Luz verde a la construcción del paseo de Bolnuevo y al carril bici del nuevo paseo del Puerto El Ministerio de Medio Ambiente ha dado luz verde Igualmente, esta semana se ha conocido a la construcción del futuro paseo de Bolnuevo la inclusión de un carril bici en el paseo del cuyas obras está previsto comiencen a primeros Puerto que tendrá una longitud de más de un del próximo año. kilómetro, a lo largo de toda la playa. Pág. 3
POLÍTICA
Pág. 5
IU achaca la subida del paro al cierre de la antigua plaza SOCIEDAD
Pág. 11
FOTOGENIO
Pág. 67
Cita mundial con la fotografía en Mazarrón RAÍCES
Pág. 2627
Protesta de los vecinos de El La Romería, origen y Alcolar contra el crematorio tradición desde 1585
ACTUALIDAD
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
3
Los nuevos paseos del Puerto y el Rihuete contarán con un carril bici de 1,2 kilómetros La directora general de Transportes y Puertos, Carmen Sandoval, acompañada del al ca ld e d e Maz ar ró n, Francisco Blaya, visitó las obras de construcción de los nuevos paseos marítimos Francisco Martínez Muñoz y del Rihuete de Puerto de Mazarrón, que según indicó «avanzan a buen ritmo y supondrán una importante mejora para la accesibilidad al mar y a las playas de la Región de Murcia». Con esta actuación, la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio invierte 2,2 millones de euros para la remodelación integral de los nuevos paseos marítimos de Puerto de Mazarrón. Se encuentran en ejecución los trabajos de adoquinado, de alumbrado y de colocación de mobiliario
urbano en distintos tramos de los 1.190 metros de longitud que son objeto de la actuación. Además, la mitad del nuevo carril bici, que discurre paralelo a los pa se os , se e nc ue nt ra finalizada y las zonas para juegos infantiles, circuito deportivo y espacio de recreo para mayores están preparadas para la colocación del equipamiento final. La zona peatonal contará con 22.000 metros cuadrados mientras que la s u p e r f i c i e d e á r e a s ajardinadas será de 1.170 metros cuadrados. El proyecto ta mb ié n co nt em pl a la reordenación del tráfico, la creación de nuevas bandas de aparcamiento en la avenida del Rihuete y una mejora del acceso al aparcamiento ya existente.
Fondo Flamenco El paseo marítimo de actuará en Mazarrón Bolnuevo para 2011
longitud de ribera de mar de aproximadamente 1.600 metros de longitud, discurriendo preferiblemente dentro de la servidumbre de tránsito, con diferentes anchos comprendidos entre 6,20 y 9,30 metros según las zonas. En este proyecto también están incluidas todas las obras pertinentes para dotar a este entorno de i n f r a e s t r u c t u r a s , instalaciones, mobiliario urbano y jardinería.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y M a ri n o e mp r e n d er á a principios de 2011 la construcción del «Paseo Marítimo de Bolnuevo». La importante actuación, bajo la iniciativa
Astola, Antonio y Rafael, Fondo Flamenco, un grupo de jóvenes sevillanos que apenas alcanzan la mayoría de edad y que han irrumpido con fuerza en el panorama musical español, sobre todo entre las más jóvenes, actuará el próximo 5 de diciembre, domingo, en Mazarrón. Además de este grupo que ya cuenta con tres discos en el mercado, durante
las próximas Fiestas Patronales del mes de diciembre en honor a La Purísima actuarán, pendiente de confirmación, Los Despistaos, autores de canciones como “Estoy Aquí”, “Cada Dos Minutos” o “Física o Química,” y un grupo que rinde tributo a uno de los mejores grupos del pop nacional de los años 80 y 90 “El Último de la Fila”.
del Consistorio de Mazarrón, será acometida por la empresa MATINSA, estableciendo un plazo de 10 meses y por un importe de 1.220.377,30 euros. Las obras consisten en la construcción de un paseo marítimo que abarca una
4
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
POLÍTICA
“Vamos a cambiar el autobús Acuerdos de la urbano para mejorar el servicio Junta de Gobierno que presta a los ciudadanos” del Ayuntamiento Francisco Blaya en el programa “El Alcalde Responde” Cambiar el autobús urbano y mejorar el servicio que presta a los ciudadanos es una de las ideas del Equipo de Gobierno de la que ya tan sólo resta la licitación para las empresas. Así lo anunció el alcalde, Francisco Blaya, a los oyentes de la Voz del Guadalentín a través de su cita con este medio en el programa El Alcalde Responde. El primer edil explicó, ante la pregunta de una oyente, que el autobús urbano es una de los servicios que se ha querido cambiar desde hace tiempo y que, actualmente, ya se han finalizado todos los trámites previos. La gestión se encuentra ahora en el punto de licitación para que las e m p r es a s i n t e r es a d a s concursen a este servicio. La idea del Equipo de Gobierno es modificar el servicio actual que se realiza entre Mazarrón y Puerto de modo que el autobús urbano vería ampliada su ruta al resto del municipio con paradas en los principales lugares de interés como centros de salud, colegios, etc. El servicio también llegaría a otras zonas como Camposol y será un servicio urbano moderno de modo que una persona que reside en la Cañadica pueda acceder al centro de salud. Blaya también se refirió a la urbanización Camposol cuya problemática vi en e arr as tra nd o el Ayuntamiento desde hace años. Blaya explicó que se ha exigido a la empresa constructora todos los requisitos pertinentes para po de r rec ep cio na r la urbanización y que, a fecha de hoy, el Ayuntamiento no ha podido ultimar este extremo. Por tanto, el alcalde
aclaró que la urbanización d e C a m p o s o l n o e s t á r e c e p c i o n a d a p o r e l Ayuntamiento y que presenta numerosas irregularidades en el cumplimiento de los requisitos además de que la obra aún no está terminada. Los problemas de Camposol son muy complicados ya que, en el momento de llegar al Ayuntamiento Blaya recuerda que no coinciden ni siquiera los planos con lo que hay hecho. Ante las irregularidades registradas se han iniciado los trámites para retirarle el permiso de actuación a la empresa urbanizadora y recuperar los avales. El Ayuntamiento no puede hacerse cargo de la urbanización legalmente. Otro punto sobre el que se centró el primer edil fue la situación de los jardines e instalaciones del m u n i c i p i o . A n t e l a problemática generada por el vandalismo, Blaya explicó que se ha limitado el acceso a entornos como el del Molinete, donde se permite la entrada en todo momento a los interesados pero que, sin previo aviso, se encuentra restringido con el fin de ev it ar ag re sio ne s al patrimonio. Una situación que, explicó Blaya, al final es más costosa ya que requiere
un mantenimiento y unos horarios de apertura y cierre pero que es necesario para que los ciudadanos lo puedan disfrutar sin que sufra ningún tipo de agresión. Otra pregunta fue la referida a la sala de estudio y a la falta de este tipo de infraestructuras en el municipio. Blaya respondió que, dentro de las carencias educativas del municipio, el tema de la sala de estudio quedó relegado a un segundo plano debido a la gran cantidad de necesidades que tenía Mazarrón cuando llegó al Ayuntamiento. Después de la construcción de varios centros educativos, ahora es el momento en el que se ha abordado la ampliación de la red de bibliotecas del municipio con la puesta en marcha de la nueva biblioteca del Puerto, que abrirá sus puertas a primeros del año próximo, y la casa de cultura de Mazarrón, que albergará nuevas instalaciones también para la biblioteca. Por tanto, ahora es el momento en el que se han puesto en marcha las obras de dos casas de cultura, una para Mazarrón y otra para el Puerto, con lo que se espera quede resuelto el problema de las salas de estudio y las carencias educativas.
El pasado viernes, la Concejala de Presidencia, Alicia Jiménez, dio a conocer en rueda de prensa los asuntos más importantes abordados en la Junta de Gobierno. En el área de Infraestructuras la Junta ha aprobado acceder al endoso de la certificación nº 3 de las obras del “Centro Cultural sobre estructura existente en Mazarrón”, así como el endoso de la certificación nº 5 de “las obras del Colegio Público de 12+6 unidades de Educación Infantil y Primaria en Puerto de Mazarrón”. O t r o d e l o s acuerdos tomados ha sido efectuar requerimento a licitador del procedimiento para el contrato de las obras de “Urbanización del Plan Especial de Equipamientos Deportivos de la Media Legua en Mazarrón”. Esta actuación, que se encuentra en proceso de adjudicación, está valorada en 723.859,20 euros IVA incluido. La primera fase comprenderá los accesos, el alcantarillado, el alumbrado y el asfaltado hasta la zona d e a p a r c a m i e n t o s y vestuarios. La segunda fase consistirá en el vallado y en la construcción de dos campos de fútbol. E l E q u i p o d e Gobierno también ha adoptado medidas de carácter urgente como la aprobación del contrato para el “suministro y puesta de un sistema de videowall integrado con una se ri e de cá ma ra s de videovigilancia con lector de matrículas”. Este proyecto está valorado en 77.768,19 euros + IVA. Las cámaras se instalarán en: Avenida Constitución a la entrada de Mazarrón, en calle Lorca (a la altura del CEIP La Cañadica), en Avenida de Las Moreras y en la carretera a la entrada desde Cartagena en la zona del Alamillo. El objetivo de esta actuación es mejorar el servicio de seguridad ciudadana, incrementando la seguridad y la tranquilidad, y agilizar el registro de las matrículas en tiempo real para consulta, de cualquier anomalía, si las hubiera
como tratarse de un vehículo buscado por la Justicia o de uno que carezca de seguro. En mate ria de Política Social, la Junta ha acordado la contratación de los servicios de apoyo pedagógico para el Servicio de Atención Temprana por un importe de 17.992 euros. La finalidad es dar servicio a treinta familias anualmente, previniendo las alteraciones de la alimentación infantil y los problemas de movilidad mediante masajes infantiles. Alicia Jiménez ha aprovechado para dar cuenta de los asuntos que han marcado la actualidad de la última semana como la aprobación en el Pleno Ordinario de este martes de poner el nombre a las instalaciones renovadas del Polideportivo Municipal de La Aceña a Jesús Canovas Valenzuela. En el área de Medio Ambiente, una de las novedades es la elaboración de un nuevo Pliego de Condiciones para la Gestión Integral del Ecoparque situado en la carretera de Águilas. Asimismo, esta misma semana el Alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya, junto a los ediles de Urbanismo, José Antonio Román, y Servicios, Salvador Ardil, han mantenido una reunión con miembros de la nueva Asociación Vecinos Bahía de Mazarrón para abordar la situación actual de la z o n a y l a s m e d i d a s desarrolladas en la misma desde el año 2003. Bla ya y Ard il también han visitado los cementerios del municipio, tanto el de Mazarrón como el del Puerto, para revisar las obras de embellecimiento que ha llevado a cabo la Concejalía de Servicios ante la celebración del Día de Todos los Santos. Cabe reseñar que en el cementerio de Mazarrón se ha habilitado un nuevo aparcamiento mucho mayor para adecuar los accesos de todos los mazarroneros. En esta semana también ha tenido lugar la aprobación definitiva de la Modificación Puntual nº 29 de la zona industrial colindante con el núcleo urbano de Mazarrón donde se encuentra el Economato.
POLÍTICA
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
5
“Los concejales del Partido Popular no son capaces de responder a las preguntas que se les hace en el Pleno” Francisco García, portavoz del PSOE Los concejales del Partido Popular no son capaces de responder a las preguntas que se les hace en las sesiones del Pleno del Ayuntamiento, así lo expresó Francisco García, portavoz del Partido Socialista de Mazarrón, a los micrófonos de La Voz del Guadalentín. García añadió que estos señores, aun a pesar de tener dedicación exclusiva en sus á r e a s correspondientes, suelen posponer la respuesta a las preguntas que se les formula de un Pleno para otro. Un hecho que García calificó de ridículo para un Concejal que, se supone, tiene dedicación exclusiva y por ello debería conocer bien su área de trabajo. En relación a la
última sesión plenaria, García señaló la manifestación de los integrantes de la Policía Local de Mazarrón debido al incumplimiento de acuerdos a los que llegaron con el Equipo de Gobierno. L o s a g e n t e s t a m b i é n p r o t e s t a r o n p o r l a s condiciones lamentables en las que se encuentran las instalaciones en las que desarrollan su trabajo. Respecto a esto, García explicó que el Gobierno de la Nación ha enviado a Mazarrón más de nueve millones de euros (mil quinientos millones de las antiguas pesetas) para obras de este tipo y que el Equipo de Gobierno ha derrochado este dinero en obras que son un auténtico fracaso como el
mercado municipal. García aprovechó la ocasión para señalar el dinero malgastado en infraestructuras de este tipo, mientras se dejaban sin atender otras que, como se ha p od ido c omp ro ba r, necesitan una actuación urgente. En cuanto a la protesta de los agentes de la policía local, García e x p l i c ó q u e s e h a n manifestado y han expresado que, en las ocasiones que han hablado con el alcalde, Francisco Blaya, con el fin de tratar su situación, éste les ha dicho que la culpa de lo que les pasa la tiene el Gobierno de Zapatero. A lo que García quiso aclarar que, todo lo que ocurre en el Ayuntamiento de Mazarrón, para lo bueno y para lo malo, es obra del Partido Popular que gobierna en él desde hace dieciséis años y alguna responsabilidad tendrá que
tener en las cosas que pasan. El p o r t a v o z socialista también criticó la incapacidad del Equipo de Gobierno que ahora lleva al Pleno las cuentas del A y u n t a m i e n t o y l o s presupuestos municipales de este año 2010. García aprovechó para denunciar la situación económica de las arcas municipales, de las que el alcalde y concejales no tienen conciencia del gasto que han generado estos años y señaló también la existencia de facturas de dudosa procedencia y una deuda que ni el mismo Equipo de Gobierno conoce. El edil socialista recordó que la Comunidad Autónoma ha suspendido pagos, sólo paga la nómina de los funcionarios y no atiende facturas, en principio hasta primeros del año próximo. Una situación de la que García hizo r e s p o n s a b l e exclusivamente al Gobierno
del Partido Popular. Por otra parte, García volvió a centrarse en la situación económica por la que pasa el municipio, y reivindicó nuevamente la mesa de empleo, la búsqueda del consenso entre todos los agentes económicos y sociales con la finalidad de encontrar nuevas iniciativas que permitan reactivar la economía local. En este apartado, el edil aportó las ideas de la diversificación de la agricultura, modificar el plan de ordenación urbana con la generación de suelo para vivienda pública para jóvenes del municipio. Finalmente García señaló la necesidad de que el dinero que mande el Gobierno de la Nación se dirija a lo que en principio está destinado y no se desvíe a otras actuaciones, entre otras cosas porque se podría estar prevaricando.
IU de Mazarrón considera que los datos del paro en octubre en el municipio certifican el fracaso del cierre de la antigua plaza de abastos El portavoz de Izquierda Unida de Mazarrón, David Fernández Sánchez, considera que la apertura de la nueva plaza de abastos y el cierre de la antigua es un claro ejemplo de la inoperancia y de la ineptitud del equipo de gobierno del Partido Popular, ya que lo que parecía ser una inversión que venia a dinamizar la economía mazarronera, en realidad lo que ha conseguido es destruir más empleo y mandar a mas mazarroneros a las listas del paro. Según Fernández, este equipo de gobierno es especialista en ejecutar proyectos que consiguen lo contrario de lo que se proponen: construyeron un Ecoparque con el fin de mejorar el medio ambiente y lo que consiguieron gracias a la quema de residuos generar contaminación atmosférica; idearon un primer Plan E que venia a contrarrestar los efectos de la crisis en el municipio y finalmente que no creó un solo puesto de trabajo en el municipio; construyeron 18
casas de protección pública para los jóvenes mazarroneros y solo han servido para el veraneo de unos pocos privilegiados; han diseñado una serie de polígonos industriales diseminados por todo el municipio que lo único que se consigue es ahuyentar a los empresarios que se quieren instalar en nuestro municipio; han elaborado una política urbanística que esta matando a nuestro principal sector primario, la agricultura; y ahora una remodelación sin sentido del tejido comercial de Mazarrrón que según el Partido Popular de Mazarrrón traería más empleo lo único que esta consiguiendo es mas p a r o p a r a n u e s t r o s comerciantes… en definitiva t o d o u n c ú m u l o d e despropósitos. Según los datos de la última encuesta de población de activa del mes de octubre el paro en Mazarrrón respecto del mes de Septiembre ha vuelto a subir en un 3,05% destacando l a su bi da qu e se h a experimentado en el sector
del comercio con un 3,13% y en el sector de la hosteleria con un 17,61%. Por el contrario en los municipios de nuestro entorno, Totana, Alhama, Fuente Álamo y Lorca. El paro en el mes de octubre respecto del mes de septiembre ha descendido en una media del 2%, siendo el descenso a nivel regional de un 0,37% .En el sector del comercio el descenso del paro en los municipios vecinos se ha cifrado en una
media del 3% siendo la media a nivel regional de un descenso del 0,37% , lo cual vuelve a evidenciar la falta de aptitud de la corporación municipal del Partido P o p u l a r p o r c r e a r iniciativas capaces de generar empleo incluso cuando la coyuntura económica a nivel regional es favorable. David Fernandez considera que la decisión unilateral y despótica del Partido Popular mazarronero
por cerrar la antigua plaza de abastos finalmente dará la razón a todos aquellos mazarroneros que nos opusimos a su cierre ya que esto solo irá en detrimento de los trabajadores y trabajadoras del sector del comercio como ya ha ocurrido con los 19 comerciantes mazarroneros que desde el cierre de la antigua plaza de abastos han tenido que irse al paro, los cuales se suman a los 2797
mazarroneros si nempl eo.
6
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
SOCIEDAD
Fotogenio 2010 convirtió durante el fin de semana a Mazarrón en centro nacional de la fotografía El mayor encuentro de fotógrafos de España se celebró con clases magistrales, actividades, seminarios y la presencia de los nombres más destacados en el mundo de la fotografía
El principal encuentro de fotógrafos de España, Fotogenio, se celebró el último fin de semana de octubre con una valoración m u y p o s i t i v a d e l a or ga ni zac ió n q ue v io superadas sus expectativas con la inscripción de más de 800 amantes a la fotografía de todos los puntos de España y con conferencias y actividades que les dejaron muy satisfechos. La primera jornada arrancó con el seminario “Light Painting, una técnica diferente”, por Pedro Javier Alcázar, "El Niño de las
Luces". La actividad continuó con una práctica de esta técnica que se prolongó hasta altas horas de la madrugada por las minas de Mazarrón. En la s egun da jornada estuvo presente la directora general de Turismo, Marina García, que junto con el alcalde de Mazarrón, Francisco Blaya y la concejala de Turismo de la localidad, Alicia Jiménez, visitó las instalaciones de Fotogenio 2010, destacando que debido al progreso y calidad del certamen, la Consejería de Cultura y
Turismo se ha implicado a ct i va m en t e c o n e st e proyecto, “que ha sabido constituirse por méritos propios como un gran evento capaz de convertir a Mazarrón en centro nacional de la fotografía y a la Región en una macro sede de encuentros artísticos y culturales”. D u r a n t e e s t a segunda jornada destacó la ponencia del fotógrafo argentino Walter Astrada, bajo e l t í t u l o “ ¿ P o r q u é documentamos?”. Astrada cuenta con una dilatada experiencia en el mundo de la fotografía, y ha logrado
d u r a n t e t r e s a ñ o s consecutivos el premio World Press Photo. Además, desde 2008 ha sido premiado con hasta ocho galardones internacionales relacionados c o n l a f o t o g r a f í a periodística. Varios seminarios y c o n f e r e n c i a s d i e r o n continuidad a esta jornada del sábado. Fueron “De la idea al producto comercial: fase y desarrollo de un producto fotográfico” por Fernando Bayona; “El fotógrafo y e l di re c to r de l a fotografía, primos hermanos” por Tomas Pladewal; “Una
mirada diferente de la fotografía de boda”, por Fran Russo, así como los talleres de Jorge S a l g a d o “Postproducción digital en el retrato: cirugía y maquillaje” y “Técnicas avanzadas de optimización de imágenes con Photoshop”. Los participantes también pudieron asistir a actividades nocturnas, como una charla práctica de iluminación de estudio con modelos, de la mano de Pere Laregula, y la proyección comentada sobre fotografía de culturas herméticas, con Jordi Busqué.
