Formulas liquidacion intereses productos activos

Page 1

F贸rmulas y ejemplos para la liquidaci贸n de intereses de los productos activos del Banco de la Naci贸n


ÍNDICE

PRESENTACIÓN ........................................................................................................ 3 1

CONDICIONES ....................................................................................................... 4 1.1

Tarjeta de Crédito MasterCard ............................................................................ 4

1.2

Préstamo Multired Clásico y/o Convenios ............................................................ 7

1.3

Préstamo Multired Descuento por Planilla ............................................................ 9

1.4

Préstamo Multired para Compra de Deudas - Tarjetas de Crédito ........................... 11

1.5

Préstamo Multired para Estudios ...................................................................... 12

1.6

Crédito Hipotecario ......................................................................................... 13

2

FÓRMULAS ......................................................................................................... 15 2.1

Generales ...................................................................................................... 15

2.2

Tarjeta de Crédito Mastercard........................................................................... 17

2.3

Préstamo Multired Clásico y/o Convenios .......................................................... 19

2.4

Préstamo Multired Descuento por Planilla .......................................................... 21

2.5

Préstamo Multired Compra de Deudas - Tarjetas de Créditos ................................ 22

2.6

Préstamo Multired para Estudios ...................................................................... 22

2.7

Crédito Hipotecario ......................................................................................... 23

2

EJEMPLOS .......................................................................................................... 24 3.1

Tarjeta de Crédito Mastercard........................................................................... 24

3.2

Préstamo Multired Clásico a 60 meses ............................................................... 26

3.3

Préstamo Multired Convenio por primera vez a 12 meses .................................... 28

3.4

Préstamo Multired Descuento por Planilla a 48 meses.......................................... 31

3.5

Préstamo Multired Compra de Deudas - Tarjetas de Crédito a 27 meses ................ 36

3.6

Préstamo Multired Estudios a 36 meses ............................................................. 40

3.7

Crédito Hipotecario a 60 meses ........................................................................ 44

3.8

Cobro de intereses compensatorios y moratorios ............................................... 48


PRESENTACIÓN

El Banco de la Nación (BN) de acuerdo a su Rol Social y a las Políticas de Transparencia de la Información, presenta a sus clientes el documento: “Fórmulas y ejemplos para la liquidación de intereses de los productos activos del Banco de la Nación”. Este documento presenta los tipos de préstamos que ofrece el Banco de la Nación a nivel nacional, los cuales están disponibles a nuestros clientes de forma impresa y electrónica en el portal Web institucional www.bn.com.pe. Así mismo, se detallan las fórmulas para la estimación de cada variable (intereses, seguros de desgravamen, seguro inmobiliario, envío de estado de cuenta, amortizaciones, cuotas, saldos de capital y la tasa de costo efectivo anual) de los cronogramas que son generadas por los simuladores por cada tipo de préstamo. Finalmente, se presentan ejemplos de simulaciones de préstamos con sus respectivos cronogramas de pago, indicando los resultados obtenidos y la demostración de su cálculo.

3


FÓRMULAS Y EJEMPLOS PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES DE PRODUCTOS ACTIVOS DEL BANCO DE LA NACIÓN 1

CONDICIONES 1.1 Tarjeta de Crédito MasterCard El Producto "Tarjeta de Crédito MasterCard BN" está dirigido a los Trabajadores y/o Pensionistas del Sector Público que perciben sus ingresos mensuales, por remuneración o pensión, a través de una cuenta de Ahorros en el Banco de la Nación, abierta por una Entidad Pública que cuente con el convenio de colaboración interinstitucional firmado con el Banco. 

Tipos de Tarjeta y Líneas de Crédito: (1) Clásica: Desde S/.300 hasta S/.20,000 (Tarjeta Innominada) (2) Gold: Desde S/.20,001 hasta S/.30,000 (Tarjeta Innominada) (3) Platinum: Desde S/.30,001 hasta S/.50,000 (Tarjeta Nominada)

Moneda de Facturación: Nuevos Soles.

Modalidad de Crédito: (1) Disposición de Efectivo en Cuotas (desde 1 hasta 48 meses). (2) Disposición de Efectivo o Compras en Revolvente (considerando el factor: 1/48).

Situación laboral: La Tarjeta de Crédito se otorgará, previa evaluación y suscripción del respectivo contrato, a: a) Trabajadores del Régimen Público (D.L. N° 276) nombrados. b) Trabajadores del Régimen Privado (D.L. N° 728) contratados a plazo indeterminado. c) Pensionistas del Sector Público. Siempre que pertenezcan a Entidades del Sector Público que han suscrito Convenio de Colaboración Interinstitucional, y que por motivo del depósito de sus ingresos por remuneraciones y/o pensiones posean cuenta de ahorros en el Banco de la Nación y que estos depósitos permitan el repago de las facilidades crediticias otorgadas.

Ciclos de Facturación: Es el periodo considerado para emitir la factura mensual, el cual empieza al día siguiente de la facturación anterior y culmina en la siguiente fecha de facturación. La fecha de inicio del ciclo de facturación, es la fecha en que se realiza un corte (fecha de facturación) donde se agrupan los consumos y disposiciones de efectivo efectuadas, los pagos realizados, así como otro tipo de operaciones relacionadas con la Tarjeta de Crédito. La información se procesa en dicha fecha y da como resultado el estado de cuenta del cliente, donde se indica el monto a pagar y las operaciones realizadas en el periodo. Para el caso de la Tarjeta de Crédito del Banco de la Nación, los ciclos de facturación deberán coincidir con las fechas de pago de las Unidades Ejecutoras a la cual pertenece el cliente.

4


Seguros y Servicio de Tarjeta Seguro de desgravamen mensual de S/. 3.00 otorgado por la Cía. de Seguros Rímac, que cubre el saldo deudor de la línea de crédito en caso ocurra un siniestro al Titular de la línea conforme a las condiciones generales del Seguro.

Estado de Cuenta Mensual: El importe total facturado a pagar será en Nuevos Soles. El cliente elegirá el medio de envío: Físico (Agencia del BN o Domicilio de correspondencia), o Virtual (Correo Electrónico o a través de Multired Virtual).

Pago Mínimo: Es el menor pago exigible facturado para cada periodo, que se debe acreditar al saldo deudor para que este no pase a mora, el cual será debitado de la cuenta de ahorros del cliente mensualmente. Su cálculo debe garantizar que el saldo deudor se extinga en un número finito de periodos de repago, en caso el cliente usuario de tarjeta de crédito no efectúe más consumos o transacciones adicionales al cumplimiento puntual del pago mínimo. En caso el cliente desee realizar un pago a cuenta o pago total, deberá acercarse a la ventanilla del Banco de la Nación o realizarlo vía transferencia interbancaria. La metodología para el cálculo y la información relacionada al Pago Mínimo debe estar alineada a la normatividad vigente dispuesto por la SBS.

Tasas de Interés TASA DE INTERÉS (e.a) (a)

MODALIDADES / CONDICIONES A. TIPOS DE TARJETA DE CRÉDITO REVOLVENTE 1. TARJETA CLÁSICA COMPRAS DISPOSICIÓN DE EFECTIVO 2. TARJETA GOLD (ORO) COMPRAS DISPOSICIÓN DE EFECTIVO 3. TARJETA PLATINUM (PLATINO) COMPRAS DISPOSICIÓN DE EFECTIVO CUOTAS 1. TARJETA CLÁSICA DISPOSICIÓN DE EFECTIVO 2. TARJETA GOLD (ORO) DISPOSICIÓN DE EFECTIVO 3. TARJETA PLATINUM (PLATINO) DISPOSICIÓN DE EFECTIVO B. TASA DE INTERES MORATORIO (b)

PLAZO A 48 MESES

27.00% 27.00% 25.00% 25.00% 21.00% 21.00% HASTA 12 MESES

DE 13 A 24 MESES

DE 25 A 36 MESES

DE 37 A 48 MESES

20.00%

21.00%

23.00%

27.00%

18.00%

19.00%

21.00%

25.00%

14.00%

15.00%

17.00%

21.00%

79.59%

5


a) Las tasas de interés activas del Banco de la Nación son efectivas anuales con base en un año de 360 días. b) La tasa de interés moratoria (e.a.) es adicional a la tasa de interés compensatoria. 

Interés Capital vencido Son intereses generados sobre los capitales exigidos que no fueron pagados en la fecha de pago establecida (Vencimiento). Este interés se aplica a los capitales exigibles de los sistemas rotativos y cuotas.

Interés Diferido Son intereses compensatorios generados desde la fecha del consumo hasta la fecha de cierre de facturación y que serán cargados para el próximo ciclo de facturación, si el cliente no efectúa el pago total dentro de la fecha límite de pago. Los intereses diferidos se aplican solo para nuevas compras (compras del mes) en el sistema revolvente.

Interés Acumulado Son intereses compensatorios generados desde el día siguiente de la última facturación efectuada hasta la fecha de la siguiente facturación o fecha de pago, aplicado sobre el saldo capital de las compras de meses (ciclos) anteriores. Este interés se aplica a las disposiciones de efectivo y los saldos capitales de compras anteriores al ciclo de facturación actual. F1

FLP

F2

C 1 INTERES ACUMULADO

INTERES DIFERIDO Interés generado desde la fecha efectiva (fecha de compra) hasta el cierre de facturación.

Intereses generados sobre el saldo capital en cada periodo de facturación (desde el día siguiente de la anterior facturación hasta la fecha de la siguiente facturación).

Dónde: C1: Compra del cliente F1: Fecha de facturación FLP: Fecha límite de pago F2: Fecha del próximo cierre de facturación

6


1.2 Préstamo Multired Clásico y/o Convenios El Programa "Préstamo Multired" permite el acceso al crédito bancario a los trabajadores activos y pensionistas del sector público que por motivo de su remuneración o pensión, posean cuentas de ahorro en el BN. 

Modalidad: Préstamo con suscripción de pagaré.

Moneda: Nuevos Soles.

Monto: Desde S/. 300.00 hasta S/. 50,000.00

Tipo de Préstamo: a) Préstamo Clásico, préstamo de consumo ofrecido por el Banco de la Nación, cuyas características, requisitos y condiciones están dirigidas a todos los trabajadores y pensionistas del Sector Público. b) Préstamo Convenio, préstamo de consumo cuyas características, requisitos y condiciones están dirigidas a un sector específico o a una determinada entidad pública con la que el Banco de la Nación suscribe un convenio.

Plazo: a) Préstamo Clásico, hasta 48 meses con opción de elegir periodo de gracia en los meses de abril y diciembre, sin pago de amortización e interés (El interés del periodo de gracia se pagará al mes siguiente). A 60 meses sin periodo de gracia. b) Préstamo Convenio, hasta 48 meses con opción de elegir periodo de gracia en los meses de abril y diciembre, sin pago de amortización e interés (El interés del periodo de gracia se pagará al mes siguiente). Cuando el préstamo es por primera vez, la elección del periodo de gracia, otorga las cuatro primeras cuotas de gracia con pago de interés.

Tasas de Interés: a) Hasta 12 meses 13.00% efectiva anual. b) Hasta 24 meses 14.00% efectiva anual. c) Hasta 36 meses 15.00% efectiva anual. d) Hasta 48 meses 16.00% efectiva anual. e) A 60 meses 19.00% efectiva anual.

Plazo y monto máximo: De acuerdo a la edad del cliente existen condiciones que establecen el plazo y el monto máximo a prestar. Cabe señalar que el monto máximo a prestar posee una formulación que se detallará en el ítem de fórmulas.

Edad máxima Entre 83 años, hasta el día que cumplen 84 años Entre 78 años, hasta un día antes de cumplir 83 años

Plazo A 12 meses

Monto Máximo S/. 2,000.00

A 24 meses

S/. 2,000.00

Hasta un día antes de cumplir 78 años

Hasta 24 meses

S/. 19,000.00

Hasta un día antes de cumplir 77 años

Hasta 36 meses

S/. 19,000.00

Hasta un día antes de cumplir 76 años

Hasta 48 meses

S/. 19,000.00

Hasta 48 meses y 60 Meses Hasta 48 meses y a 60 Meses

S/. 19,000.00 S/. 50,000.00

Entre 60 años, hasta un día antes de cumplir 75 años Entre 18 años, hasta el día que cumplen 60 años

7


Frecuencia: Clásico y Convenio, Mensual, mediante cuotas y fechas fijas, con opción de prepago. 60 Meses, mediante cuotas fijas de amortización de capital más intereses, con opción de prepago; conforme al cronograma de pagos.

Periodo de gracia: Opción que permite al cliente acceder a periodos de gracia en los meses de Abril y Diciembre, sin pago de la amortización, intereses y el seguro de desgravamen.

Situación laboral: Define el tipo de vínculo laboral que pueden tener los clientes trabajadores del Sector Público, de acuerdo a lo siguiente: Trabajadores: Régimen público (Decreto Legislativo N° 276): Nombrado y Contratado por Servicios Personales. Régimen privado (Decreto Legislativo N° 728): Contratado a plazo indeterminado o Contratado a plazo determinado. Pensionistas: Cesantes o Jubilados de la ONP o a CARGO del Estado. Los contratados bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) son trabajadores del Sector Público. Los profesionales bajo la modalidad de Servicios No Personales no mantienen relación laboral con la Entidad Pública sino civil, por lo tanto no son considerados trabajadores y no pueden ser sujetos de crédito para el Banco de la Nación.

