Periodico Atequiza Atoto No.7

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO

SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA A単o 1

Num. 7 29 de Junio del 2013

EJEMPLAR GRATUITO

COMERCIAL SOCIAL y NOTICIAS

Ciudadanos de Atequiza en bicicleta Ahora que se hace ca vez

Desasolvan calles de Atequiza

Un penoso trabajo pero necesario

EJEMPLAR GRATUITO


DEPORTES La Barra

DEPORTES Resultados de los partidos por jornada Jornada 23 Paris 3 Huertas 0 Cytec 2 la Cuadra 1 Kalaveras 5

2 Lomas 1 Xpartac 5 Hunstman 4 Revancha 3 Barcelona

3 1 1 3 0

Presenta:

VIERNES 12 DE JULIO DESDE LAS 8:30 DE LA NOCHE

El Show Rock de

Jornada 24 Xpartac Paris La Cuadra Barcelona Revancha

Cafe & Bar De Atotonilquillo

2 Lomas 2 Cytec 0 Huertas 2 Hunstman 1 Kalaveras

A la vanguardia en la información SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA

COMERCIAL SOCIAL y NOTICIAS

EDICIÓN GRATUITA APARECEMOS TODOS LOS FINES E INICIO DE SEMANA

Cover 20 pesos * Adultos de 99 en adelante Gratis

Los esperamos !!

Sale todos los fines de Semana SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA

ES UNA EDICIÓN GRATUITA Desea anunciarse CEL. 333 949 06 23 con nosotros ? ANUNCIOS AL CEL. 33 39 49 06 23

Forrajera El Seguro Le ofrece todo tipo de alimentos para sus animales * CERDO * GALLOS DE PELEA * GANADO LECHERO * GANADO DE CARNE * CABALLOS * OTROS ¡¡ ENTREGAMOS A DOMICILIO !!

Calle 5 de Mayo No. 50 Atotonilquillo, Jal Tel. (376) 73 70 162 Cel. 3312 22 02 21

Servicio y Refacciones

LOMELí ¡Todo para su vehículo! Tenemos los mejores precios en: Refacciones, lubricantes, afinaciones, frenos, taller de fuel injection,

Equipo de afinación controlada obligatoria y diagnóstico por computadora.

Atención personal de Felipe Lomeli Esqueda y familia Flores Magón no.160 sobre la carretera Guadalajara – Ocotlán frente a la gasolinera Tel: 01 376 73 70406 en Atoto.

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 7 29 de Junio del 2013


Cultura pro-medio ambiente y la salud andar en bicicleta Ya sea por cuestiones de salud o una forma más eficiente y económica de trasladarse, el huso de las bicicletas en Atequiza se ha vuelto cada vez más popular en esta región, debido a dos factores muy importantes entre los que destacan la falta de medios de transporte en el pueblo y la popularización como deporte celebrada el primer y tercer miércoles de cada mes. Este último mencionado se ha vuelto un fenómeno social en Atequiza, ya que ha logrado reunir casi 400 personas en uno de sus recorridos, además de fomentar el deporte y la sana convivencia de manera segura entre los habitantes de la región. Fernando Tuaqui Orejel Ramos mejor conocido como “Ron Orejel”, uno de los organizadores de este evento relató la vivencia de los inicios del ya popular recorrido en bicicleta y dijo: “yo soy uno de los organizadores originalmente la idea fue de Paulina Michel Michel la hija de don Francisco Michel, él encargado del teatro, y ella y yo estamos en una estación de radios, la programación se llama la hora de la horchata- la programación sale los jueves de 7 a 9, entonces nosotros tenemos esa idea, no es original de nosotros, eso lo vimos en el área de Guadalajara y a nosotros nos gustó integrar esta parte de la actividad aquí en nuestro pueblo y es así como le damos origen a este evento llamado -Paseo nocturno en bicicleta- está en Facebook la página. Además Ron Chávez añadió: “ nosotros empezamos a organizar este evento y al principio no hubo mucho apoyo, apenas una camioneta chiquita, con una lona de la radio, comenzamos bajo los recursos de nosotros mismos, nosotros poníamos la gasolina gracias a una carnicería llamada carnicería la chiquita- que fue nuestro primer patrocinador nos prestaron una bocina con la cual anunciamos y entonces con él empezamos a perifonear un día antes del evento y durante el evento entonces Paulina Michel y yo ya vimos que el primer resultado si fue excelente ya que fueron como 80 personas después aquí en la comunidad de Atotonilquillo COMUDE (Comisión Municipal de Deporte) Chapala con nuestro amigo Jesús Dario mejor conocido como el polaco quien es director de dicha organización, él organizó el mismo evento con las personas del pueblo de Atotonilquillo el hace diferentes paseos aquí en la región de todo lo que tiene que ver con el municipio de Chapala y yo lo invité que para que hacíeramos dos siendo que Atequiza y Atotonilquillo habían sido un solo pueblo y no queremos que existiera algún tipo de rivalidad de que se pudieran generar comentarios de cual está mejor, entonces se le hizo la invitación al cual el accedió y él fue el primero que nos apoyó como autoridad prestándonos ambulancias, patrullas aguas para darle a los ciclistas entre otras cosas”. Ron destacó que el apoyo de “Chuy el Polaco” fue a partir del segundo recorrido en el cual hubo un incremento de 90 personas, además de ser invitado el Director de COMUDE de Ixtlahucán de los Membrillos lo que generó un incremento en el apoyo no solo por parte de COMUDE sino también del municipio. Cabe destacar que el “paseo nocturno en bicicleta” ha crecido en popularidad, puesto que diversos medios de comunicación han cubierto el evento, inclusive la televisora “canal 7” y un representante de COMUDE Guadalajara se dieron cita el ultimo evento. Fernando Orejel añadió que el apoyo de patrocinadores ha sido muy importante para el evento, pues inclusive fue donada una bicicleta la cual será rifada elsiguiente

