2016 FileMaker Pro 15
Pere Manel Verdugo Zamora Web: www.peremanelv.com 11-5-2016
0
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Introducción Autor: Soy Pere Manel Verdugo Zamora y con el objetivo de estar a la última hora con FileMaker Pro 15 voy a confeccionar este tutorial que además quisiera compartir con todos ustedes. Si quieres saber algo más de mi perfil te invito que visites mi página web: http://www.peremanelv.com En ella tendrás acceso a más tutoriales. Con este tutorial vas a conocer el funcionamiento de esta base de datos que podrás descargar tanto en versión para Mac como para Windows, en este tutorial vamos a utilizar una versión para Windows, verás que el modo de instalarlo es distinto a la del Mac pero si ya eres usuario de Mac no creo que tengas ninguna dificultad.
¿Cómo conocer el nuevo FileMaker Pro 15? En este tutorial vamos a enseñar como descargar una versión trial de 30 días de FileMaker Pro 14 para que tú puedas valorar y conocer el funcionamiento de este potente gestor de base de datos para las plataformas de Mac como de Windows, yo lo realizaré con Windows, esto quiere decir que si tú lo descargaras para la plataforma de Mac podrás encontrar pequeñas variaciones que no te impedirán que realices todos los ejercicios propuestos en este tutorial.
¿Cómo descargar la versión Trial? Desde la siguiente dirección web: http://www.filemaker.com/es
1
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Podrรกs observar un botรณn que poner Prueba gratuita, pues vamos a seleccionar dicho botรณn.
Ahora tienes que rellenar este formulario para poderte registrar, a continuaciรณn le daremos al botรณn de Enviar.
2
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En mi caso voy a descargar la versiรณn para Windows (64 bits).
Vamos a empezar la descarga e Instalaciรณn.
3
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos Guardar archivo. Empieza la descarga. Ahora nos iremos a la carpeta de descargas.
Haremos doble clic sobre el archivo fmp_trial_fm_15.0.1.119_x64.
4
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Nos pedirá permiso para su instalación, a lo que contestaremos que sí.
Por defecto ya nos selecciona el idioma es Español, seleccionaremos el botón Aceptar.
Seleccionaremos el botón Siguiente.
5
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Aceptamos los términos, seguido del botón Siguiente.
Dejamos que los instale en el directorio por defecto y seleccionaremos el botón Siguiente.
6
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos Completa.
Si queremos que nos cree dos accesos directos uno en el Escritorio y otro en la barra de herramientas los dejaremos activos, seguido del botรณn Siguiente.
7
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn Instalar.
Esperaremos que el proceso termine.
8
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn Finalizar.
Ahora nos dice que no tiene Bonjour de Apple para instalarlo seleccionaremos el botรณn Siguiente.
9
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
A continuación seleccionaremos el botón Siguiente.
Aceptamos los términos seguido del botón Siguiente.
10
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn Instalar.
Seguido del botรณn Finalizar.
11
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Guarda esta pรกgina en favoritos porque en un capitulo vamos a trabajar con FileMaker Server.
Donde descargaremos la versiรณn para tu ordenador.
12
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ejecutar por primera ver FileMaker Pro 15.
En el escritorio observarás un acceso directo a FileMaker Pro 15 haremos doble clic en él.
Desde esta ventana podremos ver el video de información general sobre la plataforma o bien seleccionar el botón Pruebe FileMaker Pro. Te aconsejo que veas el video que te dará una pequeña información que te ayudará a entender lo que hace FileMaker Pro 15 está explicado para la versión Mac si tienes Windows no te preocupes. Ahora vamos a seleccionar el botón Prueba FilemaKer Pro.
13
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Podemos seleccionar una soluci贸n inicial o bien Crear una soluci贸n personalizada. Si seleccionamos una soluci贸n inicial observaremos unas bases de datos como pueden ser: Contactos, Inventario, Gesti贸n de contenidos, Tareas, Explore las posibilidades, etc.
14
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Si aprovechas una de esta base de datos seleccionaremos Crear a partir de esta soluciรณn inicial. En nuestro caso vamos a Crear una soluciรณn personalizada >.
Si queremos comenzar con archivos de Excel, delimitado por tabulaciones, etc. Utilizaremos esta opciรณn.
15
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Si queremos empezar desde un proyecto nuevo partiremos de esta opciĂłn. En el siguiente capĂtulo vamos a crear nuestra primera base de datos.
16
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Crear nuestra primera base de datos Para continuar con este tutorial vamos a hacer doble clic sobre el acceso directo de FileMaker Pro 15 que tenemos en nuestro Escritorio.
Recuerda que al ser una versión Trial de 30 días tenemos que seleccionar el respectivo botón.
Seleccionaremos la opción Crear una solución personalizada >.
17
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos Crear nuevo.
En la carpeta que tĂş desees la guardaremos con el nombre de Concesionario, seguido del botĂłn Guardar.
18
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Esta es una versiรณn general del FileMaker Pro 15. Vamos a cerrar la ventana de Inspector.
19
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Si la queremos abrir de nuevo en un futuro seleccionaremos el siguiente botรณn.
Ahora vamos a cerrar la ventana de selector de campos.
Si en un futuro queremos abrir de nuevo esta ventana seleccionaremos el siguiente botรณn:
20
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
¿Cómo gestionar un concesionario?
Del menú Archivo seleccionaremos Gestionar y de este Base de datos… . O bien
El botón que se encuentra en la parte superior derecha llamado Gestionar y de este Base de datos… .
21
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Esta ventana consta de tres pestañas, Tablas, Campos y Relaciones. De la pestaña Tabla seleccionaremos la tabla Concesionario y seleccionaremos el botón Eliminar. Por defecto crea una tabla con el nombre de la base de datos que en nuestro caso no la queremos.
Nos pedirá que confirmes la eliminación de esta tabla, ya que si esta tuviera información la perderíamos. En nuestro caso seleccionaremos el botón Eliminar.
22
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Crear nuestra primera tabla (Clientes)
Desde la pestaña Tablas como nombre de la tabla Clientes seguido del botón Crear.
A continuación vamos a seleccionar la pestaña Campos.
23
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Como podrás observar en esta imagen en el Nombre de campo: pondremos Código del Cliente y como Tipo seleccionaremos Texto ya que contendrá una información alfanumérica, seguido del botón Crear.
24
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Tipo de campos: Texto: Información alfanumérica, puede contener textos y números sin fines operativos. Número: Información numérica con el fin de poder realizar cálculos. Fecha: Información de Fechas con el fin de poderlas ordenar si es preciso. Hora: Información de horas. Fecha y Hora: Información de fechas y horas. Contenedor: En este campo se podrá almacenar imágenes, firmas, sonidos, documentos, etc. Cálculo: Con el fin de realizar fórmulas y cálculos matemáticos, esta información no se guarda en la tabla sino que se calcula cada vez. Sumario: Para poder obtener totales y subtotales en las presentaciones de informes. A continuación vamos a agregar los siguientes campos todos ellos de texto.
25
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Desde la flecha de doble dirección que encuentras en cada campo esta nos permitirá cambiar el orden de los campos. Si seleccionas una y manteniendo pulsado el botón te desplazas hacia arriba o hacia abajo modificaremos el orden de los campos, puedes probarlo y luego déjalo en el orden que estaba. En el único campo que le vamos a poner condiciones será el Código Postal ya que al haberlo definido como de tipo texto las únicas condiciones es que solo tiene que contener números y con una longitud máxima de 5 caracteres. Selecciona el campo Código Postal seguido del botón Opciones…, tal como se muestra en la siguiente imagen.