SOCIEDAD
L a a c t i v i d a d maratoniana de FOTOGENIO continuó el domingo con la c o n f er e n c i a “ P ai s a j e astronómico” por Jordi Busqué y Manel Soria, así como con los seminarios “Técnicas especiales de iluminación” por José Antonio Fernández “Hoselito” y “Captura, revelado y postprocesado” por Juan García Gálvez. La tercera jornada del mayor encuentro de fotógrafos de España contó también con Fructuoso Na va rr o, qu ien l le gó directamente desde Florida (Estados Unidos), hasta F O T O G E N I O 2 0 1 0 p a r a pronunciar una conferencia sobre “HDR, Fotografía de Alto Rango Dinámico”. Para los fotógrafos fue una ponencia enriquecedora donde el fotógrafo ahondó en la técnica para procesar imágenes que busca abarcar el mayor rango de niveles de exposición en todas las zonas. Fructuoso
reparte su vida entre España l a g r i m o s o s a l o s y Estados Unidos, siendo participantes, quienes miembro activo y colaborador observaron duras imágenes de desde hace muchos años de varias bebés agonizando; unas de las más prestigiosas fotografías con un importante asociaciones de fotógrafos valor terapéutico que ayudan i nt e rn a ci on a le s c o mo : a que las familias superen “Profesional Photographers of el dolor de la pérdida. América” (PPA) y la “European Photographers Association” (EPA). Asimismo, cuenta con cinco publicaciones sobre f o t o g r a f í a d i g i t a l y artística. Su vida gira alrededor de la imagen, vinculado a todo tipo de proyectos artísticos de diversa índole, desarrolla su trabajo por distintos puntos del mundo y alterna con la publicación de libros, manuales, artículos y tratados sobre técnicas en fotografía, destinados a todos los públicos y niveles. Una de l a s conferencias más seguidas fue la de Ramfis Campiz que cumplió con creces su cometido, dejando impactados, boquiabiertos y
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
7
Ramfis, quien lleva vinculado al mundo de la fotografía desde los tres años, emprendió hace cuatro años esta importante labor social que a p o y a psicológicamente a las familias que acaban de perder
Getty Images, en la que también trabaja como miembro del equipo de fotógrafos de deporte en España. Además, el fotógrafo deportivo colabora con Canon España como probador de cámaras e impartiendo formación a
un bebé recién nacido y que les gustaría tener fotos de ese niño. Ramfis Campiz realiza este trabajo a través NILMDTS, una organización internacional sin ánimo de lucro de la que es co fundador. E l f o t ó g r a f o oficial del Real Madrid Club de Fútbol, Ángel Martínez, generó una gran expectación en la última jornada de FOTOGENIO. Durante poco más de una hora, Ángel Martínez impartió el seminario “Fotografía deportiva, 10 latidos por segundo”, que ha sido seguido por centenares de fotógrafos. Desde el año 2002, Ángel Martínez ha viajado junto al Real Madrid en todos sus desplazamientos por los cinco continentes y sus imágenes de fútbol se han distribuido en todo el mundo a través de la agencia internacional de fotografía
fotógrafos profesionales y aficionados de todo el país. L a q u i n t a d e edición de Fotogenio cerró s u s p u e r t a s c o n l o s seminarios, “Fotografía en exteriores (luz, color y composición). Entre el negativo y el sensor” por E r i c d e S a n t o s y “Fotografiando fauna salvaje: making off” por Andoni Canela.
8
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
SOCIEDAD
Menos denuncias que en 2009 El responsable de Seguridad Ciudadana desmiente que haya atrasos en los sueldos de la Policía Local La bajada en el número de denuncias de tráfico, de 2.518 en 2009 a 1.402 en el verano de 2010, es lo más destacable de la estadística de la campaña del pasado verano que presentaron el al ca ld e d e Maz ar ró n, Francisco Blaya, el concejal de Seguridad Ciudadana, Segundo Muñoz, y el sargento jefe de la Policía Local, Gerardo Marín. En la presentación, Segundo Muñoz, habló sobre la protesta de la Policía Local en el último Pleno desmintiendo que estos funcionarios, igual que el resto del Ayuntamiento de Mazarrón, tengan retrasos o mermas en sus sueldos. Ha afirmado que “fruto de la última negociación colectiva existen unas diferencias salariales, unos atrasos que hay que subsanar y que están
pendientes de unos flecos legales para ser abonados”. Muñoz también quiso mandar un mensaje de normalidad y tranquilidad a todos los funcionarios del Consistorio que, como al día de la fecha, “seguirán cobrando sus salarios sin problemas”. El responsable de Seguridad Ciudadana, también del área de Hacienda, agradeció públicamente la actitud pacífica y dialogante de los policías en el Pleno y r e c o n o c i ó q u e l a s instalaciones de este cuerpo son antiguas, afirmando que tienen en proyecto, ya con un a n t e p r o y e c t o confeccionado, construir un nuevo centro para la Policía L o c a l , i n c l u s o p a r a Protección Civil y el 061, estando trabajando en ello y buscando la financiación necesaria.
Balance positivo En la presentación de esta Memoria han calificado este balance como “muy positivo gracias al trabajo realizado por los agentes a lo largo de los meses de junio, julio, agosto y septiembre, a la campaña de información y prevención de la Policía Local y al esfuerzo que el Consistorio ha realizado en señalítica e infraestructuras viales”. Durante los cuatro meses de verano, los efectivos locales han intervenido en 1.416 ocasiones distribuidas entre accidentes de tráfico, seguridad pública, seguridad c i u d a d a n a , s e r v i c i o s asistenciales, ordenanzas y tráfico, entre otros asuntos. También destacaron “la normalidad y tranquilidad, así como el descenso de delitos porque se ha hecho un
Material ilegal decomisado antes de su destrucción
esfuerzo en la presencia policial en la calle” y han insistido en concienciar a la ciudadanía en el uso adecuado de las normas de seguridad, así como informar a los mazarroneros sobre la importancia de respetar las indicaciones de los agentes y actuar siempre que es preciso como algunas de las acciones que garantizan la
ASPADEM celebró su XVII aniversario El pasado domingo, día 7, la Personas con Discapacidad ASPADEM, celebró su XVII A lo largo de la Asociación de de Padres de Intelectual de Mazarrón, Aniversario. tarde se contó con la pr es en cia d el eq ui po directivo de la asociación, el alcalde, Francisco Blaya, y miembros del Equipo de Gobierno. El presidente de la asociación, Juan Zamora, dedicó unas palabras de agradecimiento a los amigos de la asociación que se encuentran en los más diversos puntos de la geografía local y regional, Cartagena, pedanías como Cañada de Gallego y Mazarrón centro urbano. También s e agradeció el apoyo a las empresas anunciantes que, con su colaboración hicieron posible la compra del vehículo de ASPADEM que actualmente la asociación
Ya puedes hacerte con el décimo de Lotería de Navidad que este año reparte la asociación ASPADEM. El número es el 53962 y puedes comprarlo en los puntos de venta habituales.
Reconocimientos Especiales Josefa Fernández Ortiz Gisele Acarreta “Jose” Domingo Cotes Blaya Sue & Barry Amigos Janet & Mike Hodgson “Lenny Mitchell” La Caixa Julia Raja Raja Antonio Balanza González María Jorquera Ruiz Familia Lara Ortiz F a m i l i a V a l l e c i l l o s Espigares Supermercado Matías Vivancos e Hijo
Socio del Año 2010 Familia Ruiz Sanchez Familia Ortiz Vivancos Centros de enseñanzas públicos del Año 2010 C.A.Temprana de Mazarrón Aula Abierta del Colegio Público Fco. Caparrós Taller Ocupacional del Centro de Día de Mazarrón Centro de Enseñanza Privado del Año 2010 Academia Cemiferma Asociaciones del Año 2010 Amigos de “El Bar” Tallante Friday Club
mejora de la seguridad y la atención ciudadana. A n t e s d e l a presentación de este informe se destruyó parte del material decomisado durante esta última temporada estival; bolsos, bisutería, gafas de sol, perfumes, así como CD´S y DVD´S. Las prendas de ropa falsificadas han sido donadas. mantiene en servicio. Igualmente se agradeció a los comerciantes colaboradores, voluntarios, y trabajadores y profesionales del Centro de Atención Temprana su trabajo a lo largo de todo el año. Den tro de l as actividades del centro destacó el Taller Ocupacional del Centro de Día de Mazarrón y el Aula Abierta de los colegios Francisco Caparrós y Siglo XXI. En el trascurso del acto se felicitó a la abuela entenaria en ASPADEM, Dña. Josefa Fernández Ortiz. Abuela de Antonio Juan. Finalmente, la asociación dedicó unas palabras a D. Pedro Paredes Acosta, Dña. Juliana Fernández Cifuentes, y Dña. Fina Conejero García, algunos de los cuales ya no se encuentran entre nosotros y que han sido de gran importancia para algunas familias de ASPADEM. Friday Club 3º “Esamd” Empresas del Año 2010 Viveros Maestra Salones Costa Peluquería Pilar Verdú Mención Especial Voluntariado Jose Antonio Alcolea López Maria Hernández Zamora Rocío Acarreta Bikhazi Inma Zapata Jiménez Sara Hernández Garcia Maria Rosa Cánovas Ana González Martínez Almudena Acarreta Bikhazi Marina Alcolea López
SOCIEDAD
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
9
XVIII Aniversario del Centro de Día de Puerto de Mazarrón Más de una docena de actos conforman el programa de actividades con motivo del XVIII Aniversario del Centro Social de Personas Mayores de Puerto de Mazarrón. “Autonomías de España” es uno de ellos. Una exposición con la que los mayores han querido iniciar la programación de actos y para la que han preparado una selecta degustación de productos típicos de las diferentes autonomías de España. Los asistentes pudieron degustar en la inauguración pastelitos de Ceuta y Melilla, anchoas de Cantabria, chorizo de La Rioja, queso de Castilla La Mancha, queso y vino tinto de Castilla y León, jamón de bellota de Extremadura, espárragos de Navarra, vasquitos del País Vasco, horchata de Valencia, callos de Madrid, michirones de Murcia, frutas de Aragón, aceite de oliva de Andalucía, sobrasadas de las Islas Baleares, plátanos de las Islas Canarias, queso de Asturias y embutido de Cataluña.
La labor de los usuarios del Centro de Día de Puerto de Mazarrón también ha quedado plasmada en una exposición de gran viveza con trajes típicos de cada autonomía, así como con figuras, banderitas, libros, postales y fotografías. Los mayores del Centro de Día de Puerto de Mazarrón han escogido esta temática para reflejar las p e c u l i a r i d a d e s , l a s tradiciones y las costumbres de los diferentes puntos del país. Esta muestra, abierta a todos los públicos, se podrá visitar hasta el domingo, 14 de noviembre, desde las 10.30 a las 13.00 y desde las 17.00 a las 19.00 horas. La exposición fue inaugurada el pasado martes por el alcalde de Mazarrón, F r a n c i s c o B l a y a , l a subdirectora general de Personas Mayores, Josefa Birlanga, la concejala de Política Social, Yolanda Vivancos, el director del Centro, Alfonso Cifuentes, y el director del Centro de Día
Sábado 13 de noviembre 17.30 h. Baile amenizado por “Vicente” y lotería familiar Domingo 14 de noviembre 17.30 h. Baile amenizado por Raúl y lotería familiar extraordinaria Miércoles 17 de noviembre 17.00 h. Cine para todos, con la proyección de la película “Alicia en el país de las maravillas” Actividad intergeneracional para niños y mayores Invitación a palomitas
de Mazarrón, Salvador Sánchez, así como por la concejala de Cultura, Alicia Jiménez. La representación teatral de “La eterna pelea”, a cargo del grupo de teatro del Centro de Día de Puerto de Mazarrón; la actuación de la Coral y la Rondalla; la proyección de la película
“Alicia en el país de las maravillas”, así como la entrega de los premios del “III Co n c u r s o Intergeneracional de Relato Corto y Dibujo” son algunas de las actividades que disfrutarán los mayores. La programación del “XVIII Aniversario del Centro
Viernes 19 de noviembre 17.00 h. “Acercando años: historia que nos unen”: entrega de premios del “III Concurso Intergeneracional de Relato Corto y Dibujo” Exposición de los dibujos presentados y lectura de los relatos ganadores Sábado 20 de noviembre 17.30 h. Baile amenizado por el dúo “Luna Llena” y lotería familiar Miércoles 24 de noviembre 10.30 h. Charlataller “La memoria del clima”
Social de Personas Mayores de Puerto de Mazarrón” está organizada por el Consejo de Participación del Centro Social de Personas Mayores de Puerto de Mazarrón en c o l a bo r a c i ó n co n e l Ayuntamiento de Mazarrón, a través de la Concejalía de Política Social, y CajaMurcia.
Promovida por la Obra Social de Caja Mediterráneo Sábado 27 de noviembre 17.30 h. Baile amenizado por el dúo “Nerea” y lotería familiar Domingo 28 de noviembre 17.00 h. Clausura de la celebración del XVIII Aniversario Exhibición de baile, a cargo de parejas asistentes al Taller de Baile Actuación de la Coral “Bahía de Mazarrón” Invitación a los asistentes
Campaña contra la violencia de Taller de restauración género en los centros educativos de libros en la biblioteca Durante todo este mes de noviembre, los centros educativos de Mazarrón reciben una formación e s p e c í f i c a p a r a l a prevención, la información y la sensibilización contra la violencia de género. Esta campaña parte de la Concejalía de la Mujer y propone una
actuación integral de prevención, información y sensibilización de la violencia de género en todos los centros de enseñanza del municipio de Mazarrón. Este programa se realizará previo al Día Internacional contra la Violencia de Género, el
próximo 25 de noviembre. La campaña está dirigida a los alumnos y alumnas con edades comprendidas entre los 15 y 16 años de los centros de secundaria IES Antonio Hellín Costa, el IES Domingo Valdivieso, el IES Felipe II y el Colegio Concertado Siglo XXI.
Esta semana, alumnos del colegio La Aceña han participado en un “Taller de Restauración de Libros” en la Biblioteca de Mazarrón. La iniciativa, organizada por “Paralelo Manifesta” y la Red de Bibliotecas de la Región de Murcia, ha permitido a los
escolares acercarse al mundo de los libros y concienciarlos de su valor y su interés por la conservación. En el desarrollo de la actividad estuvo presente la Concejala de Cultura, Alicia Jiménez. Los trabajos que han elaborado los pequeños serán expuestos en la Biblioteca Regional de Murcia.
10
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
SOCIEDAD
Las lagunas de las Moreras en el convenio internacional de humedales El Consejo de Gobierno de la región de Murcia acordó el pasado viernes proponer la inclusión de las lagunas de Las Moreras, en la lista del convenio Ramsar relativo a los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas. El Gobierno regional también adoptará las medidas n e c e s a r i as p a r a e l ma nt en imi en to de l as características ecológicas de di ch os hu me dal es , de conformidad con el convenio. El acuerdo, firmado en 1971 en la ciudad iraní de Ramsar y al que España se adhirió en 1982, es un tratado internacional que tiene como objetivo la conservación y el uso racional de los humedales a través de la acción nacional y mediante la c o o pe r a c i ó n intergubernamental.
Las lagunas de Las Moreras tienen garantizado su suministro hídrico ya que se les facilita un caudal continuo desde la depuradora de aguas residuales de Mazarrón. Este suministro se justifica por la importancia q u e le s c o n f i er e l a concentración y reproducción de especies como la Malvasía Cabeciblanca, la Cerceta Pardilla, y otras once especies asociadas a ambientes húmedos con un alto grado de amenaza. E l C om it é d e Humedales de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, creado a raíz de la adhesión al convenio, emitió en septiembre de 2008 una evaluación técnica positiva con carácter definitivo de la propuesta de declaración como sitio Ramsar de las lagunas de Las Moreras, en Mazarrón.
632.000 para el arreglo de playas en Mazarrón y Águilas Águilas y Mazarrón verán mejoras en las playas y paseos que este verano quedaron afectados tras las intensas tormentas que se registraron en la tercera semana de agosto. La lluvia, que llegó a dejar 70 litros por metro cuadrado en Águilas, destrozó coches, chiringuitos, paseos y playas. El delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, informó que el Consejo de Ministros ha concedido 632.609 euros por las obras de emergencia que se están llevando a cabo para reparar los daños ocasionados por las fuertes lluvias del pasado verano en el litoral de los términos municipales de Águilas, Lorca y Mazarrón. Tras las intensas tormentas del 17 y 19 de agosto, en plena campaña de verano, resultó necesario acometer con carácter de urgencia las obras de acondicionamiento de las playas, así como la limpieza
y r e p a ra c i ó n d e infraestructuras de las mismas, con el fin de evitar los riesgos y peligros para los usuarios. Las lluvias provocaron además graves pérdidas a los hoteleros de la zona, ya que muchos clientes decidieron acortar sus vacaciones y regresaron a sus casas. Además, en las próximas semanas se realizarán otras obras que consisten, básicamente, en la realización de rellenos de arena en los socavones de salida de las ramblas; la limpieza de playas con medios manuales y mecánicos, carga y transporte a vertedero de residuos; el v er ti do , e xt e ns ió n y reposición de arenas en las zonas afectadas por sus perdidas, con especial atención a las playas urbanas; el reperfilado general de playas y la reparación de d a ñ o s e n d i v e r s a s
infraestructuras de los municipios afectados. Las playas donde ha resultado necesario realizar las actuaciones son, en Mazarrón, la playa de Bolnuevo; las playas del Castellar y La Ermita; playa
de la Isla; playa del Alamillo; playa Negra y Playa el Mojón. En Águilas, en la playa de MatalentiscoCasica Verde, playa de Poniente, Las Delicias, playa de Hornillo, playa de Calabardina, playa del Arroz y Tramo de Costa de
Playa del Sombrerico a playa de La Galera, ya en Lorca. También se realizarán mejoras en el tramo de Costa desde la playa Lorca a la playa de San Pedro, la playa de Las MujeresSiscar, playa Cala Calnegre y Puntas de Calnegre.
I Suelta coordinada de tortugas marinas en el Mediterráneo español La Consejería de Agricultura informa que ha liberado esta semana en la Playa Larga del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, un ejemplar de tortuga boba (Caretta caretta) que ha sido tratada en el Centro
de Recuperación de Fauna Silvestre «El Valle», con motivo de la «I Suelta coordinada de tortugas marinas en el Mediterráneo español», que se realizará a la misma hora en las comunidades de Andalucía, Valencia y Baleares.
La tortuga boba fue liberada, en presencia de unos 80 alumnos de Primaria de los colegios «San José», de Las Torres de Cotillas, y «San Isidro Labrador, de Los Belones, ingresó en el Centro «El Valle» con graves heridas por estrangulación en las aletas delanteras p r o v o c a d a s p o r e l enmallamiento con redes de
pesca, y ha permanecido 3 meses en tratamiento. La iniciativa de la «I Suelta coordinada de tortugas marinas en el Mediterráneo español» surgió en noviembre de 2009, con motivo de la I Reunión de responsables técnicos y veterinarios de las comunidades de Cataluña, Valencia, Islas Baleares, Andalucía y Murcia, en la
que se debatió sobre diversos temas relacionados con la conservación y r e c u p e r a c i ó n d e l a s poblaciones mediterráneas de tortugas marinas, relativos al marcaje y seguimiento de los ejemplares recuperados, es tu di os g en ét ic os y campañas de educación ambiental, entre otros aspectos.