recorrido, el cual se llevara a cabo el miércoles 15 de julio. El recorrido originalmente es fue desarrollado de la plazoleta de Atequiza, partiendo por la calle Pedro Moreno hasta llegar a la calle Juárez hasta llegar a la fábrica CITEC dando vuelta por la calle hidalgo llegando a Atotonilquillo por la calle mercado hasta llegar a la fábrica CIBA retornamos por esa misma calle hasta llegar a la plaza de Atotonilquillo retornando hacia la calle Pedro Moreno para posteriormente finalizar en el lugar de partida. El recorrido del paseo nocturno en bicicleta dura dos horas aproximadamente en un periodo de 19:00 a 21:00. Sin embargo pese a el establecimiento de un recorrido trazado ocasionalmente este varia ya que circuitos en dirección al “Rodeo” se han suscitado dos veces, asimismo se está planeando un recorrido a “Miraflores”. Actualmente el recorrido en bicicleta consta de una asistencia de 100 a 120 personas con un record de 350 personas asimismo el número de patrocinadores ha ido en aumento pues a la lista se han añadido vinos y licores teresita mercería Dany, psicóloga Paty López, homeópata Gustavo López, vinos y licores los Compas, pollos asados Marcos, vinos y licores los compas, clínica de salud y desarrollo integral Dra. Laura Alatorre zurita, ciber@explorer.com, Game Center y Eléctrica zuich. Chávez destacó la participación de todas las personas que acuden al evento debido a la variedad pues en el recorrido se ven no solo jóvenes también señoras, y niños pequeños y puntualizó que uno de los niños que aun anda con ruedas entrenadores recorre todo el circuito. Finalmente Ron Chávez comenta del ¿Por qué? hacer este tipo de eventos y dice: pues al principio varias personas me hicieron esta pregunta para que hacer el recorrido o con que finalidad pero en realidad yo no lo hice con el objetivo de obtener algo si ha si haya sido no creo que haya funcionado como está funcionando, en realidad yo lo hice como un servicio a la comunidad para que se relajen cuando andas en bici se te quita el estrés, es un evento para pasártela bien, yo no soy muy exigente en las formaciones la idea es que la gente se divierta, el objetivo es dar un servicio a la comunidad y a mi satisfacción es ver a las personas que me dicen que se la pasan padre que se la pasan chido yo antes no pedaleaba pero como ya le entramos me cómprela mía pero si es algo muy padre a mí me gusta mucho.

Papelería del Centro

FERRETERIA

EXTENSO SURTIDO EN PAPELERIA ESCOLAR Y DE OFICINA, SERVICIO DE IMPRESIONES, COPIAS, ENMICADOS Y ENGARGOLADOS.

El Mirador

EXTENSO SURTIDO EN HERRAMIENTAS, MATERIAL ELECTRICO, CARRETILLAS, PALAS, PINTURA, ESCALERAS, ETC, ETC,.

CALLE CUAUHTEMOC No. 13-A FRENTE A LA PLAZA EN ATEQUIZA, JAL.

RENTA DE MAQUINAS EXCAVADORAS* RETRO EXCAVADORAS

Carretera Santa Rosa - La Barca Km. 36 Atequiza, Jalisco Cel. 33 14 16 80 39

Mariscos el “Titis” Higiene y Calidad Gran Variedad de Cócteles y Platillos Te esperamos en Lázaro Cárdenas casi esquina con Francisco I. Madero en las Colonias de Atotonilquillo Tel. 73 7 10 44 Cel. 3314 66 9048

DIRECTORIO CONSEJO EDITORIAL - Lehabim Eliezer Escoto Flores - Ramón Escoto

ASESOR JURIDICO

IMPRESIÓN Angel Vargas

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS: MAX GONZÁLEZ CEL. 333 949 06 23

El informativo de Atotonilquillo y Atequiza es una publicación semanal de información política, social y deportiva. Impreso en los talleres de IMPRESOS Y SERVICIOS calle Palmdale 318 en Poncitlán Jal Tel (01 391) 921 06 23 Registro en Tramite. LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE MEDIO NO NECESARIAMENTE REFLEJAN EL PENSAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL. Toda correspondencia deberá firmarse ante la política de no aceptar anónimos. La Dirección General se reserva el derecho de regresara documentos o escritos ya sean originales o copias. Correo Electrónico: imprentaponci@hotmail.com

