EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAR GRATUITO * EJEMPLAREspacio GRATUITO COMERCIAL SOCIAL y NOTICIAS
SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA Año II
Num. 95
7 de Marzo del 2015
EJEMPLAR GRATUITO
para tú Publicidad llama 333 493 44 38
8 de Marzo
Día Internacional de la mujer Este 8 de Marzo no se conmemora solo a la madre, (como se acostumbra el 10 de Mayo) se conmemora a la mujer como genero, quien ha sido reconocida su labor y lugar en la sociedad apenas el siglo pasado, pero que como genero ha compartido la pesada carga que le corresponde en el mundo desde la creacio0n misma. La primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora tuvo lugar el 19 de marzo 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, y su conmemoración se ha venido extendiendo, desde entonces, a numerosos países. En 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. En nuestro país apenas comenzamos a hacer tradición esta fecha.
SE CASAN DESPUÉS DE MAS 30 AÑOS El pasado sábado 28 de Febrero contrajo nupcias después de más de 30 años de compartir su vida el uno con el otro estos vecinos de Atequiza. La señora Delia y el señor Antonio por fin vieron cumplido el sueño de toda pareja que es casarse como decían los abuelos, con todas las de la ley y ante los ojos de Dios, y ellos lo lograron más de treinta años después de que el destino los uniera ya como una pareja y aun que no tienen hijos han vivido felices.
Llega el cambio de horario (al Norte del país) El próximo domingo 8 de marzo inicia el Horario de Verano 2015 en 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, por lo que se recomienda a la población que el sábado 7 adelanten una hora sus relojes antes de irse a dormir, informó la Secretaría de Energía (Sener). En un comunicado, la dependencia señaló que a diferencia del resto de los estados de la República Mexicana, donde el Horario de Verano iniciará el 5 de abril, en algunos municipios de la franja fronteriza norte esta medida se adelantará cuatro semanas. Así, la iniciativa comenzará el segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre. Con lo anterior, precisó la dependencia en un comunicado, se busca facilitar la vida cotidiana de los residentes que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares, al homologar el horario con la zona fronteriza estadounidense. En estado de Sonora no aplica el cambio de horario y solo mantiene un uso horario durante todo el año, al igual que Arizona, Estados Unidos. Detalló que los 33 municipios fronterizos en donde el Horario de Verano iniciará son: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua.
CHAPALA SE PREPARA PARA RECIBIR AL TURISTA EN SEMANA SANTA
¿Qué es lo que hace Alcohólicos Anónimos?
El lunes 2 de marzo, el Ing. Joaquín Huerta Barrios, presidente municipal de Chapala, instruyó a los directores de las diferentes áreas a trabajar de manera coordinada para remozar los sitios públicos que presenten algún deterioro Los miembros de Alcohólicos Anónimos comparten la experiencia de con la intensión de que el municipio esté en las mejores condiciones para su recuperación con todo el que tenga o diga tener el problema con la recibir a los turistas en las vacaciones de semana santa. bebida y busque ayuda. Dan ayuda de persona a persona o “apadrinamiento” al alcohólico que llega a nuestra comunidad Mediante un recorrido por la zona del malecón y las playas de Chapala, procedente de una clínica o canalizado por cualquier otra fuente. directores de las áreas de Turismo, Parques y Jardines, Aseo Público, El programa de Alcohólicos Anónimos ofrece al alcohólico en Cultura, Obras Públicas, Oficialía Mayor, Reglamentos, Mercados y el recuperación una oportunidad para desarrollar una forma de vida, Presidente Municipal revisaron de primera mano el estado en que se libre del alcohol. encuentra la zona turística. Este programa se comenta y se discute en las juntas de los grupos de El objetivo será eficientar los recursos y el personal para realizar los trabajos Alcohólicos Anónimos. necesarios, además ya se trabaja en los operativos para la recolección de Estas juntas son siempre de hora y media y están catalogadas de la siguiente manera: basura, seguridad y regulación del comercio ambulante. Juntas Abiertas de Orador: Asimismo se revisarán los malecones de Ajijic y San Antonio Tlayacapan. Abiertas para alcohólicos. Aquí, los miembros de Alcohólicos Anónimos narran sus historiales y experiencias de recuperación. Juntas Abiertas de Discusión: Abierta para los alcohólicos y no alcohólicos. Con un tema o temas determinados, se lleva a cabo una reunión de discusión del tipo mesa redonda. Juntas Cerradas: Solo para alcohólicos que pueden ser de los tipos anteriores. ¿Qué es lo que A.A. No hace? No hace diagnósticos médicos, o psiquiátricos, ni proporciona medicamentos, ni consejos psiquiátricos. No suministra servicios de desintoxicación o de enfermería, ni de hospitalización, albergue o trabajo, dinero, ropa o donativos. No acepta dinero por sus servicios ni contribuciones de fuentes externas. Nuestra recuperación está basada en compartir mutuamente nuestra experiencia, fortaleza y la esperanza de que podemos resolver nuestro problema común más importante, sin embargo, es que nuestra sobriedad depende de ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. Te esperamos en nuestro próximo “X” Congreso del Área Jalisco Oriente que se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela “Normal Rural de Atequiza” en el mes de julio del 2015.
