banda derecha será baja Gabri, afectado por una rotura muscular, que podrá ser suplido por Willy.

EL PRESIDENTE

Javier Gudiel: “Todos tenemos el reto de volver a ilusionar a nuestra afición”

El presidente albirrojo, javier Gudiel. / FOTO F. MONTES

l.v. / ALGECIRAS.- El presidente del Algeciras CF, al igual que el resto del equipo, espera con ilusión la llegada de la primera jornada. Javier Gudiel confía en un buen arranque de suAlgeciras, que este verano ha sufrido muchos cambios en su plantilla, aunque destaca la adaptación de los fichajes. “Desde el primer día que vienieron han sido muy bien acogidos por el restro de la plantilla, ya conocen la ciudad y sólo les falta comprobar cómo anima nuestra afición. Espero que a partir del siguiente domingo puedan verlo en el Nuevo Mirador”. El presidente reconoce que uno de los objetivos im-

prescindibles en este inicio de liga es reconquistar a la afición albirroja. tras el descenso. “El palo fue bastante fuerte, una desilusión para todos. Pero no nos quedaba otra que seguir trabajando, levantar la cabeza y con más ganas todavía porque sabíamos que teníamos un reto más complicado, volver a ilusionar a una afición que se vió arriba y consiguiendo cosas muy importantes como se habían logrado en diciembre a vernos de nuevo en Tercera otra vez”, afirma el presidente albirrojo. Un verano intenso Gudiel reconoce que la directiva ha vivido unos me-

ses muy intensos preparando esta nueva etapa. “Tras acabar la temporada así nos tuvimos que aislar un poco de esas prisas y esas inquietudes de los aficionados. Sabíamos que lo que hiciéramos lo teníamos que hacer bien y dar en el clavo, de ahí que para algunos aficionados tardamos en confeccionar la plantilla pero ahí está”. “Los fichajes son buenos y sobre todo muy comprometidos con el club y vienen con mucha ilusión. Eso nos han ayudado a arrancar la temporada con unas ganas tremendas. Hay intentar empezar con una victoria”, apuntó. El mandatario albirrojo espera que el equipo traslade

a la competición lo demostrado en la pretemporada. “Se ha conferccionado una plantilla competitiva,s e están amoldando bien todos entre ellos y el míster está implantando su manera de ver el fútbol. Por ahora los partidos que hemos visto están gustando y parece que la afición ha vuelto a ilusionarse”. Finalmente, el presidente espera tambiémn que les acompañe otro factor fundamental, la suerte. “Al final, como bien hemos comprobado, todo se determina por los goles y las victorias que consigas, pero haciendo unos buenos cimientos con una buena plantilla estoy seguro que todo será más fácil”.


Deportes

18

VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

fútbol. tercera división

El retorno más esperado

La UD Los Barrios vuelve a categoría nacional con su proyecto humilde y una nueva apuesta por los jugadores de la comarca. Sidi, Alvi, Cisco y Ávalos serán baja para recibir al Gerena L. V. LOS BARRIOS.- La Unión Depor-

tiva Los Barrios vivirá mañana (20:00 horas) su ansiado retorno oficial a Tercera División tras su brillante ascenso. Y lo hará siguiendo las líneas maestras de su proyecto deportivo, la humildad y una clara apuesta por los futbolistas del Campo de Gibraltar para confeccionar un bloque competitivo capaz de luchar de tú a tú con cualquier rival del grupo. Porque en fútbol no todo es tener un presupuesto astronómico, también influyen el trabajo y las ganas que cada cual le pone a su pasión deportiva, y en eso a la Unión pocos le van a ganar. El conjunto gualdiverde tendrá de nuevo como responsable técnico a Manolo Pérez Jiménez, toda una garantía de éxito por su capacidad de sacar el máximo de cada jugador. Precisamente su continuidad en el banquillo ha sido decisiva para que muchos jugadores se hayan decantado por el proyecto barreño, dejando a un lado ofertas de mayor cuantía. Para este debut liguero en el San Rafael el rival será un Gerena que ya el año pasado dio muestras de su capacidad de lucha y competitividad, por lo que se trata de un difícil adversario, aunque los gualdiverdes esperan que el factor campo sea decisivo a su favor. Una cita en la que Pérez Jiménez no podrá disponer de jugadores llamados a ser importantes en su esquema, como Sidi, ausente por molestias en el tobillo, Alvi y Cisco, que por trabajo no han podido entrenar con regularidad durante la semana, e Ismael Ávalos, que arrastra una sanción del ejercicio anterior. No obstante, la Unión presentará un equipo muy competitivo, con jugadores expertos en la línea de retaguardia y mucha pólvora en la punta de lanza, la que garantiza la presencia de arietes de la talla de Juan Llaves o Miguelito, todo un lujo para la categoría. Todos estos factores son valorados positivamente por el técnico algecireño, que insiste en destacar que “los jugadores están motivados y con ilusión, están implicados en cada entrenamiento como un equipo serio, estoy muy contento con el trabajo que han hecho hasta ahora”. Por ello, el preparador ha tratado de mentalizar a los componentes de su plantilla, ya que es vital tener un buen comienzo en una temporada que se antoja complicada. “Quere-

