Hasta el 4 de Mayo de 2007
Including “The Summary” of the most important news PERIÓDICO INDEPENDIENTE COMARCAL
POLÍTICA
Pág. 6
Izquierda Unida denuncia quemas en el Ecoparque
SOCIEDAD
Pág.
Alarma en Playasol por oleada de robos en la zona
8
AÑO VI
CULTURA
Nº 166.
1
Pág. 29
Exposición de los 25 años de Semana Santa en Mazarrón
Colocada la primera piedra de la depuradora de Cañada de Gallego
El pasado lunes, el Consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, colocaba la primera piedra de la que será la futura depuradora de Cañada de Gallego. Ésta nueva instalación tiene un presupuesto de realización
de un millón y medio de euros y podrá tratar en torno a los mil metros cúbicos de agua al día. La depuradora estará ubicada en el paraje conocido como Fuente de Juan Rodríguez. Pág. 3
Hasta el 4 de Mayo de 2007
4
ACTUALIDAD
Cerdá coloca la primera piedra de la depuradora de Cañada de Gallego
El Consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el alcalde, Francisco Blaya colocaban el pasado lunes la primera piedra de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la pedanía de Cañada de Gallego. El presupuesto previsto para esta nueva depuradora es de 1.477.000 euros y podrá alcanzar una capacidad media de tratamiento de 1.000 m3 al día. Las obras serán realizadas por la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (ESAMUR) y se inscriben en el Programa de
la Administración Regional de Actuaciones para la Depuración de aguas residuales en pequeños núcleos rurales. El agua depurada se destinará a la comunidad de regantes. La depuradora estará ubicada en el paraje conocido como Fuente de Juan Rodríguez. Francisco Blaya destacó que esta nueva infraestructura mejorará la calidad de vida de los vecinos de Cañada de Gallego y supone una nueva actuación en la decidida apuesta que el Ayuntamiento está realizando por el cuidado y la conservación del medio
ambiente. Por su parte, el Consejero Antonio Cerdá señaló que la depuradora reúne ventajas tecnológicas muy importantes y supondrá un avance para el desarrollo de Cañada de Gallego. Al acto de colocación de la primera piedra también han asistido el director general del Agua, Miguel Ángel Ródenas, y los concejales de Medio Ambiente, Alicia Jiménez, e Infraestructuras, José Antonio Román, entre otros ediles del Consistorio.
La regeneración de las aguas incluye un tratamiento secundario en el que se alternarán zonas aerobias con anóxicas para la eliminación de nutrientes y un decantador secundario que completará la separación de sólidos. De esta manera, los fangos quedarán en condiciones para su compostaje y aplicación al suelo. Finalmente, las aguas serán sometidas a un tratamiento terciario mediante filtración en arena y desinfección en tubería.
Cañada de Gallego destaca por su actividad agrícola y los servicios técnicos y comerciales ligados a ella, y presenta, además, un crecimiento constante en actividades turísticas y de ocio. Esta nueva depuradora tendrá la capacidad suficiente para abarcar a largo plazo las necesidades del núcleo de población y los parámetros de salida previstos para las aguas tratadas cumplirán las exigencias requeridas para su reutilización.
una parte, que estos mayores puedan permanecer en su entorno socio- familiar, y por otra, prestar apoyo a los propios familiares de los usuarios. Para la construcción de
esta nueva infraestructura se ha destinado un presupuesto de 1.628.500 euros, el 75% aportado por la Comunidad Autónoma y el resto por el Ayuntamiento.
Visita al Centro de Día de Mazarrón En la jornada de ayer, el alcalde, Francisco Blaya, visitó el nuevo Centro de Día para Personas Mayores de Mazarrón. El primer edil hizo una invitación extensiva a todos los vecinos a que participasen en el recorrido por estas nuevas instalaciones. El centro está ubicado en la zona verde del Cabezo del Santo y cuenta con dos plantas, ambas perfectamente comunicadas con la calle, permitiendo así el acceso fácil y cómodo de los mayores a
las instalaciones. La planta baja contará con cafetería, peluquería, biblioteca, cocina, sala de juegos, despachos de dirección, salón de actos, sala de TV, zona multiusos y sala polivalente, entre otras dependencias. En la planta alta los usuarios dispondrán de comedor, sala de descanso, gimnasio, servicio de fisioterapia, terraza, además de dos salas polivalentes. Este edificio se completará con una tercera zona de cubierta en
el exterior, que dispondrá de una amplísima terraza. La superficie total construida será de 2.035,63 m/2. Este nuevo centro contará además con servicio de estancias diurnas. Un recurso sociosanitario destinado a atender a aquellos mayores que presentan una reducción, tanto física como psíquica, en su autonomía. En este servicio recibirán atención integral durante el día regresando a casa por las tardes, lo que permite, por
Cursos de formación de camarero de banquetes y somelier Turismo y el Centro de Cualificación Turística de la Comunidad Autónoma han organizado dos cursos para formar a los trabajadores del sector de la hostelería y el turismo. Los objetivos de estas actividades formativas son mejorar el rendimiento en su puesto de trabajo, dotando de más calidad al servicio. Se celebrarán dos cursos,
uno de camarero de banquetes, que tendrá una duración de 24 horas y se celebrará entre el 2 y el 11 de mayo de 17.00 a 20.00 horas, y otro de soumelier, de 8 horas de duración y que se desarrollará entre el 28 y el 30 de mayo de 17.00 a 20.00 horas. Los dos tendrán lugar en el restaurante Avenida. Las inscripciones pueden realizarse en la Oficina Municipal de
Turismo, en la plaza de Toneleros, s/n, de Puerto de Mazarrón. Para obtener más información se puede llamar al teléfono 968 59 44 26. Los cursos los pueden realizar, tanto profesionales en activo, para su reciclaje, como interesados en acceder, por primera vez a este sector, dentro de lo que es una formación ocupacional.
Dentro del Plan de Fomento del Turismo de la Región de Murcia, la formación es un pilar básico en la consecución de una mayor cualificación y profesionalización para todos aquellos profesionales dedicados al sector de la hostelería y el turismo. El Centro de Cualificación Turística tiene entre sus cometidos la realización de un intenso
programa de cursos, jornadas, seminarios y actividades formativas destinadas al sector turístico, tales como: formación en calidad, servicio de restauración, cursos de cocina y conocimiento del vino, así como otros dirigidos a los profesionales de las agencias de viajes, hoteles y alojamientos en general, actividades deportivas y de ocio, gestión empresarial, etc.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
6
POLÍTICA
El Partido Popular organiza un día de convivencia entre los afiliados E1 Partido Popular de Mazarrón organizó el pasado domingo, día 15, una fiesta de convivencia entre todos los afiliados, simpatizantes y amigos de todo el municipio. Más de quinientas personas entre jóvenes, mayores y niños, y entre los que destacaba un gran número de personas extranjeras, sobre todo británicas y escocesas, residentes en la urbanización Camposol y en otras urbanizaciones de Puerto de Mazarrón, pudieron disfrutar
de un día de sol, buen clima y de fiesta. Una paella gigante, carne a la brasa, tomates de la tierra y algunos productos más fueron los degustados en compañía de la música y la diversión de juegos infantiles para los más pequeños. Entre todos los asistentes, según fuentes del partido, la nota la ponían los jóvenes, que superaban el centenar, y que celebraban el congreso que tuvo
lugar el día anterior en la sede del partido, donde se eligieron los nuevos cargos de Nuevas Generaciones, las cuales han tenido un gran auge gracias al impulso que ha recibido por parte de la actual junta directiva del Partido, según explicó el propio alcalde, Francisco Blaya. La nueva presidenta de Nuevas Generaciones es Alicia Jiménez, actual Concejala de Turismo, Medio Ambiente y Sanidad. El cargo de secretario lo ocupa Domingo Hernández, miembro de Protección Civil de Mazarrón.
IU denuncia por segunda El Partido Popular de Mazarrón elige vez la quema de residuos junta local de nuevas generaciones
El pasado 15 de Abril, Izquierda Unida+Los Verdes de Mazarrón denunció públicamente que, a penas un mes después de la inauguración del Centro de Gestión Diferenciada de Residuos, inexplicablemente se continuaban quemando restos inorgánicos en el flamante nuevo Ecoparque que, según la propia información del Ayuntamiento de Mazarrón, consta de «una planta de producción de compost a partir de la fracción orgánica de los residuos procedentes de podas de jardines, restos de cosechas y manipulación y limpieza de playas, con una producción estimada de 7.000 toneladas al año», y a pesar de que el propio señor Francisco Blaya no dudase en afirmar que «es una muestra más de la gran apuesta que el Ayuntamiento está realizando por el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, tres meses después de su inauguración, la planta sigue sin funcionar y los restos orgánicos son quemados junto a restos inorgánicos procedentes del servicio de recogida de basuras, por lo cual IU deduce que incluso es probable que ni siquiera se esté
llevando acabo el reciclaje selectivo de los distintos restos, por lo que denuncia que es la propia administración local la primera que incumple sus propias recomendaciones y hace inútil la gran cantidad de dinero público destinado a campañas de sensibilización a la ciudadanía. Izquierda Unida afirma que es una burla a los mazarroneros y mazarroneras que tuvieron que sufrir la subida de las tasas de recogida de basura, a principios de legislatura, hasta en un 100%, aludiendo al coste suplementario que conllevaba el reciclaje de las basuras. David Fernández Sánchez, candidato a la alcaldía de Mazarrón por Izquierda Unida +Los Verdes, solicita las pertinentes explicaciones públicas al Equipo de Gobierno por el anómalo uso que se está dando a unas instalaciones que costaron cerca de 190 millones de pesetas, siendo éste un ejemplo más de la nefasta gestión del equipo que dirige Francisco Blaya a la hora de hacer funcionales las costosas infraestructuras que se han realizado en el municipio.
La semana pasada el Partido Popular de Mazarrón elegía la junta local de nuevas generaciones, un órgano de esta agrupación política que siempre ha existido y que ha sufrido un importante incremento en los últimos años, de tal forma que pueden funcionar independientemente, según
explicó Blaya. Las nuevas generaciones del Partido Popular inician una nueva andadura, en la que se encuentran renovadas. Desde el año 2002, se puso en marcha la regeneración de las nuevas generaciones en un proceso que ha culminado con la constitución de la junta local que posee una
jerarquía independiente dentro de la formación política local. Actualmente, Blaya explicó que hay unas 600 personas afiliadas al Partido Popular, que los afiliados se han ampliado en los últimos años y que Mazarrón ya es el quinto municipio en la Región en número afiliados al partido.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
ESPECIAL SEMANA SANTA
7
El Equipo de Gobierno edita una publicación para rendir cuentas de los cuatro años al frente del Ayuntamiento
La semana pasada el alcalde, Francisco Blaya, presentaba a los medios de comunicación una publicación editada desde el Ayuntamiento para rendir cuentas a los vecinos del municipio de los cuatro años de gestión y darles a conocer y recordarles en síntesis las actuaciones más importantes, en palabras del primer edil. Blaya señaló que en el momento de su llegada «no había Ayuntamiento físicamente, ya que éste eran oficinas dispersas
por todo el pueblo». En cuanto a las arcas municipales, siguió el edil, la situación era caótica ya que se debían 4.000 millones de las antiguas pesetas, la cual se ha normalizado. También se ha conseguido que sean varias las empresas las que se presentan a las distintas obras, lo que reduce el precio y redunda en beneficio de los ciudadanos porque se puede destinar el ahorro a otras obras. Blaya señaló este punto como uno de los más importantes de este
periodo, del que dijo se había recuperado la normalidad y la imagen del Ayuntamiento. En otros aspectos, Blaya se refirió a la modernización del Ayuntamiento y la nueva página web. En cuanto a las carencias educativas, Blaya enumeró la construcción del nuevo instituto Felipe II, los nuevos colegios y las ampliaciones de otros, como es el caso del colegio Bahía que, según el edil, es como si se construyera un nuevo colegio. Blaya explicó que, a su llegada, se encontraron con un panorama en el que los padres salían a la calle a reivindicar mejor educación y que esa situación se ha paliado con la creación de cuatro nuevos espacios educativos a los que se añaden espacios infantiles para que los niños, a la salida del colegio, tengan sitios donde divertirse y pasar su ocio. En ese sentido, Blaya enumeró el jardín de Miguel Ángel Blanco en Mazarrón, José Templado en Puerto de Mazarrón y el jardín Roque Moreno. Finalmente, en el apartado educativo, el edil recordó las subvenciones que se han venido realizando a las asociaciones de padres para que puedan hacer actividades,
aumentar fondos de bibliotecas, etc, de modo que cada colegio recibe tres mil euros de subvención de media. Para completar el apartado de la educación, Blaya se refirió a la Escuela Oficial de Idiomas y a la Sede de Extensión Universitaria de Murcia. El edil incidió en un punto que dijo ser importante, que era el de las grandes infraestructuras, centrándose éste en la mejora de la red viaria, conectándose el municipio a través de Totana o Alhama con la A-7. Blaya añadió a la lista de mejoras la autopista CartagenaVera y señaló el conjunto como medidas básicas. En cuanto al resto de carreteras del municipio, El edil señaló la mejora de viales y las nuevas rotondas, en particular la de los barcos fenicios, de la que, en palabras del edil, «todo el que viene a Mazarrón dice que es muy bonita». Blaya también se refirió a la rotonda de los mineros por su carácter emotivo. Siguiendo con las grandes obras, el alcalde se refirió al puerto deportivo como una gran infraestrucura que dará gran realce al municipio, y que cuenta además con un aparcamiento subterráneo e instalaciones anejas propias de una gran
ciudad. El edil siguió con el apartado turístico del que mencionó como el mayor logro la nueva oficina de turismo ubicada en la Plaza Toneleros. En cuanto a las actuaciones turísticas Blaya señaló la idea de las Playas Temáticas como algo distintivo a nivel europeo de todos los mazarroneros. En la atención a la tercera edad, el edil se refirió a la construcción del nuevo centro de día y a los servicios de los que éstos podrán disfrutar. De la recién editada guía, Blaya se refirió a que se han hecho muchas cosas sin olvidarse de lo fundamental, que es el medioambiente y la cultura. En el primer punto se refirió al Ecoparque y la reforma del antiguo vertedero. En cuanto al apartado cultural, el edil mencionó la reforma y el arreglo de edificios como el Ayuntamiento, la restauración de la iglesia de San Andrés, de la recuperación del teatro de la Majada, etc. Para finalizar, el edil relacionó las pequeñas actuaciones realizadas en calles del casco urbano de Mazarrón y el Puerto, así como de alumbrados y arreglos en pedanías y otros puntos del municipio.
Izquierda Unida denuncia que la propaganda del Partido Popular de Mazarrón ha plagiado el slogan de IU+Los Verdes
El pasado fin de semana el PP de Mazarrón distribuyó entre los medios de comunicación, un cuadernillo en el que se especificaban, según el PP, los
logros de gestión del que calificó «gobierno bipartito de Francisco Blaya y Domingo Valera». IU critica que al margen de que parte de las obras y
proyectos de los que se congratulan no sean fruto exclusivo de la gestión municipal, de que otra parte no se vayan a ejecutar presumiblemente hasta la próxima legislatura, y de que otra parte sean claramente falsas, lo que resulta sorprendente es que el PP de Mazarrón que presume contar con mentes privilegiadas tenga que recurrir al plagio para lanzar una campaña de propaganda, ya que el slogan que el gobierno bipartito de Francisco Blaya y Domingo Valera han escogido es el mismo que Izquierda Unida+Los Verdes han registrado para la campaña electoral de las elecciones municipales y autonómicas del próximo 27 de Mayo: «es posible».
David Fernández Sánchez, candidato a la alcaldía de Mazarrón por Izquierda Unida+Los Verdes ha remitido al PP de Mazarrón el mensaje de que «si necesitan ideas para su campaña no tienen más que pedirlas, pero le parece muy feo el que se hurten sin al menos pedir su consentimiento». De otro lado, a raíz de la publicacion del panfleto «Balance de cuatro años» publicado recientemente por el PP, Fernández considera vergonzante que una campaña de partido se camufle como publicidad institucional, y le recomienda al bipartito que si quieren publicidad que se la paguen de sus propios fondos al igual que hacen el resto de partidos.
Finalmente, Izquierda Unida+Los Verdes anunciaron que en los próximos días los mazarroneros y mazarroneras podrán conocer el balance de gestión del gobierno bipartito de los señores Blaya y Valera, desde el punto de vista objetivo y realista de Izquierda Unida+Los Verdes de Mazarrón.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
8
SOCIEDAD
Pide más compromiso por parte de las autoridades y fuerzas de seguridad
Un empresario de Playasol protesta por la ola de robos que se está produciendo en la urbanización José Antonio Piedra Adamuz, propietario del Autoservicio de Playasol Uno, ha declarado a esta redacción que esta muy harto de la situación que está viviendo estos días en la urbanización a causa de la de robos que se están produciendo. Concretamente, explica el propietario, la semana pasada, sobre las siete horas le tiraron un bloque de hormigón contra una ventana para intentar robarle y en vista de no surtir efecto, ya que el cristal es doble se pasaron a la otra puerta lateral existente en el supermercado y le destrozaron toda la cerrajería, rompiendo los cristales y causándole varios destrozos por valor de unos 6.000 euros, a los
que se suman otros mil euros existentes en la caja y en carderilla. A los dos días se volvió a repetir la situación, ya que sufrió otro ataque sobre las dos de la tarde, hecho que fue impedido por la presencia aún en el local de la chica de la caja. El empresario se queja de que al parecer los cacos se han cebado con la zona de Playasol uno, ya que en pocos días también robaron en una vivienda cercana al bar cafetería de Playasol. José Antonio afirma indignado que están hartos de los robos producidos, pues precisamente y en los mismos días le robaron de nuevo, haciendo éste el quinto asalto que se producía.
