2 minute read

Avlo este verano con parada en Medina del Campo

Renfe ha anunciado una importante ampliación de su oferta de plazas de Alta Velocidad y Larga Distancia para este verano, alcanzando un total de 8.350.000 asientos disponibles. Este incremento se debe principalmente a la incorporación de los nuevos servicios Avlo, que comenzarán a circular hoy, conectando Madrid con Galicia y Asturias. Los trenes Avlo, de la serie S106, tienen una capacidad de 581 plazas, la mayor del mercado ferroviario español. Esta nueva oferta permitirá añadir 8.000 plazas semanales en Galicia y cerca de 10.400 plazas en Asturias. Además, los Avlo que conectarán Madrid con Galicia harán parada en Medina del Campo, ofreciendo más opciones de viaje para los pasajeros. En el marco de esta amplia- ción, también se ha introducido un nuevo servicio Alvia directo a Avilés, con salidas desde Madrid a las 9:15 horas y llegada a Avilés a las 13:04 horas, y retorno a las 17:14 horas desde Avilés, llegando a Madrid a las 21:09 horas de domingo a viernes. Este nuevo servicio beneficiará a ciudades intermedias como León, Palencia, Valladolid y Segovia.

Para Galicia, la oferta incluye un servicio Avlo diario de ida y vuelta, alternando entre los destinos de Vigo-Madrid y A Coruña-Madrid, con paradas en Santiago de Compostela y todas las estaciones de la línea, incluyendo Segovia, Medina del Campo, Zamora, Sanabria AV, A Gudiña, Ourense, Vilagarcía de Arousa y Pontevedra.

Además, Renfe incrementará las conexiones directas entre

Valencia y Castilla y León, duplicando la capacidad de numerosos trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia. Entre las novedades, habrá cuatro trenes AVE directos entre la Comunitat Valenciana y Castilla y León, dos por sentido hasta León, un AVE por sentido entre Valencia y Burgos, y un Alvia por sentido entre Alicante y León.

En el corredor de alta velocidad Madrid-ZaragozaBarcelona, la incorporación de los trenes Avlo S106 culminará el 22 de julio, con ocho servicios diarios operados por los S106, lo que representa un significativo aumento de plazas de bajo coste. Esta mejora se acompaña de ajustes horarios y de producto, toda la información y los horarios detallados están disponibles en la web oficial de Renfe.

Jorge Peña

Estaba siendo un amanecer tranquilo, para residentes y visitantes de Medina del Campo. La típica mañana del mes de julio en la que se decide salir a la calle con una ‘rebequita’, que todo aquel que decida portarla la acabará odiando a partir de las 11 de la mañana. Las calles sin mucho bullicio, es julio, los institutos y colegios están vacíos y las 08:00 a.m., no es horario para que los jóvenes medinenses se levanten, más bien lo contrario.

Pero para Alejandro Bellido, vecino de El Carpio no era más que otra mañana de trabajo en la que, esta vez, debía a travesar la

Villa de las Ferias con destino al mercado de ganados. Y así lo hizo. La trashumancia de unas 2000 ovejas paralizó el tráfico de Medina durante un buen rato dejando perplejos a todos aquellos que presenciaban por primera vez tal acontecimiento. Coche al que miraras, coche que tenía un smartphone en alto para plasmar un momento, que aunque debería de parecer algo normal y totalmente corriente, en la sociedad actual este tipo de cosas son percibidas como ‘antiguas’. Lo que mucha gente obvia es que sin pastores como Alejandro, muchas de las necesidades básicas a las que poco valor se le dan hoy en día, no serían posibles.

This article is from: