MANUAL DEL PRACTICANTE Ă rea: desarrollo humano y organizacional
E.S.E Hospital Universitario
ERASMO MEOZ
¿En qué consiste la práctica profesional? La Práctica profesional es un período en el cual un estudiante comprueba las habilidades aprendidas en su formación académica colaborando en los diferentes procesos de una empresa o centro de práctica. Estas tareas deben estar relacionadas con el perfil del programa estudiantil al cual está sujeto el practicante, a fin de llevar a cabo la aplicación de los conocimientos y adquirir nuevas destrezas que se logran sólo en el ámbito laboral.
Propósito del manual Este Manual tiene como propósito entregar a los practicantes algunas pautas y aspectos importantes a tener en cuenta durante su labor en la institución. En primer lugar, es importante comprender que el contenido de este manual no se enfoca en un único perfil o entidad educativa, pero, sí está dirigido exclusivamente a los practicantes del área de Desarrollo Humano y Organizacional, perteneciente a la dependencia de Gestión y Desarrollo del Talento Humano en la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz. Recuerda que las prácticas profesionales se asumen con responsabilidad y compromiso no sólo con la entidad educativa, también con la institución que les permitirá enfrentarse al ámbito laboral durante el periodo en formación. A continuación, se muestran un conjunto de aspectos e información específica asociados a la práctica profesional.
¡Bienvenido al H.U.EM!
Reseña histórica Producto de la Ley 39 de 1969 por medio del cual se implementó el Plan Hospitalario Nacional, fue autorizada su creación como ente jurídico mediante Ordenanza de la Honorable Asamblea Departamental el 2 de diciembre de 1986.
E.S.E Hospital Universitario
ERASMO MEOZ
De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza 060 del 29 de diciembre de 1995 emanada por la Asamblea Departamental, el Hospital Erasmo Meoz se transformó en Empresa Social del Estado (E.S.E), tal como se conoce en la actualidad.
BIOGRAFÍA
ERASMO MEOZ WILLS (1858 – 1918) Nació el 5 de octubre en San José de Cúcuta, Norte de Santander, en el hogar de Francisco de Paula Meoz y Ana Wills. Pasó su infancia en Cúcuta y posteriormente se trasladó a Caracas (Venezuela) donde cursó estudios de medicina, graduándose en octubre 21 de 1888. Luego se trasladó a su ciudad natal y de inmediato comenzó a ejercer su profesión, correspondiéndole la atención de los enfermos de fiebre amarilla, tras la epidemia que se presentó en 1884. Durante 20 años prestó sus servicios al municipio haciendo parte del Ayuntamiento (concejal), médico del hospital San Juan de Dios, en donde estableció el servicio de maternidad, y formó parte de la Sociedad Mutuo Auxilio o el servicio de maternidad, atendió a los heridos de la batalla de Peralonso (1899). Fallece el 1 de Junio de 1918 a los 60 años de edad, dejando huella como un médico y ser humano ejemplar.
MISIÓN El E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz es una Empresa Social del Estado, que produce y presta servicios de salud de mediana y alta complejidad, actuando como centro de referencia de la región, mejorando la calidad de vida de sus usuarios y generando desarrollo del conocimiento mediante docencia.
VISIÓN Ser la institución Norte Santandereana prestadora de servicios de salud, posicionada y preferida por su atención humana, segura, alto enfoque investigativo, con rentabilidad social y económica. khewtertrtertretertertertert
S ervir bajo los lineamientos de seguridad del paciente. E ficiencia en la gestión de recursos públicos. R espeto por la dignidad humana en todas nuestras acciones. M antener relaciones de confianza con los diferentes actores del sistema en salud. E jecutar acciones en el marco del respeto y protección del medio ambiente. J alonar servicios innovadores en salud. O rientar el trabajo en equipo para el logro de resultados. R econocer al usuario como centro de la atención, satisfaciendo sus necesidades y expectativas.
Valores institucionales Éticos:
Legales:
Culturales:
Respeto. Honestidad. Integridad.
Justicia. Responsabilidad. Eficiencia.
Compromiso. Cumplimento. Colaboración. Servicio.
“Un esfuerzo total es una victoria completa.”
Atención humana: Brindar una experiencia hospitalaria acogedora que favorezca el bienestar integral del ser humano. Seguridad del paciente: Garantizar los procesos institucionales y asistenciales seguros mediante la aplicación de prácticas que mejoren la actuación de los profesionales y el involucramiento de pacientes y allegados en su seguridad, en el marco de una cultura de gestión del riesgo. Docencia e investigación: Desarrollar espacios de formación, educación e investigación que permitan mantener el status universitario.
Rentabilidad Social: Fortalecer espacios de participación, educación y acercamiento con la comunidad del Departamento. Solidez y Sostenibilidad Financiera: Mantener para la E.S.E. H.U.E.M., el índice de riesgo dentro de la clasificación “Sin riesgo”, acorde a la metodología del Ministerio de Salud y Protección Social.