26
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
27
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
De la pestaña Validación en el apartado Requerir activaremos la opción Tipo de datos: y seleccionaremos Solo numérico. Activamos la opción Número máximo de caracteres y ponemos 5. Por último el botón Aceptar.
A continuación seleccionaremos el botón Aceptar. En la parte superior izquierda observamos Presentación y a continuación una lista desplegable, si seleccionamos Clientes.
28
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora vamos a repetir estos pasos para crear la tabla Ventas.
Volvemos de nuevo a la pestaĂąa Tablas y creamos una nueva tabla llamada Ventas.
29
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Como nombre de la tabla: Ventas seguido del botón Crear. A continuación seleccionamos la pestaña Campos.
Por último seleccionaremos el botón Aceptar.
30
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Como en el ejemplo anterior con las flechas de doble dirección podremos cambiar el orden de los campos. Si seleccionamos la presentación Ventas.
En la parte superior observaremos una barra de herramientas
A continuación vamos a seleccionar la presentación de Clientes.
Seleccionaremos el botón Nuevo registro para cada registro que queramos agregar. Nos hemos dado cuenta que en la tabla Clientes nos hemos olvidado el Teléfono, para poder arreglar este pequeño error vamos a realizar los siguientes pasos: Seleccionamos el botón Gestionar y de este Base de datos… .
31
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En la pestaña Campos seleccionaremos la tabla Clientes y agregamos el campo Teléfono, este tiene que ser de tipo Texto.
Selecciona la flecha de doble dirección del campo Teléfono para ubicarlo en la posición deseada.
32
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seguido del botón Aceptar. Como podrás observar no aparece el campo Teléfono en la presentación, esto lo tendremos que hacer manualmente.
Seleccionaremos el botón Editar presentación y seleccionaremos el botón Selector de campos.
33
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el campo Teléfono que arrastraremos hacia la presentación.
Cerramos la ventana de Selector de campos. Con ayuda del ratón modificaremos la posición del campo Teléfono.
34
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora vamos a agregar los siguientes registros:
35
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Formas de ver una tabla En la parte superior en el apartado Ver como: Podemos ver las tablas en tres formas distintas: Vista Formulario: Muestra un registro o peticiĂłn de bĂşsqueda a la vez.
36
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Vista Lista: Muestra los registros o peticiones de bĂşsqueda en distas continuas.
Vista tabla: Muestra registro o peticiones de bĂşsqueda en una tabla:
37
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Agregar registros en la tabla (Ventas) Volvemos a vista de formulario. Seleccionamos la tabla Ventas.
Seleccionamos el botón Editar presentación.
Seleccionamos el campo Precio. En la ventana Inspector seleccionamos la pestaña Datos.
38
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En el apartado Formato de datos.
De la ventana Inspector seleccionaremos la pestaña Datos. En el apartado Formato de datos en Formato seleccionaremos Moneda. Activaremos la casilla Número fijo de decimales y pondremos 2. Activaremos la casilla Usar separador de miles con punto.
En la parte superior seleccionaremos el botón Salir de presentación.
39
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn Guardar para las modificaciones. Para agregar registros, seleccionaremos Nuevo registro.
Vamos a agregar los siguientes registros:
40
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Modificar las presentaciones Para la realización de este capítulo vamos a seleccionar la presentación de Ventas en ella hay un campo llamado Código Cliente lo queremos cambiar a una lista desplegable que solo salgan los clientes que tenemos en la tabla Clientes. Para ello vamos a realizar los siguientes pasos: 1.- Vamos a crear un campo de cálculo llamado Nombre completo en la tabla Clientes que tengan la concatenación de (Apellidos & “, “ & Nombre) ya que queremos que al abrir la lista desplegable muestre el Código del Cliente y Nombre completo ya que es más fácil recordarnos por el nombre que no por el código del cliente.
41
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Del menú Archivo seleccionaremos Gestionar y de este Base de datos… .
Seleccionamos la pestaña Campos y seleccionamos la tabla Clientes. Como nombre del campo Nombre completo y como tipo Cálculo. Seleccionamos el botón Crear.
42
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seguido el bot贸n Aceptar.
A continuaci贸n vamos a seleccionar la presentaci贸n de Ventas. Nos vamos a modo de Editar Presentaci贸n.
43
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionamos el campo CĂłdigo Cliente.
De la ventana de Inspector seleccionamos la pestaĂąa Datos. Del apartado Estilo de control seleccionaremos Listas desplegables.
44
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Activamos la casilla Incluir flecha para mostrar y ocultar lista.
En el apartado de Valores de: seleccionaremos el botón con el símbolo de lápiz.
45
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionamos el botón Nueva… .
Como nombre de la lista de valores: Lista de Clientes. Activaremos la opción Usar valores del campo.
46
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En el apartado Usar valores primer campo seleccionaremos la tabla Clientes y seleccionaremos el campo Código del Cliente. Activaremos la casilla Mostrar también valores segundo campo. Seleccionaremos también la tabla Clientes y el campo Nombre completo. En el apartado Ordenar valores con: seleccionaremos el Primer campo. Por último seleccionaremos el botón Aceptar.
47
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seguido de Aceptar.
Seguido del botรณn Aceptar.
48
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionamos el botón Salir de presentación.
Seleccionamos el botón Guardar.
Este será el resultado.
Insertar un campo Contenedor Lo primero que tienes que hacer es buscar las imágenes de los coches que tienen la tabla Ventas, las podrás encontrar muy fácilmente en Internet.
El segundo paso será crear un nuevo campo en la tabla Ventas llamado Fotografía de tipo Contenedor, este nos permitirá guardar las imágenes.
49
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Desde la presentaciรณn Ventas vamos a agregar el nuevo campo.
Desde la presentaciรณn de Ventas seleccionaremos el botรณn Editar Presentaciรณn.
Seleccionaremos el botรณn Selector de campos. Seleccionamos Campo nuevo.
50
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Arrastramos este campo a la presentaciรณn, tal como se muestra en la siguiente imagen.
Saldremos del modo de ediciรณn, guardando los cambios.
51
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botón Guardar. Si le damos con el botón derecho del ratón al nuevo campo observaremos el menú que nos permitirá insertar la imagen.
Seleccionaremos el botón Insertar.
52
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seguido del botón Abrir.
Esto lo repetiremos con el resto de registros.
Relacionar tablas La relación consiste en decir que campos hay en común entre las distintas tablas, en nuestro ejemplo podemos observar que la tabla Clientes tiene un campo llamado Código del Cliente y la tabla Ventas tiene un campo llamada Código Cliente estos tienen que ser del mismo tipo, en nuestro caso son de texto, ellos contienen la información del código del cliente. Del menú Archivo seleccionaremos Gestionar y de este Base de datos… proceso que hemos realizado más de una vez. Seleccionaremos la pestaña Relaciones.
53
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Observarás tres tablas, en nuestro caso la tabla Concesionario está vacía y la podemos eliminar.
Seleccionaremos el botón Quitar.
54
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
El siguiente paso serรก seleccionar la tabla Ventas y duplicar, tal como se muestra en la imagen.
55
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Teniendo seleccionada la tabla que hemos duplicado seleccionaremos el botón Editar.
Por defecto el nombre que él ha puesto es Ventas2 que cambiaremos por el nombre Clientes VENTAS. Seguido del botón Aceptar.
