La verdad la linea 6 agosto 2015 compressed

Page 1

LA VERDAD EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

del Campo de Gibraltar SAN ROQUE

P 7

POLÍTICA MUNICIPAL Jesús Mayoral recurre el nombramiento de Juan Roca como coordinador de actividades y servicios municipales del Valle del Guadiaro

DEPORTES

LA LÍNEA

P 11

El sevillano Juanan alimenta la maldición del lateral derecho y pacta la rescisión de su contrato con la Balona

JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 542 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 5

CULTURA El Ayuntamiento pretende volver a abrir la biblioteca infantil Carmen Gil y reubicarla en otras dependencias del municipio

Apymell acusa al PP de insultar a La Línea con los Presupuestos Sanz asegura que las inversiones se verán en septiembre y niega que haya colas en la Verja

El Gobierno destina a la comarca 235 millones, cantidad insuficiente para PSOE, IU y la APBA /2- 8 Y 9 Emotiva y concurrida despedida a Canela de San Roque La Peña Flamenca Cultural Linense suspende los actos programados y coloca un crespón negro en la puerta de su sede en memoria del célebre cantaor / 7

El Consistorio linense reforzará el personal de limpieza y jardines / 3

FINLAYSON NATURE PHOTOGRAPHY

Investigadores capturan en la Cueva de Gorham una esquiva especie de murciélago

/6

La ministra de las Fuerzas Armadas visita Gibraltar por primera vez / 6


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

Apymell califica los Presupuestos del Estado de insulto para La Línea La asociación acusa al Gobierno de volver a agraviar al municipio al no destinar partida alguna a la ciudad. Antonio Sanz asegura que las inversiones se verán a partir del próximo mes de septiembre L. V./DAVID ALARCÓN LA LÍNEA/ALGECIRAS.- La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa Linense (Apymell) lamentó ayer que el Gobierno central, a través de los Presupuestos Generales de Estado, “se haya olvidado de nuevo de La Línea”. “Resulta paradójico que una de las ciudades más necesitadas del Estado reciba tan poca atención. A falta de que alguna partida, de las llamadas genéricas, nos dote de alguna inversión, cosa que particularmente desde Apymell creemos poco probable, los Presupuestos Generales del Estado son de nuevo un agravio para nuestra ciudad. El gasto para infraestructuras que se nos asigna es de cero euros, un insulto para los linenses”, señaló la asociación en un comunicado de prensa. Apymell agregó que si el Campo de Gibraltar “ya sale bastante mal parado en esta distribución del dinero del Estado”, ya que indicó que únicamente, que sepa la asociación, se destinan 1,2 millones para la mejora de la carretera de Algeciras-Tarifa, y 56 millones para red ferroviaria de Algeciras Bobadilla, “y las inversiones para La Línea son inexistentes. Estos Presupuestos demuestran de nuevo el poco cariño que siente este Gobierno para nuestro olvidado pueblo y hacia sus necesitados ciudadanos”, apuntó la asociación. Gibraltar, la única salida Para Apymell, con estas actuaciones, el Gobierno solo consigue que los linenses tengan a Gibraltar “como única salida posible y como única fuente de supervivencia, con 8.000 trabajadores y generando el 25% del Producto Interior Bruto (PIB) de la comarca gracias a la demanda de bienes y servicios de las empresas gibraltareñas”. La asociación empresarial añadió “que el olvido no es el único agravio que reciben los linenses” por parte del Ejecutivo español sino también “una política hostil y de enfrentamiento con Gibraltar que daña gravemente los intereses económicos y casi nuestra única fuente de ingresos y progreso. El que no se acuerden de nosotros ya lo tenemos por una costumbre habitual, pero por favor, dejen de perjudicarnos para que hagamos uso de la principal y única salida real que en este momento que tenemos, Gibraltar”, concluyó en la citada nota. Por su parte, el delegado del Gobierno central en Andalucía, Antonio Sanz, se pronunció ayer

Imagen de la cola de vehículos que había en la mañana de ayer para entrar en Gibraltar por la Aduana. / FOTO MARCOS MORENO

Sanz instó a Salvador de la Encina, “a felicitar al Gobierno de España cuando vea las ayudas, que se verán en septiembre”. Sobre la falta de inversiones del Gobierno en La Línea, Sanz

El delegado del Gobierno dice que no hay colas en la Aduana y afirma que la situación es normal

nUEVAS RETENCIONES EN LA ADUANA COMERCIAL La Aduana comercial registró ayer, por segundo día consecutivo, importantes retenciones, como se observa en la fotografía, tomada en la mañana de ayer, en la que se puede ver la cola de camiones que existía para entrar en Gibraltar.

en Algeciras sobre las ayudas a La Línea tras las críticas realizadas el martes por el diputado socialista Salvador de la Encina y la exalcaldesa Gemma Araujo, que pusieron en duda el plan de inversiones para La

Línea anunciado por el propio Sanz en una visita que realizó hace unos días a la ciudad. “Ya lo advertí el otro día, son medidas excepcionales que van dentro de medidas de saneamiento que se atienden directamente

a Corporaciones locales y que por tanto eran medidas prioritarias de cara a solucionar problemas económicos y a atender de manera especial la situación económica de un Ayuntamiento como La Línea”.

indicó al diputado socialista que “no se ha leído los Presupuestos. Zona Franca o Los Colectores son proyectos para La Línea”, apuntó. Respecto a las colas en Gibraltar, Sanz se mostró sorprendido, e indicó que “cuando lo veo pedir explicaciones por las colas en Gibraltar me pregunto cuánto tiempo hace que no va a la frontera. Yo tengo los tiempos de frontera todos los días, por lo que creo que hace tiempo que no va, salvo algún día que hubo colas, y las circunstancias que todos conocemos en Feria, la situación es normal. Hace mucho que De la Encina no va a la frontera, porque está fuera de juego”, manifestó en rueda de prensa, obviando las enormes retenciones que ha provocado en los últimos días la ‘frontera inteligente’.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

El Ayuntamiento contratará a 20 personas para reforzar servicios El nuevo personal, que comenzará a trabajar en régimen de colaboración social, será destinado a las áreas de limpieza viaria, parques y jardines

S. F./LA LÍNEA .- Un fallo en un transformador provocó el martes por la noche un apagón en varias zonas de la ciudad. El fallo se produjo pasadas las once y media de la noche en un transformador situado en el Zabal Bajo, lo que dejó sin suministro eléctrico a unos 1.500 clientes de Endesa, según confirmó ayer la compañía eléctrica a preguntas de este diario. La avería afectó a varias áreas del Zabal, al paseo marítimo del Carmen, La Atunara y el paseo de Poniente.

LA VERDAD LA LÍNEA.- El teniente de alcalde delegado de Limpieza, Juan Macías, informó que hoy comienzan las entrevistas de trabajo para incorporar a 20 nuevos trabajadores en el Ayuntamiento, en régimen de colaboración social, que irán destinados a los servicios de limpieza viaria y parques y jardines. El responsable municipal explicó que recientemente se cursó una solicitud al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que ha asumido la selección del personal y que será a partir de hoy cuando del total de personas elegidas se designe mediante entrevistas personales la ocupación de los 20 puestos. El objetivo no es otro que el de servir de apoyo a los servicios de limpieza y parques y jardines y su incorporación se llevará a cabo, con toda probabilidad, a mediados del presente mes. El alcalde, Juan Franco, ya anunció que el ahorro que ha supuesto el coste del equipo de gobierno iba a permitir la incorporación de trabajadores, en régimen de colaboración social, para los servicios antes descri-

Un operario del servicio de limpieza viaria, en una imagen de archivo. / FOTO MARCOS MORENO

tos. La incorporación de estos 20 trabajadores permitirá reforzar los trabajos que en materia de limpieza se vienen llevando a cabo tanto en el centro como en las barriadas, además de los desarrollados durante la semana de Feria y posterior

A

quella mañana pasé junto a la librería de la calle Granada y el corazón me dio un vuelco, los recuerdos hicieron acto de presencia y no tuve más remedio que respirar hondo, puesto que no concebía aquella librería sin su fundador, Manolo Sánchez. El barrio había cambiado con el paso de los años, muchos establecimientos habían ido desapareciendo y otros habían cambiado de dueños. Tal vez el único que persistía al paso obligado de los años era la librería de aquel primer librero que llegara a La Línea para montar un pequeño negocio, que tuve el placer de conocer, y que con trabajo diario mantuviera hasta nuestros días. Este que os escribe, durante varios años de mi infancia, vivió en el pasaje Vista Alegre, en un modesto primer piso donde las ventanas daban a la calle Granada y el balcón a la plaza San Cecilio. Bueno, concretamente nuestras ventanas y parte del balcón daban a la casa y librería de Manolo Sánchez, que con sus escaparates nos alegraba la calle en cualquier época del año. Allí le veías siempre trabajando, con su mítico bigote y con su gorra, que hacían referencia a los antiguos libreros de una época ya olvidada. Allí le veías ordenando en las estanterías todas las mercancías que pudieras encontrar, la prensa bien colocada en el mostrador y cientos de revistas de todo tipo, visibles en un expositor. Allí le veías con sus gafas saludando con amabi-

Miguel Becerra, cineasta

a la misma con lo que ha supuesto el desmontaje del recinto ferial. Juan Macías resaltó además el incremento en el número de efectivos de limpieza y parques y jardines, argumentando que con ello se podrán mantener e

incluso ampliar los niveles de efectividad en los servicios. En los últimos cuatro años, el anterior equipo de gobierno también contrató a personal, mediante el régimen de colaboración social, para reforzar los servicios de limpieza y playas.