SOCIEDAD
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
11
Vecinos de otras urbanizaciones prestan su apoyo y conceden fondos a los de El Alcolar para actuaciones jurídicas Protestan ante la inminente instalación de un crematorio
La asociación de vecinos de El Alcolar está recogiendo en estos momentos fondos para hacer frente a la defensa
jurídica frente al propósito crematorio. del Ayuntamiento de conceder El presidente de la permiso para la instalación Asociación de Vecinos, José en la zona de un tanatorio Molina, informó a esta redacción que son varias las asociaciones que se han reunido con el propósito común de defender sus derechos frente a lo que consideran un abuso por parte de la administración. Esa misma que, según Molina, ha hecho oídos sordos a las reivindicaciones
Vecinos de Camposol visitan su próximo centro sociocultural
y a las peticiones de los vecinos de la urbanización. Molina puntualizó que las ayudas que están recibiendo por parte de los vecinos de o t r a s urbanizaciones colindantes no es porque ellos las hayan solicitado sino porque se han solidarizado y se consideran parte afectada al igual que ocurre con El Alcolar. Molina se mostró muy agradecido por las muestras de apoyo y las ayudas que se están produciendo y
afirma que llegarán hasta el final ante lo que consideran un engaño, ya que en un principio se les dijo que era un tanatorio y luego resultó ser un crematorio, el cual se construirá en suelo no apropiado, según consta en la documentación firmada por el alcalde y la secretaria del Ayuntamiento. Los vecinos se amparan en estos documentos del propio Ayuntamiento de Mazarrón para rechazar el proyecto de instalación del crematorio.
La nueva biblioteca para 2011
La semana pasada vecinos y asociaciones de Camposol invitados por el Consistorio mazarronero han visitado las obras del nuevo centro socio cultural que se está construyendo en la calle Virgen de la Cabeza en el sector B de esta urbanización. Las obras consisten en la construcción de un edificio en planta baja de unos 270 metros cuadrados de superficie construida. Este espacio albergará una sala de usos múltiples diáfana de 134,35 metros cuadrados au xi li ada p or va ri as dependencias, aseos, vestíbulo
y distribuidor. El impo rte de licitación de este proyecto era de 200.000 euros más IVA y se adjudicó a la empresa “Irenamur S.L.” por un importe de 152.564,00 euros + IVA. Las obras, que estarán listas a principios de 2011, están financiadas con fondos del Plan E. En este centro de Camposol, donde existe una mayor concentración asociativa en el municipio principalmente de vecinos de procedencia británica, se podrán realizar reuniones, exposiciones u oficios religiosos.
La nueva biblioteca de Puerto de Mazarrón estará funcionando a primeros del año próximo. Así lo ha comunicado el alcalde, Francisco Blaya, en el transcurso de la visita que realizó a las obras el pasado martes, día 2. La nueva biblioteca se ubicará en la avenida Costa
Cálida, dispondrá de 527 metros construidos, dotados de espacios abiertos con zona infantil, sala de lectura y área de informática. La primera planta del inmueble se destinará a los ciudadanos para que puedan realizar sus trámites con el Ayuntamiento, teniendo más
cerca de casa servicio de Atención al Ciudadano, Registro y Ventanilla Única. Las obras se han adjudicado por valor de 195.185 euros a la empresa mazarronera “Construcciones Joseve S.L.”, y están financiadas con fondos del Plan E del Gobierno de la Nación.
12
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
SOCIEDAD
La ocupación turística durante el puente de Todos los Santos rozó el cien por cien en Mazarrón La Consejería de Cultura y Turismo dió a conocer los datos de ocupación hotelera durante el puente de Todos los Santos, que abarcó del 29 de octubre al 1 de noviembre y que alcanzaron sus mayores cotas en La Manga, Mazarrón, Archena y Fortuna. Según la directora general de Turismo, Marina
García, “en Mazarrón se sabe que ha rozado un 100 por cien d e o cu p a c i ó n ya q u e precisamente en ese fin de semana se celebró Fotogenio 2010, que ha tenido una gran afluencia de asistentes”. Asímismo Lorca celebró su "Noche de Brujas" con una serie de actividades en el castillo, tanto para
niños como para adultos, “lo que ha hecho que la ocupación suba con respecto al último puente de 2007” apuntó García. Las ciudades de Lorca y Puerto Lumbreras también registraron una subida con respecto al 2007, último año que se hizo puente con motivo del día de Todos los Santos, un aumento del 57 por
ciento frente al 48 por ciento obtenido hace tres años. La Manga registró un porcentaje del 81 por ciento frente al 60 por ciento de 2007. Mazarrón contó con un 83 por ciento, frente al 71 por ciento del mismo período de 2007. Los balnearios de Archena y Fortuna obtuvieron un 96 y un 95 por ciento,
respectivamente, a diferencia de los datos obtenidos en 2007, con un 75 y un 98 por ciento. García calificó el puente de Todos los Santos como “muy bueno en la Región de Murcia, y donde la ocupación ha tenido unas cifras mucho más importantes que las del anterior puente de 2007”.
Turismo estudia alternativas para la puesta en valor del barco fenicio La Comisión Técnica del Consorcio Turístico valora, entre cuatro alternativas, la puesta en valor del barco fenicio Mazarrón II. Para ello se ha constituido una Comisión Técnica del Consorcio Turístico con el fin de abordar esta materia. Entre los e specialist as se encuentra el prestigioso arqueólogo Manuel Martín Bueno. El o bj e t i v o principal es determinar una puesta en valor y uso turístico del pecio que sea
compatible con la conservación Comisión Técnica elija una alcanzará su última etapa con desarrollo de la propuesta “in situ” del mismo siguiendo propuesta, el proceso la entrega del estudio y el seleccionada. las indicaciones de la Declaración de la UNESCO sobre Patrimonio Subacuático. La premisa fundamental es la conservación del barco, por lo que se plantean las diferentes posibilidades de cara a su puesta en valor desde el punto de vista cultural, histórico y turístico del pecio teniendo en cuenta su viabilidad a nivel arqueológico, técnico, económico y medioambiental. Una vez que la
La costa de La Azohía en estudio La fachada marítima de La Azohía, situada en uno de los extremos del golfo de Mazarrón dentro del término municipal de Cartagena, fue analizada este fin de semana desde los puntos de vista urbanístico, medio ambiental e histórico, en las III jornadas sobre esta población, organizadas por la Asociación para la Defensa del Entorno Natural de la Azohia (Adela). El rector de la Universidad Politécnica (UPCT), Félix Faura, inauguró la sesión en la Facultad de Ciencias de la Empresa, mientras el consejero de
Ob ra s Púb li cas , Jo sé Ballesta, fue el encargado de su clausura. A d e m á s , participarón el profesor de Urbanismo de la Escuela de
Arquitectura de la UPCT Marcos Ros, que analizó la situación urbanística y el Plan Especial de Protección de La Azohía, y el profesor de Ecología de la Facultad de
Ciencias Ambientales de la Universidad de Murcia, Miguel Angel Esteve con una conferencia sobre “Patrimonio ecológico y ambiental de los espacios naturales del entorno de La Azohía”. Alfonso Grandal, j e f e d e A r c hi v o y Publicaciones del Ayuntamiento de Cartagena, habló sobre los factores históricos de la zona, y la investigadora del O b s e r v a t or i o d e l a Sostenibilidad de la Región, Julia Martínez, pronunció la conferencia “Sostenibilidad ambiental de la costa murciana y de La Azohía en el contexto del litoral español”. La jornada en la
sede universitaria finalizó con la intervención de Agustina Martínez, gerente del consorcio turístico Cartagena Puerto de Culturas, que charló sobre el desarrollo turístico sostenible en el municipio cartagenero. En la jornada, víspera del Día Mundial del Urbanismo Sostenible, también hubo una visita a los rincones patrimoniales del núcleo urbano de La Azohía y los participantes subieron hasta la Torre de Santa Elena, puesta en valor por la Demarcación de Costas del Estado de Murcia, donde se proyectó un audiovisual sobre Paisajismo y Sostenibilidad de la playa.
Eliminación de barreras arquitectónicas El delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, ha informado esta semana, que gracias al Plan E de 2009 y 2010 ha sido posible la eliminación de barreras arquitectónicas a través del desarrollo de 56 proyectos realizados en espacios públicos de los ayuntamientos de la Región, para lo que se han invertido cerca de 18 millones de euros. La mayor parte de las obras de los fondos estatales de mejoras de calles, avenidas, plazas
pú bl ic as y e di fi ci os municipales han tenido en cuenta la reducción de las barreras arquitectónicas. A esto se añade el trabajo de numerosos ayuntamientos que han presentado proyectos para reforzar estas actuaciones. En Mazarrón, la Comunidad Autónoma ha invertido un millón de euros en la adecuación y mejora de la accesibilidad en las avenidas Tierno Galván y D oc to r M ec a y en l a urbanización de la Plaza Toneleros.
PUERTO Hidalgo de Cisneros. El sá ba do se c ele br ar án diversos actos lúdicos y, por la noche, los conciertos El próximo domingo, día 14 del Milagro. El día grande será de noviembre, comienzan las Fiestas de Bolnuevo con la subida de la Virgen desde la ermita al Santuario de la Purísima de Mazarrón. Este traslado de la virgen marcará el inicio de las fiestas que se celebrarán el siguiente fin de semana, entre el viernes 19 y el domingo 21 de Domingo 14 de noviembre noviembre. A lo que se suma 8.00 h. Desayuno para todos la festividad del Día del los romeros en la Ermita Milagro que se celebrará el de Bolnuevo con degustación próximo miércoles, día 17. de chocolate y churros. El miércoles está 9.30 h. Subida de la Virgen prevista la celebración de de La Purísima desde Santa Misa y Ofrenda de Flores Bolnuevo con recepción en a la Purísima mientras que, el Jardín de La Purísima el viernes 19 se celebrará por las autoridades el Pregón de fiestas que religiosas y civiles. correrá a cargo de la Posteriormente la Virgen escritora Rosa María Cáceres llegará hasta el Santuario, donde permanecerá toda la semana. Martes 16 de noviembre 2 0 . 3 0 h . L e c t u r a Academia Alfonso X el Sabio escenificada de las nueve (2009); De un poeta del Declaraciones del Milagro pueblo a otro poeta del en el Santuario de la pueblo, en la página Web de Patrona. la Asociación Cultural Miércoles 17 de noviembre Orihuela 2m10; y Miguel 12.00 h. Misa solemne en Hernández en la obra de conmemoración del Milagro, Dictinio C a s t i l l o en el Santuario. Elejabeytia, en la web de En el transcurso de la misma la Asociación Orihuela 2m10. tendrá lugar Renovación del Voto de la Villa a la Purísima Concepción. 17.00 h. Ofrenda de flores a la Virgen en el Santuario. El cortejo partirá de la Residencia de Ancianos. 19.00 h. Santa Misa en el Santuario de La Purísima. Seguidamente, bendición del aceite de la Virgen y procesión con la Imagen de La Purísima visitando la iglesia de de San Andrés. Viernes 19 de noviembre 21.30 h. Pregón de fiestas a cargo de Rosa María C á c e r e s H i d a l g o d e Cisneros. El acto tendrá lugar en la carpa de fiestas situada junto a la antigua escuela
Fiestas de Bolnuevo 2010
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
13
e l d o m i n g o , c o n l a celebración de la tradicional Romería a Bolnuevo con salida desde el Santuario de la Purísima a partir de las siete y media de la mañana.
Programa de Fiestas
Actividades con motivo del Milagro del 14 al 21 de Noviembre
Rosa María Cáceres Hidalgo de Cisneros Rosa María Cáceres Hidalgo de Cisneros es natural de Mu rc ia do nd e e st ud ió Filología Románica e hizo su tesis bajo la dirección de D. Mariano Baquero Goyanes sobre «Caracteres femeninos en Galdós». Ha residido en varias ciudades españolas y actualmente resido en Orihuela, en donde ejerzo como Profesora de Lengua y Literatura en el I.E.S. Tháder. Ha publicado las novelas «Aura», «Sixto con rumor de olas rompientes», «De donde crece la palma», «Buceadores», «La delicada p i e l d e l a l m a » y « E l Emboscado». Además ha publicado los relatos «Memorias de lo imaginado», «Alucinación de insomnio», «El fruto de oro» y «Leyenda apócrifa del león tranquilo», esta última sobre Bolnuevo publicada el año pasado. Ha sido finalista, (2º Premio), en el Certamen de Relatos Villa de Almoradí 2009 con el relato «Amada
Profunda» y Seleccionada en la Antología de Microrrelatos «Cuentos alígeros» (Ed. Hipálage con el relato «Arrepentido por bocazas». También son suyos los artículos: Ensayo: «Una calle singular en un pueblo de mar murciano»; En CAXITÁN Revista Minor de la Real
de Bolnuevo. Al finalizar tendrá lugar un vino de honor para todos los asistentes y posterior velada musical. Sábado 20 de noviembre 11.00 h. Fiesta infantil. 19.30 h. Obra de Teatro “Historia de dos mujeres pobres” representada por el grupo de teatro del Centro de Día de Puerto Mazarrón. 21.30 h. Actuación de la artista local Andrea Agüera. 22.00 h. Degustación de migas ruleras y patatas cocidas con ajo. 22.30 h. Velada musical a c a r g o d e l g r u p o d e sevillanas “Aires de Mazarrón”. 00.30 h. Conciertos del Milagro de Radio Costa Cálida con la actuación de Fran Cano y su espectáculo “Ella y El”. Domingo 21 de noviembre 06.45 h. 07:30 h. y 08:00 h. Servicio de autobuses desde el Puerto de Mazarrón, Bolnuevo y Mazarrón. 07.00 h. Diana Floreada. 07.30 h. Santa Misa en el Santuario. Al finalizar traslado de la Purísima a la Ermita de Bolnuevo. Santa Misa en la playa en la unidad móvil de Radio La Voz del Guadalentín. 12.30 h. Reparto de sardinas de Mazarrón en la playa de Bolnuevo. 18.00 h. Santa Misa en la Residencia de Ancianos. 19.00 h. Santa Misa en San Andrés. 19.00 h. Fin de fiestas con espectáculo pirotécnico
14
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
NEWS EDITORIAL
he truth is that it is hilarious. It seems to me like a Forges comic strip, I don’t know if you can also remember that picture in which some brandnew stairs were built and at the end, it took to no place. The stairs were perfectly made, but they were completely useless and unusable. So, take notice, this is as real as life. These days we can see how the repairing works to access to Castillo de los Vélez are being done quickly. These works will allow Mazarrón residents to safely and comfortably access into… where? There is nothing there! The auditorium collapsed and there has been no service at all for three years, almost since the very moment in which it was opened to the public. So what is the access being repaired for? What is these works’ goal? Because don’t say that it is to preserve the inheritance, which inheritance? This is a laughing matter, and the funny thing is that everybody seems to agree with the fact that 120,000 euros are being invested in the entrance of an auditorium which cost one million euros and was never useful. And this is happening at a moment in which the town has become a victim of constructive activity in order to show the residents how many things are being done and how the town is progressing with a government who have developed more works ever in the recent democracy of the town. Wonderful, but it is a shame that all those works are so little use for the locals. If we were a little critical, we would be able to question any of the performances developed. Certainly, not everything is bad, things are like they are, and from my point of view, the biggest benefit Mazarrón has gotten for the last years has been better accesses; historical debt and something that was owned to it. Even so, once the long lacking period in which our regional government had the town of Mazarrón for more than ten years finished, we have been able to see that if the situation was bad when we were missing things done, it is not changing when having them. The thing is that the motto has been doing things without thinking if those things are really useful. Then it is turn for the responsibility topic. The works done in Mazarrón do not have any responsible person who may be asked for explanations if something bad happens when the work is finished. I did not want to mention the Cresta del Gallo building, which had a lot to say about, but going on with the auditorium, it is surprising that no responsibilities have been allocated on those people who, by mistake or omission, did a deficient job which caused the stands collapse. Where are the responsible for that? And in the case of any personal damage, what would we have said to the people? Who had been the responsible? At this point, I did not want to fall into an easy speech about the promised infrastructures which were never done, maybe due to an excess of fervour caused by a complete lack of reality awareness. In a changing world floating adrift at the mercy of a wild economy, it is difficult thinking that everything is easy. However, taking into account our tradition, projects such as the fabulous “sports city” or the “local swimmingpool” or the “hospital” arise. The only truth is that, no matter whatever we think, nothing is as it should, and that only leads to frustration and expectations for the Mazarrón residents who have their hopes raised with impossible projects while their taxes are increased. All this is happening around an unsustainable problem where the local administration has become the biggest debtor for the residents. It is enough to go out to the street and ask some residents to find out how much money the Local Council owe them.
T
The works on the new promenades in Puerto de Mazarrón go ahead
The General Manager of Transports and Ports, Carmen Sandoval, along with the Mayor of Mazarrón, Francisco Blaya, visited the construction works on both new promenades, Francisco Martínez Muñoz and Rihuete, in Puerto de Mazarrón which, according to the politician «are going ahead at a good speed and will mean an important improvement in the access to the sea and the beaches of the Region of Murcia». By this performance, the Regional Ministry of Public Works and Territory Order is investing 2,2 million euros to repair the present promenades in Puerto de Mazarrón.
The works now in progress are those dealing with the pavement tiles, lights and urban furniture. On the other hand, half of the cycleway, parallel to the promenades, is completed and the children playground, sport circuit and recreational area for the seniors are ready just awaiting for the final equipment. Pedestrians area will have 22,000 squared metres, while the garden areas will have 1,170. The project also comprises the traffic order, the creation of new parking spaces on the Avenida del Rihuete and better access to the present parking area.
The new works on the Bolnuevo promenade to get started on January 2011 The Ministry of Environment will start the construction of the Bolnuevo Promenade in the early 2011. This important performance will be developed by MATINSA company, for a 10 months period and at a cost
of 1,220,377.30 euros. The works consist of the construction of a promenade along 1,600 metres riverside, with all the infrastructures, urban furniture and gardening.
632,000 euros to Mazarrón and Águilas beaches arrangement Águilas and Mazarrón will have their beaches and promenades arranged after the damage caused by the intense rainstorms happened in the last August. The rain, which left up to 70 litres per squared metre in Águilas, ruined cars, bars, promenades and beaches. The Government Delegate, Rafael González Tovar, informed that the Ministers Council has given 632,609 euros for the emergency works repairing the damage caused. Therefore, in the next weeks, there will be some other works developed consisting of filling
wholes with sand at the ramblas; beaches cleaning, sand dumping in the areas missing sand, general arrangement of the beaches and repair of several infrastructures in the affected towns. The beaches which need this performance in Mazarrón are Bolnuevo, Castellar, Ermita, La Isla, Alamillo, Negra and El Mojón. In Águilas, MatalentiscoCasica Verde, Poniente, Las Delicias, Hornillo, Calabardina, Arroz, and the space from Sombrerico to Galera, in Lorca. The coast going form the Lorca Beach to San Pedro, Las MujeresSiscar, Cala Calnegre and Puntas de Calnegre will be also arranged.
NEWS
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
15
Camposol residents visit their future socio cultural centre The last week, residents and associations of Camposol, invited by the Mazarrón Council visited the works on the new sociocultural centre which is being built at Calle Virgen de la Cabeza on the sector B in this urbanization. The works consist of the construction of a 270 squared metres ground floor building holding a134.35 squared metres open multi
purposes room, toilets, hall and corridor. The tender cost was 200,000 euros plus VAT and was given to the Irenamur, S.L., at a cost of 152,564.00 plus VAT. The works, which will be completed by the early 2011, are subsidized with Plan E funds. This centre will hold meetings, exhibitions and religious events.
