ISSN 2344-8652
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN INGENIERÍAS Colombia, Suramérica, Julio – Diciembre 20 16 http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/innovacioning
La Revista Investigación e Innovación en Ingenierías, está incluida en: Actualidad Iberoamericana, MIAR, Directory of Research Journals Indexing, INFOBASE INDEX, Gold Rush, J- Gate
El editor y los autores son responsables de los artículos aquí publicados. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos citando la fuente y el autor o los autores.
Investigación e Innovación en Ingeniería de la Universidad Simón Bolívar está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Investigación e Innovación Barranquilla, Colombia Julio - Diciembre 2016 Vol 4 No 2 PP. 72 - 207 ISSN 2344-8652 en Ingeniería
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
DIRECTIVOS SALA GENERAL Ana Bolívar de Consuegra Álvaro Castro Socarrás Eugenio Bolívar Romero José Ignacio Consuegra Manzano Oswaldo Antonio Olave Amaya Martha Viviana Viana Marino José Eusebio Consuegra Bolívar Jorge Reynolds Pombo
Ángel Carracedo Álvarez Antonio Cacua Prada Jaime Niño Díez Ana Consuegra de Bayuelo Juan Manuel Ruiseco Jorge Emilio Sierra Montoya Ezequiel Ander-Egg Ignacio Consuegra Bolívar
RECTOR FUNDADOR José Consuegra Higgins (q.e.p.d.) RECTOR EJECUTIVO José Consuegra Bolívar VICERRECTORÍA ACADÉMICA Sonia Falla Barrantes
VICERRECTOR DE INFRAESTRUCTURA Ignacio Consuegra Bolívar
VICERRECTORA FINANCIERA Ana Consuegra de Bayuelo
VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Paola Amar Sepúlveda
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Directora Yaneth Herazo Beltrán
Decano Facultad de Ingenierias Remberto de la Hoz Reyes
Coordinadora de Investigaciones de la Facultad de Ingenierias Maria Auxiliadora Iglesias Editora Paola Sanchez Sanchez Co - editora Leidy Perez Coronel Diseñador Gráfico Jose Luis Gonzalez Manuel
Dirección postal Cra. 54 No. 64 -222 Vicerrectoria de Investigación e Innovación Universidad Simón Bolívar Correo electrónico: revingenieria@unisimonbolivar.edu.co Barranquilla - Atlantico
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Investigación e Innovación en Ingenierías COMITÉ EDITORIAL Alexci Suarez Castrillón, Universidad francisco de Paula Santander, Colombia Nelson Luis Saldanha da Fonseca, Universidad De Campinas, Brasil Francisco Leonel Silva González, Instituto Mexicano del Petróleo, México Luis Guillermo Loria-Salazar, Universidad de Costa Rica, Costa Rica Jorge Abraham Díaz Rodríguez, Universidad Nacional Autónoma de México, México
COMITÉ CIENTÍFICO David Camacho Fernández, Universidad Autónoma de Madrid, España Juan Fernandez Martínez, Universidad de Oviedo, España Piero Marietti, Universidad de Roma Italia
Administrador OJS y Soporte Tecnológico KEVIN VILLARREAL JIMÉNEZ
Correctores de Estilo y Traducciones ANTONIO SILVERA ARENAS FABIOLA PRIETO SALCEDO
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Contenido Editorial........................................................................................................................................................................................................6 Evaluación de impacto ambiental en la mina artesanal de arcilla, santa cruz en el municipio de manaure, la guajira.
Evaluation of the Environmental Impact in the handcraft Clay mine,Santa Cruz,Manaure, La Guajira Danny Daniel López Juvinao Universidad de La Guajira Mirley Milena Salazar Morrón Universidad de La Guajira......................................................................................................8
La Representación Simbólica de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE): El Caso Santa Marta
Symbolic representation of corporate social responsibility (csr ): case Santa Marta
Devinso Jiménez Sierra, Filósofo, Investigador y Docente universitario. Leonardo Pérez Suescún, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior.....................................................................24
Control Neuronal de un Sistema de Equilibrio (PÉNDULO INVERTIDO) en Dispositivos Lógicos Programables
Neuronal control of a balanced system (inverted pendulum) in a logical programmable device
Johnny Omar Medina Durán, Norbey Chinchilla Herrera, Ruby Daniela Vargas Quintero, Yesenia Restrepo Chaustre Grupo de Investigación en automatización y Control (GIAC) Universidad Francisco de Paula Santander.....................40
La Deserción Estudiantil en el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de la Amazonia (2012-i a 2015-i): Una Lectura Institucional y Antropológica del Asunto Dropout in the Systems Engineering Program at the University of the Amazon (2012 -I 2015 -I): an institutional and anthropological reading topic
Verenice Sánchez Castillo. Docente Programa Ingeniería Agroecológica de la Universidad de la Amazonia. Grupo de Investigación en Agroecología y Desarrollo Rural (GIADER). Carlos Alberto Gómez Cano Docente de Contaduría Pública de la Universidad de la Amazonia. Grupo de Estudios de Futuro en el Mundo Amazónico (GEMA). Mayra Alejandra Gaviria Alvarado Esp. en Pedagogía. Integrante del Grupo de Investigación en Agroecología y Desarrollo Rural (GIADER)............................................................................................................................................................52
Desarrollo Económico en la Nueva Economía Institucional, desde la Actividad Emprendedora Economic Development in the new institutional economy,seen from an entrepreneurial view
Angélica María Jiménez Coronado, Arnulfo Montenegro Rada, Ignasio Barrios Parejo Universidad del Atlántico..................................................................................................................................................................74
Factores Críticos Para Promover la Calidad en el Sector Salud del Departamento del Atlántico Critical Factors to Promote Quality in the health sector of the Atlantic Department
Hugo Gaspar Hernández Palma Universidad del Atlántico..................................................................................................................................................................94
Estrategia de Competitividad y Emprendimiento, una Revisión de la Literatura
Competitive Strategy and Entrepreneurship, a literary revision Angélica María Jiménez Coronado Docente Tiempo Completo del Programa de Administración de Empresas Universidad del Atlántico........................104
Gestión de información sat río Manzanares
Information management SAT Rio Manzanares Viloria, Adolfo; Quintero, Wilmer Universidad Cooperativa de Colombia UCC......................................................................................128
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
EDITORIAL 6
Los procesos asociados con la apertura de la economía en el país y el establecimiento de nuevas relaciones en la producción, circulación y distribución de los recursos, son realidades innegables que han propiciado la evolución científica, tecnológica y organizacional en la que se encuentran inmersas las empresas nacionales en la actualidad. El proceso productivo, las nuevas formas de organización del trabajo y los requerimientos para competir en mercados internacionales han modificado sustancialmente los contextos laborales, volviéndolos más dinámicos y complejos. De igual manera, las exigencias de una sociedad cada vez más influenciada por el fenómeno de la globalización y la incursión de las nuevas tecnologías, han sido considerados como factores determinantes que de una manera u otra obligan a que la Universidad en el contexto general prepare a sus futuros profesionales para actuar en espacios diversos, delimitados por las necesidades que desde sus regiones se definan como prioritarias y que pudieren marcar una tendencia hacia un cambio de mentalidad con referencia al abordaje critico de sus problemáticas y, por ende, la contextualización adecuada de las soluciones que se propongan para hacer frente a las mismas. Es por lo anterior que la Universidad Simón Bolívar, consiente de su rol protagónico en la Región Caribe colombiana y el país, desde la concepción de su plan estratégico de desarrollo 2013 – 2017, consideró tener en cuenta varios de los referentes que desde diversos puntos de vista, son abordados y tratados en esta edición de la Revista Investigación e Innovación en Ingeniería, y que recogen las experiencias y resultados investigativos de un colectivo de profesionales de la región y el país en diversas temáticas asociadas con las ciencias sociales, la tecnología, la innovación y el desarrollo regional.
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
En dichos trabajos, se analizan entre otros aspectos, los elementos que en materia de ciencia y tecnología se presentan en la actualidad como principales indicadores del desarrollo regional, así como también reflexiones asociadas con procesos de innovación, entendida esta como un eslabón esencial para el fomento de la competitividad, por lo que ésta deberá ser asumida como un proceso de abordaje social que propenda por el desarrollo y dinamismo de las organizaciones empresariales de la región, desde una perspectiva integradora. De igual forma se hace referencia a la aplicabilidad del enfoque sistémico como aporte metodológico al proceso de fortalecimiento profesional del ingeniero de sistemas a partir de la incorporación de categorías de formación que desde lo académico propenden por consolidar su rol protagónico en el mercado laboral de la región caribe colombiana. Finalmente, se abordan elementos que notan la aplicabilidad y el tratamiento analítico y contextualizado de los procesos asociados con el desarrollo de modelos de Gestión del Conocimiento en las empresas del sector TI con el objetivo de potenciar las relaciones de esencia entre el conocimiento y la generación de capital intelectual en las mismas.
José Rafael García-González, Phd. Profesor Investigador - Facultad de ingenierías Doctorado en Administración y Ciencias de la Educación Universidad Simón Bolívar https://doi.org/10.17081/invinno.4.2.2497
7
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Evaluación de impacto ambiental en la mina artesanal de arcilla, santa cruz en el municipio de manaure, la guajira. Evaluation of the Environmental Impact in the handcraft Clay mine,Santa Cruz,Manaure, La Guajira 8
Danny Daniel López Juvinao
Ingeniero en Minas, Magister en Gerencia Empresarial, Doctor en Ciencias Gerenciales, Profesor de Planta Universidad de La Guajira. Correo electrónico: dlopezj@uniguajira.edu.co
Mirley Milena Salazar Morrón
Ingeniera ambiental de la Universidad de La Guajira. Asesora ambiental.
Información del artículo: recibido: noviembre de 2015, aceptado: enero de 2016 https://doi.org/10.17081/invinno.4.2.2486
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
E
Resumen
l presente trabajo de investigación se fundamenta en la evaluación Palabras clave: de los impactos generados por la extracción de arcilla en la mina Evaluación de impacto Santa Cruz (Manaure, La Guajira). El trabajo se realizó mediante la Ambiental descripción y análisis de los impactos ambientales, socioculturales y econó- Extracción micos registrados a partir de visitas técnicas, entrevistas, encuestas y obser- Matriz de Leopold Matriz de valoración, vaciones; posteriormente, todas estas técnicas fueron evaluadas a través de Plan de manejo ambiental. métodos cuantitativos como lista de chequeo, diagrama de redes, matriz de Leopold y matriz de valoración; relacionándolas con cada una de las actividades desarrolladas en las etapas del proyecto minero. La finalidad del trabajo consistió en generar un plan de manejo ambiental; en el que se contemplen medidas como: prevenir, mitigar, corregir o compensar las afectaciones a los recursos naturales intervenidos por la minería. 9
T
Abstract
his research work is based on assessment of impacts generated by Keywords: the extraction of clay in Santa Cruz’s mine, through description and analysis of environmental, sociocultural and economic impacts re- Environmental Impact gistered during technical visits, interviews, surveys and observations; sub- Assessment, extraction, sequently evaluated by quantitative methods such as a checklist, network Leopold matrix, diagram, Leopold matrix rubric; making a direct relationship with each of rubric, the activities developed in the different stages of the mining project with the environmental management impact caused to the environmental components, the aim being to obtain plan. an environmental management plan; in which are contemplated measures to prevent, mitigate, correct or compensate the damages made to natural resources operated by mining.