Se nos fue el librero Manolo Sánchez

lidad a todo aquel que entrara en su casa, la casa de todos. Tuve la suerte de poder pertenecer durante años a su familia, podía entrar en la librería, subir a su casa, jugar con sus nietos Miguelín y Fernando, charlar con sus hijos y ser amigo junto a mi hermano de su hijo Manolín Sánchez, ya desaparecido de nuestras vidas desde hace años. Al escribir este artículo no puedo contener alguna que otra emoción y oculto a mis ojos que se entristezcan, ya que es inevitable poder borrar muchos recuerdos de mi infancia relacionados con la figura de Manolo Sánchez, hombre íntegro, respetable, trabajador, buen padre, buen esposo, buen abuelo y buena persona, de las grandes, de las que no puedes olvidar porque cuando le ves sientes que el respeto se lo ha ganado a pulso, porque cuando le hablas notas con claridad que la educación es parte de su vida. Y él lo transmitía

todos los días con esa elegancia que le caracterizaba, con esa rectitud de un hombre honrado, que solo trabajó para los suyos, levantando un negocio con su familia sin menospreciar a nadie, dando a cada uno lo suyo y lo justo. Manolo Sánchez no solo se ha convertido en un pilar importante en la vida de los suyos, también para todos los linenses y si me atrevo a decir sin miedo, puede que muchas personas del Campo de Gibraltar tuvieran como referencia la librería de todos los linenses, la librería de Manolo Sánchez. Pero detrás de ese librero amante de su profesión, precursor de muchos acontecimientos en nuestro pueblo, existía un hombre bueno que recuerdo con nostalgia, quizá por haber formado parte de mi vida, de mi infancia, tal vez si guardas buenos y gratos recuerdos de alguien es porque esa persona hizo bien por ti y por los demás. Seguramente hiciera

Un fallo en un transformador provoca un apagón en varias zonas

Dos horas Según explicaron fuentes de Endesa a esta redacción, el fallo tardó dos horas en ser solventado aunque la compañía eléctrica aseguró que el 60% de los clientes afectados recuperó el suministro eléctrico transcurridos unos minutos y que a la hora ya había quedado restablecida la normalidad en el 90% de los afectados. A las dos horas de haberse producido el fallo en el citado transoformador quedó restablecido el suministro eléctrico en el total de las zonas afectadas.

bien por mucha gente, pero nunca el mal. Manolo Sánchez era un hombre incapaz de levantar el tono de voz, respetaba a todo el mundo y eso era su cualidad: respetar y ser respetado. Aquella mañana al pasar por la librería de la calle Granada, un vuelco me volvió a dar el corazón y recordé al librero regalándome comics de Batman, de Superman. Él fue quien llevó a mi madre y a mis hermanos al hospital a verme cuando me atropelló el coche, ya que mi padre se encontraba trabajando fuera de La Línea. Él fue quien nos dejó a un grupo de niños del barrio una habitación detrás de la librería para jugar y formar un equipo de futbito, quien trajo los primeros pitos de carnaval, los primeros disfraces, los primeros libros y libretas escolares, la primera imprenta dentro de una librería. Fue en su librería donde mis padres me compraron mi primer compás, mis primeros rotrings, mi primera maleta, cartuchera, libretas, mi primeros cómics, mis primeras estampas de fútbol con su respectivo albúm. Fue en la librería de Manolo Sánchez donde cientos de linenses, por no decir miles, compramos nuestras primeras agendas, nuestras primeras revistas de motocross y revistas del corazón. Se nos fue Manolo Sánchez a esa otra dimensión que siempre denomino angelical, nos dejó su legado, su recuerdo, su amistad. Ahora estará bien acompañado de los suyos, seguro se habrá fundido en un abrazo con su hijo Manolín.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

‘Los Parados’ pide explotar solares vacíos como parkings El alcalde les aclara que es imposible otorgarles la licencia para esta actividad hasta que no regularicen su situación LA VERDAD LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, y la concejal de Participación Ciudadana, Ceferiña Peño, se reunieron ayer con los miembros de la Plataforma Linense por el Empleo ‘Los Parados’, a los que se transmitieron que la intención municipal es la de estudiar formas de colaborar con ellos para que consigan ingresos, respetando siempre los trámites legales previstos. En dicha reunión, ‘Los Parados’ plantearon al Ayuntamiento la posibilidad de explotar como aparcamientos una serie de solares carentes de actividad. En respuesta a la petición, Juan Franco les respondió que era imposible aceptar dicha actividad a menos que regularicen su situación, de manera que pudieran contar con una licencia municipal. A pesar de la nega-

tiva, les animó a plantear otras alternativas a los aparcamientos vigilados que tuvieran posibilidad de autoempleo con la colaboración del Ayuntamiento. Para el alcalde, “la situación de estas personas es, en algunos casos, una tragedia. En La Línea tenemos alrededor de 10.000 desempleados, una cifra que me preocupa mucho, por ello, trabajamos para intentar atraer inversiones y empresas que puedan crear puestos de trabajo”, declaró Franco a través de un comunicado. La Plataforma mostró su voluntad de constituirse como cooperativa y aportar un informe con posibilidades de explotación aunque, según su presidente, Marco Antonio Sánchez, “no es fácil, pues cualquier trámite necesita un desembolso económico y nosotros estamos en paro”, afirmó.

El alcalde y la concejal de Participación Ciudadana, durnte la reunión con ‘Los Parados’. / FOTO LA VERDAD

El alcalde, que publica en Facebook su agenda diaria, se reúne hoy con los extrabajadores de Somdeco El alcalde, Juan Franco, tiene previsto recibir hoy en su despacho a los extrabajadores de la desaparecida Sociedad Municipal de Comunicación (Somdeco). En la mañana de ayer, el primer edil mantuvo un encuen-

tro con técnicos responsables de la delegación de Personal al objeto de reorganizar distintos servicios municipales, reunión que se prolongó durante horas, si bien desde el Ayuntamiento no ha trascendido nada

sobre el contenido del encuentro aunque sí sobre su celebración, ya que el alcalde, dentro del objetivo de transparencia en la gestión local que se ha marcado, publica su agenda diaria en Facebook. Su jornada de

trabajo comenzó ayer a las siete de la mañana con una reunión o con el concejal de Comunicación, Francisco Barbero, tal y como el regidor se encargó de hacer saber ayer a través de su perfil en dicha red social./S. F.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

El alcalde quiere recuperar el uso de la biblioteca ‘Carmen Gil’ Juan Franco recibe a la escritora linense y se compromete a estudiar la reapertura de estas instalaciones en otras dependencias distintas a la Casa de la Juventud LA VERDAD LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, recibió ayer a la escritora linense Carmen Gil, para tratar la situación actual de la biblioteca pública infantil que lleva el nombre de la autora, unas instalaciones que actualmente se encuentran en desuso. A esta reunión también asistieron las concejalas de Cultura, Encarni Sánchez; Educación, Rosa López, y Participación Ciudadana, Ceferina Peño. En este encuentro, el alcalde transmitió su intención de recuperar el uso de dicha biblioteca “pues es un orgullo para la ciudad que lleve el nombre de una escritora como ella, además de que me parece importantísimo fomentar la cultura, sobre todo entre los niños”, indicó. Para ello, se están planteando diversas alternativas, aún sin concretar, que pasan por la posibilidad de

darle el nombre y trasladar sus fondos a la biblioteca que se construirá en el colegio Santiago, o a alguna barriada conocida con necesidad de contar con un centro cultural para niños. En cualquier caso, se trata de ideas aun en estudio que las concejalas de Participación Ciudadana y Educación se encargarán durante estos días de perfilar y observar las alternativas. Será en la segunda mitad del mes de agosto, cuando presentarán sus conclusiones para tomar una decisión. Cabe tener en cuenta que la reapertura de la biblioteca infantil Carmen Gil conlleva la reubicación de personal municipal y dotar al centro de las condiciones adecuadas de habitabilidad para los más pequeños. La biblioteca infantil Carmen Gil fue inaugurada el 1 de julio de 2007 en las instalaciones de la Casa de la Juventud de La Línea.