Fewer fines than in 2009 The decrease in the number of traffic fines, from 2,518 in 2009 to 1,402 in 2010 summer, is the most noticeable fact in the statistic presented by the Mayor of Mazarrón, Francisco Blaya, the Councilman of Public Security, Segundo Muñoz, and the Policía Local Sergeant , Gerardo Marín. In t h e presentation, Segundo Muñoz talked about the protest the Policía Local brought to the
last Plenum Session about the delays or decreases in the local workers salaries. He stated that “there are some salaries differences as a resul t of the l atest collective negotiation which are pending from some legal details to be paid”. Muñoz also wanted to relieve the workers and said that “they will be paid their salaries with no problems”. The Public Security and Treasure Manager thanked
publicly the pacific and dialoguing attitude by the police agents at the Plenum Session and said that a new centre for the Policía Local, Protección Civil and 061 will be built. Positive Balance In the presentation of this report, the balance was defined as “very positive thanks to the job done by the agents in the months of June, July, August and September, to the information and
prevention campings developed by the Policía Local and to the effort done by the Council i n r oa d s i g n a ls a n d infrastructures”. In the four months of summer, the local agents took part in 1,416 occasions d ea li ng wi th tr af fi c accidents, public security, residents security, assistance services, orders and traffic, among other issues. It was also stressed “the peace and tranquillity, as well as the decrease of the crimes because there has been more police presence in
the streets” and it has been insisted on making the population aware of the proper use of the security laws as well as the importance to respect the agents indications and act properly to guarantee better residents security and assistance. Before t h e presentation of this report, a big part of the material seized in the last summer season, such as bags, jewellery, sunglasses, perfumes, CDs and DVDs, was destroyed. The faked clothes were donated.
Puerto de Mazarrón new 60 per cent occupancy rate at the library to get finished in Hotels at the All Saints holiday the early 2011 The touristy occupation during the All Saints holiday in the Region of Murcia reached an average of 60 per cent, according to the data from the Hotel Associations of the Region of Murcia. Occupancy at the hotels of Murcia, Cartagena and Lorca has been between
Francisco Blaya, Mayor of Mazarrón, along with the Councilwoman of Culture, Alicia Jiménez, and the Councilman o f Infrastructures, José Antonio Román, visited the works on the premises where the Puerto de Mazarrón Library will be built. This library, which will be finished in the early 2011, will have 527 squared metres comprising open children area, reading room and computers room. This cultural and teaching centre is located
in the centre of Puerto de Mazarrón, closed to the Health Centre, the Market Place and the schools and sports area. In addition to this, the first floor of the building will be also used for local procedures such as those dealing with Resident Assistance, Registration and the Single Window. The w o r k s , developed by the local company, Construcciones Joseve, S.L., at a cost of 195,185 euros, are subsidized with the Plan E funds.
50 and 60 per cent. The spa tourism has gone up until 80 and 90 per cent, while in rural properties, occupancy was 40 per cent, and 70 per cent in campingsites. In the coast, the towns of Mazarrón and Águilas registered 55 and 60 per cent occupancy. The data on the
last long weekend and the forecast for La Purísima celebration have led the President of the Hotel Association of the Region of Murcia, Jesús Pacheco, to state that the two months remaining until the end of the year, will be hard for this business.
16
AGENDA
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
12 2010
Noviembre
La Frase
“La fatal tendencia de los hombres a dejar de pensar en una cosa cuando ya no ofrece ésta lugar a dudas, es la causa de la mitad de su errores” Mill. J.S. (18061873)
Memoria Urbana Nueva exposición de Tomás Raja Desde este viernes, 12 de noviembre, se puede visitar la nueva exposición de cuadros del pintor mazarronero Tomás Raja. Su nueva obra se titula “Memoria Urbana” y se puede contemplar en el Hotel Guillermo II en la calle del Carmen de Mazarrón. Hoy viernes a las 21:00 horas es la inauguración a la que están invitados todos y durante la cual se servirá los mazarroneros y visitantes un vino de honor.
Conciertos de la Banda Maestro Eugenio Calderón La Banda "Maestro Eugenio Calderón" continúa con los actos organizados por su vigésimo quinto aniversario de historia. Los conciertos, patrocinados por La Caixa, tienen lugar los sábados a las 20:30 horas en la iglesia de La Purísima. El 13 de noviembre intervendrá el cuarteto de saxofones "Katharsis", del que forma parte D. Ginés Aznar Raja, saxofonista profesional y profesor de saxofón, Tanto Bartolomé Acosta Urrea como Ginés Aznar Raja son profesionales de la música que comenzaron como músicos de la Banda. Ambos son excelentes músicos de reconocida trayectoria profesional. El último concierto del ciclo correrá a cargo de la Banda de Música "Maestro Eugenio Calderón" el domingo, 28 de Noviembre, en la Plaza
del Ayuntamiento, a las 12:30 h de mediodía. El concierto se realizará en esta plaza para emular el primero que se celebró en el año 1985. L o s c o n j u n t o s invitados a participar en el ciclo de conciertos tienen entre sus componentes a músicos vinculados a la Asociación Musical y a su banda de Música. La cena será el sábado, 27 de noviembre, a las 21:00 horas de la noche en la Zaira. Desde la Asociación Musical "Maestro Eugenio Calderón" esperan y desean que les acompañén en la conmemoración de estos veinticinco años de música en Mazarrón, asistiendo a los conciertos programados y a la cena en la que músicos de hoy y de ayer, amigos de la música y simpatizantes de esta asociación se reuniran para festejar este aniversario.
Concurso “Tu Mejor Fotografía” Los fotógrafos locales y regionales tendrán de plazo hasta el martes, 30 de noviembre, para presentar sus mejores instantáneas, hasta tres por personas, en la segunda edición del concurso “Tu Mejor Fotografía” organizado por el mazarronero Francisco Martínez Piña en c o l a b o r a c i ó n c o n l a Concejalía de Fiestas de Mazarrón. Tanto profesionales como aficionados pueden participar en este concurso cuya finalidad es fomentar, reconocer, premiar y difundir el arte de la fotografía. El tema puede versar sobre
paisajes, personajes, motivos o actos representativos del municipio. El primer premio será de 250 euros y trofeo, donados por Piki Piki, el segundo premio de 200 euros y trofeo vendrá de la mano de Perichan y el premio especial “Fiestas y Tradiciones”,
B as e s 1.O BJET IVO El objetivo de este Concurso consiste en f om en t ar , r ec o no c er y di f un di r l a creatividad en el arte de la fotografía. 2. TE MA Paisaje minero, fiestas y tradiciones. 3. PARTICIPANTES A bi e rt o a to d os l o s f ot ó gr a fo s profesionales y aficionados. 4.IN SCRIPC IÓN La inscripción es gratuita. Las copias de la s fot ogr af ías p res en tad as de ben s er inéditas. Las imágenes deben ser originales y no pueden incorporar elementos producidos por otras personas. L os p a rt i ci pa n te s d eb e rá n f ir m ar l a inscripción en prueba de conocimiento y aceptación de las bases. Con su firma declaran que son autores de las obras que presentan, que éstas son inéditas y no incorporan elementos producidos por otras perso nas. E n v ir tu d d e l a i ns c ri p ci ón , e l participante certifica que él es el autor de la fotografía y que la misma es una obra propia, original e inédita suya. A l os e f ec t os d e e st e C o nc ur s o d eb er á entenderse por: I) Fotografía inédita. II) Fotografía o ima gen o rigin al. II I) Ob ra pr opia IV) Concursante y/o participante. V) Copia. VI) Obra. 5. ADMISIÓN DE OBRAS Y REQUISITOS TÉCNICOS S e ad m it i rá u n m áx i mo de t r es ob ra s (c op ias ) p or pa rt ici pa nte to ma das c on cualquier tipo de cámara (incluyendo las d e te l éf o no s m óv il e s) . S e a ce p ta rá n formatos de copia hasta 30 X 45 cm debiendo i r mo n ta d as s o br e u n s op or t e r íg id o (preferentemente FOAM), en color o blanco y n egro. Las copias debe n pre senta rse impresas, así como acompañadas de un fichero digital en soporte CD en el que se incluyan las mismas. No se devolverán las obras no premiadas ni seleccionadas. Las copias presentadas a concurso podrán ser guardadas o d es t ru i da s p or e l A y un ta m ie n to d e Mazarrón, a su libre elección sin que los autores puedan solicitar su recuperación futura ni solicitar su recuperación futura ni solicitar ningún tipo de indemnización por estos conceptos. Para participar será necesaria: A. Registrarse rellenando el boletín de insc ripción siguien do las indicaci ones especificadas, indicando en el sobre “11 Concurso de Fotografía de Mazarrón y sus f ie s ta s” . P a ra el lo se r á n ec es a ri o acompañar en un fichero digital en CD en alta resolución para su posible publicación (formato TIFF o JPG en máxima calidad, de 2.000 pódeles como minino en su lado más reducido). La resolución recomendada es 300 ppp. B, Cada fotografía (copia) deberá levar una inscripción en el reverso indicando con letra legible los siguientes datos: Nombre y Apellidos* / DNI * / Dirección*
donado por Foto Video López, consistirá en revelados por un valor de 200 euros. Los participantes podrán entregar las imágenes en la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Mazarrón, ubicada en la planta baja, o llamar al teléfono 968 590 012 en la extensión 184.
/ Teléfono de contado* / Correo electrónico* Título de la foto / Lugar y fecha donde se t om ó La falta de algún dato marcado con asterisco en l os tra ba jos pr es ent ad os o e l no cu mpl im ien to de cu alq ui era de l as condiciones de las presentes Bases supondrá la d esc ali fi cac ión a uto má tic a d e la fotografía. C. E l CD cor re spo ndi en te deb e ir identificado con el nombre y domicilio del au to r. La organización no se hace responsable del posible deterioro o pérdida de las obras. JU RA DO El jurado estará compuesto por distintos profesionales de la fotografía así como por representantes del Ayuntamiento de Mazarrón. DOTACIÓN DE LOS PREMIOS POR CATEGORÍAS Pr ime r pre mio : 250 eu ro s y tr of eo patrocinado por Piki Piki Se gun do pr emi a 200 eu ro s y tr of eo patrocinado por Perichán Premio especial “Fiestas y Tradiciones” donado por Foto Video López (revelados: 1 de 54 x 70, 5 de 30x40, 300 de 10 x 15, va1orado en 200 €) MATERIAL PRESENTADO Y SU DEVOLUCIÓN Las fotografías (copias) presentadas a concurso NO se devolverán a sus autores, ni se mantendrá correspondencia al respecto con ninguno de los participantes. Por este motivo, en todo momento se pide a los pa rt ici pa nte s env íen c opi as de l as fotografías, tanto en formato impreso como di gi tal . L a org ani za ció n no se ha ce responsable del posible deterioro o pérdida de las obras. FOTOGRAFÍAS GANADORAS Y SELECCIONADAS Se comunicara el fallo a los ganadores y premios otorgados el día 8 de diciembre de 2010 En el cierre de las fiestas patronales de Mazarrón. La comunicación al público en ge ne ral se h ará a tr avé s de wvvw.mazarron.es. EXPOSICIÓN Co n la tot al ida d d e las f oto gra fi ar pr es ent ad as o una se le cci ón de l as fotografías premiadas se realizará una exposición que podrá ser visitada durante las fiestas de Mazarrón en la Cafetería La Fundición a partir del 3 de Diciembre que será la inauguración a las 20.00 h. Las fotografías serán publicadas en la página We b d el Ay unt am ien to de Ma zar ró n, www. mazarron .es, co n el co nsentimi ento otorgado por el participante mediante la aceptación de las presentes Bases. 11 CALENDARIO La fecha límite de admisión de las obras se rá el 30 d e n ovi em bre d e 2 010 , la notificación de los resultados a los autores premiados y la entrega de premios será el 8 de diciembre de 2010. INFORMACIÓN Más información en el correo electrónico pa co mar fi nez pi na@ ho tma il .co m y e n el teléfono 629 31 21 53.
EDITORIAL
a verdad es que ya resulta hilarante. Me ha recordado la viñeta de Forges, no sé si ustedes la recordarán también, aquella que se comenzaba a construir una flamante escalera que, al final… no llegaba a ninguna parte! Eso sí, todo sea dicho, la escalera muy bien hecha, pero totalmente inútil e inservible. Y… fíjense ustedes, real como la vida misma. Estos días todos podemos ver cómo se realizan a toda prisa las obras de acondicionamiento de los accesos al Castillo de los Vélez. Unas obras que permitirán a los vecinos de Mazarrón acceder con seguridad y comodidad… ¿a dónde?. Pero… si allí no hay nada!. Si el auditorio se hundió y no da ningún tipo de servicio a nadie desde hace tres años, o sea, prácticamente desde el mismo momento en el que se inauguró. ¿Para qué se arregla el camino?, ¿Cuál es el objetivo de estas obras?, porque no me digan que es para preservar el patrimonio, ¿preservar qué patrimonio?. Desde luego, el asunto ya es de risa y, lo más gracioso, es que a todo el mundo le parece normal que se estén invirtiendo 120.000 euros (veinte millones de las antiguas pesetas) en hacer caminos de entrada a un auditorio que costó un millón de euros y nunca sirvió para nada. Desde luego, es de risa, pero por no llorar. Bueno, y eso dentro de la dinámica de obras en la que ha entrado Mazarrón en los últimos meses (por no decir días). El municipio es víctima de una febril actividad constructiva para que vean los ciudadanos de Mazarrón la cantidad de cosas que se están haciendo y cómo progresa el pueblo gracias al que ha sido el gobierno que más obras ha realizado en toda la historia de la democracia reciente del municipio. Estupendo, lástima que esas obras no duren y nos sirvan de tan poco a los vecinos de este pueblo. A nada que hagamos un poco de inventario, pondríamos en tela de juicio cualquiera de las actuaciones realizadas. Ciertamente no va a ser todo malo, la cosas como son, y a mi juicio el mayor beneficio que ha conseguido Mazarrón en estos últimos años ha sido la mejora de los accesos. Deuda histórica y algo que ya le correspondía en justicia en una situación que clamaba al cielo en comparación a otros municipios cercanos. Aún así, una vez pasado el largo periodo de carencia al que nos tuvo sometidos nuestro querido gobierno regional durante más de diez años, tan sólo hemos podido ver que, si antes era malo por defecto, la cosa no cambia mucho por más exceso que tengamos. Y como el lema, por lo visto, es hacer por hacer, pues da igual lo que hagamos, con tal de que se vean “cosas haciéndose” lo que en ocasiones provoca la sensación de que cualquier cosa es válida con tal de que esta máxima se cumpla sin reparar en otros criterios de utilidad, necesidad, etc. Y luego queda el tema de la responsabilidad. Que esa es otra. Las obras que se realizan en Mazarrón no tienen ningún responsable al que pedirle explicaciones si pasa algo una vez que han finalizado. No quisiera entrar aquí en el edificio de la Cresta del Gallo, del que habría mucho que hablar si entramos en detalle, pero siguiendo con el auditorio, es sorprendente (y ya se ha puesto de manifiesto desde aquí en otras ocasiones) que no se hayan depurado responsabilidades, personas que por error u omisión han realizado un trabajo deficiente que provocó el hundimiento de las gradas. ¿Dónde están los responsables de todo esto?. Y, en caso de que hubiese ocurrido alguna desgracia personal… ¿qué le hubiéramos dicho a la gente?, ¿quién o quiénes hubiesen sido los responsables?. Es de juzgado de guardia. Llegados a este punto no quisiera caer en el discurso fácil y tan manido de las obras e infraestructuras prometidas y no realizadas, tal vez a causa de un exceso de enfervorecimiento provocado por una total falta de conciencia de la realidad. En un mundo cambiante y que flota a la deriva a merced de una economía salvaje, difícil resulta sustraerse a esto y pensar que todo el monte es orégano. Y como de aquellos polvos vinieron estos lodos, pues ahí tenemos la fabulosa “ciudad deportiva” o la “piscina municipal”, o el “hospital”. Aquí lo único cierto es que, pensemos en lo que pensemos, nada es como debería y eso tan sólo conlleva frustración, expectativas generadas en los vecinos de Mazarrón que no pasan por su mejor momento y a los que se les pretende ilusionar con proyectos irrealizables mientras, en contrapartida, se les adeuda y se les sube el agua hasta el cuello a base de impuestos y de multas (ya que nuestros queridos representantes de la seguridad local continúan no dejando perder ocasión ni oportunidad para sacarle unos euros al indefenso ciudadano). Todo ello en una coyuntura insostenible, en la que la administración local se ha convertido en la mayor deudora de los ciudadanos. Y esto no es algo gratuito, basta con salir a la calle y preguntar a unos cuantos mazarroneros para tener una mínima idea de a cuánta gente debe dinero el Ayuntamiento ahora mismo aunque, lo más difícil sería calcular a cuánto es esa deuda. Eso es harina de otro costal.
L AÑO X NÚMERO 259 PRESIDENTE Antonio Balanza DIRECTOR Antonio Balanza REDACCIÓN Y COLABORACIÓN Marta M. Sampedro Carlos Corvalan José García García Maruja Miras Lorente Cayetano Pérez Gómez Juan Sánchez Daniel José Aragón Carlos Porres Juan Miguel Muñoz Ángeles Gil Mateo García Juan Eladio Palmis Jobst Georgi Francisco Sánchez Vera Antonio Rico Alfonso Liarte Pedreño Maravillas García Puerta Juan Macareno Diego Hernández Pepe Ortiz Antonio García Juan Durán Mª de los Ángeles B. TRADUCCIÓN Marta M. Sampedro DISEÑO Y MAQUETACIÓN Tony Balanza FOTOGRAFÍA Foto Vídeo López Fotos Toledo Daniel José Aragón Juan Fco. Belmar Fco. Martínez Piña www.mazarron.es EDITA CO.PRO.GU., S. L. CIF B30.248.256 Eulogio Pérez, 2, 4º I 30870 Mazarrón Apdo. Correos nº 68 Teléfono 968 59 24 59 Fax 968 59 15 11 Depósito Legal MU26992000 www.lavozdemazarron.com IMPRIME Entorno Gráfico S.COOP.
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
17
18
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
OPINIÓN
A un panal de rica miel ...