56
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
El siguiente paso será seleccionar el campo Código del Cliente de la tabla Clientes y arrastrándolo al campo Código Cliente de la tabla Cliente VENTAS.
Le hemos puesto el nombre de Clientes VENTAS de este modo se identifica que es de la tabla Ventas y que viene de una relación de la tabla Clientes, esto es muy útil si tenemos muchas relaciones.
Agregar un portal en la presentación (Clientes) En este capítulo queremos saber de cada cliente los vehículos que ha comprado, para ello vamos a insertar un objeto llamado Portal, pero para que este funcione correctamente tiene que haber una relación, que hemos comentado con anterioridad. Nos iremos a la presentación de Clientes y seleccionaremos el botón de Editar presentación.
Seleccionamos la herramienta de Portal. Dibujamos un rectángulo.
57
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Observamos la siguiente ventana, donde en el apartado Mostrar registros relacionados de: veremos la relaciรณn que hicimos con anterioridad.
58
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Podrás observar que ya podemos seleccionar la tabla relacionada llamada Clientes VENTAS. Veréis que podemos activar cuatro opciones.
Ordenar registros del portal. Filtrar registros del portal. Permitir la supresión de registros del portal. Permitir desplazamiento vertical, esto es muy útil si hay muchos registros y en el rectángulo que hemos dibujado no puede mostrar todos los registros.
59
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
El siguiente paso será seleccionar el botón Aceptar.
En esta ventana seleccionaremos los campos que queremos visualizar en el Portal. Hemos seleccionado, Fecha de compra, Modelo, Matrícula, Precio y Color. A continuación seleccionaremos el botón Aceptar.
60
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
El siguiente paso será Salir de presentación y Guardar los cambios.
Este será el resultado después de guardar los cambios.
61
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora podemos saber de cada cliente los vehículos que ha comprado. Ahora cambia el campo precio del portal con el formato de Moneda que ha hemos hecho con anterioridad.
Crear un campo de tipo Sumatorio En este apartado queremos saber la suma de los importes de los vehículos vendidos a cada cliente, para ello vamos a crear un campo de tipo Sumatorio. Del menú Archivo seleccionaremos Gestionar y por último Base de datos… . Seleccionamos la pestaña Campos. Seleccionamos la tabla Ventas en el apartado Nombre de campo pondremos Importe total y en tipo Sumario, seguido del botón Crear.
62
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Dejaremos activa la opción Total de a continuación seleccionaremos el campo Precio y por último el botón Aceptar.
63
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Nuevamente el botรณn Aceptar. En la presentaciรณn de Clientes seleccionaremos el botรณn Editar presentaciรณn. En la ventana de Selector de campos seleccionaremos la relaciรณn Clientes VENTAS.
64
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Arrastramos el campo Importe total a la presentación.
Le asignamos el formato de moneda como el campo de precio del portal. Saldremos del modo de edición y guardamos los cambios. Este será el resultado:
A partir de ahora cuando consultemos la presentación de Clientes sabremos por cliente el importe total que le ha costado la compra de sus vehículos.
65
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Insertar botón Panel Flotante Esta opción es muy útil cuando queremos aprovechar más el espacio de una presentación.
Del menú Insertar seleccionaremos Botón panel flotante. Queremos agregar un mapa en la presentación del Cliente, pero como necesitamos que ocupe un espacio mayor del que disponemos lo agregaremos mediante un Botón del panel flotante. Seleccionaremos la presentación Clientes en modo de Editar presentación. Una vez seleccionaremos Botón panel flotante dibujaremos un cuadro para definir la zona que vamos a utilizar. El siguiente paso será dar nombre en nuestro caso será Mostrar Mapa. Podrás modificar el tamaño y su posición en nuestro caso queremos que ocupe casi toda la presentación.
66
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Podrás observar que aparece una ventana de Configuración panel flotante para añadir una etiqueta y además de la orientación de cómo se tiene que abrir.
Lo dejaremos como se muestra en el siguiente ejemplo.
En la barra de herramientas observarás un botón llamada Herramienta de visualizador web. Con esta herramienta vamos a dibujar un rectángulo en el espacio que hemos definido dentro del botón del panel flotante.
67
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En el apartado de Elegir un sitio Web seleccionaremos Google Maps. Seleccionamos los campos que contienen la dirección del cliente mediante la opción Especificar nombre de campo… .
68
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seguido del botรณn Aceptar. Esto lo repetiremos con todos los campos tal como se muestra en la siguiente imagen.
69
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Agrega un nuevo registro de cliente con tus datos y dirección correcta y prueba si funciona correctamente el mapa. Después elimina este registro.
Trabajando con botones Es una forma de automatizar una tarea.
En este apartado vamos a acceder a la Presentación de Clientes y en el portal donde están los vehículos que han adquirido cada cliente seleccionaremos la matrícula del vehículo. Seleccionaremos el botón Editar presentación.
70
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Con el botón izquierdo del ratón seleccionaremos el campo matrícula.
Selecciona Paso único.
71
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionamos Opciones segĂşn se muestra en la imagen anterior.
En el apartado Obtener registro relacionado de: seleccionaremos Clientes VENTAS.
72
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En Mostrar registro utilizando la presentación seleccionaremos Ventas. Por último seleccionaremos el botón OK. A continuación el botón Aceptar.
Activamos la opción Cambiar a cursor de mano sobre el botón. Cerramos la ventana de configuración del botón. Dese el inspector hemos pintado el campo de color azul.
73
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionamos el botón Salir de presentación.
Seleccionaremos el botón Guardar.
Al seleccionar la matrícula de un vehículo nos vamos a la presentación de Ventas para poder ver todas las características del vehículo. El siguiente paso será acceder a la presentación de Ventas para agregar un botón que nos permita volver a la presentación de Clientes en el registro que estábamos con anterioridad y de este modo desplazarnos por el resto de cliente. Antes de nada tenemos que hacer una nueva relación, para ello seleccionamos: Del menú Archivo seleccionaremos Gestionar y de este Base de datos… . Seleccionaremos la pestaña Relaciones.
74
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionamos la tabla Clientes y la vamos a duplicar. A continuaciรณn seleccionaremos Editar.
75
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seguido del botón Aceptar.
Seleccionamos el campo Código Cliente de la tabla Ventas y lo arrastramos hasta el campo Código de Clientes de la tabla Ventas CLIENTES seguido del botón Aceptar.
El siguiente paso será crear un botón en la presentación de Ventas. Al terminar de dibujar el rectángulo.
Escribiremos el texto que tiene que llevar el botón. En el apartado de Acción: seleccionaremos Paso único.
76
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos Desplazamiento y de este ir a registro relacionado. Selecciona Opciones.
En el apartado Obtener registro relacionado de: seleccionaremos la relaciรณn de Ventas CLIENTES. En el apartado Mostrar registro utilizando la presentaciรณn: seleccionaremos Clientes.
77
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seguido del botón OK. Seguido del botón Aceptar. En la ventana de inspector cambiaremos el color del botón.
Saldremos del modo de edición y vamos a probar el botón.
Seleccionaremos el botón Guardar.
78
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Mi primer gráfico Con el asistente para gráficos es muy fácil hacer un gráfico. Vamos a realiza los pasos necesarios para la realización de una presentación que nos muestre un gráfico con respecto a nuestros clientes y las ventas que hemos realizado. Para ello vamos a realizar los siguientes pasos: Seleccionamos el botón Editar presentación.