Seguro de desgravamen: El Seguro de Desgravamen es brindado por la compañía “Pacífico Seguros de Vida” el cual asciende a 0.0826% (tasa de desgravamen nominal mensual), y cuya aplicación es sobre el saldo insoluto del préstamo por los días transcurridos entre cada fecha de pago. Su determinación se observa en el numeral 2 de Fórmulas.

Seguro de cuota protegida: Está referida a la Cuota Protegida por Incapacidad Temporal o Desempleo Involuntario. Este seguro es opcional (a elección del cliente) y se aplicará sobre el importe del préstamo que afectará a su vez a la Tasa de Costo Efectivo Anual. Su valor es el siguiente: Tasa Neta Única Derecho de Emisión IGV Tasa Total de Seguro de Cuota Protegida

= = = =

0.955% + 0.029% 0.177% 1.161%

Impuesto: El Préstamo Multired está sujeto al pago del Impuesto a las Transferencias Financieras (ITF), cuya tasa es 0.005% (según la Ley N° 29667). Se aplica sobre las siguientes operaciones: - Abono del préstamo en la cuenta de ahorros del prestatario. - Retiro del préstamo. - Pago de cuotas o cancelación del saldo por ventanilla. - El ITF no se considera en el cálculo de la Tasa de Costo Efectiva Anual.

Interés compensatorio: Se cobra desde la fecha de sobre el monto de la cuota. - Tipo : - Tasa de interés : - Año base :

vencimiento de la cuota hasta su cancelación. Su cálculo se realiza Porcentual Según tasa pactada 360 días

8


Interés moratorio: El recargo por mora se cobra luego de 04 días posteriores a la fecha de vencimiento de la cuota, hasta el día de cancelación. Su cálculo se realiza sobre la amortización de la cuota. - Tipo : Porcentual - Tasa de interés : 6.00% efectiva anual reajustable - Año base : 360 días

Día de pago: Es el día de la fecha de vencimiento de las cuotas, el cual depende del Sector Laboral y de la Situación Laboral del cliente. Sector Educación Ministerio del Interior BN ONP Ministerio de Defensa - FAP Ministerio de Defensa - Marina Ministerio de Defensa - Ejercito Congreso Salud Despacho Presidencial Gobierno Regional Universidades Ministerios Poder Judicial Otros

Pensionista 10 11 8 2 11 11 11 10 12 10 10 10 10 10 10

Activo 16 17 18 2 15 15 15 16 19 17 15 16 16 16 16

El nivel de endeudamiento máximo establecido, para el titular, es del 33% sobre el promedio de sus ingresos recibidos en su cuenta de ahorros en su calidad de trabajador o pensionista del sector público, deduciendo sobre este monto, las cuotas comprometidas por su endeudamiento con otras entidades del sector financiero. 1.3 Préstamo Multired Descuento por Planilla Préstamos dirigidos a los trabajadores activos y pensionistas del Sector Público Nacional que pertenecen a Entidades Públicas que han suscrito Convenio de Préstamo Descuento por Planilla, destinado a liquidar y consolidar las deudas que los clientes pudieran tener con otras instituciones integrantes del Sistema Financiero. El Préstamo tiene por objeto liquidar o consolidar las deudas del cliente en Moneda Nacional o Extranjera, por: Préstamos de Consumo de Libre Disponibilidad y Tarjetas de Crédito de otras Entidades del Sistema Financiero. No se podrán liquidar/consolidar las deudas que los clientes pudieran tener por otro tipo de crédito, tales como: Créditos Hipotecarios, Créditos Comerciales, Créditos a las Micro Empresas, entre otros. 

Modalidad: Préstamo con suscripción de Pagaré.

Plazo y Monto: De acuerdo a la edad del cliente existen condiciones que establecen el plazo y el monto máximo a prestar.

9


Plazo

Monto Máximo

Entre 83 años, hasta el día que cumplen 84 años

Edad máxima

A 12 meses

S/. 2,000.00

Entre 78 años, hasta un día antes de cumplir 83 años

A 24 meses

S/. 2,000.00

Hasta un día antes de cumplir 78 años

Hasta 24 meses

S/. 19,000.00

Hasta un día antes de cumplir 77 años

Hasta 36 meses

S/. 19,000.00

Hasta un día antes de cumplir 76 años

Hasta 48 meses

S/. 19,000.00

Entre 60 años, hasta un día antes de cumplir 75 años

Hasta 60 Meses

S/. 19,000.00

Hasta a 60 Meses

S/. 50,000.00

Entre 18 años, hasta el día que cumplen 60 años

Plazo: Hasta 60 meses, sin periodos de gracia.

Moneda: Nuevos Soles.

Tasas de Interés: a) Hasta 12 meses 13.00% efectiva anual. b) Hasta 24 meses 14.00% efectiva anual. c) Hasta 36 meses 15.00% efectiva anual. d) Hasta 48 meses 16.00% efectiva anual. e) Hasta 60 meses 19.00% efectiva anual.

Tasa de interés moratoria: 6% efectiva anual reajustable, aplicable luego de 04 días de la fecha de vencimiento de la cuota.

Frecuencia de pago: Mensual, mediante cuotas y fechas de pago fijas, que coincidan con la fecha del abono de sus ingresos y con opción de prepago.

Seguro de Desgravamen: El Seguro de Desgravamen es brindado por la compañía “Pacífico Seguros de Vida” el cual asciende a 0.0826% (tasa de desgravamen nominal mensual), y cuya aplicación es sobre el saldo insoluto del préstamo por los días transcurridos entre cada fecha de pago. Su determinación se observa en el numeral 2 de Fórmulas.

 Condiciones: a) Este nuevo producto, en una primera fase, estará disponible sólo para los trabajadores y pensionistas del Banco de la Nación, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC y el Gobierno Regional de Tumbes, quienes formarán parte del Programa Piloto que tendrá una duración de 60 días. Posteriormente, podrán acceder a este beneficio los demás trabajadores y pensionistas del Sector Público, cuya Entidad pagadora de su remuneración o pensión haya suscrito un “Convenio de Descuento por Planilla” b) Forma de pago del préstamo: La cuota del préstamo será descontado a través de la planilla de remuneraciones o pensiones de cada trabajador o pensionista. Adicionalmente, el cobro podrá efectuarse descontando de la cuenta de ahorros del cliente, en caso no se hubiera efectuado el descuento a través de la planilla de remuneraciones o pensiones. c) Para los trabajadores con contrato a plazo determinado, sólo podrán acceder a este préstamo los trabajadores contratados a plazo determinado a partir de un (01) año de servicio y por un plazo máximo de 04 años, y deberá presentar un garante nombrado o pensionista con ingreso similar, perteneciente a una Entidad que ha suscrito Convenio o Adenda de Descuento por Planilla.

10


d) El cliente debe tener al menos una deuda en el Sistema Financiero, la cual será liquidada/consolidada por el Banco de la Nación. e) En la eventualidad que durante la vigencia del préstamo, el banco unilateralmente otorgue al cliente uno o más período(s) de gracia, éste(os) se entenderá(n) única y exclusivamente como la prórroga del(los) plazo(s) de pago, suspendiéndose durante su vigencia el pago de las cuotas del cronograma destinadas a la amortización de capital y de los intereses, así como también, los montos por seguros, envío de estado de cuenta y otros gastos de ser aplicables. El banco informará con una anticipación no menor de treinta (30) días calendarios, la entrada en vigencia del período de gracia, a través de su publicación en las oficinas del banco, página Web, periódicos, remisión de cartas a las Unidades Ejecutoras y avisos en los locales de las Entidades Públicas. Durante dicho plazo el cliente podrá comunicar por escrito al banco su aceptación a acogerse a el(los) período(s) de gracia. Concluido el periodo de gracia, el cliente pagará al banco los intereses devengados durante dicho periodo, los cuales podrán ser capitalizados y su pago reprogramado, en un nuevo Cronograma de Pagos que para tal efecto elaborará el banco, el cual será remitido al domicilio que el cliente haya consignado al momento de obtener el préstamo. 1.4 Préstamo Multired para Compra de Deudas - Tarjetas de Crédito Préstamos dirigidos a los trabajadores activos y pensionistas del Sector Público que, por motivo de los depósitos de sus ingresos, posean cuentas de ahorros en el BN, destinados a la compra de deudas que mantienen en sus Tarjetas de Crédito de Consumo, cuyas líneas sean administradas por Instituciones Financieras supervisadas. Se otorga como un préstamo paralelo al Préstamo Multired. 

Modalidad: Préstamo con suscripción de Pagaré.

Plazo y Monto: De acuerdo a la edad del cliente existen condiciones que establecen el plazo y el monto máximo a prestar. Edad máxima Entre 83 años, hasta el día que cumplen 84 años

Plazo A 12 meses

Monto Máximo S/. 2,000.00

Entre 78 años, hasta un día antes de cumplir 83 años

A 24 meses

S/. 2,000.00

Hasta un día antes de cumplir 78 años

Hasta 24 meses

S/. 19,000.00

Hasta un día antes de cumplir 77 años

Hasta 36 meses

S/. 19,000.00

Hasta un día antes de cumplir 76 años

Hasta 48 meses

S/. 19,000.00

Entre 60 años, hasta un día antes de cumplir 75 años

Hasta 60 Meses

S/. 19,000.00

Hasta a 60 Meses

S/. 50,000.00

Entre 18 años, hasta el día que cumplen 60 años 

Moneda: Nuevos Soles

Tasas de Interés: a) Hasta 12 meses, entre 12.00% y 13.00% efectiva anual. b) Hasta 24 meses, entre 12.50% y 13.50% efectiva anual. c) Hasta 36 meses, entre 13.00% y 14.00% efectiva anual. d) Hasta 48 meses, entre 13.50% y 14.50% efectiva anual. e) Hasta 60 meses, entre 14.50% y 15.50% efectiva anual.

Tasa de interés moratoria: 6% efectiva anual reajustable, aplicable luego de 04 días de la fecha de vencimiento de la cuota.

11


Frecuencia de pago: Mensual, mediante cuotas y fechas de pago fijas, que coincidan con la fecha del abono de sus ingresos y con opción de prepago.

Seguro de Desgravamen: El Seguro de Desgravamen es brindado por la compañía “Pacífico Seguros de Vida” el cual asciende a 0.0826% (tasa de desgravamen nominal mensual), y cuya aplicación es sobre el saldo insoluto del préstamo por los días transcurridos entre cada fecha de pago. Su determinación se observa en el numeral 2 de Fórmulas.

 Condiciones: a) El Préstamo tiene por objeto consolidar y/o liquidar las deudas del cliente en Moneda Nacional o Dólar, por Tarjetas de Crédito de Entidades del Sistema Financiero. b) No se podrán liquidar o consolidar las deudas que los clientes pudieran tener por otro tipo de créditos, tales como: Préstamos de Consumo (libre disponibilidad), Créditos Hipotecarios, Créditos Comerciales, Créditos a las Micro Empresas, entre otros. c) El cliente podrá obtener por única vez este préstamo con calificación “Normal” y con “Problemas Potenciales”. A partir de la segunda operación deberá tener calificación “Normal” en la SBS. d) Si tuviera algún otro préstamo vigente en el Banco de la Nación deberá estar al día en los pagos al momento de solicitar el préstamo. 1.5 Préstamo Multired para Estudios Préstamo dirigido a los trabajadores y pensionistas del Sector Público (Titular) que, por motivo de los depósitos de sus ingresos, posean cuentas de ahorros en el BN, destinado al financiamiento exclusivo de actividades formativas y de especialización que se desarrollen dentro del territorio nacional. Se otorga como un préstamo paralelo al Préstamo Multired. Adicionalmente, el Titular (responsable único de pago) podrá inscribir adicionalmente a uno o más de los siguientes familiares, en cualquiera de los programas educativos autorizados en el Catálogo de Cursos: Hermanos del Titular, Cónyuge del Titular, Hijos del Titular y Nietos del Titular. (Para mayor detalle de los cursos por institución ingresar al Préstamo Estudios de la página Web BN). 

Modalidad: Préstamo con suscripción de Pagaré

Plazo y Monto: Según la edad del cliente se establece el plazo y el monto máximo a prestar. Edad máxima Entre 83 años, hasta el día que cumplen 84 años

Plazo A 12 meses

Monto Máximo S/. 2,000.00

Entre 78 años, hasta un día antes de cumplir 83 años

A 24 meses

S/. 2,000.00

Hasta un día antes de cumplir 78 años

Hasta 24 meses

S/. 19,000.00

Hasta un día antes de cumplir 77 años

Hasta 36 meses

S/. 19,000.00

Hasta un día antes de cumplir 76 años

Hasta 48 meses

S/. 19,000.00

Entre 60 años, hasta un día antes de cumplir 75 años

Hasta 60 Meses

S/. 19,000.00

Hasta a 60 Meses

S/. 100,000.00

Entre 18 años, hasta el día que cumplen 60 años

El cliente tiene la opción de elegir un plazo máximo para cancelar el préstamo de hasta 60 meses con cuotas y fecha de pagos fijas y sin periodo de gracia. Con opción de realizar pre - pago.

12


Moneda: Nuevos Soles

Tasas de Interés: Tasa única de 10% efectiva anual

Tasa de interés moratoria: 6% efectiva anual reajustable, aplicable luego de 04 días de la fecha de vencimiento de la cuota.

Frecuencia de pago: Mensual, mediante cuotas y fechas de pago fijas, que coincidan con la fecha del abono de sus ingresos y con opción de prepago.

Seguro de Desgravamen: El Seguro de Desgravamen es brindado por la compañía “Pacífico Seguros de Vida” el cual asciende a 0.0826% (tasa de desgravamen nominal mensual), y cuya aplicación es sobre el saldo insoluto del préstamo por los días transcurridos entre cada fecha de pago. Su determinación se observa en el numeral 2 de Fórmulas.