Puerto Trabuco o, no es que haya so li ci ta do d e la autoridad competente que Puerto de Mazarrón pase a denominarse Puerto Trabuco, aunque por la actuación de nuestro consistorio y mandamasillos, muy bien podía c a b e r l e e l n o m b r e perfectamente, e n r e m e m o r a c i ó n d e l o s «trabucazos» que nos meten en todos los conceptos de nuestra vida local, con la desesperanza que provoca el que el pueblo salga a la calle, proteste, y los medios de comunicación locales – gracias sean dadas a este periódico que, con un encomiable y democrático posicionamiento, puede ser un ejemplo de que en su papel todos los puntos de vista son aceptados y expuestos sin distinción ni censura alguna sean los únicos que ejercitan una denuncia seria de los dichos trabucazos. L o d e P u e r t o Trabuco se debe a que me quedo con las ganas de enviarle un escrito al I n s t it u t o G e o g rá f i c o Catastral, a su departamento de Hidrografía, donde se confeccionan las cartas náuticas, para que, como
N
siempre, haga gala de su precisión, y al nuevo puerto deportivo de Puerto de Mazarrón, en las dichas cartas de navegación, como aviso a navegantes, denomine al citado puerto deportivo como Puerto Trabuco. Y si algún extranjero desconoce lo que es un trabuco de los que operaban por la Sierra Morena y otras alturas y despachos actualmente, añada, junto a las debidas correcciones de declinación m a g n é t i c a p a r a u n a navegación ajustada y cabal, lo que quiere decir que te «peguen un trabucazo». P a r a e m p e z a r , incluso en la Comunidad vecina – en la que regalan trajes a medida a su gurú – el precio de atraque de una embarcación de recreo – como es lógico siempre se trata de yates de igual porte – es TRES VECES más barato que si tienes la osadía de estar atracado en Puerto Trabuco, rodeado, encima, de basura flotante, hasta tal extremo de que es el comentario más usual que se escucha en boca de todos aquellos novatos que se acercan por primera vez a «ver los barcos» y recibir anuncios de envases flotantes
que van desde botellas de leche a paraguas. Puerto Trabuco, TRES VECES MÁS CARO que cualquier puerto de solera y glamur de la Costa Azul francesa, no sólo es que su desarrollo, desde el primer día, es oscuro y opaco: exasperante diríamos, para muchos amantes de ese tipo de actividad, que es un turismo a considerar quizás con más poder adquisitivo para los comercios que cualquier otro que, en Francia, por poner un ejemplo, con muchos menos kilómetros de costa que nosotros y mares más bravas, da trabajo directo a más de tres millones de personas, e indirectamente a muchos comercios y restaurantes; pero que en nuestra singular localidad, siguiendo un incontrolado criterio – que como es natural debería de estar controlado y vigilado, supuesto que estamos hablando de un espacio marítimo de propiedad estatal – no sólo es que va a ser el causante de que también por ese lado o arista turística nos quedemos, no «dos velas», sino sin velas, porque los que disponen de dinero para tener un yate, grande o
Santo Tomás de Aquino: Un ejemplo a NO seguir n Enero de 2010 la Radio Vaticana se hacía eco de algunas frases del Papa Benedicto en las que recordaba y elogiaba a Santo Tomás de Aquino como un modelo ejemplar de gran actualidad cuyo nombre representa a una de las academias papales. Su ejemplo, comentaba Benedicto, inspira a los miembros de la academia y llama a todas las personas a la apertura con las culturas extranjeras y también a una profunda reconciliación. Más tarde los elogios continuaron: “Su legado da testimonio de su gran inteligencia, de su genio y su originalidad, lo que nos revela la santidad de la vida”. Por otra parte la Agencia de Noticias Zenith, comunicaba el mismo día y sobre el mismo tema: “Tomás de Aquino, un modelo ejemplar de armonía entre la fe y la razón”. Sin embargo para
E
hacer honor a la verdad habría que decir que para muchos entre los que en algún momento de su vida han profundizado en la vida de este personaje a quien el Papa tanto elogia, sus ideas y afirmaciones le h a n p r o d u c i d o t a n t a consternación c o m o incredulidad, sobre todo si la persona que se interesó en su vida, era o es una mujer. Y no es que al leer sobre él a uno se le haya consternado la fe, ni tampoco su entendimiento, lo que es consternable es que en pleno siglo XXI, alguien como el Papa, representante de tantas personas, alabe públicamente a alguien cuyas afirmaciones atentan ostensiblemente contra los derechos humanos y t a m b i é n c o n t r a l a Constitución de todos los países demócratas del llamado occidente cristiano. Tomás de Aquino no fue ni mucho menos alguien a
quien se recordará en relación a la lucha contra la de si gu ald ad , t od o lo contrario, una prueba de ello la da él mismo con el siguiente testimonio: «Un feto masculino se convierte en ser humano al cabo de 40 días, mientras que un feto femenino, al cabo de 80 días. Las niñas surgen debido a semen deteriorado o a vientos húmedos». Por lo tanto hablar de “gran inteligencia” sobre alguien que afirma algo así no sólo es signo de profunda ignorancia, sino que atenta contra la inteligencia de las personas y en especial contra las mujeres en una época en la que la violencia de género está a la orden del día. Sin embargo, ahí no queda todo. Hablar de Tomás d e A q u i n o y d e s u s declaraciones no dejará indiferente a nadie, sobretodo si es usted mujer. Pues citas
Juan E. Palmis pequeño, de gilipollas no creo que tengan nada, y a nadie le gustan que «lo pelen» si necesidad de ir a la peluquería. Puerto Trabuco, todavía no recepcionado por la autoridad competente y por tanto OFICIALMENTE NO EXISTE, «tan pequeño detalle administrativo» para nada le impide tener sus líneas de atraques llenas de yates, aunque sea un asunto que le puede repercutir en negativo a las embarcaciones, a la hora de que tuviesen que funcionar los seguros marítimos y demás, y ningún abogado se quedaría quieto y probablemente le buscaría l a s c o s q u i l l a s a l a Administración para que pagásemos entre todos cualquier tipo de daño. Cuando Puerto Trabuco es un puerto que nació y se concibió para fuese explotado por la Comunidad Autónoma de Murcia. Porque sabido es
por todos los navegantes de esa actividad, que los p u e r t o s e s t a t a l e s o comunitarios son mejores y más baratos que aquellos privados, si lo privado, aunque utilice fórmulas murcianas «bascuñanas», es legal que pueda disponer al estilo caciquil de un espacio público, comunal, que, en el caso del citado Puerto Trabuco de Puerto de Mazarrón, Murcia ¡¡Como no!! todos sus «intríngulis» daría para hacer una novela tan sabrosa, que hasta un pobre novelista como lo es este siervo entre los siervos, se pondría las botas con su publicación, porque sería un perfecto manual para venderlo en Chicago o en Sicilia. ( Con perdón para esas dos «pedanías» de Mazarrón que, en asuntos de «ingeniería» del chanchullo, no les llegan ni a las suelas a nuestro amado municipio). Salud y Felicidad.
Teresa Antequer a Cerver ón como las siguientes la pueden dejar boquiabierta: “La hembra en relación al hombre es comparable a lo imperfecto y defectuoso en relación a la perfección” o “El principal valor de la mujer está en su capacidad de dar a luz y en su provecho doméstico” o “La mujer es una equivocación de la naturaleza. Con su excedente de humores, su temperatura corporal inferior e inferioridad mental, es una especie de hombre mutilado, malogrado y frustrado. La plena realización de la especie humana es el hombre». Que duda cabe que en la actualidad a esta persona habría que recomendarle encarecidamente la visita a un experto en sicología por sus graves alteraciones misóginas. Sin embargo en su defensa habría que decir que vivió en el siglo XIII, ¿pero que me dicen ustedes sobre alguien que en pleno siglo XXI, siendo el director espiritual de miles de mujeres que generosa y altruistamente
mantienen a la iglesia católica, mantenga tales afirmaciones? ¿No se entiende acaso que todavía haya tanta desigualdad entre hombres y mujeres? ¿Y que en la iglesia católica apenas haya cambiado nada en ese sentido? Por lo general las mujeres sólo ocupan posiciones inferiores o son relegadas al trabajo voluntario, sin poder aspirar a posiciones relevantes en la jerarquía eclesiástica. Lo que significa que todo lo que se ha avanzado en nuestra sociedad en relación a la igualdad de derechos, no se ha logrado gracias a la iglesia, sino a pesar de ella. Que duda cabe de que si Tomás de Aquino viviera en la actualidad, estaría contra todas las mujeres que en la actualidad ocupan puestos relevantes en la vida social, política o económica del mundo, a las que sin duda cuestionaría, criticaría, excomulgaría e incluso llevaría a la hoguera.
OPINIÓN
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
19
J S P 2.2 “Eros, Thánatos y las narices del alcalde” Hay veces que se ha de poner toda la carne en el asador. Con esto no pretendo hacer un chiste fácil, macabro y de mal gusto, a cerca de los cadáveres que se pretenden achicharrar en las proximidades de nuestros hogares; y hacernos, así, partícipes a todos los vecinos del ‘buen humo’, aromado con miserias de muerto y demás aditamentos inherentes a esa necrótica labor postmortem. Entiendo, ahora, aquella curiosa expresión de los años ochenta sobre la erótica del poder. Entiendo que a un alcalde electo le siente muy mal que venga cualquier ‘mindundi’ a enmendarte la plana, sobre decisiones que se han tomado para bien de la comunidad. Entiendo que no se plantee rectificar esas decisiones, tras haber sopesado concienzudamente la mejor opción para la mayoría del vecindario. Todo eso lo puedo entender… Pero lo que no entra en mi cabeza repleta de corrosivos escepticismos, es el hecho de que se tomen decisiones en base a intereses empresariales –Ajenos al consistorio, presumo y en detrimento de la población del municipio. ¿Cómo se llama ese tipo de actuaciones? Si hombre, cuando se beneficia los intereses privados en el ejercicio de un cargo público. Joer, ¿cómo se llama a eso?... El caso es que la decisión debe ser firme, y, con los ‘consejos’ que está recibiendo el alcalde por parte de esos intereses privados, la cosa pinta muy mal para que se de marcha atrás en la instalación de dicho tostadero de muertos (Ya veremos, ya veremos). Como consecuencia de lo cual, nosotros, los vecinos próximos a tan luctuosas instalaciones, habremos de soportar, mientras vivamos en Puerto de Mazarrón, las nebulosas y aromáticas emanaciones de criadillas y demás miserias de cuerpos humanos socarrados; cargando nosotros con el ‘muerto’. Quizá, al lector, le interese saber que tanto esos ‘intereses’ privados, como su ilustrísima el alcalde de Mazarrón, viven muy alejados de este futuro crematorio (Al mencionar dicho término, no puedo eludir la asociación mental con aquellas instalaciones Nazis de Auschwitz, Mauthausen, Treblinka,… y no sigamos con esto que me pongo muy malo). Y, por tanto,
Juan Sánchez
largo ha de soplar el dios Eolo, para que ellos sopen su correspondiente ración de muertos sublimados. Eso puede haber influido, presuntamente, en los consejeros y en el muy apremiado alcalde, a la hora de dar vía libre al tal proyecto. Eso y la suculenta tajada que me figuro yo todos los implicados habrían de sacar del gran negocio de ‘Thánatos’; imbuidos por ese mencionado espíritu de ‘Eros’ en el poder y las ‘narices’, que aquí nos planta nuestro alcalde. “Esto son lentejas, si quieres las tomas –con panceta de muerto cuchifrita y si no, las dejas”. Y, bien pensado, la idea es una genialidad como reclamo de turistas hacia nuestras costas. Las señales de humo no albergan dudas ni pérdida. Con solo ver esa perenne y llamativa ‘boina’ negra sobre nuestras playas, ya sabrá el veraneante hacia donde NO debe dirigir sus derroteros en busca de unas cálidas playas carentes de agentes contaminantes. Como aquellos fogones caribeños, llamados ‘BUCAN’, donde los nativos precolombinos ahumaban caimanes, capibaras o bóvidos salvajes, para comerciar con las naves llegadas desde el viejo continente. Con el tiempo y la escasez de ‘animales’ de cuatro patas (De los otros había muchos), los ‘bucaneros’ se dedicaron al merodeo costero, expolio y rapiña desaforada de todo asentamiento civilizado que entrara dentro de sus necesidades de predación. Pasando a ser, aquella humareda de sus fogatas, una señal inequívoca de alerta y espanto para los navegantes más curtidos en la nefasta experiencia de su encuentro. (Un entrañable saludo para Juan Eladio Palmis, inspirador de esta exótica metáfora). Pues eso mismo digo yo. El osado turista vacacional que se aventure en nuestras costas, nada más conocer la presencia de esas impresencias ahumadas, saldrá como alma que lleva el diablo cojuelo, rebufando maledicencias sobre Mazarrón y alertando a otros posibles turistas ocasionales de los ‘malos aires’ que se respiran por estos lares. Una campaña publicitaria de lo más moderna y políticamente ¿inteligente? que se pueda idear, para promocionar nuestra zona de esa forma tan novedosa. Estoy seguro que ningún visitante podrá olvidar tan ‘grata’ estancia entre nosotros,…y los ‘otros’. ¡Ole por esas buenas ideas y sus autores! Nos están aupando a la altura más rasa de una mierda. Debemos agradecer estas y otras muchas iniciativas de promoción turística tan original, a nuestro actual consistorio que, lejos de mirar por intereses propios (Y de ciertos señores muy encopetados), se desvelan por los comercios y los vecinos de Mazarrón y Puerto de Mazarrón, para que esta población siga en la misma tónica de prosperidad y paz social que disfrutamos hasta el momento. Mil gracias, ¡sois cojonudosas! Porque hay que tener los pelendengues bien incinerados para autorizar ese tipo de instalaciones en el centro mismo de una zona turístico residencial, y no ‘quemarse’ con las justas y acaloradas protestas de los vecinos más directamente afectados: El Alcolar, el Alamillo, Rihuete, Casasol, Playasol, paseo del Puerto, etc. Aunque todos los vecinos de Puerto de Mazarrón y sus proximidades nos veremos afectados por estos, digamos, ‘sahumerios y fragancias’ de ultratumba, dependiendo de donde soplen los céfiros. Y los vientos, casualmente, soplan hacia los bolsillos de los mismos de siempre. ¿O no? Pues eso mismo. Saludos para casi tod@s.
< < También en el blog: http://unamoscacojonera.blogspot.com/ > >
20
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
CARTAS
Cartas al Director Dolores Molina Soy una madre feliz lo digo con alegría tengo hija e hijo, lo más hermoso de mi vida he sufrido todas mis penas, también desengaños. La gente parece buena y me han hecho mucho daño, me encuentro feliz le doy gracias a Dios. Tengo tres nietos preciosos esa es mi salvación, es tanto lo que los quiero os llevo en mi pensamieto el día que no os veo me muero de sentimiento. Sólo le pido al Señor y se lo quiero decir que les guarde la salud, que su abuela se encuentra aquí, sí os hace falta algo se lo decis a tu abuela. Tu abuela os quiere mucho os ayudadré en lo que pueda ya sabeis que os quiero os llevo en mi pesamiento, no me habais de sufrir me muero de sentimiento por mucho que os prometan y por mucho que os hagan si os puedo decir como una abuela no hay nada. Tu abuela esta delicada lo sabeis vosotros no me hagais de sufrir, me muero poquito a poco sí es que quereis a la abuela escuchad con atención, ella es la que os ha criado os llevo en mi corazón. Ya con esto me despido y os lo quiero decir si es que quereis a la abuela no le hagais de sufrir. Esta que escribe estas letras, con un cariño sincero me despido de mis nietos que es lo yo más quiero.
La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a si mismo Aunque uno no quiera dejarse llevar por la ola imperante del pesimismo reinante en la agrupación socialista mazarronera, es difícil no profundizar en los motivos del desencanto que envuelve a militantes y simpatizantes. Es perfectamente plausible que las causas que se aducen para explicar el origen del desconcierto actual no sean las verdaderas; con lo cual sus dirigentes seguirán dando palos de ciego. No se trata de que los socialistas se hayan quedado de pronto sin argumentos ni liderazgo. Es cierto incluso que se pueden barruntar indicios de una crisis ideológica que afecta a determinados sectores implícitos en el partido como pensionistas y autónomos, pero otros como los funcionarios todavía siguen dando crédito a la actual dirección. Es notorio que han sido nefastos los últimos candidatos al consistorio mazarronero y que acometieron proyectos sin la debida valoración, aunque tampoco están peor que la media regional, al contario la previsión es positiva y no sería lógico atribuir todos los males del actual desbarajuste al secretario general. ¿Cuáles son entonces las razones profundas de que las cosas vayan tan mal?. ¿Cuáles son las causas reales?. L o s socialistas en Mazarrón viven sumergidos en un contínuo conflicto interno marcado por la falta de reacción ante los problemas que p r e o c u p a n a l o s ciudadanos, por la falta de un líder carismático y sobretodo p o r e l d e v o t o sometimiento de García y sus gregarios a los epidérmicos asesores de cabecera insertados en el «gran sanedrín fáctico». Célebres predecesores en reserva activa sin parar de medrar, infiltrados de instructores infectos en el partido por la oligarquía y empecinados en subir a sus «galácticos primogénitos» en la repugnante noria de la «dolce vita» política, heredando sus estandartes y perpetuando la estirpe. No conocemos las razones de sus fracasos; no las queremos saber, pero evidentemente el tercer asalto al poder del «didáctico eremita» bajo el padrinazgo de sus provectos consejeros, no se trata de una tentativa
insensata y desesperada. Llegado el momento de la verdad, muy pocos hombres se muestran dispuestos a sacrificarse en defensa de algo que se sabe injusto. El lánguido líder de la oposición pertenece a ese grupo de individuos del que se dicen muchas cosas, pero del que la mayoría de las veces no sabemos nada en absoluto. Personaje escrupuloso, lenitivo burócrata y algo trascendentalista, se mostraba incapaz de rendirse al capricho de un impulso fugaz pero pertinaz como para perseguir toda una vida un mismo propósito. Debo decir que es un hombre anticuado, de costumbres espartanas y de profundo sentido común, que casi nunca exagera y que acostumbra a hablar dentro de los límites de la razón. Un hombre sencillo, de familia honesta y que como tantas veces le hemos oído afirmar, no tolera la presencia de personas de moral dudosa a su alrededor. El problema es que ha querido ir demasiado lejos y se ha pasado varios pueblos plegandose a la esperpéntica mezcla de tanto «manager estelar» que con sólo oir sus nombres producen verdaderas arcadas en las f i l a s progresistas con la pestilente finalidad de controlar los próximos comicios, elaborar las listas y blindar sus cargos. Algunos lo cuentan; otros lo niegan porque mencionarlo parece una traición al partido, pero cuando l o s nostálgicos «gran reserva» entran en acción, hay que estar preparados para asumir cualquier contingencia, hasta un s u i c i d i o electoral. Advertido estaba el cabalístico dirigente, de que aquel que lucha contra los monstruos debe tener cuidado de no convertirse en uno, pero insensatamente ha sucumbido a la «exótica fusión» que los perennes inquilinos del consorcio sociata mantienen con la cúpula ultraconservadora, sustentados todos por los insaciables latifundistas para afianzar la amoral «TIMOCRACIA» que impera en Mazarrón.
No es necio el que hace una necedad, sino el que una vez hecha no la sabe encubrir. R.G.
CULTURA Versos Soñados
«Parece que las estrellas»
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
21
La última creación del fallecido Cesar Romero Abolafio ilustrará las Fiestas Patronales
Juan Sánchez Ya no tengo compasión, Me fue robada por el dolor, Dolor que hizo del hombre La exótica paradoja que soy. Noche, parece que las estrellas Se acercaran un poco más, Como si el cielo deseara Hablar tras su indiferencia; Y me gusta tanto escuchar, Oír, desde la nada, su cantar. Llevo una carga insufrible; Atlas trepando la gran montaña. Solo un dios podría soportarla, Y yo no quiero ser ese dios. Me pregunto, algunas veces, Qué está pasando, qué ocurre, Quizás no se aproximen, ¡no! Las siempre deseadas estrellas. Estoy en el camino sin destino, Con el dilema de si algo es real, Con la certeza del bien obrar, Y aún así, las dudas me consumen. Las estrellas no se acercan, ¡no! Soy yo quien va hacía ellas. Orgullosas, altivas por la distancia, Engreídas, ¡si!, harto vanidosas, ¡Tanto!, que cuesta creerlas. http://mazarronlibre.blogspot.com/
Cesar junto a una de sus fotos preferidas de su exposición de este verano
El libro de las fiestas patronales 2010, en honor a la Virgen de la Purísima, llevará una de las últimas creaciones del mazarronero César Romero Abolafio, quien nos dejó hace unos días tras una larga enfermedad. Por casualidades de la vida, el destino ha querido que César, quien participó en este Concurso con dos fotografías, nos abandonara sin saber cuál sería el cartel premiado. Tras cerrar el periodo de votación y el recuento de los mismos, los mazarroneros han decidido por una mayoría arrolladora que el cartel de las fiestas patronales de 2010 sea uno de César Romero sobre el Castillo del municipio. E s t a vo t a c i ó n ciudadana ha sido corroborada por el Jurado del Concurso, cuyos componentes han elegido por unanimidad este cartel para rendir homenaje a César
Romero, quien con su saber hacer y su energía tocó el corazón de todos los mazarroneros. La imagen, que protagonizará el cartel y el libro de las fiestas de este año, esconde muchos mensajes especiales como es la fuerza, el entusiasmo, el afán de lucha, el s a c r i f ic i o , l a ilusión y la pasión de César Romero, quien ha premiado a los mazarroneros con e s t as d o s fotografías. La afición de César Romero Abolafio por la fotografía se ha notado en la sociedad mazarronera. De hecho, en el último año, César consiguió el tercer premio del “I Concurso Tu Mejor Fotografía” y este verano
mostró una treintena de sus fotografías en la exposición “FOTOCÉSAR”, donde dejó constancia de su manera de entender la fotografía, a través de retratos y paisajes, siempre con la mente puesta en su pueblo, Mazarrón.