Del menú Presentaciones seleccionaremos Nueva presentación/informe… .
En el apartado Mostrar registro de: seleccionaremos Clientes. Como Nombre de presentación: escribiremos Mi primer gráfico. Seleccionaremos Ordenador y de este Formulario. Por último el botón Finalizar. Desde la barra de herramientas, seleccionaremos Gráficos.
79
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Lo seleccionaremos y dibujaremos un rectángulo para la realización de nuestro primer gráfico.
Aparece una ventana de Configuración de gráfico. En el título escribiremos Mi primer gráfico. Como tipo de gráfico dejaremos el de columnas, si lo deseas encontrarás una variación de gráficos.
80
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En el titulo Eje X escribiremos Clientes y en Datos buscaremos el Nombre.
En el titulo Eje Y escribiremos Importe en € y en datos buscaremos el campo Importe total de la relación Clientes VENTAS.
Este será el resultado:
81
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
A continuaci贸n seleccionaremos el bot贸n Hecho.
Seleccionaremos el bot贸n Salir de presentaci贸n.
82
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botón Guardar. Y este será el resultado:
¿Cómo hacer una presentación para mi iPhone 6 S Plus? Con la nueva versión puedes mejorar tus presentaciones para tu iPhone o iPad. Nos iremos a modo de Editar presentación.
Del menú Presentaciones seleccionaremos Nueva presentación/Informe… .
83
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En el apartado Dispositivos seleccionaremos iPhone.
84
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos Formulario seguido del botón Finalizar.
Ya tenemos una presentación para nuestro iPhone.
Del menú Insertar seleccionaremos Control deslizable.
85
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Como la pantalla de nuestro iPhone es muy pequeña podemos agregar un Control deslizable que lo agregaremos a la nueva presentación.
La añadiremos a la presentación ajustando las medidas y en la ventana de Configuración del control deslizable le podremos asignar el número de pantallas. Desde la ventana Selector de campos podremos seleccionar y arrastrar varios campos a la vez.
86
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Con el botรณn que tiene la letra T vamos a agregar una etiqueta.
87
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
A continuaciĂłn arrastramos el campo Nombre completo, que lo dejaremos sin color de fondo y con las letras blancas. En el inspector en la pestaĂąa Datos desactivaremos:
Seleccionaremos la segunda pantalla para agregar los tres campos siguientes.
88
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora selecciona la tercera pantalla y agrega los tres registros siguientes:
Ahora puedes compartir esta presentaciĂłn en tu iPhone, para ello hay que cumplir tres requisitos: 1.- El ordenador y el iPhone conectados en el mismo Wi-Fi.
2.- Del menú Archivo seleccionaremos Compartir y de este Compartir con clientes de FileMaker‌
89
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En Compartido de red: seleccionaremos Activo. Y también activaremos la opción Todos los usuarios, seguido del botón Aceptar. 3.- Tienes que instalar una aplicación gratuita en tu iPhone o iPad llamada FileMaker Go para la versión 15. Desde nuestro iPhone iremos a la descarga de aplicaciones.
90
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
1.- Instalaremos la aplicación FileMaker Go 15. 2.- Nos pedirá nuestro id de usuario y contraseña (Para ello tienes que estar registrado). 3.- empezará a instalarse en nuestro iPhone. 4.- La aplicación ya está instalada.
91
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Las primeras pantallas es la bienvenida para ver una presentaciรณn.
Selecciona la base de datos Concesionario.
Seleccionamos la Presentaciรณn que hicimos para el iPhone. Ya podemos ver nuestra presentaciรณn desde nuestro iPhone.
92
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Crear nuestro primer informe Podemos ver lo facturado por cliente. Vamos a confeccionar un informe que queremos ver por pantalla, este informe será por ventas y agrupado por cliente. Nos iremos en modo de Editar presentación.
Del menú Presentaciones seleccionaremos Nueva presentación/informe…
En el apartado Mostrar registros de: seleccionaremos la tabla Ventas. Como nombre del informe Listado de ventas. Seleccionamos Impresora y en la parte inferior Informe, seguido del botón Continuar.
93
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Dejaremos activas las dos opciones para ver el importe por cliente y las ventas totales. Seleccionaremos el botรณn Siguiente.
94
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
De la relaciรณn Ventas CLIENTES seleccionaremos los campos que se muestran en la figura anterior.
De la tabla Ventas los campos seleccionados. A continuaciรณn seleccionaremos el botรณn Siguiente.
95
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Los registros se organizarรกn por Cรณdigo Cliente de la tabla Ventas. Seguido del botรณn Siguiente.
Ordenaremos los registros por Fecha de compra. Seguido del botรณn Siguiente.
96
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Para añadir un subtotal seleccionaremos el botón Especificar…
Seleccionaremos el campo Importe total ya que es de tipo sumario, seguido del botón Aceptar.
Seleccionaremos el botón Añadir subtotal.
97
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seguido del botón Siguiente.
Para añadir un total seleccionaremos el botón Especificar…
98
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el campo Importe total ya que es de tipo sumario, seguido del botón Aceptar.
Seleccionamos el botón Añadir total general.
99
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
A continuación seleccionaremos el botón Siguiente.
Aquí podemos agregar encabezados y pies de página, nos limitaremos a pulsar el botón Siguiente.
100
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En este ejemplo no vamos a crear ningún guión, nos limitaremos a pulsar el botón Finalizar.
Después de efectuar algunos retoques sobre el formulario, agregar el formato de moneda.
Seleccionamos el botón Salir de presentación.
101
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Este será el resultado:
Gestionar un menú con la barra de botones Seleccionamos la presentación Concesionario a modo de edición. Seleccionaremos la Barra de botones. A continuación dibujaremos un rectángulo.
102
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En la ventana de Configuración de la barra de botones con el signo + o – le diremos el número de botones que queremos. En nuestro caso son cinco.
103
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Para desplazarnos por los botones:
Para asignarle una acciรณn:
Como podrรกs observar tenemos cinco botones que le asignaremos los siguientes textos: CLIENTES, VENTAS, GRAFICO, LISTADO y SALIR.
104
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el primer botón CLIENTES.
Seleccionaremos Paso único.
105
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Desde el apartado Desplazamiento seleccionaremos Ir a la presentación. En opciones seleccionamos la presentación Clientes. Seguido del botón Aceptar. Botón VENTAS. Botón GRÁFICO. Botón LISTADO. Por último seleccionaremos el botón SALIR. En acción seleccionaremos Paso único. Del apartado Miscelánea seleccionaremos Salir de la aplicación.
106
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Este será el resultado final, ahora en las presentaciones CLIENTES, VENTAS, GRÁFICO Y LISTADO haremos un botón para volver a la página que contiene los botones. Agregaremos el botón que dibujaremos en la presentación.
Seleccionaremos Paso único y le diremos que se tiene que ir a la presentación Concesionario. Este botón lo podemos copiar al resto de Presentaciones.
107
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Control de Gastos e Ingresos
En este capítulo vamos a realizar una basa de datos para el control de gastos e ingresos de una familia, luego tú lo podrás aplicar a otros ejemplos. En el siguiente enlace tendrás acceso a las hojas de cálculo Cuentas, Familias, Control Gastos e Ingresos. https://drive.google.com/folderview?id=0Bweh-by75DcfkszbUFNQ3lpeE53ZzNha1RxQWRPMWl2NHY4dE96TlAzbGE4OHN4T1Juc2s&usp=sharing
Descárgate las hojas de cálculo que las vas a necesitar para este proyecto, es para evitar que tengas que introducir los datos.