A consecuencias del asalto al bar cafetería Playasol quedó roto todo un marco metálico de la persiana empotrado en la fachada pandeado, destrozos, robos de tv, maquinas tragaperras, aparato canal digital, etc, que sumaban ya mas de 12.000 euros en robo y otros tanto en daños producidos. Tanto el dueño del autoservicio como las dueñas del bar cafetería han declarado que sienten mucho dolor y están muy bajos de moral ya que están trabajando para los ladrones y están desesperado, porque incluso en el entorno de la Cafetería de Playasol uno, cuidado por las propietarias,
Detenidas cuatro personas por presuntos robos en las pedanías de Cañada de Gallego y Majada Las unidades GIR del Grupo de Seguridad Ciudadana de esta Policía Local, junto con Guardia Civil de Puerto de Mazarrón y la unidad PAFITE de dicho cuerpo, proceden a la detención de cuatro personas por delitos de robo con fuerza en las cosas, ocurridos estos en pedanía de Cañada de Gallego y Majada. Estos individuos actuaron de forma simultánea y coordinada en ambas pedanías, para lo cual utilizaron dos vehículos. En pedanía de Cañada de Gallego, tras forzar la cabina del trailer cometieron un robo en el interior del trailer y vehículo autocaravana; procediéndose en dicho lugar a la detención de una persona de origen magrebí. Al mismo tiempo se cometió el robo en el interior de una vivienda en la pedanía de Majada. Tras forzar con una pata de cabra de grandes dimensiones la puerta de acceso principal de dicha vivienda, prepararon todos los efectos sustraídos para llevárselos, no llegando a culminar el robo ya que fueron sorprendidos por los dueños de la vivienda, emprendiendo los asaltantes la huida campo a través por un huerto de limoneros y dejando abandonado en las
proximidades del lugar el vehículo que habían utilizado. Posteriormente los efectivos policiales proceden a la detención de tres individuos más en la carretera MU-603, entre gasolinera BP del Algarrobo y la subestación de Iberdrola, los cuales presuntamente estaban implicados en ambos robos, según se pudo averiguar por las investigaciones realizadas, siendo intervenido en esta actuación el segundo vehículo. Las personas detenidas resultaron ser: E.M.E, A.C, O.M. y A.A, todos de nacionalidad marroquí. Siendo todos ellos trasladados a dependencias de policía y guardia civil, para la instrucción de las correspondientes diligencias y posteriormente puestos a disposición judicial. Continuando la investigación guardia civil de Puerto de Mazarrón, ya que estas personas pudieran estar presuntamente implicados en otros hechos delictivos. Por otra parte, la unidad G.LR-2 del Grupo de Seguridad Ciudadana de la Policía Local de Mazarrón, junto con la Guardia Civil, procedió a la detención de A.F, por un delito
de lesiones. El detenido al observar en la puerta de su domicilio a la patrulla de la Guardia Civil, intentó escapar por la parte trasera de la vivienda saltando de una terraza a otra, no consiguiendo escapar ya que en la parte trasera de la ya mencionada vivienda se encontraba la patrulla de la Policía Local. El detenido, una vez pudo comprobar que no tenía por donde escapar, entró en la vivienda de un vecino y se escondió en la misma, posteriormente este vecino invitó a los efectivos policiales a entrar en su vivienda, para así, poder detener a la persona huida que se había escondido en el interior de su domicilio. Una vez comprobado el interior de la vivienda se localizó al detenido A.F, escondido en el interior de un armario empotrado, momento en el cual se procedió a la detención de éste y traslado del mismo hasta el cuartel de la Guardia Civil para la instrucción de las correspondientes diligencias y posterior puesta a disposición judicial. Se hace constar que al detenido le constan seis detenciones y un señalamiento en vigor.
chicos y chicas se concentran todos los días en botelleo, intercambio de drogas, escándalos con motos y bicicletas. Los jóvenes protagonizan escándalos y reyertas y provocan constantemente a los vecinos haciendo que uno de los lugares excepcionales con que cuenta Playasol uno esté destrozado. Los propietarios afirman haber llamado a la policía y guardia civil en varias ocasiones y dicen que es una tontería porque unas veces van y tarde y otras ni aparecen. De modo que vecinos y propietarios tienen que enfrentarse a bajezas e insultos de estos jóvenes. Los afectados dicen no saber qué hacer ya ante esta situación y piden a las autoridades o fuerzas de seguridad que pongan interés y corten radicalmente la situación
que se vive a diario en la zona, y que sufren todos los vecinos de la Urbanizacion Playasol uno.
4.000 Escolares en las Jornadas de EducaciónVial Un total de 4.000 escolares de todos los centros educativos del municipio de Mazarrón han participado en las XII Jornadas de Educación Vial, organizadas por la Policía Local. Las Jornadas, que este año llegan a su décimo segunda edición, se han desarrollado desde el inicio del curso escolar y han estado destinadas a alumnos de Primaria y ESO. Esta iniciativa ha permitido que los niños aprendan a ser conductores y peatones responsables. Durante todo el curso, un policía local ha recorrido los centros educativos informando a los alumnos de las principales normas de circulación con el objetivo de mejorar su seguridad y fomentar el respeto a las
señales, así como la adquisición de hábitos de conducta cívicos y seguros. Como actividad final de este programa, durante el pasado martes y miércoles han tenido lugar en el Polideportivo Municipal de Mazarrón unas clases prácticas en las que han participado 600 niños de 5º y 6º de Primaria. El alcalde, Francisco Blaya, y el Concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Ardil, estuvieron presentes en una de estas clases en las que los niños participaron bien como conductores de bicicletas o bien como peatones respetando las normas básicas de circulación y las señales instaladas en el circuito.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
SOCIEDAD
9
Comienza el ciclo de Conciertos de Primavera El flamenco, la ópera, la música clásica y el folk serán protagonistas de los Conciertos en Primavera, cuya programación fue presentada la semana pasada por el alcalde, Francisco Blaya, y la Concejala de Educación y Cultura, Yolanda Vivancos. Estos conciertos serán gratuitos y se organizan por tercer año consecutivo con la finalidad de ofrecer al público de todas las edades actuaciones musicales gratuitas y de calidad durante los fines de semana de abril, mayo y junio. Los Conciertos en Primavera se inician hoy viernes, día 20 de abril y en esta tercera edición presentan diversas novedades como la inclusión en el programa de actuaciones de flamenco, folk y música étnica, así como el cambio de ubicación de las actividades. La calle sigue siendo el lugar preferido y este año las actuaciones se podrán disfrutar en sitios como la plaza Juan Pablo II, junto a la parroquia de San Andrés, la plaza de las Comunidades Autónomas del Puerto, el Santuario de la
Purísima, la parroquia de San José o el Instituto Felipe II. El Alcalde ha destacado la calidad y prestigio de los artistas que ofrecerán estos conciertos y ha invitado a todos los ciudadanos a asistir a las actuaciones, que en su mayoría tendrán como escenarios el privilegiado entorno que ofrece el rico patrimonio histórico artístico del municipio. En la presentación del programa también ha estado presente el responsable de Educación y Cultura del Ayuntamiento, Antonio Ramallo. Los conciertos se inician hoy viernes con la actuación de Antonio Piñana y su grupo flamenco que ofrecerán la obra «A mi aire» en el paseo frente al nuevo club de regatas de Puerto de Mazarrón a las 21.30 horas. El sábado 28 de abril, Carlos y Curro Piñana deleitarán al público con su obra «Callibiri» en el Instituto de Educación Secundaria Felipe II a las 21.30 horas. El viernes 4 de mayo el Santuario de la
Purísima acogerá a partir de las 21.00 horas la obra «Sonata de Primavera» de Bernardino Costa. Rafael Serralet ofrecerá el sábado 19 de mayo el Concierto de Aranjuez en la parroquia de San José a las 21.30 horas. Para el viernes 25 de mayo se podrá disfrutar de Arias de Óperas y Romanzas de Zarzuelas a cargo de Josefina Meneses en la parroquia de San Andrés a las 21.30 horas. En junio, el sábado día 2 el grupo Taray ofrecerá un concierto bajo el título «Como quieres que te quiera» en la plaza de las Comunidades Autónomas a las 22.00 horas. Para el sábado 16 de junio, el grupo «La Crema» presentará su nuevo disco «Al ritmo del son cubano con Jesús Montero» en la plaza Juan Pablo II, junto a la parroquia de San Andrés a las 22.00 horas. Finalmente, el sábado 30 de junio tendrá lugar en la plaza de las Comunidades Autónomas la actuación del grupo Kambala, que presentará su nuevo disco «Fusión Mediterránea» a las 22.00 horas.
Actividades para fomentar el interés por la lectura horas en el Aula Cultural Saturnino Agüera. El miércoles 25 de abril habrá un cuenta cuentos con talleres de animación a la lectura en el jardín Miguel Ángel Blanco de Mazarrón a las 18.00 horas. Esta actividad también se repetirá el jueves 26 a las 18.00 horas en la plaza de las Comunidades Autónomas de Puerto de Mazarrón y el viernes 27 de abril en el jardín Miguel
La Concejalía de Cultura presentó el pasado martes el programa de actividades para celebrar la Semana del Libro, que se iniciará el próximo sábado 21 de abril y se prolongará hasta el día 28. El programa fue presentado por el alcalde, Francisco Blaya, y la Concejala de Educación y Cultura, Yolanda Vivancos, y tiene como objetivo fomentar la lectura entre ciudadanos de todas las edades. Las actividades, todas gratuitas, se enmarcan en la conmemoración del Día del Libro, que se celebrará el 23 de abril y este año incluirán un gran
número de novedades, como, por ejemplo, encuentros con autores, talleres de animación y espectáculos de música y poesía. Los destinatarios no sólo serán los niños, ya que estas propuestas se dirigen a todos los públicos. El sábado 21 de abril la escritora yeclana Pura Azorín Zafrilla, autora de obras como «Los restos del naufragio» y «El camino del aire», mantendrá un encuentro con los lectores a las 20.00 horas en el Aula Cultural Saturnino Agüera de Puerto de Mazarrón. Para el lunes 23 se ha preparado un recital de poesía y música a las 20.30
Ángel Blanco también a las 18.00 horas. La Semana del Libro concluirá el sábado día 28 con la actividad denominada ‘Cita con los libros’, organizada por el Club de Lectura de la Biblioteca de Puerto de Mazarrón en el Aula Cultural Saturnino Agüera a partir de las 11.00 horas. También actuará el Coro de la Universidad Popular. Como actividades
complementarias se han organizado dos exposiciones, una tendrá como protagonista a Mozart y podrá verse desde mañana miércoles hasta el 30 de abril en el Aula Cultural Saturnino Agüera. Por otra parte, del 4 al 18 de mayo estará abierta también en el Aula Cultural Saturnino Agüera una muestra de los dibujantes del cómic «Los Mendrugos» Jorge Gómez y Juan Álvarez.
El Aula Cultural Saturnino Agüera dedica su espacio a Mozar y su obra «Mozart y el mundo de la música» es el título de la exposición que puede verse hasta el próximo 30 de abril en el Aula Cultural Saturnino Agüera de Puerto de Mazarrón. La muestra fue inaugurada el pasado miércoles por la mañana por el alcalde, Francisco Blaya, la Concejala de Educación y Cultura, Yolanda Vivancos, y el representante del Grupo Everest, Armando Sainz. Esta exposición forma parte del programa de actividades organizado para
conmemorar el Día Internacional del Libro y que tienen como principal objetivo fomentar el interés por la lectura entre los ciudadanos. Esta muestra está destinada especialmente a los escolares de 4º y 5º de Educación Primaria, que la visitarán en horario de mañana. Por la tarde, de 18.00 a 21.00 horas y los sábados, de 11.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas estará abierta a todos los públicos. Diez paneles informativos y un vídeo permiten al visitante adentrarse y conocer la vida y obra
de Mozart, uno de los mayores genios musicales de todos los tiempo. El recorrido, ameno y didáctico, ofrece la posibilidad de descubrir también la obra de otros personajes contemporáneos del compositor, así como los acontecimientos más relevantes del siglo XVIII, la historia de la música clásica, los diversos estilos musicales y los instrumentos. Los visitantes podrán participar en un sorteo de premios rellenando un cupón que incluye diez preguntas sobre Mozart y la música.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
10
SOCIEDAD
El antiguo artesonado del Salón de Plenos vuelve a su lugar de origen La empresa encargada de las obras de restauración de las Casas Consistoriales está colocando en el salón de plenos del edificio el antiguo artesonado que data de finales del siglo XIX y que había sido desmontado para reforzar la estructura del inmueble. Los revestimientos decorativos murales, del techo, paredes y tarimas del suelo habían sido desmontados para realizar diversos trabajos de refuerzos estructurales, según ha señalado el arquitecto de la obra, Rafael Pardo. «Se ha respetado toda la estructura de madera pero ha sido necesaria revisarla para comprobar su idoneidad y reforzarla», ha comentado Pardo. Las piezas de artesonado han sido restauradas y también
se están colocando en el hall de la planta baja, donde estaban originariamente. El arquitecto Rafael Pardo ha supervisado esta mañana la colocación de estos revestimientos acompañado por el arquitecto Severino Sánchez y el arquitecto técnico y director ejecutivo de la obra Pedro Enrique Collado. Las obras de restauración del edificio de las Casas Consistoriales están siendo realizadas por la empresa Geocisa y están ya a punto de concluir. En la rehabilitación del Ayuntamiento, construido en 1892, se invertirán cerca de un millón de euros. La financiación de estas obras se realizará al 50% por la dirección general de Urbanismo del Gobierno Autónomo y por el propio
ayuntamiento de Mazarrón. Una vez finalizadas estas obras de recuperación de este elemento del patrimonio histórico, será un monumento en
el que se podrán realizar visitas para conocer el rico patrimonio que encierra. Este edificio va a tener un valor institucional, según indicaron fuentes
municipales, ya que en él se celebrarán también los plenos más importantes y los actos oficiales relevantes, y podrá albergar exposiciones.
Mañana sábado Dedicación de San Andrés con la presencia del Obispo Mañana Sábado, 21 de abril, a las 12 de la mañana, con la presencia del Obispo de la Diócesis, D. Juan Antonio Reig, se dedicará el templo de San Andrés a la memoria del Apóstol S. Andrés. Se consagrará el nuevo altar que se ha comprado en Guadalajara para la ocasión, junto con el ambón para la Palabra de Dios al igual que la imagen del Santo y su peana. Hoy viernes, se celebrará la Misa en el Santuario de La
Purísima y al terminar se trasladará a nuestra Patrona hasta el nuevo templo donde pasará la noche. Ya el sábado, a las 12 tendrá lugar la celebración de dedicación del templo y consagración del altar con la presencia del Ovispo de la Diócesis. Todas las misas de este fin de semana se celebrarán en S. Andrés en el mismo horario que se celebraban en S. Antonio
o en La Purísima. Además tras la misa del domingo por la tarde la Imagen de la Purísima será devuelta a su Santuario en procesión. El Templo de San Andrés tendrá la misma categoría que el Templo de San Antonio de Padua, ya que es una Parroquia, con dos templos parroquiales, además del Santuario de la Patrona y la ermita de Bolnuevo. La Intención es de comenzar a usar este edificio administrando los sacramentos en este tiempo de Pascua, de igual manera que en San
La procesión del Jueves Santo suspendida a causa del mal tiempo Los Cabildos de Cofradías de Semana Santa de Mazarrón y Puerto decidieron finalmente suspender la procesión del Jueves Santo de Mazarrón a causa de la lluvia y el mal tiempo, que impidió que los tronos y los pasos pudieran salir a la calle. Pasadas las nueve de la noche, los presidentes de los Cabildos, Tomás Zamora y Francisco Osuna, anunciaban la suspensión definitiva de la procesión. Entre los motivos citados, éstos aludieron al gran riesgo que corrían los mantos y bordados de las imágenes, y el
peligro de la lluvia para todos los elementos de la procesión, las túnicas, los nazarenos y los portapasos que podían caer en el suelo mojado. Este hecho supuso una enorme desilusión entre los hermanos cofrades, representantes de todas las cofradías y procesionantes que se agrupaban en torno a las iglesias del Convento y San José mucho tiempo antes de la hora de la procesión. Los diferentes presidentes de las distintas cofradías mostraron su descontento a los micrófonos
de La Voz del Guadalentín, incidiendo en la idea de que, finalmente no se había podido aprovechar todo una año de trabajo y preparación de los desfiles. En la jornada del Viernes Santo, las procesiones del Santo Entierro salieron a la calle sin problemas, a pesar de que el día transcurrió con un tiempo inestable y la jornada amaneció lloviendo. La lluvia de la mañana tampoco impidió la procesión de primera hora, que se celebra a las seis y media de la mañana en Mazarrón y que, finalmente, también pudo celebrarse.
Antonio. Así ya están programados bautizos el día 22 de abril, confirmaciones de adultos el 20 de mayo, casi todas las comuniones y alguna boda ya apuntada. Aunque no tiene campanario, los toques para las misas en San Andrés se harán desde la Iglesia de S. Antonio para lo que se cambiará el sistema próximamente por otro automático con programación propia, más moderno. San Andrés es la Iglesia matriz del término de Mazarrón y acaba de cumplir 475 años de su edificación por los marqueses de Villena. Al principio se trataba de una sola nave rectangular, a la que corresponde el artesonado que podemos encontrar al acceder al templo; en el s. XVIII se le añadió la parte del crucero y el presbiterio tal y como lo encontramos hoy. Se cerró al culto en el año 1936, con motivo de la guerra, donde se perdió parte del artesonado y fue sufriendo un deterioro importante por varias causas pero sobre todo por la humedad y, como con posterioridad se reparó el templo de S. Antonio de Padua y el Santuario de la Purísima, S. Andrés quedó en desuso, aunque durante los años ha tenido diversas funciones como una escuela en la Sacristía, o para
representaciones teatrales en la Iglesia. Había una intención de abrir al culto el templo de S. Andrés con motivo del año jubilar mariano que hace unos meses clausuramos en Mazarrón, pero el estado del edificio cerrado durante tantos años ha hecho que el proceso de restauración haya sido más lento de lo esperado. Es cierto que aún no está concluido todo el proceso de restauración, pero también es cierto que las obras pueden durar todavía mucho y este edificio lleva ya mucho tiempo cerrado. El templo de San Andrés hay que abrirlo y darle un uso litúrgico que es para lo que se creó, y se ha rehabilitado, incluso los alrededores con la creación de una calle por detrás del templo, nuevas baldosas, alumbrado, adoquinado, sumideros externos para aguas de lluvia, etc.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
SOCIEDAD
11
El colegio de la calle de la Vía comienza las clases La semana pasada comenzaron las clases en el nuevo colegio de la calle La Vía. El pasado martes, los profesores y alumnos del centro educativo estrenaron las nuevas instalaciones, que se encuentran totalmente terminadas y que serán inauguradas próximamente. Este nuevo colegio, denominado provisionalmente Número 6, cuenta con capacidad para 450 alumnos y dispone de un total de 18 aulas, 6 destinadas a alumnos de Educación Infantil y 12 para alumnos de Primaria. El alcalde, Francisco Blaya, y el Concejal de Infraestructuras, José Antonio Román, compartieron un desayuno con profesores, escolares y padres de alumnos
con motivo del inicio de las clases en este nuevo colegio. El centro se ha levantado sobre un solar municipal de 10.600 metros cuadrados y contará con dos centros contiguos distribuidos de forma independiente que ocuparán una superficie útil total de 2.500 metros cuadrados. Otros 4.000 metros cuadrados se destinarán a zonas de recreo y juegos, pistas deportivas, gimnasio, aparcamientos, porches, etcétera. Estas instalaciones educativas se completarán con comedor, biblioteca, sala de usos múltiples, aula de recursos, dependencias administrativas y dependencias para AMPAS y Asociación de alumnos.
El Consistorio recibe una Teatro en Cañada de Gallego subvención para instalar un ascensor en la Concejalía de Cultura El Ayuntamiento ha recibido una subvención de 10.000 euros para la instalación de un ascensor en la concejalía de Cultura del municipio. La subvención ha sido concedida por la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia. Actualmente se está redactando el proyecto de esta obra, en la que previsiblemente se comenzará a trabajar en los próximos meses. La Concejala de Educación y Cultura, Yolanda Vivancos, ha señalado que la instalación de un ascensor en el edificio era muy necesaria, ya que diariamente acuden a él un
gran número de personas que asisten a las actividades que se organizan en la Concejalía. «El ascensor permitirá mejorar el acceso a las distintas dependencias de la Concejalía, especialmente de las personas con movilidad reducida, ya que supone una avance en la eliminación de barreras arquitectónicas», ha añadido Vivancos. El edificio de la Concejalía de Cultura cuenta con planta baja y primera y segunda planta y está ubicado en la avenida de la Constitución número 65 de Mazarrón.
El colegio San Antonio de Cañada de Gallego acogió el pasado viernes, día 13, la representación de la obra infantil de títeres «El zapatero ambicioso», a cargo de la compañía Teatro de Títeres Tiritando. Esta obra forma parte del programa infantil Teatrocine de Alucine «Citelandia», organizado por la Concejalía de Cultura. Además, el sábado, la misma compañía puso en escena la obra «Tres hermanas y una vaca» en el jardín de San Isidro del Puerto. Fuentes de la Concejalía explicaron que este programa cultural tiene como objetivo entretener, divertir y promocionar la cultura, fundamentalmente el teatro y el cine, a través de actividades
destinadas al disfrute de toda la familia y especialmente de los niños. La programación continuará los fines de semana de abril y mayo. Hoy viernes, día 20, habrá cuenta-cuentos en las
bibliotecas a las 17.30 horas a cargo de la compañía Todololeo. Para el 28 de abril se ha organizado una obra de teatro de títeres, «El zapatero ambicioso» a las 18.00 horas en el jardín Miguel Ángel Blanco.