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
L
10
Introducción
a actividad minera es una de las que genera mayores ingresos económicos en Colombia, gracias a la diversidad de minerales que están presentes en el territorio nacional. El departamento de La Guajira es uno de los más privilegiados al respecto, lo que ha sido respaldado por estudios que comprueban la existencia de sal, yeso, caliza, carbón, arcilla, entre otros. No obstante, en la actualidad se vienen desarrollando en la región una serie de conflictos socio-ambientales por causa de la explotación de los recursos naturales. Esto se debe en concreto a las prácticas de extracción ilegal de los minerales o al incumplimiento de las obligaciones ambientales y sociales derivadas de la legislación y de los instrumentos ambientales. En efecto, no es posible garantizar el equilibrio entre desarrollo económico y gasto de oferta ambiental, si no existe un adecuado control estatal. La minería ilegal y/o artesanal, principalmente la dedicada a la extracción de arcilla en Colombia, ha venido creciendo en la última década, acarreando múltiples problemas ambientales, como la devastación de importantes ecosistemas, al no efectuarse ningún tipo de control y/o actividad encaminada a prevenir, mitigar, corregir o compensar algún efecto negativo que esta actividad le genere al medio ambiente [1]. El caso de la extracción de arcilla en la comunidad Santa Cruz, municipio de Manaure, La Guajira, es importante porque los habitantes de este territorio y zonas aledañas ven esta actividad como su fuente principal de abastecimiento y empleo. Además, los trabajadores de esta actividad ancestral desconocen la le-
gislación ambiental minera que rige este sector, así como los impactos ambientales que ocasionan al ejecutar su labor de minería artesanal; razón por la cual se debe intervenir, mediante la realización de estudios de evaluación de impacto ambiental para tomar las medidas de manejo frente a esta problemática. Precisamente, el presente informe contiene la evaluación de impacto ambiental para la extracción de arcilla en Santa Cruz. De la misma forma, se propone un plan de manejo ambiental dirigidos a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos ambientales generados por dicha actividad.
Fundamento Teórico Evaluación de impacto ambiental La evaluación de impacto ambiental implica el examen, análisis y evaluación de actividades programadas con el fin de garantizar desarrollo ecológicamente racional y sostenible; es una herramienta de planificación y gestión que permite identificar y predecir los efectos que se causarán sobre el ambiente, en razón de una actividad, obra o proyecto, cuantificándolos y ponderán-
dolos para conducir a la toma de decisiones, dirigidas a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos que un proyecto pueda producir sobre el medio [2].
Para realizar la evaluación de impacto ambiental se deben tener en cuenta ciertos criterios: que se identifiquen los impactos, que se establezca su relación, que se determine la relación de causa-efecto y se conozca la interacciones medio-acción que tendrá en cuenta la naturaleza, intensidad, extensión, momento, persistencia, reversibilidad, recuperabilidad, sinergia, acumulación, efecto y perio-
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
dicidad; todo este proceso se determina mediante herramientas como la lista de chequeo (Check list), el diagrama de redes, la matriz de Leopold y la matriz de valoración. Plan de manejo ambiental Es el conjunto detallado de medidas y actividades que, producto de una evaluación ambiental, están orientadas a prevenir, mitigar, corregir o compensar los impactos y efectos ambientales debidamente identificados, que se causen por el desarrollo de un proyecto, obra o actividad. Incluye los planes de seguimiento, monitoreo, contingencia, y abandono según la naturaleza del proyecto, obra o actividad. [3]. Fichas de manejo ambiental La ficha de manejo es un documento que indica las particularidades y propiedades de una determinada actividad para su adecuado uso. En ella se identifica el área de influencia, determinando la línea base para predecir y valorar los posibles impactos ambientales; y así llegar a un plan de manejo ambiental que busque prevenir, mitigar, corregir o compensar los posibles impactos o efectos ambientales negativos que el proyecto pueda generar [4].
Método
L
a investigación es de carácter descriptiva, por lo que se considera evaluar, especificar y analizar los diversos aspectos de la problemática ambiental y lo concerniente a la normatividad de la minería artesana [5]. Para el cumplimiento de los objetivos, el proyecto se desarrolló en tres (3) etapas: etapa de planeación, etapa preliminar y plan de evaluación. a) Etapa de planeación: En su desarrollo, se identificó el área de estudio y
se realizó una revisión documental, que posibilitó determinar las características históricas, espaciales, geográficas y culturales del área intervenida. También se llevó a cabo una revisión de la normativa minera y ambiental, correspondiente al manejo ambiental minero, tomando en cuenta que la ilegalidad de la zona intervenida presupone el incumplimiento de la misma. b) Etapa preliminar: En cumplimiento de esta, se practicó una visita técnica a la mina y se realizó la concertación con la autoridad tradicional para ejecutar las investigaciones pertinentes, en cuanto a observaciones y funcionamiento de la actividad minera. Además, se seleccionaron herramientas evaluativas, a partir de los métodos clásicos para la realización de la evaluación de impacto ambiental. c) Plan de evaluación: Incluyó: lista de chequeo, diagrama de redes, matriz de Leopold, matriz de valoración, fichas de manejo, programas ambientales, programa de monitoreo y seguimiento, plan de contingencia, plan de abandono y restauración final.
Resultados y Análisis
L
os impactos generados por la actividad minera artesanal, realizada en Santa Cruz, con el fin de extraer el mineral arcilloso característico de la región para la fabricación del ladrillo como producto final, afecta en gran medida los componentes bióticos, abióticos y socioeconómicos del lugar. Las actividades mineras agotan los recursos naturales y afectan al ecosistema predomínate en esta zona. Mediante la implementación de metodologías básicas de evaluación de impacto ambiental ya descritas (la lista de chequeo, diagrama de redes, ma-
Articulo de Investigación
11
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
triz de Leopold, matriz de valoración y el plan de manejo), se presenta a continuación el efecto o alteración en el entorno. A través de la lista de chequeo se ordenaron los factores ambientales que se ven afectados por las actividades humanas. En esta lista los componentes se ubicaron jerárquicamente de mayor a menor según su grado de afectación, esta jerarquía se aplica al momento de establecer los impactos que se desencadenan en cada componente.
12
La idea es que los listados sean exhaustivos en la identificación de los impactos ambientales, pues su principal utilidad es rereportar todas las posibles consecuencias ligadas a la acción propuesta, asegurando, en una primera etapa de la evaluación, que ningún impacto relevante sea omitido. No puede haber un ejercicio de evaluación serio si no se empieza por hacer una lista de chequeo [6]. Con posterioridad a este procedimiento, se realizó el diagrama de redes que se fundamenta en analizar e integrar las causas de los efectos sobre el ambiente y los factores impactados por ellos. Los diagramas pueden ser realizados en forma genérica para cada tipo de actividad. En este caso, se orientó hacia las relaciones causa-efecto sobre las cuales deben poner atención o considerar en forma prioritaria adaptándolo a las condiciones particulares (naturales, sociales, económicas).
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Lista de chequeo TABLA 1. Identificación de los impactos ambientales
FACTOR AMBIENTAL
MEDIO
VALORACIÓN
IMPACTOS GENERADOS
COMPONENTE
SUELO
(-) Cambios del uso de suelo.
O
Cambios en la morfología del suelo.
O
Disgregación y desestabilización del suelo.
O .
ABIÓTICO
O
Erosión.
O .
AIRE
Alteración de la calidad del aire por material p
O .
O
Emisión de gases invernadero (CO, CO 2).
O
AGUA
. Pérdida de la vegetación
BIÓTICO
FAUNA Y FLORA
HUMANO SOCIAL Y CULTURAL SOCIAL Y CULTURAL
ECÓNOMICO
(+)
O
espinoso subtropical.
O
Fragmentación de los ecosistemas (efecto barrera y efecto borde).
O
Desplazamiento de la fauna.
O
Aislamiento de las poblaciones.
O
Alteración del hábitat.
O
.
O
Producción de enfermedades, por contaminación.
O .
O
Aumento en la diversidad étnica y cultural.
O
Generación de empleo.
O
Arrendamiento/Venta de terrenos.
O
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
14
Diagrama de redes TABLA 2. Diagrama de redes
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
FASES DEL PROYECTO
SUELO
ABI ÓTI CO
AIRE
AGUA
BI ÓTI CO
FAUNA Y FLORA
O
O
O
O
O
Despacho y Traslado
O
Clasificación del producto
O
Cocción
O
Descarga del
Carga del
O
Secado
O
Moldeado
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
CIE RRE
O
O
Desplazamien to de la fauna. Pérdida de la vegetación correspond iente al matorral desértico, y el monte espinoso subtropical . Fragmenta ción de los ecosistema s (efecto barrera y efecto borde).
O
BENEFICI OY TRANSP ORTE
OPERACIÓN
Mezcla
O
EXPLOTA CIÓN Extracción de arcillas y tierra
Cambios del uso de suelo. Cambios en la morfología del suelo. Disgregació ny desestabiliz ación del suelo. Alteración de las propiedades fisicoquímic as del suelo. Erosión. Aumento de la desertificaci ón. Alteración de la calidad del aire por material particulado . Emisión de gases invernader o (CO, CO2). Desabastec imiento acuífero para las actividades
CONST RUCCIÓN
Determinación d l t i l Disposición de áreas de Construcción de hornos Remoción de la cobertura
EXPLORA CIÓN Remoción de la cobertura Excavación
COMPONENT E
MEDIO
IMPACTOS GENERAD OS
Abandono
FACTOR AMBIENTAL
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
Articulo de Investigación
O
O
O
O
O
O
15
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Aislamiento de las poblaciones. Alteración del hábitat.
O
O
Estético/Paisa jístico. HUMAN O
SOCIA LY CULTU RAL
SOCIAL Y CULTUR AL
16
ECÓNO MICO
O
O
O
O
O
O
O O
Producción de enfermedades , por contaminació n.
O
Cambios de las actividades productivas de la comunidad wayuu.
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
Aumento en la diversidad étnica y cultural.
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
Generación de empleo.
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
Arrendamient o/Venta de terrenos.
O
Matriz de Leopold TABLA 3. Resultados de la evaluación de los impactos ambientales
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
FASES DEL PROYECTO
ABIÓTIC O
SUELO
Disgregación y desestabilizac ión del suelo. Alteración de las propiedades fisicoquímicas del suelo. Erosión. Aumento de la desertificació n.
