La verdad la linea, 26 de mayo

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar SAN ROQUE

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LA LÍNEA

P 10

GUERRA POLÍTICA Las diferencias entre Puerta y el PSOE llegan a los juzgados al cruzarse denuncias el exedil socialista y la hermana del alcalde

P 6

El área municipal de Igualdad de La Línea atiende 1.650 consultas durante 2013

LA LÍNEA

LUNES, 26 DE MAYO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 169•

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 7

MEDIO AMBIENTE Verdemar y otras organizaciones protestan contra los vertidos de fecales en el litoral y limpian la playa de Santa Bárbara de La Línea

El PSOE gana los comicios en la comarca y el PP en España El Partido Socialista Obrero Español aventaja en 10 puntos al PP en La Línea y en casi 18 en San Roque Podemos se convierte en la tercera fuerza política más votada en términos globales en el Campo de Gibraltar Los gibraltareños respaldan con un 65,95% de los votos al Partido Demócrata Liberal

El elevado índice de abstención marca una jornada electoral sin incidentes /2 A 5 El submarino nuclear ‘Tireless’ recala de nuevo en Gibraltar Verdemar-Ecologistas en Acción expresa su malestar por la llegada del sumergible, que ya arribó el pasado mes de enero en el Peñón, y arremete contra la clase política por su falta de capacidad de protesta /9

VD

FOTO MARCOS MORENO

Deportes I Promoción de Permanencia

El Algeciras consuma su descenso a 3ª Los albirrojos se muestran incapaces de entrar en la eliminatoria y pierden de nuevo ante el Valencia Mestalla (1-0) /14-15

FOTO AMPARO SIMÓ


comarca

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

• Elecciones al Parlamento Europeo 2014

El PSOE gana en toda la comarca y ‘Podemos’ ya es tercera fuerza MARTIN SERRANO ALGECIRAS.- Las elecciones europeas en el Campo de Gibraltar se tradujeron en una victoria del PSOE en los siete municipios y en la aparición con fuerza de ‘Podemos’, que se convierte en la tercera fuerza política de la comarca. Los grandes derrotados fueron el PP, IU y el PA. Éste prácticamente se convierte en una formación residual por el número de votos cosechados. A pesar de la victoria socialista e igual que el PP y si lo comparamos con las elecciones europeas de 2009 el apoyo electoral prácticamente ha bajado a la mitad en casi todas las poblaciones, aunque siguen copando los dos primeros lugares en la preferencia de los votantes. En Algeciras el PP de José Ignacio Landaluce ha quedado a unos 500 votos de los socialistas. A pesar de que el alcalde popular no ha bajado el listón de su actividad municipal no ha podido evitar la tendencia general que se ha percibido en toda Andalucía, donde Susana Díaz ha ganado con holgura. Y esto a pesar de la floja actividad de sus oponentes políticos que no se han multiplicado precisamente en una campaña sosa y anodina. Con todo el voto de izquierdas parece recuperar terreno aunque habrá que ver si esta tendencia se mantiene cuando a las corrientes nacionales haya que sumar a los candidatos y las siglas que representan. En La Línea Gemma Araujo ha salido reforzada con diez puntos de diferencia sobre el PP, a pesar de las dificultades que ha padecido durante estos años en la gestión municipal. El PA, socio de gobierno de los socialistas, han cosechado 489 votos, lo que no se corresponde con el magnífica gestión que vienen realizando en sus áreas municipales. Como en el caso de Algeciras habrá que ver si en los comicios municipales los votantes reconocen o no el papel vital que han desempeñado los andalucistas. En San Roque la hegemonia de Ruiz Boix parece indiscutible. Con un 40,17% los votantes sanroqueños han votado claramente por la opción de izquierdas. No parece que el extraño noviazgo entre el PP y USR haya caído muy bien entre los electores. Esta coalición deberá esforzarse más en explicar a los sanroqueños como es posible que un partido se presente liderado por un miembro de otro. Sea como fuere los escenarios pueden cambiar en un año, aunque la tendencia del voto parece clara por lo menos en lo que respecta a las elecciones cele-

25M

Campo de Gibraltar

2014

ELECTORES: 197.910 Podemos

Población Algeciras

7.248 25,49% 7.640 26,87% 3.836 13,49% 2.415 8,44% 1.049 3,69%

La Línea

3.437 24,37% 4.874 34,57% 1.116 7,71% 1.471 10,43%

489 3,46%

966 6,85%

San Roque

1.717 22,38% 3.082 40,17%

585 7,62%

792 10,32%

173 2,25%

424 5,52%

Los Barrios

1.132 18,34% 2.179 35,32%

552 8,94%

576 9,33%

487 7,89%

552 8,94%

Tarifa

1.296 27,29% 1.746 36,77%

352 7,43%

377 7,94%

233 4,90%

219 4,61%

Jimena

609 19,16% 1.558 49,03%

217 6,83%

393 12,37%

30 0,94%

135 4,24%

Castellar Fr.

131 12,54% 567 59,31%

71 6,80%

128 12,26%

14 1,74%

63 6,30%

Los gibraltareños respaldan al Partido Demócrata Liberal en las Elecciones Europeas El 65,95% de los votantes en estas elecciones al Parlamento Europeo en Gibraltar ha dado su apoyo al Partido Demócrata Liberal, que ha conseguido 4.822 votos, mientras que el Partido Laboralista ha obtenido 659. Hay que recordar que en el Peñón, la rama

local de los liberales gobierna en coalición con el GSLP. Los laboristas, partido al que respaldó el GSLP aunque el ministro principal, Fabian Picardo, no pidió el voto para ningún candidato, fueron la tercera fuerza más votada y alejada de los liberales como

muestran las votaciones. La segunda formación con más votos fue el Partido Conservador que logró el respaldo de 1.236 votantes en el Peñón. El resto de formaciones políticas que se han presentado a estos comicios lograron en Gibraltar resultados

más discretos. Independencia de Europa logró 23 votos, mientras que BMP se hizo con 42. Demócratas Ingleses obtuvo 24 votos y Los Verdes, 84. El partido UKIP llegó a sumar 290 votos en las elecciones al Parlamento Europeo en Gibraltar.

El electorado español castiga al bipartidismo en unos comicios que gana el PP aunque pierde ocho escaños El electorado español ha castigado en estos comicios el bipartidismo. El PP ganó en España las elecciones europeas pero cae a 16 escaños desde los 24 que tenía desde 2009, mientras el PSOE ha pasado de 23 a 14. La sorpresa la ha dado Podemos, que ha

entrado en la Eurocámara con cinco eurodiputados y ha resultado ser la cuarta fuerza en número de votos. La caída de los dos grandes partidos ha sido tan importante que entre ambos han perdido más de cinco millones de votos. Elena Valenciano admitió que es un “muy

mal resultado” y no descarta nada en la Ejecutiva de hoy. UPyD crece de uno a cuatro eurodiputados; Coalición por Europa (CiU, PNV y CC) pasa de dos a tres y L’Esquerra pel Dret a Decidir (ERC) obtiene dos. Ciudadanos entra en la Eurocámara con dos diputados, Los

Pueblos Deciden, la candidatura encabezada por Bildu y BNG, obtiene un escaño y Primavera Europea (Equo, Compromís y CHA) entra con otro. En Andalucía, el PP ha vuelto a perder frente al PSOE con un 25,89% de votos frente al 35,14 del PSOE.

2502 8,80%

bradas ayer en todas las ciudades de la comarca. Otra de las grandes sorpresas se ha dado en Los Barrios. Parece evidente que el hecho de que sea el PA quien gobierne en el municipio no ha servido para conseguir unos mejores resultados. De las seis primeras fuerzas, la de Jorge Romero es la sexta. No parece que los electores hayan confiado mucho en la alternativa nacionalista para representarnos en Europa. El PSOE gana tambíén aqui y los aupa como una seria alternativa de gobierno, ya que prácticamente han duplicado en votos al PP. En Tarifa ocurre un tanto de lo mismo. Ganan los socialistas, que curiosamente carecen aún de una plataforma eficiente de cara a los ciudadanos y pierde el alcalde Gil, por 500 votos. En Jimena y Castellar el PSOE gana con gran fuerza. Casi como en los viejos tiempos donde la hegemonía de este partido era de las más importantes de España. De los resultados se deduce que los electores campogibraltareños sí desean un cambio de política en Europa y que son menos los contentos con ella. Es lo que piensan una mayoría de andaluces, no refrendada en el resto de España.


comarca

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

pp.- El presidente del PP en Algeciras, José Ignacio Landaluce, resaltó que su partido ha revalidado el triunfo en Europa y que sigue siendo “el que genera más cofianza entre los ciudadanos”.

PSOE.- El vicesecretario general del PSOE en Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, se mostró exultante tras la victoria de su partido en los siete municipios del Campo de Gibraltar, especialmente con resultados obtenidos en La Línea y San Roque.

Euforia en el PSOE por su triunfo en los siete municipios del Campo de Gibraltar c. g/s. f./algeciras/la línea.- El vicesecretario general del PSOE en Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, se mostró exultante con los resultados que su partido ha obtenido en el Campo de Gibraltar al vencer en los siete municipios de la comarca: “Estamos muy contentos porque el PSOE ha ganado en los siete municipios del Campo de Gibraltar, lo que demuestra que hemos trabajado bien”. Sobre los resultados de las nuevas formaciones que han irrumpido en el arco político nacional, reconoció que es algo “que tenemos que estudiar y analizar con detenimiento pero lo que está claro es que el PSOE ha ganado en el Campo de Gibraltar”. Así, Ruiz Boix destacó que en Algeciras, el PSOE haya obtenido 392 votos más que el PP, partido que gobierna en el Ayuntamiento y se mostró eufórico cuando se refirió al municipio del que es alcalde, San Roque, donde ha aventajado al partido de Mariano Rajoy “por casi 18 puntos”, y en La Línea, donde el Partido Socialista le ha sacado diez puntos de ventaja al PP. “Es un excelente resultado, no hay duda alguna”. Por su parte, el presidente del PP de Algeciras, José Ignacio Landaluce, resaltaba haber revalidado el triunfo de su partido en Europa con 16 escaños en el Parlamento. En su opinión, el PP “sigue siendo el partido político que genera una mayor confianza entre los ciudadanos, en buena parte por el aval que supone el trabajo que se viene haciendo por el Gobierno de la nación, de la mano de Mariano Rajoy”. La parlamentaria andaluza de Izquierda Unida Inmaculada Nieto se mostró también muy contenta al haber conseguido esta fuerza saltar del 3,32% de votos obtenidos en las respectivas elecciones de hace diez y cinco años al 8,49% actual. “Hemos hecho un esfuerzo grande y

El PP destaca que es la formación que se ha ganado el respaldo de los ciudadanos españoles al obtener 16 escaños en el Parlamento europeo izquierda unida La parlamentaria de IU Inmaculada Nieto deposita su voto. Sostiene que los resultados evidencian que los electores han castigado al bipartidismo y afirmó que al PP “le viene muy bien una cura de humildad”.

nos hemos visto recompensados”, porque “uno de nuestros objetivos era poner en evidencia las contradicciones del bipartidismo y el retroceso del PP y del PSOE lo ha cumplido en parte porque el ciudadano ha visto que hay otras alternativas y otras políticas”. Nieto añadió que “al PP le viene muy bien una cura de humildad”. Pese a los resultados obtenidos por el PA, el secretario provincial de este partido se mostró satisfecho: “El PA ha roto la tendencia a la baja. Los resultados del PA en términos globales han mejorado en la comarca y eso pese a la irrupción de nuevos partidos y a que no hemos tenido presencia en los

partido andalucista El secretario provincial del PA, José María España, se dispone a depositar su voto. Se muestra satisfecho con los resultados que su formación ha obtenido en el Campo de Gibraltar porque afirma que el PA “ha roto la tendencia a la baja”.

medios nacionales porque estas son unas elecciones europeas”. España destacó que el PA haya pasado de los 430 votos

que obtuvo en las últimas elecciones europeas en Algeciras a los 1.049 de los comicios celebrados ayer, del 1,60 al 3,69%,

respectivamente. “Es un resultado muy satisfactorio y somos optimistas con las municipales”, apuntó.


4

comarca LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

• Elecciones al Parlamento Europeo 2014

La abstención y la ausencia de incidentes marcan la jornada Destaca en La Línea el robo de papeletas del PP y el PSOE por parte de un interventor de Podemos, mientras que en San Roque la normalidad es la tónica ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- La jornada se vivió tranquila en los colegios electorales de La Línea, donde la abstención llegó al 70,76%, ya que la participación solo ascendió al 29,24%. Era fácil adivinar que la participación no iba ser alta en las elecciones al Parlamento Europeo con tan solo un paseo por las aulas. Poco ambiente y en ocasiones, pasillos y clases vacías. La gente llegaba con cuentagotas a los colegios para ejercer su derecho al voto, la mayoría personas mayores y de mediana edad. Poca juventud entre los votantes que aportar su grano de arena a la política europea. Los linenses que ayer acudieron a las urnas lo hicieron por obligación y responsabilidad. Eso es lo que los ciudadanos contaron a La Verdad del Campo de Gibraltar, que no dudaron en asistir a los colegios electorales ayer porque “es nuestra obligación y por eso venimos a votar”, “venimos porque hay que votar” y “porque la legislación europea nos afecta directamente”. Entre las incidencias del día destaca la que protagonizó un interventor del partido Podemos en el colegio Gibraltar. Según confirmaron a este diario interventores del PSOE, este apoderado retiró las papeletas del PSOE y del PP y se las llevó en una mochila, actuación que fue notificada al Cuerpo Nacional de Policía. También fueron varios los que no cumplieron con su tarea ya que no se presentaron a la hora estipulada para constituir las mesas electorales. Ayer fue la jornada de los suplentes, lo supieron bien en el colegio Santiago y en el Santa Ana. En el primero, una de las mesas tuvo que constituirse completamente con suplentes ya que no se presentó ninguno de los titulares convocados. La otra anécdota se vivió en el colegio Santa Ana, donde la

presidenta de una de las mesas electorales no se presentó y después de que la Policía Nacional tratase de localizarla sin éxito, la mesa se constituyó una hora más tarde. Entre las paredes de los pasillos y las aulas de los colegios, los votantes e interventores no hablaban de elecciones, partidos y política, sino del partido de la final de la Liga de Campeones, que se vivió justo la noche anterior en Lisboa. Una de las personas que cumplió ayer fue la alcaldesa, Gemma Araujo, que declaró que había acudido al colegio La Velada a depositar su voto para “participar en lo que tiene que ser la fiesta de la democracia” y destacó que “las personas de edad avanzada son más conscientes del trabajo que costó el derecho a votar”. San Roque El municipio sanroqueño vivió una jornada electoral donde también la tranquilidad fue la tónica general. La participación fue del 37,42%, lo que implica que la abstención llegó a alcanzar un 62,58%. El Ayuntamiento informó que en el caso de San Roque, las

Muchos suplentes constituyen mesas en el municipio linense ante la falta de asistencia de titulares Un ciudadano linense ejerce su derecho al voto en la jornada de ayer. / FOTO MARCOS MORENO

Una cabina para votar vacía, con todas las opciones de partidos políticos al fondo. / FOTO MARCOS MORENO

La final de la Liga de Campeones es el tema de conversación en las aulas y los pasillos de los colegios electorales 27 mesas electorales se constituyeron “sin incidentes destacables” en los colegios del Casco y las barriadas, y los ciudadanos acudieron a votar en las elecciones al Parlamento Europeo, aunque tampoco tuvieron que hacer colas para votar. La abstención fue la norma en ambos municipios, donde la mayoría de los ciudadanos optaron por no acudir a las urnas a depositar su voto y dedicar su domingo a otros menesteres. Eso tuvo como consecuencia que la jornada fuese tranquila y sin altercados dignos de mención.


comarca

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

• Elecciones al Parlamento Europeo 2014

Algeciras y Los Barrios suben en participación con respecto a 2009 Los ciudadanos acuden a los colegios electorales de estas dos localidades en una mayor proporción que en la cita de hace cinco años, mientras que en Tarifa un mayor número de electores decide no acudir a las urnas

Imagen de uno de los colegios electores en la localidad de Los Barrios. / FOTO Axel

C.GONZÁLEZ ALGECIRAS.- La normalidad fue la tónica general en la jornada electoral de ayer domingo. Una jornada en la que la participación fue algo superior a la de la convocatoria de 2009. En Algeciras, mientras que hace cinco años votó el 31,07 por ciento de los electores, en esta ocasión lo ha hecho un 32,63 por ciento con el 96% de las 108 mesas electorales existentes excrutadas. “Todo se está desarrollando muy tranquilamente”, aseguraban apoderados e interventores de diferentes partidos políticos. El goteo prácticamente continuo en la asistencia a los colegios electores fue la nota general, al menos en alguno de los 108 mesas electorales de este municipio. Según datos municipales, a las dos de la tarde el mayor porcentaje de votación lo tenía la sede de la delegación municipal de Juventud, con un 27,27%. En el caso de La Escuela, el porcentaje a esa hora era

del 23,96%. El el colegio Campo de Gibraltar, en La Bajadilla, también recibió la visita continuada de personas. Allí, los apoderados comentaban que el hecho de que no fuera obligatorio tener expuestas las listas de los electores había provocado algunos despistes. En el IES Ventura Morón, la única incidencia, según destacaron, fue la de un joven votante que se quejaba de que el apoderado de IU portara una camiseta con la bandera republicana. El hecho no tuvo más trascendencia, aunque se le indicó por parte de la Policía que si tenía alguna queja la planteara en el Junta Electoral. La jornada amaneció en Tarifa apacible en el ámbito climatológico, y así transcurrió en el electoral y ninguna de las 22 mesas desplegadas en todo el término municipal, registraron incidencias. En Tarifa la jornada electoral estuvo atendida por un equipo de 31 funcionarios municipales 22 fun-

Actividad electoral en uno de los colegios del centro de Algeciras. / FOTO FRAN MONTES

Una de las mesas electorales en Tarifa. / FOTO L.V.

cionarios asumieron la tarea de atender cada una de las mesas electorales, tres coordinadores atendieron la recepción de datos en el Ayuntamiento, mientras que otros tres operarios municipales del área de Servicios se encargaron de ga-

rantizar que todo el mobiliario específico previsto para el desarrollo de los comicios. Al frente del equipo estuvo la Secretaria General del Ayuntamiento Cristina Barrera que supervisara la evolución de la jornada electoral al Parlamento Europeo.

En Los Barrios, primero en Cortijillos y luego en otras mesas del municicpio, representante de Podemos voltearon las papeletas correspondientes al PSOE y PP de manera que no se pudiera ver sus siglas, según denunciaron posteriormente.


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

EVA REYES LA LÍNEA.- Las cuatro técnicos de la concejalía de Igualdad atendieron un total de 1.650 consultas durante el año 2013, según los datos facilitados a este diario por el departamento que dirige Aurora Camacho. Esta cifra representa un 15% más de consultas que en 2011. El mayor número de consultas, 550, corresponden a la asesora jurídica, que pasó de media jornada a jornada completa en 2011. Este servicio proporciona información y asesoramiento e interviene, cuando el caso lo requiere, en aquellas materias jurídicas que afectan a la mujer. “Esas materias son muy diversas, aunque todas están relacionadas con los derechos de la mujer: separaciones, relaciones paterno-filiales, divorcios, obligaciones de la pareja, temas laborales, violencia machista, herencias...”, apuntó la concejalía. En el área psicológica, la técnico, que también está a jornada completa desde 2011, coincidiendo con el cambio de gobierno en el Ayuntamiento, prestó 236 atenciones en el último ejercicio, frente a las 170 de hace tres años. El objetivo de este servicio es incrementar la capacidad de las mujeres sobre su propio bienestar y los factores que lo condicionan en relación a la familia, el trabajo y la sociedad. Así, interviene en tres aspectos: atención, prevención y promoción, sobre distintos niveles de actuación individual, grupal y comunitario. La informadora del Centro Integral de Atención a la Mujer atendió 429 consultas en 2013 frente a las 380 de 2011. El trabajo de esta técnico consiste en facilitar una primera orientación a las mujeres que acuden al centro, derivándolas a los departamentos que pueden proporcionarles el asesoramiento adecuado. Además, se encarga de dinamizar a las asociaciones de mujeres de la localidad, actuando de intermediaria entre éstas y el Instituto Andaluz de la Mujer. En lo que respecta a la orientadora laboral, efectuó 435 consultas frente a las 456 de 2011. Este servicio facilita información y asesoramiento sobre cursos de formación y técnicas de búsqueda de empleo, así como orientación en autoempleo y demás materias relacionadas con la inserción de mujeres en el mercado laboral. Prevención y promoción La concejalía no solo trabaja a nivel asistencial, sino también a nivel preventivo y de promoción de la igualdad. En el capítulo de prevención se trabaja en el desarrollo de una serie de programas cuya finalidad es defender la igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia machista. Estos programas, tal y como este diario publicó en su edición del pasado jueves, se ejecutan a través de la oferta educativa municipal. Son cinco: Igualdad de Oportunidades, Prevención de la Violencia Sexista, Jugar para ser iguales, Orientación laboral para jóvenes y Violencia

El área de Igualdad atiende 1.650 consultas durante 2013 Más de 500 corresponden a la asesora jurídica, 236 a la psicóloga, 429 a la informadora y 435 a la orientadora laboral, todas ellas técnicos de la concejalía

Imagen de uno de los despachos de atención de la concejalía de Igualdad. / FOTO MARCOS MORENO

apuntes

Una concejalía reforzada que ha ampliado además su actividad La concejalía de Igualdad ha sufrido diversos cambios desde el año 2011. Así, a la ampliación de horas tanto de la abogada como de la psicóloga -han pasado de media jornada a jornada completa-, hay que añadir la elaboración de un Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, así como la ampliación del Consejo Municipal Asesor de la Mujer -previa modificación del reglamento regulador-, en el que antes solo podían participar siete entidades. Por otro lado, se ha convocado la Comisión de Violencia Machista (no lo hacía desde 2009) y se ha creado un protocolo interinstitucional sobre la violencia sexista.

Machista, éste último dirigido al profesorado. “Incorporar la perspectiva de género a la educación supone cimentar las bases para una igualdad real y efectiva, y se muestra como el mejor medio para impulsar el proceso de transformación social y modificación de las estructuras sexis-

Este departamento también actúa a nivel preventivo y de promoción de la igualdad

tas y discriminatorias. De otro lado, también se actúa en prevención a través de talleres, un total de siete”, expuso Camacho. En tercer lugar, la promoción de la igualdad se canaliza a través de talleres y de las actividades que se organizan con motivo del 25 de noviembre (Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres), 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer), 28 de mayo (Día Internacional de la Salud en las Mujeres) y 28 de junio (Día Internacional del Orgullo LGBT). Las actividades por el 25 de noviembre en 2013 fueron una concentración contra la violen-

Reuniones. El Consejo Municipal Asesor de la Mujer se reunió en tres ocasiones durante el año 2013, en concreto en febrero, mayo y octubre. Éste órgano carecía de actividad hace tres años. Programas y talleres. La oferta educativa municipal cuenta con cinco programas con la igualdad como tema central. Los talleres dirigidos a mujeres son un total de siete.

cia sexista, suelta de globos por cada mujer fallecida, lectura de un manifiesto, charlas y talleres en los centros de Secundaria, maratón de lectura, proyección de un corto y reunión de la Comisión de Violencia Machista. Las del 8 de marzo fueron los Premios a la Mujer, concurso de dibujo para Primaria (15

Recientemente han empezado programas de apoyo al colectivo gay y de conciliación de la vida laboral y familiar

centros participantes) y charlas sobre la igualdad de oportunidades para alumnos de Bachillerato (240 estudiantes). “En definitiva, la finalidad de la concejalía de Igualdad es atender de forma global la problemática de las mujeres en el municipio mediante la información y el asesoramiento de sus derechos, favoreciendo su participación social, impulsando y fortaleciendo el asociacionismo y promoviendo la articulación de medidas que favorezcan la igualdad de oportunidades”, apuntó el departamento. Dos nuevos programas Tras la llegada de Aurora Camacho a la concejalía de Igualdad en marzo de este año se han puesto en marcha dos nuevos programas cuyo fin es también la defensa de la igualdad. Uno de ellos es un programa de atención al colectivo de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales, y el otro, un programa de conciliación de la vida laboral y familiar “que responde a la necesidad de fomentar actitudes favorables en la corresponsabilidad de funciones sociales que tiene que existir en el ámbito doméstico, privado y público”.


la línea

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

Verdemar protesta por los vertidos de fecales en el litoral Los ecologistas sumergen una pancarta en Poniente para denunciar el problema. Realizan una limpieza en Santa Bárbara en colaboración con otras organizaciones SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- Verdemar-Ecologistas en Acción protagonizó ayer una nueva protesta por los vertidos de aguas fecales al litoral en el Campo de Gibraltar. El acto se desarrolló en la playa de Poniente de La Línea, donde miembros de la organización se sumergieron para mostrar una pancarta subacuática con el lema ‘Stop fecales’. El presidente de VerdemarEcologistas en Acción, Alfredo Valencia, explicó que la protesta se llevó a cabo en la playa de Poniente de La Línea pero que la denuncia de la organización es extensiva a todo el Campo de Gibraltar. “Hemos elegido la playa de Poniente porque es una zona de La Línea muy significativa pero hay vertidos de fecales en otros puntos del litoral linense y en otras playas del Campo de Gibraltar. Ha sido un acto más de protesta que se suma a las denuncias que venimos haciendo a través de los medios de comunicación y que hemos hecho llegar también en reiteradas ocasiones a las administraciones competentes”, explicó a este diario. Además, miembros de Verdemar, de manera conjunta con Delphis-Ecologistas en Acción y los grupos scouts de San José y Santa Margarita de La Línea, realizaron ayer una limpieza en la playa de Santa Bárbara. La acción se enmarca en la campaña que lleva varios años desarrollándose en Europa bajo el lema ‘Limpiemos el Mediterráneo’. En la limpieza de ayer de La Línea participaron unas 50 personas que recogieron 10 bolsas de basura. Alfredo Valencia reconoció que esta parte del litoral linense estaba más limpia que el año pasado cuando se llevó a cabo esta misma acción. Colillas de cigarrillos y latas de bebidas fueron los principales residuos recogidos ayer en esta playa.

Instantánea de la limpieza realizada ayer ren la playa de Santa Bárbara. / FOTO MARCOS MORENO

Imagen de la pancarta que Verdemar sumergió ayer en la playa de Poniente. / FOTO LA VERDAD

La gala especial de la copla y la canción ligera cosecha un gran éxito

Fotografía de familia de los participantes en la gala. / FOTO M. MORENO

l. v./la línea.- La gala especial organizada por la Asociación Amantes de la Copla, que tuvo lugar el viernes por la noche en el teatro La Velada, cosechó un gran éxito. La copla y la canción ligera protagonizaron esta gala especial, presentada por Juan

Kundomal, y en cuyo cartel figuraban Kimera, May Vargas, Macarena, Juan Luis Morena, Yolanda Figueroa, Charo López, Javier Ferrera, José Fernandez, Rocío Alcalá, Flori Vergara o Isabel Morilla, entre otros artistas que se metieron al público en el bolsillo.

La asociación Esperanza celebra la Semana del Niño L. V./LA LÍNEA .- La ludoteca de la asociación de vecinos Esperanza, perteneciente a la barriada de San Bernardo, inició el viernes la Semana del Niño, que continuará hoy y se prolongará hasta el próximo día 30. En la tarde del pasado viernes, los pequeños disfrutaron de un cuenta-cuentos. Las actividades continúan hoy con un taller de informática para niños y proseguirán mañana con un taller de baile a cargo de Cristian Jiménez, ‘El zapatitos’. Para la tarde del miércoles está programado un taller de maquillaje de fantasía que impartirá Aday Jiménez Montes y el jueves tendrá lugar un taller de yoga dirigido por Violeta Hidalgo. Los actos de la Semana del Niño de esta ludoteca concluirán el viernes con una gymcana.

Joaquín Vega es reelegido presidente de la Peña Joselito Manolete e. B./la línea.- Joaquín Vega Cruz ha sido reelegido presidente de la Peña Taurina Joselito Manolete durante el proceso de elecciones que tuvo lugar el pasado sábado. De los 66 socios con derecho a voto, acudieron a ejercerlo un total de 37 personas, una cifra superior a la de elecciones anteriores. De estos, Joaquín Vega consiguió el respaldo de 31 votos, mientras que la otra persona que presentó candidatura, Augusto Pérez González, solo obtuvo cinco votos. Los socios de la Peña Taurina Joselito Manolete respaldaron así la gestión realizada en este tiempo por Vega.


la línea

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

4 Gráfica / Religión

Fotos por E.B. / L.V. 3

Los niños protagonizan la procesión de la Cruz de Mayo por el centro María Auxiliadora realiza su tradicional desfile desde el colegio salesiano hasta el santuario de la Inmaculada ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El fin de semana en el municipio ha contado con varios actos religiosos que han llenado las calles del centro tanto el sábado como el domingo. Ayer los menores fueron los protagonistas y encargados de sacar en procesión de la Cruz de Mayo. La procesión salió desde la casa hermandad del Gran Poder, a mediodía, y contó con la participación de la banda de cornetas y tambores Santa Bárbara. La comitiva, formada íntegramente por niños, desde los monaguillos hasta la cuadrilla del paso, recorrió las calles Méndez Núñez, Carboneros, plaza de Fariñas, Doctor Villar, Hércules, San Pablo, Real y la

desfile de maría auxiliadora La patrona de los salesianos, María Auxiliadora, recorre las calles del centro como cada 24 de mayo.

plaza de la Iglesia para volver por Méndez Núñez, de nuevo, a la casa hermandad. Los menores contaron con el apoyo de padres y amigos y de los curiosos que se encontraron con esta singular procesión en el centro del municipio. Por otro lado, el colegio sa-

La banda de cornetas y tambores Santa Bárbara pone la música a la comitiva del domingo lesiano San Juan Bosco puso punto final a las celebraciones en honor de su patrona con la tradicional procesión de Ma-

ría Auxiliadora por la ciudad. La Virgen salió del centro educativo a las 17:00 y comenzó su itinerario por la avenida María Auxiliadora para seguir por Zaragoza, General Ballesteros, Maestro Muñoz Molleda, Huerta Enmedio, Jardines, Clavel, Real, plaza de la Iglesia, Padre Rodríguez Cantizano, Sol, Clavel, Jardines, Huerta Enmedio, Maestro Muñoz Molleda, Comandante Barceló y Zaragoza, tras lo cual enfiló la avenida María Auxiliadora y regresó al colegio. Los niños vestidos de comunión acompañaron a la Auxiliadora por su recorrido por la ciudad, al igual que multitud de alumnos y personas vinculadas al colegio salesiano, que no quisieron perderse la procesión de la patrona.

El paso de la Cruz de Mayo y parte de los pequeños costaleros.

cortejo infantil Los niños vestidos de monaguillos encabezaron la procesión de la Cruz de Mayo en la mañana del domingo.


Gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

El submarino ‘Tireless’ recala de nuevo en Gibraltar Verdemar expresa su malestar por esta visita, la segunda en lo que va de año, y critica la ausencia de protesta política LA VERDAD GIBRALTAR.- El submarino ‘Tireless’ ha regresado a Gibraltar y se encuentra en el muelle sur del puerto para labores de avituallamiento según informó el Ministerio de Defensa. Verdermar-Ecologistas en Acción alertó ayer de que un submarino nuclear ha recalado en el puerto de Gibraltar y que se trata del ‘HMS Tireless’, de la clase Trafalgar, que ya atracó el pasado mes de enero después de marchase hace 13 años tras una polémica estancia de un

año, durante el que se reparó el sistema primario de su reactor nuclear. Los ecologistas declararon que un submarino nuclear entró en la Bahía de Cádiz, tras lo cual atracó en la base militar de Gibraltar. La asociación recordó que este submarino ya estuvo en el Peñón en enero haciendo una parada técnica de una semana, para “ser reparado nuevamente”, ya que “en los alrededores del buque hay grúas”. Verdemar criticó “la falta de capacidad de protesta políti-

Instantánea del submarino ‘Tireless’, ayer en el puerto de Gibraltar. / FOTO MARCOS MORENO

ca a todos los niveles, local, regional y nacional, con respecto a la servidumbre de caladero de submarinos nucleares en el puerto”, que, según explicó, “no está preparado para este tipo de reparaciones”. Así las cosas, los ecologistas aseguraron que “la clase política ha olvidado a la sociedad civil”, pues “ya se aprobó posicionarse en contra de aco-

ger a estas bombas flotantes”, y sin embargo, esto sigue siendo “una espada de Damocles en la que estamos solos y ningún político hace nada al respecto”. “Los submarinos británicos tienen verdaderos problemas y podemos decir que están en una fase de descomposición y continuas averías que ponen en riesgo a Andalucía por problemas en el reactor nuclear”, ad-

virtieron los ecologistas, quienes apuntaron que desde la base militar al Campo de Gibraltar, en Cádiz, “hay escasos kilómetros y un problema en el reactor nuclear puede suponer un perjuicio muy negativo para toda la zona”. Se trata del cuarto submarino nuclear que ha recalado en la colonia británica en lo que va de año.


san roque

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

Las desavenencias entre Puerta y el PSOE llegan a lo personal El exconcejal socialista y la hermana del alcalde se intercambian denuncias por insultos e intento de agresión

LA LÍNEA.- El exconcejal socialista Juan José Puerta y la hermana del alcalde, Juan Carlos Ruiz, tuvieron un enfrentamiento el pasado sábado en la iglesia Santa María la Coronada que ha acabado en los juzgados. Ambos se han intercambiado denuncias en las que se acusan mutuamente de haber recibido insultos por parte del otro y de ser víctimas de un inten-

to de agresión a la salida de la parroquia. Este medio trató de ponerse ayer en contacto con Juan José Puerta para que el concejal no adscrito pudiera dar su opinión pero no contestó al teléfono. Sí lo hizo Juan Manuel Ordóñez, portavoz del PSOE, que indicó que, tras haberse puesto las denuncias cruzadas, “ahora serán los juzgados los que se pronuncien”. Pero Ordóñez añadió que esta forma de actuar de Juan

L. V./san roque.- El municipio acogerá el próximo 1 de junio la tercera edición de un mercadillo de electrónica, música, informática y comunicaciones, Mercatrom. Este mercadillo es una iniciativa del Ayuntamiento de San Roque y el Museo de la CB con la colaboración de la Unión de Radioaficionados de Algeciras y la Asociación Retro Bits Campo de Gibraltar. El mercadillo se desarrollará entre las 9:00 y las 15:00 en la Alameda de San Roque y habrá unos 20 puestos que ofertarán productos de segunda mano y nuevos relacionados con la electrónica. Este evento tiene carácter anual y se realiza con motivo del aniversario de la inauguración del Museo del Radioaficionado y CB. La instalación de los puestos en Mercatrom

es totalmente gratuita, y a la misma podrán acudir cualquier persona, entidad o comercio que lo desee. Además de los vendedores particulares, han confirmado su presencia tres tiendas de radioaficionados: Import-radio, de Málaga y que lleva tres años montando su puesto en La Alameda; y este año se incorpora Ham Radio y Eantenna, de Sevilla. Museo CB dispondrá de un espacio de venta de equipos de segunda mano, la mayoría para coleccionistas, y las puertas de la exposición permanente de emisoras y accesorios del mismo permanecerán abierta toda la mañana. Además, la Unión de Radioaficionados de Algeciras instalará en la plaza una emisora de radioaficionado para realizar demostraciones.

Actuaciones musicales abren hoy la XIV Feria del Arte en el Galiardo

Juan José Puerta, durante una sesión plenaria. / FOTO MARCOS MORENO

ESTRELLA BLANCO

Electrónica y música de ocasión, en Mercatrom el próximo domingo

José Puerta se debe a que quiere “protagonismo ahora en las elecciones” y destacó que “no es la primera vez que participa en un incidente de estas características”. Tiene claro que el objetivo de Puerta es “hacerse notar en un momento en el que el PSOE está muy bien posicionado en San Roque”. Además, Ordóñez aseguró que el exedil socialista pretende también “hacer daño de una forma personal a Juan Carlos Ruiz Boix”.

L. V./gibraltar.- La XIV Feria del Arte de la alumnos de la Universidad Popular arranca hoy con actuaciones en el Teatro Juan Luis Galiardo, aunque la inauguración oficial será mañana en la antigua Casa Consistorial en plaza de Armas. Está previsto que hoy, a las 19:00, actúen en el teatro la escuela de Música, del monitor Miguel Mongue, y la escuela de Bailes Latinos y de Salón, del monitor José Luis Benítez.

La XIV Feria del Arte de la Universidad Popular se desarrollará durante toda la semana próxima en el antiguo Ayuntamiento y en el Teatro Juan Luis Galiardo. De nuevo, los más de 2.300 alumnos de este departamento municipal tienen la oportunidad de demostrar todo lo aprendido durante el curso en los talleres de artesanía y artes escénicas que se han desarrollado en todos los núcleos de población sanroqueños.

Un total de 130 turistas participan en las visitas guiadas en el Casco

Varios turistas visitan uno de los patios típicos del recorrido. / FOTO L. V.

L. V./SAN ROQUE.- La delegación municipal de Turismo ha organizado en los últimos días un buen número de visitas guiadas, de manera que el total de turistas que han utilizado este servicio en apenas una semana supera los 130. El objetivo de Turismo con estas visitas es dar a conocer los principales atractivos turísticos del municipio y ofrecer explicaciones sobre los mismos en español e inglés. La novedad es que al circuito habitual se han sumado también las visitas a los típicos patios sanroqueños. Así, el pasado día 16, un grupo de 32 miembros de la asociación Trasdocar&Corazón

Al itinerario histórico y cultural habitual se suma el recorrido por los patios típicos sanroqueños y cuatro ciudadanos linenses conocieron el yacimiento de Carteia, el Casco histórico y los museos del municipio. El martes 20, coincidiendo con las visitas del jurado a los seis patios que participaron en el I Concurso de Patios Ciudad de San Roque, un turista italiano y una española se sumaron al grupo, y pudieron disfrutar de este atractivo turístico que

desde el Ayuntamiento se quiere potenciar con la colaboración de los dueños de las casas del Casco histórico. Al día siguiente, fecha en la que se celebraba el 308 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, 50 malagueños alojados en la Residencia de Tiempo Libre de La Línea, cuatro británicos y cuatro suecos realizaron una visita al Casco, conociendo también los citados patios. Además, entre otros turistas, también se cuenta un grupo de 21 británicos y una argentina residentes en las ciudades de Estepona y Marbella y que pertenecen a la asociación CAP recorrieron el Casco histórico el pasado jueves.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

EN LA FRONTERA

Mi primera comunión

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

ANTONIO JIMÉNEZ

A

ÚN recuerdo, siendo niño, como escuchaba en Radio Algeciras los discos dedicados a los niños en su primera comunión. Sonaba la canción de Juanito Valderrama: “Un coro de serafines hay en el altar mayor, que está mi niña tomando su primera comunión. En el quicio de la puerta, estamos su madre y yo, con lágrimas en los ojos y risa en el corazón”. . . Este mes me han invitado a varias comuniones. Los niños viven y experimentas su primera comunión de forma diametralmente opuesta a sus catequistas. Hablando con los niños, desde una cercanía sencilla de complicidad, me sorprendieron con la ingenua espontaneidad, con la limpieza de corazón, con que respondían a mis preguntas. Me explicaron porque hacían la primera comunión. En ningunas de sus respuestas había una valoración religiosa.”Estoy deseando que llegue ese día por los regalos”. “Cuando pase la comunión ya no voy más a Misa”. “Yo hago la primera comunión por los regalos y la fiesta”. “Todos mis amigos dicen lo mismo”… Cuando asisto a la ceremonia tan bien preparada, viendo a los niños enfundados en sus tradicionales trajes de primera comunión, tan serios y formales, representando su papel tan bien aprendido, descubro la fácil capacidad de adaptación, que tiene los niños a los deseos de los mayores. En el ambiente festivo laical de familiares y amigos en el templo, pendientes de los detalles de la representación de los niños, choca el lenguaje eclesial de las catequistas y el cura, que preside la ceremonia, tan lejano y fuera de la realidad de esos niños y sus familiares.“Vamos

E

N el momento de redactar estas líneas desconozco cuáles van a ser los resultados de las elecciones europeas celebradas este fin de semana. Si los conociera, en lugar de a escribir tal vez me dedicara a otras labores, como las de pitoniso. No obstante, y aun sin tener poderes de adivino, sí que puedo hacerme una idea, como casi todo el mundo, de por donde irán los tiros, gracias a las encuestas. Me gustaría mucho llevarme una sorpresa agradable y encontrarme, no sólo con una victoria de la socialdemocracia, sino también, y sobre todo, con unos índices de participación altos, pero mucho me temo que va a ser difícil, por no decir imposible. Difícil digo que la abstención sea mucho más baja de la esperada, no que gane el partido de los socialistas europeos. Y, ya de paso, el PSOE en la circunscripción de España. La ciudadanía todavía no ha llegado a entender eso de que muchas de las decisiones que nos afectan en los más diversos ámbitos de nuestras vidas se toman en Bruselas o Estrasburgo, cuando no en Berlín. A pesar de que éste es un mensa-

a celebrar la Eucaristía, que debemos vivir con fe y devoción”. “Respeten el esfuerzo de preparación, durante dos años, de catequesis con estos niños”. “Este encuentro con Jesús es el momento más importante de su vida.” “Sino se callan nos veremos obligados a parar la celebración hasta que estén en silencio”. . . En esta fiesta, se realiza el reconocimiento oficial de los niños en sociedad. Ese día se convierten en los protagonistas de la familia. Hasta ahora este acontecimiento se viene desarrollando de forma tradicional en el contexto religioso. En nuestra sociedad mayoritariamente indiferente ante el hecho religioso, no se ha encontrado aún la fórmula para celebrar este acontecimiento, tan importante en la vida de los niños, al margen de la Iglesia. Con mucha frecuencia, niños sin bautizar de padres agnósticos o ateos, deseosos de hacer la primera comunión con sus amiguitos, son bautizados para cubrir el expediente. No acierto a explicarme porque en las parroquias se dedica tanto tiempo y personas, a un proceso de educación en la fe, que deberían realizar los padres cristianos en la familia. En los primeros siglos del cristianismo no había primeras comuniones. Los conversos, al concluir el proceso catecumenal, recibían el bautismo, la confirmación y la comunión en una única ceremonia. Pablo VI., terminado el concilio Vaticano II, animó a todos los que habían sido bautizados en la niñez, a realizar un proceso catecumenal de adultos para replantearse vivir con coherencia el Mensaje de Jesús. Seguramente así encontraríamos una solución a este montaje de las primeras comuniones.

lA VERDAD POR DELANTE

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Lo mismo, pero menos

E

L resultado de las elecciones de ayer evidencia un apoyo mayoritario a los partidos conservadores europeos que supone, de entrada, un aval para los dirigentes comandados por Angela Maerkel que seguirán prácticando desde el parlamento la política neoliberal que tan bien le ha ido a los países del norte y tan mal, a los del sur. Sin embargo, no cabe engaño alguno. El PP en España, a pesar de ser uno de los países más sacrificados por la crisis y, además, por añadidura, protagonista de una campaña calamitosa a causa de los pronunciamientos de su candidato, ha ganado por estrecho margen, pero ha ganado, las elecciones. Es cierto que los márgenes se estrechan con los socialistas pero no ha sido suficiente para vencer cuando parecía que lo tenía todo para ello. Rubalcaba debería meditar. Otro cantar es Andalucía, donde Susana Díaz ha arrasado, y el Campo de Gibraltar donde el PSOE ha vuelto a resurgir con fuerza ganando en las siete poblaciones y la ratificación del ascenso de ‘Podemos’ que ha sido el lugar ha donde han buscado refugio los desencantados con todas las formaciones tradicionales de una manera espectacular. Habrá que ver y analizar cómo se traduce esto en la correlación de fuerza en Europa pero de lo que no cabe la menor duda es que ahora es el momento en que todos deberán posicionarse en base a estos resultados electorales para las inminentes elecciones municipales del próximo año. El gran derrotado en el Campo de Gibraltar ha sido el PP que incluso en Algeciras ha perdido por un margen de 500 votos y el PA cuyos mensajes no han calado prácticamente en ningún lado, cosechando la indiferencia del electorado de la comarca. Ahora queda por ver si los números son extraporables o no a las próximas citas electorales. En la de ayer queda claro que a nivel europeo y español sigue lo mismo, pero un poco menos.

