salud total-trabajo unidad 1 fase 2

Page 1

UNIDAD 1 TAREA 2- PLANIFICAR GARANTIA DE CALIDAD PARA LA GESTION DEL RIESGO AGOSTO 2022
Photo by Christoph Oberschneider

QUIENES SOMOS

Somos empresas que han crecido de la mano de los colombianos y que reconocemos en nuestra gente lo mejor del talento colombiano para brindar salud y bienestar a nuestros usuarios y sus familias. A continuación, encontrará las ofertas laborales que ofrecen Salud Total EPS y Virrey Solís IPS, tanto en el área asistencial como administrativa.

En Salud Total disfrutamos el mejor lugar para crecer juntos Nuestra razón de ser: Ofrecemos servicios de salud con Calidad Total, Salud Total EPS es una Entidad Promotora de Salud líder en el mercado brindando servicios con calidad y cubrimiento en el territorio nacional.

INFRAESTRUCT URA

-82.800 servicios de salud codificados.

-Sucursales en 18 ciudades y 43 municipios.

-Más de 180 unidades propias a nivel nacional.

-2.700 IPS adscritas en el país. -1083 médicos y 133 odontólogos.

-4722 empleados trabajando para Salud Total.

-149 puntos de entrega demedicamentos a través de Audifarma.

-8 Unidades móviles.

-3.4 años de promedio de antigüedad de los funcionarios.

Photo by Yzerg

MISIÓN

Promover la afiliación al sistema de salud y gestionar los riesgos de nuestros protegidos mediante la promoción, prevención, recuperación de la salud y la prestación de servicios integrales con calidad. Contribuyendo al bienestar y desarrollo del país, generando sostenibilidad empresarial.

VISIÓN

En el 2025 seremos reconocidos por la satisfacción de nuestros protegidos y demás partes interesadas, por la calidad en los servicios, la gestión de los riesgos , la innovación tecnológica y solidez empresarial.

Photo by

GRUPO EMPRESARIAL

31 años de experiencia en aseguramiento de la salud, gestionamos los riesgos de nuestros protegidos mediante la promoción, prevención, recuperación de la salud y la prestación de servicios integrales con calidad. Actualmente contamos con más de 4.7 millones de protegidos en las 17 ciudades y más de 270 a nivel nacional.

Institución prestadora de servicios de salud con 93 sedes integradas en red, enfocada en gestionar el riesgo a través de modelos para prevenir la enfermedad, promover y recuperar la salud.

En sus 40 años de trayectoria ha logrado destacarse por su excelencia en la atención a la primera infancia y se acreditó ante Icontec por brindar servicios de salud seguros y de alta calidad.

Clínica ubicada en el barrio Olaya Herrera en la ciudad de Bogotá con más de 35 años en el mercado acreditada en salud, certificada en ISO 9001 y en Responsabilidad Social Empresarial, lo que ha permitido construir escenarios de confianza para los pacientes y su familia. El Centro Policlínico ha logrado posicionarse dentro de las mejores clínicas de Latinoamérica, según la última publicación de la revista latinoamericana de negocios América Economía.

Clínica de Alta Complejidad con 9 años en el mercado, constituida como la primera Zona Franca permanente especial de salud en la ciudad de Bogotá, cuenta con los mejores estándares de calidad, tecnología de punta y confort en una infraestructura diseñada para los pacientes, con aproximadamente 30.000m2 especializados en brindar atención preferencial a los pacientes vinculados a los Planes de Atención Complementaria de Salud Total EPS-S.

Photo by Lois Lee
Promoción y Prevención 3.4 Millones Procedimientos. 1.4 Millones Laboratorios. 1.1 Millones Medicamentos. 943 Mil Consultas. Planificación Familiar 666 Mil Citologías. 476 Mil Métodos de planificación. 150 Mil Mamografías. 30 Mil Cirugías. 26 Mil Colposcopías. 8.2 millones de autorizaciones. *Fuente: Informe de gestión 2021 Salud Total EPS-S GESTION DEL RIESGO

PHVA Valoración integral: Podrás ser valorado por un médico general o un médico familiar o un profesional de enfermería quienes se encargarán de realizar un seguimiento de tu salud y desarrollo (físico, cognitivo, social). Queremos potencializar tus capacidades, habilidades y prácticas para promover tu cuidado. Atención en salud bucal por profesional de odontología: Valoramos e identificamos los cambios en tu área bucal, así como los factores de riesgo y los que pueden protegerte.

Tamizaje de riesgo cardiovascular: Según clasificación del riesgo.

Tamizaje para enfermedades de transmisión sexual: Según exposición al riesgo (relaciones sexuales sin protección).

