La verdad la linea 23 septiembre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar SAN ROQUE

P 9

RIESGO PARA LAS PERSONAS El Ayuntamiento derriba un chiringuito que se hallaba en ruina en la playa de Guadarranque, tras constatarse el peligro que entrañaba

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LA LÍNEA

P 5

Yolanda Cruz, finalista del Premio Planeta, presenta su novela ‘Mermelada de pétalos de rosas’

LA LÍNEA

AÑO 2 - Nº 272 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 4

LLEGA A SU OCTAVA EDICIÓN La ciudad volverá a estar representada en el programa de Canal Sur ‘Se llama copla’ con las artistas Rocío González y Yolanda Gabino

La Línea incrementa los controles sobre la limpieza Policías locales, algunos incluso de paisano,

La Jefatura reconoce que se han detectado

denuncian a numerosos infractores

bastantes conductas incívicas /2

VD

MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 -

Picardo, contento por el apoyo del Congreso de EEUU a las tesis del Peñón Lo califica como “un hito histórico” y dice que quiere aunar lazos con ese país / 7

Deportes

Derbi para un sueño

La Balona se enfrentará al Cádiz en el Municipal en la siguiente eliminatoria de Copa y, de superarla, se emparejaría con un Primera ‘europeo’ / 12-15

FOTO MARCOS MORENO


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La Policía Local, incluso de paisano, intensifica los controles de limpieza El dispositivo ha empezado a imponer sanciones a quienes han sido sorprendidos arrojando escombros, sacando basura fuera del horario permitido o no retirando excrementos de sus perros LA VERDAD LA LÍNEA.-La Jefatura de la Policía Local ha intensificado en los últimos días los controles sobre las infracciones a la Ordenanza Municipal de Limpieza en las vías y espacios públicos de la ciudad, principalmente en aquellas zonas donde se detecta una mayor incidencia en relación con esta problemática. “Ante determinadas conductas reiterativas que ponen de manifiesto en algunos casos la falta de colaboración de algunos vecinos, se ha dispuesto incluso agentes de paisano para

También han sido denunciadas cinco empresas por colocar publicidad en los parabrisas de los coches evitar que se sigan produciendo determinadas infracciones, como las del artículo 40.1, en la que se recoge la prohibición de depositar muebles y enseres en los espacios públicos a cualquier hora del día sin la preceptiva autorización municipal, debiéndose realizar ésta a través de una llamada telefónica gratuita al número 010 del Simac del Ayuntamiento, al objeto de poder coordinar por parte de la administración el lugar y hora del depósito y su posterior retirada a cargo de los servicios de limpieza”, se subraya en una nota de prensa. En este sentido, se hace un llamamiento a la colaboración

Restos de muebles se acumulaban ayer por la tarde junto a unos contenedores. / FOTOS MARCOS MORENO

ciudadana en otras conductas que contravienen la normativa de limpieza, como el depósito de basuras domiciliarias fuera de los contenedores o depositadas a cualquier hora del día, lo que perjudica a los vecinos cuyas viviendas o comercios están próximos, por el mal olor que desprenden y la posible afluencia de insectos y roedores. También se recuerda que esta ordenanza, en su artículo 37, recoge la prohibición de arrojar a la vía pública o junto a los contenedores de residuos sólidos urbanos escombros procedentes de las

obras particulares, pudiéndose llevar a cabo estos pequeños vertidos en la escombrera ubicada junto al depósito de vehículos, sin coste alguno y cuyo horario de apertura es de lunes a viernes hasta las 18.00 horas. En estos últimos días, agentes de la Policía Local, a veces de paisano, han establecido once controles en diversas zonas para evitar estas conductas. Entre otras, se han formulado cinco denuncias por arrojar escombros a la vía pública, diez por depósito de basuras fuera del horario permitido, que es

entre las 20.00 y las 23.00 horas, habiendo sido detectadas todas estas infracciones a primera hora de la mañana. También en relación a las normas de limpieza, 26 perros han sido retirados por la empresa de control de animales por encontrarse sueltos sin el control de sus propietarios, habiéndose formulado nueve denuncias por deposiciones en la vía pública sin proceder a su recogida por los dueños. Además, se han realizado 38 informes sobre actuaciones conjuntas con las concejalías de

Limpieza, Disciplina Urbanistica y Mantenimiento Urbano, se han formulado cinco denuncias a empresas de distribución de publicidad por contravenir la normativa sobre publicidad exterior en relación con su artículo 2.3, que prohíbe realizar publicidad incontrolada, es decir, aquella que consiste en depositarla en los parabrisas de los vehículos y que provocan que terminen esparcidas por el suelo. En este sentido, se recuerda que las empresas anunciadoras también son responsables solidarias de estas infracciones. Por otra parte, diez vehículos han sido denunciados por presentar síntomas de encontrarse en estado de abandono. A tenor de todas estas incidencias, desde las concejalías de Limpieza, Educación y Seguridad Ciudadana se están confeccionando unos pasquines en los que se recoge una recopilación de estas normas, al objeto de hacerlos llegar a los alumnos en los centros de enseñanzas, así como a los diferentes colectivos sociales, comerciantes, asociaciones de vecinos, etc., para concienciar a la sociedad de que la limpieza es cosa de todos. También se ha establecido una mesa de trabajo coordinada por la alcaldesa y en la que participan responsables de las concejalías de Disciplina Urbanística, Sanidad, Limpieza, Policía Local y Mantenimiento Urbano para dar respuesta a aquellas demandas ciudadanas relacionadas con el vallado, desratización y limpieza de los solares, así como todas aquellas incidencias en materia de limpieza que requieran una actuación coordinada y conjunta.

Vecinos de Mondéjar exigen que se talen los árboles de la plaza Begoña

Operarios municipales retiran parte del tronco del árbol caído. / FOTO MARIONA

J.j.g./la línea.- José Navas, presidente de la asociación de vecinos Miramar-Mondéjar, hizo ayer un llamamiento a los grupos ecologistas para que sean más responsables ante situaciones que pueden perjudicar a la seguridad ciudadana, como la ocurrida la madrugada del sábado, cuando un árbol se desplomó en la calle Begoña. Las quejas de Navas vienen motivadas por la oposición que estos grupos están exhibiendo a que se talen estos árboles, que según el presidente vecinal, “están enfermos y corren peligro de caerse todos, como sucedió el sábado, además de que están provocando que tengamos los bancos de la zona lle-

No entienden la oposición de los ecologistas cuando suponen un peligro para la seguridad nos de excrementos de pájaros”. El responsable vecinal de Miramar-Mondéjar no culpa al concejal Ángel Villar, “quien muy al contrario está atendiendo ésta y otras muchas demandas de nuestra barriada, sino a estos grupos y a la bióloga municipal, que no acceden a que se talen, cuando aquí lo que prevalece es un problema de seguridad, ya que si el incidente del

sábado se hubiese producido a las cinco de la tarde, seguramente hubiese cogido a algunos niños jugando debajo”. Precisamente ayer se procedió a la retirada de las ramas desprendidas. Por su parte, Ángel Villar recordó que ya el grupo Verdemar pidió su dimisión cuando, ante un caso similar al del sábado, ordenó la tala de otro árbol afectado con el informe favorable de la bióloga. El concejal de Parques y Jardines reconoció que esos árboles tienen la madera quebradiza y que esa enfermedad está provocando su caída, por lo que cree que hay que actuar en consecuencia.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La Unidad de Defensa Antiaérea realiza un ejercicio en la zona Participan personal y medios de varios regimientos de artillería y de la Unidad de Transmisiones del Mando de Artillería, pertenecientes al Ejército de Tierra LA VERDAD LA LÍNEA.- La Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA), perteneciente a la Fuerza Conjunta, desarrolla desde ayer un ejercicio de adiestramiento en los términos municipales de Algeciras, San Roque y la Línea de la Concepción que se prolongará hasta este viernes. Según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado de prensa, en el ejercicio de adiestramiento participan personal y medios de los Regimien-

Esta prueba de adiestramiento se llevará a cabo sin munición real y durará hasta este viernes tos de Artillería Antiaérea 71, 72 y 74, que tienen sus bases en Madrid, Zaragoza y Sevilla, así como la Unidad de Transmisiones del Mando de Artillería Antiaérea, todos ellos pertenecientes al Ejército de Tierra. Estas unidades forman parte de la Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA) asignada a la Fuerza Conjunta, que incluye unidades de los tres Ejércitos con la mayor capacidad y disponibilidad para operar en cualquier escenario. Durante esta semana, la Unidad de Defensa Antiaérea se integrará en el dispositivo de vigilancia del Mando de Defensa y Operaciones Aéreas, para complementar las capacidades del Ejército del Aire.

Imagen del acceso a las instalaciones del Grupo SAM Hawk. / FOTO LA VERDAD

La UDAA integra las capacidades de sistemas de media cota (Hawk y Patriot) junto a los de baja y muy baja cota (Mistral y Cañones 35/90), con sus correspondientes sensores. Esta configuración tiene una capa-

cidad defensiva que proporciona cobertura antiaérea a los núcleos de población cercanos a la base del Grupo SAM Hawk y Patriot, situada en San Roque. Este ejercicio, que es de carácter periódico y está incluido

en el plan general de instrucción y adiestramiento de las unidades, se realizará sin ningún tipo de munición real y ha sido notificado a las autoridades civiles de los términos municipales donde se va a desarrollar.

El Plan Integral para la Comunidad Gitana llega a 200 familias l. v./la línea.- La aplicación en La Línea del Plan Integral para la Comunidad Gitana de Andalucía (PICGA), el cual se inició gracias a una subvención de la Junta de Andalucía el pasado mes de diciembre, finalizó el pasado día 15. Según explicó la edil de Servicios Sociales, Aurora Camacho, durante estos meses las principales áreas de intervención han sido la educativa y la social. “Se ha trabajado tanto con los menores como con sus familias en el ámbito escolar y familiar, dando prioridad a la relación familia-escuela y llevando a cabo actuaciones tanto individualizadas como grupales, extendiendo éstas a jóvenes en edad de búsqueda de empleo”, puntualizó. De este plan se han beneficiado directamente en La Línea dos centenares de adultos gitanos y otros tantos menores; el número de familias tratadas también ha sido de 200. La zona de mayor incidencia ha sido la barriada de Los Junquillos, seguida de Mirasierra. Con la colaboración de la Asociación de Mujeres Gitanas Nakera Romi, Fakali y la asociación Guillabando Mistó, el programa ha prestado servicio en el colegio Santa Ana y en los institutos Mar de Poniente y Menéndez Tolosa. Tutorías personalizadas, talleres ocupacionales, charlas grupales, coloquios y actividades muy diversas para la concienciación y colaboración para el trabajo docente han sido las principales tareas. Por otro lado, dentro de la oferta educativa municipal se desarrollaron durante el curso pasado, al amparo del PICGA, dos programas.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El PP denuncia el uso de locales municipales para eventos privados l. v./la línea.- El PP denunció ayer que las antiguas instalaciones de la Radiotelevisión Municipal “están siendo ofertadas a través de internet incluso para la celebración de eventos”. La formación recordó que dichas instalaciones “ya fueron adjudicadas a dedo por el equipo de gobierno a una asociación de aficionados a la radio que aparece curiosamente cuando el liquidador de Somdeco, el teniente de alcalde Francisco Espada, despide a todos los trabajadores y cie-

rra la RTVM, sometiendo a los empleados a un ERE declarado nulo por sentencia judicial”. “Dicha adjudicataria, sobre la que Espada dijo en su momento que se trataba de una asociación sin ánimo de lucro, obviando a otras que no pudieron competir, resulta que concede espacio municipal para la celebración de eventos, tal y como puede verse en la web. El PP se pregunta cuánto costará alquilar una sala para celebrar eventos y quién es el beneficiario de dicho rédito”, expuso.

Imagen de la sede de la Asociación Amantes de la Copla. / FOTO MARCOS MORENO

peluquería marisol cumple 30 años Peluquería Marisol está de enhorabuena, pues ha cumplido su trigésimo aniversario en La Línea. En la imagen superior, responsables y personal celebran esta importante fecha con una tarta.

El novillero José María Hidalgo, en San Fernando alicia l./la línea.- Tras su triunfo en Chiclana el sábado, José María Hidalgo vuelve a participar en un tentadero en clase práctica clasificatorio, dentro del ciclo de novilladas organizadas por la institución provincial para las escuelas de Cádiz. Será mañana en San Fernando y lo hará junto a José Miguel Luz, de la escuela comarcal.

José María Hidalgo. / FOTO L. V.

