El horror lovecraftiano apela a un cosmos ciego y enfermo donde los seres humanos somos poco más que hormigas. Los abismos del alma humana que recorrieran los torturados personajes de Poe, ceden paso, en Lovecraft, a una lucha de potencias inhumanas, deidades de pesadilla que se disputan el dominio de lo viviente y que tienen, entre nosotros, sus hermandades, sus cultos y sus devotos.
Desde la desaparición del maestro, sus ficciones han ido aumentando gradualmente su popularidad hasta convertirse, junto con el Señor de los Anillos, en una de las mitologías literarias más fascinantes de nuestro tiempo. Su influencia en la cultura popular sigue estando vigente demostrando una sorprendente capacidad para adaptarse a los gustos y sensibilidades de varias generaciones.
Autores: Aguilera, Alins, Braña, Cabrerizo, Elchinodepelocrespo, Espert, Fatima Fernández, Chema García, Girón, Iglesias, Laurín, Med, Mota, Ogalla, Mortimer, Vicente Navarro, Luis Nct, Ángel Rodríguez, Roben, Sala, Santipérez, Sirelion, El Torres,