![](https://assets.isu.pub/document-structure/230825162054-b42ebea326aaef4319d0062d1a15834d/v1/ba9c6952e8677c62293f709d26f04705.jpeg?crop=995%2C746%2Cx98%2Cy0&originalHeight=746&originalWidth=1192&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Y a ti, ¿quién te enseñó a emocionarte cada 1 de septiembre?
Ni butacas, ni sillas No hacen falta El regazo en la familia es el mejor asiento para sentarse plácidamente a escuchar las mejores historias. Aunque es verdad que uno va entrando en años y pasa de s e n t a r s e e n l a s r o d i l l a s d e s u s a b u e l o s o p a d r e s a s e r e l q u e mece a esos pequeños seres que parecen haber nacido con la mirada iluminada Y justo ahora que ha llegado el momento de hablar de hazañas, memorias o crónicas santantolineras -pues las fechas así lo requieren- a uno se le viene al recuerdo aquel regazo que le enseñó a amar las Ferias y Fiestas de San Antolín y a esta Medina del Campo S o n p r e c i s a m e n t e l o s m e d inenses los encargados de celebrar a l a ñ o d o s e s p e c i e s d e ‘Nochevieja’ La de diciembre, por supuesto; pero una inigualable que tiene tanta magia o más que la anterior: la del 31 de agosto Noche angustiosa cargada de meigas en la que parecen no pasar las h o r a s p o r e l r e l o j R e l á m p a g o s que se cuelan en nuestro estómago; nubes de recuerdos que rompen en nuestra cabeza como imágenes de los mejores momentos de nuestras vidas; rayos de luz de nuestros ancestros, que en herencia nos trasladaron lo inmaterial de nuestras más puras raíces, lo
intangible de amar a una identidad: nuestra cultura popular Apenas quedan unos días para vivir a cámara lenta el ascenso de la persona que desplegará la band e r a e s t e a ñ o e n l a t o r r e d e l a Colegiata de San Antolín; el olor a pólvora tras la explosión de las doce bombas de mortero; el dolor en los labios de sonreír en las reuniones con nuestros seres queridos cuenta atrás para entonar nuestras voces y cantar al unísono la jota de ‘Los Novillos’ Son días de algodón dulce, manzana caramelizada y almendra garrapiñada Días de colocarse orgullosamente un pañuelo blanco al cuello y un traje de peña También fechas de silencio al vislumbrar los fuegos artificiales en el embudo y llevar contigo una chaquetita vaquera,
‘por si acaso refresca’ M o m e n t o s m a r c a d o s p o r l a incansable espera en las talanqueras De colocarte los auriculares y n o p e r d e r n i u n i n s t a n t e d e l a retransmisión de los encierros a través de Onda Medina Castilla y León Ay los encierros La joya de la corona Tradición, raíces, esencia, cultura Sueños de mozos y toreros
Noches de desvelos y mañanas de c a r r e r a s y c a p e a s U n c o h e t e a l u m b r a e l c i e l o p a r a a n u n c i a r con su luz la salida de la manada Un cerrojo oxidado que capta la atención de quienes aman a esta tierra. Carreras de los astados que v i e r o n y a l o s d e a n t a ñ o . T r a d i c i o n e s l a b r a d a s p o r s u s manos y cuyo testigo hoy cuidam o s L o s e n c i e r r o s , ¡ a y l o s encierros!
Sentimientos que navegan al ritmo de las orquestas y magníficas charangas Que se alimentan de verbenas entre visita y visita a las peñas Emociones que brotan en cada paseo a la Feria, en cada concierto o vermú
Cada uno elige su particular momento en el que deja fluir sus adentros Y eso, justamente eso, lo consiguen las Ferias y Fiestas d e S a n A n t o l í n Q u e n a d i e l o i n t e n t e E s i m p o s i b l e e v i t a r l o Desde el 1 de septiembre vivimos en un estado de emoción indescriptible
No hay duda, nos explicaron y contaron lo que eran nuestras fiest a s , s i e m p r e s e n t á n d o n o s e n s u regazo, y ese vínculo siempre será irrompible, estén en el cielo o en la tierra