Se acondicionan las zonas verdes de varios centros educativos
La Concejalía de Servicios informa que ha llevado a cabo diversos trabajos de acondicionamiento de las zonas
verdes de varios centros educativos de Mazarrón. Estos trabajos forman parte del plan de limpieza, mejora y
embellecimiento de los espacios verdes del municipio y se han realizado durante los días de vacaciones de Semana Santa para no alterar el desarrollo del curso escolar ni causar molestias a escolares y profesores. El Concejal de Servicios, Miguel Ballesta, explica que el arreglo de las zonas verdes ha consistido en la poda del arbolado y la limpieza del entorno. Esta actuación se ha llevado a cabo en los colegios Ginés García y La Aceña, así como en el Centro de Atención Temprana. Además, la pasada Navidad también se realizó en el colegio Francisco Caparrós.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
12
SOCIEDAD
Se llevarán a cabo una docena de representaciones a lo largo de tres semanas
Comienza el teatro en la Universidad Popular
La Universidad Popular de Mazarrón pone en marcha la próxima semana la XII edición de las Jornadas de Teatro Infantil, unas jornadas dedicadas a la participación de escolares de los centros educativos de todo el municipio, que implican la participación de profesorado, padres y madres de alumnos y los propios escolares que intervienen activamente en las representaciones. El calendario previsto para este año se inicia a partir del Lunes 23 de Abril prolongándose las jornadas durante toda la semana con representaciones diarias en la Universidad Popular, en dos horarios, a las siete y a las ocho de la tarde. La primera representación del Lunes 23 de Abril corresponde al Taller de
Teatro Infantil de la Universidad Popular, que comenzará las jornadas con dos obras cortas «La Justicia del Corregidor» y «El Circo a Domicilio». A continuación, el Martes 24 de Abril, el C.P. Francisco Caparrós y la asociación de madres y padres del mismo representarán la obra «El Dragón Botijo». El Miércoles 25 de Abril le corresponderá el turno al C.P. La Cañadica que participará con la obra «La Familia Ruiz». El Jueves 26 de Abril, el C.P. Francisco Caparrós, representará «El Circo Fantástico». El Viernes 27 de Abril el C.P. La Cañadica cerrará las jornadas con la obra «Día de Médico». Como ya se ha reseñado anteriormente, todas las representaciones son a las siete de la tarde y, después, hay un
segundo pase a las ocho. La entrada es totalmente gratuita
hasta completar el aforo. Éste año se cumple ya la XII edición de las Jornadas de Teatro Infantil, una actividad en la que, a lo largo de estos años se han realizado numerosas representaciones y han permitido a los niños de todo el municipio acercarse al mundo del teatro, con el aliciente de las
representaciones que se realizan en la Universidad Popular. La actividad conlleva el compromiso y la labor, no sólo del personal docente, sino también de padres y madres de alumnos y de los propios niños, siendo ésta una de las principales cualidades de estas jornadas, la participación y la implicación de todos.
VII Jornadas de Teatro Juvenil Durante el mes de Mayo, la Universidad Popular dedica su espacio al Teatro. Tras las Jornadas de Teatro Infantil, el Teatro Juvenil se iniciará el próximo Lunes 30 de Abril y se prolongará hasta el 8 de Mayo. A lo largo de las Jornadas de este año se llevarán a cabo seis representaciones en las que participarán jóvenes de los Institutos de Secundaria Domingo Valdivieso de Mazarrón y Antonio Hellín de Puerto de Mazarrón. También se contará con la participación de los niveles de ESO del Colegio Siglo XXI y, finalmente, el ciclo se cerrará
con una obra de la Biblioteca Municipal de Mazarrón. La primera representación, el Lunes 30 de Abril, correrá a cargo del IES Domingo Valdivieso con la obra «La Casa de Bernarda Alba». Las jornadas continuarán el Miércoles 2 de Mayo con la obra «Elena» de Sófocles, también del IES Domingo Valdivieso, quien cerrará su participación en las jornadas el Jueves 3 de Mayo con la representación de «Los dos Hidalgos de Verona» de Shakespeare. El Viernes 4 de Mayo, el IES Antonio Hellín representará la obra «Gomina». El Colegio Siglo XXI representará el Lunes 7 de
Mayo la obra Alici@.com. El cierre de las Jornadas correrá a cargo de la Biblioteca Municipal de Mazarrón que trae la obra «Ni una gota de +». Las representaciones del Teatro Juvenil se llevarán a cabo todos los días a las 8 de la tarde, en una única función. La entrada será libre hasta completar el aforo. Todas las obras se representarán en la Universidad Popular con la salvedad de la obra del IES Domingo Valdivieso «Elena» de Sófocles, cuya representación se hará en el propio Instituto a las 8 de la tarde.
La Universidad Popular acogió esta actividad
Una jornada dedicada al fomento a la participación ciudadana La Universidad Popular de Mazarrón acogió el pasado lunes la celebración del taller de participación ciudadana «Mujer y ciudad: una perspectiva de género», a cuya inauguración ha asistido el alcalde, Francisco Blaya, y la Concejala de Política Social, María José Lorente. Esta actividad ha sido organizada por el Instituto de la Mujer de la Región de Murcia y trata de fomentar la participación ciudadana para la mejora en el desarrollo local de los municipios. También permitirá a las ciudadanas adquirir un papel activo en el diseño y la planificación de la ciudad, sus espacios públicos y todo cuanto les rodea para incrementar y
mejorar su calidad de vida. Blaya destacó la importancia de este tipo de iniciativas, que permite recoger las inquietudes de los vecinos. Otra de las finalidades es detectar demandas reales relacionadas con el urbanismo y la calidad de vida y posteriormente concretarlas en propuestas de acción ajustadas a las necesidades. Este programa está dedicado a apoyar el trabajo con grupos en un proceso participativo, empleando para ello herramientas mediante las cuales estimular la participación y así generar propuestas de intervención de las participantes.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
PUERTO DE MAZARRÓN También se les está aplicando un tratamiento para prevenir el picudo rojo
Arreglo de las escaleras de la calle Progreso del Puerto
Arreglo de las palmeras del Paseo
La Concejalía de Servicios informa que ha comenzado los trabajos de perfilado y arreglo de las palmeras canarias del Paseo del Puerto. En total son 120 las palmeras a las que se les están recortando las hojas que entorpecen el paso de peatones por la zona. Miguel Ballesta, destaca que el objetivo de esta actuación es mejorar el estado y la imagen de estos árboles así como embellecer las zonas verdes del municipio. El mes pasado, el Ayuntamiento también trabajó en el arreglo de las palmeras de la avenida Doctor Meca del Puerto. Miguel Ballesta añade, además, que a las palmeras se les está dando un tratamiento fitosanitario para prevenir el ataque del picudo
rojo. El Picudo rojo es la plaga más preocupante. La larva afectan a la palmera penetrando por el capitel directamente al tronco, labrando galerías de hasta más de 1 metro de longitud. Las hojas centrales amarillean y se marchitan, de forma que en pocas semanas, la práctica totalidad de la corona se ve afectada originando la muerte de la palmera. Los síntomas se manifiestan con retorcimientos de las hojas más externas sobre el nervio central que adquieren un color pajizo o se caen. Los daños son visibles muy tarde, y cuando los primeros síntomas de infestación aparecen, son tan graves que resultan generalmente en la muerte de la palmera.
13
Fuentes municipales informaron que se están arreglando las escaleras situadas en la calle del Progreso del Puerto de Mazarrón que permiten el acceso al Paseo. Las obras se iniciaron la pasada semana y
consisten en el acondicionamiento de los tres tramos de escalones que las componen. Estos trabajos, que están siendo llevados a cabo por la Concejalía de Servicios, finalizarán en los próximos días
y consisten en la eliminación del canto de hierro de los peldaños y el relleno de los desperfectos con cemento. El arreglo de estas escaleras era una reivindicación de los vecinos y turistas de la zona a la que el Ayuntamiento está dando respuesta. El Concejal de Servicios, Miguel Ballesta, destaca que las obras que se están realizando en estas escaleras permitirán mejorar el acceso al Paseo del Puerto desde esta calle, así como incrementar la seguridad de los viandantes que pasan por ellas. Estas obras, que se iniciaron la pasada semana, forman parte del plan de mejora y embellecimiento del municipio que está llevando a cabo la concejalía de Servicios del Ayuntamiento.
Los campeones del mundo de salsa en el festival SalyBaila Redacción El pasado fin de semana, en el hotel La Cumbre de Puerto de Mazarrón, se celebró el primer festival de ritmos latinos, SalyBaila, una cita para los amantes del baile que contó con la participación de Adrián y Anita, campeones de salsa de España, subcampeones del mundo 2006 y profesores y
bailarines del programa de Televisión Española «Mira quién baila». El elenco de participantes se completó con destacadas figuras del baile. Como actuación estelar se contó con la participación de la pareja formada por Emilio y Toñi, subcampeones de baile de salón retro de la Región de Murcia 2006 y finalistas europeos 2007, así como Paco
y Loli, campeones de baile de salón retro de la Región de Murcia 2006. También participó la compañía Bahía Sur y el Dj Miñarro, así como la pareja formada por Alfonso y Mónica, finalistas del Salsa Open. Por otra parte, se celebraron dos talleres en abierto, que contaron con la entusiasta participación de muchos aficionados al baile, y que tuvieron como monitores a destacadas figuras del panorama actual del baile.
Propietarios de embarcaciones protestaron frente a la Consejería por la subida de precios de los puntos de amarre una revisión de los precios de los puntos de amarre y que su costo se ajuste realmente al mercado de clubes naúticos. Los afectados también solicitaron el acceso a la documentación del expediente referente a los pormenores de la construcción y explotación del Puerto Deportivo de Mazarrón. Después de la lectura del manifiesto, los afectados se dirigieron al Palacio de san Esteban donde reivindicaron de nuevo sus reclamaciones. La manifestación, según la Plataforma, fue todo un éxito y consiguió reunir a un buen número de propietarios.
Desde la plataforma se explica que el nuevo Puerto Deportivo cuenta con 335 puntos de amarre, los cuales costaban hace unos años 15.000 euros cada uno y que, en apenas dos años, se ha pasado a un incremento en el precio que sitúa el punto de amarre en los 52.000 euros. Los afectados asegura que no se puede mantener esto cuando el valor total de todos los amarres del Puerto apenas supera los 14 millones de euros. Desde la plataforma se pide que los antiguos propietarios de amarres en el Puerto puedan acceder a los nuevos respetándoseles los precios
iniciales. Los propietarios señalan que los motivos que se les ha dado para justificar la desmesurada subida de precios es la construcción del aparcamiento subterráneo, una infraestructura que los afectados dicen no tiene nada que ver con el Puerto Deportivo, por lo que reclaman a la dirección general de Transportes y Puertos explique por qué las embarcaciones no preferentes se encuentran atracadas en el puerto, mientras que no se facilita un punto de amarre a las que tienen carácter preferente.
Fuente: La Opinión
Hasta un treintena de vehículos remolcando embarcaciones colapsaban la semana pasada el centro de Murcia hacia el mediodía. Sus propietarios pertenecían todos a la Plataforma de Afectados de los Puntos de Amarre del Puerto Deportivo de Mazarrón y su protesta es la subida del 315 por ciento sobre los precios iniciales de los puntos de amarre. La caravana partió desde el recinto ferial de la Fica y realizó un recorrido por diversas calles céntricas hasta la sede de la Consejería de Obras Públicas donde se leyó un manifiesto en el que los afectados solicitaron
Hasta el 4 de Mayo de 2007
14
AGENDA
18 Abril - 2007
La frase «El que seduce a un juez con el prestigio de su elocuencia, me parece más culpable que el que lo corrompe con dinero». Marco Tulio Cicerón
Antonio Piñana y su Desfile benéfico de moda infantil grupo flamenco hoy en concierto en el Puerto El flamenco, la ópera, la música clásica y el folk son protagonistas de los Conciertos en Primavera, conciertos gratuitos y organizados por tercer año consecutivo con la finalidad de ofrecer al público de todas las edades actuaciones musicales de calidad durante los fines de semana de abril, mayo y junio. Los conciertos se inician hoy viernes con la actuación de Antonio Piñana y su grupo flamenco que ofrecerán la obra «A mi aire» en el paseo frente al nuevo club de regatas de Puerto de Mazarrón a las 21.30 horas.
En esta tercera edición presentan diversas novedades como la inclusión en el programa de actuaciones de flamenco, folk y música étnica, así como el cambio de ubicación de las actividades. La calle sigue siendo el lugar preferido y este año las actuaciones se podrán disfrutar en sitios como la plaza Juan Pablo II, junto a la parroquia de San Andrés, la plaza de las Comunidades Autónomas del Puerto, el Santuario de la Purísima, la parroquia de San José o el Instituto Felipe II.
Cena-pregón para los vecinos del Barrio de San Isidro La comisión de fiestas del Barrio de San Isidro de Puerto de Mazarrón comunica a todos los vecinos y simpatizantes del barrio que el próximo 4 de mayo se efectuará una cena
espectáculo-pregón en los salones Zaira con motivo de las fiestas. En el transcurso de la cena se presentarán las actividades festivas. La entrada es limitada y los interesados pueden dirigirse para realizar sus reservas a Puerto Baño.
Curso gratuito de inglés atención al público El Centro de Formación Cemir organiza un curso totalmente gratuito de inglés atención al público para trabajadores y autónomos de cualquier tipo de comercio. La duración del curso es de 30 horas lectivas y las plazas son limitadas, solamente 15 alumnos. El curso comenzará el próximo día veintisiete de abril y
finalizará el día treinta de mayo. El horario será nocturno, de 21.00 horas a 23 horas, los lunes, miercoles y viernes. El plazo de inscripción finaliza el veinticuatro de abril. Más información en Cemir, en la calle Vía número 2 de Mazarrón o en el teléfono 968 33 30 31.
Este sábado 21 de abril se celebrará un extraordinario desfile de moda infantil a beneficio del AMPA del Colegio Público Número 6 de
Mazarrón. Se hará en Discoteca Batikano, contará con la actuación benéfica del ballet Terpsícore y en él desfilarán niños y niñas con
ropa de diferentes establecimientos del municipio. La venta de invitaciones es en Benneton, Calzados Luna y Abemur.
El Plan AVANZA formará en nuevas tecnologías a mujeres de toda la Región La directora del Instituto de la Mujer, Paloma Recio, el director general de Innovación Tecnológica y Sociedad de la Información, José María Salinas, y la concejala de Bienestar Social y Mujer del Ayuntamiento de Murcia, Maruja Pelegrín, inauguraron hoy la primera de las dos aulas móviles para el desarrollo del Plan AVANZA, destinado a facilitar la incorporación a la Sociedad de la Información de mujeres y personas mayores. La Fundación Integra ha habilitado para la ejecución de
esta actuación dos autobuses que tienen las características y el equipamiento de una academia formativa, y que recorrerán durante varios meses los municipios de nuestra región impartiendo los cursos de introducción a las Nuevas Tecnologías. El aula móvil número 1, inaugurada hoy, estará activa desde hoy hasta el próximo 26 de octubre, excepto los meses de julio y agosto, mientras que el aula móvil número 2 entrará en servicio el próximo día 30 de abril y estará operativa hasta el día
30 de noviembre, excluido el mes de agosto. Cada uno de los dos vehículos dispone de un amplio espacio para impartir los cursos de formación y están equipados con catorce ordenadores conectados en red interna para poder impartir en ellos los cursos, que están compuestos por cinco sesiones de dos horas, que se impartirán de lunes a viernes en diferentes horarios de mañana y tarde. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer la oportunidad de recibir cursos de alfabetización digital, facilitando así su incorporación en la Sociedad de la Información.
Artesanía organiza un curso integral de esterero y cestero de esparto La Dirección General de Comercio y Artesanía, en su apuesta por que el oficio de «artesano de esterero y cestero de esparto» no desaparezca, ha organizado un Curso Integral de Esparto, que va destinado a personas mayores de 16 años que quieran introducirse en el arte de elaborar piezas artesanales utilizando la planta esteraría. El curso es totalmente práctico, y desde el primer día los participantes podrán trabajar con el esparto, trenzado una guita y un
recincho, tejiendo y cosiendo una pleita, iniciándose en el punto de cofín, en el cordelillo, tejiendo un melonero, un apartador, y muchas otros trabajos, bajo la tutela del artesano Jesús María Quintero Gómez, quien ha recuperado el trabajo de ilustres artesanos de nuestra Región, y con su experiencia, intentará atraer el interés a esta artesanía. El curso, que tendrá una duración de 40 horas, será realizado durante los meses de abril y mayo, dos tardes a la semana, con una duración diaria
de tres horas. Las personas interesadas deben completar y presentar la inscripción en el Centro para la Artesanía de la ciudad de Murcia, sita en la Calle Actor Francisco Rabal, nº 6, junto al Jardín de la Pólvora. Esta acción se suma a la exposición itinerante «El esparto, un mundo por descubrir» que presenta más de cuarenta y tres fotografías y noventa piezas originales, en los Centros para la Artesanía de las ciudades de Murcia, Lorca y Cartagena durante los meses de marzo, abril y mayo.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
EDITORIAL
AÑO VI NÚMERO 166 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Marta M. Sampedro Camposol Christian Duchenne Traducción Marta M. Sampedro COLABORACIONES Mari Cruz Agüera Héctor Javier Rojas Carlos Corvalan José García García Maruja Miras Lorente Cayetano Pérez Gómez Juan Sánchez Daniel José Aragón Carlos Porres Política Juan Miguel Muñoz Cristobal G. Andreu El rincón de Mateo Mateo García A un Panal de Rica Miel... Juan Eladio Palmis Tales & Opinions Jobst Georgi Mascotas Francisco Sánchez Vera Recordando Mazarrón Antonio Rico Salud Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Deportes Juan Macareno Diego Hernández Pepe Ortiz Asamblea Regional Juan Durán Economía Cristóbal Cortés Dirección Comercial Antonio Balanza Diseño y Maquetación Tony Balanza Fotografía Foto Vídeo López Fotos Toledo EDITA Ediciones Mazarrón, S. L. CIF B-73105090 Eulogio Pérez, 4, 4º K 30870 Mazarrón Apdo. Correos nº 68 Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal MU-2699-2000 Correo electrónico anunciavoz@hotmail.com IMPRIME Entorno Gráfico S.COOP.
Y vuelta otra vez. Es que esto es como lo de los críos chicos, que de cuando en cuando se les ocurren unas ideas... que para qué contar. Hace unos años ya tuvimos un precedente, cuando para las últimas elecciones el Gobierno Regional publicó una especie de mini periódico (digamos así, porque tenía cuatro páginas), en las que se nos recordaba a los murcianitos en general y mazarroneritos en particular, las albricias y jolgorios del régimen, y los logros conseguidos por los que deberíamos todos lanzar nuestras loas al cielo. Eso fue hace unos años, y la cosa fue tal que así, porque al ciudadano de a pie, que es más listo de lo que se le piensa, se limitó a señalar el hecho que, realmente, no le era tan cercano. Sin embargo, el de ahora sí que lo es. Tan cercano, como que está hecho con nuestros impuestos. Y es que, ha salido a la calle el último número del no-do. Ése que publica en alta voz para que se haga notorio a todos cuantas historias se nos han hecho a los vecinos de este pueblo y, gracias a las cuales, ahora vivimos tan bien. Porque hasta que esas cosas no se hicieron, aquí no se vivía bien. El panfleto no tiene desperdicio, desde luego, y vuelve a ser (una vez más) un insulto directo a la inteligencia del espectador. Lo cierto es que da gusto llegar a casa, abrir el buzón de correo, y descubrir «eso» dentro entremezclado con el resto de la correspondencia (cartas que dicho sea de paso, tiene mucho más interés aunque sean spam puro y duro), que nos recuerda los cuatro años de gloria del régimen y, a la postre, nos permite entender cuáles son las causas reales de por qué estamos como estamos y no estamos de otra manera, que es como deberíamos estar. Una aproximación al detalle del panfleto nos pone los pelos de punta porque, si bien éste se presta a mucha rechifla y recochineo y dan ganas de hacer un repaso de todos esos «logros» para ver hasta qué punto son logros de verdad, creo que en este caso hay que ser más serios. Porque ciertamente, hacer en este momento una propaganda en forma es lo que es y no es otra cosa, señores, y eso la calle lo ve, porque es el dinero del contribuyente el que está en juego. Por eso, lejos del efecto pretendido, da la sensación que se ha conseguido el contrario, el de la indignación del ciudadano de a pie de ver cómo se malgasta su dinero, ése que sale de su bolsillo en impuestos que se han subido hasta las nubes para llenarle el buzón de papel inservible, mientras recibe unos servicios pobres y mediocres al tiempo que se le vende el oro y el moro. En fin, habría que sumar todos los ceritos que el régimen se ha gastado estos cuatro años en propaganda y la difusión de unos logros que, en la mayoría de los casos, sólo el régimen se los cree. Ese no-do que tantos momentos de gloria nos ha dado durante cuatro largos años, y que tantos momentos hilarantes nos ha regalado a los vecinos de este municipio. Vecinos que sabemos, vemos y entendemos en qué forma se nos quería (y se nos quiere) vender la moto y, por supuesto, preferimos seguir a pie. Salud.
