Manual de tolerancias

Page 15

DOCUMENTO TÉCNICO CDT Nº 42

CAPÍTULO 2

2. Muros de Hormigón

2.1. ALCANCE En esta ficha se describen las tolerancias para muros construidos in situ en hormigón como elementos de la estructura soportante de una edificación. Se debe tener en cuenta su clasificación dependiendo del uso o grado de terminación especificado, no obstante, se podrá definir un estándar diferente, aun cuando no corresponda a alguna de las clasificaciones más habituales que son las indicadas a continuación.

2.1.1. CLASIFICACIÓN Grado 1 (G1): Hormigones arquitectónicos a la vista. Para elementos de hormigón, cuya terminación superficial quedará expuesta en el elemento en servicio, sin tratamiento posterior que altere su forma. Grado 2 (G2): Hormigones que serán empastados, pintados o maquillados. Grado 3 (G3): Hormigones que quedarán expuestos a la vista pero en los cuales su apariencia no es tan importante como en el Grado 1. Grado 4 (G4): Hormigón para obras gruesas. En donde las superficies de los elementos de hormigón recibirán estucos u otra terminación distinta al Grado 2.

2.2. TOLERANCIAS DE TERMINACIONES 2.2.1. TOLERANCIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL MURO DE HORMIGÓN SEGÚN CLASIFICACIÓN 2.2.1.a. Tolerancias TABLA 1. TOLERANCIAS PARA LA PLANEIDAD Y VARIACIONES RESPECTO A EJES Y EN VANOS DE UN MURO DE HORMIGÓN ARMADO Planeidad Planeidad Planeidad Planeidad Resaltes Variaciones Variaciones respecto en vanos a ejes

Altura h≤1.5m h≤3m 3<h≤6m h>6m

14

Puntuales y Lineales

Grado mm mm Mm

mm mm

mm

mm

G1

±4

±6

±10

±25

3

±5

±5

G2

±5

±7

±12

±30

5

±6

±5

G3

±7

±12

±18

±30

5

±10

±5

G4

±8

±15

±20

±30

8

±15

±10

CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.