ARQUITECTURA
Y PRODUCTO PARA EL
HÁBITAT
SUSTENTABLE &
EFICIENCIA
ENERGÉTICA
LEHO SAS
PLAN 2019
Querido ecoamig@ Es una alegría que luego de ver el video, hayas considerado apoyar esta iniciativa y leer este documento que contiene el plan de diseño y desarrollo del proyecto secco para el año 2019. Detrás de este proyecto hay muchas horas de reflexión y trabajo en equipo, donde se combinan varias disciplinas y áreas de conocimiento, y llega a ti después de un largo camino lleno de ideas, dibujos, modelos, pruebas, aciertos y desaciertos, pero sobretodo lleno de constancia y cariño puesto en cada momento. Este proyecto es mucho más que un emprendimiento, es tambien una cruzada, por eso nuestros productos han sido pensados para gente generosa que quiere vivir y ayudar a que otros vivan dignamente. Son soluciones con un mensaje que invita a la solidaridad y la conciencia que tanto necesita el planeta. En ellos habita el conocimiento, la lógica, la razón, el sentido común y la responsabilidad con visión de futuro y por eso esperamos que sean mucho más que un medio para resolver un problema o una necesidad, nos esforzamos para que sean objetos que equilibren la belleza y la funcionalidad, que inspiren y dignifiquen nuestra existencia. Por eso y mucho más, nuestros proyectos y productos se enmarcan en la promesa de este equipo de trabajo, un manifiesto que alimenta y da sentido a nuestro amor por el diseño puesto al servicio de la vida.
LEANDRO
ARQUITECTURA
Y PRODUCTO PARA EL
HÁBITAT
SUSTENTABLE &
EFICIENCIA
ENERGÉTICA
En LEHO SAS nos comprometemos a:
LEHO SAS
Ser buenos profesionales. Diseñaremos y produciremos soluciones y productos de calidad. Bellos, durables, resistentes y llenos de estrategias e ideas que harán de nuestros diseños, productos realmente eco amigables. Ser responsables. En lo posible nuestro trabajo impulsará la sostenibilidad social usando talento y personal local. Aunque tal vez cueste un poco más, estamos convencidos de que pensar en la gente es sin duda un buen negocio. Ser justos. Nos comprometemos a que el precio de nuestro productos refleje el equilibrio justo entre nuestro trabajo y los beneficios recibidos por nuestros usuarios. Ser respetuosos. Nuestros productos se diseñaran respetando y en lo posible enriqueciendo la tradición y la cultura de las personas que usen el resultado de nuestro trabajo en diseño, sin ningún tipo de distinción económica, social, política o religiosa. Ser honestos. Nos comprometemos a no participar en ningún tipo de practica que vaya en contra de los derechos y recursos de todos, de la gente para la que diseñamos.
+57.300.3860726 proyectos@leho.com.co www.LEHO.com.co Bogotá D.C. Colombia
SISTEMAS ECOAMIGABLES
PLAN 2019
En el ultimo año hemos nos han contactado de muchas partes de Colombia y algunas de América Latina preguntando por la disponibilidad y costos de SECCO. En ellos expresan la conciencia ante esta situación y el interés y la necesidad de poder implementar soluciones realmente eco amigables con el agua. Desafortunadamente estas solicitudes han sido dispersas en el tiempo y todas son en general pedidos individuales de una o dos unidades, lo que no es suficiente para darle viabilidad económica al esfuerzo que implica finalizar las tareas de diseño pendiente y producir los sanitarios.
ARQUITECTURA
Y PRODUCTO PARA EL
HÁBITAT
SUSTENTABLE &
¿PARA QUE SE LANZA ESTE PLAN? Conectar y sumar el esfuerzo de todos los que alguna vez nos han contactado solicitando SECCO, es claramente la opción que daría sentido a una frase como “La unión hace la fuerza” y esta es la razón por la que nace este plan.
