Power point de reforzamiento

Page 1

Morfema: MĂ­nima unidad fonĂŠtica provista de significado.


Discurso: Serie de palabras y frases usadas para manifestar lo que se siente, piensa o quiere.


Bibliografía de apoyo

• ZARZAR Charur, Carlos, Taller de lectura y redacción 1. Publicaciones Cultural, México, 9a. ri., 2004, 181 pp. • http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/Foro-preg


Estructura de la palabra Morfema GRAMEMA Morfemas gramaticales

LEXEMA o Morfema lexical Elemento que contiene la Significación de la palabra= Raíz

Son las letras que van pospuestas al lexema indican los accidente del Vocablo: género, número,etc

niñ

a o os


Estructura de la palabra Afijos Prefijos

Sufijos

Elemento que precede a la palabra y le añade significación

Elemento que se pospone a La palabra y le añade significación

Ana= separación= análisis Hemi= medio= hemisferio Peri= alrededor= perímetro

itis=inflamación=hepatitis polis=ciudad=metrópolis tecnia=arte o ciencia=mercadotecnia ismo=creencia=puritanismo


Estructura de la palabra Palabra es la mínima unidad de significado

Primitivas Son las que originan otros vocablos

casa

Derivadas Se le ha añadido uno o varios sufijos ita ota ucha ona

COMPUESTAS Se forman con un prefijo y una palabra simple, dos sustantivos etc.

Madreselva Antitesis hazmerreír


Estructura de la palabra Palabras primitivas Casa Joven Pluma Papel Flor Agua Puerta

Palabras derivadas casita, casona, casucha jovencito, juvenil, juventud plumita, plumota, plumero papeles, papeler铆a, papelero florecita, florero, florer铆a aguado, agua, acuoso portero, port贸n, p贸rtico.


PALABRAS COMPUESTAS • • • • • • • • •

DOS SUSTANTIVOS UN SUSTANTIVO UN ADJETIVO BUENA UN SUSTANTIVO Y UN PARTICIPIO BOQUI+ABIERTO VERBO Y UN SUSTANTIVO PÁJAROS ADVERBIO + SUSTANTIVO +AVENTURANZA DOS ADJETIVOS UN ADVERBIO Y UN VERBO (infintivo) PRECIAR PREFIJO Y SUSTANTIVO PREFIJO Y ADJETIVO

MADRE + SELVA HIERBA+

ESPANTA+ BIEN SACRO+ SANTO MENOS+ ANTI+TESIS SUB+MARINO


Estructura de la palabra • •

PALABRA SUFIJO

LEXEMA GRAMEMAS

Género Núm Independencia

Torero

Retribución

tribu

amigotes e

amig

Antesala

depend tor er

s

PREFIJO

sala

in

encia

re

ción

o

ot ante


Bibliografía •

Díaz Garza, Enrique. Taller de Redacción III, tercer semestre, preparatoria abierta, México: SEP, 1999


Formaci贸n de palabras ANALISIS INTEGRAL


Analis integral El análisis integral de una oración consta de tres partes: - Análisis sintáctico: estudia la función de las palabras y las estructuras dentro de la oración en relación con las demás palabras. - Análisis morfológico: estudia los accidentes de las palabras (género, número, persona, tiempo, modo, etc.). - Análisis semántico: estudia la palabra según su contenido y significado (clasificación de sustantivo, adjetivo, adverbio, etc.).


Ejemplo de oraci贸n con an谩lisis integral


Clases de sujeto Sujeto simple: es el que tiene un solo sustantivo ej. El alumno lleg贸 tarde a clase. El sujeto de la oraci贸n es el alumno y solamente tiene el sustantivo alumno

Sujeto compuesto: es el que tiene dos o m谩s sustantivos ej. Juan y Pedro llegaron tarde a clase. El sujeto de la oraci贸n es Juan y Pedro y tiene dos sustantivos Juan y Pedro


Clases de sujeto Sujeto explícito: es el que se encuentra escrito en la oración ej. El alumno llegó tarde a clase. El sujeto de la oración es el alumno y es explícito porque está el sustantivo alumno Sujeto tácito: es el que no está escrito pero se encuentra en el verbo ej. Llegaron tarde a clase. El sujeto de la oración es ellos porque nos preguntamos ¿quiénes llegaron?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.