La Línea volverá a estar representada en el espacio ‘Se llama copla’ Rocío González estará en el primer programa como aspirante a concursante. Yolanda Gabino, entre las finalistas para retante EVA REYES LA LÍNEA.- Una edición más, el municipio de La Línea estará bien representado en el popular programa de Canal Sur Se llama copla, que está a punto de iniciar su octava edición en la televisión pública andaluza. Según recoge la web del espacio, Rocío González, cuyo nombre artístico es Rocío Cruz, participará en el primer programa de esta octava edición entre los quince intérpretes que aspirarán a convertirse en concursantes. De otro lado, Yolanda Gabino, cuyo nombre artísti-

co es Yolanda Figueroa, ha sido seleccionada entre los finalistas para convertirse en retante. Para llegar hasta aquí, ambas han tenido que enfrentarse a dos pruebas. A la primera de ellas, sin música, se presentaron miles de personas de las que sólo cien fueron escogidas, entre ellas Yolanda y Ro-

La ciudad se ha convertido en una inagotable cantera para el concurso desde sus inicios

cío. Después tomaron parte en un segundo casting, esta vez con piano, del que salieron seleccionadas como aspirantes a concursante y retante. La Línea se ha convertido desde el inicio de Se llama copla en una inagotable cantera para el concurso. Y en ello ha tenido mucho que ver la Asociación Amantes de la Copla que preside Pepe Infante. Erika Leiva, Miriam Domínguez, Sandra Cabrera, Carmelo, Anaraida Sánchez o Jonathan Santiago, ganador de la quinta edición, son algunos de los linenses que han pasado por el programa.

Entregados en Cádiz los Premios Voz del Mar l.v./la línea.- La ciudad de Cádiz acogió el día 17 la ceremonia de entrega de los Premios Voz del Mar que entrega la asociación Biamar. Entre los galardonados, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Algeciras, Cruz Roja y el Instituto Oceanográfico.


LA LÍNEA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Yolanda Cruz, finalista del Premio Planeta, se presenta en su ciudad La autora de ‘Mermelada de pétalos de rosas’ publicará en breve su segunda novela, también en formato digital

De izquierda a derecha, Yolanda Cruz, la alcaldesa y José Luis Cañada, esposo de la autora. / FOTO MARIONA

EVA REYES LA LÍNEA.- La biblioteca pública municipal José Riquelme retomó ayer sus actividades culturales, tras el paréntesis veraniego, con una invitada de excepción. La autora linense Yolanda Cruz presentó en su ciudad Mermelada con pétalos de rosas, novela finalista en la edición de 2013 del Premio Planeta. Junto a Cruz estuvo su marido, José Luis Cañada, que fue el encargado de presentarla, dedicándole unas bonitas palabras con las que le mostró su admiración como mujer y escritora. Desveló además que fue él el que envió esta novela de intriga familiar al Premio Planeta, y explicó con mucha naturalidad cuál fue su reacción, la de su hijo mayor Adrián y la de su mujer cuando el 9 de octubre de 2013 se hizo público el listado de las diez finalistas entre las más de 400 obras presentadas. Por su parte, la autora comenzó su intervención señalando que para ella era “un honor” presentar Mermelada con pétalos de rosas en su ciudad, momento en el que se reivindicó como linense. Acto seguido, aseveró que no se considera escritora. “Yo soy una contadora de histo-

rias, algo que siempre me ha gustado hacer, desde pequeña”, puntualizó la protagonista del acto, que explicó que tras escribir algunas novelas cortas, empezó a hacerlo sobre su vida hasta que, por circunstancias personales, decidió que había llegado el momento de dejar de hacerlo. “Me di cuenta de que no me hacía bien, así que opté por escribir algo diferente, algo que no tuviera que ver con mi vida”, puntualizó. Así nació su primera novela, que también firma María Isabel Sánchez, quien aportó unas treinta páginas sueltas, por deseo de Yolanda Cruz, que calificó de “experiencia única” su asistencia a la gala del Premio

Su marido le dedica unas bonitas palabras con las que le muestra su admiración como mujer y escritora

Planeta. “No hacía sino preguntarme qué hacía yo allí”, apuntó. Mermelada de pétalos de rosas está publicada en formato digital en 17 países. La segunda novela de Yolanda Cruz también verá la luz en digital. El acto en la biblioteca estuvo presidido por la alcaldesa, Gemma Araujo, quien destacó que nunca antes una persona de La Línea había conseguido ser finalista del Premio Planeta. “Eso habla de forma clara de la altura de la novela y de su autora”, manifestó la regidora, quien añadió que era una satisfacción arrancar la nueva temporada de actividades en la biblioteca con esta autora.

La protagonista asegura que no se considera escritora “sino una contadora de historias”

5


LA LÍNEA

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

‘Lugares Comunes’, en el Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC El trabajo, en el que participa el diseñador gráfico local Juan Antonio Mariscal, aspira al premio del público y del jurado

La alcaldesa, Gemma Araujo, recibió ayer al nuevo arcipreste, Juan Manuel Benítez. Ambos charlaron especialmente sobre la labor de atención social que desarrolla la Iglesia en la localidad.

EVA REYES LA LÍNEA.- Lugares Comunes, el cortometraje de producción hispano-alemana en el que participa el diseñador gráfico linense Juan Antonio Mariscal, ha sido seleccionado en el Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC, en la categoría de i-Cortos. Desde el pasado día 4, Lugares Comunes puede ser votado en la web del festival, que alcanza este año su quinta edición, para hacerse con el Premio del Público, valorado con 500 euros. Las votaciones permanecerán abiertas hasta las 23:59 horas del 4 de noviembre. Para votar, basta con pinchar sobre las estrellas que hay en la página de cada obra. A partir del 5 del noviembre, el comité técnico del FIBABC analizará por última vez la

T

araujo recibe al nuevo arcipreste

Nacho Falgueras será homenajeado el viernes

Mariscal, a la derecha, con los creadores del corto y la periodista Yolanda Flores . / FOTO L. V.

validez de los votos recibidos antes de anunciar el corto ganador del Premio del Público. Lugares

odos nos acordaremos de estas palabras que encabezaban una famosa canción del mítico grupo español Dúo Dinámico. También la escuchábamos en el último capítulo de la famosa serie de Antonio Mercero Verano Azul, y por supuesto cuando éramos pequeños, en cualquier emisora de radio recordando que llegaba la nueva etapa escolar, dejando atrás el verano, los paseos con nuestros padres, la playa o la piscina. Nos daba nostalgia guardar los bañadores, los flotadores, las gafas de bucear, las zapatillas de goma y alguna que otra caracola marina que valdría para sujetar las anotaciones de nuestro pupitre de estudio. Las sillas de playa se cerraban durante un año, permaneciendo inertes en un garaje, detrás de una puerta, o en lo alto de cualquier armario. Todo se guardaba para el siguiente año, y lo hacíamos con ese cosquilleo que produce nuestro estómago cuando algo se despide de nosotros y damos paso a otro nuevo acontecimiento. El final del verano llegaba avisando desde días antes. No queríamos ver la realidad de las cosas, escondíamos el pesar que nos producía el ver la inminente realidad. El final del verano despedía a familiares que marchaban a sus destinos, el final del verano había proporcionado nuevos amigos, algunos de ellos para siempre y otros pasajeros. El final del verano traía nuevas obligaciones debajo del brazo y un comienzo en un nuevo despertar, el final del verano derramaba alguna lágrima de amor guardando en nuestro álbum alguna fotografía de aquellos primeros encuentros. El final del verano se vestía pasajero para disfrazar su torpe arrogancia con un adiós a se-

Miguel Becerra, director de cine

Comunes también opta al Premio del Jurado, valorado con 500 euros.

l. v./ la línea .- La Peña Flamenca Cultural Linense ofrecerá este viernes por la noche un merecido homenaje al gran escultor Nacho Falgueras. Durante el acto actuará el bailaor linense José María Viñas, acompañado al cante por Antonio Aparecida y Manuel Soler y al toque por José Bustamante.

El final del verano llegó... y tú partirás

cas y pasaba de la noche a la mañana a convertirse de adorado a olvidado, pero venerado. Los días comenzaban de nuevo. El ciclo se repetía una vez más por obligación, siendo necesario que ocurriera puesto que la vida estaba diseñada de esa manera, y todo debía estar en su sitio. Se volvía al trabajo sin ganas de empezar, otros iban a la escuela o se matriculaban en la Universidad, algunos terminaban sus estudios y se enfrascaban en buscar empleo, otros seguían haciendo lo mismo de siempre por eso de ser monótono, pero la inmensa mayoría despedía esos días de sol radiante y de baños en las playas de nuestra comarca, e incluso los privilegiados que venían de pasar sus vacaciones fuera de nuestro pueblo lo hacían con nostalgia. Al fin y al cabo, todos teníamos derecho a disfrutar a nuestra manera de nuestro verano. El final del verano significaba para muchos soportar despedidas necesa-

El final avisaba días antes, pero escondíamos el pesar que producía la inminente realidad

rias de familiares que no volveríamos a ver hasta pasado un año, posiblemente esos abrazos se repetirían una vez más en el próximo verano. El final del verano significaba para otros cerrar sus negocios veraniegos, hacer caja para sobrevivir todo un invierno y otoño, y ya en primavera volver a resurgir como las amapolas. El final del verano significaba para muchos dejar de pasar calor, para tener frío, dejar de gastar dinero para comenzar a gastarlo en otra cosa, dejar de saludar cada mañana al sol Lorenzo para despedirte de sus rayos a la hora de la merienda. El final del verano llegaba y con ello el final de la Feria, el final de los conciertos, el final de los paseos por el centro del pueblo, el final de los helados, el final de los buenos chiringuitos con paellas sabrosas cargadas de marisco, el final de la venida del circo, el final de los saludos entre nuevos amigos, el final de un primer beso, el final de compartir en la arena de la playa miradas cómplices o algún que otro achuchón. Con el final del verano el moreno de nuestra piel iba desapareciendo en cuestión de semanas, para convertirnos en pálidos transeúntes tapados hasta el cuello con prendas invernales, calcetines de lana, cazadoras de cuero y bufandas enroscadas a nuestra garganta. Todo un salto atroz en

Nacho Falgueras nació en Málaga el 24 de noviembre de 1955, aunque se trasladó a La Línea con seis meses. Estudió en el instituto Menéndez Tolosa y se licenció en Bellas Artes en Sevilla. Tras aprobar las oposiciones, ejerció como docente en varios centros educativos. Está casado y tiene dos hijas.

cuestión de poco tiempo. Con el final del verano aumentaba más el desempleo y los telediarios resaltaban la noticia haciendo balance del periodo estival. Con el final del verano algunos comenzaban sus vacaciones habiendo organizado algún viaje por parajes menos calurosos o posponiendo para bien entrado el invierno la reserva en un hotel en la montaña. El final del verano llegó y tú partirás...Podríamos seguir cantando la canción y seguro que nos emocionaríamos al recordar aquellos años de nuestra vida en los que cada uno se divertía en verano a su manera y pasaba los meses veraniegos en familia, rodeado de los suyos. Muchos fueron los que disfrutaban con una tienda de campaña en la playa durante meses, con el camping gas y la barbacoa a diario, sin molestar a nadie, en convivencia con otras personas. Muchos fueron los que prefirieron la piscina como medio de remojo y acompañados de bocatas de lomo con pimientos pasaban el día con sus hijos, la suegra la dejaban en casa por eso de no molestar y se lo pasaban pipa jugando al dominó o a las cartas. Otros sin embargo preferían respirar el aire de un club social y alternar lo social con la piscina, siendo esta opción una postura inteligente siempre que se esté al día en las cuotas. Y muchos fueron los que compraron o alquilaron algún apartamento en la costa y entre chapuzón y chapuzón, la cervecita Cruzcampo iba abriendo el apetito para el aperitivo en cualquier bar. Una buena tapa de boquerones al limón con una fría Cruzcampo podía servir para despedir el verano y dar la entrada al nuevo ciclo. Brindemos todos por seguir viéndonos el verano que viene.


