La verdad la linea 6 octubre

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar GIBRALTAR

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 283 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 6

Nuevo roce diplomático entre Londres y Madrid El Ministerio de Exteriores británico investiga si dos cazas españoles invadieron el espacio aéreo del Peñón

VD

Gibraltar construirá una planta para tratar aguas residuales

Deportes I Real Balompédica/Almería B

21

El Gobierno suscribe un contrato con una empresa, a la que pagará 22 millones de libras. La instalación se ubicará en Punta Europa / 6

El centro de día de AFA atiende a 27 personas enfermas de Alzheimer FOTO MARCOS MORENO

Juampe rescata a una buena Balona en el último suspiro Los linenses remontan en una gran segunda parte el tanto de Romera

Los albinegros se mantienen en la zona de ‘play-off’ de ascenso/10-13

(2-1) El San Roque tampoco para su mala racha en Conil

El Algeciras no pasa del empate a cero y la UD Los Barrios pierde 1-0 en una jornada negativa para los equipos de Tercera / 14-16

El club Dos Lunas de Tesorillo se convierte en el centro andaluz de doma clásica

FOTO MARCOS MORENO

Más de cincuenta jinetes toman parte en el campeonato regional de esta especialidad, disputado en varias categorías y con un magnífico ambiente y presencia de público / 20

La asociación linense de familiares cumple ahora quince años e insiste en la importancia de la detección precoz de la enfermedad / 2

La hostelería es el sector que genera ahora más empleo en San Roque El de servicios es el único que incrementa el número de nuevos contratos en el primer semestre del año, en el que la contratación en general bajó un 12,2% / 7

Un automóvil provoca un aparatoso accidente en el paseo de Levante El vehículo invade la mediana central y colisiona con una valla publicitaria, que arrastra varios metros y destroza por completo. El conductor resultó ileso / 3


La Línea

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

EVA REYES LA LÍNEA.- Hace ahora quince años, un grupo de personas encontró un nexo común entre ellas con nombre de enfermedad. Todos tenían algún familiar con Alzheimer, y aquellos encuentros, cuando la atención a los afectados era todavía precaria, se convirtieron en un foro de terapia, desahogo, ayuda e intercambio de experiencias, miedos y también esperanzas. Así nació la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) de La Línea, cuyo centro de estancia diurna, situado en la barriada de Santiago en un local cedido por el Ayuntamiento y luego reformado gracias a Obra Social Caja Madrid, atiende hoy día a casi una treintena de enfermos. Lorena Ñeco es la directora de esta unidad de día y Charo León, la psicóloga. Ñeco, que también es la trabajadora social, explicó a La Verdad que el centro cuenta con taller de fisioterapia, de terapia ocupacional, manualidades y estimulación cognitiva con ordenador. Además, a través de la asociación, cuya presidenta actual es Rosa María Pérez López, se ofrece terapia de respiro familiar tal y como se hacía en los orígenes de AFA. “La imparte una terapeuta ocupacional una vez cada 15 días con el objetivo de enseñar a los familiares a afrontar la enfermedad. La terapia comienza con unas 15 personas aunque finaliza con menos, sobre todo por incompatibilidad de horarios”, expuso. Agregó la directora que el centro de estancia diurna tiene un máximo de treinta plazas, de las que 21 están concertadas con la Junta de Andalucía. Eso se traduce en que el enfermo aporta el 40% -con transporte- o el 30% -sin transporte- de sus ingresos y la Junta, el resto. El resto de las plazas, nueve, son privadas, aunque en estos momentos sólo seis están ocupadas. Los usuarios, que también pueden acudir los fines de semana, pueden estar en el centro de 09:00 a 19:00 horas, de 10:00 a 14:00 horas, turno que no incluye comedor, o bien de 11:00 a 13:30 horas. Este tercer turno es el más habitual entre los enfermos iniciales. “Vienen a los talleres, se ejercitan y luego se marchan a casa”, apuntó Lorena Ñeco, que añadió que algún enfermo recibe la estimulación a domicilio dos veces en semana porque no quiere ir al centro o no se adapta. En cuanto a la edad de los usuarios, éstos oscilan entre los cincuenta y tantos años y más de ochenta. Los más jóvenes ocupan las plazas privadas, pues las concertadas son para mayores de 65 años. La plantilla del centro la forman, junto a la trabajadora social y la psicóloga, una enfermera, fisioterapeuta, dos terapeutas ocupacionales, técnico de actividades socioculturales, gobernanta, auxiliares, cocinero y limpiadoras. También hay área administrativa. Los ingresos actuales de

AFA, quince años de lucha contra el Alzheimer en La Línea El centro de estancia diurna, cuyos profesionales hacen hincapié en la importancia de la rehabilitación temprana, atiende a 27 afectados por la dolencia neurodegenerativa

Los mayores de AFA, participando en varios talleres. / FOTO MARCOS MORENO

APUNTES Servicios. La unidad de día cuenta con taller de fisioterapia, de terapia ocupacional, manualidades y estimulación cognitiva con ordenador. Además, la asociación ofrece terapia familiar. Primeros pasos. Cada usuario que llega es evaluado para determinar en qué fase de la enfermedad se encuentra. Empezar pronto con la rehabilitación, tras la aparición de los primeros signos, puede alargar el proceso de la dolencia. Personal de AFA, atendiendo a los usuarios. / FOTO MARCOS MORENO

AFA, que atraviesa por dificultades económicas debido a los recortes aplicados a las subvenciones públicas, proceden de la Junta de Andalucía a través de las plazas concertadas, las cuotas de sus socios, que son pequeñas, y las actividades solidarias y con fines benéficos. El día a día “Cuando una persona llega aquí, lo primero que le hacemos es una valoración previa. Según los resultados de esa valoración y del grado de la enfermedad en que se encuentre, elaboramos un plan de traba-

jo para ese enfermo”. Así habla Charo León, la psicóloga, que insistió y mucho en la importancia de la rehabilitación temprana. “Cuanto más avanzada está la enfermedad, menor es el trabajo que se puede hacer con el usuario. Hay que concienciar de la necesidad de recurrir, de

La asociación nació en 1999, de las reuniones de familiares que intercambiaban ayuda y experiencias

venir, de pedir ayuda cuando aparecen los primeros síntomas. Los beneficios de empezar a trabajar en fase inicial son muchos, pues la dolencia tendrá un proceso más largo”, argumentó. Cada día, lo primero que se hace con los enfermos es trabajar en orientación, es decir centrarlos en el día, el mes, el año y e incluso la estación. Luego practican un poco de gimnasia tranquila y sencilla, basada en movimientos de cuello y articulaciones. El siguiente escalón de trabajo es la reminiscencia; en este taller vale

desde cantar una canción antigua a recordar refranes. Una vez concluido este apartado, los usuarios son divididos en talleres según su fase de dolencia. “Todos van pasando por los distintos talleres durante la semana pero siempre en grupos homogéneos”, indicó León, quien reiteró que aunque no es posible frenar el Alzheimer “sí lo es alargar la calidad de vida durante más tiempo”. “La medicación tiene un recorrido limitado, de meses, así que lo más importante es la neuroplasticidad del cerebro. Todos tenemos zonas del cerebro que no utilizamos. Hay que buscar aquellas zonas que están dormidas y estimularlas; reactivarlas y que sigan funcionando”, esgrimió. En cuanto a los primeros signos indicativos de Alzheimer, explicó que en esa detección juegan un papel básico no sólo las personas más cercanas sino el propio enfermo. “Fallos de memoria inmediata, fallos de lenguaje especialmente en los menos mayores y repetición de acciones son algunos de los signos pero tienen que darse a la vez y de forma acentuada. No estoy hablando de fallos o lagunas puntuales que todos tenemos”, dijo León, quien añadió que el Alzheimer puede tener o no un factor genético.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

Un automóvil destroza una valla publicitaria

Critican la prohibición de descargar el marisco en puerto Chico

El suceso, sin heridos, se produce en la mediana del paseo de Levante j.j. gonzález LA LÍNEA.- El conductor de un automóvil provocó, durante la madrugada del sábado al domingo, un espectacular accidente de circulación en el paseo marítimo de Levante, a la altura de la barriada de San Bernardo, al colisionar con una valla publicitaria que derribó y destrozó tras arrastrarla varios metros. El suceso se produjo cuando el conductor del coche, que dio positivo en el control de alcoholemia, perdió el control del vehículo y se subió a la mediana central de la citada vía, llevándose por delante el mencionado elemento publicitario. Por fortuna, no hubo que lamentar daños personales, ya

B

que esta persona resultó ilesa, aunque sí materiales tanto en el automóvil como en el mobikiario que se llevó por delante. Las señales del derrape del automóvil eran aún visibles en el lugar durante la mañana de ayer. La Jefatura de la Policía Local, que hizo acto de presencia en la zona, se ha hecho cargo del correspondiente atestado relativo a este accidente de circulación. Pequeño incendio Por otra parte, un pequeño incendio propagado a la una de esa misma madrugada en la barbacoa existente en la cocina del restaurante Hacienda Patagónica, ubicado en la céntrica

ajé en el ascensor y salí del portal. Abrí el coche y sin más cuando me senté, arranqué el motor para después encender la radio. Hablaban en una emisora de la familia, del concepto jerárquico de la familia y de su repercusión como emblema para el núcleo importante de todos los que la componen. Me interesó aquel entretenido debate entre varios periodistas, obligándome a oírlo casi por necesidad, no por descubrir nada nuevo en sus discursos, no por encontrar la clave a la perfecta unidad, sino por regalar a mis oídos un refresco que nada de mal haría en estos días de calor. Estuve escuchando el programa radiofónico durante al menos diez minutos, lo suficiente para sacar mis propias conclusiones de tal entretenido discurso oído. Familia: Palabra de siete letras de origen latino, que significa primer grupo humano al que pertenecemos, célula fundamental de la sociedad. Palabra clave para la interrelación entre seres de la misma especie. Pilar importante para la confirmación del núcleo de la estructura familiar, y un montón de bla bla bla, que podríamos estar nombrando todo los días y a todas horas. La familia, señores míos, no es otra cosa que un concepto inventado por los seres humanos de antaño, lo importante son los miembros que la componen: seres humanos cada uno de una manera de ser distinta a los demás, seres humanos de condiciones dispersas y de pensamientos propios e individuales, no manipulados, ni influenciados por terceras personas.

Imagen de los restos del accidente de tráfico./ FOTO MARCOS MORENO

plaza de Cruz Herrera, provocó cierta alarma en el vecindario. Las llamas fueron rápidamente extinguidas, mientras decenas de personas que llenaban a esa hora los numerosos establecimientos de ocio de la

zona se congregaban en el lugar alertados por el siniestro. Al establecimiento acudieron efectivos del parque de bomberos de la ciudad y de la Policía Local, aunque el suceso se quedó en un simple susto.

Miguel Becerra, director de cine

La familia La familia, señores míos, no es otra cosa que el lema la unión hace la fuerza y todos somos iguales sin tener a un capitán que nos ordene, ni comandante instructor que nos enseñe a pilotar nuestro propio viaje. La familia, señores míos, no es otra cosa que sepamos utilizar nuestros abrazos al igual que nuestras palabras, no es otra cosa que respetar los ideales de cada uno y saber besar cuando te ponen el moflete, teniendo en cuenta que si mordemos también nos morderán. La familia, señores míos, no es otra cosa que saber escuchar a tiempo alguna lamentación, ofrecer las fuerzas de cada uno para aliviar el dolor y apoyar sin miedo cualquier decisión ajena, sin discrepar si no es de nuestro agrado. La familia, señores míos, no es otra cosa que no nos molesten ni se metan en nuestra vida, que desde la distancia sepamos donde están pero cada uno en su casa y Dios en la de todos. La familia, señores míos, no es otra cosa que un comienzo en nuestra infancia, una progresión en nuestra madurez y un punto final con distanciamiento si perturban tu entorno y el de los tuyos. La familia, señores míos, no es otra cosa que verse reflejados en aquella gran película de Fernando Palacios La gran

familia, con José luis López Vázquez, Alberto Closas, Pepe Isbert y Amparo Soler Leal, rodeados de niños por toda la casa, con problemas y peleas, con alegrías y disgustos, pero con la fuerza de una tremenda posición ante cualquier adversidad. Todos unidos como los mosqueteros y todos dispersos con los años pero formando siempre una piña familiar. La familia, señores míos, no es otra cosa que saber cuando debemos tener encendidas todas las luces de nuestra casa y cuando es necesario apagarlas por respeto a la intimidad. La familia no es otra cosa que despertarse el primero para acostarse el último, sabiendo hacer una panorámica visual de todos los nuestros y chequear en silencio lo que el radar nos haya alertado. La familia, señores míos, no es otra cosa que reinventarse cada día, cultivar lo bueno de las cosas y sembrar para después poder recoger los frutos merecidos. La familia no es otra cosa que reunirse no solo para festejar acontecimientos, sino para solucionar percances que con ayuda sana y bienintencionada a buen seguro tendrán un final feliz. La familia, señores míos, no es otra cosa que olvidar nuestro alter ego, sa-