5 ilusión por empezar.- Los jugadores de la Unión Deportiva Los Barrios celebran un gol. La plantilla gualdiverde espera agradar a sus aficionados en el debut liguero y comenzar la temporada con una victoria contra un difícil Gerena.

mos empezar fuerte para no quedarnos atrás y sabemos que el partido es contra un rival que creo que también estará peleando por los primeros puestos y seguro que será difícil, pero queremos empezar con una victoria”, aseguró. Pérez Jiménez no esconde que su rival de esta primera jornada liguera es un bloque muy compacto y complicado, del que destacó que “han hecho diez fichajes nuevos y han conservado el armazón del año pasado con Kiki, Chuli o Iván, que son futbolistas que el año pasado rondaron los diez goles en la temporada. Son un equipo muy bueno y como propuesta tienen la conservación de balón y salir con él jugado. Proponen buen

fútbol en esta categoría”. No obstante, advierte de que su equipo es consciente de que “para ganar un partido tenemos que tener una intensidad defensiva muy grande y estar muy metidos en el partido. Por eso creo que este tipo de equipos nos puede venir bien, arriba tenemos velocidad y salida rápida al ataque, pero tendremos que estar muy atentos”.

ud los barrios Probable once inicial Miguelito

Pérez Jiménez advierte de la dificultad del rival, muy reforzado

3

Chuli

9

9

Juanjo

Cárdenas

Dani Guerrero

Probable once inicial

Juan Llaves

10 11

gerena

7

Adrián Vera

Bibi

5

11

Juanca

6

8 Nacho

4 Borja

1

Valderas Kiki

Álvaro Hernández

2

Mimi

3

Martín

10

7

Bayón

Xxx

6

8

Lolo

Castaño

5

4 Guille

1

Juanjo

2


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

Deportes

19

windsurf

ciclismo

polo

Tarifa acogerá una prueba del Circuito Nacional

La Vuelta arranca esta tarde en Jerez

Lechuzas, King Power y Valiente logran ganar

la verdad / tarifa.- Responsables del Circuito Español de Funboard y del club deportivo y escuela Las Dunas presentaron ayer junto al alcalde tarifeño, Juan Andrés Gil, la ‘Grand Prix Tarifa Windsurfing’, una prueba que se celebrará entre los días 28 y 31 de agosto, puntuable para el Campeonato Nacional de Windsurf y que viene a cerrar el circuito en marcha. Se espera que cerca de 40 regatista especializados en el ‘freestyle’ y el ‘slalom’ se concentren durante esos días en las playas de Valdevaqueros. Ramón Pastor y Hugo Mariballes, responsables de la organización, destacaron el “entorno incomparable” de Tarifa como sede de la final del campeonato. Así mismo, aprovecharon para incidir en la espectacularidad prevista en disciplinas como los saltos de la modalidad ‘freestyle’ o la regata balizada del ‘slalom’. Segundo año consecutivo Desde el equipo de gobierno local se quiso destacar la consolidación de una prueba que por segundo año recala en Tarifa. Juan Andrés Gil agradeció así la elección de las playas locales “que recuperan su hegemonía en el windsurf”., apuntando también a la coincidencia de la prueba con otro evento destacado en el mundo del deporte náutico, el mundial de kiteboard de la PKRA, dos eventos que llenarán de colorido e interés el litoral tarifeño. La clasificación actual del Circuito Español de Funboard está liderada por Pablo Ania, seguido de Alejandro Alcazar. En la competición de las féminas destacan María Andrés y Montserrat Collado.