Nueva edición de la Noche Carnavalesca L.V./LA LÍNEA.- La XIX Noche Carnavalesca se celebrará mañana en el complejo educativo Ballesteros a partir de las 22:30 horas. La gala contará con las actuaciones de Los Imprescindibles, Los Gadiritas, y Los Bandoleros, entre otras agrupaciones de la provincia.

Verbena benéfica en San Pío X

El alcalde, las concejalas y la escritora Carmen Gil, reunidos ayer. / FOTO LA VERDAD

L.V./LA lÍNEA.- La parroquia San Pío X celebra una verbena benéfica el viernes 21 de agosto a partir de las 21:00 horas con entrada libre. Este evento pretende recaudar fondos para la obra social de la Hermandad del Perdón y contará con servicio de barra y música.


gibraltar

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

4 REPORTAJE / Medio Ambiente

Por La Verdad 3

Gorham, un refugio para los murciélagos El equipo de Gib-Bats lleva a cabo un programa de anillamiento de estos mamíferos. Los participantes capturan por primera vez un murciélago rabudo, una especie esquiva que habita en grietas y anida en resquicios inaccesibles

G

ib-Bats, un estudio sobre murciélagos en Gibraltar en el que desde 2013 colaboran el Museo de Gibraltar y la Sociedad Ornitológica y de Historia Natural de Gibraltar (GONHS) con el respaldo y asistencia del departamento de Medio Ambiente, abrió un nuevo capítulo en su historia el pasado fin de semana con el comienzo de un nuevo programa de anillado. Este programa consiste en anillar las especies de murciélago en todo el Peñón para tratar de comprender los movimientos de estos animales dentro del territorio gibraltareño y en los países vecinos. Los anillos metálicos, cada uno de ellos con una numeración única, se colocan en el antebrazo del murciélago. El número permite la identificación futura de cada individuo, con independencia del lugar del mundo en el que se encuentre. Stewart Finlayson, del Museo de Gibraltar y uno de los miembros del equipo de GibBats, comentó que “se trata de un momento muy estimulante en nuestro proyecto. Algunas especies de murciélagos se conocen por trasladarse a grandes distancias y es crucial para nuestro trabajo que tratemos de entender hacia dónde se dirigen los individuos que estudiamos. También nos ayuda a entender con qué frecuencia un mismo individuo vuelve a su colonia natal y, a largo plazo, nos puede ayudar a comprender mejor cuánto tiempo viven estos animales. Nuestro equipo trabaja estrechamente con organizaciones en España, Portugal y Marruecos y esperamos obtener buenos resultados en los próximos años”. Los miembros del equipo local estuvieron encantados de anillar a los primeros murciélagos bajo la supervisión de James Shipman. El anillado se realiza en estrictas condiciones para garantizar el bienestar de los murciélagos y bajo licencia emitida por el departamento de Medio Ambiente. Todas las especies de murciélagos de Gibraltar están protegidas en virtud de la Ley de Protección de la Naturaleza (Nature Protection Act) de 1991. El equipo también prevé un trabajo pionero para el rastreo de murciélagos mediante VHF y GPS. Se trata de un pequeño dispositivo que se le coloca al murciélago para recabar datos sobre su posición en cualquier parte del mundo. Estos sistemas se han usado con frecuencia en aves de toda Europa con

Imagen de uno de los murciélagos rabudos que fueron anillados. / FOTO LA VERDAD

excelentes resultados para el conocimiento de los patrones de distribución y migración de las especies y el equipo espera que los resultados con murciélagos permitan conocer mejor las zonas a las que migran estos animales, al otro lado del Estrecho o al norte de la península ibérica. Estas intensas sesiones de trabajo durante los últimos días también aportaron resultados muy esperados por el equipo, puesto que lograron capturar por primera vez al murciélago rabudo (Tadarida teniotis). Esta especie se capturó en una larga sesión nocturna en la Cueva de Vanguard, en el complejo de Gorham, y es una muestra más de la aportación del equipo a la comprensión de todos los aspectos de la historia y el patrimonio natural del lugar, nominado para ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Tyson Lee Holmes, de la Unidad de Murciélagos del Museo de Gibraltar y miembro de Gib-Bats, explicó que “capturar por fin al murciélago rabudo, tan difícil de aprehender, supone todo un respiro. Esta especie abunda en Gibraltar en determinadas épocas del año y es famosa por ser muy difícil de capturar. Habita en grietas y anida en los resquicios más inaccesibles de acantilados y cue-

vas; pueden volar a gran altitud y rara vez se detienen en fuentes de agua para beber. Este éxito se alcanzó en una de las cuevas más importantes de Gibraltar, donde pudimos capturar tres machos adultos”. Por su parte, James Shipman, responsable del equipo de Gib-Bats, añadió que “estamos muy contentos con el progreso de nuestro estudio y los resultados hablan por sí solos. Trabajamos duro para proteger a los murciélagos de Gibraltar y aumentar la conciencia social sobre ellos y estamos muy motivados por el respaldo que recibimos. Es inspirador ver la dedicación del equipo gibraltareño y el duro trabajo que siguen destinando al proyecto”. A propósito de los últimos hallazgos, el Ministro de Medio Ambiente, John Cortés, expresó su satisfacción por los resultados: “Es una gran motivación ver la dedicación de un grupo de jóvenes ecologistas gibraltareños, bajo la supervisión de James Shipman, que pasa su tiempo libre trabajando largas horas por la noche. Es gratificante ver los resultados obtenidos en este trabajo conjunto para beneficio de todos. Me comprometo plenamente a garantizar que esta estrecha relación de trabajo con el Departamento de Medio Ambiente seguirá adelante en el futuro”.

La ministra de las Fuerzas Armadas, por primera vez en Gibraltar l. V./gibraltar.- La ministra de Fuerzas Armadas, Penny Mordaunt, llegó a Gibraltar ayer en su primera visita oficial desde que asumió el cargo. Está previsto que se reúna con el personal de servicio de los territorios de ultramar de Reino Unido. Mordaunt mantuvo un encuentro con el gobernador, sir James Dutton, el ministro principal, Fabian Picardo, y el viceministro principal, Jospeh García. También está previsto que la ministra se reúna con el personal del escuadrón de la Marina Real de Gibraltar. Penny Mordaunt declaró que sentirse “encantada de tener la oportunidad de visitar Gibraltar tan pronto como ministra de las Fuerzas Armadas” y se mostró satisfecha por tener “la oportunidad de conocer el personal de Defensa durante mi visita, incluidos los miembros de la Marina”.

Picardo acusa al GSD de alarmar sobre la estación eléctrica l. V./gibraltar.- El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, defendió ayer el proyecto de la estación eléctrica y acusó al GSD de “ignorar las verdades inconvenientes” en sus quejas a esta iniciativa y de provocar “alarmismo” entre la población. El ministro principal, Fabian Picardo, afirmó que “las consecuencias de una explosión no alcanzarían ningún área residencial” pero el GSD “no puede aceptar esto porque estas verdades inconvenientes ponen fin con lo que iba a ser su único argumento en la campaña electoral”. Picardo añadió que “ningún alarmismo cambiar las posturas y consejos de los expertos con los que el Gobierno está trabajando”.


san roque

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

Canela de San Roque descansa en el cementerio de San Miguel Familiares y aficionados al flamenco despiden al célebre cantaor en una multitudinaria eucaristía en la parroquia de Santa María la Coronada LA VERDAD/E. BLANCO SAN ROQUE.- Un gran número de personas acompañaron ayer al féretro con los restos de Alejandro Segovia Camacho, Canela de San Roque, tanto en la misa ofrecida en la parroquia de Santa María La Coronada como en su posterior traslado al cementerio de San Miguel. Familiares, amigos, autoridades municipales y amantes del flamenco dieron su despedida a uno de los grandes del cante, por cuyo fallecimiento se decretó un día de luto oficial en el municipio el pasado martes. Fueron momentos de intensa emoción, especialmente para los familiares del fallecido, mientras que el resto de los asistentes guardaron un respetuoso silencio durante la despedida del artista, cuyo féretro iba cubierto por la bandera del pueblo gitano. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, y varios miembros de la Corporación también rindieron homenaje a esta figura insigne del flamenco. Hay que recordar que el féretro fue depositado sobre el mediodía del pasado martes en el salón de plenos del Palacio de los Gobernadores, donde se instaló una capilla ardiente. A ella se acercaron numerosos vecinos, amigos y aficionados, quienes mostraron sus respetos al fallecido y dieron el pésame a la familia. Antes de su visita a la capilla ardiente en la noche del martes, Ruiz Boix señaló que fue “un día triste para San Roque y para el flamenco. Se ha ido un vecino que ha paseado el nombre de San Roque a nivel internacional, un cantaor con 40 años de experiencia. Por ello el Ayuntamiento ha decretado esta jornada de luto oficial y ha ofrecido a la familia el Palacio de los Gobernadores para su capilla ardiente”. El primer edil explicó desde la delegación de Cultura “se va a trabajar con la familia en próxi-

ambientes, y pocos artistas actuales pueden decir lo mismo”. Finalmente, el guitarrista sanroqueño Lalo Macías indicó que “en este día tan triste se nos ha ido un referente, un cantador que ha creado escuela. Alejandro es parte de la historia, pero su legado sigue. Porque José Canela es un cantaor profesional y el resto de la familia lleva el flamenco por bandera”. En parecidos términos se expresó el cantaor sanroqueño Juan Delgado, quien recalcó la originalidad y pasión de Canela de San Roque.

Imagen del entierro en el cementerio de San Miguel. / FOTO MARCOS MORENO

mas propuestas para conseguir que el nombre de Canela de San Roque siga íntimamente ligado a su ciudad y que siga engrandeciendo un arte universal como es el flamenco, patrimonio de la Humanidad”. Por su parte, la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, apuntó que “hemos venido a acompañar a la familia en este día tan triste. Es un día muy duro para San Roque, pero también para la cultura española, porque fue un cantaor referente, original y puro. Personalmente quiero rendirle mi homenaje y me comprometo a trabajar para que su legado se ofrezca a San Roque y a la cultura en general”. También se acercaron a la capilla ardiente los tres coautores de un libro que se está preparando sobre la figura de Canela de San Roque: Luis Soler, Carlos Martín y José Vargas. Explicaron que el trabajo podría publicarse a principios de 2016 y que se pretende que incluya un CD o

incluso un DVD. El libro comenzó a prepararse hace unos cinco meses y mostraron su contrariedad por no haberlo podido terminar en vida del artista, para que lo pudiera disfrutar. No solo se centrará en la carrera artística de Canela de San Roque, sino que también incluirá referencias a otros cantaores campogibraltareños. Coincidieron los tres en recalcar la originalidad del cantaor sanroqueño, porque si bien tenía influencias claras, aportaba un matiz personal inigualable. Luis Soler explicó que “normalmente un cantaor se sirve de material ya conocido. Pero Canela intentaba expresar y sentir además de cantar. Era un expresador del cante, al que hasta le dolía el corazón en la medida que cantaba”. Carlos Martín también subrayó que “los hijos de Alejandro han tenido la enorme suerte de haber nacido en una familia flamenca al cien por cien. Han mamado el cante en el mejor de los

Peña Flamenca Linense Este diario se puso ayer en contacto con la Peña Flamenca Linense, cuyo presidente Enrique Morales, declaró que recibieron la noticia de la muerte de Canela de San Roque es “muy mal, sabíamos que estaba mal pero no nos creíamos que llegaría el momento de ayer”. Por este motivo la peña ha suspendido la programación de actos en estos días y ha colocado un crespón negro en la puerta de la sede. “Nos estamos quedando sin la generación del cante puro, el que nos gusta a los flamencos y ha sido una lástima”, afirmó Morales, que recordó que el cantaor “participó en muchos concursos de los que hacíamos antaño, tenemos muchas grabaciones de él, sobre todo con Quino Román, de cuando actuaba en la peña”. Enrique Morales confesó que “estamos conmocionados con la noticia” y que miembros de la peña y muchos aficionados linenses se acercaron en la tarde del pasado martes a la capilla ardiente para “acompañarlo en sus últimos momentos y estar con su familia”. “Era una persona que estaba muy apegado a la peña de La Línea, era amigo nuestro y uno más aquí”, indicó el presidente de la Peña Flamenca Linense, entidad que está también colaborando con el libro que están escribiendo Soler, Martín y Vargas.

Mayoral recurre el nombramiento de Roca como coordinador L.V./SAN ROQUE.- El concejal del PIVG, Jesús Mayoral, denunció ayer que el nombramiento de coordinador de actividades y servicios municipales de Valle del Guadiaro otorgado a Juan Roca, exmiembro de este partido, “es meramente un título justificativo para cobrar”. Por esto, el PIVG ha puesto un recurso contra el nombramiento alegando que no existen informes sobre los preceptos legales, que al tratarse de un coordinador, la jurisprudencia le clasifica como puesto directivo y se debe exigir los mismos conocimientos y titulación que al personal funcionario que lo pueda desempeñar, que en el expediente no consta documentación de Roca en cuanto a conocimiento y titulación exigida, y el puesto no está definido y recogido en la RPT”.

Torreguadiaro celebra su Feria de la Tapa el próximo sábado L.V./san roque.-El próximo sábado Torreguadiario celebrará su anual Feria de la Tapa en la plaza Encarnación Sánchez. Este evento lo organiza la Asociación de Mujeres La Charca desde hace doce años y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. La concejal de Turismo, Dolores Marchena invitó a todos los vecinos y visitantes de Torreguadiaro y del municipio a acudir a “una velada en la que mostramos el turismo gastronómico, clave en el municipio”. Mientras que la portavoz de La Charca, Ana María Rojas reconoció el esfuerzo realizado por las 170 socias de esta asociación en la organización de este evento.


COMARCA

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

• Presupuestos Generales del Estado para el Campo de Gibraltar

El Gobierno destina a la comarca 235 millones de los Presupuestos La línea férrea Algeciras-Bobadilla, el desdoble de la Nacional 340 con Tarifa y el saneamiento general en el Campo de Gibraltar son algunas de las inversiones

Los empresarios muestran su satisfacción por las inversiones previstas La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) mostró su satisfacción por el anuncio realizado por el delegado del Gobierno sobre las inversiones en infraestructuras recogidos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el Campo de Gibraltar, una satisfacción hecha pública por su secretaria general, Carmen Romero, quien volvió a incidir en la importancia del corredor ferroviario que debe conectar el Puerto de Algeciras con el sistema nacional y europeo, una infraestructura que se considera fundamental para consolidar y ampliar su posición como generador de empleo y tractor del empresariado del Campo de Gibraltar. Romero recordó que esta infraestructura viene siendo demandada por la CEC desde hace más de una década.

De izquierda a derecha, Martínez, Landaluce, Sanz y Saldaña, ayer durante la presentación de los presupuestos para la comarca. / FOTO JAVIER LOBATO

DAVID ALARCÓN ALGECIRAS.- El delegado del gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, anunció ayer que en los Presupuestos Generales del Estado, la dotación económica que está destinada a inversiones en la comarca asciende a 235,37 millones de euros. El anuncio lo realizó en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, el secretario provincial del Partido Popular en Cádiz, Antonio Saldaña y la diputada popular Teófila Martínez. Las inversiones tienen varios puntos clave, como son la línea férrea Algeciras-Bobadilla, para la cual hay presupuestados 56 millones de euros, “a los que se debe añadir 15 millones del fondo ferroportuario, y 140 millones avanzados por Fondos Feder”, por lo que, señaló el responsable del gobierno en Andalucía, “es una inversión que tenemos que realizar”. Otra de las inversiones que está prevista es el impulso de la A-48, o lo que es lo mismo, el desdoble de la carretera nacional 340 entre Algeciras y Tarifa, para la que hay una dotación presupuestaria de 1,3 millones de euros.

Otro de los temas, destacado por el alcalde de Algeciras, son los colectores, recientemente aprobados por el pleno de Mancomunidad, y añadió al respecto que esas inversiones deben ampliarse a otras zonas de la comarca, tal y como está reflejado en los Presupuestos, con 3,7 millones de euros de inversión para que los municipios del arco de la Bahía tengan depuración en sus aguas y la Bahía cuente con aguas limpias. Landaluce criticó la actuación del PSOE la semana pasada cuando “trataron de obstaculizar el proyecto de los

colectores”. La apuesta por la creación de empleo y la reindustrialización, el acceso sur, la ampliación del recinto fiscal de la Zona Franca o los planes de vivienda son otras de las inversiones que, para 2016, vienen reflejadas en los Presupuestos Generales del Estado. Los colectores y la depuración de aguas están en los presupuestos, con una inversión de 3,7 millones de euros a través de Acuamed, “donde se incluyen los colectores de Algeciras, con 2,25 millones, y se añaden San Roque Norte, Tesorillo y San Pablo así como los colecto-

res de La Línea”. Para Sanz, “nadie puede discutir el impulso que se da a las inversiones en el Campo de Gibraltar en estos presupuestos” y destacó que el gasto del Ministerio de Fomento se sitúa “un 21,7% por encima de la media nacional” Durante su intervención, y sobre los presupuestos, Landaluce criticó a la Junta, y destacó que “ya me gustaría a mi que la Junta de Andalucía tuviese el mismo compromiso con el Campo de Gibraltar como el que tiene Mariano Rajoy. Si fuese por la Junta, estaríamos muy atrasados, y esto no es justo, no es

