La verdad la linea 2 octubre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar LA LÍNEA

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque LA LÍNEA

P 2

Carmona se va de La Línea 100X100 Dimite como coordinador y deja la plataforma por serias discrepancias

JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 280 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 6

AFECTÓ A LA ZONA DE LEVANTE Más de 3.300 viviendas se quedan sin suministro eléctrico durante 40 minutos por una avería causada por un particular

Cepsa negocia la venta de su planta de PET de Guadarranque Una multinacional norteamericana pretende comprar la fábrica, con 240 empleados

E.ON invertirá 80 millones en mejoras para su central de Los Barrios /11 y 12

Laguna en El Conchal

La rotura de una tubería provoca una enorme fuga de agua en un solar

Aqualia arregla el desperfecto pero no puede impedir la inundación / 4

FOTO MARCOS MORENO

La comarca rechaza Gibraltar quiere demostrar a la discriminación la UE su transparencia fiscal de los Presupuestos Bruselas investigará si los Margallo afirma que España Partidos políticos, empresarios y sindicatos acusan al Gobierno de olvidarse otra vez de sus demandas /12

165 acuerdos tributarios firmados con empresas incluyen ayudas públicas ilegales

desarrolla una “política de libro” sobre el Peñón pero elude hablar de los grupos de trabajo /7 y 8


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

José Luis López Carmona dimite como coordinador de La Línea 100X100 Su renuncia al cargo, que incluye su marcha de la llamada plataforma ciudadana, se produce por serias discrepancias con la política y el funcionamiento marcados por algunos de sus promotores J. J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- José Luis López Carmona presentó la noche del pasado martes su dimisión como coordinador de la llamada plataforma ciudadana La Línea 100X100, según reconoció él mismo en la mañana de ayer a preguntas de este periódico. López Carmona no quiso hacer más comentarios en torno a este asunto, aunque este diario está en disposición de adelantar que su renuncia, que incluye también su marcha de la mencionada plata-

La dimisión la hizo efectiva el martes después de una tensa entrevista con sus ya excompañeros forma, obedece a serias discrepancias que ha mantenido con algunos de los promotores de este colectivo que pretende constituirse en candidatura electoral para los comicios municipales del próximo mes de mayo, sobre todo en lo relativo a transparencia. Entre estas divergencias podrían figurar la falta de autonomía para desempeñar las funciones que se le atribuyeron por su cargo en una reciente reunión, debido al protagonismo y al dirigismo de la línea política a seguir que pretenden imponer algunos de los promotores de la plataforma, y por sentirse ninguneado. Según ha podido conocer

Captura de la página web de la plataforma ciudadana La Línea 100x100. / FOTO LA VERDAD

La Verdad, la dimisión la hizo efectiva la noche del martes después de una tensa entrevista con sus ya excompañeros. La dimisión de López Carmona ha provocado que La Línea 100X100 convoque para esta noche una nueva reunión de sus integrantes, según anuncia en su página web oficial. En ella se da cuenta de que el único punto previsto en

el orden del día es “la reestructuración de la Mesa de Trabajo y definición de responsabilidades de sus miembros”, pero lo que no dice es que es motivado por la renuncia y marcha de su coordinador. La marcha de José Luis López Carmona es la primera, que se tenga al menos conocimiento, que se produce en la plataforma ciudadana La Lí-

nea 100x100, si bien no es la única situación polémica que genera, puesto que uno de sus promotores, el exandalucista Francisco Mena, ya provocó una primera cuando dio a conocer la integración en el proyecto de determinados nombres, caso del abogado Juan Ortiz Botella, que desmintió su pertenencia al mismo. La Línea 100X100 se dio a

conocer hace un mes y está integrada por una veintena de personas, algunas de ellas antiguos militantes del Partido Andalucista -José Luis López Carmona fue candidato a la Alcaldía y Francisco Mena concejal por esta formación política-. Incluso en los corrillos políticos se está vinculando con la misma al abogado Jorge Pérez Tenorio.

Denuncian el mal estado de un solar privado en la barriada de La Colonia

Imagen del solar de la calle Fernando Díaz de Mendoza en La Colonia. / FOTO LA VERDAD

l. v./LA LÍNEA.- Un vecino de la barriada de La Colonia denunció a La Verdad del Campo de Gibraltar el estado de “abandono, suciedad, malos olores y demás de un enorme solar situado en la calle Fernando Díaz de Mendoza”. El residente indicó también que llevan siete años denunciando el estado de este terreno y que la respuesta del Ayuntamiento “es siempre la misma: estamos en ello, no encontramos a los propietarios, etcétera”. El vecino considera que esta forma de proceder por parte de

la Administración local es “de una ineptitud total y además aducen a que no lo limpian por no ser terreno municipal”. “Vergüenza me da traer a casa amigos de fuera de la ciudad y tener que pasearlos por esta zona mugrienta y dejada de todos”, señaló el denunciante, que lamentó también “la falta de civismo de algunos propietarios de animales que tienen las aceras y calles llenas de excrementos, personas que echan escombros, televisores viejos y de todo en este solar. Lo que delata una falta total de vigilancia por parte municipal”.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

Los sindicatos denuncian más recortes de personal en el SAS Aseveran que el equipo de endoscopia del hospital ha sido suprimido al completo. Saldaña desconfía de las palabras de Susana Díaz sobre el nuevo centro sanitario LA VERDAD LA LÍNEA.- Las secciones sindicales de CCOO, CSIF y USAE-SAE en el hospital de La Línea denunciaron ayer los recortes “bestiales” que sufre el centro sanitario en materia de personal al tiempo que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, anuncia “a bombo y platillo la reanudación de las obras del nuevo hospital”. “Tras las protestas sindicales contra el Plan de Vacaciones presentado por la gerencia y cuyos recortes fueron justificados por una menor demanda de usuarios durante el verano y la disminución de servicios, a 1 de octubre -ayer- y con la vuelta a la normalidad hospitalaria no sólo se han mantenido los recortes estivales sino que se vuelven a reducir drásticamente las contrataciones, con el agravante de encontrarnos en puertas del periodo invernal y el aumento de la patologías crónicas asociadas a estos meses”, puntualizaron en un comunicado. Agregaron los sindicatos que estas medidas “leoninas se han concretado en la desaparición al completo del equipo de endoscopia, que hasta la fecha había contribuido a la reducción de las listas de espera y que servía de apoyo al resto de unidades hospitalarias. Con su desaparición se desestabiliza la dinámica quirúrgica del centro, así como las urgencias”, manifestaron. Las secciones sindicales recordaron que “buena parte de la plantilla del hospital, un 24,5%, permanece con una jornada al 75%, lo que provoca todavía más precariedad en la asisten-

El PP de La Línea dice que la Junta y el equipo de gobierno están usando el nuevo hospital con fin electoral

Imagen del hospital del Servicio Andaluz de Salud. / FOTO MARCOS MORENO

cia que se ofrece al usuario. Si a esto añadimos que no hay intención por parte del SAS de cubrir ninguna baja, sea de la duración

Una mujer asegura que la Policía Local la multó sin motivo para ello e. b./lA lÍNEA.- Una ciudadana linense denunció ayer a La Verdad del Campo de Gibraltar que ha recibido una multa por estacionamiento teniendo su moto correctamente aparcada en la zona destinada para ello al inicio de la calle Real. La vecina de La Línea mostró una fotografía en la que se veía que su moto lindaba con la zona reservada a personas con discapacidad pero no la estaba ocupando y por eso decidió recurrir la sanción que le impuso la Policía Local el pasado 20 de junio. La mujer cumplimento y entregó el pliego de descargo el

tas de los propios trabajadores”, concluyeron. En otro orden de cosas, el secretario general del PP en Cádiz, Antonio Saldaña, afirmó ayer que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, “ha vuelto a caer en el agujero negro del hospital de La Línea”. “Si fuera verdad que se va a culminar la obra del nuevo hospital, estaríamos sin duda ante una buena noticia, pero estamos hablando de una promesa de 1990, con 24 años de retraso. Los trabajos no se licitaron hasta 2009 y, cuatro años más tarde, quedaron totalmente abandonados. De nuevo y ante la cercanía de las elecciones, Susana Díaz vuelve a hablar del hospital de La Línea. Así que le exigimos que dé la cara y cumpla de una vez por todas con los linenses”, expuso. Por su parte, el PP linense

pasado 23 de junio, explicando los hechos y reclamando a la Diputación Provincial que la multa de 200 euros fuese retirada. Sin embargo, la institución le respondió el pasado 14 de agosto rechazando su solicitud e instándole a abonar la citada cantidad. Por este motivo, esta ciudadana ha decidido poner este asunto en manos de abogados porque afirma que se le ha multado de forma incorrecta. Mostró su indignación a este diario por estos hechos y señaló que en 15 años solo le han puesto dos sanciones de tráfico, incluyendo esta.

que sea, el panorama que se nos plantea es realmente aterrador”, apuntaron. Por último, los sindicatos mostraron su “indignación

al no haber sido debidamente informados de estas medidas, de las que hemos tenido conocimiento a través de las protes-

acusó ayer al equipo de gobierno de “no gestionar los intereses generales y particulares de la ciudad. A los llamativos problemas de limpieza e inseguridad que el PP propuso corregir con medidas específicas que PSOE y PA rechazaron en el Pleno, hay que añadir el abandono de las obras del hospital durante todo el mandato. Un proyecto que ahora se pretende utilizar como promesa electoral, al igual que los inversores extranjeros que nunca llegaron o la desidia en el transporte público”, indicó la formación en un comunicado de prensa. Agregó el PP que, no obstante, “el colmo ha sido el carácter beligerante con el que se despidió a trabajadores de Somdeco mediante un ERE declarado nulo por el Tribunal Superior, con las costas derivadas de semejante imprudencia y que tendremos que pagar los linenses”.

Limpieza adecenta solares y realiza tareas de desbroce en varios puntos l. V./ la línea .- Operarios de las concejalías de Limpieza Viaria y Parques y Jardines, ambas responsabilidad del teniente de alcalde Ángel Villar, siguen en esta semana realizando la prevista campaña de limpieza y desbroce. La citada campaña arrancó el pasado lunes con la mejora de varias parcelas, así como el desbroce de viales, en la zona de la Colonia. Ahora, estas tareas se han extendido a otros puntos de la ciudad como son los casos del paseo de La Velada y calles colindantes, la carretera del cementerio, la barriada de Punto Ribot, la zona cuatro de Los Junquillos y Gravina.

Estos trabajos continuarán durante los próximos días y está previsto que la semana que viene se haga un trabajo similar en el Conchal. De otro lado, la asociación de vecinos Inmaculada, de la barriada de Bellavista, ha remitido un escrito al departamento del teniente de alcalde Ángel Villar, firmado por su presidenta, Isabel Rodríguez, en el que expresa el agradecimiento por la poda de árboles, tareas de limpieza, jardinería y mejora del entorno en general, trabajos que han sido desarrollados en los espacios comunes y públicos de estos bloques de vivienda.

Ángel Villar. / FOTO M. M.


