LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES
EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque
GIBRALTAR
P 18-19
EL DOMINGO ES LA VUELTA El Algeciras, al borde del descenso a Tercera tras perder en el Nuevo Mirador 2-3 ante el Valencia Mestalla, que acaba con nueve
P 7
El abogado Peter Montegriffo defiende la unidad de las poblaciones de ambos lados de la Verja
SAN ROQUE
LUNES, 19- DE MAYO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 164 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 9
CONCIENCIA SOBRE LA SORDERA La asociación Aperso imparte en los centros escolares talleres enseñando el lenguaje de signos a quinientos alumnos del municipio
El PSOE expulsará a Barranco, al confirmar ésta su deserción La ejecutiva linense se reunirá cuando la edil oficialice su ida al grupo no adscrito
Es la segunda muestra grave de indisciplina que comete tras el ‘caso liposucción’ /2
Gibraltar publica hoy el borrador de la nueva ley para convocar referendos El Peñón podrá organizar consultas populares por medio de una resolución de su ministro principal en la que deberá figurar la pregunta y el porcentaje requerido para aprobarla /6
Localizados en la comarca quince talleres ilegales de reparación de vehículos Algunos de estos locales, que han sido detectados gracias a las inspecciones realizadas durante los últimos dos meses, se encuentran en La Línea y San Roque / 11
FOTO LA VERDAD
Ángel Sánchez Ortega emociona en un sentido pregón rociero en el que también canta y recita /4
Micaela Navarro y Manuel Chaves, en la Fiesta de la Rosa Los dos dirigentes socialistas llaman a una participación masiva en las elecciones europeas del domingo /8
FOTO LA VERDAD
la línea
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
El PSOE expulsará a Susi Barranco tras anunciar que pasa a ser edil no adscrita El partido le dará de baja de militancia de forma indefinida una vez que formalice su decisión por escrito, algo que todavía no ha ocurrido. Su actitud es considerada falta muy grave en los estatutos J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- El PSOE linense expulsará en los próximos días a Asunción Barranco con carácter inmediato y le dará de baja de militancia de forma indefinida tras anunciar el pasado sábado, a través de un comunicado de prensa, su pase al grupo de concejales no adscritos de la corporación municipal, tal y como este periódico avisó hace dos semanas que iba a ocurrir. Fuentes solventes explicaron ayer a este diario que se esperará a que Barranco oficialice su renuncia “temporal” a seguir militando en el PSOE mediante el correspondiente escrito a los
Barranco ya incurrió en una primera indisciplina al negarse a dejar el acta, como le reclamó la alcaldesa órganos del partido y su pase al grupo de no adscritos por el mismo sistema al Consistorio, lo que aún no se ha producido. Cuando ello suceda, se convocará una reunión de la ejecutiva local en la que se abordará este asunto y se decidirá su expulsión automática y fulminante. La actitud de Asunción Barranco -que ya incurrió en una primera falta de indisciplina al negarse a dejar el acta de concejal, como le había reclamado la alcaldesa, Gemma Araujo, tras la sentencia judicial que le afea haberse autoinformado para obtener una ayuda de la Mancomunidad de Municipios para financiarse una parte del coste de una operación de liposucción- de quitarle un escaño al que hasta ahora ha sido su partido viene tipificada en los estatutos del PSOE como falta muy grave que conlleva expulsión automática y por carác-
Asunción Barranco, durante un pleno cuando todavía era teniente de alcalde del equipo de gobierno. / FOTO MARCOS MORENO
ter indefinido. Curiosamente, la concejal aseguró en su nota de prensa del sábado que pretendía darse de baja de modo “temporal”, cuando el escaño que va a hacer perder a los socialistas ya no podrá ser recuperado por esta fuerza política. La adopción de medidas disciplinarias contra Barranco cuenta también con el pleno respaldo de las ejecutivas provincial y regional del PSOE, puesto que tanto la secretaria general de los socialistas gaditanos, Irene García, como la presidenta regional, Micaela Navarro, ya se han pronunciado incluso públicamente al res-
pecto y han rechazado lo que consideran conducta moral no apropiada de la ahora edil en el caso de la operación de liposucción. Con la deserción de Asunción Barranco, el gobierno municipal queda aún más en situación de minoría, toda vez que ahora se quedará con once
La secretaria provincial y la presidenta regional respaldan la adopción de medidas contra la concejal
escaños (nueve del PSOE y dos del PA). Asunción Barranco justificó el sábado su decisión “en la campaña de la secretaria general del PSOE de La Línea, Gemma Araujo, y algunos miembros de su equipo municipal para desprestigiarme y apartarme de la vida política local, sustentada en argumentos falsos y traídos a colación sin el más mínimo respeto que los socialistas nos debemos entre nosotros”. “El abandono temporal del partido lo hago muy a pesar mío, y tras haber dado muestras de una paciencia infinita
Izquierda Unida lleva a la calle su programa para las elecciones europeas del próximo domingo l. v./la línea.- Los concejales de IU Ceferina Peño y Manuel Sánchez Cárdenas, junto a miembros del comité local, estuvieron el sábado a pie de calle dando a conocer el programa de su partido para las elecciones europeas del próximo domingo. A través de un comunicado, la formación recordó que en estos comicios “nos jugamos mu-
Ceferina Peño y Manuel Sánchez departen con ciudadanos junto a otros miembros del comité local de esta formación cho. La crisis económica no ha surgido de la nada; ha sido provocada por políticas erróneas que dejan en manos de grandes bancos y empresas decisiones que benefician a pocos y nos empobrecen a la mayoría. Desde
hace años, PSOE y PP aplican recorte tras recorte con la excusa de que es una exigencia europea. Y lo es, pero también se puede decir que no, que vamos a hacer las cosas de otra manera”, puntualizó IU.
Agregó el partido que algunas de sus propuestas para Europa son “la reestructuración del sistema financiero, democratización y nacionalización de las entidades solventes y la reestructuración de la deuda
con la esperanza de evitar esta dolorosa decisión aún cuando he sido difamada, calumniada y vilipendiada, pero mientras continúe la dirección actual de mi organización política es inviable mi pertenencia a la misma, cuyo ambiente es cada día más irrespirable no solo para mí sino para muchos compañeros que han optado por abandonar la sede o sus cargos institucionales o políticos”, puntualizó. Agregó la exteniente de alcalde que la causa por la que le han abierto un expediente para expulsarla del PSOE “sigue siendo una incógnita”.
pública y la privada; un plan de emergencia para combatir el desempleo y un plan de choque contra la pobreza; directiva sobre salario mínimo europeo (60% del salario medio) y jornada laboral de 35 horas; prohibición de los paraísos fiscales; y un presupuesto europeo que sea al menos el 3% del PIB. El aumento se dedicará a la creación de empleo y a impulsar un nuevo modelo productivo basado en políticas de reindustrialización y la nacionalización y control democrático de las grandes empresas productivas y de servicios, incluida la Banca”.
la línea
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
El Aula del Mar tendrá que esperar El Ayuntamiento descarta por ahora retomar este proyecto de Juan Carlos Juárez debido a que la reforma del edificio que iba a albergar este centro ni siquiera fue terminada pese a lo que se dijo en su momento SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- El Aula del Mar, un proyecto impulsado hace años cuando la Alcaldía estaba en manos de Juan Carlos Juárez, tendrá que esperar. El proyecto, en el que estaban implicadas varias administraciones, como fueron la Diputación Provincial de Cádiz, la Mancomunidad de Municipios y el Ayuntamiento, consistía en abrir un centro de investigación, recuperación, conservación y educación ambiental del entorno marino aunque también tenía otros contenidos medioambientales más genéricos. El Aula del Mar fue ideada para desarrollar las actividades del Centro de Investigación y Recuperación de Especies Marinas, pero también tenía por finalidad convertirse en un espacio de educación ambiental. Detrás del proyecto estaba también la Unión Europea con el proyecto Ma’arifa, cuya meta era acercar las dos orillas del Es-
Las obras del edificio, para las que se invirtieron 125.000 euros, se dieron por concluidas en 2007 trecho de Gibraltar en ámbitos como lo social, lo urbano, lo cultural o lo turístico. El Ayuntamiento aportó un edificio de titularidad municipal situado en la calle San Pablo en el que se invirtieron, según se afirmó en su momento, 125.000 euros para acondicionarlo. Las obras se dieron por concluidas en 2007, momento en el que se anunció que el centro estaría funcionando en un año, pero el Aula del Mar nunca fue inaugurada. Y eso que incluso hubo un acto oficial para descubrir la placa y formalizar la recepción de los trabajos. Las obras de dicho edificio fueron sufragadas con cargo a los fondos Feder y consistieron, según se explicó en su momento, en la reforma y ampliación en dos plantas para que fueran tres. Sin embargo, el actual equipo de gobierno asegura que el centro no está terminado. El concejal de Medio Ambiente y Educación, Javier García, explicó a este diario que las obras no están concluidas y que las dos plantas superiores no están terminadas: “La segunda y tercera plantas están diáfanas, en hormigón y ni siquiera están puestos los escalo-
Instantánea del edificio municipal de la calle San Pablo que fue reformado para albergar el Aula del Mar. / FOTO MARCOS MORENO
nes de las escaleras. Se dijo que estaba terminada pero no es así. Ahora mismo, el edificio, tal y como está, no se puede utilizar ni para el Aula del Mar ni para nada, necesitaría una inversión considerable”. El responsable municipal reconoció no obstante que el equipo de gobierno se plan-
El Consistorio estudia ceder el uso a alguna asociación sin ánimo de lucro que podría ser la Peña Flamenca
Cartel que aún está colocado en el inmueble. / FOTO M. MORENO
tea utilizar el inmueble: “Nos planteamos darle uso pero estamos estudiando opciones, como la cesión a alguna institución sin ánimo de lucro porque el Aula del Mar requiere una inversión considerable para acondicionar el edificio. Sería un proyecto interesante pero hay que ser realista y hoy por hoy es complicado. No hay disponibilidad económica y sería imprescindible contar con alguna vía de financiación extraordinaria, algo inviable porque, como todo el mundo sabe, están todas paralizadas”.
Javier García reconoció que se estudia ceder en uso el inmueble a alguna asociación y en concreto, manifestó que la Peña Flamenca se ha interesado por la disposición del mismo, eso sí, para lo que sería necesario que asumiera el coste de las reformas necesarias para su uso. “Si se llega a un acuerdo para la cesión del inmueble el acondicionamiento y puesta a punto del mismo correría a cargo de la entidad que lo utilizase”, manifestó el concejal de Educación y Medio Ambiente. El edil lamentó que el Aula del Mar no fuera inaugurada en su momento. “Lamentablemente, el Aula del Mar es otro de los numerosos proyectos de los que se vendieron en su día por parte del PP-GIL a bombo y platillo y que nunca se culminaron. Tenemos muchos más ejemplos como éste de obras inacabadas del Plan E, la devolución de la subvención para el carril-bici porque no se hizo nada, el Museo Cruz Herrera, en el que hemos tenido que hacer auténticos encajes de bolillos para finalizarlo... El Aula del Mar no ha salido a la luz porque no se terminaban las cosas desde el Ayuntamiento y no se gestionaba, pese a lo que se decía”.