L. V./ LA LÍNEA .- Pescadores de la Bahía han criticado que no pueden descargar el marisco que capturan mientras faenan en su zona habitual hasta el momento que era puerto Chico, en el litoral de Poniente de La Línea. Francisco Gómez, patrón del barco Divina Providencia, afirmó que “la Junta de Andalucía nos dice ahora que no podemos descargar el marisco en puerto Chico”, un lugar en el que lo vienen haciendo “de toda la vida”. Por tanto, expuso Gómez, “pescamos pero luego tenemos que dar toda la vuelta por la zona cercana a Gibraltar y eso supone un gasto tanto en gasolina como en mantenimiento del barco”. Una situación, lamentó el pescador, que “viene a sumarse a los problemas con Gibraltar ya que los bloques de hormigón siguen allí”, además del cierre, más o menos continuado, “del caladero de La Atunara por las toxinas”. En ese sentido, dice Gómez, “ahora están abiertos los caladeros pero todos sabemos lo que ocurre cada poco tiempo”.

ber pedir perdón con estilo y educación, aparcar de lado la arrogancia interesada, saber cerrar los ojos para verse por dentro y presagiar cuando necesitas abrirlos para ver la nueva realidad. La familia no es otra cosa que una lista de llamadas telefónicas, donde nos interesamos por nuestro entorno sin importarnos lo más mínimo por nuestro pequeño y mimado dedo meñique, ese que algunos adoran como si un dios fuese. La familia no es otra cosa que pedir y dar dinero. Éste lo mismo que te arregla, te destroza, es saber utilizarlo buscándole una buena finalidad. Lo mismo ignoras que a alguien cercano a ti le hace falta un buen achuchón y con una ayuda contribuiríamos a ello. La familia, señores míos, no es otra cosa que no esperar a decir te quiero cuando ya nadie nos escuche, saber mirar el reloj utilizando las horas para buscar la compañía de los nuestros, tener las manos abiertas por si acaso notamos la sensibilidad de los otros, nunca abandonar a los nuestros en los peores momentos, ni de la forma más cobarde. La familia no es otra cosa que despertar por la mañana sintiendo que el sol sale para todos y que somos afortunados de sentirnos queridos por todos los miembros que la componen. La familia, señores míos, no es otra cosa que tenerla. Puesto que muchos son los que la construyen de manera ficticia y otros no saben que la tienen por no ver la realidad. Estos últimos se pierden lo bonito que puede llegar a ser formar una familia.


lA lÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

Amanecer y Diveralia donan 800 euros a la Fundación Vive La organización destaca que ha ayudado a 20 enfermos este año. Esclerosis realiza un desfile de moda LA VERDAD LA LÍNEA.- La asociación de vecinos Amanecer de San José, que preside Rosa Ramírez, y el grupo solidario de animación Diveralia Eventos, que dirige Fran Expósito, hicieron

entrega a la Fundación Vive de 800 euros recaudados en la gala benéfica Sonríele a la Vida , celebrada el pasado 24 de septiembre con la participación de conocidos artistas. La Fundación Vive, que ayuda a enfermos graves, des-

Participantes en el evento de Esclerosis Múltiple el pasado sábado. / FOTO LA VERDAD

tacó que este año ha beneficiado a más de 20 enfermos con patologías importantes gracias a la aportación ciu-

dadana y agradeció este gesto solidario de Amanecer y a Diveralia, de las que resaltó además “la buena labor que realizan en su pueblo y con el fin de ayudar a gente enferma y necesitada”. Esclerosis La asociación de Esclerosis Múltiple celebró el pasado sábado en el Palacio de Congresos un desfile de moda infantil gracias a la colabora-

ción de D’Muestras RosaRoca, Salón de Belleza de Leo, Hotel Asur, Auto Escuela A&M y la Escuela de Arte Flamenco de David Morales. Los asistentes disfrutaron del pase de modelo, además de dos actuaciones de flamenco gracias a la academia de baile de David Morales. La asociación expresó su agradecimiento a colaboradores y participantes en este evento solidario.

vertido en el paseo marítimo de poniente El pantalán de Poniente del nuevo paseo marítimo amaneció ayer con restos de un vertido solidificado, tal y como puede verse en la foto. Verdemar no pudo confirmar de qué se trataba, tras descartar que fuesen fecales.


la línea LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

Vecinos de la calle Greco reclaman que se limpie y se pode Los residentes denuncian que llevan más de dos meses esperando que el Ayuntamiento retire un árbol caído LA VERDAD LA LÍNEA.- Vecinos de la calle Greco denunciaron a este diario el mal estado en el que se encuentra esta vía, que no solo adolece de falta de limpieza. Los residentes indicaron que hace más de dos meses, un vecino informó al Ayuntamiento de que se había caído un árbol sobre su parcela, rompiendo parte de su cerramiento y provocando daños en una caseta que tenía en su propiedad, sin que el árbol haya sido retirado. Los vecinos exigen al Consistorio que se acometa la limpieza de la calle Greco, “donde los niños juegan a diario” y que se realicen tareas de poda y jardinería, ya que “no pueden pasar los vehículos y las ramas

La Sociedad El Águila Real dona 300 kilos de alimentos a Cáritas l. V./la línea.- La Sociedad de Caza y Pesca El Águila Real ha hecho entrega de más de 300 kilos de alimentos no perecederos a Cáritas Parroquial. Los socios de esta entidad han colaborado para conseguir tal cantidad de alimentos, además de todas las personas que han querido poner su grano de arena, y es que en los últimos años, Cáritas se ha visto obligada a incrementar su actividad y atender a más familias con motivo de la crisis.

Imagen del árbol caído. / FOTO LA VERDAD

de los arboles se caen por su peso”, además de que hay una farola que está cediendo y po-

dría caer sobre la parcela de uno de los residentes de este calle.

5


GIBRALTAR

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

Investigan una ‘intrusión’ de cazas españoles en el Peñón

El Gobierno construirá una planta para tratar aguas residuales

Los hechos habrían tenido lugar el pasado 19 de septiembre. Un capitán de la aerolínea Monarch avisa del avistamiento de dos aviones a unos 800 metros

l. V./gibraltar.- El Gobierno anunció que, en línea con su programa electoral, se ha firmado un contrato para una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, que complementará otras importantes inversiones en curso por parte del Ejecutivo en otras fases del sistema de tratamiento de aguas. El Gobierno ha seleccionado a una empresa conjunta formada entre Northumbrian Services Limited y Modern Water Services Limited (MWSL). Esta última será el contratista principal con respecto al diseño y la construcción de la planta por lo que recibirá 22 millones de libras. El contrato contempla el diseño, la construcción y los aspectos financieros y operativos de la planta, que tendrá capacidad para tratar las aguas residuales de la totalidad de la población del Peñón, además de las aguas pluviales. La planta se ubicará en Brewery Crusher en Punta Europa.

LA VERDAD GIBRALTAR.- El Ministerio de Asuntos Exteriores británico ha abierto una investigación por la supuesta intrusión de dos aviones militares españoles en el espacio aéreo de Gibraltar el pasado 19 de septiembre. Los cazas habría sobrevolado Gibraltar justo cuando un avión civil realizaba las maniobras de aproximación para aterrizar en el Peñón, según informa el periódico Sunday Express. El capitán del vuelo civil, perteneciente a la aerolínea Monarch, informó del avistamiento de dos aviones a menos de media milla de distancia (unos 800 metros) y el control del Aeropuerto Internacional de Gibraltar detectó “dos puntos” en el radar poco antes de las 10:30 de ese día. Los aviones, que podrían

ser cazas Eurofighter Typhoon, según el tabloide británico, no respondieron a los intentos de comunicación de la torre de control gibraltareña. Desde el Ministerio de Exteriores británico han informado de que están investigando el incidente, pero aseguran que la torre de control se aseguró de que los cazas se mantuvieran a una distancia prudencial del avión comercial. “Seguimos estudiando el incidente para asegurarnos de que se cumplió el derecho de paso legal, pero esta incursión no se incluye en el ejercicio convencional de jurisdicción”, ha indicado el Ministerio de Exteriores británico, según recoge Reuters. En la noche del pasado sábado un diputado conservador llamó al ministro de Exteriores, Philip Hammond para pedirle que el embajador español en

Imagen del aeropuerto de Gibraltar. / FOTO MARCOS MORENO

Londres, Federico Trillo, “haga las maletas para volverse a Madrid” en represalia por este incidente. El embajador español ha sido convocado en hasta cinco

4 Aniversario del Real Regimiento de Gibraltar

ocasiones por el Gobierno británico por asuntos relacionados con Gibraltar desde 2011, cuando tomó posesión el actual Gobierno español.

Fotos La Verdad 3

un gran desfile para celebrar 75 años de historia Los participantes en el desfile por el aniversario del Real Regimiento de Gibraltar se congregaron en la plaza de Casemates, desde donde comenzó, el pasado sábado.

un regimiento con tradición y orgullo Militares experimentados y jóvenes soldados formaron parte del desfile que tomó las calle del centro del Peñón el pasado sábado. En la imagen, los soldados desfilan con paso firme por la calle Real.

saludos ante el gobernador james dutton El desfile de los miembros del Real Regimiento de Gibraltar incluía el paso ante el gobernador James Dutton, realizando ambas partes el saludo militar. En la instantánea, junto a Dutton se encuentra el ministro principal Fabian Picardo.


san roque

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

La hostelería, principal motor de empleo en el municipio El sector servicios es el único que incrementa los nuevos contratos el primer semestre del año con respecto a 2013. La contratación baja en general un 12,2% ESTRELLA BLANCO SAN ROQUE.- La hostelería es el sector económico al frente de la generación de empleo en San Roque, seguida por la industria manufacturera y la construcción. Eso reflejan los datos aportados por la Delegación Territorial de Economía de Cádiz y el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en lo que concierne al primer semestre del presente año. Estos sectores, junto con las actividades artísticas, creativas y de entretenimiento, son yacimientos de empleo en el municipio sanroqueño. La hostelería ha logrado contratar a 274 personas el pasado mes de mayo frente a las 183 que consiguieron un trabajo en el sector en el mismo mes de hace dos años. La contrataciones en la industria manufacturera, por el contrario han sufrido un retroceso ya que han pasado de 276 en 2013 a 241 en mayo de 2014. El mismo camino ha seguido la construcción, que sumó 298 contrataciones en el citado mes del año pasado y que se han situado en 221 en el mismo periodo de este año. Donde ha crecido el empleo de forma exponencial ha sido en el sector de las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento pasando de crear 20 puestos de trabajo en mayo de 2013 a 125 en el mismo mes de 2014. En cuanto a las ocupaciones más demandadas por las empresas sanroqueñas son las de trabajadores de restauración, personales, protección y vendedores. En este caso, las empre-

l. V./san roque.- Las labores de acerado de la zona de La Zahonera, en La Estación de San Roque, continuarán hasta que se finalicen todas las calles. El Ayuntamiento informó que en los últimos cinco meses se ha actuado sobre unos 700 metros de calle de esta área, instalando no solo las aceras, sino también los bordillos y las arquetas, pero quedan pendientes aún 1.000 metros. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, vistó la zona junto a los tenientes de alcalde José Vera y Juan Manuel Ordóñez.

Ruiz Boix escucha las demandas de la asociación Amanecer Imagen de uno de los bares que hay en Campamento. / FOTO MARCOS MORENO

sas pasaron de contratar a 254 personas en mayo de 2012 a 356 en el mismo mes de este año. También se encuentran en este apartado los artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores de instalaciones y maquinaria. Aquí las contrataciones fueron 247 en mayo de hace dos años, llegando a ser 285 en mayo de 2014. Las ocupaciones elementales aumentaron de 184 a 265 desde la primavera de 2012 a la de este año.

El alcalde supervisa las obras realizadas en la guardería Reina Juana l. v./san roque.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, visitó la escuela de Infantil Reina Juana para comprobar el estado de las obras de mejora realizadas en las instalaciones, la mayoría a través del Plan OLA de la Junta de Andalucía. El primer edil, que estuvo acompañado por la teniente de alcalde delegada de Educación, Mercedes Sánchez, mostró su satisfacción porque “la guardería ha experimentado una renovación prácticamente total”, lo que era necesario porque tiene 40 años de antigüedad. Ruiz Boix señaló que “compartimos nuestra satisfacción

El Consistorio instala aceras en 700 metros de calle en La Zahonera

con el profesorado y la dirección del centro por el trabajo realizado a través del Plan OLA, porque nos encontramos aulas nuevas, techos nuevos, calefacción, aire acondicionado, actuaciones en cerrajería y mejoras en la cocina. Se ha cambiado totalmente la cara a esta guardería, la más antigua del municipio”. Para el alcalde, es “muy grato ver que se emplea el dinero público, el dinero de todos los ciudadanos, en actuaciones de este tipo, y es una satisfacción que compartimos con los docentes y también con los padres y madres de los 62 alumnos”.

Estas son los sectores que son yacimiento de empleo y ocupaciones más demandadas por los empresarios sanroqueños pero en líneas generales la contratación ha bajado, según los datos ofrecidos por los organismos mencionados, y es que el primer semestre de 2014 se firmaron 5.026 contratos frente a los 5.727 del mismo periodo de 2013. Esto supone 701 contratos menos, es decir, un descenso del 12,2%. En cuanto a las cifras por sectores, el sector servicios fue

de nuevo el que creó más puestos de trabajo, 2.596 en el primer semestre del año, incrementando además la cifra del mismo periodo del año anterior, cuando las contrataciones fueron 2.222. Sin embargo, en el resto de sectores la contratación bajó considerablemente en los primeros seis meses de este año con respecto a 2013. La industria bajó de 2.310 nuevos contratos a 1.445; la construcción de 1.120, a 942; y la agricultura de 75, a 43 contratos.

l. V./san roque.- El secretario local del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, se reunió la semana pasada con representantes de la Asociación de Personas con Discapacidad Amanecer para recoger sus demandas y conocer los servicios que presta. Boix ha valorado de forma positiva los avances que ha incorporado Amanecer en la prestación de servicios como los de logopedia o fisioterapia. Asimismo, el secretario socialista ha expuesto a sus representantes su proyecto político para 2015, dentro de las reuniones que está manteniendo dentro del proceso de primarias para ser alcaldable.