Garantía: Igual que el Préstamo Multired por Convenio

Condiciones: a) El cliente debe presentar el formato de “Pre Matricula” entregado por la Institución Educativa, debidamente visado. b) El número máximo de Entidades Financieras con las cuales el cliente mantiene deuda o posee líneas de crédito vigentes no debe ser mayor a cuatro (04) Entidades. Considerar también el Banco de la Nación en caso tenga un préstamo vigente. c) Si cliente tuviera algún otro préstamo vigente en el Banco de la Nación deberá estar al día en los pagos al momento de solicitar el préstamo. d) El cliente debe estar con calificación Normal en la central de Riesgo de la SBS al momento de obtener el Préstamo Estudios.

1.6 Crédito Hipotecario Brindar el servicio de crédito hipotecario; de acuerdo a la política institucional, a trabajadores del Sector Público contratados a Plazo Indeterminado (nombrados) y Pensionistas del Sector Público, que cuenten con una edad mínima de 21 años y máxima de 64 años y 6 meses de edad que por motivo de sus ingresos por remuneración o pensión posean Cuentas de Ahorros en el Banco de la Nación.

1

Destino de los recursos del crédito: Para adquisición de vivienda habitable (inscrita en los Registro Públicos correspondientes).

Garantía del crédito: Primera y preferente hipoteca a favor del Banco de la Nación, sobre el inmueble. Para el caso de mejora no es necesario hipotecar el inmueble.

Moneda: Nuevos Soles.

Monto de financiamiento: Desde S/. 15,000.00 hasta S/. 250,000.001.

Para montos mayores se requiere la aprobación del Directorio del Banco.

13


Porcentaje de financiamiento: Hasta el 85% del valor del inmueble (valor comercial del informe técnico de tasación o precio de venta del inmueble, el que resulte menor).

Edad mínima y máxima: Entre 21 y 80 años a la cancelación de la deuda.

Plazo: Hasta 20 años (incluye periodo de gracia de hasta 180 días).

Modalidades de Tasas de Interés: Tasas de Interés fija: Monto del Crédito Hasta S/. 149,999.99 De S/. 150,000 a más

Hasta 05 años 8.00% 7.50%

Hasta 10 años 8.50% 8.00%

Hasta 15 años 9.00% 8.50%

Hasta 20 años 9.50% 9.00%

Hasta 25 años 10.00% 9.50%

Tasas de Interés mixta: Monto del Crédito Hasta S/. 149,999.99 De S/. 150,000 a más

Fija 05 años 8.00% 7.50%

A partir del 6to. Año (*) Limabor MN 360 + 4% Limabor MN 360 + 4%

(*) La tasa Limabor será actualizada anualmente (a partir de la cuota 61) adicionando el spread pactado en el contrato.

Otras tasas a considerar previas al desembolso: Entre las principales se pueden mencionar en el siguiente cuadro: Detalle Seguro de inmueble Hasta 20 años (plazo del préstamo) Hasta 25 años (plazo del préstamo) Seguro de desgravamen Desgravamen hasta 20 años (plazo del préstamo) Individual Mancomunado Desgravamen hasta 25 años (plazo del préstamo) Individual Mancomunado

Oportunidad de Cobro

0.0176% 0.0192%

Mensual Mensual

0.0375% 0.0712%

Mensual Mensual

0.0412% 0.0784%

Mensual Mensual

Interés compensatorio Se cobra desde la fecha de vencimiento de la cuota hasta su cancelación. Su cálculo se realiza sobre el monto de la cuota.   

Gasto

Tipo Tasa de interés Año base

: Porcentual : Según tasa pactada : 360 días

Interés moratorio Considerando que existe un desfase entre la fecha de vencimiento de la cuota y la fecha del cobro automático realizado el día del abono de los ingresos en la cuenta de ahorros del cliente,

14


el recargo por mora se cobra a partir del 31° día posterior a la fecha de vencimiento de la cuota, hasta el día de cancelación. Su cálculo se realiza sobre la amortización de la cuota.  Tipo : Porcentual  Tasa de interés : 5.00% efectiva anual reajustable  Año base : 360 días

2

Pagos anticipados Son los pagos mayores a dos cuotas (que incluye aquella exigible en el periodo) y que traen como consecuencia la aplicación del monto al capital del crédito, con la consiguiente reducción de los intereses, las comisiones y los gastos derivados de las cláusulas contractuales al día del pago.

Adelanto de cuotas Son los pagos menores o iguales al equivalente de dos cuotas (que incluyen aquella exigible en el período) y que trae como consecuencia la aplicación del monto pagado a las cuotas inmediatamente posteriores a la exigible en el periodo, sin que se produzca una reducción de los intereses, las comisiones y los gastos derivados de las cláusulas contractuales.

FÓRMULAS 2.1 Generales 

Intereses: En cualquier tipo de Préstamo Personal y para la Tarjeta de Crédito en la modalidad Cuotas, son calculados mediante la siguiente formulación: n I t  1  itea 360  1 * St 1  

Dónde: It : Interés en el periodo t i tea : Tasa de interés efectiva anual, aplicable para un año de 360 días n : Número de días transcurridos en el periodo t St-1 : Saldo pendiente de cobro en el periodo t-1 

El monto neto efectivamente recibido (MNER): Aplica sólo para Préstamos Multired, Es el monto que resulta de deducir el Seguro de Cuota Protegida y la liquidación del préstamo anterior de ser el caso, tal y como se puede observar:

Dónde: PS SCP PMS LPA MACA

PMS = PS * (1 – SCP) MACA = PMS - LPA MNER = MACA : Préstamo Solicitado. : Seguro de Cuota Protegida (%). : Préstamo menos Seguro. : Liquidación del Préstamo Anterior. : Monto Abonado a Cta. De Ahorros.

Prima Mensual del Seguro de Desgravamen (Pr): Aplica solo para Préstamos Multired y se determina de la siguiente forma.

15


Pr  TMSD * ( Ft  F t 1) / 30 * St 1 Dónde: TMSD : Tasa Mensual del Seguro de Desgravamen. Ft : Fecha de Vencimiento del periodo “t”. Ft-1 : Fecha de Vencimiento del periodo “t-1”. St-1 : Saldo insoluto en el periodo “t-1”. 

Pago de cuota adelantada y cancelación total anticipada: Aplica sólo para Préstamos Multired. El cliente puede pagar cuotas por adelantado o cancelar el saldo total del préstamo anticipadamente, deduciéndose el monto por intereses respectivo. En el 1° caso citado, el número de días registrado para el cálculo de intereses de la cuota pagada por adelantado, se cuenta a partir de su fecha de vencimiento, y el número de días registrado para el cálculo de intereses de la siguiente cuota, se calcula a partir de la fecha de pago adelantado.

Monto de cuota máxima (MCM): Para determinar este valor se utiliza la siguiente fórmula: Aplica para Préstamo Multired y Tarjeta de Crédito: MCM = 33%Y-(CCBN+CHBN+α*DCRSF+β*DCNRSF+µ*DMSF+ρ*DHSF+0.67%*LCNU) Dónde: α: 0.0463806 β: 0.0388128 µ: 0.0418921 ρ: 0.0086320 Y: Abono promedio percibido en la cuenta de ahorro del tarjeta habiente. CCBN: cuota Mensual por Créditos de Consumo en el BN. CHBN: cuota Mensual del Crédito Hipotecario BN DCRSF: deuda de consumo revolvente en el sistema financiero. DCNRSF: deuda de consumo no revolvente en el sistema financiero. DMSF: deuda MES en el sistema financiero. DHSF: deuda hipotecaria en el sistema financiero. LCNU: línea de crédito no utilizada.

Monto Máximo a Prestar : Para determinar este valor se utiliza la siguiente fórmula: Para Préstamo Multired:

MMP  MCM   FA  LTC

Dónde: MMP MCM LTC

: Monto máximo a prestar. : Monto de cuota máxima. : Línea de Tarjeta de Crédito BN.

 FA

: Sumatoria de Factores de Actualización

de la Cuota. El Factor para el Préstamo Personal a 60 Meses es: P60meses = (10.28218242 - 31.15812854 * DeudasSF / Ingreso) * Ingreso Se debe considerar la opción de que el cliente elija si el préstamo es con o sin periodo de gracia en los Préstamos clásicos y convenios a excepción de los préstamos a 60 meses.

16


Para Tarjeta de Crédito:

LCM  (MCM  SDM  EECC )   FA

Dónde: LCM MCM SDM EECC

 FA

: Línea de Crédito máxima. : Monto de cuota máxima. : Seguro de Desgravamen mensual : Envío físico del Estado de Cuenta, en caso el Cliente solicite. : Sumatoria de Factores de Actualización de la Cuota.

Tasa de costo efectivo anual (TCEA): Aplica para Préstamo Multired. Es el precio real de un crédito, es decir, aquella que incorpora la TEA (Tasa Efectiva Anual), más todos los cargos por comisiones y los gastos por servicios provistos por terceros (seguros). No incluye tributos como el ITF. A continuación se muestra la formulación que permite estimar la TCEA: N

Ci

 1  TCEA n1

n

 PMS

Dónde:

N Ci TCEA PMS

: Número Total de meses : Cuota del Periodo “i” : Tasa de Costo Efectivo Anual : Préstamo menos Seguro

2.2 Tarjeta de Crédito Mastercard 

Disposición de Efectivo y/o Compras en Revolvente  Interés El interés bajo la modalidad de cuotas se ha definido en el ítem (2.1), para la modalidad revolvente, se calcula mediante la siguiente regla de negocio: Primero se determina la Tasa Nominal Anual mediante la TEA, utilizando la siguiente formula: )

)

Segundo, se calcula el interés de la siguiente forma: )

Dónde: Ff: Fecha de facturación. Fc: Fecha de consumo. Monto: importe del consumo TEA: Tasa de Interés Efectiva Anual  Amortización Revolvente

17


Está definido como el importe que disminuye al saldo de capital, y se obtiene siguiendo la siguiente formulación: (

)

)

Dónde: Monto: importe del consumo o capital revolvente Umbral: el Banco considera un umbral de S/. 30. Factor revolvente: el Banco considera un factor revolvente de 48. Min: es la función mínimo que elige el menor valor entre 02 posibles opciones. Max: es la función máximo que elige el mayor valor entre 02 posibles opciones. 

Disposición de Efectivo en Cuotas  Cuota: Es el importe mensual compuesto por la amortización de capital y el interés respectivo de una disposición de efectivo bajo la modalidad de cuotas, siendo su cálculo el siguiente:

{

)

[

((

)

)

]}

(1)

(2)

Dónde: : Factor de actualización del periodo “i”. : Tasa de interés efectiva anual. : Seguro de desgravamen mensual. EC : Comisión por envío de Estado de Cuenta, puede ser Virtual, Físico o ambas, según lo solicite el cliente. fi : Fecha de vencimiento del periodo “i” f0 : Fecha del préstamo. ∑ : Sumatoria de factores de actualización. S0 : Importe de consumo. n : Plazo efectivo del crédito desde 1 mes hasta 48 meses. TEA SDM

Nota: Las cuotas son fijas, a excepción de la última cuota que se obtiene de sumar lo que falta amortizar del capital, más los intereses generados a la fecha de pago de la última cuota. El seguro de desgravamen mensual y la Comisión de envío físico del Estado de Cuenta se incluye en el pago mínimo. Para el caso que el cliente elija la opción de cobro por administración de póliza endosada en lugar de aceptar el Seguro de Desgravamen ofrecido por el Banco, la fórmula para el cálculo de la cuota de la ecuación (2) sería la siguiente: + Adm. Poliza. ∑ 

Pago Mínimo: Es la suma de la amortización, el interés, comisiones, seguro de desgravamen, mora y/o sobregiros.

Pago Total: Es la suma del capital adeudado más el interés, comisiones, seguro de desgravamen, mora y/o sobregiros.

18


2.3 Préstamo Multired Clásico y/o Convenios 

Clásico de 1 hasta 48 meses Se otorga a los trabajadores activos y pensionistas del sector público que por motivo de su remuneración o pensión, posean cuentas de ahorro en el BN. No existe límite máximo de ingresos para su otorgamiento. Sus condiciones son:  Cálculo de Cuotas Fijas: Se calcularán las cuotas fijas, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Año base Base imponible Cuotas Fijas

{

[

: : :

)

((

360 días Saldo Considerando la siguientes fórmulas

)

)

] [

(

)

[

]}

( (

)

(1) ] )

(2)

Dónde: : Factor de Actualización del periodo “i”. TEA : Tasa de interés efectiva anual. TSDM : Tasa Mensual del Seguro de Desgravamen. fi : Fecha de Vencimiento del periodo “i” fi-1 : Fecha de Vencimiento del periodo “i-1”. Cuando “i” es Enero o Mayo y el préstamo con periodo de gracia, se considera “i-2”. f0 : Fecha del préstamo. Para periodos de gracia se utiliza la fecha f4 en lugar del f0 pi : Parámetro del periodo “i”, toma el valor de “0” si el cliente eligió periodo de gracia en Abril o Diciembre, y toma el valor de “1” si no eligió periodo de gracia. ∑ : Sumatoria de factores de Actualización. S0 : Préstamo otorgado. n : Plazo efectivo del crédito desde 1 mes hasta 48 meses. i : Sin periodo de gracias toma valores desde 1 hasta “n”, con periodo de gracia toma valores desde 5 hasta “n”. EC : Comisión por envío de Estado de Cuenta, puede ser Virtual, Físico o ambas, según lo solicite el cliente. Nota: El Fi es cero cuando es periodo de gracia (Abril y/o Diciembre). Las cuotas son fijas, a excepción de la última cuota que se obtiene de sumar lo que falta amortizar del capital, más los intereses y el seguro de desgravamen generado a la fecha de pago de la última cuota. Para el caso que el cliente elija la opción de cobro por administración de póliza endosada en lugar de aceptar el Seguro de Desgravamen ofrecido por el Banco, el término * )

+ de la ecuación (1) sería igual a cero y la fórmula para el cálculo de la cuota de la

ecuación (2) sería la siguiente:

+Adm. Poliza.