A LA VANGUARDIA EN LA INFORMACION
Especialistas en Rehabilitación y Angiología
A T E N C I O N !!! $$$$$ Oportunidad $$$$$$ Oportunidad $$$$$$$$ Oportunidad
Electromiografías y Potenciales Evocados
Se venden 3 Lotes juntos
* Varices * Pie Diabético * Atención de heridas * Ulceras
* Pie Plano * Lumbalgias * Parálisis Facial * Dolor de cuello * Hombro Doloroso * Dolor de rodillas
De 10 x 25 mts c/u Ubicados en el Yahualico y Baratos
Tel. 73 703 04
Papelería del Centro Amplio surtido en papelería, enmicado, copias, engargolados impresiones etc, etc.
(previa cita)
Ramón Corona No. 100 Poncitlán Jalisco. Atención solo los Domingos de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
REHABILITACIÓN.
Tel. 333 9545 467
Cel. 333 954 87 58
HORARIO: LUNES A VIERNES DE 9A2 Y DE 5 A 9 P.M. SABADOS Y DOMINGOS DE 10 A 2 P.M.
CALLE CUAUHTEMOC No. 13-A FRENTE A LA PLAZA EN ATEQUIZA, JAL.
CONSEJO EDITORIAL ASESOR JURIDICO - Lehabim Eliezer Escoto Flores - Ramón Escoto REPORTERO: Edwin Balvanera caballero
IMPRESIÓN Angel Vargas
DISTRIBUCIÓN Y VENTAS: MAX GONZÁLEZ CEL. 333 949 06 23
El informativo de Atotonilquillo y Atequiza es una publicación semanal de información política, social y deportiva. Impreso en los talleres de IMPRESOS Y SERVICIOS calle Palmdale 318 en Poncitlán Jal Tel (01 391) 921 06 23 Registro en Tramite. LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE MEDIO NO NECESARIAMENTE REFLEJAN EL PENSAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL. Toda correspondencia deberá firmarse ante la política de no aceptar anónimos. La Dirección General se reserva el derecho de regresara documentos o escritos ya sean originales o copias. Correo Electrónico: imprentaponci@hotmail.com
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año II No. 95
7 de Marzo del 2015
SUDOR Y TINTA DE REPORTERO Por: Edwin Balvanera Caballero. Correo electrónico: edwinbalvaneracab@hotmail.com
“QUE NO QUEDE HUELLA QUE NO Y QUE NO,... QUE NO QUEDE HUELLA” Afortunadamente las aguas residuales de la empresa HUNTSMAN que llegan al río Lerma Santiago están saliendo transparentes y al parecer libres de cualquier riesgo ambiental, por lo que agradecemos la atención que se brinda para la ciudadanía ya que si esto se hace siempre, no habrá necesidad de hacer este tipo de señalamientos en su momento cuando se está dañando el entorno ecológico de nuestra querida región, pero ahora la pregunta es ¿y el borrego dónde quedó?.
“CUIDADO CON EL HOYOTE” Para todos los que transitan por el ingreso de El Rodeo se podrán dar cuenta de la alcantarilla que carece de tapa metálica la cual significa un verdadero peligro para alguien que se caiga y que su carro quede atorado o se quebré la suspensión, ojalá que los causantes de este desperfecto solucionen la situación y pongan esta tapa que por seguridad de todos urge esté en su lugar.
SE DAÑA ECOSISTEMA EN CERRO DE ATEQUIZA Para algunos habitantes de Atequiza resulta preocupante el daño ecológico que se está cometiendo contra el Cerro de Atequiza debido a la extracción de arena que se hace en el lugar ya que a costa de este trabajo, se está eliminando de manera contundente la flora y fauna. Guillermo Paredes Parra originario de Atequiza y quien tiene el cerro muy de cerca a su domicilio, ha notado el enorme daño no solo al clima de Atequiza sino a todo su entorno ya que si de naturaleza hablamos se está eliminando el árbol de Encino, Tepeguaje, Tepame y Palo Dulce entre otros, así como la fauna de conejos, armadillos, tejones e incluso el mismo venado que ha sido visto por estos cerros pastando.
Extenso surtido en bota exotica original, chamarra de piel y hechuras especiales, accesorios en piel y reparación general en joyeria.
Extenso surtido en Zapatos para dama
Hidalgo No.32 en Atequiza Tel. 73 7 03 81 Visitenos en la entrada principal de Atequiza ( en el crucero)
Herrería a e
HERRERÍA EN GENERAL PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO
Fabián Martínez Calle Lázaro CárdenasNo. 14-A Cel.33 31 28 11 02 * 33 13 64 86 44 en Atotonilquillo, Jal.
Tornillos, tornillitos y tornillotes...! DISTRIBUCIONES
Todo en Tornillería, Birlos, Tuercas, Rondanas, Remaches, etc...
Cel. 17 33 19 79
¡¡ Ahora aquí en Atequiza !! Tornillos CEJAL se pone a sus ordenes con el surtido más completo en Tornillería, Birlos, Turecas, Rondanas, Pijas, Remaches, etc,.etc.