Antonio Sanz legitima el nuevo gobierno de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, se manifestó ayer sobre la situación vivida en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar en días pasados, en la que Luis Ángel Fernández fue investido presidente y el PSOE manifestó no reconocer

esta situación, ya que consideró la investidura como un “pucherazo”. Sanz señaló ayer que la democracia “es la democracia y hay que saber ganar y hay que saber perder”m, y añadió que “algunos parece que no saben perder, y lo digo con claridad. Hoy hay un presidente

legítimo que cuenta con el apoyo de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y las normas están para ser cumplidas siempre”. Recordó que el partido más votado fue el PP y que por eso es Fernández el presidente, y criticó que el PSOE intentara “poner

en peligro proyectos importantes para la ciudad”, en referencia a la no asistencia a la votación para aprobar la adjudicación del inicio de los trabajos de los colectores, que contó con los votos favorables del PP, IU PA y La Línea 100x100 y Algeciras Sí se Puede.

sensato ni es bueno”, y calificó que la comarca tendrá “235 millones fruto del compromiso del Gobierno de la nación”, además de criticar los proyectos sin ejecutar de los gobiernos del PSOE, “no hicieron nada en el Campo de Gibraltar”. Por último, señaló que tanto él como Teófila Martínez, como diputados en las Cortes, “nos hemos propuesto sacar a la provincia del vagón de cola y de ser el lugar con más paro de España. Para eso necesitamos crecer”. En su intervención, Sanz coincidió con Landaluce en calificar estos presupuestos como “fruto del compromiso” del gobierno de la nación con la comarca, y los definió como “unos presupuestos muy campogibraltareños”, y quiso destacar la importante inversión que hay prevista para la línea férrea Algeciras – Bobadilla, 56 + 15 -presupuestos y fondo ferroportuario-, “además de los 71 millones de estos presupuestos, están 140 millones que la UE ha avalado procedentes de los fondos Feder”, una obra necesaria y que, según el delegado, “ya no se puede discutir. En los próximos años, aplicando la disposición presupuestaria, esta obra se ejecutará”, y calificó este capítulo como el más destacado de los presupuestos.


COMARCA

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

De la Encina califica de “tomadura de pelo” las cifras para la zona El diputado socialista califica los Presupuestos Generales de “raquíticos” y critica que “una vez más” a la Algeciras-Bobadilla se le presupuesten 56 millones de euros

Nieto considera un “desprecio” a la comarca las previsiones presupuestarias

como mínimo, unos 60 millones se dispondrán de 200 millones “que es lo que yo exigía y es suficiente para poder afrontar la obra”. De la Encina lamentó también el agravio que supone dentro de los presupuestos la diferencia entre los 65 millones para la Algeciras-Bobadilla y los 808 millones que recibirá el corredor mediterráneo costero que pasa por Barcelona, Tarragona, Valencia o Murcia. “Esto es una ofensa para el Campo de Gibraltar de manera continuada e injustificada que perjudica a Andalucía y al puerto que tiene que competir con las manos atadas a la espalda”. El político socialista consideró que el PP “no puede seguir descalificando la inteligencia de los ciudadanos y empresarios vendiendo que con 56 millones se soluciona un problema”.

De la Encina criticó también que ahora se destinen 5,2 millones de euros al acceso sur cuando no se han ejecutado todavía otros cinco millones presupuestados anteriormente y pregunta por qué aún no se ha hecho nada en el acceso norte, considerando “insuficientes” los 5,2 millones. También consideró insuficientes los 1,2 millones para la carretera Algeciras-Tarifa, si bien reconoció la autocrítica recordando que cuando Gobernó el PSOE no pudo ejecutarse. “Creen que con los problemas de desempleo, sociales, de vivienda, de paro, droga, el Campo de Gibraltar pueden tener esta cifra raquítica de inversiones”, dijo y añadió que “una vez más la comarca se queda en segundo plano en inversiones reales tras cinco años de presupuestos del PP”.

L.V. / algeciras.- La parlamentaria andaluza de Izquierda Unida, Inmaculada Nieto, valoró ayer de forma muy negativa las previsiones de inversión recogidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016. En su opinión, “suponen un nuevo episodio del desprecio que el PP viene protagonizando para con el desarrollo de las infraestructuras pendientes en el Campo de Gibraltar y una afrenta para con este territorio, si se compara con las previsiones de otros lugares del estado”. En materia de ferrocarril, la diputada de Izquierda Unida calificó “de ridícula” la partida de 56 millones de euros, por cuanto “ni de lejos se acerca a las necesidades reales de la estratégica obra de modernización de nuestro corredor ferroviario”. Nieto añadió que “con este ritmo inversor resulta del todo imposible que esta obra cumpla con los compromisos exigidos por le UE y esté finalizada en el año 2020”. También habló de un proyecto de bajo coste “que se alejaría de las necesidades de conexión ferroviaria de nuestro puerto y de la industria de Campo de Gibraltar”. Para Nieto son igualmente indignantes los datos de ejecución presupuestaria que pone de manifiesto el mencionado documento, y que “reflejan que buena parte de las exiguas previsiones de inversión contempladas en el presupuesto vigente no van a ver la luz. Un ejemplo ilustrativo de ello es la nula aplicación de las partidas previstas para el acceso sur a Algeciras”. Recuerda las promesas del alcalde de Algeciras y habló de “cinismo político” la forma en como ha tratado el PP a esta comarca en los últimos cuatro años.

Manuel Morón se siente decepcionado ante los 65 millones para el ferrocarril

para la Algeciras-Bobadilla, pero es fundamental que los presupuestos se ejecuten y “observamos que este proyecto, además de presupuestarse no se ejecuta. Los 50 millones correspondientes al ejercicio 2014, pasaron al de 2015 y ahora no sabemos si los actuales son los mismos o no. Lo único que se ha ejecutado son los 13 millones de los presupuestos de 2014”. Dijo que “esto da poca confianza y aún menos tratándose de un presupuesto que le corresponderá ejecutar al nuevo Gobierno que surja de las urnas. Nos hemos acostumbrado a tener poca confianza”. Lo que tiene

claro Morón es que a este ritmo inversor es imposible la electrificación antes de 2020, según el compromiso ante la UE. Recordó que el Ministerio trasladó a los empresarios de la comarca que son necesarios para este línea 1.280,6 millones “y a este ritmo no llegamos”. Respecto a los 84 millones de euros presupuestados para el puerto, dejó claro que este se autofinancia y no recibe dinero de los presupuestos. Tiene sus propios recursos que vienen de las tasas y del dinero que le concede la UE. Se consolidan en los Presupuestos Generales, pero el dinero no viene de Madrid.

CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- El diputado del PSOE por la provincia de Cádiz, Salvador de la Encina, consideró ayer que los Presupuestos Generales del Estado para 2016, cuyo anteproyecto ha sido presentado por el Gobierno del Partido Popular (PP), son “raquíticos para el Campo de Gibraltar”. En principio, consideró un agravio comparativo que mientras que para la totalidad de la provincia de Cádiz se han dispuesto 588 millones, en el caso del Campo de Gibraltar la cifra presupuestada es de tan solo 103,8 millones de euros. Cifra a la que, según destacó De la Encina, hay que restar los 84 millones que se destinan al Puerto Bahía de Algeciras. Una cantidad que no viene de Madrid sino que se financia con los propios recursos a través de las tasas portuarias o concesiones así como de fondos europeos. El parlamentario socialista resaltó que, por tanto las inversiones reales ascienden a tan solo 20 millones de euros. Sin embargo, lo que más le preocupa son los 56 millones de euros que figuran para la mejora del tramo Algeciras-Bobadilla. “Por quinto año consecutivo le asignan 56 millones pero en estos cuanto años anteriores sólo se han gastado 30 millones de euros en un proyecto que tiene un coste de 1.178 millones de euros”. El diputado añadió que incluso con los 313 millones que el PP plantea en su programación plurianual hasta 2020 solo se podría contar con el tramo Algeciras Ronda pero quedaría 67,5 kilómetros más hasta Bobadilla para lo cual se necesitan 860 millones más. En su opinión estos es “una tomadura de pelo, una gran mentira del PP”. De la Encina destacó que el

C.GONZÁLEZ / ALGECIRAS.- El presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Manuel Morón se mostró decepcionado tras conocer que el Gobierno central prevé en los Presupuestos Generales del Estado para 2016 la cantidad de 65 millones de euros para la modernización del ferrocarril Algeciras-Bobadilla. “Una decepción por un proyecto tan importante para nuestro puerto, industrias, comarca y para An-

El diputado nacional Salvador de la Encina, mostrando ayer a la prensa las cifras correspondientes a la comarca. / FOTO JAVIER LOBATO

PP, y habló del alcalde José Ignacio Landaluce, del que dijo que le gusta mucho inaugurar: “¿pero le han visto alguna vez inaugurar algún tramo hecho o visitando las obras?” se preguntó.