AIRE
AGUA
BIÓTIC O
FAUNA Y FLORA
Remoción de la cobertura
Extracción de arcillas tierra
Mezcla
Moldeado
Secado
Carga del horno
Cocción
Descarga del horno
Clasificación del producto
Despacho y Traslado
TOTAL
Construcción de hornos
Cambios en la morfología del suelo.
CIERR E
Disposición de áreas de trabajo
Cambios del uso de suelo.
BENEFICI OY TRANSPO RTE
OPERACIÓN
Determinación del material
COMPO NENTE
EXPLOTA CIÓN
CONSTRUCCIÓN
Excavación preliminar
MEDIO
-10
-10
-10
-5
-1
-1
-1
10
10
10
-10
10
-10
-10
-10
-1
-119
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
10 10
10 10
10 10
-10
-5
-10
-10
-10
-1
-119
Remoción de la cobertura vegetal
IMPACTOS GENERADO S
EXPLORACIÓ N
-10
-10
-10
-10
-1
-1
-1
Abandono
FACTOR AMBIENTAL
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
-10
-10
-10
-10
-5
-1
-1
10
10
10
-10
-5
-10
-10
-10
-1
-123
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
-10
-10
-10
-5
-5
-1
-1
10
10
10
-10
-1
-10
-10
-10
-1
-114
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
-10
-10
-10
-5
-5
-1
-1
-10
-1
-123
1
10
10
10
10
10 10
-10
1
10 10
-10
1
10 10
10
5
5
10
123
10
10
-10
10
-10
-10
-10
-1
-123
10
10
10
10
10
5
5
10
123
-10
-10
-10
-5
-5
-1
-1
10
1
1
1
10
10
10
10
10
10 10
-10 10
Alteración de la calidad del aire por material particulado.
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-5
-10
-5
-5
-1
-10
-10
-5
-10
-131
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
Emisión de gases invernadero (CO, CO2).
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-1
-10
-10
-5
-1
-137
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
-10
-10
-10
-10
-5
-10
-10
-10
-10
-10
-10
10
-10
-10
-10
-1
-146
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
-10
-10
-10
-5
-10
-1
-10
-10
-10
-10
-10
10
-10
-10
-10
-1
-137
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
-10
-10
-10
-1
-5
-1
-5
-10
-10
-10
-10
10
-10
-10
-10
-1
-123
Desabastecimient o acuífero. Pérdida de la vegetación correspondiente al matorral desértico, y el monte espinoso subtropical. Fragmentación de los ecosistemas (efecto barrera y efecto borde). Desplazamiento de la fauna.
Aislamiento de las poblaciones.
Alteración del hábitat.
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
-10
-10
-10
-1
-5
-1
-5
-10
-10
-10
-10
10
-10
-10
-10
-1
-123
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
-10
-10
-10
-1
-131
-10
-10
-10
-5
-5
-5
-5
-10
-10
-10
-10
10
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
-10
-10
-10
-1
-123
10
5
5
10
123
-10
-10
-10
-5
-5
-1
-1
-10
-10
-10
-10
10
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Estético/Paisaj ístico. HUMANO
SOCIAL Y CULTURA L
SOCIAL Y CULTURAL
Producción de enfermedades, por contaminación . Cambios de las actividades productivas de la comunidad wayuu. Aumento en la diversidad étnica y cultural. Generación de empleo.
ECONÓMIC O
Arrendamiento /Venta de terrenos.
TOTAL.
-10
-10
-10
-1
-1
-1
-1
-10
-10
-10
-10
-5
-5
-10
-10
-1
-105
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-10
-1
-5
-10
-10
-1
-137
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
1
1
1
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
10
10
1
74
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
10
123
1
1
1
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
10
53
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
5
118
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
113
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
5
118
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
-10
1
104
1
1
1
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
5
5
1
114
136
136
136
132
142
174
157
75
70
75
75
12 1
80
-25
-35
13 8
Tablas 4. Rangos de los valores de la magnitud e importancia para la EIA de valoración.
Rango Alto
Magnitud Positivo (+) N egativo (-) 10 1
Medio
5
5
Bajo
1
10
Rango
Importancia
Alto
10
Medio
5
Bajo
1
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Matriz Tabla 5. Matriz de valoración (Impactos significativo en cada componente).
Momento
Acumulación
Periodicidad
IMPORTANCIA
4
2
4
4
4
4
2
1
2
37
Cambios en la morfología del suelo.
(-)
1
4
4
4
2
8
4
4
4
2
54
Disgregación y desestabilización del suelo.
(-)
2
4
4
4
4
2
4
4
4
2
40
Alteración de las propiedades fisicoquímicas del suelo.
(-)
1
4
4
4
2
4
4
4
4
2
42
Erosión.
(-)
2
2
2
4
2
8
4
4
4
2
52
Aumento de la desertificación.
(-)
1
2
2
4
2
4
1
4
4
2
35
AIRE
Alteración de la calidad del aire por material particulado.
(-)
2
2
2
1
1
1
4
1
4
1
23
Fragmentación de los ecosistemas (efecto barrera y efecto borde).
FAUNA Y FLORA
(-)
1
2
2
4
2
2
4
2
4
2
30
Desplazamiento de la fauna.
(-)
2
1
2
4
2
4
4
2
1
2
34
Alteración del hábitat.
(-)
1
2
4
4
4
2
4
2
1
2
31
HUMAN O
Estético/Paisajístico.
(-)
2
4
4
4
4
8
2
4
4
2
56
Articulo de Investigación
Reversibilidad
Intensidad
1
Efecto
(-)
Sinergia
Persistencia
ABIÓTICO
SOCIAL Y CULTURA L
Cambios del uso de suelo.
IMPACTOS GENERADOS
COMPO NENTE
SUELO
BIÓTICO
Extensión
MEDIO
Naturaleza
FACTOR AMBIENTAL
Recuperabilidad
VALORACIÓN
19
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Grafico 1. Representación de los impactos ambientales Tabla 6. Rangos de calificación de la matriz de valoración
20
Irrelevante Moderado Severo
De acuerdo con los análisis realizados en la matriz de Leopold, los componentes de impacto significativo pasaron a una segunda evaluación minuciosa para destacar los impactos de mayor relevancia.
<25
>50
do de los impactos antes mencionados ocasiona un impacto estético/paisajístico que puede depreciar el valor en la propiedad.
Aire. La alteración de la calidad del aire por material particulado es el único impacto irrelevante. De hecho, es el impacto menos notable, debido a que solo se ocasiona durante las actividades de cocción, secado, despacho y traslado. Aunque aparece en todas estas etapas, se debe tener en cuenta que durante la cocción, el horno se encuentra casi sellado en su totalidad, solo se presentan pequeños escapes durante el secado. Este material particulado se emite también en Suelo. Es el componente más afectado pequeña proporción al momento de acapor ser la base de las actividades mine- rrear los ladrillos hacia el área de secado, ras. En consecuencia, los impactos más así como durante el despacho y traslado relevantes son los cambios en la morfo- porque la carga de ladrillos no posee cología del suelo y la erosión; esto se debe bertura, y el movimiento del vehículo en al retiro de la cobertura vegetal y extrac- el que se transporta ocasiona el impacto ción del suelo. Por otra parte, e resulta- mencionado. Se obtuvo así que los impactos en los medios biótico, abiótico, social y cultural fueron de naturaleza negativa. A partir del resultado de la importancia, se calificaron finalmente: 3 impactos severos, 1 impacto irrelevante y 7 impactos moderados. Los impactos moderados alteran los componentes suelo, aire, fauna y flora, a excepción del componente humano en el cual la afectación es severa.
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Fauna y flora. El componente biótico de la zona es impactado directa e indirectamente en las etapas del proceso minero, exponiendo las interacciones ecológicas a nuevas adaptaciones. Agua. En el componente agua, no se logró identificar un impacto ambiental significativo; la comunidad obtiene el agua a través de una estructura subterránea para su consumo y este suministro de agua no genera costos a los propietarios de las minas ni a la comunidad, debido a que el pozo fue donado por el municipio de Manaure a las comunidades Wayuu. Sin embargo, la extracción del recurso agua puede tornarse en un problema ambiental si se abusa de ello, por lo tanto, si no se toman precauciones en el manejo del agua subterránea, en algún momento esta podría escasear, provocando una calamidad ambiental y social, ya que el acuífero es la única fuente que abastece de este recurso vital a la comunidad. Humano. En este componente se obtuvo un impacto severo y la mayor afectación ambiental en lo estético/paisajístico, que deteriora el aspecto visual en los escenarios naturales del resguardo indígena, impidiendo a los habitantes de la comunidad el goce de un ambiente sano.
de la comunidad Santa Cruz, los parámetros que se tuvieron en cuenta en el programa de monitoreo y seguimiento fueron: seguimiento y monitoreo interno, vigilancia comunitaria e información a la comunidad. Como última medida se realizó el plan de abandono y restauración final. En este aspecto se determinaron las acciones encaminadas a las medidas de manejo ambiental, llevando como línea base las directrices abordadas en la metodología general para la presentación de estudios ambientales en Colombia. Todo ello con el objetivo de garantizar un ambiente adecuado y sostenible en la comunidad tradicional indígena wayuu Santa Cruz. Las medidas del plan de abandono y restauración final contemplan principalmente al desmantelamiento y abandono, la limpieza del sitio y la restauración de las zonas.
Conclusiones
E
l componente con un mayor grado de impacto es el suelo, en el cual se manifiestan cambios en la morfología del mismo, quedando clasificados El Plan de Manejo Ambiental (PMA) es como impactos severos dentro de los ranla última actividad desarrollada para gos de evaluación de la matriz de imporfiniquitar y dar cumplimiento a la eva- tancia. luación de impacto ambiental. Este se orienta a prevenir, mitigar, corregir o La actividad minera para la realización de compensar los impactos y efectos am- ladrillos es un eslabón muy importante bientales debidamente identificados, que en el ámbito socioeconómico, teniendo en se causen por el desarrollo de un proyec- cuenta que esta genera empleo y sustento a las familias asentadas en la comunidad to, obra o actividad. de Santa Cruz. No obstante, la ladrillera Para garantizar el desempeño de las ac- conformada se encuentra en la ilegalidad: ciones y propuestas en el plan de manejo no cuenta con los requisitos jurídicos esambiental realizado en la mina artesanal tablecidos como el del título minero y la Articulo de Investigación
21
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
licencia ambiental, que son de vital importancia para la ejecución de dicha actividad, teniendo en cuenta la normatividad vigente colombiana.
22
se afecta cuando hay sequía debido a la necesidad de agua que se tiene para las labores de mezclado.