GIBRALTAR

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Picardo aplaude que se eleve el perfil político del Peñón en EEUU El Ejecutivo gibraltareño lo considera un “hito histórico” y realza su “gran interés en reforzar los lazos políticos, económicos y culturales” con este país LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar acogió ayer “con satisfacción” la Resolución de apoyo a Gibraltar presentada en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América (EEUU) el 18 de septiembre, que adelantó ayer este periódico. Según el Gobierno, esta Resolución ha sido fruto de una larga campaña de representaciones ante altos cargos políticos en Washington. Y el Ejecutivo agradece a los siete congresistas que la han presentado a la Cámara que hayan elevado el perfil político de Gibraltar en los Estados Unidos. El Gobierno considera incluso el hecho “un hito histórico en la relación entre Gibraltar y los Estados Unidos de América”. Respecto al asunto, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, manifestó que “el Gobierno tiene un gran interés en reforzar los lazos políticos, culturales y económicos entre Gibraltar y EEUU”. Y añadió que el viceministro principal, Joseph García, y él mismo “hemos visitado Washington en varias ocasiones para reunirnos con las partes relevantes y ahondar en la cuestión de esta resolución”. En opinión de Picardo, “resulta muy positivo constatar que ha contado con el apoyo de ambos partidos, Republicano y Demócrata. El Gobierno está muy agradecido a George Holding y a todos nuestros colaboradores en EEUU que han hecho posible este avance”. El hecho de la presentación de la Resolución en la Cámara de Representantes supone un espaldarazo internacional al perfil político de Gibraltar más allá de la posición oficial de territorio a descolonizar, como indican las Naciones Unidas. El texto de la resolución será remitido a la Comisión de Asuntos Exteriores, donde se

Sede oficial del Gobierno de Gibraltar, en el número 6 de Convent Place. / FOTO MARCOS MORENO

realizará un escrutinio de la propuesta. Según explicó ayer a La Verdad el director del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá de Henares, Julio Cañero, esa Comisión realizará un escrutinio de la propuesta, buscando puntos a favor y en contra de la misma. En ella se podría preguntar a las partes implicadas sobre el por qué o por qué no se debe aprobar la propuesta. Una vez es votada y, si se acepta, “porque la mayor parte de las propuestas mueren aquí”, según Cañero, se envía al ‘floor’, al pleno de la Cámara para su debate. Una vez en la Cámara se produce el debate y se vota. Si se aprueba, entonces la propuesta es enviada al Senado

(en este caso por haber comenzado en la Cámara de Representantes, aunque podría ser al contrario). En el Senado el proceso es idéntico, se asigna a una Comisión que la debate y la vota y la envía al pleno para su aprobación. Un proceso complejo Para que la propuesta pueda ser enviada al presidente quien, una vez la firma la convierte en ley, debe tener la misma forma tanto en el texto aprobado por la Cámara como en el aprobado por el Senado. “Esto quiere decir que en muchas ocasiones se tiene que crear una ‘Comisión Conjunta’ que busque un texto único. Este texto único vuelve a la Cámara y al Senado, vuelve

al Senado y si se aprueba se envía al presidente, quien podría vetarla, porque tiene poder de veto. Si no lo hace y la firma, la propuesta se convierte en ley”. El proceso es complejo y difícil, por lo que determinar su recorrido en la Cámara a partir de ahora “no es fácil”, según Cañero. Lo cierto es que el simple hecho de haber llevado la resolución al Congreso supone desde el punto de vista político un respaldo de las tesis de Gibraltar, dado que va avalada por congresistas de ambos partidos -republicanos y demócratas-. En opinión del Ejecutivo gibraltareño, la Resolución ha permitido llevar la cuestión de Gibraltar a círculos influyentes del Congreso estadounidense.

La ceremonia de las llaves tendrá lugar este jueves en Casemates

Shell estudia construir un almacén de gas licuado en Gibraltar

l.v./gibraltar.- La histórica ceremonia de las llaves tendrá lugar este jueves en Casemates a las siete de la tarde. El evento es una recreación del cierre de las puertas de la ciudad antigua. Los orígenes de la ceremonia datan del Gran Asedio de Gibraltar, que comenzó en

l.v./gibraltar.- El grupo Shell ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Gibraltar para estudiar una posible instalación de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) en Gibraltar. “Se espera que el estudio se finalice a mediados de 2015, momento en el que el

1779 cuando las tropas francesas y españolas intentaron hacerse con el territorio. Las llaves fueron custodiadas por el Gobernador, quien las entregaba al Sargento del Puerto todas las tardes, para que las cuatro entradas por tierra pudieran ser cerradas.

Gobierno y Shell valorarán la continuidad de su relación según las conclusiones del estudio sobre el proyecto”, informó el Gobierno. El almacenamiento de GNL, que se instalaría en el muelle norte, serviría para prestar suministro a la nueva central eléctrica del Peñón.

Tres detenidos con cargos tras la incautación de treinta kilos de droga l.v./gibraltar.- Tres hombres, dos gibraltareños y un español, han sido detenidos con cargos tras la incautación de 30 kilos de resina de cannabis. G.K., de 37 años, británico; D.C., de 25 años, británico y R.A., de 30 años, español, fueron detenidos por la tarde el 19 de septiembre a bordo de una embarcación de recreo, con matrícula local, en aguas gibraltareñas. En el curso de la operación fueron incautados un fardo de unos 30 kilos de resina de cannabis, y una motocicleta con matrícula local. Se sigue buscando a otro hombre. Los tres detenidos han sido acusados de posesión de una sustancia controlada, resina de cannabis, en la cantidad de 30 kilos; importación de una sustancia controlada, resina de cannabis, en la cantidad de 30 kilos; comercialización de una sustancia controlada, resina de cannabis, en la cantidad de 30 kilos. Uno de ellos ha sido acusado además de posesión de una sustancia controlada, cuatro pastillas de Diazepam de 5 mg. Los tres acusados siguen detenidos en custodia policial y comparecieron ayer en el Tribunal de Magistrados. El caso se ha aplazado hasta el día 17 de diciembre próximo.

Los bomberos sofocan un fuego en una vivienda en Varyl Begg l.v./gibraltar.- Los servicios de emergencias de Gibraltar tuvieron que acudir a sofocar un incendio en Repulse House, en Varyl Begg Estate, en la tarde noche del domingo. El fuego pudo ser controlado rápidamente y no hubo que lamentar heridos ni víctimas. Los agentes de policía colocaron conos para evitar el tráfico sobre la zona y los bomberos trabajaron para prevenir que el fuego se expandiera hacia otras viviendas. Una pareja de residentes fue tratada por la inhalación de humo por médicos de emergencia en el lugar de los hechos. La brigada contra incendios de la ciudad está investigando la causa del fuego. Por otro lado, la policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) informó ayer de la detención de cinco personas, dos de ellas también por posesión de drogas.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Cortés asiste a la Cumbre Mundial del Clima en Nueva York

El Gobierno dice que Montiel y Feetham estaban equivocados

l.v./gibraltar.- El Ministro de Salud y Medio Ambiente, John Cortés, y la Directora Ejecutiva del Departamento de Medio Ambiente, Liesl Mesilio-Torres, han sido invitados por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, a acudir a la Cumbre sobre el Clima de las Naciones Unidas, que se celebrará en la sede de la ONU en Nueva York y que comienza hoy. Esta invitación representa una oportunidad sin precedentes, no solo para que Gibraltar exponga las acciones emprendidas en la lucha contra el cambio climático, sino, de forma crucial, para que los líderes del mundo alcancen un acuerdo significativo y emprendan acciones relevantes que pongan a todas las naciones en la senda hacia la prosperidad sostenible, según el Gobierno. El Ejecutivo gibraltareño se mostró ayer muy satisfecho de que los delegados del Peñón vayan a participar en un evento de tan alto perfil. Esta será la primera vez que Gibraltar vaya a participar en una reunión de este tipo. Los gobiernos de todo el mundo se han comprometido a alcanzar un acuerdo en 2015 y ésta será la tarea principal de la Cumbre. La Cumbre sobre el Clima reunirá al mayor grupo de líderes del mundo hasta la fecha con la intención de unificar las acciones contra el cambio climático y focalizar la voluntad política para alcanzar un acuerdo global en 2015. En opinión de Cortés, la invitación supone un reconocimiento del compromiso gibraltareño con el clima y con la posición de Gibraltar en el mundo.

l.v./gibraltar.- El Gobierno afirmó ayer que el exministro Luis Montiel “parece no haber entendido” por qué el Tribunal ha desestimado su reclamación que recogía tener derecho a ser empleado como funcionario público una vez que dejó de ser ministro. El Gobierno aseguró ayer que “es completamente falso” que el gobierno GSD había acordado transferir a todos los empleados de la GDC a la función pública, como reflejaba la carta publicada por el GSD en los medios de comunicación, indicó el Gobierno ayer. Y añade que “tampoco es cierto que el GSD le ofreciera un trabajo posterior a las elecciones en la administración pública”. Para el gobierno, otra inexactitud es “su afirmación de que la Comisión de Servicios Públicos aconsejó al Gobernador para hacerle una oferta de empleo en la Función Pública. Eso no sucedió”. Para el gobierno, la evidencia está clara, pero “al parecer no lo suficiente para el señor Montiel”, precisa el Gobierno. El comunicado oficial indica que Montiel “afirma haber escrito muchas cartas buscando un puesto en la GDC. Y ha sido tratado como cualquier otro empleado: ha sido invitado a reunirse con el Ministerio para discutir un trabajo adecuado, pero ha declinado las invitaciones”. El Gobierno rechaza que el juicio de Montiel se decidiese en base a un tecnicismo. Para Picardo, “Montiel tiene que abandonar actitudes engañosas en su intento muy abusivo para beneficiarse de su posición como ministro”.

El buque HMS Ocean, arribando a la base naval de Gibraltar, este fin de semana. / FOTO LA VERDAD

El buque más grande de la Royal Navy, en la base naval del Peñón El HMS Ocean acaba de volver de un periodo programado de mantenimiento y actualización, en la fuerza Cougar 14 LA VERDAD GIBRALTAR.- El buque de guerra más grande de la Armada Real Británica atracó este fin de semana en la base naval de Gibrlatar. Se trata del HMS Ocean, un portahelicópteros y buque de asalto que ha visitado el Peñón para cargarse de combustible y avituallamiento. El HMS Ocean acaba de finali-

zar un periodo programado de mantenimiento, que le ha servido para actualizar su potencial y es parte de la fuerza de las maniobras Cougar 14. Cougar 14 es un despliegue de cuatro meses hecho a medida, que incluye una serie de ejercicios anfibios y marítimos con otras naciones aliadas a través del Mediterráno y la región de Oriente Medio y asegu-

ra que el grupo está preparado para responder a cualquier contingencia en la que sea requerido por el gobierno del Reino Unido. Por otro lado, Gibraltar también estuvo representado en Liverpool en el Día en Memoria de la Marina Mercante, que recuerda a los marinos mercantes que perdieron su vida durante la II Guerra Mundial.


san roque

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El Ayuntamiento asfalta tres kilómetros de calles en Campamento

Un momento del derribo de la instalación en Guadarranque, ayer. / FOTO LA VERDAD

El Consistorio derriba un chiringuito en ruina en Guadarranque El concejal de Obras constató el riesgo que presentaba la instalación para los usuarios de esta playa familiar LA VERDAD SAN ROQUE.- Operarios de la Delegación de Obras y Servicios derribaron ayer un chiringuito en estado de ruina en Guadarranque. El teniente de alcalde al frente de dicha delegación, José Vera, supervisó el trabajo acompañado de vecinos de la barriada y de técnicos municipales. José Vera explicó que “vecinos de Guadarranque habían denunciado desde hace tiempo que el chiringuito La Latina es-

taba en condiciones de ruina. La Gerencia Municipal de Urbanismo, con informe de Disciplina Urbanística, abrió un expediente, que una vez finalizado se le dio traslado a Obras y Servicios para su ejecución, que hemos realizado en cuanto lo hemos recibido”. “El viernes pasado -comentó el edil- visité la zona y constaté no sólo que el chiringuito estaba en una situación de ruina, sino que existía un riesgo especialmente para los niños, quie-

nes lo utilizaban como zona de juegos. Para evitar cualquier tipo de accidente, desde Obras y Servicios hemos empezado a demolerlo”. “Esperamos -añadió- que haya algún empresario valiente que ponga en marcha aquí otro chiringuito que reúna las condiciones adecuadas que debe requerir la zona. Esta playa es muy familiar y bonita, y contar con unas instalaciones de este tipo podría potenciar aún más el uso de la misma por los bañistas”.

l.v./san roque.- El asfaltado de varias calles de la barriada de Campamento comprende zonas de elevado tránsito. Según explicó el alcalde, Juan Carlos Ruiz-Boix, “en Campamento hemos actuado en unos 3000 metros en varias calles, principalmente en la calle del Colegio -Isabel Pérez Morales-, acceso al Cortijo Benalife, Juan López Infante, Almería, y otras”. Desveló que “también ha habido actuaciones en el asfaltado de las calles colindantes a la carretera y en la barriada de Pozo del Rey, donde era muy necesaria esta inversión municipal”. Ya se ha procedido al alquitranado de las

calles previstas en la barriada “y tan sólo queda la subida de los registros y arquetas y la señalización para acabar estos trabajos”, indicó. Técnicos municipales realizaron durante los primeros meses del año visitas a todas las barriadas del municipio al objeto de elegir las calles que se encontraban en peor estado, teniendo en cuenta también cuáles eran las más transitadas. Con estos datos se elaboró un listado de vías. En total, se actuará sobre 47 calles de todo el término municipal, con una longitud de casi 40.000 metros de firme. El plazo de ejecución es inferior a los dos meses.

Los vecinos solicitan escriturar sus pisos de Villa Victoria en 2015 l.v./san roque.- En la reunión entre representantes municipales y la directiva de la Asociación de Vecinos Los Palangreros -de la antigua barriada de La Colonia- se plantearon varias peticiones, la más importante de ellas es que el Ayuntamiento acceda a que puedan escriturar sus viviendas, propiedad de Emroque en 2015, cuando se cumple una década desde que fueron reubicados en Villa Victoria. Tras la reunión, el primer edil, Juan Carlos Ruiz-Boix, recordó que “en 2005 los vecinos fueron trasladados a la nueva zona de Villa Victoria, también en Puente Mayorga, con una serie de compromi-

sos. Nos han pedido que estudiemos la posibilidad de que las viviendas pasen a su propiedad en 2015, cuando se cumplen los diez años desde el traslado, en lugar de a los 25 años previstos entonces”. “También nos han trasladadoproblemas de construcción, referentes a saneamiento, pluviales y a grietas”, afirmó el alcalde. Tras el accidente en el pantalán de Refinería en 1985, se estableció la necesidad de reubicar a las familias de La Colonia por seguridad. El proceso empezó en 2003, cuando se indemnizó a los vecinos afectados y se inició la construcción de Villa Victoria.