EFICIENCIA
ENERGÉTICA
LEHO SAS
Con el, estamos iniciando una dinámica que permita sumar los esfuerzos de todos y cada uno de los interesados para dar impulso e inercia a este proyecto, por que creemos que la solidaridad es una característica común de todos los que estan nos han contactado y podemos hacer que Secco sea un nodo de conexión interesante para esta y otra iniciativas futuras. A mediano y largo plazo, es una apuesta de conciencia, educación y rescate del agua y otros recursos necesarios para una vida digna.
+57.300.3860726 proyectos@leho.com.co www.LEHO.com.co Bogotá D.C. Colombia
¿CÓMO SE EJECUTARÁ ESTE PLAN? SISTEMAS ECOAMIGABLES
PLAN 2019
ESQUEMA
Este plan se desarrollara de la misma manera que el crowdfunding (financiamiento de multitudes) ha logrado sacar adelante ideas alrededor del planeta en plataformas como Kickstarter, indiegogo y otras, en la que los aportantes compran a través de aportes y luego de un tiempo de diseño, desarrollo y producción, reciben los productos que ayudaron a financiar a través de una compra temprana. Este tipo de procesos, requieren de un alto grado de solidaridad y confianza de los aportantes y por eso, esta iniciativa esta abierta a resolver todas las dudas necesarias para lograr el nivel de confianza necesario y lograr satisfacer las expectativas de los aportantes. Este plan se ejecutará con unos tiempos, aportes y recursos mínimos definidos a cargo de el equipo de profesionales que ha venido trabajando en el proyecto en los últimos años y su ejecución podrá ser supervisada por parte de los aportantes
PROTOTIPOS Y PRUEBAS DISEÑO
PRODUCCIÓN
8 Meses*
APORTANTES SOLIDARIOS COMPRADORES TEMPRANOS
ARQUITECTURA
Y PRODUCTO PARA EL
HÁBITAT
SUSTENTABLE &
EFICIENCIA
ENERGÉTICA
¿QUE ES EL PLAN SECCO 2019?
LEHO SAS
Este plan es una estrategia de financiamiento solidario enfocado en las personas que ya están interesadas en adquirir e implementar un sanitario seco, pero que por supuesto está abierto a cualquier persona que este interesada en el tema. La apuesta es lograr consolidar a una buena cantidad de compradores potenciales para que de manera periódica, hagan un aporte (equivalente a cuotas de compra a crédito), que permita al equipo de trabajo, finalizar el proceso de diseño, producir y entregar a los aportantes (compradores – financiadores) unidades de sanitario seco.
+57.300.3860726 proyectos@leho.com.co www.LEHO.com.co Bogotá D.C. Colombia
SISTEMAS ECOAMIGABLES
PLAN 2019
PREGUNTAS
1.
¿Cuánto cuesta secco?
R: Actualmente fabricar SECCO cuesta tres millones de pesos ($3.000.000) aproximadamente $950 USD. Aunque este es un valor alto debido a la producción en bajas cantidades del diseño actual, tenemos mucha información para demostrar que aunque la inversión inicial es mas alta que la de un sanitario tradicional, en el mediano y largo plazo, este valor se amortiza y es una inversión menor y con menos consecuencias negativas que un sanitario tradicional. Además del sanitario, se debe pensar en los elementos complementarios de la instalación (tuberías, mano de obra, etc.), el consumo de agua (la cual puede ser muy costosa o imposible en algunas partes del planeta) y especialmente considerar las consecuencias derivadas por la contaminación de las aguas. 2.
¿Cuánto costará la nueva versión de secco?
R: El valor de la nueva versión de secco dependerá de la cantidad de unidades que sean adquiridas. Trabajaremos para lograr el mayor ahorro posible por optimización de diseño y producción masiva, pero este dato solo lo conoceremos cuando avance la fase de diseño. 2A. ¿Y si sale mas económico, los compradores tenemos descuento? R: ¿SI!. En cuanto la fase de diseño calcule y asegure un ahorro, este se transferira como reducción de cuotas de aportes o menor valor de aporte para los compradores tempranos. El descuento se confirmará al final de la fase de diseño.