22
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
Nadando contra corriente
Feminismo: ¿Protector o verdugo de la feminidad?
Car los Cor valán
«La mujer» es un tema recurrente de conversación en nuestros días. Sin embargo, la feminidad (tampoco la masculinidad) no lo es tanto. Y ello coincide con lo que parece ser una «testosteronización» cerebral de muchas mujeres, reflejada en una progresiva «masculinización» en las formas y comportamientos femeninos, que no tendría por qué estar ligada a la justa y necesaria plenitud de la igualdad social, laboral y civil con el hombre. Son las tiorras, que decía Miguel de Unamuno, mujeres que adoptan y asumen las actitudes y los comportamientos más ordinarios del varón. Conforme los supuestos «valores femeninos» van impregnando progresivamente la totalidad del cuerpo social, la mujer se «desfeminiza». ¿Análisis «machista»? ¿Qué está pasando en verdad?
El término «mujer» En el lenguaje al uso el vocablo «mujer» remite ante todo a una categoría social, a sus reivindicaciones y a las políticas destinadas a darles curso; es extraño que lo haga a las cualidades que conforman lo que vendría a ser la mujer entendida como esencia. Cabría decir que la consideración de la mujer como destinataria de políticas de ingeniería social ha eclipsado a la consideración de la mujer como idealtipo, noción cuya mera posibilidad de existencia incendia de rabia a las neofeministas, empecinadas en acabar con el eterno femenino. Y todo esto es así porque el feminismo del S. XXI está en el núcleo de la llamada «corrección política». Feminista es «lo que hay que ser». Se trata de un término que ha perdido casi toda su carga polémica por la desaparición en la práctica del campo contrario (¿quién se atreve a declararse antifeminista y menos aún «machista»?), a pesar de la insistencia del stablishment en la abundante pervivencia de tan «grave pecado». Pero ciertamente, tal cual acontece con la palabra «izquierda» (hasta los multimillonarios son hoy de izquierdas), la adopción generalizada del «feminismo» por la vulgata bienpensante hace que el término esté a punto de devenir obsoleto.
No todos los feminismos son iguales Aún así, todavía pueden reconocerse diferentes tipos de feminismo. Hubo un feminismo que centró su lucha en la consecución de la igualdad jurídica, social y civil de la mujer con el varón, y que ofrece un balance a todas luces positivo. Se trata de un feminismo que responde a principios de la más elemental justicia, y que como tal debe ser plenamente asumido. Pero hay otro feminismo, hoy en vías de imponerse, que busca suprimir la distinción sexual en todos los ámbitos de la vida; que prescinde del sexo como hecho natural y lo sustituye por el género, entendido como nuevo criterio de diferenciación sexual al arbitrio de la elección de cada persona. Cuando en España todo un presidente de gobierno se ha definido como «feminista radical», no cabe sino asumir que los poderes públicos se han apuntado en nuestro país a todo ese proceso de reinvención del feminismo: un sonajero mediáticoprogresista, empleado para disimular el desvaído estado de la panoplia ideológica de la izquierda, que anda que no levanta cabeza, pero que más allá de sus consecuencias prácticas inmediatas encierra en último término todo un programa filosófico de rancio marchamo marxista: la deconstrucción de la «masculinidad» y de la «feminidad», que ahora se definen como los resultantes socioculturales de una situación ancestral de opresión. ¿Qué queda entonces de la identidad femenina?
¿Mujeres de «pelo en pecho» y hombres «depilados»? El neofeminismo abomina de la idea de que la mujer tenga una esencia. Simone de Beauvoir, en su biblia del neofeminismo, El segundo sexo, explica cómo los diferentes prototipos de mujer (coqueta, frívola, caprichosa, o sumisa, cariñosa, abnegada, etc.) no son sino productos culturales por los que la mujer se define siempre como madre, esposa, hija, hermana, etc., y sólo por relación al hombre. En esta línea, De Beauvoir denunciaba la diferenciación sexual, la idea según la cual hombres y mujeres son esencialmente diferentes. Para el neofeminismo esta idea no sería sino el producto de un régimen de patriarcado, que en último término
reduce a la mujer a la condición de «reposo del guerrero». Ergo las mujeres deben definirse por sí mismas y no en relación al hombre. ¿Conclusión? «Las mujeres no nacen, se hacen». Y sentadas las premisas, se despliegan las consecuencias. ¿En qué consiste ahora «ser mujer»? En primer lugar, se parte de una definición en negativo: ser mujer es formar parte de una clase oprimida. En segundo lugar, si el ser mujer es la causa de su opresión, debe dejar de serlo para, a su vez, dejar de estarlo, o lo que es lo mismo, debe equipararse al varón. Porque, al fin y al cabo, este discurso neofeminista equivale a considerar a la mujer como «un hombre con un cuerpo molesto», un hombre incompleto o un hombre fracasado. Así, en una entrevista concedida a la feminista norteamericana Betty Freidan, a la pregunta de si las mujeres debían ser libres para decidir quedarse en casa para educar a los hijos, De Beauvoir respondió sin rubor: «La mujer no debería tener esta posibilidad de elección, justamente porque, si existiera esta opción, muchas mujeres la elegirían». Y eso es lo que está aconteciendo. A los hijos no los educan ya sus madres, sino el EstadoGran Hermano, que los adoctrina descaradamente en los centros de enseñanza, hasta el punto de pretender imponer a qué y cómo tienen que jugar los niños y las niñas. ¿Y la naturaleza? ¿Qué hacemos con ella? Tampoco hay problema. El neofeminismo acude veloz al rescate. ¿Cómo? Escindiendo el sexo del género, la naturaleza de la cultura. Según este enfoque, los términos que corresponden al sexo son macho y hembra, mientras que los que corresponden al género son los de masculino y femenino, que son construcciones psicológicas y culturales independientes del «sexo biológico». Lógicamente, de ahí a desembocar en el reconocimiento jurídico del «deseo» como fundamento del «derecho a ser hombre o ser mujer», dista un paso, ya que se deja abierto el camino a las más variopintas extravagancias, al convertirse el ser mujer en sentirse ante todo como tal. Es un esquema muy simple: el «genero femenino» se refiere a una clase oprimida, compuesta por mujeres y por «hombres biológicos» que se sienten mujeres, y en el que el patrón social básico es masculino. De hecho, la Ley de Identidad de Género aprobada en España permite la modificación documental del nombre y el sexo sin operación genital ni procedimiento judicial. ¿Un ejemplo de esta «asepsia de género»? La sustitución de los términos «padre» y «madre» por los de «progenitor A» y «progenitor B». En contrapartida, en el caso del hombre, todo este proceso tiene su paralelo inverso: desvalorización y penalización, por «macho» y potencialmente «machista», de todo lo considerado demasiado masculino, y apertura hacia su «lado femenino», revalorizado y ensalzado hasta lo sublime. Virilización de la mujer/feminización del hombre: un proceso de abolición progresiva de toda diferencia, paralelo al de otros muchos mestizajes en curso. Si durante siglos la cultura se adecuó a la naturaleza, hoy en día es a la inversa. La destrucción del orden simbólicosexual deja paso una concepción «fluida» y «flexible» de las identidades sexuales. Un proceso de fusión en un popurrí de individuos iguales, indiferenciados e intercambiables. Un fenómeno 1 estrictamente postmoderno y al dictado de los ritmos económicos
La incorporación de la mujer al mundo laboral Uno de los hombres que con mayor furor suscita y concita las iras furibundas de las neofeministas y de sus aliados de la «nueva masculinidad», el periodista francés Éric Zemmour, describía hace poco en un 2 exitoso ensayo publicado en Francia la «trampa» que el capitalismo tendió a las mujeres europeas: la supuesta «liberación» mediante su inserción masiva en el mercado laboral, en condiciones más alienantes que las de los hombres. En realidad señala Zemmour a lo largo de la historia las mujeres siempre habían trabajado, ya fuera en la tierra o en el comercio en las ciudades. Sólo durante el interregno de la sociedad burguesa, a partir del siglo XIX, pasaron a recluirse en casa, en un mal mimetismo burgués de las «clases ociosas» de la aristocracia. Fue la necesidad derivada de las dos guerras mundiales, que no el convencimiento, lo que forzó la incorporación de la mujer al mundo laboral.
1 Este análisis ha sido desarrollado en España por Jesús Trillo Figueroa en Una revolución silenciosa. La política sexual del feminismo socialista. Libros libres 2007. 2 Éric Zemmour, Perdón soy hombre , 2006, Ed. Áltera.
Nadando contra corriente
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
23
Al estar los hombres en el frente las sociedades se vieron obligadas a instar a las mujeres a trabajar en las fábricas, sobre todo de municiones y armamento, a cambio de recibir el «diploma» de «igualdad» con el hombre. Llegada la paz la mayoría sería abocada al paro, pero las elevadas tasas de mortalidad y las muy bajas de natalidad derivadas de la guerra llevaron nuevamente a la promoción del hogar y de los hijos, con lo cual la situación quedó compensada. Así las cosas, fue a comienzos de los 60, justo cuando Occidente comenzaba a alcanzar cotas de bienestar material y económico desconocidas y envidiables, cuando, bajo la bandera de la «liberación femenina», empezó a producirse su incorporación masiva al mundo laboral asalariado. De tal guisa el capitalismo contó con un verdadero «ejército de reserva» de trabajadoras que le permitió contener cuando no desoír las reivindicaciones salariales
por la «moralidad» y por el «qué dirán», hoy en día lo es por el «respeto» y por la «igualdad» en aras de la corrección política. En ambos casos, la seducción, ese hermoso y arriesgado juego que siempre existió y que nunca debería dejar de existir entre hombres y mujeres, es la difunta víctima. Ante un panorama tan desolador no es extraño que un número creciente de hombres busque aventuras y/o parejas en sociedades más «atrasadas», donde la alteridad entre sexos todavía funciona y donde las mujeres no han sido todavía concienciadas para ver en el varón un enemigo. Los casos de Rusia, Ucrania, Rumania, etc., en Europa, y de Colombia, Venezuela, Brasil y Ecuador en Hispanoamérica son harto conocidos. Y en un paralelismo lógico, no es extraño tampoco que un número creciente de europeas dejen a sus refinados hombres con el carrito de la compra para escaparse a países africanos y caribeños van ganando adeptas donde, lejos de tanto eunuco y tanto afectado, puedan divertirse con hombres en estado bruto. Son las consecuencias de la lógica igualitaria, que todo lo invade y que ha tornado la vida más gris, más aburrida, más muermo, más aséptica… Es ese mundo que el escritor francés Michel Houellebecq describe en sus novelas: un mundo en el que hombres y mujeres lisa y llanamente ya no se soportan entre sí. Una sociedad sin empatía y sin aventura, a la que la industria turística suministra en el Tercer Mundo sus exilios sexuales de temporada.
producción capitalista, las mujeres se vieron obligadas a interiorizar a marchas forzadas muchos de los atributos asociados a los hombres: agresividad, competitividad, dureza, virilidad, etc. La maternidad pasó a ser un estorbo, tanto para las empresas como para la «autorrealización» y la «plenitud» femeninas. Las amas de casa tradicionales esposas y madres pasaron a ser despreciadas y ridiculizadas por la cultura oficial, llegando en España a recibir el calificativo despectivo y degradante de Marujas. Lo anacrónico del asunto es que el mercado y la publicidad siguen en gran parte proponiendo modelos muy femeninos, pero reducidos al ámbito de la estética y del erotismo: el culto a la belleza, a la juventud, a la forma física y al sexy femenino. Modelos casi inalcanzables para muchas mujeres, que, imposibilitadas de conciliar edad, trabajo, familia y hogar, terminan por acabar frustradas y por ser el núcleo grueso de la clientela de centros de dietética, cirugía estéticaplástica, gimnasios y consultas psiquiátricas… Atrapadas entre los valores masculinos imperantes en su realidad sociolaboral y los valores femeninos exaltados por la publicidad, muchas mujeres oscilan entre la confusión y una notable falta de armonía, aunque en el campo de los usos y formas sociales el resultado global está a la vista. Un frecuente mimetismo cutre de lo peor del varón, que se traduce en indiferenciación en el vestir, vulgaridad en el lenguaje, zafiedad en el comportamiento, agresividad en el trato, hostilidad ante el juego de la seducción… No hace falta decir que a todo este proceso de masculinización acelerada ha coadyuvado el aparato teórico y la fuerza social desplegada por los movimientos neofeministas. Al respecto, el finado escritor Francisco Umbral solía decir que «aquí ha habido mucho feminismo de bragas de esparto». Un feminismo ceñudo, macho y machote, de auténtica tía vinagre, que destila resentimiento ante la mujer femenina, y que, curiosamente, en algunos países europeos ha supuesto el perfecto relevo para un feroz puritanismo religioso que se encargaba sistemáticamente de aniquilar el deseo en los hombres. Extraña paradoja del destino: tras predicar incansablemente la «libertad sexual» (y practicarla) y el derribo de los tabúes durante los años 60 («Make the love and not the war»), muchas feministas llegaron a la conclusión de que el verdadero beneficiario de tanto desmadre era «el macho» y sus «estrategias de dominación sexual». Con lo cual… ¡Volver a empezar! Muy significativamente, algunas de las neofeministas anglosajonas más extremas han llegado hasta a teorizar la «contrasexualidad» y abogar por la reproducción vía laboratorio. Si antaño, en los tiempos de las «buenas costumbres», el rechazo al sexo se justificaba
femenino?
de l os obreros. La desi gual dad sal ari al padeci da por l as muj eres durante esta fase se correspondía con su papel subordi nado respecto a l os trabaj adores mascul i nos, de conformidad con l as necesi dades obj eti vas de l a economía capi tal i sta. En una segunda fase l a actual de l a gl obal i zaci ón el capi tal i smo ya no preci sa de nuevos brazos en Occi dente: l os encuentra en Chi na, Indi a y ot ras zonas del Tercer Mundo o economías emergentes. Y si no necesi ta brazos, ¿qué necesi ta pues? Consumidores. Lo i mportante es que haya consumo. Es así como se pone en marcha todo un fenómeno i nverso y compl ementari o al anteri or. Al ser l as muj eres en general mej ores consumidores que l os hombres, se produj o una extensi ón de l os «val ores femeni nos» a todo el cuerpo ¿Cultura «unisexual» o soci al , una femini zaci ón de l os varones y una puesta de l argo medi áti ca de l os gays. Y así, obligadas a competir con los varones en la cadena de retorno del eterno
Y no irá tan apartado de la realidad este análisis cuando la teórica feminista francobelga Luce Irigaray ha denunciado ese «feminismo universalizante» que no reconoce una naturaleza femenina ni masculina, y que ha caído en la trampa de adherirse a valores supuestamente universales que, en último término, no son sino valores masculinos. Para Irigaray, « no s h em os co n ve rt i do e n pulsionalmente unisexuales», pero de un sexo único, patriarcal. Y añade: «querer suprimir la diferencia sexual es invocar un genocidio más radical que todo lo que hasta ahora se ha conocido de destructivo en la historia». Sin embargo, si aceptamos esa idea de alteridad básica entre los polos masculino y femenino, no t en dr í a se n ti d o fo r mu la r comparaciones entre hombres y mujeres en términos absolutos, puesto que no existe un baremo de comparación común para ambos. Aunque sí se abre la vía para otro tipo de comparaciones: ¿Qué modelo social es preferible, el hombre viril o el hombre feminizado? ¿Qué modelo social es más atractivo, la mujer virilizada o la mujer femenina? Que cada cual se responda a sí mismo... En todo caso es un contrasentido que el epicentro de esta «cultura unisex», negadora de la feminidad y potenciadora de la masculinidad, se halle precisamente en Europa, una civilización que llevó hasta el paroxismo la expresión de los arquetipos masculinos y femeninos, a través de su visión de lo sagrado, de su arte, de su literatura y de su música. Diosas, reinas o heroínas; harpías, brujas y hechiceras… Todo el registro de actitudes y pasiones humanas desde las más creadoras a las más violentas o destructivas encontraron en Europa su forma femenina de expresión, lejos de toda visión meliflua o arcangélica; lejos de toda idea de la mujer como objeto, como auxiliar del hombre o como hombre incompleto. Tal vez la esperanza esté en el retorno de ese eterno femenino, que no se puede definir, pero sí sentir; que no se puede explicar, pero sí expresar. Cualquier hombre al que le guste la mujer femenina y no sienta vergüenza por ello entiende perfectamente lo que queremos decir... Es esa belleza de la que hablaba Goëthe; es ese «algo misterioso que daba miedo a Leonardo y a Amiel», que cantaba el grupo La Mode allá por los años 80. Si existe el eterno retorno, tal vez sea éste quien marque el momento en que hombres y mujeres empecemos de nuevo a redescubrirnos. ¿Reaccionario? No tanto. La ideología de género, institucionalizada como discurso oficial y como dogma, está lejos de ser la única opción posible dentro del feminismo. Existe también un feminismo diferencial que plantea sus reivindicaciones desde el reconocimiento de la alteridad y la complementariedad entre los sexos, y que rechaza el modelo masculino como patrón universal para el género humano.