De la Encina dice que los 84 millones para el puerto se autofinancian y que la inversión real es de 20 millones para la comarca

El diputado mencionó los 149 millones procedentes de los Fondos Feder comunitarios para el corredor ferroviario, lo cual “debe aminorar la partida”, indicó. Consideró que si a esta cifra el Gobierno aporta,

dalucía y al que la Unión Europea le ha dado un doble carácter prioritario”, indicó. Morón también trasladó su “desesperación” porque “ya no sabemos qué hacer para que este proyecto se priorice”. El presidente de la APBA destacó que, una vez más, se vuelve a repetir la misma partida para este corredor ferroviario, 65 millones de euros, mientras que casi todo el dinero se destina al corredor

costero (Barcelona, Tarragona, Valencia, Castellón...) Recordó que el Ministerio contempla un presupuesto total para los dos corredores de 1.343 millones de euros, de los que 1.287 van para el costero, “máxime cuando el ramal central es el único tramo ferroviario de la Península doblemente prioritario”, añadió el presidente del Puerto. Morón destacó que es importante que aparezcan partidas


OPINIÓN

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

desde MI BALCÓN

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Mordiscos al aire

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

JOSÉ VILLALBA

S

alí a tomar el fresco y me sentí atraído por el ambiente que emanaba de un apacible local playero. Me acerqué en busca de una copa. Resultó ser un chiringuito donde se celebraba una especie de fiesta de la tercera edad. De amenizar la velada se encargaba un honorable vocalista septuagenario que, a base de tintes y otras cosméticas, trataba de apuntalar una apostura heredada del Domenico Modugno más resultón. Lo acompañaban varios músicos de quintas también remotas y, peluquín más o menos, calcados en sus estampas a la de ese vocalista embutido en una chaquetilla lila de lentejuelas. Sólo vulneraba el canon un joven percusionista moreno con trazas de púgil cubano. El vocalista, que tenía los dientes postizos y camuflaba las dioptrías tras el tinte amarronado de sus lentes, prolongaba las sílabas finales de sus canciones con aparatosos trinos de fringílido en celo; siento gran respeto por los artistas veteranos, pero he de reconocer que éste era un cromo. Todo parecía ir de perlas mientras el repertorio se deslizó entre tórridos boleros y canciones románticas al estilo crepuscular de Jorge Sepúlveda. La cosa se complicó cuando la orquesta creyó que ya estaba bien de bailar pegados e intentó animar un poco el cotarro. Se arrancaron con “Mi jaca” tan desdichadamente que, a cada galope con que el cantor ilustraba el estribillo, los dientes de pega se le desprendían convirtiendo la letra de la canción en un galimatías durante el breve tiempo que el figurín tardaba en encajarse de nuevo la prótesis con un gesto vaporoso de la mano. Mal que bien, el incidente se saldó sin demasiado alboroto. Pero la tragedia cristalizaría después de la tanda de pasodobles. Quisieron incorporar acentos más épicos al programa musical de la velada y, tras un profesional intercambio de mi-

radas, unos rítmicos choques de baqueta dieron paso a un centelleante narcocorrido mejicano. El más animado de la sala debía de ser nuestro vocalista, quien concentró en su interpretación una teatralidad tan explosiva que, en plena bilabial oclusiva, al atacar la primera sílaba de “pistolón”, sus dientes volaron por los aires y, tras varias acrobacias y cuatro o cinco botes por el suelo, fueron a parar junto al dedo gordo del pie de una señora con sandalias que a punto estuvo de ver la extremidad devorada por una dentadura huérfana. Al de la trompeta se le cayó la sordina de risa. El batería quebró una baqueta a hilarantes bastonazos sobre un atril. Y la sala quedó boca abajo a fuerza de carcajadas. A mí no me dio risa sino miedo. Una boca mordiendo al azar en busca de una presa fácil me recuerda a Hacienda. Qué susto. Ahí los tenemos convenciendo a las clases medias de que paguen responsablemente hasta el último céntimo del IVA, quizá para costearle el nidito de amor parisino al último ministro defenestrado o para gasolina de los coches oficiales, que este país son muchos más que en los Estados Unidos. Cuando a Rajoy le crecen los tramposos hasta entre las cenizas del puro, cuando los organismos autonómicos acumulan tantos mangantes perfumados, cuando los grandes capitales tributan a través de SICAV a tipos superreducidos, cuando el deporte nacional del ricachón es la fuga de divisas, cuando el precio de esta estafa/crisis lo están pagando las espaldas de los trabajadores con nómina, siguen empeñados en que Hacienda somos todos. Ojalá lo fuéramos a la hora de pagar proporcionadamente y a la hora de recibir servicios en consecuencia. Lo siento, serán las dos copitas de más o que exijo cierta ejemplaridad, pero a mí estos dientes mordisqueando el aire sólo me llaman a la insumisión fiscal.

Control Tirada: 7.000 ejemplares Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Insuficiente

E

L delegado del Gobierno de Andalucía, Antonio Sanz, junto al alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce y la diputada nacional Teófila Martínez, presentaron ayer las partidas que los Presupuestos Generales del Estado destinan al Campo de Gibraltar y que se elevan según los populares a 235 millones de euros. La oposición, por el contrario, considera que esas cifras estan manipuladas y que la realidad dista mucho de lo vendido por los populares. Independientemente de las valoraciones de cada cual lo único cierto es que este Gobierno va a concluir su mandato tal y como empezó, dándo insuficientes y tímidos pasos para el enlace ferroviario Algeciras-Bobadilla, al que por tercer año consecutivo destina 50 millones de euros y sin una obra iniciada. Esa cantidad junto a los 140 millones de los Fondos Feder, que aseguran están ya contemplados y los 15 millones de la APBA, que es una aportación anecdótica pero muy significativa, sobre todo cuando en los mismos Presupuestos el Ministerio de Fomento destina más de 800 millones al corredor levantino. En todo caso una cifra insuficiente para abordar el corredor central. Esta ha sido la misma tónica inversora del departamento que titula la ministra Pastor desde que el PP accedió al poder: abanderando unas preferencias inversoras gigantescas que se han ido para Valencia y Barcelona, un agravio comparativo en la que el puerto de Algeciras y el resto de la comarca se vuelven a ver perjudicados, coartando sus posibilidades de desarrollo. Y esto junto a los 80 millones que dicen destinar al gran puerto algecireño, cuando en verdad este dinero no proviene de Madrid sino de los fondos propios portuarios y de la UE o cuando no hay un solo euro para esos planes de ayuda para La Línea aireados por el propio Sanz y que nadie ve en los papeles.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

Deportes

11

Fútbol. SEgunda division b

Juanan agudiza el calvario

El lateral derecho causa baja en la Balona días después de firmar su contrato con la entidad. El club ya le busca un sustituto a falta de dos semanas para que dé comienzo la liga regular R. CERPA la línea.- Parece ser que la pe-

sadilla de la Real Balompédica Linense con respecto a la posición del lateral derecho no ha escrito aun su último capítulo. Bien entrada la tarde de la jornada de ayer, el club linense anunciaba a través de sus perfiles oficiales en las redes sociales que Juan Antonio Ruíz Martín ‘Juanan’ causaba baja en la entidad de La Línea por motivos personales. Por si fuera poco, este contratiempo llega tras la sentida lesión de Marcos Pérez días antes del comienzo de la pretemporada, que también desembocó en su salida del vestuario, aunque con la opción de poder regresar en el futuro. Su ‘repuesto’, el hombre que tenía la potestad de suplirle en una posición más que codiciada, también se desvinculó ayer de la entidad linense. El propio futbolista justifica su salida inesperada del club, después de sorprender a más de uno, como una decisión adoptada por problemas de índole personal. Así, Balompédica y Juanan tuvieron una reunión imprevista ayer por la tarde en las oficinas del club para aclarar la situación. Tras la misma, ambas partes acordaron la salida del jugador, que deja una plaza libre en la plantilla, que se creía ya cerrada. La Balona acepta los argumentos ofrecidos por el jugador sevillano y ya se ha puesto en funcionamiento para reponer cuanto antes el hueco que ha provocado la salida del lateral diestro, que deja libre una ficha senior. Quebradero de cabeza es el que está suponiendo para la entidad albinegra la configuración completa del equipo para esta nueva temporada, en especial, la problemática demarcación del lateral derecho. El club no descarta firmar a un sustituto lo antes posible, que incluso podría llegar hoy. La afición apela al destino, mientras, al mismo tiempo, aclama a la figura de Manu Palancar, el elegido y favorito de los seguidores albinegros para esta delicada posición. Antes incluso de la llegada de Juanan, los aficionados con presencia en las redes sociales dejaban constancia de su nilusión porque fuera el jugador que la pasada campaña militó en el Coria de Tercera División el que ocupara la plaza. Sin embargo, el club decidió apostar por un jugador como el excanterano del Sevilla FC, Juanan, mirando siempre lo

Juanan, vestido de albinegro después de la presentación oficial del equipo. / FOTO MARCOS MORENO

El jugador justifica su decisión en problemas de índole personal El club vuelve a sondear el mercado en busca de un sustituto de calidad Se trata del segundo lateral diestro que abandona la entidad en esta pretemporada mejor para la entidad, por supuesto, decisión avalada por el contrastado currículo del ya ex jugador balono, que solo se ha enfundado la elástica albinegra unos pocos minutos. Otra vez la ‘Recia’ se ve en

La opción de Manu Palancar toma fuerza La Real Balompédica Linense ya está buscando a un sustituto de nivel para cubrir la vacante que ha provocado la marcha del club Juanan y una de las primeras opciones de la entidad, para suplir al jugador que sale, es la figura de Manu Palancar. El ex albinegro se presenta como una de las opciones más serias para hacerse con la plaza.

