INTERVENCION URBANA
ARTE FINAL COSTANERA CORRIENTES
SECTOR OFICINAS - TORRE GALERÍA DE IMÁGENES
FERREIRA, Andrea PEÑA, Nadia SCHERVINSKY, Fabricio
TVRNG
MUSEO – Sector Cultural CLUB DEL YATE
VISTA DE RIO
SECTOR A INTERVENIR
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
OFICINAS CORPORATIVAS AAA
ARQUITECTURA IV
TORRE DE VIVIENDA
2011 TVRNG
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
ARQUITECTURA IV
Con la finalidad de realzar el carácter histórico – portuario que posee la ciudad de Corriente sobre la memorable Costanera Norte de la misma , se realizó una intervención que busca una analogía con lo ya existente, para que mediante este recurso se pueda re-valorar lo que el área en cuestión nos presenta. Con ese lema se busca conservar las raíces haciéndolas resaltar mediante líneas de intervención singulares, sin perder la escancia de la Costa Correntina. La integración de la ciudad con el río, rompiendo los limites físicos que se generan entre ambos componentes, es el fundamento que da fuerza a la idea, y sobre el cual se trabajó(espacios flexibles que sirven de uso a la ciudad y a la costa, equipamiento adecuado y edificios con funciones que apoyan el área),para hacer de la ciudad de Corrientes una ciudad que vive y convive con el la magnificencia del Rio Paraná.
2011 PERFIL SURESTE
PERFIL SUROESTE
TVRNG
Sector Privado - Residencial Sector cultural
ACCESO COLECTIVOS MUELLE
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
Sector Comercial
ARQUITECTURA IV
Sector circulación Rápida
2011 TVRNG
Sector Privado - Residencial Sector Cultural
MERCADO DEL PUERTO
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
Sector comercial
ARQUITECTURA IV
Sector circulación Rápida
2011 TVRNG
Sector Privado - Residencial
Sector Cultural
OFICINAS CORPORATIVAS TORRE DE VIVIENDA
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
Sector comercial
ARQUITECTURA IV
Sector circulación Rápida
2011 TVRNG
Sector Privado - Residencial Sector Cultural
NODO CULTURAL
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
Sector comercial
ARQUITECTURA IV
Sector circulación Rápida
2011 TVRNG
ÁREAS VERDES
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
ARQUITECTURA IV
PLATAFORMAS
2011
TVRNG
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
C. SECUNDARIA
ARQUITECTURA IV
C. PRINCIPAL
C. VEHICULAR
2011 TVRNG
2011
TVRNG
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
ARQUITECTURA IV
2011
TVRNG
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
ARQUITECTURA IV
2011
TVRNG
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
ARQUITECTURA IV
El uso del metal desplegado permite trabajar en zonas, como desagüe pluvial, y en otras zonas mas hacia la costa, permite la integración con el río, desmaterializando así el pavimento. La ecolocación del metal desplegado, se genera siguiendo el ritmo que presentan tanto la costanera nueva sur, como la costanera norte, con tiras que van cortando el pavimento.
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
ARQUITECTURA IV
-Farola Flor Solar: Esta es otra versión de iluminación urbana diseñada por Phillips, pero esta vez utiliza el sol como fuente de energía. Como el nombre indica, la farola se abre durante el día para captar los rayos del sol y cuando llega la noche se cierra y comienza a brillar. Por supuesto su consumo energético no es muy alto porque su luminaria es LED.
2011 TVRNG
SOLADO ALTA RESISTENCIA AL DESGASTE
FERREIRA – PEÑA – SCHERVINSKY
SOLADO DE TRANSICIÓN
ARQUITECTURA IV
-La GRAN LLOSA VULCANO es un diseño de pavimentación de grandes dimensiones desarrollado para grandes espacios urbanos. Las medidas de 120 x 80cm. y la integración del color en el paisaje son los elementos principales para crear un entorno del que poder disfrutar. Se utiliza para zonas peatonales o de trafico ligero 120 x 80x12 cm ocasional el principal objetivo es un efecto óptico de 1.04 u/m2 amplitud.
2011 TVRNG