4

LA LÍNEA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

Varios vehículos quedaron atrapados en la enorme laguna que se formó. / FOTO MARCOS MORENO

La rotura de una tubería provoca la inundación de un solar del Conchal Trabajadores de la empresa Aqualia reparan la avería, aunque no pueden evitar una gran fuga de agua J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- Un amplio descampado de la barriada del Conchal, situado en las inmediaciones del paseo marítimo de Levante, amaneció ayer completamente inundado de agua como consecuencia de una grave avería producida en la red de aguas. El concejal de Urbanismo, Francisco Espada, informó en la tarde de ayer a esta redacción que la avería se produjo como consecuencia de la rotura de una tubería de doscientos, lo que provocó un gran reguero de

agua que acabó por anegar totalmente el lugar, como se aprecia en las fotografías que ilustran esta información. El problema se agravó porque esta zona no está urbanizada y le faltan alcantarillas, por lo que todo el agua que salió a causa de la espectacular fuga no pudo evacuar y se acumuló sobre la superficie. Incluso algunos conductores tuvieron dificultades para poder acceder a sus vehículos, que estaban estacionados en la parcela afectada. Trabajadores de la empresa Aqualia, concesionaria del servicio de abastecimiento de agua de la ciudad, se trasladaron al lugar y, según aseguró el citado concejal, ya por la tarde estaba subsanada la rotura, aunque los vecinos esperaban a que el agua acumulada pudiese desaparecer. No obstante, Francisco Espada anunció que esta maña-

Una alcantarilla chupa agua. / FOTO M.M.

na se desplazarán al lugar varias brigadas municipales para achicar el agua y retirarla de la zona, al objeto de dejar seca la superficie.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

El Consistorio incrementará un año más las luces navideñas Villalta selecciona en Puente Genil las composiciones, que incluyen diseños personales y serán muy coloridas EVA REYES LA LÍNEA.- El concejal de Festejos, Jesús Villalta, estuvo el martes junto a técnicos municipales en las instalaciones de la empresa Iluminaciones Ximénez, donde seleccionó los diseños y motivos de la iluminación extraordinaria de Navidad. Según explicó el edil, que aseguró ayer estar contento con las selecciones realizadas aunque todavía faltan varios detalles por cerrar, “algunas composiciones combinarán diseños personales con el material de

Iluminaciones Ximénez. Este año iremos a más en modernidad. A nivel visual vamos a dar un nuevo salto con temas tradicionales pero mucho más contemporáneos. Reconozco que ha habido un gran riesgo por mi parte pero quien no arriesga no gana”, puntualizó. A preguntas de La Verdad, Villalta desveló que, al igual que en 2013, habrá un incremento de luces respecto al ejercicio anterior. “Las luces aumentarán entre un 12 y un 15%, una cifra significativa. Además, si tenemos en cuenta que Iluminaciones Ximé-

Jesús Villalta, a la derecha, en las instalaciones de Iluminaciones Ximénez en Puente Genil. / FOTO LA VERDAD

nez es la encargada de instalar el alumbrado de todas las fiestas, incluido el Carnaval, durante cuatro años, ese aumento se consigue a un menor coste”, puntualizó el responsable municipal, que recordó que la concejalía de Festejos logró recuperar el año pasado la iluminación de Carnaval. “Llevaba muchos años sin hacerse y, aunque es más modesta que en otras fiestas pues

se centra en la calle Real y la plaza de la Iglesia, su recuperación era importante”, dijo. Volviendo a las luces de Navidad, Jesús Villalta apuntó además que serán “muy coloridas, más que nunca. Han sido seleccionadas pensando sobre todo en los más pequeños, que al fin y al cabo son los grandes protagonistas de las fiestas navideñas”, manifestó el concejal, que agra-

deció el trabajo del personal de Festejos “y de todas las delegaciones municipales que colaboran, de una u otra forma, en la programación navideña”. Iluminaciones Ximénez fue la empresa ganadora del concurso que estableció hace meses el Ayuntamiento para instalar el alumbrado extraordinario de las fiestas durante los cuatro años de vigencia del contrato.


LA LÍNEA

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

Más de 3.000 hogares se quedan sin luz 40 minutos La avería se produce en una instalación ajena a Endesa y afecta a parte del centro la zona de levante de la ciudad E. BLANCO/J. J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- Un total de 3.323 hogares se quedaron ayer sin suministro eléctrico durante 40 minutos a causa de un problema externo a Endesa, según confirmó a este diario la propia empresa. El corte de luz afectó a las viviendas situadas en las calles Jardines, Teatro, Menéndez Pelayo, Galileo, Clavel y la avenida del Ejército, además de al alumbrado público en algunos tramos. Sevillana Endesa explicó que el corte se debió a un particular

que tuvo problemas en su propia instalación, lo cual hizo saltar sus líneas y provocó el corte en el suministro de las viviendas a las que sirve luz la línea de Poniente de la subestación de Crinavis. Debido a que la avería no era propia de Endesa, la compañía pudo restaurar la luz, tramo a tramo, en solo 40 minutos porque de no ser así el corte en el suministro hubiera durado más. El teniente de alcalde Francisco Espada informó además que el electricista municipal de guardia estuvo ayudando en el trabajo para recuperar la luz.

Miguel Ángel Pacheco es ovacionado y corta una oreja en Pantoja alicia l./la línea.- El novillero Miguel Ángel Pacheco está cuajando una extraordinaria temporada, poniendo en práctica todo lo aprendido durante estos años en la Escuela de Tauromaquia de La Línea, al frente de la cual está el extorero Juan Carlos Landrove, que continúa luchando por dar a sus alumnos todas las oportunidades posibles para el triunfo. Esta vez,

el triunfo del joven Pacheco fue en las Ferias Taurinas de Pantoja, en la provincia de Toledo, un festejo mixto con novillos de la ganadería de Guadalupeño e Hijos. Pacheco fue ovacionado en su primero y cortó una oreja a su segundo con fuerte peticion de la segunda. Compartió cartel con el rejoneador José M. Fernandez (oreja) y el novillero Ignacio Olmos (oreja y ovacion).

Paula Rubiales gana dos entradas para Pastora Soler en ‘La Línea Gusta’ l. v./la línea.- La concejalía de Nuevas Tecnologías que dirige Gema Arceiz sorteó ayer dos entradas para el recital que la cantante sevillana Pastora Soler ofrecerá mañana a las 21:30 horas en el Palacio de Congresos. Este sorteo entre más de cien personas se llevó a cabo entre los seguidores de la página de Facebook La Línea Gusta, que difunde actividades de

ocio, cultura, turismo, deporte, cursos y talleres organizados por el Ayuntamiento, así como iniciativas privadas. El sorteo deparó como ganadora a Paula Rubiales, quien recibirá las entradas hoy de manos de la concejal. Con iniciativas como ésta se pretende animar a la participación en las redes sociales en las nuevas tecnologías desde el Ayuntamiento.

Los costaleros del Perdón apoyan y defienden la labor de Luque l. v./la línea.- La cuadrilla de costaleros del paso de misterio de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón en sus Tres Caídas y María Santísima Salud de los Enfermos expresó ayer su apoyo y agradecimiento a Jesús Luque Vázquez, tras su destitución, por sus más de veinte años como capataz y treinta como hermano. Además, a través de una nota, los costaleros denunciaron “el ataque permanente” que reciben tanto ellos como el cuerpo de capataces por parte de la junta de gobierno desde hace años. “Se ha cuestionado a una persona tan íntegra y cristiana como nuestro capataz por defender con valores evangélicos a un compañero de trabajadera y mediar con la junta cuando algunos no han podido hacer frente a los pagos. La cuadrilla no ha tenido en 22 años ninguna queja del trabajo realizado por esta persona, pues sus valores más destacados han sido siempre la honradez, la paciencia, el perdón, la humildad y el compañerismo”, apuntaron.

• Gastronomía linense

Langostino envuelto en maíz Olga Salas

la RECETA La tapa, el pincho nuestro, la puso de moda el rey Alfonso X el Sabio que pidió que no se le despachara el vino sin algo de comida para minimizar los efectos del alcohol.

Ingredientes.

Así nació la tapa, como acompañamiento para la bebida, siendo pequeñas porciones de alimento con las que paliar el hambre.

-sal y pimienta

Aunque en ocasiones tapear implica comer entre horas, lo cierto es que esta forma de entender la gastronomía, que además es de origen español, se están extendiendo por todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, donde en ciudades como Nueva York y San Francisco son célebres las tapas de tortilla de patatas y los champiñones al ajillo.

Preparación

La tapa es uno de los factores que, junto con los hábitos gastronómicos de la vida urbana, ha puesto al día nuestra cocina, nuestra dieta mediterránea de la mano de grandes cocineros del panorama internacional con resultados espectaculares puesto que se han llevado a cabo innovaciones culinarias que han revolucionado nuestras tapas.. De hecho, en muchas ciudades se aprovechó el Día Mundial del Turismo, el fin de semana pasado, para organizar rutas de la tapa, como fue el caso de La Línea, en cuyos bares se pudieron probar creaciones para la ocasión.

-16 langostinos crudos -maíz tostado (kikos) -aceite -harina

- Pelamos los langostinos y los colocamos en un pincho de madera. - Pasamos los pinchitos por harina y el maíz para freírlos después. - Hacemos una mayonesa suave, a la que añadimos un poco de ajo.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, realizando unas declaraciones a la prensa en el contexto de una reunión en la Comisión Europea, en Bruselas. / FOTO LA VERDAD

Margallo afirma que España hace una política “de libro” respecto al Peñón El ministro de Exteriores español dice que su departamento está trabajando para terminar con el contrabando, el blanqueo de capitales y un régimen fiscal que perjudica a las empresas españolas LA VERDAD GIBRALTAR.- El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, aseguró ayer que su departamento está “yendo por el libro”, trabajando para terminar con el contrabando de tabaco, el blanqueo de capitales y un régimen fiscal que perjudica a las empresas españolas, según indicó a la cadena Ser. Margallo se refirió así a que el actual gobierno español está basando su política sobre Gibraltar en la doctrina de las Naciones Unidas sobre el Peñón. El titular de la diplomacia española realizó estas declaraciones un día después de que se conociera que el departamento de Exteriores español va a fijar en Gibraltar uno de sus objetivos para el año 2015. En el argumentario de los presupuestos generales del Estado, Exteriores prevé desplegar su acción diplomática bilateral y multilateral con sus aliados en torno a la defensa de sus posiciones sobre el Peñón. Exteriores establece la defensa de la soberanía

y la integridad territorial en la cuestión de Gibraltar como una prioridad dentro de sus actividades para el año próximo. En concreto, ��������������� es su objetivo número once dentro de la actividad bilateral española en el programa de acción en el exterior. El Ministerio explica en su argumentario que las relaciones bilaterales de la política exterior española con países socios “mantiene como uno de sus objetivos lograr el apoyo al derecho de España a la recuperación de la soberanía sobre Gibraltar, en el marco de la doctrina establecida por las Naciones Unidas”. La finalidad de esta política según el documento es, por un lado, “coadyuvar a una resolución final del contencioso; evitar cualquier violación internacional en la materia; y finalmente, crear un consenso internacional que ayude a la defensa de la postura española en el ámbito multilateral”. Exteriores enmarca Gibraltar en “la defensa de los intereses de España y potenciación de las relaciones políti-

cas y económicas” con distintos países. Según indica el documento, parte de la actividad diplomática española se centrará en “mantener una política bilateral activa tendente al reconocimiento del derecho de España a la recuperación de la soberanía sobre Gibraltar y, con ella, de la integridad territorial española”.

Las declaraciones del titular de la diplomacia española suceden a la fijación de Gibraltar como objetivo en 2015 Para ello, “con independencia de las actuaciones que se ejecuten en el ámbito multilateral para defender la recuperación de la integridad territorial española, es imprescindible que la acción bilateral de España con todos los países de la comunidad internacional se dirija también a lograr la consecución de este objetivo”, in-

dica el documento oficial. El Ministerio español prevé realizar cerca de medio centenar de documentos, informes y análisis relacionados con este tema, además de seis visitas internacionales que no se detallan. Las actividades concretas que explica el presupuesto se basan en “realizar gestiones ante autoridades nacionales en defensa de las posiciones españolas en la materia”. También está previsto “analizar las propuestas de resolución presentadas y estudiar el desarrollo de nuevas iniciativas”, así como hacer un “seguimiento de las actividades realizadas” en lo que por parte del Ministerio español se considera una “violación de la soberanía española”, en referencia a la disputa de las aguas. La Dirección General de Política Exterior y Asuntos Multilaterales, Globales y de Seguridad será la responsable de realizar estas actividades a través de su representación en los distintos organismos internacionales en los que el gobierno español está presente.

Ni una mención a la creación de los grupos de trabajo ‘ad hoc’ Si bien en el documento del argumentario de los presupuestos del Estado se enfoca la actividad diplomática sobre Gibraltar como una acción encaminada a hacer lobby en la defensa de la integridad territorial y la soberanía española, en ningún momento se hace referencia a las acciones encaminadas a las reuniones de trabajo ‘ad hoc’, sobre las que tanto España como el Reino Unido han anunciado su inicio inminente ya en dos ocasiones sin que en ninguna de ellas se hayan confirmado la creación real de dichos grupos. La última ocasión en que representantes de los dos gobiernos mantuvieron conversaciones al respecto fue tras el informe de la OLAF.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

El Ejecutivo rebate la decisión de la CE de investigar más la fiscalidad del Peñón Bruselas investiga si los 165 acuerdos tributarios con empresas incluyen ayudas públicas ilegales LA VERDAD BRUSELAS/GIBRALTAR.- La Comisión Europea decidió ayer ampliar el expediente que abrió en octubre de 2013 contra el régimen del impuesto de sociedades en Gibraltar. Bruselas investigará también a partir de ahora los 165 acuerdos tributarios alcanzados por las autoridades del Peñón con empresas por considerar que podrían incluir ayudas públicas ilegales a sociedades que no generan sus ingresos en Gibraltar. Por su parte, el Gobierno de Gibraltar indicó ayer en un comunicado que “esta decisión parece estar fundamentada en lo que claramente son

errores de hecho básicos”. El Ejecutivo gibraltareño anunció ayer que “responderá de forma enérgica para demostrar a las autoridades europeas su error”. Según la CE, la extensión de la investigación permite a las partes interesadas presentar sus observaciones y no prejuzga el resultado de las pesquisas. Si el examen de Bruselas confirma la existencia de subvenciones ilegales, las autoridades del Peñón estarían obligadas a recuperarlas. El expediente original de Bruselas, abierto a raíz de una denuncia de España, ya detectó que el régimen fiscal de Gibraltar -que data de 2010- podría conceder ve n t a j a s i n d e b i d a s a l a s empresas extraterritoriales, que

no tienen presencia real en el Peñón. Ahora, la investigación se extiende también a las decisiones tributarias anticipativas, que permiten a las empresas obtener por adelantado la confirmación de si determinados ingresos serán gravados en Gibraltar o no. El Ejecutivo comunitario ha evaluado 165 acuerdos de este tipo concluidos por las autoridades fiscales de G i b r a l t a r c o n d i fe r e n t e s sociedades en 2011, 2012 y hasta agosto de 2013. Sobre la base de la información proporcionada por las autoridades de Reino Unido, Bruselas estima que las autoridades fiscales de Gibraltar aprueban estas

decisiones tributarias anticipativas “sin evaluar adecuadamente si los ingresos de las empresas son generados o tienen su origen fuera de Gibraltar, en cuyo caso no son imponibles a Gibraltar”. Por su parte, el Gobierno del Peñón asegura que la Comisión señala que la formalización de resoluciones tributarias anticipadas fue introducida en Gibraltar por la Ley del impuesto de sociedades de 2010 y que “ésto es totalmente erróneo”. La CE “estaba plenamente al corriente de que la formalización de este tipo de acuerdos fiscales fue introducida en Gibraltar con anterioridad a dicha ley”. Según el Gobierno, la formalización de resoluciones tributarias anticipadas “es una característica bien arraigada en el sistema tributario de Gibraltar, que se remonta a los años en los que era de aplicación la Ley del impuesto de sociedades (Income Tax Act) de 1952, que fue adoptada 58 años antes que

la actual Ley, que es el objeto de las declaraciones de la Comisión”. Además, el Ejecutivo de Gibraltar considera que Además, debe quedar claro que “la decisión de la CE sencillamente expresa dudas y solicita más información”. El Ejecutivo anunció que “responderá enérgicamente a esta impresión errónea e injusta que la CE parece tener”, según la cual, desde que la Ley del impuesto de sociedades de 2010 entró en vigor (1 de enero de 2011), el Departamento de Hacienda gibraltareño ha o torgado res oluciones tributarias anticipadas sin una evaluación adecuada de si los ingresos de la sociedad han sido generados dentro o fuera de Gibraltar y, por lo tanto, están exentos de impuestos en Gibraltar. “Las declaraciones de la Comisión no son ciertas y resultan inaceptables, puesto que difaman a los excelentes y diligentes profesionales del Departamento de Hacienda gibraltareño”, indicó el Gobierno en un comunicado.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

9


gibraltar

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

Identificados los supuestos autores del robo del bloque de hormigón

Imagen del ‘Allure of the Seas’, el crucero más grande del mundo, que atracará en Gibraltar el próximo día 26 de octubre. / FOTO LA VERDAD

Gibraltar acogerá todo un día al crucero más grande del mundo El ‘Allure of the Seas’ puede transportar a 6.320 pasajeros, tiene 326 metros de eslora y 60 metros de manga, con una tripulación de 2.176 personas a bordo LA VERDAD GIBRALTAR.- Royal Caribbean International ha anunciado que su buque Allure of the Seas, el mayor crucero del mundo, hará escala durante todo un día en Gibraltar, según informó ayer el Gobierno del Peñón. El buque llegará a las ocho de la mañana y partirá a las ocho de la tarde del miércoles 26 de octubre de 2016 en su ruta desde Cartagena a Las Palmas. Entregado en noviembre de 2010 y con un coste de 1.200 millones de dólares, el buque

Allure puede transportar a un máximo de 6.320 pasajeros y cuenta con una tripulación de 2.176 personas. El buque tiene una eslora de 326 metros y una manga de 60,5 metros. Aunque, en teoría, tiene un tamaño idéntico al de su hermana mayor, el buque Oasis of the Seas , en realidad, tiene 50 milímetros más de eslora, una diferencia que le convierte en el mayor buque del mundo. Aproximadamente 72.630 pasajeros llegarán a Gibraltar en 2016 en 23 escalas en barcos de Royal Caribbean y

de sus marcas filiales Celebrity Cruises y Azamara Cruises. El ministro principal,

Las autoridades acogieron la noticia con satisfacción por la confianza de Royal Caribbean Fabian Picardo, declaró que a través de esta escala y de otras a Gibraltar, Royal Caribbean

“demuestra su confianza en la capacidad de Gibraltar para hacerse cargo de embarcaciones tan grandes y reconoce su importancia como uno de los grandes puertos para cruceros del mundo”. El ministro con competencias sobre el Puerto, Neil Costa, también acogió positivamente esta noticia y aseguró que “Gibraltar ya ha albergado grandes buques en numerosas ocasiones y confío plenamente en la capacidad de nuestros operadores de asistencia en tierra para prestar servicio al Allure of the Seas”.

Acabado el borrador de la investigación sobre la residencia Giraldi

Feetham contacta con Lidington en la reunión de los conservadores

l.v./gibraltar.- El presidente de la investigación de la residencia Doctor Giraldi, Sir Jonathan Parker, indicó ayer a la GBC que ya ha completado el borrador de su informe final. Sir Jonathan está escribiendo actualmente a todos aquellos que son objeto de críticas adversas en su informe para que tengan la oportunidad de responder a él, o realizar comentarios sobre las críticas

l.v./ gibraltar .- El líder del partido de la oposición gibraltareña, Daniel Feetham, mantuvo varias reuniones con representantes del Foreign Office en la Conferencia del Pa r t i d o C o n s e r va d o r e n Birmingham. El líder del GSD mantuvo un encuentro con el secretario de Estado para Europa, David Lidington, además de con el consejero especial del Foreign Office,

realizadas antes de que se emita el informe final. Esas cartas deberían recibirse no más tarde del final de octubre, según esas mismas fuentes. El presidente indicó que entonces él considerará dichas respuestas o comentarios antes de acabar el informe y presentarlo al Gobierno de Gibraltar como fue solicitado en los términos establecidos para la investigación.

Denzel Davidson. Entre los asuntos tratados estuvieron las incursiones, el diálogo con España y cuáles eran los planes para incluir los territorios británicos de ultramar en las conversaciones constitucionales de un Reino Unido Federal, después de los resultados del referéndum de Escocia. También se reunió con parlamentarios británicos y consejeros especiales.

l.v./ gibraltar .- La policía que investiga el robo de uno de los bloques de hormigón que el Gobierno de Gibraltar arrojó en la zona de Poniente de la bahía ha identificado a varios españoles y va a solicitar su arresto, según indicó un portavoz de la policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) al diario local gibraltareño Gibraltar Chronicle. Las autoridades gibraltareñas abrieron la investigación el pasado mes de julio, después del episodio que acabó con uno de los bloques del arrecife en el puerto de Crinavis, en San Roque. Organizado por la Fundación Denaes, que preside Santiago Abascal, este acto que desde la Fundación se considera reivindicativo, tuvo lugar el pasado 30 de junio. En ese momento se i n fo r m ó d e q u e b u z o s de Denaes y pescadores linenses iniciaron la madrugada del viernes 27 de junio el ‘rescate’ de uno de los bloques de hormigón que Gibraltar lanzó a la bahía en el verano de 2013. Cuando llegaron al puerto de San Roque y se disponían a subir la piedra, fueron descubiertos por la Guardia Civil española. Además del proceso abierto por las autoridades d e G i b r a l t a r, t a m b i é n la Guardia Civil está investigando esta acción por su parte. Según indicó en aquel momento el abogado de Denaes, Javier Ortega, al menos uno de los buzos y uno de los pescadores que, supuestamente, participó en el rescate del bloque. En aquel momento, el expatrón mayor de la Cofradía de La Línea, Leoncio Fernández, declaró a la agencia Efe que él mismo colaboró con la Fundación Denaes, aunque posteriormente se retractó de su primera declaración pública, asegurando que se encontraba durmiendo cuando ocurrieron los hechos investigados. La Fundación para la Defensa de la Nación Española Denaes denunció que un carguero del Ministerio del Interior español les quitó posteriormente el bloque, de unas tres toneladas de peso. Este hecho se produjo justo en el día en el que llegó al Peñón David Lidington, secretario de Estado británico para la Unión Europea (UE), y dos días antes de que una delegación de observadores de la UE se desplazaran a la zona para analizar la situación de las colas en el paso fronterizo.


san roque

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

Cepsa negocia la venta de su fábrica de Guadarranque Una empresa estadounidense está interesada en adquirir esta planta de la división de Cepsa Química, que tiene una plantilla de 240 personas

Vista del complejo petroquímico de Cepsa en el municipio de San Roque. / FOTO MARCOS MORENO

ESTRELLA BLANCO SAN ROQUE.- La planta de PET (polímero de tereftalato de polietileno) PTA (ácido tereftálico purificado) y PIA (ácido isoftálico purificado) que Cepsa tiene en Guadarranque podría pasar a manos estadounidenses y es que la compañía española negocia su venta a una empresa del citado país norteamericano, según confirmó a La Verdad del Campo de Gibraltar la petroquímica a preguntas de este diario. Cepsa no desveló más datos acerca de las negociaciones que podrían suponer que se desprendiese de esta planta en Guadarranque que adquirió

el pasado 2011, según reza su página web. Actualmente, la planta de PET del complejo petroquímico de Cepsa en San Roque da empleo a un total de 240 personas. Esta fábrica forma parte de la división Cepsa Química, que cuenta con tres plantas en España, dos en Canadá y una en Brasil, que pueden llegar a producir hasta tres millones de toneladas al año de productos. Fue a principios del año 2011 cuando la compañía española compró Artenius San Roque, extendiendo su actividad a la producción de PET y ampliando con ello su presen-

cia en la cadena de valor de la industria petroquímica. Con esta adquisición, Cepsa se convirtió en uno de los dos únicos productores a nivel mundial de PTA, PIPA y PET. Este segmento de Cepsa Química fabrica y comercializa esta materia prima que sirve para elaborar detergentes, poliéster y cumeno, fenol y acetona para la fabricación de resinas, plásticos de alta tecnología, fibras sintéticas, productos farmacéuticos y una larga lista de aplicaciones finales. Según los datos de la web de Cepsa, la planta de Guadarranque produce PTA con una capacidad de 650.000 tonela-

das por año, PIA con 220.000 toneladas por año de capacidad y PET con 175.000 toneladas al año, materias primas fundamentales para la industria del poliéster. También en San Roque, se encuentra la planta de Puente Mayorga integrada en la refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa, de la que recibe por línea directa materias primas para producir LAB (alquilbenceno lineal con una capacidad de 220.000 toneladas por año, LABSA (ácido sulfónico) con 80.000 toneladas por año, nparafinas con 400.000 toneladas al año, disolventes desaromatizados y alquilatos pesados.

El teatro marcará la agenda cultural elaborada por el Ayuntamiento para este mes de octubre l. V./san roque.- El teatro será el protagonista en la oferta cultural que ha programado la delegación municipal de Cultura de San Roque para el presente mes de octubre y que presentó ayer la teniente de alcalde responsable, Dolores Marchena. Así, en la tercera semana del mes tendrá lugar la Muestra de Teatro Infantil y Familiar, con un total de seis espectáculos gratuitos o a un módico precio. Los más jóvenes también tendrán dos propuestas del Circuito Abecedaria y además habrá jazz para cerrar el mes. Sin olvidar que este sábado se representará la obra Con ganas de reír , protagonizada

La programación arranca hoy con el concierto de Eduardo Paniagua sobre música medieval en España por Máximo Valverde. Marchena aprovechó la ocasión para agradecer al público que ha participado en los actos culturales de septiembre, especialmente al que asistió a la actuación flamenca de Manuel Peralta y a los conciertos de música clásica. Afirmó que “este apoyo nos anima a todos los que componemos la delegación de Cultura a seguir trabajando al mismo nivel de los últimos tres años, un periodo durante el cual se ha triplicado el número

de actividades culturales respecto a anteriores mandatos y se han abierto espacios culturales de gran nivel, como los museos, que son también un referente turístico de la ciudad”. Marchena indicó que el mes de octubre está muy enfocado al teatro”. Se detuvo en la organización de la Muestra de Teatro Infantil y Familiar y agradeció “la sensibilidad especia” de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, “porque todos los meses incluye a San

Roque entre sus propuestas, trayendo no sólo atractivos espectáculos de teatro, sino también conciertos de gran nivel”. La agenda cultural se inicia hoy con el concierto de la formación liderada por Eduardo Paniagua, que ofrecerá el programa El viaje de Ziryab. Judíos, cristianos y musulmanes en la España medieval transfronteriza. El recital tendrá lugar en el salón de actos del Palacio de los Gobernadores a partir de las 20:00 y la entrada es libre hasta completar aforo.