Surtido en partes agricolas chavetas, pernos, etc... Visitenos en la entrada principal de Atequiza ( en el crucero) El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año II No. 95 7 de Marzo del 2015
Sociales
Miguel Flores Castellanos
Cortesía: FOTOGRAFÍA DIGITAL Tels. 376 73 70 190 5 de mayo No. 21 Atotonilquillo, Jal
INSTALAN SEÑALAMIENTOS EN CRUCEROS FERROVIARIOS Con la finalidad de prevenir a la ciudadanía y brindarles mayor seguridad, trabajadores de Ferrocarriles de México – FERROMEX-, desde la semana pasada llevan a cabo los trabajos de colocación de señalamientos en los cruceros por donde cruzan las vías del ferrocarril, ya que en la actualidad, tanto en Atotonilquillo como en Atequiza, ningún crucero ferroviario contaba con sus señalamientos de precaución. INFORMATIVO entrevistó a la cuadrilla de trabajadores de FERROMEX- los cuales se encontraban laborando en Atoto, colocando los señalamientos de “precaución cruce del tren” y “alto”, estos trabajos los estarán haciendo en cada uno de los cruces de esta zona, esta cuadrilla en específico, se encarga desde el tramo ferroviario desde San Jacinto hasta la población de Las Juntas del municipio de El Salto. Destacaron que en los dos cruceros de Atoto no se contaba con ningún tipo de señalamiento de precaución con el tren, aunque en los últimos años no se ha presentado ningún tipo de incidente que lamentar con el tren, sin embargo si eran ya necesarios instalarlos para simple precaución, uno de estos cruceros es el que atraviesa para el camino al templo viejo y el otro cruce es en el camino que comunica a Miraflores. En este lugar únicamente se requiere de colocar señalamientos, sin embargo, donde el cruce de vehículos es abundante, es necesario instalar semáforos con audio de precaución como es en el caso de los cruceros de Ocotlán, El Castillo, La Ladrillera y El verde, en estos lugares si es necesario que se instalen semáforos de los nuevos ya que son frecuentes los accidentes del tren con los carros que atraviesan las vías del tren. La cuadrilla de trabajadores de FERROMEX también hicieron saber a INFORMATIVO, que en el tramo de La Piedrera o Presa Corona como también se le conoce, se hará el cambio de rieles de la vía, actualmente los rieles que se encuentran instalados son de 115 libras de resistencia y se colocarán rieles de 136 libras que son más efectivas, estos trabajos se harán en las próximas semanas, incluso, se tiene contemplado en realizar los cambios de durmientes de madera por durmientes de concreto que son más prácticos hoy en día. Concluyeron los entrevistados señalando que la ciudadanía debe de cuidar y respetar estos señalamientos que están poniendo, ya que en diferentes lugares, los mismos vándalos se encargan de destruirlos, cuando debería de ser todo lo contrario, ya que son para su propia seguridad.
Roberto Gutiérrez Gallardo en la visita del Gobernador Flavio Romero de Velasco a Chapala, Jal. 1976
A LA VANGUARDIA EN LA INFORMACION Trabajadores instalando señalamientos en crucero rumbo al templo viejo de Atoto.
Calentadores solares beyen poncitlan
Restaurant Atoto Le ofrece un extenso surtido de Gorditas, lonches, Pozole y Comida Casera* Especialidad en comida de Comal. Horario: Lunes de 7:00 a 2:00 p.m. de Martes a Domingo e 7:00 a 2:00 p.m. Tel. (01 376) 73 714 45
Calle Mercado 337- A Atotonilquillo Jal. La ciudadanía debe de respetar y cuidar los señalamientos. El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año II No. 95 7 de Marzo del 2015
EN EL COMEDOR SOLO HACE FALTA “SE BUSCA LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN”: CARMEN LÓPEZ HERNÁNDEZ EQUIPAR LAS INSTALACIONES
Quedó terminada la construcción del comedor asistencial y oficinas administrativas de El Rodeo. La señora Carmen López Hernández invita a la población a realizar sus donativos. Con la finalidad de involucrar a la población para que sea parte de este proyecto de rescatar las construcciones que forman parte del patrimonio cultural de Atequiza y Atotonilquillo, la señora Carmen López Hernández invita a toda la población en general de estas dos comunidades para que hagan sus donaciones para recabar la cantidad económica requerida para registrar oficialmente el “Comité de Salvaguarda del Patrimonio Cultural de Atequiza y Atotonilquillo”. “cada vez se ve más cerca la posibilidad de conformar oficialmente esta asociación para poder iniciar con las gestiones ante las distintas dependencias de gobierno para que autoricen el rescate del patrimonio de estas dos comunidades” lo anterior lo dio a conocer a INFORMATIVO la señora Carmen López Hernández quién es una de las promotoras de este proyecto el cual tiene cerca de un año que inició esta idea unificar a los dos pueblos para que rescaten las estructuras que ahorita están abandonadas pero que significan un tesoro para la historia de nuestras comunidades. Hizo saber la entrevistada que para registrar esta asociación como tal, es necesario recabar la cantidad de 8 mil pesos que es lo que cobra el notario público, para ello da a conocer a toda la población en general para que hagan su donativo que es de $100 pesos al número de cuenta “44261352677942 del BANCO AZTECA” con el cual, cada ciudadano que apoye esta noble causa, será parte escencial de este proyecto y automáticamente se le asignará un número de socio, la idea es que la misma gente se interese por rescatar su propio patrimonio, esta donación la podrían hacer una o dos personas, pero no se trata de eso, sino de que la gente tome conciencia de la importancia de participar en este tipo de trabajos. “si no existe la asociación oficialmente, no se pueden iniciar con las gestiones ante las dependencias gubernamentales para que autoricen la donación al pueblo de las instalaciones de la vieja estación del ferrocarril de Atequiza, así como para que autoricen el presupuesto para rehabilitar las ruinas del viejo templo de San Gaspar de Atoto, otros proyectos de rescate también incluyen las instalaciones de la casona de la Florida, el Ojo de Agua donde inició la fundación de Atoto así como de la Hidro eléctrica de Atequiza que es la más antigua de Jalisco” dijo la entrevistada. Ya existen avances en este proyecto, ya que actualmente la Arq. Karla Marie Ochoa Cisneros ha hecho un diagnóstico sobre la situación actual de la vieja estación del ferrocarril, así mismo el Licenciado en Turismo Santiago Rangel Ramírez, ambos del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos también está haciendo un trabajo muy especial sobre esta zona para promocionarla turísticamente.
