
7 minute read
Pedrajas
w Solidaridad Pedrajas estrena su calendario benéfico para el 2022
La asociación estrena en la tarde de hoy una nueva edición de su calendario benéfico con el fin de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer hereditario
I. Herrero
El final de año ya está cerca y las páginas del calendario se van acabando, por lo que tocará reemplazarlo por uno del 2022. Y qué mejor manera de hacerlo si encima puedes aportar a una causa solidario.
Pedrajas de San Esteban estrenará esta tarde la cuarta edición de su calendario benéfico, el cuál tendrá como objetivo la recaudación de fondos para la investigación del cáncer hereditario. Cruz Catalina, responsable de comunicación del proyecto, afirma que es todo un logro sacar adelante por cuarto año consecutivo este calendario y espera que sea por muchas ediciones más: “Esta es la cuarta edición, una edición que ha sido un nuevo reto porque este tipo de proyectos, muchas veces nacen como con mucha euforia, pero luego bueno, pues pueden caer en la monotonía y hasta llegar a desaparecer. Este año, en vez de donar lo recaudado a un ONG, va destinado a un proyecto de investigación, que es un proyecto de investigación importante que está auspiciado por la Universidad de Valladolid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Cuando les contamos la idea, ellos la acogieron primero con un poco con incredulidad y después, con mucha alegría. Ahora están sumamente ilusionados con lo que es una realidad” .
Cuando los proyectos avanzan y cogen grandes dimisiones, la cantidad de personas tiene que ir aumentando, por pura lógica. Catalina explica que, actualmente, cuentan con unas once personas en la organización, repartidas en diferentes áreas para un mejor control y promoción del calendario: “Estamos hablando de que para poner en marcha este nuevo proyecto, se ha ampliado, ahora somos un total de 11 personas divididos en varias áreas:
El área económica, el área que se ha encargado de buscar los patrocinadores.
El área de comunicación, quiénes proponen ideas creativas que es el que me ha llevado todo el peso de la coordinación con los fotógrafos y el diseño.
Y por último, hay un área de distribución que es el que va a funcionar a partir del sábado, cuando ya oficialmente este presentado el calendario” .
En la edición pasada, se quedaron cerca de recaudar 20.000 euros (19.600, concretamente) que fueron a parar a la Fundación Aladina. Para este año, Luis Catalina transmitió optimismo al afirmar que creen que van a superar esa cifra: “Se ha hecho una tirada de 3000 ejemplares. Podemos decir que más de un tercio ya están vendidos. Hay unas previsiones, ya que en los puntos de venta de lo que se van a poder adquirir el calendario es de un número bastante elevado, con lo cual estamos hablando de que la cifra de la edición pasada puede superarse con creces este año. Muchas veces se suman aportaciones solidarias que se hacen de forma desinteresada. Dentro de poco tiempo, iremos informando de todos los puntos de venta donde se pueden conseguir para que los lectores y todo aquel que esté interesado en adquirir uno de estos calendarios, pues iremos ofreciendo información sobre los puntos de venta en las redes sociales de Calendario Benéfico de Pedrajas de San Estaban. En el propio Pedrajas, eso es seguro, que habrá, como mínimo, cinco puntos de venta. Ya estamos hablando para que se abran puntos de venta en varios pueblos de la provincia. Creo que Medina del Campo va a ser uno de ellos. En Madrid, habrá varios puntos que, ahora mismo no puedo decir de memoria, pero bueno, en cuanto que tuviéramos ese dato, por supuesto, lo podríamos dada a conocer. Sobre todo, en las redes sociales, que ahora un una herramienta fundamental en la difusión de cualquier proyecto y en este caso, pues al ser un proyecto solidario con mayor motivo y es la experiencia que nos ha aportado estos cuatro años que llevábamos realizando este calendario solidario” .
Para finalizar, Catalina quiere agradecer a los patrocinadores de este proyecto y demás gente partícipe porque sin ellos esto no sería posible: “Yo soy uno más, que junto con Michelle Ortega somos los responsables de comunicación de este proyecto. El equipo ha estado basado en once personas que se están llevando el peso en esta edición. A parte de nuestro equipo, ha habido colaboradores externos a los que quiero transmitir mi más sincera enhorabuena y mi agradecimiento a todos ellos. Y respecto a la gala de esta tarde, sólo puedo decir que queremos que sea una sorpresa para todos, que será a las 19:30 horas de la tarde, está confirmada la presencia, además de miembros de la corporación municipal de Pedrajas de San Esteban y de otros municipios de la comarca, estará también el propio Presidente de la Diputación, lo cuál queremos agradecer ya que es un día muy ajetreado al ser la jornada de la Provincia. Habrá también gente que trabaja en el proyecto de investigación para el que va todo lo recaudado. Está encabezado por el Dr. Carlos Villalobos Jorge, investigador científico de biología y genética molecular de la Universidad de Valladolid y sobre todo, acudirá la doctora, que es la que dirige esa unidad de genética molecular del cáncer, que es la doctora Mercedes Durán Domínguez. Luego, a partir de ahí, pues vienen más científicos, investigadores y técnicos que trabajan en ese departamento” , concluyó.
El humorista JJ Vaquero será el padrino del calendario para este año // Fuente: Calendario Benéfico de Pedrajas de San Esteban




Nava del Rey presentó la festividad de “La Virgen de los Pegotes” // Fuente: Diputación de Valladolid
w Nava del Rey “la Virgen de los Pegotes” saldrá de su ermita este próximo martes
El 8 de diciembre se procederá con su bajada a dicho edificio hasta el año que viene
Redacción
Nava del Rey celebra el 30 de noviembre y 8 de diciembre la tradicional “Bajada y Subida de Ntra. Sra. de la Concepción: Virgen de los Pegotes” , fiesta en honor a la patrona de la localidad que desde octubre de 2018 está declarada de Interés Turístico Nacional.
La fiesta se celebra en la localidad desde el año 1745 y únicamente fue suspendida en el año 2020 debido a la pandemia de COVID-19.
30 DE NoVIEMBRE · BAJADA
La celebración comenzará en la noche del 30 de noviembre cuando la Virgen descienda en un carruaje tirado por mulas desde la ermita del Pico Zarcero hasta la parroquia de los Santos Juanes, donde tendrá lugar un novenario hasta el día 8 de diciembre.
Como es habitual, el recorrido procesional estará iluminado por cerca de 100 hogueras de pino y numerosos pegotes: una especie de antorcha que portan los más jóvenes y que da nombre a la advocación popular: Virgen de los Pegotes.
NoVENARIo
La novena se celebrará en la Iglesia de los Santos Juanes del 30 de noviembre al 8 de diciembre, contando con la predicación del redentorista P. Arsenio Díez Alonso. El 5/diciembre la Banda de Cornetas y Tambores La Inmaculada de Nava del Rey interpretará el himno de la Inmaculada Concepción.
8 DE DICIEMBRE · sUBIDA
Después del novenario, el 8 de diciembre la Virgen regresará a su ermita con idéntico ritual, donde no faltarán ni el fuego de hogueras y pegotes, ni las castañas asadas que se repartirán durante el recorrido.
CAsTAñA
Rememorando la antigua tradición de asar castañas en las hogueras, el tanto el día 30 de noviembre como el 8 de diciembre, el Ayuntamiento repartirá 400 kilos de castañas asadas en el recorrido procesional, contando para ello con la colaboración de numerosas asociaciones del municipio que entregarán las castañas en cucuruchos de papel con los vítores marianos impresos.

Foto de familia del “Plátano solidario” // Fuente: Ayuntamiento de La Seca
w Solidaridad Rueda y la seca sumaron 100 “plátanos solidarios” para ayudar a los afectados de la Palma
Los participantes en esta iniciativa solidaria recorrieron un paseo que unía ambos municipios
Redacción
Un centenar de personas de los municipios de La Seca y Rueda se han citado a mitad de camino, el de la ruta senderista de la Ruta del Vino de Rueda, para mostrar su solidaridad degustando un delicioso plátano canario.
Cuatro kilómetros separan a ambos municipios, entre un mar de viñedos en los que predomina la variedad verdejo. Precisamente entre los viñedos que uniforman el paisaje del límite entre ambos municipios, un nutrido grupo de carácter intergeneracional se ha encontrado y ha degustado un plátano de Canarias, por el que han donado un mínimo de cinco euros por plátano los adultos y tres euros los menores de doce años.
El dinero recaudado será donado al Cabildo Insular de La Palma, por parte de cada uno de los dos ayuntamientos, que además han estado representados por varios concejales.