La rotonda del Toril, afectada por asfaltado y el incendio de un tráiler l. V./san roque .- El tráfico entre la rotonda del Toril y la plaza de Andalucía se cortará hoy por los trabajos de asfaltado que se van a desarrollar durante la mañana en la calle Batallón Cazadores de Tarifa, incluidos en el II Plan Municipal de Asfaltado. La calle Velázquez también será cortada y la entrada a la ciudad se llevará a cabo por la calle Constitución. Las paradas de autobuses, tanto la de la plaza de los mosquitos como la de la Alameda, se trasladan a la rotonda del Toril, donde se ha habilitado y señalizado una parada provisional. Tampoco habrá acceso entre la rotonda del Toril y la calle Carlos Cano. Mientras duren los trabajos de asfaltado, la Policía Local informará a los ciudadanos de los cortes y cambios en la circulación. Incendio de un tráiler Por otro lado, los bomberos extinguieron el incendio de un tráiler articulado –con 27.000 kilos de carga de vigas de acero-, que circulaba sentido Algeciras a la altura del km 137 de la A-7. El fuego afectó por completo a la cabeza tractora, con gran cantidad de humo. El conductor, un marroquí que estaba en el exterior a la llegada de los bomberos, resultó ileso. Intervinieron dos bomberos del parque de San Roque con un vehículo urbano ligero y un vehículo rural. Fueron necesarios 1.500 litros de agua y dos horas en la actuación. El servicio comenzó a las 20:11 horas de ayer con una llamada a la Sala de Emergencias del 085.

Tres detenidos, en la operación contra el tráfico de hachís en Sotogrande l. V./san roque.- Tres han sido en total los detenidos por la Guardia Civil por un supuesto delito contra la salud pública al tener en su posesión 640 kilos de hachís, operación de la que ya informó este diario. Entre las personas arrestadas en Sotogrande se encuentra un vigilante de seguridad. La operación se desarrolló en las cercanías del helipuerto y dos agentes resultaron heridos leves al tratar de detener a los supuestos culpables.


comarca

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

Morón califica de decepción la inversión para modernizar el tren El presidente del Puerto no entiende la complacencia de Sanz y Landaluce con los Presupuestos Generales. La Federación de Empresarios pide un calendario de ejecución de la obra que sea creíble TORRES EDWARDS ALGECIRAS.- El presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Manuel Morón, dijo ayer que ha sentido una gran decepción al conocer que el Gobierno central sólo ha destinado 50 millones de euros en los Presupuestos Generales de 2015 para la modernización de la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla. Morón dijo que los 50 millones son insuficientes para dar celeridad a la obra ferroviaria y atender así las peticiones de las empresas que operan en el puerto ni de

Morón lamenta que además de presupuestar poco dinero, el Gobierno no ejecuta las obras los agentes económicos y sociales del Campo de Gibraltar. “Estoy además sorprendido por la complacencia de dirigentes políticos locales y provinciales con estos presupuestos, porque así es difícil hacer realidad nuestras aspiraciones”, añadió Morón, en referencia a los presidentes del PP en Cádiz y Algeciras, Antonio Sanz y José Ignacio Landaluce, quienes el pasado martes aplaudieron el proyecto presupuestado elaborado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, calificándolo como el más campogibraltareño de la historia. Dijo que con este ritmo difícilemente Algeciras podrá competir con los otros grandes puertos españoles, donde las inversiones en las infraestructuras férreas son mayores. De la misma opinión es la secretaria comarcal de CCOO, Inmaculada Ortega. “Lamen-

Imagen de la conexión férrea del puerto de Algeciras. / FOTO FRAN MONTES

La patronal habla del efecto negativo que crea la incertidumbre de no saber cuándo estará la línea férrea table”, respondió cuando se le preguntó su valoración del presupuesto. Inmaculada Ortega dijo que el Campo de Gibraltar sigue siendo discriminado respecto a otros territorios, como Barcelona y Valencia, y acusó al Gobierno central del PP de carecer de voluntad política para impulsar la mejora de la línea de ferrocarril, obviando las directrices de la Unión Europea. La Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar

evitó valorar el presupuesto destinado a la Algeciras-Bobadilla para sí exigir un mayor compromiso político que sea independiente del partido que gobierne en Madrid, así como un calendario de ejecución que sea creíble. “La federación ve como año tras año y gobierne quien gobierne no se pone encima de la mesa un documento en el que podamos saber a ciencia ciertas si tendremos resuelto para el año 2020, 2025 ó 3000 el cuello de botella más sangrante del país”, aseguró el poravoz de la federación, Fernando Gil. La patronal dijo que la incertidumbre que existe no es buena para alentar la inversión empresarial en la comarca. El secretario provincial del

Partidos políticos y sindicatos hablan de discriminación del Gobierno hacia el Campo de Gibraltar PA en Cádiz, José María España, acusó al Gobierno central de maltratar a la provincia y a la comarca con los Presupuestos Generales que ha propuesto para 2015. España dijo que el hecho de no destionar dinero para la autovía pendiente Algeciras–Vejer, afecta de manera grave a todo el territorio de Cádiz, lastrando el desarrollo socioeconómico y las posibilidades de crear puestos de trabajo. Dijo que en los PGE 2015

E.ON invertirá ochenta millones de euros en mejoras para su central de carbón de Los Barrios l. V./algeciras.-La empresa E.On, propietaria de la Central Térmica de Los Barrios, invertirá 80 millones de euros en esta central de carbón para realizar una serie de trabajos de mejora durante los próximos tres años. Así lo confirmaron varias fuentes de la compañía, quienes explicaron que en primer lugar van a lle-

Instalará un catalizador para reducir la contaminación var a cabo un primer proyecto que consistirá en la instalación de un catalizador dentro de la central. Éste pretende adelantarse a una normativa europea que entrará en vigor en 2017, en la que se exige que se disminuyan los valores

de emisión atmosférica en las centrales térmicas. En el caso de esta central, E.On explicó que “aunque ya cumplen con los valores que exige la ley, van a disminuir sus niveles de contaminación aún más con un nuevo siste-

ma para la reducción de la emisión de óxidos de nitrógenos. El motivo de estos trabajos persigue únicamente contribuir a la mejora del medio ambiente para reducir estas emisiones de acuerdo a la directiva europea de la central

queda patente un maltrato hacia el Campo de Gibraltar donde, aseguró, las inversiones llegan a cuenta gotas y con incumplimientos. Así explicó que el Gobierno se está riendo de la comarca con la planificación de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla. “A este ritmo inversor la modernización de la misma concluirá en el 2039, mientras que para el 2020 el Levante estará comunicado con Francia y con vías rápidas“, concluyó. El PSOE de Algeciras consideró que la inversión prevista para el año 2015 en la vía férrea Algeciras-Bobadilla es ridícula y una tomadura de pelo para los ciudadanos de Algeciras y del Campo de Gibraltar. El Secretario de Organización del PSOE algecireño, Félix Duque, dijo que la falta de voluntad política del PP ha quedado de nuevo en evidencia, ignorando que el desarrollo de la Algeciras-Bobadilla ha sido declarado prioritario por la Unión Europea y que esta infraestructura es vital para la expansión económica del Puerto de Algeciras y por tanto de Algeciras y del Campo de Gibraltar. Aseguró que el Campo de Gibraltar y Algeciras quedan en segundo plano en inversiones ferroviarias ante lo que llamó el silencio cómplice del diputado y alcalde, José Ignacio Landaluce, del que dijo que está más preocupado en justificar lo injustificable y en la permanente búsqueda de la foto, que de defender los intereses de la ciudad en Madrid, mostrando una vez más su falta de capacidad y su escasa voluntad de trabajo. “El balance de Landaluce en la vía férrea Algeciras-Bobadilla es de cero euros invertidos, cero kilómetros de vía ejecutados”, añadió.

industrial”, dijeron. El método empleado para llevar a cabo este proyecto consistirá en la instalación de un reactor catalítico en el flujo de gases de escape de la central para disminuir los valores contaminantes del mismo, en este caso de los óxidos de nitrógeno que expulsa la central de carbón durante su continuo funcionamiento. La empresa también tiene previsto llevar otras dos obras de mejora en la central que por el momento no han detallado.


OPINIÓN

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

la balanza

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Ilegítimo

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

J.J. GONZÁLEZ

E

L diccionario define el significado del adjetivo ilegítimo como todo aquello “que no ha sido hecho o establecido con la ley o el derecho” y, en una segunda acepción, como todo aquello “que no está de acuerdo con la razón o con lo que se considera justo o razonable”. Pues bien, este es el calificativo que muchos militantes del Partido Popular de La Línea esgrimen estos días para expresar su rechazo al proceso interno que su presidente provincial, Antonio Sanz, ha urdido para, sin convocar un congreso local ni una triste asamblea en la que los afiliados se expresasen con sus votos, designar a dedo a Nacho Macías, su candidato a la Alcaldía, presidente de la agrupación linense. Consideran que Sanz se ha pasado por el forro de sus caprichos las normas más elementales de la democracia no sólo imponiendo un alcaldable y ahora un nuevo responsable del aparato del partido, sino además perpetuando una situación de provisionalidad interna que dura ya tres años. Desde luego, la opción del ‘dedazo’ elegida por Sanz para intentar eludir la grave crisis interna en que está sumido el PP linense ha tenido hasta ahora el efecto opuesto: se ha vuelto en su contra como un boomerang. Es lo que suele suceder cuando se pretende esconder que hay suciedad ocultando la basura debajo de la alfombra, en vez de coger el toro por los cuernos. El resultado de optar por la vía de enmedio, es decir, ni con unos ni con los otros, en lugar de hablar con las partes e intentar un consenso ha terminado por provocar el descontento de todos. Así, antes era el grupo La Línea 2024 -ahora rebautizado como Populares por la Renovación Democrática- el que exigía un congreso local para dirimir las diferencias internas y oír la voz de la militancia, como es lo habitual en cualquier partido político, pero ahora son incluso los que estaban en la anterior gestora, defenestrados por cierto en este proceso, los que expresan su malestar, en público y en privado. Sin ir más lejos, la noche del pasado lunes se apreciaron numerosísimas y destacadísimas ausencias en el acto de despedida de Eloy García Moreno y de proclamación de Macías.

M

UCHOS pueblos primitivos creían que sus reyes estaban dotados de poderes sobrenaturales. De ahí que proliferasen diversas variantes de soberanos pertenecientes a unas pequeñas realezas impregnadas de un carácter divino y sacerdotal. En una zona costera de Guinea, y aislado en la soledad de un espeso bosque, se dice que vivía el rey-sacerdote Kululu. Su pueblo estaba convencido de que Kululu podía dominar las tormentas y mantener lo que ellos llamaban el “estado salutífero uniforme” de la atmósfera. Este rey tenía absolutamente prohibido salir de su casa; es más, ni siquiera se le permitía levantarse de su asiento. Debía dormir sentado, ya que sus súbditos creían que tumbarse ocasionaría la caída de los vientos y ello colapsaría la navegación, actividad que más que ninguna otra alimentaba la bonanza económica de la región. Ante semejante perspectiva de poder asociado a unos requerimientos muy extremos, lo primero que uno se malicia es que pocos aspirantes tendría hoy ese trono tan

Hay quien se sorprende y hasta escandaliza porque haya militantes en pie de guerra. Yo no. Comprendo perfectamente que si a alguien que pertenece a un grupo no se le da participación en los asuntos más trascendentales del colectivo, pese a estar pagando una cuota de afiliación, no les quede otra que expresarse a través de los medios de comunicación social o, como sucede en el caso de la concejal Mónica Becerra, en las sesiones del pleno de la corporación. Antonio Sanz no sólo no ha conseguido solucionar la crisis interna por la que atraviesa su partido en La Línea desde hace ya años, sino que encima la ha agravado. Primero porque su torpe estrategia de dejar correr el tiempo sin intervenir no ha hecho más que engrandecer las diferencias entre los distintos sectores de la agrupación, dejando que en algunos casos pasen ya de políticas a personales. Y después porque, ya apremiado por la llegada de las elecciones municipales, ha querido resolver el conflicto eliminando de un plumazo a un montón de gente en vez de optar por el consenso y por la unificación de criterios. Las cosas las ya hecho rematadamente mal y eso ha contribuido a que Nacho Macías, su alcaldable, haya aterrizado en un peligroso avispero. No sé si será cierto lo que el otro día me dijo un conocido militante del PP linense, que ha ocupado cargos de responsabilidad orgánicos e institucionales. Me contaba que algunos afiliados habían estado no hace mucho en Cádiz con Sanz y que cuando le preguntaron por qué no zanjaba todo este embrollo con un congreso abierto a toda la militancia, contestó que porque no las tenía todas consigo de poder ganarlo y que resultaría chocante que Macías, ya nombrado alcaldable por imposición, tuviese que enfrentarse a una ejecutiva local hostil. Esa contestación puede entenderse desde el punto de vista de la estrategia política, pero no desde la perspectiva democrática. Un dirigente político no puede tenerle nunca miedo a las urnas y, menos aún, a escuchar lo que piensan sus afiliados. Pero es que, además, con eso no contribuye precisamente a fortalecer a su candidato, sino a debilitarlo.

