La verdad la linea 26 junio

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar LA LÍNEA

P 2

CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL La concejalía de Educación llevó a cabo durante el curso que ahora acaba setecientas reparaciones en centros docentes de la ciudad

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

GIBRALTAR

P 8

El Peñón inspiró a George R. R. Martin para la serie de TV ‘Juego de tronos’

LA LÍNEA

VD

AÑO 2 - Nº 196 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 5

SE LLAMA ‘LUGARES COMUNES’ El linense Juan Antonio Mariscal es el responsable gráfico del corto ganador del segundo premio del certamen de RNE

Gibraltar inaugura su playa de Sandy Bay regenerada Los trabajos han sido realizados con la aportación de 50.000 toneladas de arena importada del Sáhara

JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014 -

En esta importante inversión pública participan los ministerios de Medio Ambiente, Turismo y Servicios / 7

Otro bulto sospechoso obliga a cerrar la Aduana durante una hora Estaba en un camión que había estacionado anoche junto al aeropuerto, lo que alertó a la Policía /7

Deportes

FOTO MARTÍNEZ STUDIO

El ‘Team Aqua’ gana la primera batalla al ‘Península Petroleum’ al imponerse en la Match Race de la RC44 /18

Sanz dice que la reforma fiscal beneficiará a unos 66.800 campogibraltareños El presidente provincial del PP asegura que se les aplicará una rebaja mínima del 23%

“Se les devolverá lo que con tanto esfuerzo han dado por la crisis”, señala /12

Crean una página de Facebook en favor de La Línea Cientos de personas se adhieren y rechazan a quienes apoyaron el contrabando en una hoguera /2


la línea

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

Educación realiza unas 700 reparaciones en los colegios Javier García informa de los pormenores del curso académico al Consejo Escolar Municipal y destaca la ampliación del Plan Ola por parte de la Junta ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El Consejo Escolar Municipal celebró ayer su ultima reunión del curso académico con varios temas sobre la mesa, entre los que se encontraban el matenimiento de los colegios, la situación del absentismo escolar y la ampliación del Plan Ola por parte de la delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía. El concejal de Educación, Javier García, informó a los miembros del consejo de las tareas de mantenimiento y pequeñas reparaciones que se han acometido en los centros docentes durante el curso escolar. Los operarios municipales han acometido en torno a 700 tareas en este sentido y se han quedado pendientes un centenar de las previstas, las cuales, según indicó García estarán ejecutadas para cuando empiece el próximo curso escolar. En este apartado, el concejal destacó que se han reparado el 70% de las persianas de los centros educativos y que “casi la totalidad” de los tubos fluorescentes están funcionando, además de que se ha resuelto el 100% de las quejas por temas de fontanería y se han podado todos los centros. García hizo hincapié en estos tres apartados porque “preocupaban mucho a la comunidad educativa”. El concejal resaltó que estas tareas de acondicionamiento de los colegios ha sido posible gracias a la coordinación de las concejalías de Educación, Mantenimiento Urbano y Parques Y Jardines.

nores que ni siquiera estaban escolarizados. Esto supone un incremento del 23,86% con respecto al curso académico anterior. En este punto, Javier García reconoció que “es cierto que hay más casos” pero puntualizó que “lo que hay que tener en cuenta es que se está haciendo un buen trabajo para detectar los casos de absentismo reales que tenemos”. El concejal de Educación también trasladó a los miembros del Consejo Escolar Municipal las últimas novedades del Plan Ola, que ha ampliado las obras previstas en el municipio a tres centros más. Tal y como ya avanzó este diario hace meses, la Junta de Andalucía acometerá la remodelación de los talleres del IES Virgen de la Esperanza, el patio del colegio Inmaculada y la escalera de incendios del co-

El edil reconoce el incremento del absentismo pero alaba el trabajo para detectar los casos La oferta educativa aumenta en un 20% desde el mes de septiembre gracias a concejalías y entidades Imagen del Consejo Escolar Municipal, celebrado ayer. / FOTO LA VERDAD

Con respecto a la oferta Educativa, García explicó en el Consejo Escolar Municipal que la misma se ha visto incrementada en un 20% con respecto a la que se presentó cuando arrancó el curso académico, gracias a las propuestas de otros departamentos municipales, principalmente Sanidad y Medio Ambiente, de entidades y asociaciones.

De la totalidad de la oferta educativa, tres programas no han sido llevados a cabo “por distintos motivos”, indicó el edil, que informó a este diario que el 77% de los ejecutados consiguieron la máxima puntuación de un 1 sobre 5, mientras que otro 12% logró una puntuación de 4, “por lo que la valoración en este sentido es muy positiva”, apuntó Ja-

vier García, que destacó la consolidación de la Feria de Ciclos Formativos, que este año ha vivido su tercera edición. Otro de los temas que se puso sobre la mesa fue el absentismo en La Línea. Como ya informó La Verdad del Campo de Gibraltar, la Comisión Municipal de Absentismo ha detectado 188 casos durante el curso, de los cuáles, 31 son me-

legio Buenos Aires. En el primer caso, la cuantía destinada para estos trabajos rondará los 100.000 euros, mientras que los otros dos proyectos contarán con un presupuesto de 80.000 y 50.000 euros, respectivamente, según informó Javier García, que añadió que estas reclamaciones “son justas y tienen ya su tiempo”. Finalmente, el concejal de Educación realizó, en líneas generales, una valoración positiva del curso que acaba de terminar.

Crean una página de Facebook contra la hoguera a favor del contrabando

Imagen de la hoguera del contrabando. / FOTO MARCOS MORENO

e. b./la línea.- Los linenses han expresado su indignación contra las personas que levantaron la hoguera de San Juan en el barrio de La Atunara a favor del contrabando y lo han hecho de manera reiterada en las redes sociales desde el pasado martes. De hecho, ayer se constituyó un grupo de Facebook para denunciar este acto en concreto y dejar claro que esta Esta gente no representa al pueblo de La Línea, nombre que se ha dado al perfil. De momento 1671 personas se han hecho seguidoras de esta página, que no solo muestra su rechazo a la hoguera que

La Guardia Civil estudiará emprender acciones legales contra los autores de esta fogata se colocó el lunes para la noche de San Juan y al contrabando en general, sino que además muestra buenas iniciativas por parte de los linenses. De otro lado, la Guardia Civil informó a este diario que estudiará tomar acciones contra las personas que instalaron esa hoguera a favor del contrabando y con alusiones a agen-

tes del cuerpo si la legislación así lo permite. En otro orden de cosas sobre esa noche, la Asociación de Chiringuitos del Campo de Gibraltar mostró su malestar porque el Ayuntamiento denegase el permiso a los establecimientos playeros para hacer sus hogueras. “No entendemos como se puede discriminar a nuestro colectivo con motivo del día de San Juan en el tema de las hogueras, que es una costumbre en nuestro país. Además, cada chiringuito ya lo tenía preparado con motivo de incentivar a los clientes y turistas con este evento cultural y lúdico.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

Verdemar, a favor de que Carboneros pase a ser una vía peatonal Los ecologistas apoyan la iniciativa municipal pero piden que se permita el paso de las bicicletas para fomentar su uso ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- La asociación Verdemar Ecologistas en Acción expresó ayer su apoyo a la iniciativa municipal de peatonalizar la calle Carboneros desde el tramo comprendido entre el cruce con Rafael de León y el de San Pablo. El presidente de Verdemar, Alfredo Valencia, indicó a La Verdad del Campo de Gibraltar que los ecologistas campogibraltareños están a favor de esta propuesta del Ayuntamiento porque “la calle debe ser para quien la pisa, es decir para los peatones”. Ante la reordenación del tráfico que se va a acometer a raíz de la peatonalización de esta vía del centro, Verdemar solicitó al Consistorio que “instale la señalización adecuada” y realizó otra petición y es que Alfredo Valencia explicó que la asociación quiere que se permita el paso de bicicletas por la

S

Instantánea de la calle Carboneros. / FOTO MARCOS MORENO

Calle Carboneros, aún cuando sea peatonal. Además, los ecologistas consideran que se podría instalar una zona de aparcamientos para bicicletas en esta vía para facilitar que los ciudadanos que quieran acercarse al centro con sus bicicletas tengan un lugar donde poder estacionarlas.

i alguien nos dice si conocemos a Juan Antonio González Ayala, posiblemente pongamos cara de esponja, simplemente neguemos con la cabeza o cogeremos el teléfono móvil para buscar, como los nuevos intelectuales, el nombre del citado en internet. Pero si nos vuelven a repetir su nombre y lo acompañan de la coletilla maestro Ayala, no habrá nadie en La Línea y en el Campo de Gibraltar que no le conozca, aunque sólo sea por oídas, noticias, pasadas actuaciones con su ballet o sencillamente por verle caminar por nuestras calles saludando cada diez segundos a personas distintas. Cuando le propuse hacerle este artículo, accedió de inmediato y su rostro se sinceró consigo mismo detonando una sonrisa de complicidad, queriendo volver a ser noticia, queriendo que alguien valorase todos esos años pasados como un artista, que portó nuestra bandera como un estandarte más de nuestro pueblo. Muchos fueron los espectáculos fuera y dentro de nuestra comarca e incluso en el extranjero y siempre llevó el nombre de su pueblo colocando en aquellos humildes escenarios los colores del pueblo linense. Cuando me dio su teléfono mi hija me preguntó quién era, y yo le contesté sin vacilar que además de ser amigo de su abuelo Manolo, había sido un gran artista que enseñó a bailar sevillanas, alegrías, soleá a más de medio pueblo. Mi hija me dijo qué dónde las enseñaba y si se podía apuntar, entonces yo le contesté que ya se había retirado y que durante muchos

Alfredo Valencia puntualizó que con estas dos propuestas “se potencia el uso de la bicicleta en la zona centro”. El objetivo del Ayuntamiento con esta iniciativa es dinamizar el centro y dar más vida al paseo Fariñas, además de favorecer la actividad comercial, sobre todo en el sector hostelero de esta parte del municipio.

Barranco estudia tomar acciones legales contra Espada por difamación l. v./la línea.- La concejal no adscrita Asunción Barranco salió ayer al paso de las declaraciones del equipo de gobierno en las que anunciaba que ha puesto en conocimiento de la Secretaría General del Ayuntamiento que la exedil socialista ha hecho públicos datos de la Mesa de Contratación para gestionar las piscinas municipales. A través de un comunicado, Barranco, que cree que es el teniente de alcalde Francisco Espada el que se “esconde” tras esas declaraciones y estudia posibles acciones legales “por difamación”, respondió que el objetivo de Espada es “desviar la atención del asunto central, que es la inmoralidad que supone que los linenses tengamos que asumir más de 300.000 euros para poner a punto las piscinas por su incompetencia y desidia”. “Como le ocurre siempre al señor Espada, mira la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio. Antes de acusarme de no guardar el debido secreto, tendría que revisar sus propios comunicados. Así, el pasado día 11 se anunció en una nota de prensa que la única licitadora a la concesión del servicio de autobuses era Transportes Urbanos de La Línea y que se resolvería en una semana”, manifestó.