Tras la contrarreloj urbana inaugural el pelotón se dirigirá a Algeciras como salida de la segunda etapa

l. v. / san roque.- Valiente, Lechuza Caracas y King Power fueron los ganadores de los partidos de la quinta jornada de la Copa de Oro Bulgari de alto handicap del 43º Torneo Internacional Land Rover que organiza Santa María Polo Club. En un día de mucho calor en Sotogrande, la intensidad en el juego no decayó, por el contrario, se vieron partidos muy disputados y con un gran nivel de juego. A primera hora, y en el duelo estelar de la tarde en Los Pinos, Valiente, el imparable equipo de Adolfo Cambiaso y el patrón estadounidense Bob Jornayvaz, venció a Ayala Polo Team por un apretado 11 a 10. En un partido muy intenso, con más lucha que juego, la formación que ya levantó las copas de Bronce y Plata logró un valiosísimo triunfo que lo mete en la fase final de la de Oro. En la cancha 4, Lechuza Caracas logró una importante victoria frente a Royal Salute Polo Team por 15 a 10, mientras que en la cancha 2 King Power venció a HB por 11 a 10.

La Vuelta Ciclista a España dará comienzo esta tarde en Jerez de la Frontera. / FOTO LA VERDAD

L. V. ALGECIRAS.- La 69ª edición de La

Vuelta a España arrancará esta tarde (19:00 horas) en Jerez de la Frontera con uno de los mejores carteles de su historia, ya que las principales figuras del pelotón mundial, como el colombiano Nairo Quintana (Movistar), el británico Chris Froome (Sky) o los españoles Alberto Contador (Tinkoff-Saxo), Joaquim ‘Purito’ Rodríguez (Katusha) y Alejandro Valverde (Movistar), estarán en una ronda española que cuenta con ocho finales en alto.

Una carrera que tras la contrarreloj jerezana tendrá la salida de su segunda etapa en Algeciras, desde donde el pelotón saldrá (13:25 horas) hacia la meta de San fernando bordeando la costa por Tarifa. Si de algo puede presumir La Vuelta 2014 es de la excelente participación con la que contará la carrera. Froome, Quintana, Contador, ‘Purito’ y Valverde serán los principales candidatos a ocupar los puestos de prestigio en una clasificación general que promete grandes emociones. De hecho, el británico del

Sky y el corredor español de Tinkoff-Saxo tienen ante sí la oportunidad de batirse en un duelo que no se pudo dar en el pasado Tour de Francia por el abandono de ambos ciclistas. En este sentido, arranca con ventaja un Froome que ha centrado sus entrenamientos en la preparación para esta carrera y que busca alzarse por fin con una ronda que se le resiste. Por su parte, Contador ha apurado al máximo los plazos de la recuperación de su fractura de tibia y su estado quizá no le permita pelear por alzarse con el primer puesto.

baloncesto

Ortiz y Torres estarán en la plantilla de la ULB

Ivgán Torres, una apuesta de futuro del club linense. / FOTO LA VERDAD

f. h. / la línea.- La Unión Linense de Baloncesto anunció ayer la incorporación de dos nuevos efectivos para su plantilla, que competirá la próxima temporada en Primera Nacional. Así, el conjunto que entrena Antonio Solís dispondrá de la presencia del ala pivot José Manuel Ortíz Vega, que ha renovado su compromiso con el club una temporada más. Un jugador linen-

se capaz de fajarse contra los pivots y con una buena mano a media distancia. Además, también ha confirmado la presencia en la primera plantilla del joven Iván Torres, jugador de la casa que llega al senior tras haber pasado por todas las categorías inferiores en una clara apuesta del club en la progesión del base de La Línea.