DESDE MI BALCÓN

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Una gran inversión

A empresa E.On, propietaria de la Central Térmica de los Barrios, invertirá 80 millones de euros en diversas mejoras en su complejo, aunque quizás la más significativa y la que suscita mayor interés es la primera de ellas, que es la de instalar un catalizador que reducirá las emisiones hasta los niveles que ordenará la normativa europea al respecto para 2017. Es decir, lo que la compañía va a acometer es una reforma que se adelanta a la directiva ya mencionada. Desde la misma fábrica de carbón se advirtió que las emisiones que se producen hoy en día cumplen con la normativa vigente pero que está en el ánimo de la empresa colaborar en la medida de sus posibilidades para reducir la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera. La empresa de carbón barreña, que es la segunda más eficiente de toda España en cuanto a emisiones, sumará nuevas medidas de reducción que de alguna manera garantizará la sostenibilidad de la misma para el futuro y, por lo tanto, una actividad industrial que genera riqueza y empleo. La noticia que les adelanta este diario refleja, por otra parte, lo que viene siendo una exigencia europea en lo que se refiere a la aplicación cada vez más exigente de medidas contra el calentamiento global a todas las empresas que tienen una actividad potencialmente contaminante. En el Campo de Gibraltar el polígono industrial y las fábricas que se asientan en él han tenido que invertir ingentes cantidades de dinero para mejorar sus controles de emisiones y acometer unas reducciones que han supuesto inversiones de gran importancia. Aunque gravosas para sus cuentas de resultados estas inversiones han supuesto evidentes mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos del arco de la bahía. Las exigencias de un estudio epidemiológico no debe ocultar la vertiente positiva que supone vertebrar el desarrollo de la comarca con actividades que generan mano de obra y riqueza.

Kululus

JOSÉ VILLALBA

menguadamente homologable con las sinecuras disfrutadas por muchos de nuestros mandamases. Y, sin embargo, apenas le insuflemos al análisis un mínimo aliento poético, comprenderemos que, precisamente la más insoportable de las exigencias dirigidas a ese remoto rey también tiene su fiel correspondencia en los usos y costumbres de la política contemporánea. ¿Acaso no viven nuestros gobernantes intentando pegar con cola el culo a las poltronas? ¿No intentan perpetuarse en ellas con encono incluso dirigentes sindicales, responsables de organizaciones sociales y demás sacerdotes del culto permanente a gajes, subvenciones y dinero público en general? ¿No cuesta lo indecible retirar de su asiento a cualquier chufla de

Control Tirada: 7.000 ejemplares

pesebre institucional aunque su credibilidad agonice a chorros? ¿No se estila muchísimo en las administraciones la patada hacia arriba para deshacerse de un gestor nocivo, instalándolo así en refugios mejor remunerados —pero menos visibles— que ahorran daños colaterales al valedor del inepto? ¿No abundan en diputaciones, mancomunidades, etc., mullidos cementerios de elefantes para contentar bolsillo y trasero de muchísimo jerifaltillo en horas bajas? ¿No es cierto que, cuando media la magia conseguidora que proporciona todo buen cargo, en política es frecuente la liquidación de silencios con prebendas y la retribución de adhesiones con sillones? Además, ¿qué pesantez podrían instilar semejantes prácticas entre sus

oficiantes si el pato lo paga siempre el bolsillo del contribuyente? En cierto modo, pues, los kululus perviven alrededor, aunque no nos demos demasiada cuenta de ello; o, lo que es peor, que, aunque advertidos, nos encojamos de hombros y permitamos que se perpetúen aquí y allá los más indocumentados adictos a la mirífica olla grande en detrimento de quienes podrían ofertarnos un ejercicio de las tareas públicas más honorable y menos gravoso. La gran diferencia entre aquel Kululu guineano y los kululus de nuestros días es que los especímenes actuales sólo están atados a sus tronos con ligaduras suaves, y que si sus ambiciones levantan alguna borrasca judicial casi todos los culpables escapan del trance con una feliz inhabilitación. Al fin y al cabo, también entre los togados hay posaderas amables: no en vano, si se lanzan con habilidad los garfios del nombramiento, hasta en los tribunales el poder sabe jugar la partida con cartas marcadas de sectarismo. Y a más de un fiscal hemos visto ya recitar el papel del defensor desde su solemne sitial.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B

Una Balona con ‘fair-play’ Los albinegros también están situados en la zona alta de la clasificación del juego limpio impulsada por la Federación. Son el equipo que menos amarillas ha visto F. HEREDIA

JUEGO LIMPIO EQUIPOS

la línea.- La Real Balompédica

PUNTOS AMARILLAS ROJAS

Linense no solo ocupa el cuarto puesto en la clasificación general del Grupo IV de Segunda División B, sino que también lo hace en la de los premios ‘Juego Limpio’ que fomenta la Real Federación Española de Fútbol en las tres principales categorías del fútbol español. Así, los pupilos de Rafael Escobar se han erigido en uno de los equipos con mejor ‘fair play’ de la competición, y de hecho son el que menos amarillas ha recibido en las seis jornadas disputadas, con un total de 12. No obstante, la cartulina roja directa que vio Carlos Guerra ante el Sevilla Atlético impide a los de Escobar liderar este ranking, ya que las expulsiones directas suman tres puntos según las reglas establecidas por el ente federativo, que reconoce al ganador de cada categoría en su asamblea anual. El líder del juego limpio en el grupo es la UD Melilla, que ha visto 13 amarillas en 6 jornadas, seguido de Betis B y UCAM Murcia, con 14.

01. UD MELILLA

13

13

0

02. BETIS B

14 14

0

03. UCAM MURCIA

14 14

0

04. BALONA

15 12

1

05. CÓRDOBA B

18 18

0

06. SEVILLA ATL.

18 13

1

07. EL PALO

18 18

0

08. S. ROQUE LEPE

19 19

0

09. cÁDIZ

20 20

0

10. CARTAGENA

21 16

1

11. VILLANOVENSE

21 21

0

12. REAL JAÉN

22 17

1

13. MARBELLA

23 23

0

14. GRANADA B

23 20

1

15. LUCENA

24 19

1

16. LA RODA

25 25

0

17. LA HOYA LORCA

26 26

0

El Almería B, colista Curiosamente, esta clasificación la cierra el próximo rival albinegro, un Almería B que ha visto 21 amarillas en lo que

18. ARROYO

27 24

1

19. CACEREÑO

30 27

1

20. ALMERÍA B

31 21

1

va de liga y que además cuenta con el lastre de la expulsión de su técnico, Miguel Rivera, la pasada semana, ya que la penalización para técnicos y colaboradores de los clubes son mayores y suman cinco puntos por partido sancionado. Como al preparador de los almerienses le cayeron ayer dos encuentros (no podrá estar en el banquillo de su equipo en La Línea), se endosa una decena de puntos en su casillero. Es el caso de otros conjuntos del grupo que han sufrido las expulsiones de miembros de sus cuerpos técnicos, tales como Sevilla Atlético, Lucena, Cartagena o Real Jaén. El sistema de puntuación para otorgar los premios ‘Juego Limpio’ fue fijado en 1998 y posteriormente ampliado en la temporada 2000-2001, estableciendo que el método de evaluación se llevará a cabo una vez contabilizadas las amonestaciones decretadas por el árbitro en cada uno de los partidos. Esta puntuación se efectuará otorgando un punto por cada tarjeta amarilla, dos puntos por la doble amarilla y consiguiente expulsión, y tres por la roja directa, aunque en este caso si el Comité de Competición dictamina una sanción mayor de tres partidos, se aplicará una puntuación igual a la sanción. Además, también se conta-

bilizan las sanciones del Juez Único a entrenadores, directivos o cualquier persona relacionada con el club, al margen de las propiamente derivadas de las decisiones arbitrales. Cada partido de suspensión o inhabilitación impuesto a éstos será penalizado con 5 puntos. Las aficiones También son tenidos en consideración el comportamiento de las aficiones y los incidentes de público, que puedan derivar en multas a los clubes o

en cualquier otro tipo de sanciones. Tales hechos tendrán una calificación de cinco, seis y siete puntos, en función de la gravedad de los mismos (leves, graves y muy graves). La clausura de una instalación llevará aparejada una penalización de diez puntos por encuentro. A efectos de puntuación, serán tomadas en cuenta todas las actuaciones y resoluciones de los distintos órganos de Justicia Deportiva; es decir, si el Comité de Apelación o el Co-

copa del rey

Las entradas se pueden adquirir desde hoy también en el Círculo

Aficionados linenses en la grada de preferencia en esta temporada. / FOTO M. MORENO

F. H. / LA LÍNEA.- La junta directiva de la Real Balompédica Linense habilitará desde hoy un punto de venta de entradas para el partido de la tercera eliminatoria de la Copa del rey, que le enfrentará al Cádiz Club de Fútbol el 15 de octubre, en la zona centro, con el fin de facilitar la adquisicón de las mismas a aquellas personas que no puedan desplazarse a las ofi-

cinas del club, sitas en la zona de preferencia del estadio Municipal. Así, como suele ser habitual, los salones del Círculo Mercantil, en la calle Real, albergarán esta taquilla en horario de mañana y tarde, una medida con la que se espera reactivar la venta de localidades anticipadas de cara a la importante cita copera, que permitirá al gana-

dor entrar en el sorteo para medirse a uno de los siete equipos de la Liga BBVA que disputan competición europea (Atlético de Madrid, Barcelona, Real Madrid, Athletic de Bilbao, Sevilla Villerreal y Real Sociedad). hasta el próximo 7 de octubre las entradas se podrán adquirir a un precio más reducido, ya que desde el miércoles 8 costarán más caras.

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

Deportes

15 el rival

El Almería B retoma la senda de la victoria en la Copa Federación, pero acaba eliminado Complejo Núñez Blanca

Granada B

0

Cristian Arco, Álex Carmona, Uche, Huerta, Luis Lozano, Adolfo (Matías Ramírez, min. 46), Sergio Martín (Migue García, min. 67), Luizinho (Cristian Bravo, min. 46), Mercado, Sergio Peña y Canillas.

Almería B

1

Álvaro Casitas, Iván Pérez, Charlie, Carlos Selfa, Adri, Mario Abenza (Fatah, 86’), José Ángel, Guirao, Okoro (Puertas, 14’), Gaspar (Raúl Ramos, 61’) y Rubén. ARBITRO:Montijano Linde (Colegio andaluz). Amonestó a los locales Adolfo, Sergio Martín, Huerta y Migue García, y a los visitantes Carlos Selfa, Adri, Iván Pérez y Charlie. PÚBLICO: Unos 100 espectadores en el encuentro de vuelta de la primera eliminatoria de la Copa Federación en su fase autonómica. GOLES: 0-1 25’ Rubén.

pocas amonestaciones.- El colegiado Borja Villa Maestre muestra la cartulina amarilla al balono Canario durante el transcurso del partido frente al Melilla, líder de la clasificación al juego limpio y que además no recibió ninguna amonestación durante el partido jugado en el Municipal linense. No obstante, los melillenses han visto 13 amarillas mientras que la Balona ha sufrido una menos, pero la roja directa a Carlos Guerra frente al Sevilla Atlético cuenta triple a efectos clasificatorios y relega a los albinegros a la cuarta plaza del ‘fair-play’. / FOTO MARCOS MORENO

mité Español de Disciplina Deportiva dictaminan la supresión de alguna tarjeta o de alguna sanción, así será también contemplado en la puntuación de la clasificación de

los premios ‘Juego Limpio’. La Federación dispondrá y difundirá la clasificación de este galardón en cada una de las categorías de Primera, Segunda y Segunda B.