Once again. Ideas coming from our local politicians could be compared to those coming from children, who sometimes invent some kind of things… We already had an example some years ago. The Regional Government edited a kind of mini-paper on occasion of the Elections in which all the population was told about the good achievements the politicians had obtained. This happened some years ago, but the citizen’s vision was not exactly the same, since at a certain extent, it was seen from the distance. However, things are different today because everybody knows that things have been made with the money collected from our taxes. The last edition of that paper is now out and publishes all the things that have been done in the town, things that, according to our local politicians, allow us to live better, because we hadn’t lived so well until these things were made. The leaflet is a real beauty, and it’s again a direct insult to the spectator’s intelligence. The truth is that it is good reach home, open the letters box and discover that paper, mixed with the rest of the letters, telling about all these four years full of glory, and that allows to understand which are the real causes for us to be as we are, and not in other way, that is how we should be. Reading carefully the leaflet makes me scared because it shows a lot of mockery and makes me feel the need to review all those «achievements» described there and check if they are as real as they are said. I think you should be more serious. Doing this kind of propaganda at this moment is seen by many residents as a way of wasting their money. Anyway, we would have to gather all the money spent in the propaganda and the spread of those achievements only real for the politicians themselves in these four years. But neighbours know, see and understand that they want us to believe things are as they say but not as they really are, and residents know it for sure. Cheers.
15
Hasta el 4 de Mayo de 2007
16
OPINIÓN
El Rincón de Mateo
A un panal de rica miel ...
El tren
La Real Academia
U
no puede entrar en el diccionario de la Real Academia de la Lengua y encontrar que a la palabra academia también se le puede atribuir la acepción de que es la casa con jardín, cerca de Atenas, donde el h é r o e Academo daba clases de filosofía y otras artes y ciencias. Pero uno también puede ver como en e s t a sorprendente y acogedora España gentes Juan E. del chupóptero tallaje de un José Maria Ansón, lo que en Cuba, con una precisión meridiana su Academia de La Lengua definen con el adjetivo de comemierdas, resulta que es miembro de tal Real organización española. Aunque personalmente yo creo de aquella parte del elenco académico, también definido en el mentado diccionario, como aficionados a las letras y verdaderos maestros de la lengua... y el lengüeteo. Uno, por falta de perras, no de ganas, desde luego no ha viajado por este mundo todo lo que por sus interioridades le hubiese gustado, pero recuerdo que en dos ocasiones en Centroamérica, concretamente en Guatemala, al mentado académico Ansón lo calificaron en una animada reunión como un español conquistador cuentista; que vivía del cuento y de la cuenta subvencionada. Por claras razones de seguridad para mi delicada epidermis, que de ponerse en contacto con tan sólo el papel de ciertos medios voceadores del que les compra la tinta y les paga los bocadillos a unos, y las comilonas y los viajes a unos pocos, en uno de ellos, de esos de calidad total de papel subvencionado, por la vía misteriosa de la electrónica, hasta mi pantalla ha llegado una carta,
que el mentado académico de la lengua manifiesta que un amigo se la ha enviado desde Cuba, atribuida a Zapatero y dirigida a mi comandante Fidel Castro. Desconocía el hecho de que el aficionado a las letras y experto en lengua y lengüeteo, académico Ansón, de clerical papada fruto de s u s ayunos, h a b í a estado en C u b a hacia los a ñ o s ochenta y no Palmis lo pusieron de patitas en el agua. Y tampoco entiendo como alguien de su calidad democrática puede pasar más de las justas horas de dejar un avión y coger el siguiente, y aguantar un régimen tan repugnante como el cubano para su extremada sensibilidad, personalidad, e independencia manifiesta. No ya por el infantilismo de la carta que atribuye al presidente señor Zapatero, sino que formando parte en los elencos para elegir mises o mister, es donde realmente puede dar la talla un personajillo que, sin duda de ninguna clase, pasara por el mundo de las letras españolas con una aportación a ellas que dejará en mantillas el gasto en corbatas del guerrero del antifaz. Claro prototipo de esa parte de una España improductiva, que ha sido y sigue siendo prolija y abundante de españoles que viven del cuento y encima molestando a los demás con sus impertinencias, pues basta recordar cuando aparecía con su careto por la pequeña pantalla en lo que deberían -no escuche ninguna.- clases magistrales… de su magistral bien vivir y mejor subvencionado, no es entendible como, si casi todo el mundo se jubila, este académico de la casa con jardín de Academo, no nos deja en paz con sus insultos de creernos que
eníamos que bajar al tren de las siete. Prácticamente de madrugada. Preparamos el atuendo, los abrigos, pues de puertas afuera debería hacer un «sosquín» de campeonato; mi madre preparó su chal, mi padre su bufanda o tapabocas y yo el abrigo poniéndome unos calcetines de lana hasta más arriba de las rodillas, pues aún no llevaba pantalón largo. Apuntaba el año treinta. me había «pulío» bien, es decir me aseé a fondo, con agua sacada del pozo de mi casa de la calle Larga, mientras que del tinajero, mi madre había sacado agua potable para hacer el café. Una buena toalla junto a la jofaina completó el acicalamiento justo al pasarme el peine y utilizar como era habitual un poco de fijapelo o brillantina, lo que hoy llaman gomina. La cafetera, ventruda, con cuello de cisne y asidero como oreja de gigante, humeaba. Preparamos el equipaje pues la tartana ya había parado a la puerta de casa para llevarnos a la estación. Bajamos el peldaño trasero retráctil para subir y ocupamos los asientos laterales de gutapercha, como la capota, y comenzamos a oler los cagajones recién expelidos por
el caballejo y que inva-dían con sus efluvios el habitáculo. Yo había dormido poco soñando con la aventura murciana; al pasar junto al Casino La Amistad ví encendidas las luces de la planta alta, señal ine-quívoca de que determinados señores estaban pasando la noche allí en las alturas, alrededor del tapete. Al bajar por la calle de la Feria, Juan el de la caseta se hallaba a la puerta de su «puesto» y al adentrarnos en la calle de Sánchez Vivancos, Tomás el de los «guisaos» barría la puerta de la tienda mientras de la panadería de Julio salía un agradable olor a panes recién sacados del horno. Ya había gente en la Pocica, como si hubieran pasado allí la noche hechos unos carámbanos agarrados a la baranda metálica. Era jueves, y yo confiaba en que en el Bazar Murciano o en el Mostrador de Piedra, regalaran siguiendo la tradición de las vísperas navideñas, unos globos a los parroquianos. El cascabeleo del caballo sonaba a gloria con el ligero trote calle abajo. La estación del ferrocarril estaba solitaria y más sola que la una, la Sala de Espera. Me fijaba, mientras pasaba el tiempo en los arcos lobulados de la edificación. Mi padre sacaba los billetes, la luz era esquiva, evasiva y no mejoraba en su pobreza la iluminación callejera con bombillas de veinticinco watios, y el platillo cónico sobre ellas como una sombrilla o parasol protector de soles o lluvias. El depósito, gigantesco, de agua, del que se surtían las
fauces de las locomotoras, rebosaba. Algunos días los niños bajábamos para colocar en las vías alambres doblados haciendo figuras o a poner monedas de cinco o diez céntimos, las perras chicas o gordas que decíamos entonces, para que las aplastara el tren. A ambos lados de los rieles la carbonilla formaba dunas paralelas. Se abrió la ventanilla y el factor comenzó a expedir billetes, acartonados, rectangulares en los que estaba impresa la fecha, la ruta y el precio; luego el revisor los taladraría durante el trayecto. Al lado de la vivienda del jefe de Estación situada en el mismo edificio, había una empalizada hecha con traviesas del ferrocarril, donde campaban por sus respetos cerdos, gallinas, pavos, conejos, alguna cabra y otros animales de corral... Un mozo de cuerda llegaba enfurruñado quejándose de que le querían «encabronar», aunque debería entenderse «empadronar». Mi padre, poco amigo de contar chascarrillos, me dijo aquella mañana que un amarillo, un asiático que recorría España en tren observando que en la abigarrada familia de estos corrales siempre había un puerco, un animalito sumamente sucio revolcándose en el lodo, se atrevió a preguntar al Jefe de Estación: ¿Qué animalito es ése? Y el Jefe, escuetamente le dijo: Un chino. Sorprendido el oriental con la respuesta, musitó de forma que lo oyera bien el de la banderola: Perdón, lo había olvidado; en mi tierra los llamamos Jefes de Estación.
somos todos gilipollas porque ha vivido a nuestra cuenta. Mi presidente Zapatero pasará a la historia de los hombres del lado donde moran los hombres de buena voluntad. Mi comandante Fidel también pasará a la historia del lado de los hombres hombres. Y se que goza del respeto y de la admiración del señor Zapatero, mientras que los españolitos en general nos quedaríamos con la
boca abierta viendo la retahíla de «méritos» del académico Ansón para que junto a su nombre suela aparecer aquello de pertenecer a una organización de titularidad pública, que dará brillo y esplendor al lenguaje, pero que palpablemente se ve que el rigor para su acceso no es todo lo bueno que sería de desear. Y cuando un académico no goza de consideración alguna, lo mejor es que lo jubilen. Pero no
ahora, hace ya muchos años; en claro beneficio de una colectividad que no lo necesita para nada y mucho menos para que alguien tan calado pretenda tomarnos por bobos a los españoles. Y la próxima carta la firma usted y no se escuda en amigos cubanos, que dudo mucho que los tenga aún en aquellas gentes opuestas a mi comandante Fidel.
Mateo García
T
Hasta el 4 de Mayo de 2007
OPINIÓN
José García García
Hércules
V
amos a hacer un inciso y a tratar sobre un tema de la mitología griega verdaderamente curioso y divertido. Escrito por el gran comediógrafo griego Tito Macio Plauto. Anfitrión, rey de Tebas, esposo de Alcumena o Alcmena, espléndido en sus banquetes. Actualmente el anfitrión es el que tiene convidados a su mesa y los trata y regala con esplendidez. Todo ocurre cuando siendo Anfitrión el General d e los tebanos se marcha, según los designios del destino, a luchar contra los teleboos a quienes termina venciendo y el mismo Héroe Griego Anfitrión degüella y da muerte a Pterelao rey de los teleboos en un combate
cuerpo a cuerpo. La victoria es total y absoluta. Anfitrión antes de irse a la guerra deja embarazada a su mujer, Alcmena. Pero ocurre que el dios de los dioses griegos: Júpiter; se enamora de Alcmena y quiere hacer el amor con ella. Nada es imposible para el todopoderoso Júpiter, dios de los dioses griegos, y adopta la forma humana de Anfitrión y va a la casa de Anfitrión a acostarse con Alcmena la misma noche en que llega Anfitrión a Tebas, pero como para un dios nada es imposible Júpiter hace una noche casi eterna, una noche muy larga para gozar de la casta honesta y fiel Alcmena que cree que está haciendo el amor con su marido, Anfitrión, ya que Júpiter ha adoptado la forma humana del marido de Alcmena, Anfitrión. Júpiter se lleva con él, cuando va a la casa de Anfitrión a su hijo Mercurio, dios del comercio y los negocios griegos. Al que le hace tomar la forma humana de Sosias el criado de Anfitrión, para que nadie les moleste. Al final Alcmena termina embarazada del dios Júpiter, queda embarazada de Anfitrión y del dios Júpiter, ambos hermanos nacerán en
Flor de cuarzo No tuve tiempo para decírtelo ni de hacerme sentir: se me anticipó la muerte, alejándote de mí. Tu muerte en rosa, dejó desnuda de azucenas
un parto sin dolor y el hijo de Júpiter será Hércules creador de una ciudad eterna que unos dicen que es Cádiz y otros dicen que es La Coruña. Hércules llenará de gloria a su padre adoptivo: Anfitrión. Hay unos momentos en que Anfitrión duda de Alcmena porque ella misma le dice que acaba de hacer el amor con él, con Anfitrión (recordemos que los cuerpos humanos de Anfitrión y de Júpiter son idénticos). Los celos de Anfitrión van en aumento y la indignación de Alcmena al verse acusada de adultera también, se inicia una separación y tiene que intervenir el todo poderoso Júpiter y explicar a Anfitrión que quien se ha acostado con Alcmena ha sido él, Júpiter. Que le dará un hijo mitad hombre y mitad dios que lo llenará de gloria eternamente. Al final Anfitrión se reconcilia con Alcmena y da gracias a los dioses, y en concreto a Júpiter, por haber tenido la deferencia de haber consolado a su esposa en su ausencia. Tan buenas fueron las divinidades griegas que hicieron feliz a Alcumena en la ausencia de su marido Anfitrión. Y al final todos felices, como en las comedias.
A Ritola, mi más íntimo y secreto amor infantil, nunca, hasta ahora confesado.
la yema de mi vida. Cubriste de rojas amapolas, la azul pradera, luego; te fuiste, pronto, para ser flor de cuarzo en el Cielo. Arsenio M. López Morado
17
Mazarrón, tierra y mar, pues de un tesoro os he de hablar Mazarrón a tu tierra agradecidos hemos Mª Magdalena Vivancos de estar, pues su fruto nos ha sabido dar diferentes tipos de hortalizas de las que poder trabajar Campos y playas, en las que poder pasear y al mismo tiempo gozar Bandadas de gaviotas vuelan en nuestro cielo al atardecer, buscando refugio, en nuestras playas antes del anochecer. A nuestro mar, tenemos que agradecer el darnos a conocer tesoro también guardado, pues cientos de años lo ha conservado. Un barco fenicio fue, que arrastrado por las aguas de la Isla quiso dar a conocer, y a los pocos años nos volvió a sorprender; cuando volvió a aparecer el segundo barco fenicio por lo cual se dio paso a una excavación para localizar las piezas hundidas y ser posible su restauración. A tierra y mar agradecidos pues sin ello no vivimos ya que por algo ha existido, os he contado algo de lo ya vivido. Y con tierra y mar me despido diciendo cuidémoslo o lo nuestro, se vera perdido.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
18
OPINIÓN // Un poco de Historia y teoría política
EL ESTADO Y LAS FORMAS DE GOBIERNO Carlos Corvalán
LA POSICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA EN LA EUROPA DEL S. XIX: LA ENCÍCLICA RERUM NOVARUM
En el artículo anterior se trató de analizar el contexto en el que se encontraba la Iglesia en el S. XIX, así como la inexcusable necesidad de que tuviese respuesta a lo que se denominaba nuevas corrientes, ideas y tendencias, fijando la que había de ser su doctrina social. Por otra parte, el progresivo aumento del proletariado, con la aparición de la hambruna entre los obreros y sus familias, así como la práctica constante del ataque exacerbado de las ideas revolucionarias a lo católico y a lo cristiano, no dejaban muchas salidas a la secular institución religiosa de Occidente. Tenía que hablar y fijar su doctrina a la luz de la Revelación, del Evangelio y de la Tradición, sin por ello menoscabar todo cuanto de positivo pudieran tener los nuevos esquemas que comenzaban a estabilizarse en la sociedad del momento. Y tenía que hacerlo incorporando asimismo a su magisterio ideas y pensamientos de autores, cristianos y no cristianos, comprometidos con el mundo del obrero, del pobre, del débil, del abandonado, del marginado...Un segmento de la población que crecía de forma vertiginosa, y al que no le llegaba por ninguna parte el arcádico y jaujásico paraíso terrenal liberal prometido. Y es que el liberalismo burgués había vendido valores en falso y se había entregado en cuerpo y alma al capital, al negocio y al dinero, lo que empezaba a abocar a una auténtica denigración de la condición humana, a la que ya se empezaba a convertir en un mero instrumento de trabajo, producción y consumo. Al mismo tiempo, como reacción al statu quo existente, los herederos del liberalismo revolucionario burgués y jacobino -socialismo, comunismo y anarquismohabían iniciado el ataque sin cuartel contra la que ellos llamaban despectivamente «sociedad burguesa» (ironías del destino, los más insignes dirigentes socialistas y comunistas, procedían de familias burguesas, acomodadas económica y socialmente hablando, aparte de «llevar un tren de vida» que era de todo menos «obrero») a través del odio que se desprendía de la lucha de clases y de la perpetración de atentados terroristas, como medio de desestabilizar estructuras e instituciones y de abocar a represiones cruentas, vía policial, vía golpe de estado, que, siguiendo la dialéctica acciónprovocación-reacción, se convertían en la justificación de sus inconfesables fines: la implantación de la dictadura del proletariado. Sin duda fue León XIII quien mayor sensibilidad demostró por la denominada «cuestión social», a través de su encíclica Rerum Novarum, publicada en Roma, el 15 de mayo de 1891. Todavía hoy, muchos de sus diagnósticos, la defensa de los derechos de los obreros y de los trabajadores; la búsqueda de un clima de diálogo entre las partes, en el que, ante todo, prime la dignidad del Ser Humano, por encima de clases sociales e ideologías, muestran, aparte de admiración y respeto, cuán poco equivocado estaba el Romano Pontífice. No estaría de más que la releyesen (si es que algún día la leyeron o siquiera la conocieron) los líderes de los partidos políticos -unos más que otros, evidentemente-, a ver si así sus conciencias los impelían a salir definitivamente del circo fariseo de marketing de imagen en el que están inmersos, a dejar de lado lo politically correct y a ser honestos, sinceros y francos, preocupados en verdad por la dignificación de la persona y de la Sociedad, por encima del poder, del dinero, de la empresa, de los beneficios, del consumismo; renunciando para siempre al Becerro de Oro, que junto con Epicuro, Dionisos, Safo, Lesbia, Sodoma y Gomorra, se han convertido en los verdaderos amos, dueños y señores de esta tristemente degradada Cultura Occidental, que por mucho que no se quiera ver, envejece a pasos agigantados en edad de sus gentes y en valores morales y cívicos. Tras leer los párrafos entresacados que siguen, posiblemente pocos se atrevan a sostener que las Iglesia nunca se ha preocupado por la dignidad del obrero, por la justicia social, por el respeto a la iniciativa privada, por la defensa de la igualdad partiendo de la base del reconocimiento de las peculiaridades del individuo. Desde luego lo hizo y lo ha hecho mucho más que el comunismo y el socialismo juntos a lo largo de su historia.