24
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
ESPECIAL
El equipo humano que compone el Grupo de Comunicación COPROGU (Periódico LA VOZ DE MAZARRÓN y radio LA VOZ DEL GUADALENTÍN) les agradece la confianza depositada en estos medios para afianzar sus empresas y conseguir sus objetivos con nuestras campañas publicitarias y les desea una feliz Romería 2010 Segumar Construcciones Cr eat ivi dad y P l a n i f i c a c i ó n P u b l i c i t a r i a Instalaciones Eléctricas Ca bal ler o De sar rol lo Comerc ial del Su reste Aq ua bel To dop ri x Vi sa nfe r De svá n de Juguettos Euro Hispana de E xp ort ac ion e Ca fé Re st au ran t Mus ic T he Suite Asesoría Fiscal y Contable López Canovas Au to moc io ne s U re ña Re nau lt L ima se r Ag ro quí mi cos l os Ca za dor es P eña su r Su pe rme rc ado s El Molinero La Taberna Boutique Pequeñines La Bo le ra I nm obi li ar ia Ho lid ay Cri s In mo bil ia ri a D ur an Granados Heladería los Valencianos Restaurante Siena La Tasca Tapas Au tos A lma zar ró n Asesoría Irene González Ad min ist ra ció n de Loterías nº 3 Proser An to nio M aes tr a Es tr ate gia C rea ti va Publicidad Centro de Día de MazarrónEstructuras Esmera lda Cemir Café Diverty Park Namansa y C o n s t r u b e a c h Inmobiliaria Modelo Pub Romanos Panadería Canela Cafetería La Sal Magic Fa ct or y Re sta ur an te Se ns ol Es ta ció n de Servicio BP Germanoptic Heladería Venecia Huma Mediterráneo Restaurante J. P. Ascensores Mhan He we r Fe de rop ti co s Qu erub ín Piq ui Piqu i Cáritas Acoma Colorao La Mar de Bien Ingeniera Técnica de Comunicación Mu ebl es Yug ar Y oig o Ex ca va cio ne s R eg in o Restaurante Sabor Andaluz Pi an o B ar U ni ón Profesional Informática Sylvia Georges María del Car men P érez C arril lo Pi zar rón 3 T ana tor io Bla ya P iscina s Sa& Mi Dá vi la Cos ta A ut os Kriens Antonio Subiela Bar Cafetería Sabina – G P I Inversiones Agencia de Viaje Zafiro Tours— Ma zel éz A qua li a G e s t i ó n I n m o b i l i a r i a Costa Sol – Enza Zaden Esp aña Operad or Ci al. Telf. Móvil Estación de Servicio Los Cazadores Joyería Isais Salón de Ce leb rac ion es Za ira Campillo Moreno Asesoría Se ba sti án M art ín ez Pa red es Au di os Med ia Pr od ucc ión Coc in as Jo aqu ín Alc al á S aur a María Leonor Yepes Acosta – Café Bar Antiguo Lardín Proyecta Floristería Pepe Restaurante Piscis Do mi Dos R es tau ran te Ch in o Wok E mpe ra do r Ca ta lan a O cc ide nt e Ma no li Hot el s In mob ili ari a Mor ele s Fr an cis co Ja vi er Ba ch ill er A uto móv il es Rondeño Academia de baile Antonio Jara Agrudal Comisión de Fiestas Bahía Mar Grupo MV Cafetería Mavi Brisol 99 Azulejos Zabala Pinturas Tavi Restaurante Pinchos Azulejos Alinda e Inmobiliaria Zayan Bar Heladería Daniel Mazalia Juguetilandia Limpieza Guzmán Muebles Marpe Claudia Ortega Guzmán Peluquería Ambel Tintorería Tornado Asociación de Sevillanas Aires de Mazarrón Todo Color Inmobiliaria Crisalcar Administración de Loterías nº 1 y Administración de Loterías nº 2 Centro Comercial Ginés Navarro Ir ena mu r Cam pi ng Los M adr ile s Res tau ra nte Vi rg en del M ar Gl ob al Multiservice Promociones Juan Peña Restaurante El Puerto Móvil Voz
Wa s Par ks Seg ur os Allianz Óptica Guillén Li bre ría D ola Ex ca vac io nes L as Moreras Café del Mar Lo ces ur In mo bil iar ia Co st a Cál id a Cá ma ra Of ic ial de C ome rc io Industria y Navegación Cristóbal Olmos Vidal Co nc eja lía s el M I. Ay unt ami en to de Mazarrón Autoservicio Juani Alumen Talleres Antonio Ortiz Fernández Ch ev ro let Lol ir ia n P r o m o c i o n e s Inmobiliarias Atlantia Pi ntu ras D arí o Re sta ura nte R inc ón de Elías Grupo Pamai Club Ba lo nce sto M aza rr ón Basket Camping Playa de Mazarrón Restaurante la SiestaEl Escondite del Pirata Anthony Joyeros Restaurante El Rincón Cortinas Ba silioCnes. He rm an os Or tiz V er a Centro Deportivo Bahía Su r C oc in as Be th enc our t Ki os ko Saturnino Cafetería el Pa ra dor L imp ie za Mu ño z Cl ín ica C os ta Cá lid a C ent ro Jardinería La Gardenia Bar Cafetería El Monjo – Parafarmacia La Vía Re st aur an te Pu eb lo S a l a d o C o n f i t e r í a Pa nad er ía Mol er a Co ci nas F eni ci a El ec tr odo mé sti co s La Ví aS ane ami en tos Lu is Co rr ea E nt rev ía s Cafetería Gallo Verde Cine Bank Restaurante Guillermo Coara P C Pl an et P ad em P ix M Izda Unida Psoe Pp CC.OO. UGT C.D.S Global State Hotel La Cu mbr e Ha bit at In te rse rv ic e Au to Recambios Moreno Taller de Chapa y Pintura José Vi van cos y Ce les tin o Li br erí a Pa pel er ía Ca rl in La Re in a Electricidad en Cadena Mi C ol e Cr ist al er ía Marín Banegas Antonio Jo sé Ló pez Mu ño z In mob ili ari a Bol mar – Ce co ma Un iv ers id ad Po pu lar Co nso rc io Turístico Telesatelite Ma za rr ón F oto s Ju an Ló pe z Ca rp int er ía Isidro Coy Vendedor de la O nce G on zal ic o Ne um áti cos F ern an do Ortiz e Hijo Comisión de Fiestas San Isidro Restaurante La Azohía Auto Naval Ford Grupo Upper Duran S A T.Bar So l R est au ran te l os Ca za do res – Su ns hi ne Ma ga zin e C aja Ma r Pe lu que rí a Bos qu e Co le sp ort Atm os fe ra Sp or t Pa nad er ía Co nf ite rí a Mén de z De po rte s Mén de z Cafetería La Fundición Ka rao qu e A cua ri o Administración y Gestión Maz arró n 20 00 Text il Ah or ro Ca fé Be ac h Angelical Secret Mensapizza Supermercado Día Pto. De Mazarrón – Mercadillo Medieval Restaurante El Espigón Gimnasio La Aceña Super Cien Agencia de Viajes Mazamar Peluquería María José Pollos Planas Cafetería Porto Bello Clínica de Fisioterapia Erasmo Restaurante Miramar – Motos Padi Restaurante el Caldero Supermercado Silva C & C Abemur Restaurante El Mata Kebab La Paz Academia de Danza Terpsícore Asador de Pollos Encarnita Bocapizza Bali Hai QIU – Lavadero Auto Hernández García Aspadem Mercado de Abastos Cresta del Gallo Centro de Estética Paloma Uribes Bar Rest. Los Zagales Centro Estética María Isabel Coy Calzados
ESPECIAL
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
25
Mu eb les 4 P lum as – Luna Estanco Pepita – Confitería Panadería La Ou tl et de l Mue bl e Cri stale ría E l Mon jo Aceña Carting Go Cart Res taura nte L a Cha ra Cemir Susaña y Collado Pi sc ina s Pa dil la Pa rem a Dr ogu er ía Co fr adí a V ir gen d el Pa pe ler ía Fr anc is co Vi va nco s Vi van co s Cisne Floristería Katy Frutería Toñi Congelados Car nicer ía He rrero s – Grupo Molinero ACS La Ba hí a Co mi sio ne s de Gloria Frutas Belmar Fi est as Be ll a D onn a Clínica Veterinaria La Ne nuc o Ca den a Q Gibeller Pub Gabbana Ermita Cubiglas Mafre Pub Aqua Music Centro Se gu ro s Co mis ió n de Fi est as Los R inc one s de Estudios Formaés – Ferretería Camposol – Bar El ect ric ida d Mon tie l Ca fe ter ía L eve ch e La gar to Ver de E xpe rt Su bi ela Mo to Cl ub Ramcitor Cofradías de Fenicio Gardem Summer Semana Santa Colina Roja S upe rme rca do Mé nde z Ginés Peluqueros Leyva As es or es Hot el B ar Restaurante Casa Colora Co fr adí as de L os Ramón Mazarrón Club de Pescadores José Igualero FutbolMas Color Marengo Hotel Balneario Spa Golf – Piscina y Restaurante Se nso l Cl íni ca Mariano Muebles Reyamar Veterinaria El Puerto Autocristal Ralarsa Li bre rí a N ava rr o Oasis Las Palmeras Olas Re sta ura nt e L os Pantera Rosa Pub Jade Girasoles Taxis Bahía Ca rni cer ía Ca rra ñac a de Ma za rró n Se at Pe lu que ría A cua ri o Peluquería Fígaro Puerto Automaza Grupo Bemalu Re sta ura nte E l P iló n Baño Kache Latino Pan Azulejos Elías Disco Pub de Morata Restaurante Th e Gin gel ’s Mu si c Los Galayos Elvira Pagan Ca mpi ng Los D elf ine s Bl ázq uez – He spi gam ur Ca mp ing La s Tor re s 20 04 Reg al os Le yc o Mo vi les d el Restaurante Country Club Guadalentín_Vodafone – Taller Chapa y Pintura Di sc o Pub B abi lo ni a Norberto Restaurante El Restaurante El Pesquero Puente Hotel Playasol Re st au ran te Ac ua ri o –Estanco Ifre Fuentes Li br erí a Pa pel er ía Pr en sa –P iz zar ró n 3 Gimnasio Olympo – Museo Folder Librería Dola Snack 66 Juguetería Don de Dinosaurios Transport Dino Hostal Ven ta de Hu erc ar L ibr er ía Tebar Compro Oro Luciano Vi va nc os T ere F ot o Ka rao ke T ita ni c Ba zar Pe dro V iva nco s Descuadre El Frasqui Feria de Mazarrón y Puerto Restaurante La Siesta Joyería Duarte Disco Centro de Peluquería y Pub Chanel 21 Estanco Estética Maribel Soler Yo la nda Est an co – Cep sa Bu tan o Pepelino Kiosko Prensa An a V. El ía s Ki os co Pescadería Rabal Anaís Agüera Super Vivancos Gómez Gestoría Zamora Vi aj es Ibe ri a Ki ka Mi ss –V ent a de Viviendas Toñi Calzados Re st au ran te ch in o Da Fu hau C er ámi ca Crazy Nina Videncias y Ponderosa K Siquesi Ta ro t Fr ut as Ar ia s Asesoría Celdrán Muñoz Ci cl os Bi ke K ar ao ke Ac ua ri o Re sta ur an te Ba r Lui s Go los in as Hotel La Galerica Big Pi ñat a Enm ar cac ion es Gi ma r Alm az ara L as Mat Zabala Cortinas y Hogar Pepi Karaoke Los Ca na lej as Mod as y Ga la yo s Al ter na ti va Co mp le men to s E ni gm a Caixa Pescados Nujo C Española Muebles El y M Asesores S. Coop Pa jer o Sa lón d el Co me rci o M un dob od a Mu eb le s U re ña F ot os Da ni A nj upe sc a Centro de nutrición El Alamo Arthur’s Adela Ferretería El Molinero Dolce Evento Pinturas Si glo XI X Tr ans por te Sá nc he z Tr ans po rt es Jubarri Navasur S. Coop Re al Bu ssi ne s Urrea Blanco & Negro Proavedme Kids House Ba za r d e Pu ert o de Ma zar rón T ra nsp ort es Ca fé Ba r Mol in a Li mp iam ar Kre al ia Cervera Restaurante La C o m u n i c a c i ó n Meseguera «Los Porches» Neumáticos Andrés Raja— Promociones Mazarrón_La Confitería Escili Pub Ca ña di ca— P rin ci pa do Azul S.L. Ansega y S.C. Cristal Mercería Luisa Aluminio Marsans Tren Co ff e Sai gó n Fr ut as Ro lló n L ibr er ía Tu rí sti co Pu ert o de Papelería Villa Madecar Mazarrón Funeraria la Pu rí si ma . Fun er ar ia Carpinteros Asociación de Jóvenes Empresarios– Alcalá Chimeneas Llamas Di sc ote ca La Is la –C op o de Or o M es ón Ca rr añ aca Com er ci al Pr ens a Eba dis em a Re st aur an te Ca sa An dre u Mod a Inf ant il Cl au dio Bod eg as Ko al a Ele ct ric id ad Bachiller Modas Bonalea Ma rtí ne z Ele ct ro – Re sta ur ant e La Muebles Alcalá Hermanos Asociación de afectados Br eta ñit a N ove dad es Ag rí co las T ra nst ej er a por el traslado de la Pl az a de Ab ast os La Mo to s R aú l Ba r La Pirámide de Roma – Prensa Cañadica Academia Marta M. Sampedro – Taxis Puerto Befreien Hotel Atrium – Di sc o P ub Lí mi te – de Mazarrón Decogambín Hotel Bahía Restaurante – Ce ntr o d e Día d el Pue rto – Fina nfaci l – Barco Fenicio – Bazar Bo lnu ev o – Ta ll er Le ña H nos . Her ed ia – Mu lti ma rca Ma nu el Bogue Event Compro Oro Ca rm en To rr es Au to Cazorla – Kebab Alhambra Es cu ela Pr ín cip e de – Don Técnico – Salazones Va lera O cio mur Mot or Asturias BlackBerry Racing – Aragón y Méndez Me rc ad ill o Car mi ta – – Au cos ta – Clí ni ca Rest. Patio de Gregorio Dental Dentimar Akami – New Concisa Saladillo Tuna – Maza Beach Disco Golf– Asociación Cáncer Pu b Ca rac hy N ew ro na – Manos Unidas – Reformas C o m u n i c a c i ó n y Construcciones Daya In ic ia tiv as Lo ca le s Naura– Salón de Belleza Pizzería Bocatería Punto La ura Va ler a Fi tne ss Dance Hotel La Azohía Primera Ópticos – Reparaciones Amando Hotel y Coma Discoteca Kaché Latino Expendiduría Boxes Café Bar Santa Bárbara Playasol – Dance Public – Circo Tonely y Lusitania Boutique del Hogar Noah’s Arc Clínica Dental La Purísima...
26
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
RAÍCES
Recordando Mazarrón Romería de Bolnuevo Antonio Rico Fotos Paco García Foto de la Romería de 1956.
Bolnu evo es u n poblado de pescadores emplazado en la ribera de la ensenada que forma el golfo de Mazarrón, sobre un extremo de la Sierra de Las Moreras que se adentra en el mar. En sus inmediaciones existía un antiguo fortín que se conocía como la Torre de los Caballos, del cual, en 1946 quedaban unas ruinas de la torre y algunos fragmentos de muralla. A partir de esa fecha, se colocó la primera piedra del Santuario de Bolnuevo, dedicado a La Purísima que se inauguró el 17 de noviembre de 1949 coincidiendo con el Día del Milagro. Colocó la primera piedra el Obispo de la Diócesis, D. Miguel de los Santos Díaz y Gomara, y el párroco, D.
Jesús García García. Bolnuevo se conoció como “Ciudad Encantada” porque tiene a los pies de sus cabezos una figuras hechas por efecto de la erosión. Tiene una playa maravillosa conocida como el Rincón de Bolnuevo. También existe en el lugar un camping junto al mar que albe rga a más de dos mil veran eantes, supermercados, varios bares, tiendas, farmacia, paseo e incluso una desaladora con el nombre de “Virgen del Milagro”. Cerca de quinientas personas censadas que aumentan continuamente con la construcción de nuevas urbanizaciones. El 17 de noviembre se celebran las fiestas en conmemoración al
milagro que hizo la Virgen de La Purísima en 1585. El domingo anterior a ese día se efectúa el traslado por los pescadores y todo aquel que quiere participar en el traslado de la Virgen desde Bolnuevo hasta la Iglesia de La Purísima en Mazarrón. El domingo siguiente al día del Milagro la Virgen se traslada en una romería popular a su emplazamiento habitual, la Ermita de Bo lnuevo. La Romería se desplaza desde muy temprano por la carretera que une Mazarrón con Bolnuevo al pie de la Sierra de Las Moreras. Tras la romería y la posterior misa que tiene lugar en los estudios móviles de la emisora de radio local, La Vo z del
RAÍCES
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
27
Esta romería y fiestas se celebran para conmemorar el Milagro que acaeció en la Villa de Almazarrón la madrugada del 16 al 17 de Noviembre del año del Señor de 1585 cuando un grupo de sarracenos desembarcaron en esta playa por El Castellar al otro lado de la rambla. La leyenda narra con testigos que la imagen de La Purísima Concepción, envuelta en un gran resplandor hizo huir a los invasores que asolaban esta tierra. Foto de la Romería de Bolnuevo de 1955. Entre otros: Julia, María Salinas, Sede Ortueta, Pilar Andonegui, Ángeles Oliva, Agustina Castillo, Alfonso Ureña, Paca Manuel, Antonio Acosta, Ginés de la Cruz y Tita Antonia.
Guadalentín, en la propia playa (en los años noventa) tenía lugar el desfile de Moros y Cristianos que concluía con una gran batalla entre ambos bandos en la playa y que culminaba con la entrega de armas por parte del Morato Arráez al rey cristiano. Tras esto, la fiesta continúa en la orilla de la playa con más de doce mil personas que llegan desde todos los rincones de la geografía española para comer, haciendo lumbres en la playa para hacer moragas, carnes, etc…mientras se oye música hasta el anochecer de la jornada. Foto de la Romería de 1959.
Tras semejante hecho y al oír el tañido de la campana de la Ermita de La Purísima Concepción sita en Mazarrón, entraron los vecinos en dicha Ermita y hallaron la lámpara encendida y rebosando aceite, el rostro de la Virgen vuelto hacia el mar y sudoroso, y en el manto arena de la playa en la zona del Castellar bandera e útiles de los asaltantes, en aquel paraje crecieron azucenas silvestre hasta que las urbanizaciones las cubrieron y eliminaron. Esto s hechos de Milagro, leyenda y tradición son los que hacen que se celebren estas fiestas y actos durante estos días. Foto de la Romería de 1955.
DEPORTES
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
29
Club Deportivo Bala Azul 11 La Hoya Deportiva CF Bala Azul: Jorge, Nereo, Tito, Juanma, Sergio, Paco, Chiki, Martín (Mada, m. 85), Bauti, Víctor (Mantecón, m. 70) y Dani Ruiz (Alex Marín, m.80). La Hoya: Zapata, Cuenca (Álvaro ,m 40), Carrillo (Oscar, m. 57), Peñas, Casiano, Miguel, Juan Daniel, Rafa Serrano, Mario Fernández, Sergio Sanchez y Heredia (Carpinelli, m,45). Árbitro: Sánchez Sánchez que mostró tarjetas a Tito, Juanma y Bauti de los locales y a Zapata, Carrillo, Casiano, Miguel, Juan Daniel, Rafa Serrano, Sergio Sanchez y Álvaro de los visitantes. Expulsó al técnico de la Hoya. Goles: 10, m, 15 Bauti; 11, m. 82 Sergio Sanchez de penalti. Incidencias: 400 aficionados en el Playasol de Puerto de Mazarron.
Diego H er nán dez El Bala Azul no pudo alzarse con una nueva victoria. Y uno de los principales motivos fue que enfrente se encontró al meta visitante Zapata que lo paro casi todo.
En la primera parte tras el 10 de Bauti en el minuto 15, Chiki y otra vez más Bauti lo intentaron en ocasiones muy claras pero no acertaron. También Jorge detuvo un disparo desde cerca de Heredia, poco antes del
descanso. La segunda mitad fue otro acoso del Bala Azul, Incluso gozó de un penalti bien lanzado por Bauti que logró despejar Zapata en una gran intervención evitando el 20. Cuando t o d o apuntaba a la victoria por la minina de los de Puerto de Mazarrón, un nuevo penalty, esta vez en el área del Bala, si era transformado, lo hacía Sergio Sanchez para La Hoya, llevándose así un punto del Playasol, sin merecerlo y empleando un juego demasiado brusco que queda reflejado en el gran número de tarjetas que le mostró el colegiado. Fortuna 04 Bala Azul anterior en la que golearon 01, min. 4, Paco; 02, min. 50, Bauti; 03, min. 51, Dani Más acertado de cara al gol al Fortuna por 40. L o s Ruiz; 04, min. 77, Bauti, estuvieron los de Puerto de Mazarrón en su jornada goleadores del Bala fueron: de penalti.
TPFC Pinatar 2 – 0 Mazarrón Fútbol Club Pinatar: José Antonio, Pepe (Carlos), Quino, Loren, Santi, Chechu, Juan Antonio, Dani Pana, Iker, Silverio (Dani Murcia) y Ricardo (Jorge). Mazarrón: Peruano, Andrés (José Manuel), Poyatos, Moha, Chico (Alfonso), José Antonio, Eloy (Ra), Guiria, Solano, Diego y Juan. Goles: 10. m. 29 Iker penalti; 20, m. 57, Dani Murcia. Árbitro: Gallego Vidal. Amonestó locales Santi y Chechu y expulsó a Quino (m.23); visitantes, Andrés, Chico, José Antonio y expulsó a Diego, roja directa en el 87 Incidencias: Estadio José Antonio Pérez. Partido disputado en la mañana del domingo. Con bastantes problemas se deshizo el Pinatar del Mazarrón en el último partido de la Territorial Preferente y correspondiente a la jornada 10 disputado en la mañana del pasado domingo.
A pesar de jugar con un hombre menos desde el minuto 23 de partido por la expulsión de Quino los locales se impusieron a un Mazarrón que lo intentó pero que no supo ante un equipo
muy bien organizado. Con un gol en cada parte finiquitaron su compromiso los pinatarenses. El primer gol lo hizo Iker de penalti en el minuto 29 y el segundo Dani Murcia en el 57. E s t a de r r o t a mantiene al Mazarrón en los puesto de cola con un solo partido más que los que están en puestos de descenso. Mazarrón 21 Guadalupe Tras ocho derrotas, en la última jornada disputada en el Municipal el Mazarrón consiguió su segunda victoria de la temporada. L o h i zo t r a s el gol inicial del visitante Julián en los minutos 46 y remontar en la segunda parte Paco y con goles de Goudía y 79.