Miguel Becerra, director de cine

El maestro Juan Ayala años enseñó sus dotes artísticas en su academia en la calle del Sol o más tarde en la calle López de Ayala y que con su ballet llegó a actuar en verbenas, ferias, acontecimientos públicos y también privados, llegando a montar coreografías para sus espectáculos y ser el profesor de muchas actuales copleras que por aquel entonces aprendían sus bailes, y que hoy por hoy daba clases de forma moderada en el Círculo Mercantil. Por su academia pasaron miles de personas, de todas las edades y él siempre estaba allí con su fina figura de bailarín, con su porte semiseñorial y su mirada picaresca que llenaba cualquier escenario provocando el aplauso inmediato del público, que sin duda fue quien le otorgara el título de maestro. Cada día abría sus puertas y los alumnos llegaban deseosos de seguir aprendiendo quizá con uno de los pioneros locales en este tipo de enseñanza. Desde fuera, en la calle, podías escuchar su voz altiva de maestro, dando órdenes que se convertían en instrucciones que todos debían obedecer, que todos debían aprender porque para eso estaba allí el maestro Ayala, para que supieran hacerlo cada día mejor y las cosas se

aprendían con esfuerzo, trabajo y dedicación, sin olvidar jamás la vocación. Después le podías ver asomado en su puerta de la academia, y te lo encontrabas sudando, esperando el aplauso del transeúnte observador o recibiendo visitas de otros artistas anónimos de este humilde pueblo que pasaban casi a diario para ver esa otra forma de vivir, esa otra manera de sentir la vida, o simplemente le veías ideando la puesta en marcha de la ya tradicional ofrenda floral a la Inmaculada Concepción con el cortejo de la reina de las fiestas. Éste que os escribe era pequeño cuando le conocí, bueno más bien cuando mi padre me lo presentó hace ahora más de 35 años. Hemos coincidido en muchas circunstancias y en diversos lugares, nos hemos saludado a la vez que felicitado por nuestras facetas artísticas y alguna vez una copa que otra me tomara con mi padre en un pub nocturno que nuestro bailarín frecuentara hace unos años. Allí no faltaron nunca las risas, el baile, las palmas ni las carcajadas, no faltaron nunca en la que era la casa de su hermano las buenas noches ni los saludos cordiales, no faltó ni un deta-

Agregó Asunción Barranco que el objetivo del teniente de alcalde, “que lleva semanas persiguiendo, es que yo no pueda acudir a las mesas de contratación. El señor Espada olvida que los ciudadanos no son tontos y que saben, al igual que yo era un problema para el equipo de gobierno por ser crítica con su mediocre gestión, que él prefiere que tengan una sola versión de todo, la suya”, puntualizó. “Ya está bien de dar lecciones de moralidad, porque lo que es inmoral es que se deje morir una piscina cubierta por no dar las indicaciones a los técnicos, y que ahora cueste acondicionarla más de 300.000 euros a todos los ciudadanos, como también es inmoral anunciar a bombo y platillo que se ha ganado el ERE de Somdeco”, dijo. “A políticos como usted, señor España, hay que fiscalizarlos, aunque a cambio te difamen, calumnien, repitan una mentira hasta la saciedad para manchar tu imagen o lleguen a amenazarte con quitarte tu puesto de trabajo, lo que demuestra un nivel de machismo, una actitud antidemocrática y un ataque vergonzoso a los derechos de los trabajadores, impropio de quien se dice socialista”, expuso la concejal no adscrita.

lle de agradecimiento por su parte, ni buena música, ni buenos arranques espontáneos del maestro Ayala bailando por cualquier palo animado por todos los que nos congregábamos en el pub. Aquellas visitas pude hacerlas cuando venía de Madrid, muy de tarde en tarde y siempre el maestro Ayala me decía que lo sacara en algún cortometraje, o le diera un papel como actor ya que sin duda tenía arte para la interpretación o para lo que se hubiera propuesto. Ahora Juan Antonio González Ayala vive retirado de todo aquel mundillo de antaño, atrás dejó sus buenos años de maestro que le reportara tanta felicidad, atrás dejó pero no en el olvido sus pasos de bailarín por rincones y escenarios diversos, atrás dejó colgado en un perchero su arte, su poderío y su genialidad. De vez en cuando los descuelga y los mira de cerca, con añoranza pero con la alegría de los que pueden contar sus hazañas, de los que sin duda hay alguien que siempre puede hablar de ellos, puesto que han hecho historia en nuestros recuerdos y esto es lo que Juan Antonio González Ayala, más conocido como el maestro Ayala llegara por aquel entonces a conseguir en nosotros: provocar los aplausos, sonreír con él en cada acto y en cada gesto, tal vez pudiéramos intuir el tiempo dedicado en cada actuación, en cada ensayo, cada equivocación, cada mirada en los minutos y horas trabajadas, en cada día encadenando con otro hasta buscar casi lo perfecto por no decir la perfección. Maestro Ayala, gracias por aquellos maravillosos años.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

Jardines y Limpieza tendrán un dispositivo especial durante Feria Villar asegura que se hará “un esfuerzo” a pesar de la limitación de medios y de que el personal no es suficiente

Imagen del montaje de la Feria, tomada el pasado viernes. / FOTO M. M.

LA VERDAD LA LÍNEA.- Las concejalías de Limpieza y Parques y Jardines que dirige el teniente de alcalde andalucista Ángel Villar desplegarán un dispositivo extraordinario con motivo de la Velada y Fiestas, que arrancará el próximo 11 de julio. Según explicó Villar en un comunicado de prensa, desde

ambos departamentos se realizará “un esfuerzo importante sin olvidar el trabajo diario en el resto de la ciudad”. “No obstante, durante los tres primeros días de nuestra Feria -coronación, cabalgata y Domingo Rociero-, el trabajo se centrará mucho en la zona centro debido a la masiva aflluencia de personas”, puntualizó el edil.

Agregó el responsable municipal que la Velada será de nuevo “un reto” para ambas concejalías. “La limpieza es fácil cuando estás sobrado de medios, pero ese no es nuestro caso. Además, los rigores del plan de ajuste nos impiden multiplicar los recursos. Es por ello que la colaboración ciudadana jugará un papel trascendente en la atención a la Feria y el resto de la ciudad”, manifestó Villar, que agradeció su trabajo a los operarios municipales de estos departamentos. El teniente de alcalde recordó que la concejalía de Limpieza cuenta en la actualidad con 69 trabajadores frente a los 175 que había en 2008. En su opinión, el número idóneo de empleados sería 107. En cuanto a la concejalía de Parques y Jardines, el número de operarios es de 33 “para más de 200.000 metros cuadrados de jardines y casi 300.000 de terreno de desbroce. En 2008 había 48 efectivos, siendo nuestro objetivo que el departamento cuente con 45 personas adscritas”, finalizó.

Las condiciones para gestionar la estación de autobuses, en el BOP l. v./la línea.- El Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz (BOP) publicó ayer el anuncio del Ayuntamiento sobre el pliego de condiciones económicas y administrativas que regirán en el proceso para concesionar la estación de autobuses, lo que implica que hoy se inicia el plazo de presentación por 15 días naturales, expirando el 10 de julio, tal y como acordó el pleno de la Corporación. Se-

rá una concesión por 25 años con una retribución directa de usuarios, a través de tarifas y rentas de locales. La estación está actualmente en manos del Ayuntamiento, en concreto desde febrero de 2012, cuando expiró la gestión de la Compañía Andaluza Auxiliar del Transporte, que estuvo al frente de la misma durante veinticinco años.

Vecinos de san felipe limpian los parterres La comunidad de propietarios de San Felipe está procediendo a limpiar los parterres situados entre la urbanización y el bulevar comercial. El mal estado de los mismos fue denunciado por Verdemar.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

Un linense participa en un corto premiado por RNE ‘Lugares comunes’ narra una historia de emigración que son muchas en realidad. La cinta compite ahora en el concurso Gandules’14 de Unión Fenosa ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El cortometraje Lugares comunes ha logrado el segundo premio en el VI Certamen de Cortos de Radio Nacional España (RNE) tras competir con cintas venidas de toda España. Al frente de este proyecto están los malagueños Delia Márquez y Pablo Díaz pero el linense Juan Antonio Mariscal se ha encargado del apartado gráfico. El equipo viajó el pasado martes a Madrid para asistir a la entrega de premios. Lugares comunes es una historia cercana que llega al corazón, una historia de emigración

La Esperanza agradece la ayuda para celebrar la verbena l. v./ la línea.- La junta de gobierno de la Hermandad Cristo del Amor y la Virgen de la Esperanza expresó ayer su agradecimiento a todas las personas “que han hecho posible que podamos vivir estos tres días de la festividad de San Juan”. La cofradía dio las gracias a las academias de baile de Lola Ponce, David Morales, Susana, Macarena Larios y Nando Pérez, los comercios, los asistentes a la verbena, al Ayuntamiento, especialmente a la delegación de Festejos, y a los medios de comunicación. La Hermandad de la Esperanza ha organizado tres días de fiesta en la barriada de San Bernardo, coincidiendo con la festividad de San Juan, tal y como suele ser habitual en esta zona del municipio.

como muchas de las que se dan en la España de la crisis pero con un giro inesperado. La idea partió de los dos directores, tras una visita a un amiga enfermera que se ha tenido que marchar a Düsseldorf (Alemania), a la que echan de menos. Tanto Márquez como Díaz querían que la cinta sirviera de homenaje a todos esos españoles que han tenido que dejar su casa atrás para irse a otro país y no solo en la actualidad, sino en otras épocas recientes de la historia de España. La cinta está inscrita actualmente en el concurso de cortos

Delia Márquez, Yolanda Ramos, Pablo Díaz y Juan Antonio Mariscal. / FOTO L. V.

Gandules’14 del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona y recaba votos de los internautas para colarse entre los

nueves que se proyectarán. Además, el corto ha sido finalista en varios certámenes a nivel nacional.

Jornada para emprendedores y empresarios, hoy en la Casa de la Juventud l. v./ la línea.- El CADE, en colaboración con el Instituto Municipal de Empleo y formación (IMEF), organiza hoy la jornada Nosotros te apoyamos a emprender, que tiene lugar hoy, las 10:00, en la Casa de la Juventud. En esta jornada participarán representantes y técnicos de entidades de ámbito local y comarcal que prestan sus servicios al ciudadano en el campo del desarrollo empresarial, el fomento del empleo, el autoempleo y la formación, manteniendo un encuentro en el que profundizarán en el conocimiento recíproco de los servicios que ofrece cada dispositivo, para fomentar las relaciones institucionales y, finalmente, mejorar los servicios que se ofrecen al ciudadano.


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

• Gastronomía linense

Pescado frito Olga Salas

la RECETA Ingredientes. - Puntillitas - Salmonetes - Calamares

Es difícil encontrar a una persona que tenga ya una edad y no haya degustado pescaíto frito en las primeras freidurías que existieron en La Línea.

- Acedías - Gambitas - Cazón - Aceite de oliva - Sal

Frente a la sede del Círculo Mercantil se encontraba la freiduría La Malagueña. En este establecimiento se compraban los típicos cucuruchos de pescado. Se compraban por céntimos y era una forma para que todos los miembros de la casa comieran pescado. En la calle Sol, en la confluencia con la calle Padre Junco, estaba la freiduría La Pescadora. Según dicen, era uno de los mejores sitios por la forma de freír el pescado. En este establecimiento también se podían degustar excelentes fiambres y marisco. Lo mismo ocurría con La Malagueña, que luego se convirtió en el restaurante Brasilia, enfrente de la antigua sede de la Real Balompédica Linense.

El secreto para hacer un buen pescado frito está en la harina. Lo más recomendable es utilizar harina de trigo duro y añadir un poco de mezcla de salvado. Eso le da cierto cuerpo al pescado, que adquiere además una textura más crujiente.

4 Imágenes del día

- Harina de freír Preparación - Utilizamos un buen perol con aceite de oliva muy caliente. Hay que salar el pescado y echarlo en harina especial para este producto. - Es importante seguir un orden concreto a la hora de poner el pescado a freír. Así, es recomendable poner primero el pescado blanco y a continuación, el azul. Deben dejarse siempre para el final los calamares y las puntillitas. - Una vez frito el pescado, es conveniente colocarlo en un escurridor para que caiga y suelte el aceite sobrante. - Tres recomendaciones importantes: utilizar pescado fresco, harina para freír pescado y aceite de oliva.

Fotos La Verdad/Jesús Rodríguez 3 finaliza el curso de tai-chi para mayores en el centro de la Atunara

Las clases de tai-chi que imparte la profesora María Isabel Moreno en el centro de mayores de La Atunara llegaron ayer a su término hasta el próximo mes de septiembre. Veinte personas han mejorado su forma física y su agilidad gracias a este arte marcial.

la ludoteca de san bernardo se va de vacaciones La ludoteca de la asociación vecinal de San Bernardo, que durante todo el curso ofrece actividades a los más pequeños de la barriada, se va de vacaciones estivales. Abajo, algunos de estos niños y sus padres, en el acto de despedida.

El trenecito turístico, operativo desde el lunes El trenecito turístico está operativo desde el lunes y así estará hasta septiembre. Con salida en la plaza de la Iglesia, junto a los arcos, tiene horario de mañana (11:00 a 14:00 horas) y de tarde (a partir de las 19:00). Solo descansa los domingos por la mañana.


GIBRALTAR

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

Inaugurada la nueva playa de Sandy Bay tras su regeneración Han sido necesarias más de 50.000 toneladas de arena importadas desde El Aaiún, en el Sáhara Occidental

L. v./gibraltar.- La aparición de un bulto sospechoso en un camión aparcado cerca del aeropuerto, junto a las instalaciones de los bomberos, obligó anoche a la Policía a cerrar otra vez la pista de aterrizaje y la Aduana durante una hora, desde poco después de las

22:30 horas. Durante ese intervalo se produjo el desvío de un vuelo de la compañía Easy Jet que iba a aterrizar en el Peñón hacia el aeropuerto de Málaga. La normalidad quedó restablecida poco antes de las doce menos cuarto de la noche sin mayores incidencias.