19


Clásico a 60 meses Se otorga a los trabajadores activos y pensionistas del sector público que por motivo de su remuneración o pensión, posean cuentas de ahorro en el BN. No existe límite máximo de ingresos para su otorgamiento. Sus condiciones son: Monto : Desde S/. 300 hasta S/. 50,000.00 Tasa de Interés : 19% efectiva anual reajustable Frecuencia : Mensual, mediante cuotas fijas de amortización de capital más intereses, con opción de prepago. Periodo de gracia : No aplica tener periodo de gracia.  Amortizaciones iguales:

Dónde: Ai : Amortización en el periodo “i”. P : Importe del préstamo N : Plazo  Calculo de las Cuotas: Dónde: Ci Ii Ai Si EC 

: Cuota en el periodo i. : Interés en el periodo i. : Amortización en el periodo i. : Seguro de Desgravamen en el periodo i. : Estado de Cuenta.

Por Convenio  Cálculo de Cuotas Fijas Se calcularán las cuotas fijas, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Año base Base imponible Cuotas Fijas

{

[

: : :

360 días Saldo Considerando las siguientes fórmulas:

)

((

)

)

] [

(

)

[

]}

( (

)

(1) ] )

(2)

Dónde: : Factor de Actualización del periodo “i”. TEA : Tasa de interés efectiva anual. TSDM : Tasa Mensual del Seguro de Desgravamen. fi : Fecha de Vencimiento del periodo “i”

20


f i-1 f0 pi ∑

S0 n i EC

: Fecha de Vencimiento del periodo “i-1”. Cuando “i” es Enero o Mayo y el préstamo con periodo de gracia, se considera “i-2”. : Fecha del préstamo. Para periodos de gracia se utiliza la fecha f4 en lugar del f0 : Parámetro del periodo “i”, toma el valor de “0” si el cliente eligió periodo de gracia en Abril o Diciembre, y toma el valor de “1” si no eligió periodo de gracia. : Sumatoria de factores de Actualización. : Préstamo otorgado. : Plazo efectivo del crédito desde 1 mes hasta 48 meses. Si el préstamo por convenio, es por primera vez y con periodo de gracia, el plazo mínimo es 5 meses. : Sin periodo de gracias toma valores desde 1 hasta “n”, con periodo de gracia toma valores desde 5 hasta “n”. : Comisión por envío de Estado de Cuenta, puede ser Virtual, Físico o ambas, según lo solicite el cliente.

Nota: El Fi es cero cuando es periodo de gracia (Abril y/o Diciembre). Las cuotas son fijas, a excepción de la última cuota que se obtiene de sumar lo que falta amortizar del capital, más los intereses y el seguro de desgravamen generado a la fecha de pago de la última cuota. Para el caso que el cliente elija la opción de cobro por administración de póliza endosada en lugar de ) aceptar el Seguro de Desgravamen ofrecido por el Banco, el término * + de la ecuación (1) sería igual a cero y la fórmula para el cálculo de la cuota de la ecuación (2) sería la siguiente: +Adm. Poliza. ∑ 2.4 Préstamo Multired Descuento por Planilla 

Cálculo de Cuotas Fijas Se calcularán las cuotas fijas, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Año base Base imponible Cuotas Fijas

{

[

: : :

)

((

360 días Saldo Considerando la siguientes fórmulas

)

)

] [

(

)

[

]}

( (

)

] )

Dónde: S0 n TMSD TEA fi f i-1 f0

: Préstamo otorgado. : Plazo solicitado. Es igual al número de cuotas del crédito. : Tasa Mensual del Seguro de Desgravamen. : Tasa de interés efectiva anual. : Fecha de Vencimiento del periodo “i” : Fecha de Vencimiento del periodo “i-1”. Cuando “i” es Enero o Mayo y el préstamo con periodo de gracia, se considera “i-2”. : Fecha del préstamo.

21


2.5 Préstamo Multired Compra de Deudas - Tarjetas de Créditos 

Cálculo de Cuotas Fijas Se calcularán las cuotas fijas, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Año base Base imponible Cuotas Fijas

{

: : :

[

360 días Saldo Considerando la siguientes fórmulas

)

((

)

)

] [

(

]}

(

)

(

(1) ] )

(2)

Dónde: S0 n TMSD TEA fi f i-1 pi

)

[

: Préstamo otorgado. : Plazo solicitado. Es igual al número de cuotas del crédito. : Tasa Mensual del Seguro de Desgravamen. : Tasa de interés efectiva anual. : Fecha de Vencimiento del periodo “i” : Fecha de Vencimiento del periodo “i-1” : Parámetro del periodo “i” que puede ser “0” si es con periodo de gracia en Abril o diciembre o “1” si no es con periodo de gracia. : Fecha del préstamo.

F0

Para el caso que el cliente elija la opción de cobro por administración de póliza endosada en lugar de aceptar el Seguro de Desgravamen ofrecido por el Banco, el término * )

+ de la ecuación (1) sería igual a cero y la fórmula para el cálculo de la cuota de la

ecuación (2) sería la siguiente:

+Adm. Poliza.

2.6 Préstamo Multired para Estudios 

Cálculo de Cuotas Fijas Se calcularán las cuotas fijas, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Año base Base imponible Cuotas Fijas

{

[

: : :

)

((

360 días Saldo Considerando la siguientes fórmulas

)

)

] [

(

)

[

]}

( (

)

] )

22


Dónde: S0 : Préstamo otorgado. n : Plazo solicitado. Es igual al número de cuotas del crédito. TMSD : Tasa Mensual del Seguro de Desgravamen. TEA : Tasa de interés efectiva anual. fi : Fecha de Vencimiento del periodo “i” f i-1 : Fecha de Vencimiento del periodo “i-1” f0 : Fecha del préstamo. Para el caso que el cliente elija la opción de cobro por administración de póliza endosada en lugar de aceptar el Seguro de Desgravamen ofrecido por el Banco, el término * )

+ de la ecuación (1) sería igual a cero y la fórmula para el cálculo de la cuota de la

ecuación (2) sería la siguiente:

+Adm. Poliza.

2.7 Crédito Hipotecario 

Cálculo de las Cuotas Fijas Se calcularán las cuotas fijas, teniendo en cuenta los siguientes parámetros:   

Año base Base imponible Cuotas Fijas

: : :

360 días Saldo Considerando la siguientes fórmulas:

SI  TSI *VI ) ∑ ∑

{

[

)(

)

)

[

]

)

) ]}

[

)

] )

)

FA i =FSAi * Vi 1

TSDD  1  TSD 30  1

Dónde: SI TSI FSAi S0 FAi VI fi f0 f i-1

: Seguro Inmobiliario. : Tasa de Seguro Inmobiliario Mensual : Factor Simple de Actualización del periodo “i”. : Saldo Inicial después de periodos de gracia. : Factor de Actualización del periodo “i”. : Valor del Inmueble. : Fecha de Vencimiento del periodo “i”. : Fecha Inicial, posterior a los periodos de gracia. : Fecha de Vencimiento del periodo “i-1”.

23


Pi

: Parámetro del periodo “i” que puede ser “0” si es con periodo de gracia en Abril o diciembre o “1” si no es con periodo de gracia. Vi : Variable que asume el valor de 1 o 2 si es un mes de cuota simple o doble, respectivamente. TEA : Tasa de Interés Efectiva Anual. TSDD : Tasa de Seguro de Desgravamen Diario. EC : Estado de cuenta. n : Plazo efectivo del crédito (máximo hasta 240 meses y se pueden otorgar hasta 06 meses de gracia). La última Cuota se calcula mediante la siguiente formulación: Cuota

= Interés + Seg. Desgravamen +Seg. Inmobiliario + Estado de Cta.+ Amortización

Para el caso que el cliente elija la opción de cobro por administración de póliza endosada en lugar de aceptar el Seguro de Desgravamen y/o Inmobiliario ofrecido por el Banco, el término ) [ ) ] de la ecuación (1) sería igual a cero y la fórmula para el cálculo de la cuota de la ecuación (2) sería la siguiente: +Adm. Poliza. ∑ 2

EJEMPLOS 3.1 Tarjeta de Crédito Mastercard

Interés Revolvente: Cálculo Interés Diferido -

Compra con Tarjeta de Clásica N° Días: 11 (Del 10.Julio al 20.Julio) Día de Facturación: 20 Capital: S/. 500.00 TEA de 27.00%, siendo la TNA equivalente de 23.91%. Interés diferido = 500.00 * (23.9096/36,000)*11 = S/. 3.65

Calculo del Interés Acumulado Tramo 01: el 21 de Junio se realizó un consumo (compras) de S/. 1,000.00, y el 02.Julio se pagó S/. 250.00 afectando al capital del saldo deudor. -

Capital: S/. 1,000.00 N° de días: 11 (Del 21.Junio al 01.Julio) TEA de 27.00%, siendo la TNA equivalente de 23.91%. Interés acumulado (1) = 1,000.00 * (23.9096/36,000)*11 = S/. 7.31

Tramo 02: - El nuevo Capital sería de S/. 750.00 - N° de días: 19 (Del 02.Julio al 20.Julio) - TEA de 27.00%, siendo la TNA equivalente de 23.91%.

24


Interés acumulado (2) = 750.00 * (23.9096/36,000)*19 = S/. 9.46

-

Por lo tanto, el interés a facturar el 20.Julio será igual a: Interés diferido + Interés acumulado = 3.65 + 7.31 + 9.46 = S/. 20.42

Interés Cuota: -

Compra con Tarjeta de Clásica N° Días: 11 (Del 10.Julio al 20.Julio) Capital: S/. 500.00 TEA de 27.00%. Interés Cuota 1 = 500.00 * [(1+0.27) (11/360) - 1] = S/. 3.67

Cálculo de la Cuota: -

Para hallar la cuota fija, realizamos lo siguiente: Calculamos los factores de actualización de cada mes, aplicando la fórmula respectiva, para obtener la sumatoria y calcular la cuota del préstamo. El FSA de la cuota N° 01

)(

[

)

)]

El FSA de la cuota N° 02

)(

[

)

)]

(Así sucesivamente hasta llegar al último periodo) El FSA de la cuota N° 06

)(

[

)

)]

Suma de Factores de Actualización = 5.66728215 -

Procedemos a calcular Cuota Fija a través de la siguiente fórmula: ∑

25


3.2 Préstamo Multired Clásico a 60 meses Préstamo Multired Sector Público Situación laboral Activo Sector laboral Salud Edad 46 Modalidad del préstamo Clásico Elegir si desea periodo de gracia No Número de cuotas 60 Ingreso neto promedio mensual S/. 4,000.00 Liquidación préstamo multired anterior S/. 0.00 Suma de Cuotas mensuales de otros préstamos * S/. 0.00 Importe de préstamo máximo S/. 41,128.73 Envío de estado cuenta Físico Préstamo solicitado S/. 35,000.00 Fecha de desembolso 05/02/2014 Tasa mensual de seguro de desgravamen 0.0826% Tasa de seguro de cuota protegida 1.1610% Liquidación préstamo multired anterior S/. 0.00 Monto de seguro de cuota protegida S/. 406.35 Monto Efectivamente Desembolsado S/. 34,593.65 Tasa de Interés (según tarifario BN) 19.00% Tasa Costo Efectivo Anual 21.32% * Incluye Créditos de Consumo e Hipotecario en el BN; deudas revolventes, no revolventes, MES e Hipotecaria en el sistema financiero; y Líneas de Crédito no utilizadas.

Se generó el siguiente cronograma:

N° de Cuotas

Fecha de Pago

Amortización (S/.)

Intereses (S/.)

Seg. de Desg. (S/.)

Envío de Estado de Cta. Fisico

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

05/02/2014 07/03/2014 06/04/2014 06/05/2014 05/06/2014 05/07/2014 04/08/2014 03/09/2014 03/10/2014 02/11/2014 02/12/2014 01/01/2015 31/01/2015 02/03/2015 01/04/2015 01/05/2015 31/05/2015 30/06/2015 30/07/2015

583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33

511.06 502.54 494.02 485.51 476.99 468.47 459.95 451.44 442.92 434.40 425.88 417.36 408.85 400.33 391.81 383.29 374.78 366.26

28.91 28.43 27.95 27.46 26.98 26.50 26.02 25.54 25.06 24.57 24.09 23.61 23.13 22.65 22.16 21.68 21.20 20.72

6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00

Cuotas (S/.)

Saldo (S/.)

34,593.65 1,129.30 1,120.30 1,111.30 1,102.30 1,093.30 1,084.30 1,075.30 1,066.31 1,057.31 1,048.30 1,039.30 1,030.30 1,021.31 1,012.31 1,003.30 994.30 985.31 976.31

35,000.00 34,416.67 33,833.33 33,250.00 32,666.67 32,083.33 31,500.00 30,916.67 30,333.33 29,750.00 29,166.67 28,583.33 28,000.00 27,416.67 26,833.33 26,250.00 25,666.67 25,083.33 24,500.00

26


N° de Cuotas

Fecha de Pago

Amortización (S/.)