4
la línea LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
El pregonero, Ángel Sánchez, y su presentador y amigo Álvaro Marfil se saludan de forma afectuosa. / FOTO LA VERDAD
Sánchez desgrana sus vivencias en el Rocío junto a familia y amigos Ofrece un emotivo pregón que dedica entre otros a su hija y en el que además canta y recita. Álvaro Marfil le presenta EVA REYES LA LÍNEA.- El santuario de la Inmaculada Concepción se llenó ayer tras la misa de la una con motivo del Pregón de la Hermandad del Rocío, que fue ofrecido por Ángel ‘Angi’ Sánchez Ortega y puso el broche de oro a los cultos del triduo que arrancó el jueves y finalizó el sábado. Tras una breve intervención de Momo Valle, hermano mayor, tomó la palabra el presentador del pregonero, su gran amigo Álvaro Marfil, quien se deshizo en elogios hacia Ángel. “Amigo de sus amigos, siempre está ahí cuando hace falta. Es una persona a la que siempre quieres tener a tu lado”, puntualizó Marfil, que recordó que Ángel es en la actualidad el capataz que lleva más tiempo procesionando en la Semana Santa. Los dos amigos se fundieron en un gran abrazo y el pre-
El pregonero, ayer. / FOTO J. RODRÍGUEZ
gonero, visiblemente emocionado, arrancó su intervención recitando ante el Simpecado. Y no solo recitó, sino que también
cantó acompañado a la guitarra por varios amigos. También intervino durante el acto el coro de la hermandad. Ángel Ortega desgranó algunas de sus muchas vivencias en el camino y ya en el Rocío, la mayor parte de ellas vinculadas a amigos y familiares. No faltó una cariñora referencia a su hija Adriana, a la que dedicó el pregón. “Recuerdo aquel día que acudió al Rocío junto a su madre, Inma, y pude elevarla hasta la Virgen. Ella lloraba, quizás de miedo, pero hoy empieza a agradecerme aquello. Creo que la Virgen la bendijo y sembró en ella la semilla rociera”, dijo. El pregonero hizo un recorrido por su vinculación con el Rocío, sin olvidar “aquellos bellos comienzos de mi andar rociero” o su primer camino, como tampoco olvidó el aprecio que se siente en la aldea por la gente de La Línea.
La XXVII Romería de la Inmaculada Peregrina tendrá lugar el 1 de junio l. v./la línea.- La XXVII Romería de la Inmaculada Peregrina tendrá lugar el próximo 1 de junio en el parque Princesa Sofía, hasta donde será trasladada para la eucaristía y la jornada de convivencia. Antes, la Virgen estará expuesta al culto en varios lugares. Hasta mañana
martes permanecerá en la parroquia de San Pío para pasar después por la asociación Alborada, el Círculo Social de la Mujer Linense y Asansull. Los días 28, 29 y 30 habrá solemne triduo en su honor en el santuario de la Inmaculada Concepción.
la línea
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
Verdemar denuncia el vertido de chapas de uralita en un solar
El corredor Fran Acosta lanza un reto a beneficio de Esclerosis
El grupo ecologista recuerda su peligrosidad al contener amianto. Valencia pide mayor conciencia ciudadana y su depósito en un Punto Verde de Recogida
l. v./la línea .- El corredor Fran Acosta, que a finales de junio participará en la modalidad de Trail Running en el Gran Trail de Peñalara en la Sierra de Guadarrama en Navacerrada (Madrid), ha puesto en marcha el reto solidario 1 kilómetro, 1 sonrisa para ayudar a la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar. Así, cualquier persona que quiera dar su apoyo al reto de Fran Acosta puede hacerlo colaborando con un donativo que irá destinado al colectivo con sede en La Línea. Basta con pinchar en el enlace http://www.1km1sonrisa. org/ficha-reto?idix=1688. La prueba en la que participará el deportista consiste en realizar un recorrido de 110 kilómetros con un desnivel positivo de 5.000 metros por la Sierra de Guadarrama, haciendo pico en el mítico Peñalara, cuya altitud es de 2.428 metros, en menos de 30 horas. Esclerosis Múltiple agradeció ayer a Acosta que pensara en esta asociación, a la que visitó para conocer su labor personalmente.
EVA REYES LA LÍNEA.- El grupo VerdemarEcologistas en Acción denunció ayer, a través de su presidente en la comarca, Alfredo Valencia, el depósito de chapas de uralita en un solar situado cerca de la carretera del Cementerio. Según explicó en declaraciones a este diario, este depósito “no es solo denunciable por el vertido en sí, sino también porque la uralita es un residuo sólido peligroso al contener amianto”. “Las personas que están depositando ahí la uralita están cometiendo varias infracciones. Estos restos deben ser llevados al lugar adecuado: un Punto Verde de Recogida”, manifestó el presidente. Alfredo Valencia lamentó que haya personas “incívicas que a pesar de conocer la peligrosidad de esta acción, se comporten de esta manera. Verdemar también ha detectado
Imagen del vertedero de chapas de uralita que denuncia Verdemar. / FOTO LA VERDAD
que hay personas que se llevan chapas de este vertedero. Entramos así en un círculo vicioso, pues es igualmente peligroso. Estos elementos no se
pueden manipular de cualquier manera. Por fortuna, la uralita es un material cuyo uso ya no está muy extendido”, expuso a La Verdad.
Ante esta situación, Verdemar-Ecologistas en Acción reclamó la retirada “inmediata” de este material y su traslado al enclave correcto.
6
gibraltar
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
Gibraltar publica hoy el borrador de la nueva ley de referendos
Fabian Picardo dice que a Feetham solo le preocupan “él y su ambición”
El Peñón podrá convocar un referéndum si el ministro principal lo dicta en una resolución que contendrá la pregunta y el porcentaje requerido para su aprobación
l. v./gibraltar.- El ministro principal, Fabian Picardo, lamentó ayer que el líder de la oposición, Daniel Feetham, le culpe “de la actitud del Gobierno español hacia Gibraltar, algo que es imperdonable y cuya falsedad es fácil de demostrar”. A través de una nota, recordó que cuando gobernaba el GSD con Peter Caruana como ministro principal, “el PP ya decía que iba a poner fin al Foro de Diálogo y a tratar al Peñón de una forma vergonzosa”. “De hecho, cuando Alejandro Sánchez era el alcalde de La Línea y estableció su famoso bordillo, ya había cinco y seis horas de colas. Todo el mundo sabe, incluido el señor Feetham, que el problema no es el Gobierno de Gibraltar sino el del PP en España”, puntualizó. Agregó que al Peñón no le interesa que Feetham “intente culparme a mi de estos problemas por un puñado de votos. Sin embargo, está claro que a Feetham no le interesa Gibraltar. Solo se preocupa de sí mismo y sus ambiciones”, apuntó.
LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar publica ya hoy en su página web el borrador de la nueva ley que regulará la convocatoria de referendos, proyecto incluido en el programa con el que incurrió en las últimas elecciones generales de 2011. Según explicó el número 6 de Convent Place en un comunicado de prensa, el referéndum celebrado en 2006 para ratificar la nueva Constitución del Peñón “puso sobre la mesa la falta de una base legal específica para consultar a los ciudadanos, un argumento que fue esgrimido por ciertos sectores”. “Aunque esto en ningún caso significó que dicha consulta fuera ilegal, tal y como esgrimió España, sí puso de manifiesto que esa base legal podía ser muy mejorada”, puntualizó el Ejecutivo socialista-liberal. El borrador publicado hoy establece que un referéndum
puede celebrarse si el ministro principal así lo resuelve. Dicha resolución contendrá qué pregunta será elevada a la ciudadanía, así como el porcentaje de votos que será requerido para que lo propuesto salga adelante y la fecha de celebración de la consulta. El referéndum compartirá así muchos de los procedimientos que se siguen en la convocatoria de unas elecciones generales. De otra parte, el borrador contempla que también puedan votar en los referendos aquellos ciudadanos británicos residentes que no hayan nacido en Gibraltar pero lleven viviendo en el Peñón de forma ininterrumpida durante diez años. La publicación del borrador es el principio del proceso legislativo antes de que este documento se convierta en proyecto de ley y ley en firme. Habrá un periodo de exposición pública de tres semanas para el borrador y de seis para el proyecto de
Picardo (d), el día que anunció una posible consulta sobre Schengen. / FOTO L. V.
ley. El Gobierno tendrá luego la potestad de llevar o no el proyecto ante el Parlamento para una primera lectura antes de que el proceso llegue a su término. El borrador se hace públi-
co apenas dos semanas después de que el ministro principal, Fabian Picardo, abriera la puerta a la posibilidad de convocar un referéndum sobre la entrada del Peñón en Schengen.
gibraltar
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
4 Peter Montegriffo / Abogado gibraltareño El abogado gibraltareño Peter Montegriffo, exministro de Economía, Finanzas e Industria entre los años 1996 y 2000, desarrolla junto a la asociación Mar del Sur su lado más humano en el trabajo por la cooperación entre los pueblos de ambos lados de
Por María Jesús Corrales / Fotos Fran Montes 3 la Verja.
Montegriffo acaba de recibir una mención
deben volver a su cauce cuanto antes en lo que a las
como socio solidario por su apoyo en la organización
relaciones humanas se refiere y valora muy positi-
y su contribución en los actos transfronterizos que
vamente los movimientos ciudadanos que ponen de
lleva a cabo la asociación de la que forma parte des-
manifiesto que los pueblos de ambos lados quieren
de hace doce años.
Está convencido de que las aguas
convivir.
Montegriffo: «Juntos podemos conseguir más que si los dos pueblos nos damos la espalda» El abogado y expolítico del Peñón defiende el diálogo para establecer “cómo compartimos este espacio y cómo aseguramos la prosperidad y el bienestar de todos en unas economías que son complementarias” • Pregunta.- La asociación Mar del Sur le ha entregado una importante distinción como socio solidario. ¿Qué supone para usted? Respuesta.- Realmente estoy muy orgulloso de que hayan pensado en mí, me consideren cualificado o que me merezca yo esta distinción. Además del gesto lo realmente importante es el trbajo de Mar del Sur, que por muchos años se ha dedicado a tratar de fortalecer los vínculos entre las comunidades del Campo. Vivimos unos tiempos complicados, pero creo que aquellos que apostamos por el diálogo y el entendimiento siempre somos optimistas y esperamos que podamos avanzar y encontrar una fórmula para entendernos y hacer cosas conjuntamente, como debería ocurrir entre los pueblos de la zona. P.- ¿Qué opina sobre las complicadas relaciones que vivimos en este momento? R.- Son�������������������������� complicadas, innecesariamente complicadas porque todos somos europeos, todos tenemos unos intereses que deberían ser comunes. Creo que nos une mucho más de lo que nos separa y yo creo que es cuestión de buscar fórmulas de entendernos de nuevo. Eso ha sido posible en el pasado y no debería ser imposible encontrar una fórmula aceptable para todas las partes a corto plazo para que se pueda de nuevo hablar de los temas que interesan a los ciudadanos: cómo compartimos este espacio y cómo aseguramos que la prosperidad y el bienestar de todos se pueda optimizar. Al final se trata de trabajar conjuntamente para que nuestras economías sean complementarias. Y para que la riqueza que esta zona puede generar se pueda llevar a cabo. Siempre he pensado que juntos podemos conseguir mucho más que si nos damos la espalda. Y espero que sea posible en un momento futuro. P.- De toda esta situación de presión en la Verja ha surgido un importante movimiento ciudadano que trata de defender los derechos de las personas y las economías, las empresas y los trabajadores en torno a la libertad de tránsito. ¿Cómo valora este movimiento ciudadano? R.- Es muy positivo, porque creo que aunque existen diferencias entre los gobiernos en estos temas, entre los ciudadanos siempre ha existido una coexistencia y un respeto mutuo muy profundo. Incluso las dificultades tan severas que hemos tenido no han afectado de manera irreparable y creo que cuando ocurren movimientos de este tipo, que son espontáneos, es enormemente positivo. Y que todas esas comunidades de la zona han demostrado una mesura y una madurez ante el problema y la falta de comprensión de aquellos que no están tan cerca de la zona.