Posicionamiento: Posicionar a la E.S.E. como la mejor I.P.S. del Departamento Norte de Santander.
Gestión y Desarrollo del Talento Humano
Política general de talento humano
Integrar, capacitar y empoderar el talento humano en el desarrollo y crecimiento de la empresa con una adecuada gestión del mismo.
Políticas fundamentales de talento humano
El programa de Talento Humano de la E.S.E HOSPITAL UNIVERSITARIO ERASMO MEOZ tiene como políticas fundamentales: Política de Reclutamiento. Política de Inducción, Reinducción y Entrenamiento. Política de formación y Capacitación. Política de Bienestar Social. Políticas de Incentivos. Política de Desarrollo y Promoción. Políticas de Selección. Política de Control Interno Disciplinario.
Desarrollo Humano y Organizacional
Desarrollar y ejecutar las políticas y lineamientos institucionales de Talento Humano acorde a lo estipulado por la alta gerencia, DAFP, por la Comisión Nacional de Servicio Civil (CNSC) y los demás organismos de control que lo requirieran. Dentro de esta área se abordan lo concerniente a: Inducción – Reinducción. Formación y capacitación. Bienestar e Incentivos laborales. Plan anticorrupción de Talento Humano.
¿En dónde te ubicas?
Las prácticas se realizan en la E.S.E Hospital Universitario Erasmo Meoz, situada en Av. 11E No. 5AN-71 Guaimaral, Cúcuta, Norte de Santander. La asignación del estudiante en el área de Desarrollo Humano y Organizacional se hace a través de Docencia e Investigación en donde han revisado el perfil ocupacional del estudiante para asegurar la correcta ubicación dentro de la institución.
Gerente
Juan Agustín Ramírez Montoya.
Jefe inmediato:
Ps, Esp. Yesenia Bohórquez González (Desarrollo Humano y Organizacional).
LÍDER del área:
Marco Antonio Navarro Palacios (Líder Gestión y Desarrollo Del Talento Humano)
Intensidad horaria El horario del practicante abarca todos los días de lunes a viernes en una doble jornada comprendida desde las 7:00am hasta las 12:00pm y desde las 2:00pm hasta las 6:00pm. Teniendo en cuenta que este es el horario institucional del hospital para colaboradores administrativos al cual el estudiante se adecua indiferente de la entidad de la que provenga.
Procedimientos La labor del estudiante siempre variará dentro del área, dependiendo siempre al ámbito organizacional que se esté evaluando o capacitando; generalmente trata el clima organizacional, bienestar de los trabajadores y el código de ética. Algunos estudiantes desarrollan un Plan de trabajo de acuerdo al calendario y el protocolo respectivo en su entidad educativa, acompañados siempre del asesor asignado para atender y colaborar con las necesidades específicas que surjan en el practicante. Se debe tener presente que en la institución se manejan diferentes protocolos internos para el desarrollo de las actividades de prácticas, por ello es importante siempre mantener una buena comunicación asertiva con el jefe inmediato.
Modalidad de vinculación En el Hospital Universitario Erasmo Meoz, las prácticas profesionales no representan ninguna vinculación laboral fija con la institución, aclarando que las actividades desempeñadas por el estudiante no tienen ningún tipo de remuneración económica y demás prestaciones laborales y sociales.
¿Cómo actuar frente algún accidente? Ya que el hospital no asume ningún tipo de responsabilidad causada por accidentes de trabajo, enfermedad profesional ni de similar naturaleza; el estudiante debe haberse vinculado por medio de la entidad educativa a una ARL (Administradora de Riesgos Laborales) que cubra algún tipo de accidente laboral.
Supervisión y control El practicante cuenta con el apoyo y supervisión de su jefe inmediato y el tutor de prácticas asignado por de la entidad educativa correspondiente. Estos no sólo guiarán al estudiante en el cumplimiento de sus deberes, de igual forma irán evaluando periódicamente el avance de las actividades desarrolladas dentro de la entidad. Los asesores de prácticas asignados, deben dar solución en primera instancia a los conflictos o situaciones anormales que se presenten en el desarrollo de las prácticas y en el caso de no encontrar alguna alternativa de solución, deberán informar al asesor asignado por la agencia, así mismo deberán velar por los recursos y la logística necesaria para que se desarrollen en buenas condiciones las funciones asignadas en la dependencia.
Permisos e interrupciones Los permisos que el practicante requiera con fines académicos o personales se deben solicitar por escrito al jefe inmediato de las prácticas laborales dentro del área de Desarrollo Humano y Organizacional, sin embargo, si el permiso requiere más de un (1) día, este de solicitará en la dependencia de Docencia e Investigación.