A largo plazo se prevé que la minería no Existe un documento suscrito entre el Mi- es viable, ya que el cambio climático y la nisterio de Minas y Energía y la Corpo- escasez de agua se agudizan con el tiemración Autónoma Regional de La Guajira, po y, a futuro, el agua disponible se utipero el mismo exige mayores requisitos lizará primordialmente para el consumo según la formalización minera detallada humano. en el decreto 0933 de 2013 del Ministerio de Minas y Energía. La minería ha aportado mejores condiciones económicas a la comunidad, aumento Siendo la actividad minera de tipo ar- en la población local y flotante, nuevas tesanal, su tecnificación es poca, lo que viviendas, ampliación de la diversidad dificulta el aumento de la producción y cultural y se incluyó como nueva actividisminuye los niveles de desarrollo. Las dad dentro de las desarrolladas tradiciomedidas de capacitación minero-ambien- nalmente. tal y de seguridad del personal son muy importantes, porque en muchos casos la La actividad minera se encuentra en auge, contaminación ambiental es causada por lo que se evidencia en la construcción de prácticas inadecuadas en el desarrollo de más hornos y de excavaciones en nuevas las actividades. De igual forma, estas ca- áreas. Además, la minería fue una pieza pacitaciones pueden evitar la generación clave para el abandono de las actividades de accidentes. delictivas que se desarrollaban en el sector antes de que esta actividad existiera. En la comunidad de desarrollan 4 tipos de actividades económicas, y la produc- Por todo lo anterior, la minería no puede ción de artesanías es la que mayormente verse como un elemento negativo, pero se realiza, seguida por la minería. Esta tampoco puede aplicarse bajo los princiúltima es, por otro lado, la actividad que pios del desarrollo sostenible. Más bien, más ingresos y empleo genera en la co- esta actividad económica puede desarromunidad. llarse de manera controlada y responsable con el medio ambiente, protegiendo y La demanda de ladrillos en el año 2016 rehabilitando las zonas intervenidas. aumentó con respecto al año 2015, lo que supone un aumento en la industria de la Referencias Bibliográficas construcción. [1] Serafín, “Evaluación cualitativa del Las minas ubicadas en la zona de inun- impacto ambiental generado por la actividación del río se afectan por los fenóme- dad minera en la rinconada puno” piura, nos climáticos, teniendo en cuenta que peru. Disponible en: http://pirhua.udep. en épocas de invierno las producciones edu.pe/bitstream/handle/123456789/1482/ se detienen por inundación del área de MAS_GAA_007.pdf?sequence=1, 2009. trabajo. De igual forma, la producción Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
[2] Holcim, “Guía de gestión ambiental para minería no metálica”. Disponible en: https://cmsdata.iucn.org/downloads/guia_ mineria.pdf, 2009. [3] L. García, “Aplicación del análisis multicriterio en la evaluación de impactos ambientales”, Disponible en: ht t p : / / w w w. t d x . c at / bit s t re a m / h a n d le/10803/6830/01Lagl01, 2004. [4] MADS - Decreto número 2041, 2015. 2 [5] Martínez, J. “Métodos de investigación cualitativa”, Revista de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo. Disponible en: http://www.cide.edu. co/doc/investigacion/3.%20metodos%20 de%20investigacion.pdf, 2011. [6] Rojas, “Univrsidad de San Carlos de Guatemala, manual de evaluacion de impacto ambiental” Disponible en: http:// biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_1163_ IN.pdf. pág. 76, 2003.
Este artículo se cita: Citación estilo D.D. Lopez, y M. Salazar, “Evaluación de impacto ambiental en la mina artesanal de arcilla, Santa Cruz en el municipio de Manaure, la Guajira”, Investigación e Innovación en Ingenierias, vol. 4, n°. 2, pp. Xx-xx, 2016.
Articulo de Investigación
23
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
La Representación Simbólica de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE): El Caso Santa Marta 24
Symbolic representation of corporate social responsibility (csr ): case Santa Marta
Devinso Jiménez Sierra
Filósofo, Investigador y Docente universitario, Maestrante en gerencia educativa. Líder del grupo de investigación RESPONSABILIDAD CUNISTA categorizado en C por Colciencias. Su línea de investigación es la RSE. Ha sido ponente internacional en distintos eventos académicos. Devinso_jimenez@cun.edu.co
Leonardo Pérez Suescún
Contador Público. Administrador de Empresas. Especialista en Finanzas. Especialista en Administración de la Informática Educativa. Magíster en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Candidato a Doctor en Ciencias Económicas y Administrativas. Doctorando en Ciencias Gerenciales. Docente de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior. Avenida del Libertador N° 29-13. 3008862711. Leonardo_perez@cun.edu.co
Información del artículo: recibido: Diciembre de 2015, aceptado: febrero de 2016 https://doi.org/10.17081/invinno.4.2.2487
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
E
Resumen
l artículo analiza la representación simbólica respecto al concepto Palabras clave: de Responsabilidad social empresarial (RSE). El enfoque teórico se RSE, realiza desde la perspectiva del signo en C. Peirce y su desarrollo del ética, símbolo, apoyado en la teoría de las funciones del lenguaje de Karl Buhler; responsabilidad, función expresiva, función apelativa y función representativa, adherido a la símbolo, proposición de la función argumentativa de K. Popper. El artículo se apoya, representación, además, en la conceptualización de la empresa moderna que hace Adela signo Cortina como una institución económica de incidencia social, en donde se desarrolla una actividad peculiar direccionada desde un horizonte misional formal o no formal con capacidad gerencial y toma de decisiones. Estás asimetrías conceptuales se toman para mostrar el reduccionismo recurrente del concepto de RSE enmarcado solo desde sus dimensiones y no tomado como un proceso holístico que involucre todos los grupos de interés asociados a una organización.
T
Abstract
he article analyzes the symbolic representation regarding the concept Keywords: of corporate social responsibility (CSR). The theoretical approach is from the perspective of C. Peirce sign and symbol development, CSR, supported by the theory of language functions of Karl Buhler ; expressive ethics, responsibility, function , appellate function and representative function , adhered to the symbol, proposition of argumentative function of K. Popper. The article also su- representation, pports the conceptualization of the modern enterprise that makes Adela signs Cortina as an economic institution of social impact , where a peculiar activity directed from a formal or missionary horizon with management skills and decision-making develops. Conceptual asymmetries are taken to show the recurring reductionism of the CSR concept framed only from its size and not taken as a holistic process involving all interest groups associated
Articulo de Investigación
25
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Introducción
L
26
Métodos y herramientas
a ampliación de una visión del mundo más allá del capitalismo ha puesto en discusión la fragilidad del individuo en términos de protección. Ante la necesidad de garantizar la protección de los ciudadanos por encima de los deberes del Estado, ha surgido como discusión el tema de responsabilidad social empresarial, en adelante RSE. Sin embargo, y a pesar de ser un tema en discusión por más de veinte años, el modelo actual de RSE se ha acomodado a las necesidades vitales de las compañías. Las organizaciones le apuestan a un modelo de rentabilidad económica basado en la gestión de sus ingresos haciendo ver a la RSE como un instrumento que refuerza sus deberes estrictamente comerciales sin potencializar el impacto de la RSE como motor del desarrollo sostenible desde la equidad [1]. Para establecer los antecedentes es importante conocer algunas variaciones prácticas del marco conceptual de la RSE, debido a que es posible que las prácticas corporativas atiendan particularmente a unos grupos de interés sin establecer como tal un ejercicio dinámico de la RSE. En la actualidad, nos encontramos inmersos en una sociedad cada vez más globalizada. Uno de los alcances de la globalización es que las consecuencias de nuestras acciones impactan cada vez a una mayor cantidad de personas en una cantidad cada vez más amplia de lugares. Cuando asumimos esta realidad, estamos ante lo que se conoce como Responsabilidad Social [2]. El artículo pretende mostrar, desde la perspectiva del signo en Peirce, los elementos proyectivos de la RSE y su proceso de normatización y convencionalismo que generan su representación simbólica.
L
a investigación es de tipo descriptiva. Se estableció una medición de la representación simbólica tomando como referencia la tabla de signos de Pierce (ver Gráfica 3). En ella se cruzan entres sí las variables: representación, fundamento e interpretación. Para esta investigación solo nos concentraremos en las variables asociadas a interpretación y fundamentos puesto que son estas las que permiten deducir un signo de clase: Símbolo [3]. En una primera fase, se realiza una validación de la base de datos de la cámara de comercio de la ciudad de Santa Marta para determinar los criterios de selección de la población objeto de estudio. En este caso se determinan los establecimientos de comercio pequeños, medianos y grandes (ver Tabla 3) con registro mercantil vigente a corte de diciembre de 2014 por medio de un muestreo aleatorio simple (MAS) dentro de un universo de 11.513 establecimientos. Luego se diseña el instrumento de medición, se valida su nivel de confiabilidad, se aplica una prueba piloto y, posteriormente, se aplica el instrumento de medición diseñado como un formulario y aplicado bajo la técnica de encuesta en línea. En la tercera fase se realiza el análisis de los resultados. El instrumento mide una variable de estudio y cuatro dimensiones; con una batería de veintiún indicadores discriminados como lo indica la Tabla 1. El instrumento fue validado en función de la evidencia de constructo. La validez de constructo “se refiere a qué tan exitosamente un instrumento representa y mide un concepto teórico”, y “parte del grado en el que las mediciones del con-
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
cepto proporcionadas por el instrumento se relacionan de manera consistente con otras mediciones de otros conceptos, de acuerdo con modelos e hipótesis derivadas teóricamente (que conciernen a los conceptos que se están midiendo)”. El proceso de validación de la escala se hizo mediante análisis factorial por análisis de componentes principales, lo que redujo la versión original de seis dimensiones y 26 ítems a solo 4 dimensiones y 21 ítems. Por otro lado, la encuesta ha demostrado una confiabilidad suficiente. La confiabilidad de un instrumento se refiere “al grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto produce resultados iguales”. En ese sentido, la escala alcanzó una confiabilidad de 0,812, medida con el coeficiente alfa Cronbach.
27
Tabla 1. Tabla de variable VARIABLE: Representación simbólica de RSE
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Tabla 2. Fases del proyecto
Tabla 3. Ficha técnica cálculo de muestreo
28
Tabla 4. Empresas en la muestra
Resultados Los resultados de la investigación midieron, en una primera dimensión, los valores de penetración de RSE en referencia a cinco indicadores (ver tabla). Cabe resaltar que el segundo indicador muestra una apropiación del significado de la RSE en un nivel altamente significativo que contrasta con los procesos de certificación afines a RSE, en las que solo ocho empresas, del total de la muestra, realizan procesos de certificación afines. Otro aspecto importante que se decanta en la investigación es la poca identificación de inclusión de aspectos de RSE en la identidad estra-
tégica de las empresas. La Gráfica 1 nos muestra los picos en relación a la variación máxima y la poca linealidad de los aspectos medidos en esta dimensión.
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Tabla 5. Matriz de puntuación ponderada de medición PUNTUACIÓN 3.4 -5 A
NIVELES DE MEDICIÓN LTAMENTE SIGNIFICATIVA
1.7 – 3.3
SIGNIFICATIVA
0.1—1.6
POCO SIGNIFICATIVA
Fuente propia
Tabla 6. PENETRACIÓN DE VALORES DE RSE PONDERADO Recordación de identidad estratégica y el futuro
1 preferido de la empresa.
Apropiación sobre el significado de la
3,43
2 responsabilidad social empresarial.