Peter Montegriffo, en el Hotel La Montera de Los Barrios. / FOTO FRAN MONTES
P.- Desde la Junta de Andalucía se va a instar al Gobierno central español a que inicie un foro cuatripartito para abordar los problemas locales
« Las comunidades
de la zona han demostrado mesura y madurez ante la situación actual
»
sin entrar en el fondo de la soberanía. ¿Cómo ve esta posibilidad? R.- Bueno, claro, la fórmula para plantear diálogo es lo que se está hablando ahora. Y yo no quisiera comentar cuál sería la fórmula apropiada. Yo creo que Gibraltar pide un modelo tripartita o ad hoc puntual en estos
temas, yo eso se lo dejo a los políticos actuales y no a los que ya hemos dejado de trabajar en ese terreno. P.- El actual ministro principal de Gibraltar ha referido la posibilidad de plantear el ingreso en el Tratado de Schengen y la Unión Aduanera. ¿Qué opina al respecto? R.- Creo que es un debate muy importante que se tiene que iniciar en Gibraltar, como existe en el Reino Unido. Allí hay un debate muy vivo sobre cuál debería ser la relación del Reino Unido con la Unión Europea e incluso los conservadores han prometido un referéndum si ganan los próximos comicios. Es importante que Gibraltar también considere qué sería de su interés si se produjeran cambios en esa relación con y cómo le afectaría a medio plazo. P.- ¿Cuál debe ser la relación entre Gibraltar y la Unión Europea? R.- La pertenencia de Gibraltar a la Unión se definió en el año 1973, hace
muchos años de esto, el mundo ha cambiado mucho. Y es razonable que Gibraltar, como lo están haciendo muchos otros territorios de Europa, se replan-
« Es razonable que, tras
muchos años, Gibraltar se replantee su tipo de relación con la Unión Europea
»
tee de nuevo qué tipo de relación sería más apropiada con la Unión Europea. Yo creo que es un proceso muy abierto, en el que la participación de todos los actores locales va a ser muy importante y creo que coincide con lo que ese proceso está suponiendo también para el Reino Unido y lo que se hace allí.
san roque
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
El PP planifica su estrategia para hacerse con la Alcaldía el próximo año
El pacto de gobierno PSOEPIVG, adelante tras la reunión de seguimiento
l. v./san roque.- La candidata número tres del PP al Parlamento Europeo, Teresa Jiménez Becerril; el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz; y los alcaldes de Algeciras y Cádiz, José Ignacio Landaluce y Teófila Martínez, presidieron ayer una reunión de trabajo con miembros del PP de San Roque. En el encuentro estuvieron el presidente del PP de San Roque, Carlos Mescua, y la candidata del PP a la Alcaldía, Marina García, así como miembros del equipo de gobierno de Cádiz y dirigentes del PP provincial. Según explicó Antonio Sanz, el objetivo de este encuentro era “intercambiar experiencias de gobierno para planificar la estrategia política que nos lleve a la Alcaldía sanroqueña”. “El PP viene trabajando para configurar una alternativa clara, firme y asentada para ser el futuro gobierno local de San Roque, partiendo del ejemplo de buena gestión en las ciudades de Cádiz y Algeciras. Una gestión implacable y ejemplarizante”, dijo. La alcaldesa de Cádiz expuso su experiencia al frente de la Alcaldía gaditana, y explicó su estrategia de gobierno con la distribución de áreas de trabajo y la importancia de definir un modelo de ciudad. Incidió en que el trabajo en equipo es “fundamental”. Por su parte, Marina García agradeció el apoyo recibido y ratificó su compromiso con San Roque, estableciendo como objetivos prioritarios el empleo y las inversiones.
e. r./san roque.- El pacto de gobierno entre el PSOE y el PIVG sigue adelante tras la reunión de la comisión de seguimiento que tuvo lugar el sábado. Así lo confirmó a este diario el portavoz del PIVG, Jesús Mayoral, quien agregó que el pacto se mantendrá “siempre que el PSOE no traspase ciertas líneas rojas. Mientras no lo haga, seguiremos trabajando en el Ayuntamiento”, apuntó. Por otro lado, Mayoral reiteró “la inviabilidad” de incrementar la cuantía del plan municipal de inversiones para este año, y reiteró que ya están siendo estudiadas “varias opciones alternativas”.
Juan Carlos Ruiz Boix, Micaela Navarro y Manuel Chaves, ayer durante la Fiesta de la Rosa. / FOTO LA VERDAD
Navarro insta a votar el 25M por una política “al servicio de la gente” La presidenta regional del PSOE acude a la Fiesta de la Rosa en el Pinar del Rey. También participan Chaves y Ruiz Boix LA VERDAD SAN ROQUE.- La presidenta del PSOE de Andalucía, Micaela Navarro, instó ayer durante su participación en la Fiesta de la Rosa en San Roque a una movilización en las urnas en las elecciones europeas del próximo domingo. Junto a ella estuvieron el expresidente de la Junta Manuel Chaves y el vicesecretario general del PSOE de Cádiz y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix. Navarro señaló que “más
allá de lo que nos jugamos, en estas elecciones se trata de encauzar la política de otra manera, que el crecimiento y el desarrollo estén al servicio de las personas y no al revés”, y al mismo tiempo subrayó que “es tiempo de reflexionar sobre
Socialistas con más de 30 años de militancia son distinguidos, entre ellos Eduardo López y Andrés Merchán
un Gobierno de España que pide más sacrificios cuando hay miles de familias que no llegan a final de mes”. Por su parte, Boix se mostró satisfecho por el respaldo a una fiesta “que está institucionalizada y es una jornada de convivencia y un referente en la comarca”. En la misma se rindió homenaje a ocho socialistas de la agrupación que cumplen más de 30 años de militancia, entre ellos, los dos primeros alcaldes democráticos, Eduardo López y Andrés Merchán.
La Guardia Civil arresta a dos mujeres por robar una cadena de oro l. v./san roque.- Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al puesto de Guadiaro detuvieron a dos personas como supuestas autoras de un delito de hurto. El arresto se produjo tras la denuncia presentada por la víctima por la sustracción de la cadena de oro que llevaba puesta por dos mujeres. La víctima paseaba por la calle cuando fue abordada por dos mujeres rumanas que empezaron a hacerle preguntas. Entre pregunta y pregunta le daban abrazos, coyuntura que aprovecharon para robarle.
san roque
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
4 REPORTAJE / Formación
Por Estrella Blanco 3
Quiero hablar con las manos La asociación Aperso imparte en los colegios de San Roque talleres sobre el lenguaje de signos para concienciar a los menores sobre la sordera. La iniciativa llegará este año a más de 500 escolares
L
a sordera es una discapacidad que afecta a más de 400 personas en el Campo de Gibraltar. Son datos aportados por Aperso, la asociación ubicada en San Roque, que lucha por la integración de este colectivo, que pasa porque los ciudadanos oyentes se conciencien de su problema a la hora de comunicarse. Con el fin de intentar que generaciones futuras sean más sensibles a esta problemática de lo que lo son las actuales, Aperso, en colaboración con el Ayuntamiento sanroqueño, está desarrollando unos talleres en los colegios públicos para que los escolares aprendan el lenguaje de signos y así puedan comunicarse con personas que padecen sordera. La actividad llegará a 500 escolares “a los que se concienciará sobre la discapacidad de las personas sordas”, apuntó Salvador Ortega, secretario de la asociación. Durante estos talleres, de una hora de duración, los monitores “enseñan a los niños en qué consiste la comunicación de esas personas por medio de la lengua de signos y también se habla sobre esa discapacidad, vemos qué saben sobre la sordera y se les da una charla informativa”. Ortega explica que los escolares ya tiene nociones sobre esta discapacidad. “Los profesores ya nos habían dicho que los alumnos saben qué son las personas sordas, cómo llegan a tener esta discapacidad las personas mayores”, señaló el portavoz de Aperso, que destacó que “los niños se dan cuenta de que es un tema sensible y les gusta aprender y saber sobre esto”. Los monitores de Aperso le dan a los menores un alfabeto dactilológico, tanto el que se usa a nivel internacional como las diferencias que se aplican en el alfabeto andaluz de este tipo. Además de cómo comunicar letras y formar palabras con sus manos, los menores aprenden una serie de frases y palabras que se puede hacer usando varios gestos y no necesariamente con las letras del abecedario. Salvador Ortega insistió en que los niños “muestran mucho interés, hacen bastantes preguntas referentes al tema y tienen un conocimiento aceptable teniendo en cuenta que hay mucho desconocimiento sobre esta discapacidad hoy en día. De hecho en uno de esos talleres
Los alumnos del CEIP Gabriel Arenas atienden la explicación de los miembros de Aperso. / FOTO LA VERDAD
un niño me dijo que las personas sordas no tienen por qué ser mudas, así que no hay que llamarlos sordomudos. Además los profesores se implican bastante en esta actividad”. Nuevo proyecto La asociación Aperso está en “una lucha constante”, en palabras de Ortega, y dentro de las actividades que realizan en beneficio de las personas que padecen sordera tiene previsto presentar a la Mancomunidad de Municipios un proyecto “porque la administración no da servicios a las personas que tenga problemas con esta discapacidad, por ejemplo cuando tienen que ir al médico, a juicios, bancos... y las personas sordas tienen que costearlo de su bolsillo o pe-
dirle ayuda a la ONCE”. El campo en el que más trabaja esta asociación es el de la formación. Por eso, imparte cursos de lenguaje de signos y comunicación de 32 horas. Actualmente, están llevando a cabo uno en Algeciras, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de ese municipio, en el que están participando 18 alumnos que finalizan sus estudios el
El colectivo presentará a la Mancomunidad una iniciativa sobre intérpretes para sordos
próximo 4 de junio. Además, los miembros de Aperso organizan convivencias en grupo, en el que personas sordas y oyentes puedan compartir experiencias, de hecho, se está planificando una que se celebrará en el Pinar del Rey. La asociación también ofrece asesoramiento a familias que tienen en su seno personas sordas o a aquellos que están perdiendo audición de forma grave. “Les explicamos qué hacer y dónde acudir, que hay centros donde se les puede hacer un reconocimiento y colocarle un implante y si ya eso no sirve, pueden aprender lenguaje de signos para poder comunicarse con otras personas”, indicó el portavoz de esta asociación, preocupada en mejorar la calidad de vida de las personas sordas.
algeciras
10
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
Aprobado el Plan de Recepción de Residuos de la Autoridad Portuaria El documento detalla meticulosamente las condiciones de recogida de cada tipo de
residuos generados por embarcaciones, de cualquier tipo incluyendo pesca o recreo MONTSERRAT DELGADO ALGECIRAS.- El boletín oficial de la provincia ha publicado la Resolución de 20 de febrero de 2014 del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras relativa a la aprobación del Plan de Recepción de Residuos de los Puertos dependientes de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria acordó en sesión de 20 de febrero de 2014 aprobar el Plan de Recepción de Residuos de
Las embarcaciones dejaron en 2012 un total de 107.686 metros cúbicos de residuos Vista de buques que habitualmente entran en la Bahía de Algeciras. / FOTO FRAN MONTES
los puertos dependientes de la Autoridad Portuaria elaborado conforme al artículo 63 del RDL 2/2011, de 20 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. El texto explica que durante 2012 los puertos que dependen de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, recibieron un total de 25.949 escalas de muy distintas embarcaciones. También explica que las embarcaciones dejaron 107.686 metros cúbicos de residuos de varios tipos, de los que se encargan las empresas receptoras de la mercancía. Por un lado los residuos oleosos de los barcos, proceden-
tes de carga de petróleo crudo y carga de lastre contaminada con petróleo. Por otro, los residuos generados por buques o residuos de carga de hidrocarburos y augua de lastre contaminada con productos petrolíferos distintos de petróleos crudos y cuya densidad es igual o menor a uno. Y también están los residuos generados por buques, procedentes de sentinas de la cámara de máquinas o de los equipos de depurración de combustible y aceites de los motores de los buques. Igualmente están las empresas que recibenresiduos de carga de sustancias nocivas líquidas de buques, y las que re-
Los puertos pertenecientes a la Autoridad Portuaria recibieron 25.949 escalas de barcos ciben aguas sucias, o también las empresas que reciben basuras de los buques, o las sustancias que agotan las capas de ozono. La normativa, expresa con todo lujo de detalles, explica por ejemplo que los consignatarios de los buques que escalen en los puertos de la Autoridad Portuaria deberán notificar
a las autoridades portuaria y marítima a través de la plataforma telemática el tratamiento que solicitan para sus residuos oleaginosos, 24 horas antes de la llegada del buque. El prestador del servicio se personará en el buque a la hora acordada y se iniciará el bombeo por medio de elementos impulsores del buque y si se produjeran derrames deberá detener la operación inmediatamente. Asimismo detalla que no habrá almacenamiento temporal de residuos sólidos generados por buques ya que deberán ser entregados directamente en las instalaciones de tratamiento fi-
nal de los mismos. Para la recogida de residuos sólidos de embarcaciones pesqueras, deportivas y recreativas , la Autoridad Portuaria, a través de la empresa titular del servicio general de limpieza, tiene situados en los recintos de Algeciras,. La Línea y Tarifa, diversos recipientes para el uso directo por los usuarios. En ellos depositan los residuos sólidos no contaminantes que son posteriormente retirados por la empresa titular del contrato de limpieza general. Los residuos para los que no son aptos los contenedores descritos habrán de dirigirse a otros puntos adecuados.
