ESTUDIO DE CASO SOBRE EL USO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN LEIDY AGUDELO OTALVARO CÓDIGO 39694
1. ESTUDIO DE CASO SOBRE EL USO DE LAS TIC EN LA
EDUCACIÓN Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como concepto general viene a referirse a la utilización de múltiples medios tecnológicos o informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, visual, digital o de otro tipo con diferentes finalidades, como forma de gestionar, organizar, ya sea en el mundo laboral, o como vamos a desarrollarlo aquí en el plano educativo, donde ha llegado como una panacea que todo lo arregla y que sin embargo va a llevar un tiempo encontrar el modelo más adecuado a seguir en la educación, ya que no se puede cometer el error de abusar de su uso, pero hoy en día sería aún más erróneo su ausencia, ya que su uso como herramienta didáctica se antoja ya imprescindible. Investigaciones a nivel mundial han demostrado que las TIC pueden conducir a mejorar el aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza. Un informe realizado por el Instituto Nacional de Educación Multimedia en Japón, demostró que un aumento en la exposición de estudiantes a las TIC mediante la integración curricular de educación tiene un impacto significativo y positivo en el rendimiento estudiantil, especialmente en términos de "Conocimiento · Comprensión" · "habilidad práctica" y "Presentación de habilidad" en materias tales como matemáticas, ciencias y estudios sociales. Sin embargo, puede ver que hay muchas soluciones de tecnología de la educación impartida en el mundo que pueda causar confusión entre los educadores sobre cómo elegir la solución TIC adecuada. Vamos a echar un vistazo a las ventajas de las herramientas TIC en la educación y descubrir qué tipo de solución de las TIC en la educación es adecuado.
1.2 VENTAJAS PRINCIPALES DE LAS HERRAMIENTAS TIC PARA
EDUCACIÓN
A través de las TIC, las imágenes pueden ser fácilmente utilizadas en la
enseñanza y la mejora de la memoria retentiva de los estudiantes. A través de las TIC, los profesores pueden explicar fácilmente las
instrucciones complejas y asegurar la comprensión de los estudiantes. A través de las TIC, los profesores pueden crear clases interactivas y así
las clases son más agradables, lo que podría mejorar la asistencia de los estudiantes y la concentración.
1.3 PROBLEMÁTICA SOBRE EL USO DE LAS TIC EN LA
EDUCACIÓN
A pesar de que hoy en día todo tiene que ver con tecnologías de la información (TIC), están en el diario vivir generando un impacto significativo en la vida social, la cultura y la parte económica, todos estos cambios han permitido conectar a todas la personas obteniendo información en tiempo de real por medio de las redes sociales y el aprendizaje al tener acceso a la red. De igual modo teniendo en cuenta los cambios que esta evolución conlleva, se realiza este estudio teniendo en cuenta que hay regiones en las cuales no hay una estrategia efectiva que permita la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación, es allí donde se hace necesario llegar, ya que es evidente que el quedarse atrás crea desventajas frente las personas que tienen la información en sus manos y están en constante actualización sobre las nuevas tecnologías que surgen aportando nuevos conocimientos a los que tienen acceso a ella, comprendiendo de esta manera la importancia del uso de las TIC en el ámbito estudiantil.
1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Realizar encuestas para determinar por medio de estadísticas, porque en algunas instituciones, universidades no se utilizan las TIC. Evidenciar en qué lugares no ha sido posible incorporar las tecnologías de la información, creando estrategias para el acceso a ellas. Garantizar el uso adecuado teniendo como principal foco las tecnologías de la información para el desarrollo educativo.
2. LISTA DE PREGUNTAS
1) ¿Se implementan en su institución estrategias para la utilización de las
tecnologías de la información?
2) ¿Sabe si se están desarrollando proyectos para concientizar a las
personas del uso adecuado de las tecnologías la información?
3) ¿En su región se han desarrollado proyectos para la incorporación de
las TIC en las aulas de clase entre ellas: escuelas, colegios, universidades?
4) ¿cree que es importante tener acceso a la información por medio de las
TIC?
5) ¿Cree que tiene algún impacto el utilizar las tecnologías no solo en el
ámbito estudiantil sino también en nuestra vida cotidiana?
6) ¿Piensa usted que las tecnologías de las información impulsan al
desarrollo de una sociedad?
3. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Teniendo en cuenta la encuesta realizada y validando las estadísticas realizadas por otras fuentes referenciadas en la bibliografía, se destaca que la mayor población que dan uso al internet esta entre los 15 y 34 años, en este rango de edades se ubica la población estudiantil que utilizan este recurso para su desarrollo intelectual. Grafica N°1
Para lograr tener datos importantes y relevantes se utilizan diferentes técnicas para la recolección de información, así poder realizar un estudio más a fondo. Logrando así generar estrategias para el análisis adecuado y la toma de decisiones inteligentes que permitan ayudar a la sociedad, a su desarrollo intelectual, teniendo en cuenta que a pesar de utilizar las TIC en todo momento aun las universidades, colegios necesita de integrar tecnologías que permitan enriquecer los conocimientos de una manera muy interactiva.
4. INFORME
Realizando una investigación de tipo cuantitativo y a la vez cualitativo se toman diferentes aspectos y se logra obtener los resultados necesarios para comprender que sectores necesitan del esfuerzo para lograr un desarrollo con la implementación de las herramientas que hoy por hoy se nos ofrecen como lo son las tecnologías de la información y la comunicación. Se evidencia que muchas personas están involucradas en el tema y es necesario crear enlaces para que todas las personas tengan acceso a los programas que se implementan para lograr estar involucrados con la utilización de estas tecnologías. Que no sea solo el privilegio de algunos sino también de las personas de más bajos recursos con se evidencia en la gráfica N°1 los estratos 1 y 2 son más bajos los porcentajes en la utilización de las TICS, por esta razón el estudio realizado tiene como fin subir los porcentajes y lograr cambiar estas cifras beneficiando a la educación en el país.
5. BIBLIOGRAFĂ?A
[1] http://www.elmoglobal.com/es/html/ict/01.aspx [2] http://www.eumed.net/rev/cccss/02/vsp.htm [3] http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lid/morales_p_a/capitulo1.pdf [4]https://www.google.com.co/search? q=estadisticas+sobre+uso+de+las+tic+en+colombia&espv=2&biw=722&bih=63 8&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIzOXPyJv1yAIV hdQeCh0rKA1y#imgrc=hEleHKTTxHK79M %3Ahttp://issuu.com/leidyagudelo7/docs/uso__de_las_tic_en_la_educaci__n.d o_ee2bd23e8253bf [5]http://3.bp.blogspot.com/-wZhqYbce74/UnOb4MCRe0I/AAAAAAAADQs/zmstp19--mg/s1600/EnTicConfio.jpg