La verdad v10bn

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

P 16-17

EL PARTIDO ANTE EL MELILLA, CLAVE La Balona concede autorización al futbolista Salvi, del que se ha desprendido, para que deje de entrenar mientras busca un nuevo club

GIBRALTAR

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

P 7

Juan Pecino cree que nace ahora una importante conciencia ciudadana entre Gibraltar y La Línea

DEPORTES

VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 54 •

ejemplar gRATUITO

Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 19

NUEVAS INCORPORACIONES El San Roque presenta oficialmente a Miguel y Ezequiel y el linense está listo ya para debutar el próximo fin de semana ante el Conil

Díaz ofrece al Gobierno un acuerdo para el ferrocarril La presidenta de la Junta de Andalucía alaba la situación de privilegio del puerto mientras la delegada del Ejecutivo, Carmen Crespo, asegura que el PP fue el primero que apostó por esta línea férrea

La líder socialista califica de especulativos el proyecto urbanístico previsto para la zona de Valdevaqueros y la pretendida venta de la finca pública La Almoraima anunciada por el ministro Arias Cañete /10 y 14 Gibraltar niega que se cortara las redes al pesquero ‘Alejandra’ /6 Desarticulado en La Línea un clan familiar que se dedicaba al contrabando /2

FOTO MARCOS MORENO

El conservatorio Muñoz Molleda, que cumple 25 años, aspira a un plan para acondicionar su sede

/3

Más de 5.200 personas visitaron el belén oficial de La Línea /4


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

La Guardia Civil desarticula un clan dedicado al contrabando Miembros de una misma familia trasladaban el tabaco desde La Línea hasta Sevilla para venderlo al por menor en quioscos y bares del área metropolitana M.J. CORRALES LA LÍNEA.- Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras pertenecientes a la ODAIFI de la Aduana de La Línea de la Concepción y al Equipo de Policía Judicial de La Línea de la Concepción han desarticulado un clan familiar dedicado al contrabando de tabaco que vendía las cajetillas de forma ilegal en quioscos y bares del área metropolitana de Sevilla. Los agentes se han incautado en la operación de 50 cajas durante un transporte del tabaco a la capital hispalense. Los agentes bautizaron la intervención con el nombre de ‘operación Mercado’. Según informa la Guardia Civil, las investigaciones se iniciaron el pasado año, cuando los agentes detectaron un clan familiar dedicado al contrabando de tabaco desde La Línea de la Concepción al área metropolitana de Sevilla. Los miembros del clan se trasladaban con sus vehículos desde la localidad de Alcalá de Guadaira (SE) a la Línea de la Concepción (CA), donde contactaban con personas que eran los encargados de conducir los vehículos a Gibraltar para cargar el tabaco de forma ilegal. Para sacar el tabaco del Peñón, parte del clan quedaba en el núcleo urbano de La Línea de la Concepción con los conductores, recogían los vehículos y los trasladaban a Gibraltar, donde una vez cargados de tabaco los pasaban de nuevo hacia España, devolviéndoselos en el lugar pactado. Una vez que conseguían lle-

socavón en las cercanías del centro gran sur Los clientes de la galería comercial Gran Sur tienen que tener cuidado al salir o entrar en el garaje de esta gran superficie. El motivo es un bache de grandes dimensiones, que aparece en esta instantánea, por el que los conductores que pretendan dejar su vehículo resguardado en el garaje de Gran Sur tienen que tener precaución. La situación del asfaltado es deficiente en muchos puntos de la ciudad. De hecho, este no es el único bache que hay en las inmediaciones de la superficie comercial, sino que en Torres Quevedo, junto en la entrada y salida de vehículos hay otro de mayor dimensión.

Dos agentes de la Aduana de La Línea, durante una incautación de tabaco. / FOTO MARCOS MORENO

gar a Sevilla con el tabaco, lo vendían al por menor en quioscos o bares del área metropolitana. En total se les ha intervenido 50 cajas de tabaco cuando eran trasladadas a Sevilla, en siete intervenciones, sin que ninguna de ellas alcanzase la

categoría de delito. En la explotación de la ‘operación Mercado’ los agentes intervinieron en el interior de la vivienda de Alcalá de Guadaira cinco vehículos utilizados para la comisión de los ilícitos, deteniendo a dos personas, padre e hijo, como

presuntos autores de un delito continuado de contrabando. De los hechos se instruyeron las correspondientes diligencias que, en unión de los detenidos y el material intervenido, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.

El TSJA ratifica la nulidad de los despidos de Jesús de Luna y Martín Franco E. R./ la línea.- El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado el recurso de suplicación interpuesto por el Ayuntamiento contra el fallo del Juzgado de lo Social de Algeciras que declaraba la nulidad de los despidos de los trabajadores Jesús de Luna y Martín Franco. Así lo confirmaron ayer a este diario los interesados después de que el TSJA les comunicase la resolución por vía telefónica. En declaraciones a La Verdad, De Luna explicó que su representación legal alegó ante el TSJA que en su caso y en el de Martín Franco “se había producido una cesión ilegal de trabajadores, ya que éramos empleados municipales aunque fuimos contratados por la Sociedad Municipal de Comunicación (Somdeco). Yo estaba en el gabinete de prensa y Martín Franco, en Urbanismo, como lo ratificaron testigos durante el juicio”, puntualizó. De Luna agregó que, al desestimar el recurso del Ayuntamiento, el TSJA ra-

Rechaza el recurso municipal al estimar que sí hubo cesión ilegal de ambos a Somdeco tifica la nulidad de ambos despidos, por lo que tanto él como Franco deben ser readmitidos. “Además, nos tienen que abonar los salarios atrasados y los de tramitación”, manifestó. Tercera resolución Ésta es la tercera resolución del TSJA en relación al caso Somdeco. El pasado mes de noviembre se pronunció en los mismos términos que ahora respecto al que fuera director de la Radio Televisión Municipal, Daniel Rodríguez, obligando a la Administración local a su readmisión. Pocos días después se conoció la resolución del TSJA respecto al grueso de los trabajadores del medio municipal. En este caso, aunque el tribunal mantuvo la nulidad de sus despidos, eximió de responsabilidad al Ayuntamiento linense al ser empleados de Somdeco, estimando así parcialmente el recurso municipal. Estos trabajadores, un total de diecisiete, no pudieron esgrimir su cesión ilegal pues sí desarrollaban su labor como integrantes de la plantilla de la Radio Televisión Municipal de La Línea.


La Línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Una intensa actividad para celebrar el 25 aniversario del centro Las actividades para conmemorar el 25 aniversario del conservatorio comenzaron en diciembre con una exposición colectiva que aún puede ser visitada, ‘Sinestesia’, y continuarán con otra muestra en la que participarán los mismos artistas pero que incorporará una guía musical de alumnos de Composición del propio centro. Este mes comenzará además un ciclo de conciertos que empezará con flamenco y que se prolongará hasta junio. También habrá conferencias. En esta programación especial habrá también conciertos al aire libre. Pilar Espejo anunció además una jornada dedicada a los compositores que han salido del conservatorio, rendir homenaje a Muñoz Molleda y un encuentro de orquestas de conservatorios. Imagen de la fachada del Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda. / FOTO MARCOS MORENO

El conservatorio sortea la crisis pero precisa de obras de mejora La nueva directora del Muñoz Molleda, Pilar Espejo, aspira a alguno de los planes de la Junta para eliminar los problemas de humedades y de acústica SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- El conservatorio profesional de música Muñoz Molleda cumplió en octubre 25 años, una efemérides que se celebrará a lo largo del presente curso académico con numerosas actividades y que además, es la ocasión perfecta para dar a conocer el centro. Eso se ha propuesto la nueva directora, Pilar Espejo, que no es ajena al funcionamiento del conservatorio ya que en 1994 impartió clases de piano en el mismo y regresó en 2008. Desde entonces ha formado parte además del equipo directivo. “Me ofrecieron el cargo de directora por un año y acepté porque me hacía mucha ilusión. De hecho ya estoy preparando las elecciones que hay este año y mi intención, si es posible, es continuar en el cargo”. Pilar Espejo reconoce que el conservatorio ha mejorado sustancialmente en los últimos años pese a la crisis, que parece estar sorteando. “La crisis está pasando factura, evidentemente. Se ha notado en la reducción de la partida para gastos de funcionamiento aunque menos que en otros centros. Esto nos obliga a usar mucho más la imaginación porque hay que comprar instrumentos y existen otras necesidades que cubrir”.

apuntes Alumnado. El conservatorio tiene unos 500 alumnos, la mayoría de la comarca, aunque también hay de Málaga. Prestigio. El prestigio del Muñoz Molleda está consolidado. Casi el 100% del alumnado que opta al grado Superior en otros conservatorios aprueba, algo que no es nada fácil. Proyección. Muchos ex alumnos forman parte de orquestas relevantes y son compositores. La directora del centro, Pilar Espejo. / FOTO MARCOS MORENO

Al respecto, Espejo reconoció que el edificio principal del conservatorio tiene problemas de humedades y de acústica, algo que pretende solventar: “El dinero que la Junta de Andalucía nos da no llega para poder hacer las reformas que necesitamos. Hay que acondicionar el edificio, primero por cuestiones de salubridad ya que hay humedades, y segundo, por acústica. La enseñanza que impartimos precisa de una acústica y de una insonorización adecuadas, algo que ahora no tenemos. Además, la altura

de techos no es la más idónea. En el nuevo edificio esto no ocurre. Mi intención es poder acogernos a alguno de los planes de mejora que está impulsado la Junta de Andalucía para centros educativos. Quiero que se nos incluya en algunos de estos planes para eliminar humedades y mejorar la acústica del centro”. La directora del Muñoz Molleda reconoció que también falta espacio “porque tenemos cerca de 500 alumnos y por desgracia no tenemos el espacio suficiente para poder ofrecer un abanico de

horarios idóneo, aunque esto es más complicado”. En cuanto al profesorado, reconoció que el número se redujo hace dos cursos aunque en este se ha mantenido. No obstante, la interinidad del profesorado se ha reducido de manera notable. Así, el conservatorio tiene 38 profesores y el porcentaje de interinidad es ahora del 34%. “La estabilidad en la plantilla es muy importante. Además, la media de edad es baja. Yo soy de las mayores y no llego a los 40 años. Esto hace que el centro tenga mucha vida por-

que se trata de gente que llega con mucha ilusión y que tiene ganas de innovar”. La crisis no ha obligado a que los alumnos abandonen sus estudios en el conservatorio. “Damos facilidades a los padres con el pago de la matrícula, el material y los instrumentos en la medida de nuestras posibilidades mediante un sistema de préstamo. Incluso sé del caso de un profesor que pagó las tasas de un alumno para ayudarle. El abandono por motivos económicos no es relevante, esa es la verdad. Hay que recordar además que se trata de una enseñanza que es gratuita, salvo las tasas”, señaló. En cuanto a las plazas ofertadas, indicó que la reducción se ha notado más en las de primero de enseñanzas profesionales. “La Administración no ha recortado, nos ha dado las mismas plazas que el curso anterior pero las necesidades no son las mismas porque nuevas especialidades como saxofón han ido creciendo y ahora hay más alumnos para continuar sus estudios. Ha habido alumnos de clarinete y saxofón que, lamentablemente, se han quedado fuera”. Captar alumnos para especialidades que tienen menos demanda es otro de los retos que se ha marcado la nueva directora, así como integrar el conservatorio en la ciudad. “Quiero que el conservatorio no sea el gran desconocido en la ciudad”, indicó. Recuperar a la Orquesta Joven Muñoz Molleda es otro de sus objetivos para el próximo curso. “En los dos últimos años se ha perdido y me he propuesto recuperarlo”. Espejo destacó además la colaboración y el apoyo que está encontrando en el equipo de gobierno y el respaldo de la delegación provincial de Educación de la Junta de Andalucía.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

El Belén institucional recibe más de 5.200 visitas en Navidad El concejal de Fiestas realiza un balance positivo de la programación navideña y alaba la solidaridad de los linenses en las recogidas de alimentos y juguetes ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El concejal de Festejos y Actos Públicos, Jesús Villalta, realizó ayer un balance “positivo” de la programación de Navidad, una vez finalizada las fiestas. El edil recordó que el Ayuntamiento ha incrementado las luces navideñas en un 15%. “Habrá gente descontenta pero se ha solventado un problema”, apuntó Villalta, que calificó de “acierto” adelantar el inicio del alumbrado, tal y como se ha hecho este año, “porque así hemos incentivado el consumo en los comercios desde antes y me lo han dicho los comerciantes”. Jesús Villalta resaltó que más de 5.200 personas han visitado el Belén institucional que, como en años anteriores su montaje corrió a cargo de la Asociación Belenista Linense Bethleem. De la cifra total de visitantes, más de 1.200 fueron escolares. Este número de visitas se produjo a pesar del cambio de ubicación, ya que tradicionalmente se colocaba en el Museo del Istmo y este año se ha ubicado en el edificio del complejo Ballesteros. “Creía que iba a estar un poco escondido y por eso creamos atmósfera, pusimos un árbol luminoso en el patio, reilusionamos a los belenistas e hicimos una gran inauguración gracias a la colaboración de la Coral Polifónica”. El concejal agradeció la distinción recibida por los belenistas aunque puntualizó que hacer el trabajo “es mi responsabilidad”. Villalta destacó también la gala que la coral llevó a cabo

en el Palacio de Congresos, durante la que recogió juguetes y alimentos “y tuvo un lleno absoluto”. El concejal explicó que estaba previsto que el humorista linense Justo Gómez, célebre por sus apariciones en Canal Sur, presentara el evento pero por motivos familiares no pudo asistir, aún así, el cómico convenció a su colega de profesión Rafael Estades el Morta para que ocupase su sitio en la gala solidaria y lo hiciese gratis. Villalta afirmó que Gómez “demostró ser un linense de pro”. Sobre la Cabalgata, dijo que fue “ordenada y controlada gracias a la Policía Local, la Policía Nacional y Protección Civil” y resaltó que “la afluencia de público fue impresionante”. Des-

tacó la labor de la técnico municipal Lola Cabello y su equipo por el trabajo realizado con las carrozas “hechas con materiales reciclados” y agradeció la aportación de caramelos que han hecho comercios de la ciudad “desinteresadamente”. Añadió que el personal de Fiestas y Actos Públicos “trabaja a destajo para ir cada año a más. Esto es una cadena y una gran labor no solo nuestra, sino también de la Policía, Protección Civil, Mantenimiento y Obras y Servicios”, y agradeció “a lo linenses que se han volcado en las recogidas de juguetes y alimentos. Este siempre ha sido un pueblo muy solidario”. En cuanto al Carnaval, apuntó que cederá el Palacio de Con-

El concejal de Fiestas y Actos Públicos, Jesús Villalta. / FOTO MARCOS MORENO

datos Cabalgata. El edil resalta la gran afluencia de público al desfile de los Reyes Magos y la labor de control y seguridad llevada a cabo por la Policía Local, la Policía Nacional y Protección Civil. Carnaval. Las agrupaciones que se presenten al concurso del Gran Teatro Falla podrán realizar sus ensayos en el auditorio del Palacio de Congresos.

gresos para ensayo a las agrupaciones que vayan al Teatro Falla de Cádiz.

Salomé Adroher visita hoy la ciudad pero no el Ayuntamiento la verdad/la línea.- Salomé Adroher, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia, visitará esta mañana la sede de las Juventudes Marianas Vicencianas, que se halla situada en el centro Contigo de la calle Cartagena. La representante ministerial atenderá a los medios de comunicación al término de su visita, después de la cual marchará a otras localidades de la provincia. La directora general, sin embargo, no ha atendido la petición que le ha cursado la alcaldesa, Gemma Araujo, quien al tener conocimiento de su llegada le invitó a visitar el Ayuntamiento.