Han finalizado los trabajos de construcción del Comedor Asistencial del DIF para las personas de la tercera edad así como también de las instalaciones de la Delegación Municipal de El Rodeo y de las oficinas administrativas las cuales se encuentran ubicadas en el fraccionamiento “San Javier”, las cuales ya se encuentran totalmente terminadas, es cuestión que se equipen los sanitarios y se instale la cocina integral del comedor, así como de equipar las oficinas administrativas. Con estas obras, el ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos está dando un enorme impulso al desarrollo de la población de El Rodeo, ya que en primer término en este lugar no se contaba con una oficina específica para la Delegación Municipal, por lo que era muy difícil que una persona de esta población pudiera realizar aquí mismo cualquier trámite oficial, ahora será muy distinto pues ya no tendrán que trasladarse hasta la cabecera municipal para tratar este tipo de asuntos. Cabe señalar que esta obra se llevó a cabo en un promedio de tres meses, actualmente solo hace falta equipar sus instalaciones, durante la semana se terminó de poner toda la herrería y la pintura así como las áreas verdes, por lo que se calcula que en este mismo mes queden listas y equipadas para ponerlas a funcionar. Tanto el comedor asistencial como las oficinas administrativas estarán ubicadas en el mismo núcleo por lo que se le está dando un auge importante a esta zona de la población. Para las personas de la tercera edad, el comedor asistencial del DIF será de gran apoyo, ya que desde que se inició con el apoyo de alimentos para las personas mayores, han estado recibiendo el apoyo en el comedor que se improvisó en la bodega de la casa ejidal de El Rodeo, por lo que no reúne las condiciones óptimas de un comedor asistencial, ahora que ya tendrán su propio comedor asistencial, sin duda será mucha el beneficio. Cabe señalar que la ubicación del comedor asistencial a la orilla de la población les servirá a las personas adultas para que hagan ejercicio el cual les sirve para su salud, ya que algunos ancianos no quieren caminar y ahora lo tendrán que hacer por obligación cada vez que se trasladen a tomar sus alimentos a su nuevo comedor.
A LA VANGUARDIA EN LA INFORMACION
Multiservicios El Zorro AFINACIONES, SUSPENSIONES ALINEACIÓN Y BALANCEO LLANTERA * MECANICO EN GENERAL AUTOELECTRICO Y REFACCIONARIA
Este es la área verde de el comedor asistencial, solo falta poner la cocina integral.
Tel. 01 376 73 72 502 Cel. 333 397 24 91 CARRETERA SANTA ROSA - LA BARCA No. 165 EN ATOTONILQUILLO FRENTE A LOS CONOS A LA VANGUARDIA EN LA INFORMACION El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año II No. 95 7 de Marzo del 2015
Arranca con éxito en Chapala la pinta de fachadas en Avenida Madero Esta semana se concretó la pinta de 10 fachadas en la Avenida Madero con motivo de la iniciativa entre comerciantes y Gobierno Municipal para embellecer la calle principal de Chapala. A través de la Dirección de Turismo los comerciantes se pusieron en contacto para solicitar la mano de obra gratuita una vez que compraron la pintura. La farmacia San Nicolás entre las calles Flavio Romero y Miguel Martínez, fue el primer negocio que se sumó al proyecto que busca mejorar la imagen urbana para ofrecer otra cara a los turistas que visitan el municipio. Hasta el momento al menos otros 10 comercios se han acercado para solicitar la gama de colores para adquirir en su tienda de preferencia la pintura y comenzar con el remozamiento de su fachada. “Estamos muy contentos de poder trabajar en colaboración con los comerciantes de la Avenida Madero porque éste es el reflejo de que sumando esfuerzos, sociedad y gobierno, se pueden logar grandes proyectos. Esperamos que pronto más comerciantes al igual que los vecinos de esta calle se animen a pintar su fachada”, señaló el presidente municipal Joaquín Huerta. Para saber más La iniciativa pretende pintar la totalidad de las fachadas de la Avenida Madero de acuerdo con una gama de colores que reflejan la identidad de Chapala. El trabajo de mejoramiento urbano fue diseñado por el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara y los vecinos y comerciantes pueden solicitar la gama de colores y la mano de obra gratuita en la oficina de turismo o al teléfono 376 76 5 29 37.
Atequiza y Atotonilquillo ahora tienen una nueva opción en información SEMANARIO INFORMATIVO DE ATOTONILQUILLO Y ATEQUIZA
Forrajes Baltazar Alimentos Ganado y Aves de Excelente Calidad Nutrivin * MPG * Nogal * Purina LAE Francisco Javier Rodríguez Baltazar Karina Salgado Reyes Calle Hidalgo No. 160 Tel. (01 376) 73 713 45 * 3310 48 42 40 Atotonilquillo, Jal. Email: chifli_85@hotmail.com
Farmacia “Corazón de Nazareth” Le ofrece medicamentos G.I. Y naturista Extenso surtido en recetas. No pague más, ahorre un 70% en sus medicinas. Compruebelo Usted mismo.
Lo esperamos en Pedro Moreno No. 6-A Atequiza Jal. entre la parada del camión y el mercado
Herrería “El Cone” y “El Vampi” *PUERTAS*VENTANAS*CANCELES* *ESCALERAS*HERRERÍA EN GENERAL* * TEJABANES Y FORJA *
Tels. Cel. 33 13 03 02 94 y 33 11 97 58 78 Hidalgo No. 33 Pte. en Atequiza
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año II No. 95
7 de Marzo del 2015
SE EMPIEZAN A VER RESULTADOS EN SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN ATOTO
QUE USAN LA CARRETERA DE BASURERO
Bolsas de basura por donde quiera.