El sevillano, que durante la pasada campaña militó en el Coria de Tercera División, rindió a un nivel considerable, algo semejante a lo que llegara demostrar durante su estancia en La Línea, y logrando erigirse en titular indiscutible para el técnico del equipo de Coria del Río. Ahora vuelve a tener serias opciones de hacerse con el puesto, aunque

las mismas, aunque quizás con una situación más delicada que antes por el escaso tiempo que resta para el inicio de la liga regular, que tendrá lugar el próximo día 22 de agosto. Varios años han transcurri-

todavía no es definitivo. El jugador ha recibido noticias del club linense y estaría dispuesto ha firmar por la entidad campogibraltareña si llegara el momento. Además, el sevillano ya está totalmente recuperado de la misma lesión que lo apartó del centenario club. Cabe destacar que el zaguero firmaría por la Balona, dejando de lado

do desde que se marchara la suerte en la posición del lateral diestro. Tal vez, la fortuna se haya transformado y se haya marchado hacia otro sitio, pero lo que es evidente, es que la Balona no la está teniendo de su

un viaje a Estados Unidos que tiene en mente, por lo que la importancia que le da Palancar a vestir la camiseta albinegra es elevada. Es conocido entre los aficionados que el jugador nunca perdió la pista de sus excompañeros, llegando incluso a presenciar varios partidos de la Balona desde su marcha hace año y medio.

lado por momentos, aunque eso no le supone ningún problema a la ‘Recia’ pues siempre la acaba encontrar y poniéndola de su lado, cueste lo cueste. La cuestión es, ¿cuándo llegará tal momento?.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

VD

fútbol. torneo mancomunidad de municipios

Una prueba de fuego

Balona y San Roque abren esta noche la competición comarcal veraniega en busca de una plaza en la gran final. Será la segunda vez que se vean las caras en esta pretemporada F. HEREDIA la línea.- Real Balompédica Li-

nense y Club Deportivo San Roque abren fuego en el torneo Mancomunidad de Municipios, una cita que pese a su corta existencia ya figura en rojo dentro de las pretemporadas de los equipos comarcales, que aspiran a alzar la copa de campeón en la recta final de su etapa de preparación. Un encuentro entre vecinos, con aficiones amigas y que esperan una fiesta del fútbol comarcal sobre el terreno del estadio Municipal, que acoge todos los partidos de la competición bajo la organización de la Balona. El objetivo principal es el disfrute de los aficionados al balompié de la comarca, que en las dos ediciones anteriores han sabido respaldar con su presencia esta iniciativa que sirve para establecer nexos de unión entre los clubes del Campo de Gibraltar. Y este primer plato resulta sin duda muy atractivo por numerosas razones. En primer lugar porque será el primer partido que la Balompédica dispute en su estadio después de recibir al Granada B en la última jornada de la liga anterior. Casi tres meses después los pupilos de Rafael Escobar comparecen ante su afición dispuestos a sacar buena nota y conscientes de que un buen papel puede servir para relanzar la campaña de abonados. Además, los albinegros están dispuestos a romper el maleficio del anfitrión, que ha impedido que hasta la fecha el club que organiza el torneo levante el trofeo tras la disputa de la gran final. Otra razón para no perderse el choque de esta noche es el buen momento por el que atraviesan ambos contendientes, que prometen intensidad y espectáculo. Los locales se encuentran invictos esta temporada y tan solo han encajado un gol en contra, mostrando mucha pólvora en los metros finales y despertando ilusión entre su hinchada, deseosa de volver a codearse con los ‘cocos’ del Grupo IV de Segunda B en busca de una plaza en la fase de ascenso. Por su parte, el cuadro sanroqueño ha ido de menos a más en su etapa de preparación, ensamblando sus piezas y compactando un bloque que también apunta muy buenas maneras de cara a la competición oficial, con una mezcla de veteranía y juventud que su

El albinegro Ñito trata de arrebatar el esférico a Berlanga durante el amistoso disputado en San Roque la pasada semana. / FOTO MARCOS MORENO

Carlos Guerra será baja en los locales, que tendrán que hacer dos descartes Los sanroqueños no podrán contar con el ‘tocado’ Pablo de Castro técnico, David Gutiérrez ‘Guti’, está sabiendo dosificar a la perfección. El vestuario del San Roque es ambicioso y respira ilusión, lo que debe trasladarse hoy al terreno de juego. Cierto es que ambos equipos ya se vieron las caras durante esta pretemporada, pero diez días en esta etapa estival cam-

bian por completo la fisonomía de cualquier equipo, por lo que la referencia aunque sea cercana no tendrá nada que ver con la realidad. Balona y San Roque están ahora más hechos, más rodados, y pese a que la carga de trabajo es mayor a buen seguro que sus integrantes están dispuestos a realizar un esfuerzo físico que puede valer su presencia en la final del torneo. Los linenses afrontan la cita con dos bajas importantes, sobre todo porque ambas afectan a la zona defensiva y a dos futbolistas llamados a ser pilares importantes del esquema de Rafa Escobar, que además tendrá que hacer dos descartes técnicos para completar la convocatoria de 19 jugadores que dictan las normas de la competición. El que no estará es el central

Será el debut de los de Escobar en el estadio Municipal esta pretemporada Ambos conjuntos llegan a la cita en un buen momento pese a la carga de trabajo Carlos Guerra, con una sobrecarga muscular que le ha obligado a descansar por precaución y le mantendrá fuera del grupo al menos hasta el lunes. En cuanto a los descartes, el técnico albinegro dejará en la grada a uno de sus tres guardametas y a un jugador de campo, con el compromiso de que,

sí acceden a la final, los que se queden en la grada el sábado sean otros dos integrantes del plantel. Hay que repartir minutos y oportunidades. La misma intención es la que maneja Guti, que cuenta con una plantilla de 21 jugadores de la que se caerá para esta tarde el algecireño Pablo de Castro, que con problemas físicos en una rodilla no podrá ser alineado, aunque ya trabaja de nuevo con el grupo. Le acompañará otro jugador de campo que también rotará si hay acceso a la final. Tanto Balona como San Roque prometen entrega, trabajo y lucha al máximo por conseguir un billete para pelear el trofeo con el ganador de la otra semifinal, que saldrá del encuentro que disputen mañana Algeciras Club de Fútbol y Unión Deportiva Los Barrios.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

VD

golf

golf

baloncesto

Galiano empieza bajo par, pero lejos del líder

María Parra recupera opciones en Suecia

El Colomer cierra el retorno de Cameron

l. v. / tesorillo. El tesorillero Mario Galiano se sumó al festival del bajo par de los españoles en el Campeonato de Europa individual con una vuelta de 70 golpes (2) especialmente sólida en la segunda mitad de su ronda, desarrollada sin errores, aunque se mantiene distante de la cabeza de la clasificación de la prueba. La delegación española desplazada al campo eslovaco de Penati Golf Resort, sede del torneo hasta el sábado 8 de agostó, brillo con luz propia, sobre todo Adriá Arnaus, que con su gran vuelta de 65 golpes (7), ha liderado una Armada con seis de sus componentes bajo par.

La sanroqueña entrega la mejor tarjeta de los dos días de competición y se asienta en la tercera plaza de la general

natación

San Roque y Algeciras, en el Nacional infantil l. v. / algeciras/san Roque.Los nadadores de CN San Roque y CN Algeciras volvieron a cumplir las expectativas durante la tercera jornada del Campeonato de España infantil. Así, el linense Curro Alarcón (48º) logró entrar entre los 50 mejores en la prueba de los 50 metros libres, al igual que el algecireño���������������� Alejandro Jiménez (43º) en los 100 mariposa. En los 50 metros libres también nadaron Álvaro Diaz (87º) y Alejandro Jiménez (108º), ambos del CN Algeciras. Las féminas algecireñas tuvieron presencia en el 200 metros libres con Ariadna Gutiérrez (107ª) y la más pequeña de la expedición, Maria Esperanza Fernández (225ª).

atletismo

La sanroqueña María Parra ejecuta un golpe en el trazado sueco. / FOTO LA VERDAD

F. H. san roque.- La sanroqueña Ma-

ría Parra protagonizó ayer una espectacular remontada en la segunda jornada del Annika Invitational Europe, entregando la mejor tarjeta del día con 67 golpes (5 por debajo del par del campo) y metiéndose de lleno en la lucha por el título alcanzando la tercera posición de la general. Por delante solo están la malagueña Ana Peláez y la inglesa Sophie Lamb, colíderes de la competición con cuatro golpes de ventaja sobre la jugadora de la Escuela Blume.