19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Total

29/08/2015 28/09/2015 28/10/2015 27/11/2015 27/12/2015 26/01/2016 25/02/2016 26/03/2016 25/04/2016 25/05/2016 24/06/2016 24/07/2016 23/08/2016 22/09/2016 22/10/2016 21/11/2016 21/12/2016 20/01/2017 19/02/2017 21/03/2017 20/04/2017 20/05/2017 19/06/2017 19/07/2017 18/08/2017 17/09/2017 17/10/2017 16/11/2017 16/12/2017 15/01/2018 14/02/2018 16/03/2018 15/04/2018 15/05/2018 14/06/2018 14/07/2018 13/08/2018 12/09/2018 12/10/2018 11/11/2018 11/12/2018 10/01/2019 -

583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 583.33 35,000.00

Intereses (S/.)

Seg. de Desg. (S/.)

357.74 20.24 349.22 19.76 340.71 19.27 332.19 18.79 323.67 18.31 315.15 17.83 306.64 17.35 298.12 16.86 289.60 16.38 281.08 15.90 272.56 15.42 264.05 14.94 255.53 14.46 247.01 13.97 238.49 13.49 229.98 13.01 221.46 12.53 212.94 12.05 204.42 11.56 195.91 11.08 187.39 10.60 178.87 10.12 170.35 9.64 161.84 9.15 153.32 8.67 144.80 8.19 136.28 7.71 127.76 7.23 119.25 6.75 110.73 6.26 102.21 5.78 93.69 5.30 85.18 4.82 76.66 4.34 68.14 3.85 59.62 3.37 51.11 2.89 42.59 2.41 34.07 1.93 25.55 1.45 17.04 0.96 8.52 0.48 15,587.30 881.76

Envío de Estado de Cta. Fisico 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 360.00

Cuotas (S/.) 967.31 958.31 949.31 940.31 931.31 922.31 913.32 904.31 895.31 886.31 877.31 868.32 859.32 850.31 841.31 832.32 823.32 814.32 805.31 796.32 787.32 778.32 769.32 760.32 751.32 742.32 733.32 724.32 715.33 706.32 697.32 688.32 679.33 670.33 661.32 652.32 643.33 634.33 625.33 616.33 607.33 598.33 51,829.06

Saldo (S/.) 23,916.67 23,333.33 22,750.00 22,166.67 21,583.33 21,000.00 20,416.67 19,833.33 19,250.00 18,666.67 18,083.33 17,500.00 16,916.67 16,333.33 15,750.00 15,166.67 14,583.33 14,000.00 13,416.67 12,833.33 12,250.00 11,666.67 11,083.33 10,500.00 9,916.67 9,333.33 8,750.00 8,166.67 7,583.33 7,000.00 6,416.67 5,833.33 5,250.00 4,666.67 4,083.33 3,500.00 2,916.67 2,333.33 1,750.00 1,166.67 583.33 0.00

Amortizaciones Se calculan mediante la siguiente fórmula:

27


At 

P 35,000 = 583.53  N 60

La última amortización se iguala al saldo. 

Intereses El cálculo de intereses de la cuota 01 es: n   I  1  itea 360  1 * S 0  

I = ([(1 + 19.00%)30/360 ] - 1) * 35,000.00 = 511.06 Los intereses de las siguientes cuotas se calculan de forma similar, redondeándose a 02 decimales. 

Seguro de Desgravamen El cálculo del seguro de desgravamen de la cuota 01 es: Si= 0.0826%*(07.03.14-05.02.14)/30* Saldo i-1 S = 0.0826% * 35,000.00 = 28.91

Cuotas El cálculo de la cuota 01 se realiza mediante la siguiente fórmula: C1 = A1 + I1 + S1+ EC = 583.33 + 511.06 + 28.91 + 6.00 = 1,129.30

Monto efectivamente recibido del préstamo Se calcula de la siguiente forma: Préstamo Solicitado Monto de Seguro de Cuota Protegida Liquidación Préstamo Multired Anterior Desembolso Neto

S/. 35,000.00 S/. 406.35 S/. 0.00 S/. 34,593.65

Tasa de Costo Efectivo La tasa de costo efectivo se obtiene igualando el valor actual de las cuotas, con el monto del Préstamo Solicitado menos el Seguro de Cuota Protegida. La tasa de costo efectivo anual para este caso es de 21.32%.

3.3 Préstamo Multired Convenio por primera vez a 12 meses 

Considerando los siguientes datos:

28


Préstamo Multired Sector Público Situación laboral

Activo

Sector laboral

Educación

Edad

46

Modalidad del préstamo

Clásico

Elegir si desea periodo de gracia

No

Número de cuotas(en meses)

12

Ingreso neto promedio mensual.

S/. 3,900.00

Suma de Cuotas mensuales de otros préstamos en el BN * Importe de préstamo máximo

S/. 0.00 S/. 14,323.99

Envío de Estado de Cta.

Físico

Elegir si desea seguro de cuota protegida

No

Elija el tipo de Seguro de Desgravamen**

Endosado

Préstamo solicitado

S/.5,200.00

Fecha de desembolso

07/02/2014

Tasa mensual de seguro de desgravamen

0.0826%

Tasa de seguro de cuota protegida

1.1610%

Liquidación préstamo Multired anterior

S/. 0.00

Monto Efectivamente Desembolsado

S/. 5,200.00

Tasa de Interés (según tarifario BN)

13.00%

Tasa Costo Efectivo Anual 29.30% * Incluye Créditos de Consumo e Hipotecario en el BN; deudas revolventes, no revolventes, MES e Hipotecaria en el sistema financiero; y Líneas de Crédito no utilizadas. ** Se aplica la comisión por administración de póliza endosada de S/. 30.00.

Se generó el siguiente cronograma: Amortización (S/.)

Intereses (S/.)

Adm. Poliza Endosada (S/.)

N° de Cuotas

Fecha de Pago

0

07/02/2014

1

16/03/2014

398.59

65.73

30.00

2

16/04/2014

413.52

50.80

30.00

3

16/05/2014

419.40

44.92

4

16/06/2014

422.33

5

16/07/2014

428.02

6

16/08/2014

7

16/09/2014

8

Envío de Estado de Cta.

Cuotas (S/.)*

Saldo (S/.)

-5,200.00

5,200.00

6.00

500.32

4,801.41

6.00

500.32

4,387.89

30.00

6.00

500.32

3,968.49

41.99

30.00

6.00

500.32

3,546.16

36.30

30.00

6.00

500.32

3,118.14

431.33

32.99

30.00

6.00

500.32

2,686.81

435.89

28.43

30.00

6.00

500.32

2,250.92

16/10/2014

441.28

23.04

30.00

6.00

500.32

1,809.64

9

16/11/2014

445.17

19.15

30.00

6.00

500.32

1,364.47

10

16/12/2014

450.35

13.97

30.00

6.00

500.32

914.12

11

16/01/2015

454.65

9.67

30.00

6.00

500.32

459.47

12

16/02/2015

459.47

4.86

30.00

6.00

500.33

0.00

Total

-

5,200.00

371.85

360.00

72.00

6,003.85

(*) Si la cuenta se paga con cargo a su remuneración no se cobra ITF. Si la cuota se paga en efectivo (ventanilla) se cobra adicionalmente ITF.

29


Cálculo de Cuotas Para hallar la cuota fija, realizamos lo siguiente: 1.- Calculamos los factores de actualización de cada mes, aplicando la fórmula respectiva, para obtener la sumatoria y calcular la cuota del préstamo. El FSA de la cuota N° 01

{

)(

[

[

) ] )

[

) ] )

)

)

]}

)

)

]}

El FSA de la cuota N° 02

{

)(

[

(Así sucesivamente hasta llegar al último periodo) El FSA de la cuota N° 12

{

)(

[

)

)

[

]}

) ] )

Suma de Factores de Actualización = 11.1991809 2.- Procedemos a calcular Cuota Fija a través de la siguiente fórmula: ∑

(*) La Última Cuota, vendría a ser la suma de la última amortización, el último interés y el último seguro de desgravamen. 

Cálculo de Intereses La fórmula de cálculo para los intereses de todos los periodos, es la siguiente: n   I  1  itea 360  1 * S  

Dónde: n: Número de días transcurridos, entre la fecha del pago vigente y la fecha de pago anterior. itea: Tasa de interés efectiva anual. S: Saldo anterior. Ejemplo: Para el cálculo de intereses de la 1ra. Cuota:

30


Interés = [(1 + 13.00%)(16.Mar.2014 – 07.Feb.2014) / 360) – 1] * S/. 5,200.00 = S/. 65.73 La misma metodología se aplicará para el resto de cuotas, en función a los saldos que vaya teniendo el préstamo. 

Cálculo de las Amortizaciones Las Amortizaciones será la diferencia entre la Cuota Fija menos el Interés mensual. Ejemplo: Mes 01 Cuota Fija = S/. 500.32 (-) Interés = S/. 65.73 Seguro Desgrav. = S/. 30.00 Estado de Cta = S/. 6.00 Amortización = S/. 398.59 Esta misma metodología se aplicará para las siguientes cuotas, excepto la del último mes.

Cálculo de la Última Amortización: Se obtiene restando el préstamo otorgado menos las amortizaciones anteriores, lo cual lo podemos apreciar en el siguiente ejemplo: Mes 12 (última cuota): Préstamo otorgado Suma de Amortizaciones canceladas Amortización

= S/. 5,200.00 (-) = S/. 4,740.53 = S/. 459.47

Cálculo de la Última Cuota: Se obtiene sumando la última amortización más el último interés y más el último monto del seguro de desgravamen, según el ejemplo tenemos: Total Última Cuota = S/. 459.47 + S/. 4. 86 + S/. 30 + S/. 6 = S/. 500.33 Según la metodología descrita, la tasa de Costo Efectivo Anual para este ejemplo es: 29.30%.

3.4 Préstamo Multired Descuento por Planilla a 48 meses Considerando las siguientes condiciones: Préstamo Multired Descuento por Planilla Situación laboral Sector laboral Fecha de nacimiento Plazo Ingreso neto promedio mensual Saldo Préstamo Multired anterior

Activo Banco de la Nación 27/08/1983 48 S/. 5,000.00 S/. 3,000.00

31


Préstamo Multired Descuento por Planilla Tarjeta de Crédito S/. 3,000.00 Número de Créditos del Préstamo de Consumo 3 Préstamo de Consumo S/. 6,000.00 Cuotas Mensuales de Préstamos de Consumos BN S/. 500.00 Cuota Mensual de Crédito Hipotecario BN S/. 500.00 Cuota Mensual del Préstamo Multired S/. 120.00 Deuda de consumo revolvente en el sistema financiero 0 Deuda de consumo no revolvente en el sistema financiero 0 Deuda MES en el sistema financiero 0 Deuda hipotecaria en el sistema financiero 0 Línea de Crédito no utilizada S/. 1,000.00 Solicita Seguro de cuota protegida Si Elija el tipo de Seguro de Desgravamen * Individual Importe de Préstamo Máximo (S/.) S/. 30,845.99 Fecha de desembolso 10/02/2014 Tasa mensual de seguro de desgravamen 0.0826% Tasa de seguro de cuota protegida 1.1610% Préstamo Requerido (S/.) S/. 12,173.25 Total Seguro Desempleo S/. 141.33 Abono en Cuenta S/. 9,031.92 Tasa de Interés (según tarifario BN) 16.00% Tasa Costo Efectivo Anual 18.96% * Incluye Créditos de Consumo e Hipotecario en el BN; deudas revolventes, no revolventes, MES e Hipotecaria en el sistema financiero; y Líneas de Crédito no utilizadas. ** Se aplica la tasa de Seguro de Desgravamen Mensual de 0.0826%

Se generó el siguiente cronograma:

N° de Cuotas

Fecha de Pago

Amortización (S/.)

Intereses (S/.)

Seg. de Desg. (S/.)

Envío de Estado de Cta.

Cuotas (S/.)

Saldo (S/.)

0

10/02/2014

1

0.00 S/. 142.34

0.00 S/. 192.21

0.00 S/. 12.74

0.00 S/. 6.00

0.00 S/. 353.29

S/.12,173.25

20/03/2014

2

20/04/2014

S/. 182.27

S/. 154.75

S/. 10.27

S/. 6.00

S/. 353.29

S/.11,848.64

3

20/05/2014

S/. 190.04

S/. 147.46

S/. 9.79

S/. 6.00

S/. 353.29

S/.11,658.60

4

20/06/2014

S/. 187.38

S/. 149.96

S/. 9.95

S/. 6.00

S/. 353.29

S/.11,471.22

5

20/07/2014

S/. 195.05

S/. 142.76

S/. 9.48

S/. 6.00

S/. 353.29

S/.11,276.17

6

20/08/2014

S/. 192.63

S/. 145.04

S/. 9.62

S/. 6.00

S/. 353.29

S/.11,083.54

7

20/09/2014

S/. 195.27

S/. 142.56

S/. 9.46

S/. 6.00

S/. 353.29

S/.10,888.27

8

20/10/2014

S/. 202.79

S/. 135.51

S/. 8.99

S/. 6.00

S/. 353.29

S/.10,685.48

9

20/11/2014

S/. 200.73

S/. 137.44

S/. 9.12

S/. 6.00

S/. 353.29

S/.10,484.75

10

20/12/2014

S/. 208.15

S/. 130.48

S/. 8.66

S/. 6.00

S/. 353.29

S/.10,276.60

11

20/01/2015

S/. 206.34

S/. 132.18

S/. 8.77

S/. 6.00

S/. 353.29

S/.10,070.26

12

20/02/2015

S/. 209.16

S/. 129.53

S/. 8.60

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 9,861.10

13

20/03/2015

S/. 225.20

S/. 114.49

S/. 7.60

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 9,635.90

S/.12,030.91

32


N° de Cuotas

Fecha de Pago

Amortización (S/.)