Cisterna de 20 mil litros de capacidad ubicada en calle San Juan de Atoto. Se empiezan a ver los buenos resultados en cuanto al suministro del agua potable para los habitantes de Atotonlquillo, en especial para aquellas colonias que se veían afectadas por las limitaciones en el servicio. Esto debido a que se instaló una cisterna con capacidad para 20 mil litros de agua el cual se ubica por la calle San Juan en la colonia Solidaridad la cual abastece todo este sector de la población. INFORMATIVO acudió a las oficinas del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado –SIMAPA- de Atotonilquillo para abordar este tema con el titular de la dependencia, en ese momento arribó un ciudadano de la colonia “El Cerrito” de nombre Abel Juárez Muñoz para agradecer y felicitar a nombre de su familia a los empleados de SIMAPA de Atoto por haber mejorado el servicio del suministro, ya que durante este periodo municipal se les estuvo limitando demasiado, ahora ya es todo lo contrario, por lo que también es bueno reconocer cuandop se hacen bien las cosas y no únicamente señalar lo malo. SIMAPA de Atoto informó qe recientemente esta dependencia solventó el gasto en la adquisición e instalación de una cisterna de 20 mil litros de almacenamiento, esto ha permitido que el agua se aproveche para los vecinos de esta parte de la población, los más beneficiados han sido los vecinos de El Cerrito, Solidaridad y Las Guerras. Cabe señalar que en este lugar, ya se encontraba una especie de aljibe pero no estaba funcionando ya que estaba destruido, ahora se aprovecha que la misma agua baje por gravedad hacia los domicilios. Estos gastos se cubrieron con los mismos pagos que realizan los usuarios del agua potable, por lo que se recomienda a la población en general para que acudan a efectuar sus pagos oportunamente para que se sigan generando mejores beneficios en el servicio del agua potable en cada vivienda de la población. También se les pide paciencia a los usuarios de Atoto, ya que en algunas colonias se realizan tandeos de una colonia a otra, lo que significa que tendrán días de servicio y un día de suspensión para que prevengan en apartar y cuidar el agua los días que sí tengan el servicio. Por último, SIMAPA informó que se tiene contemplado iniciar con el equipamiento del pozo # 3 ubicado por el rumbo de la plaza de toros “El Yahualico”, el cual ya está perforado desde hace años pero hace falta equiparlo, ya se está realizando un presupuesto para cotizar los gastos.
Habitante de Atoto con personal de SIMAPA.
Literalmente como basurero han utilizado la carretera que une las poblaciones de Atequiza y El Rodeo, ya que algunas personas inconscientes de manera arbitraria han estado arrojando bolsas de basura a lo largo de este camino, lo que sin duda representa un mal aspecto del lugar, así como también un latente foco de infección. Algunos habitantes los cuales acostumbran recorrer este tramo carretero, manifestaron su inconformidad ya que la carretera que comunica a estas dos poblaciones es un verdadero paisaje ecológico ya que además de sus verdes pastizales, en este lugar se encuentran árboles con más de cien años de historia y que además brindan un bonito espectáculo de la naturaleza, poro lo que muchas personas acostumbran hacer ejercicio caminando o corriendo de un lugar a otro. La señora Carmen Figueroa Flores originaria de El Rodeo, dijo a INFORMATIVO que este fenómeno se empezó a notar apenas hace un par de meses donde de manera sorpresiva comenzaron a aparecer grandes cantidades de bolsas de basura, precisamente donde se ubica la gigantera de árboles de eucalipto, lo malo es que estas personas ya están usando este espacio como basurero, lo que sin duda es mala imagen y significa un foco de infección. Ella asegura que esta actividad de tirar basura sin duda la hacen durante la noche, ya que durante el día, estas personas fácilmente pueden ser identificadas, por lo que se aprovechan de la oscuridad para cometer este delito. “es necesario que las autoridades de seguridad pública pongan más atención en dar sus rondines por estos rumbos para ver si pueden sorprender a alguna persona en infraganti”, dijo otra de las personas entrevistadas, desconocen de donde son estas personas que están tirando su basura en este lugar, pero el que lo está haciendo carece de cultura y debe ser sancionado con alguna infracción. Cabe señalar que la propia autoridad municipal a través del departamento de aseo público se ha dado a la tarea en distintas ocasiones de retirar del lugar las bolsas de basura, pero no pasa ni una semana cuando nuevamente vuelven a aparecer decenas de bolsas con basura, que en ocasiones llegan a acumularse más de una tonelada de desechos aproximadamente. Se desconoce de donde sean estas personas que tienen este mal hábito, pero cabe señalar que desde antes que se pavimentara esta carretera de Atequiza a El Rodeo, esta zona ya la utilizaban también como tiradero de
Los animales rompen las bolsas y riegan la basura.