El Partido X vuelve para insistir en sus propuestas políticas l. V./la línea.- El Partido X celebra una nueva reunión en La Línea el próximo día 5 de febrero para informar a los ciudadanos de sus propuestas, aunque aún no se ha indicado donde tendrá lugar esta asamblea. El partido indica que su programa está basado en los siguientes pilares: Democracia y punto, plan de emergencia económico, soluciones ciudadanas a problemas básicos y emergencias concretas, crear una Comisión Ciudadana Anticorrupción, listas abiertas y más.


la línea

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Los cambios en la plaza de la Paz enfrentan a los vecinos El Ayuntamiento coloca más puntos de luz y retira los bancos para evitar el botellón. Araujo media en la discusión LA VERDAD LA LÍNEA.- La remodelación en el mobiliario urbano de la plaza de la Paz, en Periáñez, con el fin de que un grupo de jóvenes dejen de usarla para hacer botellón, lo que provocaba molestias en el vecindario y al colegio Pablo Picasso. Sin embargo, los cambios propuestos no eran del agrado de todos los vecinos que acudieron ayer a la plaza de la Paz, cuando la alcaldesa, Gemma Araujo, estaba visitando la zona.

La primer edil atendió a los vecinos durante más de hora y media e indicó que con estos trabajos se ha conseguido que esta plaza normalice su situación. Para conseguir tal fin, y mediante el trabajo conjunto de las delegaciones de Parques y Jardines y Mantenimiento Urbano, se han colocado dos grandes farolas que sustentan en total seis focos, se ha podado los árboles y retirado los bancos del mobiliario urbano que

Gemma Araujo y los vecinos tratan el problema de los cambios de elementos urbanos en la plaza. / FOTO MARCOS MORENO

acompañan a las atracciones del parque infantil que acoge esta plaza. El Ayuntamiento sostiene que al retirar estos bancos que usaban estos individuos se ha erradicado el problema, contentando a un sector vecinal pero por el contrario otros vecinos los requieren para poder disfrutar de la plaza con sus hijos en el parque infantil.

Una vez conseguido el primer propósito que era erradicar el botellón en la zona y tras oír a ambas partes, la alcaldesa ordenó que los bancos sean colocados en un lugar determinado en el que molestan menos y esperar a que no invite a los jóvenes a seguir usando la plaza como zona de botellón porque si es así, serán retirados definitivamente.

Gemma Araujo afirmó que comprende a caca uno de los vecinos con sus respectivas opiniones pero se ha intentado contentar a todos. En lo concerniente al trabajo realizado por los operarios municipales, la alcaldesa agradeció y valoró el esfuerzo de los departamentos implicados por conseguir una mejora sustancial de este enclave.


gibraltar

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Gibraltar desmiente el corte de redes del pesquero ‘Alejandra’ La Policía y el servicio de información del Gobierno afirman que solo hubo una petición de alejamiento, otorgando así un perfil bajo a lo ocurrido el miércoles E. R./M. J. C. GIBRALTAR.- La Policía gibraltareña negó ayer que cortara las redes del pesquero linense Alejandra, tal y como denunciaron el miércoles fuentes del sector. Emilio Acris, portavoz del cuerpo de seguridad del Peñón, explicó en declaraciones a La Verdad que la embarcación estaba pescando “en aguas territoriales británicas de Gibraltar cuando se aproximó una lancha de la Policía Real de Gibraltar”.

Según el cuerpo de seguridad, la Guardia Civil no fue avisada pues estuvo en la bahía toda la mañana “Hablé con el patrón, al que le indiqué que estaba faenando en aguas jurisdiccionales de Gibraltar. Él ya estaba recogiendo sus redes, así que terminó de guardarlas y se marchó”, puntualizó el portavoz, que añadió que no ocurrió “nada distinto a lo que pasa habitualmente cuando un pesquero español faena en aguas del Peñón”, otorgando así un perfil bajo al incidente del miércoles. Apuntó también Emilio Acris que la patrullera Río Tormes de la Guardia Civil no fue avisada para que acudiera al lugar “porque ya estaba allí. De hecho, estuvo casi toda la mañana en la bahía, pero no se le llamó para que viniera por este caso en concreto. Al estar

Arranca el juicio por violación contra un agente policial l. v./gibraltar.- La Corte Suprema acoge desde el miércoles el juicio contra un agente de la Policía acusado de violar a dos compañeras. El hombre se enfrenta a cinco cargos de los que se ha declarado no culpable. Según publicó ayer el diario The Gibraltar Chronicle, los hechos habrían ocurrido entre marzo y abril de 2009 y en noviembre de 2012, aunque la defensa del acusado esgrime que las relaciones sexuales fueron consentidas. Está previsto que el juicio se prolongue durante las dos próximas semanas.

El Caleta aspira a convertirse en un hotel de cinco estrellas

Imagen de un incidente entre la Guardia Civil, la Policía de Gibraltar y pesqueros. / FOTO MARCOS MORENO

la Guardia Civil también estaban el escuadrón de Gibraltar, la patrullera militar y la lancha de la RGP”, finalizó. El corte de las redes del Alejandra también fue desmentido por el servicio de información del Gobierno de Gibraltar en España. A través de un comunicado de prensa, negó “categóricamente que los efectivos de la

Policía Real de Gibraltar cortaran las redes del pesquero. La acción se desarrolló según el protocolo rutinario y consistió en la petición de alejamiento de un pesquero español que faenaba en las aguas territoriales británicas de Gibraltar. En el lugar de los hechos se encontraba presente la patrullera de la Guardia Civil Río Tormes”, expuso.

InfoGibraltar agregó en su comunicado de prensa que los hechos acaecidos también podían ser contrastados con la Guardia Civil. Precisamente este diario realizó antes de la emisión de esta nota una gestión ante el Instituto Armado. Sin embargo, al cierre de esta edición no se había obtenido una respuesta de la Guardia Civil.

L. v./gibraltar.- El Hotel Caleta, situado en la cara este del Peñón, quiere conseguir la categoría de cinco estrellas. Para ello necesita ejecutar un proyecto que antes debe recibir el visto bueno de la Comisión de Planificación y Desarrollo. Su coste rondará los cuarenta millones de libras. Fruto del proyecto, el hotel ampliaría de forma considerable su superficie, que pasaría de 12.235 a 34.286 metros cuadrados. Además, se prevé que una vez que el nuevo hotel entre en funcionamiento en el año 2017 se creen varias decenas de nuevos puestos de trabajo.

La oposición denuncia el trato dispensado a un enfermo mental L. V./gibraltar.- El Partido Socialdemócrata (GSD) denunció ayer que las autoridades han tardado catorce meses en trasladar a un enfermo mental de la prisión al hospital psiquiátrico KGV. Según la oposición, esta persona, que está pendiente de juicio, no está en disposición de atender una comparecencia ante un juez debido a su estado, “que ha sido acreditado por profesionales médicos”. “A pesar de las constantes peticiones de la familia a ministros del Gobierno para que se ideara un plan adecuado para esta persona, el asunto

ha permanecido sin solución de forma inexplicable durante todo ese tiempo”, manifestó. Respuesta Tras tener conocimiento de esta denuncia, el Gobierno acusó al GSD de “distorsionar la realidad” y querer utilizar a una persona “vulnerable para obtener un beneficio político”. En una nota, el número 6 aseguró que este hombre, “que fue acusado de un delito grave, sí ha sido atendido por un equipo de salud mental durante su estancia en prisión para garantizar el tratamiento necesario”.

el gobernador sir james dutton, con la policía de defensa El nuevo gobernador de Gibraltar, Sir James Dutton, que llegó al cargo el pasado 6 de diciembre, continúa con su ronda de visitas para familiarizarse con las Fuerzas Británicas en el Peñón. Según informó el MOD en un comunicado, Dutton visitó a la Policía dependiente de Defensa. Tras escuchar con atención una presentación a cargo del máximo responsable, Rob Allen, el gobernador conoció de cerca la sala de control.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Entrevista / Portavoz de ‘Por una frontera humanitaria’ Con

La Línea a GiCreó el primer comercio en el Peñón,

dieciséis años se fue a vivir de

braltar por el cierre fronterizo. sindicato de empleados del

después participó en la formación del sindicato de

trabajadores del transporte, hoy unite, con el que consiguió una afiliación de casi el cien por cien del sector.

También

estuvo en los inicios del sindicato

del sector público, el más reivindicativo de los del

Por M. J. Corrales / Fotos M. Moreno Peñón

y ahora, casi medio siglo después de una vida

de lucha por los derechos de los trabajadores, tra-

baja codo con codo con colectivos del otro lado de la Verja para acabar con las colas.

Juan Pecino: «Está naciendo una importante conciencia ciudadana entre Gibraltar y La Línea» El portavoz gibraltareño de este movimiento transfronterizo invita a los vecinos de ambos lados a participar en la protesta del próximo día 30 junto a la Verja y a sindicarse para lograr visibilidad y acabar con las colas • Pregunta.- Por qué se forma ‘Por una frontera humanitaria’? Respuesta.- No solamente por las barbaridades que en la Verja sino porque también se está tratando de crear un odio entre dos pueblos vecinos. P.- ¿Cuándo empiezan las reuniones para formar la plataforma? R.- Llevamos ya bastantes meses de reuniones a las que he asistido yo como representante sindical de Unite, Ascteg también ha mostrado bastante preocupación y bastante trabajo para crear esta plataforma. Que está compuesta no solo por Ascteg sino también por miembros de los sindicatos españoles Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) y por representantes del sindicato gibraltareño Unite. Es una plataforma para reivindicar nuestros derechos en la Verja. P.- La movilización de la plataforma fue el pasado 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos. Fueron unas doscientas personas. ¿Cómo valora la respuesta ciudadana de esa manifestación inicial? R.- Bueno, creo que no fueron doscientas sino que había unas ochocientas. Aunque los medios indiquen esas cifras, o aunque hubieran ido cien, lo valoro en positivo porque en otras ocasiones en las que se ha protestado por los problemas en la Verja ha habido menos gente. Y veo que esto es muy positivo. Pero sobre todo, lo más importante es ver a dos pueblos reivindicando que ‘los pueblos unidos jamás serán vencidos’. Y eso es muy importante. P.- ¿Es la primera vez que se hace una manifestación común? R.- Sí. Ha habido otros contactos en el plano sindical, yo he tenido relación con Ascteg o con los sindicatos españoles para otros temas dentro de mi responsabilidad sindical. Cuando he necesitado información sobre las pensiones o de extrabajadores con asbestosis que realizaban su labor en el Ministerio de Defensa, o cuando lo hice para realizar reclamaciones al Ministerio de Defensa sobre determinados problemas laborales que afectaban a empleados de uno y otro lado. P.- ¿Cómo valora la unión de los ciudadanos de ambos lados para esta reivindicación con la historia que arrastran Gibraltar y La Línea? R.- Creo que se está creando conciencia de que los dos pueblos necesitamos entendernos. Es muy positivo, porque está proliferando una conciencia muy importante para ambos. Creo que existía esta necesidad de acabar con la manipulación de los gobiernos, que trata de dividirnos y de humillar a la clase trabajadora. Hay personas que trabajan de ocho a diez horas y después de una jornada intensa tienen que guardar colas de tres a cuatro horas Es muy humillante. Y quiero resaltar que en el plano

Juan Pecino, portavoz gibraltareño de la plataforma ‘Por una frontera humanitaria’, ayer. / FOTO MARCOS MORENO

sindical los trabajadores están llegando a un punto de ‘basta ya’. Quiero hacer un llamamiento a los responsables de esta situación de que puede pasar algo serio. Porque, dentro de mi responsabilidad sindical, vamos a tener que tomar medidas sindicales muy serias. Hay mucha preocupación y esto afecta a la economía gibraltareña, a la linense y al empleo. Y quiero aprovechar para pedir a los trabajadores que se afilien a los sindicatos. Te garantizo que si estu-

« Si los trabajadores

estuvieran sindicados, el problema de las colas duraría 24 horas

»

vieran sindicados, este problema duraba 24 horas. P.- ¿Qué tipo de medidas serán? R.- Pedirle responsabilidad al Reino Unido, ya que somos un sindicato británico e internacional -Unite está compuesto por británicos, marroquíes y españoles en Gibraltar- y tenemos la obligación de informar a Londres desde el plano sindical de que miembros del sindicato Unite están sufriendo como trabajadores problemas de libre circulación en la Verja entre Gibraltar y Es-

paña. Además del resto de ciudadanos que también lo están sufriendo. P.- ¿Cuándo es la próxima manifestación de la plataforma? R.- El día 30 de enero, Día de la Paz. Estamos por la labor de protestar una vez más, en conjunto con todas las organizaciones y asociaciones que decidan unirse, como hicimos ya el día 10 de diciembre, en contra de todo lo que está sucediendo en la Verja. P.- Además de las manifestaciones ciudadanas, ¿van a tomar algún tipo de acción contra la Comisión Europea (CE) por las recomendaciones posteriores a la visita a la Verja? R.- Vamos a elevar una protesta seria porque la Comisión no ha estado aquí para ver lo que estaba sucediendo exactamente. Vinieron anunciando su visita y tenían que haberlo hecho sin avisar para comprobar lo que realmente pasa. P.- ¿Cree que Reino Unido y España van a implementar las recomendaciones exigidas por la CE? R.- En la parte que corresponde a Gibraltar, se están realizando. Pero por parte de España no vemos ni se han hecho públicas sus responsabilidades, se está destrozando al ciudadano de a pie y al trabajador pero no están cumpliendo su parte de esas recomendaciones. P.- Hay más colectivos reivindicativos contra las colas. ¿Qué opina? R.- Esos comités son muestra de la preocupación que existe en torno a este asunto. Hay muchas asociaciones y colectivos empresariales y sindicatos pre-

sentes, pero me preocupa que no se invite a Ascteg, que ha sido y es una organización seria y no entiendo en absoluto por qué no está en estos comités. P.- ¿Cuál ha sido el peor momento que ha vivido en torno a la Verja? R.- El peor momento que he vivido fue el del cierre total de la Verja. Muchos linenses tuvieron que emigrar al resto de Europa, se dividieron familias, La Línea se quedó arrasada económica y humanamente... Tuvimos que recurrir

« Vamos a elevar una

protesta seria porque la CE no ha reflejado lo que sucede realmente

»

a Marruecos y Portugal, además de al Reino Unido para conseguir alimentos y trabajadores. Cuando se morían en España hermanos o padres de gibraltareños, no podían ir a su entierro. P.- ¿Hay algún recelo por quienes vivieron aquella situación? R.- Sí, porque si el fascismo se hace patente, como ahora, nacen los recelos. P.- ¿Está afectando a las relaciones humanas de ambos lados de la Verja? R.- Trabajamos para que el ciudadano no sufra el odio que tratan de crear.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

El Peñón recibe la visita de 33 buques militares británicos en 18 meses El Gobierno del Reino Unido recuerda que todas estas escalas no son “de cortesía sino por razones operativas” EVA REYES GIBRALTAR.- Un total de 33 embarcaciones militares británicas pertenecientes a la Armada (Royal Navy) y a la Real Flota Auxiliar (Royal Fleet Auxiliary) han hecho escala en la base naval de Gibraltar entre el 1 de junio de 2012 y finales de 2013. Este dato fue revelado por el conservador Andrew Murrison, visecretario parlamentario de Estado para la Defensa, en respuesta a una pregunta formulada por Julian Lewis, diputado conservador. Durante el segundo semestre de 2012, quince embarcaciones visitaron el Peñón, entre ellas las fragatas Westminster y Enterprise y el buque de asalto Bulwark. Entre enero y diciembre del año pasado hubo

Morenés descarta un enfrentamiento naval El ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó ayer que “la Royal Navy y la Armada no están para el asunto de Gibraltar”, descartando así cualquier enfrentamiento en las aguas que rodean el Peñón. En una entrevista, Morenés puntualizó sin embargo que lo que el Gobierno español no va a “consentir es que el Peñón sea un centro de incumplimiento de la ley gibraltareña, española y europea”.