SOBRELASITUACIÓNDELOSOBREROS .... Es difícil realmente determinar los derechos y deberes dentro de los cuales hayan de mantenerse los ricos y los proletarios, los que aportan el capital y los que ponen el trabajo. Es discusión peligrosa, porque de ella se sirven con frecuencia hombres turbulentos y astutos para torcer el juicio de la verdad y para incitar sediciosamente a las turbas. (....) Es mayoría la que se debate indecorosamente en una situación miserable y calamitosa. (...) Hizo aumentar el mal la voraz usura, que, reiteradamente condenada por la autoridad de la Iglesia, es practicada, no obstante, por hombres codiciosos y
avaros bajo una apariencia distinta. (....)Un número sumamente reducido de opulentos y adinerados ha impuesto poco menos que el yugo de la esclavitud a una muchedumbre infinita de proletarios. Para solucionar este mal, los socialistas, atizando el odio de los indigentes contra los ricos, tratan de acabar con la propiedad privada de los bienes, estimando mejor que, en su lugar, todos los bienes sean comunes y administrados por las personas que rigen el municipio o gobiernan la nación. (...) Pero esta medida es tan inadecuada para resolver la contienda, que incluso llega a perjudicar a las propias clases obreras; y es, además, sumamente injusta, pues ejerce violencia contra los legítimos poseedores, altera la misión de la república y agita fundamentalmente a las naciones. Sin duda alguna, como es fácil de ver, la razón misma del trabajo que aportan los que se ocupan en algún oficio lucrativo y el fin primordial que busca el obrero es procurarse algo para sí y poseer con propio derecho una cosa como suya. (....) Luego si, reduciendo sus gastos, ahorra algo e invierte el fruto de sus ahorros en una finca, con lo que puede asegurarse más su manutención, esta finca realmente no es otra cosa que el mismo salario revestido de otra apariencia, y de ahí que la finca adquirida por el obrero de esta forma debe ser tan de su dominio como el salario ganado con su trabajo. (....) Luego los socialistas empeoran la situación de los obreros todos, en cuanto tratan de transferir los bienes de los particulares a la comunidad, puesto que, privándolos de la libertad de colocar sus beneficios, con ello mismo los despojan de la esperanza y de la facultad de aumentar los bienes familiares y de procurarse utilidades. (....) Esto resalta todavía más claro cuando se estudia en sí misma la naturaleza del hombre. Pues el hombre (….) tiene en su mano elegir las cosas que estime más convenientes para su bienestar, no sólo en cuanto al presente, sino también para el futuro. Y no hay por qué inmiscuir la providencia de la república, pues que el hombre es anterior a ella, y consiguientemente debió tener por naturaleza, antes de que se constituyera comunidad política alguna, el derecho de velar por su vida y por su cuerpo. (….). Es tan clara la fuerza de estos argumentos, que sorprende ver disentir de ellos a algunos restauradores de desusadas opiniones, los cuales conceden, es cierto, el uso del suelo y los diversos productos del campo al individuo, pero le niegan de plano la existencia del derecho a poseer como dueño el suelo sobre que ha edificado o el campo que cultivó. No ven que, al negar esto, el hombre se vería privado de cosas producidas con su trabajo. (…) ¿Y va a admitir la justicia que venga nadie a apropiarse de lo que otro regó con sus sudores? (….) Ahora bien: esos derechos de los individuos se estima que tienen más fuerza cuando se hallan ligados y relacionados con los deberes del hombre en la sociedad doméstica. (…). He aquí, pues, la familia o sociedad doméstica, bien pequeña, es cierto, pero verdadera sociedad y más antigua que cualquiera otra, la cual es de absoluta necesidad que tenga unos derechos y unos deberes propios, totalmente independientes de la potestad civil. (…) Es ley santísima de naturaleza que el padre de familia provea al sustento y a todas las atenciones de los que engendró; e igualmente se deduce de la misma naturaleza que quiera adquirir y disponer para sus hijos, que se refieren y en cierto modo prolongan la personalidad del padre, algo con que puedan defenderse honestamente, en el mudable curso de la vida, de los embates de la adversa fortuna. Y esto es lo que no puede lograrse sino mediante la posesión de cosas productivas, transmisibles por herencia a los hijos. Al igual que el Estado, según hemos dicho, la familia es una verdadera sociedad, que se rige por una potestad propia, esto es, la paterna. Por lo cual, guardados efectivamente los límites que su causa próxima ha determinado, tiene ciertamente la familia derechos por lo menos iguales que la sociedad civil para elegir y aplicar los medios necesarios en orden a su incolumidad y justa libertad. Y hemos dicho «por lo menos» iguales, porque, siendo la familia lógica y realmente anterior a la sociedad civil, se sigue que sus derechos y deberes son también anteriores y más naturales. Pues si los ciudadanos, si las familias, hechos partícipes de la convivencia y sociedad humanas, encontraran en los poderes públicos perjuicio en vez de ayuda, un cercenamiento de sus derechos más bien que una tutela de los mismos, la sociedad sería, más que deseable, digna de repulsa. Querer, por consiguiente, que la potestad civil penetre a su arbitrio hasta la intimidad de los hogares es un error grave y pernicioso. Cierto es que, si una familia se encontrara eventualmente en una situación de extrema angustia y carente en absoluto de medios
Hasta el 4 de Mayo de 2007
Un poco de Historia y teoría política // OPINIÓN para salir de por sí de tal agobio, es justo que los poderes públicos la socorran con medios extraordinarios, porque cada familia es una parte de la sociedad. Cierto también que, si dentro del hogar se produjera una alteración grave de los derechos mutuos, la potestad civil deberá amparar el derecho de cada uno; esto no sería apropiarse los derechos de los ciudadanos, sino protegerlos y afianzarlos con una justa y debida tutela. Pero es necesario de todo punto que los gobernantes se detengan ahí; (…). Es tal la patria potestad, que no puede ser ni extinguida ni absorbida por el poder público, pues que tiene idéntico y común principio con la vida misma de los hombres. Los hijos son algo del padre y como una cierta ampliación de la persona paterna, y, si hemos de hablar con propiedad, no entran a formar parte de la sociedad civil sino a través de la comunidad doméstica en la que han nacido. Y por esta misma razón, porque los hijos son «naturalmente algo del padre..., antes de que tengan el uso del libre albedrío se hallan bajo la protección de dos padres». De ahí que cuando los socialistas, pretiriendo en absoluto la providencia de los padres, hacen intervenir a los poderes públicos, obran contra la justicia natural y destruyen la organización familiar. Pero, además de la injusticia, se deja ver con demasiada claridad cuál sería la perturbación y el trastorno de todos los órdenes, cuán dura y odiosa la opresión de los ciudadanos que habría de seguirse. Se abriría de par en par la puerta a las mutuas envidias, a la maledicencia y a las discordias; quitado el estímulo al ingenio y a la habilidad de los individuos, necesariamente vendrían a secarse las mismas fuentes de las riquezas, y esa igualdad con que sueñan no sería ciertamente otra cosa que una general situación, por igual miserable y abyecta, de todos los hombres sin excepción alguna. (…). Establézcase, por tanto, en primer lugar, que debe ser respetada la condición humana, que no se puede igualar en la sociedad civil lo alto con lo bajo. Los socialistas lo pretenden, es verdad, pero todo es vana tentativa contra la naturaleza de las cosas. Y hay por naturaleza entre los hombres muchas y grandes diferencias; no son iguales los talentos de todos, no la habilidad, ni la salud, ni lo son las fuerzas; y de la inevitable diferencia de estas cosas brota espontáneamente la diferencia de fortuna. (…) Es mal capital, en la cuestión que estamos tratando, suponer que una clase social sea espontáneamente enemiga de la otra, como si la naturaleza hubiera dispuesto a los ricos y a los pobres para combatirse mutuamente en un perpetuo duelo. Es esto tan ajeno a la razón y a la verdad, que, por el contrario, es lo más cierto que como en el cuerpo se ensamblan entre sí miembros diversos, de donde surge aquella proporcionada disposición que justamente podríase llamar armonía, así ha dispuesto la naturaleza que, en la sociedad humana, dichas clases gemelas concuerden armónicamente y se ajusten para lograr el equilibrio. Ambas se necesitan en absoluto: ni el capital puede subsistir sin el trabajo, ni el trabajo sin el capital. El acuerdo engendra la belleza y el orden de las cosas; por el contrario, de la persistencia de la lucha tiene que derivarse necesariamente la confusión juntamente con un bárbaro salvajismo. (…). Que los trabajos remunerados, si se atiende a la naturaleza y a la filosofa cristiana, no son vergonzosos para el hombre, sino de mucha honra, en cuanto dan honesta posibilidad de ganarse la vida. Que lo realmente vergonzoso e inhumano es abusar de los hombres como de cosas de lucro y no estimarlos en más que cuanto sus nervios y músculos pueden dar de sí. (…). Así, pues, los que gobiernan deber cooperar, primeramente y en términos generales, con toda la fuerza de las leyes e instituciones, esto es, haciendo que de la ordenación y administración misma del Estado brote espontáneamente la prosperidad tanto de la sociedad como de los individuos, ya que éste es el cometido de la política y el deber inexcusable de los gobernantes. (…). Los proletarios, sin duda alguna, son por naturaleza tan ciudadanos como los ricos, es decir, partes verdaderas y vivientes que, a través de la familia, integran el cuerpo de la nación, sin añadir que en toda nación son inmensa mayoría. Por consiguiente, siendo absurdo en grado sumo atender a una parte de los ciudadanos y abandonar a la otra, se sigue que los desvelos públicos han de prestar los debidos cuidados a la salvación y al bienestar de la clase proletaria; y si tal no hace, violará la justicia, que manda dar a cada uno lo que es suyo. (…) Cualesquiera que sean las vicisitudes en las distintas formas de gobierno, siempre existirá en el estado de los ciudadanos aquella diferencia sin la cual no puede existir ni concebirse sociedad alguna. Es necesario en absoluto que haya quienes se dediquen a las funciones de gobierno, quienes legislen, quienes juzguen y, finalmente, quienes con su dictamen y autoridad administren los asuntos civiles y militares. (…) Ahora bien: interesa tanto a la salud pública cuanto a la privada que las cosas estén en paz y en orden; e igualmente que la totalidad del orden doméstico se rija conforme a los mandatos de Dios y a los preceptos de la naturaleza; que se respete y practique la religión; que florezca la integridad de las costumbres privadas y públicas; que se mantenga inviolada la justicia y que no atenten impunemente unos contra otros; que los ciudadanos crezcan robustos y aptos, si fuera preciso, para ayudar y defender a la patria. (....). Los derechos, sean de quien fueren, habrán de respetarse inviolablemente; y para que cada uno disfrute del suyo deberá proveer el poder civil, impidiendo o castigando las injurias. Sólo que en la protección de los derechos individuales se habrá de mirar principalmente por los débiles y los pobres. La gente rica, protegida por sus propios recursos, necesita menos de la tutela pública; la clase humilde, por el contrario, carente
19
de todo recurso, se confía principalmente al patrocinio del Estado. Este deberá, por consiguiente, rodear de singulares cuidados y providencia a los asalariados, que se cuentan entre la muchedumbre desvalida. Pero quedan por tratar todavía detalladamente algunos puntos de mayor importancia. El principal es que debe asegurar las posesiones privadas con el imperio y fuerza de las leyes. (….). El trabajo demasiado largo o pesado y la opinión de que el salario es poco dan pie con frecuencia a los obreros para entregarse a la huelga y al ocio voluntario. A este mal frecuente y grave se ha de poner remedio públicamente, pues esta clase de huelga perjudica no sólo a los patronos y a los mismos obreros, sino también al comercio y a los intereses públicos; y como no escasean la violencia y los tumultos, con frecuencia ponen en peligro la tranquilidad pública. (…) De igual manera hay muchas cosas en el obrero que se han de tutelar con la protección del Estado, y, en primer lugar, los bienes del alma. (…) De aquí se deduce la necesidad de interrumpir las obras y trabajos durante los días festivos. Nadie, sin embargo, deberá entenderlo como el disfrute de una más larga holganza inoperante, ni menos aún como una ociosidad. (….) Por lo que respecta a la tutela de los bienes del cuerpo y externos, lo primero que se ha de hacer es librar a los pobres obreros de la crueldad de los ambiciosos, que abusan de las personas sin moderación, como si fueran cosas para su medro personal. O sea, que ni la justicia ni la humanidad toleran la exigencia de un rendimiento tal, que el espíritu se embote por el exceso de trabajo y al mismo tiempo el cuerpo se rinda a la fatiga. (…) Se ha de mirar por ello que la jornada diaria no se prolongue más horas de las que permitan las fuerzas. Ahora bien: cuánto deba ser el intervalo dedicado al descanso, lo determinarán la clase de trabajo, las circunstancias de tiempo y lugar y la condición misma de los operarios. (...) Hay que tener en cuenta igualmente las épocas del año, pues ocurre con frecuencia que un trabajo fácilmente soportable en una estación es insufrible en otra o no puede realizarse sino con grandes dificultades. Finalmente, lo que puede hacer y soportar un hombre adulto y robusto no se le puede exigir a una mujer o a un niño. Y, en cuanto a los niños, se ha de evitar cuidadosamente y sobre todo que entren en talleres antes de que la edad haya dado el suficiente desarrollo a su cuerpo, a su inteligencia y a su alma. (….) Por tanto, si el obrero, obligado por la necesidad o acosado por el miedo de un mal mayor, acepta, aun no queriéndola, una condición más dura, porque la imponen el patrono o el empresario, esto es ciertamente soportar una violencia, contra la cual reclama la justicia. (….) La violencia de las revoluciones civiles ha dividido a las naciones en dos clases de ciudadanos, abriendo un inmenso abismo entre una y otra. En un lado, la clase poderosa, por rica, que monopoliza la producción y el comercio, aprovechando en su propia comodidad y beneficio toda la potencia productiva de las riquezas, y goza de no poca influencia en la administración del Estado. En el otro, la multitud desamparada y débil, con el alma lacerada y dispuesta en todo momento al alboroto. (….). El derecho de poseer bienes en privado no ha sido dado por la ley, sino por la naturaleza, y, por tanto, la autoridad pública no puede abolirlo, sino solamente moderar su uso y compaginarlo con el bien común. Procedería, por consiguiente, de una manera injusta e inhumana si exigiera de los bienes privados más de lo que es justo bajo razón de tributos. Finalmente, los mismos patronos y obreros pueden hacer mucho en esta cuestión, esto es, con esas instituciones mediante las cuales atender convenientemente a los necesitados y acercar más una clase a la otra. Entre las de su género deben citarse las sociedades de socorros mutuos; entidades diversas instituidas por la previsión de los particulares para proteger a los obreros, amparar a sus viudas e hijos en los imprevistos, enfermedades y cualquier accidente propio de las cosas humanas; los patronatos fundados para cuidar de los niños, niñas, jóvenes y ancianos. Pero el lugar preferente lo ocupan las sociedades de obreros, que comprenden en sí todas las demás. (....) En virtud de esta propensión natural, el hombre, igual que es llevado a constituir la sociedad civil, busca la formación de otras sociedades entre ciudadanos, pequeñas e imperfectas, es verdad, pero de todos modos sociedades. Entre éstas y la sociedad civil median grandes diferencias por causas diversas. El fin establecido para la sociedad civil alcanza a todos, en cuanto que persigue el bien común, del cual es justo que participen todos y cada uno según la proporción debida. Por esto, dicha sociedad recibe el nombre de pública, pues que mediante ella se unen los hombres entre sí para constituir un pueblo (o nación). (…) Ahora bien: aunque las sociedades privadas se den dentro de la sociedad civil y sean como otras tantas partes suyas, hablando en términos generales y de por sí, no está en poder del Estado impedir su existencia, ya que el constituir sociedades privadas es derecho concedido al hombre por la ley natural, y la sociedad civil ha sido instituida para garantizar el derecho natural y no para conculcarlo; (….) Son dignos de encomio, ciertamente, muchos de los nuestros que, examinando concienzudamente lo que piden los tiempos, experimentan y ensayan los medios de mejorar a los obreros con oficios honestos. (....) Efectivamente, se necesita moderación y disciplina prudente para que se produzca el acuerdo y la unanimidad de voluntades en la acción. Por ello, si los ciudadanos tienen el libre derecho de asociarse, como así es en efecto, tienen igualmente el derecho de elegir libremente aquella organización y aquellas leyes que estimen más conducentes al fin que se han propuesto. (…)
Hasta el 4 de Mayo de 2007
20
OPINIÓN
Mazarrón: el placer de vivir en un pueblo diferente Carlos Porres Cox
D
esde que vivo en Mazarrón, he visto personalmente como un pueblo abandonado y hecho un desastre a todos los niveles, se transformó en un pueblo agradable, bien cuidado y con infraestructuras modernas. A mi llegada, lo comparaba irónicamente a Méjico. Siempre me ha gustado leer el periódico y les puedo asegurar que en aquella época no me atrevía a comprarlo para no asustarme leyendo las locuras y las barbaridades que hacían Domingo Valera y sus amiguetes. El hecho que hayan estado tanto tiempo presentes
en el panorama político del municipio de Mazarrón nos demuestra claramente la ignorancia de algunos ciudadanos del municipio. Por lo menos ahora parece ser que todo ha vuelto a lo normal, y que nuestros políticos están decididos a luchar por el desarrollo de Mazarrón ante todo. En cuatro o cinco años he podido constatar el arreglo de numerosas carreteras, he podido ver como han puesto nuevas farolas en las calles, como han arreglado numerosas aceras, como han puesto un alcantarillado en toda la zona de Bahía, lo que permite que en menos de un día se evacue toda el agua (antes Bahía se quedaba
inundada una semana entera o más), como han construido nuevos paseos marítimos, como han remodelado la principal avenida de Mazarrón, como han arreglado numerosas calles del casco antiguo, como han construido, por fin, el nuevo ayuntamiento, como están restaurando y cuidando el patrimonio histórico y cultural del municipio (castillo de los Vélez donde están construyendo un nuevo auditorio al aire libre, y el antiguo edificio del Ayuntamiento, por ejemplo), como han construido nuevos colegios, institutos y no olvidemos el nuevo centro para mayores, como muchos solares
se han transformado en jardines. También está la construcción del nuevo puerto deportivo con una amplia zona comercial nueva, y no olvidemos la construcción del nuevo centro médico de Puerto de Mazarrón y la ampliación del de Mazarrón pueblo. Es cierto que les falta arreglar las avenidas principales de Puerto de Mazarrón (avenida Tierno Galván y avenida del Castellar), deberían hacer algo parecido a la avenida Constitución de Mazarrón; es verdad que necesitamos ya urgentemente carriles para bicicletas a lo largo de los 35 kilómetros de costa. Llevamos ya mas de un año esperando a que sigan con las obras de la
segunda fase de la avenida Constitución de Mazarrón pueblo, y que remodelen la calle la Vía. No olvidemos el lamentable estado de la céntrica calle del Pino en Mazarrón. Está claro que en cuatro años, el actual equipo de gobierno ha hecho mucho más que los demás partidos en tres legislaturas. Para el futuro, que sea lo que Dios quiera. Cuando leo la lista de todo lo que el actual equipo de gobierno ha realizado en cuatro años, me paro a pensar y mi conclusión es que si siguen con este ritmo, dentro de cuatro años el pueblo será casi perfecto. La verdad es que da cada vez mas gusto salir a dar un paseo por la calle.
la vida. Las personas que van por el camino de la interiorización se vuelven más sosegadas y serenas. Las personas de edad se liberan de los apremios y deseos externos. Miran hacia el interior, al
Espíritu eterno, que vive en el alma de cada persona, siendo conscientes de la vida que perdura eternamente. Quien no tenga miedo de la vida después de la vida, se sentirá intemporal y en su alma
eternamente joven. De la publicación: «Mucha, mucha vida» Aptdo.3044-2900 Málaga
al hijo de la Dolores.
porque has cogido el mando ten cuidado y no te equivoques, porque te van hacer daño.
