Nao
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329105436-c08419c8abe4646db639858322ccdb99/v1/c583b15d66cf82963945697754e9b231.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329105436-c08419c8abe4646db639858322ccdb99/v1/7163348d3b15ffe07665cd23b02cde23.jpeg)
Nao: Ahora como en el siglo XV, un diseño para dar la vuelta al mundo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329105436-c08419c8abe4646db639858322ccdb99/v1/41078ee92bb58a5c416eda0793f3e9f2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329105436-c08419c8abe4646db639858322ccdb99/v1/a5376634781e6b67a82c6191904c6763.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230329105436-c08419c8abe4646db639858322ccdb99/v1/c6e54b2e295bab7eccdaf2b2a1dba928.jpeg)
Nao: Ahora como en el siglo XV, un diseño para dar la vuelta al mundo.
Nao o mercante armado. Diseño eficiente del siglo XVI-XV que permitió expandir los límites de la comunicación física. La Nao Victoria a los mandos de Magallanes y Elcano circunnavegó el mundo. Antecedente del Galeón y de otras naves, supuso una evolución de diseños previos convirtiéndose en una innovación por sí misma; une funcionalidad, solidez y versatilidad.
732718
Una estructura sólida, con un castillo de popa característico.
Nuestro homenaje a los ingenieros navales de aquella época. Reproduce la estructura de cuadernas rentada en la parte trasera por láminas de aluminio y coronada por una pieza de fundición de aluminio para darle estabilidad y consistencia .
Teca procedente de plantaciones sostenibles ensamblada en una estructura de fundición de aluminio. Cojineria disponible en una amplia selección de las olefinas LDK-Axroma.