Por intentarlo que no quede

J. A. ORTEGA

je que se ha repetido hasta la saciedad y se viene repitiendo. Y a pesar también de que es un hecho que ha quedado patente en estos últimos años de crisis. O tal vez sí que lo entiende, y más de lo que suponemos, pero, sin embargo, no se cree que con su voto pueda cambiar nada en cuanto a lo que se dicta desde unas estructuras burocráticas que el que más y el que menos no puede evitar sentir como foráneas. Estas elecciones eran importantes. Todas lo son. Porque lo que está en juego es el presente y el futuro de la sociedad del bienestar que conocíamos y porque por primera vez en la historia del proyecto europeo los ciudadanos participamos en la elección del próximo presidente de la comisión. Un paso, es verdad que

Control Tirada: 7.000 ejemplares

incipiente y tímido, en la gestación de lo que debe ser un gobierno de la UE y, sobre todo, en el camino hacia la democratización de las instituciones europeas. Instituciones, por cierto, que, si no han de ser repensadas, al menos sí han de ser reformadas. Aunque es evidente que toda reformulación que se pretenda llevar a cabo para la conversión de nuestro Viejo Continente en algo parecido a un estado plurinacional no es ni será posible en tanto los europeos no despejemos las dudas que albergamos respecto a la Europa que en realidad queremos, si es que la queremos. Y lamentablemente no corren los tiempos más idóneos para que dichas dudas se despejen. Claro que nunca se sabe. Tampoco en la década de los 50 del pasado siglo, en

plena Guerra Fría, soplaban los vientos más favorables para ponerse a soñar con la unión política, económica y social de los países de este lado del telón de acero y hubo, sin embargo, quienes se entregaron a la tarea. Como demuestra la experiencia, ante la dificultad el espíritu humano se crece y se agudiza el ingenio, de manera que no sería descabellado esperar significativos avances a corto y medio plazo, impuestos por la coyuntura y las circunstancias, después de una década de decepciones y retrocesos. Aun admitiendo que mi entusiasmo a veces flaquea, sigo siendo un europeísta convencido. Y sigo pensando que, con sus fortalezas y sus debilidades, con sus luces y sus sombras, el proyecto de una auténtica federación de estados europeos en la que imperen la libertad, la igualdad y la justicia, en la que todos compartamos derechos y deberes independientemente de donde residamos y, por supuesto, en la que primen las necesidades de las personas y de los pueblos por encima de intereses espurios, merece la pena. Así pues, por intentarlo que no quede.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

segunda división b

Una alineación inicial de la Real Balompédica Linense en la temporada 2012-13. / FOTO LA VERDAD

Licencia para descartar La práctica totalidad de los jugadores que han salido de la Balona en los dos últimos años no han logrado superar los registros alcanzados como albinegros en sus nuevos destinos F. HEREDIA la línea.- El gran secreto de la

Real Balompédica Linense desde su regreso a Segunda División B es la continuidad que ha sabido proporcionar al bloque de jugadores que obraron el ascenso. Aunque un buen sector de la afición se muestre impaciente por los fichajes que pueden llegar al club de cara al próximo ejercicio, los números indican que quizás habría que celebrar aún más las reovaciones, dado el gran rendimiento de los jugadores que llevan años vinculando su futuro al de la Balona. De hecho, la práctica totalidad de futbolistas que han salido del proyecto deportivo abinegro en las últimas dos temporadas no han logrado superar los registros que alcanzaron con la entidad linense. Muchos tuvieron que bajar a Tercera, otros han pasado inadvertidos en sus equipos y muy lejos de los objetivos marcados, y una minoría ha tenido que buscar nuevos éxitos en el fútbol internacional, aunque en ligas menores.

Así, en esas dos temporadas han pasado por la discilina albinegra un buen número de futbolistas que ya no están tras jugar un papel importante en el esquema de Escobar. De los componentes de aquel vestuario que disputó la fase de ascenso a Segunda División A tan solo queda la base principal. Al término de aquella misma liga, y aprovechando el cartel de una gran temporada, se acabaron marchando los defensas Francis Muñoz (que firmó con el Cádiz y no llegó a debutar oficialmente por las lesiones), Antonio Merino (que firmó con el Algeciras en Tercera División), Romerito (que tras enrolarse en el Sanluqueño y sufrir problemas de cobro decidió apostar por el Xerez CF en Segunda Regional), o Iván Collado (que abandonó el club para aceptar una oferta laboral en Madrid, firmando por el Rayo Majadahonda de Tercera). En el centro del campo también salieron ese verano Domingo (rumbo al Estepona y ahora en el Marbella, ambos de Tercera), Ximo Fornerr (que

llegó en el mercado invernal y volvió al Valencia Mestalla para acabar esta liga en el Castellón, también en Tercera). A mtad de temporada también se fue Chico Díaz (que en dos años ha pasado por Fuenabrada, Alcalá, San Roque de Lepe y Sanluqueño). Otros integrantes de aquella plantilla que abandonaron el club ese año fueron el guardameta Borja (que se enroló en el CD San Roque), y los arietes Ortiz (que se marchó a Tercera con la Cultural Leonesa para ascender y acabar este año en el puesto 13) y el ortgués Joao Moreira (quién probó suerte en la liga de Malasia y de ahí firmó en su actual club, el Auckland City con el ha ganado la liga australiana). Más salidas De aquella misma plantilla de la gloriosa temporada 201112 renovaon varios futbolistas, que no obstante salieron del club en la liga siguiente. Es el caso de Antonio Ocaña, máximo artillero albinegro en su primer año en el club y que

no llegó a completar el segundo, ya que en el mercado invernal se marchó al San Fernando, con el que ha consumado el descenso a Tercera hace unos días. El mismo camino tomaron en verano otros jugadores como el guardameta Pagola (que acabó firmando por el recién ascendido CD El Palo, con el que ha logrado la permanencia en Segunda B a falta de una jornada) o el máximo goleador de la categoría en la temporada 2012-13, David Hernández, que decidió firmar por el San Fernando, en el que ha tenido una presencia testimonial por las lesiones y donde acabaron por concederle la baja federativa para tilizar su ficha, aunque sigue teniendo contrato en vigor con la entidad azulina. Durante aquel verano tampoco aceptaron la oferta de renovación del club jugadores como Antonio Bello, que se marchó al Alcoyano de Segunda B junto al algecireño Mario, que también acabó contrato y el club decidió no contar con él. En esa nueva andadura no han logrado

el objetivo de disputar la fase de ascenso a la Liga Adelante, cerrando la liga en la séptima plaza del Grupo III. Ezequiel fue otro de los que optó por nuevos aires firmando en el Arroyo, aunque en el mercado invernal formalizó su paso al CD San Roque (Tercera División). Y de los futbolistas que tuvieron presencia como albinegros solo en aquella campaña 2012-13 destacó la salida de Rubén Cuesta, que optó por aceptar una buena oferta para jugar en la Primera División de Bolivia, donde está cerca de levantar el título de campeón con la Universidad de Sucre. Pero también se marcharon otros como Curro (que tras enrolarse en el Xerez dio el salto al Villanovense, con el que logró ayer el ascenso a Segunda División B), Juan Ayala (que aceptó jugar cedido en la UD Los Barrios), el venezolano Fajardo (actualmente en la Segunda División de Venezuela) o Rafa Villén (otro de los artífices de la permanencia del CD El Palo).

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

Deportes

13 fases de ascenso

juan sierra vuelve a arrasar en las redes sociales.El artista linense Juan Sierra volvió a arrasar ayer en las redes sociales tras su subir su última obra de la temporada, en la que hace referencia al sentir de los eternos rivales, Algeciras y Balona, tras el descenso albirrojo consumado en la tarde de ayer. Dos bebés ilustran el sentir del fotógrafo, que obtuvo en poco más de una hora más de un centenar de felicitaciones a través de ‘Facebook’. Sin duda, un cartel que seguirá dando de qué hablar en los próximos días y que realza una vez más la imaginación de Sierra.

El Albacete asciende, pero Cartagena y Cádiz seguirán en Segunda B f. h. / la línea.- El panorama sobre la composición del Grupo IV de Segunda División B de cara a la próxima temporada se va aclarando conforme avanzan las eliminatorias de ascenso. Así, tras la jornada de ayer se confirma que el líder del grupo, el Albacete, ya es equipo de la Liga Adelante tras consumar ayer su ascenso de categoría, aunque curiosamente sin ganar un solo partido. Y es que los manchegos empataron a dos frente al Sestao (que llegó a ir ganado 0-2), haciendo valer el valor doble de los tantos en campo contrario en caso de empate, ya que en la ida el marcador final fue de empate a tres. Sí estarán en la categoría Cádiz y Cartagena, que ayer quedaron apeados de la lucha por el ascenso. Los amarillos además lo hicieron de forma cruel, ya que tras adelantarse en el marcador en el minuto 76, vieron como el Hospitalet le marcaba dos goles en seis minutos, el segundo en el 93 obra del barreño Pirulo, para dar la

vuelta al marcador y a la eliminatoria (2-1). Los murcianos, por su parte, volvieron a caer y se marchan con un abrumador 5-1 en el global de la eliminatoria favorable al Avilés. En cuanto a las promociones de permanencia, los equipos ganadores fueron finalmente Atlético de Madrid B y Valencia Mestalla, lo que hace que el Algeciras tampoco esté la próxima temporada en el Grupo IV de Segunda B. Pero la jornada del fin de semana también ha dejado nuevos equipos de la categoría con el ascenso de nueve campeones de Tercera División. Entre los que apuntan a jugar en el grupo de la Balona se encuentran Marbella (en el que militan los ex albinegros Pibe y Domingo), UCAM Murcia y Villanovense. Además, seguirán luchando por una plaza en la categoría de bronce otros candidatos a jugar en el Grupo IV, tales como Atlético Malagueño, Linares, Puertollano, Mérida, Betis B o San Roque de Lepe.


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

VD

fútbol. promoción de permanencia en segunda división b. partido de VUELTA. valencia club de

Tragedia consumada

El Algeciras desciende un año después a Tercera División por su falta su mala racha lejos de casa donde no gana desde noviembre. Posible gol legal anulado por fuera de juego VALENCIA B

1

ALGECIRAS

0

01 Jaume

01 Jesús Romero

02 Leuko

02 Melchor

03 Gayà

03 Antonio Merino

04 Tendillo

04 6 Carlos Fdez.

05 Ayala

16 5 Ayala (m. 77)

06 6 Portu

05 Víctor González

15 5 Cifo (m. 89)

06 Berlanga

07 Roberto

07 Martins

08 Molina

08 Javi Chico

09 Hiroshi

09 Jesús Alfaro

10 6 Chumbi

10 6 Mario

12 5 Arqués (m. 86)

15 5 Javi F. (m. 62)

11 6 Fernando Cano

11 6 Carlos Andújar

16 5 Cortell (m. 64)

14 5 Iván (m. 62)

12 Mario Arqués

12 Adrián Máiquez

13 Alejandro Sánchez

13 Edu Oliva

14 Cedric

14 Ivan Turrillo

15 Cifo

15 Javi Fernández

16 Alejandro Cortell

16 Jesús Ayala

ÁRBITRO: Alberola Rojas, del colegio de Castilla La Mancha. Expulsó con roja directa al visitante Iván (m. 82). Amonestó al local Gayà (m. 73), y a los algeciristas Mario (m. 28), Víctor González (m. 44), Melchor (m. 65) y Javi Fernández (m. 89). GOLES: 1-0 (m. 79) Chumbi. INCIDENCIAS: Partido de vuelta de la promoción de permanencia en Segunda división B. Estadio Mestalla. Unas 13.000 personas.