4,08
Conocimiento sobre la inclusión de aspectos de RSE en identidad estratégica y el futuro 3 preferido.
2,75
Reconocimiento y exposición pública de compromisos éticos por medio de materiales institucionales, por internet o de otra manera 4 que sea adecuada a sus grupos de interés.
4,04
5 Certificaciones ISO 26000 u otras de RSE. Fuente propia
Gráfica 1. PENETRACIÓN DE VALORES DE RSE
Fuente propia
Articulo de Investigación
0,15
29
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Gráfica 2. PENETRACIÓN DE VALORES DE RSE
30
En una segunda dimensión, se toman tres conceptos de empresa bajo tres enfoques que valoran lo económico, lo legal y lo sostenible. La definición de cada enfoque corresponde con un tipo de interpretación sobre el concepto de empresa que al cruzarse con un fundamento de la tabla de clase de signos de Pierce (Ver Tabla 7) nos da el tipo de símbolo con el que identifican a la empresa, asignando una ponderación según la matriz de medición que se estableció para esta investigación. De este modo, podemos analizar que el 60% de las empresas en cuestión sobreponen una valoración legal al concepto
de empresa, es decir, identifican que el concepto de empresa es inherente a la relación legal de la empresa, por lo menos en términos de representación. Le dan una segunda valoración al concepto sostenibilidad con un 35% y, en términos de representación, valoran el enfoque netamente económico en menor medida, con solo un 3,4%. Es decir, conceptualizan la empresa: primeramente en términos legales, luego en términos de la sostenibilidad y, por último y en muy poca proporción, en términos de la valoración económica.
Gráfica 3. Clases de signos según Pierce
Fuente propia, desde el enfoque de Pierce.
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Tabla 7. Representación del concepto de empresa según el tipo de valoración ENFOQUES CONCEPTUALES R
1. El ejercicio profesional de una actividad planificada con la finalidad de intermediar en el mercado de bienes y servicios buscando el mayor nivel de rentabilidad. 2. Una institución económica de incidencia social, en donde se desarrolla una actividad peculiar direccionada desde un horizonte misional bajo principios de sostenibilidad. 3. Un conjunto de elementos y factores humanos, técnicos y financieros, localizados en uno o varias unidades físico-espaciales o centros de gestión ordenados según su estructura organizativa bajo el más estricto cumplimiento legal.
ESULTADO
TIPO DE VALORACIÓN
PONDERADO
PORCENTAJE
9
VALORACIÓN ECONÓMICA
0,172413793
3,4%
93
VALORACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD
1,781609195
35,6%
159
VALORACIÖN LEGAL
3,045977011
60,9%
Fuente propia.
Gráfica 4. Valoración del concepto de empresa
31 En una tercera dimensión, se cruzan los conceptos de la RSE desde las valoraciones económicas, legales y de sostenibilidad, para determinar el tipo de representación que desde la dirección de la empresa se tiene de la RSE. Es de anotar que al cambiar los enfoques conceptuales también cambiaron las valoraciones de representación, de este modo el 64% de la muestra considera que su empresa se identifica, en términos de RSE, con una valoración de sostenibilidad, el 24% considera que su enfoque de RSE es más económico y solo el 10% considera que su enfoque de RSE es de valoración legal. Son incongruentes los resultados en términos de valoración de la RSE vs. la valoración conceptual de empresa, cuando estas debieran coincidir sucede un alto índice de dispersión.
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Tabla 8. Enfoques conceptuales de RSE
32
ENFOQUES CONCEPTUALES DE RSE R 1. La responsabilidad social de las empresas es aumentar los beneficios para sus propietarios o accionistas conforme a las reglas básicas de la sociedad en términos de cumplimiento de la ley y siguiendo las costumbres éticas. 2. Es la administración de un negocio de forma que cumpla o sobrepase las expectativas éticas, legales, comerciales y públicas que tiene la sociedad frente a una empresa. 3. La responsabilidad social empresarial es el compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible por medio de la colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en pleno, con el objeto de mejorar la calidad de vida. Fuente propia
ESULTADO
TIPO DE VALORACIÓN
PONDERADO
VARIACIÓN PORCENTAJE MÁXIMA
64
VALORACIÓN ECONOMICA
1,2
5
24,50%
28
VALORACIÓN LEGAL
0,56
5
10,70%
169
VALORACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD
3,23
5
64,70%
Gráfica 5. Valoración del concepto de RSE En otro momento de la investigación, se tomaron las dimensiones 3 y 4 (representación de la empresa y de la RSE) y se calculó el coeficiente de correlación de Pearson. Este es un coeficiente matemático que oscila entre un valor -1 y un valor 1. Entre más se acerca la proporción a 1 más positiva es la correlación, entre más se acerca al -1 más negativa es la correlación. Analizando los resultados del coeficiente, nos damos cuenta de que la correlación es negativa, al
Fuente propia
ser -0.01606 (ver Tabla 9), lo que indica que las valoraciones del concepto de empresa difieren de la valoración del concepto de RSE de la empresa, lo que no es muy Articulo de Investigación
coherente en términos de adaptación de políticas de RSE, puesto que se da una no correlación entre las mismas.
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Tabla 9. Enfoque de empresa vs. Enfoque RSE ENFOQUES CONCEPTO DE EMPRESA X
ENFOQUES CONCEPTUALES DE RSE Y
VALORACIÓN ECONÓMICA
0,17 1
,2
VALORACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD
1,78 3
,23
VALORACIÓN LEGAL
3,04 0
,56
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE PEARSON
-0,01606
En una cuarta dimensión, se midió la valoración que tienen las empresas sobre diez aspectos relacionados con la responsabilidad social empresarial. En este caso se les pidió que en una escala de 1 a 10 nos dieran el valor que tenía cada aspecto en su empresa. En los resultados volvemos a encontrar que el factor económico es el que presenta mayor valoración para la empresa con un 9,1 sobre 10, lo sigue otro aspecto altamente relacionado con el primero: la maximización de utilidades. Hay que resaltar que todas las valoraciones, excepto las prácticas filantrópicas, están por encima del 6,8 sobre 10, lo que muestra un interés medio por la mayoría de los aspectos producto de la medición.
Tabla 10. Elementos de RSE según el nivel de importancia de las organizaciones ESCALA 1-10
Factores económicos de la empresa Maximización de utilidades Respuestas a quejas de clientes Condición legal de los proveedores Relacionamiento con la competencia Bienestar laboral Relacionamiento con el sector público 7 Aspectos ambientales Relacionamiento con el entorno 9 comunitario 10 Filantropía 1 2 3 4 5 6 7 8
Fuente propia
Articulo de Investigación
9,1 9 8,5 7,9 7,7 7,4 ,3 7,1 6,9 4,23
33
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Gráfica 6. Valoración de elementos de RSE
Fuente propia
Gráfica 7. Valoración de elementos de RSE
34
Fuente propia
Discución
Perspectiva de la RSE
En su forma básica, la RSE se refiere a la idea de que, en particular, las grandes organizaciones del sector empresarial, debido a su mayor potencia y efectos en las sociedades de todo el mundo [4], tienen o
deberían disponer de un conjunto más amplio de responsabilidades hacia la sociedad en general, que van más allá del mero interés económico en términos legales y en general a las obligaciones de la empresa [5]. Aunque la demanda de RSE tradicionalmente se ha referido a las grandes empresas, el concepto de RSE se aplica a todas Articulo de Investigación
las empresas y organizaciones, y se ha convertido en un reto importante para cualquier empresa independientemente de su tamaño [4]. Tradicionalmente, la empresa fue considerada socialmente responsable de cumplir con las expectativas de la sociedad, contribuyendo a la economía
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
en general y a la creación de riqueza para la sociedad. Al principio, la función y responsabilidad de la empresa fue producir bienes y servicios, proporcionar puestos de trabajo y ser rentable por cualquier medio posible, independientemente de las consecuencias humanas y ambientales, siempre y cuando estuviese dentro del ámbito de la ley [6]. En concordancia con esta visión básica de la empresa y sus responsabilidades, el muy citado economista estadounidense [7] argumenta que la única responsabilidad social de las empresas es aumentar los beneficios para sus propietarios o accionistas, esto conforme a las reglas básicas de la sociedad en términos de cumplimiento de la ley y siguiendo las costumbres éticas actuales. Según Friedman, las actividades sociales en términos de donación de dinero a buenas causas y el hacer frente a otros problemas sociales son consideradas una pérdida de “dinero y una distracción del propósito fundamental de una sociedad”. Este punto de vista clásico de la empresa y sus responsabilidades es ampliamente citado como un
claro contraste con las tendencias contemporáneas de la RSE. Sin embargo, todavía desempeñan un papel en la definición de RSE, ya que forma la base de conceptualizaciones contemporáneas y de la comprensión de la RSE. La literatura contemporánea sobre la RSE considera a las empresas responsables de un amplio grupo de intereses más allá de los propietarios o accionistas de la empresa. Esta concepción se basa en la teoría de la gestión de intereses que define al interesado como cualquier grupo o individuo que puede afectar o es afectado por el logro de los objetivos de la empresa con el fin de obtener ganancias y mantenerse competitivos con altos estándares de calidad. Las empresas deben identificar y actuar de acuerdo con las demandas y expectativas de sus grupos de interés (consumidores, empleados, inversores, gobiernos, proveedores, miembros de las comunidades locales, ONG, etc.) [4]. En este sentido, la responsabilidad de una empresa se define por sus grupos de interés.
integral de la sociedad en la que operan. Sus acciones afectan a la sociedad en general y por lo tanto son consideradas responsables de su impacto en la sociedad en su conjunto. Las empresas deben servir de manera constructiva a las necesidades de la sociedad, a satisfacción de la sociedad. A fin de obtener certificaciones internacionales, como la norma ISO 26001 de responsabilidad social, que amplíen sus procesos de participación en mercados altamente exigentes, al hablar de las responsabilidades de las empresas para con la sociedad, se incluye a los grupos de interés en su sentido original (propietarios o accionistas), pero también se amplía la perspectiva para incluir otros elementos como el medio ambiente, la riqueza general y la calidad de vida en las comunidades insertadas en el contexto geográfico en el que operan las empresas.