Landaluce dice que la visita de expertos de la UE es “una alegría”

LA VERDAD GIBRALTAR.- El ministro de Turismo, Neil Costa, inauguró ayer la nueva Sandy Bay tras la importante inversión pública realizada para recuperar una de las playas más populares del Peñón. Para el proyecto de Sandy Bay, los ministerios de Turismo, Medio Ambiente y Servicios Técnicos establecieron un comité interministerial para estudiar dicha recuperación y otras cuestiones relevantes. Los trabajos de protección y regeneración de la costa han transformado Sandy Bay por completo, partiendo de un estado casi inexistente a una playa considerable mediante el uso de casi 50.000 toneladas de arena importadas de El Aaiún, en el Sáhara Occidental. El proyecto comenzó tras realizarse estudios de ingeniería de los procesos costeros que afectan a la playa. La empresa holandesa Van Oord (Gibraltar) Limited, con gran experiencia en ingeniería de costas, llevó a cabo las obras en colaboración con el departamento de Servicios Técnicos del Gobierno. También se construyeron dos espigones curvos con un rompeolas frontal para proteger la playa del efecto erosivo de las olas y evitar la pérdida de arena. El proyecto ha sido ampliado para incluir un rompeolas submarino que conecta los extremos de ambos espigones.

Otra amenaza de bomba obliga a cerrar la Verja durante una hora

L. v./gibraltar .- El diputado nacional del PP José Ignacio Landaluce aseguró ayer que es “una alegría” la próxima visita de expertos de la Unión Europea (UE) a Gibraltar para analizar la situación en la Verja y las colas que se siguen produciendo. Destaca que es “perso-

nal más especializado en temas fiscales y contrabando”, lo que, en su opinión, “indica claramente lo que está ocurriendo”. Asimismo, manifestó que es “evidente que el Gobierno de Gibraltar no está colaborando en la lucha contra el contrabando”.

Intervenida una lancha rápida en colaboración con la Guardia Civil Imagen de archivo de Sandy Bay. / FOTO M. M.

El ministro Costa explicó ayer que la ampliación de Sandy Bay, junto a las soluciones permanentes para proteger la playa, representan “un auténtico logro de la ingeniería. Esta playa siempre fue muy popular entre los gibraltareños, así que estamos encantados de que pue-

da volver a ser disfrutada”, puntualizó. Por su parte, el ministro de Medio Ambiente, John Cortés, indicó que se han puesto los mimbres para evitar que la playa de Sandy Bay “desaparezca de nuevo, tal y como ocurrió en el pasado”.

l. v./gibraltar.- Gracias a la cooperación de la Guardia Civil, una lancha rápida de la Policía de Gibraltar logró localizar a una embarcación semirrígida en las aguas que rodean el Peñón, a una distancia de media milla de la playa de Levante durante la madrugada del día 24. Según explicó el cuerpo de seguridad en una nota, la embarcación RHIB, de 9 metros de eslora y con dos motores de 150 caballos, no tenía ninguna luz. Su tripulación la formaban dos españoles que intentaron huir, dando lugar a una persecución marítima. Finalmente, la lancha fue interceptada a una milla de La Caleta. Los dos hombres comparecieron ayer ante el juez.

Se trata de J. A. F. G., de 49 años y residente en Chipiona, que fue acusado de importación de bienes prohibidos (la embarcación), manejo de una lancha rápida, obstrucción a la Policía y posesión de 15,2 gramos de resina de hachís; y J. A. A. G., de 42 años y residente en La Línea, que fue acusado de importación de la lancha. Los dos se declararon culpables y tendrán que hacer frente a 3.000 y 2.000 libras de multa, respectivamente. De otro lado, un joven de 26 años y residente en Gibraltar fue condenado y tendrá que pagar 600 euros de multa por posesión de 0,02 gramos de cocaína durante una actuación policial que tuvo lugar en diciembre de hace dos años.

Uno de los descubridores del Australopithecus ‘Lucy’ visitará el Peñón el conservador liam fox visita al ministro principal El parlamentario británico conservador Liam Fox, exsecretario para la Defensa del Reino Unido, estuvo ayer en Gibraltar, donde mantuvo una reunión en el número 6 de Convent Place con el ministro principal, el socialista Fabian Picardo, y el viceministro, el liberal Joseph García.

L. v./gibraltar.- La edición número 18 de la serie de conferencias Calpe tendrá lugar este año entre el 18 y el 21 de septiembre en el John Mackintosh Hall y traerá a Gibraltar a especialistas en el estudio de los primeros humanos y expertos en el campo del Patrimonio

Universal. Según informó ayer el Gobierno, entre los invitados estará el profesor de la Universidad de Arizona Don Johanson, uno de los descubridores del famoso esqueleto de Australopithecus que fue descubierto en 1974 y que recibió el popular nombre de Lucy.


8

gibraltar LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

4 REPORTAJE / Literatura y televisión

Por Eva Reyes / Fotos L.V. 3

El Peñón, hogar de los Lannister

Inspiró a George R. R. Martin para crear Roca Casterly, asentamiento de una de las familias de ‘Juego de Tronos’

E Imagen del Peñón (izquierda) y dibujo de Roca Casterly.

n la era de las series de televisión, hay varias reinas. Una de ellas es, sin duda, Juego de Tronos, la adaptación televisiva de la serie de novelas Canción de hielo y fuego, de George

R R. Martin. Sus seguidores sueñan ya con la quinta temporada, aunque ese sueño tendrá que esperar al menos a 2015. Según ha reconocido el propio autor de las novelas, muchos de sus personajes e incluso la trama tienen inspiración real. Por citar un ejemplo, la sangrienta rivalidad entre la familia Stark y el clan Lannister podría ser una reproducción de la no menos sangrienta Guerra de las dos Rosas, que enfrentó en el siglo XV a los York y los Lancaster en Inglaterra. Esa inspiración real también es aplicable a localizaciones y castillos, entre ellos Roca Casterly, la fortaleza tallada sobre un acantilado de piedra que sirve de asentamiento a la Casa Lannister. Con casi total seguridad, habrá pocos aficionados a la serie en la zona que sepan que el Peñón de Gibraltar sirvió de modelo para Roca Casterly, que comparte con la rocosa formación geológica su laberíntico entramado de túneles. Las similitudes entre Jabal Tariq y Roca Casterly han sido admitidas por el propio Martin, quien recoge en su web que, efectivamente, el Peñón fue su referencia para el castillo de la acaudalada familia Lannister, a la que pertenecen personajes tan malvados como el patriarca Tywin y otros con mayor favor del público como Tyrion, tercer vástago del primero. Precisamente padre e hijo protagonizan una de las escenas más importantes de la cuarta temporada.

George R. R. Martin habría visitado Gibraltar en 2008 aunque de forma privada, coincidiendo con un viaje a Portugal y España para participar en firmas de libros, conferencias y lecturas. Las ciudades españolas que visitó fueron Madrid, Gijón y Barcelona. Mientras Roca Casterly espera a salir en la serie (hasta el momento el castillo sólo ha sido mencionado), el pasado mes de mayo se hizo público que Jue-

Así lo asevera en su web el autor de ‘Canción de hielo y fuego’ go de Tronos está buscando localizaciones en España para su quinta temporada. Así lo confirmó el embajador de Estados Unidos en España, James Costos. Aunque no han trascendido datos concretos, Andalucía se perfila como la región escogida, y dentro de ella enclaves donde el fuerte calor sea protagonista. España se convertiría así en el séptimo país en el que se graba Juego de Tronos tras Irlanda del Norte (estudios principales de Belfast), Croacia (Desembarco del Rey), Islandia (más allá del muro), Marruecos (peregrinaje de Daenerys, madre de los dragones, con su ejército), Malta y Estados Unidos.


san roque

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

Verdemar, en contra de un chiringuito en Guadalquitón Los ecologistas presentan alegaciones al Ayuntamiento porque afirman que la instalación comercial perjudicará el sistema dunar y las lagunas de la zona LA VERDAD SAN ROQUE.- Verdemar Ecologistas en Acción ha presentado un escrito de alegaciones en el Ayuntamiento de San Roque oponiéndose al chiringuito, concretamente el número 3, que se pretende instalar “en pleno sistema dunar” en la playa de Guadalquitón. Según explicó ayer Antonio Muñoz, portavoz del colectivo ecologista en el Campo de Gibraltar, la instalación de este chiringuito “atraerá a miles de personas” y ejercerá una “gran presión sobre esta unidad ambiental, formada por una vegetación dunar relictica y sobre varias lagunas litorales del Mediterráneo”. El ecologista señalo que sería la primera vez que se instale un chiringuito en este lugar, dándose la circunstancia de que su vegetación, flora y fauna “cumplen con la condición de un ecosistema altamente sensible a cualquier alteración o transformación urbanística, turística o deportiva, por mínima que sea”. En el escrito de alegaciones presentado por Verdermar, se expone que el pleno de la Corporación del pasado 29 de mayo del Ayuntamiento de San Roque propuso dejar desierta la adjudicación de la gestión del citado chiringuito, iniciándose “un procedimiento negociado sin publicidad para su concesión al que se invita a las empresas que no resultaron adjudicatarias en su día del resto de chiringuitos”. Entre otros argumentos que justifican la oposición de los

Imagen de Guadalquitón. / FOTO LA VERDAD

El PIVG recuerda que este establecimiento no tiene su apoyo El PIVG aplaudió ayer la actuación de Verdemar sobre el chiringuito en Guadalquitón y recordó que esta instalación en concreto “nunca ha contado, ni cuenta con el apoyo de nuestro grupo”. Indicó que comparte “sus alegaciones en defensa del medio ambiente” y añadió que la EUC de Sotogrande y vecinos han mostrado su rechazo y que además “provoca un problema de seguridad vial y aparcamiento para el acceso al chiringuito”. Destacó que la inclusión de Guadalquitón en el parque natural de los Alcornocales es motivo para “desistir de esta concesión”.

ecologistas, figura que dicho paraje es “de vital importancia para las más de 144 especies distintas de aves que visitan

la zona en épocas migratorias”. Por otra parte, destaca el valor de estos humedales, que son “los únicos existentes en un ra-

dio de 100 kilómetros del litoral mediterráneo”. Verdemar apunta que también existen en la zona en la que se pretende instalar el chiringuito especies vegetales “protegidas o amenazadas”, citando hasta 13 distintas. Detalla en sus alegaciones que el área de Guadalquitón es una zona limitada al norte por la urbanización Sotogrande, al sur por la desembocadura del arroyo Guadalquitón, al oeste por un alcornocal costero y al este por el Mediterráneo. Allí se ha determinado la existencia de “un complejo de humedales costeros de un valor y biodiversidad incalculables”, poseyendo estos ecosistemas una importancia “vital” para la fauna y flora que dependen de ella.

Pablo Niebla representará a Cádiz en la final de Caballero de España l. v./san roque.- Pablo Niebla viajó ayer hacia Madrid para presentarse a la final de Caballero de España 2014 que será mañana, a las 22:00. El sanroqueño representa a la provincia de Cádiz en este certamen de belleza masculina, tras haber pasado las distintas fases y llegar a la final. Pablo Niebla concursará junto a otros 25 candidatos nacionales de distintas provincias. En este acto serán elegidos cinco caballeros más otros títulos como el de Miss Popular o Elegancia, pero el candidato sanroqueño va con la idea de conseguir el máximo puesto, es decir, ser el Primer Caballero para así poder representará a España a nivel internacional. Pablo Niebla se siente ilusionado por este nuevo proyecto en su vida y lleva con orgullo ser de la ciudad de San Roque, quien hasta hace poco ha realizado trabajos dentro del mundo de la moda con grandes firmas en Marbella y Gibraltar. El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mostrado su satisfacción por los logros ya conseguidos por este sanroqueño y le brinda todo su apoyo para conseguir ser Caballero de España, deseándole toda clase de suertes. Habrá que esperar a este sábado para saber si este joven sanroqueño logra cumplir su sueño y consigue ganar este premio de belleza que sin duda le reportaría trabajo en el campo de la publicidad y la moda, además de llevar el nombre de San Roque por España y el extranjero.


SAN ROQUE

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

El pleno debate hoy la ampliación de Cepsa en 24 hectáreas Tratará también la propuesta de USR que pide que la Junta devuelva al Ayuntamiento el edificio del Diego Salinas

Miguel Núñez muestra su visión de la sociedad actual en la Ortega Brú

LA VERDAD SAN ROQUE.- La Corporación municipal celebra hoy pleno ordinario, a las 19:00, en el Palacio de los Gobernadores y debatirá la propuesta de acuerdo sobre la aprobación provisional de la innovación del PGOU, por modificación puntual en el complejo petroquímico de Cepsa, que supone ampliación del complejo petroquímico en unas 24 hectáreas entre Puente Mayorga y Guadarranque. Otro de los puntos en el orden del día es la recuperación del edificio antiguo cuartel Diego Salinas, situado en el Casco, ahora en propiedad de la Junta de Andalucía, a propuesta de USR. El pleno también hablará sobre el programa extraordinario de ayuda a la contratación de Andalucía y de la solicitud de ayuda económica al proyecto Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo joven. Otro de los temas en la sesión ordinaria es la aprobación inicial del reglamento de protocolo y ceremonial del Ayuntamiento. Mociones El PIVG presentará una moción al pleno para proponer que se creen conciertos con los clubes deportivos se hagan cargo del mantenimiento y las guarderías de las instalaciones deportivas y campos de fútbol de San Roque, ahora en manos de empresas privadas. El portavoz del grupo municipal del PIVG, Jesús Mayoral, explicó que hacen esta propuesta ante “las quejas constantes de los clubes de fútbol por las deficiencias del servicio de guardería y mantenimiento de las instalaciones deportivas de

Instantánea de la inauguración de la exposición. / FOTO LA VERDAD

l. v./ san roque.- El joven artista sanroqueño Miguel Núñez Torres inauguró el pasado martes en la Galería de Arte Ortega Brú su exposición Herencia Social, que podrá visitarse hasta el próximo 11 de julio. El acto sirvió también para presentar el libro con el mismo título. La muestra se

compone de 21 obras, entre fotografías e instalaciones, mientras que el libro, que el autor define como “narración visual”, incluye en sus páginas un total de 52. Núñez Torres explicó que “esta exposición resume los asuntos que, considero, más influyen en la mentalidad actual, cuestiones que son muy importantes”.