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 7 29 de Junio del 2013


Recorte de personal en Chapala afecta labores en Atotonilquillo Debido a la situación económica por la que atraviesa el municipio de Chapala, el presidente municipal a hecho un recorte de personal para reducir gastos de nómina, sin embargo dicho recorte a mutilado la operatividad del municipio reduciendo algunas labores de obra pública en Atotonilquillo. Dichos ajustes comenzaron a tomarse el día 29 de abril del presente año durante la una cesión de cabildo en la Joaquín Huerta Barrios, expusiera la iniciativa a la que luego de que el pleno del ayuntamiento de Chapala brindara su respaldo al Primer edil, durante la reunión el presidente municipal de Chapala expresó “se están tomando las medidas necesarias para indemnizar al personal que labora en el gobierno del municipio, a fin de reducir la nómina ya que las finanzas están muy complicadas”. El ayuntamiento se encuentra en riesgo de irse a banca rota mencionó el mandatario a todos los trabajadores del gobierno municipal en el foro del parque de la Cristianía, lugar donde acudieron los más de 800 trabajadores, de todos los niveles, a quienes el primer edil, les hizo la invitación de renunciar voluntariamente. “En total han entre 850 a 900 trabajadores iniciando conmigo, y el gasto por el ayuntamiento anualmente es de 120 millones de pesos que egresan, respecto la homologación de salarios dijo que esto no se puede pues hay perfiles y responsabilidades pero eso no si podemos pagar a todos lo mismo, más bien los casos donde el personal tiene alto sueldo habría que revalorar y el buzón eso está muy bien”. Aunado a esto las repercusiones en la delegación de Atotonilquillo son varias, como la mejora a la apariencia y los servicios que se ofrecen en el mercado municipal. En la que El delegado Ingeniero Alejandro Gutiérrez emitió una solicitud de remodelación y reparación, al ayuntamiento del municipio de Chapala, para que dicha petición se aplique al mercado municipal de Atotonilquillo. Sin embargo al mismo tiempo Gutiérrez expresó que se mantiene realista ante la posible respuesta por parte del director de mercados, ya que actualmente el ayuntamiento de Chapala se ha visto envuelto en una crisis económica, que ha causado al municipio a realizar ciertos ajustes y recortes como el de descanso o cese voluntario ofrecido a todos los trabajadores del ayuntamiento de Chapala, situación que ha permeado el servicio de mantenimiento municipal. Cabe señalar que aún no se ha visto respuesta a esta petición. Sin embargo la omisión de una respuesta a los trabajos en el mercado municipal son los menos alarmantes ya que el retraso y en algunos casos el cese a obras para evitar inundaciones en el pueblo han cesado, obras como el de la calle La calle 24 de noviembre, en la que se realizó un acuerdo donde comprometieron los mandatarios de Atequiza y Atotonilquillo en el desazolve y limpieza del puente, el cual el delegado de Atequiza se encargara la limpieza interna y su símil emparejar y limpiar la parte externa. La calle 24 de noviembre que une las dos delegaciones, pese a esta división territorial o geográfica, esta misma mantiene un punto de unión entre las dos poblaciones ya que en dicha calle se encuentra el puente que une Lomas de Atequiza con la zona céntrica de esta delegación. Asimismo este puente no se encuentra en óptimas condiciones debido a la mala planeación cuando fue construido, pues hay irregularidades en la calle de la parte baja de este puente, además de que una de las rutas se encuentra obstruida por maleza, lodo, fango y arena, imposibilitando el tránsito vehicular y peatonal. Cabe destacar que los trabajos de planeación comenzaron el día martes 11 de este mes y se pretende concluir esta misma semana, sin embargo debido al cese del personal de obras públicas del municipio de Chapala la obra ha cesado, se especula que un 50% de trabajadores de esta área fueron dados de baja. Asimismo los mismos trabajadores expusieron medidas para tomar decisiones donde la ciudadanía y los mismos trabajadores señalen a través

de un buzón, todos esos trabajadores que suelen pasear por los pasillos del palacio municipal de igual manera a quienes no saben dar un trato digno como servidores públicos a la ciudadanía, será tomado en cuenta en todos los niveles. Hace tres años aproximadamente en el temporal de lluvias, Atotonilquillo se vio afectada por una situación atípica en el poblado, un fenómeno meteorológico conocido como “culebra”, el impacto de esta rareza de la naturaleza fue tan grande que desbordó el “rio grande” de Atotonilquillo, aunado a esto la recién construcción de la carretera provoco un efecto de represa tapando los causes y causando una inundación en la zona, moviendo automóviles, anegando causas lo que derivó en pérdidas cuantiosas de enseres domésticos y un número importante de damnificados. Rene Michel Director de Obras Públicas del municipio de Chapala señala que Atotonilquillo se encuentra geográficamente en una cuenca donde la lluvia pluvial de los cerros desemboca en la población, además añadió que el poblado es una zona natural de riesgo histórico. Pese a que se han tomado medidas para la limpieza de drenajes, desazolve de bocas de tormenta, coladeras, limpieza de calles y terrenos baldíos para evitar encharcamientos e inundaciones lo cual ayuda a reducir el impacto de los fenómenos meteorológicos, lamentablemente las acciones antes mencionadas no son suficientes. Aunado a esto obras de índole hidrológico que pretendían mitigar los efectos como los acontecimientos de hace 3 años parecen haber cesado momentáneamente. Como uno de los puntos importantes que detonaron el recorte de trabajadores de Chapala y punto fundamental que mantiene al municipio en este estado de crisis financiero es la deuda pública. Hasta el mes de septiembre del 2012, Chapala registra una deuda pública que asciende a 138 millones 586 mil pesos, de los cuales, 24 millones 451 mil 429.38 pesos corresponden a un crédito contratado con BANOBRAS y 60 millones de pesos de un crédito con la banca comercial BANSI. De este último, solamente se pagan intereses y el capital a partir del mes de octubre del año pasado.

Florería del Mercado Le ofrece extenso surtido en Arreglos Florales para Eventos de Bodas, 15 Años, y Eventos Especiales. * EXTENSO SURTIDO DE FLORES * RAMOS DE NOVIA * * ARREGLOS DE CARROS *

PRESUPUESTOS SIN COSTO CALLE JUAREZ No. 26 A UN COSTADO DEL MERCADO DE ATOTONILQUILLO

Sastrería Muñoz HECHURA DE UNIFORMES PARA BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS. TRAJE SASTRE PARA DAMA Y CABALLERO A SU MEDIDA.

ARREGLOS DE ROPA EN GENERAL TRABAJOS FINOS

Hidalgo No. 126-B Atequiza Jalisco Tel. Cel. 331 30 26 154 Tostadas “Ana” y “Blanca” Tostadas para los grandes: Cuerito............................$16.oo Queso..............................$16.oo Jamon..............................$16.oo Oreja................................$20.oo Pata..................................$20.oo Trompa.............................$20.oo Sencilla.............................$10.oo Carne................................$20.oo Tostada Sola......................$3.oo Tostada Ahogada...............$20.oo Taco..................................$5,oo

Tostadas para los Peques: Cuerito..........................$8.oo Queso............................$8.oo Jamon............................$8.oo Oreja.............................$10.oo Pata...............................$10.oo Trompa..........................$10.oo Sencilla.........................$5.oo Carne............................$10.oo Refresco........................$8.oo

s rta To s ce a ra re gad laja f o ho a Le A uad G de

3

Tornillos, tornillitos y tornillotes...!