Junto a esta clasificación, la RFEF destacará gestos positivos o negativos, sin que esto tenga incidencia alguna en la puntuación para establecer las clasificaciones.

competición

l. v. / granada.- El Almería B, que se enfrentará el próximo domingo (17:00 horas a la Real Balompédica Linense en liga, logró ayer una merecida victoria a domicilio frente al Granada B en el partido de vuelta de la fase autonómica de la Copa Federación en su primera eliminatoria, aunque el triunfo resultó estéril tras la victoria granadina en el choque de ida por 1-3. No obstante, los pupilos de Miguel Rivera dejaron buenas sensaciones y estuvieron a punto de dar la vuelta a la eliminatoria, pero su falta de definición en los metros finales terminó condenándolos a caer eliminados. Ambos técnicos uytilizaron a muchos jugadores no habituales en su esquema bnuscandio repartir minutos y dar la oportunidad a nuevos valores de sus canteras, pero fue Mi-

guel Rivera el que mantuvo a más presuntos titulares en su esquema, haciendo a su equipo acreedor a la victoria en un partido sin brillantez, pero entretenido. El Almería B comenzó dominando desde el principio del choque, aunque tuvo que cambiar su esquema al cuarto de hora por una inoportuna lesión de Okoro de la que le costó reponerse unos minutos, aunque a raiz del gol, anotado por Rubén al aprovechar un rebote en el intento de despeje de Uche, volvió a tomar la manija del juego. El Granada B no atinaba con el balón en su poder y solo creaba peligro a balón parado, pero el meta Álvaro estuvo muy atento para evitar un par de acciones de los locales que llevaban algo de peligro. Tras el descanso el técnico local movió el banquillo, pero ni por eso cambió el decorado de un encuentro que pudo dar un giro radical mediada la segunda mitad, cuando Huertas derribó a Antonio Puertas dentro del área y el trencilla señaló el correspondiente penalti. Rubén fue el encargado de lanzarlo, pero se encontró con una buena estirada de Cristian Arco que avitó el segundo gol visitante y con ello que el Almería B se quedase a un solo tanto de voltear la eliminatoria. Joseba Aguado tuvo que reestructurar su defensa por miedo a que los almerienses materializaran alguna de las numerosas llegadas que estaban teniendo a esas alturas de partido, lo que contuvo algo el dominio visitante. En los minutos finales el choque se abrió y ya hubo acciones de peligro en ambas áreas, pero ninguno de los contendientes supo acertar entre los tres palos.

El Juez Único descarta que el Real Jaén cometiera alineación indebida F. H. / LA LÍNEA.- El Juez Único del Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol desestimó ayer el recurso presentado la pasada semana por La Roda, que denunció una presunta alineación indebida por parte del Real Jaén del futbolista Sergio Molina. Desde el club manchegó se insistía en que el jugador no contaba con la licencia federa-

tiva necesaria para disputar el choque, ya que no fue presentada en ese encuentro poque se estaba tramitando, tal y como informaron los responsables jienenses al colegiado del choque, que además lo reflejó en el acta. Competición solicitó la información pertinente tanto al Real Jaén como al Departamento de Licencias de la Fed-

eración, y en ambos casos se ratificó la legalidad de la alineación de Sergio Molina, que cuenta con su ficha en regla desde el 1 de septiembre. No obstante, y como manda la reglamentación, el fallo concede un plazo de diez días a los dirigentes de La Roda por si quieren presentar recurso ante el Comité de Apelación de la Federación Española.

Un lance del encuentro disputado ayer enfre Granada B y Almería B. / FOTO A. A.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

VD

fútbol. tercera división. cd san roque

A repetir la historia El CD San Roque ya reaccionó el año pasado a su peor momento de esa temporada con una victoria en Conil. Los sanroqueños han vencido en dos de sus últimas tres visitas al Pérez Ureba LA VERDAD San roque.- El Club Deportivo

San Roque puede apelar a su reciente historia para encontrar otro aliciente más con el que motivarse para su próximo compromiso, la visita al José Antonio Pérez Ureba de Conil. El conjunto rojillo, inmerso en un momento muy delicado de la temporada tras cuatro derrotas consecutivas que le han llevado a los puestos de descenso, necesita recuperar moral en forma de puntos cuanto antes y para ello visitará una plaza en la que cuenta con antecedentes positivos. El más cercano, el de la temporada pasada, disputado hace casi un año, coincidía precisamente con su reacción al peor momento de resultados por el que el ‘Sanro’ pasaba en esa campaña. El equipo que por entonces dirigía Diego Pérez ‘Yiyi’ llegaba al Pérez Ureba tras sufrir cinco derrotas consecutivas, que habían tirado por tierra un inicio de liga ilusionante con dos victorias consecutivas en el Municipal Manolo Mesa. El 16 de octubre de 2013, el ‘Sanro’ visitaba al Conil en el partido atrasado de la segunda jornada de liga, provocado por el cambio de calendario en el Grupo X de Tercera División.

El gibraltareño Liam Walker marcó el gol de la victoria rojilla en Conil el pasado año. / FOTO FRAN MONTES

En ese encuentro se medían dos equipos en crisis que necesitaban con urgencia los tres puntos en juego. Los rojillos llegaban tras enlazar cinco derrotas, mientras que los amarillos, por su

parte, venían de sufrir otras cuatro. El partido, con pocas ocasiones en ambas áreas, reflejó el estado de ansiedad en el que se encontraban ambos rivales, pero terminó decantándose del

lado sanroqueño gracias a un solitario gol del gibraltareño Liam Walker en el minuto 57. Mejor en octubre Ese encuentro del pasado año supuso la segunda victoria

del Club Deportiva San Roque en tierras conileñas en Tercera División. En su primer duelo en esta categoría, también disputado en octubre, concretamente el Día de la Hispanidad de 2011, los sanroqueños tuvieron un resultado brillante, goleando al Conil en su campo con un contundente 0-3. Para encuentro, el entoncen entrenador del ‘Sanro’, José María pajares, alineó a: Félix Romero, Joseph, Trujillo, Johny, Tirado, Iván Peña, Javi Catalán (Pablo Niebla 58’), Nico Bezares, Liam, Ismael (Jaime 75’) y Luis Arenas (Navarro 77’) Los goles del San Roque fueron anotados por el conileño Juan María en propia meta (31’); Javi Catalán de penalti en el 69’ y Jaime, que cerró el marcador con el 0-3 en el 85’. Por otra parte, la única derrota rojilla en el Pérez Ureba se produjo en la temporada 2012/2013, cuando el Club Deportivo San Roque caía con un ajustado 2-1. En ese encuentro, disputado el 6 de abril de 2013, Samuel adelantó al Conil en el minuto 18, mientras que el ‘Sanro’ igualó gracias a un gol de su capitán, Carlos Trujillo en el 31’. Sin embargo, Juanlu marcó el definitivo 2-1 de penalti en el 37’.

el rival

Los conileños, entre los mejores del grupo tras dos triunfos seguidos

Un lance de la última victoria del Conil, en El Rosal. / FOTO CÁDIZCF

L.V. / SAN ROQUE.- El CD San Roque tendrá en frente el próximo domingo a un equipo que sí está sabiendo sobreponerse a sus problemas y reaccionar en las dos últimas semanas. El Conil CF, que aún no conoce el empate, ha aprovechado la acumulación de cuatro partidos en la segunda mitad de septiembre para firmar una notable racha de tres victorias en cuatro encuentros, que contrasta con la negativa dinámica del San Roque. A diferencia del equipo de Johny, los conileños también han tenido a su favor el calendario. Mientras que los rojillos han tenido que medirse en esas cuatro jornadas a rivales superiores como Gerena, Sanlu-

queño o Ceuta, los de Francisco Arias ‘Sanchís’ se han enfrentado con rivales directos por la permanencia, como Arcos, Sevilla C y Cádiz B, a los que ha terminado superando por el mismo marcador ajustado, con dos goles a favor y uno en contra. Por otro lado, en ese periplo reciente, los conileños también han salido goleados, cayendo por 4-0 en Mairena, ante un rival de mayor entidad. De cualquier manera, esta última racha, sumada a su primer triunfo del año por 0-1 en casa del Recreativo de Huelva B, ha hecho que el Conil se sitúe con doce puntos en una cómoda posición, con siete puntos ya de ventaja con respecto a los puestos de descenso.

Para el técnico del Conil, la mejora de su equipo radica en estar superando ya los problemas de un verano muy problemático. “Estamos empezando a competir bien y a sacar resultados positivos. Empezamos con una pretemporada muy atípica porque hasta el 28 de julio no teníamos la plantilla cerrada”. “Ya durante el resto de la pretemporada comenzamos a firmar jugadores importantes que luego no han querido jugar y nos quedamos sin poder firmar. Empezamos la liga con una plantilla muy corta, las primeras cuatro jornadas sólo contamos con once futbolistas”, apunta ‘Sanchís’, que se centra en dar frente al San Roque un paso más hacia la permanencia.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014 JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

Deportes

17

fútbol. TERCERA DIVISIÓN

La Unión apela a su racha fuera de casa para mantener su buen ritmo Los gualdiverdes, que aún no han perdido a domicilio, podrían incluso convertirse en el mejor visitante de la liga este fin de semana si ganan en Dos Hermanas y el Ceuta no vence en Gerena LA VERDAD

Rafael a todos sus equipos de fútbol base. El equipo gualdiverde formará sobre el césped de su estadio ante aficionados y familiares a sus más de 260 futbolistas de cantera, distribuidos en sus conjuntos filiales de esta temporada. El acto comenzará en el campo barreño a las 19:00 horas.

los barrioS.- La UD Los Ba-

rrios debe apelar de nuevo al gran rendimiento que está demostrando esta temporada lejos del San Rafael para paliar las consecuencias del exigente calendario con el que ha iniciado esta campaña en su propio campo. El conjunto barreño, que ha sufrido sus dos únicas derrotas de la liga hasta el momento en su campo, ante Algeciras y San Fernando, se está manteniendo entre los diez primeros de la clasificación gracias a su impecable trayectoria fuera de casa. El equipo de Pérez Jiménez suma siete puntos en tres partidos fuera, al igual que el Ceuta, Algeciras y San Fernando, pero con un encuentro menos que albirrojos y azulinos. De hecho, si los barreños ganan este fin de semana y los caballas no consiguen la victoria en Gerena, los gualdiverdes superarían a ambos en la clasificación de visitantes como el

Los barreños igualan en puntos fuera de casa al Algeciras, San Fernando y Ceuta El equipo de Pérez Jiménez visita a un rival que suma tres jornadas sin ganar

Felicitaciones a Albi El jugador de la Unión, Albi González recibió ayer la felicitación de su club tras el nacimiento de su hijo. “La gran familia de la Unión Deportiva Los Barrios sigue creciendo. El jugador del primer equipo, el barreño Albi, fue padre el sábado a las doce del medio día de un precioso niño. Ha pesado 3.800 gramos al ver la luz, y su nombre, como no puede ser de otra forma, es el mismo que el padre, Albi, por lo que viene al mundo marcado por el fútbol”, rezaba el comunicado oficial del club gualdiverde.

Los gualdiverdes no quieren estropear su buena dinámica de la temporada lejos de su estadio. / LA VERDAD

mejor equipo del momento fuera de casa del Grupo Décimo de Tercera División. Los gualdiverdes comenzaron sus desplazamientos en esta campaña con un claro 0-2 en Conil. Seguidamente, arrancaron un empate sin goles en

Guadalcacín, jugando en inferioridad numérica durante la segunda parte, y golearon a La Palma en el campo onubense por 0-3 en su última salida. En total, su gran balance como visitante se completa con las cifras de de cinco goles a fa-

vor y ninguno en contra, superando incluso los números de la AD Ceuta en estas estadísticas. La cantera se viste de largo El club barreño presentará esta tarde en el Municipal San

La portería barreña sigue imbatida a domicilio después de tres desplazamientos El club gualdiverde presenta esta tarde a sus equipos filiales en el San Rafael

el rival

La Peña Rociera, el equipo más goleado de liga junto con el ‘Sanro’

El equipo de Dos Hermanas, en su pretemporada. / FOTO PD ROCIERA

L.V. / LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva Los Barrios visitará el domingo al mediodía a uno de los equipos a los que se les ha atragantado este inicio de temporada en el Grupo Décimo de Tercera División. La Peña Rociera, con cuatro puntos, es el actual penúltimo de la clasificación con cuatro puntos, uno más que el colista, el Sevilla C, y a uno del grupo que copa el resto de posiciones de descenso: CD San Roque, Cádiz B, CMD San Juan y CD GUa-

dalcacín, que marca actualmente la línea de salvación. La principal cifra que destaca en la mala racha de los nazarenos es la de goles en contra, trece en siete partidos, los mismos que el CD San Roque. Sin embargo, sólo tres de ellos han sido en su campo Los cuatro puntos del conjunto de Dos Hermanas provienen de su única victoria hasta el momento, en su campo al San Juan, por un exiguo 1-0. Por otra parte, el pasado fin de

semana sumaba su primer punto fuera de casa ante el Recreativo de Huelva B, en un partido en el que los nazarenos desaprovecharon una clara ventaja de dos goles hasta el minuto 59. La Peña Rociera se adelantó con un gol de Gordi al borde del descanso y en el 55’ Barros marcó lo que parecía la sentencia. Sin embargo, Camacho recortó distancias para los onubenses en el 59’ y Antonio Domínguez empató de penalti en el 80’.