Emroque recoge 148 solicitudes para las ayudas al alquiler de la vivienda l. V./san roque.- Emroque ha recogido un total de 148 solicitudes para acogerse a las ayudas al alquiler de viviendas municipales que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía, el 2,5% del total de las presentadas en toda la comunidad autónoma. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se congratuló de “esta elevada cifra de solicitudes, que refleja el gran trabajo de información realizado desde Emroque. No hay que olvidar que estas ayudas beneficiarán especialmente a las familias con menos recursos”. Ruiz Boix señaló que “quien no se haya apuntado a las ayudas es porque no ha querido.

Desde Emroque se mandaron cartas personales a los inquilinos de las 274 viviendas municipales, se pusieron notas informativas en cada uno de los edificios y también se realizaron llamadas telefónicas. Además, la información se ha divulgado en varias ocasiones en la radio y televisión municipales y a través del gabinete de prensa se ha subido al portal web del Ayuntamiento. Se ha hecho llegar también a todos los medios de comunicación comarcales”. “Gracias a este esfuerzo se ha conseguido la cifra de 148 solicitudes, lo que representa el 2,5% de las presentadas en toda Andalucía, 5.738 en total.

Considero que el porcentaje es bastante alto, sobre todo cuando la previsión es que prosperen casi todas las solicitudes de ayuda presentadas desde San Roque”, afirmó el alcalde, que detacó que “lo más importante es que se va a beneficiar a un buen número de sanroqueños con pocos recursos. A modo de ejemplo, una familia que ingrese 500 euros al mes y pague 300 euros de alquiler tendrá una subvención de unos 175 euros, lo que a lo largo del año supone una cifra importante. Además, las familias que no tengan ningún recurso van a ser subvencionadas por la Junta en la totalidad del recibo del alquiler”.


opinión

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

EN LA FRONTERA

Llamar a las cosas por su nombre

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

ANTONIO JIMÉNEZ

L

OS pastores suelen oler a oveja. El papa Francisco les ha pedido a los obispos españoles un cambio radical, que dejen sus lujos, abandonen sus despachos y salgan a la periferia, que se mezclen con la gente, con los que lo están pasando peor, que sean pastores con olor a oveja. En España, los obispos no tienen olor a oveja. Con la retirada del proyecto de ley sobre el aborto por el Gobierno, el ministro RuizGallardón ha dimitido y han surgido comentarios de toda índole. Relevante ha sido la carta titulada ‘Llamar las cosas por su nombre’, escrita por el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá. En ella afirma literalmente que el presidente Mariano Rajoy ha actuado con deslealtad a su electorado, al no cumplir su palabra, además ha faltado a la verdad, pues tiene mayoría absoluta en el Parlamento para aprobar la ley del aborto, que ha aplicado en otras leyes infinitamente menos importantes. “El PP es una diabólica síntesis entre individualismo liberal y marxismo. Está infectado por un lobby de gays y lesbianas”. Ha llamado al “tren de la libertad”, desde el que mujeres reclamaban el derecho a decidir sobre su cuerpo, “el tren de la muerte, del holocausto más infame”. No es la primera vez que este obispo ha realizado declaraciones polémicas y disparatadas sobre el aborto, el divorcio y la homosexualidad. Es muy significativo que la conferencia episcopal esté pidiendo al Gobierno de Mariano Rajoy que cumpla su promesa electoral sobre el aborto, mientras han tenido una silenciosa complicidad con los drásticos recor-

M

E cuenta un amigo de cierta edad ya avanzada que la expresión “por buen camino” tiene su origen y su historia. Parece ser que es una frase que era muy utilizada en el entorno rural por quienes se dedicaban a las faenas agrícolas, forestales y ganaderas. Gente ésta para la que “el buen camino” no era otra cosa que la senda que marcaba la bestia de carga de turno de la que se servían para sus labores. O séase, el asno o el mulo, que tenía ya la hoja de ruta grabada de sus quehaceres diarios en la memoria y la seguía sin desviarse para cumplirlos, fueran los que fuesen. Les refiero esto porque resulta que dicha expresión, miren ustedes por donde, es precisamente el lema utilizado por el actual primer edil de Los Barrios, Jorge Romero, y el PA para la tempranera campaña propagandística que han puesto en marcha a fin de vender su pésima y nefasta gestión a los vecinos. La precampaña de la precampaña de la campaña para las elecciones municipales de mayo de 2015. Lo nunca visto en esta localidad desde que allá por 1979 –es decir, hace más de treinta años– se celebraran los primeros comicios locales. Y que demues-

tes que están realizando en sanidad, educación y derechos laborales, perjudicando a las personas más necesitadas y desvalidas. Mientras los ciudadanos sufren el desamparo social, el abaratamiento de los despidos, los recortes salariales, con incontables familias sin casa, sin medios de subsistencia, al borde de la desesperación, ¿dónde estaban los obispos?, ¿escuchaban el clamor de los más desvalidos de nuestra sociedad pidiendo apoyo y ayuda? o ¿tal vez seguían en sus palacios episcopales, lejos del mundanal ruido?. En su lejana y acomodada vida eclesial, ¿qué evangelio suelen leer?. Jesús sigue proclamando que los pobres y los que sufren son los primeros. El dedicó su vida a denunciar la insolidaridad de los poderosos y a aliviar el dolor y el sufrimiento de los desamparados. Lo sorprendente de estas polémicas declaraciones es la poca relevancia que ha tenido en los medios de comunicación. No acierto a explicarme cómo la prensa casi las ha ignorado, pasando de puntillas. Caben dos explicaciones. No sé cual de las dos es peor. Con los recortes democráticos que se están realizando en la convivencia ciudadana y en los derechos constitucionales, parece que hemos vuelto a la CENSURA, que se realizaba en los tiempos de la dictadura franquista. La segunda creo que es peor aún. Los propietarios de los medios de comunicación han llegado a un PACTO DE SILENCIO para ocultar e informar parcial y superficialmente sobre los acontecimientos y declaraciones que puedan desestabilizar el orden neoliberal del poder establecido. Dirigen hasta las noticias que podemos recibir y comentar. ¡Cómo nos manipulan!.

lA VERDAD POR DELANTE

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

El futuro llama a la puerta

E

L anuncio realizado por la sociedad Gran Marina Estrecho S.L. para la construcción de un gran parque acuático y una zona de recreo infantil, comercios y restauración en una amplia superficie de los terrenos que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras tiene en el litoral de Poniente de La Línea vuelve a poner de manifiesto que, mucho más allá de las interesadas campañas de desprestigio contra La Línea, existe para esta ciudad un futuro turístico viable. Resultaría ilógico pensar que exista una empresa interesada en explotar nada menos que 44.000 metros cuadrados en una ciudad sin futuro. Muy al contrario, cuando una sociedad de estas características está dispuesta a invertir una buena suma de dinero, para complementar además un proyecto de la envergadura del presentado por La Línea City Port, que construirá en esa misma zona varios puntos de atraque para megayates y cruceros, es porque hay claras posibilidades de negocio, ya que cuando una multinacional arriesga su dinero es porque antes ha realizado el oportuno sondeo de mercado. La irrupción de iniciativas empresariales como ésta demuestran que muchas de las campañas de propaganda negativa que se expanden sobre La Línea tienen más que ver con bastardos intereses que con la realidad de la ciudad y, por otra parte, hacen ver la necesidad de abrir los ojos sobre la conveniencia de aplicar una política de colaboración con Gibraltar en materias como la turística, ya que de ello podrían beneficiarser ambas ciudades con paquetes comunes para los miles de visitantes que llegan y llegarán en los cruceros y megayates que atracan y atracarán en sus respectivos puertos. Hay que ser muy miopes para no distinguir este tren que pasa por delante nuestra. O estar muy interesados, vaya usted a saber por qué, en que la tradición de la mano negra que pesa sobre La Línea se prolongue en el tiempo.

Por buen camino

J. A. ORTEGA

tra la preocupación que invade el ánimo del señor alcalde ante la perspectiva de no revalidar su mandato. Como demuestra igualmente cuál es en verdad la escala de prioridades y valores de quien rige los destinos de este municipio, cuyo objetivo ahora no es otro que tratar de asegurarse, cueste lo que cueste, continuar sentado en la poltrona, del mismo modo que en su día lo fuera –se diría que casi como una obsesión– llegar a sentarse en ella. No es que pretenda yo equiparar al señor Romero con el equus africanus asinus ni con ninguno de sus parientes. Entre otras razones, porque esta muy nobilísima y utilísima especie animal no merece una equiparación de ese tenor. En realidad, lo que pretendo es poner de manifiesto que emular la nobleza y la utilidad de esta clase de equinos no está

Control Tirada: 7.000 ejemplares

al alcance de cualquier ser humano, y menos aún si el ser humano en cuestión no se esfuerza en ello, sino todo lo contrario. Puede que, con fotos suyas a lo grande repartidas por varios puntos del término municipal y una tan falsa como forzada sonrisa de tipo afable, se piense el mozo que todavía podrá seguir engañando a diestro y siniestro como engañó para ganar la alcaldía a través de las urnas en 2011, aunque yo lo dudo mucho. Hay sí quien le defiende y quien entiende que desde que ejerce el cargo ha marchado por la vía correcta, pero, desde luego, también hay quien considera que su acción como primera autoridad ha supuesto para el pueblo un auténtico fiasco y que la herencia que recibió no le excusa, por mucho que diga. Echar a la calle a más de doscientos tra-

bajadores y arruinar la vida de un montón de familias, para permitir que empresas foráneas hagan su negocio con los servicios de limpieza, jardines y mantenimiento del alumbrado; no impedir la pérdida de La Gertrudis; regalar el vertedero a un particular para que siga lucrándose con su explotación y uso; acabar con el cobro de la tasa de los inertes y dejar que los ingresos que generaba vayan a manos de terceros; cerrar la televisión municipal, para después contratar una privada que le garantice en su programación minutos de autobombo; o perseguir y estigmatizar a empleados públicos, no creo que haya sido bueno ni acertado. Como no creo que lo haya sido tampoco causar daño gratuito e innecesario a ciudadanos honestos que nunca se dedicaron a la actividad política, para consumar sus venganzas personales, e incrementar la deuda del Ayuntamiento en varios millones, a los que habrán de sumarse los que se deriven del despido de los interinos por la ejecución de casi un centenar de resoluciones judiciales. En cualquier caso, el tiempo, supongo yo, ya se ocupará de poner a cada cual en su sitio.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

9


Deportes

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B

La Balompédica nunca se rinde

Los linenses logran en el descuento otra remontada épica, esta vez frente a un Almería B que fue mejor en la primera parte, pero acabó cediendo en la segunda ante el empuje local BALONA

2

01 Mateo 02 Manu Mar-

tínez 03 Javi Gallardo 04 Joe 05 Olmo 06 Ismael Chico 07 Juampe 08 Fall 09 6Migue

Montes 16 5(68’ Copi) 10 6Canario 15 5(71’ Óscar

Martín) 11 6José Ramón 12 5(94’ Alberto

ALMERÍA B

1

01 Yeray 02 Marín 03 Adri 04 Charlie 05 Míchel Za-

baco 06 Joaquín 07 Iván Sánchez 08 José Ángel 09 Dani Romera 10 6Antonio Puertas 16 5(70’ Hicham) 11 6Gaspar 14 5(73’ Carlos Selfa)

Merino) ARBITRO:Álvaro Cadenas de Llano Delgado (Colegio andaluz). Amonestó a los locales Rafael Escobar (entrenador) Alberto Merino (en el banquillo), Juampe, Blas (en el banquillo), Manu Martínez e Ismael Chico, así como a los visitantes Adri, José Ángel, Carlos Selfa, Gaspar y Antonio Puertas. INCIDENCIAS: Unos 1.300 espectadores en el estadio Municipal de La Línea. Se guardó un minuto de silencio en memoria de la madre de Antonio Lahoz, consejero delegado de la Unión Deportiva Almería. Las taquillas registraron colas para adquirir las entradas del encuentro de la tercera eliminatoria de la Copa del Rey. GOLES: 0-1 8’ Dani Romera. 1-1 52’ Olmo. 2-1 92’ Juampe.

tipo de acciones, tal y como ya ocurrió ante el Melilla. Cierto es que la Balona salió al terreno de juego adormilada, demasiado imprecisa y sin meter al partido esa marcha de más a la que acostumbra cuando juega en casa, y claro, eso planteó un decorado demasiado favorable al filial almeriense, que tocaba con cierta comodidad para controlar el ritmo del choque y llegar con cierto peligro al área de Mateo. Pese a que los visitantes parecían más centrados en su apuesta de juego, fueron los albinegros quienes disfrutaron de la primera ocasión en un pase de José Ramón a Migue Montes que el ariete remató casi sin ángulo a las manos del portero. Pero tras un par de avisos desde la distancia, el Almería B supo aprovechar una clara indecisión de buena parte de