$20.oo

s ta r To

A SUS ORDENES EN LOS TIANGUIS Sabado en Atequiza y Martes en Atotonilco el Alto

$50.oo

DISTRIBUCIONES

Todo en Tornillería, Birlos, Tuercas, Rondanas, Remaches, etc...

Cel. 33 18 25 37 59

¡¡ Ahora aquí en Atequiza !! Tornillos CEJAL se pone a sus ordenes con el surtido más completo en Tornillería, Birlos, Turecas, Rondanas, Pijas, Remaches, etc,.etc.

Surtido en partes agricolas chavetas, pernos, etc... Visitenos en la entrada principal de Atequiza ( en el crucero)

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 7 29 de Junio del 2013


Basura un problema cívico ¿Por qué tiras basura? - Ah!!! Es biodegradable - Solo tiro las colillas....... - ¿Que tiene? - ¿Eso no es basura, que quieres que haga con ella? Estas son algunas respuestas de personas que fueron tomadas in fraganti tirando basura en la calle. El problema de la Basura en el poblado de Atequiza es un acontecimiento que aqueja a los ciudadanos de esta región, ya sea por falta de civilidad, urbanidad, costumbre o ignorancia, la Delegación busca una solución a este problema. Sin embargo esta contrariedad es una responsabilidad cívica de todo Atequiza. Armando Lanz Subdelegado de Atequiza, comunicó que dicha dificultad se ha hecho presente desde hace mucho tiempo, sin embargo las administraciones pasadas habían ignorado el acontecer de la falta de higiene en las calles, pese a esto Lanz indicó que se están tomando cartas en el asunto. Además explicó que uno de los puntos donde más se genera el problema de la basura es en la avenida principal en la calle Hidalgo, seguida de la calle Juárez y en la plaza. Inclusive destacó que el problema no es el acumulamiento sino la producción de basura, la cual según el delegado el comercio es la principal causa, además el hecho de que esta sea una de la avenida más transitada de Atequiza incrementa la producción de la misma. Armando Lanz señaló que pese al tránsito de la avenida o el hecho de que sea una zona comercial el problema principal está en la gente ya que específicamente la problemática se debe a que muchos ciudadanos de Atequiza sacan la basura aun cuando no pasa el camión recolector, el cual lo hace lunes, miércoles y viernes, la inconveniencia con esto es que muchas veces los perros rasgan las bolsas en los que se encuentran los desperdicios y riegan la basura, inclusive pese a que los trabajadores del ayuntamiento encargados en recolectar la basura intentan recoger el desorden causado por los canes es imposible que dejen 100% limpio. Aunado a esto Lanz abundó en el problema de que muchas personas no barren su acera y dijo: “las pocas personas que barren la calle se quejan de las personas que no la barren porque la parte que ellas barren en breve se ensucia, por el aire, por los perros o por muchas razones así mismo esto pasa en los negocios comerciales inclusive en los de comida, lo cual genera un foco en cuestiones de salud, daña la presentación del negocio y la imagen del pueblo”. Lamentablemente dicha contrariedad genera problemas aún más grandes que solo la imagen de Atequiza, ya que la basura que es arrastrada en épocas de lluvia tapa coladeras generando inundaciones. Sin embargo pese a que el problema mayormente es generado en la zona urbana de Atequiza las orillas del pueblo también se han visto afectadas por la basura debido a que irresponsablemente gente a tirado animales muertos y hasta caballos en los ríos de Atequiza. Para finalizar Armando Lanz añadió: “tenemos un nuevo Director de aseo público Uriel Gomar quien está cambiando toda la estrategia para poder darle servicio a todo el municipio y aquí en la población, pues se genera bastante basura por ser una zona donde hay bastante actividad comercial y se genera mucha basura”. Cabe destacar que la basura es un problema no solo de moral y falta de civilidad ya pues inclusive de orden policial o jurídico pues según el “Reglamento de Policía y buen Gobierno para el Municipio de Ixtlahuacán de los membrillos sanciona el tirar basura en la calle o situaciones similares pues en título tercero capitulo uno de este documento señala como falta administrativa, las siguientes las siguientes fracciones: XV arrojar en lugar público animales muertos, escombro o sustancias fétidas. XVI arrojar en los drenajes basura, escombro, o cualquier otro objeto que pueda obstruir su funcionamiento. XX tirar desechos o desperdicios en la vía pública. La falta a alguna de estas normas es castigada entre 5 y 20 días de salario mínimo. A título editorial sostenemos que muchas veces se echa la culpa al gobierno de no hacer nada en contra de las inundaciones, encharcamientos y ruptura de canales de aguas negras, pero la culpa no es del gobierno, es culpa de la educación y cultura de la zona, muchas de las zonas que se inundan es porque el drenaje está tapado y esto sucede por la basura que la