10

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

La PAH logra un acuerdo entre una inmobiliaria y una inquilina La empresa condona la deuda de 17.000 euros por dos años de alquiler a una vecina a cambio de que abandone la casa. IU media para conseguirle una vivienda JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- Samara es una madre que vive junto a sus tres hijos en la calle Fray Junípero Serra, en El Saladillo. La reducida pensión que recibe por la minusvalía de uno de ellos es el único dinero que entra en casa, lo que le impide hacer frente a los 300 euros mensuales del alquiler. La inmobiliaria le avisó hace una semana que ayer debía abandonar la vivienda por el impago de los últimos dos años. Finalmente, tras la mediación de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la inquilina y la empresa llegaron a un acuerdo por el que se le perdona la deuda a esta mujer si abandona la casa este viernes o el próximo lunes. Dejaría así de tener la obligación de pagar una cantidad aproximada de unos 17.000 euros en los que se incluyen conceptos añadidos como demoras e intereses. Además, la propia empresa, Inversiones Bharsan, entregará mil euros para ayudarle a buscar un nuevo alojamiento los próximos meses. Desde dicha sociedad mercantil pidieron disculpas sobre el trato ofrecido hace unos días, ya que, como señalaron la propia afectada y una integrante de la PAH, la vecina recibió amenazas de la inmobiliaria, con expresiones textuales como “te voy a tirar los niños por la ventana” o “te voy a mandar a los GEO”, según la plataforma y la afectada. Igualmente, Samara indicó que no le llegó ninguna documentación judicial que hiciera referencia a orden de desahucio y expresó su agradecimiento por la ayuda ofrecida por la plataforma y otros colectivos. La PAH, a su vez, se encargará de gestionarle la solicitud de diversas ayudas sobre el hogar. El colectivo, que resaltó el “buen trato” recibido ayer en el

Imagen de la concentración celebrada ayer junto al edificio donde reside la vecina afectada. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

despacho de la empresa, convocó ayer una concentración a las puertas del inmueble para mostrar apoyo a la afectada. Participaron, además, Izquierda Unida, Podemos, CGT y la Asociación Intercultural del Sala-

Nieto avanza que la Oficina de la Vivienda de la Junta contactará con la afectada y la propia inmobiliaria dilllo. En total, medio centenar de personas aproximadamente mostraron su respaldo a esta iniciativa. Por su parte, la concejal de IU y diputada por Cádiz en el Parlamento andaluz, Inmacula-

da Nieto, presente igualmente en esta convocatoria, mostró su respaldo a la afectada. Nieto detalló la realización de gestiones con la Oficina en Defensa de la Vivienda de la Junta de Andalucía en busca de “una solución a su situación” y un posible alquiler social a través de un asesoramiento gratuito. “Van a ponerse en contacto con ella y la empresa. Nadie puede abusar de una persona que se encuentra en una situación tan vulnerable y con menores. Estamos aquí para que ella sepa que no está sola y que nadie va a venir a sacarla por la fuerza de una vivienda para tirarla a la calle con tres niños pequeños”, señaló. También incidió en que “la empresa tiene que seguir unos plazos que se ha saltado a la torera”, declaró a este diario antes

de que se produjera el acuerdo”. Paralelamente, desde Podemos Algeciras se expresó su “admiración” por “plataformas como la PAH, que son capaces de mostrar una alternativa donde la sociedad ha cerrado todas

‘Podemos Algeciras’ elogia el trabajo hecho por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca sus puertas”. Uno de sus miembros, Alejandro Gallardo, afirmó que “vamos a estar siempre con el dolor de las personas y vamos a intentar cambiar las injusticias que están viviendo los ciudadanos de Algeciras”.

Antiguos asalariados del taxi piden que se otorguen más licencias jorge g./algeciras.- Varias personas se manifestaron ayer por la mañana frente a las puertas del Ayuntamiento para solicitar que se den más licencias para taxis adaptados para discapacitados. Se trató de una de las concentraciones organizadas por un grupo de antiguos asalariados de este sector que tienen previsto ir repitiendo. Uno de los organizadores de la protesta, Alfonso Fernández, insistió ante este diario que su objetivo es que el Ayuntamiento “cumpla su compromiso firmado en el pleno de marzo de 2008”. Además, añadió que “vamos a seguir manifestándonos. Voy a seguir pidiendo permiso para seguir manifestándonos. Cada vez, esperamos ser más personas. Aquí la Once y la asociación comarcal no se mueven”. Argumentó que, desde su punto de vista, los minusválidos no están bien atendidos y que se haría frente así también con los nuevos permisos a la situación de los parados de larga duración del taxi. Varias personas se acercaron a interesarse por el contenido de la protesta. Entre ellas, una mujer se quejó de la situación que sufre cuando tiene que trasladar a familiares con minusvalía. “Los domingos en Algeciras no hay un solo taxi para minusválidos. Uno saca a su padre o su madre a comer y te encuentras que no hay. Pero también hay días de a diario que no encuentras. Esto tiene que llegar a una solución”, dijo. Una joven, Miriam Bracho, relató situaciones vividas a la hora de solicitar un vehículo de transporte de estas características. “Pasó varias veces que quisimos un taxi y no pudimos. Tuvimos que arreglar papeles para que el médico la viera en casa o tramitar ambulancias para pruebas”, comentó en relación al caso vivido con una familiar enferma.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

EL caleidoscopio

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Condena ejemplarizante

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

SORAYA FERNÁNDEZ

L

A joven de 20 años que denunció falsamente haber sufrido una agresión sexual por parte de varios chicos durante la feria de Málaga el pasado mes agosto ha sido condenada a diez meses de prisión y a pagar una multa de 2.160 euros como autora de cinco delitos de denuncia falsa. La sentencia era conocida ayer tras el acuerdo de conformidad alcanzado entre las partes, en el que esta chica ha reconocido los hechos y ha alegado que denunció por miedo a la difusión del vídeo grabado con un teléfo n o m óv i l por uno de los chicos. Esta joven, que no ingresará en prisión al no tener antecedentes penales, merece la condena, pues inventarse un delito de la envergadura de una violación y acusar de ello a varias personas no tiene perdón bajo mi punto de vista. Hubo relaciones sexuales pero fueron consentidas, algo que desde el primer momento intentaron aclarar los supuestos autores, ahora convertidos en víctimas. La juez que ha llevado este caso vio desde el primer momento que algunos de los términos de la denuncia de esta chica chirriaban. Y es que la supuesta víctima incurrió en varias contradicciones en su declaración en el juzgado, lo que se unió a las de los testigos directos y a las pruebas forenses. Tras comparecer ante la jueza que ha llevado este caso, los tres detenidos mayores de edad quedaron en libertad imputados por violación y robo con violencia, además de dictárseles una orden de alejamiento de la víctima, aunque al día siguiente se decretó el archivo provisional del caso. Los delitos imputados por parte de la acusada a cada uno de los supuestos agresores tenían atribuida una pena superior a cinco años de prisión.

Y

es que no se enteran o no quieren enterarse ¡que es peor! Se les dice por activa y por pasiva, se les argumenta, se les ningunea electoralmente, es ocasiones se les insulta en diferido otras, en vivo y en directo. ¡Y nada! Que no quieren darse por aludidos. Quienes se dedican a aquello de la política, lejana, distante, inalcanzable para muchas personas, o hacen oídos sordos o tienen a gala escasez de entendederas. Porque razonan de forma arto diferente al común del pueblo, que no para de quejarse de sus desaciertos, errores (humano es) o, mucho peor, de sus fraudulentos trabajos que dejan titiritando las haciendas públicas, engordando sus bolsillo y los de sus amistades y familiares. Parece ser que la expresión ¿quieres arroz Catalina?, se fue popularizando desde el siglo XV, ya que

La presión, que no el deseo de enmendar un error, permitió finalmente que esta persona no se saliera con la suya, pero claro, el daño ya estaba hecho. El mal trago que pasaron los supuestos agresores y, por consiguiente, sus familiares, que no se cansaron ante los medios de comunicación de defender la inocencia de estos chicos, quedará ahí para siempre. Denunciar un hecho falso es delito pero si hablamos de una violación inventada, este asunto se convierte en algo mucho más grave. Qué pensarán los cientos, miles de mujeres que realmente han sido violadas de la charada que inventó esta joven. Seguro que están ofendidas, y tienen motivos suficiente para estarlo. Frivolizar con este tipo de asuntos es imperdonable y acusar falsamente a otras personas de un delito tan grave merece no sólo una condena judicial sino también pública para que este tipo de conductas no vuelvan a producirse. Los perjudicados han renunciado a pedir la indemnización económica que les hubiese podido corresponder por los daños y perjuicios que han padecido como consecuencia de la repercusión mediática que tuvo este caso y de los días que estuvieron arrestados, algo que sin duda tienen todo el derecho a solicitar. Sin embargo, han optado por no hacerlo, lo cual les dignifica. En cuanto a esta joven, además de los meses de prisión a los que ha sido condenada, que no cumplirá al no tener antecedentes penales, y de la multa, cabría que se le impusiese algún tipo de trabajo social relacionado con las víctimas de la violencia de género o de agresiones sexuales para que de verdad asuma el tremendo error y la tremenda injusticia que ha cometido.

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Editorial

E

Explicaciones

L alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, tampoco ofreció ayer explicaciones a sus socios de Gobierno, el PA de Teresa Vaca y la ULT de Carlos Núñez sobre la decisión, al parecer ya tomada y desvelada por este diario, de la salida de su pueblo del Consorcio de Transporte. La primera autoridad municipal tarifeña estaba en Madrid, por lo que se espera que sea hoy cuando Gil explique a sus socios y es de desear que también a la ciudadanía cuáles son las razones técnicas que les hace tomar esta controvertida decisión. Bueno sería, por otra parte, que los socios de gobierno del PP dejaran de escenificar, por una vez, el papelón de comparsas y de bailongos de la famosa ‘yenka’ a los que les tiene sometida el hábil Juan Andrés e independientemente del peso o no de las razones de la salida, le hicieran ver que cuando se firma un pacto de gobierno debe primarse la fidelidad y la confianza. No hacerlo es poco pedagógico y hasta peligroso para la estabilidad de gobierno, aunque ya se sabe que tanto Vaca como Núñez han movido bien poco las fichas de sus propios intereses en un gobierno que navega al cien por cien por el rumbo que marca el partido de la gaviota. En todo este lio monumental al que el PP ha sometido al pueblo precisamente por la falta de transparencia para con todo el mundo menos para ellos mismos debén ahora flotar las sospechas de las intencionalidad política que subyace en el fondo de todo esto. Es inevitable pensarlo, porque salirse del Consorcio puede acarrear problemas económicos para los tarifeños. Eso es lo que piensa, entre otros, el delegado territorial, Manuel Cárdenas, o los partidos de la oposición o incluso movimientos ciudadanos que no ven nada claro en qué les puede beneficiar sacar los ‘pies del trasto’. Con todo el deber de un gobernante es tomar decisiones y hacerlo, sobre todo, con transparencia y claridad. Ni PA ni ULT deberían permitir que fuera de otra forma y, por ello, deben oponerse a cualquier maniobra de este tipo y, si aún disponen de autonomía y respeto por sus siglas y sus votantes, hacerse valer y obligar al primer mandatario del pueblo a explicarse.

Que si quieres más arroz Catalina

cierta mujer, llamada por ese nombre, recomendaba a toda persona para cualquier tipo de dolencia que comiera del cereal. A punto de morir llegaron sus vecinos a instarle a comer arroz como ella propugnaba. Y como nada pudo decir quedo la frase como expresión de que alguien no hace caso a lo que le dicen. Las gentes muestran sus necesidades, vividas y padecidas en directo a quienes se supone tienen la potestad de aliviarlas: Desempleo, desahu-

Area Comercial Susana Oda

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

PUNTO DE VISTA

RAFAEL FENOY

Control Tirada: 7.000 ejemplares

cios, fraudes, timos bancarios, recortes en sanidad, educación, pensiones en peligro de extinción….! Y nada, que no se enteran! Siguen proclamando que la regeneración política es el bálsamo que acabará con todas estas dolencias. Como si de un mágico arroz se tratara, la federalización del Estado, la corona, la respuesta dialogada con los nacionalistas separatistas, o los viajes a la China y a la Conchinchina para que se hagan negocios allí y no aquí…

Se precisa pues invocar la también popular ‘Vuelta la mula al trigo’, si bien debemos exculpar a la bestia de aquella falta de cualidad inteligente que se le atribuye, ya que en el caso de personas que viven de la política, la tozudez para permanecer en ella es síntoma de interés interesado y no tanto un reflejo de falta de inteligencia, o sobre todo mala predisposición por aprender, atribuida a la mula, burra o pollino. Está frase se dedica a quienes a una pléyade de argumentos y razonamientos le oponen la férrea repetición de un discurso preparado al efecto, de forma que por más que se pretenda dialogar, la respuesta es siempre la misma. Lo trágico es que mientras vuelve la mula al trigo, la realidad, la dura, la perversa realidad nos atenaza y ya queda poco margen para respirar.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. copa del rey

Javi Gallardo, Ismael Chico, Canario,

F. HEREDIA

el resto de emparejamientos

la línea.- La suerte está echada.