S.C. VALENCIA.- Se consumó la tragedia para el Algeciras Club de Fútbol, que la próxima campaña jugará en Tercera división un año después de lograr el ascenso, salvo que un juez dictamine que el Guadalajara debe ser retornado a Segunda A y la Federación dé esa vacante al equipo número 16 del Grupo IV de Segunda B, única fórmula que le queda a los albirrojos de aferrarse a una categoría que no han sabido guardar cuando más cerca lo tenían en la temporada. Y es que los rojiblancos han dilapidado en una nefasta segunda vuelta hasta 13 puntos de ventaja sobre el descenso, en buena medida porque fuera de casa, salvo algunos empates seguidos (todos a dos), no ha ganado desde el 3 de noviembre. Mientras la tristeza inundaba a los rojiblancos (uniforme ligado a las lágrimas en las últimas horas en favor de equipos de blanco), los valencianistas respiraban aliviados. La llegada del nuevo propietario le llena de moral para reforzar el equipo e intentar dar el salto a Segunda A. La primera piedra para la permanencia local la puso sin

Jesús Romero llora desconcoladamente tras consumarse el descenso del Algeciras a Tercera División tras no poder remontar el 2-3 de la ida. / FOTO AMPARO SIMÓ

duda la afición, que una no falló a la llamada y abarrotó la tribuna y parte del anfiteatro del coliseo valencianista. El Mestalla, que había vencido en la ida por 2-3, respondió con máxima intensidad desde el principio, tanto que en los primeros instantes un pase de Rober a punto estuvo de cazarlo Chumbi para poder plantarse solo ante Romero. El filial valencianista toca-

Chumbi, que anotó dos goles en el Nuevo Mirador, de nuevo ‘matador’

Iván, desquiciado, acaba siendo expulsado con tarjeta roja directa

ba sin pausa pero sin prisa, sabiendo que contaban con un resultado favorable y que la permanencia estaba cerca.

La defensa blanquinegra aguantó con solvencia las primeras embestidas del conjunto rival, que tenía la necesidad

de marcar para seguir teniendo opciones. El primero en crear no obstante peligro real fue el cuadrop de Curro Torres, con un gran disparo de Rober, que se la perfiló a la zurda y lanzó con rosca para obligar a Romero a hacer una gran parada que evitó el primer tanto. El siguiente que tuvo el gol fue Hiroshi, que cabeceó un gran centro de Portu pero que


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

15

fútbol mestalla - algeciras club de fútboL

La imagen de los jugadores del Algeciras, cabizbajos, contrasta con la alegría de los valencianistas tras lograr la permanencia en Segunda división B / FOTO SUPERDEPORTE

vio como Romero salvó in extremis cuando Mestalla ya cantaba el gol. Unos minutos después se repetía la historia, esta vez con un centro de Leuko que tras rematarlo Hiroshi también salvaba Romero. El Algeciras no estaba o se perdía en el centro del campo, lo que propiciaba las llegadas de los de casa. No desistía el Mestalla, que quería irse por delante en el marcador antes del descanso, y que estuvo a punto de lograrlo por mediación de Chumbi, que finalizó un contraataque con un recorte y un disparo que se marchó cruzado. La reanudación comenzaría como el inicio del partido, los protagonistas de la ocasión que abriría este capítulo en la primera mitad, Robert y Romero, volverían a encontrarse con el mismo resultado. Un mano a mano del ‘7’ ché perfectamente fue resuelto por el cancerbero del Algeciras. Portu, tímidamente, continuaría con un capítulo de ocasiones blanquinegras con una interrupción que pondría el miedo en el cuerpo al equipo de la capital del Turia. Berlanga sería el encarga-

El mejor algecirista, Romero, acaba roto de dolor y llorando amargamente do de en segunda jugada desde el punto de penalti volear un balón llovido que rebotó en un zaguero valencianista en dirección al palo diestro defendido por Gayà y despejado por el propio lateral ché. Bajo palos, a centímetros quedaba el Algeciras de ponerse por delante en la eliminatoria. Se despojaría con los cambios la presión del Algeciras el filial, algo que se reflejó en un disparo desde dentro del área de Cano tras una acción individual que le llevaría al banquillo por Álex Cortell. La primera acción del recién entrado fue una falta lateral lanzada directamente por Molina a puerta que golpeó en el travesaño antes de irse a saque de puerta. Como respuesta Javi Chico desde la frontal disparó sin suerte directamente fuera. Un intercambio de ocasiones continuado por Ayala en un saque de esquina.

El siguiente acercamiento vendría en favor del Algeciras nuevamente, esta vez el balón llegó a la red pero fue anulado el gol debido al fuera de juego. Chumbi después de una nueva falta lateral desde la izquierda remataría a portería haciendo trabajar otra vez a Romero como preludio de un nuevo disparo del ‘10’ ché desde el área de penal sin oposición fuera. No hay dos sin tres y a la tercera va la vencida. Así fue, el Valencia Mestalla haciendo honor al refranero español y Chumbi como ejecutor haría el 1-0 para levantar al feudo ché a la par que los jugadores valencianistas se fundían en una piña sabiéndose jugadores de Segunda B. Desquiciado el Algeciras, vio como Iván daba una patada sin balón a Gayá con el balón en juego, con la consecuencia directa de la lógica expulsión del futbolista visitante. Con el partido y la eliminatoria finiquitada en favor de los ché, Curro Torres cerró las sustituciones para tratar de arañar segundos al cronómetro. Hiroshi tuvo el segundo gol del Valencia, pero nuevamente el más destacado de los visitantes dejaría su sello con un despeje.

El valencianista Mario Arqués trata de consolar a Romero. / FOTO SUPERDEPORTE


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

PRIMERA ANDALUZA

El Tesorillo se sitúa a un paso de la salvación Gutiérrez Amigo

CHIPIONA

0

Nolo, Luis Álvaro (Core, 80’), Cárdenas, Raúl López, Alberto, Raúl Silveira (Lorenzo, 69’), Chico, Samu, Jony, Elías (Álex, 60’) y Sergio Beato.

UD TESORILLO

1

David, Juanan, Álvaro, Samu, Paco, Pirri, Tete (Nacho, 75’), Chapi, Lata (Antonio, 83’), Fiera (Enmanuel, 89’) y Adri (Rafa, 86’). ARBITRO:Flores Sánchez (Córdoba). Amonestó a los locales Luis Álvaro, Raúl Silveira, Jony y Elías, así como a los visitantes Juanan, Paco, Tete y Chapi. Expulsó con roja directa al mportero suplente chipionero por propinar un puñetazo a Samu en el tíunel de vestuarios. PÚBLICO: 150 espectadores. GOL: 0-1 43’ Lata.

l. v. / Chipiona.- La Unión Deportiva Tesorillo sigue creyendo en la salvación. Y ahora más que nunca. Un sufrido triunfo logrado ayer en Chipiona deja a un solo punto el objetivo de la permanencia, que hace no mucho parecía inalcanzable, pero que ahora se palpa como una realidad a falta de dos jornadas para que acabe el campeonato. Su rival por un puesto en Primera Andaluza será el Algaida, que ayer cayó goleado en su visita al San Rafael barreño. Y eso que el Chipiona empezó algo mejor, llevando el peso del partido y exigiendo un esfuerzo extra a los jugadores tesorilleros, que no obstante con el paso de los minutos se fueron reponiendo hasta que al filo del descanso supieron rentabilizar un contragolpe letal, culminado por Lata con una vaselina llena de calidad.

segunda provincial

La Unión impone su superioridad Juan Llaves, que se retira lesionado, encarrila la victoria con dos goles. Las matemáticas podrían sonreir el domingo San Rafael

UD LOS BARRIOS 3 Goito, Álvaro Hernández, Dani Guerrero, Bibi, Steven, Adrián Vera (Miki, 62’), Juanjo, Domingo, Juan Llaves (Albi, 46’), Ismael Ávalo y Juanca (Quique, 80’).

ALGAIDA

VD

1

Adri, Dani, José Manuel, Paco Noguera, Barragán, Máiquez, Gallego, Daza, Cabello, Carlos Paso y Pablo (Kisco, 65’). ARBITRO:Eduardo Pérez Saucedo. Expulsó al local Bibi sin razón aparente. PÚBLICO: Unos 200 espectadores. GOLES: 1-0 Juan Llaves. 2-0 Juan Llaves. 3-0 Juanca. 3-1 Kisco.

L. V. los barrios.- Partido de puro

trámite de la Unión Deportiva Los Barrios, que mantiene intactas sus opciones de ascender a Tercera División tras golear con cierta comodidad al Algaida, que se mete en problemas y luchará con el Tesorillo en las dos últimas jornadas por la permanencia. El choque solo tuvo una dirección, sobre todo en un primer tiempo en el que los gualdiverdes no se andaron con contemplaciones y fueron claramente a por los tres puntos con una imagen seria y resolutiva. Dos zarpazos de Juan Llaves dejaron la contienda sentencia-

El bigoleador Juan Llaves dispara a portería pese a la oposición de dos rivales. / FOTO L. V.

da demasiado pronto, plasmando sobre el terreno de juego la superioridad manifiesta de un bloque que estuvo bien plantado en defensa y certero en los últimos metros. La mala noticia es que el atacante algecireño abandonó el terreno de juego en el descanso por lesión, por lo que habrá que estar pendientes de su lesión de cara al vital encuentro de la próxima jornada frente a la Valverdeña, el tercero en discordia en un grupo muy apretado en el que los

barreños están a un solo paso de asegurar la segunda plaza de forma matemática. La segunda parte fue más de trámite, y pese a que el trencilla trató de asumir el protagonismo con un arbitraje nefasto, ni por esas pudo entrar el Algaida en el partido. Y eso que se le puso en bandeja con una jugada de penalti y expulsión que solo vio el colegiado, pero Cabello mandó la pena máxima al travesaño con el 3-0 ya en el marcador.

El Guadiaro golea y acaricia el ascenso (0-5) l. v. / guadiaro/algeciras.- El Club Deportivo Guadiaro se quedó a un solo paso ayer de consumar el ascenso de categoría, pero la victoria apretada de El Torno (3-2) ante el Ciudad de Chiclana evitó que las matemáticas lograran cerrar el círculo de una gran temporada. No obstante, los guadiareños siguen dependiendo de sí mismos para alcanzar su oibjetivo, que puede llegar con una victoria en casa la próxima jornada, en la que reciben al Xerez Balompié. En su partido de ayer estuvieron serior y contundentes para completar una goleada de escándalo (0-5) frente al Cádiz 1812, que nada pudo hacer ante el vendaval guadiareño. Los goles de Nico Bezares, Polaco (2), Juanjo Reyes y Selu fueron suficientes para consolidar un salto de categoría que es cuestión de tiempo. El Pastores no juega El otro conjunto campogibraltareño de la categoría, el Atlético Pastores, se encontró con que tuvo que suspender su partido debido a la incoparecencia de su rival, la Juventud de Torrecera, que alegó falta de jugadores para completar la convocatoria, aunque la Federación Gaditana de Fútbol no tenía constancia de esta situación, lo que indica que aplicará una sanción por incomparecencia y el encuentro se dará por ganado al cuadro algecireño, que se consolidará en la zona media de la clasificación. La próxima jornada el Pastores visitará el campo del líder, el ya ascendido como campeón Xerez CF.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

17


18

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

VD

polideportivo. las mejores imágenes del fin de semana de los deportistas y clubes del campo EL CADETE FEMENINO DE LA INMACULADA, BRONCE ANDALUZ El equipo cadete femenino de La Inmaculada se clasificó tercero en el Campeonato de Andalucía de clubes celebrado en Nerja, quedando empatado con el segundo, el Unicaja Jaén, logrando dos mínimas nacionales y tres andaluzas. El alevín de chicos fue cuarto y las infantiles, séptimas.