18 escalas. Entre ellas destacan las de los submarinos nucleares Trenchant y Tireless. Durante su intervención, Andrew Murrison quiso dejar claro que ningún barco militar británico realiza “visitas de cortesía al Peñón, pues todas ellas obedecen a razones operativas”. En respuesta a otra pregunta del mismo parlamentario, el vicesecretario conservador aseveró que el Gobierno británico considera que la Armada cuenta en Gibraltar “con medios suficientes” para desarrollar su trabajo. Agregó no obstante que el Reino Unido supervisa constantemente su presencia permanente y eventual en Gibraltar y que ésta será ajustada en el futuro “si resulta necesario”.

largas colas para regresar a españa Los controles de la Guardia Civil en la Aduana provocaron ayer largas colas de vehículos para salir de Gibraltar, en concreto se formaron hasta seis hileras de coches que no dejaron de pitar. Las retenciones comenzaron a las 11:30 y duraron un par de horas.


san roque

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Puerta dice que aún no se le ha notificado la expulsión del PSOE El edil díscolo del partido deberá decidir si se queda el acta de concejal o se pasa al grupo de los no adscritos LA VERDAD SAN ROQUE.- El concejal Juan José Puerta, recién expulsado del PSOE aún no tiene constancia escrita de la decisión que tomó el comité de garantía y ética del partido, ya que además se encuentra fuera del Campo de Gibraltar por trabajo, según publicó ayer el diario digital Sanrópolis. La Verdad del Campo de Gibraltar informó el pasado miércoles que el hasta ahora llamado edil díscolo del PSOE fue expulsado de forma definitiva del partido. Así lo confirmó a este medio el secretario provincial de Política Municipal, Francisco Menacho, cerrándose el proceso que se inició el pasado mes de marzo. El edil tendrá que decidir ahora si entra su acta o por el contrario opta por mantenerse en la Corporación como concejal no adscrito. Este es el final del proceso de expulsión de Juan José Puerta, después de que el citado comité haya considerado que durante el mismo no se han vulnerado los derechos de Juan José Puerta por lo que su salida del PSOE fue aprobada de forma definitiva. Puerta ha votado en varias ocasiones en contra del sentido propuesto por el PSOE en los plenos, ha planteado mociones sin contar con sus compañeros de bancada y no ha asistido a

NH vende un total de 7.137 acciones de Sotogrande en 2013 l. v./sevilla.- NH Hoteles vendió un total de 7.137 acciones de Sotogrande y compró 4.062 durante el año 2013. En concreto, NH Hoteles vendió 7.137 acciones de Sotogrande, filial inmobiliaria de dicho grupo y con sede en San Roque, en el conjunto de 2013, merced al acuerdo alcanzado el 22 de marzo de 2010 con BBVA, un acuerdo de fomento de difusión sobre acciones de la compañía. Así, en el primer trimestre del año, NH vendió 1.844 acciones, según informó Sotogrande a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cuyo precio de venta oscila ente 2,55 euros

y 3,14 euros por acción. En el segundo trimestre, NH Hoteles como comprador adquirió 2.681 acciones, habiendo oscilado el precio de compra entre 2,55 y 2,86 euros por acción. En el tercer trimestre, la compañía hotelera adquirió 1.381 acciones, con un precio de compra entre 2,85 y 2,95 euros por acción, mientras que vendió 2.084 acciones, habiendo oscilado el precio entre 2,85 y 3,3 euros por acción. Asimismo, en el último trimestre de 2013, vendió un total de 3.209 acciones de Sotogrande, con un precio de venta entre 2,7 y 2,9 euros por acción.

El Ayuntamiento limpia y desbroza la zona baja de Huerta Varela

El concejal sanroqueño Juan José Puerta. / FOTO MARCOS MORENO

las reuniones del partido de carácter preparatoria de las sesiones plenarias. Además de estos comportamientos, recriminados por la secretaría federal socialista, Juan José Puerta y la relación entre los socialistas sanro-

queños está rota y es palpable en los plenos. La ruptura entre Puerta y el resto del equipo de gobierno ha supuesto que haya puntos que ha habido que renegociar y llevar al pleno en varias ocasiones, como es el caso del Presupuesto de este año.

l. v./san roque.- Operarios de Obras y Servicios y de la empresa municipal Amanecer están llevando a cabo trabajos de limpieza y desbroce en la zona baja de Huerta Varela, junto al Almendral. Los trabajos se van a prolongar aún varios días, dada la cantidad de maleza que hay que retirar. El teniente de alcalde de Obras y Servicios, José Vera, y el del Casco, José Antonio Rojas, supervisaron ayer los trabajos que están llevando a cabo los operarios. Vera explicó que esta zona no estaba recepcionada por el Ayuntamiento, pues pertenecía a una junta de compensación integrada por varios

empresarios, y que se encontraba totalmente abandonada ya que no se había desbrozado la maleza. Además, y pese a la cercanía del lugar con el punto limpio de San Roque, donde gratuitamente se pueden depositar todo tipo de mobiliario, en la zona habían tirado gran cantidad de sofás, neveras, juguetes y otros objetos. El edil señaló que aunque “en esta zona existe una arboleda autóctona, no es una zona verde, pero sí una importante zona de paseo y esparcimiento para los ciudadanos” y añadió que “una vez que hemos recepcionado este espacio, estamos procediendo a limpiarlo”.

El PP denuncia la existencia de 600 socavones en el término municipal El Partido Popular (PP) ha denunciado el “total abandono” que sufren las calles, no solo del Casco de San Roque sino de todo el municipio. Los populares sostienen que hay más de 600 socavones y baches en los núcleos de población del término municipal y más de un centenar solo en el Casco. El partido recordó que vecinos en Campamento ya tomaron la iniciativa y optaron por arreglar socavones en algunas calles por lo que, “ante la pasividad” del equipo de gobierno, el PP se pregunta “a qué está jugando” el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix.


10

ALGECIRAS

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Díaz quiere consensuar con Madrid la Algeciras-Bobadilla La presidenta de la Junta opina que este puerto está en situación de privilegio mientras Crespo dice que el PP ha sido el primero en apostar por esta línea férrea CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, opina que el puerto Bahía de Algeciras se encuentra en una “situación de privilegio”, por lo que, tal y como anunció, “una de mis prioridades es establecer un diálogo político fructífero para lograr la conexión Algeciras-Bobadilla en el Corredor Mediterráneo”. Para ello confía en obtener “la sensibilidad y el apoyo del Gobierno de España”. En una intervención durante un foro organizado en Sevilla por la agencia de noticias Europa Press, Díaz habló de los sectores estratégicos que están dando buenos resultados, de la actividad empresarial en el exterior y de las exportaciones, abogando, en esta línea, por “mirar no solamente al Norte de Europa, sino también a ese enorme mercado que tenemos al Sur, zonas de pujanza económica en el continente africano”. Una región, según sus palabras, en cuya relación Algeciras se sitúa de manera privilegiada. De Algeciras y de la comarca del Campo de Gibraltar también habló la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, quien mencionó la conexión del ferrocarril entre Algeciras y Bobadilla. En tal sentido, apuntó que el “Gobierno de España es el que primero ha apostado por la línea Algeciras-Bobadilla, con una inversión prevista para este año de 50 millones de euros en el tramo AlgecirasAlmoraima, frente a la ausen-

Imagen de la línea del ferrocarril en el tramo entre Benaoján y Jimera de Líbar. / FOTO C. G.

cia de inversión del Gobierno anterior”. Críticas al apoyo a Tánger Por otro lado, la prensa valenciana se hacía eco ayer del acuerdo de Consejo de Ministros de conceder un crédito de 73,8 millones de euros, a cargo del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), para la mejora de la señalización y seguridad en la línea del ferrocarril que une Casablanca con el puerto de Tánger Med. Un puerto, según publica el diario ‘Levante’ “competidor de los muelles valencianos”.

Esta noticia también tuvo su trascendencia en Algeciras, donde el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Morón, realizó unas declaraciones a este diario considerando esta medida un “agravio” para el puerto algecireño. De hecho, las obras que se van a realizar en Marruecos son las mismas que se están reclamando desde hace tiempo para la línea del ferrocarril Algeciras-Bobadilla. Ahora, en Valencia se habla de la competencia externa con el puerto local, pero también se mencionan los muelles algecireños y los de Barcelona, por la captación de los tráficos de

transbordo de contenedores. Respecto al puerto del Grao, se hace mención a un respaldo económico a la línea marroquí que “contrasta -dice ‘Levante’con la falta de apoyo al recinto valenciano para modernizar la vía que enlaza con Zaragoza”. “Rajoy prefiere Tánger a Valencia”, titula el editorial de esta publicación, que habla de la pérdida del liderazgo de Valencia a favor de Algeciras, “que ha sido capaz de mejorar los servicios que ofrece a las navieras al tiempo que saca partido a sus menores costes laborales y aprovecha su situación estratégica”.

Luque (TTI) se pregunta por qué se apoya al tren de fuera y no al local L. V./Algeciras.- El consejero delegado de TTI Algeciras, Alonso Luque, habló ayer de la mejora del ferrocarril y dijo que entiende que la crisis haya hecho que no se dediquen recursos financieros a mejorar las conexiones, pero en su opinión lo que no está tan claro es “porque en otros sitios sí y aquí no”, haciendo referencia al crédito para la línea Casablanca-Tánger Med. En una entrevista concedida ayer a Canal Sur Campo de Gibraltar, Luque habló también se salarios y dijo que no es necesario reducir costes al respecto, pero sí insistió en la necesidad de reducir la composición de los equipos de trabajo, eso sí, de manera negociada. También habló del sistema español de estiba y las críticas recientes de la UE al respecto. En este sentido, argumentó que aquí no se debería estar supeditado a opiniones externas: “Deberíamos sentarnos con los sindicatos y acordar vías para que la competitividad esté asegurada”. También se refirió a la intención por parte de Hanjin Shiping de vender el 49% de la terminal en Algeciras también. Al respecto habló de las dificultades económicas del grupo y de que este proceso está en manos de los consejeros de Corea del Sur y apuntó que la única condición es que “quieren mantener el 51% de esta terminal”. Una terminal en la que el tráfico de contenedores ha subido un 4%, aunque la carga local subió un 50%. “Lo importante es que hemos duplicado el volumen desde 2012”. También insistió en que necesitan la ampliación de la terminal.

De la Torre afirma haber entregado a Agaden los datos sobre Las Columnas pero el grupo lo niega L.V./ algeciras .- El concejal de Urbanismo, Diego González de la Torre (PP), acusó a IU de mentir acusando al equipo de gobierno de “oscurantismo” por no entregar una documentación requerida por el grupo ecologista Agaden sobre una construcción en la zona de Las Columnas (Pelayo). Dijo que el 8 de agosto pasado un representante de Agaden recogió la información y agregó que así consta al pie del escrito. Sin embargo, ayer la dirección de Agaden negó que se le haya entregado la información requerida, explicando que la que recibió el pasado 8 de agosto corresponde a un informe de la concejalía de Medio

Ambiente, pero que también ha solicitado el expediente que por su parte ha elaborado Urbanismo sobre este caso. Carlos Uriarte, miembro de Agaden, aseguró que el grupo ha tenido que recurrir a IU ante la falta de contestación que sufre por parte del gobierno municipal en este asunto. Uriarte dijo que si alguien miente en este asunto es el edil de Urbanismo. Ayer, el responsable de Urbanismo se refirió a la solicitud realizada por IU a petición de Agaden. Dijo que habitualmente estos expedientes se solicitan durante los consejos de la Gerencia, donde se autoriza a que el interesado tenga acceso

al expediente y pueda pedir fotocopia de lo que necesite. “Es la manera más rápida de actuar para un representante de un grupo político, a la vez que también es un modo de ahorrar papel sin tener que hacer fotocopias indiscriminadamente”, añadió. Según González, el representante de IU podría haber tenido acceso al expediente si lo hubiese solicitado de esta manera, aunque “son muchas las convocatorias a las que éste no asiste”. Aseguró que José Luis Alcántara había faltado a un tercio de las reuniones de los consejos de Urbanismo, añadiendo que lo hace porque debe estar

más “ocupado, probablemente, en cuestiones más importantes”. González concluyó diciendo que “no vamos a permitir, en ningún momento, que IU nos dé lecciones de democracia y transparencia, cuando lo que debería explicar es si ha cobrado para la concesión del complejo deportivo de Body Factory o qué sabe sobre ese asunto que está siendo investigado por la jueza Alaya en el caso Madeja”. Alcántara denunció el miércoles que la petición de información del expedinete de Las Columnas la realizó el pasado 6 de noviembre. Para el edil de IU, no se entiende desde ningún punto de vista que no se quiera

González de la Torre. / FOTO L.V.

dar una copia de un expediente urbanístico a un grupo municipal a no ser que se quiera ocultar información. Dijo que no es el único caso de información que no se falicita.


algeciras

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Landaluce pide sensatez a las barriadas en sus reclamaciones El alcalde, en una visita a Punta Carnero, defiende a las asociaciones que adaptan sus demandas a la realidad económica que sufre el Ayuntamiento LA VERDAD ALGECIRAS.- El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), defendió ayer “el sentido común” de las barriadas, “que han sido capaces de adaptar sus demandas a la situación que se vive y a la realidad económica, defendiendo a su barrio pero con sensatez, y sabiendo trasladar sus peticiones de forma dialogante”. Landaluce realizó estas declaraciones tras una visita a Punta Carnero, donde el Ayuntamiento ha realizado obra de mejoras. En la visita también estuvo la presidenta de la asociación de vecinos de la zona, Sonsoles Valverde, de quien destacó ese sentido común y de defender a su barrio con sensatez. “Así, codo con codo, es más fácil trabajar y ser eficaces”, declaró Landaluce. Las declaraciones del alcalde se han producido en un momento en el que varias asociaciones vecinales están denunciando las carencias de sus barriadas. La última de ellas ha sido La Casita de Las Palomas, cuya directiva redactó una carta de Reyes que no era sino un listado de reclamaciones que ha hecho a lo largo de 2013 y a las que el Ayuntamiento no ha dado soluciones. Landaluce acudió a Punta Carnero acompañado de los delegados municipales de Parques y Jardines, Segundo Ávila, y de Participación Ciudadana, Victoria Zarzuela. El alcalde se refirió al esfuerzo inversor que supone cualquier actuación, que dijo es máximo “cuando se gobierna con 50 millones de euros

José Ignacio Landaluce, ayer, en su visita a Punta Carnero. / FOTO LA VERDAD

menos que en etapas anteriores sin sacrificar servicios al ciudadano, lo que se suple con eficacia en la gestión y trabajo”. Según explicó Ávila, el proyecto ha consistido en la demolición de la caseta que albergaba los contenedores de residuos urbanos y en su traslado a la zona trasera de la sede vecinal, adecentando ese espacio y creando una zona de estar con vistas a la bahía. Allí, tras una fase preliminar de limpieza y desbroce, se han instalado aparatos de gimnasia de mayores, bancos y arbolado, y se han definido espacios para aparcar que se han señalizado convenientemente. Por otra parte, se ha cons-

Landaluce asegura que está gobernando mejor que el PSOE y que lo hace con 50 millones menos truido una plataforma de hormigón armado en la que se han ubicado los contenedores para la recogida de residuos sólidos urbanos, cristal, aceite, papel y envases, se ha cerrado el espacio con un murete de 1,4 metros de altura, y se ha ejecutado un camino también de hormigón para facilitar el acceso de los camiones de recogida. Las

obras han supuesto una inversión de total de 27.000 euros, de los que 19.000 han sido para la obra civil. Según informó el Ayuntamiento, la presidenta agradeció la presencia del alcalde y el esfuerzo realizado, confiando en que las actuaciones sigan adelante en la medida de lo posible. En el encuentro se habló de algunas de las previsiones de obras, tales como la adecuación de la pista deportiva y de la instalación de un parque. “Somos una urbanización más de Algeciras y agradecemos que se nos esté tratando como a tal y por el movimiento que estamos comenzando a ver”, dijo Valverde.

