
3 minute read
El festejo del Toro de la Feria volverá al primer fin de semana de junio el próximo año
El secretario de la ATC San Antolín asegura que este año las fechas se han modificado por razones «excepcionales»
Paula de la Fuente
«El trabajo de todo un año se ha visto recompensado». Estas han sido las declaraciones del secretario de la ATC San Antolín, Javier Medina, tras la celebración del festejo del Toro de la Feria en Medina del Campo este pasado sábado. «Hemos podido disfrutar de tres toros de ganaderías de prestigio, además de contar también con la presencia del ganadero Victorino Martín que ha hecho las delicias de todos los asistentes, porque el hombre se ha fotografiado con todo el mundo y ha estado muy solicitado todo el fin de semana», defiende el secretario.
Un buen sabor de boca en esta asociación que organiza el evento -con la colaboración del Consistorio-, que ha hecho que sus integrantes ya se pongan a trabajar en la edición del próximo año: «El invierno es duro y largo en Castilla, así que desde ayer mismo ya empezamos a trabajar en el Toro de la Feria del 2025», comenta Javier. Y justamente de cara a ese próximo festejo, el secretario de la asociación advierte de que las fechas volverán a ser las mismas que vienen siendo hasta este 2024: «La fecha de este año ha sido excepcional, primero por el Congreso del Toro del Cajón al que asistimos el primer fin de semana de junio y, en segundo lugar, por las previsiones meteorológicas del 8 de junio, que no eran las más adecuadas para celebrar el festejo».
Por todo ello, el primer fin de semana de junio volvería a ser de nuevo la fecha óptima para el festejo el próximo 2025: «La intención de la Asociación, desde un primer momento, siempre ha sido que el Toro de la Feria coincida con la Feria de Espectáculos Taurinos, que des- de hace muchos años se celebra el primero de junio. Con lo cual, si Dios quiere y el tiempo no lo impide, el año que viene volveremos a nuestra fecha habitual». Otra de las reivindicaciones que seguirán poniendo encima de la mesa desde la ATC San Antolín es la de habilitar la zona al máximo posible para el buen transcurso del evento, al menos en los primeros tramos del recorrido desde el cajón hacia el Coso del Arrabal: «Seguiremos pidiendo tierra de albero hasta que lo consigamos, porque creemos que, por el bien del espectáculo, tiene que ser así».