Hoy llegan al puerto las cuatro grúas más grandes del mundo L.V./ ALGECIRAS .- El puerto de Algeciras recibe a primera hora de hoy las cuatro grúas más grandes del mundo quellegarán a bordo del buque ‘Zhen Hua 25’. Así lo ha anunciado APM Terminals Algeciras, que ha adquirido dichas grúas, de las que destaca que son “las mayores, más productivas y seguras del mundo”. En un comunicado, APM Terminals detalla que el ‘Zhen Hua 25’ es un buque adaptado para este tipo de transporte y tiene previsto su atraque en la zona norte del muelle principal de la terminal.
Los trabajos para la descarga de las grúas se desarrollarán durante toda esta semana. Tras los correspondientes trabajos de acondicionamiento y puesta en marcha, las nuevas grúas se unirán a las cuatro grúas ya modificadas y recrecidas para dar servicio a los megabuques portacontenedores Triple E. Se da la circunstancia que a las 14,00 horas de hoy también tiene prevista su llegada a APM Terminals Algeciras el buque ‘Marie Maersk’, de la serie triple E, en la que será su segunda escala en el puerto de Algeciras
APM terminals recibe hoy su última adquisición que consiste en las cuatro grúas más grandes del mundo / FOTO FRAN MONTES
COMARCA
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
El nieto de Blas Infante ofrece una charla sobre su abuelo en Castellar L.V. /CASTELLAR.-El Centro Cultural Andaluz Almoraima de Castellar celebró el pasado viernes en el salón de la Juventud una conferencia sobre ‘La figura de Blas Infante’, a cargo de su propio nieto Estanislao Naranjo Infante, bajo la colaboración del Ayuntamiento de Castellar y el Partido Andalucista. El acto comenzó con unas breves palabras del presidente del Centro Andaluz La Almoraima, Juan Pedro Ávila, que presentó a Estanislao Naranjo, descendiente directo de Blas Infante. Estanislao Naranjo Infante disertó sobre los primeros pasos que el Padre de la Patria Andaluza dio para llegar al conocimiento y raíces del pueblo andaluz. Con un verbo fácil y una oratoria perfecta, el conferenciante metió inme-
Uno de los talleres localizados por la Policía autonómica/ FOTO LA VERDAD
La Policía localiza 15 talleres clandestinos en toda la comarca Las inspecciones realizadas en los dos últimos meses han propiciado 21 actas de denuncias de locales ilegales LA VERDAD ALGECIRAS.- Agentes del Área de Medio Ambiente de la Unidad de la Policía Autonómica han detectado 33 talleres de reparación de vehículos clandestinos en la provincia de Cádiz, de los cuales 15 se ubicaban en el Campo de Gibraltar. Los agentes de la Policía adscrita a la Junta iniciaron hace dos meses una campaña de control de los talleres de reparación de vehículos en la provincia en la que participan la Unidad de Policía Adscrita y la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Durante este plan de inspección de establecimientos dedicados a realizar labores como talleres de reparación de vehículos sin contar con los requisitos establecidos reglamentariamente se han podido localizar 33 instalaciones clandestinas. Las poblaciones en las que se han localizado los talleres ilegales son Cádiz, El Puerto de Santa María, Jerez, Chiclana, Barbate, Algeciras, Tarifa, San Roque y La Línea de la Concepción. Los agentes del Área de Medio Ambiente de la Unidad de la Policía Autonómica en
Cádiz, junto a los miembros del grupo Local de Algeciras, han realizado las inspecciones en este tipo de instalaciones ilegales. De todas estas inspecciones se han levantado actas, formulándose además 21 actas de denuncia (13 de ellas en el Campo de Gibraltar). También se han realizado 23 informes ampliatorios y 21 reportajes fotográficos con la finalidad de documentar las infracciones detectadas. En cada acta de inspección levantada por los agentes se da cuenta de una o varias infracciones detectadas, y las más comunes han sido: ejercer la actividad sin contar con las autorizaciones administrativas preceptivas (registro en la Dirección General de Industria, autorización de apertura, etc.); carecer de un seguro obligatorio de Responsabilidad Civil en el desempeño de la actividad; carecer de contrato de gestión de residuos; almacenaje y manipulación inadecuada de residuos peligrosos y contaminantes; y otro tipo de infracciones relacionadas con el consumidor (no disponer de placas identificativas de taller, hojas de reclamaciones, etc.). Las infracciones más graves han sido las detectadas en
materia de seguridad y prevención, ya que en las inspecciones se han localizado instalaciones que carecían de las más mínimas medidas de prevención y extinción de incendios, seguridad en cuadros eléctricos, medidas de evacuación o señalización de emergencias. Además, muchas de las instalaciones eran de considerables dimensiones, auténticas naves industriales de más de 800 metros cuadrados, en algunos casos con 40 vehículos en el interior, que operaban con gran apariencia de legalidad pero sin el mínimo requisito establecido reglamentariamente. En muchos de los casos, las actas de las infracciones han sido remitidas no solo a la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, sino a otras como la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, ya que suponían infracciones graves en la manipulación y almacenaje de residuos considerados peligrosos (aceites minerales usados en automoción, baterías, líquidos anticongelantes y neumáticos), que los talleres desechaban de forma clandestina provocando un grave daño en el medio ambiente.
diatamente al público asistente en el tema. Habló de los orígenes de Andalucía, del desarrollo de su historia, centrándose principalmente en la romana, la goda y la andalusí. Habló del idioma, la aljamía, las tierras, los cultivos y los impuestos, entre otras cuestiones. Y todo para llegar a la conclusión de que la historia y su gente convierten a Andalucía en una nación con personalidad e idioma propio, como ya lo vio en su día Blas Infante. Para finalizar, se llevó a cabo un animado coloquio en el que el conferenciante dio muestras de una preparación histórica y una mente prodigiosa. Juan Pedro Ávila finalizó el acto agradeciendo a Estanislao Naranjo Infante su presencia en Castellar y su magistral conferencia.
IU sale en defensa de las iniciativas de Meyer a favor de la comarca L.V./ALGECIRAS.- “Meyer no es que pueda venir a nuestra comarca, es que ha venido más que cualquier otro eurodiputado y ha trasladado a la eurocámara iniciativas relacionadas con los más variados aspectos de las preocupaciones de la ciudadanía campogibraltareña; a diferencia de lo que han hecho el resto de parlamentarios europeos de PSOE y PP que vinieron en la última campaña y se perdieron para siempre” afirmaba el coordinador local de Izquierda Unida en Algeciras, Juan José Rodríguez. Para el dirigente de la federación de izquierdas resulta curioso el atrevimiento de la señora Aguilera, “que a pesar su dilatada trayectoria política atesora un grave desconocimiento de lo que pasa en el Campo de Gibraltar y
de las preocupaciones de sus gentes. Willy Meyer puede venir y viene a nuestra comarca y a nuestra provincia porque es la suya, por contra esta señora no viene, hay que traerla para que no se pierda”. Desde Izquierda Unida han recordado que fue Meyer quien llevó a la instituciones europeas cuestiones tan importantes para nuestra comarca como la situación de los trabajadores españoles en Gibraltar, la situación de las almadrabas, la EDAR de Algeciras, la situación ambiental de la Bahía, la venta de la Almoraima, la especulación urbanística en Valdevaqueros o el trabajo de la recuperación de la memoria histórica, por citar unos cuantos ejemplos. Meyer solo, ha realizado el mismo trabajo que 22 eurodiputados del PSOE o 21 del PP.
Fallece el padre del alcalde de Los Barrios L.V./LOS BARRIoS.- En la mañana de ayer fallecía a los 66 años por una parada cardiaca Jorge Romero Gallego, padre del alcalde de Los Barrios. Los restos mortales fueron trasladados al tanatorio de aquella población donde fueron velados durante todo el día. Hoy a las 13.00 horas se celebrará una Misa en la Iglesia de San Isidro y posterior-
mente será incinerado. A la familia del fallecido lo llegaron los pésames de prácticamente toda la comarca como la del presidente de la Mancomunidad de Municipio, Diego González de la Torre, que quiso expresar sus más profundas condolencias asi como acompañar al señor Romero en su pérdida y su profundo dolor.
LOS BARRIOS
12
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
Padilla torea con el capote al primero de su lote. / FOTO JUAN TÉLLEZ
Galván, muy torero, a pesar de salir de su reciente cogida./ FOTO JUAN TÉLLEZ
Padilla, el Fandi y Galván triunfan en La Montera El aforo de la plaza se llena a la mitad en una tarde en la que destaca la labor de toda la cuadrilla de Padilla SALGUERO DUARTE/ DESDEELCALLEJON.COM LOS BARRIOS.-Con alrededor de media plaza de público en los tendidos, se lidiaron reses de Salvador Domecq bien presentadas dando un desigual juego, no facilitándole la labor a los espadas, los que tuvieron que emplearse con torería y oficio ante las inciertas embestidas no exentas de genio. Siendo el mucho más complicado del encierro, el sexto lidiado y estoqueado por David Galván, el que hizo feamente a por él revolviéndosele con mala saña, provocando que se resintiera en un momento de la faena de muleta, de los puntos de suturas que llevaba, como consecuencia del cornalón sufrido el pasado 6 de mayo en La Maestranza. Espada de la Isla de San Fernando que, en el día de ayer, solicitó el alta médica voluntaria con objeto de hacer el paseíllo esta tarde, habiendo salido de la plaza a hombros de
los capitalistas, siendo llevado hasta el hotel en unión de sus compañeros de cartel los maestros: Juan José Padilla y David Fandila ‘El Fandi’, al cortar los tres una oreja a cada uno de sus cornúpetas oponentes. Tras la finalización del paseíllo, Galván fue ovacionado y obligado a saludar al respetable por su gesta de vestirse de torero a pesar de estar herido. Invitando a Padilla y a ‘El Fandi’, saludando los tres desde el tercio. Destacar la vergüenza profesional y torera de los espadas, por su entrega total antes las adversidades, en una tarde que fue de triunfos pero no un paseo triunfal para ellos sin despeinarse, porque los tres matadores se tuvieron que atar bien los machos en determinados momentos ante sus ejemplares. No puedo pasar por alto sin expresarlo, las buenas sensaciones que me causó la cuadrilla del maestro Padilla, al estar
en todo momento los subalternos en torero lidiando y muy bien colocados en la plaza pendientes de socorrer a su matador cuando fuere preciso… Juan José Padilla, muy ovacionado en el primero. Brindó su faena al público. Muy profesional delante del toro, sacándole muletazos y naturales. Una oreja. En el segundo estuvo excelente en la ejecución en banderillas. Recibió recado de usía antes de que la res doblara las manos. El Fandi a su primero, al que cortó una oreja, nn banderillas el granaino estuvo muy acertado, parando al toro en el tercer par corriendo para atrás, demostrando estar en perfectas condiciones físicas y toreras, recibiendo una gran ovación. Con el segundo en la muleta estuvo el diestro muy profesional, sacándole muletazos a un toro que no se lo puso fácil con la tipología gaseosa brava que poseía. Tras una estocada le fue concedida una oreja,
El Fandi en un momento de su faena al primero de su lote../ FOTO JUAN TÉLLEZ
no concediéndole el presidente la segunda a pesar de la fuerte petición. David Galván con su primero de nombre ‘Canalla’ marcado con el numero 22, de salida salió suelto, pero el diestro fue a por él con valor, lanceándolo después con mucha torería y quietud arrancando olés profundos, siendo ovacionado al rematar con la media. Tras
una gran estocada fulminante, le gritaban ‘torero, torero’, y ante la fuerte petición de las orejas, el presidente le concedió sólo una. En el segundo, el diestro estuvo muy valiente sacándole buenos muletazos, exponiendo una barbaridad ante el manifiesto peligro que escondía el toro, embistiendo con poca claridad y trasparencia. Una oreja.