Plenitud en la vejez La esperanza despierta las ganas de vivir, los espíritus vitales, y nos da fuerza para dar los pasos hacia la meta que nos hemos propuesto. Quien haya renunciado a la esperanza y a los planes, tampoco tendrá fuerza para alcanzar metas superiores. De ello se derivan paulatinamente la frustración, la soledad, el sentirse perdido, sin apoyo y la sensación de no tener un hogar. El resultado de un comportamiento semejante es el ser viejo y decrépito, la resignación, la depresión y la
amargura. ¡Cuan hermosa puede ser la vejez si en sus años de juventud, o a más tardar hacia la mitad de su vida, una persona se ocupa de la vida interna! Entonces en su vejez su vida será plena, por medio de la fuerza del espíritu eternamente joven, del Espíritu de Dios. Las personas que han tomado en sus manos las riendas de su vida nunca se sentirán sin hogar. Saben que están acogidas y son conscientes del camino hacia la vida después de
El hijo de la Dolores te lo quiero hacer saber tiene su padre y madre se llama José Oliver.
Dolores Molina
Tu eres como la mosca, muerdes con la boca cerrada no te creas que tu eres buena de buena no tienes nada.
Mazarrón en muy bonito lo más hermoso de mi vida, pero hay algunas personas que me molestan en la vida. Si yo no molesto a nadie, por qué me molestan a mi que me critiquen a mis hijos y no nos dejan vivir. Dejadnos vivir en paz te lo pido por favor como sigas molestando, verás dónde queda todo. Sí tu quieres a tus hijos porque son los que has parido yo también quiero a los míos, yo a ti nada te he pedido.
Dolores Molina, Mª José, Leonor, Mª Carmen, Juan Francisco, Pedrín, Rosa y Manoli.
He sufrido todas mi penas para criar a mis hijos, tu no me molestes más y escucha lo que te digo, una advertencia te hago como critiques más a mis hijos te voy dar algunos palos. Tu eres la Santa las palas y te gusta criticar,
no te hagas tan santa que tu muerdes con la boca cerrá, que te has llegado a creer que te has llegado a pensar, que nos vas a estar machacando, ya estamos las dos en paz. Si tu quieres a tus hijos y te quieres poner honores haz el favor de no criticar
Que te has llegado a creer que tus hijos son mejores, cada uno en este mundo ya recibirán sus honores. Para mi lo más hermoso son los hijos de mi sangre que me los guarde el Señor, con eso tengo bastante. Así que te voy a decir y te lo voy a explicar que tu no pegues tiritos, porque te puede pesar. Tu ahora estas muy tonta
Vida Universal www.vida-universal.org
Te crees que eres la ama de todo lo que hay en el mundo, si yo no me equivoco vas a recibir una sorpresa, que te va a gustar muy poco. Te tendrás que conformar porque tu has cogido cosas no te corresponde ná. Búscate bien los papeles no te vayas a equivocar el día menos pensado, una sorpresa llevarás. Ya con esto me despido me despido con orgullo, mis hijos son los más guapos son más guapos que los tuyos. Esta que escribe estas líneas con mucho amor y cariño a ver si te vuelves buena y devuelves lo que no es tuyo.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
OPINIÓN
Aunque algunos partidos pretenden que estas elecciones pasen como siempre, casi desapercibidas, otros cumplen con el respeto al derecho del ciudadano a estar informados y cuanto antes mejor, para así poder compararlas con otras elecciones y estudiar a los candidatos mejor y con tiempo, pues para eso van ha tener la misión de Gobernar el municipio. Los que hasta ahora han presentado a sus candidatos públicamente (todo lo demás son rumores, barajas y quinielas para confundir más al ciudadano) han sido: el Partido Popular al Candidato a la Alcaldía que repite Francisco Blaya Blaya; el candidato también al sillón (al fin y al cabo es lo que importa) por Izquierda Unida, David Fernández; elegido en una Asamblea como cabeza de lista el PIxM Domingo Valera López y, posiblemente ya en la lista que probablemente se publicará el sábado 28 de abril, PaReMa cuyos candidatos, en este orden, son José Gómez García, Ismael Gómez, Irache Merino, Francisco Andréu y en el n° 5 Niki Yi Grang. El que ha tenido la clara transparencia ha sido el Psoe, que si ha presentado a toda su lista, porque no tienen nada que esconder, nada que ocultar y con el debido tiempo para que los ciudadanos con derecho a voto comparen y, si sale alguna otra lista, difícilmente la voten. Nos falta el PaDem que, oculto en la retaguardia es muy posible que haga su propia precampaña, a pie, como se debe hacer la política, integrándose, relacionándose, identificándose con los ciudadanos, y no sentado en altos sillones, escondidos en amplios despachos cobijados en amplios espacios y respaldados delante de las mas e insignes banderas patrióticas simuladas como adornos de poder y autoridad depositando en las enmascaradas secretaria el poder decisorio de quien debe o no debe estar cómo y donde el Alcalde de todos. PP, Psoe, Izda Unida, Pixm, parema, ¡Ha! No falta el séptimo, si no viene el Partido Regional Murciano el GLI Grupo Liberal
Independiente, total 8 posibles partidos para el municipio de Mazarrón. Nos parece muy bien porque posiblemente esta campaña electoral haga de nuestro Pueblo, Mazarrón, una Ciudad. Una ciudad donde todos sus ciudadanos sean respetados democráticamente y sin partidismos, intenciones, comentarios, criticas y pensamientos que no destrocen a la chita callando a cualquier vecino. Que todos unidos, todos a una miremos con objetividad el futuro de nuestras generaciones venideras, no la de las juventudes de los partidos que nada mas se promocionan, se ven, se renuevan, se toman iniciativas y estudian el futuro cada cuatros años y lo gracioso es que cada vez el mensaje a la juventudes es siempre el mismo. Cuando hablo de una Ciudad, que desde hace muchos años ya lo fue me refiero a una ciudad con esa paz, esa seguridad esa tranquilidad y ese progreso que Mazarrón demanda desde hace muchísimos años y que necesita la sociedad mazarronera la que reclama en constante reivindicación todos los que aman esta tierra, a los que hace muchísimos años se agarraron a ella y no quieren perderla y muchos menos a los que se resisten a poner en sus casas los carteles «SE VENDE». Ciudadanos votantes en este municipio tengan presentes que el derecho a emitir el voto no se lo debe quitar ningún partido ni nada que le haga dudar de su decisión, con ese derecho ud. también está gobernando, por eso hay que acudir a las urnas para que después su decisión democrática se haga realidad. Sres candidatos no se les olvide que nada mas ser elegidos en las urnas ya están ustedes adeudados con sus votantes, votantes al fin y al cabo que son los verdaderos representantes y mas legales de Mazarrón y la deuda deben de pagarla, no se empeñen en seguir aumentando el adeudamiento porque al final se paga, ¿cómo? cómo sea, pero se paga, deduzcan la deuda en su totalidad y al final quedarán libres y no dejen a nuestra ciudad, como siempre, empeñada. A.B G .
21
Hasta el 4 de Mayo de 2007
22
"Baila como si nadie te estuviera viendo (VIII)" Foto JF Belmar
Hasta el 4 de Mayo de 2007
NEWS
23
TheLocalGovernment Cerdá opens the works on the Team detail the water purifier in Cañada de accounts of their Gallego management Last week, the Mayor, Francisco Blaya, presented a document with all the details of the local accounts. According to the Mayor, the economic situation was chaotic four years ago since 4,000 million pesetas were owed; today this situation has been solved. The politician also talked about all the achievements obtained in these four years such as the new high-
school and schools, the construction of the new TownHall, the subventions obtained for education and culture, the Official School of Languages, the Permanent Seat of the University of Murcia, and the improvement in roads, and highways, the new sports dock, the new Tourism Office, the new centre for the old people, and the theme beaches.
Spring Concerts to Start Flamenco, opera, classical and folk music will be the main characters in the Spring Concerts, whose programme was presented last week by the Mayor, Francisco Blaya, and the Councilwoman of Education and Culture, Yolanda Vivancos. These concerts will be free and will offer musical activities at the weekends of April, May and June. The concerts will be started today, Friday 20th, with the performance «A mi aire» by Antonio Piñana and his flamenco group in the Puerto promenade, opposite to the new yacht club, at 9.30 pm. On the Saturday 28th of April, Carlos and Curro Piñana will perform «Cal-libiri» at the Felipe II Secondary Education High-School at 9.30 pm. On Friday, 4 th May, the La Purísima’s Church will hold the «Sonata de Primavera»
performed by Bernardino Costa. Rafael Serralet will offer the Concierto de Aranjuez at the San José’s Church at 9.30 pm on the Saturday 19th. On the 25th May, Arias de Óperas and Romanzas de Zarzuelas by Josefina Meneses will take place at San Andrés’ Church at 9.30 pm. In June, Saturday 2nd, the Taray group will give a concert titled «Como quieres que te quiera» at the Plaza de las Comunidades Autónomas at 10 pm. On the 16th June, La Crema group will present their new album «Al ritmo del son cubano con Jesús Montero» at the Plaza Juan Pablo II, next to the San Andrés’ Church at 10 pm. Finally, on the Saturday 30th June, the Kamabala group will perform and present their new album, «Fusión Mediterránea», at the Plaza de las Comunidades Autónomas at 10 pm.
Maundy Thursday’s pilgrimage cancelled due to bad weather The Mazarrón Easter Association finally decided to cancel the Maundy Thursday’s pilgrimage in Mazarrón due to rain and bad weather. The President of the Association, Tomás Zamora, announced the definitive
cancellation of the pilgrimage at nine o’clock in the evening because of the risk for the images clothes to be damaged. The presidents of the different associations showed their sadness to not be able to show all the effort developed through a whole year.
The Councillor of Agriculture and Water, Antonio Cerdá, and the Mayor, Francisco Blaya, opened the works on the sewage water purifier station in the little village of Cañada de Gallego last Monday. The arranged budget is
1,477,000 euros and will have an average treatment capacity of 1,000 m3 per day. The works will be developed by the Drainage and Purification Entity of the Region of Murcia. The water purified will be aimed at irrigation purposes. The purifier is located in the place known as Fuente de Juan Rodríguez. Francisco Blaya pointed out that this new
infrastructure will improve the quality of life of the neighbours of Cañada de Gallego and means a new performance in the bet by the Town Council to care and maintain the environment. The event also gathered the General Director of Water, Miguel Ángel Ródenas, and the Councilpeople of Environment, Alicia Jiménez, and Infrastructures, José Antonio Román.
The new school to start classes Classes at the new school in Calle La Vía got started last week. Last Tuesday, teachers and students used for the first time the new building, which has been provisionally called, Número 6, and has capacity for 450 students, and 18 classrooms, 6 for Children Education, and 12 for Primary Education.
The Mayor, Francisco Blaya and the Council of Infrastructures, José Antonio Román, had breakfast with teachers, students and parents on occasion of the starting of the classes at this new school. The centre, which is on a 10,600 sq. metres local ground, consists on two
independent buildings and playgrounds, sports courts, gymnasium, parking, halls, etc. These facilities will be completed with dining-room, library, multi-purposes room, resources room, and administrative, and students and parents’ associations areas.
Murcia to hold the institutional events to celebrate the Region’s Day The Government Council have approved to open the files awarding the Gold Medals and the Diplomas for Distinguished Services on occasion of the celebration of the anniversary events, 9 th June, the Region’s Day, that will be held for the first time in the capital.
The Gold Medals will be delivered around the Murcia Press Association, the artist José Antonio Molina Sánchez and the Founder Member of the San Cayetano Agrarian Transformation Society in Torre Pacheco, Roque Madrid, for his work and devotion to the
development and promotion of the Region of Murcia. The Diplomas on Distinguished services of the Region of Murcia will go to the Murcia Architects Official College and the Engineers Official Road, Channels and Ports College that celebrate their 25 th anniversary.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
BAJO GUADALENTÍN
25
El portal de Comercio 22 millones de euros Electrónico CECARM como inversión en imparte talleres gratuitos por centros educativos de doce municipios toda la Región La Consejería de Industria y Medio Ambiente, a través de CECARM -el portal de comercio electrónico regional-, impartirá una serie de talleres formativos gratuitos con los que se pretende dar a conocer las ventajas y posibilidades de negocio que supone el comercio electrónico para cualquier emprendedor comercio o empresa. Esta acción divulgativa, organizada por la Fundación Integra en colaboración con las Cámaras de Comercio de la Región de Murcia, tendrá un formato de charla-taller y consistirá en sesiones de 2 horas en las que se expondrán casos prácticos y se debatirá sobre aspectos del comercio electrónico, en concreto en los dos primeros talleres se hablará sobre «ideas de negocio en Internet» y sobre «la puesta en marcha de una tienda virtual». Los talleres se imparten en las instalaciones de la Cámara
de Comercio de Lorca, los días 25 y 26 de abril; y en la Cámara de Comercio de Murcia, los días 2 y 3 de mayo. Todos ellos por la tarde, de 18 a 20 horas. La inscripción a los talleres es gratuita y está abierta a cualquier persona interesada, hasta completar aforo, sin necesidad de ser empresario o de tener conocimientos previos. Se puede acceder a toda la información sobre estos talleres o realizar la inscripción desde la web www.cecarm.com o enviando un correo a cecarm@regmurcia.com. Durante el primer trimestre del año, el portal CECARM sobre Comercio Electrónico en la Región de Murcia, www.cecarm.com, ha experimentado un aumento del 260% con respecto al año 2006 en el número de visitas, recibiendo casi 40.000 con un total de 211.000 páginas servidas. El portal,
www.cecarm.com, es el resultado de la acción 3.4 «Servicios para la potenciación del Comercio Electrónico» incluida en el II Plan para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en la Región de Murcia 2005-2007 (RegióndemurciaSI), que impulsa la Dirección General de Innovación Tecnología y Sociedad de la Información, de la Consejería de Industria y Medio Ambiente. Dicha acción es coordinada por la Fundación Integra y cuenta con la financiación de la citada Consejería y de los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (FEDER). CECARM se dirige principalmente a dos tipos de usuarios: el consumidor que busca asesoramiento e información sobre la forma de comprar en Internet y el empresario o emprendedor que desea formación, asesoramiento e información para desarrollar su negocio sirviéndose de las Nuevas Tecnologías.
La Comunidad concederá 3 millones de euros a ONGmurcianas 3 millones de euros para promover iniciativas desarrolladas por las Organizaciones No Gubernamentales implantadas en la Región. A las subvenciones podrán optar las entidades sin ánimo de lucro, de naturaleza institucional, asociativa o ciudadana, que cuenten con una delegación permanente en la Región de Murcia, y que participen de forma activa y continuada en acciones de cooperación al desarrollo, de educación y sensibilización. Las subvenciones para proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo tienen como fin mejorar las condiciones, la calidad de vida y luchar contra la pobreza en el país receptor, con la colaboración de una entidad o contraparte en la comunidad beneficiaria de la ayuda. Para la ejecución de los proyectos asociados a esta modalidad de subvenciones la
Secretaría General de la Presidencia destinará 2.181.743 euros. La Comunidad viene financiando actuaciones de este tipo desde 1994, con el objetivo de contribuir a erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de las poblaciones de los países menos avanzados y en vías de desarrollo, como muestra de la solidaridad de la sociedad murciana. Desde entonces, las actuaciones de Cooperación Internacional se han realizado por medio de acciones de cooperación indirecta descentralizada, lo que potencia la conexión con las sociedades civiles de los territorios implicados en el proceso, así como directa, a través del convenio marco de colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional, que ha tenido una aplicación anual mediante los correspondientes
protocolos firmados desde 1997. Esta colaboración ha supuesto además de la aportación de medios económicos para la financiación de proyectos, la participación directa de la Comunidad en la coordinación de los proyectos ejecutados. Por áreas geográficas, las ayudas se han centrado de manera especial en los países hispanoamericanos, seguidos de los africanos y de los de Oriente Medio. En estas zonas se han priorizado los proyectos educativos y de formación profesional, sanitarios, de desarrollo local, obtención y distribución de recursos hídricos, saneamiento, diversificación productiva, promoción de viviendas saludables, talleres mecánicos, organización de familiares de emigrantes y desplazados, atención a la mujer y al niño, entre otras áreas de actuación.
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión del viernes, día 13, subvenciones a doce ayuntamientos de la Región para la construcción de seis nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, y la ampliación o mejora de infraestructuras de otros centros educativos. El importe total de estas acciones asciende a 21,7 millones de euros, de los que 19,5 serán aportados por la Consejería de Educación y Cultura y el resto por los ayuntamientos. En total serán 30 las actuaciones contempladas en estos convenios, enmarcados dentro del Pacto Social por la Educación, que es desde julio de 2005 un marco de desarrollo que fija plazos de ejecución, medidas de financiación y sistemas de evaluación para asegurar la eficacia de las mismas. De las 30 actuaciones previstas en los acuerdos, seis de ellas se corresponden con la construcción de nuevos colegios públicos de Infantil y Primaria en San Pedro del Pinatar (con una inversión de 2,3 millones de euros), Fuente Álamo (3,8 millones), Torre Pacheco (4 millones), Puerto Lumbreras (4,4 millones), Las Torres de Cotillas (2,5 millones) y Águilas (890.000 euros). Otras 20 se desarrollarán en los municipios de Molina de Segura (13) y Cartagena (7), todas ellas para la ampliación de centros educativos o la mejora de infraestructuras de colegios públicos en estas dos ciudades. La inversión en Molina de Segura asciende a 1,3 millones euros, de los que 800.000 serán aportados por la Comunidad, mientras que en Cartagena la
suma de las inversiones asciende a 1,2 millones, que aporta íntegramente la Consejería de Educación. Las cuatro actuaciones restantes, que se corresponden con proyectos de ampliación de centros y mejora de sus infraestructuras e instalaciones, se acometerán en los municipios de Calasparra, Aledo, Fortuna y Totana. En Calasparra, el CP. Los Molinos se ampliará con cuatro nuevas aulas de Infantil y Primaria, con una inversión total de 385.000 euros. En Aledo, en el CP. San Cristóbal se construirá un pabellón con una subvención de 461.461 euros. La actuación en Fortuna asciende a 133.517 euros para reparar y acondicionar el CP. Vicente Aleixandre. Y en Totana se ampliará el CP. Deitania con dos aulas de Infantil en un proyecto que contará con una inversión de 119.016 euros. En los dos últimos años se han destinado más de 80 millones de euros para la construcción de nuevos centros educativos, sustitución de otros y ampliaciones. Se han construido nuevos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria en los municipios de Mazarrón, Los Alcázares, Totana, Yecla, Molina de Segura, Murcia, Caravaca, Lorca, Archena, Cehegín y Lorquí. Igualmente, hay que resaltar la construcción de Institutos de Educación Secundaria en los municipios de Mazarrón, Murcia, Cartagena y Pliego. Así como, las ampliaciones en distintos colegios públicos de Educación Infantil y Primaria e Institutos de Educación Secundaría de la Región.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
26
SERVICIOS
Ofertas y demandas de trabajo / Compra - Venta / Pérdidas - Hallazgos Se necesitan camareros/as para restaurante en Puerto de Mazarrón. Interesados llamar al tlf. 60 079 665. ..................... Se necesitan camareros. Tlfs. 653877839 y 968155858 ........................................... Se necesita auxiliar administrativo para empresa de trasporte. Tlf.: 968 19 98 62. ........................................... La empresa Betancur líder en el mercado del mueble de cocina y decoración, necesita vendedor con dominio de inglés para la zona de Mazarrón. Formación a cargo de la empresa. Tlf.: 607 22 91 24 Incorporación inmediata
EMERGENCIAS SANITARIAS 061 EMERGENCIAS 112 BOMBEROS 968 591 115 EMERGENCIA MARÍTIMA 900 202 202 CRUZ ROJA 968 591 854 PROTECCIÓN CIVIL 968 591 115 POLICÍA LOCAL 968 591 775 GUARDIA CIVIL Pto. de Mazarrón 968 594 103 Puerto 968 594 103 CENTROS MÉDICOS Mazarrón 968 590 411 Puerto 968 154 202 Copla 968 345 000 HOSPITALES Arrixaca 968 841 500 Rossel 968 592 255 AYUNTAMIENTO Centralita 968 333 007 Ser. Sociales 968 592 717 Urbanismo 968 591 411 Juventud 968 591 810 Deportes 968 591 852 Turismo 968 594 426 Uni Popular 968 591 766 BIBLIOTECAS Mazarrón
Se necesita ayudante de cocina y camarero para restaurante en Bolnuevo. Tlf.: 607546206. .............................. Se necesitan oficiales de primera para empresa de ámbito local de electricidad. 649298015. ...................... Se necesitan comerciales para empresa de materiales de construcción. Tlfs.: 696 47 29 30 y 968 42 03 19. ........................... Se necesita personal para trabajar en ventas de mobiliario de cocina para Mazarrón y alrededores. Mandar curriculum a la Avda.