gente sin educación tira en la calle, de la calle pasa a la coladera de la coladera al drenaje y algún tubo o rejilla atrapa esta basura la que empieza granito a granito a generar un gran bloqueo y esto ocasiona los problemas por los que el drenaje no da el ancho para sacar toda el agua que nos llega de las lluvias, de este modo generamos que nuestro propio entorno se inunde ocasionando caos y perdida de bienes materiales y en algunos casos vidas. El gobierno debe hacer desazolve de las tuberías de manera periódica y previo a la temporada de lluvias con esto aseguramos en parte de que no se inundará nuestra comunidad, pero también es necesaria la participación ciudadana para mantener limpias las calles y de este modo evitar que se tapen coladeras o drenajes. Las envolturas de cualquier producto son de los más peligrosos ya que pese a su poco peso, su área es extensa y puede bloquear una gran parte de la coladera, sumemos varias de estas o cientos de estas logramos tapar grandes coladeras y drenajes donde pueden quedar atorados. El bote de basura siempre debe ser el destino de todo tipo de basura y si vamos en la calle esperar a encontrar un bote o llevarlo hasta nuestro destino, no pesa toneladas así que es algo simple de hacer, podemos llevar una pequeña bolsa donde ponerlo una vez en nuestras casas nos desaseemos de manera correcta de los residuos. Finalmente que todo es solo educación y cultura, las personas deben trabajar en conjunto para que entre todo tengamos una mejor ciudad. No es correcto pensar en que “por eso pago impuestos” o “para eso tenemos a gente de limpia” si y no, están para recoger la basura pero no para andar detrás de nosotros recogiendo el tiradero que vamos dejando. Cabe recordar un pueblo limpio no es el que más limpia sino el que menos ensucia.

Sociales Cortesía: FOTOGRAFÍA DIGITAL Miguel Flores Castellanos Tels. 376 73 70 190 5 de mayo No. 21 Atotonilquillo, Jal

Carro de la Reina y princesas de las Fiestas del 16 de septiembre de 1964 en Atotonilquillo, Jal. De izquierda a derecha : Rodolfo Serrano Vivas, Julia Valladolid Vivas, Anarbol Perez Velasco, (REYNA) Alicia Davila Didusiak, Silvia y Chambelan. El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 7 29 de Junio del 2013


GRATIS

AUTOS VENTA-RENTA

VARIOS VENTA Se vende XBOX 360 Slim seminuevo con chip para discos piratas, 3 discos, un control y todos sus cables. Informes: 376 73 72319 * 33172 143 29

Venta de Casa Habitacion. (Dos pisos) 5 recamaras,1 comedor,2 baños, patio trasero, 2 salas. Inf. En Luis Echeverria No. 14 o al tel. 3314 10 34 47 ó al 3313 85 85 15 Venta de Terreno en Calle Obregón del Rio Blanco en Atotonilquillo. Medidas del terreno 12 x 17 se encuentra en esquina. Inf. En Luis Echeverria No. 14 o al tel. 3314 10 34 47 ó al 3313 85 85 15

UN AÑO DIFÍCIL PARA EL SEGURO POPULAR, 2013 Reconoce el director del Seguro Popular en el estado, Antonio Cruces Mada, que este 2013 ha sido un año muy difícil para este sistema de atención de salud, y es que los recursos de la Federación llegan a cuenta gotas, explica: “Es un problema grave el flujo de dinero desde la Federación y de Hacienda ha sido de manera muy a cuenta gotas. En este trimestre nos debió haber bajado cerca de 700 millones de pesos, únicamente nos bajaron 260 millones de pesos en esta semana que es del segundo trimestre, lo de enero febrero y marzo nos llegó hasta abril, abril mayo y junio y apenas antier nos llegó un porcentaje lo que es un cuarto de lo que sería de ese trimestre nos lo debieron haber dado en abril que es la totalidad que son los 750 casi 800 millones que recibe Jalisco por trimestre”. Reitera que no es falta de voluntad, sino un problema de liquidez de la Federación. CONGRESO MEXICANO RECHAZA MILITARIZACIÓN DE FRONTERA CON EU El Congreso mexicano rechazó las medidas adoptadas por el Senado de Estados Unidos respecto de incluir un plan para militarizar la frontera entre los dos países, y exhortó a buscar mecanismos en la reforma migratoria que garanticen los derechos humanos de los migrantes. En el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se aprobó por unanimidad y sin discusión un punto de acuerdo en el que se rechazan las medidas adoptadas por el Senado estadunidense en cuanto a la utilización de tecnología militar y la ampliación del muro de la frontera común. Asimismo, se solicita al Senado mexicano establecer contactos de alto nivel con su contraparte de aquel país, a efecto de que la reforma migratoria promueva los derechos humanos, impulse mecanismos de inversión en la franja y se fomente un intercambio ágil, moderno seguro y productivo. El Senado de la Unión Americana aprobó por mayoría limitar el debate sobre un "plan de refuerzo" de la vigilancia en la frontera con México, como parte de una enmienda para ser incluida en la aprobación de una eventual reforma migratoria. DIABETES Y LENTES BARATOS DAÑAN VISTA DE MEXICANOS La Sociedad Mexicana de Oftalmología reveló que la diabetes, las gotas aplicadas sin receta médica y los lentes baratos vendidos en tianguis y banquetas, están dañando seriamente la visión de los mexicanos en los últimos años. El peor de estos tres flagelos que atentan contra la salud visual de las personas, es la diabetes, padecimiento que deriva de una alimentación excesiva en harinas y azúcares. El presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, Tito Ramírez, recordó que las gotas basadas en cortisona son fatales para la vista por lo que recomendó no usarlas, salvo prescripción médica. Los expertos en oftalmología recomiendan a la población, por lo menos, una revisión médica al año para evitar males irreversibles como el glaucoma y algún tipo de cataratas. EL PAPA FRANCISCO ORDENA INVESTIGAR A PROFUNDIDAD EL BANCO DEL VATICANO El papa Francisco designó una comisión especial de investigación para indagar sobre las actividades económicas y la situación jurídica de la mayor entidad financiera de la Santa Sede, involucrada durante décadas en escándalos por sospechas de lavado de dinero, informó el Vaticano. Formada por cinco expertos, la comisión informará directamente al Papa sobre las actividades del banco del Vaticano, conocido como el Instituto para las Obras de Religión

Este espacio esta reservado para ti, manda tus anuncios al correo: imprentaponci@hotmail.com,