Juampe desata la euforia en la grada culminando una contra en el 92’ los jugadores de casa, que no atinaron a despejar el esférico por arriba en hasta tres ocasiones y propiciaron que éste cayera a los pies de Dani Romera, quien más solo que la una en el segundo palo remachó al palo corto para abrir el marcador. No obstante, la posición del almeriense a la hora de recibir fue más que dudosa. Un fuera de juego que el asistente de la grada de tribuna se comió ‘con papas’. El tanto no solo acentuó el dominio almeriense, sino que además afectó en exceso a una Balompédica desconocida que

no presionaba con criterio, cometía excesivos errores en las entregas y ni siquiera atinaba a algo tan sencillo como pegar un patadón hacia arriba para no complicarse en defensa. Para colmo, solo Ismael Chico (inconmensurable una vez más) salvaba los muebles de medio campo hacia delante, ya que el resto de los peones que dispuso Escobar en el terreno de juego parecían ausentes. Tanto es así que el Almería B pudo sentenciar el choque antes del cuarto de hora tras un error en el despeje de Joe, pero afortunadamente Antonio Puertas se llenó de balón y disparó demasiado alto cuando ya había regateado hasta al meta Mateo. Con el paso de lo minutos la Balona fue centrándose en lo suyo y empezó a tocar con mayor criterio, lo que a esas alturas tampoco era demasia-

F. HEREDIA la línea.- Se van a cabando los

adjetivos para calificar el flamante inicio de temporada que está protagonizando la Real Balompédica Linense, un equipo que cree en sus posibilidades y apura las opciones hasta el último segundo, logrando mantener el pulso a los equipos de la zona alta encaramándose al tercer puesto con los mismos puntos que el segundo y a dos del líder. Los pupilos de Escobar han vivido la cara y la cruz del fútbol en tan solo unos días. Si en Lepe perdían un punto en el descuento merced a su ambición, ayer la fortuna saldó esa deuda pendiente concendiéndoles los tres en juego con otro tanto en el último suspiro obra de un Juampe que se está erigiendo en especialista de este

Juampe corre dsando vueltas a su camiseta tras la euforia de lograr el tanto de la victoria en el minuto 92. / FOTO MARCOS MORENO

do complicado. Paulatinamente fueron apareciendo Fall, José Ramón, Canario y Juampe, que cada vez que se asociaban daban sensación de poder igualar la contienda, pero casi siempre fallaban en el último pase ante el saber hacer de Míchel Zabaco y George, siempre atentos. En el minuto 21 un balonazo arriba de Fall habilitó a Migue Montes para encarar solo al meta Yeray a la altura del punto de penalti, pero incomprensiblemente se despistó, le faltó sangre y confianza en que podía rematar y ni siquiera llegó a tocar un esférico que el meta almeriense placó sin problemas con el murmullo de la grada de fondo en claro gesto de desaprobación hacia la figura de su atacante. Un par de acciones de José Ramón por la banda fueron lo más peligroso de los de casa hasta el descanso, pero sus pa-

VD


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

11

Los jugadores albinegros se funden en una piña tras el postrero gol de Juampe. / FOTO MARCOS MORENO

ses siempre se perdían entre el entramado defensivo del filial. En realidad todas menos una, porque en el minuto 37 su intento de internada acabó con una caída dentro del área que levantó las protestas de la grada solicitando una pena máxima que el colegiado nunca contempló conceder. Tras el descanso la Balompédica volvió a jugar a su todo o nada particular. Se hizo con el

Dani Romera, en fuera de juego, adelantó al filial y Olmo hizo el empate

mando del partido y realmente fue a por los tres puntos dejando las milongas a un lado. Siempre intentando jugar el esférico con criterio, sin temor a equivocarse y con la convicción del que cree en sus posibilidades, los linenses cargaron su juego por la banda derecha y la sensación de peligro fue aumentando por momentos. Así, en el minuto 50 Manu Martínez, mejor en defensa que en ataque, conectó con un

Canario algo más gris que en otras ocasiones que sacó un disparo de rosca para el lucimiento de Yeray. Y precisamente el máximo asistente de los albinegros volvió a hacer funcionar la estrategia, conectando en un saque de esquina con la cabeza de Olmo, que remachó al fondo de la red con rabia para poner el empate. El decorado del choque cambió por completo, la Balona adelantó más aún sus líneas y se fue a por el tanto de la victoria, aunque con menos continuidad de la debida por demérito de un colegiado que se empeñó en cortar el juego en exceso y que nunca supo leer el partido, machacando a los de casa con faltas inexistentes sin aplicar el mismo criterio cuando defendían los almerienses. Uno de esos árbitros capaces de sacar de quicio al más tranquilo de los mortales. No obstante, los riesgos albinegros también crearon huecos en defensa para la velocidad de los hábiles jugadores del filial rojiblanco, que pudo ponerse de nuevo por delante en el minuto 75 tras un fallo en el despeje de Olmo que Dani Romera condujo para sacarse un lanzamiento que solo pudo repeler el palo derecho de

la meta del jimenato Mateo, que suspiró aliviado cuando vio que el esférico se marchaba hacia zona de nadie. A esas alturas el encuentro ya se jugaba casi en su totalidad en terreno de juego almeriense. Escobar volvió a mover sus piezas con ambición, buscando acumular a más futbolistas creativos cerca del área rival. Cambió sus peones en punta de lanza dando entrada a Copi y sacrificó a un desfondado Canario para disponer sobre el césped de la velocidad de Óscar Martín, al que situó en banda derecha dejando a Juampe la opción de asumir funciones de media punta. Y el tarifeño ahí fue un puñal para su equipo. Primero aprovechó un pase de Copi para adentarse con ventaja en el área en busca de un disparo que no llegó porque lo derribaron claramente por detrás, aunque el árbitro volvió a hacerse el sueco. Más tarde, en el último suspiro de un descuento tenso y vibrante, el Almería B sacaba un córner en el área albinegra, la zaga despejó y los jóvenes de Miguel Rivera no supieron cerrar la salida a la contra de la Balona iniciada por Óscar Martín, que antes de cruzar la divisoria cedió a Juampe, quien

José Ramón cae en el área almeriense derribado por Marín. / FOTO MARCOS MORENO

prolongó hacia la entrada de Javi Gallardo por la izquierda. El linense ganó la línea de fondo para centrar, pero ni Fall ni Copi pudieron rematar. Y ahí volvió a aparecer Juampe para controlar con total calma, prepararse el esférico en su sitio preferido y fusilar la meta de

Yeray con un disparo que antes de entrar en la meta tocó levemente en Joaquín. El Municipal estalló de júbilo, brazos arriba, abrazos, aplausos, gritos de ánimo, todo ello para hacer aflorar ese sentimiento albinegro que invita a soñar. También en liga.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

VD

fútbol. segunda división b

Rivera: “La Balona va a pelear otra vez por objetivos importantes”

El entrenador de la Balona, Rafael Escobar, consultando ayer sus notas. / FOTO MARCOS MORENO

Escobar: “Aún tenemos mucho margen para seguir creciendo”

f. h. / la línea.- Por su parte, el entrenador del Almería B, Miguel Rivera, se mostró bastante desilusionado por el rendimiento de su equipo en los minutos finales, especialmente en la acción que originó el segundo tanto de la Balona. “Nos ha pasado varias veces esta temporada. El contrario no nos hace daño pero nosotros cometemos errores infantiles de los que no aprendemos. En el minuto 92 en un corner a favor con todas las ventajas no sabemos gestionar la ventaja. Tenemos calidad pero no sabemos leer tácticamente ciertas situaciones del partido, hemos vuelto a pecar y en esta situación negativa hemos perdido el encuentro”, lamentó. El técnico del filial, que tuvo que ver el choque desde la grada de tribuna al estar sancionado, insistió en destacar que “hemos tenido

muchas imprecisiones, pero pudimos haber ganado el partido. Es cierto que la Balona tenía posesión, pero en el centro del campo, porque cuando avanzaban recuperábamos con facilidad. Tuvimos muchas llegadas, entre ellas un tiro al poste. Esto solo tiene una solución que es seguir trabajando. Es un equipo de gente joven que un día comete un error y no sabe reaccionar. Te quedas con la sensación de que puedes hacer mucho más”. Por último, alabó el proyecto deportivo de una Balona que “lleva una política de continuidad muy inteligente e interesante, acierta en los recambios y cree en su proyecto, se ve que tiene estabilidad, y solidez, que es lo que normalmente falta en el fútbol. Es otra vez un equipo que va a pelear por objetivos importantes”.

El técnico se muestra satisfecho por el trabajo de sus jugadores y mantiene su apuesta del ‘partido a partido’ F. HEREDIA la línea.- El entrenador de la

Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, se mostraba tras el partido de ayer muy satisfecho con el rendimiento de su equipo, aunque reconoció que aún hay mucho margen para seguir mejorando en determinados aspectos. Así, el preparador albinegro comenzó definiendo el encuentro como “difícil y muy intenso. Cometimos un grave error en el gol de ellos, no tuvimos contundencia defensiva y a partir de ahí el equipo quiso pero no pudo. Luego tuvimos fases en las que dimos buen inicio al balón desde atrás, actuando siempre con criterio, aunque eso dificulta también nuestras llegadas. En temporadas anteriores teníamos un juego más directo, pero ahora elaboramos más gracias al protagonismo que asume Ismael Chico, que ha hecho un partido para quitarse el sombrero. Tuvimos que arriesgar para intentar producir y hacer más fútbol”. Eso sí, el cordobés otorga una importancia especial al choque de ayer por varios factores, destacando que “es un triunfo vital. Siempre el partido anterior a dos salidas consecutivas es imprencisdible ganarlo. El equipo ha hecho un sobresfuerzo tremendo y en el

Ante El Palo, el sábado a las 19:30 horas La junta directiva del CD El Palo ya ha confirmado por los cauces oficiales a la Real Balompédica Linense que el encuentro que medirá a ambos clubes en la octava jornada de liga se disputará el sábado 11 de octubre a las 19:30 horas. Será por tanto la segunda vez consecutiva que los albinegros afronten un encuentro como visitantes en la jornada sabatina, lo que en esta ocasión les concede un día más para preparar el encuentro de la tercera eliminatoria de la Copa del Rey frente al Cádiz, fijado para el miércoles 15 de octubre (21:00 horas).

minuto 92 cuatro jugadores hicieron una carrera de 80 metros y llegando con tiempo para pensar. Estoy contento porque hemos demostrado que se puede perder en cualquier campo, pero que lo que pasó en Lepe fue un accidente”.

Sobre los cambios tácticos de la segunda parte, el técnico incidió en que “cada vez que iniabamos dejábamos muy aislado a Ismael Chico. Fall tiende a buscar muchos desmarques de ruptura por su condición, y llegó un momento en que Chico no sorprendía porque se quedaba estático. necesitábamos a alguien más para que lo ayudara y por eso pusimos a Juampe por delante. El equipo ha propuesto y siempre cree en sus posibilidades, tiene confianza”, aseguró, poniendo como ejemplo a Joe “que tuvo varios pases con muchas dudas al principio, pero ha insistido jugando al fútbol desde atrás, y eso lo hace crecer como jugador”. Por último, se refirió a las posibilidades reales de su equipo para luchar por el ‘playoff’ de ascenso, recurriendo a su mensaje habitual de “tenemos que seguir partido a partido porque es muy complicado. El grupo sigue muy igualado y hay 10 o 12 equipos que están muy bien posicionados. Cuesta mucho ganar un partido y hay que seguir en la misma dinámica, aunque debemos intentar mostrarnos más contundentes. Los puntas deben ser más solidarios a la hora de defender, y cuando mejoremos en esos aspectos el equipo aún tiene mucho margen para seguir creciendo”.

Miguel Rivera sigue de pie el partido desde la grada de tribuna. / FOTO M. MORENO

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN villanovense - melilla

2-0

EQUIPOS

córdoba b - cacereño

2-1

PE

PP

01. ucam murcia

15

7

arroyo - cd el palo

0-0

02. real jaén

13

7

4

3

0

9

2

3

4

0 14

la roda - marbella

3-1

betis b - ucam murcia

0-2

03. balona

13

5

7

4

1

2 10

8

balona - almería b

2-1

04. córdoba b

real jaén - granada b

3-1

05. lucena

13

7

4

1

2

9

8

11

7

3

2

2 11

9

2-0

06. cd elpalo

10

7

2

4

1 11

cádiz - la hoya lorca

5

cartagena - sevilla atlético

0-0

07. cádiz

10

7

2

4

1

7

4

lucena - san roque de lepe

2-1

08. marbella

10

7

2

4

1 10

8

09. villanovense

10

7

2

4

1

7

5

9

7

2

3

2

8

8

marbella...........................................arroyo

11. san roque lepe 9

7

3

0

4

8 13

granada b.........................................la roda

12. almería b

8

7

2

2

3

9

9

ucam murcia................................real jaén

13. cartagena

8

7

1

5

1

7

7

la hoya lorca...................................betis b

14. la hoya lorca

8

7

2

2

3

7

8

ud melilla............................................. cádiz

15. sevilla atlético 8

7

2

2

3

5

6

cacereño...............................villanovense

16. arroyo

8

7

2

2

3

4

9

sevilla atlético........................córdoba b

17. la roda

7

7

1

4

2

4

9

san roque de lepe...................cartagena

18. melilla

6

7

1

3

3

9 13

almería b............................................lucena

19. betis b

6

7

2

0

5

3 12

cd el palo..........................................balona

20. cacereño

3

7

1

0

6

7 16

jornada 8

10. granada b

PUNTOS PJ PG

GF GC


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

Deportes

13

fútbol. segunda división b carlos guerra, en preferencia El linense Carlos Guerra contempló el encuentro de ayer en la grada de preferencia del estadio Municipal, al no estar disponible debido a la sanción federativa que le impusieron frente al Sevilla Atlético. El central podrá recuperar su puesto en el eje de la zaga el próximo sábado en El Palo. / FOTO MARCOS MORENO

algo menos de público El Municipal registró ayer una entrada inferior a la del último partido. Incluso en el palco de autoridades se pudieron ver asientos vacíos en el transcurso del choque, lo que contrasta con el ‘overbooking’ que a buen seguro registrará en Copa. / FOTO M. M.

y polaco, en tribuna Por contra, tanto Polaco como el resto de jugadores descartados del filial siguieron las incidencias del encuentro de ayer en la grada de tribuna. En la imagen, Polkaco se muestra atento a lo que ocurre en el terreno de juego. / FOTO MARCOS MORENO

balonos de nacimiento

colas para adquirir las entradas de copa del rey Las taquillas del Municipal registraron ayer algunas colas para adquirir las entradas de la tercera eliminatoria de la Copa del Rey frente al Cádiz. / FOTO MARCOS MORENO

El lateral zurdo linense Javi Gallardo sujeta en sus brazos a un bebé durante la fotografía oficial del ‘once’ que presentó ayer la Real Balompédica Linense para medirse al Almería B, una imagen que reunió a varios niños más. / FOTO MARCOS MORENO


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

VD

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

Muy cerca del abismo

El San Roque tampoco puede reaccionar en Conil, donde acaba encajando su quinta derrota consecutiva. Los errores defensivos y la poca puntería en ataque condenan a los rojillos L. V.