voley playa

Gavira y Herrera pasan a octavos como líderes L. V. / SAN ROQUE.- Pablo Herrera y Adrián Gavira han pasado a la siguiente ronda del Grand Slam de Stare Jablonki en Polonia como primeros de su grupo después de haber superado en un partido muy completo a los rusos Semenov Y Krasilnikov. Fue un encuentro que los españoles, octavos cabezas de serie del torneo, controlaron en todo momento y en el que, además, lograron muy buenos puntos sobre la arena. De hecho, el castellonense y el sanroqueño ganaron por un contundente marcador de 2-0 y parciales de 2117 y 21-15. “Hemos hecho un gran partido que nos ha servido para llevarnos una victoria importantísima contra una de nuestras bestias negras, la pareja rusa. Mañana volveremos a pelear para seguir completando fases”, explicó Herrera. Los rivales del dúo nacional en octavos de final del Grand Slam de Stare Jablonki son los americanos GibbPatterson, duodécimos cabezas de serie del torneo.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

Inmobiliaria

Relax

ALGECIRAS Magnífico piso en el centro, diáfano, con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior. Último precio 88.000 euros.Barra americana y sillón amplio de mampostería. 659073010. gVENDO.

Venta/Alquiler: Viviendas

ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automóviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horóscopos, etc...

ALGECIRAS

MUJER MUY CARIÑOSA y particular, te recibo sola y sin prisas. Por circustancia de la crisis. 633385119 g

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Contactos

g BUSCO SEÑORA marroquí o rusa para relación seria de pareja. 602023216


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

21


agenda

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Orrillo Lara, Raquel.

AUTOBUSES COMES

C/ Pastora, nº 34 núcleo La Julia-

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

na. Teléfono: 956602612. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00

ALGECIRAS-SEVILLA

h). Reyes Rivera-Rosado Malia.

Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

Agustín Balsamo, nº 34. Teléfono: 956663656. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Cózar Merino, Carmen María. Villa Romana, nº-3 (FARMACIA). Teléfono: 956652752. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/ Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Reyes Rivera-Rosado Malia. Agustín Balsamo, nº 34. Teléfono: 956663656. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. Nestares López, José Antonio. Real, 10. Teléfono: 956170246. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. Hoyos Roca, José Miguel De. Mateo Inurria, 17-19Ub.Aurora.Teléfono: 956690113. DURANTE LAS 24 HORAS

TARIFA. Checa Moreno De Gue-

léfono: 956780152. Día y Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)

CADIZ-ALGECIRAS

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

Ramos-Regueira Mauriz, H.Avda. de los Deportes, nº 28. Teléfono: 956640004. Día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30

AUTOBUSES LINESUR

SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS

y

TRENES-RENFE

Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)

INFO 902 320 320

SALIDAS DE ALGECIRAS

Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+

06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30

902 160 180

NÚm. REINT

07-08-14 11-08-14 14-08-14 18-08-14

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA

09:00

SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias

NÚm. soles

18-07-14 25-07-14 01-08-14 08-08-14 15-08-14

06:15, 11:45,15:30 RONDA-ALGECIRAS 09:17, 15:40, 19:39

06-11-15-18-45 03-10-36-43-47 05-18-33-38-47 15-19-21-34-40 17-38-41-43-47

05-08 02-05 03-06 03-04 04-06

LA PRIMITIV SorteO del 21-08-14

02 • 06 • 08 • 21 • 26 • 43 Compl.: 18 Reint.: 5 Dia

NÚm.

26-07-14 31-07-14 02-08-14 07-08-14 09-08-14 14-08-14 17-08-14

02-06-09-16-17-45 02-18-40-42-43-46 02-32-37-44-45-49 16-20-28-36-40-44 02-04-08-22-24-39 16-19-25-26-33-46 07-19-38-41-43-46

COMPL REINT

23 45 14 12 37 49 25

9 8 6 9 1 7 3

03 • 05 • 09 • 12 • 22 • 25 Compl.: 04 Reint.: 2 Dia

NÚm.

13-08-14 15-08-14 18-08-14 19-08-14 20-08-14

06-17-22-23-25-30 11-16-20-24-34-35 06-16-25-27-46-49 05-13-14-29-30-41 06-13-16-28-41-44

07:30

12:00

10:30

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30 956 68 18 30

COMPL

REINt

07 38 44 42 45

08 4 3 7 4

euromillonario‑ SorteO del 22-08-14

04 • 17 • 29 • 35 • 49 Estrellas: 01 • 02

Dia

NÚm.