Los vecinos de La Ermita reclaman la limpieza total de los solares C. G. / algeciras.- Los vecinos de la urbanización La Ermita están a la espera de mantener una reunión con responsables del Ayuntamiento de Algeciras para tratar diferentes asuntos que afectan al mantenimiento de la vías y al adecentamiento de los solares abandonados. El presidente de la asociación de vecinos, Alejandro Sánchez, trasladó a este diario cierto malestar por la dejadez en la que se encuentran los solares, llenos de maleza, con el peligro que representa. El representante vecinal se quejó de que el Ayuntamiento tan sólo había limpiado la parte del solar más próxima a la vía. “Que nos limpien a partir del borde más próximo a la acera no nos sirve. Lo que hay que hay que hacer es meter una máquina y desbrozarlo todo. aquello está lleno, también, de plásticos”. Se trata, según incidió, en que al menos se limpien los solares de titularidad pública, tal y como se había comprometido el Ayuntamiento. “Estos están llenos de maleza y de porquería”, incidió. Otra de las demandas reiteradas es la creación de un parque infantil en la zona que se les había prometido. Lo mismo que también reclaman que se pinte algún vial y pasos de cebra, así como también arreglar algún bache. Sánchez recordó que remitieron un escrito al delegado de Urbanismo. Preguntado el Ayuntamiento, éste no ha dado ninguna respuesta al respecto. En cuanto al arreglo del talud del acceso Norte, los vecinos de La Ermita se mostraron satisfechos.

El PA denuncia el deterioro que sufre el complejo deportivo de La Yesera L.V. / ALGECIRAS.- El PA denunció ayer el deterioro que sufre el complejo deportivo de La Yesera, que dijo es de vergüenza. Su secretario local, José María España, realizó esta denuncia tras una visita a la barriada junto con el presidente de la asociación de vecinos, Daniel López. “Los andalucistas no entendemos, al igual que vecinos de la zona y los aficionados del deporte en general, como unas instalaciones deportivas que habían supuesto una inversión económica no se estaban utilizando ni porqué estaban abandonadas, pero lo menos entendible fue por qué en el anterior equipo de gobierno PSOE-IU se recepcionaran unas obras sin

completar, es decir, sin focos, sin cables y con los vestuarios sin terminar”, dijo. Declaró que si bien su partido apoyó al equipo de gobierno del PP por haber iniciado el expediente de nulidad, ahora le reclama que acelere el proceso para que el complejo deportivo una realidad. Además le reprochó al alcalde que hiciera un mantenimiento que hubiera evitado los actos vandálicos y la escombrera en la que se está convirtiendo la instalación. Y es los andalucistas describieron una instalación en pésimas condiciones, donde los vestuarios tienen las puertas y azulejos arrancados, techos quemados, además de vallas

que separaran el campo de fútbol, de fútbol sala y balonmano, deterioradas y sólo queda ya una canasta de baloncesto. Añadieron que la muralla del complejo esta derruida por tres lugares, por lo que la inversión para acondicionar el complejo deportivo tendrá que ser aún mayor Añadieron que el campo del fútbol sala que se encuentran en la zona adyacente al complejo deportivo, los cuatros focos que tienen no funcionan y ese alumbrado servía también, según nos comentó el presidente de la asociación de vecinos, para el paso de personas mayores hacia la farmacia de la zona.

España, en su visita al complejo deportivo de La Yesera. / FOTO L.V.


12

comarca

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

El PP acusa a la Junta de “infrautilizar” Majarambú El secretario general del Partido Popular de Cádiz, Antonio Saldaña, contestó ayer a las declaraciones formuladas tanto por el PSOE como por Izquierda Unida. Saldaña criticó de esta manera la “hipocresía y demagogia” que, a su juicio, muestran ambos partidos sobre la finca La Almoraima. Al respecto, afirmó que el Gobierno bipartito de la Junta tiene la finca Majarambú “infrautilizada y paralizada la cesión de la misma al Ayuntamiento de Castellar desde hace años”. Además, señaló que la vía del diálogo está abierta por parte del PP, y destacó la “predisposición del Gobierno para poder poner a disposición del pueblo de Castellar los recursos necesarios para que se generen puestos de trabajo, vinculados al desarrollo medioambiental y agrario”, mantuvo. Inmaculada Nieto, junto a Willy Meyer y el alcalde de Castellar, durante una reunión en una imagen de archivo. / FOTO LA VERDAD

IU y PSOE se alzan en contra de vender la finca La Almoraima Las formaciones insisten en que la gestión pase a manos de la Junta, incluso con cargo a la “deuda histórica” que el Gobierno central tiene con la región JORGE GUTIÉRREZ CASTELLAR.- No paran de llegar reacciones a la decisión del Gobierno de sacar a la venta una parte de la finca de La Almoraima. Izquierda Unida y PSOE alzaron ayer sus voces nuevamente en contra de las pretensiones del Ministerio encabezado por Arias Cañete. La parlamentaria andaluza de Izquierda Unida por Cádiz Inmaculada Nieto valoró ayer como “muy grave” que finalmente el Gobierno central haya decidido dar este paso adelante. La también edil del Ayuntamiento de Algeciras consideró que se perdería un patrimonio público de gran valor “pese a los importantes beneficios económicos que puede revertir sobre la comarca”. Nieto defendió una gestión de La Almoraima que incluya proyectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y que reparta la riqueza generada en las poblaciones de la zona, sin que los beneficios tengan que ir a inversores extranjeros. La diputada autonómica manifestó que con esta decisión de sacar la finca a subasta, el Gobierno central “da la espalda al amplio movimiento de rechazo ciudadano e ins-

Verdemar propone que colectivos e instituciones compren los terrenos La asociación ecologista Verdemar-Ecologistas en Acción expuso ayer públicamente una iniciativa para evitar que la La Almoraima acabe finalmente siendo propiedad de inversores privados. Concretamente, propone una movilización social para comprar entre todos los ciudadanos, grupos sociales e incluso ayuntamientos la finca. Los conservacionistas entienden que el precio de salida de 300 millones de euros que ha establecido el Gobierno es una cifra asumible a través de esta vía. Según argumentan, se evitaría así que termine bajo el dominio de un “grupo extranjero especulador”.

titucional generado en la comarca a la idea de que la finca caiga en manos privadas”. Por estas razones Nieto anunció que IU luchará desde distintos niveles a favor del mantenimiento de la finca bajo dominio público. “Si tal y como ha quedado ya patente se niegan a la cesión a Andalucía de la gestión de estos importantes terrenos, al menos, que la cedan con cargo a la ingente cantidad de deuda histórica que el Estado mantiene con la Comunidad andaluza y con cargo a los déficits en infraestructuras, en aras al desarrollo de la Disposición Adicional Tercera

del Estatuto de Autonomía de Andalucía”, argumentó. La parlamentaria plantea esta opción para fomentar el uso de una finca que ve como desaprovechada, a pesar de considerar que tiene un gran potencial de desarrollo. “Se daría de esta manera carpetazo a una maniobra especulativa

Ambos partidos planean presentar iniciativas contra la subasta en varias administraciones

como la que pretende poner en marcha el Gobierno del Partido Popular”, apostilló. Al respecto, IU informó que propondrá una batería de iniciativas parlamentarias para evitar que La Almoraima deje de ser pública. Por su parte, la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, coincidió también en mostrar su desacuerdo con el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Por ello, echó en cara al ministro Miguel Arias Cañete, “la cerrazón y nula sensibilidad” que, a su juicio, ha tenido hacia la provincia de Cádiz”. Según García, el precio fijado por el Estado de 300 millones de euros no compensa el perjuicio que, desde su opinión, se causaría a la provincia y al país. “Es un latifundio que fue recuperado para el pueblo por un Gobierno socialista y ahora el PP quiere que sólo vuelvan a poder disfrutarlo unos pocos”, dijo. García piensa que si el Ministerio pone precio a los terrenos es porque tiene un posible comprador. “El PP pretende convertir un parque de inconmesurable e incalculable valor en un complejo turístico de lujo asociado a la caza”, apostilló. La secretaria general del

PSOE gaditano anunció que el diputado en el Congreso Francisco González Cabaña registrará una pregunta para pedir al Gobierno explicaciones sobre el procedimiento y las condiciones de venta de la Finca La Almoraima por parte del Ministerio de Medio Ambiente. Además, la dirigente socialista le exigió al presidente provincial del Partido Popular, Antonio Sanz, que ponga de su parte para provocar un cambio de tendencia en el Gobierno. Así, García observó distintos pareceres sobre este asunto en las filas del PP. “Si bien en el Ayuntamiento de Castellar se posicionaron en contra de la venta, en el Congreso, recientemente, los populares han rechazado una proposición no de Ley del grupo socialista en la que se pedía mantener la titularidad pública de La Almoraima y que el Gobierno cediera su gestión a la Junta”, matizó. El sindicato UGT solicitó ayer más información sobre cómo se quiere explotar la zona en venta. El sindicato, a través de su coordinador en la comarca, Ángel Serrano, pidió que los futuros proyectos que se asienten en Castellar cumplan con todos los requisitos legales en materia administrativa, medioambiental y laboral. “Si hacen frente a todas estas obligaciones, y reparte trabajo en una comarca donde hay unos 40.000 parados, nosotros estaremos de acuerdo con su implantación”, dijo. Serrano apuntó en consecuencia que puede ser una buena noticia para las personas que carecen de empleo en estos momentos de crisis, aunque afirma que UGT permanecerá atento para vigilar el proceso.


los barrios

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Agaden pide a Arcgisa un plan para mantener la red de suministro

Un coche de la Policía Local, ayer en el aparcamiento donde ocurrieron los hechos. / FOTO MARCOS MORENO

La Guardia Civil sigue la pista a un tiroteo producido en Palmones Los disparos se efectuaron tras una discusión mantenida entre varias personas en el aparcamiento de Leroy Merlin JORGE GUTIÉRREZ LOS BARRIOS.- Un tiroteo producido en el polígono comercial de Palmones alteró ayer a mediodía la normalidad con la que los presentes en la zona hacían sus compras. Concretamente, el incidente se originó sobre la una del mediodía en el aparcamiento cercano al local de Leroy Merlin. Según testigos presenciales, una acalorada discusión entre varias personas dio origen al altercado. Las palabras dieron paso a los disparos, al parecer procedentes de una escopeta.

Algunas fuentes apuntaron a que los proyectiles descargados fueron balines. Los tiros fueron realizados ya desde los automóviles, cuando las personas involucradas procedían ya a huir del lugar con gran rapidez para evitar ser sorprendidos por la llegada de los agentes del orden. Aunque no se registraron daños personales ni materiales, la imprevista situación causó un gran agitación en el lugar, ya que a esa hora se encontraba un buen número de personas que planeaban visitar las tiendas cercanas.

Agentes de la Policía Local de Los Barrios y de la Guardia Civil se personaron en el lugar de los hechos para recabar las primeras informaciones sobre el suceso. Tomaron declaraciones a testigos y empleados de los negocios cercanos. Los trabajadores de Leroy Merlin prefirieron no hacer declaraciones públicas. Los efectivos del Instituto Armado continúan con las pesquisas iniciadas para esclarecer finalmente lo ocurrido en el polígono comercial de Palmones.

J.G./LOS BARRIOS.- Agaden replicó ayer a la explicación dada por Mancomunidad de Municipios acerca del escape de agua potable que se sigue produciendo en una zona comprendida entre Los Cortijillos y Puente Romano, en una cañería que abastece a Algeciras. Los ecologistas agradecieron que el ente comarcal saliera a dar una respuesta, ya que reconoció la avería denunciada por el colectivo y justificó la ausencia de reparación desde hace meses porque al hacerlo se dejaría sin abastecimiento a los contribuyentes algecireños el tiempo que durara el arreglo (estimado en horas). La escasez de recursos en las captaciones de la Garganta del Capitán no garantiza un suministro continuo a la localidad. ”Nos alegramos

que lo hayan reconocido después de tres denuncias nuestras, pero entendemos que la conservación de toda la red de abastecimiento de agua potable es una prioridad”, dijo Juan Antonio Carrasco ayer en nombre de Agaden. Según Carrasco, es preciso garantizar un buen uso tanto del agua como de los distintos recursos técnicos, materiales y humanos de los que dispone Arcgisa. “Los ciudadanos están ya lo suficientemente cargados de impuestos como para que se pierda esta cantidad brutal de agua”, comentó. Por estas razones, la asociación pidió la reparación inmediata y que se lleve a cabo un plan de conservación con el fin de que averías del calibre ocurrido en Los Barrios no dejen desabastecidos a grupos de población.

El PA y el PSOE cruzan acusaciones sobre la gestión en Iniciativas l.v./los barrios .- El PA y el PP intercambiaron declaraciones tras conocerse la solicitud realizada por la Fiscalía al Juzgado de lo Mercantil de Cádiz para que tres antiguos cargos del consejo de administración de Iniciativas Los Barrios sean condenados a devolver un total de 1,1 millones de euros. El fiscal también pide que el ex alcalde Juan Montedeoca sea condenado a penas de inhabilitación para la administración. Por su parte, el Partido Andalucista de Los Barrios exige al PSOE que pida perdón y que asuma los “graves errores” que cometieron cuando estuvieron en el equipo de gobierno municipal. Además, solicitan que la formación socialista depure responsabilidades dentro del propio partido. Para el PA es inadmisi-

ble que los socialistas “acojan aún en su seno a los responsables de toda la ruina creada en el Ayuntamiento y que ha llevado a este municipio a graves problemas económicos, con más de 215 millones de deudas”. Sin embargo, los socialistas destacan desde su punto de vista que las conclusiones de la Fiscalía niegan cualquier aprovechamiento ilícito de los fondos de la sociedad. “Demuestran que nadie se llevó nunca dinero de la empresa, en contra de lo insinuado por Romero y los suyos”. Según el PSOE, la única irregularidad apreciada se refiere a un trasvase de capital de Iniciativas al Ayuntamiento, “que se utilizó para afrontar el pago de la nómina de los trabajadores”, explican desde el PSOE.

El Ayuntamiento firma un convenio con el fin de promover el turismo

El PSOE denuncia falta de higiene en el módulo de salud de Los Cortijillos

l.v./los barrios .- El Ayuntamiento de Los Barrios firmó ayer un convenio de colaboración con la asociación Nuestras Raíces para desarrollar conjuntamente actividades lúdicas, turísticas y medioambientales en la localidad. El colectivo realizará una

L.V./LOS BARRIOS.- Los socialistas barreños denunciaron ayer la falta de limpieza que ha sufrido el módulo sanitario de Los Cortijillos durante la primera semana de 2014. Según afirmaron a través de una nota de prensa, han sido los propios vecinos de la ba-

serie de actividades relacionadas con el ecoturismo y productos ecológicos, como talleres de cosmética natural y de creación de productos ecológicos. También pondrá en marcha talleres de repoblación con escolares, rutas botánicas para turistas y otras acciones.

Fachada del módulo. / FOTO L.V.

rriada quienes les han trasladado la situación. Desde el PSOE se preguntan por el destino del personal municipal encargado de la limpieza del módulo sanitario, ya que señalan que desde el pasado día 1 no se ha personado en estas instalaciones.