OPINIÓN
13
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
EN LA FRONTERA
¿Quo vadis Europa?
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
ANTONIO JIMÉNEZ
E
L próximo domingo estamos convocados a las urnas para elegir los eurodiputados al parlamento europeo, 751 parlamentarios en representación proporcional a los habitantes de los 28 países miembros de la U.E. En España elegiremos a 54 eurodiputados. A esta altura, estamos cansados y hastiados de la prolongada, confusa y manipuladora campaña electoral. Tanto los candidatos como los líderes de los partidos políticos se han dedicado a una guerra de acusaciones y descalificaciones entre ellos. Un espectáculo esperpéntico. Ninguno se ha dedicado a difundir y explicar hacía donde va Europa. Qué está en juego en estas elecciones. Cuál ha sido la política económica europea para superar la crisis en la que estamos inmersos. Cómo ha perjudicado la aplicación de las directivas comunitarias a nuestra economía, hasta llegar a seis millones de parados, a la pérdida de nuestra sociedad de bienestar, a una situación extrema de pobreza. La U.E. está atascada en una crisis devastadora. No encuentra una solución conciliadora con los intereses divergentes de los diferentes países. Con una política económica de austeridad pretende reducir el déficit a base de reformas y más reformas. Nos dejamos engañar y embaucar con facilidad. Estamos ciegas para no ver lo que está sucediendo. Escuchando a los políticos, en esta campaña electoral, en este mar de confusiones, no sabemos si estamos en las elecciones municipales o en las elecciones generales. Ángela Merkel es la que manda en Europa.
D
ECIA la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría el pasado viernes, después de la sesión del Consejo de Ministros, que la situación de Magdalena Álvarez es comprometida. Y creo que tiene toda la razón del mundo. Aunque se discrepe, como discrepa un servidor, con la imputación de la exministra y con el proceder de la jueza Mercedes Alaya, instructora de la causa abierta por el asunto de los eres, de la que debiera ya haberse inhibido en favor del TSJA o el TS, como se le reclama desde diferentes ámbitos jurídicos y, muy especialmente, desde la propia fiscalía. La exconsejera y exministra debería dimitir de su cargo como vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI). No albergo al respecto la menor duda. Su imputación perjudica la imagen de la institución y perjudica igualmente la de España en el exterior. Pero, dicho esto, entiendo que la mujer se resista lo suyo. Entre otros motivos, porque renunciar a veinte mil euracos mensuales tiene que costar un montón, digo yo. Ahora bien, y ya que hablamos de si-
Alemania necesitaba una soberanía económica fuerte frente a EE.UU., Japón y la emergente China. Sola no podía. Alemania lidera y dirige la economía de la U.E. en su propio beneficio. No le interesa avanzar en la consolidación de la unión federal de los países europeos. Está paralizando el proyecto político de Europa en la levedad de su ser. Los mandatarios europeos encerrados en su morada de cristal, se inclinan reverentes y sumisos ante la poderosa Merkel, dios supremo del Olimpo de la U.E. De nuevo, Zeus se transforma en toro blanco, que se acerca sigiloso para raptar a los Estados Unidos de Europa, mientras los líderes europeos distraídas recogen flores. En la contienda electoral no se ha hablado de Europa. Nos han estado vendiendo estas elecciones como la solución para no volver a la herencia recibida. La realidad actual clarifica la evidencia de los que está pasando. El 60% de los europeos desconfían de la U.E. Al final, todo se reducirá en convertir los resultados de las elecciones europeas en estadísticas de porcentajes de votos, para afrontar las elecciones municipales y las elecciones generales, envueltas en papel de celofán. Se dedicaran a presentarnos, con los datos de las elecciones europeas, estadísticas y encuestas donde su partido será el que gane las elecciones, que se avecinan. Son papel mojado. Ya sabemos, que los partidos ‘cocinan’ y ‘maquillan’ las encuestas a su antojo. El próximo domingo se presenta como un desafío a nuestra pasotismo y pasividad. Como diría Castillo del Pino: “La vida es más poderosa que la imaginación”. VOTA.
lA VERDAD POR DELANTE
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
L
Del voto
A campaña electoral de cara a las elecciones europeas aborda su recta final desde hoy con unas formaciones políticas que luchan tanto entre sí como con la tendencia de la ciudadanía de no acudir a votar el próximo domingo. Una tendencia que no es exclusiva de nuestro país sino que es manifiesta en el resto, y que puede provocar que el próximo parlamento europeo y su gobierno se forme con un apoyo electoral muy bajo, bajísimo, si es que se cumplen los negros augurios de los sondeos. Esta actitud apática para ir a votar se debe a múltiples factores y los aspirantes a volar a Bruselas se están encargando de justificarla porque sus intervenciones y sus debates se centran más en los temas nacionales que los que nos ocupa ahora. Y aunque haya una relación evidente no es nada novedoso entender que para mucha gente Europa sigue estando muy lejos, a pesar de que todo el mundo debería saber que la política económica que hemos padecido, o gozado según quien, claro, durante los últimos años parten de las instituciones comunitarias. O de Berlín, más bien. Con todo en estos últimos días de campaña la gente se debe animar. Ya lo ha intentado con gran éxito, por cierto, el candidato popular, Arías Cañete. Aunque es triste que en contra de la tendencia de otros países, tan amantes de la confrontación de ideas, aquí se mide más la práctica electoral por el minutaje, el pelado y las formas que por lo que realmente nos debería interesar, encorsetando el debate, porque haberlo ha habido solo uno, sin siquiera permitirse la interrupción y la libre expresión de la personalidad de cada cual. Y es que parece que ellos se juegan más que nosotros. Las ‘europeas’ no son unas primarias, aunque lo parezcan. Frente al absentismo del voto hay que aupar el ánimo e ir el domingo a los colegios electorales, porque aunque no se nos diga del todo, los españoles nos jugamos mucho.
Somos diferentes
J. A. ORTEGA
tuaciones comprometidas, qué me dicen ustedes de la de nuestro muy ilustre presidente de Gobierno. Apurada sí que lo es. Y no precisamente porque al hombre le gusten mucho los habanos. Al menos, otra lectura no cabe hacer de cierta noticia de la que hemos tenido conocimiento la última semana y que señala a don Mariano entre los avalistas que permitieron a Luis Bárcenas abrir su cuenta en el Dresdner Bank de Suiza. Por mucho que en el entorno del Ejecutivo y del PP nadie o casi nadie se haya dado por enterado. Igual que no se han dado por enterados –¡sorprendentemente! – la mayoría de los medios. No sé qué pensarán ustedes. Aunque puedo suponer que coincidirán conmigo en que una cosa como ésta también mancha y daña muy mucho la reputación de
Control Tirada: 7.000 ejemplares
este país. Nuestros socios de la UE, y muy particularmente los del norte, seguro que no salen de su asombro. Y es que, aunque de Los Pirineos para abajo nos pueda parecer normal que un dirigente político no dimita nunca, o casi nunca, ni por ética, ni por estética, porque es a lo que por aquí nos hemos acostumbrados, en la mayor parte de los países europeos, como todos sabemos, los ministros dimiten hasta por lo que para nosotros no son sino chuminadas. Como copiar una tesis, no pagar una multa de tráfico o aceptar invitaciones de viaje en yate de empresarios amigachos forrados hasta las trancas, por ejemplo. Así que ya se pueden imaginar qué no harán si se les pilla estando vinculados con quienes defraudan al fisco y
evaden capitales a espuertas. O si se les descubre engañando en su declaración de bienes al Parlamento, sede de la soberanía nacional. Como es el caso de lo recientemente ocurrido con nuestro muy jovial exministro don Miguel Arias Cañete. A quien, por cierto, en lugar de darle boleto y mandarlo a casa o a paseo lo premiamos colocándolo de cabeza de lista en la candidatura a las elecciones europeas. España necesita un gran pacto contra la corrupción, por supuesto. Y, sobre todo, emprender un proceso de regeneración democrática. Estoy absolutamente convencido. Pero creo que ni Rajoy ni el actual gobierno del Partido Popular son los más indicados para liderarlo. Claro que quienes tienen que decir eso, ¡faltaría más!, son los ciudadanos y no quien escribe estas líneas. Entretanto, podemos coger el toro por los cuernos o podemos mirar para otro lado, hacernos el longui, y al mismo tiempo seguir sacando pecho, como si nada, que es lo que hemos venido haciendo hasta la fecha. Esto es, justificándonos con ese argumento, verdadero pero manido, de que somos diferentes.
14
Rafael Escobar
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
VD
El entrenador de la Balona califica la temporada de “excepci próximo proyecto deportivo y muestra su total confianza en e la úlima nómina. Ahora solo piensa en desconectar unos día
“La grandeza de la Balona h la Copa del Rey sea un prem F. HEREDIA la línea .- Pregunta.- Una vez
por un bloque que durante varios años está compitiendo con los mejores equipos de Segunda B.
P.- ¿Cree que esos últimos partidos pueden pasar factura a su equipo de cara alpróximo curso? R.-�������� Si pasa factura �������������������� mi pregunta es: ¿porqué no ha pasado factura cuando se hacía fenomenalmente, en el ascenso y el año anterior? No creo que vaya a pasarnos factura porque la gente es inteligente y tenemos una afición estupenda que entiende de fútbol. Soy consciente de que hemos hecho un mal final de campeonato, pero hay que ser consecuente y no podemos quedarnos solo con esos partidos, sino por los objetivos logrados
P.- Y una vez termindo el ejercicio y tras analizar en profundidad todo lo acontecido, ¿encuentra alguna explicación a ese bajón en el rendimiento de sus jugadores? R.-��������������������������� Se lo achaco a que tras el partido en Algeciras se ha dado un pesimismo generalizado en torno al equipo. Era un partido que nos podía afectar mucho para bien o para mal, y a nosotros nos restó. Nos afectó mentalmente a todos, y la prueba es que luego ganamos 3-0 al Écija y el ambiente fue muy frío, muy distante, y eso terminó por desconectar al equipo del campeonato, vimos que la cuarta plaza se ponía difícil y nos salimos de la competición. Siempre intentamos dar el cien por cien y ganar, pero el factor mental es vital para encarar un encuentro. La prueba es que empezábamos estos últimos partidos bastante bien, pero luego con cualquier contratiempo nos veníamos abajo. La grandeza de este club, que quiere aspirar a lo máximo, hace que quizás muchos tomen la Copa del Rey como un objetivo pequeño, cuando jugarla por tercer año consecutivo
terminada la temporada para la Real Balompédica linense, ¿cómo la definiría? Respuesta.- Ha sido una temporada excepcional, el equipo empezó muy bien. Lo que queríamos es dar continuidad a las temporadas anteriores, siendo un equipo sólido que compitiera a nivel alto. Lo hemos conseguido durante 33 jornadas, ya que a nadie se le escapa que en los últimos partidos no estuvimos en consonancia, sin competir como me habría gustado.
Rafael Escobar trabajando en lapreparación de un encuentro de liga. /FOTO MARCOS MORENO
no de
P ido de sab pro
nas cin tar me lo p zad ma zar cam ces do, od san cha mo o c me pla
P un par gad res
gru lial
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
Deportes
15
ional”, dice estar ilusionado con el el trabajo del presidente para abonar as para retomar con fuerzas el trabajo
hace que mio menor” está al alcance de la mayoría equipos de la categoría.
P.- Y con todo lo aconteco, ¿se encuentra con ganas asumir de nuevo la responbilidad técnica de un nuevo oyecto deportivo? R.-������������������������� Tengo mucha ilusión y gas, pero ahora necesito cuatro o nco días de descanso, desconecr y no hablar de fútbol. Dejar la ente en blanco en la medida de posible, aunque tenemos avanda la planificación de la próxia temporada. Tengo que analir como ha transcurrido todo el mpeonato y qué es lo que nesitamos para seguir compitien, no para estar tercero, cuarto décimo,sino para seguir progrendo sin estancarnos y aproveando la buena base que teneos. Creo que a finales de semana comienzos de la siguiente coenzaremos a dibujar la siguiente antilla y a darle forma.