En cuanto a la definición internacional de la RSE, la Unión Europea la define como: “Un concepto mediante el cual las empresas integran las preDe acuerdo con la visión ocupaciones sociales y más amplia de la RSE, las medioambientales en sus empresas son una parte negocios, operaciones y Articulo de Investigación
35
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
36
en sus interacciones con sus grupos de interés de manera voluntaria” [8]. La Unión Europea especifica las preocupaciones sociales y ambientales como las principales áreas de responsabilidad de las empresas, a hacer frente de forma voluntaria, después de su finalidad económica. RSE se refiere a la decisión voluntaria de las empresas de contribuir en la construcción de una sociedad mejor y un medioambiente más limpio [8], por medio de la gestión, medición e impactos en la sociedad dentro de los ámbitos económico, social y ambiental. Un elemento importante que no puede pasar desapercibido es que la RSE, en un sentido internacional, se basa en un diálogo con las partes interesadas que, entre otras cosas, podría incluir alianzas con diversas instituciones tales como sindicatos, autoridades públicas, fundaciones, centros de pensamiento, ONG y representantes de negocios y organizaciones. El concepto diálogo dentro de la perspectiva de una empresa omnipotente genera un alto nivel de ambigüedad, pero en realidad la RSE lo que busca es establecer una relación cercana de sostenibilidad y eficiencia en respuesta al desgastado modelo de
consumo continuo sin te- signo que denota reprecho ni recursos necesarios sentación legal, en térmipara sostenerse. nos de Peirce: legisigno, conduce hacia un símbolo. Este requiere de la condición de legitimidad, La representación que puede tomarse como según Peirce convención. Para que un signo pueda representar En términos de referen- debe haber un acuerdo, cias, Peirce [3] ha pro- llámese político, cultural, puesto una clasificación científico, religioso, que del signo según sus refe- prescriba su condición de rentes: icono, índice y sím- representación frente a bolo. Al primero lo define quien lo interpreta. El cacomo un signo que hace nal de interpretación de referencia a su objeto en un signo/legisigno es la virtud de una semejanza función argumentativa. o ciertas propiedades de En el escrito On the Algecorrespondencia con las bra of Logic, Peirce afirpropiedades del sujeto. ma que el signo está ligaEl índice es un signo que do al objeto en virtud de tiene conexión física con una asociación mental y el objeto, por ejemplo, el depende por tanto de un humo es indicio de fuego, hábito. Estos signos son una brújula indica siem- siempre generales y, con pre hacia el norte. El sím- frecuencia, convencionabolo, por último, es un sig- les y arbitrarios. Al penno arbitrario cuya relación sar en la representación con el objeto se determina simbólica de la responpor reglas o convenciones. sabilidad social empresaEntre estos me interesa rial podemos denotar fachacer hincapié en el con- tores de representación cepto de Símbolo. Peir- asociadas a un índice: la ce [3] también lo definía ética desde la perspectiva como “un vehículo que axiológica. Pero antes de transporta dentro de la incluir los aspectos formente algo desde afuera. males de la RSE es imporAquello por lo que está se tante describir las funciollama su objeto; aquello nes básicas del lenguaje que transporta, su signifi- para identificar las que cado; y la idea a la que da competen al proceso de representación simbólica. lugar, su interpretante.” La fundamentación de un En el plano de las funcioArticulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
nes básicas del lenguaje tenemos los postulados de Karl Buhler [9], precursor del funcionalismo lingüístico alemán. Este discriminó tres tipos de funciones, a saber: la función expresiva, la función apelativa y la función representativa. Las dos primeras actuantes en la vida animal en general, la tercera es de uso exclusivo del ser humano, puesto que posibilita la construcción mejorada y compleja de cada aspecto que se representa. Anteriormente, Karl Popper, en una publicación de 1977, había fundamentado que la función argumentativa era un elemento esencial en el lenguaje codificado, aspecto que se complementaría con la teoría de Buhler creando cohesión teórica. La función argumentativa genera en la representación el móvil para la fijación de convicciones, establecer procesos de aceptación de postulados constrictivos capaces de construir una estructura conceptual que da legalidad a lo representado. El principio de la ciencia es el de asumir los postulados generales prescritos por el cumplimiento de una ley expresada en argumentos constrictivos a los que llamamos verdad científica.
Representación bilidad/social) creando simbólica de la RSE un legisigno normativo
El símbolo es un signo de clase legisigno, como lo he afirmado, que necesita una adecuación según convenciones para su aceptación. El móvil de su convicción es la función argumentativa. Cuando se habla de la responsabilidad social empresarial se prescribe como un concepto de naturaleza figurativa asociado a distintas dimensiones a las que denominaré índices, en particular: 1) dimensión económica, 2) dimensión de sostenibilidad y 3) dimensión social. El modo de asociación simbólica es la función argumentativa, entre ellos asumiré los postulados que describen la RSE como mecanismo de cohesión social [4,5]. La sociedad moderna ha construido un discurso normativo en favor de la armonización de los valores éticos civiles en el ámbito de la empresa a la que hemos denominado RSE, esta proyección no permite una apropiación vinculante y determinante de los temas asociados a la RSE. A tal punto que nos hemos quedado con una representación simbólica de la RSE bajo conceptos generalizados enmarcados dentro del establecimiento de dimensiones primarias (económico/de sosteniArticulo de Investigación
convenido en los distintos tipos de certificaciones internacionales (SA8000, iso26000, Global Reporting Initiative (GRI), Pacto Global de Naciones Unidas, AA1000, Lineamientos para Empresas Multinacionales OCDE, Principios Globales de Sullivan, entre otros) y soportado en las diferentes corrientes teóricas en torno a la RSE. Estos procesos normativos son tomados como modelos voluntarios de asunción de la RSE, existen, se difunden, se argumentan (función argumentativa), pero no hay coerción de aplicación, lo que genera una representación simbólica desde sus dimensiones primarias mas no desde todos los grupos de interés que la gravitan, mermando los niveles de impacto de la RSE. Todo símbolo tiene índices, en el caso de la representación que nos hacemos de la RSE son lo económico/ambiental/ social. Estos conceptos actúan como proyección de los contenidos de la RSE. Al proyectar los conceptos del legisigno vía función argumentativa nos quedamos con microelementos de la RSE, mas no con la totalidad de factores fun-
37
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
dantes de la RSE. Este complejo fenómeno de representación simbólica generaliza los conceptos asociados a él sin que permita una discusión a profundidad.
nales no permite incorporar en la representación de la misma los demás elementos dinámicos como son la relación entre dimensiones y la incorporación de más grupos de interés (stakeholders) en Referenciar la RSE solo a la visión holística de la lineamientos dimensio- empresa moderna.
Coclusión
L 38
a empresa moderna asume un reto histórico en la construcción de sentido de los procesos de cohesión social, para ello el concepto de RSE se erige como un instrumento de tránsito que nos acerca a la construcción de una sociedad con más equidad y justicia. Adela Cortina [10] ha introducido en la discusión de la RSE la concepción ética bajo la mirada de la modernidad sin restringir el uso de la libertad, pero asumiendo valores replicables desde la responsabilidad civil y su proyección en el sector empresarial. Pero esta visión moderna de la RSE en muchos casos se estanca en proyecciones conceptuales dominadas por su alto contenido argumentativo (función argumentativa según Popper). El discurso crea una representación simbólica desde las dimensiones económica/ambiental/ social de primer orden que no permite permear discusiones de fondo que, aunque se encuentran asociadas a dichas dimensiones, no establecen relación directa con los distintos grupos de interés (stakeholders). Esta representación simbólica, como la he llamado, no permite ampliar el margen de conocimiento y por ende de aplicación de una RSE imbricada en generar procesos de cohesión
social. Queda abierta la discusión para reconfigurar una nueva representación de la RSE holística e integradora.
Referencias Bibliográficas 1. A. B. Gómez. Análisis organizacional basado en los lineamientos de la Responsabilidad Social Empresarial. Bogotá: pontificia Universidad Javeriana, 2009. 2. M. P. Valdivia. Análisis Crítico de los Sistemas de Medición de Responsabilidad Social Empresarial. Santiago de chile: Uchile, 2007. 3. C. Pierce, El hombre un signo. Barcelona: España. Crítica, 1988. 4. P. Neergaard, Responsabilidad Social Corporativa. Alemania: Editores Académica. Traducción de Sergio Moral, 2006. 5. A. Carroll, “La Pirámide de la Responsabilidad Social Empresarial: Hacia la Moral en la Gestión de los stakeholders de la organización”. Horizonte, pp 39-48, 1991. 6. O. Idowu, & Filho. Prácticas Globales de la Responsabilidad Social Empresarial. Madrid: Heidelberg, 2009.
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
7. M. Friedman, La responsabilidad social de las empresas es aumentar sus beneficios. Detroit: Teorías y Conceptos, 1970. 8. Comisión Europea. Libro Verde: Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social. Comisión de las Comunidades Europeas, 2001. [en línea] consultado octubre 15 de 2012. Disponible en: http://eur-lex.europa. eu/LexUriServ/site/en/com/2001/ com2001_0366en01.pdf 9. K. Buhler. Teoría del lenguaje. Madrid: España. Alianza, 1979. 10. A. Cortina. Ética de la empresa. 5°edición. Madrid: España. Trotta, 2000. Bibliografía de consulta
Este artículo se cita: Citación estilo
1. Aristóteles, Acerca del alma. Madrid: España. Gredos, 1987. 2. Aristóteles, Ética a Nicómaco. Madrid: España. Alianza, 2004. 3. H. Cassirer, La ciencia de la cultura. México: México. FCE fondo de cultura económica. Edición conmemorativa 70 aniversario, 2005. 4. M. D. González. La responsabilidad social corporativa o responsabilidad social de la empresa. bilbao: Eko urriaren, 2005. 5. D. Held y A. McGrew. Globalización/Antiglobalización. Ed. Paidós, 2003. 6. E. Kant. Crítica de la razón práctica. Madrid: Alianza, 2000. 7. G. Núñez. La responsabilidad social corporativa en un marco de desarrollo sostenible. CEPAL, Serie Medio Ambiente y Desarrollo, 2003. 8. K. Popper. Búsqueda sin términos. Madrid: Tecnos.
D.D. Lopez, y M. Salazar, “Evaluación de impacto ambiental en la mina artesanal de arcilla, Santa Cruz en el municipio de Manaure, la Guajira”, Investigación e Innovación en Ingenierias, vol. 4, n°. 2, pp. Xx-xx, 2016.
Articulo de Investigación
39
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Control Neuronal de un Sistema de Equilibrio (PÉNDULO INVERTIDO) en Dispositivos Lógicos Programables Neuronal control of a balanced system (inverted pendulum) in a logical programmable device 40
Johnny Omar Medina Durán
Norbey Chinchilla Herrera
Ruby Daniela Vargas Quintero
Yesenia Restrepo Chaustre
Grupo de Investigación en automatización y Control (GIAC) Universidad Francisco de Paula Santander Cúcuta-Colombia. Correos elecrónicos: johnnyomarmd@ufps.edu.co, norbeych@ufps.edu.co, rubydanielavq@ufps.edu.co, yeseniarestrepo@ufps.edu.co
Información del artículo: recibido: enero de 2016, aceptado: abril de 2016 https://doi.org/10.17081/invinno.4.2.2488
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
E
Resumen
ste trabajo presenta la implementación de una Red Neuronal Feed- Palabras clave: Foward para el control de equilibrio de un sistema sobre dos ruedas RNA, Péndulo invertido, (péndulo invertido), en una tarjeta de desarrollo Nexys 2 de Digilent, Xilinx System Generator, que contiene una FPGA (Field Programmable Gate Array) XC3S500E. La NNTool, MPU - 6050. herramienta utilizada para la creación, entrenamiento y simulación de la red neuronal fue la NNTool de Matlab. El algoritmo neuronal fue traducido a un modelo realizable en hardware, mediante diagramas de bloques, desarrollados con las herramientas Simulink y Xilinx System Generator (XSG). La validación de la red neuronal se realiza en un prototipo de equilibrio sobre dos ruedas. Este sistema tiene una unidad de medida inercial (IMU 6dof- MPU 6050), que incluyen un acelerómetro y un giroscopio de tres ejes cada uno, y 2 motorreductores con encoder magnético, utilizados como actuadores.