Prueba de embarazo: En caso de retraso menstrual u otros síntomas o signos de sospecha.

Tamizaje para Cáncer de cuello uterino: Mujeres entre 30 y los 65 años.

Tamizaje para Cáncer de Mama: Cada dos años a partir de los 50 años.

Tamizaje para Cáncer de Próstata: Cada 5 años entre los 50 y los 75 años.

Tamizaje para Cáncer de Colon: Cada 2 años a partir de los 50 años (sangre oculta en materia fecal)

DETECCIÓN TEMPRANA

PROTECCIÓN ESPECÍFICA

Atenciones en salud bucal: De acuerdo al seguimiento del profesional de odontología, se deberá indicar la realización de actividades como remoción de placa bacteriana, detartraje según la necesidad y los factores protectores de la salud bucal.

Vacunación: las vacunas incluidas en el Programa ampliado de inmunizaciones, son gratuitas, seguras y eficaces. Están disponibles para mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (Td) o gestantes (Influenza, Dpt acelular)

Atención en anticoncepción (Planificación familiar): Recibe información enmarcada en los derechos sexuales y reproductivos, para la toma de decisiones de manera libre y responsable, así como información sobre los métodos anticonceptivos disponibles.

Suministro de Métodos Anticonceptivos: Salud Total EPS-S pone a tu disposición métodos anticonceptivos modernos incluidos en el plan de beneficios de acuerdo a tus necesidades.

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Educación individual y a la familia: Buscamos desarrollar capacidades con los adultos para la promoción y mantenimiento de su salud, realizando prevención de enfermedades crónicas, uso de

Photo by Dari Extension

Objetivos estratégicos

1.Gestionar el riesgo en salud de los protegidos.

2.Desarrollar y fortalecer el talento humano de la organización.

3.Fidelizar y retener a nuestros protegidos.

4.Contar con un enfoque en procesos que permita desarrollar las actividades de forma ágil y flexible.

5.Generar sostenibilidad financiera.

ESTRATEGIAS

PENSANDO EN TÍ

Innovar en modelos de contratación que impacten la atención integral conforme a las características del SOGCS (Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud) en un marco de riesgo compartido.

ATENCION PRIMARIA EN SALUD APS

Brindar servicios de salud médicos y odontológicos, a la población asignada, con énfasis en prevención y promoción, con enfoque de gestión y administración del riesgo; propendiendo por mejores resultados en salud.

FORMARTE

Mantener y desarrollar recurso humano competente y de alto desempeño alineado con los objetivos organizacionales.

ENTORNOS SALUDABLES

Fomentar ambiente social de trabajo adecuado enmarcado en el bienestar laboral y la seguridad y salud en el trabajo.

Establecer y desarrollar el programa corporativo de humanización enfocado al cliente interno y externo que contenga el modelo de solución en primer contacto y protocolos de servicio y gestión posventa.

COMPLEMENTA TU SALUD

Brindar un modelo de atención diferenciador con altos estándares de calidad, accesibilidad y comodidad, es nuestro principal objetivo.

SIEMPRE AGILES

Definir e implementar la metodología que permita la simplicidad de los procesos, soportados en herramientas tecnológicas con el fin de generar rápida adaptación al entorno cambiante.

PRESENTES EN EL FUTURO

Garantizar la sostenibilidad financiera a través de estrategias comerciales que aseguren el ingreso, la gestión de los riesgos en salud delos protegidos y administración eficiente de losrecursos

CON EL CORAZON

POBLACION

En Salud Total EPS-S contamos con una población de 4’180.955 afiliados activos en los regímenes contributivo y subsidiado.

La población afiliada a nuestra EPS está concentrada en los grupos poblacionales de los 20 a 45 años, con un 46% del total de la población; estos grupos poblacionales corresponden a las personas en edad productiva y reproductiva.

Seguridad y Salud en el Trabajo

Enmarcados dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y con el objetivo de proteger la seguridad y salud de todos los colaboradores, independiente de su forma de contratación, identificando los peligros, evaluando los riesgos y estableciendo los respectivos controles en todas las actividades y centros de trabajo, así como también cumpliendo con la normatividad nacional vigente, se desarrollaron actividades mediante la gestión de los riesgos, lo cual ha generado un impacto positivo en la frecuencia y severidad de los accidentes laborales y la prevalencia e incidencia de la enfermedad laboral y de origen común, en el año 2020 se presentaron 58 accidentes de trabajo a nivel nacional, lo cual representó una disminución significativa respecto al año inmediatamente anterior,

lo

Referencia bibliográficas

https://saludtotal.com.co/wpcontent/uploads/2021/04/ INFORME-DE-GESTION-2020jueves-25-de-marzo-de2021.pdf

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.