La Real Balompédica Linense luchará frente al ‘todopoderoso’ Cádiz Club de Fútbol para mantener la llama de su sueño en la Copa del Rey, cuyo sorteo de la tercera ronda deparó este duelo provincial de altas esferas. No en vano, medirán sus fuerzas los dos equipos más representativos de la provincia, máximos exponentes del balompié gaditano en Segunda División B y aspirantes a culminar su trayectoria en el torneo del KO midiendo sus fuerzas a uno de los siete equipos de la Liga BBVA que disputan competición europea en la presente andadura. Así lo quiso ayer la fortuna durante el sorteo celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol. Un acto que duró apenas diez minutos y en los que quedaron dibujados los enfrentamientos entre los supervivientes de las dos rondas previas en Segunda División B y Tercera, y aquellos de la Liga Adelante que también superaron la segunda ronda. De entre estos últimos, la plaza de exento fue para el Sabadell. El emparejamiento entre Balona y Cádiz fue el tercero en cerrarse de los seis del fútbol modesto. La bola de los albinegros salía en quinto lugar, lo que ya resultaba un importante triunfo, ya que la única

hospitalet - izarra

cornellá- leioa

El duelo más desnivelado. El único representante de la Tercera División presente en el sorteo viajará a tierras catalanas para medirse al Hospitalet, que sobre el papel no debe tener excesivos problemas para pasar a la siguiente ronda y medirse a un Primera.

Una cita muy igualada. Se presenta como una de las eliminatorias más igualadas, con el Cornellá como colista del Grupo III, aunque con 5 puntos tras vencer el pasado domingo. Sin embargo, el Leioa llega tras caer ante el líder y solo cuenta con un punto más en liga.

El Cádiz, último escollo en el sueño copero de la Balona Los linenses recibirán en el Municipal el 15 de octubre al conjunto amarillo, que cuenta con el mayor presupuesto de toda la Segunda División B. El ganador del derbi provincial se enfrentará a un Primera que juegue en Europa preferencia unánime del entorno de la Balompédica era que la eliminatoria se disputase en el Municipal de La Línea. Por lo tanto, con el principal objetivo conseguido se respiró con algo de alivio, sensación que solo duró unos segundos, los

que tardó en salir la bola del rival linense: el Cádiz Club de Fútbol. Curiosamente, el conjunto amarillo, junto con el Izarra de Tercera, era uno de los favoritos de la afición linense para dirimir esta tercera elimina-

toria, ya que a pesar de que su potencial es evidente y ha sabido confeccionar la plantilla más potente de la categoría, la cercanía y las buenas relaciones entre clubes y aficiones pueden convertir el coliseo linense en una auténtica

fiesta del fútbol que ya tiene fecha definitiva: el miércoles 15 de octubre (presumiblemente a partir de las 21:00 horas). Por lo tanto, en el apartado económico puede resultar un alivio para las arcas albinegras, aunque en el plano depor-


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

13

El club fijará precios más asequibles en la venta anticipada

, Migue Montes, José Ramón y Alberto Merino, ayer antes del entrenamiento invitando a la afición a seguir soñando. / FOTO MARCOS MORENO

alcoyano- lleida

real oviedo - ucam

huesca - barakaldo

Complicado para Bello y Francis. El Alcoyano del ex albinegro Antonio Bello y el algecireño Francis Ferrón tendrá un hueso duro en su campo con la visita del líder de su mismo grupo. un Lleida en racha que ha sido la gran sorpresa del inicio de la competición.

Eliminatoria de altos vuelos. El Carlos Tartiere aspira a ser decisivo en la eliminatoria que el Real Oviedo, líder de su grupo, afronta frente al UCAM Murcia, que este fin de semana perdió el coliderato del Grupo IV, pero que aspira a dar la sorpresa.

Los vascos parten como favoritos. El gran inicio de temporada del Barakaldo le convierte en favorito de esta eliminatoria pese a contar con el factor campo en contra. No obstante, el Huesca de Tevenet va de menos a más en la competición liguera.

f. h. / la línea.- Nada más conocerse el rival de la tercera eliminatoria de la Copa del Rey la maquinaria organizativa de la Real Balompédica Linense se puso a funcionar para cuidar todos los detalles que rodean a un partido de tanta trascendencia para la entidad. Así, la directiva albinegra, encabezada por Alfredo Gallardo, inició las gestiones pertinentes en varios frentes con la intención de que el estadio Municipal presente el 15 de octubre el ambiente de las grandes noches, dado que es una fecha que puede pasar a la historia. Una de las decisiones que se adoptaron ayer es la de activar un nuevo método de venta de entradas que premie a aquellos seguidores que adquieran sus localidades de forma anticipada. Así, el club establecerá un precio fijo para cada tipo de entrada en las gradas de preferencia y tribuna, pero hará un descuento en éstas a aquellos que las adquieran en la venta anticipada, para la que se habilitarán varios puntos con la in-

tención de facilitar la adquisición de localidades. La directiva ya ha encargado la impresión de carteles y talonarios de entradas, por lo que es posible que entre hoy y mañana pueda activarse la venta de localidades a un precio más asequible del habitual, una tónica que se mantendrá durante unas dos semanas para subir de precio en los días previos al encuentro copero. Los dirigentes albinegros tienen previsto hacer pública la lista de precios entre hoy y mañana, aunque no distarán demasiado de los habituales en las taquillas del Municipal. Además, de nuevo se tendrá una atención especial con los abonados, que también tendrán un descuento añadido con entradas especiales en ambas gradas que premien su fidelidad a lo largo de la temporada. Por otro lado, la demanda de entradas desde Cádiz también va a ser importante a tenor de la multitud de llamadas recibidas ayer en las oficinas del club linense.

Los abonados disfrutarán de precios más reducidos. / FOTO MARCOS MORENO

tivo la realidad es que la Balona se va a enfrentar al equipo más fuerte del bombo. No en vano, el Cádiz es el club con mayor presupuesto para la presente temporada de los cuatro grupos de Segunda División B, alcanzando la estratosférica cifra de 3,2 millones de euros. Sin duda, un dato que contrasta con los 430.000 euros con los que la junta directiva de Alfredo Gallardo ha logrado cubrir su proyecto para esta ilusionante andadura. Pese a la diferencia presupuestaria la Balompédica llegó ayer al sorteo como líder del Grupo IV de Segunda División B, en cuya clasificación supera a los amarillos en tres puntos tras cinco jornadas disputadas. Además, los últimos precedentes también abren un hilo de esperanza entre los hin-

Los albinegros ven cumplida su preferencia de jugar ante su afición La cita se prevé como una fiesta del fútbol provincial con sus máximos exponentes chas linenses, ya que el equipo de Rafa Escobar superó al Cádiz durante la poretemporada en el Trofeo de la Sal de San Fernando, para días más tarde empatar en el Municipal a un gol. Ya se sabe que los periodos preparatorios no pueden tomarse como ejemplo, pero ahí está el dato. Y es que pese al potencial

que posee en su plantilla el Cádiz no atraviesa un buen momento tras acumular tres empates consecutivos en liga, dos de ellos en el Ramón de Carranza, y dejar bastantes lagunas en su juego. De hecho, en algunos sectores de la afición cadista su técnico, Antonio Calderón, comienza a estar cuestionado a pesar del gran final de campaña que protagonizó la liga pasada. No obstante, a un solo partido y con el premio de medirse a uno de los ‘grandes’ del fútbol español, la eliminatoria se antoja más abierta que nunca. Lo que si está garantizado es que el fútbol de élite volverá a la provincia de Cádiz antes de que termine el presente año, ahora falta dar el paso al frente para que el estadio que acoja la cita sea el Municipal. Por ilusión no va a quedar.

sorteo de plata

Betis - Lugo, duelo estelar en Segunda f. h. / la línea.- El sorteo de ayer también deparó los emparejamientos de los equipos de la Liga Adelante, que jugarán entre sí en esta tercera eliminatoria de la Copa de Rey, para en la próxima entrar en sorteo abierto con el resto de conjuntos de Primera División que no disputan competición europea, salvo aquel de los tres representantes de la Europa League que no resulte emparejado con los supervivientes de Segunda

B y Tercera. Así, de entre los choques sorteados en esta parte del cuadro destaca el Real Betis - Lugo, que se disputará en el Benito Villamarín. Además, se jugarán otros cuatro partidos: Rea Valladolid - Girona; UD Las Palmas - Numancia; Albacete Recreativo de Huelva; y Mirandés - Deportivo Alavés. El equipo que resultó exento en el sorteo fue el Sabadell, que ya está en dieciseisavos.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

FÚTBOL. COPA DEL REY

Gallardo: “Lo quiero todo, la taquilla y pasar la eliminatoria” El presidente de la Balona se muestra ambicioso ante la visita del Cádiz, aunque reconoce que no lo quería como rival. Pide el apoyo de la afición para superar la ronda F. HEREDIA LA LÍNEA.- El Cádiz no era ni mu-

cho menos el rival preferido en el seno de la Real Balompédica Linense, aunque una vez que se ha confirmado como rival para la tercera ronda de la Copa del Rey el club intentará que el Municipal sea una fiesta para que el factor cancha sea uno de los factores decisivos del enfrentamiento. Así lo expresaba ayer el máximo representante de la entidad albinegra, su presidente, Alfredo Gallardo, quien tras conocer al rival copero aseguró que “es un gran partido y lo mejor es que es aquí en La Línea, pero no era el equipo que yo esperaba. Y no porque sea el Cádiz, ya que el ambiente va a ser espectacular y una gran final para ambos, pero yo habría preferido a otro rival, siempre hablando deportivamente. Con eso no digo que no podamos eliminar al Cádiz, pero yo veía más asequible al Izarra o al Cornellá, que pienso que eran más flojitos. Aunque ya que nos ha tocado debemos intentar ganarles tanto en las gradas como en el terreno de juego”. Sobre la diferencia presupuestaria entre ambos clubes, Gallardo dijo que “el fútbol tiene esa grandeza y con 430.000 euros somos capaces de jugar de tú a tú a los poderosos, y eso vamos a hacer”. Una vez que el sorteo es

Chico: “Lo importante es jugar en casa” El capitán de la Balona, Ismael Chico, aseguraba ayer que el Cádiz “es un buen rival para nosotros, aunque estamos centrados en el San Roque de Lepe porque la Copa es el día 15 y aún queda mucho”. En este sentido, reconoció que en el vestuario “no hemos hablado mucho de rivales, cada uno tenía sus preferencias, pero lo único que queríamos era jugar en casa y en eso tuvimos suerte. Será un partido bonito en la grada, y más siendo decisivo para pasar de ronda. La afición está ilusionada porque está en nuestra mano”.

inamovible, el presidente de la Balona se muestra ambicioso de cara al futuro, explicando que “yo lo quiero todo. La taquilla y pasar de ronda. Y los jugadores también están muy ilusionados con superar la eliminatoria, además todos me conocen y saben que si pasan van a tener un buen premio, seguro. No lo hemos hablado pero aquí está el club para responder, pero aparte de eso tienen mucha ilusión por pasar de ronda. Y yo también quiero que pasemos, la taquilla, la eliminatoria y luego al Real Madrid o al Barcelona en La Línea. Todo eso es una ilusión que no nos va a quitar nadie, pero para ello necesitamos llenar el campo con nuestra afición y dar el colorido y el ánimo que hace falta para llevar en volanda a los jugadores. “Seguro que va a venir mucha gente de Cádiz, pero nosotros vamos a ser más y debemos hacer más ruido y llenar el Municipal de banderas albinegras. Hay que hacer un esfuerzo porque se trata de una fiesta muy bonita, una gran noche para disfrutar de lo tuyo y encima ante un Cádiz que es un equipo amigo y muy querido en La Línea, que por desgracia nos ha tocado. Por eso el querer hay que dejarlo a un lado, ahora mismo yo no quiero a nadie, solo a la Balona”, finalizó el máximo dirigente albinegro.