Imagen de una sesión plenaria. / FOTO MARCOS MORENO

los campos de fútbol”. Mayoral añadió que su partido es “conocedor del enorme coste que supone para el Ayuntamiento este servicio realizado por empresas del sector privado y que en nada ayuda a que las instalaciones se encuentren en óptimas condiciones y estando básicamente de acuerdo y que siempre hemos pensado que no es la fórmula adecuada para una mejor integración y compromiso entre los clubes de fútbol que desarrollan la actividad “. El PP también presentará una moción en apoyo del club

de autocross La Corchera, que desarrolla sus actividades en una parcela propiedad de la empresa Repsol mediante un convenio. La compañía ha puesto ahora en venta este solar y ha comunicado, tras 25 años, la ruptura del convenio a la asociación. La asociación quiere seguir realizando su actividad hasta que la parcela cambie de manos y por eso el PP solicita el apoyo del resto de la Corporación municipal, para que se pida a la compañía Repsol que ceda a las peticiones del club La Corchera.

san juan recorre taraguilla La procesión de la Virgen de Lourdes y San Juan, patrón de Taraguilla, puso fin a las fiestas de la barriada en la tarde del pasado martes. Los vecinos se echaron a la calle para disfrutar del desfile.


LOS BARRIOS

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

Protección Civil y Emergencias participan en un plan de la UE El Proyecto Arcopol Plus pretende conocer el impacto que produce la alteración de los agentes ambientales sobre la salud pública y el medioambiente LA VERDAD LOS BARRIOS.- El grupo de Protección Civil y Emergencias puso en marcha en el municipio el proyecto Arcopol Plus, de la Unión Europea. Este proyecto tiene como objeto reforzar todavía más la seguridad marítima de esta zona, mejorando la prevención y la capacidad de respuesta ante episodios de contaminación costera accidental causados por hidrocarburos o por sustancias nocivas y potencialmente peligrosas (SNPP). Para el desarrollo del plan contaron con la colaboración de los técnicos especialistas en Protección Civil y Emergencias, Miguel Ángel Ríos y Jorge Delgado, adscritos a la delegación de Seguridad Ciudadana y Protección Civil que dirige José Carlos Lara. Concretamente, colaboraron con el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) en la toma de datos, fotografías y coordenadas GPS, para posteriormente plasmarlo en unas fichas de trabajo. Por una parte, se llevaron a la práctica los resultados de Arcopol mediante acciones piloto y actividades de formación en las cuales este municipio participará. Por otro lado, se abordaron los aspectos desconocidos de las SNPP y se incorporó esta nueva información al plan de de actuación local ante el riesgo de contaminación del litoral de la Villa, con el fin de generar una respuesta mas eficaz ante un episodio de contaminación costera accidental. El trabajo en el que partici-

Realizadas reformas en el Patio del Horno por valor de 44.000 euros L. V. / los barrios.- El alcalde, Jorge Romero, el delegado de Urbanismo, Miguel Alconchel, y la concejal de Recursos Humanos, Milagros Rodríguez, visitaron ayer la plaza del Patio del Horno tras la finalización de las obras de reforma. Una inversión municipal que ha mejorado la accesibilidad de esta plaza, con una inversión de 44.000 euros. Estas mejoras consistieron en la construcción de una rampa para que accedan los vecinos del edificio colindante. También consistieron en los nuevos aparcamientos del centro de la plaza y que serán autorizados sólo para los residentes.

El espectáculo infantil ‘Peneque, la canción del pirata’, mañana

Imagen de las aguas de la Bahía, zona de estudio del proyecto. / FOTO LA VERDAD

paron los técnicos junto a los Técnicos del Grupo de Emergencias Andalucía (GREA), consistió en visitar toda la zona litoral del municipio de Los Barrios, como el río y la playa de Palmones, Río Guadarranque, zonas costeras y recintos portuarios de Acerinox y la Central Térmica, donde se tomaron datos en referencia a las características intrínsecas de dichos

lugares. También se hizo una relación de entrada y salida de vehículos pesados, vehículos ligeros, así como los lugares donde ubicar contenedores porta residuos y puestos de mando avanzado. Con esta toma de datos se pretende comprobar la deriva, el comportamiento y alteración de agentes ambientales de SNPP prioritarias enfoca-

Vertidos en el arroyo del chorreón El grupo Agadén denuncia los vertidos del Arroyo del Chorreón el pasado día 24 procedente de Los Barrios que en su cabecera tiene los vertederos de residuos urbanos, otro de industriales y las balsas de las instalaciones de Gamasur. Arroyo abajo corría un caudal significativo de líquido con espuma, cinco horas después de que dejase de llover, a pesar de que el Arroyo del Chorreón es un afluente del Guadacorte, éste estaba totalmente seco. Por otro lado, ningún otro arroyo ( el del Conejo, o del Pozo del Acebuche que están justo antes del Chorreón) aportaba agua.

das en el impacto medioambiental y los efectos sobre la salud pública, también entre otros aspectos la bioacumulación y biomagnificación de SSNP prioritarias en determinados organismos marinos, realización de una guía para el seguimiento y la evolución del impacto medioambiental destinada a las autoridades locales.

l. v. / LOS BARRIOS.- El Programa DECOC de la institución provincial en colaboración con la delegación de Cultura de Los Barrios, que dirige el edil, Manuel Molina, trae mañana a las 20:00 horas en el paseo de la Constitución el espectáculo infantil Peneque, la canción del pirata . Se trata de un espectáculo de títeres y actores a cargo de la compañía Producciones Infantiles Miguel Pino que cuenta la historia de Peneque el Valiente, el Pirata Caratuerta y la Princesita Linda.


12

COMARCA

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

“La reforma fiscal beneficiará a 66.800 campogibraltareños” El presidente provincial del PP cifra en 2.500 los contribuyentes que recibirán ayudas por ser madres trabajadoras, familias con hijos o tener a personas a su cargo LA VERDAD ALGECIRAS.- El presiden te del PP de Cádiz, Antonio Sanz, junto al diputado nacional y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, afirmó que, gracias a la reforma fiscal del Gobierno del PP, unos 66.800 campogibraltareños se verán beneficiados de una rebaja del 23% en el IRPF como mínimo. El dirigente popular aseguró que se trata de una reforma que se marca como objetivo “devolver y revertir a las familias campogibraltareñas todos los esfuerzos y sacrificios que durante estos siete años de crisis han tenido que hacer”. Para Sanz, es una medida muy importante ya que “se le bajan los impuestos a los que menos tienen y se reduce la factura fiscal a los que menos ganan”. A su juicio, se trata de algo “incontestable y que beneficia de manera clara a las rentas medias y más bajas, dando equilibrio y equidad al sistema para ayudar a las familias que más lo necesitan”. El dirigente popular resaltó también los beneficios sociales de esta reforma fiscal, asegurando que se va a beneficiar a las familias como nunca antes se había hecho en España. Se trata, señaló Sanz, “de cumplir un compromiso que el Gobierno hizo y que, después de hacer los deberes para evitar el rescate, hoy se puede empezar a poner en marcha tras la mejora de la situación económica, que permite bajar impuestos a las familias, autónomos y pymes”. Las cifras Sanz detalló que aquellos contribuyentes que declaren menos de 12.000 euros anuales, lo que en la comarca supone unos 43.700, no van a tener que pagar nada. Asimis-

Antonio Sanz, presidente del PP en Cádiz, en una imagen de archivo. / FOTO LA VERDAD

mo, aquellos contribuyentes que declaren menos de 18.000 euros anuales, unos 9.700 en la comarca, van a beneficiarse de una rebaja anual del 31% y los que declaren menos de 24.000 euros al año, es decir, en torno a 13.400 contribuyentes campogibraltareños, van a favorecerse de una rebaja anual del 23%. Las ayudas El dirigente popular detalló los supuestos que se van a beneficiar señalando que habrá ayudas de 100 euros

al mes para madres trabajadoras, así como para familias con hijos, para familias con padres o abuelos con discapacidad, para familias numerosas y con categoría especial, que en el caso de la comarca son casi 2.500, y aumento de las deducciones por hijos, padres o abuelos con discapacidad. A este respecto, Sanz explicó que estas deducciones podrán ser acumulables hasta un total de 6.000 euros anuales, lo que califica como una aportación histórica en bene-

las notas No pagarán. Unos 43.700 contribuyentes de la comarca no van a tener que pagar nada. Son aquellas personas que declaren menos de 12.000 euros al año. Autónomos. Los trabajadores autónomos que declaren menos de 12.000 euros al año obtendrán una rebaja comprendida entre el 15% y el 21%.

ficios de las familias campogibraltareñas. El presidente de los populares gaditanos afirmó que otro de los sectores que va a beneficiarse enormemente de esta reforma fiscal van a ser los autónomos, con medidas importantes de carácter general y especialmente para los que declaran menos 12.000 euros año. Así, para el tipo general, detalló Sanz, la bajada de retenciones pasa del 21 al 19%, lo que va a repercutir favorablemente en aproximadamente 5.400 autónomos en el Campo de Gibraltar. Autónomos De ellos, trabajadores autónomos que declaren menos de 12.000 euros al año, obtendrán una rebaja comprendida entre el 21 al 15%, lo que va a beneficiar a unos 2.100 autónomos, una medida que empezará a aplicarse en el mes de julio y que en este año supondría ahorro de 300 euros y en 2015 de 600 euros, unos 50 euros al mes. De los restantes, se les mantiene el sistema de módulo como venían solicitando y el resto tributan por sociedad. En este sentido, el impuestos de sociedad baja 5 puntos, pasando del 30 al 25% y que podría bajar hasta el 20%, lo que va a beneficiar a 15.000 empresas en la provincia. Asimismo, se aplica la fiscalidad reducida del 15% para nuevos emprendedores. “Todo ello, se suma a la no subida del IVA y a la deducción por segunda residencia, lo que, a su juicio, va a repercutir muy favorablemente en el incremento de la actividad económica pero, sobre todo, va a revertir y devolver a los ciudadanos y a las familias todos los esfuerzos realizados durante la crisis”, explicó el dirigente popular. Por último, Antonio Sanz señaló que esta reforma fiscal es un Anteproyecto de Ley que aún esta abierto y, por tanto, aún queda su tramitación, por lo que se puede someter a diálogo con lo grupos parlamentarios y agentes sociales. A juicio de Antonio Sanz, se trata de una reforma “claramente beneficiosa para las familias, para los trabajadores, y para las PYMES y autónomos, así como para los creadores de empleo”.


TARIFA

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

Crespo elogia la coordinación en los rescates en el Estrecho La delegada del Gobierno en Andalucía destaca en su visita a Tarifa el papel que desempeñan los efectivos de Salvamento Marítimo, las Fuerzas de Seguridad del Estado y el personal de la Cruz Roja SHUS TERÁN REYES TARIFA.- La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, llevó a cabo en la mañana de ayer una visita al dispositivo que trabaja en Tarifa en el Salvamento Marítimo y atención a inmigrantes. Acompañada por el subdelegado del Gobierno en la Provincia, Javier de Torre, el alcalde de la localidad, Juan Andrés Gil, así como diferentes personalidades y autoridades, la delegada ensalzó tanto el trabajo del personal de Salvamento Marítimo como el de las Fuerzas de Seguridad del Estado, así como del personal de Cruz Roja, quienes, coordinados desempeñan una ardua y eficaz labor tanto en las tareas de salvamento y socorro en el mar, como en la atención dispensadas a los inmigrantes que de manera clandestina intentan realizar la travesía del Estrecho de Gibraltar y son interceptados, rescatados y conducidos hasta el puerto de Tarifa. La delegada del Gobierno en Andalucía pasó ‘revista’ a las unidades de la Guardia Civil, Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Policía Local, Autoridad Portuaria, Policía Nacional, personal de Cruz Roja y personal de Salvamento Marítimo adscritos al puerto de Tarifa antes de tomar la palabra para ensalzar la labor de los últimos. En tal sentido, Crespo resumió el trabajo del dispositivo de Salvamento Marítimo que en Tarifa lo componen la Salvamar Alkaid, otra embarcación de Intervención Inmediata y un total de 41 personas, de ejemplo y espejo de: cualificación, especialización y amplio dispositivo al que desde el Ministerio de Fomento “se le da todo el apoyo y posibilidades técnicas para que sigan hacia adelante”. Pero Crespo incidió no solo en el trabajo y los medios de Salvamento Marítimo de Tarifa

dijo Crespo, quién recordó que la organización cuenta en la región con 160 personas y más de 2.000 voluntarios que atendieron a un total de 27.437 inmigrantes en 2013. Respecto a los Centro de Internamientos Temporales de Inmigrantes, expresó que “el Gobierno de España trabaja en las mejoras de los centros tanto de Tarifa y Algeciras”, y reveló que en la Isla de Tarifa se había reducido su capacidad a 80 personas de las cuales se hallaban ocupadas un 67 mientras que el de Algeciras, con capacidad para 160 internos se encuentra al 50%.