968 333 007 Puerto 968 153 312 PARROQUIAS Mazarrón 968 592 302 Puerto 968 594 016 HOGAR PENSIONISTA Mazarrón 968 590 947 Puerto 968 594 016 SERVICIOS Aqualia 902 23 60 23 Iberdrola 968 590 215 Butano 968 154 383 Autocares 639 647 343 Taxis 968 590 676 Taxis 968 595 122 OTROS Notaría 968 590 475 Grúa 629 638 878 Cofr. Pesca 968 594 215 Con Náutico 968 153 464 A Comercio 968 592 564 R Ancianos 968 590 583 MEDIOS COMUNICACIÓN La Voz del Guadalentín 968 590 900 Fax: 968 591511 La Voz de Mazarrón 968 592 459 Telesatélite 968 591 504 Popular TV 968 150 989 Costa Cálida 968 595 036
Tierno Galván, 48. Ed.La Isla-bajo. Pto. de Mazarrón ........................... Se necesitan chicas para diferentes comercios. Tlfs. 968333164 y 615245866 ............................ Se necesita persona para oficina con conocimientos de inglés. 696 57 21 91. ............................ Se necesitan monitores para colegios. Enviar currículum al E-mail: inaren@inaren.org. ............................. Se necesita mozo de almacén con carné de conducir. Interesados ponerse en contacto en el teléfono 690 87 34 34.
BOLNUEVO Anfora Pº Juan de Borbón 968 150 632 Bemajumi Avda. de Bolnuevo 968 150 649 Los Faroles Avda. Pedro López 968 150 739 Don Pepone Avda. Pedro López 968 150 909 El Jardín Subida a Zaira 968 150 767 Europa Avda. Pedro López 968 150 865 J.F. Avda. de Bolnuevo 968 150 802 Lebeche Las Redes Pº Juan de Borbón 968 150 909 Rincón de Elías Paseo Juan de Borbón 670 361 472 Siesta Avda. Bolnuevo ISLA PLANA Y LA AZOHÍA Almadraba Hotel L'Azohía 968 150 228 Barbacoa Entrada a la Azohía, San Ginés 968 150 200 Casa de Nono Ctra. de Isla Plana Isla Plana 968 152 056 Karaoke Calipso.- Centro Comercial el Alamillo, junto a al farmacia, Tlf. 607 39 14 74La Azohía Barrio de Pescadores La Azohía 968 150 264 La Chara C/Mayor Isla Plana 968 150 216 Mesón Isla Plana C/Mayor Isla Plana 968 152 027 Rest. Acuario Tlf. 968 150248 EN EL INTERIOR Casa Colorá Leyva Ctra. Leyva 968 437 410 El Portichuelo El Portichuelo Ctra. de Murcia 968 590 578 El Puente La Majada Pedanía La Majada 968 590 498 Los Cazadores Los Cazadores Ctra. de Aguilas 968 158 943 Mesón Mariano Urb. Camposol 968 138 496 Montiel La Atalaya Pedanía La Atalaya 968 592 132 Saladillo El Saladillo Ctra. de Murcia, Km. 43, 968 138 211 Sol Cañada de Gallego C/Mayor 968 158 885
Alboran
PUERTO DE MAZARRÓN Restaurante-Hotel
Se vende piso a estrenar de 3 dormitorios en las 4 esquinas de Mazarrón. 629 92 27 01. .................. Se necesitan camareros/as para restaurante en primera línea de playa de Puerto de Mazarrón. Se requiere buena presencia, ser buen vendedor, experiencia y si es posible inglés. 619 49 24 77 .......................... Se vende casa en Bolnuevo 2 dormitorios, ático, gran terraza y piscina.240.000 euros Tlf. 609 945 854. ............................. Se vende Mercedes C-220 sport coupe, automático, gris. 2003. 60.000km.686019996
C/ Concha Candan 1, 968 155 759 Av e n i d a C/Mayor 968 594 055 Bala Azul Paseo Marítimo Barbas Concha Candau 968 594 106 Beldamar Avda. Costa Cálida 968 594 826 Cabo Real Pto. Deportivo 968 59 59 82 Café Azafrán Paseo Marítimo, 968 154283 Casa del Mar Plaza del Mar China Town Plaza del Mar 968 595 153 Chino Pekín 2 Avda. Tierno Galván 968 154 392 Chiquito Santiago 43, 968 595 322 Churrería Carrañaca C/Hernán Cortés Club de Regatas Puerto Deportivo 968 153 218 Cofradía Pescadores Paseo Marítimo 968 594 215 Domi Dos Avda. Doctor Meca 968 595 229 Egea Trafalgar 48, 968 594 607 El Caldero Puerto Deportivo 968 153 005 El Gallo Verde Sierra del Carche 16, 968 595 188 El Parador Avda. Vía Axial El Paseo Paseo Marítimo 968 153 739 El Puerto Plaza del Mar 968 594 805 El Duende Paseo del Rihuete 968 15 58 58 Estadio Playasol I, 968 154 232 Gran Muralla Paseo Marítimo 968 153 608 J.P. Avda. José Alarcón 968 594 944 La Barraca C/Santiago 3, 968 594 402 La Carihuela Paseo Marítimo, 968153608 La Farola Paseo Marítimo 1, 968 595 522 La Línea C/Cartagena 2, 968 594 559 La Meseguera Avda. del Sol-Bahía 968 15 57 15 Girasoles, Bar Cafetería Restaurante
Se vende piso en la c/ Eulogio Pérez de Mazarrón con cocina amueblada y 2 plazas de garaje Edif. Siena.Tlf. 660 89 52 73 ........................ Se necesitan camareros/as para restaurante en Puerto de Mazarrón. Interesados llamar al 660 079 665. ...................... Se alquila apartamento amueblado en la pedanía cartagenera de la Azohía. 617862809 y 968150296. ............................. Se vende coche BMW 3.18 Inyección. Seminuevo y en unas magníficas condiciones. Muy económico. Interesados llamar al teléfono 615 952 046
C/ Girasoles, Playasol 1, 968595438 La Peña Pº Marítimo 968 595 641 Los Cisnes Avda. Doctor Meca Los Toneles, Tasca.- El Alamillo Puerto de Mazarrón Madrid Hernán Cortés 12, 968 594 350 Marcela Avda. Costa Cálida 968 154 294 Mensapizza Paseo de la Sal 968 595 757 Mesón la Bodeguilla C/ San Ginés Michel Paseo Marítimo Miramar Avda. Tierno Galván 968 594 008 Pagano C/Cartagena 968 595 353 Pizarrón2-Palenque Mediterráneo 2, 968 153 086 Playasol 1 Playasol 1 Pueblo Salado Avda. Tierno Galván 968 595 537 Pizarrón I Costa Cálida 13, 968 594 940 Proa El Alamillo 968 153 138 Zalabí Club de Regatas - 968 15 32 18 MAZARRÓN Baguettos Avda. Constitución 968 592 750 Copo de Oro Avda. Constitución 968 590 120 El Colorao Avda. Constitución 968 592 740 El Matas Avda. de las Moreras 968 591 774 El Rincón de Pepe C/del Pino Lardín Avda. Constitución Mensapizza Fdez. Caballero 2, 968 592 197 Molera Filomeno Hostench 968 591 405 Pedro Guillermo C/Carmen 3, 968 590 436 Ramón Avda. Constitución 968 592 44 Romanos Avda. Constitución Siena C/Salvador Dalí 10, 968 591 553
Hasta el 4 de Mayo de 2007
REGIÓN
27
Cerdá pregunta a Narbona cuántos millones ha costado a los españoles la derogación del trasvase del Ebro y los efectos de su crecida El Consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, ha instado a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, a que explique «cuántos millones nos ha costado a los españoles la derogación del trasvase del Ebro y los efectos que ha provocado su crecida», cuyos daños «podrían haberse evitado si se hubiera realizado el trasvase del Ebro y se hubieran acometido las obras hidráulicas del Pacto de Agua de Aragón». Para el responsable de Agua del Gobierno regional, los problemas causados por el desbordamiento del río Ebro, que han obligado al Ejecutivo central a aprobar ayudas económicas para los damnificados en las comunidades más afectadas por la riada, se deben «a la ineficacia de un gobierno socialista» que ha permitido que «el Ebro tire al mar la misma cantidad de agua que la Región necesita para cuatro años».
En este sentido, Cerdá denunció que el Ebro ha vertido al mar del 27 de marzo al 11 de abril, un total de 1.874 hectómetros cúbicos de agua, según los últimos datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro, «el equivalente a cuatro trasvases anuales para la Región», aseveró. Asimismo, aseguró que el pasado 4 de abril, este río registró, con 162 hectómetros cúbicos, la mayor cifra de agua arrojada al mar en estas dos últimas semanas, una cantidad que, a juicio del consejero, «supone más de lo que Murcia podría salinizar en todo un año». El Consejero murciano lamentó también que sólo se haya almacenado el 10% del volumen total que el Ebro ha vertido al mar en estos quince días, por lo que añadió que, «Aragón tampoco ha podido beneficiarse de esa agua», sino que, al contrario, ha sufrido importantes pérdidas en el
sector agrario y numerosos destrozos en las infraestructuras públicas hidráulicas, debido a que el Ministerio de Medio Ambiente «no ha ejecutado las obras contempladas en el Pacto de Agua de Aragón». El responsable en materia de Agua del Gobierno regional añadió que las consecuencias de la riada del Ebro ponen de manifiesto «la política errática del Gobierno de Zapatero en materia hídrica». Asimismo, afirmó que la ministra Narbona, «manipula la información y miente», en referencia a las declaraciones realizadas por la titular del Ministerio en las que aseguraba que el trasvase del Ebro no se llevará a cabo por razones económicas, técnicas y medioambientales y porque Europa no da subvención para este proyecto. En este sentido, Cerdá subrayó que la ministra Narbona «no tiene ningún dato oficial de
la Unión Europea donde dijera que no se iba a subvencionar esa infraestructura propuesta por el Partido Popular». Además, recordó que tanto el presidente Valcárcel como su homólogo valenciano, Francisco Camps, propusieron al Ejecutivo central «costear el trasvase del Ebro, y la respuesta fue negativa», por lo que la responsable del Ministerio de Medio Ambiente «no puede decir que esta obra no era viable económicamente». En los últimos 60 años, la media de los hectómetros cúbicos que el río Ebro ha arrojado al mar es de 12.000 hectómetros cúbicos anuales, por lo que Cerdá cuestionó las afirmaciones de Narbona y señaló que «el trasvase del Ebro técnicamente también es viable, porque esta ha sido la cuarta riada que llevamos en este año hidrológico», que comenzó el pasado 1 de octubre. Por tanto, el consejero de Agua afirmó que la derogación de este proyecto
se debió «exclusivamente a motivos políticos» a través, dijo, de la «imposición de Esquerra Republicana al Gobierno de Zapatero» a cambio del «asiento en La Moncloa». A este respecto, Cerdá sostuvo que de haberse hecho esta infraestructura hidráulica, la Región de Murcia «contaría a finales de este año o principios de 2008 con el agua que necesitamos para la agricultura murciana, la más competitiva de España». Por último, denunció que el Gobierno socialista «no se ha contentado sólo con derogar el trasvase del Ebro» sino que también «quiere cuestionar el trasvase Tajo-Segura». «No hay voluntad del PSOE para resolver la sequía que padece el Levante español y por atender las necesidades de los regantes murcianos. Lo que hay – continuó Cerdá- es una política de querer condenar a la Región a la desalación, que es un complemento, pero no la solución», concluyó el consejero murciano.
El IPC de la Región se mantiene en La Región en el salón la media nacional del Club de Gourmets Los precios regionales han crecido en marzo un 0,8% respecto al mes anterior, el mismo crecimiento ocurrido en el conjunto de España. La Dirección General de Economía y Planificación ha destacado que el principal aumento mensual ha sido en Vestido y Calzado con una tasa mensual del 2,2% por el inicio de una nueva temporada, si bien el comportamiento ha sido más moderado que en España, donde crecen un 3,4% mensual. Además, ha experimentado un notable incremento de sus precios el grupo Vivienda, que crece un 2,1% mensual de la mano de la subida de los carburantes este mes y que repercute en la calefacción de la vivienda y, también, en el Grupo Transporte un aumento del 1,5% respecto al mes anterior. Por otra parte, Comunicaciones crece un 1,4% como consecuencia del incremento producido el 1 de marzo en las tarifas telefónicas
de casi todas las operadoras. En sentido contrario, Medicina presenta un fuerte descenso mensual de precios del 4,8% debido a la política de contención del gasto farmacéutico que ha repercutido en una bajada en los precios de referencia de numerosos medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud. La inflación interanual de los precios regionales se sitúa en marzo en el 2,8%, 1,4 puntos por debajo de la registrada el año pasado. Según ha explicado la Dirección General de Economía y Planificación, el componente no alimenticio ha sido el responsable único de la aceleración en los precios regionales al pasar del 1,5% en febrero al 2,0% en marzo. Por el contrario, el componente alimenticio y cuya tasa es mucho más alta, ha desacelerado su crecimiento en cuatro décimas hasta quedar situado en el 5,1% en marzo. La inflación subyacente – es el índice general sin alimentos
no elaborados ni productos energéticos- se sitúa en el 2,4%, una décima inferior a la del mes anterior y a la nacional. El comportamiento por grupos más destacable ha sido el de Comunicaciones cuya variación anual se acelera 1,7 puntos debido al alza producida en las tarifas telefónicas de la mayoría de operadoras, por lo que se coloca en el 0,2%. Cabe resaltar que desde abril de 2001 no se registraba una tasa positiva en este grupo. Además, Transporte presenta un incremento de su tasa anual de 0,8 puntos y su tasa se sitúa en el 0,4% y Vivienda, aumenta su tasa anual del 1,9% en febrero al 3,9% en marzo debido a la subida del componente de calefacción, alumbrado y distribución de agua y a servicios relacionados con la vivienda. Los únicos grupos que han reducido su inflación anual han sido Medicina debido al descenso en el precio de los medicamentos y el grupo de Bebidas alcohólicas y tabaco por la subida de precios del tabaco en marzo del año anterior.
La Consejería de Agricultura y Agua participa en el XXI Salón Internacional del Club de Gourmets, que se ha celebrado esta semana en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, del 16 al 19 abril ,con un stand de 406 metros cuadrados en los que han tenido cabida los consejos reguladores de las Denominaciones de Origen (DO) «Bullas», «Arroz de Calasparra», «Pimentón de Murcia», «Pera de Jumilla» «Quesos de Murcia» y «Agricultura Ecológica», así como unas 20 empresas alimentarias de diferente índole; bodegas, almazaras, productoras de frutos secos, conservas vegetales y cárnicas, entre otros. Asimismo, han estado presentes en esta edición del Club de Gourmets 10 alimentos con algún tipo de certificación
de calidad estarán, tales como los quesos (Queso de Murcia al vino, Queso de Murcia y Queso de Cabra curado a la almendra); productos de la agricultura ecológica como miel, conservas, azúcar, harina, higos, así como chato murciano, aceite de oliva virgen, agua mineral y los productos acogidos a D.O., ya mencionados. En el stand hubo una barra donde se elaboraron y sirvieron productos que se realizaron todos los días que duró la feria entre las 12.30 y 14.30 horas. En la citada barra se pudo degustar también tapas como: brochetas de queso con tomate cherry, con carne de membrillo, confitura de higos y de tomate; arroz con verduras, migas con verduras, arroz y costillejas de chato murciano, migas con embutidos de chato; brochetas de berenjena y calabacín, flores brócoli; tempura de calabacín, pimiento y berenjena, y embutidos de chato.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
28
CULTURA
Rocas Vivas Los secretos
Daniel José Aragón
Retrospectiva «Tu y el tiempo»
El Verano
Juan Sánchez
Antes de ti, solo el tiempo, Tiempo pálido, blando, vacío Si hubo recuerdos No han querido Que palidezcan tus ojos
Al oírlos.
Lagarto Ocelado. Larceta lepida. Rambla de Las Moreras.
Dichoso tiempo de vida que ansiamos todo un año y que cuando nos llega, estamos deseando se pase. Amalgamos deseos que cumpliremos en los estíos, nos preparamos para disfrutar un futuro, que si nos paramos a mirar, no es muy distinto de nuestro presente. Que buscamos tan aferrantemente en esos meses, buscamos sol, buscamos playa o solo buscamos el cambio horario, para hacer de las noches tardes donde poder robar horas al astro rey y quitárselas a la hermana luna. Ciertamente vivir en nuestro sureste es bien distinto de vivir en los campos de Castilla, nosotros disfrutamos de playa todo el año, todo un año de soles para dorar nuestras pieles y disfrutar de la mar por encima o redescubrir los mares por debajo, algo por lo que nos envidian todos y nosotros no sabemos disfrutarlo. Quizás sean un sentimiento cruzado que todos llevamos labrado, deseando los lugares que distan de nuestro hogar, sin prestar atención a cuanto acontece en la puerta de casa.
Sestero de lagartos Donde se guardan las horas robadas al sol Donde se esconden las sombras de invierno Donde derrochan los rayos que le sobran al verano Donde abonan los fríos que brotan todos a la vez. Por que las tardes se estiran, si se aleja el sol Por que las estrellas no calientan si la tierra ciñe al sol Por que el invierno es triste y de luz sombrío Por que la dicha es sol y al verano algarabio Que tiene esta luz que me congela Me para en esta roca caliente Donde me dejo solear de rocíos ardientes Donde me siento lagarto, recargado de luz Es este el tributo, que llevo un año soñando Pagar por recibir de los cielos, calor Pagar por padecer de la tierra, sudor Es este el regalo que tanto llevo añorando Llegar hasta donde no se pone el sol He pasado tantos idílicos sombríos Sintiendo esta misma luz ardiente
Sintiendo también este ardor de ambiente Que pierdo de la noción, los inviernos Y no paso de aguaceros veraniegos A veranillos de San Miguel, que reverberan En cada mes, con un pedazo de estación Como si fuesen un pastel multisabor Repitiendo secuencias, parados en la misma canción Me siento centrado cada día, mirando al sol Como si mi tierra hubiese centrado su elipse Y ya no dibujase ni equinoccios ni solsticios Como si hubiese perdido su patrón Y navegase sin rumbo ni son Haciendo de estos inviernos, veranos Y de los estíos, soleados sesteros Que ya no ansío como antaño Pues son cada mes un poco de todos Y cada año un poco más locos, sin ton ni son. Donde me refugiare de este sofocante calor Que ni los lagartos soportan hoy al sol Y buscan en sus siestas, sombras de solana Donde calentarse con la cabeza a la umbría Como yacen los hombres bajo sus sombrillas, al sol.