08-08-14 12-08-14 15-08-14 19-08-14

EstrellaS

21-29-35-43-46 07-16-19-22-33 04-05-21-23-30 04-07-11-34-47

01-09 02-05 08-10 07-08

EL GORDO

FELICITACIONES

SorteO deL 17-08-14

02 • 19 • 32 • 43 • 49 Clave.: 6

Dia

20-07-14 27-07-14 03-08-14 10-08-14

GRANADA-ALGECIRAS

ALGECIRAS-RONDA

3 8 4 8

BONOLOTO

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

956794052 (mañana y tarde)

03-14-28-29-30-33-34 01-11-18-19-20-25-32 02-06-09-10-18-23-27 05-20-25-31-35-36-39

SorteO deL 22-08-14

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

Noche (24 horas)

SALIDAS DE CEUTA

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

grande.Teléfono: 956794961. Día y

Dia

Dia

MADRID-ALGECIRAS

S: 06:15, 11:45 y 15:30

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

SorteO del 21-08-14

19 • 20 • 40 • 42 • 47 Soles.: 2 • 8

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

No opera los domingos Opera los domingos

043 018 033 053

SorteO del 22-08-14

ALGECIRAS- MADRID

ALGECIRAS-GRANADA

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

2

SERIE

902 454 645

TALGO-ALTARIA

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, léfono: 956610005 (mañana y tarde)

1

RENFE ALGECIRAS

ALGECIRAS-CÓRDOBA

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

x

08.252 65.548 96.521 17.684

01 • 02 • 03 • 18 • 33 • 37 • 38 Reint.: 8

16:30 (DIRECTO)

GUADIARO. Alarcón González, Mª

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

08:001 13:00 17:30 20:302

ALGECIRAS-GRANADA 14:00

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

956614105 (mañana y tarde)

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003

06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

Permanente.

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

FERRY

1

07:00 - 20:00

Teléfono: 956620037 Día y Noche

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira

FERRY

LA LINEA-CADIZ

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

NO (de 09,00 h a 22,00 h)

SALIDA DE ALGECIRAS

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

mingo. Pl.S.Isidro, 3 Edif.Los Arcos.

fono: 956678297. SERVICIO DIUR-

SALIDA DE CEUTA

SEVILLA-LA LINEA

LOS BARRIOS. Bautista Martín, Do-

María. Los Ruiseñores, 2 - 3. Telé-

HORARIOS

NÚm.

18-08-14 19-08-14 20-08-14 21-08-14

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

GRANADA - ALGECIRAS

(24 horas). Rodriguez Montero, Inés

Dia

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

liente Molina. General Lacy, 35. Te-

76.827 SERIE: 006

ALGECIRAS-CADZ

ALGECIRAS-SEVILLA

SAN ROQUE. Molina Prescott - Va-

SorteO deL 22-08-14 BARCOS

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

a 00:00)

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

SEVILLA-ALGECIRAS

956681399. Día y Noche (24 horas)

rra, calle Constitución, 26 (de 09:00

La Verdad

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

rra, Carlos Y José Manuel. Sancho IV El Bravo, nº 20 A. Teléfono:

SORTEOS

Skipp Sudduth (58 años) Actor ¿Quieres

Shelley Long (65 años) Actriz

felicitar a alquien?.

Mándanos

Jay Mohr (44 años) Actor una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

03-05-08-14-45 06-09-18-27-47 01-32-35-46-49 08-14-19-21-45

CLAVE

5 1 1 3


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 23 DE AGOSTO DE 2014

TAURO

Hoy tendrás indicios claros de que tu situación va a experimentar un cambio, de entrada los percibirás en tu propia casa y en que dispondrás de mayor tiempo libre.

GEMINIS

Tu relación afectiva se va a ver hoy envuelta en situaciones confusas. Tendrás ganas de conquistar y de seducir, aunque no siempre a la misma persona. Esta tendencia tan pasional te traerá problemas.

CANCER

Después de un incidente familiar que te dejará bastante agotado, podrás recuperarte gracia s a l o s d e t a l l e s de tus amigos, de l o s q u e n u n c a t e fallan.

LEO

Tu pareja se aproximará hoy a ti con mucho más tacto y con ello inagurarás una nueva etapa en tus relaciones sentimentales. Mejorarán asimismo tus condiciones económicas y profesionales. Celébralo.

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido DE PALABRA

DOCE MESES

INSECTOS

APUNTARA

LIBRA

Tendrás que padecer hoy el anuncio de algunas pérdidas financieras o en algun caso grandes quiebras. Algunos familiares se confesarán contigo y llevarás a soluciones insospechadas a tus problemas.

Esta será una buena jornada para tu vida afectiva. No hagas especulaciones, porque alguien que te está rondando se va a manifestar pronto. No firmes nada, si puedes.

SAGITARIO

Un viaje repentino puede hacer cambiar tu actual situación sentimental de forma tajante. Tendrás que ser muy diplomático en tu trabajo por que habrá tensiones.

CAPRICORNIO

Notarás hoy el cansancio acumulado en los últimos días. Tu pareja además se volverá muy exigente contigo. Vigila la alimentación, algo te puede sentar muy mal.

PISCIS

Tu cuerpo te pide más cuidado y d e b e r á s d e s c u brir truco s p a r a d e s c a n s a r me jor y estar en la f o r m a i d ó n e a . T e espera un ajetrea d o d í a p r o c u r a n o abusar del alcoho l .

VOCAL

REDONDA

SIN FIRMA

EN MEDIO DEL POLO

Rev. ONDA ATREVIDOS PREPOSICION CORTA RAMAS

PIEL CARA

FORMAR CANALES

DAD CITAS

LAPIDAS CONSONANTE

defunciones

TONTITA MARCHAR

PAPEL

LIAR CON CUERDAS

BEBIDA

1997 fallece Chaim Herzog, primer ministro israelí 1997 fallece Piet Hein, científico y poeta danés (n. 1905). 1998 fallece Linda McCartney, cantante estadounidense y esposa de Paul McCartney (n. 1941). 2007 fallece Kitty Carlisle, actriz estadounidense. 2008 fallece Rosario la Dinamitera, miliciana española (n. 1919). 2008 fallece Aimé Césaire, poeta y político francés (n. 1913). 2008 fallece Danny Federici, organista estadounidense, de E-Street Band (n. 1950). 2011 fallece Alfonso Martínez, baloncestista español (n. 1937).

ARTICULO TERO SIN FINAL Rev. INTRODUZCAS CONSO-NANTE

HOMBRE GENERICO

REZA

MELON SIN PUNTAS

PRIMA

VOCAL

EXISTIRAS

jeroglifico

sopa de letras C D C B R U H T A

ebro

V

Tendrás muchas dudas respecto a tus sentimientos y estarás, eso sí, muy solicitado para todo lo que se relacione con fiestas. A pesar de ello, permanecerás a la expectativa.

ACUARIO

Rev. PIENSA

1981 nace Hanna Pakarinen, cantante finlandesa. 1981 nace Michael Mifsud, futbolista maltés. 1982 nace Lee Jun Ki, actor y modelo surcoreano. 1983 nace Gal Alberman, futbolista israelí. 1983 nace Roberto Jiménez, futbolista peruano. 1983 nace Andrea Marcato, rugbista italiano. 1984 nace C.J. Watson, baloncestista estadounidense. 1984 nace Raffaele Palladino, futbolista italiano. 1984 nace Pablo Sebastián Álvarez, futbolista argentino. 1984 nace Francis Crippen nadador estadounidense (f. 2010). 1985 nace Jo-Wilfried Tsonga, tenista francés. 1985 nace Luke Mitchell, actor australiano. 1986 nace Romain Grosjean, piloto de carreras franco-suizo. 1995 nace Paulie Litt, actor estadounidense.

ATOSIGABAMOS

PONER APODOS

QUITALE LA VIDA

PRIMERA

ESCORPIO

LOCALIDAD

PECA SIN FIN

VIRGO

Tu filosofía de la vida va a ser puesta a prueba en este día. No debes, no obstante, tirar la toalla, porque estos conflictos entre la realidad y tus ideas serán meramente circunstanciales.

nacimientos

¿Quién ganó?