Pérez Ureba

Conil CF

2

Fran Carrasco; Garrido, Lucía, Joaquín Aragón, Samu; Narváez, Mario (Crespo, minuto 45), Raul Silveira, Pedrito; Mawi (Ureba, minuto 80) y Alberto Ramíez (Rodiel, minuto 70).

CD San Roque

1

Goito; Carlos Trujillo, Moto, José (Dani Gallardo, minuto 88), Eduardo Mena; Domingo Utrera (Fiera, minuto 72), Chupi, Ezequiel Rojas, José Luis Reyes; Ismael Gil y Roberto ARBITRO:Pozo Osuna (Colegio sevillano). Amonestó a los locales Garrido, Raul Silveira, Joaquín Aragón, Rodiel y Narváez, así como al visitante Ezequiel. PÚBLICO: Unos 300 espectadores en el Pérez Ureba de Conil. GOLES: 1-0 29’ Pedrito. 1-1 58’ Chupi. 2-1 62’ Mawi.

8ª JORNADA

CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ).-

La mala racha de resultados del Club Deportivo San Roque parece no tener fin y ayer se agrandó con una nueva derrota, la quinta consecutiva, esta vez a manos de un Conil que fue mejor en líneas generales, pero al que también sonrió la fortuna en determinadas fases de un choque igualado y jugado de poder a poder. Los pupilos de Jonhy casi tocan fondo al situarse penúltimos de una clasificación que cada vez remarca más las distancias entre los equipos de arriba y los de abajo. Tan Solo el Sevilla C ha sumado menos puntos que los rojillos en las primeras ocho jornadas de competición, un dato que se torna tremendamente preocupante, y mucho más cuando el

EQUIPOS

PUNTOS PJ PG

PE

PP

01. ad ceuta

20

8

6

2

0

9

3

0-1

02. cd gerena

18

8

6

0

2 15

3

conil cf - cd san roque

2-1

03. at. Sanluqueño

17

8

5

2

1 19

5

algeciras cf - Cádiz cf b

0-0

04. algeciras cf

17

8

5

2

1 12

4

cd guadalcacín - sevilla fc c

1-0

05. San fernando

16

8

5

1

2 11

3

écija balompié - cd mairena

1-0

la palma cf - arcos cf

0-2

06. cabecense

15

8

4

3

1 10

9

san fernando cd - cd alcalá

1-0

07. conil cf

15

8

5

0

3

PEÑA ROCIERA - ud los barrios

1-0

08. UB lebrijana

13

8

4

1

3 14 12

09. coria cf

11

8

3

2

3

8

7

10. ud los barrios

11

8

3

2

3

7

6

11. Écija balompié

11

8

3

2

3

7

7

12. cd alcalá

11

8

3

2

3

5

5

13. recreativo b

10

8

3

1

4

9 10

14. arcos cf

9

8

3

0

5

5 12

15. CD Guadalcacín

8

8

1

5

2

4

16. cdm san juan

8

8

2

2

4

8 11

17. PD Rociera

7

8

2

1

5

5 13

18. cD Mairena

6

8

1

3

4

8 11

19. Cádiz B

6

8

1

3

4

6 11

20. La Palma CF

6

8

1

3

4

3

21. cd San Roque

5

8

1

2

5

5 15

22. Sevilla C

3

8

0

3

5

4 11

CMD SAN JUAN - RECREATIVO DE HUELVA b 1-0 CORIA CF - CD CABECENSE

3-0

PROXIMA JORNADA ATLCO. SANLUQUEÑO................................CD GERENA AD CEUTA CF.......................................................CONIL CF CD SAN ROQUE............................................ALGECIRAS CF CÁDIZ CF B........................................CD GUADALCACÍN SEVILLA FC C........................................ÉCIJA BALOMPIÉ CD MAIRENA.............................................. LA PALMA CF ARCOS CF........................................SAN FERNANDO CD CD ALCALÁ...............................................PEÑA ROCIERA UD LOS BARRIOS....................................CMD SAN JUAN RECREATIVO B.....................................................CORIA CF BALOMPÉDICA LEBRIJANA...............cd cabecense

do tras el pitido inicial, aunque con el paso de los minutos los sanroqueños se fueron asentando y nivelaron la contienda en cuanto a posesión en un choque con demasiado fútbol directo. Pero una vez más un fallo defensivo de los visitantes permitió a Pedrito resolver ante Goito, adelantando a los suyos y abriendo un tramo de partido en el que los de casa pudieron sentenciar debido a las dudas surgidas en su rival al verse por detrás en el marcador. Afortunadamente el tiempo de descanso sirvió para tem-

GF GC

cd gerena - ad ceuta fc

atlco sanluqueño - BALOMP. LEBRIJANA 4-0

próximo encuentro es un derbi comarcal ante un Algeciras que, actualmente, es bastante superior sobre el papel. No obstante, es cierto que el San Roque dejó mejores sensaciones ayer en el Pérez Ureba, controlando el choque durante muchos minutos y teniendo opciones reales de puntuar, pero una vez más quedó patente que a nlos de Jonhy les falta pólvora en los metros finales, un problema que si no se remedia con urgencia va camino de convertirse en un punto de extrema vulnerabilidad. El Conil comenzó mandan-

9 11

5

9

El San Roque volvió a mostrar los mismos errores en su visita a Conil. / FOTO LA VERDAD

plar los ánimos y el San Roque fue más ambicioso tras el descanso, una virtud que permitió a Chupi aprovechar un acercamiento a los dominios de Fran carrasco para igualar el choque. Pero cuando mejor parecía estar el ‘Sanro’ un nuevo desajuste defensivo permitió al Conil tomar de nuevo la delantera en una acción de Mawi, que definió a la perfección al encarar a Goito. Fue un jarro de agua fría para los jugadores rojillos, que ya se vieron incapaces de encontrar la reacción.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 06 DE OCTUBRE DE 2014

15

fútbol. tercera división. ud los barrios

Primer tropiezo fuera

La UD Los Barrios enlaza dos derrotas consecutivas tras perder su primer desplazamiento en Dos Hermanas. La Peña Rociera marcó en el 89’ Miguel Román

SD Peña Rociera

1

Rafa Rivas; Acosta (Miguel León, 70’), Carlos Jiménez, Rubén, Guti; David Lara, Celes, Marco García, Gordi; Barro (Sol Jeong, 55’) y Fran Ruiz (Álvaro Guerra, 65’).

UD Los Barrios 0 Albano; Álvaro Hernández, Dani Guerrero, Bibi, Cisco; Adrián Vera (Luisma, 79’), Juanjo (Andrés Toledo, 63’), Miki, Juan Llaves; Rubén Cárdenas y Nando (Miguelito, 63’). ÁRBITRO: Saameño Pérez, de Huelva. Mostró amarillas a los locales Carlos Jiménez (16’), Guti (27’), Barro (55’), Álvaro Guerra (84’) y Rafa Rivas (89’); y a los visitantes Adrián Vera (63’) y Juan Llaves (89’). GOLES: 1-0 89’ Guti. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la octava jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera división, disputado en el estadio Miguel Román de Dos Hermanas ante unos 300 espectadores.

LA VERDAD Los barrios .- La Unión De-

portiva Los Barrios cortó ayer su buena dinámica de la temporada fuera de casa, cayendo por primera vez a domicilio en el campo de la Peña Rociera de Dos Hermanas, que mantuvo los tres puntos en su casa gracias a un gol en la recta final del encuentro. La primera derrota fuera le ha llegado a los gualdiverdes en su peor partido lejos del San Rafael hasta el momento. En la primera parte, los loca-

les fueron mejor que la Unión, que tuvo que sufrir hasta el descanso, sin ser capaces de tomarle la medida al partido. Esa oposición de los locales, muy necesitados de una victoria por sus últimos tropiezos, cogió por sopresa a la Unión, que llegaban avalados por su gran rendimiento fuera de casa. Los zazarenos, a pesar de presentarse con varias bajas importantes, dominó en la primera parte e incluso llegó a gozar de alguna ocasión clara para adelantarse, como un disparo al travesaño de la meta defendida por Albano. Ya en la segunda mitad, la Unión Deportiva cambió la dinámica del encuentro y ofreció una mejor salida al campo, comenzando a encerrar a la Peña Rociera en su mitad del terreno de juego. Además, la expulsión sufrida por los locales al cuarto de hora de la segunda mitad, termino por asentar el dominio gualdiverde, que por primera vez en el partido comenzó a gozar de ocasiones sobre la portería contraria. Sin embargo, el gol no terminaba de llegar y Pérez Jiménez, aprovechando esa superioridad numérica, incrementó sus efectivos en ataque. Tras un cambio de refresco, el de Andrés Toledo por Juanjo, el técnico sentó a Nando para dar entrada a Miguelito en el 63’ y quince minutos después, en una sustitución clara-

El barreño Juanjo fue ayer titular ante la baja de Alvi Carrasco. / FOTO LA VERDAD

mente ofensiva, sentó a Adrián Vera para meter a Luisma en el campo. Tras esos cambios llegó la mejor ocasión del encuentro para los visitantes, cuando Miguelito no pudo aprovechar un

claro balón en el área rival que le llegó tras un rechace. En los últimos minutos, cuando parecía que como mínimo la Unión mantendría su imbatibilidad fuera con su segundo empate, los barreños

probaron de su propia medicina, las jugadas de estrategia. En el 89’, la Peña Rociera logró la victoria con un saque de banda que, gracias a un error defensivo de los barreños, dio pie al gol de Guti.

los entrenadores

Emilio López: “El gol de Guti ha hecho justicia al final” l.v. / los barrios.- En entrenador de la Sociedad Deportiva Peña Rociera, Emilio López, celebró el ajustado triunfo de su equipo ante uno de los mejores visitantes del Grupo Décimo hasta el momento. Para el técnico sevillano, su equipo fue merecedor de la victoria, aunque ésta llegadse en los últimos compases del partido. “Hemos expuesto mucho en el en juego, y supimos marcar las directrices del encuentro”, afirmó Emilio López, des-

tacando el mejor momento de su equipo. “La primera parte de hecho fue nuestra, y pudimos haber marcado más goles, pero nos faltó acierto, como el disparo al travesaño”. El técnico nazareno reconoció que la expulsión sufrida cambió el partido “Es verdad que vi a Los Barrios muy apocado, pero también es cierto que con uno menos ellos se vinieron arriba. De todas formas de Guti cerca del final hizo justicia”, señaló López.

Pérez Jiménez: “En la primera parte no hicimos bien el trabajo” la verdad / los barrios.- Manolo Pérez Jiménez, entrenador de la Unión, reconoció el mal partido de su equipo, especialmente en el primer tiempo, en el que los locales fueron mejores. “Me voy muy disgustado de Dos Hermanas. El equipo en la primera mitad no hicimos bien el trabajo. No leímos bien el encuentro en esa primera mitad y la Rociera ha tenido más ritmo”.

Tras el descanso, el técnico gualdiverde lamentó las ocasiones perdidas que pudieron evitar su primera como visitante. “Es verdad que en la segunda parte de todas formas cambiamos, el encuentro entró en otra dinámica, llegamos arriba, pero ahí nos faltó pegada”, ha explicado el técnico barreño. Para Pérez Jiménez, más que el gol encajado, la clave

ha sido no aprovechar la superioridad numérica. “Al final llegó el regalo de Guty, en un lanzamiento de Marcos, que nos dejó la derrota cuando estaba para terminar. A la hora de partido nos quedamos con uno más, y podríamos haber conseguido algo más”. Con este resultado, los barreños enlazan por primera vez en la temporada dos derrotas consecutivas


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol - CÁDIZ CLUB DE FÚTBOL B

Otro filial que se atraganta Mal partido del Algeciras, en especial en la primera parte, donde apenas crea ocasiones ante un Cádiz B bien posicionado. En la segunda mitad los albirrojos tienen varias muy claras al final ALGECIRAS CF

0

CÁDIZ CF B

0

01 Josemi

01 Javi

02 Adrián Máiquez

02 Manu Sánchez

03 6 Antonio Merino

03 Guerrero

15 5 Caba (82‘)

04 Francis

04 Álvaro Benítez

05 Diego

05 Víctor González

06 6 Antonio Cintas

06 6 Manzano

16 5 Alberto (m. 66)

14 5 Mario (72‘)

07 Miguel

07 Melchor

08 Óscar

08 Javi Chico

09 Santi

09 6 David Grande

10 6 Carri

16 5 Joselu (59‘)

14 5 Carmona (75‘)

10 Iván Turrillo

11 6 José Mari

11 Gabri)

15 5 Kevín (87‘)

12 Berlanga

12 Kevín

13 Edu Oliva (ps)

13 Cristian����� (ps)

14 Mario

14 Carmona

15 Caba

15 Tenorio

16 Joselu

16 Alberto

ÁRBITRO: Santizo Álvarez, de Sevilla. Amarillas a los visitantes Canti (m. 70) y Óscar (m. 84)��. INCIDENCIAS: Partido de la octava jornada de liga en el Grupo X de Tercera división. Estadio Nuevo Mirador de Algeciras. Unas 1.500 personas.

ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol se dejó dos puntos en la visita del Cádiz B al Nuevo Mirador. Los locales, pese a dominar y gozar de las ocasiones más claras, especialmente en el tramo final del choque, un poco a la desesperada, no estuvieron tan finos como en otros partidos. El cuadro cadista no dio sensanción de ser un conjunto de la parte baja de la tabla y fue capaz de arrancar los primeros puntos del feudo algecirista. Y es que el filial amarillo salió respondón. Con poco que perder ante los locales, el conjunto cadista dispuso de una clara ocasión de gol casi nada más empezar (2’) con un mano a mano de José Mari que supo atajar bien Josemi, que aguantó al delantero cadista. Los de Mere tuvieron suerte porque un minuto después, en un pase de José Mari a Canti, el delantero amarillo fue agarrado por Víctor González cuando se disponía a encarar a Josemi pero el árbitro no pitó falta, que de haberlo hecho podría haber significado la tarjeta roja para el defensa albirrojo. El Algeciras, tras los dos sustos buscó el balón y en el 5’ pudo haber anotado tras un córner de Gabri que se paseó por la línea de gol sin que nadie acertase a rematar.

Los jugadores del Algeciras acabaron echándose las manos a la cabeza ante las buenas y variadas ocasiones que tuvieron al final del encuentro. / FOTO FRAN MONTES

Pasaban los minutos y los de Mere, pese a llevar el mando del partido, no encontraban huecos ante un segundo equipo cadista que iba a todas, si bien en el 15’ pudo haber mar-

Gabri estrella un balón en el poste nada más regresar de vestuarios

cado el 1-0 en un disparo de Gabri que despejó bien el meta Javi. Pero el Cádiz B no se amilanaba y tres más tarde, el central Diego remataba de cabeza a la salida de un córner y el balón se iba cerca del palo derecho de Josemi. Repetirían los jóvenes del Carranza en el 21’ con un disparo de Carri que se estrellaba en el lateral de la red. Pese a que la disposición del cuadro de Fernando Niño era valiente, el Algeciras llevaba el peso del encuentro, no había acciones de ataque, al me-

nos con peligro y no fue hasta el 35’, con un remate de cabeza de Álvaro Benítez tras un saque de esquina cuando el gol estuvo cerca de llegar. También en el 42’ pudo marcar el Algeciras en una acción ensayada tras el saque de una falta de Iván que Gabri, libre en la frontal, no acertó a rematar entre los tres palos. Llegó el descanso con la sensación de que el Cádiz B no parecía un equipo en descenso. Y nada más volver, los de Niño siguieron igual aunque en el 49’, una buena jugada rojiblanca permitió a Iván Turrillo llegar hasta el área y buscar el pase atrás, donde llegaba Javi Chico que, muy inteligentemente, abrió a su izquierda donde esperaba un Gabri libre de marca pero el remate del ex del Mairena se estrelló de manera espectacular en el poste de la meta cadista. Los visitantes tuvieron una buena opción en el 58’ pero José Mari, de falta desde la frontal, mandó el balón alto. Mere movió ficha..., en este caso la de siempre. Retiró a David Grande dando entrada a Joselu. Cinco minutos después,

Melchor marcaría un gol de cabeza a la salida de un córner pero el colegiado entendió que remató cuando el meta tenía el balón ya agarrado. Los albirrojos se fueron a

Gol anulado a Melchor tras rematar un balón que el meta ¿había atrapado?

por todas y el partido tenía claro olor a gol de los locales, como en el 66, en un centro de Joselu desde la izquierda que el meta Javi quitó de la cabeza a un Melchor que llegaba en carrera para hacer el tanto. El Algeciras, que en el 72’ quitaba a Manzano para dar entrada a Mario, seguía creando peligro, rondando el área del filial cadista, pero no llegaba la recompensa. La más clara de los albirrojos llegó en el 79’ en un remate a bocajarro de Iván que repelió Javi, y Joselu, en área pequeña, fusiló mandando el balón

por encima del larguero. A renglón seguido, en el 84’, pudo anotar Gabri en una buena acción de Caba, que sustituyó a Antonio Merino, pero el ‘11’ local, dentro del área, quiso asegurar metiendo el interior de su bota, raso y abajo, cuando quizás ese balón era más para fusilar la portería. En el 88 perdonaría el Cádiz B tras un error defensivo pero Canti fue egoísta y con su compañero Miguel, totalmente solo a su derecha, perfirió tratar de acabar la jugada eél mismo y Álvaro Benítez evitó el peligro. En la contra, el balón llegó al área, donde Menchor cedió en la media luna a Javi Chico, pero el capitán albirrojo ajustó tanto que el esférico rozó el palo (89’) derecho. En el minuto 91, tras un centro de Javi Chico en un córner en corto, en un rematte al alimón entre Iván y Joselu, el central Diego salvó en la línea. La volvería a tener el cuadro local. Mario, en el minuto 92, en el área pequeña, logró bajar al piso el balón pero el barreño, un poco escorado, estrelló el esférico en el portero cadista.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

Deportes

17

primera andaluza

El Cortijillos ‘se pone las botas’ en Valverde Los de Javi Lizana suman su primer triunfo sorprendiendo a un candidato al ascenso y superan a la Olímpica por 0-1 Municipal Antonio Gavira

Olímp. Valverdeña 0

El filial de la Balona sigue sin puntuar esta temporada. / FOTO LA VERDAD

Nacho; José Romero, Luján, Pablo Oliveira (Dani, m. 60), Antón (Castilla, m. 80); Borreto, Luis Ligero, Mario Díaz, Fran Mora; Samu y Marco (Bermejo, m. 60).

AD Los Cortijillos

La Balona B sigue su mala racha y vuelve a caer en el Municipal

1

Nacho; Adri Martínez, Germán (Álex González, m. 60), Jesús Glynn, Jorge; Pedro, Alexis (Guille, m. 76), Jesús Sánchez (Gallardo, m. 90), Alberto; Álvarez y Antonio (Ilde, m. 84). ARBITRO: González Páez, de Sevilla. Amarillas a los onubenses Manuel Limón -entrenador-, Pablo Oliveira (m. 79), José Romero (m. 79), Bermejo (m. 79) y Castilla (m. 89); y a los visitantes Jesús Glynn (m. 27), Pedro (m. 44), Alberto (m. 58) e Ilde (m. 89). Expulsó con roja directa al local Luis Ligero (m. 90). GOLES: 0-1 10’ Pedro. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la quinta jornada de liga en la Primera Andaluza, disputado en el estadio Javier López Guilarte ‘Zarrita’ de Valverde del Camino ante unos 200 espectadores.

LA VERDAD lOS BARRIOS.- La Agrupación De-

portiva Los Cortijillos disfrutó ayer de su primera alegría de la temporada tras lograr su primera victoria. El conjunto de Javi Lizana, que ya notaba el agobio de haber pasado el primer mes de liga con sólo un punto, dio ayer la gran sorpresa de la jornada en el Grupo I de Primera Anda-

Municipal

Balona B

0

David Mena; Aaron, Raúl (Valdivia, m. 45), Miguel Palmero, Fran Moreno (Iván, m. 71), Kikín (Samu, m. 75), José Antonio, Ñito, Labra; Riki (Álvaro, m. 75) y Chico Rubio.

CD SR Roquiño

El Cortijillos está recuperando las buenas sensaciones que dió en pretemporada. / L. V.

luza al derrotar a un claro candidato al ascenso a tercera. El Cortijillos llegaba al campo Javier López Guilarte ‘Zarrita’ de Valverde del Camino con la necesidad de reaccionar a a su última derrota, la jornada anterior en casa por 2-3 ante el Sanluqueño B, y lo hacía en el peor escenario posible. La Olímpica Valverdeña, por su parte, no había dejado escapar un solo punto hasta ayer

en su campo, donde ni siquiera había recibido un gol. Todo cambió a los diez minutos de partido, cuando el cortijillero Pedro acertó a marcar el gol que terminó siendo definitivo. Con el tanto, la Olímpica se volcó sobre la portería de Nacho, aunque el Cortijillos supo aguantar el resultado, encontrando incluso ocasiones para haber incrementado su ventaja a lo largo de un gran partido.

2

Chus Contreras; Carlos, Fran Santana, Fran Ruiz, Dioni; Prada (Gómez, m. 68), José Mejías (Juanjo, m. 75), Fran Prieto, Álex Sánchez (Montes, m. 59); Manu Contreras y Delgado (Souto, m. 77). ARBITRO:Ramos García, de Málaga. Amarillas a los locales Fran Moreno (m. 24), David Mena (m. 28), Miguel Palmero (m. 55), José Antonio (m. 64), Ñito (m. 70) y Labra (m. 75); y a los visitantes Prada (m. 50), Fran Ruiz (m. 70), José Manuel Mora -entrenador(m. 70) y Juanjo (m. 77).. GOLES: 0-1 10’ Manu Contreras. 0-2 17’ José Mejías INCIDENCIAS: Quinta jornada de liga en la Primera Andaluza. Municipal de La Línea. Unas 120 personas.

l. v. / LA LÍNEA.- La Balona B continúa su mala racha en su temporada de debut en la Primera Andaluza, donde acumula ya cinco derrotas consecutivas en las primeras jornadas. L�������������� os pupilos de ����� Juan ����� Mari Sánchez perdieron ayer su oportunidad de reaccionar en casa y acumularon otro mañ resultado ante el filial de un rival de su primer equipo en Segunda B, el San Roque Roquiño de Lepe. Los onubenses se llevaron los tres puntos del municipal, que le colocan líder del Grupo I, tras imponerse con dos goles en el primer tramo del partido. El Roquiño marcó el primero en el 10’ con Manu Contreras, y sentenció siete minutos después con el 0-2 de José Mejías. A pesar del marcador los albinegros intentaron reaccionar, pero el cuadro lepero no dio opciones a los locales para reducir distancias.

fútbol femenino. 2ª andaluza

Las chicas del CD Puente reaccionan tarde y no pueden evitar la derrota

El equipo sanroqueño no pudo evitar la derrota en su campo. / FOTO MARCOS MORENO

l.v. / san roque.- El Club Deportivo Puente Mayorga, de la Segunda Andaluza de Cádiz de Fútbol Femenino, sigue con su casillero de puntos a cero en la tercera jornada de su competición. El conjunto sanroqueño sumó ayer una nueva derrota, en su segundo partido en casa, ante el Recreativo Portuense, por 2-3. De cualquier manera, las chicas del CD Puente demostraron una capacidad de reacción en el partido que de-

muestra sus posibilidades de enderezar la situación. El conjunto del Puerto de Santamaría llegó a gozar de una clara ventaja gracias a los dos goles de su jugadora Esmirri (23’ y 39’), y Lety marcó el tercero en el 70’. Las sanroqueñas, que salieron con Carol, Espe, Lidia, Marina, Miriam, Loli, Moño, Rocío, Paula, Alba y Juani, reaccionaron con goles de Rocío y Alba, aunque no fue suficiente para empatar.

El Salesianos de Algeciras vuelve a golear en Cádiz l.v. / algeciras.- El conjunto femenino del Salesianos Algeciras certifica su gran inicio liguero con una nueva goleada a favor en su segundo partido. Las algecireñas, que comenzaron la temporada con un 4-0 al CDS Poli Cádiz, ayer le endosó un 0-5 al segundo equipo del club gaditano. María Alexandra con un ‘hat-trick’, Belén y Nata, fueron las autoras de los tantos Con este resultado, el Salesianos es segundo tras tres jornadas, al no haber jugado la primera, con 9 goles a favor y su portería aún imbatida.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

VD

fútbol. segunda andaluza

El filial albirrojo sigue el ritmo de los mejores

El Tesorillo se mantiene en la cabeza de la clasificación Estella

CD Estella 1 Casqueiro; Adri Palacios, Juanca, Sergio Romero, Miguel; Manu Ramírez, Choco (Iván Montero, m. 55), Isaac (Cebrían, m. 71), Sebas; Pantoja (Rubén García, m. 63) y Antonio Menacho (León, m. 55).

UD Tesorillo 2 Chico, Kike (Dani Quirós, 74’), Adán, Terry, Gorri, Adri, Zarzuela, Borja Peinado (Josué, 65’), Pipa, Robles (Perla, 65’) y Campillo (Muñoz, 78’). ARBITRO:Jiménez Fernández, de Ubrique. Amarillas a los locales Adri Palacios (m. 25), Iván Montero (m. 62) y Casqueiro (m. 65); y a los visitantes Jorge García (m. 44), Naranjo (m. 75) y Juan Antonio (m. 88).. GOLES: 0-1 16’ Pane. 0-2 42’ Jorge García. 1-2 50’ Sebas. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la cuarta jornada de liga en la Segunda Andaluza, disputado en el Municipal Estella del Marqués ante unas 200 personas.

l. v. / tesorillo.- La UD Tesorillo dio ayer otro paso más para asentarse en el grupo de cabeza de la Segunda Andaluza. El equipo de Andrés Eslava logró ayer un triunfo en Estella que le deja al final de la jornada como colíder de la clasificación junto a otro candidato al ascenso, el Puerto Real, y el Algeciras B.