Antes de ti, ¡la soledad! En el murmullo de las gentes En la boca del infierno, Con los dientes apretados, i Soledad de tu ausencia! Con tu presencia Se engalana la vida. No son sueños mis cantos Son realidades, son pastos Que el rocío de tus manos Refresca al acariciarlos. Después de ti, ¡solo el tiempo! Y el manto de tu ausencia. Sin tu presencia La vida deja de serio, Solo tiempos de siega/ Mieles plenas de tu sabor, Frutos maduros para la cosecha. Después de ti, ¡solo el tiempo! Y el recuerdo de tu grandeza, Pues la vida ha de morir Cuando acabe la belleza. Año 1982
Hasta el 4 de Mayo de 2007
CULTURA
29
Una muestra para conmemorar los 25 años de historia del Cabildo de Cofradías de Mazarrón Fotos: J.F. Belmar
En el transcurso de la Semana Santa fue inaugurada la exposición dedicada a conmemorar los 25 años de historia del Cabildo de Cofradías de Semana Santa del municipio. La muestra, permaneció abierta durante toda la semana de Pasión en la Sala de Exposiciones de la Universidad Popular. En el acto de inauguración estuvieron presentes el presidente del Cabildo de Cofradías, Tomás Zamora, representantes de todas las cofradías de Mazarrón, y la primera teniente de alcalde de Mazarrón y más de 80 personas, entre las que se encontraban el presidente del Cabildo de Cofradías y los presidentes de las cofradías que lo forman: la Virgen de la Soledad, Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Santo Sepulcro y San Juan. El presidente del Cabildo agradeció, en el transcurso de su intervención, la colaboración de todos los que han hecho posible la Semana Santa en el municipio tal y como la
conocemos hoy. Para el presidente del Cabildo, esta exposición «tiene un valor inmenso, ya que es el fruto del trabajo realizado por las distintas cofradías desde que el Cabildo fue creado en 1982 con la restauración de las agrupaciones cofrades y la recuperación de las procesiones». Tomás Zamora expresó su gran satisfacción por la celebración de esta muestra conmemorativa con la que se hace balance de la trayectoria del Cabildo, un balance que Zamora ha calificado de «muy positivo». Por su parte, la primera teniente de alcalde, Alicia Jiménez, aludió al trabajo para que estas fechas sean un referente para la localidad. La muestra estuvo conformada por un gran número de fotografías, en las que se podían contemplar imágenes de la Semana Santa de Mazarrón de hace un siglo, con los tronos desfilando por la antigua Plaza de la Libertad o por la Calle de los Lardines cedidas por Francisco García, y también diversas imágenes de los
distintos pasos procesionando por las calles del municipio desde 1982 hasta nuestros días. Dentro de la muestra también se dedicó un espacio en el que se recogían una serie de documentos relativos a la Semana Santa entre los que se encontraban, desde artículos de prensa del momento del arranque de la Semana Santa hace 25 años, así como los folletos, carteles y revistas que se han venido publicando desde entonces por este motivo. Finalmente, entre los documentos que contenía la exposición se encontraban también los estatutos de
fundación del Cabildo. Estandartes, bordados y túnicas conformaron un espacio importante dentro de la muestra. En ella se pudo ver los distintos estandartes con los que las distintas cofradías han venido procesionando en los desfiles. Al mismo tiempo, también se han
podido contemplar los ricos bordados de estandartes y mantos, entre los que se encontraban dos mantos de la Virgen de la Soledad de 1937 y 1941. Finalmente, también se tuvo un espacio para la memoria de todos los que han participado en calidad de pregoneros de la Semana Santa mazarronera a lo largo de estos 25 años, de modo que se recogieron las fotografías de todos ellos. Un vídeo-resumen conmemorativo con imágenes de los pasos, procesiones, extractos de la participación de los pregoneros y demás actividades que las cofradías han venido desarrollando a lo largo de estos 25 años venía a cerrar la muestra.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
30
RAÍCES
Recordando Mazarrón Matadero Municipal Fotos Paco García
Antonio Rico
El suministro de carnes de Mazarrón se hacía con el sacrificio del ganado en el Matadero municipal y tras el análisis por el veterinario, se transportaban a las distintas carnicerías de la población en carretillas al descubierto. Para solucionar esta deficiencia, siendo alcalde D. Antonio Jorquera Zamora se adquirió este carromato cerrado y mucho más higiénico para mejorar la salubridad de las carnes. Como se ve en la primera foto, está siendo conducido por dos empleados del Matadero. La foto está tomada en la puerta del Arbitrio, hoy Universidad Popular, en la avenida Constitución de Mazarrón. (1955).
En la segunda foto, el Matadero en 1968. Hoy Parque de Bomberos y Policía Municipal. (1997). La última foto es de otro servicio municipal de la época, la recogida de basura. Los conductores Alfonso y Antonio Ballesta (el Chorri). (1956).
Hasta el 4 de Mayo de 2007
SALUD
31
El esquema corporal Alfonso Liarte Pedreño / Maravillas García Puerta Clínica Erasmo El esquema corporal puede definirse como la intuición o el conocimiento global de nuestro propio cuerpo, ya sea en reposo o en movimiento, en función de la posición en el espacio de cada una de sus partes y, sobre todo, de la relación del cuerpo con el espacio y con los objetos que nos rodean. O dicho de forma más sencilla el esquema corporal trata de la imagen que una persona tiene de su cuerpo. Este conocimiento, se elabora a partir de una serie de sensaciones que llamamos «propioceptivas», «interoceptivas» y «exteroceptivas» según la información que nos aporten. Las propioceptivas provienen de los músculos, tendones y articulaciones y nos informan sobre el estado de contracción o de relajación de nuestro cuerpo. Las interoceptivas nos dicen
cómo están nuestras vísceras (estómago, pulmones, corazón, etc) y las exteroceptivas que provienen de la superficie corporal, nos aportan datos sobre objetos del medio que nos rodea. El esquema corporal es básico para desenvolvernos en el mundo. Es un elemento fundamental para el buen desarrollo y adecuado crecimiento de cada persona. Sin embargo, no actúa sólo en las actividades físicas diarias de cada individuo, sino que influye en el proceso de evolución y crecimiento mental siendo así básico para los procesos de maduración y de aprendizaje del individuo. Este desarrollo y aprendizaje de nosotros mismos se desarrolla por fases siguiendo dos leyes: 1. Ley céfalo-caudal: es decir, vamos adquiriendo dominio sobre nuestro propio
Physical self-concept
T
he physical self-concept can be defined as the intuition of the complete knowledge of our own body, as it is quiet or moving, according to the position of each of its parts in the space and, above all, to the relation between the body, the space and the objects around us. The physical self-concept is the image each person has of its own body. This knowledge comes from some feelings called
«ownceptive», «insideceptive» and «externalceptive» depending on the information they give. The ownceptive feelings come from the muscles, tendons and joints and tell us about the state of our body when it is contracted or relaxed. The insideceptive ones tell us how our viscera are; and the externalceptive ones, which come from the body surface, tell us about the objects around. The physical self-
cuerpo desde arriba (cabeza) hasta abajo (pies). 2. Ley próximo-distal: al mismo tiempo aprendemos antes lo que está más próximo al centro del cuerpo y después lo que está en los extremos. En la evolución del esquema corporal pueden determinarse tres grandes períodos. El primero, corresponde
al periodo de 0 a 3años de edad en el que el bebé no puede discriminar sobre él y el mundo, p.ej. sabe que le duele algo pero no sabe el qué. En esta fase es importantísimo el contacto con la madre porque éste le permite ir percibiendo las diferentes partes de su cuerpo e ir estructurando su esquema corporal. En el segundo periodo, de 3 a 7 años, el
niño va adquiriendo conciencia de sí mismo al mismo tiempo que se diferencia de los demás. Finalmente, de los 7 a los 11 años de edad se consigue integrar por completo el esquema corporal. El niño es capaz de representarse mentalmente, incluso en movimiento y diferencia con mayor precisión el «yo» de lo que le rodea.
concept is essential for us to behave in the world. It is a necessary element for the good development and proper growth of each person. However, it does not only act in the daily physical activities of each person, but also influences the process of the mental evolution and development being basic for the maturation and learning processes in people. This development and learning of ourselves is developed in stages following two laws: 1. Brain-caudal law: we get control on our own
body from the head to the feet. 2. Distance-proximity law: we learn what is near to our body centre before, and that what is in the extremes later on. In the evolution of the physical self-concept there are three big periods. The first one from 0 to 3 years age when a baby is not able to make a difference between him/herself and the world, for instance, he/ she knows he/she has pain but he/she doesn’t know what it is. During this stage the contact with the mother is very important since it will allow him/
her to be aware of the different parts of his/her body and be able to structure his/her physical self-concept. The second period, from 3 to 7, is when a child is getting more and more conscious of him/ herself and learns to differentiate him/herself from the rest. Finally, from 7 to 11, the physical self-concept is totally integrated. The child is able to mentally represent him/ herself, even in movement, and to make an accurate difference between «me» and the world around.
Hasta el 4 de Mayo de 2007
DEPORTES
Bala Azul 1 Molinense 0 Pepe Ortíz Partido dramático el que se ha jugado en el Playasol entre dos equipos que luchan por no descender,y en el que quien saliera derrotado, sin duda, tendría todos los números para acompañar al Beniel a 1a Preferente. Por fortuna y en el último suspiro los tres puntos se han quedado en casa. De nuevo, al Bala le han sobrado todos los minutos menos el último. En el cual Javi Manzano conseguía el gol de la victoria. Haste ese momento y a pesar de lo que se jugaban ambos conjuntos ninguno de los dos era capaz de culminar con éxito
ninguna jugada. Tan solo cuando se aproximaba el descanso el Molinenese pareció despertar y protagonizó dos buenas ocasiones para irse al descanso con ventaja. Un balón al travesaño de Abraham y un tiro fuera de David Lopez cuando se encontraba solo ante el portero. Mucho habia que trabajar en el descanso para intentar despertar al Bala Azul que estaba desaparecido en un partido de tan vital trascendencia. Pareció funcionar la charla en el intermedio, porque los locales, ahora más enchufados, ganaron la porteria rival en 5 minutos más veces que
Yeclano 1 Mazarrón 2 Mucho más mereció el Yeclano los tres puntos que el Mazarrón, en un encuentro en el que ambos equipos salieron con ganas de luchar al terreno de juego y lucieron un juego brillante y lucido, a la par que movido ante la espoleta de los puntos. El Yeclano estuvo mejor, trabajó mejor y ofreció más espectáculo, aunque en líneas generales ambos equipos estuvieron a la altura de las circunstancias. El Mazarrón jugó
bien la primera mitad frente a un Yeclano que no se amilanó ante el líder y no dejó de combatir un solo minuto. Ya en la segunda mitad, el Mazarrón salió al terreno de juego y demostró por qué el líder es líder. Los primeros 45 minutos habían dado mucho trabajo al guardameta mazarronero Navarro, que fue el que más se lució del equipo. Unas jugadas bien aprovechadas a balón parado por el Yeclano pusieron
en toda la primera mítad. No se quedó atrás el Molinense con lo que el partido ganó en lucidez. El encuentro estaba abierto aunque todo hacia preveer, a pesar de las ocasiones que se producian en ambas porterias, que el primero en marcar se llevaría el partido. Por suerte y de nuevo sobre la bocina tras una larga jugada de los del Puerto Mazarron, era Manzano que le acababa rematando a gol un buen centro de Oliver. Al final alegría local que ve más cerca su permanencia en la tercera tras esta importantisima víctoria.La cruz se la llevaron los visitantes que, decepcionados, se lamentaban de las ocasiones perdidas a lo largo del choque. Los resultados de los otros equipos implicados en esta lucha, S.Gines y Jumilla, hacen que esta jornada haya sido redonda en todos los aspectos para los del Bala Azul al equipo al frente en el marcador, pero un trallazo de Jonás puso las cosas en su sitio antes de llegar al descanso. Pero el Mazarrón sacó la garra en el segundo tiempo. En tan sólo diez minutos ya había dejado claras las cosas sobre el terreno de juego, aunque el Yeclano continuaba jugando con buen ritmo. A lo largo de la segunda mitad se pudo ver tiempo de lucimiento para los dos equipos, el Yeclano también tuvo sus momentos de gloria y puso en apuros a ratos la puerta de Navarro. Pero, finalmente fue la fuerza del Mazarrón la que se hizo con el encuentro, con un gol de Cubi en el minuto 81.
El Raid Off Shore llega al Puerto
El Campeonato de España de Motos Acuáticas Raid OffShore llega a Mazarrón. El
pasado domingo, día 15, se celebró la primera prueba de este torneo nacional, con la que
finalizará el Campeonato Regional de Murcia, en el que encabezan el liderato en F1 Antonio Costa y
33
Con su lanzamiento se proclamó campeón regional de tiro
Lorenzo Méndez logra el récord nacional de tiro juvenil de petanca
El mazarronero Lorenzo Méndez Cifuentes ha batido el récord de España de tiro juvenil de petanca igualando el récord de lanzamiento senior y proclamándose campeón regional de tiro. De esta forma, ha sido seleccionado para participar en el campeonato de España con el equipo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Lorenzo Méndez tiene 16 años y estudia en el IES Domingo Valdivieso de Mazarrón. Es miembro del Club de Petanca del municipio desde los seis años y ha sido subcampeón de España con la selección murciana en tripleta. Ha practicado el lanzamiento y atletismo y actualmente se dedica a la petanca y juega en el equipo juvenil del Bala Azul.
Marco Antonio Vivancos en F2. Se hizo un recorrido de 107 millas náuticas para F1, 83 para F2 y 69 para Promotion y el recorrido se realizó entre los extremos comprendidos entre Mazarrón y Vera. La prueba arrancó en la playa de Las Colonias de Águilas a las 10.00 horas. El Raid contó con una participación de más de 50 pilotos procedentes de todo el territorio nacional, entre los que estuvieron, compitiendo en la categoría reina F1, Agustín Moreno, actual Campeón del Mundial de Uruguay, el cántabro Galo Polo, Campeón actual de España en F1, además del totanero Antonio Costa, actual Campeón de España en F2, que no faltará a la cita. En F2 estuvieron grandes pilotos como el lorquino Juan Francisco Rodríguez, Campeón
del Mundo en el 2004, el murciano Marco Antonio Vivancos, actual Subcampeón del Mundial de Uruguay, y el vasco Iñigo Martínez, Campeón de Europa en el 2005. También participó en esta categoría el totanero Francisco Sánchez, actual Campeón de España en Promotion. Los deportistas totaneros entrenan todas las semanas en aguas mazarroneras, y son los favoritos de la prueba por la experiencia que cuentan en la costa mazarronera. El calendario para la temporada 2007 contempla los escenarios de Águilas-Mazarrón del pasado fin de semana y otros puntos de la geografía nacional como Lanzarote, Denia, Ibiza y La Manga. El Campeonato del Mundo se celebrará el 30 de junio en Olerón (Francia).
Hasta el 4 de Mayo de 2007
MASCOTAS
Perros y Estatut
Francisco Sánchez Vera
C
omo muchos de ustedes sabrán, nuestros perros y gatos desde hace unos años necesitan para viajar entre países de la Unión Europea, estar provistos de un documento llamado pasaporte para animales de compañía. Este documento es común para todos los países y tan sólo cambia el idioma en el que se imprime y la portada en donde figura el país de origen. El otro día me llamo la atención, puesto que
reconozco que desconocía su existencia, el ver un pasaporte de Catalunya, editado en catalán e inglés, que lo traía un nuevo cliente que procedía de Gerona. Les puedo garantizar que en todo el tiempo que está en vigor este documento no hemos visto ningún pasaporte exclusivo de otras regiones europeas en donde existe un «hecho diferencial», ni tampoco editado tan sólo en una de las lenguas co-oficiales que existen en algunos países europeos. Sin lugar a dudas, la edición de un pasaporte independiente al del Reino de España, no es más que una anécdota y desde luego no hay que darle más importancia que la que tiene, sin embargo, pienso que todos estos detalles no dejan de ser cuanto menos ridículos y no son más que decisiones políticas para ahondar más en
Dogs and Estatut
A
s many of yours know, our cats and dogs need a document called pet animals’ passport necessary to travel to European Union countries. This document is the same for all the countries except for the language printed and the front cover where the origin country is. The other day it caught my attention, since I admit that I did not know about this existence, the fact of a passport from Catalunya, printed in the Catalán language and English, and brought by a new client coming from Gerona. I can tell you that we have never seen a document exclusive for any
European Region, and either one edited only in one of the coofficials languages existing in some European country. Undoubtedly, the edition of an independent passport of the Spanish Kingdom is just an anecdote without importance, however I think that all these details are ridiculous and they are just political decisions that penetrate more and more in a fact that tries to make a fictitious difference between territories and peoples. I would not like to make of this article a politic one, but although the Cataluña government has the legitimacy to edit this passport, was it really
35
diferenciar de forma ficticia territorios y gentes. No querría convertir éste en un artículo político, pero aunque legítimamente el gobierno de la Generalitat pueda editar este pasaporte ¿era realmente necesario? Si tienen desde hace décadas un perfecto bilingüismo vivo en las calles, literatura, teatro, etc., ¿necesitan hacer leyes para invertir este proceso a favor del Catalán? ¿Son realmente necesarias normas para institucionalizar diferencias culturales o lingüísticas? Ojo. Esta espiral de hacernos distintos a la fuerza unos de otros, aunque llega a niveles de paranoia en algunas Comunidades Autónomas, es extensivo a todas, así los murcianos ya tenemos selección de fútbol y hemos disputado un partido contra la selección nacional de Ecuador pero se
desató la polémica porque no existía un himno regional ¿lo mandamos componer? ¿ponemos la parranda antes de empezar el partido? Realmente la pregunta es que si Murcia necesita una selección de fútbol y su propio himno que nos diferencie de gentes tan distintas como los de Albacete o los de Almería. Es peligroso cuando los políticos hacen política y generan tensiones y problemas ficticios. De esta forma y retornando el título del artículo, vamos a ver algunos ejemplos cotidianos relacionados con mi trabajo en los que han prevalecido cuestiones políticas, sobre decisiones técnicas o de mero sentido común. Así desde hace un año y por imposiciones políticas, cada Comunidad Autónoma tiene su propia base de datos en donde se registran los perros identificados mediante chip, pero de tal forma que es imposible acceder a otras
bases de datos distintos al registro Murciano denominado SIAMU para conocer la procedencia del animal, así pues, si alguien de Móstoles, Zafra, Baracaldo, Cracovia o Birmingan, por poner un ejemplo vienen de vacaciones a Murcia y se les escapa su perro, me parece muy difícil que podamos localizar al propietario, porque al introducir el chip en el ordenador tan sólo aparece que ese animal no figura en el registro de Murcia .Esto obviamente no tiene ningún sentido, puesto que lo que dicta el sentido común es que hubiera una sola base de datos para todo el país, sino para toda la Unión Europea. De igual forma algunas comunidades han incluido en sus legislaciones perros de razas peligrosas que no existen en otras o requisitos diferentes para su tenencia. Por supuesto todos estos problemas se magnifican cuando nos referimos al sector ganadero, pero de esto hablaremos en el siguiente artículo.
necessary? If they have had a perfect and alive bilingualism in streets, literature, theatre, etc. for years, do they really need to make laws to turn this process in favour of the Catalán language? Is it really necessary some rules to institutionalise cultural and linguistic differences? Look out. This spiral of being different from the others, although it is paranoia levels in some Autonomic Communities, it is also spread to all of them, so in Murcia we already have a football selection and we have had played a game against the Ecuador national selection, but polemic arise because we did not have a regional song, should we order one? In reality, the question is does Murcia need a football
selection with a song to make a difference between people from Albacete or Almería. It is dangerous when politicians make politics and produce fictitious tensions and problems. So coming back to the articles’ title, we are going to see some common examples doing with my job where the political matters have been more important than technical decisions or the common sense. Every Autonomic Community has now its own database, created under political imposition, where all the dogs are identified by a chip, but it is impossible to have access into the database of any other Community. So if someone coming from Móstoles, Zafra, Baracaldo,
Cracovia or Birmingham, for example, to spend holidays in Murcia, and their dogs run away, it will be very difficult to contact the owner, because when we introduce the chip in the computer, this animal will not appear in the Murcia register. Obviously, this makes no sense, since the common sense would be an only database for the whole country, and even for the whole European Union. This way, some Autonomic Communities have included in their laws dangerous dogs that are not in other, or different requirements to own this kind of animals. Of course, all these problems get bigger when we talk about the farm market, but we will talk about this issue in the next article.