Peláez se asentó ayer en lo más alto de la clasificación con su segundo 69 (-4) consecutivo. Una lluvia de birdies en el campo de Bro-Balsta GK (Suecia) –hasta siete- volvieron a elevarla, pero tres bogeys permiten que el torneo siga aún muy abierto. Ana Peláez y Sophie Lamb lideran con -8 y con cuatro golpes de ventaja sobre una María Parra que firmó la mejor vuelta de los primeros 36 hoyos de torneo. La flamante nueva campeona de Europa se anotó un 67 (-5) con el que ha terminado de reponerse de su discreto

inicio en la primera jornada. Es tercera y aspira a todo. Además, Paz Marfá y Elena Hualde, ambas al par, también ocupan puesto de Top 15, un objetivo complicado para el resto de representantes españolas. El torneo tiene el aliciente añadido de ser valedero para la Ping Jr Solheim Cup, que se celebra en Alemania los días 14 y 15 de septiembre. La prueba cuenta con la presencia de unas 80 golfistas, en su gran mayoría nórdicas. Todas ellas jugarán 54 hoyos, ya que no se ha realizado corte.

kitesurf

Gisela Pulido accede a semifinales y Winkowska queda eliminada

Gisela Pulido.

l. v. / algeciras.- El Club Baloncesto Colomer Dental Algeciras anunció ayer la contratación del base Jordan Cameron, el cual ya lució la zamarra rojiblanca en la temporada 2013-14. Natural de Gales, ha disputado multitud de temporadas en la primera división de Inglaterra. Sin embargo, su logro deportivo, sin duda, más enjundioso es su participación en la selección nacional absoluta de Gales durante un lustro, disputando incluso el Campeonato Europeo de los países pequeños celebrado del 2 al 7 de julio en Serravalle, San Marino. Cameron se une a la escuadra dirigida por Álvaro Orduña, que cuenta con las renovaciones de Noon, Ángel Maza, Borja Corrales, Abel Corrales, Samuel y David García, y las incorporaciones de Carlos Trujillo y Raúl Castro.

l. v. / tarifa.- Los regatistas tarifeños Gisela Pulido y Álex Pastor se mantienen en la pugna por el primer puesto del Campeonato de Kiteboarding que se celebra en Fuerteventura. El espectáculo en la playa de Sotavento comenzó con las primeras rondas de las eliminatorias simples con los cuartos de final de la modalidad femenina, en la que una vez más

la favorita del público majorero, la catalana afincada en Tarifa Gisela Pulido se impuso a su rival, la holandesa Annelous Lammerts, clasificándose para las semifinales. También superó los cuartos, la tercera en la clasificación general, la brasileña Bruna Kajiya, quien se impuso a la número uno, Karolina Winkowska, con lo que abre la posibilidad

de que Gisela pueda recortar un buen puñado de puntos al liderato de la general. En el cuadro masculino se disputaron las ocho mangas de la tercera ronda de la eliminatoria simple donde el favorito de la prueba, el británico Aaron Hadlow, no defraudó y está clasificado para los cuartos al igual que los españoles Álex Pastor y David Tonijuan.

Boza, Rodríguez e Hidalgo.

Hidalgo y Boza, recibidas por Rodríguez Ros l. v. / algeciras.- El delegado de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros, entregó ayer una bandera de la ciudad a las atletas algecireñas Teresa Boza y María José Hidalgo, que la próxima semana tomarán parte en el Campeonato del Mundo que se disputará en la localidad francesa de Lyon, dentro de la categoría Master 40. Boza es actualmente subcampeona mundial de su categoría en lanzamiento de jabalina y peso, y espera volver a estar entre las ocho mejores deportistas del globo en sus especialidades, mientras que Hidalgo aspira a mejorar su marca personal en lanzamiento de peso. Rodríguez Ros mostró su deseo, en nombre de Algeciras, de que ambas deportistas logren alcanzar los mejores éxitos, destacando que la participación en una competición mundial de veteranos “demuestra, una vez más, el altísimo nivel que ha alcanzado el deporte algecireño, y esperamos que la bandera de nuestra ciudad pueda ser lucida en el podio”.


anuncios clasificados

15

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 6 DE AGOSTO DE 2015

Varios LA LÍNEA recuerda: Un retrato es para siempre. A partir de una foto. A tinta 20 €. A grafito 40 €. RESULTADO GARANTIZADO. 667 28 60 65

Relax

LOS CORTIJILLOS, Eva española, madre soltera, paso apuros económicos. Ayúdanos. 617565444

ALGECIRAS VICKY MULTIORGASMICA, todos los servicios, fetichismo, sado y más. 24 h. 604146862

ALGECIRAS MONICA MADURITA, divorciada, muy cariñosa y complaciente. 24 h. 692418347

ALGECIRAS mulata, particular, no profesional, tetona y besucona. Máxima discreción. 633385119

ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43ENTREPLANTA c. O LLAMANDO AL 856221416 PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

la contra / Música

Por Marina Sierra/Fotos: La Verdad

La Tourné, flamenco y Anís del Mono

L

o que comenzó como algo simbólico en las reuniones, barbacoas y fiestas entre amigos se ha tornado en lo que podría ser a largo plazo una salida profesional. El grupo de música linense La Tourné está disfrutando de un exitoso verano recorriendo rincones de la geografía andaluza con su peculiar música, al más puro estilo Gipsy Kings, versionando grandes clásicos. Así lo cuenta uno de sus vocalistas, Juan Calderón. “Nos gusta versionar a Raphael, a Los Delinqüentes, El Junco... De todo un poco, vamos picando de lo bueno, lo mejor”. Juan Calderón define a La Tourné como Anís del Mono y disfrute del personal, puesto que “ese anís ha sido un punto fuerte en nosotros” indica. Desde hace año y medio decidieron hacer el grupo algo más formal aunque aclaran que “si buscan algo más formal, que llamen a Raphael”, indica. La Tourné la componen dos vocalistas, Juan Calderón y Pablo Serván; una flauta travesera, Javier León; una guitarra, Alberto del Río; y un cajón

“La Tourné viene por la copla, nos habría encantado ser teloneros de la Jurado” percusión. Según Calderón “básicamente nos dedicamos a la barra libre, y a partir de ahí ya lo estudiamos”. Normalmente, actúan en chiringuitos, pubs pequeños, “sitios donde tanto la gente como nosotros vamos a estar a gusto. Lo nuestro no es solo música, es un show”, explica. El vocalista, en referencia, a su corta trayectoria como grupo, comenta que también han actuado en pequeñas fiestas de hoteles, cumpleaños, alguna boda... Pero que para ellos el requisito imprescindible es que disfruten de barra libre: “Sin barra libre no podemos ir. Barra libre, barra gorda, nos da igual, nos la bebemos igualmente”, ríe. Sobre comenzar a crear contenidos propios, Calderón explica que “los temitas propios se quedan en casa, por el tema de que no tenemos los royalties ni nada firmado todavía”. Pese a ello, el vocalista considera que todos los temas que interpretan

La Tourné, durante su actuación en el chiringuito Tamarindo de Tarifa.

los hacen suyos de algún modo y todo lo llevan a su terreno cantando en inglés, español e incluso en italiano. El tema estrella de La Tourné según Juan Calderón es su versión de la canción Stand By Me. En cuanto a su reciente éxito durante el verano, comenta que ha sido totalmente inesperado, puesto que en ningún momento imaginaron que se volvería algo medianamente serio. “Ahora mismo nos damos cuenta que la cosa ha evolucionado muy bien. Siempre hemos sido un poco pesimistas sobre nuestro futuro, pero la gente viene a vernos. El otro día vinieron personas desde Jaén porque nos conocían a través de nuestra página de Facebook”, indica. La Tourné espera para el resto del verano varias actuaciones entre las que destaca la próxima de mañana en el chiringuito de La Línea Caramba y el sábado, en Jimena.

Los componentes de La Tourné, en el chiringuito Caramba de La Línea.

Cumplir vuestro sueño de ser padres está ahora más cerca

Unidad de Reproducción Asistida Pide cita en 685

www.quiron.es Faldon RA CdG 254x66.indd 1

070 160 / 956 79 83 04 Edificio Arttysur Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz) info.campodegibraltar@quiron.es www.reproduccion-asistida.quiron.es

10/04/2015 12:52:01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.