Crespo, junto a autoridades y respresentantes de las fuerzas del Estado y otros dispositivos, ayer en Tarifa. / FOTO SHUS TERÁN REYES

La llegada de inmigrantes a Tarifa aumenta mientras desciende en el resto de Andalucía sino que hizo extensivas sus felicitaciones a todo el personal de los cinco centros ubicados en la Comunidad Autónoma (Tarifa, Huelva, Cádiz, Algeciras y Almería) que en su conjunto coordinaron el pasado año un total de 1.086 actuaciones marítimas de emergencia en las que se rescató, buscó o asistió a un total de 6.135 personas y en las que se vieron implicadas 1.032 embarcaciones. Esas cifras revelan de igual modo que en Andalucía se

actuó en el 47% del total de rescates o asistencias en el mar durante el pasado año, lo que ha representado a su vez un incremento de más del 22% respecto al año 2012. De todas las actuaciones realizadas, 851 estuvieron relacionadas con el salvamento marítimo, 182 con seguridad marítima y 53 con la protección del medio ambiente marino. La delegada del Gobierno subrayó el papel del Salvamento Marítimo en el fenómeno de la inmigración clandestina. En tal sentido, Crespo apuntó a que si la tendencia de la llegada de inmigrantes ha descendido en números globales en Andalucía, lo cierto es que en Tarifa se ha experimentado un crecimiento y así, los datos reflejan que el pasado año el 88% de las actuacio-

Desvela que el CIE de Tarifa reduce su capacidad a 80 plazas y que el de Algeciras se encuentra al 50% nes acometidas por Salvamento Marítimo en el Estrecho estuvieron directamente relacionadas con los inmigrantes, siendo del 75% en el la propia comunidad autónoma. Fue el momento, el referido para subrayar el fenómeno de la inmigración clandestina, para destacar también la encomiable labor y el espíritu humanitario del trabajo de Cruz Roja. “Ver a Cruz Roja en los puertos de Andalucía da tranquilidad”,

Puertos Tarifa y Algeciras Por último, se refirió a la competitividad y constante pujanza de los puertos de Tarifa y Algeciras, que destacó como “los mejores puertos y de importancia capital”. En tal sentido, explicó que “el Gobierno ha cambiado su política de puertos y ahora todo lo que generan los puertos se invierte directamente en el puerto, mejora las posibilidades y capacidad comercial de los puertos que es un punto fundamental para la subida (en clave positiva) en este momento de la recesión económica y dar más posibilidades a nuestros empresarios y por supuesto a los trabajadores de los puertos”, dijo Crespo que se mostró convencida de igual modo que esa señal será propicia para llevar a cabo planes de mejoras en la competitividad de la zona a través de la consolidación de proyectos “de prioridad para el Gobierno como la línea Algeciras-Bobadilla o el nuevo acceso al puerto de Tarifa”. En ambos caso, la delegada del Gobierno condicionó la puesta en marcha de tales proyectos en función de las posibilidades presupuestarias del Gobierno, y nunca en un breve plazo de tiempo.


14

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

De Torre achaca a un imprevisto la pérdida de la arena en Getares El subdelegado del Gobierno en Cádiz señala que la merma del material transportado desde la playa de Valdevaqueros es consecuencia de un “fuerte temporal” ocurrido en plena temporada estival SHUS TERÁN REYES TARIFA.- El subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, apuntó a que la pérdida de la arena aportada desde la duna de Valdevaqueros a la playa de Getares, y que ha sido denunciada por Agaden como una “actuación que no ha servido para nada” según manifestó el portavoz del grupo ecologista, Javier Gil, ha obedecido a un proceso natural como consecuencia de un fuerte temporal de lluvia ocurrida de manera imprevista en plena temporada estival. Con estas palabras el subdelegado quiere contrarrestar las voces críticas sobre la actuación de regeneración de las playas de la comarca a través de la duna de Valdevaqueros, enmarcada dentro de la actuación de urgencia que prevé además en su última fase la extracción de 55.000 metros cúbicos que irán a parar a las playas de Los Lances en Tarifa y El Rinconcillo y Getares en Algeciras. El subdelegado expresó que la actuación desarrollada, así como otras previstas, están totalmente justificadas tanto en la necesidad de regenerar y dotar de arena a las playas de la comarca en un compromiso con el carácter turístico de la zona a favor de la comodidad de los usuarios de las playas, así como en la propia necesidad de cumplir con el compromiso con los vecinos de Paloma Baja y adecentar la duna de Valdevaqueros para evitar que su avance descontrolado siga perjudicando a los habitantes del poblado tarifeño. Regeneración También destacó De Torre que la medida además implica una actuación de claro enmarque medioambiental en cuan-

Imagen de los efectos de la reciente lluvia en la playa de Getares, donde se produjo un vertido de fecales y se perdió parte de la arena traída de Valdevaqueros. / FOTO LA VERDAD

El representante del Ejecutivo defiende la medida adoptada por razones turísticas y de regeneración to a la regeneración del litoral se refiere. Una regeneración que el grupo ecologista Agaden ha cuestionado señalando que el grupo “ya cuestionó la traída

de arena de la duna de Valdevaqueros a la playa de Getares, entre otras cosas porque la misma resolución de la Dirección General de Costas se encargaba de decir que esta arena valía de poco por los problemas que tiene en si la playa de Getares y que su vida útil es corta”. Respuesta a Picardo Respecto a las declaraciones del Primer Ministro de Gibraltar, Fabian Picardo, quien

El delegado responde a Picardo que “cumplimos la norma en la saca de arena evitando su venta” criticó los aportes a las playas de la bahía cuando se le criticó cuando depositó en Sandy Bay arena de Valdevaqueros, Javier de Torre ha insistido en señalar

que “el Gobierno de España tiene sus procedimientos, nosotros cumplimos la norma en la sacada de arena, evitando su venta como prohíbe la Ley de Costas. Lo que no sabemos, porque está bajo una investigación judicial, si eso ha sido así en el caso de Gibraltar”. El propio Javier de Torre había explicado hace pocas semanas los trabajos de regeneración que iniciados en Getares y El Rinconcillo.

Un fuego en una casa obliga a que se traslade a un hombre por inhalación l. V./ALGECIRAS.- Un hombre de 38 años resultó afectado por inhalación de humo tras un incendio ocurrido en la madrugada de ayer miércoles en su vivienda. El fuego ha podido ser provocado, según los primeros indicios que manejan los investigadores de este caso. Según fuentes del servicio de Emergencias 112, fue a las tres y media de la madrugada

cuando se produjo este incendio en una vivienda ubicada en la calle San Vicente de Paúl, en el barrio de La Bajadilla, por lo que se dio aviso a Policía Nacional y Local, Consorcio de Bomberos y servicios sanitarios del 061. Como consecuencia de las llamas resultó herido por inhalación de humo un adulto, que tuvo que ser en consecuencia trasladado a un centro sanita-

rio, de acuerdo con la mencionada versión del 112. Además, las primeras investigaciones de los servicios de emergencia apuntan a que el suceso pudo tener un origen intencionado. El mencionado incidente causó cierto revuelo en la zona, ya que se trató de un tema muy comentado entre los vecinos que viven en este área de la barriada.

Imagen de la calle donde se produjo el suceso. / FOTO LA VERDAD


OPINIÓN

15

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

la balanza

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Silencios que hablan

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

J.J. GONZÁLEZ

U

NO de los principios fundamentales que consagra el Estado de Derecho es el de la libertad de expresión, que permite la confrontación de ideas, el debate entre opiniones distintas relativas a un mismo asunto y la explicación de temas de actualidad no desde un prisma monocolor, sino desde diferentes puntos de vista o modos de entenderlo. Es así como se actúa por esencia en democracia y es así, también, como se contribuye a que los ciudadanos se formen una idea mucho más completa y certera sobre cualquier realidad que constituya motivo de discusión. Este mismo es el sentido que impregnan los debates públicos que se convocan desde los medios de comunicación social: acercar un tema de actualidad a la sociedad dando voz a todos los puntos de vista, a todas las formas de sentirlo y entenderlo, sin duda para enriquecer su conocimiento general y ayudar a la audiencia a comparar los pro y los contra exponiendo lo bueno y lo malo de cada parte. Un ejercicio sano donde los haya, por supuesto siempre sin traspasar la línea roja de la discusión meramente dialéctica. El pasado domingo, la cadena televisiva Cuatro tuvo la feliz idea de emitir un programa -grabado semanas atrás en la comarca- sobre la problemática de Gibraltar, dentro de los espacios llamados ‘Viajando con Chester’ que conduce el comunicador Risto Mejide. Digo feliz porque todo lo que signifique profundizar en el actual contencioso y dar a conocer a la sociedad española -entre la que por cierto existe un enorme desconocimiento sobre este asunto, más allá de la reivindicación de nuestro país sobre la soberanía- las opiniones de todos los sectores implicados, los de uno y otro lado de la Verja, no puede ser considerado si no como una idea acertada y positiva. Pero, por desgracia, el programa no pudo cumplir ese objetivo porque una de sus piezas principales hizo mutis por el foro. El alcalde de Algeciras -prefiero referirme a él como el único diputado al Congreso que ahora tiene el Campo de Gibraltar, o dicho de otro modo, el único representante de los

A

veces, esta España nuestra nos pone de los nervios. Lean esto: “Las ranas agonizan en el fondo de un enorme tanque de hormigón. Alrededor, más ranas en más tanques de agua estancada y varias construcciones con puertas y ventanas tapiadas. La imagen es la de los restos de un saqueo en la estación depuradora de Torrejón del Rey-Galápagos, en Guadalajara: los ladrones se han llevado las tapas de las alcantarillas y los sumideros, las plataformas que coronaban los tanques, los cuadros del sistema eléctrico, la valla metálica que rodeaba el recinto. (…) Ha desaparecido cualquier cosa con valor en el mercado negro”. Con estos trazos tan expresivos abría hace unas fechas J.A. Aunión en “El País” un artículo a través del que denunciaba la paralización de las obras de decenas de plantas similares, unas casi terminadas y otras a medio hacer. Paralelamente, la Unión Europea tiene abiertos varios procesos contra nuestro país por incumplir las exigencias comunitarias referidas al tratamiento de aguas residuales. Al parecer, investigar

campogibraltareños en las Cortes españolas- declinó la invitación y nos privó a todos de recibir una visión mucho más global. Bueno, a todos no, porque por estos lares sabamos lo que opina o al menos lo que defiende en público. Con su negativa, José Ignacio Landaluce hurtó el debate y dejó sin responder cuestiones importantes que surgieron durante la intervención de otros invitados que no tuvieron miedo a hablar, pero sobre todo perdió una gran oportunidad de explicarle a España entera qué piensa sobre todo ello y de paso dejó en mal lugar a su partido, salvo que hubiesen sido precisamente instrucciones del PP las que le impidiesen dar la cara, duda que tampoco ha aclarado. No voy a entrar a valorar lo que se dijo en el programa. A cada uno le habrá gustado más particularmente las intervenciones de unos o las de otros, porque esto es como el libro de los gustos. Pero lo que nadie puede poner en duda es de todos los que se expresaron allí defendieron sus respectivas tesis con vehemencia y sinceridad, que pudieron exponer libremente sus dispares argumentos -estemos o no de acuerdo con ellos- y que dieron la cara. Y Landaluce no lo hizo, vaya usted a saber porqué. Si fueron consignas de partido, a buen seguro que donde se produjeron suspiros de alivio por su espantada es en la sede del PP linense, con el que mantiene -eso sí, en privado- manifiestas discrepancias en este asunto, hasta el punto de que cada vez que defiende la estrategia de Margallo en la Verja provoca más de una subida de tensión. Pero lo que más me preocupa es que el diputado y alcalde algecireño hubiese tomado esta decisión porque no tuviese nada interesante que decir, vamos más allá de la consabida política del garrote, porque me consta que sí es consciente del malestar que la política que aplica el Gobierno genera no ya en la población gibraltareña, sino en La Línea.Su obligación, como representante de los campobraltareños, es trabajar en favor del diálogo y el entendimientos. Y es que hay silencios que lo dicen todo y hablan por sí solos.