108
109
Como miembros de familia puedes observar que son 4 y un apartado de gastos generales es cuando no se puede imputar a un solo miembro de la familia. En el apartado Cuenta tenemos las cuentas a donde queremos imputar los gastos o ingresos que tiene. En esta hoja de cálculo llevamos una relación de gastos e ingresos de una familia de cuatro miembros, de este modo podemos llevar un control por miembro de la familia, así como por tipo de cuenta. También tenemos las horas de Familias y cuentas.
Vamos a utilizar dos formas para importar las hojas de cálculo a la base de datos, la primera es necesario que tengas instalado Microsoft Excel pero en el segundo caso no será necesario. Lo primero que vamos a realizar será abrir la hoja de cálculo “Control de gastos e ingresos y realizaremos los siguientes pasos.
110
111
Vamos a eliminar las siguientes columnas Ing. IVA, Total Ingresos, Gtos. IVA y Total Gastos. Una vez seleccionadas las columnas con el botón derecho en una delas columnas seleccionadas, del menú que aparece seleccionaremos Eliminar.
El siguiente paso será reemplazar la descripción de Familia por su código que se encuentra en la tabla Familia. Para ello vamos cambiando el nombre por su código. Lo mismo haremos con la columna Cuenta donde reemplazaremos el nombre de la cuenta por su código. Y por último la haremos con la columna Tipo de IVA. Así tiene que quedar la hoja de cálculo.
112
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Lo primero que vamos a realizar será definir la columna Familia, Cuenta y Tipo de IVA a texto. Ahora guardamos la hoja de cálculo con la opción Guardar Como… Como nombre Control de gastos e Ingresos 1. Un segundo caso sería en el caso de no disponer de Microsoft Excel por este motivo tendríamos que importar la hoja de cálculo. Vamos a hacer una base de datos nueva con FileMaker 15 Pro.
Seleccionaremos Nueva solución…
113
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Como nombre de la base de datos Control de Gastos e Ingresos, seguido del botón Guardar. Del menú Archivo seleccionaremos Gestionar y de este Base de datos… De la pestaña Tablas vamos a eliminar la base de datos Control de gastos e Ingresos. De la pestaña Relaciones eliminamos la relación ya que esta está vacía. Seguido del botón Aceptar.
114
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Para importar la hoja de cĂĄlculo seleccionaremos del menĂş Archivo seguido de Importar registros y de este Archivo.
115
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos la hoja de cálculo Control de Gastos e Ingresos seguido del botón Abrir.
Marcamos los campos Ing. IVA, Total Ingresos, Gtos. IVA y Total Gastos ya que son campos que no queremos importar.
En el apartado Destino seleccionaremos Nueva tabla (“Control de gastos e ingresos”)
116
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Activamos la casilla No importar el primer registro (contiene nombre de campos). Seguido del botรณn Importar.
En la siguiente ventana de diรกlogo nos dice que hemos importado 36 registros. Seleccionaremos el botรณn OK.
117
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botón Guardar.
Seleccionamos Salir de presentación. Podrás observar que los campos que hemos seleccionado para no importar los registros están vacíos.
Seleccionamos el campo que queremos reemplazar y nos iremos a modo buscar.
118
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Escribiremos el concepto que queremos buscar en nuestro ejemplo Gasto General seguido del botón:
En la parte superior izquierda nos dice que de los 36 registros 10 tienen esta condición.
Cambiaremos el texto por 005 que es el valor que queremos reemplazar. Del menú Registros seleccionaremos Reemplazar contenido del campo… .
119
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Esta ventana nos dice que en 10 registros el campo Familia su valor se reemplazar por 005, seleccionaremos el botรณn Reemplazar. Seleccionaremos a continuaciรณn el botรณn Mostrar todos.
120
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Esto habrá que hacerlo con todos los campos que lo hicimos con la hoja de cálculo. Familia, Cuenta y Tipo de IVA. Ahora vamos a importar las hojas de cálculo IVA y Cuentas. Del menú archivo seleccionaremos Gestionar y de este Base de datos… . Vamos a hacer las siguientes relaciones:
Los pasos para hacer estas relaciones se explica con detalle en el capítulo anterior.
121
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Vamos a agregar más campos, tal como se mostrará en la figura siguiente.
A continuación vamos a diseñar las presentaciones. Vamos a empezar por la presentación Control de gastos e Ingresos.
122
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En el apartado Tema seleccionaremos Iluminado Tรกctil, seguido del botรณn Aceptar.
Como este proyecto lo queremos trabajar desde nuestro iPad seleccionaremos Dimensiones y seleccionaremos iPad 1024 x 660 (Horizontal).
123
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Nos muestra un recuadro para que podamos ajustar la presentación al tamaño de un iPad. A continuación vamos a realizar el siguiente diseño.
124
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora vamos a hacer una lista desplegable del campo familia, para ello la tenemos que seleccionar.
Desde la ventana del Inspector seleccionaremos la pestaña Datos.
Del apartado Campo en Estilo de control seleccionaremos Lista desplegable. Activaremos la casilla Incluir flecha para mostrar y ocultar la lista. Seleccionaremos el botón con el lápiz del apartado Valores de:.
Seleccionaremos el botón Nueva… .
125
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Como nombre de la lista de valores Lista Familia. Seleccionaremos la opciรณn Usar valores del campo.
126
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Dejar esta ventana como se muestra en la imagen anterior, siguiendo el botón Aceptar (tres veces). Para poder ver el resultado seleccionaremos el botón Salir de presentación. Hay que guardar los cambios.
Volvemos a modo Editar presentación. Seleccionamos el botón de Selector de campos. Seleccionamos la relación Control gastos e Ingresos_FAMILIA. Arrastramos el campo Descripción.
Teniendo en cuenta las siguientes opciones de arrastre:
127
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Este tiene que ser el resultado cuando salimos del modo presentación.
Este proceso lo tenemos que repetir con los campos Código Cuenta y Tipo de IVA.
Si salimos al modo presentación este será el resultado. Vamos a seguir con el diseño para obtener el siguiente resultado:
128
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Vamos a agregar los campos Ingreso IVA, Total Ingresos, Gastos IVA y Total Gastos.
Este serรก el resultado cuando seleccionemos el botรณn Salir presentaciรณn.
129
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Vamos a realizar las siguientes relaciones:
Estas relaciones nos permitirán realizar las siguientes presentaciones: Vamos a seleccionar del menú Presentaciones y de este Nueva presentación/informe… .
En el apartado Mostrar registros de: seleccionaremos Familia. Como nombre de la presentación Presentación por familia. Seleccionaremos Ordenador y de este Formulario, seguido del botón Finalizar. Del selector de campos, arrastraremos los siguientes campos a la presentación.
130
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
El siguiente paso serรก agregar un portal:
131
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En Mostrar registros relacionados de: seleccionaremos Familia_CONTROL DE GASTOS E INGRESOS. Ordenar registros del portal por Fecha. Activaremos las opciones Permitir desplazamiento vertical y Usar alternar estado de fila. Seleccionaremos el botรณn Aceptar.
Seleccionaremos los campos que se muestra en la imagen, seguido del botรณn Aceptar.
Ahora vamos a definir los campos de tipo sumario.