Los de Eslava firmaron una gran primera parte en la que fueron claros dominadores. El primer gol llegó al cuarto de hora de partido con Pane, que obligó al Espera a arriesgar. Poco antes del descanso, Jorge García aumentaba la ventaja, pero sólo a los cinco minutos de la segunda parte, el Estella recortó con el tanto de Sebas (50’). Aún así, los tesorilleros mantuvieron su dominio hasta el final y han podido aprovecharse también de la derrota del San José Obrero en su campo ante el Algeciras B.

Juan Simón

San José Obrero 0 Iglesias, Güiza, Cala, José Manuel (Carlitos, 85’), Toba (Moreno, 74’), Acosta, Diego (Borja, 45’), Iván, Antonio, Carrasco, Caballero (Capullo, 72’).

Algeciras B Los de Tobali disputaron un gran partido pero perdieron. / FOTO LA VERDAD

El San Bernardo cae en un partido lleno de alternativas Alberto Umbría

Trebujena

4

Cristóbal, Kevin, Ismael, Juan Pedro, Juan Enrique, Molío, Antonio Enrique (Pacurri, 87’), Miguelito, Dani, Tomás (Alvarito, 61’) y Juli (Jesús, 83’).

San Bernardo

2

Eusebio, Jorge, Merino (Javi, 80’), Kiko, Óscar (Barragán, 73’), Julián, Juanchi, Fran, Germán, Juli (Cedeño, 65’) y Abel.

Ándrés Eslava, del Tesorillo. / LA VERDAD

ARBITRO:Tirado Pantoja, de Cádiz. Amonestó a los locales Antonio Enrique, y a los visitantes Eusebio y Kiko. Expulsó al trebujenero Ismael. GOLES: 0-1 1’ Germán. 1-1 6’ Ismael. 1-2 29’ Dani. 2-2 56’ Óscar. 3-2 59’ Kiko (p.p.) 4-2 86’ Ant. Enrique (p).

e. p. / san roque.- El Club Deportivo San Bernardo se vino de vació de Trebujena, donde disputó un partido lleno de goles y ocasiones en ambas áreas. El encuentro, que comenzó muy bien para los de ‘Tobali’, con un gol en el primer minuto de Germán, se caracterizó por las continuas alternativas para ambos rivales. El Trebujena, que reaccionó por dos veces al San Bernardo, que se marchó al descanso con 1-2, terminó remontando en la segunda parte. El 3-2 llegó con un gol en propia puerta de Kiko. El ‘Sámber’ gozó de oportunidades para empatar pero los locales sentenciaron de penalti.

1

José Daniel; Oñate, Abel, Wito, Sule (Tete, 73’), Josemi, Cristian, Anaya, Carlos (Raúl, 73’), Chispi (Álex, 83’), Javilito (Borja, 69’). ARBITRO:Sánchez Jiménez. Amonestó por parte local a Diego (33’), Tba (54’), Iglesias (70’), Acosta (89’) y a su entrenador, Antonio Clavijo (81’). Chispi, Sergio Chico y por parte visitante a Ismael, Barroso, José Enrique y Ramírez. Expulsó al visitante Juanjo en el minuto 89. GOLES: 0-1 75’ Raúl. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la cuarta jornada de liga en la Segunda Andaluza, disputado en el estadio Juan Simón de Trebujena

l. v. / algeciras.- El Algeciras B se mantiene en la cabeza de la liga en Segunda Andaluza tras vencer a domicilio a un rival directo como el Trebujena. Un gol de Raúl en el 75’ le sirvió a los de David Guti para lograr tres puntos que les dejan colíderes con diez puntos.

fútbol. TERCERA ANDALUZA La Bodega

Vejer Balompié 1 Morillo (Quiñones, 46’), Doncel, Guerra, Antonio (Bermúdez, 80’), Víctor Guerrero, Luis, Pareja (Pedro, 64’), Rubén (Conesa, 46’), Fran García, Juan Diego (Raúl, 83’) e ISmael.

CD Guadiaro 3 Ríos, Diego Pachón (Vallecillo, 77’), Alberto Gil, Fabián (Oncala, 46’), Curro, Álvaro, Joao (Juanjo, 51’), Polaco (Pedro, 64’), Luis Arenas (Cristian, 89’), Selu y Marcos. Los sanroqueños vio rota su reacción en la liga. / FOTO MARCOS SERRANO Cuatro Vientos

Juv. Prado del Rey 2 Carlos Jimenez (Álvaro, 88’); Pichaco, Aitor, Manu Gómez, Álex Rojas; José Manuel, Dani Calvente (Santi Oñate, 78’), Menacho; Pichi (Ivan Guerrero, 26’); Rebollo (Tamayo, 76’) y Joselito (Abraham, 45’).

Atl. San Roque 0 Pichardo; Palomares, Ismael, Alberto (Mario, 45’), Óscar; Nando, Manu (Quiñones, 61’), Caba, Germán; Cristian (Álex Amor, 45’) y Adri Carrasco. ARBITRO:Chacón Beato. Expulsó por dos amarillas al juventino Manu Gómez (70’) y al sanroqueño Nando (72’). Amarillas a los locales José Manuel, Rebollo e Iván Guerrero y al técnico Juanma Martín. Por los visitantes, Palomares, Caba y Óscar. GOLES: 1-0 37’ Iván Guerrero. 2-0 39’ Joselito.

Dos goles en dos minutos tumban al Atlético San Roque san roque / la verdad.- El Atlético San Roque no pudo sacar provecho de su visita a Prado del Rey, donde se midió a un equipo que se mantiene invicto. El conjunto sanroqueño se vio perjudicado por dos goles antes del descanso que le llegaron de manera consecutiva. El primero de ellos, de Iván Guerrero en el 37’, mientras que Joselito sentenció en el 39’. El 2-0 fue una losa para los sanroqueños, que no pudieron reducir distancias ante un rival que manejó su ventaja.

ARBITRO:Ruiz Ruiz. Amonestó a los locales Doncel, Luis, Antonio, Morillo, y Pedro; y a los visitantes Fabián, Diego Pachón, Marcos, Curro, Pedro y Luis Arenas. Expulsó al técnico Sergio Mena. GOLES: 0-1 6’ Alberto GIl. 0-2 16’ Polaco. 0-3 45’ Luis Arenas. 1-3 63’ Juan Diego.

El CD Guadiaro gana al Vejer en la primera parte guadiaro / la verdad.- Al Club Deportivo Guadiarole bastó la primera mitad para imponerse a domicilio al Vejer Balompié. El conjunto de Sergio Mena marcó sus tres goles en los primeros 45 minutos, comenzando muy pronto con el tanto de Alberto Gil en el 6’. Polaco sentenció diez minutos después y Luis Arenas anotó el tercero al borde del descanso. El gol local no tuvo consecuencias.

La UD Tarifa reacciona y golea en Espera Municipal

Espera

0

Calve (Miguel, 72’), Lozano, Tomás (Gonzalo, 81’), Garrucho, Rivera (Romano, 75’), Cele, Álex Fernández, Velarde, Garrido, Adrián (Abraham, 85’) y Gallego (Domingo, 46’).

UD Tarifa

3

Chencho, Triviño, Sebastián, Peinado, Raúl Pérez, Salva, Ragel (Moya, 57’), Manu Fernández, Juanma Quintero, Miguel Ángel (Alcaraz, 81’), Cheíto (Mota, 57’). ARBITRO: Gutiérrez Sánchez. Amonestó por parte local a Velarde y por parte visitante a Salva, Juanma QUintero, Sebastián, Mota. Expulsó al tarifeño Moya ( 71’ y 89’) y al local Romano (89’). GOLES: 0-1 20’ Peinado. 0-2 77’ Moya. 0-3 89’ Peinado. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la cuarta jornada del grupo gaditano de la Tercera Andaluza, disputado en el Municipal de Espera.

El Guadiaro se vio acompañado de su afición en Vejer. / FOTO CD GUADIARO

TARifa / LA VERDAD.- La UD Tarifa se llevó una inyección de moral goleando en Espera, donde los de Juan José Flor sentenciaron en el tramo final.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

Deportes

19

golf

golf

balonmano

Juan Quirós acaba el 14º en Francia

La comarca gana el Nacional sub-25

Amplia derrota del senior del BMC Algeciras

l.v. / algeciras.- El golfista guadiareño Juan Quiróis ha finalizado en el puesto 14º en el French Riviera Masters, en el Terre Blanche Hotel Spa Golf Resort en Tourrettes, en la Provenza. El sanroqueño ha cerrado su concurso con un -1, con birdie en los hoyos 4, 6, 10 y 14; y bogeys en el 5, 7 y 8, terminando con un total de cuatro bajo el Par del campo galo, país donde ganó en 2011, y donde en esta ocasión ha sido el segundo español, por detrás de Miguel Ángel Martín, que terminaba con. En este caso el título se lo llavaba con solvencia el inglés Philip Golding, con -15, siendo segundo el argentino César Monasterio con -11.

Mario Galiano, Calvin John Greschner y Enrique Marín ayudan a Andalucía a revalidar por tercer año el título

Base C. Sevilla 29 Pedro Reina (2), Enrique Bonilla (2), Samu Ferrero, José Manuel García (2), Martín Benjumea, Fernando Perea (5), Salva Cabello (1), Manuel Romero (2), Fran González (2), Fernando Valencia (4), José Antonio Jiménez, Adolfo Gómez, Rafael Alcántara (5), Alberto Almario (1), Antonio Sánchez (3) y Fran Caballero.

BMC Algeciras 18 Abraham Marín (1), Alonso Ruiz (3), Odelín Cervantes (1), Julio Verdú (1), Juanlu Cabezón, Adrián Cobreros (2), Luis Cazorla, José Manuel López (3), Javier Martín (1), Miguel González (1), Dmtry Shalamov (1), Álex Ledesma (2), Juanma Cruz y Antonio Ledesma (2).

waterpolo

La Asociación Ágata se une al CW Algeciras l.v. / algeciras.- Un año más, el Club Waterpolo Algeciras, atiende el llamamiento de la Asociación ‘Agata’, una asociación que lucha diariamente para conseguir una vida digna para los afectados de la enfermedad llamada Ataxia y sus familiares, En esta ocasión las jugadoras del equipo femenino participaron en una sesión de fotos con una de las chicas de la asociación, unas imágenes que formaran parte del calendario que la asociación está preparando para el inicio del próximo año. Anteriormente fue el fútbol el que llenó estas páginas, como la Real Balompédica Linense o el Algeciras Club de Fútbol.

Pabellón Mar del Plata

El equipo de Andalucía posa con la copa lograda en Alicante este pasado sábado, con Galiano, Greschner y Marín. / FOTO RFEBM

LA VERDAD ALICANTE.- Por tercera vez consecutiva, la final del Campeonato de España Interautonómico Sub-25 Masculino de 1ª División 2014, Memorial Santiago Ollé, era Andalucía-País Vasco y, también por tercera vez el resultado ha sonreído al equipo andaluz, que se confirma como el más laureado de la historia de este torneo que, hasta este año, se denominaba Interterritorial de España. En el Club de Golf La Marquesa (Alicante), Andalucía se impuso de una forma autorita-

ria (8-1), sin otorgar opción alguna a su rival de meterse en la lucha por la final. De hecho, se adjudicó los tres foursomes gracias a los triunfos de Enrique Marín y Calvin John Greschner (3/2), Víctor Pastor y Leonardo Axel Lilja (4/3), y Mario Galiano y odríguez-Tabernero (3/2). Con la final más que encarrilada, a Andalucía le bastaba con conseguir dos puntos en los individuales, y estos llegaron con las victorias claras de Víctor Pastor (7/6) y Enrique Marín (5/4). Posteriormente llegaron los puntos de Leonardo

Axel Lilja (4/3), Mario Galiano (4/3) y Pablo Rodríguez-Tabernero (4/3), y el del vasco Carlos Soroa (2/1). De esta forma, el equipo formado por Víctor Pastor, Mario Galiano, Leonardo Axel Lilja –presentes ya en la victoria del año pasado-, Calvin John Greschner, Pablo RodríguezTabernero y Enrique Marín ha confirmado las magníficas sensaciones dejadas a lo largo de toda la semana. La tercera plaza ha sido para el equipo catalán, que ganó al madrileño por un ajustado 3-2.

balonmano

Las senior caen en casa del Novasol Pabellón Carranque

Novasol

26

Pérez, Montilla, González (1), Fernández (1), Martínez (1), Sánchez (2), Saborido, Marín, Muñoz, García (5), Escobar, Madrid (4), Cejas, C. Ramos Angulo (4), Barnes y A. Ramos Angulo (8).