Intereses (S/.)

Seg. de Desg. (S/.)

Envío de Estado de Cta.

Cuotas (S/.)

Saldo (S/.)

14

20/04/2015

S/. 215.13

S/. 123.94

S/. 8.22

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 9,420.77

15

20/05/2015

S/. 222.27

S/. 117.24

S/. 7.78

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 9,198.50

16

20/06/2015

S/. 221.12

S/. 118.32

S/. 7.85

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 8,977.38

17

20/07/2015

S/. 228.15

S/. 111.72

S/. 7.42

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 8,749.23

18

20/08/2015

S/. 227.28

S/. 112.54

S/. 7.47

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 8,521.95

19

20/09/2015

S/. 230.41

S/. 109.61

S/. 7.27

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 8,291.54

20

20/10/2015

S/. 237.25

S/. 103.19

S/. 6.85

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 8,054.29

21

20/11/2015

S/. 236.82

S/. 103.60

S/. 6.87

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 7,817.47

22

20/12/2015

S/. 243.54

S/. 97.29

S/. 6.46

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 7,573.93

23

20/01/2016

S/. 243.41

S/. 97.42

S/. 6.46

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 7,330.52

24

20/02/2016

S/. 246.74

S/. 94.29

S/. 6.26

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 7,083.78

25

20/03/2016

S/. 256.43

S/. 85.20

S/. 5.66

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 6,827.35

26

20/04/2016

S/. 253.64

S/. 87.82

S/. 5.83

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 6,573.71

27

20/05/2016

S/. 260.05

S/. 81.81

S/. 5.43

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 6,313.66

28

20/06/2016

S/. 260.69

S/. 81.21

S/. 5.39

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 6,052.97

29

20/07/2016

S/. 266.96

S/. 75.33

S/. 5.00

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 5,786.01

30

20/08/2016

S/. 267.93

S/. 74.42

S/. 4.94

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 5,518.08

31

20/09/2016

S/. 271.60

S/. 70.98

S/. 4.71

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 5,246.48

32

20/10/2016

S/. 277.67

S/. 65.29

S/. 4.33

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 4,968.81

33

20/11/2016

S/. 279.14

S/. 63.91

S/. 4.24

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 4,689.67

34

20/12/2016

S/. 285.06

S/. 58.36

S/. 3.87

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 4,404.61

35

20/01/2017

S/. 286.88

S/. 56.65

S/. 3.76

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 4,117.73

36

20/02/2017

S/. 290.82

S/. 52.96

S/. 3.51

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 3,826.91

37

20/03/2017

S/. 299.91

S/. 44.43

S/. 2.95

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 3,527.00

38

20/04/2017

S/. 298.91

S/. 45.37

S/. 3.01

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 3,228.09

39

20/05/2017

S/. 304.45

S/. 40.17

S/. 2.67

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 2,923.64

40

20/06/2017

S/. 307.18

S/. 37.61

S/. 2.50

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 2,616.46

41

20/07/2017

S/. 312.57

S/. 32.56

S/. 2.16

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 2,303.89

42

20/08/2017

S/. 315.69

S/. 29.63

S/. 1.97

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 1,988.20

43

20/09/2017

S/. 320.02

S/. 25.57

S/. 1.70

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 1,668.18

44

20/10/2017

S/. 325.15

S/. 20.76

S/. 1.38

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 1,343.03

45

20/11/2017

S/. 328.87

S/. 17.27

S/. 1.15

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 1,014.16

46

20/12/2017

S/. 333.83

S/. 12.62

S/. 0.84

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 680.33

47

20/01/2018

S/. 337.96

S/. 8.75

S/. 0.58

S/. 6.00

S/. 353.29

S/. 342.37

48

20/02/2018

S/. 342.37

S/. 4.40

S/. 0.29

S/. 6.00

S/. 353.06

S/. 0.00

Totales

S/.12,173.25 S/.4,216.61 S/. 279.83 S/.288.00 S/.16,957.69

(*) Si la cuenta se paga con cargo a su remuneración no se cobra ITF. Si la cuota se paga en efectivo (ventanilla) se cobra adicionalmente ITF. 

Cálculo de las Cuotas: Para hallar la cuota fija realizamos lo siguiente:

33


1.- Calculamos el FSA de cada mes, sin incluir los meses de gracia a fin de obtener un Factor Final, el cual será producto de la sumatoria de todos los FSA de todas las cuotas del préstamo. El FSA de la cuota N° 01 ,

*

)(

)

)

+ [

*

) ⁄

)+

*

) ⁄

)+

)

]-

)

]-

= 0.9834426

El FSA de la cuota N° 02 ,

*

)(

)

)

+ [

0.971331

(Así sucesivamente hasta llegar al último periodo) El FSA de la cuota N° 47 {

[

)(

)

)

]

[

*

) ⁄

)+

*

) ⁄

)+

)

]}

)

]}

El FSA de la cuota N° 48 {

[

)(

)

)

]

[

2.- Procedemos a calcular Cuota Fija, dividiendo el total del préstamo entre el F.A.D. en nuestro caso: S/. 12,173.25/ 34.43= S/. 353.29 (*) La Última Cuota, vendría a ser la suma de la última amortización, el último interés, el último seguro de desgravamen más la comisión por envío de estado de cuenta. 

Cálculo de Intereses: La fórmula de cálculo para los intereses, es la siguiente: n   I  1  itea 360  1 * S  

Dónde: n: Número de días transcurridos, entre la fecha del pago vigente y la fecha de pago anterior a esta. itea: Tasa de interés efectiva anual S: Saldo anterior Ejemplo: Para el cálculo de intereses de la 1ra. Cuota: I = [(1 + 16.00%)(20.Jun.2013 – 29.May.2013) / 360) – 1] * S/. 12,746.11 = S/. 192.21

34


La misma metodología se aplicará para el resto de cuotas, en función a los saldos que vaya teniendo el préstamo. 

Cálculo de las Amortizaciones: Las Amortizaciones mensuales, serán: La diferencia entre la Cuota Fija menos el Interés Mensual y el seguro de desgravamen mensual. Ejemplo: Mes 05 Cuota Fija = S/. 353.29 (-) Interés = S/. 142.76 Seg. Desgrav = S/. 9.48 Estado de Cta. = S/. 6.00 Amortización = S/. 195.05 Esta misma metodología se aplicará para las siguientes cuotas, excepto el mes 48 (última cuota del cronograma de pagos).

Cálculo del Seguro de Desgravamen El cálculo del seguro de desgravamen para el mes 13 será: S13= (0.086 %)* (20.03.15-20.02.15)/30* 9,861.10 = S/. 7.60

Cálculo de la Última Amortización: Se obtiene restando el préstamo otorgado menos las amortizaciones anteriores, lo cual lo podemos apreciar en el siguiente ejemplo: Mes 48 (última cuota): Préstamo otorgado Suma de Amortizaciones canceladas Amortización

= S/. 12,173.25 (-) = S/. 11,830.88 = S/. 342.37

Cálculo del Último Monto de Interés: Se obtiene multiplicando el saldo del préstamo del penúltimo mes por la tasa de interés efectiva mensual y lo podemos apreciar en el siguiente ejemplo: Mes 48 (última cuota): I = [(1 + 16.00%)(20.02.2018 –20.01.2018) / 360) – 1] * S/. 342.37 = S/. 4.40

Cálculo de la Última Cuota: Se obtiene sumando la última amortización más el último interés, más el último seguro de desgravamen y más la comisión por estado de cuenta según el ejemplo tenemos: Total Última Cuota = S/. 342.37 + S/. 4.40 + S/. 0.29 + S/. 6.00 = S/. 353.06

35


Según la metodología descrita, la tasa de Costo Efectivo Anual para este ejemplo es: 18.96%. 3.5 Préstamo Multired Compra de Deudas - Tarjetas de Crédito a 27 meses Considerando las siguientes condiciones: Compra de Deuda de Tarjetas de Créditos Situación laboral Sector laboral Fecha de nacimiento Modalidad del préstamo Elegir si desea periodo de gracia Plazo Ingreso neto promedio mensual Tarjeta de Crédito con IFIS asociada a la CCE* Número de Tarjetas de Créditos con IFIS no asociada a la CCE Tarjeta de Créditos con IFIS no asociada a la CCE Cuotas Mensuales de Préstamos de Consumos BN Cuota Mensual de Crédito Hipotecario BN Deuda de consumo revolvente en el sistema financiero Deuda de consumo no revolvente en el sistema financiero Deuda MES en el sistema financiero Deuda hipotecaria en el sistema financiero Línea de Crédito no utilizada Solicita Seguro de cuota protegida Elija el tipo de Seguro de Desgravamen ** Importe de Préstamo Máximo (S/.) Fecha de desembolso Tasa mensual de seguro de desgravamen Tasa de seguro de cuota protegida Préstamo Requerido (S/.) Total Seguro Desempleo Abono en Cuenta Tasa de Interés (según tarifario BN) Tasa Costo Efectivo Anual

Activo Marina 07/08/1960 Clásico Sí 27 S/. 3,500.00 S/. 2,000.00 2 2500.00 S/. 200.00 S/. 350.00 0 0 0 0 S/. 1,000.00 No Individual S/. 11,311.98 11/02/2014 0.0826% 1.1610% S/. 4,520.74 S/. 0.00 S/. 4,520.74 13.00% 16.67%

* CCE: Cámara de Compensación Electrónica **Se aplica la Tasa de Seguro de Desgravamen Mensual de 0.0826% 

Se generó el siguiente cronograma:

36


Envío de Seg. de Estado de Desg. (S/.) Cta.

N° de Cuotas

Fecha de Pago

Amortización (S/.)

Intereses (S/.)

0

11/02/2014 15/03/2014 15/04/2014 15/05/2014 15/06/2014 15/07/2014 15/08/2014 15/09/2014 15/10/2014 15/11/2014 15/12/2014 15/01/2015 15/02/2015 15/03/2015 15/04/2015 15/05/2015 15/06/2015 15/07/2015 15/08/2015 15/09/2015 15/10/2015 15/11/2015 15/12/2015 15/01/2016 15/02/2016 15/03/2016 15/04/2016 15/05/2016 Totales

0.00

0.00

0.00

S/. 185.75 S/. 0.00 S/. 141.12 S/. 191.16 S/. 194.82 S/. 195.57 S/. 197.81 S/. 201.34 S/. 202.38 S/. 0.00 S/. 171.05 S/. 206.65 S/. 211.93 S/. 0.00 S/. 184.38 S/. 213.54 S/. 216.73 S/. 218.46 S/. 220.95 S/. 223.99 S/. 226.04 S/. 0.00 S/. 218.38 S/. 231.12 S/. 234.11 S/. 0.00 S/. 233.46 S/. 4,520.74

S/. 49.38 S/. 0.00 S/. 90.71 S/. 44.37 S/. 40.98 S/. 40.29 S/. 38.22 S/. 34.95 S/. 33.99 S/. 0.00 S/. 63.00 S/. 30.04 S/. 25.15 S/. 0.00 S/. 50.66 S/. 23.66 S/. 20.71 S/. 19.11 S/. 16.80 S/. 13.99 S/. 12.09 S/. 0.00 S/. 19.19 S/. 7.39 S/. 4.63 S/. 0.00 S/. 4.89 S/. 684.20

S/. 3.98 S/. 0.00 S/. 7.28 S/. 3.58 S/. 3.31 S/. 3.25 S/. 3.08 S/. 2.82 S/. 2.74 S/. 0.00 S/. 5.06 S/. 2.42 S/. 2.03 S/. 0.00 S/. 4.07 S/. 1.91 S/. 1.67 S/. 1.54 S/. 1.36 S/. 1.13 S/. 0.98 S/. 0.00 S/. 1.54 S/. 0.60 S/. 0.37 S/. 0.00 S/. 0.39 S/. 55.11

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

0.00

Cuotas (S/.)

Saldo (S/.)

0.00

S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 6.00 S/. 245.11 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 6.00 S/. 244.74 S/. 132.00 S/. 5,392.05

S/.4,520.74 S/.4,334.99 S/.4,334.99 S/.4,193.87 S/.4,002.71 S/.3,807.89 S/.3,612.32 S/.3,414.51 S/.3,213.17 S/.3,010.79 S/.3,010.79 S/.2,839.74 S/.2,633.09 S/.2,421.16 S/.2,421.16 S/.2,236.78 S/.2,023.24 S/.1,806.51 S/.1,588.05 S/.1,367.10 S/.1,143.11 S/. 917.07 S/. 917.07 S/. 698.69 S/. 467.57 S/. 233.46 S/. 233.46 S/. 0.00

(*) Si la cuenta se paga con cargo a su remuneración no se cobra ITF. Si la cuota se paga en efectivo (ventanilla) se cobra adicionalmente ITF. 