DESDE MI BALCÓN

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Aislar a una minoría

A bochornosa acción de un reducidísimo grupo de indeseables ha vuelto a dañar la imagen de una ciudad en la que vive una abrumadora mayoría de personas honradas, que se ganan la vida honestamente y que nada tienen que ver con esos vivas al contrabando y lemas injuriosos contra la Guardia Civil que aquellos colocaron en una de las piras que ardieron la noche de San Juan aprovechando una de las fiestas más arraigadas en las barriadas del Levante linense. Para empezar, no es justo que la incívica actitud de estos desalmados sea la que prevalezca sobre el excelente esfuerzo realizado por colectivos vecinales, hermandades, comerciantes e instituciones para organizar una preciosa velada festiva con la que dar la bienvenida al verano, ni mucho menos sobre la forma de ser de miles y miles de linenses que no sólo acudieron a las playas con el único propósito de participar en la fiesta, sino que además son los primeros ofendidos por este tipo de vandalismo. Por tanto, a los únicos que hay que criminalizar por esta acción es a quienes la cometieron, no a una población honesta y trabajadora cuyo único pecado -paga por ello una excesiva e injusta penitencia- es estar situada justo al lado de la última colonia existente en Europa. Por otra parte, las autoridades locales deberían aprender la lección y, para el próximo año, cambiar de modo sustancial la organización de esta fiesta, estableciendo unas bases, convocando un concurso o promoviendo otras iniciativas que impidan que estos energúmenos vuelvan a tener en ella un protagonismo que no les compete. Y no se entiende la postura de la Guardia Civil, que no quiso desplazar a los GRS para apoyar a la Policía Local cuando el gobierno municipal había trasladado al lugar una máquina retroexcavadora para derribar la pira. Todos -autoridades, fuerzas de seguridad y sociedad- debemos cooperar para aislar socialmente a esta minoría. La Línea merece este esfuerzo.

La agonía de las ranas

JOSÉ VILLALBA

las causas de semejante despropósito es adentrarse en una compleja maraña de competencias cruzadas: “La depuración es competencia autonómica y municipal, pero el interlocutor con Europa es el Ministerio de Medio Ambiente”. A lo más que se puede llegar siguiendo tan complejas líneas de averiguación es a la designación oficial de la crisis como madre de todos los problemas. Qué sería de los políticos españoles sin una buena crisis que pague el pato de todas sus chapuzas. Y mientras ese dinero procedente de nuestros bolsillos se pudre bajo el sol de la desidia, el Gobierno anuncia la construcción en seis años de cuatrocientas nuevas plantas. ¿Cuántas de ellas se salvarán del abandono y del expolio? Tan nefasta gestión de las

Control Tirada: 7.000 ejemplares

obras públicas no es cosa nueva. Abundan por doquier las infraestructuras frustradas en plena ejecución, las instalaciones finalizadas sin uso efectivo y un largo catálogo de disparates semejantes asociados a la prolífica incapacidad de nuestros gobernantes. A poco que nos pongamos maliciosos, hasta podríamos afirmar que aquí las únicas obras que de verdad finalizan contra viento y marea son las ligadas a la corrupción. Y eso porque hay mucha gente interesada en seguir chupando del bote hasta el último minuto. Otra cosa es que se terminen en tiempo y forma, pues lo cierto es que suelen acumular grandes retrasos, con las consiguientes demasías presupuestarias, tan fructíferas, y con severas deficiencias constructivas

que convierten en parrales mastodónticos ciertos aclamados prodigios arquitectónicos o transforman en trampas para el usuario emblemáticas edificaciones rápidamente convertidas en vergüenzas que silenciar. Algunas de estas obras asociadas a la granujería ni siquiera cumplen el requisito de utilidad. Y ahí tenemos el ejemplo de esos aeropuertos inviables, muertos a la intemperie sin perrito piloto que les ladre, y que sólo sirven para cicatrizar de cinismo el duro rostro de muchos mandamases. En este campo de los hormigones golfos se lleva la palma la Comunidad Valenciana, esa cantera de tunantes institucionales que tanto enorgulleció siempre al PP. Pero no sólo lejos de aquí cuecen habas. En nuestra comarca, La Línea ve cómo un parón en las obras dentellea la consecución del ansiado nuevo hospital. Otra perla de la Junta de Andalucía, que nunca se ha caracterizado por su sensibilidad hacia esta ciudad. Nos conformaremos pensando que al menos sí habrá dinero para un gran conservatorio musical en Algeciras. Con semifusas, tal vez las penas sean menos.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

VD

segunda división b

Las deudas amenazan a once equipos de la categoría de bronce La AFE, que cifra la cantidad en casi un millón de euros, no ha dado los nombres de los clubes que peligran El tarifeño Juampe trata de regatear a varios jugadores cadistas. / FOTO M. MORENO

Ver a la Balona en el Trofeo de la Sal valdrá entre 6 y 12 euros f. h. / la línea.- La directiva del San Fernando CD hizo públicos ayer los detalles del Trofeo de la Sal, que como adelantó La Verdad en su edición de ayer disputarán los anfitriones junto a Cádiz y Real Balompédica Linense en el estadio Iberoamericano. La fecha elegida para la disputa del triangular es el sábado 2 de agosto, y abrirán fuego albinegros y amarillos a partir de las 21.00 horas. El

Los miembros de la Comisión Mixta, durante su reunión de esta semana. / FOTO AFE

F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédica

Linense respira con total tranquilidad pese a que se acerca la fatídica fecha del 30 de junio en la que los clubes morosos deberán haber resuelto sus deudas con jugadores para no perder la categoría. Los albinegros, que llevan tiempo siendo un ejemplo en los pagos, lograron abonar las cantidades pactadas con todos sus futbolistas por adelantado, aunque mirarán de reojo la decisión de la Comisión Mixta de la Federación Española de Fútbol, sobre todo porque de ello dependerá la composición de los grupos de Segunda División B de cara a la próxima temporada.

Según hizo público ayer la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), la cifra de clubes que aún no han pagado sus deudas en la categoría de bronce del fútbol español se eleva a once, y la cantidad total ma resarcir asciende a 915.172 euros. Además, en total siguen su tramitación hasta 125 denuncias de jugadores que aún no han cobrado sus sueldos del ejercicio recién finalizado. No obstante, al término de la liga regular la cifra de clubes era de 32 y la cantidad que se debía estaba fijada en 1.997.365

euros, por lo que 22 clubes se han puesto las pilas en el último mes y pico para saldar deudas y no correr peligro de descenso administrativo. Sí trascendieron ayer

en las redes sociales los nombres de algunos de estos equipos, como el Ourense (que debe abonar 164.000 euros), el Laudio (150.000) y el Constancia. Por otro lado, otro de los equipos cuya participación peligra en Segunda B el próximo ejercicio es el recién ascendido Puertollano, que para salir en la categoría debería hacer frente a los 350.000 euros que dejó de deuda cuando descendió por impagos. Además, tendría que presentar un aval de 400.000 euros, lo que complica mucho su situación. Por ello, el Pontevedra está a la espera para ocupar su plaza tras caer frente a los manchegos en la última eliminatoria de ascenso a Segunda B.

segundo partido (que comenzará una hora más tarde) volverá a tener a la Balona como protagonista frente a los locales, mientras que Cádiz y San fernando cerrarán la competición desde las 23.00 horas. Las entradas para el partido oscilarán entre los 6 euros de general y los 12 de tribuna, con precios especiales para los menores de 15 años, que pagarán 2 o 5 euros, dependiendo de la zona del campo.

La asamblea de la FEF será el 24 de julio y en ella se decidirán los grupos de 2ªB f. h. / la línea.- ������������ La asamblea de la Federación Española de Fútbol se celebrará el 24 de julio en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, por lo que ese será el día en que se haga pública la composición oficial de los cuatro grupos de Segunda División B. También se confeccionarán los calendari-

os de las ligas BBVA y Adelante. No obstante, el calendario de la categoría de bronce tendrá que esperar algunos días más, aunque la intención del ente federativo es que salga a la luz lo antes posible. Además, se espera que se oficialicen los participantes en la próxima Copa del Rey.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

17

fútbol

fútbol base

Willy: “Mere es el técnico que necesita el Algeciras”

El benjamín del Taraguilla viaja hasta Jaén

Máximo goleador del Conil, asegura que volver “sería una gran opción” aunque maneja ofertas de Segunda B ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Si alguien en Algeciras conoce bien al nuevo entrenador del primer equipo albirrojo, Baldomero Hermoso, más conocido como ‘Mere’, ese es Juan Luis Becerra, ‘Willy’, quién a estado a sus órdenes el pasado curso en el Conil. Para el interior zurdo algecireño “es el mejor entrenador que el Algeciras puede tener ahora mismo”, señaló ayer sin titubear. Para él “es un pedazo de entrenador y además una gran persona”, destacando que “sabe manejar un vestuario porque se puede decir que acaba de dejar el fútbol hace bien poco, es joven y se le ve con muchas ganas”. Otra de las facetas que más le gusta del portuense “es que le gusta el buen fútbol y los jugadores les da mucha libertad y disfrutan en el terreno de juego. Sin duda el Algeciras no ha fallado con su fichaje”. Willy es el primero de una lista de posibles refuerzos, no

en vano fue el jugador más destacado de la etapa de Mere en el banquillo de los del Pérez Ureba, siendo fijo en las alineaciones además de convertirse en el máximo goleador del equipo (7 tantos) desde su llegada tras salir del Xerez.

Asegura que “es un pedazo de entrenador y además es una gran persona”

fútbol. regional

“Le gusta el buen fútbol y da libertad a los jugadores. Han acertado con él” Sin embargo, “nadie del Algeciras me ha llamado aún” aunque “siempre es una muy buen opción volver a tu equipo, siempre lo he dicho, aunque tenga ofertas de Segunda B” pero “de momento no sé nada”.

Marcos y Oncala. / FOTO L.V.

El meta Cristian y Marcos siguen en el Guadiaro

Las renovaciones, primer paso para ir dando forma a la plantilla albirroja La directiva albirroja, junto al nuevo cuerpo técnico, comenzarán con la ronda de negociaciones con los jugadores de la plantilla 2013/2014 para trasladarles las intenciones del equipo de La Menacha para con ellos, bien para ofrecerles la renovación o para indicarles que,

a.s. / san roque.- El equipo benjamín del Taraguilla se desplaza mañana hasta la localidad jiennense de Pozo Alcón donde el sábado va a disputar las semifinales del Campeonato de Andalucía de clubes, donde se va a medir al Málaga (12:00 horas). La otra eliminatoria la disputarán Betis y Roquetas (10:45). En caso de ganar, la final sería el domingo a las 11:15 horas, aunque en caso de derrota, la lucha por la medalla de bronce sería también en la matinal dominical, aunque en este caso a las 10:00 horas. Los partidos se van a jugar en el Municipal La Higuerilla.

pese a estar libres, no van a pujar por ellos. Éste es el caso de hombres como el meta Christian, Carlos Fernández, Carlos Andújar, Ryan Harper o Borja Romero con los que, principalmente por el descenso, y en segundo, por lo económico. Del plantel que ha tenido Manolo

Sanlúcar sólo tienen contrato Javi Chico, Berlanga e Iván Turrillo por lo que toca negociar con hombres como Benítez, Mario, Máiquez, Antonio Merino y Pedro, siendo también objetivo Javi Fernández, Víctor González, Melchor y principalmente el meta Jesús Romero.