132
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Del menú Archivo seleccionaremos Gestionar y de este Base de datos… . Seleccionaremos la pestaña Campos. En la tabla seleccionaremos Control de Gastos e ingresos. Vamos a crear los siguientes campos de tipo sumario.
Ahora los vamos a agregar a la presentación.
Ya tenemos los totales de los campos numéricos. Ahora haremos una nueva presentación pero con la tabla principal Cuentas. Del menú Presentaciones seleccionaremos Nueva presentación/Informe… .
133
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seguido del botรณn Finalizar. Desde el selector de campos agregaremos los siguientes campos:
Vamos a agregar un portal y dibujaremos un rectรกngulo en la presentaciรณn.
134
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En el apartado Mostrar registros relacionados de: seleccionaremos Cuentas_CONTROL DE GASTOS E INGRESOS. Ordenar registros del portal por Fecha. Activaremos las opciones Permitir desplazamiento vertical y Usar alternar estado de fila. Seguido del botรณn Aceptar. Vamos a agregar los siguientes campos:
Seguido del botรณn Aceptar. Como en la presentaciรณn anterior vamos a agregar los totales.
135
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
A continuación vamos a hacer la siguiente barra de botones.
1 2 3 4 5 6 7 A cada botón le asignaremos una imagen y después una acción. Seleccionaremos el primer botón y en Acción seleccionaremos Paso único.
136
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
1.-
2.-
3.-
4.-
5.- 6.- 7.-
Ahora lo tenemos que repetir en el resto de presentaciones.
137
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora en la presentación Presentación por familias queremos poder eliminar algún registro desde el Portal, para ello vamos a entrar en la ventana de propiedades del Portal para poder modificar un parámetro. Haciendo doble clic en el Portar se activará la ventana Configuración del portal.
Ahora en modo diseño vamos a agregar un botón.
138
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Esto mismo lo vamos a repetir con la presentaciรณn Presentaciรณn por cuentas.
139
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora seleccionando una fecha del portal, iremos a la presentación Control de Gastos e Ingresos para poder realizar alguna modificación si fuera necesario. Para ello tenemos que modificar la relación.
A continuación seleccionaremos el campo fecha del portal con el botón derecho del ratón.
Del menú que aparece seleccionaremos la opción Configuración del botón. Seleccionamos Paso único.
140
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Del apartado Obtener registro relacionado de: seleccionaremos Familia_Control gastos e ingresos_FAMILIA. En el apartado Mostrar registro utilizando la presentación: seleccionaremos Control de Gastos e Ingresos. Seguido del botón OK. Seguido del botón Aceptar. Ahora si haces clic en cualquier fecha del portal esta se tiene que ir a la presentación Control de Gastos e Ingresos y al registro que tú seleccionaste.
141
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora vamos a realizar la siguiente relación, para modificar la presentación Familia.
Ten cuidado de cambiar el operador, haciendo doble clic en él y cambiándolo. Ahora nos vamos a la presentación Familia.
142
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
El portal quedará de la siguiente forma. En el apartado Mostrar registros relacionados de: seleccionaremos Familia_FAMILIA. El apartado Ordenar registros del portal seleccionaremos Código Familia. Activaremos la opción Permitir desplazamiento vertical. Activaremos la opción Usar alternar estado de fila. Como en el ejemplo anterior vamos a crear un botón partiendo del campo Código Familia del portal. Seleccionaremos el botón Aceptar. Agregamos los campos Código Familia y Descripción. Seguido del botón Aceptar. Al salir de presentación observaremos el siguiente resultado:
143
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Volvemos en modo de edición para crear un botón con el campo del Código Familia.
Que lo seleccionaremos con el botón derecho del ratón y del menú que veremos seleccionaremos Configuración del botón… .
Seleccionaremos Paso único. Seleccionaremos:
144
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
145
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Vamos a hacer lo mismo con la presentación de Cuentas.
Ahora lo que tenemos que hacer es un informe: Del menú Presentaciones seleccionaremos Nueva Presentación/Informe… .
146
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionamos la tabla Control de Gastos e Ingresos, como nombre de la presentaciรณn Listado Control Gastos e Ingresos, seleccionaremos Ordenador y de este Informe seguido del botรณn Continuar.
Seleccionaremos el botรณn Siguiente.
147
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Los campos seleccionados son: Tabla Control Gastos e Ingresos Fecha Tabla Control Gastos e Ingresos_FAMILIA Descripciรณn Tabla Control Gastos e Ingreesos_CUENTAS Descripciรณn Tabla Control Gastos e Ingresos_IVA Porcentaje Tabla Control Gastos e Ingresos (Ingresos, Ingresos IVA, Total Ingresos) Tabla Control Gastos e Ingresos (Gastos, Gastos IVA, Total Gastos) Seleccionaremos el botรณn Siguiente.
148
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ordenar por Fecha, seguido del botรณn Siguiente.
En este ejercicio no vamos a poner ninguna cabecera ni pie, seleccionaremos el botรณn Siguiente.
Seguido del botรณn Finalizar.
149
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora podemos modificar el informe.
Desde la presentaciĂłn de Familia vamos a realizar una barra de botones que despuĂŠs copiaremos en el resto de presentaciones.
150
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
A cada bot贸n le vamos a dar una instrucci贸n para que se vaya a su respectiva Presentaci贸n. Copia la barra de botones al resto de presentaciones. Ahora nos iremos a la presentaci贸n Listado Control Gastos e Ingresos, para agregar una nueva barra de botones con cinco opciones: MOSTRAR TODOS LOS REGISTROS CONSULTAR ENTRE FECHAS CONSULTAR ENTRE FECHAS Y FAMILIAS CONSULTAR ENTRE FECHAS Y CUENTAS IMPRIMIR
151
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Para mejorar nuestro proyecto, vamos a realizar las siguientes modificaciones: En la tabla Control de Gastos e Ingresos vamos a agregar dos campos de tipo Global.
Vamos a crear 4 informes para su mejor presentaciรณn Informe 1
152
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Este tendrรก que ser el resultado una vez finalizado el asistente y realizando las modificaciones oportunas.
153
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
154
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Informe 4
En la presentaciรณn Listado Control de Gastos e Ingresos vamos a ejecutar un guion cuando accedamos a esta presentaciรณn. Una vez seleccionada la presentaciรณn Listado Control Gastos e Ingresos.
155
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Del menú Presentación seleccionaremos Ajustar presentación… .
156
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
A continuaciรณn vamos a crear los correspondientes guiones: MOSTRAR TODOS LOS REGISTROS
CONSULTA ENTRE FECHAS
CONSULTA ENTRE FECHAS Y FAMILIAS
CONSULTA ENTRE FECHAS Y CUENTAS
157
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
IMPRIMIR
Ahora a cada botón se asignaremos un guion.
Como abrir una presentación por defecto. Del menú seleccionaremos Opciones de Archivo.
Activaremos Activar presentación y seleccionaremos el botón Especificar…
158
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionamos la presentación que queremos que se habrá por defecto seguido del botón Aceptar.
¿Cómo poder trabajar esta base de datos desde tu iPad? En tu iPad tienes que instalar la aplicación FileMaker Go 15, que es totalmente gratuita. Del menú Archivo seleccionaremos Compartir y de este Compartir con clientes de Filemaker…
159
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Tienes que tener esta configuraciรณn, donde activaremos Todos los usuarios, seguido del botรณn Aceptar.
Seleccionaremos Anfitriรณn y luego mi ordenador, en este caso PereManel-PC.
160
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos Control de gastos e ingresos.
Resultado final del proyecto:
161
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
162
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Gestión academia de informática y nuevas tecnologías.
En este tutorial te vamos a explicar paso a paso para la realización de una base de datos para la gestión de una academia de informática y nuevas tecnologías. En ella vamos a llevar el control de los profesores, alumnos, cursos, asignación de cursos a alumnos y control de asistencia. Imprimir los importes que hemos facturado a nuestros alumnos consultando por fechas. Para ello lo primero que vamos a hacer será ejecutar FileMaker Pro 15.
163
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Vamos a seleccionar Nueva solución… .
Como nombre a nuestra base de daos Gestión academia, seguido del botón Guardar. En la parte superior derecha seleccionaremos el botón Gestionar, de esta seleccionaremos Base de datos… .
164
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
De la pestaña Tablas seleccionamos Gestión academia seguido del botón Eliminar.
165
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botón Eliminar.
De la pestaña Relaciones seleccionamos la relación Gestión academia seguido del botón Eliminar.
Seguido del botón Quitar. Volvemos a la pestaña Tablas para crear las siguientes tablas:
166
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Por cada tabla que crees seleccionaremos el botón Crear y ahora vamos a crear los campos de cada tabla. Vamos a definir los campos de la tabla Profesores. En el apartado tipo es un cuadro combinado donde podrás seleccionar el tipo de campo que quieres. Según la información del campo este puede ser de texto, numérico, fecha, hora, fecha y hora. Contenedor (este puede tener imágenes, archivos, etc.) Campos de cálculo, estos no se almacenan en la base de datos. Sumario para mostrar totales y subtotales en presentaciones e informes. Cada vez que queremos un nuevo campo después de escribirlo en el apartado Nombre de campo: y haber seleccionado el tipo de campo (que por defecto es texto) seleccionaremos el botón Crear.
167
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
168
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Como toda esta información la queremos consultar desde un iPad, en nuestro diseño de la presentación utilizaremos las siguientes dimensiones:
169
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora vamos a diseñar la presentación Profesores cambiando el tema según imagen, es para trabajar después con el iPad a modo táctil. Para poder evitar de tener que poner etiqueta en los campos y que se vean dentro del campo y esta se borre cuando escribamos los arrastraremos desde el selector de campos teniendo la siguiente opción seleccionada.
170
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Este serรก el resultado:
171
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora en la parte izquierda queremos incorporar un portal que nos permita realizar una búsqueda rápida de un profesor, para ello vamos a realizar la correspondiente relación.
Como Nombre registro relacionados de: seleccionaremos Profesores_PROFESORES. En Ordenar registro del portal ordenaremos por Código Profesor. Activaremos la opción Permitir desplazamiento vertical. Activaremos la opción Usar alternar estado de fila. Seguido del botón Aceptar.
172
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos los siguientes campos: Cรณdigo Profesor, Nombre y Apellidos. Seguido del botรณn Aceptar.
Seleccionaremos los campos del portal para realizar los siguientes pasos:
173
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
De la ventana Inspector en la pestaña Datos en el apartado Entrada del campo, desactivaremos las opciones Modo Visualizar y Modo Buscar, ya que por aquí no queremos añadir registros.
Ahora vamos a añadir dos registros.
Ahora vamos a agregar un botón para que podamos enviar un correo electrónico a nuestro profesor.
174
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botón Especificar‌
175
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ya podemos enviar correos electrรณnicos a los profesores.
176
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora del portal que se encuentra en la parte izquierda lo queremos utilizar para poder seleccionar el registro y este se pueda ver en la parte derecha con todos sus datos. Nos vamos a modo edici贸n. Bot贸n derecho del rat贸n sobre el campo C贸digo.
177
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos Configuración del botón.
Seleccionaremos Paso único. Del apartado Desplazamiento seleccionaremos ir al registro relacionado.
Del apartado Obtener registro relacionado de: seleccionaremos Profesores_PROFESORES. En Mostrar registro utilizando presentación dejaremos <Presentación Actual>. Seguido del botón OK y Aceptar. Ahora vamos a cambiar el campo Código Profesor del portal con un color azul y un texto blanco, así parecerá que es un botón.
178
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora tienes que repetir estos pasos con las presentaciones Alumnos y los Cursos. Presentaciรณn Alumnos:
179
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Presentación Cursos:
Vamos a realizar las siguientes relaciones:
Haremos doble clic donde indica la flecha. Esto nos permitirá agregar y eliminar registros por mediación del portal. Vamos a diseñar la presentación Asignar Cursos. Vamos a realizar a siguiente presentación. Para crear la siguiente presentación vamos a partir de la tabla Cursos.
180
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
A continuaci贸n vamos a hacer la presentaci贸n Control de Asistencia para el control de horas de los alumnos. Vamos a realizar las correspondientes relaciones, donde indica la flecha vamos a activar las correspondientes casillas con el fin de poder agregar y eliminar registros por mediaci贸n del portal.
Seguido del bot贸n Aceptar.
181
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Vamos a crear una nueva presentaciรณn.
A continuaciรณn seleccionaremos el botรณn Finalizar.
182
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Vamos a agregar dos barras de botones para las presentaciones.
183
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
184
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
La presentación Gestión Academia” es la que se abrirá por defecto cuando llamemos a esta base de datos.
185
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Queremos que cuando llamemos a esta base de datos muestre la siguiente Presentación.
Del menú Archivo seleccionaremos Opciones de archivo… .
186
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos Gestiรณn academia seguido del botรณn Aceptar. Y de nuevo Aceptar. Para poder ejecutar este proyecto desde mi iPad o iPhone necesitamos tener las siguientes condiciones:
187
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
1.- El ordenador y los dispositivos como el iPad o iPhone han de estar conectados en el mismo Wi-fi. 2.- tenemos que instalar a nuestro iPad o iPhone la app FileMaker Go 15. 3.- Decirle a FileMaker que esta base de datos la queremos compartir.
Del menú Archivo seleccionaremos Compartir y de este Compartir con clientes de Filemaker…
Activaremos la casilla Todos los usuarios, seguido del botón Aceptar.
188
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
189
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Proyecto de facturación
Par poder realizar este proyecto te adjunto un enlace donde podrás descargarte dos hojas de cálculo una para la tabla Clientes y otra para la tabla Artículos. https://drive.google.com/open?id=0Bweh-by75DcfnNvQW5WSFozMlRmLVZJemJQV0VQaU1ocTBCdVVXdUQ5Z1BXQ1R4TE1QV2c
Descarga las dos hojas de cálculo para empezar un nuevo proyecto de facturación. Vamos a empezar con un proyecto nuevo y a continuación vamos a importar las dos hojas de cálculo para crear las dos tablas y estas ya tendrás sus correspondientes registros.
190
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
La tabla Proyecto Facturación está vacía, la utilizaremos para la presentación del proyecto. Los campos de la tabla Clientes.
Los campos de la tabla Artículos.
A continuación vamos a crear dos tablas más:
Los campos de Cabecera Factura serán:
Los campos de Detalle factura serán:
191
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Haremos las correspondientes relaciones:
Estas relaciones nos ayudarĂĄn a hacer portales que nos permitan desplazarnos por los registros, en capĂtulos anteriores se ha explicado paso a paso. El resto de relaciones:
Hechas las relaciones vamos a modificar la tabla Detalles Factura.
192
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Vamos a realizar las siguientes presentaciones:
193
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Presentaciรณn Facturaciรณn.
194
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
El guion lo haremos una vez hecho el informe. Ahora vamos a realizar la presentaciรณn Imprimir factura. Para ello tenemos que realizar las siguientes relaciones:
195
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seguido del botón Continuar. La vamos a realizar a modo diseño.
Este será el resultado:
196
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora vamos a realizar un guion que agregaremos al botón de la presentación Imprimir.
Vamos a decirle que la presentación por defecto que se tiene que mostrar sea Proyecto Facturación. Ahora vamos a realizar los pasos necesarios para poder compartir esta base de datos desde mi iPad i iPhone. Recuerda que en capítulos anteriores estos pasos ya los hemos comentado.
197
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
198
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Inventario En este proyecto también podrás descargar desde el siguiente enlace, así como un tutorial PDF para Windows y las dos hojas de Excel para importar al proyecto. https://drive.google.com/open?id=0Bweh-by75DcfjR4M25RRjRiNGd3Z1ZIR05Wbk5ramVuZVk4WllYbFA1RU5hcWN6ZkgzNDA
Vamos a crear un proyecto nuevo llamado Inventario. Vamos a importar las dos tablas que tenemos de Excel, Mercaderías y Movimientos.
199
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
La tabla Inventario está vacía. Los campos de la tabla Mercaderías.
Los campos de la tabla Movimientos.
A la tabla Movimientos le vamos a agregar dos campos:
Vamos a realizar las correspondientes relaciones:
200
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Vamos a realizar las siguientes presentaciones:
201
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
202
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Vamos a crear el siguiente informe. Para ello vamos a realizar la siguiente relaciรณn:
203
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
204
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
205
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
206
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
DespuĂŠs de varias modificaciones como se muestra en la siguiente imagen.
207
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Este serรก el resultado:
208
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En la presentaciรณn Consulta vamos a realizar un Panel Flotante.
Vamos a crear un guion que asignaremos el botรณn de la impresora llamado Imprimir.
209
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ya podemos imprimir.
210
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
FileMaker Server Para compartir base de datos de FileMaker desde cualquier lugar donde tengas Internet hay FileMaker Server que desde la página web donde descargaste FileMaker Pro 15 Trial podrás descargar un versión trial de FileMaker Server.
Durante la comprobación de esta versión para Windows he descubierto que esta versión es incompatible con Windows 10 por este motivo para poder terminar este tutorial descargaré e instalare en un Mac la versión para Mac. Una vez descargada la versión vamos a instalarla.
211
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Nos pide permiso para su instalaciรณn, seleccionaremos el botรณn.
212
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn Continue.
Seleccionaremos el botรณn Continue.
213
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn Agree.
Seleccionaremos el botรณn Next.
214
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn Next.
Seleccionaremos el botรณn Next.
215
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn Install.
Empieza la instalaciรณn.
216
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ahora necesita actualizar el Java, seleccionaremos el botรณn Continuar.
Seleccionaremos el botรณn Instalar.
217
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Empieza la inatalaciรณn.
Seleccionaremos el botรณn Cerrar.
218
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn Continue.
Seleccionaremos el botรณn Next.
219
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn Next.
Seleccionaremos el botรณn Next.
220
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn Next.
Seleccionaremos el botรณn Next.
221
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn Next.
Seleccionaremos el botรณn Finish.
222
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Ya tenemos acceso a la consola del administrador.
Ha creado un acceso directo a la consola del administrado a la que haremos doble clic.
223
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Cada vez que accedamos a la consola nos pedirá el nombre de usuario y contraseña que configuramos con anterioridad. Ahora vamos a publicar con FileMaker Server, para ello vamos a realizar los siguientes pasos: Vamos a abrir el proyecto de Facturación desde FileMaker Pro 15.
Seleccionaremos Subir a FileMaker Server… .
224
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos Establecer contraseña.
El nombre de la cuente es Admin y la contraseña que he puesto es 123456, seguido del botón Establecer contraseña.
Seleccionaremos el botón Aceptar.
225
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
En el apartado Anfitriones seleccionaremos Anfitriones Locales. Introduciremos el nombre y contraseña que definimos con anterioridad. Seguido del botón Siguiente.
Seleccionaremos el botón Subir.
226
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botón Hecho. Accedemos a la página web
Para abrirse la base de datos nos pide Nombre de cuenta y contraseña. Seguido del botón Log In.
227
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Podemos observar que la base de datos Proyecto Facturación ya se ha publicado en FileMaker Server.
Podemos observar que en Proyecto Facturación.fmp12 en la columna CLIENTS aparece un número 1, pues es el número de conectados a esta base de datos.
Si seleccionamos la base de datos Proyecto Facturación podremos enviar un mensaje a todos los que están conectados a esta base de datos.
Seleccionaremos la opción Send Messager.
228
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Seleccionaremos el botรณn OK.
Este es un mensaje que se recibirรก en un iPad o iPhone.
229
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
FileMaker WebDirect
Una vez abierta la base de datos FileMaker Pro 15 del menú Archivo seleccionaremos Compartir y de este Configurar para FileMakert WebDirect... .
Seleccionaremos Todos los usuarios, seguido del botón Aceptar. Cerramos la base de datos desde FileMaker Pro 15. Ejecutamos la página web que utilizamos de consola de FileMaker. Nos pedirá nombre y contrasenya.
230
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Desde nuestro navegador pondremos la siguiente dirección que nos ha dado FileMaker Server, en nuestro caso es 192.168.1.150. La dirección que pondremos en la página web serà: 192.168.1.150/fmi/webd. Haremos doble clic sobre Proyecto Facturación.
231
Autor: Pere Manel Verdugo Zamora
web: http://www.peremanelv.com
Tabla de contenido Introducción .............................................................................................................. 1 Autor: ................................................................................................................................ 1 ¿Cómo conocer el nuevo FileMaker Pro 15? ....................................................................... 1 ¿Cómo descargar la versión Trial? ...................................................................................... 1 Ejecutar por primera ver FileMaker Pro 15. ...................................................................... 13 Crear nuestra primera base de datos ....................................................................... 17 ¿Cómo gestionar un concesionario? ................................................................................. 21 Crear nuestra primera tabla (Clientes) ............................................................................. 23 Formas de ver una tabla .................................................................................................. 36 Agregar registros en la tabla (Ventas) .............................................................................. 38 Modificar las presentaciones ........................................................................................... 41 Insertar un campo Contenedor ........................................................................................ 49 Relacionar tablas ............................................................................................................. 53 Agregar un portal en la presentación (Clientes) ............................................................... 57 Crear un campo de tipo Sumatorio .................................................................................. 62 Insertar botón Panel Flotante .......................................................................................... 66 Trabajando con botones .................................................................................................. 70 Mi primer gráfico ............................................................................................................. 79 ¿Cómo hacer una presentación para mi iPhone 6 S Plus? ................................................. 83 Crear nuestro primer informe .......................................................................................... 93 Gestionar un menú con la barra de botones .................................................................. 102 Control de Gastos e Ingresos ................................................................................. 108 Como abrir una presentación por defecto. ..................................................................... 158 ¿Cómo poder trabajar esta base de datos desde tu iPad? .............................................. 159 Gestión academia de informática y nuevas tecnologías. ........................................ 163 Proyecto de facturación ........................................................................................ 190 Inventario ............................................................................................................. 199 FileMaker Server ................................................................................................... 211 FileMaker WebDirect ............................................................................................ 230
232