Cálculo de las Cuotas: Para hallar la cuota fija, realizamos lo siguiente: 1.- Calculamos el FSA de cada mes, sin incluir los meses de gracia a fin de obtener un Factor Final, el cual será producto de la sumatoria de todos los FSA de todas las cuotas del préstamo. El FSA de la cuota N° 01

{

[

)(

)

)

]

[

)

]}

*

) ⁄

)+

37


(Así sucesivamente hasta el último periodo)

El FSA de la cuota N° 27

,

)(

*

)

)

+ [

)

]-

*

) ⁄

)+

1= 0.7391978

Factor de aplicación directa (F.A.D.) = 18.44371915 2.- Procedemos a calcular Cuota Fija, dividiendo el total del préstamo entre el F.A.D. en nuestro caso: S/. 4,520.74 /18.44371915 = S/. 245.11 (*) (*) La última cuota, vendría a ser la suma de la última amortización, el último interés, el último seguro de desgravamen más la comisión por envío de Estado de cuenta. 

Cálculo de Intereses: La fórmula de cálculo para los intereses, es la siguiente: n   I  1  itea 360  1 * S  

Dónde: n: Número de días transcurridos, entre la fecha del pago vigente y la fecha de pago anterior a esta. itea: Tasa de interés efectiva anual S: Saldo anterior Ejemplo: Para el cálculo de intereses de la 1ra. Cuota: I = [(1 + 13.00%)(15.Mar.2014 – 11.Feb.2014) / 360) – 1] * S/. 4520.74= S/. 49.38 La misma metodología se aplicará para el resto de cuotas, en función a los saldos que vaya teniendo el préstamo. 

Cálculo de las Amortizaciones: Las Amortizaciones mensuales, serán: La diferencia entre la Cuota Fija menos el Interés Mensual. Ejemplo: Mes 08 Cuota Fija Interés Seg. Desgrav Amortización

=S/. 245.11 (-) =S/. 34.95 =S/. 2.82 = S/. 201.34

38


Esta misma metodología se aplicará para las siguientes cuotas, excepto el mes 27 (última cuota del cronograma de pagos). 

Cálculo del Seguro de Desgravamen El cálculo del seguro de desgravamen para el mes 15 será: S15= (0.0826%)* (15.May.15-15.Abr.15)/30* 2,421.16 S15 = S/. 1.99987816

Cálculo de la Última Amortización: Se obtiene restando el préstamo otorgado menos las amortizaciones anteriores, lo cual lo podemos apreciar en el siguiente ejemplo: Mes 27 (última cuota): Préstamo otorgado Suma de Amortizaciones canceladas Amortización

= S/. 4,520.74 (-) = S/. 4,287.28 = S/. 233.46

Cálculo del Último Monto de Interés: Se obtiene multiplicando el saldo del préstamo del penúltimo mes por la tasa de interés efectiva mensual y lo podemos apreciar en el siguiente ejemplo: Mes 27 (última cuota): I = [(1 + 13.00%)(15.May.2015 – 15.Abr.2015) / 360) – 1] * S/. 233.46 = S/. 2.38989

Cálculo de la Última Cuota: Se obtiene sumando la última amortización más el último interés, más el último seguro de desgravamen y más la comisión por envío de estado de cta. Según el ejemplo tenemos: Total Última Cuota = 233.46 + 4.89 + S/. 0.39+S/. 6.00 = S/. 244.74

Cálculo de la Tasa Costo Efectivo Anual (TCEA) Se obtiene de resolver la ecuación de igualdad entre el monto del préstamo solicitado descontado el cargo por seguro de cuota protegida (opcional) con la suma del valor actual de las cuotas de pagos mensuales programados.

  1 1 1  PMS  Ci x    ..... d1 d2 dN  1  TCEA360 1  TCEA360 1  TCEA360   PMS = Préstamo Solicitado – Seguro de Cuota Protegida Dónde:

39


PMS N C D

= Préstamo menos Seguro = Número total de meses = Cuota del periodo “i” = Número de días transcurridos entre la fecha del pago de la cuota número i y la fecha de desembolso

Para el caso ilustrativo: PMS= S/. 4,520.74 – 0 = S/. 4,520.74 S/. 4,520.74= S/. 245.11*[

] )

)

)

Resolviendo la igualdad se obtiene para el caso la TCEA = 16.67% e.a 3.6 Préstamo Multired Estudios a 36 meses Considerando las siguientes condiciones: Préstamo Multired Estudios Situación laboral Sector laboral Número de cuotas (en meses) Ingreso neto promedio mensual Suma de Cuotas mensuales de otros préstamos en el BN * Deuda de consumo revolvente en el sistema financiero Deuda de consumo no revolvente en el sistema financiero Deuda MES en el sistema financiero Deuda hipotecaria en el sistema financiero Línea de Crédito no utilizada Importe de préstamo máximo Elegir si desea seguro de cuota protegida Elija el tipo de Seguro de Desgravamen** Préstamo solicitado Fecha de desembolso Tasa mensual de seguro de desgravamen Tasa de seguro de cuota protegida Monto de seguro de cuota protegida Monto Efectivamente Desembolsado Tasa de Interés (según tarifario BN) Tasa Costo Efectivo Anual

Activo Ministerio 36 S/. 3,500.00 S/. 600.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 0.00 S/. 1,000.00 S/. 35,265.79 No Individual S/.20,237.40 19/02/2014 0.0826% 1.1610% S/. 0.00 S/. 20,002.44 10.00% 11.78%

* Incluye créditos de consumo y Crédito Hipotecario en el BN. **Se aplica la Tasa de Seguro de Desgravamen Mensual de 0.0826% 

Se generó el siguiente cronograma para el préstamo:

40


Envío de Intereses Seg. de Desg. Estado de Cuotas (S/.) (S/.) (S/.) Cta.

N° de Cuotas

Fecha de Pago

Amortización (S/.)

0

19/02/2014

-

-

0.00

0.00

1

16/03/2014

S/. 504.70

S/. 132.83

S/. 13.77

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 19,497.70

2

16/04/2014

S/. 473.98

S/. 160.68

S/. 16.64

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 19,023.72

3

16/05/2014

S/. 483.89

S/. 151.70

S/. 15.71

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 18,539.83

4

16/06/2014

S/. 482.69

S/. 152.79

S/. 15.82

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 18,057.14

5

16/07/2014

S/. 492.39

S/. 143.99

S/. 14.92

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 17,564.75

6

16/08/2014

S/. 491.56

S/. 144.75

S/. 14.99

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 17,073.19

7

16/09/2014

S/. 496.03

S/. 140.70

S/. 14.57

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 16,577.16

8

16/10/2014

S/. 505.42

S/. 132.19

S/. 13.69

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 16,071.74

9

16/11/2014

S/. 505.13

S/. 132.45

S/. 13.72

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 15,566.61

10

16/12/2014

S/. 514.31

S/. 124.13

S/. 12.86

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 15,052.30

11

16/01/2015

S/. 514.40

S/. 124.05

S/. 12.85

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 14,537.90

12

16/02/2015

S/. 519.08

S/. 119.81

S/. 12.41

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 14,018.82

13

16/03/2015

S/. 536.18

S/. 104.31

S/. 10.81

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 13,482.64

14

16/04/2015

S/. 528.68

S/. 111.11

S/. 11.51

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 12,953.96

15

16/05/2015

S/. 537.30

S/. 103.30

S/. 10.70

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 12,416.66

16

16/06/2015

S/. 538.37

S/. 102.33

S/. 10.60

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 11,878.29

17

16/07/2015

S/. 546.77

S/. 94.72

S/. 9.81

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 11,331.52

18

16/08/2015

S/. 548.25

S/. 93.38

S/. 9.67

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 10,783.27

19

16/09/2015

S/. 553.23

S/. 88.87

S/. 9.20

S/. 6.00

S/. 657.30 S/. 10,230.04

20

16/10/2015

S/. 561.27

S/. 81.58

S/. 8.45

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 9,668.77

21

16/11/2015

S/. 563.37

S/. 79.68

S/. 8.25

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 9,105.40

22

16/12/2015

S/. 571.17

S/. 72.61

S/. 7.52

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 8,534.23

23

16/01/2016

S/. 573.69

S/. 70.33

S/. 7.28

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 7,960.54

24

16/02/2016

S/. 578.91

S/. 65.60

S/. 6.79

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 7,381.63

25

16/03/2016

S/. 588.52

S/. 56.89

S/. 5.89

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 6,793.11

26

16/04/2016

S/. 589.52

S/. 55.98

S/. 5.80

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 6,203.59

27

16/05/2016

S/. 596.71

S/. 49.47

S/. 5.12

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 5,606.88

28

16/06/2016

S/. 600.30

S/. 46.21

S/. 4.79

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 5,006.58

29

16/07/2016

S/. 607.24

S/. 39.92

S/. 4.14

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 4,399.34

30

16/08/2016

S/. 611.29

S/. 36.26

S/. 3.75

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 3,788.05

31

16/09/2016

S/. 616.85

S/. 31.22

S/. 3.23

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 3,171.20

32

16/10/2016

S/. 623.39

S/. 25.29

S/. 2.62

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 2,547.81

33

16/11/2016

S/. 628.13

S/. 21.00

S/. 2.17

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 1,919.68

34

16/12/2016

S/. 634.40

S/. 15.31

S/. 1.59

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 1,285.28

35

16/01/2017

S/. 639.61

S/. 10.59

S/. 1.10

S/. 6.00

S/. 657.30

S/. 645.67

36

16/02/2017

S/. 645.67

S/. 5.32

S/. 0.55

S/. 6.00

S/. 657.54

S/. 0.00

Totales

S/. 20,002.40 S/. 3,121.35

S/. 323.29

0.00

Saldo (S/.) S/. 20,002.40

S/. 216.00 S/. 23,663.04

41


(*) Si la cuenta se paga con cargo a su remuneración no se cobra ITF. Si la cuota se paga en efectivo (ventanilla) se cobra adicionalmente ITF. 

Cálculo de las Cuotas: Para hallar la cuota fija, realizamos lo siguiente: 1.- Calculamos el FSA de cada mes, sin incluir los meses de gracia a fin de obtener un Factor Final, el cual será producto de la sumatoria de todos los FSA de todas las cuotas del préstamo. El FSA de la cuota N° 01

,

)

)(

*

)

+ [

)

]-

) ⁄

*

= 0.9927243

)+

El FSA de la cuota N° 02 FSA= ,

)

)(

*

)

+ [

)

]-

) ⁄

*

)+

= 0.9837784

(Así sucesivamente hasta llegar al último periodo) El FSA de la cuota N° 36 ,

*

)(

)

)

+ [

)

]-

*

) ⁄

)+

= 0.726725

Factor de aplicación directa (F.A.D.) = 30.4311578 2.- Procedemos a calcular Cuota Fija, dividiendo el total del préstamo entre el F.A.D. en nuestro caso: S/. 15,000.00 / 30.4311578 = S/. 657.30 (*) (*) La Última Cuota, vendría a ser la suma de la última amortización, el último interés más el último seguro de desgravamen. 

Cálculo de Intereses: La fórmula de cálculo para los intereses, es la siguiente: n   I  1  itea 360  1 * S  

Dónde: n: Número de días transcurridos, entre la fecha del pago vigente y la fecha de pago anterior a esta. itea: Tasa de interés efectiva anual S: Saldo anterior Ejemplo: Para el cálculo de intereses de la 1ra. Cuota: I = [(1 + 10.00%)(16.03.2014 –19.02.2014) / 360) – 1] * S/. 20,002.40 = S/.132.83

42


La misma metodología se aplicará para el resto de cuotas, en función a los saldos que vaya teniendo el préstamo. 

Cálculo de las Amortizaciones: Las Amortizaciones mensuales, serán: La diferencia entre la Cuota Fija menos el Interés Mensual. Ejemplo: Mes 13 Cuota Fija Interés Seg. Desgrav Estado de Cta. Amortización

=S/. 657.30 (-) =S/. 104.31 =S/. 10.81 = S/. 6.00 = S/. 536.18

Esta misma metodología se aplicará para las siguientes cuotas, excepto el mes 36 (última cuota del cronograma de pagos). 

Cálculo del Seguro de Desgravamen El cálculo del seguro de desgravamen para el mes 20 será: S20 = (0.0826%) * (16.Oct.15 – 16.Sep.15) / 30 * (10,230.04) S20 = S/. 8.45

Cálculo de la Última Amortización: Se obtiene restando el préstamo otorgado menos las amortizaciones anteriores, lo cual lo podemos apreciar en el siguiente ejemplo: Mes 36 (última cuota): Préstamo otorgado Suma de Amortizaciones canceladas Amortización

= S/. 20,002.40 (-) = S/. 19,356.73 = S/. 645.67

Cálculo del Último Monto de Interés: Se obtiene multiplicando el saldo del préstamo del penúltimo mes por la tasa de interés efectiva mensual y lo podemos apreciar en el siguiente ejemplo: Mes 36 (última cuota): I = [(1 + 10.00%)(16.Feb.2017 – 16.Ene.2017) / 360) – 1] * S/. 645.67 = S/. 5.32

Cálculo de la Última Cuota: Se obtiene sumando la última amortización más el último interés y más el último seguro de desgravamen, según el ejemplo tenemos: Total Última Cuota = 645.67+ 5.32 + 0.55 + 6.00 = 657.54

43


Cálculo de la Tasa Costo Efectivo Anual (TCEA) Se obtiene de resolver la ecuación de igualdad entre el monto del préstamo solicitado descontado el cargo por seguro de cuota protegida (opcional) con la suma del valor actual de las cuotas de pagos mensuales programados.