Causales de cancelación Dentro del reglamento interno de prácticas formativas del Hospital Universitario Erasmo Meoz encontramos las faltas graves por la cuales se ven afectadas las prácticas profesionales de los estudiantes en la institución. De cometerse alguna de estas faltas el estudiante podrá presentar una renuncia voluntaria al comité de educación quienes considerarán la renuncia; en caso de no aceptarla o de no recibir la renuncia voluntaria, podría iniciarse una evaluación disciplinaria que afectaría la hoja de vida del practicante.
Se consideran faltas graves: Ÿ Todas las que las leyes de la república tipifiquen como hechos punibles que por su naturaleza y modalidades tengan transcendencia en el proceso educativo. (Robo, lesiones personales, agresiones, etc.) Ÿ Incurrir en comportamiento opuesto a los principios y valores de la institución o en actos que atienten contra la moral y la ética. Ÿ Adulterar calificaciones, documentos públicos o privados, hacer uso de documentos de identidad ajenos o suplantar personas. Ÿ Distribuir, vender, portar o consumir sustancias que alteren el estado mental de las personas o acudir al Hospital bajo efecto de estas sustancias o en caso de embriaguez. Ÿ Portar o utilizar armas o cualquier otro elemento nocivo para la sana convivencia. Ÿ Desacatar las sanciones reglamentarias impuestas por el hospital. Ÿ Infringir las normas de índole académica o administrativas establecidas por el hospital. Ÿ Irrespetar, injuriar, calumniar u ofender de palabra u obra a cualquier miembro de la comunidad hospitalaria. Ÿ La ausencia no justificada a las actividades obligatorias correspondientes y establecidas en el programa de internado. Ÿ Las inasistencias a las actividades y/o turnos o el abandono de este sin causa justificada. Ÿ Daños materiales ocasionados voluntariamente a la institución. Ÿ Hurto de elementos de la institución o hurtos a la comunidad hospitalaria (Trabajadores o pacientes). Ÿ Cobrar honorarios a los pacientes. Ÿ Realizar actividades médicas extra-hosputalarias sin autorización de docente supervisor de educación médica o coordinación de Docencia. Ÿ Realizar actividades no autorizadas. Ÿ Llegar tarde a las actividades sin causa justa.
Derechos de los estudiantes El practicante tiene derecho a: Ÿ Recibir tratamiento respetuoso de parte de todos los miembros de la comunidad Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
hospitalaria y universitaria. Expresar libremente sus ideas. Participar en actividades académicas y culturales organizadas en la institución. Obtener calificaciones acordes al desempeño profesional. Ser escuchado por el comité de educación de acuerdo con su petición falta. Que se le facilite la información sobre todos los procesos, protocolos, procedimientos del sitio de práctica.
Deberes de los estudiantes El practicante debe: Ÿ Cumplir estrictamente con las actividades asignadas, en el horario asignado. Ÿ Presentación personal. Presentarse con el uniforme establecido y decorosamente Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ
dispuesto. Portar carnet de identificación. Cumplir con los estatutos y reglamentos del Hospital Universitario Erasmo Meoz. Respetar a todos los miembros de la comunidad hospitalaria y universitaria. Guardar el máximo respeto y ética con las personas. Contar con la autorización de su supervisor para tomar decisiones. Dar buen uso a todos los materiales y elementos de la institución sin causar el deterioro de los mismos.
Glosario
DISCIPLINA: Acción Administrativa dirigida a garantizar el cumplimiento de las normas de la organización.
DOCENCIA: función sustantiva de la universidad que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los procesos formativos y sus resultados, y de otras actividades educativas dentro del marco del proyecto educativo institucional.
ESTUDIANTE: persona natural que posee matrícula vigente para un programa académico y que siendo centro destinatario del proceso educativo, recibe la formación a través del acceso a la cultura, al conocimiento científico y técnico, a la apropiación de valores éticos, estéticos, ciudadanos y religiosos, que le facilitan la realización de una actividad útil para el desarrollo socioeconómico del país.
INDUCCIÓN: Proceso de conocimiento y sensibilización del cargo, de las funciones y de la entidad de que es objeto el servidor público en el momento de su ingreso como funcionario de la administración pública.
MANUAL: Libro en que se compendia lo más sustancial de una materia.
Nathy Yulieth Garcia Chavez Estudiante de Comercio Internacional Universidad Francisco de Paula Santander
COLOMBIA 2017 Hospital Universitario Erasmo Meoz Doctor Juan Agustin Ramirez Montoya Marco Antonio Navarro Palacios (Líder Gestión Y Desarrollo Del Talento Humano) Yesenia Bohórquez González (Desarrollo Humano y Organizacional) Av. 11E No. 5AN-71 Guaimaral. Cúcuta, Norte de Santander. PBX: (57) 574-6888 – EXT: 1257. E-mail: talentohum.psicologo@herasmomeoz.gov.co