(IOR), y tiene como objetivo final que "los principios del Evangelio impregnen las actividades de carácter económico y financiero" de la Santa Sede. La comisión pontificia deberá investigar las actividades del banco y "conocer mejor la situación jurídica" del banco del Vaticano, de manera que haya una mayor armonización entre la Iglesia y su sede apostólica, precisa en una nota de prensa del Vaticano. Para la creación de la comisión pontificia, el Papa argentino firmó un "quirógrafo", un documento jurídico escrito por el mismo Pontífice, con fecha 24 de junio, luego de escuchar la opinión de varios cardenales. El quirógrafo papal subraya además que la comisión tendrá acceso a cualquier documento, datos o información sin importar el secreto de oficio y las otras restricciones establecidas por el sistema jurídico. La comisión, que comenzará sus actividades a partir de este miércoles, está integrada por el cardenal Raffaele Farina, exresponsable de los archivos secretos del Vaticano; el cardenal Jean-Louis Tauran, el cardenal Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru, experto en la legislación del Vaticano; Peter Bryan Wells, miembro de la Secretaría de Estado, y la profesora laica estadounidense Mary Ann Glendon, especialista en Derecho de Harvard y exembajadora de Estados Unidos ante la Santa Sede. El llamado banco del Papa, fundado en 1942 por Pío XII, con activos por 7,100 millones de euros, maneja miles de cuentas de curas y monjas en todo el mundo, desde simples hermanas filipinas que vienen a estudiar a Roma, pasando por obispos y cardenales, hasta poderosas congregaciones religiosas repartidas en todos los rincones del planeta. Escándalos como la quiebra del banco Ambrosiano de 1982, que involucró a la mafia, masonería y servicios secretos estadounidenses, mancharon la credibilidad del Banco del Papa, acusado de lavar el dinero sucio de organizaciones criminales a través de cuentas anónimas. El pontificado de Benedicto XVI quiso limpiar ese pasado turbio, de mala gestión, y normalizar su gestión, sin lograrlo. Desde que llegó el nuevo presidente del IOR, el alemán Ernst von Freyberg, nombrado días antes de la elección de Francisco, un equipo de expertos de la agencia financiera Promontory verifica la situación de cada una de las 19,000 cuentas de IOR. En su primera intervención sobre IOR, el pasado 16 de junio, Francisco designó al italiano monseñor Battista Mario Salvatore Ricca, uno de sus hombres de confianza, como nuevo "prelado" de esa institución. Se espera que el primer papa jesuita, que desde su elección en marzo defiende una Iglesia pobre para los pobres, reforme drásticamente la opaca entidad financiera de la Iglesia. LAS AGUAS PROFUNDAS, PRIORIDAD PARA PEMEX, SEGÚN EMILIO LOZOYA El actual director de general de Pemex, Emilio Lozoya, se ha mostrado decidido a cumplir la meta de aliar a la paraestatal con las mayores petroleras privadas del mundo y volverla una compañía ágil y eficiente. Cuando presidía el Foro Económico Mundial para América Latina en 2009 señaló la urgencia de Pemex de asociarse con empresas privadas. Hoy mantiene esa visión. "En aguas profundas es donde está el futuro energético de México. Por la magnitud de las inversiones y la complejidad operativa, asociarse con empresas hace todo el sentido del mundo", aseguró el dirigente de 38 años. En 2006, Pemex producía 3.3 millones de barriles diarios. Hoy, produce 2.6 millones, a pesar de que la petrolera pasó de 130,000 empleados a 150,000. "Vamos a hacer todo lo necesario para que Pemex sea una empresa no solo de clase mundial, porque hoy lo es, sino una empresa competitiva, ágil y eficiente", señaló Emilio Lozoya. Su juventud y carrera ajena al sector desataron críticas, sin embargo, algunos consultores dicen que el perfil del priista es idóneo para negociar con las petroleras internacionales gracias a su experiencia en reestructuración de créditos e inversiones en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "El negocio petrolero es algo de muy largo plazo. Las acciones realizadas durante este gobierno se van a reflejar en el balance de la siguiente gestión y en México hay que pensar en un mayor periodo de tiempo", comentó Lozoya.

LE OFRECE TORTAS AHOGADAS DE:

FABRICAMOS PUERTAS, VENTANAS, CANCELES, PROTECCIONES, BARANDALES ETC, ETC,.

* BUCHE * LENGUA * CARNITAS * TACOS DE CARNITAS * TORTILLAS HECHAS A MANO

Atendido por su propietario: Benito Hernández

PEDIDOS AL TEL. (01 376) 73 7 01 62

Cel. 3314 20 11 63

Carretera Sta Rosa - La Barca No. 91-A frente a “Sandi” en Atotonilquillo, Jal.

CALLE 5 DE MAYO No. 55 EN ATOTONILQUILLO, JAL.

¡¡ A VER MIS CABRONES....YA LOS AGARRAMOS CON LAS MANOS EN LA MASA....!! IDENTIFIQUENSEN DE VOLADA SI NO QUIEREN QUE LES DEMOS UNA RECIA PA´QUE CONFIESEN

AH...POS VAMOS SOBRES,...QUIEN QUITE Y ORA SI NOS DEN EL GRADO DE SARGENTO

¿Quieres felicitar a alguien o por una promocion o cumpleaños? envia una felicitación a quien tu quieras. ES TOTALMENTE GRATIS enviala al correo electronico: imprentaponci@hotmail.com, o a la tienda de Alfonso Baltazar en hidalgo 52 de Atotonilquillo

Tortas Ahogadas “El Seguro”

Taller de Herrería y Forja

YA SE FIJÓ PAREJA ?.... EN ESA CASA HAY RUIDOS EXTRAÑOS Y SE QUE LOS DUEÑOS SE FUERON A LAS ALBERCAS....

PERSONALES

TERRENOS VENTA-RENTA

Se venden cachorros Pastor ingles Antiguo, informes: al Cel. 3311 32 71 43 y 33 12 52 62 44

POR: ¡ DRAMAS... DEL COMERCIO REAL !