18 VD

Deportes Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

xx VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol

Víctor González y Gabri entrenan pero en solitario Los dos futbolistas se ejercitan con Miguel Chamorro mientras el resto disputa una serie de partidillos ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- La plantilla del Algeciras Club de Fútbol regresó ayer a los entrenamientos, tras dos días de merecido descanso, para preparar el choque que el domingo le va a medir al Cádiz B (18:00 horas) en el Nuevo Mirador. Las miradas en esta vuelta al trabajo estaban puestas en dos jugadores, Víctor González y Gabri, que se retiraron lesionados durante el choque ante el Sevilla C. Aunque los dos han superado sus respectivas molestias físicas -el defensa, en la espalda; y el atacante, en el empeine de su pie izquierdo-, ambos no estuvieron con el resto de sus compañeros y trabajaron con el preparador físico, Miguel Chamorro, haciendo distintos ejercicios sobre una colchoneta. Se espera que los dos ex jugadores del Mairena se integren hoy con normalidad en el grupo.

Mientras, el resto del plantel estuvo disputando varios partidillos, con la particularidad de que los primeros que jugaron fueron sin porterías, donde el objetivo eran dos, uno el mantener la posesión de la pelota, y el equipo que no la tenía, trabajar la presión.

El técnico organiza duelos sin portería para trabajar la posesión y la presión

a.s. / algeciras.- La directiva del Algeciras Club de Fútbol ha mostrado su tranquilidad ante el primer pago, el próximo día 15, de los primeros 35.000 euros de la Ley Concursal. Eso sí, siguen trabajando de manera intensa en la búsqueda de recursos que permitan, no ya de este abono inicial, que estaría solventado, sino en los venideros. Se está a la espera de poder cerrar algunos acuerdos que garanticen el dinero los próximos nueve meses, es decir hasta final de curso.

Tras éstos, Mere dispuso a sus hombres a participar en partidos ‘normales’, es decir, con porterías.

rador de El Puerto de Santa María responderá a las cuestiones que le planteen los diferentes medios de comunicación y donde a buen seguro analizará al rival y explicará cómo ha ido la semana en el equipo tras el 1-1 de la semana pasada en la Ciudad Deportiva

José Ramón Cisneros ante el Sevilla C. Por otro lado, los futbolistas albirrojos volverán a trabajar esta tarde, sobre las 19:30 horas, en los anexos de La Menacha para seguir preparando el choque frente al filial cadista, partido que se disputará el domingo a las 18:00 horas.

Víctor González, durante un entrenamiento de esta temporada. / FOTO JAVIER LOBATO

Merino: “Nuestra afición se merece lo mejor de nosotros”

Merino, arriba. / FOTO FRAN MONTES

a.s. / algeciras.- Antonio Merino hablaba ayer en Onda Cero para comentar cómo está el equipo tras el empate cosechado ante el Sevilla C el pasado domingo en la Ciudad Deportiva, donde el juego no fue tan vistoso como el fin de semana anterior en casa ante el Mairena. Afirmó al respecto que “la afición se merece siempre lo mejor. Nosotros trabajamos

a.s. / algeciras.- El Cádiz B visita este domingo el Nuevo Mirador, un campo en dónde sólo ha ganado un partido, en la campaña 2009/2010, y por un claro 1-3 (goles de Iván Guerrero por los locales y de Josemi Caballero nada que ver con el hoy albirrojo-, Adrián Gallardo y Raúl Amarilla). Por los algeciristas jugaron: Félix Romero, Marcelino (Lata, m. 80), Rafa Caballero, Eduardo Mena, Álvaro Benítez; Iván Guerrero (Iván Turrillo, m. 70), Dani Venegas, Javi Chico, George Cabrera; Alexis de la Paz y Willy (Victor García, m. 74). Los cadistas ganaron en otra ocasión en Algeciras, pero aquella vez fue en El Mirador, en la temporada 1990/1991, donde los amarillos se impusieron por 2-3.

Tranquilidad en el club por la Ley Concursal

Se confía que ambos jugadores se integren hoy en la dinámica del grupo

Rueda de prensa de ‘Mere’ y nueva sesión en los anexos de La Menacha El técnico del Algeciras Club de Fútbol, Baldomero Hermoso ‘Mere’, ofrecerá esta mañana en la Sala de Prensa del Nuevo Mirador -a las 12:00 horas- la tradicional comparecencia previa al encuentro de este fin de semana, que en este caso será ante el Cádiz B. El prepa-

El Cádiz B sólo ganó una vez en el Nuevo Mirador

para ganar cada partido”, indicando que “el míster ha implantado una manera jugar que es muy bonita, que de cara al público es muy llamativa y buena, pero lo principal es ganar y la afición, como digo, se merece que luchemos por el triunfo cada domingo” recordando que “ante el Mairena jugamos un partido muy bueno, y sí que es verdad que ante el Sevilla C

no hicimos ese juego tan vistoso quizás porque no estás bien con el balón, en trenzar jugadas... pero si te vienes con un 0-2 ó 0-3 también estarían contentos a pesar del juego, porque lo principal es ganar” y reconoció que “a nosotros en el Nuevo Mirador nos van a exigir lo máximo pero estamos preparados para darlo cada semana por ellos”.

‘Sanfe’ y Gerena, la ‘final’ de la Copa Federación a.s. / algeciras.- San Fernando y Gerena se medirán en la final territorial de la Copa Federación tras eliminar ayer a Lucena y Cabecense respectivamente, aunque de distinta manera. En el derbi sevillano, el equipo de Las Cabezas venció por 3-1 -y falló un penalti-, pero el líder del Grupo Décimo de Tercera aguantó el 4-1 de la ida. Mientras, el cuadro de Bahía Sur, que ya había vencido en el Ciudad de Lucena por 1-2, goleaba anoche por un contudente 6-2 a un conjunto de superior categoría con goles de Aguilera, Carballat, Ñoño, Gabi y Maldonado (2). La ida será el día 8 en Gerena; la vuelta, el 15.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

Deportes

19

fútbol / tercera división, grupo ‘x’

La afición responde y las gradas del Murube empiezan a llenarse Los buenos resultados obtenidos en el arranque liguero y, sobre todo, el gran juego realizado por los ceutíes consiguieron que frente al Sanluqueño asistieran un millar de espectadores LA VERDAD CEUTA.- El Alfonso Murube re-

gistró el domingo la mejor entrada de la temporada, al asistir un millar de aficionados al encuentro que la AD Ceuta FC disputó frente al Atlético Sanluqueño. Los buenos resultados obtenidos en este arranque liguero y, sobre todo, el buen juego desplegado por los ceutíes sobre el terreno de juego, están consiguiendo que los espectadores acudan cada vez más al Estadio para disfrutar con los partidos del primer equipo de la ciudad. Para el Ceuta, la afición se convierte en uno de los pilares más importantes sobre los que debe sostenerse. Desde que comenzase este nuevo proyecto deportivo basado en un equipo con una gran mayoría de jugadores caballas (o afincados en tierras ceutíes desde hace muchos años), jugadores, cuerpo técnico y directiva han aunado esfuerzos para volver a recuperar la afición de antaño. Una afición que apoyaba por completo al primer equipo de la ciudad, que asistía a los encuentros sin importante las condiciones o la climatología y que vibraba con los jugadores, a los que respondían con su total apoyo. Un apoyo que, en muchas ocasiones, se hace determinante para sacar los partidos adelante, cuando las fuerzas flaquean o los colegiados (como sucedió el pasado domingo) perjudican al equipo con sus decisiones. Y es que, el Ceuta necesita de todos sus aficionados. Aficionados que se hagan notar cuando los jugadores saltan al campo, se levanten de sus asientos cuando el colegiado perjudique al equipo, celebre cada gol como una victoria y que anime a los jugadores cuando el resultado sea desfavorable, buscando conjuntamente la remontada. Una afición como la que se demostró frente al Atlético Sanluqueño, y como la que el Ceuta espera que le acompañe durante todo el campeonato. Si bien durante los dos primeros partidos disputados en casa acudieron al Murube la media de espectadores del pasado año, en el choque frente a la Lebrijana el número de aficionados que vieron el partido creció de forma considerable. Un aumento que se confirmó en el último partido, en el que el equipo se vio arropado por alrededor de un millar de espectadores caballas.

El equipo caballa se vio arropado el pasado domingo por un millar de aficionados que, en cada partido, se están involucrando más con el proyecto caballa. / FOTO REDUAN

La afición cada vez es más consciente de su importancia y de lo que representa El equipo necesita a un público comprometido, como el del domingo Los jugadores confían en que cada vez les acompañen más aficionados El club también está comprometido, y los partidos pueden verse por dos euros Tras este importante incremento de público, el Ceuta espera que siga aumentando el número de aficionados. Razones no faltan. Por un lado, el conjunto caballa peleará este

El buen juego de los ceutíes y el reducido precio de las entradas están siendo claves en este aumento de los espectadores.

fin de semana en Gerena por el liderato sin haber perdido ni uno solo de sus encuentros, realizando también un juego muy vistoso en sus partidos. Por otro, la directiva ha redu-

cido considerablemente tanto el precio de las entradas como el de los abonos de temporada, dando la oportunidad a la afición de que puedan ver los encuentros por sólo dos euros.

Así, con la importante unión existente entre jugadores, cuerpo técnico y directiva, el Ceuta espera que la afición se convierta cada vez más en el cuarto y más decisivo pilar.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

LA LÍNEA

ALQUILO DOS HABITACIoNES, para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/ mes. Telf.: 667286065. g

ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.

Relax

LA LÍNEA g DOS CHICAS ESPA-

NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

ÑOLAS. Todos los servicios. Telf.: 616056296.

Automóvil TARIFA g VENDO BMW, serie 1. Año 2010, rojo,

ANUNCIOS CLASIFICADOS:

5 puertas, impecable,

Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

67.000 kms. 12.000 €. Urge por viaje. 956681353 - 609180393


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

VD

waterpolo

balonmano

Denuncia que no dejan jugar a su hijo por ser autista

Doce infantiles algecireños, con la Gaditana

El club lo niega y señala que su nivel de natación “es bajo”. El concejal de Deportes reúne hoy a ambas partes ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El deporte algecireño vivió ayer un día duro tras la publicación en las redes sociales de una carta escrita por el padre de un pequeño jugador de waterpolo (reproducida más abajo prácticamente íntegra), que denunciaba públicamente que el CW Algeciras había echado a su hijo por ser autista. La misma corrió como la pólvora, ‘incendiando’ Internet de comentarios, casi todos de apoyo a la familia Villalón Núñez. El club, por su parte, ante la magnitud de la noticia emitió un comunicado de prensa aunque antes, en diferentes emisoras de radio ya había explicado su versión de los hechos. Según la entidad algecireña, “la Escuela está abierta a la participación de cualquier niño, sin discriminación de ningún tipo, sean cuales sean sus circunstancias particulares” añadiendo que “el Club sólo tenía constancia por parte de la familia de una hiperactividad del chico, y no se vio mayor problema para su integración en las mismas” Afirman que “durante un mes, el niño ha participado en la Escuela, y como a cualquier otro jugador nuevo se le evalúa su nivel de natación, el cual en el caso en cuestión, es bajo y tratándose de piscinas de 25 metros y profunda, puede suponer un riesgo para él y para los demás compañeros”. Destacan que “el director técnico se reúne con la madre, y le recomienda que para su mejor adaptación debería aprender a nadar antes de poder practicar el waterpolo” remarcan-

do que “en la Escuela no enseñamos a nadar” siendo éste “el mínimo requisito que se pide, algo normal a comienzos de todas las temporadas, pasando algunos niños a las escuelas de natación, no es un hecho extraordinario”, destacando que “en ningún momento se expulsa al niño, por ningún tipo de deficiencia, que pudiera padecer. Refuerzo de monitores Por último, “los padres han preferido tratar el tema en las redes social en lugar de dirigirse al Club y a la Delegación de Deportes. Ambas instituciones se ha reunido durante la mañana, acordando reforzar el número de monitores para ese grupo, para que así se pueda dar una mejor respuesta a las necesidades específicas del niño, si quiere seguir practicando el Waterpolo”.

polideportivo

Varios niños juegan un partido de waterpolo en Algeciras. / FOTO FRAN MONTES

Una carta del padre del menor vía internet ‘incendia’ las redes sociales

Por otro lado, el concejal de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros ha citado a ambas parte hoy a las 9:30 horas en la Delegación para buscar una solución satisfactoria para el joven Adrián.-