EL ALEVÍN FEMENINO DEL PROMOCIÓN, TERCERO DE ANDALUCÍA El Promoción Algeciras conseguía en Nerja un tercer puesto en categoría alevín femenino en el Andaluz de clubes, además de un cuarto puesto del infantil femenino y en el cadete masculino y tres quintos puestos: infantil y alevín masculino y cadete femenino.

SABORIDO MEJORA MARCA EN CANTABRIA Almudena Saborido ha logrado marca de la temporada en el XIV GP Los Corrales de Buelna. La atleta algecireña del CAL, que milita en el Cuevas de Nerja-UMA, ha finalizado satisfecha de su actuación en esta gran prueba. Tercera en su serie con 2’22”75, y 13ª de la general ante las grandes especialistas de 800 metros.

Éxito del team ibfa andalucía, con varios algecireños El Team IBFA Andalucía, con varios competidores de Algeciras y comandados por su técnico, Miguel Sánchez, cosechó este fin de semana varios premios en el Nacional de Fitness y Culturismo, en Valladolid, prueba valedera para el Europeo y el Mundial. Así, Francisco Yepes fue tercero en Mr. España IBFA; María José Rodríguez, quinta en bikini -ambos en la foto-; José Barrenechea, segundo en Mr. España IBFA Máster y Talla Alta; Fátima Pérez, segunda en fitness; y el sevillano Johny Alba, ganador de la prueba en Algeciras, segundo en culturismo talla media.

LOS JUEGOS MUNICIPALES DE BALONCESTO, UN ÉXITO Este pasado fin de semana se puso punto y final a los Juegos Municipales de Baloncesto, organizados por el CB Ciudad de Algeciras. Hasta quince equipos han estado jugando dicho torneo que ha supuesto un enorme éxito y con muchos pequeños jugando al basket.

LA ESPAÑA DE VILLENA, A LA REPESCA PARA IR A EUROPA La selección española de voleibol masculino, con el sanroqueño Andrés Villena (foto), no pudo cumplir con el objetivo de acceder al Campeonato de Europa de 2015 de forma directa y cayó por 3-1 (14-25, 23-25, 25-15, 23-25) ante República Checa por lo que deberá jugar una repesca si quiere estar en Italia y Bulgaria. Villena hizo 16 puntos, el segundo máximo anotador español.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

Deportes PuebloDeportes

19

o de gibraltar CINCO METALES DEL LEMUS HAN EN EL ANDALUZ SUB-21

podio para el hotel maría luisa team en sevilla

El Lemus-Han de La Línea ha estado en el Campeonato de Andalucia sub-21 de Lepe, logrando cinco medallas, siendo además el segundo club por equipos a pesar de ir con sólo seis competidores. Yaiiza Soiza (62 kilos) e Isabel Bueno (+73) han sido oro; José Carlos Crespo (74) y Patricia Alconchel fueron plata; y Dani piña (63), bronce.

La ciudad de Sevilla acogIó el sábado la segunda edición de la Vuelta a la RiberaHomenaje a Antonio Piedra. El Hotel María Luisa Team, de Algeciras, logró subir al podio con Antonio Ramón Prieto, 28º de la General y 2º en su categoría.

el bm bahía gana al coanda lepe (29-28) por la tercera plaza El Balonmano Bahía de Algeciras se impuso ayer al Coanda Lepe (2928) en el primer partido de la eliminatoria por la tercera plaza en la Segunda Andaluza senior. Curiosamente éste ha sido el primer triunfo de los algecireños sobre los leperos en cinco partidos este año. La semana que viene, la vuelta.

el seúl gym-hércules, doble oro en el andaluz sub-21 El Club Seúl-Gym-Hércules ha estado en el Campeonato de Andalucía sub-21 obteniendo sólo dos medallas de oro, gracias a Cristina Calderón (-73 kilos) y Pablo Rodríguez, en más de 87. El club esperaba lograr otros dos metales pero en esta ocasión no tuvieron suerte.

tres medallas para el lee do kwan en el andaluz sub-21 El Club Lee Do Kwan ha estado este fin de semana en el Campeonato de Andalucía de Taekwondo sub-21, celebrado en Lepe, logrando tres medallas de los cinco participantes que presentaba. Lidia Yedra no pudo superar la semifinal, siendo bronce; David Pecino cayó en la final contra el favorito; al igual que José Antonio Aguilar.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

VD

ajedrez

Los mejores tableros de la provincia se exhiben en Palmones Gran acogida al triple torneo organizado por la Gaditana y el Hotel Holiday Inn Campo de Gibraltar ALEJANDRO SÁNCHEZ

copar las dos primeras plazas de las dos categorías senior.

ALGECIRAS.- Los mejores ajedre-

cistas de la provincia, y algunos de la parte de Málaga, acudieron el pasado sábado a la llamada de la Gaditana y del Hotel Holiday Inn Campo de Gibraltar, que organizaron una triple cita en los salones del recinto hostelero, que contó con una participación de cerca de doscientos jugadores. Además, los tres torneos fueron una novedad, por un lado un campeonato escolar, que contó con una amplia respuesta de jugadores de todos los niveles; una competición por equipos, y luego una rápida (partidas de cuatro minutos). El conjunto del Shahmat de Sanlúcar fue el protagonista al

SUB-8 (MASCULINO) 1º.- Germán Maldonado Estep. 2º.- Daniel Díaz Algeciras 3º.- Fran Rodríguez Algeciras SUB-8 (FEMENINO) 1º.- Sarah Popham Inglaterra 2º.- Teresa Fdez. Puertoblanco 3º.- Sofía Fdez. Puertoblanco SUB-10 (MASCULINO) 1º.- Raúl Mendizábal Estepona 2º.- Alejandro Cuéllar Isleña 3º.- Pablo Martín Shahmat SUB-10 (FEMENINO) 1º.- Amalia Fdez. 2º.- Claudia Pollo

Shahmat Los Barrios

SUB-12 (MASCULINO) 1º.- Pablo Díaz Algeciras 2º.- José Pavón Montecalpe 3º.- Guille Ruiz-Fdez. Alfil SUB-12 (FEMENINO) 1º.- Mayte Corrales Puertobla. 2º.- Paloma Fdez. Puertobla. EQUIPOS SENIOR 1º.- Shahmat A 16 puntos 2º.- Shahmat B 13 2º.- Ruy López A 11 2º.- CA Algeciras A 11 2º.- Holiday Inn A 10 INTERNACIONAL BLITZ 1º.- Juan A. Urbina 2º.- Juan P. Cordón 2º.- Enrique Osuna

Shahmat Shahmat Algeciras

El director del hotel, Andrés Roda, posa con dos de los ganadores. / FOTO AXEL S.C.

Los tres primeros clasificados del torneo ‘Blitz’ del pasado sábado. / FOTO LA VERDAD

Los jugadores del torneo, pensativos, junto a un ejemplar del diario La Verdad. / FOTO AXEL S.C.

Varios de los jugadores más pequeños que tomaron cita en la prueba. / FOTO AXEL S.C.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

21

ATLETISMO

La carrera de la unidad

‘Entre dos ciudades’ supera su récord de participación y logra su objetivo de unir La Línea y San Roque a través del deporte. Sibili es el mejor en categoría masculina y Mhamdi, en femenina F. H.

2º.- Alfonso Torán 3º.- José María Sarriá

la línea.- El atleta del Bahía de

VETERANO C MASCULINO

Algeciras Mustapha Sabili fue el gran triunfador de la tercera edición de la carrera cívico militar ‘Entre dos ciudades, San Roque - La Línea’, que se desarrolló con éxito el pasado sábado con la participación de 398 corredores. En la competición femenina senior se impuso la linense Esther Torres, aunque la primera mujer en cruzar la meta fue Samira Mhamdi, de la Escuela de Atletismo de Ceuta, seguida de Marisa Pitarch, del CAL, ambas en veteranos. La alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, el teniente de alcalde y delegado de Deportes linense, Ángel Villar, el delegado de Deportes de San Roque, Juan Manuel Ordóñez, y el teniente coronel jefe del Grupo SAM, Joaquín Broch, estuvieron presentes en la entrega de premios de esta competición anual, la cual corre a cargo de las concejalías de Deportes de ambas ciudades, del Grupo SAM y del Club de Atletismo Linense. SENIOR MASCULINO 1º.- Mustapha Sabili 2º.- Otman Benomar 3º.- Samuel Gómez

20’39’’ 20’42’’ 22’13’’

VETERANO A MASCULINO 1º.- Manuel Serrano 22’58’’ 2º.- Javier Vargas-Machuca 23’44’’ 3º.- Juan Jesús Morales 25’32’’ VETERANO B MASCULINO 1º.- Laureano Mesa

22’40’’

24’53’’ 25’12’’

1º.- Francisco Javier López 23’47’’ 2º.- Miguel de la Concepción 24’34’’ 3º.- Juan José Moreno 24’43’’ VETERANO D MASCULINO 1º.- Manuel García 2º.- Alfredo Caballero 3º.- Ignacio Moliner

24’13’’ 26’28’’ 26’31’’

VETERANO E MASCULINO 1º.- Pedro Cádiz 26’24’’ 2º.- Mario Vera 26’36’’ 3º.- Juan Miguel Marqués 29’47’’ VETERANO F MASCULINO 1º.- Luis Miguel Almagro 26’40’’ 2º.- Bartolomé Hormigo 31’14’��’ 3º.- Alfredo Pérez 34’44’’ SENIOR FEMENINO 1º.- Esther Torres 2º.- Jessica Guzmán 3º.- Ana Romero

Los corredores enfilan la avenida del Ejército de La Línea. / FOTO LA VERDAD 29’40’’ 31’47’��’ 32’15’�’

VETERANO A FEMENINO 1º.- Samira Mhamdi 25’02’’ 2º.- M. Ángeles Blánquez 31’45’’ 3º.- Ana María Ríos 31’57’’ VETERANO B FEMENINO 1º.- Marisa Pitarch 2º.- María Rodríguez 3º.- Rocío Mena

28’51’’ 30’23’’ 32’56’’

VETERANO C FEMENINO 1º.- Marta Santamaría 33’29’’ 2º.- Elisa Cotrina 38’36’’ 3º.- María Sudri 38’46’’ Concepción Páez y Carmen Santos, entrando en la meta de la prueba. / FOTO LA VERDAD


agenda

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Castilla Weeber, Jesús

AUTOBUSES COMES

Manuel. Fuentenueva, nº 3. Teléfo-

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

no: 956662851. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Pérez

ALGECIRAS-SEVILLA

Mateos, Rosario. Avda. de Getares

Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

Local nº 5. Teléfono: 956574580.