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año II No. 95
7 de Marzo del 2015
Tal cual es su pensamiento, así será usted en su corazón El título de este artículo, nos refiere al pasaje bíblico de Proverbios 23:7, el cual nos aclara que como pensemos, será nuestra personalidad. Trataremos de aclararlo en base a una explicación biológica; pero, refuerza la parte moral y humanista. Imagine cómo se tiene que defender el sistema inmunológico ante el ataque constante al que se ve sometido. Si le parece que las bacterias provocan las enfermedades contagiosas que más afectan a la humanidad, le sorprenderá enterarse de que las investigaciones médicas y científicas han concluido que el enemigo más temido para el organismo no son los microbios, sino los pensamientos y las palabras que cada día procesamos de forma involuntaria con tintes negativos o pesimistas. Es más: hay un nutriente de efectos terapéuticos más eficaz que las vitaminas, los minerales, las enzimas, los jugos naturales y las hierbas medicinales: Es el amor. Las emociones producen endorfinas que son sustancias que libera el cerebro para que se conduzcan por el torrente sanguíneo y nutra de energía a nuestros sentidos. El cerebro trabaja constantemente de forma infatigable, todos los días del año y a toda hora, no cierra por temporada de fiesta ni se toma vacaciones. Aún dormidos, nuestro cerebro está regulando todos los impulsos biológicos de nuestro cuerpo. De entrada, es la poderosa computadora que dirige el organismo, y regula prácticamente cada una de las funciones del metabolismo y su equilibrio químico. Desde el sistema nervioso hasta la actividad sexual pasando por miles de actividades más de las que no tenemos ni idea, el cerebro es el que manda, y está constantemente creando, guiando, regulando, equilibrando y manteniendo todo el organismo a cada momento del día. En ocasiones pensamos que el corazón es el órgano más importante en nuestro cuerpo; pero, no puede tener las contracciones para bombear la sangre, si el cerebro no lo ordena. Las personas que mueren por insuficiencia cardiaca, es porque no hubo una conexión adecuada del cerebro con el corazón, al igual que la insuficiencia respiratorio, no se coordinó el movimiento de inhalar y exhalar ordenado por el cerebro.
La ciencia ha descubierto que cuando se tiene un pensamiento, el cerebro produce sustancias que abren lo que se podría llamar “una ventana” de forma imaginativa. Cuando el pensamiento concluye, la ventana se cierra. Por ejemplo, cuando ve a la persona de sus sueños y siente amor, esa sensación increíble que le recorre el cuerpo no es otra cosa que una sustancia química. Cuando se altera emotivamente el organismo al recibir una maravillosa noticia, se debe a que el cuerpo ha liberado otra sustancia química, y cuando alguien se le cruza de pronto con el auto sin esperar, y en ese momento le gustaría reclamarle a ese sujeto, esa ira que siente, ese ácido corrosivo que aparece en el sistema circulatorio o el estómago, esa sensación, es otra sustancia segregada por el cerebro. Esas sustancias segregadas por el cerebro se llaman neuropéptidos. La biología lleva años realizando investigaciones en este campo. Lo que sabemos hasta ahora es que cuando se tiene un pensamiento, el cerebro produce sustancias que afectan a la persona, y lo que ésta siente es la producción y asimilación de esos neuropéptidos. Y es aquí donde se pone inquietante la cosa: La ciencia médica hizo un descubrimiento trascendental en la última década que ha pasado prácticamente inadvertido. Ya sabía que las células del sistema inmunológico, aciones de descarga en su membrana para asimilar diversas sustancias. como todas las demás, tienen estaciones de descarga en su membrana para asimilar diversas sustancias. Lo que se descubrió fue que en la membrana de cada uno de los linfocitos que defienden el cuerpo de bacterias, virus, hongos, parásitos y cáncer —de hecho, de toda enfermedad— hay un punto concreto de carga que recibe los
Panadería D´Mangano´s Extenso surtido en pasteles, bolillo pan de grasa, pedidos especiales. . Servicio a Domicilio
Tel. (01 376) 73 71929
Ernesto Gonzalez Padilla PROPIETARIO
neuropéptidos. ¿Qué le importa al sistema inmune lo que se piensa, por qué da importancia a los pensamientos? La razón es que es nuestro escudo para protegernos de los malos pensamientos. Desafortunadamente somos quienes atraemos pensamientos negativos y las consecuencias están manifiestas en nuestro organismo. ¿Es que no tiene suficiente con tantos microbios como hay presentes en el ambiente y la proliferación exponencial del cáncer? Nuestro cerebro tiene una capacidad inimaginable para poder controlar estas situaciones. ¿Le es indispensable entrometerse en nuestra vida y monitorear las conversaciones privadas que sostenemos con nosotros mismos? La parte inconsciente del cerebro es la que registra todos los pensamientos y colabora con el razonamiento para darnos cuenta que podemos mentir a las demás personas; menos a nosotros mismos. Eso no es todo. Ya hemos visto que el sistema inmunológico se pasa el tiempo escuchando nuestros monólogos interiores mientras que ninguna célula ni órgano ni ningún otro aparato del organismo monitorea a otro si no está preparado para responder a la información que obtiene. La respuesta del sistema inmune está condicionada por los pensamientos. El sistema inmune no solo escucha, sino que reacciona al diálogo emocional. Es esto lo que afirma la ciencia médica: que las células que defienden el organismo tienen puntos concretos de recepción de neuropéptidos, las sustancias que produce el cerebro con cada pensamiento. Y que la respuesta de esas células a los gérmenes patógenos varía dependiendo de que se fortalezca, se debilite o deje de funcionar totalmente a causa de esas sustancias. Todo lo que hacemos tiene consecuencias físicas, y por lo que se ve, también lo que pensamos. Así que… ¡Piense Positivamente! Tenemos tantas cosas por las cuales cargarnos de energía para colaborar con nuestra salud emocional. Aleja los pensamientos negativos de cada uno de tus días. Si estás interesado en más información al respecto de este tema, escríbenos, con mucho gusto te la enviaremos vía correo; será un placer compartirlo contigo. LAE Miguel Mayoral Casillas capydesint@hotmail.com