P.- El pasado jueves planificó n amistoso frente al Cádiz B ra ver el potencial de los judores de la cantera, ¿cómo sultó esa prueba? R.-�������������������������� En ese amistoso estuvo el ueso grande de jugadores del fil que van a hacer la pretempo-
“Tengo en mente el boceto del equipo que quiero para la próxima temporada con alternativas”
rada con el primer equipo. A estas alturas cualquier partido está de más, y faltando 15 minutos la mayoría tenía problemas musculares, ya que llevaban mucho tiempo sin entrenar, lo que unido a la tensión de que el primer entrenador te está viendo puede generar una tensión y un estrés añadido. Yo estoy satisfecho y contento con su actitud y ya habrá tiempo para tomar decisiones, porque varios de estos jugadores estarán en la primera plantilla para adquirir la competitividad que hace falta para la categoría. Calidad tienen todos, pero hace falta saber entender el juego”. P.- Pese a su intención de desconectar algunos días , supongo que ya tendrá claro el perfil de equipo que necesita para competir el próximo ejercicio. R.-�������������������������� Tengo en mi mente el boceto de la plantilla que quiero para la próxima temporada. Todos los entrenadores a estas alturas vamos haciendo bocetos de posibles equipos para entrenar la siguiente liga, con distintos presupuestos porque hay que estar preparado para todo. Más o menos tenemos una base. La pretemporada también la tenemos diseñada en el as-
“En breve llamaré a los jugadores uno a uno para comunicarles si siguen o son baja”
El técnico albingro, en su vestuario en el estadio Municipal. / FOTO MARCOS MORENO
pecto físico, ya que queremos empezar a mediados de julio, entre el 15 y 21, aunque será en una semana cuando daremos información más exacta porque debemos dar forma a muchas cosas. P.- Los jugadores a los que concedió vacaciones el pasado jueves, ¿tienen ya claro si van a seguir o no en el club? R.-�������������������������� Tuve una charla con ellos para felicitarles por la temporada realizada, por el trabajo, la actitud y el esfuerzo que han tenido en el día a día. Ahora les llega el momento de disfrutar de las vacaciones y es lo que deben hacer, desconectar. A primeros de julio ya deberían empezar a hacer algo de trabajo físico, por eso le hemos algunas directrices para que lleguen a la pretemporada con algo de fondo, ya que pensamos poner un ritmo alto. Finalicé diciendo que aún no sabíamos todas las altas y bajas, por lo que a finales
de semana los iré llamando uno a uno para comentarles si se quedan en el club o causan baja de cara a la próxima temporada. Son chavales excepcionales y les deseo lo mejor a todos, ya sea en la Balona o en otro club. P.- La dificultades económicas por el descenso de ingresos en el club no solo pueden condicionar el presupuesto de la próxima liga, sino que deja pendiente la úlima mensualidad de este ejrcicio, ¿hay tranquiliad en el vestuario en este sentido? R.-������������������������� Hay total confianza y lo que haga el presidente bien hecho está. Todos nos hemos ido de vacaciones sabiendo las dificultades que se están pasando, y si no es mañana será pasado, o dentro de un mes o de varios, no creo que haya problemas de denuncias, no se me pasa ni por la imaginación. Tenemos plena confianza en el presidente y en el trabajo que
“No creo que haya problemas de denuncias, es algo que ni se me pasa por la cabeza”
hace, es muy difícil buscar ingrsos para un equipo con la situación actual, y más aún este año en el que alguna gente le ha dado la espalda. P.- Un equipo al final es lo que su masa social quiere, ¿cree que la afición linense responderá en la campaña de abonos? R.-��������������������������� Al final la Balona depende de su masa social, es una afición importantísima y entendida, por lo que sabe que el número de abonados tendrá repercusión en la plantilla en general, por lo que su respaldo es vital para dar al equipo el empujoncito que necesita para la próxima temporada. La afición es vital y necesitamos su calor, su cariño y su apoyo, aunque hayan podido terminar algo desilusionados porque aspiran a lo máximo y no se conforman con un segundo puesto si pueden ser primeros, pero esa es la grandeza de este club.
“La afición sabe que el número final de abonados va a repercutir en el potencial del plantel”
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
VD
fútbol. segunda provincial
FÚTBOL. primera andaluza
Tesorillo se aferra a sus opciones con un gol de Fiera en el 94’ En la Unión de Guadiaro se vivió un intenso partido. / FOTO CD GUADIARO
Los amarillos deciden en el descuento un igualado encuentro en la Unión ante el Chiclana Industrial
David, Juananm Álvaro, Samu, Paco, nacho (Pirri, 60’), Adri (Rafa, 60’), Chupi, Lata, Fiera y Unai (Tete, 50’).
El Guadiaro suma un trabajado triunfo ante un correoso Pastores
Chiclana Ind.
La Unión
La Era
UD Tesorillo
4
3
Maye, Javi López, Melo (Jala, 84’), Cisco, Jony, Juanma, Maikel (Pedri, 67’), Willy, Cristian, Chiqui Reyes y Sambruno. ARBITRO: Muñoz Camacho (Málaga). Amonestó a los locales Juanan, Tete y Nacho y a los visitantes Cisco y Pedri. GOLES: 0-1 5’ Chiqui Reyes. 1-1 30’ Lata. 2-1 33’ Samu. 2-2 55’ Maikel. 2-3 60’ Cisco. 3-3 85’ Lata. 4-3 94’ Fiera, de falta directa. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la trigesimoprimera jornada en el Grupo I de Primera Andaluza, disputado en el estadio La Era de Tesorillo.
S. PUERTO tesorillo.- La UD Tesorillo
sumó ayer un agónico triunfo que le permite aferrarse a sus opciones de luchar por la permanencia en el último tramo de la liga. Tras parecer casi desahuciado durante buena parte de la temporada, el conjunto tesorillero consiguió ayer enrachar una nueva victoria ante un equipo de la zona alta como el Chiclana Industrial que le ha
CD Guadiaro
2
Cristian, Paco, Curro, Álvaro, Montes, Reyes (Pachón, 70’), Roberto, Nico Bezares, Luis Arenas (Polaco, 52’), Selu y Marcos Godino.
At. Pastores
1
Pichardo, Sergio (Juanjo, 60’), Salva, Kike, Kisko, Mario, Carrasco, Álex González (Barranco, 75’), Nordín, Payo y Capi (Pedri, 57’). El Tesorillo está peleando por mantenerse. / FOTO MARCOS MORENO.
dejado, a falta de cinco jornadas, a cuatro puntos de salir de los puestos de descenso. Para lograrlo la UD Tesorillo tuvo que aprovechar un extraordinario lanzamiento de falta directa de Fiera que, en el último segundo del partido, tras cuatro minutos de descuento, colocó el balón en la escuadra para deshacer el 3-3 que campeaba en el marcador. Ése fue el final épico de un partido clave que comenzó mal para los locales, encajando a los cinco minutos de juego el 01 de Chiqui Reyes.
Lata igualó a la media hora de partido, mientras que Samu lograba remontar en el 33’, para llegar al descanso con 2-1. Sin embargo, el Chiclana Industrial también reaccionó a la salida de la segunda parte y en sólo un cuarto de hora se colocó 2-3 con los tantos de Maikel (55’) y Cisco (60’). Con esa derrota que les condenaba, el Tesorillo apretó hasta el final logrando una meritoria remontada con los goles de Lata en el 85’ y de Fiera, que aprovechó la última opción del encuentro para marcar.
ARBITRO: Monje Garrido (Cádiz). Amonestó al local Roberto y a los visitantes Mario y Carrasco. GOLES: 1-0 4’ Luis Arenas. 2-0 39’ Nico Bezares. 2-1 83’ Payo. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la trigesimoquinta jornada en el grupo gaditano de la Segunda Provincial, disputado en el campo La Unión de Guadiaro ante unos 400 espectadores.
LA VERDAD/GUADIARO.- El CD Guadiaro regresó de su jornada de descanso con un trabajado triunfo en el derbi comarcal de la Segunda Provincial ante el Atlético Pastores,
fútbol femenino
veteranos
El Salesianos cae apeado de la lucha por el ascenso La Menacha
Salesianos
1
Nuria, Chío, M.Carmen, Perni, Alba Godino, Belen, Esther, Fio, Laura, Cristina, Vero, Mirta, Ana Lozano, Maria Santos, Alba, Noelia.
Benalmádena
2
Marina, Carmen, Silvia, Tara, Elena, Cristina, Natalia, Sandra, Maria, Celia, Tamara, Elena, Cecilia, Isabel.
Las algecireñas no pudieron ganar su partido en casa. / FOTO FRAN MONTES
que plantó cara a uno de los mejores equipos de la categoría. El conjunto se Sergio Mena comenzó el encuentro de manera inmejorable, con un tempranero gol de Luis Arenas en el 4’ que encarrilaba el partido. Además, en el 39’, Nico Bezares lograba el 2-0 que parecía sentenciar antes del descanso. Sin embargo, el Guadiaro se encontró con un Atlético Pastores peleón que nunca dio el partido por perdido y en la segunda parte apretó para reducir distancias. A pesar de su esfuerzo, el equipo de Ortega sólo pudo acertar en el 83’ con el tanto de Payo, que dio mucha incertidumbre al tramo final del derbi. Con este triunfo, y aprovechando el empate del filial del San Fernando CD con El Torno 2009, el Guadiaro recupera una de las dos posiciones perdidas durante su descanso y ahora es tercero, con cuatro puntos de ventaja sobre el conjunto tornero.
GOLES: 0-1 38’ Silvia. 0-2 42’ Alba Godino, en propia puerta. 1-2 82’ Vero. INCIDENCIAS: Partido de vuelta de la primera eliminatoria de la promoción de ascenso a la categoría Regional, disputado en el anexo del complejo deportivo de La Menacha ante unos 150 espectadores.
la verdad / ALGECIRAS.- El Salesianos Algeciras se quedó sin pasar a la siguiente ronda de la fase de ascenso a la Andaluza por un sólo gol, tras caer en casa por 1-2 ante el Benalmádena. Las algecireñas, que se trajeron de la ida en la Costa del Sol un positivo empate a dos, no pudo aprovechar ese marcador para, al menos, igualar la eliminatoria. En un igualado partido, el Benalmádena se adelantó en el 38’ y se vio beneficiado de la mala fortuna local, con un gol en propia puerta en el 42’. El gol de Vero, en el 82’ no fue suficiente.
El Averbal acaba segundo de Andalucía l.v./la línea.- El Averbal (Veteranos de la Balona) se alzó con el segundo puesto en la final de la 1ª liga solidaria FEAFV (Federacion de asociaciones de futbol veterano), tras el Sevilla CF. La final a tres enfrentó en el primer partido a los linenses con el Málaga, concluyendo sin goles. En la tanda de penaltis el Avrbal se impuso. El segundo partido, entre sevillanos y malagueños, acabó con 2-0, mientras que en el tercero, el Sevilla se aseguró el título venciendo al equipo de veteranos de la Balompédica por 3-0.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
17
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
VD
fútbol. promoción de permanencia en segunda división b. partido de ida. algeciras club de fú
Toca hacer la machada en Mestalla
Martins adelanta al Algeciras a los cinco minutos pero Carlos Fernández en propia meta y Chumbi, por dos veces, ponen en ventaja al rival. Javi Chico marra un penalti en el 91’ ALGECIRAS CF
2
VALENCIA B
3
01 Jesús Romero
01 Jaume
02 6 Adrián Máiquez
02 Leko
14 5 Iván (m. 45)
03 Salva Ruiz
03 Antonio Merino
04 Tendillo
04 Carlos Fernández
05 Ayala
05 Víctor González
06 Potu
06 6 David Parada
07 6 Roberto
12 5 Berlanga (m. 45)
16 5 Cortell (m. 87) ���
07 Melchor
08 6 Molina
08 Javi Chico
14 5 Zahibo (m. 70)
09 Jesús Alfaro
09 6 Hiroshi
10 6 Diop Martins
15 5 Arqués (m. 85‘)
16 5 Javi F. (m. 65)
10 Chumbi
11 Carlos Andújar
11 Gayà (m. 92)
12 Berlanga
12 Mario Arqués
13 Cristian Cabrera
13 Álex
14 Ivan Turrillo
14 Zahibo
15 Javi Fernández
15 Fernando Cano
16 Mario Pérez
16 Álex Cortell
ÁRBITRO: Collado López, de Albacete (Colegio Castellano-manchego). Expulsó con roja directa a los visitantes Zahibo (m. 85) y Salva Ruiz (m. 92), y al local David Parada (m. 67), cuando estaba en el banquillo. Amonestó a los jugadores algeciristas David Parada (m. 8), Antonio Merino (m. 26), Adrian Máiquez (m. 28), Carlos Andújar (m. 57), Berlanga (m. 69) y Víctor González (m. 81); y a los valencianistas Ayala (m. 17), Roberto (m. 42), Molina (m. 42), Portu (m. 65), Jaume (m. 83), Mario Arqués (m. 89) y Chumbi (m. 93) además de al ayudante de Curro Torres, José Vicente Soto (m. 51). GOLES: 0-1 (m. 5) Diop Martins. 1-1 (m. 14) Carlos Fernández, en propia meta. 1-2 (m. 44) Chumbi, de tiro cruzado. 1-3 (m. 76) Chumbi, a placer. 2-3 (m. 80) Víctor González, de cabeza INCIDENCIAS: Partido de ida de la promoción de permanencia en Segunda división B. Estadio Nuevo Mirador. Unas 3.000 personas.
ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- En el abismo. Así está un Algeciras Club de Fútbol al que se le está haciendo muy larga esta temporada. Ya lo es con la promoción de permanencia pero tras el resultado de ayer en el Nuevo Mirador le va tocar hacer un esfuerzo aún mayor para ‘empujar’ al foso al Valencia Mestalla mientras se agarra al ‘hilo de esperanza’ en el que está sujeto. Quedan 90 minutos donde la esperanza es lo último que se debe perder pero viendo lo
Los jugadores del Algeciras abrazan efusivamente al senegalés Martins tras la consecución del primer gol del partido en su estreno como albirrojo. / FOTO FRAN MONTES
visto mucho tiene que cambiar el panorama para que los rojiblancos aguanten, empezando por la puntería. Ayer, con todo al revés demostró garra, lucha y coraje, lo que apunto estuvo de valer para empatar pero Javi Chico, que estaba haciendo un gran partido, marró un penalti en el tiempo de añadido. Quizás sea el destino, que le tiene deparado un gran sufrimiento a los algeciristas, pero de lo poco que se pudo salvar fue precisamente el hecho de no dar el partido por perdido. Sanlúcar sorprendió dando entrada al senegalés Diop Martins en un once muy ofensivo, con Parada y Javi Chico como jugadores de medio campo y con una línea por delante formada por Melchor, Alfaro y Andújar, si bien ‘Alfarito’ permutaba precisamente con el recién llegado, que no paró de correr en todo el partido.
Víctor, de cabeza tras un córner, logra el 2-3 y hace creer en la remontada
Parada es expulsado estando en el banquillo y dos rojas en los valencianos
No empezó mal el choque para los locales pues a los cinco minutos ya iba ganando gracias precisamente Martins, que cazó un balón en el punto de penalti, y aunque le pegó ‘mordida’, el disparo salió tan ajustado que se coló en la meta de Jaume tras dar en la base del palo, llevando la alegría a unas gradas del Nuevo Mirador que reflejaban una gran imagen. Era el debú soñado pues prácticamente, en su primer balón como albirrojo, lo alojaba en el fondo de las mallas y daba ventaja a los suyos. Un tanto además muy celebrado por ser del ansiado refuerzo.
Pero el 1-0 despertó al filial, que fue cogiendo sitio en el campo con el paso de los minutos hasta el punto de dominar por completo a un cuadro albirrojo que no volvió a tirar más a puerta en la primera parte, aunque llevó peligro en algún córner. En el 13’ estuvo a punto de llegar el empate en un centro desde la izquierda de Gaya al que no llegó el japonés Hiroshi en primera instancia y luego Robero, que entraba solo por la derecha, llegando Merino para mandar el balón a córner. Un saque de esquina que trajo consecuencias pues el
centro precisamente de Gayà desde la diestra, templadito, superó al nipón en el primer palo, pero cuando Chumbi se disponía a rematar fue Carlos Fernández el que introdujo el balón en su propia portería. Mazazo de agua fría para los locales, que si bien estuvieron a punto de conseguir ponerse de nuevo en ventaja en el 18’ tras un centro de Javi Chico al que Martins no llegó por muy poco tras adelantarse Tendillo de manera providencial. Pero fue un espejismo pues el Valencia Mestalla estaba dominando, mejor asentado en el campo y sacando frutos de los desajustes en defensa de los de casa, como en el 23’, en un disparo desde la frontal de Roberto que rozó el poste izquierdo de Jesús Romero. Por una cosa u otra el cuadro algecireño no estaba a gusto y pudo verse con diez jugadores tras un claro codazo de
VD
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
19
útbol - valencia club de fútbol mestalla Parada a un rival. El colegiado se echó mano al bolsillo para mostrarle la que sería su segunda amarilla pero Collado López le reconoció -le había amonestado en el 8’- y le perdonó la expulsión. Con el público suspirando de alivio (25’) llegó el segundo tanto del filial valencianista pero el tanto de Hiroshi no subió al marcador, pese a la celebración, pues su auxiliar de Tribuna le señaló fuera de juego. Los ‘ché’ estaban alterados con el árbitro y el banquillo con la grada, si bien éstos también tuvieron algunos gestos despectivos hacia el público, y se encendieron aún más en el 34’, en una gran jugada de ataque, cuando Máiquez arrastró a Gayà cuando éste le había tirado el recorte. La presencia ‘naranja’ en el campo era evidente, con transiciones ofensivas rápidas, como en el 38’, cuando tras un un robo en ataque a Javi Chico montó una contra eléctrica que acabó con un centro desde la izquierda de Gayà al que Roberto, en boca de gol, no atacó con confianza y echó el balón fuera. Ambos equipos pudieron haberse quedado con diez hombres, primero el Algeciras tras un puñetazo de Víctor González a Chumbi (41’) y luego los visitantes, tras una patada un poco brusca de Roberto a Carlos Fernández y sobretodo en una agresión de Molina a Javi Chico durante las protestas. Los dos equipos se veían bien con el 1-1 para llegar al descanso pero en otra contra enorme de los de Curro Torres, que culminó Chumbi con un tiro cruzado que pilló a contrapié a Romero. Si el 1-1 fue un mazazo, este segundo gol fue una losa y más en el minuto que fue (44’). En el segundo tiempo el Algeciras tomó las riendas del choque. Sanlúcar varió el equipo dando entrada a Berlanga por Parada (que estando en el banquillo vería la segunda amarilla) y a Iván Turrillo por Adrián Máiquez, lo que situó a Melchor como lateral derecho. Los albirrojos dominaron pero si apenas crear gran peligro aunque sí tuvieron ocasiones para havber nivelado la contienda, como en el 60’, con un disparo de Alfaro que repelió Jaume y a cuyo rechace no pudo llegar un batallador Martins. Curiosamente el senegalés vivió una situación un tanto curiosa y desagradable pues en esa acción quedó dolorido. Se le indicó al banquillo la sustitución y éste dio entrada a Javi Fernández pero cuando el atacante ex del Cacereño se acercó y fue a saltar al campo se encontró con la sorpresa de que él era el cambio. Le dijo a Sanlúcar que estaba bien y éste se cogió un ‘rebote’ con el médico ya que no quería quitar al atacante. Resuelto el ‘incidente’, precisamente Javi Fernández metió un balón a Alfaro que estuvo a
Momento en que Chumbi corre a celebrar el tercer gol del filial del Valencia ante unos derrotados jugadores del Algeciras. / FOTO FRAN MONTES
El Algeciras deberá ganar por dos goles de diferencia o por uno si marca 4 goles punto de marcar (68’) aunque antes pudo haber anotado el cuadro valenciano en una jugada de Gayà que Molina erró dentro del área. El Valencia B no llegaba, el Algeciras dominaba... hasta que en una nueva contra, el lateral Leko dobló por la derecha, puso el centro al corazón del área donde Chumbi resolvió (76’). En eso momento, todo se vino abajo para los de casa, incluso mucho público decidió marcharse a casa. Sin embargo, los últimos minutos fueron de infarto, con un Algeciras que tiró de casta y orgullo, aunque a veces más con el corazón que con la cabeza. Precisamente con la testa llegó el 2-3 y la puerta a la esperanza, en un remate de Víctor González al saque de córner. Era el minuto 80 y quedaba tiempo. Tres después casi marcaba Alfaro, también de cabeza pero de espaldas. También llegaron los nervios y las precipitaciones.
Primero, el visitante Zahibo fue expulsado por entrar con la ‘plancha’ sobre Víctor González (m. 85). Uno después, Iván Turrillo, dentro del área, se resbaló cuando iba a chutar, y Javi Fernández, un minuto después , tras hacer un recorte, disparó a puerta con la mala suerte de que el balón golpeó en la pierna de Ayala, yéndose el esférico a córner. Segundos después llegaría la pena máxima de Mario Arqués a Alfaro. Esta vez la responsabilidad se la apropió Javi Chico pero el capitán albirrojo no estuvo acertado, tirando algo flojo y desviado. En los últimos instantes, con el Valencia con nueve por la roja directa a Salva Ruiz también por una dura entrada a la altura de la rodilla de un albirrojo, primero Iván, en una jugada algo embarullada que pudo dar en la mano de un defensor dentro del área, pudo haber hecho el empate; pero a la contra, Jesús Romero salvó por dos veces en una misma jugada el que parecía iba a ser el 2-4. Eliminatoria que se resolverá en Valencia aunque los albirrojos deberán ganar por dos goles de diferencia (o por uno si marca 4 goles) si quieren seguir en Segunda B.
Javi Chico hizo un gran partido pero falló en el penalti. / FOTO FRAN MONTES
20
Deportes
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
PD
POLIDEPORTIVO. LAS MEJORES IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA PARA LOS CLUBES Y DEPORTISTAS DEL CAM ESTHER TORRES Y NACHAD NOSSAIR VENCEN EN EL MUNICIPAL El Club Atletismo Linense organizó este pasado sábado una nueva edición de la prueba de los 5.000 metros en pista, donde los atletas Esther Torres y Nachad Nossair se proclamaron vencedores en la categoría senior. También participaron un centenar de jovencísimos atletas que animaron la tarde.
oro y bronce para el club veterano algeciras en LA LÍNEA El Club Veteranos Algeciras estuvo en la cita de los 5.000 metros en pista de la Línea con el primer puesto, en la categoria veteranos B, de Laureano Mesa y 3º para Diego de Alba. Eduardo Soler, tras salir de una lesión, hizo 21’54’’.
inma pais, tercera en el trail grazalemalas palomas El Club Veteranos Algeciras estuvo ayer representado por dos de sus miembros en el Trail Sierra de Grazalema/Las Palomas en la ruta larga (24 km) con Inma Pais, tercera de la General absoluta y segunda de su categoría; y Luis de Alba, 35º de la General y 19 de su categoría.
el bahía seguirá en primera y aspira a subir El Club Atletismo Bahía de Algeciras participó ayer, en la Ciudad Deportiva de Cáceres, en la primera jornada de Liga de Clubes de Primera División, siendo segundo sólo seis puntos por detrás del gran favorito, el Celta de Vigo, consiguiendo siete primeros puestos, cuatro segundos puestos y tres terceros así como dos mínimas nacionales: Alfonso Holgado en 400 vallas (52’’99) y José Ángel Sánchez, en 800, con 2’00’’87, mínima juvenil. El club ha logrado así la permanencia en la categoría y luchará por el ascenso a División de Honor, en día y sede aún por determinar.
BELÉN MONTENEGRO, del promoción MÍNIMA NACIONAL El Promoción Algeciras estuvo este sábado en el Provincial de menores, en San Fernando, donde obtuvo 30 títulos, 17 subcampeonatos y 15 bronces. Además, Belén Montenegro logró mínima nacional cadete en los 600 metros con 1’40’’65.
treinta y seis medallas para la inmaculada El Club Atletismo Inmaculada participó el sábado en el Campeonato Provincial de menores, en San Fernando, logrando 36 medallas, 16 de oro, 12 de plata y 6 de bronce además de 15 mínimas de Andalucía. Desgraciadamente la Gaditana no entregó las preseas a los pequeños a pesar de que el dinero para su adquisición salió de cada uno de los clubes participantes.