CASAS, VENTA -RENTA

EMPLEOS

Computadora laptop Dell 630 2 procesadores dvd windows original $3000 * Pistola de copitas 4.5 automatica $ 3000 Kineckt para xbox 360 $1400 * Juegos para Xbox 360 desde 50 pesos Atequiza jalisco hidalgo #6 Mariana Outlet Cel 3314946390

Tels. 73 718 53

GRATIS

EL AVISO DE OCASIÓN

¡AH.!..ESTE

¡ GUINGUILIGUIN !

SOMOS LOS DE LOS MUEBLES DE LA TELE Y LOS VAMOS A CAMBIAR POR OTROS MAS BONITOS.... (.JI, JI, JI...)

¡¡ NI QUE GUINGUILIGUIN NI QUE LA TIZNADA ARRANQUENSE PA´L BOTELLÓN .....ORA SI SE VAN A QUEDAR UN RATO EN LA SOMBRA....

OIGAN SEÑORES AGENTES.....NOS PODRÍAN DECIR COMO NOS DESCUBRIERON ?......SI ES QUE SOMOS RETE ABUSADILLOS..... FUE MUY FÁCIL .....NOSOTROS SIEMPRE ESTAMOS INFORMADOS LEYENDO EL INFORMATIVO....Y ALLÍ SUPIMOS DE LAS ÁREAS MAS PELIGROSAS SI ES CIERTO.... A MI SIEMPRE ME LO GUARDA UNA RAZÓN MAS PARA ESTAR CON NOSOTROS ANUNCIATE EN EL INFORMATVO MI TIA 33 39 49 06 23 EMAIL:imprentaponci@hotmail.com

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 7 29 de Junio del 2013


Conciencia en el cuidado del Agua: ¿Qué nos toca hacer? Me permito hacer réplica de la información sobre nuestra realidad en el abuso del consumo y preservación de agua. Estos conceptos se explican mediante una campaña de difusión en la empresa donde laboro, y se está realizando en una campaña interna denominada Proyecto Hydros. Estamos a tiempo de actuar de forma conciente para hacer pequeñas mejoras que en conjunto, nos pueden llevar a obtener grandes resultados para nuestros hijos, a quien les vamos a heredar este planeta. El niño que toma conciencia hoy, será el soldado que luche por el mundo mañana. Hoy nos enfrentamos con una de las amenazas más peligrosas que hemos tenido en la historia: la falta de agua potable. Si continuamos contaminando el agua, los pronósticos de nuestro futuro son aterradores. En la misión por salvar nuestra fuente de vida, es vital que eduquemos a nuestros niños en temas de conversación y protección del agua. Tristemente, los pequeños niños y niñas de hoy serán los herederos del desastre que estamos dejando en el mundo. Entre más informado esté un niño, mas trabajará su mente para buscar mejorar las oportunidades que tiene el ser humano de salud y sobrevivencia. La escasez de agua afecta a 4 de cada 10 personas en el mundo. La situación está empeorando debido al crecimiento poblacional, el desarrollo urbanístico y el aumento del uso del agua con fines industriales y domésticos. En 2025, cerca de 2000 millones de personas vivirán en países o en regiones donde la escasez de agua será absoluta y los recursos hídricos por persona estarán por debajo de los 500 mt3 anuales recomendados, cantidad de agua que necesita una persona para llevar una vida sana e higiénica. La escasez de agua obliga a la población a utilizar fuentes contaminadas de agua para beber. Ello también significa que no puedan lavarse, lavar la ropa y limpiar sus casas adecuadamente. El agua de mala calidad puede aumentar el riesgo de enfermedades diarreicas, en particular, el cólera, la fiebre tifoidea, la salmonelosis, otras enfermedades víricas gastrointestinales y la disentería. La escasez de agua induce a la población a almacenar agua en sus casas. Ello puede aumentar el riesgo de contaminación del agua doméstica y ofrecer criaderos para los mosquitos, que son los vectores del dengue, el dengue hemorrágico, el paludismo y otras enfermedades

El planeta sigue avanzando para alcanzar la meta relacionada con el agua potable, pero la creciente escasez de agua podría dificultar gravemente el progreso hacia el logro de ese objetivo. Todo el mundo necesita agua y debemos responsabilizarnos. Apoye de forma activa a los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y las fundaciones privadas, cuya prioridad es suministrar agua de buena calidad a la población. Contribuya conservando, reciclando y protegiendo el agua con mayor eficacia. El agua, puede ser encontrada en todo el universo, señales de ella ya fueron detectadas en varios planetas, pero no es necesario ir tan lejos ni explorar otros mundos para descubrir sus maravillas, el agua es energía pura, el origen de la vida. Los primeros 3 millones de años de evolución de vida en la tierra se dieron exclusivamente en un medio acuático y así la naturaleza se formó, se hizo exuberante, surgieron los ríos, los bosques, los ecosistemas, siempre guiados por el poder del agua; el agua es vida. Hay agua dentro y fuera de mis células, en mi sangre, en todos los líquidos de mi cuerpo. La vida fluye en mi cuerpo conducida por el agua, en todos los lugares, en cada rincón del mundo. Hay personas que ya entendieron que el planeta vive y cambia a cada momento, reacciona a nuestras acciones. Sabías que el agua que usamos viene del fondo de la tierra, la usamos, la disfrutamos y la devolvemos. En cada ciudad se usan 600 mil litros de agua por segundo y esa también la devolvemos sucia. Y la basura que produzco también contamina el agua si no la manejo adecuadamente, no me doy cuenta de que estoy haciéndome daño a mí mismo y a los otros, porque diariamente mueren 5,000 niños en el planeta por enfermedades causadas por agua sucia y por falta de saneamiento, incluidos niños y niñas de nuestro país. El agua limpia es vida.