41
T
Abstract
his paper presents the implementation of a neural network for con- Keywords: trolling FeedFoward balance on two wheels system (inverted pendulum) in a Card Nexys 2 Digilent development containing a FPGA CSR, (Field Programmable Gate Array) XC3S500E. NNTool tool of Matlab was ethics, responsibility, used for the creation, training and simulation of neural network. The neu- symbol, ral algorithm is translated into a workable model in hardware, using block representation, diagrams, using tools Simulink and Xilinx System Generator (XSG). The signs neural network validation is performed on a prototype of balance on two wheels, this system has an inertial measurement unit (IMU 6DOF-MPU 6050), which includes an accelerometer and three-axis gyroscope each and 2 geared motors with magnetic encoder , used as actuators.
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
E
42
Introducción
n la actualidad existe dificultad para definir los sistemas de control inteligentes, debido precisamente a las diversas connotaciones que plantea la palabra inteligencia [1]: ‘‘Es de común consenso que para que un sistema actúe como un sistema inteligente debe emular las funciones de las criaturas vivas en cuanto a algunas de sus facultades mentales. Al menos, la inteligencia requiere la habilidad de percibir (agente) y adaptarse al entorno (aprendizaje), tomar decisiones y realizar acciones de control’’. En este sentido, cabe precisar que las redes neuronales artificiales (RNA) son sistemas compuestos por varios elementos de procesamiento (neuronas), cuya función principal es determinar la estructura de la red y conexiones entre nodos. Las RNA tienen la particularidad del aprendizaje mediante entrenamiento.
artificial son las neuronas de entrada (capa de entrada), las neuronas de salida (capa de salida), las neuronas intermedias (capas ocultas) y el conjunto de conexiones o pesos sinápticos entre las neuronas. Las redes Feedfoward solo tienen conexiones hacia adelante y unidireccionales, suelen distinguirse porque los nodos son los elementos básicos de procesamiento y porque la arquitectura de la red esta descrita por las conexiones ponderadas entre los nodos, que pueden ser monocapa o multicapa según la necesidad del diseñador [3]
Las redes monocapa solo tienen una capa de neuronas, correspondiente a la red neuronal más sencilla, ya que proyectan las entradas a una capa de neuronas de salida, donde se realizan los diferentes cálculos. Por su parte, las redes multicapa comprenden una generalización de las redes monocapa, pero también existe un conjunto de capas intermedias entre la entrada y salida (capas ocultas). Este tipo Las RNA están inspiradas en modelos biológide red puede estar total o parcialmente cocos, pero también pueden interpretarse como nectada [4] un modelo matemático compuesto por un gran número de elementos procesales organizados en niveles (capas). En cada nivel existen inter- Antecedentes conexiones asociados a un peso (pesos sinápticos), que representa la información utilizada Red neuronal artificial por las neuronas para resolver un problema Alan Turing, en 1936, fue el primero en estuespecífico [2]. diar el cerebro como una forma de ver el mundo de la computación. Sin embargo, los primeros teóricos que concibieron los fundamentos de la computación neuronal fueron WARREN McCulloch, un neurofisiólogo, y Walter Pitts, un matemático. En 1943, estos últimos elaboraron una teoría acerca de la forma en que trabajan de las neuronas. Luego, en 1949, Donald Hebb explicó por primera vez los procesos del Figura 1. Elementos de una red neuronal aprendizaje (elemento básico de la inteligencia humana) desde un punto de vista psicológico. artificial Aun hoy, este es el fundamento de la mayoría de las funciones de aprendizaje que pueden Los elementos básicos de una red neuronal hallarse en una red neuronal. Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
En la década del 50, muchos investigadores participaron en la búsqueda de nuevas teorías acerca de las redes neuronales. En sus series de ensayos, Karl Lashley encontró que la información no se almacena en el cerebro en forma centralizada, sino que se distribuye encima de él. Mientras que, en 1956, en el Congreso de Dartmouth surgió la llamada Inteligencia Artificial (IA). Bernard Widroff y Marcian Hoff desarrollaron en 1960 el modelo Adaline (ADAptative LINear Elements). Esta fue la primera red neuronal aplicada a un problema real (filtros adaptativos para eliminar ecos en las líneas telefónicas), que se ha utilizado comercialmente durante varias décadas.
puede implementar, por tanto, como suma de productos [5]. Las FPGA, introducidas por Xilinx en 1985, también se denominan Arreglos de Celdas Lógicas (LCA), y consisten en una matriz bidimensional de bloques configurables que se conectan mediante recursos generales de interconexión. Estos recursos incluyen segmentos de pista de diferentes longitudes, más unos conmutadores programables para enlazar bloques a pistas o pistas entre sí. En realidad, lo que se programa en una FPGA son los conmutadores que sirven para realizar las conexiones entre los diferentes bloques, más la configuración de los bloques. Además, tienen la ventaja de ser reprogramables, lo que aumenta una enorme flexibilidad al flujo de diseño; así, los circuitos se ejecutan más rápido que en otros dispositivos ya que su ejecución es en paralelo, por lo que no necesitan competir por los mismos recursos. Cada tarea de procesos se asigna a una sección específica del dispositivo y puede ejecutarse de manera autónoma sin ser afectada por otros bloques de lógica.
En 1977, Stephen Grossbergy presentó su Teoría de Resonancia Adaptada (TRA). Esta teoría es una arquitectura de red que se diferencia de todas las demás previamente inventadas por simular otras habilidades del cerebro: memoria a largo y corto plazo. Y en 1985, John Hopfield propició el renacimiento de las redes neuronales con su libro Computación neuronal de decisiones en problemas de optimización. Por otra parte, en 1986, David Rumelhart y G. Hinton redescubrieron el algoritmo de aprendizaje de propagación hacia atrás (backpropagation). A partir de este año, el panorama fue Péndulo Invertido alentador con respecto a las investigaciones l péndulo invertido es un sistema y el desarrollo de las redes neuronales. En la mecánico clásico para probar nuevas actualidad, se realizan y publican numerosos ideas en la disciplina del control. Es trabajos sobre las aplicaciones nuevas que suruno de los ejemplos más conocidos de sistegen (sobre todo en el área de control). mas a estabilizar, por ende, ha sido motivo de muchos estudios. Si bien existen varianDispositivos lógicos programables tes en la aplicación, en esta investigación, basada en la estabilización del péndulo sobre vehículo de dos ruedas independientes, es Los Programmable Logic Device (PLD’s) son también llamado vehículo auto balanceado, circuitos integrados en los que se pueden pues consiste en un móvil que integra una programar ecuaciones lógicas Booleanas, red inteligente de sensores, ensamblajes metanto combinacionales como secuénciales. cánicos y un sistema de control que le permiEstán formados por una matriz de puertas te desplazarse manteniendo su estabilidad, AND conectada a otra matriz de puertas OR teniendo dos ruedas como punto de apoyo. más biestables. Cualquier circuito lógico se
E
Articulo de Investigación
43
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Modelo matemático Es una de las herramientas más interesantes de que actualmente se dispone para analizar y representar un proceso. Este modelo es de gran ayuda para la toma de decisiones, ya que sus resultados son inteligibles y útiles [6]. Para iniciar el modelamiento matemático, se debe partir del modelado físico del sistema, así como conocer los sensores, los actuadores y sus características. Los parámetros físicos del sistema se muestran en la Tabla 1.
Tabla 1. Fuerzas y parámetros del sistema
44
SÍMBOLO N -N F Nc F Ff Gc Gp
w
Mc Mp ac ap L g µc µp I M
DESCRIPCIÓN
Fuerza normal de reacción del carro sobre el péndulo, en la unión entre ambos uerza normal de reacción del péndulo sobre el carro (ley de acción y reacción ) Fuerza normal de la superficie sobre el carro Fuerza aplicada para mover el carro Fuerza d e fricción e ntre e l carro y la s uperficie d e desplazamiento Fuerza de gravedad sobre el carro Fuerza de la gravedad sobre el péndulo Angulo de desviación del péndulo respecto a la posición de equilibrio Velocidad angular del péndulo Aceleración angular del péndulo
Masa del carro Masa del péndulo Aceleración lineal del carro Aceleración lineal del péndulo Distancia desde la unión entre el carro y el péndulo Aceleración gravitatoria Coeficiente de fricción entre la superficie y el carro Coeficiente de fricción entre la articulación que une al carro y péndulo Momento de inercia del péndulo relativo a la articulación Sumatoria de los pares no inerciales que actúan en el péndulo, respecto a la articulación de unión.
A continuación, se describe el proceso de obtención de las ecuaciones de movimiento del sistema. : Aplicando la segunda ley de newton al movimiento lineal del carro, se tiene que:
(1) Las fuerzas y la aceleración de la ecuación 1, se descomponen en sus términos correspondientes en eje ´´x´´ y en eje ´´y´´. Teniendo en cuenta que ux y uy son los vectores unitarios.
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
(2) Para la fuerza de fricción se debe tener en cuenta que la superficie limita el movimiento del carro, hacia arriba y hacia abajo. En estas circunstancias, la fuerza de fricción será:
(3) En segundo lugar, aplicando la ley de Newton al movimiento lineal del péndulo, se obtiene la siguiente ecuación
(9) Por lo tanto, la aceleración angular del péndulo es: (11) Donde: rp= es el vector que presenta la posición del centro de masa del péndulo respecto a la articulación sobre la cual rota el mismo. (12) Al sustituye las equivalencias anteriores en (11), se obtiene:
(6) La fuerza ejercida por la gravedad sobre el péndulo, se define así:
(13) También se obtiene el siguiente resultado:
(7)
(14)
Para descomponer la aceleración del péndulo, ap, debido a que se sitúa entre el centro de masas del péndulo, debe tomarse en cuenta: La aceleración del carro al que está unido el péndulo.
Al aplicar la segunda ley de Newton al movimiento rotatorio del péndulo, alrededor de la articulación, se obtiene la siguiente ecuación:
(15)
(8)
Donde:
Y la rotación del péndulo a una velocidad angular, que se puede describir como:
(16) M es el sumatorio de los pares no inerciales, actuando en el péndulo respecto de la articulación que los une.
Articulo de Investigación
45
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
(17)
(21)
I es el momento de inercia del péndulo Suponiendo, por último, términos de fricrespecto de la articulación que lo une con ción nulos se tiene: el carro. (18) El producto anterior se puede interpretar como el par generado por la fuerza inercial causada por la aceleración del carro. Sustituyendo, entonces, (18), (17), (16) en (15), se obtiene.