T I Z U D Z A C O

M S A E I U C I S

U A O U M R B O L

T D R R L O P E Z

G O S T Z C G E U

I U A A I E D S R

O G T S N N K O A

N I O I A L E L C

A V S N E O N Z P

P E R E Z R N I S

A E H G T A R U S

F U X A E X L E P

R O D R I G U E Z

Podrás descubrir diez apellidos muy comunes entre los españoles.

SOLUCIONES

RODRIGUEZ PEREZ GUTIERREZ

Tu pareja va a estar hoy muy inquisidora y con ganas de diseccionar la relación, pero al mismo tiempo te aportará soluciones muy concretas a problemas cotidianos. Buena suerte en los juegos de azar.

JEROGLIFICO Venció Mario (V encima rio)

ARIES

sudoku

SOPA DE LETRAS FERNANDEZ MARTINEZ GONZALEZ GARCIA RUIZ GOMEZ LOPEZ

horoscopos

J P V C W M T A Z

U E P I E M A B O

R D E A L A P M E


e-mail:

redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Curiosidades

Por La Verdad /Foto: Marcos Moreno3

‘Arriquitaun’ viene del inglés

A

unque sea más andaluza que la Torre del Oro, la expresión ‘arriquitaun’ que se utiliza como expresión de un estado de ánimo alegre, parece tener un origen británico… Y quién sabe si gibraltareño, como indican algunas teorías. La lingüista Gabriela Adriana Elizondo explica en su libro Lenguaje, cultura y educación que esa mezcla de idiomas es común en ciudades con puerto, donde coincide gente de diversas procedencias, por lo que es corriente el uso de lenguas distintas. “El problema es que los hablantes de un idioma suelen intentar acomodar a su lengua lo que oyen en otras, y así se crean expresiones y términos en el idioma propio”, según Elizondo. Esto es lo que parece haber ocurrido en el caso de arriquitraun. La lingüista afirma en su libro que, en su origen, la expresión “nada tenía que ver con el flamenco, sino con el hecho de que cuando llegaban a Cádiz barcos ingleses se oía por los altavoces arrive at town (algo así como ‘llegamos a la ciudad’) y con el ánimo que los recién llegados traían al puerto”. Esto popularizó la expresión que los gaditanos adoptaron como ‘arriquitaun’. Lo curioso es que hay otras versiones más apócrifas pero igualmente interesantes del caso que ubican el nacimiento de esa expresión y la típica entrada del cante por alegrías, ‘tirititraun’, en el propio Gibraltar.

De los barcos ingleses que llegaban a puerto se oía ‘arrive at town’ y la expresión derivó Esta segunda explicación indica que tras el “Gran Asedio” (1779-1783), Gibraltar vivió un periodo especialmente pacífico y fructuoso, en el que aumentó la población civil. Aunque aún no existía ningún movimiento nacionalista importante, sí se constata la existencia de una canción que los gibralareños can-

Vista curiosa de la Bahía de Algeciras, desde un mirador en la parte alta del Peñón.

taban casi como un himno: “There is a town, town, town down in the south, south, south… and it will be soon, soon a richer town, town, town…“ [Hay una ciudad, ciudad, ciudad allí en el sur, sur, sur y será pronto, pronto una más rica ciudad, ciudad, ciudad...] Pocos campogibraltareños por aquel entonces conocían la lengua inglesa,

por lo que estas palabras les resultaban incomprensibles. Sin embargo el carácter repetitivo de la canción les cautivó e hicieron suyos el primer y el último verso, repitiendo más o menos los sonidos que escuchaban. Así, “There is a town” se convirtió en “tirititraun“, mientras “a richer town” pasó a ser “arriquitraun”. Y de ahí al flamenco. Según relató el cantaor Chano Lobato (1927-2009), se le atribuye la popularización de la expresión hasta el tuétano flamenco al cantaor gaditano

Ignacio Espeleta (1871-1938), quien en una ocasión tenía que cantar para las bailaoras La Macarrona y La Malena y no se acordaba de la letra, “ya que estaba bien puesto”, según Lobato, por lo que improvisó ese ‘tirititran’ al cante por alegrías que desde entonces se ha convertido en introducción, salida o temple a ese tipo de palos flamencos. Cabe señalar que el tirititrán es una de las más importantes aportaciones al cante por alegrías en sus dos siglos de existencia. Ahí es nada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.