El Libro COMPARTAMOS CONOCIMIENTOS

Pensamientos, valores, educación los encontraras en:

Sabroso y Fresco Naturalmente - aguas frescas - frapuccinos -malteadas

- nieves - bolis -paletas

en Juarez y Pedro Moreno

Atequiza

UN REGALO QUE TE DEJARÁ GRANDES APRENDIZAJES, LLAMA AL (01 391) 921 44 39 Su valor

ES DE SÓLO $ 50.00 Importante Empresa del Giro Automotriz, solicita:

OPERADORES DE PRODUCCIÓN Hombres y Mujeres, de 20 a 45 años, secundaria terminada (contar con certificado original), disponibilidad de rolar turnos, Exp. No necesaria, muchas ganas de trabajar. Ofrecemos: $115.00 diarios, prestaciones de ley, transporte gratuito, comedor subsidiado, seguro de vida Planta a los 6 meses Interesados Favor de Presentarse en la Plaza Principal de Poncitlan de Lunes a Viernes de 9:30 am a 1:00 pm

Panadería D´Mangano´s Extenso surtido en pasteles, bolillo pan de grasa, pedidos especiales. . Servicio a Domicilio

Tel. (01 376) 73 71929

Ernesto Gonzalez Padilla PROPIETARIO

Juan Baltazar No.10 Esquina con Ignacio Allende (Camino hacia el Yahualico) Atotonilquillo, Jal. Colonia las guerras

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 7 29 de Junio del 2013


Un empleo muy lúgubre Su trabajo es muy peculiar lúgubre, inclusive se podría decir que raya en lo tétrico, sin embargo es un servicio para la comunidad y lamentablemente alguien tiene que hacer, se trata servicios funerales. Don Juan Navarrete Muñoz, tiene 60 años de edad, trabaja para su tío en una funeraria a un costado de la Delegación, Don Juan en este empleo realiza todo tipo de trabajos que van desde la venta del servicio funerario, pasando por levantamientos de cadáveres, conducir la carroza fúnebre, llevarlo al sepelio, embalsamientos, y finalmente el entierro del finado. Juan Navarrete respecto a su trabajo dijo lo siguiente: “a veces les ayudo a embalsamar pero 100% no soy embalsamador les ayudo yo embalsamar, mi trabajo es la funeraria. El trabajo consiste en darle un servicio a la persona que lo solicita que es un familiar o amigo vienen conmigo y yo les hago el servicio, el cual consta de ir a recoger el cuerpo a su casa, ponerlo en el ataúd y si es llevarlo a embalsamar pues llevarlo a embalsamar al laboratorio traerlo y ya después otro día hacer el papeleo que es la asesoría legal es decir arreglar el acta de defunción”. Respecto al trabajo en el que a veces ayuda, es decir embalsamamiento, Navarrete explicó que este consiste el líquido de formol al cuerpo y sacar los líquidos del cuerpo como sangre, líquidos gástricos entre otros, cabe destacar que el formo funciona como conservador y según don Juan al aplicar este el cuerpo puede durar hasta 3 noches sin presentar rastro de descomposición. Respecto a la asesoría legal el trabajo del funerario es encargado de entregar el acta de defunción la cual consiste de solicitar una receta expedida por un doctor el cual es llevada a salubridad o al registro civil para posteriormente entregar un certificado de defunción, y asimismo por medio del certificado pedir el acta de defunción. Juan Navarrete comenta que dentro de su trabajo las visitas a la Secretaría de Medicina Forense (SEMEFO) son eventuales, sin embargo dentro de estas ha hecho levantamientos de cadáveres en estado de descomposición de 8 hasta más de 20 días. Sin embargo en estos casos las cuestiones de retoque son realizadas a manos de un especialista que busca darle un toque más natural al cadáver, debido a la pérdida del flujo sanguíneo quedan “descoloridos o pálidos” asimismo por medio de maquillaje, dicha labor es realizada para evitar el morbo y el impacto psicológico al ver al difunto. Navarrete abundó en que la mayor parte de su trabajo no solo la realiza en Atotonilquillo sino también en Atequiza, San Miguel, San Jacinto y Casa Blanca, son los principales pueblos en los que trabaja el agente funerario. Cabe destacar que el periodo donde se incrementa el trabajo de la funeraria donde trabaja don Juan Navarrete, es de Noviembre a Enero, en los meses donde las temperaturas bajan y el incremento de frio parece ser determinante en el aumento de defunciones. Aunado a esto aproximadamente el número de defunciones que atiende Juan Navarrete oscilan entre 4 a 5 sin embargo en épocas de frio el numero puede duplicarse e inclusive triplicarse, además Navarrete destaco que el mayor número de levantamientos realizados son en personas que padecieron de cáncer o alguna enfermedad cardiaca, y están predominan en adultos de la tercera edad, pese a esta estadística el número de jóvenes entra dentro de esta sin embargo son las menos existentes. En cuestión económica el costo de cada servicio funerario es determinante según el costo del ataúd, el cual incluye el servicio completo de trámites y entierro, los servicios funerarios oscilan entre los 8 y 30 mil pesos dependiendo del ataúd. Para finalizar Juan Navarrete comentó que el trabajo que hace “alguien tiene que hacerlo” y hacer menos doloroso el proceso, ese es su trabajo, al cual le ha tomado cariño no desde el principio cuando inicio hace 10 años, pese a esto ahora mira su trabajo con agrado principalmente como un servicio a la comunidad.

Clínica San José Laboratorio de Análisis Clínicos Urgencias y tomas a domicilio Q.F.B. ALMA ROSA GUERRERO CALLE 24 DE NOVIEMBRE No. 25 B ATEQUIZA (a uncostado de la plaza) CEL. 3313 56 87 11 CASA (376) 73 71 390

El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año I No. 7 29 de Junio del 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.