‘Willy’ avala la llegada de Mere al banquillo albirrojo. / FOTO MARCOS MORENO

L.V. / SAN ROQUE.- El Club Deportivo Guadiaro ha comenzado a planificar la nueva temporada. Tras renovar al técnico, Sergio Mena, ya han comenzado con los jugadores. Los dos primeros son el capitán, Marcos Cervera Godino, “que después de la espectacular temporada que ha realizado, sigue una temporada más con nosotros” han señalado desde la entidad que preside Javier Oncala. Otro que continua es el meta Cristian Jiménez Cobián, que también estará en el equipo de Primera Regional.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

VD

VELA

‘Team Aqua’ da primero

El barco británico se alza con el primer puesto en la general de ‘match race’ tras una primera jornada apasionante. Desde hoy y hasta el domingo se disputará la competición de flota F. H./L. V. SAN ROQUE.- La primera jornada

de la ‘RC44 Puerto Sotogrande Cup’ fue espectacular después que se pudieran disputar todos los ‘flights’ previstos en el único día reservado a la competición ‘match race’. El ‘Team Aqua’ de Chris Bake y patroneado ayer por Cameron Appleton, y el ruso ‘Bronenosec’, patroneado en esta ocasión por el esloveno Igor Lah, acabaron empatados a puntos. Esto hace que el primero se convierta en el nuevo líder del RC44 Championship Tour en ‘match race’ después de la disputa de las pruebas de Virgin Gorda, Cascais y Sotogrande. El monesgasco ‘Charisma’ de Nico Poons y Tom Slingsby y el ruso ‘Gazprom Youth’ de Vladimir Liubomirov e Igor Lah eran los encargados de abrir la competición, con victoria de los primeros. El ‘Bronenosec’ se imponía en los últimos metros al ‘Team Aqua’, que tuvo dos penalizaciones y no pudo consumar la segunda al irse el ‘gennaker’ al agua, con lo que los rusos se llevaban el triunfo. En esta apasionante competición en la que se enfrentan los barcos de dos en dos, el ‘Peninsula Petroleum’ del gibraltareño John Bassadone entraba en acción en el tercer duelo, en el que compitió contra el ‘Nika’ del ruso Vladimir Prosikin, que contaba con el pentacampeón de la Copa América, Russell Coutts, a la táctica. En esta ocasión el barco ruso ganó la partida al del Peñón. En el cuarto duelo de la mañana el ‘Synergy’ de Valentin Zavadnikov y con el campeón de la 32 Copa América, Ed Baird, a la rueda, llegaba como líder del circuito en ‘match race’, pero no empezó bien el día perdiendo ante uno de sus grandes rivales, el ‘Aleph’ francés de Hugues Lepic y Mathieu Richard. En la segunda serie, el ’Katusha’, patroneado por Andy Horton, se imponía al ‘Artemis’ del sueco Torbjorn Tornqvist. Mientras, el ‘Team Aqua’ se resarcía en su segunda prueba y ganaba al polaco ‘Mag Racing’ de Krzysztof Kemprec y Artur Kasner. El ‘Bronenosec’ hacía lo propio con el ‘Charisma’. En el tercer ‘flight’ el ‘Peninsula Petroleum’ sumaba el primer punto al superar al ‘Gazprom Youth’, y en el que se veía uno de los enfrentamientos más espectaculares de la jornada entre el ‘Team Aqua’ y el ‘Synergy’, se saldó con triunfo final del barco de Chris Bake.

Bassadone, al timón del ‘Peninsula Petroleum’ durante una de las mangas que disputó ayer en aguas de Sotogrande. / FOTO MARTÍNEZ STUDIO

En el duelo ruso ‘Nika’- ‘Katusha’ ganaba el primero y en el ‘Artemis’-’Charisma’, también. En la cuarta serie el ‘Gazprom Youth’ daba la sorpresa al ganar al ‘Aleph’, mientras que el ‘Peninsula Petroleum’ sumaba el segundo punto del día tras superar al ‘Mag Racing’. El ‘Nika’ y el ‘Bronenosec’ seguían en la buena onda ganando a ‘Charisma’ y ‘Katusha’, respectivamente. La segunda parte de la competición empezó a poner las cosas en su sitio. Los favoritos no fallaron, ganando ‘Team Aqua’ a ‘Artemis’, ‘Synergy’ a ‘Peninsula Petroleum’, ‘Aleph’ a ‘Nika’ y ‘Gazprom Youth’ a ‘Katusha’. Y en el séptimo repetían triunfo ‘Mag Racing’ a ‘Charisma’, ‘Synergy’ a ‘Katusha’, ‘Aleph’ a ‘Artemis’ y ‘Bronenosec’ a ‘Peninsula Petroleum’. En un principio estaba previsto que las series pudieran cerrarse a mitad de la séptima, pero las condiciones de viento, que llegó a soplar sobre los 20 nudos (38 Km/h.), aunque luego bajo, hicieron que se completara la serie completa. Así, ‘Team Aqua’ superaba a ‘Gazprom Youth’, ‘Aleph’ a ‘Mag Racing’, ‘Artemis’ a ‘Synergy’ y ‘Peninsula Petroleum’ a ‘Cha-

risma’. En la octava y última serie el ‘Nika’ ganaba a ‘Gazprom Youth’, ‘Team Aqua’ a ‘Katusha’ y ‘Bronenosec’ a ‘Mag Racing’. Desde hoy y hasta el domingo se celebrarán las regatas de flota, entre 3 y 4 mangas al día. Resultados ‘Match race’ 1 Bronenosec (RUS) 5 puntos 2 Team Aqua (GBR) 5 puntos 3 Nika (RUS) 4 puntos 4 3 Aleph (FRA 3 puntos 5 Synergy (RUS) 3 puntos 6 P. Petroleum (GBR) 3 puntos 7 Gazprom Youth (RUS) 2 puntos 8 Katusha (RUS), 2 puntos 9 Artemis (SWE) 1 punto 10 Mag Racing (POL) 1 punto 11 Charisma (MON) 1 punto Clasificación general ‘Match race’ 1 Team Aqua (GBR), 15 puntos 2 Synergy (RUS), 14 puntos 3 Aleph (FRA), 13 puntos 4 Nika (RUS), 10 puntos 5 Peninsula Petroleum (GBR), 9 puntos 6 Katusha (RUS), 8 puntos 7 Bronenosec (RUS), 7 puntos 8 Gazprom Youth (RUS), 5 puntos 9 Mag Racing (POL), 2 puntos 10 Charisma (MON), 2 puntos 11 Bombarda (ITA), 2 puntos 12 Artemis (SWE), 1 punto

Dos embarcaciones pugnan por ganar una de las regatas de ayer. / FOTO MARTÍNEZ S.

El ‘Gazprom’ trata de imponerse al ‘Nika’. / FOTO MARTÍNEZ STUDIO


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

Deportes

19

natación

voley playa. circuito mundial

balonmano

golf

La comarca, presente en el Andaluz infantil

Adrián Gavira quiere lucirse en Stavanger

Lara Lozano, otra con la Española de playa juvenil

Los benjamines dominan en el Nacional Reale

l.v. / algeciras.- La jugadora juvenil del Balonmano Ciudad de Algeciras, Lara Lozano, ha sido convocada por el seleccionador Nacional de playa de la categoría para la concentración que tendrá lugar desde mañana viernes y hasta el domingo en Luanco, Asturias. Esta concentración tendrá por finalidad seleccionar a las jugadoras que tomarán parte en la fase previa del Europeo que tendrá lugar en Lorca, Murcia, los días 11 y 12 de julio, y para lo cual quedarán concentradas a partir del día 6 en esta misma ciudad. Cabe recordar que en la misma citación hay otra algecireña, Laura Gil, convocada días atrás.

L.V. / MURCIA.- El Nacional Infantil, Alevín y Benjamín Reale de golf, dieron ayer comienzo en La Manga Club, Murcia, conn una destaca presencia de jugadores comarcales. Precisamente están brillando los benjamines, donde en chicos, Pedro Ramírez y Ángel Ayora (La Cañada) son primeros con 39 golpes; mientras que Rubén Moreno (La Cañada) y Fernando Canela (SIGA) son séptimos con 40. En chicas, es primera Patience Rhodes (La Cañada), con 42 impactos, y Daniela Aramburu (SIGA), con 44, es cuarta. Algo peor van los infantiles. Pedro Marín (CG Sotogrande) es 18º con 79; y Emmanuel Torres (La Cañada), es 36º con 85. Mientras, Euphemie Rhodes (La Cañada) es 14ª (83) y su compañera Valentina Albertazzi, 38ª (90). Carlota Bascuas (SIGA) es 40ª (91). En infantiles, Álex Nestares es 15º (80) y Laurentino Gil, 41º (87), ambos del SIGA. Mientras, Mercedes Vega es 27ª (93) y Ana Sarrias, 41ª (100), ambas de La Cañada; y Claudia Alnajim (SIGA), es 28ª (95).

a.s. / algeciras.- El Centro Acuático Inacua de Málaga acoge desde hoy el IX Andaluz Infantil de natación con amplia representación comarcal. El que más participantes lleva (11) es el Ciudad de Algeciras: Fátima Jarillo (100 y 200 braza y 400 estilos); María González (100 y 200 mariposa); Laura Sánchez (50, 100 y 200 libres y 100 mariposa); Celia Cubiella (100 y 200 braza, y 100 y 200 espalda); Belén Castelló (100 y 200 braza); María Jesús Doncel (50 y 100 libre, y 100 y 200 espalda); Ariadna Gutiérrez (50, 100, 200 y 400 libre); Claudia Moreno (50 libre, 100 y 200 braza, y 200 estilos); Jesús Sandoval (100 y 200 braza, y 200 y 400 estilos); Yeray Muñoz (200 y 400 estilos, 100 espalda y 100 mariposa) y Daniel Martos (100 y 200 braza, 200 estilos y 100 mariposa). El CN Los Barrios, con Brenda Cabellaro (100 y 200 mariposa y 200 libre); María José Buytrago (100 y 200 mariposa); Fabiana Montaño (100 y 200 espalda y 400 estilos) y Pablo Dubrú (100 y 300 mariposa, y 200 y 400 estilos). El CN Tarifa, José Sanabria (200 braza, 100 mariposa y el 50 libre), Carlos Aranda (100 mariposa, el 100 espalda, 200 estilos y 100 libre) y Silvia Aranda (100 espalda y 50 libre). Y el CN San Roque, con Fran Alarcón (50 y 100 libre, y 100 espalda).

natación

Tarifa, en el Nacional Open Master en Jerez S.T. / TARIFA.- Desde el viernes se celebra el XXV Nacional Open Master de Verano, en Jerez, y el Club Natación Tarifa acude con Santiago Asencio (+45), en 1.500 y 400 libres, y 100 y 200 espaldas; y Antonio Jesús Gil (+50), en 1.500, 400, 200 y 100 libres.

Doble cita en tierras noruegas en una nueva cita del Grand Slam

balonmano

El BM Playa Algeciras gana en Fuengirola

Adrián Gavira golpea el balón en un partido reciente del Circuito Mundial. / FOTO L.V.

Y PERIS STAVANGER.- La localidad noruega de Stavanger acoge estos días su Grand Slam de voley playa del Circuito Mundial. Tras finalizar ayer la fase de clasificación masculino, se procedió al sorteo de los grupos, donde la pareja española formada por el castellonense Pablo Herrera y el sanroqueño Adrián Gavira ha quedado encuandrada en el E curiosamente siendo duodécimos cabezas

de serie del torneo -uno de los más bajos de las últimas citas-. El dúo hispano está junto a los alemanes Markus Böckermann y Misha Urbatzka (21º), los brasileños Emanuel Rego y Pedro Solberg Salgado (5º) y los letones Martins Plavins y Aleksandrs Solovejs (28). Herrera y Gavira tendrán hoy dos citas para arrancar el torneo. A las 11:00 horas frente a la pareja alemana, y ya por la tarde, a las 20:00 horas, contra los letones.

l.v. / algeciras.- El Club Balonmano Playa Algeciras ganó el pasado fin de semana el XII Torneo de Fuengirola. En la fase de grupo ganaron a BMPY Barbate B y a RTL Estanco del Vapor, de Sevilla, por 2-1 y ambos en el ‘shoot out’. En octavos, se enfrentaron al Baplamel, de Melilla, unos de los equipos de mas en forma en estos momentos del Arena Tour, en donde la victoria fue para los algecireños por un marcador de 2-0. En cuartos, ante Pupil Beach repitieron marcador para pasar a semifinales, donde les tocó un duro ‘hueso’, el Be Handball Montequinto CDH, equipo que la semana anterior fue subcampeón en el EBT Ciudad Real, ganando los algecireños por un claro 2-0. Ya en la Final, ante el BMPY Ciudad de Malaga, el triunfo sonrió a los de Algeciras por 2-1, gracias al meta Ramón Fuentes en el ‘shoot out’. Álex Nogales fue premiado como el mejor defensor.

ciclismo

Uno de los niños que ha tomado parte en las pruebas de ‘Los Dalton’. / FOTO L.V.

golf

Trofeo benéfico por los niños con cáncer L.V. / SAN ROQUE.- La Fundación Blas Méndez Ponce organiza este próximo sábado un torneo de golf en Alcaidesa Club de Golf a beneficio de niños con cáncer de difícil curación. El torneo benéfico ‘Charity Tournament’ está destinado a recaudar fondos para pacientes en tratamiento a partir de los seis años. Las inscripciones deben realizarse en la sede del campo sanroqueño, siendo el precio para los socios es de 25 euros y de 50 para las personas que no lo son, e incluye buggie, premios y cocktail, y un trofeo.

golf. european t.

Los Dalton llenan de ‘bicis’ las calles de Taraguilla

Álvaro Quirós juega el BMW International

l.v. / san roque.- Con ocasión de las Fiestas de Taraguilla, el Club Ciclista Los Dalton organizó la I Cicloturista San Juan, entre otras actividades pensadas también para los niños como un Circuito con obstáculos para los más pequeños en la Plaza de Las Flores y posteriormente el Primer Rally MTB

l.v. / san roque.- Alvaro Quirós inicia hoy el BMW International Open en el Golf Club Gut Lärchenhof, en Colonia, Alemania. El guadiareño arrancará a las 12:00 horas desde el hoyo 1 con al surafricano Branden Grace y el inglés David Howells.