Éxitos del equipo Abierto el plazo de inscripción infantil del Club de para la Liga Local de Fútbol Sala regatas Mazarrón Este fin de semana el equipo de regatas infantil de la clase OPTIMIST del Club de R e g a t a s M a z a r r ó n h a participado en la tercera regata puntuable celebrada en el Real Club de Regatas de Santiago de la Ribera. En esta prueba han competido 73 regatistas de diferentes puntos de la Región de Murcia con edades comprendidas entre los 8 y 15 años. La próxima cita deportiva del equipo infantil
de regatas de Puerto de Mazarrón tendrá lugar en el Open Optimist de Altea. Resultados de los deportistas del club mazarronero José Antonio Elías Subiela General – 31º Grupo B – 12º Alejandro Miras Borreguero General – 38º Grupo C – 4º Andrés López Nieto General – 50º Grupo C – 11º Jorge Ramallo Delgado General – 54º Grupo B– 19º Juan Manuel Cortes Simón General – 60 ºGrupo C – 16º
Hasta el próximo viernes, 19 de noviembre, tienen de plazo para inscribirse en la tercera edición de la Liga Local de Fútbol Sala “Villa de Mazarrón”, antigua “Liga de Empresas”. Los equipos que d e s e e n r e a l i z a r s u inscripción podrán hacerlo en la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Mazarrón, ubicada en la calle Santo Tomás nº 2, o llamando al teléfono 968 591 85. Un año más y para fomentar la práctica de este deporte entre los aficionados no se po dr án in sc rib ir l os jugadores que ya estén
Ganadores de la última edidión
federados. El precio de la inscripción es de 300 euros. En esta edición los encuentros deportivos se disputarán los lunes, los miércoles y los sábados en horario nocturno en el Pabellón de Deportes La Cañadica o en el resto de
instalaciones deportivas si fuera preciso. La Concejalía de Deportes premiará a los tres mejores equipos de la Liga con trofeos así como con los siguientes galardones: al primero con 1.500 euros, al segundo con 700 euros y al tercero con 300 euros.
30
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
SERVICIOS
BO L N U E V O Anfora, Pº Juan de Borbón, 968 150 632 Bemajumi, Avda. de Bolnuevo, 968 150 649 El J ar dín, Subida a Zaira, 968 150 767 J .F., Avda. de Bolnuevo, 968 150 802 La s Redes, Pº Juan de Borbón, 968 150 909 Ma nduca , Segado del Olmo, 968 158 383 O a sis de La s P a lmer as, 968 150 720 Rincón de Elías, Juan de Borbón, 670 361 472 Siest a, Avda. Bolnuevo, 968 150 690 ISL A PLANA LA AZOH ÍA EL ALAMILLO Acua rio, 968 150 248 Alma dr aba, Hotel L’Azohía, 968 150 228 Bar bacoa , Entrada a la Azohía, 968 150 200 Ca sa del Nono, Ctra. Isla Plana 968 152 056 Costa Mar, Ctra. de Isla Plana, 968 152 141 La Azohía, Plaza Juan Paredes, 647 153 890 La Chara , C/Mayor, Isla Plana, 968 152 016 Los Galayos, CC El Alamillo, 650 174 941 Mesón Isla P lana , C/Mayor,968 152 027 Piscis, 617 862 809 IN TE R I O R Ca sa C olor a,Ctra.Mazarrón–Leiva,968437410 Ca sa Rogelio, Leiva, 968 437 410 C ent r o S. C aña das de Romero , 639 602 313 El Puente, Pedanía La Majada, 968 590 498 Los Ca zadores, Los Cazadores, 968 158 943 Mesón Mariano,Urb. Camposol, 968 138 496 Mont iel,Pedanía La Atalaya, 968 592 132 Sa la dillo,Ctra. Murcia, Km. 43, 968 138 211 Sensol Hot el Spa , Camposol, 902 995 985 Ba r Sol, Cañada de Gallego, 968 158 885 P UER T O DE MAZ AR R Ó N Albora n , C/ Concha Candan, 968 155 759 Avenida , C/Mayor, 968 594 055 Barbas, Concha Candau, 968 594 106 Ba rco F enicio, Hotel Bahía, 968 594 000 Beldama r , Avda. Costa Cálida, 968 594 826 Bocapizza , Costa Cálida, 968 154 005 Bolera , 4 Plumas, 636 659 609 Ca sa C la udio , Paseo Marítimo, 630 486 908 C asa del Ma r, Plaza del Mar C ha nel 21, Nuevo Pto. Deport. 630 476 278 C hino P ekín , Tierno Galván, 968 154 392 China Town , Plaza del Mar, 968 595 153 C lub de R egat as , Pto. Deport., 968 153 218 Cofr adía P escadores, Paseo M., 968 594 215 Domi Dos , Doctor Meca, 968 595 229 Egea , Trafalgar, 968 594 607 El C alder o, Puerto Deportivo, 968 153 005 El Espigón , Muelle Pesquero, 968 595 026 El Gallo Ver de, Sierra del Carche, 968 595 188 El Para dor I y II , Vía Axial y Puerto Deportivo El Pa seo, Paseo Marítimo, 968 153 739 El Puer to, Plaza del Mar, 968 594 805 Estadio, Playasol I, 968 154 232 Gira soles, Playasol I, 968 595 438 Gr an Mura lla , Paseo Marítimo, 968 153 608 H ela der ía Los Va lencia nos , 9685 94 003 H ela der ía Venecia , 968 595 227
Em er gen cia s ............................................................. 112 Em er gen cia s Sa n ita r ia s ..................................... 061 Em er gen cia Ma r ítim a ........................ 900 202 202 Bo m b er o s ................................................ 968 591 115 Cr u z Roja ................................................ 968 591 854 Pr otección Civ il ................................... 968 591 115 Policía Loca l .......................................... 968 591 775 Gu a r d ia Civil P u er t o ........................ 968 594 103 Cen t r o Méd icoMa za r r ón .................. 968 590 411 Pu er to d e Ma za r r ón .................. . .968 154 202 C op la ........................................................ 968 345 000 Ho sp it a l Ar r ix a ca ............................... 968 841 500 H osp ita l R osse l .............................. 968 592 255 Ho sp ita l Ra fa el Mén d ez ............. 968 445 500 AY UNTAM I E N T O Cen tr a lita ................................................ 968 590 012 Ser. Socia les ........................................... 968 339 361 Ur b a n ism o ............................................. 968 591 411 J u v en t u d ................................................. 968 591 810 Dep or tes ................................................... 968 591 852 Tu r ism o ................................................... 968 594 426 C u lt u r a .................................................... 968 594 426 Un iv. Po p u la r ....................................... 968 591 766 B I BL I O T E C A S Ma za r r ón ................................................. 968 590 012 P u er t o ....................................................... 968 332 049
J .P ., Avda. José Alarcón, 968 595 384 Ka rachy Pub , Tierno Galván, 678 353 553 Karaoke Acuario, Tierno Galván, 968 595 232 Kebab La Pa z, C/ Corredera, 609 502 912 La Barra ca , C/Santiago, 968 594 402 La C ar ihuela , Paseo Marít., 968 153 608 La C umbr e, Restaurante, 968 594 861 La Farola , Paseo Marítimo, 968 595 522 La Línea , C/Cartagena, 968 594 559 La Ma r de Bien , Rihuete, 628 463 386 La Meseguer a , Av/ SolBahía, 968 155 715 La Ga lerica , Trafalgar, 968 332 226 La Taber na de Mimi , 699 657 449 Los G alayos, Rihuete, 968 155 906 L os N iñ os Ter r ibles, C hez Zoe Paseo del Rihuete, 676 691 324 Los Porches, C/Antª. Moreno, 968 594 154 Los Zagales, Tlf.; 650 89 27 79 La Peña , Pº Marítimo, 968 595 641 Ma rcela , Avda. Costa Cálida, 968 154 294 Mensapizza , Paseo de la Sal, 968 595 757 Mesón La Bodeguilla , C/ San Ginés Michel , Paseo Marítimo Mirama r , A./ Tierno Galván, 968 594 008 Molera, Avda. Doctor Meca, 968 595 141 Paga no, C/ Cartagena, 968 595 353 P a par a zzi P izza s , 968 595 096 P ensión Bar La Venta , 968 153 865 Pizarr ón I, Costa Cálida, 968 594 940 Pizarrón 2, Mediterráneo, 968 153 086 P or tobello, Calle Hernán Cortés. Proa , El Alamillo, 968 153 138 Pueblo Sala do, Tiern. Galván, 968 595 537 Sa bor Anda luz, 868 108 518 The Moon Bla ck , C/ Torre, 664 133 455 Vir gen del Mar , Paseo 968 153 995 Zala bí, Club de Regatas, 968 153 218 M AZ AR R Ó N Ca nela La Aceña , La Aceña, 968 590 505 Ca fé Roma , A./ de la Constitución, 672 221 551 Copo de Or o, A./ de la Constitución, 669 411 922 Coyfer , A./ Constitución, 616 261 203 Daniel, La Cañadica, 968 591 416 Diverty Par k , La Aceña, 690 886 879 El Color ao, A./ Constitución, 968 592 740 El Mata s, A./ de las Moreras, 968 591 774 El Monj o, La Cañadica, 629 626 246 El Pilón, A./ Constitución, 696 704 320 – 968 591 637 Fundición , C/ La Fundición, 616371868 G uiller mo , C/Carmen, 968 590 436 La Tasca Tapa s, 628 260 488 La Taberna de los Zagales, C/ Santo Tomás Mensapizza , Fdez. Caballero, 968 592 197 Molera , C/ Covadonga, 968 591 405 Molina , Avda. Constitución 669 222 284 Pub Romanos, Avda. Const., 968 590 512 Ramón , Avda. Constitución, 968 592 44 Santa Bárba ra , C/ del Pino, 680 417 554 Siena , C/Salvador Dalí, 968 591 553 The Suite, C/ La Vía, 629 182 334
Pa r r oq u ia d e Ma za r r ón .................... 968 592 302 Pa r r o q u ia d e P u er to d e M. ............ 968 594 016 HO GAR PE NSIO NI STA Ma za r r ón ................................................. 968 590 947 P u er t o ....................................................... 968 154 443 S E R VI C I O S Aq u a lia ................................................... 902 23 60 23 I b er d r ola ................................................ 901 20 20 20 Bu t a n o ..................................................... 968 154 383 Au to ca r es ................................................ 639 647 343 Ta x is ......................................................... 968 590 676 O T R O S No ta r ía ..................................................... 968 592 766 G r ú a .......................................................... 629 638 878 Co fr. P esca ............................................. 968 594 215 C lu b Ná u t ico ......................................... 968 153 464 A Comer cio ............................................. 968 592 564 R An cia n os ............................................. 968 590 583 M EDIO S CO M UNIC AC IÓ N La Vo z d el Gu a d a len t ín .................. 968 590 900 Fax: 968 591511 La Voz d e Maza r r ón ........................... 968 592 459 Telesa télite .............................................. 968 592 899 Ser vicio d e a ten ción in m ed ia t a a m u jer es m a ltr a ta d a s ............................................ 902 116 504 Co sta C á lid a .......................................... 968 595 036
Se necesita chico/a con conocimientos de inglés para responsable de tienda de muebles de cocina . Tlf.; 607 229 124. ..................... Se necesita camarero/a con conocimientos de idiomas para restaurante. Interesados mandar un e mail a guillermo@bangaloreclub.es ..................... Se necesita chica para barcafetería. Tlf.: 630 036 793. ..................... Se necesita camarero/a para cafetería y ayudante de cocina para restaurante. Interesados mandar CV a atrium@atriumhotel.es o llamar al 968158383. ..................... Se necesita cocinero con experiencia en arroces y tapas de la zona. Tlf.; 647 153 890. ..................... Se necesita personal con conocimientos altos de administrativo e inglés. Tlf.; 968 590 412. ..................... Se necesita chica con buena presencia para cafetería. Tlf.; 678 353 553. ..................... Se necesita chica con buena presencia para bar de copas. Tlf.; 634 261 941. ..................... Se necesita personal con experiencia para peluquería. Tlf.; 608 721 892. ..................... Se necesita chica para bar de copas. Tlf.; 617 919 943. ..................... Se necesita informático para empresa hortofrutícola. Tlf.; 968 158 812. ..................... Se ofr ece chica con titulación para cualquier trabajo. Tlf.; 626 373 868. ..................... Se alquila bajo frente al Centro Médico de Mazarrón. Más de 120 m2. Preparado para negocio. 636 968 443.
Se alquila piso en Avda. Constitución. Amueblado, 110 m2, 3 habitaciones, parking y trastero. Tlf.; 968 590 238. ...................... Se alquilan bajos de 100 y 450 m² en zonas muy céntricas de Mazarrón. También piso de 80 m² amueblado. Tlf.; 649 775 827. ..................... Se alquila cafeteríarestaurante en Playasol 1. Tlf.; 626 265 949. ..................... Se venden a buen precio perros de color plateado, recién nacidos y de la raza yorkshire. Tlf.: 650 478 948. ..................... Se vende furgoneta seminueva de seis plazas. Pocos kilómetros y económica. Tlf.:650 892 779. ..................... Se alquila/ For r ent cafetería restaurante en Playasol 1. Tlf.: 626 265 949. ..................... Se vende por traslado apartamento en la Isla. Amueblado. Precio muy interesante. Telf. 606 633 384. ..................... Se vende parcela de 4000 m² en Punta Vela (Bolnuevo). Vistas al mar y para uso turístico. Tlf.: 649 775 827. ..................... Se venden colecciones de sellos de Egipto y España. Tlf.; 649 775 827. ..................... Se tr aspasa cafetería en la Plaza del Ayuntamiento. Tlf.; 636 957 546. ..................... Se compran discos de vinilo de todos los estilos y épocas. Tlf.; 639 361 505. ..................... Organización canina que cuida y mantiene animales necesita muebles, ropa y artículos de hogar para los gastos de veterinarios. 699 579 138. www.noahsarcmurcia.com. .....................
MASCOTAS
Doce de Noviembre
Año 2010 Nº259
31
Epilepsia efinimos como epilepsia la aparición de crisis convulsivas r e c u r r e n t e s d e o r i g e n intracraneal. Este padecimiento es más común de lo que los lectores puedan pensar entre nuestras mascotas y representa un reto a la hora del diagnóstico y el t ra ta m ie n to p o r p ar te de l veterinario. L o p r i m e r o q u e e l propietario debe reconocer la crisis convulsiva, ya que en ocasiones nos describen como convulsiones otras cosas que no lo son como mioclonias musculares o síncopes con pérdida de consciencia del animal o crisis de dolor . Una crisis convulsiva se caracteriza por movimientos e sp am ó di c os d e l a s cu a tr o extremidades que adoptan una postura de tremenda rigidez así como actividad del sistema nervioso autónomo con salivación, micción e incluso defecación que puede durar un tiempo variable entre segundos, minutos e incluso horas a la que le sigue una fase de relajación y de recuperación del grado de consciencia y del tono muscular normal. Los cuadros convulsivos pueden tener una causa extracraneal debido a diferentes tóxicos, alteraciones del metabolismo del calcio, el potasio o la glucosa , a determinados problemas hepáticos e incluso renales o bien puede tener un origen intracraneal ( epilepsia). El veterinario ante un cuadro convulsivo debe hacer una anamnesis completa en el que se recoja la edad , alteraciones previas, p o s i b i l i d a d d e t r a u m a s recientes..etc. e igual forma debe hacer una exploración neurológica reglada, prestando especial atención a la funcionalidad de los pares craneales y también debe realizar una analítica de sangre completa que recoja hemograma, perfil bioquímico y serologías de enfermedades
D
infecciosas y parasitarias de sistema nervioso central como Ehrlichiosis, Leishmaniosis, Moquillo, Toxoplasma y Neospora. Si todos los análisis son normales hemos de interpretar que se trata de epilepsia de origen cerebral. Sin embargo hemos de diferenciar aquellas epilepsias con causa orgánica subyacente ya sea por problemas inflamatorios , neoplásicos, por malformaciones congénitas o accidentes vasculares, que además de las crisis convulsivas suelen dar con el transcurso del tiempo otros tipos de problemas neurológicos centrales , de aquellas otras con causa funcional que denominamos idiopáticas en las que no existen otras lesiones neurológicas salvo las convulsiones, que por oro lado son las más frecuentes en la práctica clínica diaria. Cuando se trata de crisis aisladas no demasiado severas, habitualmente no solemos dar tratamiento salvo prescribir diacepan en forma de enema para ser administrado por el mismo propietario en el momento que se produzca alguna crisis. Si las crisis se dan de forma asociada o repetida o son muy intensas solemos tratar a los animales en un inicio con fenobarbital en comprimidos. Esta dosis debe ser ajustada según la sintomatología así como por los resultados de la concentración sanguínea de fenobarbital tras instaurar el tratamiento. Si de forma única no funcionara adecuadamente se puede asociar con más drogas como el bromuro potásico , diacepan, ácido valproico y otras drogas. En todo caso, deben saber que la epilepsia es un proceso muy común y que afecta especialmente a determinadas razas como Caniches, Pastores Belgas Terveuren, Huskys o Boxers y que si observan crisis convulsivas deben ser correctamente diagnosticadas y tratadas.
Francisco Sánchez Vera pilepsy is defined as the
E
Epilepsy
appearance of r ecurrent convul si ve cr i si s wi t h i ntracrani al ori gi n. such as Ehrlichiosis, Leishmaniosis, Thi s suffering is m ore usual Toxoplasmosis and Neosporin. among our pets than the readers can When all the tests are thi nk and i t represents a chal l enge normal, we have to interpret that it when di agnosi ng and treati ng by the is brain origin epilepsy. However, vet. we have to make a difference between The fi rst t hi ng the owner those epilepsies with underlying must real i se i s i f convul si ve cri si s organic cause caused by inflammatory happen. Convul si ons are somet i mes or neoplasic disorders, by congenital misdefi ned as muscul ar miocl oni a, malformations or vascular accidents, syncopes wi t h ani mal ’ s consci ence which in addition to the convulsive l oss or pai n cri si s. Convul si ve crisis, may lead to other central cri si s consi st s of spasmodi c neurological problems, and those with movement s i n t he f our l egs whi ch a functional caused called idiopathic turn sti ff, and sal i vati on, uri nati on where there are not neurological and even def ecat i on whi ch may l ast lesions except for the convulsions, from some seconds, minut es or even and that are more common in the clinic hours f ol l owed by rel ax st age and practice. When the crisis are no recoveri ng of the consci ence l evel and t he normal muscul ar tone. isolated and not very serious, we usually The convul si ve epi sodes may treat them only with an oedema of have an extracrani al cause due to diazepam given by the owner at the di fferent toxi ns, di sorders i n t he moment of any crisis. If crisis happen cal ci um, pot assi um or gl ucose repeatedly or they are very intense, metabol i sm, to cert ai n hepati c or we treat animals with Phenobarbital in renal probl ems or i t may have pills. These doses must be according to the symptoms as well as to the blood i ntracrani al ori gi n (epi l epsy). To deal wit h a convul si ve concentration of Phenobarbital after epi sode, the vet must do a compl ete the treatment. If this does not work anamnesi s to record the age, previ ous properly, it can be treated with more di sorders, possi bi l i ty of recent drugs such as potasic bromuro, diazepam, traumas, etc. He/ she al so must do valporic acid and other drugs. You must always know that neurol ogi cal expl orati on, payi ng speci al attenti on to the functional ity epilepsy is a very common process of t he crani al pai rs, as wel l as a which affects certain races such as compl et e bl ood t est i ncl udi ng Caniches, Belgium Terveuren, Huskies haemogram, bi ochemical profi l e and or Boxers and that when convulsive serol ogy of i nfecti ous and parasi te crisis happen they should be correctly di seases i n the nerve central system diagnosed and treated.