TARIFA

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Díaz tacha de “especulativo” el proyecto de Valdevaqueros La presidenta de la Junta rechaza una iniciativa que sus compañeros en Tarifa apoyaron justificándolo en que se hizo antes de la vigencia del Plan de Protección del Litoral SHUS TERÁN TARIFA.- “No vamos a consentir procesos especulativos como los de la playa de Valdevaqueros en Tarifa, la finca La Almoraima o Cabo de Gata, pero ni una cosa ni la otra, tampoco sostener discursos muy bonitos e ideológicos pero insostenibles en la práctica”, aseveró en un desayuno-coloquio organizado por Europa Press Andalucía la presidenta del ejecutivo andaluz, Susana Díaz, refiriéndose así –y entre otros- al proyecto de urbanización del sector SL-1 Valdevaqueros, en el que en una superficie de más de 740.000 metros cuadrados la empresa GMT pretende construir más de 1.400 plazas hoteleras y 300 residenciales y que a lo largo de los últimos año ha generado un amplio rechazo social encabezado por grupos y colectivos ecologistas. Fue en mayo del 2012 cuando los votos de los ediles del PP y PA en el gobierno local, junto a los de los ediles socialistas en la oposición, aprobaron definitivamente el texto refundido del Plan Parcial SL1 Valdevaqueros. Ese mismo día, y tras movilizarse a través de las redes sociales, comenzaron los rechazos al proyecto justificándose por grupos ecologistas encabezados por Verdemar, en que “afectaría gravemente a una zona virgen parcialmente incluida el resto del complejo es colindante- en el Parque Natural del Estrecho, en un Lugar de Interés Comunitario (LIC), en una Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA) y en la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, y está en el entorno del Parque Natural Los Alcornocales”. Solo IU se opuso tajantemente al proyecto, y los ediles de ULT, se abstuvieron viendo el cariz de los acontecimientos. Años después, y toda vez que en sus inicios desde dife-

Imagen de la protesta convocada por distintos colectivos en la playa de Valdevaqueros contra el plan urbanístico en la zona. / FOTO S.T.

rentes áreas y estamentos de la Junta de Andalucía se diera el visto bueno al proyecto urbanístico, y tras la aprobación del Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía (PPCLA), la máxima responsable de la Administración andaluza, la socialista Susana Díaz, tacha el proyecto de “proceso especulativo”. Preguntado el PSOE local por este claro rechazo a un proyecto defendido en sus inicios, el secretario local, Francisco Ruiz, señaló ayer que “el avance en la propia concreción de planes de desarrollo futuros acordes con la necesidad de salvaguardar en entorno natural, hacen necesario replantearse el proyecto para cuadrarlo dentro de márgenes de verdadera sostenibilidad”. Así, después de haber dado su aprobación inicial al proyecto los socialistas justifican el cambio de parecer

en el hecho de “que en su día dimos el sí a un proyecto por responsabilidad, pero entendemos que urge de acometer una modificación que comulgue con los nuevos criterios ambientales, paisajísticos y culturales marcados por la Junta”, señaló Ruiz Giráldez, quien también se refirió “al inusitado y total apoyo de Gil García al proyecto privado, que teniendo en cuenta su trayectoria, hace que recelemos del mismo”. Francisco Ruiz Giráldez, no obstante, apunta y subraya que “a pesar de compartir los principales valores que encierran el PPCLA, desde el PSOE tarifeño entendemos, y así lo hemos transmitido a través de nuestras alegaciones presentadas al plan, que es necesario un cambio en la categorías restrictivas en diferentes zonas del término municipal, para poder favorecer un desarrollo urbanístico

que dentro de la sostenibilidad y la protección medioambiental, sea una opción de futuro para el municipio”. Con esta postura, el PSOE local parece atender no solo a las nuevas directrices y políticas urbanísticas de la Junta, sino a la sugerencia planteada por la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz que en mayo del pasado año y a tenor de las quejas de los ecologistas planteaba al Consistorio la aprobación de una modificación del Plan Parcial Valdevaqueros que respondiese a los criterios medioambientales y evitase la ejecución de proyectos urbanísticos que no fuesen plenamente acordes con los valores paisajísticos, culturales y ambientales recogidos en el Estatuto de Autonomía para Andalucía y/o con el actual modelo de desarrollo turístico de Andalucía.

Tarifa gestionará los fondos de mejora para los montes públicos

El plazo para presentar fotos al concurso ‘Calles de Tarifa’ se cierra hoy

l.v./tarifa.- El Ayuntamiento de Tarifa deberá crear su propio fondo de mejoras de montes públicos, en los que asumirá también la administración de sus ingresos y gastos. Se trata de una decisión de la Junta recientemente publicada en el BOJA, y, al igual

l.v./tarifa.- El plazo de presentación de trabajos al concurso fotográfico ‘Calles de Tarifa’ permanece abierto hasta hoy viernes. Organizado por el área municipal de Juventud y Participación Ciudadana, el certamen está centrado en el paisaje urbano de todo el

que Tarifa, afecta a otras entidades locales que disponen de superficies de monte público. El Ayuntamiento de Tarifa mostró ayer su satisfacción por esta novedad, según dio a conocer a través de un comunicado enviado a los medios de comunicación.

término municipal, incluidas también las pedanías. Según las bases, se aceptan fotografías en blanco y negro o en color. El reto de este primer certamen creativo propuesto por Juventud es procurar una visión diferente sobre el paisaje urbano.

Detenida una persona con hachís en la azotea de su domicilio L.V./ TARIFA .- Agentes de la Guardia Civil han conseguido detener a un joven vecino de la localidad al que acusan de dedicarse a la venta de hachís. De hecho, según ha podido averiguar este diario, tiene antecedentes penales relacionados con otros delitos contra la salud pública. Los hechos sucedieron el pasado miércoles, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que el detenido, que responde a las iniciales F. P., se podría estar dedicando a la venta de hachís que ocultaba en la azotea de su domicilio enclavado en la calle Carnicería en pleno casco histórico. Establecido el dispositivo de vigilancia, los agentes se decidieron a actuar cuando detectaron al individuo saltando por las azoteas de los edificios colindantes. Los agentes interceptaron al joven cuando manipulaba unas latas de pintura que mantenía ocultas en las medianías de una azotea próxima a su domicilio. Al verse sorprendido, y según la versión policial, opuso gran resistencia, llegando a lesionar a dos agentes durante su detención. Además, se hallaron ocultos en latas de pinturas un número indeterminado de bellotas y tabletas de hachís que arrojaron un peso de 24,760 kilogramos de hachís. La Policía investiga ahora si el hachís hallado tiene que ver con los fardos aparecidos en la costa tras el naufragio el 11 de diciembre de una lancha. En otras de las latas ocultas, los agentes encontraron 29.630 euros en billetes de 200,100, 50 y 20 euros, más 1.685 euros, que el detenido portaba.

El Consistorio planea la construcción del primer parque canino l.v./tarifa.- El área municipal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Tarifa está trabajando en la creación del primer parque canino de Tarifa, que se situará en la zona de La Marina. La superficie considerada para el esparcimiento de las mascotas aspira, según la Administración local, a mejorar la convivencia entre la ciudadanía y los animales domésticos a la vez que mejoraría el entorno urbano.


opinión

15

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

EL NIDO

La polémica ley del aborto

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Lucinda Gray

C

OMO no podría ser de otro modo, ya se ha generado el debate social sobre la reforma de la polémica “Ley del aborto”. Y queridos lectores, el debate social, como escuché decir a la Sra. María Teresa Campos, de la cual soy fan incondicional, es algo bueno; es decir que es lo que no nos convierte en un rebaño guiados por una voz única, la de un pastor que nos indica el camino que más nos conviene seguir, porque no quiero imaginar qué es lo que podría suceder si todos pensáramos de la misma forma. Y este tema es controvertido. Mucho. Por un lado está el derecho de la mujer a decidir libremente sobre su propio cuerpo, sobre nuestro propio cuerpo; de otro, el derecho del hombre, que puesto que la fecundación es algo de dos, también tendrá algo que decir, ¿o no lo creen ustedes así?; y por último, el derecho del feto, del no nacido pero creado, porque si no se hubiese originado no estaríamos hablando de eliminarlo. Y aunque suene cruel es de eso de lo que se debate, y hay que llamar a cada cosa por su nombre, y de lo que se está debatiendo es del derecho a destruir vida. Con mayor o menor razón, pero de eliminar algo que podría convertirse en una persona. Personalmente, aunque me considere una persona de izquierdas, no vi con buenos ojos la ley del aborto que aprobó el partido socialista. Y no lo hice porque no estoy de acuerdo en algunos puntos, lo más controvertidos de la misma. No pienso que una joven de dieciséis años tenga la capacidad, o la madurez, para decidir sobre si debe abortar o no sin ir acompañados, o aconsejados, de sus padres o tutores legales. Por muy adelantados o sabidillos que se crean, no dejan de ser personas que empiezan a vivir. Y a esa edad se suelen cometer muchas locuras, y equivocaciones, y eso es lo normal, porque si no se cometen en la adolescencia ¿para cuándo las dejaríamos? Por supuesto que sí que estoy de acuerdo con que cada mujer debe decidir qué hacer con esa nue-

A

LGO inesperado como aquella visita furtiva había roto su rutina. Olegario Olvidado debía revisar sus comportamientos, ya que la realidad exigía una claridad que el era incapaz de dar. Muchas veces se quedaba anclado entre la duda y la incertidumbre, incapaz de dar un paso al frente. En sus ilusiones medidas, sabía que mucha gente le tenía cariño, que siempre que tomaba una decisión debía pulir algunas cosas, que en un primer golpe de vista le habían parecido maravillosas y con las gafas de cerca presentaban algunas aristas. Su sentimiento de participación y pertenencia a la humanidad le hacían mantener la esperanza dentro de la indignación, sin escapar de la realidad ni intentar explicar lo inexplicable y en su paisaje emocional y afectivo siempre estaban presentes sus raíces, sus amores y sus convicciones. Había descubierto algo distinto, que podía hacerle cambiar o que al menos iba a influir considerablemente en su manera de abordar la vida. En el baile de máscaras y disfraces que era el mundo, el casi

va situación, circunstancia, que se le ha presentado en la vida y para la cual no cree estar preparada. Faltaría más. Sin embargo, hay algo con lo que no estoy de acuerdo, y no es otra cosa que la de cargar esa libertad absoluta al gasto público. A la Seguridad Social que pagamos todos, porque no estamos hablando de ninguna enfermedad, de ningún mal que nos acecha, sino de interrumpir el proceso de la vida. Pienso que abrir el abanico a la libertad para decidir abortar es ir con los tiempos, pero también pienso que no se puede dar manga anch a a p e r s o n a s irresponsables, que no lleguen a tener conciencia de lo delicado de interrumpir un embarazo. Como mujer, si me dedico a vivir mi sexualidad en plenitud, ya con una edad adulta, sin poner medios para evitar quedar en estado, no puedo pretender que cada vez que me quede embarazada me costeen un aborto mientras se está recortando el dispensar de forma gratuita medicamentos de vital importancia a personas que están enfermas. De ninguna forma veo normal la intromisión que quiere hacer el partido popular en la libertad para decidir de cada mujer en algo tan íntimo y delicado. ¿Qué se creen? Seguramente sea su contraprestación al apoyo que la Iglesia Católica les brinda, pero por favor, un poquito más de honestidad, porque no pueden llevarnos de nuevo al retraso social en este tema. Mi conclusión: mi opinión, que reitero, es la mía como persona independiente y autónoma, es que la mujer tenga libertad para decidir sobre su cuerpo y lo que éste ha creado, la vida; que las menores de edad, al igual que no pueden votar no decidan abortar sin ir acompañados de sus padres o tutores y sean asesorados por estos; y que la seguridad social solo cubra los supuestos que siempre han estado en boca de la sociedad como valores normalizados para abortar: supuestos de violación, malformaciones, condiciones económico sociales duras o peligro de la vida del feto o de la madre.

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

‘Valdespeculativo’

A presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha puesto un punto, que esperamos definitivo, de sensatez y responsabilidad respecto a algunos proyectos urbanísticos sobre escenarios de gran valor medioambiental advirtiendo que desde la Junta no se va a permitir procesos especulativos como los que, a su juicio, se detecta en el de Valdevaqueros o en la finca de La Almoraima, en Castellar, o en Cabo de Gata. En el transcurso de un desayuno coloquio organizado por Europa Press Andalucía, la primera mandataria andaluza no rechaza los proyectos generadores de riqueza pero sí advierte que los mismos no pueden ejecutarse con una filosofía de hormigón a mansalva que lo único que asegura, visto los proyectos mencionados, una destrucción masiva e inapropiada de un entorno natural de primer orden. El gobierno autonómico tiene muy claro que hay que defender estas riquezas de los especuladores y de los regidores que, como es el caso del alcalde tarifeño, Juan Andrés Gil, tan entusiásticamente defienden, apoyándose en el argumentario de que crea puestos de trabajo, esto, aunque para ello tenga que liquidar uno de los lugares más bellos y únicos de su municipio. Es evidente que el PP, ahí tenemos al ministro Cañete vendiendo al mejor postor la finca La Almoraima o redactando una nueva Ley de Costas atentatoria con la poca riqueza costera que nos queda o, en su día, el candidato Arenas mostrándose tan receptivo a la nueva carretera de ‘circunvalación’ de Doñana o al propio Gil en primera fila con su pancarta pronunciándose contra el Parque Natural del Estrecho, no se muestra especialmente sensible con la teoría de que hay líneas rojas que no se deberían traspasar y una de ellas es la defensa de nuestras riquezas naturales, como la mejor inversión para el futuro. Es gratificante y una alivio saber que la presidenta andaluza no está por la especulación y sí por la defensa de nuestro patrimonio.