PD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
Deportes
21
MPO DE GIBRALTAR RADOMANSKA Y CORBACHO, PODIOS EN CHURRIANA El equipo ciclista del Hotel María Luisa Team estuvo el sábado en el Trofeo San Isidro de Churriana, en Málaga, donde Cayetano Corbacho concluyó en una brillante tercera posición, mientras que Dorota Radomanska logró la victoria en féminas. Ayer estuvieron en el Gran Premio Chiclanero, donde el mejor Alejandro Berenjeno, 14º.
paliza de las cadetes del bm ciudad de algeciras (44-16) El equipo cadete femenino del BM Ciudad de Algecioras dijo ayer adiós al Sector Nacional con una aplastante victoria sobre el Aceuchal extremeño: 44-16 y han quedado segundas de su grupo tras un buen campeonato. El sábado empataron (27-27) con el Suazo vizcaíno.
villena luce y acerca a españa al europeo La selección española de voleibol finalizó la primera parte del Preeuropeo en la localidad checa de Jablonec con victoria (3-1) sobre Noruega. El sanroqueño Andrés Villena hizo 25 puntos. Los españoles, que cayeron el sábado con los locales (3-0) pese a los 21 puntos de Villena, juegan esta semana en casa.
la línea se llena de color El pabellón Municipal de La Línea acogió ayer una doble cita de gimnasia rítmica. Por un lado, el X Ciudad de La Línea, con equipos de Algeciras, San Martín del Tesorillo, Manilva, Gibraltar, Mijas, Ceuta, San Fernando, Dos Hermanas, Conil, Estepona y las locales; y el torneo comarcal, con las escuelas de Algeciras, San Roque y La Línea con una casi 300 niñas.
anuncios clasificados
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
Inmobiliaria Venta: Viviendas
ALGECIRAS g
GANGA, PISO. Calle An-
cha. 152 m2. 170.000 euros. Tlf. 619 023 346.
LA LÍNEA g SE VENDE. Oficina 36 mt cuadrados. Edificio representativo. C/ Real. La Línea. Precio reducido. Tel . 639 16 40 07
LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c.
Relax
Varios
ALGECIRAS
LA LÍNEA
LA LÍNEA g
ENLÍNEA SISTE-
MUJER GUAPA. Por circunstancia temporal. Te recibo sola en casa. 633385119.
g monedAS-SELLOS.
MAS INFORMÁTICOS.
Vendo-cambio colección
Venta, reparación y man-
monedas desde romanas
tenimiento de equipos in-
ANUNCIOS CLASIFICADOS:.Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...
a actuales, sellos Gibraltar
formáticos. 956 09 54 55.
reinados G VI completo- E II
Calle Teatro, 23
g
1953-86. Telf.: 956170296
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE MAYO DE 2014
TAURO
Tus intereses personales, estarán reactivados por cuestiones estimulantes, que se producirán en tu entorno, sin necesidad de esfuerzo alguno. Buen humor.
GEMINIS
Posiblemente este dia coseches un éxito motivado por la solución de un problema planteado hace tiempo en tu lugar de trabajo. Sentimientos generosos.
CANCER
Los nativos sin pareja, deberán prestar atención a todas aquellas personas del sexo contrario que se crucen en su camino. Es posible que conozcan a una persona muy interesante.
LEO
Tu afectividad será ampliamente correspondida en el transcurso del día. Tu economía, no prosperará, pero tampoco sufrirá retrocesos, procura no perpetuar esta situación.
El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
autodefinido
nacimientos
EXTRAÑO
DE FUERA
PATADA
RACISTA
CREMA
RAJA
AQUI ASPECTO
SUMA
SENDAS
ALABANZA BARNIZ HABLARE
LANOSO
Rev. SODIO
MEDIO PITO
TITULOS
LIBRA
Tranquilizate, no puedes ir pidiendo cuentas a los demás, cuando u no estás dispuesto a darlas. En el terreno económico, tendrás qe pensar detenidamente en como invertir tus ahorros.
ESCORPIO
Te mostrarás algo ingenuo, y emotivo, así es como te van a ver hoy los demás. Procura que el contendo de tus palabras no sean superficiales, te tratarian de frívolo.
SAGITARIO
Hoy posiblemente cometas errores y es que estarás muy lanzado y falto de realismo. Debes cuidarte de los excesos, a los que tendrás tendencia y no descuidar tus obligaciones.
CAPRICORNIO
Hoy, te costará concentrarte y dedicarte a tu trabajo, por lo que es posible que cometas torpezas. En tus relaciones sentimentales, falta tacto por tu parte.
ACUARIO
Estarás feliz en este día. Disfrutarás de cosas que te van a salir mejor de lo que esperabas, y esto se producirá gracias a la ayuda quue vas a recibir.
PISCIS
Hoy te vas a sentir solido y firme, con una gran seguridad en ti mismo, que redundará en la buena marcha de tu trabajo o negocios. La salud, optima.
1875.- Carlos Octavio Bunge, jurista y escritor argentino. 1902.- José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador del Opus Dei. 1904.- Antonio Garrigues Díaz-Cañabate, político español. 1908.- Simone de Beauvoir, escritora francesa. 1912.- Celso Emilio Ferreiro, escritor español. 1913.- Richard Nixon, expresidente de Estados Unidos. 1920.- José Luis de Vilallonga, aristócrata y escritor español. 1925.- Lee Van Cleef, actor estadounidense. 1927.- Rodolfo Walsh, escritor y periodista argentino asesinado en 1977. 1930.- Jorge Cervos Navarro, médico neurofisiólogo español, llamado “padre” de la microcirculación cerebral. 1935.- Raúl Morodo, profesor y político español. 1939.- Kiko Argüello, fundador del movimiento católico Camino Neocatecumenal y pintor español. 1941.- Joan Báez, cantante estadounidense. 1950.- Carlos Martínez Alonso, inmunólogo español. 1951.- Michel Barnier, político francés. 1953.- Juan Antonio Martínez Camino, obispo y portavoz de la Conferencia Episcopal Española. 1954.- Antonio García Santesmases, político español. 1959.- Rigoberta Menchú, guatemalteca defensora de los derechos humanos. Premio Nobel de la Paz 1992. 1961.- Sandra Mayers, atleta española. 1974.- Jesús Janeiro, “Jesulín de Ubrique”, torero español. 1975.- Wang Junxia, atleta china, plusmarquista mundial. 1978.- Gennaro “Rino” Gattuso, futbolista italiano. 1980.- Sergio García Fernández, “El Niño”, golfista español. 1982.- Catalina (Kate) Middleton, duquesa de Cambridge y esposa del príncipe Guillermo de Inglaterra.
INFUSION
PALOTE
VIRGO
Cierta tendencia a la crítica, te acarreará problemas con las personas cercanas a tu entorno. De momento no conseguirás el apoyo que andas buscando.
INGIERA COMIDA
DESIERTO
PRIMA
PODA
EXCRETO
TOAR
EXISTE
ALTAR
CONSONANTE
CAMPEON
CIERTOS REPTILES
CONVULSION
defunciones
Rev. TIRE AZUFRE
ARTICULO
FOSFORO
REDONDA
1853.- Juan Nicasio Gallego, sacerdote y poeta español. 1878.- Víctor Manuel II, rey y fundador del Reino de Italia. 1979.- Miguel Cruz Cuenca, magistrado español, asesinado por los GRAPO. 1982.- Thyra Ekwall, pintora sueca. 1983.- Joaquín Garrigues y Díaz-Cañabate, jurista español. 1998.- Kenichi Fukui, japonés, Premio Nobel de Química en 1981. 2000.- Bruno Zevi, arquitecto italiano. 2004.- Norberto Bobbio, filósofo y senador vitalicio italiano. 2006.- Manuel Meler, expresidente del club de fútbol Espanyol. 2007.- Josep María Riera, político español.
Rev. POEMA REDONDA
SEDIMENTOS
jeroglifico
sopa de letras N A L R A R A O N
CO Fuimos al teatro, vimos una
I E P R O L O G O
V E I M I T A C X
O A P E N D I C E
p i a i a t b t n
g f c r l l i c a
n a a e n o a c s
i r e d l p g e a
a g g i i s o o a
l o n t n l y p l
q g o m i l b i u o a m s e a d a t e d r t m o i r a i o c c n a m e
h b d t z s m n d
u a b e x j u a a
f l a g p r s i j
Descubre diez de las partes y apartados de que puede constar un libro.
SOLUCIONES
GLOSARIO ANEXO APÉNDICE
Sentimientos expansivos, y disposición para enfrentar todo tipo de de dificultades. Por ejemplo, las sentimentales, abordarás aquellas cuestiones que no te satisfacen.
JEROGLIFICO Comedia (C O media)
ARIES
sudoku
SOPA DE LETRAS PORTADA PRÓLOGO EPÍLOGO SUMARIO ÍNDICE CAPÍTULO BIBLIOGRAFÍA
horoscopos
e-mail:
redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es
Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / Cultura y espectáculos
Por La Verdad / Fotos La Verdad3
El mejor ballet del mundo, en La Línea
E
l Ballet de Moscú, que está celebrando su 25 aniversario, representará mañana martes día 20 en La Línea El lago de los cisnes. Será en el auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones a partir de las 21:00 horas. El lago de los cisnes es posiblemente el ballet más apreciado de todos los tiempos. Su hechizante historia recorre todas y cada una de las emociones humanas, pero el consenso popular se inclina a señalar la música de Piotr I. Tchaikovsky como la mayor responsable de su éxito, por estar repleta de ricas melodías muy apropiadas para danzar, y sumamente bellas y agradables de escuchar. Por otra parte, tanto las notas del tema melancólico y misterioso del oboe que anuncia la presencia
El Ballet de Moscú representará ‘El lago de los cisnes’ este martes día 20 en el Palacio de la princesa-cisne junto al lago, como los ritmos, ya sean rápidos o lentos, han inspirado (y aún inspiran) coreografías líricas, fluidas, y hasta un tanto dramáticas –si se quiere- que ofrecen gran oportunidad de lucimiento a los intérpretes. La compañía del Ballet de Moscú fue fundada en 1989 por el coreógrafo y bailarín ruso Timur Fayziev. Está formada por algunos de los más destacados bailarines y coreógrafos de los ballets rusos, como el Bolshoi o el Stanislavsky y es, hoy por hoy, una de las compañías más importantes de su país. Desde su fundación ha realizado más de un millar de representaciones y más de 60 giras por todo el mundo. En 1991, la compañía fue elegida por el genial Rudolf Nureyev para su última gira por Europa. El Ballet de Moscú posee un extenso repertorio donde destacan títulos como El lago de los cisnes, Cascanueces, La bella durmiente, Sueño de una noche de verano, Carmen, Don Quijote y Romeo y Julieta. El director Timur Fayziev nació en 1953. Se graduó en la Escuela Académica de Coreografía del Teatro Bolshoi de Moscú en 1971. Desde 1971 hasta 1991 trabajó como solista del prestigioso Ballet Stanislasky en papeles como El pájaro de fuego, Cenicienta o Giselle, entre otros. En 1978 fue invitado por el
Instantánea de la representación del ballet clásico ‘El lago de los cisnes’.
famoso coreógrafo Tom Chilling para colaborar como primer bailarín en la Komiche Ópera de Berlín. En 1983 entró a formar parte de la compañía rusa Ballet Stars of Moscow con la que estuvo dos años. En 1989, cuando aún trabajaba como solista fundó su propia compañía, El Ballet de Moscú, cuya solista femenina es Cristina Terentieva, nacida en Chisinau (Moldavia) en 1983. El solista masculino es Alexei Terentiev, pareja artística y sentimental de Cristina Terentieva. Nacido en 1976 también en Moldavia, comenzó sus estudios de ballet a la temprana edad de diez años en la Academia de Ballet del Bolshoi, con Peter Korogodsky. Continuó sus estudios en la Escuela de Coreografía Estatal de Moldavia, graduándose en 1993. La obra, con coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov, se compone de cuatro actos.