  1 1 1  PMS  Ci x    ..... d d dN  1  TCEA3601 1  TCEA3602 1  TCEA360   PMS = Préstamo Solicitado – Seguro de Cuota Protegida Dónde: PMS N C di

= Préstamo menos Seguro = Número total de meses = Cuota del periodo “i” = Número de días transcurridos entre la fecha del pago de la cuota número i y la fecha de desembolso

Para el caso ilustrativo: PMS= S/. 20,002.40 – S/. 0.00 = S/. 20,002.40 S/. 20,002.40= S/. 657.30*[

] )

)

)

Resolviendo la igualdad se obtiene para el caso la TCEA = 11.78% e.a. 3.7 Crédito Hipotecario a 60 meses 

Considerando los siguientes datos: SIMULADOR DEL CRÉDITO HIPOTECARIO BANCO DE LA NACIÓN

Elija un producto Elija el plazo de su préstamo en años Elija el tipo de seguro Elija los meses que desea pagar cuotas doble Elija el número de periodos de gracia en meses Elija el día del cobro de cuotas Ingrese su presupuesto conyugal neto Ingrese el pago mensual de otras deudas en la actualidad (*) Ingrese el valor aproximado del inmueble a comprar o remodelar Elija la modalidad de su Estado de Cuenta (***) Elija la modalidad de su Tasa de Interés Ingrese el Monto de su Préstamo Solicitado

S/. S/. S/.

S/.

Compra vivienda terminada / futuro 5 Seg. de Desgravamen Individual Julio y Diciembre 3 30 20,000.00 0 150,000.00 Físico Fija 150,000.00

(*) Incluyendo Banco de la Nación (**) Para montos mayores a S/. 250,000.00 con aprobación en comité de directorio. (***) Se aplicará el cobro de acuerdo al Tarifario del BN

Monto Máximo a prestar (**) S/. 250,000.00

44


Se generó el siguiente cronograma:

Fechas

Amortizacion

Saldo Capital

0

18-ago-14

-150,000.00

150,000.00

1

30-sep-14

1,301.36

80.63

26.40

0.00

0.00

-1,408.39

151,408.39

2

30-oct-14

915.25

56.78

26.40

0.00

0.00

-998.43

152,406.82

3

30-nov-14

952.09

59.06

26.40

0.00

0.00

-1,037.55

153,444.37

4

30-dic-14

927.56

57.54

26.40

6.00

5,549.11

4,531.61

148,912.76

5

30-ene-15

930.26

57.70

26.40

6.00

2,774.55

1,754.19

147,158.57

6

28-feb-15

859.82

53.34

26.40

6.00

2,774.55

1,828.99

145,329.58

7

30-mar-15

878.51

54.50

26.40

6.00

2,774.55

1,809.14

143,520.44

8

30-abr-15

896.58

55.61

26.40

6.00

2,774.55

1,789.96

141,730.48

9

30-may-15

856.75

53.15

26.40

6.00

2,774.55

1,832.25

139,898.23

10

30-jun-15

873.95

54.21

26.40

6.00

2,774.55

1,813.99

138,084.24

11

30-jul-15

834.71

51.78

26.40

6.00

5,549.11

4,630.22

133,454.02

12

30-ago-15

833.69

51.71

26.40

6.00

2,774.55

1,856.75

131,597.27

13

30-sep-15

822.09

50.99

26.40

6.00

2,774.55

1,869.07

129,728.20

14

30-oct-15

784.20

48.65

26.40

6.00

2,774.55

1,909.30

127,818.90

15

30-nov-15

798.49

49.53

26.40

6.00

2,774.55

1,894.13

125,924.77

16

30-dic-15

761.21

47.22

26.40

6.00

5,549.11

4,708.28

121,216.49

17

30-ene-16

757.24

46.97

26.40

6.00

2,774.55

1,937.94

119,278.55

18

29-feb-16

721.03

44.73

26.40

6.00

2,774.55

1,976.39

117,302.16

19

30-mar-16

709.08

43.99

26.40

6.00

2,774.55

1,989.08

115,313.08

20

30-abr-16

720.37

44.68

26.40

6.00

2,774.55

1,977.10

113,335.98

21

30-may-16

685.11

42.50

26.40

6.00

2,774.55

2,014.54

111,321.44

22

30-jun-16

695.43

43.14

26.40

6.00

2,774.55

2,003.58

109,317.86

23

30-jul-16

660.82

40.99

26.40

6.00

5,549.11

4,814.90

104,502.96

24

30-ago-16

652.83

40.50

26.40

6.00

2,774.55

2,048.82

102,454.14

25

30-sep-16

640.04

39.70

26.40

6.00

2,774.55

2,062.41

100,391.73

26

30-oct-16

606.86

37.65

26.40

6.00

2,774.55

2,097.64

98,294.09

27

30-nov-16

614.05

38.09

26.40

6.00

2,774.55

2,090.01

96,204.08

28

30-dic-16

581.55

36.08

26.40

6.00

5,549.11

4,899.08

91,305.00

29

30-ene-17

570.39

35.38

26.40

6.00

2,774.55

2,136.38

89,168.62

30

28-feb-17

521.00

32.32

26.40

6.00

2,774.55

2,188.83

86,979.79

31

30-mar-17

525.79

32.62

26.40

6.00

2,774.55

2,183.74

84,796.05

32

30-abr-17

529.72

32.86

26.40

6.00

2,774.55

2,179.57

82,616.48

33

30-may-17

499.41

30.98

26.40

6.00

2,774.55

2,211.76

80,404.72

34

30-jun-17

502.29

31.16

26.40

6.00

2,774.55

2,208.70

78,196.02

35

30-jul-17

472.69

29.32

26.40

6.00

5,549.11

5,014.70

73,181.32

36

30-ago-17

457.17

28.36

26.40

6.00

2,774.55

2,256.62

70,924.70

37

30-sep-17

443.07

27.48

26.40

6.00

2,774.55

2,271.60

68,653.10

38

30-oct-17

415.00

25.74

26.40

6.00

2,774.55

2,301.41

66,351.69

Interés

Seg. de Desgrav.

Seg. Inmobiliario

Envío de Estado de Cta.

N° Cuota

Cuotas

45


Envío de Estado de Cuotas Amortizacion Cta. 6.00 2,774.55 2,301.94

N° Cuota

Fechas

Interés

Seg. de Desgrav.

Seg. Inmobiliario

Saldo Capital

39

30-nov-17

414.50

25.71

26.40

40

30-dic-17

387.18

24.02

26.40

6.00

5,549.11

5,105.51

58,944.24

41

30-ene-18

368.23

22.84

26.40

6.00

2,774.55

2,351.08

56,593.16

42

28-feb-18

330.66

20.51

26.40

6.00

2,774.55

2,390.98

54,202.18

43

30-mar-18

327.65

20.33

26.40

6.00

2,774.55

2,394.17

51,808.01

44

30-abr-18

323.65

20.08

26.40

6.00

2,774.55

2,398.42

49,409.59

45

30-may-18

298.68

18.53

26.40

6.00

2,774.55

2,424.94

46,984.65

46

30-jun-18

293.52

18.21

26.40

6.00

2,774.55

2,430.42

44,554.23

47

30-jul-18

269.33

16.71

26.40

6.00

5,549.11

5,230.67

39,323.56

48

30-ago-18

245.66

15.24

26.40

6.00

2,774.55

2,481.25

36,842.31

49

30-sep-18

230.16

14.28

26.40

6.00

2,774.55

2,497.71

34,344.60

50

30-oct-18

207.61

12.88

26.40

6.00

2,774.55

2,521.66

31,822.94

51

30-nov-18

198.80

12.33

26.40

6.00

2,774.55

2,531.02

29,291.92

52

30-dic-18

177.07

10.98

26.40

6.00

5,549.11

5,328.66

23,963.26

53

30-ene-19

149.70

9.29

26.40

6.00

2,774.55

2,583.16

21,380.10

54

28-feb-19

124.92

7.75

26.40

6.00

2,774.55

2,609.48

18,770.62

55

30-mar-19

113.47

7.04

26.40

6.00

2,774.55

2,621.64

16,148.98

56

30-abr-19

100.88

6.26

26.40

6.00

2,774.55

2,635.01

13,513.97

57

30-may-19

81.69

5.07

26.40

6.00

2,774.55

2,655.39

10,858.58

58

30-jun-19

67.83

4.21

26.40

6.00

2,774.55

2,670.11

8,188.47

59

30-jul-19

49.50

3.07

26.40

6.00

5,549.11

5,464.14

2,724.33

60

30-ago-19

17.02

1.06

26.40

6.00

2,774.81

2,724.33

0.00

64,049.75

(*) Si la cuenta se paga con cargo a su remuneración no se cobra ITF. Si la cuota se paga en efectivo (ventanilla) se cobra adicionalmente ITF. 

Cálculo de las cuotas Para hallar la cuota fija, realizamos lo siguiente: 1.- Calculamos el FSA de cada mes, sin incluir los meses de gracia a fin de obtener un Factor Final, el cual será producto de la sumatoria de todos los FSA de todas las cuotas del préstamo. El FSA de la cuota N° 04

{

[

)

)

]

[

*

) ⁄

)+

*

) ⁄

)+

)

]}

)

]}

FSA 4 = 0.993621033 (Siguiendo la misma lógica para los demás periodos) El FSA de la cuota N° 60 {

[

)

)

]

[

FSA 60 = 0.690816572

46


Suma de Factores Simples de Actualización = 47.49402071 Suma de Factores de Actualización2 = 55.85876027 Seguro Inmobiliario = S/. 26.40 Porte = S/. 6.00 Saldo Inicial = 150,000.00 Saldo al periodo 3 = 153,444.37 Procedemos a calcular cuota simple3 a través de la siguiente formulación: Cuota=

) ∑

)

= 2,774.55

Cálculo de intereses: La fórmula de cálculo para los intereses, es la siguiente: n   I  1  itea 360  1 * S  

Dónde: n: Número de días transcurridos, entre la fecha del pago vigente y la fecha de pago anterior a esta. itea: Tasa de interés efectiva anual S: Saldo anterior Ejemplo: Para el cálculo de intereses de la 7ma. Cuota: I = [(1 + 7.5%)(30-mar-15– 28-feb-15) / 360) – 1] * S/. 145,329.58 = S/. 878.51 La misma metodología se aplicará para el resto de cuotas, en función a los saldos que vaya teniendo el préstamo. 

Cálculo de las amortizaciones: Las Amortizaciones mensuales, serán la diferencia entre la cuota fija menos el interés mensual, los seguros y el envío de estado de cuenta. Ejemplo: Mes 07

Cuota Fija Interés Seg. Desg. Seg. Inm. Estado de Cta. Amortización

= S/. 2,774.55 (-) = S/. 878.51 = S/. 54.50 = S/. 26.40 = S/. 6.00 = S/.1,809.14

Esta misma metodología se aplicará para las siguientes cuotas, excepto el mes 60 (última cuota del cronograma de pagos).

2

Se está considerando factores dobles en los meses de Julio y Diciembre. Las cuotas dobles se presentan en los meses de julio y diciembre, la última cuota se obtiene sumando el último interés, el seguro de desgravamen, el seguro inmobiliario, el envío de estado de cuenta y la última amortización. 3

47


Cálculo de la última amortización: Se obtiene restando el préstamo otorgado menos las amortizaciones anteriores, lo cual lo podemos apreciar en el siguiente ejemplo: Mes 60 (última cuota): Préstamo otorgado Suma de Amortizaciones canceladas Amortización

= S/. 150,000.00 (-) = S/. 147,275.67 = S/. 2,724.33

Cálculo del Último monto de interés: Se obtiene multiplicando el saldo del préstamo del penúltimo mes por la tasa de interés efectiva mensual y lo podemos apreciar en el siguiente ejemplo: Mes 60 (última cuota): I = [(1 + 7.5%)(30-ago-19– 30-jul-19) / 360) – 1] * S/. 2,724.33 = S/. 17.02

Cálculo de la última cuota: Se obtiene sumando se obtiene sumando el último Interés, el seguro de desgravamen, el Seguro Inmobiliario, el envío de estado de cuenta y la última amortización; según el ejemplo tenemos: Última cuota = S/. 17.02 + S/. 1.06 + S/. 26.40 + S/. 6.00 + S/. 2,724.33= S/. 1,993.19 Según la metodología descrita, la tasa de costo efectivo anual para este ejemplo es: 8.42%.

3.8 Cobro de intereses compensatorios y moratorios Considerando el ejemplo del punto 3.6, si el cliente cancela una cuota N° 07 de su préstamo que vencía el 16/09/2014, 15 días después de su vencimiento, es decir el 01/10/2014, a partir del vencimiento, se generan intereses compensatorios y moratorios aplicando las tasas de 10.00% y 6.00% efectiva anual respectivamente, hasta la cancelación del monto total. Los intereses compensatorios y moratorios se determinan mediante las siguientes fórmulas: 

Interés Compensatorio: D   I Compensatorio  1  itea 360  1 * Cuota  

IC = [( 1 + 10.00%)(01.10.2014 - 15.09.2014) / 360 – 1] * S/. 657.30 = S/. 2.62 Donde: IC i tea D

: : :

interés compensatorio. tasa de interés efectiva anual. número de días transcurridos desde la fecha de vencimiento de la cuota hasta la fecha de pago de la misma.

48


Interés Moratorio: D 4   I Moratorio  1  imora  360  1 * Amortizac.  

IM = [(1 + 6.00%) [(01.10.2014 - 15.09.2014) – 4] / 360 – 1] * S/. 496.03 = S/. 0.88 Donde: IM

imora D

: : :

Interés moratorio. Tasa de interés moratoria efectiva anual. número de días transcurridos desde la fecha de vencimiento de la cuota hasta la fecha de pago de la misma.

49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.