Escobar: “Nos pueden ganar en presupuesto, pero no en ilusión” Por su parte, el entrenador de la Balompédica, Rafael Escobar, calificó el sorteo de ayer como “caprichoso, pero hay que aceptarlo. Lo que pedíamos era jugar en casa y eso lo hemos logrado, así que ha sido fabuloso, aunque ahora hay que aparcar la Copa y pensar solo en la liga”. El cordobés está convencido de que

la afición va a jugar un papel determinante, “no me cabe duda de que va a estar con nosotros. Solo queda un paso para conseguir que La Línea y la Balona se puedan codear con los equipos europeos de Primera. Somos conscientes de ello y la gente también, es algo importante y pondremos toda la carne en el asador”.

Sobre el Cádiz confesó que “me daba igual. Todos los rivales eran atractivos, hasta el de Tercera. había equipos muy potentes”. Sobre la diferencia presupuestaria incidió en que “nos ganan en presupuesto, pero no en ilusión y en las ganas de lograr algo grande. A veces la ilusión es más importante que el dinero”.

el rival

Cordero lamenta no jugar en Carranza, pero considera La Línea una buena opción

Jorge Cordero. / FOTO CÁDIZ CF

l. v. / cádiz.- El director deportivo del Cádiz Club de Fútbol, Jorge Cordero, lamentó ayer que el sorteo de Copa no les permita jugar en el Ramón de Carranza la tercera ronda, aunque aseguró que ya que tienen que hacerlo fuera “hacerlo en La Línea es lo mejor. Nosotros que-

ríamos jugar el partido en Carranza, pero la cercanía del desplazamiento posibilita que nuestros aficionados puedan estar junto al equipo y apoyarnos en un encuentro tan importante”. Además, incidió en que el club amarillo “se toma muy en serio la participación en

la Copa del Rey, como demostramos en las dos primeras rondas. La historia nos espera muy cerca de casa porque le damos máxima importancia a este torneo. Es muy importante para nosotros”, afirmó el director deportivo. En cuanto a la Real Ba-

lompédica Linense, Cordero se deshizo en elogios hacia el potencial de los de Rafael Escobar, definiendo a los albinegros como “un gran equipo. Ha comenzando muy bien la temporada y lo está demostrando. Lo respetamos mucho y será un encuentro de gran rivalidad”.

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

15

El club comienza a motivar a sus aficionados con un vídeo en las redes

EL PRESIDENTE CONFÍA EN EL RENDIMIENTO DE LA PLANTILLA.- El máximo dirigente de la Balompédica, Alfredo Gallardo, sentado en el palco de autoridades durante el encuentro del pasado domingo frente al Sevilla Atlético, que coronó a su equipo como líder del Grupo IV de Segunda División B. El presidente albinegro no quería al Cádiz en Copa del Rey, pero una vez que el sorteo ha deparado la visita de los amarillos muestra su confienza en que la Balona será capaz de superar la eliminatoria. / FOTO MARCOS MORENO

f. h. / la línea.- La Real Balompédica Linense ya prepara el ambiente de la eliminatoria copera ante el Cádiz. Por mucho que aún resten más de tres semanas para que llegue la fecha del enfrentamiento, en el club se sabe que es muy importante motivar a sus aficionados para aumentar la ilusión entre el resto de los habitantes de la ciudad, llevando a todos los rincones ese sentimiento albinegro que debe aflorar en el interior de cualquier linense ante las grandes citas del equipo de su ciudad. Por ello, poco después de que se conociera oficialmente que el Cádiz sería el rival de la tercera ronda de la Copa, la entidad lanzó a las redes sociales un vídeo con el que dar continuidad al espíritu engendrado en torno a la ronda anterior. Y es aquel ‘hastag’ denominado ‘#nostocasoñar’ despertó el interés de los balonos, que colgaron decenas de vídeos en las redes sociales y supieron movilizar a buena parte de la afi-

ción. Ahora se continúa con el mismo mensaje, aunque el sueño está un poco más cerca, a solo una eliminatoria de conseguirse. En el montaje realizado por la Balona precisamente se comienza en esa línea, con la frase “una vez tuvimos un sueño, que está más cerca que nunca de hacerse realidad”, que da paso a los mensajes grabados por los seguidores linenses en la anterior eliminatoria, mezaclados con los goles de la Balompédica ante el Marbella y el Fuenlabrada. En los más de tres minutos y medio de imágenes la música va aumentando su ritmo a la vez que aparecen nuevas frases como “un solo partido nos separa de hacer historia” o “porque el grito de todos nos ha traido hasta aquí y no vamos a dejar escapar esta oportunidad”, para finalizar con “un partido nos separa de nuestro sueño. Un grande de Europa nos espera, pero antes nos queda un último esfuerzo”.

precedente

En 1979 el Cádiz pasó, pero perdió en La Línea

Escobar da instrucciones a Ismael Chico, el capitán albinegro. / FOTO MARCOS MORENO

f. h. / la línea.- Un solo precedente contempla un duelo entre Balona y Cádiz en la Copa del Rey. Fue en el año 1979, cuando la competición se disputaba desde el principio a doble partido. En primera ronda los albinegros visitaron Carranza con los amarillos en Segunda, perdiendo por 3-1. En la vuelta en el Municipal linense la Balompédica, que militaba en Tercera, ganaba 2-0, un marcador que con el sistema actual le ha-

bría dado el pase a la siguiente ronda. Pero en aquel entonces no se premiaban con valor doble los goles marcados fuera de casa en caso de empate, por lo que la eliminatoria se decidió en los lanzamientos desde el punto de penalti, resultando vencedor el cuadro cadista por 5 a 4 tras fallar Carrasco el lanzamiento decisivo. Esa es la única ocasión en que el Cádiz ha perdido en La Línea en un encuentro oficial.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol. premier gibraltar

El College Europa golea para situarse como primer líder Juanse Pegalajar lidera el juego de su equipo y anota dos de los tantos. Toncheff también es bigoleador L. V.

jornada 1 lincoln reds - lynx

0-1

GIBRALTAR.- La primera jornada

college europa - glacis united

6-0

britannia - st. josephs

1-2

manchester 62 - lions gibraltar

4-0

de la Premier de Gibraltar no ha dejado a nadie indiferente. Soropresas, goles y sobre todo mucha intensidad han servido de estreno a la temporada en el Peñón, con refuerzos importantes y mucha más igualdad en la lucha por el título. Precisamente del choque que cerraba ayer la jornada salió el primer líder de la clasificación, ya que ningún otro equipo ha podido acercarse al acierto de cara a la meta del College Europa, que presenta así su candidatura a la lucha por lo máximo. Liderados por un gran Juanse

EQUIPOS

PUNTOS PJ PG PE PP

01. college europa

3

1

1

0

0

02. manchester 62

3

1

1

0

0

03. st. josephs

3

1

1

0

0

04. lynx

3

1

1

0

0

05. britannia

0

1

0

0

1

06. lincoln reds

0

1

0

0

1

07. lions gibraltar

0

1

0

0

1

08. glacis united

0

1

0

0

1

Pegalajar, autor de dos de los goles de su equipo, y apoyados en la definición del otro bigoleador de la noche, Toncheff, los colegiales no tuvieron rival en un Glacis que deberá mejorar mucho si no quiere descolgarse a las primeras de cambio. Ayer fue superado en todos los conceptos del juego por los de requena, que desplegaron un juego vistoso y ofensivo que les valió un triunfo justo que pudo ser aún más abultado. La segunda plaza es para otro que goleó, el Manchester 62, que se adelantó de penalti lanzado por López pasado el cuarto de hora y sentenció la contienda en la segunda mitad

Brian Pérez trata de zafarse de un jugador del Lynx. / FOTO MARCOS MORENO

con un gol de Victory en el 53’. Ya en los minutos finales agrandó su ventaja con tantois de Ginés y Payás. Tambi´çen se mostró muy sólido el Sant Joseph de Sebastián Naranjo, que pudo golear al Britannia en su estreno, pero

la falta de definición acabó condenándole a un marcador incierto hasta el final del partido. Y la gran sorpresa estuvo en la derrota del actual campeón, el Lincoln Reds, que inició la era Procopio con sabor amargo tras caer ante el Lynx.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

17

fútbol. tercera división. club deportivo san roque

El ‘Sanro’, de Doctor Jekyll a Mr. Hyde en seis semanas Pasa de lograr uno de sus mejores arranques en Tercera a encadenar tres derrotas, su segunda peor marca ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- De ‘semana fantástica’ a ‘semana trágica’ en apenas ocho días. El Club Deportivo San Roque busca el por qué de un cambio tan radical en tan poco tiempo. Y es que los rojillos han pasado casi de hacer sus mejores números en el arranque de una temporada en Tercera división, sumando cinco puntos (empates en Mairena y en el campo del Cádiz B jugando con uno menos, y ganando al Sevilla C en casa) y sin perder fuera de casa, una de las asignaturas pendientes en su corta su historia en la categoría, a quedarse en blanco en las tres siguientes fechas, pasando de estar en la zona noble de la tabla a codearse con el descenso. Y es que los sanroqueños han igualado en este periplo de tres partidos seguidos su segunda peor racha desde su ascenso, algo que curiosamente le ha pasado en las dos últimas campañas. El año pasado le ocurrió en dos momentos, de la sexta a la octava jornada, perdiendo un choque loco en Alcalá (5-4), lue-

León Pacheco, árbitro de Mijas, ante el Gerena a.s. / san roque.- El Comité de Árbitros de Andalucía ha designado al colegiado malagueño (de Mijas) Borja Alejandro León Pacheco para que dirija el duelo del pròximo domingo en el Manolo Mesa entre los locales y el Gerena. Con este partido se estrena en el Grupo Décimo de Tercera, no sólo en esta campaña. Hasta la fecha sólo ha arbitrado uno este año el Noveno (Guadix, 1-Villacarrillo, 0), y un partido de juveniles, del Grupo Trece.

go en casa ante el Recre B (1-2) y en su visita al Betis B (3-1); repitiendo de la 19 a la 21, con un 2-0 en Pozoblanco, el 2-3 de la Lebrijana y un 1-0 en Arcos. En la 2012/2013 sólo le pasó una vez, de la jornada 28 a la 30ª, cayendo en Montilla (1-0), luego en el Manolo Mesa por el Arcos (0-4) y en su siguiente salida, en la Ciudad Deportiva Rafael Gómez de Córdoba ante el filial cordobesista (3-0). A mitad del récord Los peores números, en este sentido, del equipo sanroqueño en su etapa en Tercera se encuentran en la primera campaña en la categoría, la 11/12. Los entonces pupilos de José María Pajares perdieron los últimos seis partidos de forma consecutiva en una nefasta racha que le llevó a sumar sólo tres puntos de los 30 finales en juego, empatando en Sanlúcar (1-1), con el Conil (0-0) y San Fernando (2-2), encajando un 20 en El Rosal. En aquella ocasión perdieron ante Recre B (2-1), Alcalá (2-3), Córdoba B (3-0), Ayamonte (4-2), Mairena (0-2) y Murallas de Ceuta (2-1).

Cristian Morente (12) con las manos en la cabeza, y Carlos Trujillo (4) lamentándose tras la derrota ante el Ceuta. / FOTO AXEL S.C.

Repiten el registro, de la 12/13, de tres jornadas sin gol Uno de los ‘males’ que se le achaca al conjunto de Jonathan Parrado Palma, ‘Johny’, es la falta de gol. Hasta la fecha sólo suma cuatro (Nacho Fernández -en Mairena y frente al Cádiz B-, Chupi -de penalti ante el Sevilla C-, y Fiera -ante el filial amari-

llo-) y el no haber anotado ante Ñebrijana, Ceuta y Sanluqueño han acrecentado este ‘mito’. De hecho ésta ha sido la segunda vez en la historia del club sanroqueño en Tercera que se queda tres encuentros sin marcar, siendo el récord -negativo- del club.

Domingo, cuarto expulsado de la temporada, sabrá hoy su sanción a.s. / san roque.- El Comité de Competición para el Grupo Décimo de Tercera división dará a conocer en el día de hoy las sanciones correspondientes a la jornada del pasado fin de semana donde el jugador linense del San Roque, Domingo Utrera, estará muy pendiente al castigo que le tocará pagar por su expulsión -roja directa- el pasado domingo en Sanlúcar, aunque en principio todo parece indicar que sólo se perderá una jornada.

El bravo centrocampista ‘rojillo’, auténtico ‘comodín’ para Jonathan Parrado, ‘Johny’, en el presente ejercicio (ha actuado de mediocentro, de lateral derecho, en momentos puntuiales de central...) ha sido el cuarto jugador del equipo del Manolo Mesa que ha sido expulsado en este curso, si bien uno de ellos, Nacho Fernández, se quedó sin sanción al prosperar el recurso enviado por el club por las dos amarillas que recibió el día del Lebrijana en casa.

También han visto la tarketa roja, anteriormente, Ezequiel Rojas, en la tercera jornada -y que se perdió un encuentro-, y otro central, en este caso José, que dejaba a su equipo con un jugador menos al cuarto de hora del duelo ante la Lebrijana en una decisión muy polémica del colegiado de aquella cita, Barba Chamorro. A día de hoy, precisamente Domingo, junto a Cristian Morente, Nacho Fernández, Roberto y Javi Catalán acumulan dos amarillas.