MI VENTANA

Algo inesperado Juan Antonio Palacios

nunca había dado con el apropiado para la ocasión. El papel que había interpretado hasta llegar a sus 42 años, era el de un actor secundario, más bien se había conformado con ser un extra que aplaudía o se quedaba inmóvil según dijera el guión, pero que no era capaz de tomar iniciativa alguna. Como lucía poco pelo y su alopecia era cada vez más galopante había decidido cubrirse la testa. Aquel sombrero le daba un toque especial, se sentía otra persona, con más tesón e inteligencia. Se preguntaba si aquel bombín tendría propiedades mágicas. El milagro se había producido y tuvo ocasión de comprobarlo, cuando en ocasiones y para saludar a quien se cruzaba

Control Tirada: 7.000 ejemplares

en su camino se desombraba la cabeza y dejaba de sentir el calor del fieltro. Notaba que perdía sus nuevos poderes como Sansón su fuerza al cortarle las siete trenzas de sus cabellos. Comprobaba como los demás le veían y trataban de otra manera y tenía éxito en todo lo que se proponía. Se sentía imparable e irresistible, radiante y pletórico, original y divertido, seguro y creativo. Hacia tiempo que no lo invadían pensamientos negativos y los colores habían sustituido a los tonos oscuros y grises. Nunca se le veía enfadado y aunque no creía demasiado en el futuro lo intuía con buenas perspectivas para sus proyectos. Había, sin embargo, algo que le preocupaba a Olegario, si antes era rehén del olvido, el aburrimiento y la falta

de reconocimiento, ahora se sentía preso de su sombrero, dormía, se duchaba, andaba, corría y era un apéndice inseparable de su ser. Desde la transformación que había experimentado, en los últimos días se preguntaba una y otra vez, qué pasaría si un día cualquiera tomara la decisión de aparecer con la cabeza al aire, como en los viejos tiempos. Lo intentó en diversas ocasiones y en distintas situaciones, pero nada de nada, le temblaban las piernas y un ataque de pánico le hacia cubrirse de nuevo su brillante calva. Hasta que un día afeitándose ante el espejo, se dijo que no podía continuar de aquella manera, no podía seguir siendo un obseso sin remedio, y probó de nuevo a ‘desgorrarse’. Algo inesperado sucedió, no tenía nada en su cabeza, se fue a otro de los cristales de su casa que reflejara su imagen y nada de nada. Olegario había ganado la batalla de su autoestima y a partir de entonces caminaría sin muletas, sin necesidad de sombrero salvo cuando gustara de su uso como prenda de vestir o resguardarse del sol o del frío.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

VD

segunda división b

Escobar asegura que el partido ante el Melilla “es clave” El entrenador de la Balompédica reconoce estar “desilusionado” con las flojas entradas que viene registrando el Municipal en la presente temporada F. HEREDIA LA LÍNEA.- El entrenador de la

Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, destacó ayer la importancia del próximo partido que afrontará su equipo, considerando que es una cita clave en el calendario. Además, no dudó en dar un toque de atención a sus aficionados por las flojas entradas de público que viene registrando el Municipal en esta temporada y reiteró que la decisión de conceder la baja al malagueño Salvi ha sido suya. El preparador albinegro fue claro a la hora de referirse a este último asunto, la incorporación de Ramiro y la salida del club del extremo, asegurando que no es “nada anormal, en todos los equipos a estas alturas ocurren estas cosas. Lo hemos hecho con la mayor normalidad dando de alta a Ramiro y el futbolista que he creído conveniente que debía salir porque nos iba a aportar menos ha sido Salvi. Era algo que se podía intuir, pero hasta que no lo tuvimos claro no lo hemos anunciado”. Especialmente sincero estuvo a la hora de referirse a las entradas que registra el Municipal en la presente temporada, confesando que “no se qué decir ya de la afición porque estoy desilusionado en ese aspec-

to. Ellos querían un equipo en Segunda B que pudiera mantenerse y le hemos dado un bloque que se está codeando con los mejores equipos del grupo en la lucha por los primeros puestos, y eso compitiendo y jugando todos los partidos de tú a tú. ¿Qué quieren? Pues la verdad es que ya no lo se. Nosotros lo damos todo en el terreno de juego y me gustaría ver el Municipal cada 15 días lleno por completo y con la afición llevándonos en volandas en busca del triunfo”. En este sentido, el cordobés insistió en recordar a los aficionados linenses que “el gran objetivo, que es el ‘play-off’ de ascenso, pasa por los partidos de casa. Si subimos esos diez escalones que nos quedan, y el domingo es el primero de ellos, posiblemente por mayo poda-

mos disfrutar de otro ‘playoff’, pero para eso necesitamos el apoyo de todos. Necesitamos el Municipal lleno porque eso hace mucho. Los rivales cuando ven a nuestra afición envalentonada, con la alegría, el entusiasmo y la ilusión con la que nos animan... eso hace mucho. Nosotros lo ponemos todo, pero hay momentos en los que tenemos dificultades y es necesario el apoyo de nuestra afición. Lo único que les pido es que vengan al estadio, que animen a la Real Balompédica Linense, que es su equipo, y entre todos a ver si somos capaces de sacar adelante el importante partido ante el Melilla”. Precisamente ese fue otro de los aspectos en los que insistió a preguntas de este medio, el de la relevancia del encuentro ante los norteafricanos. “Considero que se trata de un partido clave y fundamental. Nos va a decir a qué vamos a aspirar en las próximas jornadas. Es vital ganar sí o sí, porque eso nos va a dar confianza y seguridad en nuestro trabajo. El partido es importantísimo”, aseveró. Escobar también reconoció que enfrentarse al Melilla supone un aliciente especial, ya que se ha convertido en una ‘bestia negra’ para la Balompédica en su propio estadio durante las últimas temporadas,

El entrenador de la Balona, Rafa Escobar, ayer al término del entrenamiento de la primera plantilla. / FOTO

tanto en liga como en Copa del Rey. No en vano, los albinegros no vencen ante su afición cuando juegan contra los melillenses desde 2000. “Es una motivación. Los números están para romperlos y si hacemos bien las cosas y estamos serios en defensa nuestras opciones son altas. Es un equipo que no se nos da bien, sobre todo en casa, y queremos dar la vuelta a la tortilla, hacer un buen juego y que los tres puntos se queden aquí”, aseguró. Sobre las posibilidades que tiene Ramiro de entrar en su primera convocatoria, insistió en que “es uno más del grupo y

dependerá de mí si entra finalmente. Todos los que entrenan con la primera plantilla tienen opciones de ser alineados”. Por último, habló sobre las opciones existentes para suplir al sancionado Manu Palancar, confirmando que ya tiene “la opción decidida y es la que pondré en práctica. Es lógico que haya cábalas porque hay varios jugadores que pueden sustituirlo. Iván y Olmo son los que tienen más opciones de jugar desde el inicio, pero salga quien salga estoy tranquilo porque lo va a hacer perfectamente y nos va a dar calidad en el juego”.

jornada 22

El encuentro frente al Almería B se disputará a las 12 en el Anexo

Ocaña celebra junto a Ismael Chico el gol de la temporada pasada. / FOTO LA VERDAD

f. h. / la línea.- La junta directiva de la Real Balompédica recibió ayer la confirmación oficial de que el partido que disputará en la jornada 22 de la competición frente al Almería B será el domingo 19 de enero a partir de las 12.00 horas. Los dirigentes del conjunto almerienses también han decidido que el encuentro se dispute en el campo Anexo al es-

tadio Mediterráneo, el mismo escenario en el que los linenses lograron la victoria la temporada pasada con un solitario tanto del ya ex albinegro Antonio Ocaña. El horario fijado por los albirrojos obligará a la expedición albinegra a viajar el día antes, con el consiguiente incremento en los gastos del viaje, por lo que se hospedarán en

el hotel Elba de la capital almeriense. Además, el hecho de que este sea el tercer desplazamiento consecutivo en el que la plantilla tiene que pernoctar lejos de La Línea supone un esfuerzo extra para los directivos albinegros, que para mayor perjuicio llevan casi un mes sin obtener ingresos en concepto de taquilla.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Deportes

17 ausencia

El club concede a Salvi un permiso para no entrenar mientras busca un nuevo equipo f. h. / la línea.- El ‘caso Salvi’ vivió ayer un nuevo episodio después de que el pasado miércoles se formalizase la baja del jugador malagueño en la primera plantilla de la Balona. Así, el club decidió concederle un permiso especial para que no tenga que acudir a los entrenamientos del equipo, ya que considera que su presencia no beneficia al plantel y de esta forma tendrá más tiempo para buscar un nuevo destino en el que poder jugar lo que resta de temporada. La entidad linense, a requerimiento del propio futbolista tras hablar con su representante del asunto, entregó por escrito este permiso para evitar malos entendidos. Eso sí, al jugador se le ha concedido un plazo concreto

para encontrar un nuevo destino y permanecer en esta situación, ya que una vez expirado la Balompédica entenderá que no va a salir y, por lo tanto, ya no podrá jugar partidos oficiales durante lo que queda de temporada. Por el momento el malagueño no ha aceptado ninguna de las ofertas que tiene sobre la mesa, dos de ellas de Segunda División B y otras tantas de equipos que militan en Tercera División. El gerente de la Balona, Mario Galán, volvió a reunirse ayer con el futbolista para aclarar los términos de esta nueva situación, que en principio debería durar tan solo unos días hasta que Salvi se decida por alguno de los equipos que le pretenden.

O MARCOS MORENO

Salvi trata de evitar a Ramiro, quien lo ha suplido federativamente. / FOTO M. MORENO

trabajos de pintura en el exterior del municipal.- Operarios municipales están procediendo al pintado del fondo sur del estadio Municipal, que como el resto del recinto deportivo se está engalanando con los colores de la Balona, blanco y negro. Se trata de la última parte del recinto deportivo que quedaba por pintar, y se espera que el trabajo pueda estar finalizado de cara al partido del domingo frente a la UD Melilla.

ACTIVIDAD

distinción

Los jugadores inician su ronda por los colegios

El portero Mateo es nombrado ‘Jimenato del año’

f. h. / la línea.- La plantilla de la Real Balompédica Linense iniciará hoy su recorrido por los colegios de la ciudad, en los que a través de un programa de la Oferta Educativa Municipal dialogarán con los alumnos tratando de inculcarles el sentimiento albinegro. El primer centro en participar será el Velada, al que acudirán Ismael Chico, Javi Gallardo y Chema Mato.

f. h. / la línea.- El guardameta de la Balona Francisco Mateo recibió ayer la confirmación de que ha sido nombrado ‘Jimenato del año’, una distinción que concede un afamado ‘blog’ de Jimena de la Frontera, su población natal, en base a los votos de los internautas. Así, de los 814 votos emitidos, el cancerbero albinegro logró 352, lo que supone un 43 por ciento.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

VD

SEGUNDA DIVISIÓN B

Masegosa dice que al Algeciras “no le va la vida en este partido” El técnico del San Fernando CD explica que la clave del cuadro albirrojo “es su intensidad defensiva, importantísima en Segunda B” ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS .- El San Fernando

Club Deportivo ya ‘vela armas’ de cara al choque del domingo ante el Algeciras en el estadio de los Juegos Iberoamericanos (conocido popularmente como Bahía Sur, su anterior nombre). El técnico isleño, Pepe Masegosa, destacaba ayer que aunque los dos equipos se juegan mucho en este encuentro “no va a ser decisivo. Son tres puntos importante pero no me parece que el que gane vaya a lograr la salvación de manera taxativa. Quedan muchos partidos aún” aunque “el ‘gol-average’ está ahí (0-0 en la ida). Nosotros tenemos que aspirar a lograr la victoria ante un equipo como el Algeciras, que es un rival directo. Estamos en la misma liga y al final de año éste puede ser un dato a tener en cuenta”. Tras las fiestas, el cuadro azulino dio una muy buena imagen en Carranza aunque perdió. “Creo que llegamos a la cita muy bien. El equipo, desde que jugamos en Cartagena llevamos una muy buen progresión de juego como hicimos en Cartagena, en Cádiz, ante el Cacereño, con el Guadalajara en casa... Creo que estamos evolucionando pero tenemos un déficit acumulado desde el principio y nos hace falta ganar dos partidos para tener tranquilidad a la hora de afrontar el siguiente. Estoy satisfecho por cómo llegaron los jugadores de las vacaciones, hicieron los ‘deberes’ que les pusimos y eso se vio reflejado en Carranza, donde llevamos el peso del partido”. “Tendremos mejor pinta cuando tengamos a todos los jugadores al 100%. Estamos teniendo mala suerte con las lesiones pues cuando no han terminado de coger la forma vuelven a lesionarse. Ahora tenemos que dar un empujón tanto en sacrificio como de compromiso. Todo hay que llevarlo a la práctica con un buen partido y ganando”, explicó Masegosa. En cuanto al Algeciras “no tiene un juego vistoso pero sí muy efectivo. Para ser su primer año en Segunda B y con las limitaciones que tiene, está haciendo una campaña excelente. Me parece que nos va-

mos a enfrentar a un rival que lo está haciendo muy bien y no creo que le condicione un mal encuentro puntual”. El preparador de la escuadra azulina indicó también que “una de las claves del Algeciras es su intensidad defensiva, que en Segunda B es muy importante. De todos modos, nosotros hacemos un análisis del rival pero nos centramos en avanzar en nuestras virtudes y limar nuestros defectos”.

Apunta que los de La Menacha “no tienen un juego vistoso, pero sí efectivo” “Es un conjunto aguerrido, capaz de luchar siempre por cada balón” “Con las limitaciones que tienen, están haciendo una excelente campaña” “No creo que este encuentro vaya a ser decisivo para lograr ya la permanencia” “Nosotros estamos en un buen momento y crecemos cada día aunque nos falta”

Masegosa espera a un conjunto albirrojo “aguerrido, capaz de luchar, capaz de pelear en todo momento por los balones. Creo que a ellos no se les va la vida y no van a ser demasiado atrevidos y los primeros minutos van a ser de tanteo mutuo y ver quién se siente más a gusto en el campo”. Echan a David Hernández Por otro lado, el San Fernando comunicó ayer, en rueda de prensa, a través de su director deportivo, Canito, las salidas del equipo del delantero Da-

Pepe Masegosa, en primer término, entrenador del San Fernando Club Deportivo, en un partido de este año. / FOTO GABY CUMBRERAS

vid Hernández, ex atacante de la Real Balompédica Linense, y de Berni, para dar cabida en la plantilla a las licencias de Adrián Gallardo y José Vega, cuyo fichaje es inminente, ya que cuenta con el visto bueno de Masegosa y sólo falta que llegue a un acuerdo económico con el club. También se ha anunciado que podría llegar un tercer fichaje, mayor de 23 años, lo que obligaría a dar otra baja, y que el francés Sebastián Bessnier también se desliga del club. Los de Bahía Sur ya no cuenta con tres de los refuerzos que llegaron el pasado verano y de los cuales David Hernández y Berni eran los más sonados, aunque los tres han sido un auténtico fiasco. Hernández llegaba de la Balona con la vitola de ser el pichichi de la pasada temporada en La Línea; y Berni era una de

las figuras de La Roda y al que ‘Canito’ seguía desde aquella eliminatoria en la cual el equipo manchego le quitó el as-

censo al San Fernando. Sin embargo, ninguno de ellos ha dado el resultado que se esperaba a priori de ellos.

El central Carlos Fernández trabaja en solitario y hoy habla Sanlúcar El defensa central del Algeciras, Carlos Fernández, se sigue ejercitando por separado de cara a recuperarse de sus problemas físicos que le han tenido en el ‘dique seco’ las últimas jornadas. Manolo Sanlúcar, que esta mañana dará rueda de prensa (12:00 horas), presumiblemente

no contará con el zaguero pacense aunque podrá contar con el resto del equipo a excepción del lesionado Javi Chico, y los sancionados Antonio Merino (que se pierde su regreso a Bahía Sur), David Parada e Iván Turrillo. De cara al choque en tierras isleñas, lo normal sería que Borja

Romero jugase nuevamente de lateral izquierdo, mientras que la ausencia de Iván -con respecto al choque de la semana pasada en casa frente al Cacereñola podría reemplazar con Javi Fernández, salvo que juegue con Jesús Alfaro como segunda punta con Harper por delante.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Deportes

19

fútbol. tercera división

Un regreso con ilusión Miguel y Ezequiel vuelven a la comarca para enrolarse en el ‘Sanro ‘ con ganas de ayudar al cuadro rojillo

S. PUERTO san roque.- El CD San Roque

presentó ayer a sus dos nuevas incorporaciones para su equipo que ha realizado en el mercado de invierno. El exbalono Ezequiel Rojas y el algecireño Miguel Sánchez se enfundaron en la tarde de ayer por primera vez la elástica rojilla en espera de poder debutar cuanto antes en partido oficial. Por el momento, el medio linense podría ya hacerlo el próximo fin de semana ante el Conil, ya que además de contar ya con su ficha cumplimentada, ha venido entrenando durante los últimos días a las órdenes de Manolo Muiño y Alfonso Collado. Miguel, que ayer mismo llegó a San Roque tras cerrar su marcha de Córdoba, es poco probable que vaya en la convocatoria del domingo. Ambos futbolistas, que probaron suerte a principios de la temporada en Segunda B fuera del Campo de Gibraltar, han terminado regresando a la comarca para sumarse al San Roque en la segunda vuelta, buscando minutos y recuperar buenas sensaciones en el Grupo Décimo de Tercera. Ezequiel, que jugó el pasado año con la Balona en la segunda mitad de la temporada y sin completar ningún partido, se marchó al Arroyo en su primera experiencia profesional lejos de La Línea. Sin embargo sólo ha disputado poco más

Ezequiel llega del Arroyo CF tras disputar sólo ocho partidos este año El linense coincidió con Johny y Javi Catalán en la Balona en la 2010/2011 Miguel, que regresa del Córdoba B, ya estuvo a las órdenes de Muiño en El Zabal EL club sanroqueño, con la marcha de Liam, aún contaría con una ficha libre de 200 minutos con el conjunto cacereño en ocho partidos, uno de ellos como titular, que completó hasta el final. Ahora en el San Roque coincidirá con algunos futbolistas que ya fueron sus compañeros en la Balona, como Johny y Javi Catalán. Por su parte, Miguel Sánchez ha vivido en el Córdoba B su primera experiencia en Segunda B y vuelve ahora a Tercera, donde ya ha jugado con tres equipos diferentes, el Recreativo de Huelva B, la UD Los Barrios y el Algeciras CF.