Un escrito duro y que ha tenido una repercusión brutal La familia Villalón Núñez no esperaba que la carta que el martes por la noche escribía en las redes sociales el progenitor iba a tener tanta repercusión. La misma dice así: “ESTIMADOS SEÑORES, quiero hoy daros las gracias por romper el corazón de un niño llamado Adrián Villalón Núñez, por verle como al entrar a casa, con los ojitos inundados en lágrimas, me cuenta que ha sido expulsado de vuestro club, por ser Autista, con TDHA, y Asperje, porque

simplemente estos niños no entra en vuestro mundo, porque es un estorbo porque estropea vuestra clase social. Me dais pena, cuando sois incapaces de saber entender cuanto amor son capaces de dar estos niños, lo que aman, lo que sienten lo que son capaces de dar cuando son entendidos…, el problema no es Adrián, el problema sois vosotros incapaces de entender a estos seres especiales, tan especiales que se escapan a vuestra capacidad intelectual”,

añadiendo que “hoy mi hijo con sus lágrimas a inundado mi corazón, he visto a su madre destrozada por vuestra rápida actitud de expulsar a un niño limitado en sus capacidades pero con más corazón que vosotros, y no es su incapacidad la que falla, es vuestra falta de profesionalidad la que no procede, siendo más fácil decir no a decir ‘te are un campeón”. “Cobardes, sois unos cobardes” y “os deseo que por cada gota de agua que salpique vuestra cara

os acordéis de ese niño autista el cual a llegado a mi casa llorando de impotencia por querer y no poder. Hoy le rompisteis el corazón,… una tarde tal como hoy esa piscina si tiene agua serán por sus lagrimas vertidas”. Por último, “os deseo lo mejor a pesar de este nudo que soporto en mi garganta y que esos niños no sufran lo que hoy ha sufrido mi hijo, porque lo que está sufriendo no os lo perdonaré mientras viva. Hay que ser muy malo (...)”.

hípica

El Andaluz de Doma Clásica se decide en San Martín del Tesorillo

Cartel del campeonato. / FOTO L.V.

a.s. / tesorillo.- Este fin de semana, la Finca El Mezquitón, en San Martín del Tesorillo, acogerá el XXIII Campeonato de Andalucía de Doma Clásica, organizado en esta ocasión por Dos Lunas Club. Los mejores jinetes y caballos andaluces, en diferentes ca-

l.v. / ALGECIRAS.- La Delegación Gaditana de balonmano ha preseleccionado a 12 jugadores pertenecientes al conjunto infantil del BM Ciudad de Algeciras y cuatro del equipo Promesas. Además, el BM Barbate aportará tres y cinco del Gades. la cita será el sábado en el Pabellón Periquito de 11:00 a 14:00 horas. Los algecireños que estarán allí serán Alejandro Azor, Daniel Borrero, José Luis Carrero, Ángel de Cara, Miguel Fernández, Álvaro González, Álvaro Jesús López, y Samuel Ruiz Cózar; además de Jeriel José Rojas, Ismael Halcón, José Manuel García y Rodrigo Jiménez.

tegorías, se van a dar cita en el Campo de Gibraltar y donde se espera una buena afluencia de aficionados y curiosos. La Doma Clásica consiste en ejecutar una serie de movimientos en una determinada sucesión, indicada en un texto llamado ‘reprise’. Los movi-

mientos que se piden a alto nivel, aunque naturales para el caballo, requieren mucha preparación y entrenamiento. Los caballos trabajan en tres pistas, hacen piruetas al paso y galope, cambian de pie al galope y ejecutan ‘passage y piaffer’ en un cuadrilongo de 20x60 metros.

Camacho, con los mayores que hacen deporte l.v. / la línea.- La concejala linense de Asuntos Sociales e Igualdad, Aurora Camacho, giraba ayer visita al pabellón municipal para compartir momentos en el Día Internacional del Mayor. Las modalidades que se ofertan son gimnasia de mantenimiento, aeróbic suave, tonificación y gimnasia al aire libre. El objetivo de estas clases específicas para personas con esta edad son la mejora de la condición física, mejora del desarrollo muscular a través del trabajo de fuerza y resistencia, mejora del desarrollo de la capacidad aeróbica a través de ejercicios dinámicos.

vela

Trujillo, descarte para el inicio de la Volvo Ocean l.v. / madrid.- El linense Rafael Trujillo y el británico Sam Goodchild serán los dos descartes del ‘Mapfre’ español para la primera regata costera y la primera etapa de la clásica Volvo Ocean Race, la Vuelta al Mundo a Vela con escalas. Según confirmó ayer miércoles el equipo español, el gaditano, que ocupa el puesto de ‘trimmer’/caña, y el inglés, que es ‘trimmer’/proa, no subirán a bordo ni en la costera de este sábado en Alicante ni en la primera etapa que será el próximo 11 de octubre con destino a Ciudad del Cabo (Sudáfrica).


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 2 DE OCTUBRE DE 2014

23

GOLF

golf. nacional

La moción de censura contra Ángel de la Riva, adelante

Andalucía, con Galiano, Marín y Greschner, cabeza de serie

El expresidente del Club de Golf La Cañada, Ángel Gutiérrez, encabeza la propuesta y podría ser en breve el máximo responsable de la Andaluza LA VERDAD SAN ROQUE.- La moción de censura contra el presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, el malagueño Ángel de la Riva, continúa cumpliendo la hoja de ruta fijada en los estatutos del organismo federativo, y entra en su recta final tras conocerse la fecha para la votación, que tendrá lugar en la sede de la RFGA el día 17 de octubre a las 16:00 horas. Una vez constituida la mesa electoral, y comprobada la legalidad de la moción de censura, la presidenta de la mesa, tras llegar a un acuerdo con los otros cuatro integrantes, ha solicitado a la RFGA la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria donde la moción de censura será debatida y posteriormente votada. El ex presidente del club gaditano de La Cañada, y que fuera hasta hace unos meses vicepresidente de la RFGA, Ángel Gutiérrez, es el representante propuesto para encabezar a los asambleístas contrarios a la gestión de Ángel de la Riva. Cabe recordar que este hecho no cuenta con ningún precedente, siendo la primera y única moción de censura desde que la Federación Andaluza de Golf se fundara en 1979. Los votos Para que la moción de censura prospere, el ex presidente del Club de Golf La Cañada necesita la mayoría absoluta de la Asamblea, es decir, un total de 31 votos.

El próximo día 17 se llevará a cabo la votación en la sede de la Federación La candidatura necesita obtener la mayoría absoluta, es decir, 31 votos En caso de que la moción fuera aprobada, se produciría automáticamente el cese de Ángel de la Riva como presidente del máximo organismo del gol andaluz, cargo que ha ocupado desde hace más de tres décadas -excepto el periodo en el que fue presidente su amigo Rafael de Burgos, desgraciadamente

ya fallecido-, para acto seguido proclamar la investidura de Gutiérrez al frente de la Federación. Motivos Los motivos que han provocado esta moción son “la pérdida total de confianza en la actual Junta Directiva, que ha sufrido constantes cambios en un breve periodo de tiempo” tras las renuncias de varios miembros como el propio Ángel Gutiérrez, la presidenta del Comité Infantil y Juvenil o la dimisión en bloque del Comité de Pitch & Putt.

Denuncian que echó a varios trabajadores para beneficiar a sus familiares Y que ha ‘pasado’ del Centro de Tecnificación del club sanroqueño

Asimismo, en los últimos meses “se han despedido a varios trabajadores, alegando motivos económicos, cuando pocos días después otras personas, en algunos casos familiares de Ángel de la Riva como su propia nieta, y en otros afines al actual presidente, ocuparon estos puestos vacantes”, destacan en la misiva los integrantes de este equipo que lidera la moción de censura. También destacan que “las numerosas promesas incumplidas por parte de Ángel de la Riva, el rechazo a las normas de transparencia y buen gobierno, la delicada situación económica, agravada principalmente por la costosa construcción de la nueva sede federativa”, y principalmente “la falta de implicación en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de La Cañada”, o también “las escasas o nulas relaciones con el colectivo de jugadores profesionales, la extensa nómina de trabajadores que son familiares del actual presidente, la falta de comunicación con los federados o la política deportiva actual, que resta protagonismo al golf de base”, son otras de las razones que llevaron a presentar esta histórica moción de censura el pasado 9 de septiembre.

l.v. / alicante.- El campo alicantino de La Marquesa acoge desde ayer -hasta el sábado- el Campeonato de España Interautonómico Sub 25 Masculino de Primera división- X Memorial Santiago Ollé. En la primera jornada, la de clasificación, el combinado de Andalucía -que parte con el mejor hándicap de juego acumulado y defiende título-, ha finalizado primero gracias al tesorillero Mario Galiano (La Cañada/Escuela Blume) y los sanroqueños Calvin John Greshner (SIGA Sotogrande) y Enrique Marín Santander (Club de Golf Sotogrande), además del malagueño Leonardo Axel Lilja, el sevillano Pablo RodríguezTabernero y el cordobés Víctor Pastor. De esta forma, hoy se medirán a Asturias en la primera eliminatoria directa por una plaza en semifinales, donde se medirían -mañanaal ganador del duelo entre Madrid y la Comunidad Valenciana. En la otra parte del cuadro se van a ver las caras Baleares y País Vasco, y por otro lado, Cataluña -segundo cabeza de serie- se enfrentará a Galicia. Este torneo ha estado dominado históricamente por la Federación Territorial de Andalucía, ganadora de trece ediciones (1985, 1987, 1988, 1989, 1991, 1992, 1995, 1998, 2000, 2001, 2003, 2004 y 2013); sin embargo, en los últimos ocho años Cataluña ha sido la más destacada con cinco triunfos.

golf. europeo

Álvaro Quirós arranca el Alfred Dunhill en St. Andrews

Ángel de la Riva, ex presidente del Club de Golf La Cañada. / FOTO LA VERDAD

l.v. / escocia.- En el día de hoy comienza una nueva edición del Alfred Dunhill Links Championship, torneo del Circuito Europeo que tiene la curiosidad de que se juega en tres campo al mismo tiempo: Old Course St. Andrews, Carnoustie y Kingsbarns. El guadiareño Álvaro Quirós tratará de mejorar sus últimas actuaciones y alcanzar cuando menos el topten para subir puestos en la clasificación de la Race to Dubai. El sanroqueño arrancará a las 10:22 horas (española) junto al inglés David Horsey en el mítico trazado de St. Andrews.


e-mail:

redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es

Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Emprendedores

Por Estrella Blanco / Foto La Verdad3

Moda con aires marineros y de libertad

D

iseños navales, antiguos, que evocan a una época en la que se llevaba la moda pin-up y en la que solo se tatuaban los marineros. La old school vuelve a estar de moda gracias a Omar Ayala y a su marca de ropa Sailor’s Life. Ayala explica que se trata de una idea propia basada en sus diseños. Este joven linense es tatuador y planeó realizar camisetas para él mismo pero un amigo le ofreció la oportunidad de hacerlo a mayor escala, le propuso sacar una colección de camisetas de verano “para que la gente vea como trabajo ya que le gustaban mis diseños”. Así nació la firma, con varios diseños en el mercado a través de la web de surfahierro.com y en la galería comercial Gran Sur y tras “ver cómo funciona” la sensación ha sido muy buena, tanto que Omar Ayala trabaja ya en la colección que Sailor’s Life lanzará este invierno con sudaderas, camisetas y chaquetas, también con diseños más invernales frente a las chicas en bikini, los veleros y los helados que han adornado las camisetas de línea de este verano.

Vuelven los diseños de la ‘old school’ gracias a la marca de ropa Sailor’s Life ¿De dónde viene el nombre de Sailor’s Life? Omar Ayala aclara que se debe en realidad a su profesión de tatuador. “Llevo un año impulsando el estilo old school que eran los tatuajes de los marineros antiguamente, basados en lo que conlleva la vida en el mar, y eso quise sacar en las camisetas que tenía en mente para mí pero gustaron y por eso escogimos ese nombre. Nos resultaba atractivo y muestra lo que queremos plasmar en los diseños: el mar y la navegación”, indicó el impulsor de este proyecto, en cuyas prendas de ropa enseña diseños de tatuajes de otros tiempos, con “un rollo pin-up, motivos clásicos como veleros, cosas relacionadas con el mar y la náutica pero sin vincularnos a ningún deporte específico”. Las personas que estén interesadas en las prendas diseñadas por Omar Ayala o en lo que viene para

Imagen de Omar Ayala, junto a una de las modelos, con diseños de su primera colección de camisetas.

Tres modelos posan con camisetas de la marca Sailor’s Life.

este invierno pueden estar atentos al perfil Sailor’s Life en Facebook o visitar la tienda online en la página www.surfahierro.com El objetivo, tras el buen sabor de boca que ha dejado la primera colección y con intención de sacar una línea para este invierno, es colocar la ropa en las tiendas desde Tarifa hasta la Costa del Sol y que se puedan adquirir en los comercios del sector que estén interesados en distribuir las prendas. Omar Ayala reconoce estar “animado” con este proyecto porque “es grato que te reconozcan, que te digan que las camisetas son bonitas porque además son diseños personales y encima me están surgiendo posibilidades laborales. Estoy contento”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.