Pensamientos, valores, educación los encontraras en:
El Libro COMPARTAMOS CONOCIMIENTOS
Juan Baltazar No.10 Esquina con Ignacio Allende (Camino hacia el Yahualico) Atotonilquillo, Jal. Colonia las guerras
UN REGALO QUE TE DEJARÁ GRANDES APRENDIZAJES, LLAMA AL (01 391) 921 44 39
Sabroso y Fresco Naturalmente - aguas frescas - frapuccinos -malteadas
- nieves - bolis -paletas
en Juarez y Pedro Moreno
Su valor
ES DE SÓLO $ 50.00
Atequiza
El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año II No. 95
7 de Marzo del 2015
LA COMUNIDAD INDÍGENA DE ATOTO CELEBRARÁ ASAMBLEA EL 15 DE MARZO
Casa de la comunidad ubicada en calle Julián Guerrero de Atoto El próximo domingo 15 de marzo, a las once horas, se tiene programado realizar la asamblea ordinaria por parte de la Comunidad Indígena de Atotonilquillo la cual se realizará en el lugar de costumbre que se encuentra ubicado en la calle Julián Guerrero sin número que es el de la casa de dicha asociación. La invitación se hace extensa a todos los comuneros de la localidad para que acudan en la fecha señalada, ya que es importante la asistencia de la mayoría de los integrantes, para que los acuerdos que ahí se tomen, sean válidos y avalados por la mayoría de la asamblea, como marcan los estatutos. Desde el pasado 26 de febrero, se publicó este oficio para hacerlo del conocimiento a todos los comuneros registrados en esta localidad, por su parte la mesa directiva espera contar con la mayoría de ellos, ya que en ocasiones anteriores no se reúnen más de la mitad, ya que algunos no se enteran de los días de reunión ya que viven fuera de la población. Dicha mea directiva es encabezada por su presidente el señor José Castellanos Pérez, Antonio Padilla Chávez Secretario, José Pérez Cruz Tesorero y como Presidente del Consejo de Vigilancia el señor Nicolás Román Nuñez. Para esta reunión del 15 de marzo, se tiene contemplado el orden del día de la siguiente manera: a).-Lista de asistencia. b).-Verificación del quórum legal y en su caso instalación de la asamblea. c).- nombramiento de un presidente de la asamblea, un secretario de actas y acuerdos y los escrutadores. d).-informes de las negociaciones e innovación de los terrenos de la comunidad indígena. e) información de los logros de la Central Campesina que ofrece a esta comunidad indígena. f).- asuntos generales. g).elaboración y firma de acta y clausura de la asamblea. Cabe señalar que una de las principales necesidades que tienen en el presente esta comunidad indígena es en relación a la obtención de los títulos de propiedad de sus terrenos, actualmente ninguno de ellos tiene títulos de sus propiedades, ya que según la ley, los terrenos indígenas o comunales no cuentan con ello, ya que por obligación se tiene que hacer el cambio de comunidad indígena a comunidad ejidal, ya que solo así pueden obtener más fácil sus títulos que los avalen como legítimos propietarios de sus tierras, es cuestión que hagan los trámites que se requieren, estas negociaciones se vienen realizando desde hace más de un año, sin obtener resultado favorable hasta la fecha.
NECESARIO ARREGLAR CAMINOS ALTERNOS EN EL VADO
Gilberto Flores esperando el cruce de la camioneta, recomienda que se acondicione el camino. Vecinos de La Colonia El Vado de Atotonilquillo solicitan a las autoridades municipales de Chapala para que se acondicionen los caminos a un costado del canal, que son las vías alternas de los vehículos que se utiliza actualmente, esto debido a las obras que se realizan en la avenida Hidalgo. Dichos trabajos corresponde a la segunda etapa de empedrado ahogado en cemento además de la introducción de las líneas del sistema de agua potable y drenaje. Por segunda ocasión, las brechas ubicadas a un costado del canal de riego vuelven a ser utilizadas como una opción del flujo vehicular que cotidianamente utiliza esta calle ya sea para ir a sus trabajos, escuelas o ya sea al mandado al mercado, por tal motivo deben de ser emparejados estos tramos debido a que hay enormes baches y partes fuera de nivel. “yo pienso que si es necesario que se pase una moto conformadora para que se nivele la calle” dijo a INFORMATIVO Gilberto Flores habitante de Atoto, que continuamente cruza del centro de la población rumbo a El Vado, por lo que se ve en la necesidad de utilizar este vía alterna en motocicleta, se tiene que ir uno con cuidado ya que un bache puede sacarlo a uno de control, dijo la persona antes mencionada. Otro de los entrevistados fue la señorita Ailé Velázquez que recientemente se cambio de domicilio de Atequiza a El Vado y le tocó precisamente en estos días en que inició la obra en la calle Hidalgo, para ella el cruzar esta calle le resulta algo complicado por los materiales y piedra que se utilizan en la obra, dijo que ya que avancen los trabajos quizás resulte imposible transitar de un extremo a otro de la calle, por lo que coincidió en señalar que debe arreglarse la brecha del canal para que pasen los carros, las motos, bicicletas y peatones que utilizan este camino. Otro de los comentarios de las personas entrevistadas, es que durante la noche está muy oscura la brecha, y necesariamente tienen que cruzar los vehículos por este lugar, por cuestión de seguridad se debería de instalar algunas lámparas de manera provisional y evitar algún incidente incómodo, ya que esto puede ser blanco fácil de algún malhechor.