La anterior fue en la campaña 2012/2013, precisamente en la otra ocasión, la única de aquel curso, en la que también hilvanó tres derrotas seguidas. En aquella ocasión fue de la jornada 28 a la 30, frente al Montilla (1-0), Arcos (0-4) y Córdoba B (3-0).

El rival del domingo perdió el año pasado a.s. / san roque.- Este próximo domingo visita el Manolo Mesa el Gerena, equipo que cumple su segunda campaña en Tercera y que tras hacer una brillante pretemporada está, de momento, cumpliendo las expectativas creadas y es junto al Cabecense el equipo revelación del grupo. Es segundo en la tabla, junto al Algeciras, a un punto del Ceuta y eso que caía en el arranque liguero en Los Barrios (2-1). El Gerena perdía el año pasado (2-1) en San Roque.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

Mere escribe su primera cita en la historia albirroja El equipo algecirista gana por primera vez cinco partidos seguidos desde su etapa en Primera Andaluza ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El descenso el pasado mes de junio a Tercera división llenó de tristeza (y rabia) al aficionado del Algeciras Club de Fútbol. La falta de noticias en las primeras semanas, la incertidumbre sobre qué pasaría en el club, hizo a más de uno replantearse el sacarse o no el abono para una campaña, la presente, en la que tocaba empezar de cero en Tercera división tras haberse codeado, en la Copa del Rey, con la ‘jet-set’ nacional (una Real Sociedad de Champions). El inicio del campeonato trajo buen juego pero un resultado nefasto: derrota por 2-0 en Las Cabezas, con lo que las dudas se acrecentaron. Ante el Recre B, pese a ganar, tampoco hizo levantar el ánimo. Pero poco a poco, el conjunto algecirista ha ido levantando el vuelo y con él a la afición, que el domingo disfrutó de lo lindo ante el Mairena. Ya lo había hecho ante la Unión y el Alcalá, y aunque en Arcos sufrió, al final pudo celebrar un triunfo que,

sumado a los anteriores, lleva al equipo de Mere a encadernar cinco triunfos seguidos. Un registro histórico y que pone al técnico de El Puerto en los libros de hitos del cuadro de La Menacha.

Y es que, repasando los últimos años hay que remontarse a la temporada 2008/2009, la de Primera Andaluza, con Diego Pérez ‘Yiyi’, para encontrar la última vez que el Algeciras consiguió ganar cinco partidos consecutivos, entre las jornadas cuarta a la octava: Bornense (2-0), Arcos (2-4), La Palma (4-0), Punta Umbría (2-0) y Tesorillo (0-1). Tanto en la 09/10, 10/11 y en la 11/12 lograba encadenar un máximo de cuatro triunfos, y en la 12/13, la del ascenso, sólo ‘empalmó’ tres victorias.

de una semana con tres partidos, donde los albirrojos han sumado los nueve puntos en juego y siguen la estela del Ceuta, el líder, que sólo aventaja a los del Nuevo Mirador en un punto. El técnico

Rodríguez Valera. / FOTO L.V.

Pita Rodríguez Valera, árbitro de Huelva a.s. / algeciras.- El Comité Técnico de Árbitro ha designado al onubense Tomás Rodríguez Valera para dirigir el partido entre el Sevilla C y el Algeciras. A los albirrojos les pitó en la 12/13 en el empate (0-0) en Coria. Al segundo filial sevillista le dirigió el año pasado en la derrota (1-3) con el Mairena. Curiosamente en la 11/12 dirigió a los hispalenses en los dos duelos ante el Arcos: 2-2 en el Barbadillo y 6-1 en casa.

algecirista cuenta con todos sus jugadores y espera tenerlos a todos sanos mañana cuando, a las 19:30 horas, comience a trabajar con vistas a preparar el duelo frente al actual colista, el Sevilla C.

Baldomero Hermoso ‘Mere’, entrenador del Algeciras Club de Fútbol. / FOTO F. MONTES

Josemi (365’), a por el récord de imbatibilidad de Romero (480’) a.s. / algeciras.- Una de las claves de la buena racha del actual Algeciras Club de Fútbol es la estabilidad defensiva que está mostrando en las últimas jornadas. De hecho, la zaga al completo y en este caso, el meta Josemi en particular, suman nada menos que 365 minutos sin encajar un tanto, desde que Anto-

a.s. / algeciras.- El Sevilla C, rival el domingo del Algeciras Club de Fútbol en la séptima jornada de liga, enviaba en el día de ayer un fax al club albirrojo anunciando el cambio de hora del choque, fijado en un principio para las 17:30 horas. Finalmente será en la matinal, a las 12:00 horas, en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros. Eso sí, el cuadro hispalense ha colocado el duelo en el campo conocido como ‘El Hoyo’. Y es que en el campo principal, una hora antes, jugarán el Sevilla Atlético y el Lucena, en partido correspondiente a la Segunda B.

‘Yiyi’, el último entrenador que ha logrado esta racha de triunfos

La plantilla rojiblanca descansa hoy tras la sesión de trabajo de ayer La plantilla del Algeciras Club de Fútbol gozará hoy de una merecida jornada de descanso tras haberse ejercitado ayer para recuperarse del esfuerzo del brillante choque jugado ante el Mairena y también

El Sevilla C cambia la hora del encuentro

nio Domínguez, en el minuto 85 del duelo ante el Recre B, logró batir a de Tocina. Ni Unión Deportiva Los Barrios (0-2), ni Alcalá (2-0), ni Arcos (0-1) y tampoco el domingo el Mairena (3-0) han sido capaces de derribar el ‘muro’ rojiblanco. Echando la vista atrás, la pasada campaña, en Segunda B,

la mejor racha de imbatibilidad alcanzó los 443 minutos, desde que Pallarés (La Hoya Lorca) daba la victoria a los suyos (2-1) en el 86’, hasta que Mendi (Córdoba B), cinco jornadas después, en el 79’ batía a Romero. Entre medias, Albacete (1-0), Arroyo (0-0), Melilla (0-0) y Almería B (0-1) no consiguieron marcar.

Precisamente, el hoy portero del equipo norteafricano ostenta el récord de las últimas cinco campañas en los del Nuevo Miradir con 480 minutos, en la temporada 2012/2013, también en Tercera división. El sevillano se mantuvo imbatido desde el 76’ de la jornada 21, ante el Córdoba B (derrota por 1-3) hasta el 26’ de la 27 fecha, en casa del Recre B, donde precisamente un algecireño, Francis Ferrón, inauguraba el marcardos del 2-2 final. Entre ambos partidos, victorias ante Mairena (0-1), Conil (5-0), Alcalá (2-0), empate en Coria (0-0) y triunfo frente al Ayamonte (2-0).

La excursión saldrá a las 7:30 horas a.s. / algeciras.- El cambio de hora en el inicio del choque entre el Sevilla C y el Algeciras también supone un cambio en la hora de salida de la excursión de seguidores albirrojos organizado por la Peña La Bufanda. Ésta saldrá a las 7:30 horas y no a las 9:30 como se anunció en un primer momento. Los interesados deberán llamar a los teléfonos 956.638.973 ó 666.760.812 y preguntando por Antonio Hidalgo. La salida será en los puntos habituales: Peña Miguelín, Renfe, Cárcel vieja, Moncayo...


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

19

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. UNIÓN DEPORTIVA LOS BARRIOS

Los primeros de su liga Con su victoria en La Palma, la UD Los Barrios se aúpa a la sexta plaza de la clasificación tras seis jornadas, siguiendo la estela de favoritos al ascenso como el Algeciras, Gerena y Sanluqueño LA VERDAD/A.S.

La Unión, con un presupuesto muy inferior, se codea con los mejores del Grupo

los barrios.- La Unión Depor-

tiva Los Barrios está viviendo un momento dulce en su regreso a Tercera División. A pesar de que el objetivo sigue siendo el de la permanencia, los gualdiverdes, con sólo una derrota, tres victorias y dos empates en las seis primeras jornadas, se codean con los mejores equipos del inicio liguero, situándose ya a siete puntos de la zona de descenso y a cinco del líder, el Ceuta. El conjunto de Manolo Pérez Jiménez ya comenzó la liga dando la sorpresa venciendo a uno de los claros candidatos a luchar por el ascenso, el Gerena, al que remontó un 0-1 en el San Rafael, acabando 2-1 el partido. A la semana siguiente, con una clara victoria por 02 en casa de un rival directo, el Conil, los gualdiverdes demostraron que su buen momento no era casualidad. A partir de ahí llegó el primer disgusto, la derrota en casa ante el Algeciras, de la que se han repuesto con dos empates consecutivos, en Guadalcacín y en casa ante el Écija, y esta última victoria en La Palma para recuperar la sonrisa. Fichajes que funcionan Una de las claves del buen inicio de liga del conjunto barreño ha sido el rendimiento de las incorporaciones que ha realizado durante el verano. Especialmente notable es el caso de Rubén Cárdenas, el medapunta algecireño se ha hecho con un hueco en el once y es uno de los indiscutibles de Pérez Jiménez. Igualmente, el delantero Alvi Carrasco también suele

Llaves y Miguel ya se sumaron a la lista de goleadores del equipo en La Palma

La Unión, que ya se ha enfrentado a Gerena, Algeciras y Écija en casa, se codea con los mejores de la liga. / FOTO FRAN MONTES

Ante el San Fernando, el domingo a las 18:00 horas y pita Fernández Delgado La Unión anunciaba ayer que el duelo de este fin de semana ante el San Fernando se disputará el domingo a partir de las 18:00 horas en el Polideportivo San Rafael. Un encuentro

que será arbitrado por el colegiado sevillano Miguel Ángel Fernández Delgado, que esta campaña ya ha dirigido dos partidos en el Grupo Décimo. A la Unión le pitó en la cam-

paña 2009/2010 en el empate (0-0) en Pozoblanco; o en la derrota 1-3 ante el Cádiz B de la 10/11. Entre otros partidos, pitaba el 3-3 entre el Algeciras y el San Roque (11/12).

Los gualdiverdes, con 11 puntos, se asoman a la zona alta de la tabla El equipo barreño reacciona a su primera derrota tres partidos invicto

ser un fijo en el equipo inicial, aportando velocidad y desborde por la banda en ataque, además de haber estrenado ya su cuenta de goles. También lo hizo otra de las novedades en ataque, Miguel Sánchez, que marcó su primer gol para cerrar la cuenta en La Palma. Por otra parte, en defensa, Nacho Pérez está siendo otra referencia para los barreños acompañando a Bibi, mientras que en el medio, Nando ha dado ya detalles de su calidad cuando ha tenido minutos. También ha dejado muy buenas sensaciones otro defensa, Cisco, quién se estrenó ante el Écija con una gran intervención, pidiendo a gritos otra oportunidad en el equipo gualdiverde. Vuelve Álvaro Hernández Por otro lado, Manolo Pérez Jiménez va a poder contar con todos sus efectivos este próximo domingo una vez recupera al defensa Álvaro Hernández, ya mejorado de sus problemas en el aductor. De esta forma, el único que seguiría sin poder jugar sería el canterano Sidi, que aún no ha debutado en la presente campaña.

Albano deja su portería a cero en su segundo partido de titular

Albano, en una acción ante el Écija en el San Rafael. / FOTO FRAN MONTES.

l.v. / los barrios.- El debate sobre la portería planea sobre la Unión Deportiva Los Barrios tras las buenas actuaciones de Albano, quien, en teoría, partía como portero suplente esta temporada. El joven meta algecireño disfrutó en La Palma de su segundo partido consecutivo como titular en esta campaña, confirmándose como una opción clara de Manolo Pérez Jiménez a la hora de defender la portería.

Albano, que destacó el pasado miércoles con una sobresaliente actuación ante uno de los rivales más complicados del Grupo Décimo de Tercera División de esta temporada, el Écija, volvió a dejar su portería a cero en tierras onubenses. A pesar de que el meta tuvo menos trabajo en La Palma del que tuvo que demostrar ante los astigitanos, donde se convirtió en un auténtico muro ante un recién descendido de

Segunda B, la fiabilidad de Albano a la hora de proteger el marco barreño ha quedado demostrada. El algecireño, formado entre la cantera de su ciudad y la de Los Barrios, está gozando de la confianza de Pérez Jiménez y ya plantea una dura pugna por la titularidad frente a su compañero Borja Valadés. El linense, que ha inició la temporada de titular, ya sabe que deberá luchar por su puesto.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

fútbol / tercera división

La AD Ceuta FC se muestra como un líder sólido y competitivo El conjunto caballa suma dos jornadas consecutivas liderando la clasificación del Grupo Décimo y hasta el momento está realizando un inicio de temporada impecable LA VERDAD CEUTA.- La mejor AD Ceuta FC,

en lo que al inicio de Liga se refiere, suma dos jornadas consecutivas ocupando el primer puesto de la clasificación, con 16 puntos, tras su triunfo frente a la UB Lebrijana. Hasta ahora, sólo el San Fernando ha llegado a estar dos jornadas liderando el Grupo X de Tercera División. Tras cumplirse las seis primeras jornadas del Grupo X de Tercera División, la AD Ceuta FC se muestra como un líder sólido y que empieza a ser temido por sus rivales. Los ceutíes lideran una clasificación que hasta ahora han comandando otros tres equipos del Grupo y sólo, el San Fernando, ha llegado a estar dos semanas ocupando lo más alto de la clasificación, es decir, las mismas que lleva actualmente el cuadro de José Antonio Asián. El Ceuta cogió en la jornada quinta, la disputada el miércoles 17 de septiembre, el liderato del grupo en solitario, después de haber compartido alguna jornada más el primer puesto con el San Fernando, aunque este equipo por delante debido a la mejor diferencia de goles. Pero no sólo el cuadro caballa saltó al primer puesto en la jornada quinta, sino que también ha logrado mantenerla en la sexta gracias su triunfo frente al Lebrijana por dos a uno. Los ceutíes ya suman, por tanto, dos jornadas seguidas en lo alto de la clasificación lo que ahora sólo ha logrado el San Fernando en las jornadas tercera y cuarta. Hay que recordar que el primer líder del Grupo fue el Alcalá y el segundo, Los Barrios. El Ceuta con 16 puntos es el líder aventajando en uno al Gerena y al Algeciras, y en dos al Cabecense. Estos cuatro equipos estarían en estos momentos clasificados para la fase de ascenso, pero todavía quedan 36 jornadas de Liga y llegarán los resultados negativos o no tan buenos a todos los equipos del Grupo, aunque como dice el técnico ceutí José Antonio Asián “los puntos que sumemos ahora ya no nos lo va a quitar nadie”. Y es que el Ceuta, equipo que no entraba en un principio en el grupo de los favoritos, ha vuelto a ser el equipo de la temporada anterior en la que jugó la fase de ascenso. Sabe a lo que juega y es un equipo competitivo desde el primer

Dos jornadas consecutivas lleva la AD Ceuta ocupando el primer puesto de la clasificación. / NICOL’’S

El San Fernando también ha estado dos semanas en el primer puesto El Alcalá y Los Barrios también han sido líderes esta temporada El conjunto caballa sólo ha encajado dos goles y en los minutos finales

minuto hasta el final, sabiendo como frenar al rival y también como atacarlo. Uno de los datos a tener en cuenta es que el Ceuta sólo ha recibido dos goles en las seis primeras jornadas, ambos en el estadio Alfonso Murube en los últimos minutos de juego y cuando iba ganando por dos goles a cero. El sistema defensivo está claro que sigue funcionando y es que

El cuadro caballa sigue mostrándose como un equipo que encaja pocos goles.

todos los jugadores del Ceuta se ponen el mono de trabajo en cada partido que juegan sin darle respiro al rival. Mantenerse en la parte alta de la clasificación es el objetivo caballa, pero no lo va a te-

ner fácil pues hay rivales de un gran potencial como el Algeciras o el Sanluqueño, que visitará el estadio ‘Alfonso Murube’ este próximo fin de semana, aunque los verdiblancos seguro que no van a tener un parti-

do cómodo ante Asián y sus jugadores, que intentarán ganar y seguir dándole una alegría a sus aficionados que en esta última jornada estuvieron con el equipo durante los 90 minutos de juego.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VD

kitesurf

atletismo

La carrera urbana de Algeciras cumple el domingo 15 años La organización calcula que tomarán parte más de 500 atletas. Mustafá Sabili, candidato a llevarse la prueba gisela pulido se engancha al mundial

A.S./LA VERDAD ALGECIRAS.- Los amantes del atletismo tienen una cita ineludible este próximo domingo, día 28 de septiembre, con la XV Carrera Urbana Ciudad de Algeciras, que organiza la Diputación de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras, prueba que además está englobada en el II Circuito de Carreras de la propia Diputación, y será la cuarta de las citas puntuables. Ayer se presentó este evento en el Ayuntamiento local, que tendrá como lugar de salida la explanada de Getares y la llegada en el Estadio Enrique Talavera -en cuanto a la prueba absoluta-, con la participación del diputado provincial responsable de Deportes, Juan José Marmolejo, el teniente de alcalde delegado municipal de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros, y el técnico deportivo del Club Atletismo Bahía de Algeciras, Francisco Medina. Rodríguez Ros destacó que este evento “es el que dura más en el tiempo, lo que es una enorme satisfacción que se vaya consolidando año tras año”, y tuvo palabras de agradecimiento hacia las empresas colaboradoras, especialmente a “Pan de Pelayo, que cada año nos obsequia con ese regalo para los ganadores” y a la Diputación, “por el gran trabajo que está realizando para el fomento del deporte y la organización de tantos acontecimientos deportivos”, manifestó.

La ‘tarifeña’ Gisela Pulido se alzaba con el título en el Barra Grande Kiteboarding Grand Slam, en Brasil, al ganar en la prueba de dobles a la local Bruna Kajiya. Pulido, que ahora suma 5.700 puntos, recorta diferencias con la polaca Karolina Winkowska, que se coloca con 5.810.

kitesurf

Las calles de Algeciras volverán a acoger una prueba de atletismo. / FOTO F. MONTES

El diputado, Marmolejo, ratificó que es “objetivo” de la entidad provincial “promocionar el deporte y los hábitos de vida saludables”, y que se pretende la ampliación de los circuitos en varias disciplinas (maratones y de montaña, o el balonmano playa y pesca deportiva) con la intención de que la provincia tenga un amplio calendario deportivo englobados en una denominación. Sabili, cabeza de lista De momento se han inscrito 300 participantes, aunque se estima que se pueden superar los 500. Entre ellos está Musta-

fá Sabili, gran candidato al título. El algecireño Mohamed El aMRANUI Las inscripciones y abono pueden realizarse por internet antes del día 25, en la página http://www.fedatletismoandaluz.net/ siendo el precio de la inscripción de cinco euros para categorías “absoluto” y “veteranos”. Los menores -que correrán en el Talavera y alrededores- no pagan. Los dorsales de la carrera absoluta podrán recogerse también el sábado de 18:00 a 20:00 horas, para evitar aglomeraciones el mismo día de la prueba.

baloncesto

golf

pesca

El Asur HotelesULB recibe mañana al DKV

María Parra inicia el Lacoste 4 Naciones

‘Mar Murote’ gana la prueba de Curricán

L.V. / LA LÍNEA.- El conjunto senior del Asur Hoteles ULB (Primera Nacional) recibe mañana (20:00 horas), en encuentro amistoso, al DKV San Fernando, que actualmente milita en Liga EBA. Será la primera oportunidad para los aficionados locales de ver al equipo con las tres últimas incorporaciones: los húngaros Lakosa y Szabi, y el lituano Grigaitis.

L.V. / GIRONA.- Las instalaciones de Peralada Resort, el campo y el hotel, dieron ayer la bienvenida a los equipos que toman parte en la séptima edición del trofeo Lacoste 4 Naciones. Francia, Italia, Alemania y España, que defiende el título con la sanroqueña María Parra, donde a partir de hoy se van a enfrentar en partidos individuales y en parejas mixta.

l.v. / algeciras.- La Sociedad El Mero, dentro de sus actividades deportivas, celebró la primera manga de las dos previstas en la modalidad de Curricán Costero. El total de embarcaciones fue de ocho. La capturas fueron escasas por la tormenta del día anterior y al comenzar la prueba. Venció la embarcación ‘Mar Murote’ con José Antonio Macías y Martín León.

tarifa corona al campeón andaluz Tarifa acogía este fin de semana el Campeonato de Andalucía de Fórmula Kitesurf donde el ganador profesional masculino fue Florian Trittel y la fémina, Blanca Alabau. Alberto Prieto ganó el Campeonato Andaluz y en la categoría amateur, Germán Gutiérrez.

ciclismo

éxito de la i ruta ciclista por la línea El Laboratorio Urbano de la Bicicleta y la Delegación Municipal de Deportes de La Línea organizaron este pasado sábado la I Ruta Ciclista, cita benéfica a beneficio de los Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. Tomaron parte unos 100 participantes.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

ANUNCIOS CLASIFICADOS:

Venta viviendas, chalet, alquileres, automóviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horóscopos, etc...

ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.125.800 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra / Gibraltar en la cultura popular

Por La Verdad 3

Un pequeño mundo que inspira al creador

E

l rodaje de la película El Niño en Gibraltar ha dejado su estela, como declaró su director este fin de semana. Si Daniel Monzón afirmó que “sin Gibraltar, ‘El Niño’ habría sido una película castrada, porque le habría faltado una de sus patas principales”, eso mismo debieron pensar otros que también usaron el Peñón como fuente de inspiración para sus creaciones culturales. No solo es que James Bond usara La Caleta para demostrar sus dotes de espía del MI6, sino que, a lo largo de la historia, Gibraltar ha sido una fuente inagotable de inspiración para la cultura. El aspecto más conocido es su faceta como escenario natural en numerosas películas, pero también ha sido importante en la música y la literatura. Cuentan que ya en 1782, el propio Wolfgang Amadeus Mozart compuso un fragmento para voz y piano con la finalidad de conmemorar el Gran Asedio de Gibraltar, titulado Bardengesang auf Gibraltar: O Calpe! Dir donnert’s am Fusse. También la canción de Los Beatles La balada de John y Yoko identifica Gibraltar como el lugar donde ambos contrajeron matrimonio. También se han compuesto otras canciones sobre Gibraltar, como algunas escritas por George e Ira Gershwin en el año 1938 para la película The Goldwyn Follies (Así nace una fantasía).

(1922)- es gibraltareña, las referencias al Peñón son constantes durante toda la novela de James Joyce. Se trata de la esposa del protagonista, Leopold Bloom, y se corresponde más o menos simbólicamente con la Penélope de la Odisea de Homero. La mayor diferencia entre Molly y Penélope es que mientras que ésta permanece fiel a su marido todo el tiempo, Molly le es infiel con otro hombre. Tiene un romance con el personaje de Hugh ‘Blazes’ Boylan, tras diez años de celibato, impuesto por ella, en su matrimonio con Bloom.

La protagonista del ‘Ulises’ de Joyce, Molly Bloom, es gibraltareña. Una estatua lo recuerda

El Peñón es escenario de películas, pero también de creaciones musicales y libros También el cantante de soul Amos Lee canta “me gusta el peñón de Gibraltar” en su canción Sweet Pea. Y la canción de Celine Dion Miles to go (before I sleep) contiene la estrofa “cogería el peñón de Gibraltar solo para tí”. Según algunos estudiosos, hasta la canción de Elvis Presley Creo en el hombre del cielo incluye la estrofa “Mis huellas pueden fallar / Mis ojos pueden oscurecerse / Pero él es mi Gibraltar / Estoy creyendo en él”. Numerosos capítulos de novelas y libros han sido escritos con Gibraltar como fondo o en la inspiración de sus autores. Es el caso de una de las novelas de la trilogía de Stieg Larsson La reina en el palacio de las corrientes de aire, que ubica varios capítulos en Gi-

Estatua de Molly Bloom, una recreación realizada por el querido periodista gibraltareño Jon Morgan Searle.

braltar. El propio Julio Verne describe un ataque de los monos a la fortaleza en su novela satírica Gil Braltar (1887). Y también hace referencia a la roca en la pequeña historia El día de un periodista americano en 2889, donde mencio-

na el Peñón como el último territorio de un Imperio Británico en el que además Gran Bretaña ha sido anexionada a los Estados Unidos de América. Como Molly Bloom -el personaje ficticio que aparece en el Ulises de Joyce

De hecho, el querido periodista gibraltareño, nacido en Devon en 1930 y fallecido en 2012, Jon Morgan Searle, que dirigió el diario Gibraltar Chronicle y fue corresponsal para Reuters y The Time, recreó una estatua de Molly Bloom que se encuentra ubicada en los jardines de La Alameda (en la imagen). También la novela de Arthur C. Clarke El manantial del paraíso menciona “el puente de Gibraltar”, una infraestructura ficticia que conecta Europa y África. El libro de John Masters The Rock es una colección de pequeñas historias que ocurren en Gibraltar y que abarcan un periodo de tiempo desde la prehistoria hasta el futuro. La novela de Vicente Blasco Ibáñez, Luna Benamor, relata una historia de amor imposible entre un diplomático español y una mujer gibraltareña de ascendencia judía, Luna Benamor. También en la novela de James Barrington, Overkill, un barco ruso que contiene un dispositivo nuclear es dejado en el puerto de Gibraltar por un político ruso como una “demostración”. El dispositivo es desmantelado por las fuerzas SAS. En la novela de Anthony Horowitz, Scorpio Rising, una copia idéntica de Alex Rider, el protagonista se encuentra detenido en una prisión secreta en Gibraltar... Y así un largo eccétera. Dice Monzón que Gibraltar “tiene una personalidad terriblemente cinematográfica”. La trayectoria de su película ha vuelto a demostrar que esa fuerza de la roca y la confluencia de culturas y continentes sigue inspirando a los creadores por mucho tiempo que pase.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.