3. ¿Puedo conocer el prototipo del diseño actual? R: Por supuesto. El prototipo de demostración en el que se basa este plan, se encuentra en exhibición en la vitrina de Conservemos SAS, en la autopista norte # 137 A-11 local 3, en la ciudad de Bogotá, donde nuestros amigos amablemente nos cedieron un espacio. Allí podrán conocer el prototipo físico. En caso de que no puedan ir, encontraran en nuestro sitio web, un video que muestra sus características y funcionamiento y por supuesto, estaremos dispuestos a enviar información complementaria a quien lo requiera. El prototipo de Secco es la versión básica en fibra de vidrio, es liviana y compacta lo que la hace portátil y esta compuesta por un asiento separador de líquidos y solidos, un mecanismo interno de control y un dispensador de material de cobertura.
ARQUITECTURA
Y PRODUCTO PARA EL
HÁBITAT
SUSTENTABLE &
EFICIENCIA
ENERGÉTICA
LEHO SAS
4. ¿Existen otras versiones de secco? R: SI. Tenemos en desarrollo una segunda versión para uso permanente en materiales mas pesados similares a la cerámica vitrificada. Sin embargo, falta algún tiempo para que podamos ofrecerla. +57.300.3860726 proyectos@leho.com.co www.LEHO.com.co Bogotá D.C. Colombia
5. ¿Puedo apoyar el proyecto adquiriendo secco de manera parcial? SISTEMAS ECOAMIGABLES
PLAN 2019
PREGUNTAS
R: SI. Varios interesados han expresado su interés en tan solo el separador o alguna parte especifica, así que para todos existe la posibilidad de adquirir un componente o la versión completa. Eso significa que se pueden comprar cuatro productos o integrarelos en uno solo: - Separador - Separador con base (asiento) - Asiento con mecanismo - Dispensador Así que si no puede apoyar el proyecto adquiriendo el sanitario completo, tenemos otras opciones mas accesibles. preguntanos por ellas. 6.
¿Donde se puede instalar secco?
R: Secco es un dispositivo que no requiere tuberías o suministro de agua, así que técnicamente se puede instalar en cualquier parte donde se pueda conseguir tierra para su uso y espacio donde se pueda hacer un proceso de secado o compostado que neutralice el riesgo biológico. Secco es una opción ideal para usos temporales y se puede convertir en una opción permanente para viviendas rurales, eco hoteles, instalaciones industriales e institucionales e incluso vivienda urbana siempre y cuando cuenten con el espacio adecuado para el procesamiento de residuos y su conversión en un material seguro.
ARQUITECTURA
Y PRODUCTO PARA EL
HÁBITAT 7.
¿Cuál es el alcance de este plan?
R: Secco, el sanitario, es apenas el primero de una larga lista de ideas que tenemos para ayudar al planeta. Su apoyo a este primer desarrollo, puede generar la inercia necesaria para avanzar en todo un ecosistema de soluciones y productos listos a ser diseñados y desarrollados. Biodigestores, compostadores caseros, generadores de energía limpia y otras ideas enfocadas en ecoamigabilidad son parte del alcance indirecto que podemos lograr con su apoyo. 8.
SUSTENTABLE &
EFICIENCIA
ENERGÉTICA
LEHO SAS
¿Cuál es la meta de apoyo esperado?
R: Esperamos que nuestros aportantes adquieran al menos 50 unidades, aunque tenemos la expectativa de alcanzar las 200 unidades. Cincuenta es una cantidad mínima que le dará sostenibilidad económica al proceso de diseño y la producción en fibra de vidrio, pero si logramos llegar a 200, el proceso dará un salto hacia el roto moldeo y la producción industrial, lo que entre otros beneficios permitirá mejores costos de producción y de precio de venta al público. 9.
¿Cuándo empieza el proceso?
R: El proceso iniciara a comienzos de agosto o antes si tenemos confirmación del compromiso de adquisición de mínimo 50 unidades. En ese momento se informará a los compradores para que empiecen a hacer los aportes y solo entonces se iniciará el proceso de diseño, desarrollo y producción.