MARMOLERÍA “ PONCITLÁN” Monumentos, Escaleras, Cubiertas de Cocina. Todo en granito y mármol
Carr. Santa Rosa La Barca - Poncitlán
Tel. 01-391-92-1-00-40
ORTOPEDIA BARBARA ORTOPEDIA Y PODOLOGIA “BARBARA” PLANTILLAS ORTOPEDICAS, ANDADERAS, FAJAS, CORSETERIA, SILLAS DE RUEDA, MULETAS, COLLARINES CERVICALES, BASTONES, ATENCION PRIMARIA, ONICOCRIPTOSIS, UÑAS ENCARNADAS, HIPERQUETATOSIS, CALLOSIDADES, ONICOTOMANIA, PIE DE ATLETA, DERMATOMICOSIS, UÑAS CON HONGOS
Abierto de Lunes a Sabado
HORARIO PODÓLOGO: Miércoles de 10: a 2:00 p.m. y de 5:30 a 9:00 p.m. Sábados de 10:30 a 3:00 p.m. CITAS AL CEL. 33 140 936 46
PEDRO MORENO No. 4 B
ATEQUIZA JAL.
( UNA CUADRA DEL MERCADO Y PARADA DEL CAMION)
LA C
Q.F.B. Ofelia Macias Vazquez EMAIL:laboratorio_atoto@hotmail.com
LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
Cel. 33-13-95-05-66
GORDITAS NENA
Servicio para eventos en taquizas dedicados al ramo del buen comer con gran variedad de tacos con guisados como: Chicharrón en salsa roja, chicharrón en salsa verde, costilla de cerdo en salsa verde o roja, frijoles, bistec de res en salsa roja, papas con chorizo, lomo adobado, picadillo de carne molida, rajas con crema y elote, mole con pollo, champiñones, bistec con cebolla y chile morrón y birria.
Hidalgo No. 150 Tel. 013767370306
Atotonilquillo, Jalisco Cel. 3334963511
Clínica San José Laboratorio de Análisis Clínicos Urgencias y tomas a domicilio Q.F.B. ALMA ROSA GUERRERO
HORARIO: LUNES A VIERNES DE 8:30 A 14:00 HRS Y DE 5:00 P.M. A 7: P.M.
CALLE 24 DE NOVIEMBRE No. 25 B ATEQUIZA (a un costado de la plaza) CALLE HERRERA No. 133-D TEL. (376) 737 0999 CEL. 333 490 81 36 ATOTONILQUILLO, JAL. El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año II No. 95 7 de Marzo del 2015
Categoría pony del deportivo Unión Atequiza. Liga de fut-bol infantil y juvenil de Chapala Jalisco El equipo deportivo Unión Atequiza otra vez le tocó ser visitante y en esta ocasión fueron a visitar al equipo alianza de Chapala un club muy complicado que por ser local se ha convertido en uno de los equipos difíciles de este torneo infantil que acaba de iniciar su segunda vuelta, la cual invita a los equipos a estar en la fiesta grande de la liga de chapa llenando de emociones más fuertes a los jugadores cada partido llevando a los jugadores a derramar sudor y lágrimas en cada partido y como versan los comentaristas que comience el juego y que gane el mejor. Algunos comentarios del entrenador del equipo deportivo Unión Atequiza en su categoría mini, el señor Hugo P.: Doy las gracias a mis jugadores por encontrar nuevamente el triunfo que fue muy complicado, sin duda como aficionado al fut-bol ver la entrega, la pasión y el corazón con que juegan estos pequeños de Atequiza, EL Rodeo, Santa Rosa y Atotonilquillo dejando todo en la cancha me llena de satisfacción y plenitud. La victoria llego de manera difícil pero con una gran satisfacción al caer un gol olímpico en el segundo tiempo alrededor del minuto quince, que con una gran maestría el niño Abraham González cobro para darle la ventaja al equipo y ponerlo uno por cero, además el más destacado del partido también es el más pequeño pero solo en tamaño porque su talento ya pinta para grande entre grandes, el niño Darío Suriel Aguilar Castellanos. El partido de la Junior fue un partido no apto para cardiacos ya que en el segundo tiempo ninguno de los equipos dio tregua a la batalla campal que se estaba llevando a cabo en el campo de juego, y al final de la épica batalla entre estos dos grandes equipos de fut-bol la victoria fue para el equipo de Alianza de Chapala con dos tantos en contra de uno que el equipo de Unión Atequiza clavo en la portería de estos últimos con destreza y elegancia por el niño Gustavo Romero Ortiz increíblemente siendo jugador de la pony. Y la juvenil que parece una máquina de hacer goles sobre el campo de juego masacró a sus rivales con una goleada de cinco contra cero dejándolos literalmente tirados en el campo después de la masacre que su portero se llevó al recibir esos cinco pepinos.
JORNADA 21 SANTA ROSA CRUZ AZUL SAN JUAN T MONTERREY LA CAPILLA SAN NICOLAS EL RODEO DEPORTIVO UNION
VS BUENAVISTA VS IXTLAHUACAN VS SAN ANTONIO VS U AJIJIC SD VS ALIANZA VS PANTERAS VS CHAPALA VS LEONES NEGROS
FERRETERIA
El Mirador
EXTENSO SURTIDO EN HERRAMIENTAS, MATERIAL ELECTRICO, CARRETILLAS, PALAS, PINTURA, ESCALERAS, ETC, ETC,.
RENTA DE MAQUINAS EXCAVADORAS* RETRO EXCAVADORAS
Carretera Santa Rosa - La Barca Km. 36 Atequiza, Jalisco Cel. 33 14 16 80 39 El Informativo de Atequiza y Atotonilquillo Año II No. 95
7 de Marzo del 2015