San Juan 2014 para los jóvenes. El club quiso agradecer a los cuerpos locales de Policía Local y Protección Civil, y más concretamente al teniente de alcalde de la zona, Juan Manuel Ordóñez, como también a la comisión de fiestas y a la Asociación Ciclista Venta Volante por el apoyo prestado.


anuncios clasificados

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

Inmobiliaria Venta: Viviendas LA LÍNEA g SE VENDE. local comercial en Blanca de los Ríos, esquina Calderón de la Barca (antes modas Cristi). 618564373.

ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico. Con internet. 661945299

Relax

Varios LA LÍNEA g

NIGHT CLUB CLEOFAS

LA LÍNEA g

ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60

PA R T I C U L A R

vende

.

Estantería

de almacén, maniquí y mostrador de tienda de moda joven. 654833858.

Se vende BARCO.

Motor gasoil, autorizado 6 personas, 7 metros eslora, m u c h o s e x t r a s, i d e a l paseo y pesca. 13.000 euros. 648139872


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

21


agenda

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Soto Vázquez, Ana.

AUTOBUSES COMES

Urb.Bahía Getares. Pol.S.Gcia.

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

Par.3. Teléfono: 956601990. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00

ALGECIRAS-SEVILLA

h). Sansalvador Piné-Juan A. Hdez.

Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

Sansalvador. Avda. de las Fuerzas

ALGECIRAS-CADZ

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

Juan A. C/ San Pablo, 48. Teléfo-

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Sansalvador Piné-Juan A. Hdez. Sansalvador. Avda. de las Fuerzas Armadas, 14. Teléfono: 956660665. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h).

no: 956170472. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. Clavijo Pérez, Jaime. Torres Quevedo, 13. Teléfono: 956171896. DURANTE LAS 24

CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30

AUTOBUSES LINESUR

Teléfono: 956684109. Día y Noche

a 00:00)

SAN ROQUE. Molina Prescott - Valiente Molina. General Lacy, 35. Teléfono: 956780152. Día y Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Peña Marín, Luisa Maria. Av. Carlos Cano Edif. Príncipe P1 Local 2. Teléfono: 956621115. Día y Noche (24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda. de los Deportes, nº 28.Teléfono: 956640004. Día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)

SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS

y

TRENES-RENFE

1 2

No opera los domingos Opera los domingos

INFO 902 320 320

SorteO del 23-06-14

Dia

NÚm. REINT

09-06-14 12-06-14 16-06-14 19-06-14

Dia

SALIDAS DE CEUTA

06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59

SALIDAS DE ALGECIRAS

Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+

06:00 08:00 09:30 12:45 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 23:30

902 160 180

NÚm. soles

16-05-14 23-05-14 30-05-14 06-06-14 13-06-14

09-28-36-42-43 06-21-33-37-47 07-17-25-26-35 06-09-19-37-38 01-08-15-18-39

2-8 7-8 4-7 4-8 1-6

LA PRIMITIV SorteO del 21-06-14

03 • 06 • 35 • 36 • 39 • 49 Compl.: 24 Reint.: 8 Dia

NÚm.

29-05-14 31-05-14 05-06-14 07-06-14 12-06-14 14-06-14 19-06-14

03-05-12-34-46-49 04-12-14-30-42-43 10-15-16-19-20-48 13-17-19-20-22-29 24-30-31-32-43-47 05-06-10-40-41-43 02-08-09-12-44-47

COMPL REINT

27 36 28 25 07 26 36

3 5 7 1 9 0 9

BONOLOTO

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA

09:00

MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias

01 • 08 • 16 • 27 • 31 • 38 Compl.: 45 Reint.: 8

10:30

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30 956 68 18 30

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

Dia

NÚm.

17-06-14 18-06-14 20-06-14 23-06-14 24-06-14

10-16-17-19-22-36 01-18-36-37-38-43 05-08-33-38-42-48 07-12-16-20-30-39 05-09-23-24-42-49

07:30

12:00

ALGECIRAS-CÓRDOBA

COMPL

REINt

33 30 21 44 12

8 9 7 2 1

euromillonario‑ SorteO del 24-06-14

01 • 07 • 20 • 21 • 48 Estrellas: 4 • 7

Dia

NÚm.

10-06-14 13-06-14 17-06-14 20-06-14

EstrellaS

12-18-21-32-33 16-18-22-28-46 11-13-37-40-48 05-15-25-38-49

01-11 09-11 08-09 01-02

EL GORDO

FELICITACIONES

CÓRDOBA-ALGECIRAS

SorteO deL 22-06-14

05 • 22 • 28 • 41 • 51 Clave.: 0

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

Dia

25-05-14 01-06-14 08-06-14 15-06-14

GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00

09:17, 15:40, 19:39

7 4 8 8

SorteO deL 25-06-14

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

RONDA-ALGECIRAS

14-19-24-25-27-30-37 14-22-26-31-33-35-38 01-06-13-31-33-36-37 17-19-20-22-24-25-29

06 • 10 • 23 • 33 • 41 Soles.: 6 • 8

ALGECIRAS- MADRID

06:15, 11:45,15:30

047 018 002 026

SorteO del 20-06-14

TALGO-ALTARIA

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

SERIE

902 454 645

RENFE ALGECIRAS

ALGECIRAS-RONDA

Noche (24 horas)

No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

x

30.527 05.070 16.621 69.143

05 • 11 • 12 • 15 • 19 • 21 • 37 Reint.: 6

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

956794052 (mañana y tarde)

grande.Teléfono: 956794961. Día y

08:001 13:00 17:30 20:302

16:30 (DIRECTO)

S: 06:15, 11:45 y 15:30

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003

GRANADA - ALGECIRAS

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

FERRY

1

ALGECIRAS-GRANADA 14:00

ALGECIRAS-GRANADA

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

FERRY

06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, léfono: 956610005 (mañana y tarde)

SALIDA DE ALGECIRAS

07:00 - 20:00

ALGECIRAS-SEVILLA

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

SALIDA DE CEUTA

LA LINEA-CADIZ

06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

HORARIOS

NÚm.

21-06-14 22-06-14 23-06-14 24-06-14

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

cepción. Ntra. Sra. de la Luz, 24. (24 horas)

Dia

SEVILLA-LA LINEA

HORAS.

TARIFA. Sánchez Guerrero, Con-

23.671 SERIE: 009

CADIZ-ALGECIRAS

LA LINEA. Domínguez Guerrero,

CIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00

SorteO deL 25-06-14 BARCOS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

L 8. Teléfono: 956652358. SERVI-

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

SEVILLA-ALGECIRAS

SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a Ayuso. Urb Vista-Mar Pol. Rosario

La Verdad

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

Armadas, 14. Teléfono: 956660665. 22,00 h). Ayuso González - García

SORTEOS

Jennette McCurdy (22 años) Actriz, cantante y compositora ¿Quieres

Chris Isaak (58 años) Músico

felicitar a alquien?.

Mándanos

Ariana Grande (21 años) Actriz, cantante y compositora una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

09-26-40-47-51 13-15-34-44-54 09-45-47-49-54 06-11-15-24-38

CLAVE

7 3 2 1


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE JUNIO DE 2014

ARIES

Favorecido por el amor, con mayúsculas, sin embargo, mal momento para las “aventurillas”. Las preocupaciones serán tu peor enemigo. Procura dedicar más atención y tiempo a tu trabajo.

TAURO

Salud algo m e d i o c re. Pequeños trastornos, pero molestos. La buena suerte, sin embargo, te puede sonreir en el terreno profesional aunque requiere mayor dedicación por tu parte.

GEMINIS

Inmejorable posición para reflexionar en tu vinculación con la empresa con la que trabajas. No pierdas el sentido de la proporción. No todo el mundo es igual hablando de amores.

CANCER

Entre afectos positivos y negativos se desenvolverá tu actividad sentimental hoy. Sin ningún equilibrio. Discusiones y momentos de exacerbada pasión, sin tránsito.

LEO

El éxito y el desastre e s t á n s e p a r a d o s h oy p a r a ti, por un ínfima películ a . A r r i e s g a t e p e ro p i d e c o n s e j o. Podrás beneficiar te sobre manera si sales algo más a la naturaleza.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido

nacimientos

FUERTES

GIGANTE

EN MEDIO DEL COTO

TOCAR CAMPANAS

AVE

DIOSA

UVA VIEJA

VASIJA

AROS REPOSO PRIMERA

SILBATO

NOTA DE PECHO

LUMINARIA

VOCAL

LIBRA

SAGITARIO

No debes abusar de las grasas y los fritos. No te tocará hoy tomar iniciativas en el plano afectivo, alguna vez es bueno ceder. Evita hoy cualquier riesgo financiero.

CAPRICORNIO

La familia puede darte hoy un pequeño disgusto. Evita caer en el autoritarismo con ellos. Pocas energías y mucho esfuerzo. En todos los campos parece que te va a tocar esperar a ti.

ACUARIO

El optimismo será hoy tu mejor aliado para obtener las metas que te has marcado profesionalmente. En el plano afectivo, periodo apropiadopara establecer o provocar nuevos idilios.

PISCIS

Procura obtener el máximo rendimiento de tu trabajo. Fu e r t e s manifestaciones emocionales. Amor y celos a par tes iguales que te harán perder más de una buena ocasión.

CONSONANTE

defunciones

Rev. EXISTA REDONDA CONSONANTE

COTOLENGO

Rev. CLORURO

PLURAL DE LETRA

METAL CONSONANTE

OXIDO CALCICO

VOCALES

MEDIO MOMO

DE SIAM CONSONANTE AZUFRE

SENDA

jeroglifico

1917.- Joaquín Dicenta, dramaturgo español. 1920.- Robert E. Peary, explorador y geógrafo estadounidense. 1982.- Gershom Schoelem, filósofo e historiador israelí. 1992.- Roberto D’Aubuisson, político salvadoreño, fundador del partido Arena. 1993.- Ferruccio Lamborghini, constructor italiano de automóviles. 1995.- Robert Bolt, dramaturgo y guionista británico. 2004.- Ángel Palomino, escritor y periodista español. 2005.- Félix Alcalá-Galiano, militar español. 2009.- Javier Gilarranz, médico español, fundador del Samur. 2010.- Alexander Haig, militar y político estadounidense. 2012.- Renato Dulbecco, Premio Nobel de Medicina italoamericano.

sopa de letras

RANOTA PENOTAZ ¿Cómo se llama tu amigo?

K O L A O G U M C

A O R V I T A G R V E S R L A A O O G C C I A B C R O

E F A N T A S C R O P E D I L O O Z A E S C N I A T O N O I C A R S P N E H T I G V I R R I P E T U I M R S E U I B L I O T E C N A R H C C C G

U P H T L S Q A I

C T R E U L J L A M B O S E T Y P R R E A C E R R A P E H D A H A O S O

Descubre diez de los servicios que deberían estar al alcance de los ciudadanos.

SOLUCIONES

PARQUE TEATRO POLIDEPORTIVO

No desafíes a tu suerte. No intentes acelerar un proceso que aunque lento, será seguro. La mejorr manera de vivir tiempos mejores es salir a su encuentro, en todo lo relacionado con el corazón.

GRUPO CANTOR

JEROGLIFICO Conrado Pérez (Con RA DO PE - RE - Z)

ESCORPIO

PARRILLAS

1881.- Pedro Muñoz Seca, dramaturgo español. 1901.- Ali Muhammad Naguib, militar y político egipcio. 1904.- Alexei N. Kossiguin, político soviético. 1920.- Carmela Arias, presidenta del Banco Pastor. 1925.- Robert Altman, director estadounidense de cine. 1926.- Alfonso Sastre, escritor español. 1927.- Sidney Poitier, actor norteamericano. 1931.- Josep Vilarasau, presidente de La Caixa. 1932.- Enrique Múgica, político y abogado español. 1933.- Manuel Alejandro, compositor español. 1947.- Peter Strauss, actor estadounidense. 1966.- Cindy Crawford, modelo estadounidense. 1972.- Cristina Sánchez, torera española.

LABRE

LA FLACA

Hoy eres susceptible de sufrir algún absurdo accidente, aunque sin conse cuencias impor tantes, si molesto. En el terreno profesional, buena s u e r t e.

RESTOS

EN MEDIO DELTOPO

ACARICIAR

VIRGO

Muy buen estado de salud. En cuanto al terreno económicolaboral, el camino para hoy se presenta bastante limpio para cualquier actividad que desarrolles. En el amor, ensoñaciones y falta de realidad.

Rev. APODO

OPA DE LETRAS HOSPITAL CORREOS COLEGIO MERCADO BIBLIOTECA COMISARIA ESTACIÓN

horoscopos


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.