+57.300.3860726 proyectos@leho.com.co www.LEHO.com.co Bogotá D.C. Colombia
SISTEMAS ECOAMIGABLES
PLAN 2019
PREGUNTAS
10.
¿Y si no se logra la meta mínima?
R: Desafortunadamente si no se logra punto de equilibrio, el proceso sería inviable económicamente y estaría congelado hasta que en algún momento podamos lograr la magnitud necesaria de recursos para continuar con el proyecto. 11. ¿Cuanto tiempo toma el proceso llegar a esta nueva versión? R: El plan de trabajo está organizado para 8 meses, de los cuales se proyecta que los cinco primeros meses sean de diseño y validación y los últimos tres meses sean de producción. Es probable que el tiempo de ejecución de este plan se modifique aumentándose o disminuyéndose, en cuyo caso los aportantes serán informados sobre los detalles. Sin embargo, con la experiencia que tenemos en los últimos años, consideramos que estos ocho meses son un tiempo muy realista para lograr nuestras metas. 12.
¿Como sería el plan de aportes y que cubre?
R: El plan de aportes seria de ocho (8) cuotas mensuales de trescientos cincuenta mil pesos ($350.000) para cubrir el valor del sanitario. Desafortunadamente y aunque estos productos por ser eco amigables deberían estar exentos de IVA, de la misma manera que los producto ecoamigables importados, los nacionales no lo están. Esta es una gestión ante la DIAN que podremos continuar con su apoyo para lograr la exención de IVA.
ARQUITECTURA
Y PRODUCTO PARA EL
HÁBITAT
SUSTENTABLE
13. ¿Y si no puedo comprar, pero quiero apoyar el proyecto?
EFICIENCIA
R: Si consideras que vale la pena apoyar este proyecto pero por alguna razón no quieres o puedes comprar SECCO, estamos abiertos a recibir el apoyo económico de donaciones en la cantidad y periodicidad que desees. Los donantes podrán acompañar y seguir el proyecto en las mismas condiciones que los aportantes de compra. Por supuesto, todas las donaciones serán certificadas para que puedan ser beneficiadas de descuentos y beneficios tributarios de ley.
LEHO SAS
&
ENERGÉTICA
14. ¿Y si no puedo comprar ni donar, pero quiero apoyar? R: Este proyecto necesitará espacios de trabajo, redes de promoción, tiempo de trabajo en diversas áreas, apoyo logístico, etc. Si tienes algo que le puedas ofrecer al proyecto, estaremos encantados de aprovechar al máximo las ayudas que nos brinden. 14A. ¿Este apoyo es una inversión a riesgo? R: NO. Este aporte es una compra a cuotas que se convierte en un apoyo solidario para esta iniciativa. No hay riesgo por que ya hemos fabricado el sanitario con los costos actuales y no se empezará el proceso hasta que se tenga el punto de equilibrio de 50 unidades.
+57.300.3860726 proyectos@leho.com.co www.LEHO.com.co Bogotá D.C. Colombia
SISTEMAS ECOAMIGABLES
PLAN 2019
PREGUNTAS
15.
¿Y qué pasará con los recursos de donaciones?
Las donaciones se convertirán en un equivalente en sanitarios y serán donados a quien los donantes decidan por votación abierta. Se podrá considerar donar los sanitarios a fundaciones, escuelas, comunidades, etc. 16.
¿Como se invertirá el dinero de esta campaña?
El equipo ya cuenta con equipos y herramientas y para lograr realizar los ajustes de diseño, la fabricación de prototipos, las pruebas de validación y comprobación y la producción, el dinero se invertirá en: • Espacio de trabajo • Talento humano de diseño y producción • Materiales e insumos para los modelos y prototipos • Contratos de producción (fabricación y ensamble) • Logística (transporte y almacenamiento)
ARQUITECTURA
Y PRODUCTO PARA EL
HÁBITAT
SUSTENTABLE
17. ¿Que certeza hay de que el dinero se invertirá adecuadamente?