BMC Algeciras 15

Estreno triunfal del juvenil del BM Ciudad de Algeciras

Un lance del encuentro de ayer en entre los dos equipos juveniles. / FOTO FRAN MONTES

ÁRBITROS: Torrente Rivas y Ramos Fernández. Descalificante al algecireño Juanma Cruz (m. 55). AMarillas a los locales Alberto Almario (m. 2), Fran Caballero (4) y Enrique Bonilla (m. 7), y a los visitantes Abraham Marín (m. 6), Antonio Ledesma (m. 20) y Odelín Cervantes (m. 22). Excluyeron dos minutos a los sevillanos Enrique Bonilla (m. 13 y m. 53), José Manuel García (m. 21), Rafael Alcántara (m. 25 y m. 32), Manuel Romero (m. 43) y Alberto Almario (m. 50); y a los algecireños Antonio Ledesma (m. 21 y m. 29), Alonso Ruiz (m. 51) y Dmitry Shalamov (m. 52). MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 1-1, 2-2; 4-4, 5-4; 7-5, 11-7 (descanso), 13-8, 14-11; 17-11, 21-13; 24-15 y 29-18. INCIDENCIAS: Primera jornada de liga en la Segunda Nacional. COMENTARIOS: Tras un inicio igualado, el equipo senior del BM Ciudad de Algeciras fue inferior al Base Sevilla.

L.V. / ALGECIRAS.- El equipo juvenil del Balonmano Ciudad de Algeciras comenzaba ayer la liga con una victoria ante el Cajasur de Córdoba por 26-25. Ambos equipos, muy fallones en los primeros diez minutos de desarrollo del partido, con errores de pases y aciertos de parada de ambos porteros ante lanzamientos del contrario, reflejado en el marcador con un parcial 1-2 a favor de los cordobeses en el 10’. Los de Algeciras

con más recuperaciones de balón con la defensa 6:0 planteada con mucha profundidad y los aciertos en ataque y los del portero Chicón hicieron que los locales se marcharan al descanso con una ventaja a favor de 14-10. El equipo cordobés aprovechó para dominar del minuto 40 al 50, donde los de casa llegaron a jugar con cuatro, pero a cinco segundos del final, un tanto de Pedro Saucedo daba el triunfo a los de casa.

García (1), Helia Mota (1), Yolanda Cabezón (5), López, Pérez (3), Alarcón (1), Suárez (3), Reyes (1), Ortega, Muñoz, Luis y Marina Dueñas. ÁRBITROS: Pérez Pomares y Montes González. Excluyeron dos minutos a las jugadoras locales Cejas (m. 19), Montilla (m. 37), Saborido (m. 58) y A. Ramos Angulo (m. 58); y a la algecireña García (m. 42). Amarillas a las malagueñas Cejas (m. 12), A. Ramos Angulo (m. 28) y Montilla (m. 35); y a las visitantes Alarcón (m. 6) y Reyes (m. 11). MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 2-1, 4-3; 6-3, 7-3; 10-5, 16-5 (descanso); 17-7, 20-8; 21-9, 22-10; 24-11 y 26-15. INCIDENCIAS: Primera jornada de liga en la Primera Nacional. COMENTARIO: Un mal primer tiempo (16-5) condenó a las de Aurelio Comino.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

hípica. doma clásica

Dos Lunas acoge el Andaluz La prueba resulta un éxito tanto por el nivel como por la asistencia L. V. SAN MARTÍN DEL TESORILLO.- Las

magníficas instalaciones de la Finca El Mezquitón, en San Martín del Tesorillo, acogieron durante el fin de semana el XXIII Campeonato de Andalucía de Doma Clásica, organizado en esta ocasión por Dos Lunas Club. Los mejores jinetes y caballos andaluces, en diferentes categorías, compitieron dejando constancia del alto nivel mexistente en la comunida autónoma, referente en este deporte a través de la Federación Andaluza de Hípica. La doma clásica es una modalidad que consiste en ejecu-

tar una serie de movimientos en una determinada sucesión, indicada en un texto llamado ‘reprise’.

La pista de Finca El Mezquitón acogió el desarrollo de las dos jornadas de torneo

Los jinetes participantes dejaron constancia de numerosos movimientos del más alto nivel, lo que hizo que la prueba fuese apasionante hasta el final.

Una de las participantes realiza una pirueta con su montura. / FOTO MARCOS MORENO

El nivel de la prueba requirió del máximo de los participantes. / FOTO MARCOS MORENO

un deporte espectacular Una de las participantes disfruta de su montura durante su intervención en la competición, que estuvo muy disputada y dejó constancia del buen entrenamiento de los equinos. El acto de entrega de premios estuvo muy concurrido. / FOTO MARCOS MORENO

VD


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

VD

atletismo. xvii carrera popular de la benemérita

Fidel Ruiz se lleva la carrera de la Guardia Civil El atleta del Club Veteranos Algeciras, el más rápido en el Puerto en una cita con 272 corredores ALEJANDRO SÁNCHEZ

2º.- José Cardoso Cabeza (7º) 3º.- Mario Torres Delgado (9º)

ALGECIRAS.- La Guardia Civil organizó ayer una nueva edición, la 17ª, de su Carrera Popular. Más de 270 corredores se dieron cita en el Llano Amarillo para recorrer los 7.300 metros de recorrido, siendo el campeón el corredor del Club Atletas Veteranos de Algeciras, Fidel Ruiz.

VETERANOS B

GENERAL

GUARDIA CIVIL SENIOR

1º.- Fidel Ruiz Torres 2º.- Fernando Colado 3º.- Yago Vargas-Mach. 3’24’’

1º.- David García Bravo (78º) 2º.- José Antonio García (104º) 3º.- Juan Carlos Molina (124º)

SENIOR FEMENINO

GUARDIA CIVIL VETERANO A

1º.- María José Gutiérrez (96º)* 2º.- Mª del Mar Román (116º) 3º.- Lula Martínez Pérez (129º) (*) Puesto en la General

1º.- Fco. Antonio Rodríguez (39º) 2º.- Josemi Ruiz Navas (43º) 3º.- José Manuel Martínez (50º)

VETERANAS A 1º.- Mª Carmen Ballesteros (139º) 2º.- Fátima Porras Gálvez (153º) 3º.- Natalia García Rico (188º) VETERANOS A 1º.- José Martínez Pareja (4º)

1º.- Juan María Moreno (25º) 2º.- Pedro Cádiz (44º) 3º.- Mario Vera Román (54º)

El atleta del Club Veteranos Algeciras, Fidel Ruiz, fue el más rápido en la carrera de la Guardia Civil. / FOTO FRAN MONTES

VETERANOS C

3 un buen día para hacer atletismo.-

1º.- Luis Miguel Almagro (48º) 2º.- Andrés López Cantizano (75º) 3º.- Vicente Medina Trola (81º)’’

Un total de 272 corredores se dieron cita ayer en el recinto del Puerto de Algeciras para recorrer los 7.300 metros de la carrera de la Guardia Civil, siendo una de las estampas, además de una de las zonas más duras, el puente del Acceso Norte. / FOTO FRAN MONTES

GUARDIA CIVIL VETERANO B 1º.- Juan José Moreno (23º) 2º.- Manuel Montiano Barberán (80º) 3º.- Manuel Peña Sánchez (97º) GUARDIA CIVIL. VETERANOS C 1º.- José Cardoso Morales (150º)

Un grupo de corredores toman el puente del Acceso Norte al Puerto. / FOTO F. MONTES

El calor de ayer hizo que el recorrido fuese más duro para los corredores. / FOTO FRAN MONTES


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 6 DE OCTUBRE DE 2014

Inmobiliaria Venta/Alquiler: Viviendas

LA LÍNEA

ALQUILO DOS HABITACIoNES, para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/ mes. Telf.: 667286065. g

ALGECIRAS g OPORTUNIDAD UNICA de cambiar de casa, zona Rinconcillo o Getares por tan solo 100.000 euros + 2 buenos pisos céntricos en la mejor zona (frente El Corte Inglés), con vistas panorámicas. 659073010.

Relax NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable. Servicio Hotel. Abrimos a las 5 de la tarde Campamento San Roque 956 69 93 60

Automóvil TARIFA g VENDO BMW, serie 1. Año 2010, rojo, 5 puertas, impecable, 67.000 kms. 12.000 €. Urge por viaje. 956681353 - 609180393

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Sociedad

S

Por María García / Fotos: La Verdad

Mamás que miman

on mamás guerreras y luchadoras, seres incansables que dan todo por sus pequeños desde el momento en el que llegan a sus vidas. Aunque a veces, fruto de la desinformación o la inexperiencia, sus mentes se llenan de dudas sin respuesta. Como ejemplo, una práctica tan habitual como puede ser el dar el pecho a su bebé puede convertirse en toda una odisea para muchas madres que no saben cómo o hasta cuánto deben hacerlo. Para ello se ha creado la asociación Mamás que Miman. Aunque puede resultar un grupo hasta ahora desconocido para muchas madres en la comarca, su labor es más que importante porque pretenden ayudar desinteresadamente a las nuevas mamás ofreciéndoles soluciones y respuestas en el tema de la lactancia materna. Elena Guillén es una de esas ‘Mamás que miman’ y también una de las integrantes de esta asociación algecireña. Cuenta cómo empezó este proyecto, que según dice, surgió fruto de una reunión entre amigas con muchas preguntas: “La asociación nació

hace cuatro años y medio a raíz de que un grupo de madres, que se encontraban estrenando maternidad, se reunían para dar de el pecho a sus hijos dándose así un apoyo mutuo y compartiendo entre amigas sus experiencias y problemas”. De ahí surgió Mamás que Miman, cuyo objetivo es proteger, promover y dar asesoramiento a madres que lo necesitan, desde primerizas a trabajadoras que encuentran dificultades para sobrellevar su empleo con la lactancia materna. Elena afirma que la necesidad de los grupos de apoyo se debe a la pérdida de madres que han dejado de practicar la lactancia materna: “Antes era muy típico que las madres, herma-

La práctica de la lactancia materna ha disminuido desde la incorporación de la mujer al mundo laboral nas o abuelas enseñaran a las nuevas mamás. Pero hoy en día existe una falta de tradición por la cultura del biberón, que nace a través de la incorporación de la mujer al mundo laboral y que, du-

cito” para el agarre. Mamás que Miman también apunta a que otra de las causas es la falta de formación por parte de los profesionales sanitarios, que son los primeros que se encuentran con las mamás y no saben cómo ayudarlas, o la presión de la familia y los amigos por experiencias ajenas. Sin embargo, hay muchas madres que están en contra de esta práctica, algo difícil de entender por los miembros de esta asociación: “Estar en contra de dar el pecho a los niños es difícil de asimilar, porque el pecho solo tiene beneficios para el bebé y la madre. Aunque por otro lado, hay que respetar la opinión de no darlo porque eso tiene que ser decisión de la mujer”.

Paloma, una de las integrantes de la asociación Mamás que Miman, dándole el pecho a su hijo pequeño.

rante generaciones, ha visto disminuido el número de mujeres que dan el pecho a sus hijos. Incluso se ha cerrado a la sociedad el ver a la mujer el dar el pecho en la calle”. Con el fin de retomar esta costumbre entre las mujeres, ya en los años 90, y a través de una alianza WABA, Unicef y la Organización Mundial de la Salud, deciden incluir en el calendario la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Ésta se celebra del 1 al 7 de agosto, aunque en Europa, es en la primera semana de ocubre: “Se elige en esta época porque si consideramos que un embarazo comienza el 1 de enero, la fecha del parto estipulada sería en la semana 41, o lo que es lo mismo, la primera de octubre”. Aunque la práctica de la lactancia materna es ahora menos habitual que antes, las cifras han aumentado en los últimos años gracias al trabajo de asociaciones y colectivos que ofrecen ayuda e información a las madres. Y es que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se aconseja la lactancia

exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y a partir de ahí, comienza la alimentacion complementaria del bebé que se puede alternar con la toma del pecho hasta los dos años de vida aproximadamente. Motivos del ‘no’ al pecho Pero, ¿cuáles son los motivos que llevan a estas madres a no querer dar el pecho a su hijo?. La integrante de Mamás que Miman lo tiene muy claro: “La razón principal de la pérdida de la lactancia materna es una madre que quiere dar el pecho y al final fracasa por falta de información.” Entre las causas más comunes se encuentran las grietas, lo que les proporciona un dolor común que según Elena, tiene fácil solución: “Seguramente es un problema de que el niño no hace un buen agarre del pecho, y por lo tanto, le hace daño a su madre, pero lo que muchas no saben es que eso se puede corregir”. Como métodos alternativos ofrecen tetinas, pechoneras u otros sistemas de ayuda que pueden servir de “empujon-

Beneficios de la lactancia materna En cuanto a los beneficios que aporta la leche materna, éste, según explican, “es el mejor alimento para el bebé, aporta los nutrientes necesarios para él en cada etapa de su vida porque la leche se va modificando a medida que el niño va creciendo. También fortalece el sistema inmunológico, reduce las enfermedades infecciosas, es gratis, nunca se acaba, y además a los niños les encanta”. Y para la madre, “la lecha materna mejora la salud de la mujer, la protege frente al cáncer de mama, de ovarios y la osteoporosis. Y en conjunto, el vínculo entre madre y el hijo se fortalece, contribuyendo a la mejora de la salud fisica y emocional de ambos”. Actividades En cuanto a las actividades que lleva a cabo la asociación, las 16 integrantes se reúnen cada dos jueves a las seis de la tarde en la trastienda de La Caléndula, en Algeciras, para informar a otras madres acerca las dudas que pudieran surgirles. También traen a especialistas médicos para complementar

La leche materna fortalece el sistema inmunológico del bebé y refuerza los vínculos entre madre e hijo la formación. Mamás que Miman invita a cualquier interesada a acudir a estas reuniones para recibir apoyo y asesoramiento. El e-mail de contacto es mqmalgeciras@gmail.com.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.