ALGECIRAS-CADZ

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

Ruiz, Silvia Y Jose A. Pedreras, nº

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

nueva, nº 3. Teléfono: 956662851. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h).

LA LINEA. Fernández Bonelo, Rocío Lydia. Padre Pandelo, 19. Teléfono: 956762068. HASTA LAS DIEZ

88. Teléfono: 956762990. DURANTE LAS 24 HORAS.

a 00:00)

SAN ROQUE. Molina Prescott - Valiente Molina. General Lacy, 35.Teléfono: 956780152. Día y Noche (24 horas) Marcos Rubio, Eva De La Rosa. Pza la Fuente con C/ Sol. Teléfono: 956615128 Día y Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Bautista Martín, Domingo. Pl.S.Isidro, 3 Edif.Los Arcos. Teléfono: 956620037. Día y Noche (24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Mauriz, Víctor José. Bda.EstaciónCtr.Gral.Alge-Ronda. Teléfono: 956640190. Día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.

GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105 (mañana y tarde)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)

AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA 06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS

y

TRENES-RENFE

1 2

No opera los domingos Opera los domingos

INFO 902 320 320

SorteO del 22-05-14

Dia

NÚm. REINT

08-05-14 12-05-14 15-05-14 19-05-14

Dia

SALIDAS DE CEUTA

SALIDAS DE ALGECIRAS

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

07:30 10:30 11:30 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59

06:00 08:00 09:30 13:00 14:00 16:00 18:00 19:00 22:30 (1) Domingo sal

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

902 160 180

NÚm. soles

18-04-14 25-04-14 02-05-14 09-05-14 16-05-14

12-32-40-44-49 04-07-10-39-48 09-31-33-33-34 01-11-14-22-43 09-28-36-42-43

2-3 3-4 6-8 3-4 2-8

LA PRIMITIV SorteO del 24-05-14

21 • 33 • 36 • 38 • 45 • 47 Compl.: 08 Reint.: 4 Dia

NÚm.

01-05-14 03-05-14 08-05-14 10-05-14 15-05-14 17-05-14 22-05-14

09-23-27-33-38-44 04-05-14-16-45-49 11-14-22-26-38-44 05-15-17-23-33-37 03-14-18-23-28-45 03-07-33-37-47-49 07-13-22-26-36-49

COMPL REINT

37 37 42 16 37 06 15

9 1 0 6 0 1 7

BONOLOTO

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA

09:00

MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias

12 • 13 • 20 • 35 • 37 • 48 Compl.: 01 Reint.: 4

10:30

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30 956 68 18 30

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

Dia

NÚm.

14-05-14 16-05-14 19-05-14 20-05-14 21-05-14

19-20-24-33-39-46 13-15-26-27-28-40 01-03-08-11-14-48 06-08-17-36-38-47 18-22-27-30-43-45

07:30

12:00

ALGECIRAS-CÓRDOBA

COMPL

REINt

42 45 27 14 37

6 1 7 5 5

euromillonario‑ SorteO del 23-05-14

03 • 08 • 31 • 34 • 47 Estrellas: 09 • 11

Dia

NÚm.

09-05-14 13-05-14 16-05-14 20-05-14

EstrellaS

03-21-26-28-45 04-13-30-34-47 23-26-29-37-40 05-33-36-38-47

07-10 02-08 03-04 04-09

EL GORDO

FELICITACIONES

CÓRDOBA-ALGECIRAS

SorteO deL 25-05-14

09 • 26 • 40 • 47 • 51 Clave.: 7

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

Dia

27-04-14 04-05-14 11-05-14 18-05-14

GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00

09:17, 15:40, 19:39

4 5 9 2

SorteO deL 23-05-14

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

RONDA-ALGECIRAS

03-05-06-20-31-34-38 01-06-18-20-25-29-37 06-07-08-15-19-26-36 06-12-16-17-19-31-38

06 • 21 • 33 • 37 • 47 Soles.: 7 • 8

ALGECIRAS- MADRID

06:15, 11:45,15:30

019 035 046 050

SorteO del 23-05-14

TALGO-ALTARIA

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

SERIE

902 454 645

RENFE ALGECIRAS

ALGECIRAS-RONDA

ñana y tarde)

No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

x

24.676 84.821 17.816 42.402

01 • 02 • 05 • 06 • 15 • 27 • 28 Reint.: 4

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

956794052 (mañana y tarde)

grande.Teléfono: 956794961 (ma-

08:001 13:00 17:30 20:302

16:30 (DIRECTO)

S: 06:15, 11:45 y 15:30

Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003

GRANADA - ALGECIRAS

José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-

Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:

FERRY

1

ALGECIRAS-GRANADA 14:00

ALGECIRAS-GRANADA

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa

FERRY

06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, léfono: 956610005 (mañana y tarde)

SALIDA DE ALGECIRAS

07:00 - 20:00

10:15 - 16:30

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

SALIDA DE CEUTA

LA LINEA-CADIZ

rra, Ricardo. Batalla del Salad,55

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

HORARIOS

NÚm.

21-05-14 22-05-14 23-05-14 24-05-14

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

CADIZ-LA LINEA

956684136. Día y Noche (24 horas)

Dia

SEVILLA-LA LINEA

TARIFA. Checa Moreno De GueBda.C.Consuelo B.1.Teléfono:

32.998 SERIE: 023

CADIZ-ALGECIRAS

DE LA NOCHE. Ruíz Infante - Marc

Weeber, Jesús Manuel. Fuente-

SorteO deL 25-05-14 BARCOS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

NO (de 09,00 h a 22,00 h). Castilla

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

SEVILLA-ALGECIRAS

22,00 h). Crespo Sánchez, Juan. fono: 956661591. SERVICIO DIUR-

La Verdad

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a Avda.Virgen del Carmen, 26. Telé-

SORTEOS

Raimundo Amador (55 años) Músico ¿Quieres

Helena Bonham Carter (48 años) Actriz

felicitar a alquien?.

Mándanos

Lenny Kravitz (50 años) Cantante

una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

04-10-23-31-51 01-02-21-37-53 19-20-21-47-54 15-25-27-28-40

CLAVE

3 6 0 9


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE MAYO DE 2014

Inmobiliaria Venta: Viviendas

ALGECIRAS g VENDO LOCAL. Calle Tarifa frente al siglo XX. Ganga, 43 m2. Dejar mensaje. Tlf. 956698279 -

LA LÍNEA g SE VENDE. Oficina 36 mt cuadrados. Edificio representativo. C/ Real. La Línea. Precio reducido. Tel . 639 16

ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico. Con internet. 661945299

Varios LA LÍNEA

ALGECIRAS g SE VENDE lombriz para la pesca. Telf. 667556488

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDE CONTRATARLOS DE LUNES A

g monedAS-SELLOS.

VIERNES DE 10:00 H A 13:00

Vendo-cambio colección

HORAS EN NUESTRAS OFI-

monedas desde romanas a actuales, sellos Gibraltar reinados G VI completo- E II 1953-86. Telf.: 956170296

LA LÍNEA g ENLÍNEA SISTEMAS INFORMÁTICOS. Venta, reparación y mantenimiento de equipos informáticos. 956 09 54 55. Calle Teatro, 23

CINAS DE LA c/ SEVILLA, 43ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Seguridad

E

Por Carmen González / Fotos: L.V.

De La Línea a Ávila

n la Escuela Nacional de Policía de Ávila se presentó el libro “En la línea de fuego: La realidad de los enfrentamientos armados”, obra del policía linense jubilado Ernesto Pérez Vera y del psicólogo vasco Fernando Pérez Pacho.

La obra narra 22 historias reales de otros tantos enfrentamientos armados. Para ello los autores han entrevistado a 27 agentes de todos los cuerpos de seguridad españoles: Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policías Locales, Ertzaina, Mossos d’Esquadra y un vigilante de seguridad privado, en toda la geografía nacional. Cada capítulo se divide en tres partes: una narración de los hechos, una valoración técnica del enfrentamiento y una evaluación psicológica. Ernesto Pérez, durante su presentación, señaló que estos enfrentamientos “nunca salen gratis, ni social, ni profesional, ni familiar, ni emocionalmente. El verdadero calvario, si se consigue salir vivo del encuentro con la muerte, viene después”. Puso énfasis en la enorme distancia que separa la realidad de los enfrentamientos en la calle de lo que se enseña, en todos los cuerpos, en las galerías de tiro y campos de entrenamiento. “Lo que se nos enseña no siempre funciona bajo el estrés que provoca el verse apuntado, disparado y sangrando. Muchas veces triunfamos ahí fuera porque la suerte se viste de azul y se alía de nuestro lado”.

Fernando Pérez Pacho, Ernesto Pérez Vera y Marcelino Gutiérrez, durante la presentación del libro, en Ávila.

El entrenamiento es fundamental a la hora de saber reaccionar ante cualquier tipo de situación de peligro

Ernesto Pérez Vera y Fernando Pérez Pacho (de izquierda a derecha) junto al cartel del libro.

‘.

Lo imprevisible es lo que se debe esperar en la calle y la distancia de enfrentamiento en muchos casos se reduce a la de nuestro brazo extendido. “Contamos en estas páginas –dijo Pérez Vera- momentos en los que cosas muy sencillas pero entrenadas y acondicionadas en la psique de los policías pueden hacer variar el resultado final de una intervención. Aunque nunca se está preparado para todo, sí es verdad que de las entrevistas que hemos realizado para el libro se concluye que los más entrenados son los que mejor reaccio-

nan ante este tipo de situaciones”. Casi en el mismo instante en que se estaba produciendo esta explicación en Ávila, en Málaga un agente del CNP era acuchillado y muerto cuando realiza-

ba una simple identificación de un indigente, circunstancia que los asistentes comentaron nada más finalizar el acto, que contó con la asistencia entre el público del director de la Escuela, el comi-

sario principal, Marceliano Gutiérrez. La presentación de los autores corrió a cargo del inspector jefe José María Vicente Toribio, responsable de Relaciones Institucionales de la Escuela Nacional de Policía. Éste señaló en su introducción que “hoy la luz nos llega de nuevo del sur en el campo del tiro y de las armas. Al fin –dijo- algo novedoso y útil en este campo. Por primera vez se tratan los enfrentamientos armados de forma tan novedosa. En sus conclusiones es donde más acertado veo a sus autores. Recomiendo esta obra a los profesionales y a los futuros policías”. Fernando Pérez, en sus palabras, señaló que muchos policías le transmitían sus sentimientos después de un enfrentamiento: “El sufrimiento es tan intenso que muchos dudan incluso de su vocación profesional. Somos primates y la biología no nos ha hecho valientes, sino cobardes, con el fin de evitar la amenaza a nuestra vida. El miedo es normal y necesario en estas situaciones. Lo importante es saber afrontarlo, usar nuestros recursos para reducirlo. Y es muy importante el apoyo posterior de sus compañeros y mandos para superar el post enfrentamiento”. Ante la pregunta de un asistente sobre qué recomendarían para afrontar mejor estas situaciones, los autores respondieron simplemente: “entrenar, entrenar y entrenar”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.