EFICIENCIA
R: Más allá de una transacción comercial debidamente formalizada con pago de aportes a cambio de un bien, esta iniciativa es una apuesta basada en la solidaridad y la confianza entre los aportantes y el equipo de trabajo y por ello les ofrecemos las siguientes garantías: • Informes de avance. El equipo realizará informes de avance mensuales en los que se registrará a modo de bitácora el trabajo realizado y los recursos consumidos en cada fase. Estos informes serán accesibles a los aportantes o donadores de esta campaña que tengan interés en conocerlos. • Seguimiento. Cualquiera de los aportantes en este proceso, si lo desea puede visitarnos y hacer seguimiento al proceso para verificar como están siendo ejecutados los aportes. • Ética y profesionalismo. La hoja de vida de los participantes del proyecto está abierta para que conozcan quien lidera y hace parte del equipo de trabajo, su formación, experiencia y sobretodo trayectoria en este proyecto que ya cumple nueve años de desarrollo y la de todos los participantes del proyecto. Vale la pena contarles que SECCO ya ha sido adquirido por varias personas y algunas entidades (como Parques Nacionales Naturales y Colciencias) que pueden dar fe y testimonio de nuestra labor y profesionalismo.
LEHO SAS
&
ENERGÉTICA
+57.300.3860726 proyectos@leho.com.co www.LEHO.com.co Bogotá D.C. Colombia
SISTEMAS ECOAMIGABLES
PLAN 2019
PREGUNTAS
18.
¿Quien dirige este proyecto?
R: El equipo de trabajo está dirigido por LEANDRO HOYOS URREA, arquitecto, especialista en diseño y desarrollo de producto, magister en hábitat sustentable y eficiencia energética. Docente universitario, investigador, consultor y asesor y ahora emprendedor en formación. http://www.leho.com.co/docs/leandrohoyos.pdf
19.
¿Quiénes conforman el equipo en este proyecto?
R: El equipo estará compuesto por diseñadores industriales principalmente y contaremos con la colaboración y asesoría de ingenieros ambientales, mecánicos, médicos que trabajan en temas de salud publica, otros profesionales que desde su área pueden aportar al proyecto. Cuando se vinculen, los aportantes tendrán acceso a sus hojas de vida. 20.
¿Cuándo sabremos si se logró la meta?
R: Esta convocatoria de apoyo, tiene como meta para tomar decisiones definitivas el día 15 de Julio. Esperamos para ese día, lograr la cantidad suficiente de apoyo. Si antes de esa fecha logramos la meta mínima, les informaremos y daremos inicio a nuestras labores y en caso de que no lo logremos, en esa fecha serán informados.
ARQUITECTURA
Y PRODUCTO PARA EL
HÁBITAT 21.
¿Alguna sorpresa?
R: ¡SI! Estamos construyendo un paquete de obsequios de que sortearemos entre los aportantes y donantes en esta campaña, en agradecimiento por su apoyo y confianza a esta iniciativa.
SUSTENTABLE &
EFICIENCIA
ENERGÉTICA
LEHO SAS
22. ¿Tengo mas preguntas, cómo podemos entrar en contacto? R: Pueden contactarnos vía teléfono o whatsapp al numero +573003860726 por correo electrónico al correo proyectos@leho.com.co o si prefieren, siempre estaremos encantados de compartir un café, responder todas sus preguntas personalmente en la ciudad de Bogotá o por videoconferencia y hacer nuevos amigos para compartir sobre nuestro trabajo, los planes y soluciones futuras en esta iniciativa. Las preguntas y respuestas que surjan las estaremos actualizando en este documento. 23.
Decidido, apoyare este proyecto. ¿Que debo hacer?
R: Llena este formato en línea, en breve nos pondremos en contacto y te daremos instrucciones detalladas. https://forms.gle/284rRbw9KsbGbnGE8
+57.300.3860726 proyectos@leho.com.co www.LEHO.com.co Bogotá D.C. Colombia