Ezequiel, con el presidente Javier Barberán, flanqueados por los técnicos, Manuel Muiño y Alfonso Collado. / FOTO M. MORENO

El delantero algecireño afronta su ingreso en el San Roque con mucha ilusión. “Cuando llegas a un equipo nuevo tienes ganas de entrenar ya y de empezar con buen pie. Estoy deseando comenzar ahora mismo”, afirma Miguel. Además, Miguel también espera entrar cuanto antes en la dinámica de trabajo del club rojillo. “Si eres nuevo en un equipo y no conoces a nadie es difícil adaptarte. Si ocurre como aquí, que conoces al entrenador y la mayoría de compañeros son de la comarca todo es más fácil”. El algecireño, de 22 años, llega con mucha ilusión a esta nueva etapa “No me han ido bien las cosas este año y espero que me salga todo de la mejor forma posible en la segunda vuelta con el San Roque”.

Miguel Sánchez, junto a Javier Barberán. / FOTO D. AGUILAR

Muiño destaca la gran actitud de la plantilla durante la semana

El técnico rojillo, Manolo Muiño, durante su rueda de prensa. / FOTO M. MORENO

S. PUERTO / san roque.- Manolo Muiño tiene plena confianza en que su equipo corte este fin de semana su mala racha de resultados que alcanza ya las tres derrotas consecutivas. El técnico linense del ‘Sanro’ destacó como primera buena noticia la recuperación de efectivos de cara al partido ante el Conil, que le permitirá contar con todas las opciones oposibles a la hora de configurar el once inicial, incluido a uno de sus últimos refuerzos, el centrocampista linense Ezequiel.

Muiño, que espera poder sentarse por fin en el banquillo tras su llegada al San Roque, reconoce la dificultad del Conil, que está en una clara línea ascendente. “Es un equipo que defiende bien, encajan pocos goles y rentabilizan los que consiguen a su favor, pero nuestro equipo está preparado para cualquier contrincante“, afirma el entrenador del San Roque. El conjunto amarillo se sitúa en la clasificación a sólo tres puntos de los sanroqueños, con lo que la victoria es obli-

gatoria para los rojillos si no quieren alejarse definitivamente de la zona alta. “No nos podemos relajar, pero los futbolistas tienen muchas ganas de que llegue el domingo. Están muy receptivos con Alfonso y conmigo y es un grupo con una gran calidad humana”, señala Muiño. Para este encuentro el sanroque perderá a uno de sus delanteros más en forma, Juan Diego Molina ‘Stoichkov’, que ante el Conil cumplirá su segundo partido de sanción.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

FÚTBOL. PRIMERA ANDALUZA

FÚTBOL. PRIMERA ANDALUZA

El Chipiona, rival del Tesorillo, se enfada con el Xerez y Chicha

Llaves, ilusionado con su regreso

L.V. / CHIPIONA.- El Chipiona Club de Fútbol, rival este domingo de la Unión Deportiva Tesorillo (12:00 horas) ha emitido un comunicado en el que arremete duramente contra el Xerez y su director deportivo, el ex jugador de la Unión Chicha, por tratar de fichar a los jugadores Raúl López y Sergio Beato sin el consentimiento de la directiva chipionera. En un comunicado, los del Gutiérrez Amérigo señalan que “el Xerez Club Deportivo, entidad lamentablemente dirigida deportivamente por el ex jugador Chicha, se ha puesto en contacto, sin permiso de nuestro club, con al menos uno de nuestros jugadores para tratar de llevárselo con engaños y promesas de pagarle, a lo que los jugadores han sido tajantes en su respuesta y decisión”. “Del Chipiona no se mueven” sentencian, apostillando que “el Xerez, como entidad merece todos los respetos por historia y afición, pero con acciones como estas por parte de sus dirigentes pierde la poca credibilidad que le quedaba, si aun les quedaban alguna a sus dirigentes, ya que prometen a los jugadores lo que después no son capaces de cumplir, como ya hicieran en otro club recientemente”. El Chipiona ha manifesta-

do “su malestar y disconformidad tanto en este lamentable hecho que nos ocupa, como en la forma de ‘adulterar la competición’ que han realizado los dirigentes del Xerez, al retirar al equipo filial de la Andaluza antes del final de la primera vuelta, aun a sabiendas de que no podrían costear esa categoría, algo que por todos era sabido, excepto por ellos mismos”. La directiva del Chipiona dijo en el escrito que “a pesar de que los dirigentes del Xerez hayan obrado con mala fe con nuestro club, tratando de arrebatarnos jugadores con malas artes y engaños, ante su incapacidad de encontrar jugadores por ellos mismos, ya que según parece nadie quiere jugar con ellos ante sus constantes promesas incumplidas, y no ser capaces de atender obligaciones tanto con jugadores como con árbitros y federación, estamos orgullosos de como gestionamos nuestro club, y que una entidad como la azulina, que hace pocas fechas llego a estar en la máxima categoría del mejor fútbol del mundo, se fije en un club modesto como el nuestro”. Por último, “otra de las torpezas que cometen, es hacer publicas intentos de fichajes de jugadores antes de hacerlos efectivos”.

VD

El delantero algecireño volverá a la convocatoria dos meses después tras superar sus problemas de pubis ALEJANDRO SÁNCHEZ los barrios.- La Unión Deporti-

va Los Barrios afronta la vuelta a la competición, el domingo en Sanlúcar frente al Algaida (12:00 horas) con la novedad de Juan Llaves, que volverá a una convocatoria dos meses después tras superar sus problemas físicos. El regreso del goleador algecireño llega en un momento crucial para el conjunto gualdiverde, que en este partido no contará con otro de sus atacantes más en forma, como es el linense Juan Ayala. Llaves, que había marcado tres goles en las cinco jornadas que pudo disputar con el cuadro barreño tras su vuelta de Jerez antes de lesionarse, ha indicado que “se me van quitando las molestias y creo que voy a jugar tranquilo” “He estado tratándome y tengo buenas sensaciones ahora hay que probarse sobre el campo a ver qué voy notando”, destacó el punta. Indicó además que “uno cuando regresa de una lesión le cuesta coger confianza porque no quiere que le vuelvan las

Juan Llaves, durante el encuentro ante la Roteña. / FOTO FRAN MONTES

molestias. Voy para un año y estoy amargado porque el fútbol es lo que me gusta pero me tiene aburrido”. Comentó además que “la lesión de pubis es la más ‘puñetera’ que puede tener un futbolista porque te pilla en la zona de arriba del abductor, la intersección con la pelvis, te tira del isquio... y como no lo trates

bien y lo cures, al final te sigue dando molestias”. Por último dejó claro en declaraciones a Tiempo de Juego de la Cadena Cope que tiene “muchas ganas de jugar” porque “he visto partidos en la grada y la verdad es que me moría por ayudar a los compañeros”. Este domingo tendrá la oportunidad de hacerlo.

nacional

provincial

La Andaluza de Tete y Chechu ya tiene rivales

La Gaditana llama a 13 comarcales

a.s. / la línea.- La selección Andaluza sub-18, donde militan los linenses Tete (Taraguilla) y Chechu (Recreativo de Huelva) ya tiene rivales para la segunda fase del Nacional (del 28 de febrero al 2 de abril), en Sevilla, donde se medirán a Valencia y Melilla.

a.s. / algeciras.- La Federación Gaditana de Fútbol ha dado a conocer la lista de convocados para la convocatoria de este próximo lunes en las selecciones infantil (15:45 horas) y cadete (17:45) que se van a llevar a cabo en las instalaciones Burreños, en Conil, en las que hay un total de 13 jugadores de la comarca. En la primera de ellas estarán Vicente García (Salesianos), José Serrano, Daniuel Moreno y Antonio Martínez (Taraguilla) y Rubén Alconchel (Atlético Zabal). Mientras, en la de los mayores, están citados cuatro futbolistas del Taraguilla (Jorge y Miguel Maristany, Ignacio Holgado y José Luis Montes), uno del Salesianos (Alberto Fuentes), dos de la Balona (Ignacio Vidal y Raúl Bautista) más Cristóbal Rueda, del Algeciras.

fútbol sala

Gibraltar derrota (4-3) a Malta en casa a.s. / gibraltar.- La selección de Gibraltar de fútbol sala jugó ayer su primer partido oficial en casa como equipo UEFA. Fue ante Malta, con victoria por 4-3. El sábado (20:00 horas) vuelven a jugar.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GTIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

Deportes

21

baloncesto. liga adecco leb oro

Richi Guillén agradece sus pasos por el CBC y el Villa

primer hasta el último partido. Nunca olvidaré las temporadas en el CB Canarias o el cariño de la gente de Los Barrios, donde vivimos años muy buenos aunque sobre todo me quedo con toda la gente que he conocido en todo ese tiempo, desde entrenadores y jugadores a periodistas y aficionados. Cuando empecé me marqué como objetivo el divertirme y, desde entonces no he dejado de hacerlo”.

En una entrevista al portal de la FEB destaca la ayuda que tuvo de Jesús Bey y su cariño hacia el club barreño LA VERDAD/A.S. Málaga/ALGECIRAS.- Nada más

y nada menos que 28 años de edad figuraban en el DNI de Ricardo Guillén el día de su debut en la Adecco Oro a comienzos de la temporada 2004/05. Por aquel entonces, el interior canario comenzaba una nueva etapa en la LEB tras toda una década en una ACB a la que llegaría muy joven avalado por su calidad bajo los aros. En una entrevista a la web de la Federación Española, donde se asegura que “pocos hubiesen podido imaginar, por aquel entonces, que su nombre terminaría por convertirse en historia viva de una competición en la que irrumpiría con fuerza aquel 17 de septiembre con la conquista del que sería su primer MVP de una larga lista que viviría su último capítulo el pasado fin de semana. Y es que Guillén es el líder histórico en los apartados de anotación, rebotes y valoración. Su fichaje por el Algeciras Cepsa sería uno de los más sonados a lo largo de un verano de 2004 en el que se incorporaría a una Adecco Oro desconocida para él. Con 28 años debutaba en la competición de la mano del técnico Quique Gutiérrez en una jornada que concluiría con su primer MVP pero, después de 287 partidos y más de 4.500 puntos anotados aún se acue-

da de aquella cita. “Fue en la antigua cancha de Menorca, en Mahón, en el año de su primer ascenso. Yo acababa de fichar por el Algeciras donde me encontré con un gran compañero como Jesús Bey que me ayudó en todo momento a adaptarme a la Liga ya que yo venía de jugar las últimas temporadas en ACB. Conocía a muy pocos jugadores y él me hizo un particu-

Ricardo Guillén, en su último partido con el Clínicas Rincón. / FOTO FEB.ES

lar ‘scouting’ de lo que me iba a encontrar en ese primer partido en un pabellón con un gran ambiente pero donde perdimos”. “Han sido muchas temporadas en ACB pero tengo muchos y buenos recuerdos desde el

Logró su primer MVP con los algecireños. Ahora vuelve a lucir galones en Málaga

MVP con el Clíninas Guillén logró en su primer partido en la LEB, un 17 de seprtiembre de 2004, el galardón honorífico de MVP de la jornada al sumar 30 puntos de valoración tras haber anotado 23 ante el Menorca Basquet, con 8 de 9 en tiros de dos, uno de tres en triples; pleno en tiros libres (4/4), siete rebotes, dos tapones y cinco faltas recibidas. Este pasado fin de semana sumó el enésimo: 33 de valoración: 20 puntos, 12 rebotes, 10 faltas recibidas, un tapón, dos asistencias, un robo y un 86% de acierto en tiros de campo. A sus 37 años, los récords y menciones de honor se le agolpan. Hace dos años pasó a liderar los rankings de anotación y valoración y a los que ha sumado hace poco el de rebotes, superando a su ex compañero y amigo Jesús Chagoyen.

baloncesto

El Colomer juega en casa con Peñarroya L.V. / ALGECIRAS.- El equipo senior del Colomer Dental, tras la derrota del pasado fin de semana en Almería, en partido atrasado, disputa este domingo (12:00 horas) un importantísimo choque -el penúltimo de la primera vuelta- ante el Peñarroya, rival directo de los algecireños en la lucha por escapar de la zona baja de la tabla en la Primera Nacional.

waterpolo

golf. copa de andalucía

atletismo

Mario Galiano, el mejor comarcal en Guadalmina

Doble cita para los distintos clubes campogibraltareños

l.v. / málaga.- El jugador vasco Javier Sainz ha tomado el liderato de la Copa de Andalucía 2014 con una primera vuelta de 67 golpes, un registro que le ha permitido destacar en una jornada marcada por las bajas vueltas en el Real Club de Golf

A.S. / algeciras.- Los diferentes equipos de atletismo de la comarca (Inmaculada, Bahía, Promoción, Linense y San Roque) tienen doble cita este fin de semana, empezando mañana sábado con un nuevo control de pista cubierta que va

Guadalmina, en San Pedro de Alcántara. El mejor de la comarca ha sido Mario Galiano, con 70 impactos, que marcha noveno. Enrique Marín es 15º (73) mientras que José Mateo es 42º (76); Félix Alberto Sánchez es 68º, con 79).

a tener como escenario la localidad de Antequera. Para el domingo quedará una nueva edición, la XXII, del Cross de La Barrosa, en Chiclana, prueba que sirve como previa al Cross de Itálica, que tendrá lugar la próxima semana.

Los equipos algecireños van a Motril l.v. / algeciras.- El caprichoso calendario ha querido que mañana sábado cuatro equipos del Club Waterpolo Emalgesa Algeciras se desplacen hasta Motril para disputar sus respectivos encuentros. Los primeros en pasar por la pileta motrileña serán los infantiles (14:00 horas), luego será el turno de los alevines (17:00), las chicas lo harán a las 18:00, y el senior, a las 19:30 horas.


agenda

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Orrillo Lara, Raquel.

AUTOBUSES COMES

C/ Pastora, nº 34 núcleo La Julia-

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

na.Teléfono: 956602612. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00

ALGECIRAS-SEVILLA

h). Reyes Rivera-Rosado Malia.

Diario: 07:30 - 07:45 - 10:00 - 15:30 16:45

Agustín Balsamo, nº 34.Teléfono:

SEVILLA-ALGECIRAS

956663656. SERVICIO DIURNO (de

Diario: 09:00 - 15:00 - 17:30 - 20:00

09,00 h a 22,00 h). Morillas Fernán-

ALGECIRAS-CADZ

dez - Cabrerizo Morillas. Villa Ro-

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

mana, nº-3 (FARMACIA).Teléfono: 956652752. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2.Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Reyes Rivera-Rosado Malia. Agustín Balsamo, nº 34.Teléfono: 956663656. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h).

LA LINEA. Nestares López, José Antonio. Real, 10.Teléfono: 956170246. HASTA LAS DIEZ DE

a 00:00)

SAN ROQUE. Molina Prescott - Valiente Molina. General Lacy, 30.Teléfono: 956780152.Día y Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)

LA LINEA-SEVILLA Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA-LA LINEA

pe P1 Local 2. Teléfono: 956621115.

AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA 06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

SEVILLA-ALGECIRAS

06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA - ALGECIRAS 06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00 y

GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105. Día y Noche (24 horas)

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, José Carlos, Edif. Vista Laguna.Teléfono: 956610005 (mañana y tarde)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono: 956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez, Elena, Plaza Blanca-C. Com.Sotogrande.Teléfono: 956794961 (mañana y tarde)

1 • 16 • 34 • 36 • 37 Soles.: 4 • 6

Dia

SALIDAS DE ALGECIRAS

Fast Ferry 06:00 Ferry+ 08:00 (1) Fast Ferry 09:00 (2) Fast Ferry 12:00 Ferry+ 13:30 Fast Ferry 15:00 Fast Ferry 18:00 Ferry+ 19:00 Fast Ferry 22:00 Ferry+ 23:00 (1) Domingo salida a las 09:00 h (2) No opera los Domingos

Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry

06:00 07:30 10:30 (2) 11:30 13:30 15:30 16:30 19:30 21:00 23:30

(2) No opera los Domingos

902 160 180

NÚm. soles

29-11-13 06-12-13 13-12-13 20-12-13 27-12-13

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA

09:00

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias

LA PRIMITIV SorteO del 09-01-14

13 • 15 • 30 • 32 • 41 • 45 Compl.: 43 Reint.: 8 Dia

NÚm.

14-12-13 19-12-13 21-12-13 26-12-13 28-12-13 02-01-14 04-01-14

12-16-23-27-28-41 16-23-33-38-47-49 04-09-37-38-40-43 12-25-31-32-36-49 01-19-33-38-43-47 21-33-35-37-41-42 11-13-16-18-43-45

COMPL REINT

31 46 44 28 03 38 49

7 6 2 3 3 1 9

7 • 19 • 32 • 36 • 40 • 44 Compl.: 23 Reint.: 7

10:30

15:00

13:30

18:00

16:30

21:00

19:30 956 68 18 30

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

Dia

NÚm.

31-12-13 01-01-14 03-01-14 06-01-14 07-01-14

06-19-27-41-45-49 06-14-36-38-42-48 05-10-29-44-45-46 02-03-13-24-30-32 05-08-22-27-31-35

07:30

12:00

ALGECIRAS-CÓRDOBA

COMPL

REINt

2 30 31 40 07

9 4 1 5 7

euromillonario‑ SorteO del 07-01-14

2 • 20 • 27 • 33 • 45 Estrellas: 6 • 10

Dia

NÚm.

20-12-13 24-12-13 27-12-13 31-12-13

EstrellaS

12-13-17-22-43 05-19-31-43-50 01-06-13-22-28 13-20-24-29-45

3-10 2-6 5-10 3-7

EL GORDO

FELICITACIONES

CÓRDOBA-ALGECIRAS

SorteO deL 05-01-13

2 • 21 • 25 • 44 • 52 Clave.: 9

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17

Dia

08-12-13 15-12-13 22-12-13

ALGECIRAS-GRANADA S: 06:15, 11:45 y 15:30 GRANADA-ALGECIRAS

29-12-13

S: 06:45, 12:45 y 17:00

09:17, 15:40, 19:39

4-7 2-7 2-8 6-8 3-7

BONOLOTO

MADRID-ALGECIRAS

RONDA-ALGECIRAS

17-25-32-35-45 01-08-18-25-47 09-19-24-28-49 09-12-22-37-40 02-15-33-40-43

SorteO deL 08-01-14

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

06:15, 11:45,15:30

4 1 1 6

SorteO del 03-01-14

ALGECIRAS- MADRID

ALGECIRAS-RONDA

08-09-10-12-19-31-36 01-08-10-18-24-26-32 01-02-06-16-22-26-29 01-17-18-19-26-32-39

902 454 645

09:00 Y 12:00 (DIRECTO)

TRENES-RENFE

036 051 046 038

NÚm. REINT

26-12-13 29-12-13 02-01-14 05-01-14

16:30 (DIRECTO)

TALGO-ALTARIA

Permanente.

No opera los domingos Opera los domingos

Dia

GRANADA - ALGECIRAS

INFO 902 320 320

nº 9. Teléfono: 956693027. Atención

2

SERIE

SorteO del 09-01-14

ALGECIRAS-GRANADA 14:00

Ramos-Regueira Mauriz, H.Avda.

cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia

1

SALIDAS DE CEUTA

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira

CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-

No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1

x

52.414 50.644 25.832 38.754

3 • 20 • 25 • 31 • 35 • 37 • 38 Reint.: 2

07:00 - 20:00

RENFE ALGECIRAS

956640004. Día y Noche (24 horas)

08:001 13:00 17:30 20:302

NÚm.

05-01-14 06-01-14 07-01-14 08-01-14

LA LINEA-CADZ

Día y Noche (24 horas)

de los Deportes, nº 28.Teléfono:

09:30 14:30 15:302 19:00 22:003 1

Diario: 09:30 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LOS BARRIOS. Peña Marín, Luisa Maria. Av. Carlos Cano Edif. Prínci-

HORARIOS

FERRY

LAS 24 HORAS.

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

Dia

FERRY

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

10:15 - 16:30

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

27.991 SERIE: 039

SALIDA DE ALGECIRAS

CADIZ-LA LINEA

956684136. Día y Noche (24 horas)

SorteOS deL 09-01-14 BARCOS

SALIDA DE CEUTA

4.Teléfono: 956170970. DURANTE

Bda.C.Consuelo B.1.Teléfono:

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

dez Coello. Urb. Bellavista Local

rra, Ricardo. Batalla del Salad,55

La Verdad

CADZ-ALGECIRAS

LA NOCHE. Coello Pérez-Fernán-

TARIFA. Checa Moreno de Gue-

SORTEOS

Martiño Rivas

(29 años) Actor

¿Quieres

Sarah Shahi (34 años) Actriz y modelo

felicitar a alquien?.

Mándanos

Guillermo Montesinos (66 años) Actor una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

26-33-35-38-49 03-20-24-40-46 11-24-36-43-47 11-17-21-26-47

CLAVE

6 9 3


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 10 DE ENERO DE 2014

horoscopos ARIES

Hoy expresará con gran fuerza su g r a n f a n t a s í a y se enfrasc a r á e n l a s v i v e n cias de un univers o p o é t i c o . A u n q u e muy personal, tendrá el don de comunicarlo a los d e m á s .

TAURO

Tenderá, con cierta frecuencia a lo largo del día, a la dispersión tanto emotiva como a nivel de comunicación verbal. Sentirá la necesidad de cambio y movimiento.

GEMINIS

Tendencia a a f i c i o n a r s e p o r secretos y m i s t e r i o s , e n l o s qe te enc a t a r á r e c r e a r s e y recordar la etapa d e l a i n f a n c i a . L a familia, le tratará c o m o u n v e r d a d ero tesoro.

CANCER

Buena energía y salud mental. Ocasión para investigar en sus raices familiares, pero procure no ejercitar demasiada dominación en su hogar, aunque alguna idea difiera de las s u y a s .

LEO

Gran poder si mismo y una acum u l a c i ó n d e e n e r gía consi d e r a b l e . C u i d a d o con la tendencia a l e g o c e n t r i s m o u orgullo excesivos, q e p u e d e n e s t r opearle el día.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido HARA REVISION

ZONA DE MELONES

TIENE MIEDO

nacimientos GRANOS

CON CAUSA

PLANTIGRADA

MARCHAR

Rev. COMIDA

Rev. ENORME

UNIR SOLO

ENTEREZA

ESFINTER

CUERNOS

VIRGO

SODIO EN LA BOCA DESTINO

ATRAE

LIMPIA

COCIDA

ESCORPIO

De repente verá claro y se disiparán todas las dudas acerca de un asunto familiar que se producirá. En general, estará muy lúcido y sabrá descubrir lo que nadie ve.

SAGITARIO

EN EL RABO EN LA PEGA

ANOMALIAS Rev. REGALAS

FUNDAMENTADAS

EQUIPAJE

CARBONO

MEDIA NADA

MEDIO MOMO

AUMENTA

CONSONANTE

DUEÑO

PRIMERA

LA MISMA

AZUFRE

PAIS MAGICO

jeroglifico

sopa de letras P T N G U S E B E

CAPRICORNIO

Ha acumu l a d o t a n t o s s u e ños, que s e l e h a c e n u n a verdadera m o n t a ñ a . H o y e s un día favorable a s u s f a n t a s í a s , ya que la realidad n o l e h a e l e g i d o como víctima.

Un encuentro fortuito, le llenará de satisfacción. Se trata de una persona en quien solía confiar antaño, y que siempre le merecieronn respeto sus opiniones y esperiencias.

S U O T E R N P B

C A R Y A Y O R V

E M U F R E P T L

O D T G R A Y I X

D Z N O A D B U A

S U I C J R F T S

T L C P O I A L D

A L O A R B F P R

O D C M R R U I A

Podrás descubrir diez objetos para regalar.

SOLUCIONES

BOLSO ZAPATOS BUFANDA

PISCIS

Se caracterizó tan bien, que...

JEROGLIFICO DABA PANICO (D ABA-pa-NICO)

Un poco d e o r d e n a s u v i d a le van a v e n i r m u y b i e n , empezando por lo material. La familia, e n a l g ú n m o m e n t o del día, le reclam a r á m á s t i e m p o y atención.

PATADA

VOCAL

Existirá una tendencia a recorrer el pasado, pero tan solo los episodios felices. En general tendrán un día afortunado y feliz en el que sus cualidades serán reconocidas.

ACUARIO

1938.- Constantin Stanislavski, director ruso de teatro. 1941.- Rabindranath Tagore, poeta indio, Premio Nobel 1913. 1957.- Oliver Hardy (El Gordo), actor cómico estadounidense. 1974.- Rosario Castellanos, escritora mexicana. 1984.- Marcial Lafuente Estefanía, novelista español. 1988.- Henri Frenay, fundador de la Resistencia Francesa. 1992.- Francisco Fernández Ordóñez, político español. 1994.- Liu Haisu, maestro de la pintura moderna china. 2000.- Pina López-Gay, dirigente histórica del Partido de los Trabajadores de España. 2001.- Jean Dorst, investigador y biólogo francés. 2003.- Pierre Vilar, historiador francés. 2007.- Ernesto Alonso, actor y productor mexicano. 2008.- Andrea Pininfarina, empresario italiano. 2009.- Willie DeVille, cantante estadounidense. 2010.- Roberto Cantoral, cantante y compositor mexicano.

URGENCIA

LIBRA

Algo muy a g r a d a b l e , v a a suceder e n s u v i d a .  E x i s t e n posibilidades de que sea en forma de increm e n t o e n s u p o d e r adquisitivo que si n o s e h a p r o d u c ido, no tardará.

defunciones

SOPA DE LETRAS PARAGUAS CORBATA AGENDA CARTERA PERFUME LIBRO CINTURON

Su ponde r a c i ó n y e q u i l i b r i o serán adm i r a b l e s y e l l o l e conducirá a u n a v i s i ó n c o ntemplativa de la v i d a . L o s r e s u l tados serán de t i p o f i l o s ó f i c o s y transcendentales.

1533.- Alonso de Ercilla, soldado y poeta español. 1876.- Margarita Gertrudis Zelle “Mata Hari”, espía de origen holandés. 1911.- Nicholas Ray, cineasta estadounidense. 1917.- Pedro de Lorenzo, escritor y periodista español. 1923.- Licinio de la Fuente, exministro español. 1933.- Vital Alsar, navegante español. 1940.- Jean Luc Dehaene, primer ministro belga. 1942.- Caetano Veloso, músico y cantautor brasileño. .- Carlos Monzón, boxeador argentino. 1947.- Luis Mariñas Lage, periodista español. 1957.- Antonio Resines, actor español. 1961.- Jesús Gil Marín, dirigente del Atlético de Madrid. 1975.- Charlize Theron, actriz sudafricana.

S G N O B T Ñ A V

O R C E P A E R O

T S A U G I R R E

a t b u f a n d a

p i r f u r t i x

a n o s l o b z r

z o a d r s b s a


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / ANTONIO TORREMOCHA

Por Carmen González / Fotos: La Verdad

Imágenes de Passaporte para el archivo LOTY

En la imagen se ve el Hotel Marina Victoria y los autobuses de la compañía La Valenciana.

S

i ojeamos el libro que recoge el último trabajo del profesor Antonio Torremocha, doctor en Historia por la UNED, podemos hacer un recorrido por diferentes localidades de la comarca y tener una visión de cómo eran Gibraltar, La Línea, San Roque, Algeciras y Tarifa en 1930. Se trata de un trabajo basado en el archivo fotográfico de la empresa LOTY realizado por el fotógrafo portugués Antonio Passaporte. Antonio Torremocha nos explica cómo le llegó a él esta colección. “Me regalaron un CD con 2.500 fotografías pero sin ningún tipo de nota sobre quien había realizado las fotografías ni de dónde procedían”. Entre esas fotografías había muchas de Córdoba, Sevilla o Cádiz, pero también 160 imágenes del Campo de Gibraltar. “Las seleccioné y comencé a investigar”, añade. En algunas fotografías aparecía, tal y como explica Torremocha la firma LOTY “y descubrí toda una trama fotográfica”. Resultó que LOTY era el acrónimo de los apellidos López y Alberty, que se correspondían con los nombres del matrimonio Concepción López y Charles Alberty, que habían creado el denominado Archivo LOTY en 1927. A mediados de los años veinte, Justin Marie Charles Alberty y Jeanneret fundó en Madrid la empresa Archivo Fotográfico Universal S.A. (Afusa) con el objetivo de realizar un archivo con fotografías de toda España, de Iberoamérica y del Marruecos español para venderlas como postales. Torremocha se enteró, durante su investigación que la mencionada empresa contrató a un fotógrafo portugués, Antonio Passaporte, que fue el encargado de realizar imágenes de zonas urbanas, mo-

numentos, paisajes y tipos populares de toda España. “Él no firmaba, la firma era la empresa LOTY”, indica Torremocha. Para saber cuándo se hicieron estas fotos, Torremocha se pudo fijar en las fotografías realizadas en Algeciras, “y yo conozco muy bien su evolución histórica”, indica. Así pudo conocer que las imágenes databan de la segunda mitad de 1930. El historiador explica que llegó a esa conclusión viendo una fotografía en la que se ve el salón de plenos del Ayuntamiento algecireño, donde aparece una foto del rey Alfonso XIII, por tanto en época de la monarquía y antes de que en abril de 1931 llegara la República. A esto se une el que también aparecen los azulejos actuales, instalados en época del alcalde Emilio Morilla, a mediados de 1930. También menciona otra foto, en esta ocasión del parque María Cristina, con plantas recién colocadas, aunque los árboles aparecen desnudos, “es decir estamos en otoño-invierno del treinta”. Torremocha destaca la nitidez y calidad de unas imágenes que vienen acompañadas de datos “para que el lector sepa lo que está viendo”. Para la realización de estas imágenes, el fotógrafo utilizó una cámara ICA y placas de cristal. Fue en 1980 cuando aparecieron en Madrid 12.000 cristales guardados en cajas, que se fueron vendiendo por partes. El Gobierno español compro unas y la Junta de Andalucía otras, que son las que contenía ese CD. Torremocha localizó la colección de cristales en el Museo de Artes y Costumbres populares de Sevilla. s imágenes. El autor comenzó a trabajar en este libro, del que se han editado 400 ejemplares, hace un año cuando el profesor Roberto Godino le regaló el CD.

Acueducto de Los Arcos, en Algeciras, inaugurado en 1783.

La Aduana de La Línea, que se hallaba ubicada en la actual plaza de la Constitución.

Playa de Poniente, en La Línea, donde se ven las barcas varadas en la arena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.