(19)
46
Una vez realizado el análisis, se reordenan y agrupan las ecuaciones obtenidas. De este modo, en primer lugar, se sustituirá Nx de (16) en (3).
(20) Ahora, sustituyendo (20) en (19), se obtiene:
(22)
(23)
RNA Para el Control de Equilibrio del Péndulo Invertido
C
omo ya se advirtió, las redes neuronales consisten en una simulación de las propiedades observadas en los sistemas neuronales biológicos, a través de modelos matemáticos recreados mediante mecanismos artificiales [7] Para verificar el comportamiento de las RNAs implementadas en FPGAs, se tomó la aplicación del péndulo invertido. Aunque este sistema ha sido objeto de estudio en muchas investigaciones, sigue siendo hoy en día el principio de muchos procesos industriales, que comprenden desde la simulación del vuelo de una aeronave hasta los robots bípedos [8]. Matlab cuenta con una caja de herramientas (Neural Network Toolboox) que permite diseñar RNA´s. Cuando se crea una RNA en Matlab, las capas generadas incluyen la combinación de pesos, amén de la operación de multiplicación y suma, así como de operaciones especiales como
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
mapeo de entrada y salida de la RNA.
se puede reducir el problema del sobreajuste al existir más pesos (parámetros) Antes de crear la red neuronal, se deben que muestras de datos, r. Este es el método tener en cuenta los siguientes parámetros a emplear para determinar el número de neuronas en la capa oculta de la red, aunNúmero de capas ocultas que la utilización de redes más grandes ayuda a reducir tanto el error de entrenaLas capas ocultas dan a la red la habilidad miento como el de generalización. de generalizar. Las redes neuronales con una ó dos capas ocultas son las más uti- Número de neuronas de salida lizadas en la práctica, teniendo un buen desempeño. El incremento en el número Decidir el número de neuronas de salida de capas también incrementa el tiempo de es algo más sencillo porque hay muchas procesamiento y el peligro de sobreajuste, razones para emplear una sola neurolo que conduce a un pobre desempeño en na. Por ejemplo, las redes neuronales con la predicción fuera de muestra. El sobrea- múltiples salidas, especialmente si tales juste ocurre cuando un modelo de predic- salidas están ampliamente espaciadas, ción tiene muy pocos grados de libertad. producen resultados inferiores en compaEn otras palabras, se tienen relativamente ración con una red de una única salida. Lo pocas observaciones en relación con sus recomendable al respecto es tener una red parámetros y, por lo tanto, puede memori- especializada para cada una de las salidas zar datos individuales en lugar de apren- deseadas en cada predicción. der patrones generales. Por esta razón, se recomienda que todas las redes neurona- Funciones de transferencia les comiencen de preferencia con una o a Siempre es recomendable estudiar los hislo mucho dos capas [9]. togramas de las variables escaladas de Número de neuronas ocultas entrada y salida, de manera que se pueda identificar la necesidad de realizar un No existen reglas generales o teorías para escalamiento que produzca una distribudeterminar el número de neuronas en la ción uniforme y emplear, así, de manera capa oculta, aunque sí sugieren algunas eficiente, el número de neuronas disponibles. recomendaciones. Acorde con lo anterior, la red neuronal seleccionada consta de dos capas, con cinco neuronas en la capa inicial y una neurona en la capa de salida. La función de activación seleccionada fue la de activación tansig, que genera una tangente hiperbólica al obtener, a la salida de la neurona, valores comprendidos entre 1 y -1, cuando Lo recomendable es probar con un nú- se evalúan desde menos infinito hasta inmero pequeño de neuronas ocultas y solo finito. incrementarlo gradualmente si la red neuronal parece no aprender. De esta forma, La red seleccionada es una Feedfoward, La red debe tener una topología piramidal, esto es, debe tener el mayor número de neuronas en la capa de entrada y menos en las posteriores [10]. Se recomienda que el número de neuronas en cada se halle más o menos entre la mitad de la capa siguiente y el doble de la capa anterior.
Articulo de Investigación
47
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
red muy utilizada en sistemas digitales por su eficiencia y simplicidad. La topología de red neuronal creada en NNTool es la propuesta en la Figura 2.
Figura2. Topología de la RNA seleccionada 48
entrenamiento de la red Entrenar una red neuronal para aprender patrones involucra presentar ejemplos de las respuestas correctas de manera iterativa. El objetivo del entrenamiento es encontrar un conjunto de pesos entre las neuronas que determinan el mínimo global de la función de error [11]. A menos que el modelo esté sobreajustado, el conjunto de pesos debería proporcionar una buena generalización. Un término de momento y de cinco a diez conjuntos aleatorios de pesos iniciales, pueden mejorar las oportunidades de alcanzar un mínimo global.
Figura3. Curva característica del error en la RNA El diagrama de bloques de simulink, generado en NNTool, se puede observar en la Figura 4.
Figura 4. Diagrama de bloques de la RNA exportada en simulink
El entrenamiento converge de una manera muy rápida, alcanzando un porcentaje de error con tendencia a 0, lo cual indica que todas las entradas fueron correctamente clasificadas.
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Desarrollo del Modelo en xsg de la RNA
L
a estructura de red neuronal mostrada en la Figura 3 se implementa en XSG por medio de bloques sumadores, multiplicadores, bloques de ganancia, constantes y bloques MCode. Estos últimos se utilizan para desarrollar la función de transferencia de activación, como se muestra en las figuras 5 y 6, que representan la implementación de una sola neurona de la capa inicial y la neurona de la capa de salida, respectivamente. Cada una de las entradas es multiplicada por el peso calculado en el entrenamiento y una vez realizada la suma, se adiciona el valor de Bias y se le aplica la función de transferencia para obtener finalmente la salida de la RNA.
Los parámetros de configuración de estos bloques permiten obtener un funcionamiento óptimo sin problemas de sobre-flujo o saturación, con la consecuencia de un mayor consumo de recursos de la FPGA [12]. Si en un diseño no se tienen limitaciones en recursos, resulta práctico utilizar esta opción, debido a que ahorra tiempo durante la puesta en marcha del diseño cuando se tienen un número grande de estos elementos. Pero si, por el contrario, el ahorro de recursos es fundamental o los recursos disponibles son limitados, se debe seleccionar debidamente el tipo de salida, especificando el numero de bits, la posición del punto binario, el tipo de cuantización y el tipo de sobre flujo, que permitan representar correctamente las cantidades.
49
Figura 7. Modelo en XSG de la red neuronal Figura.5. Diagrama de bloques de una El diagrama mostrado en la figura anterior representa el bloque completo geneneurona (capa inicial)
rado en el software system generator. Se debe tener en cuenta que XSG genera el tipo de archivo necesario para exportar la rutina de control a XiIinx ISE. El tipo de archivo es .bit, y una vez obtenido se puede implementar la rutina de control en la FPGA a utilizar.
Figura 6. Diagrama de bloques neurona final (capa de salida)
Se deben incluir las características propias de la FPGA donde se desea generar la compilación. Asimismo, se debe seleccionar el lenguaje de descripción de la
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
rutina a compilar, la dirección donde se desea guardar y el tipo de compilación. Para el caso particular de una FPGA, el archivo .bit representa la opción de Bitstream. Una vez configurado, el software se encarga de finalizar la tarea, mediante la síntesis propia.
L 50
Conclusiones
a implementación de redes neuronales artificiales en dispositivos lógicos programables permite el desarrollo de sistemas de control en tiempo real para un sistema de equilibrio, asumiendo las no linealidades presentes en el modelo del péndulo, ya que la arquitectura física de los dispositivos presentes en la tarjeta de desarrollo Nexys 2 brinda la posibilidad de implementar sistemas de control inteligente. No existen métodos establecidos para el diseño de una RNA; por tanto, en este trabajo el criterio utilizado fue la experiencia adquirida y las investigaciones de otros autores, permitiendo por medio de la práctica de ensayo y error la adecuación de la red que mejor se ajustara a la solución del problema. Se utilizó un sistema de desarrollo Nexys 2, implementándose la rutina de control inteligente. En la recepción y transmisión de información para y desde la RNA establecida, también fueron utilizados los puertos pmod de la misma, adecuándose la recepción de información mediante el protocolo de comunicación I2c, característico del sensor de medida inercial MPU 6050.
sistema de equilibrio, fue necesario utilizar herramientas como: NNTool para la selección de topología de red, Simulink para el desarrollo del sistema mediante diagramas de bloques y, finalmente, XiIinx system generator, para transportar la rutina de control inteligente desarrollada y llevarla a lenguaje VHDL característico del sistema de desarrollo Nexys 2. Todas estas pertenecientes al software Matlab 2012. La implementación de la estrategia de control se realizó por medio de XSG en la Nexys 2. Esta herramienta brinda la posibilidad de programar mediante diagramas de bloques, evitándose así las extensas y complejas líneas de códigos que resultarían del desarrollo de la rutina de control por medio de códigos VHDL, pro-
Referencias Bibliográficas 1. M. Santos. “Un enfoque aplicado del control inteligente”, Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial, vol. 8 p. 283–296, 2011. 2. D. Matich. Redes neuronales: conceptos básicos y aplicaciones. Argentina: Universidad Tecnológica Nacional. Grupo de investigación aplicada a la ingeniería química (GIAIQ). Rosario, 2011. 3. H. Vega. Tesis doctoral Redes neuronales para el reconocimiento de la calidad morfológica de mangos exportables para la empresa Biofruit del Perú S.A.C. Universidad nacional Federico Villarreal. Lima. Perú, 2011.
4. R. Salas. Redes neuronales artificiales. En el desarrollo de la rutina de control del Universidad de Valparaíso. Departamento de computación, 2010. Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
5. J. Medina, Ferreira J., y O. Gualdron,“Re- el control de desplazamiento de un robot des neuronales recurrentes en dispositi- móvil. Universidad de Pamplona. Deparvos lógicos programables para el control tamento de maestría y doctorados, 2009. de desplazamiento de un robot móvil”, Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, vol. 1, 2009. 6. A. Ramos, P. Sanchez, J. Ferrer, Barquin J., y P. Linares. Modelos matemáticos de optimización. Universidad pontificia de Madrid, Escuela técnica superior de ingeniería, 2010. 7. A. Nacelle, Las redes neuronales: de la biología a los algoritmos de clasificación. Universidad de la república. Montevideo. Uruguay: Núcleo de ingeniería biomédica, 2009.
Este artículo se cita:
Citación estilo 8. National Instruments. Introducción a la tecnología fpga: los cinco beneficios J. Medina, N. Chinchilla, R. Vargas, y Y. Resprincipales, 2004. Disponible: http://zone. trepo, “Control neuronal de un sistema de ni.com/derzone/cda/tut/p/id/8289. equilibrio (péndulo invertido) en dispositivos lógicos programables”, Investigación e 9. M. Valencia, L. Sanchez., y Y. Cornelio. Innovación en Ingenierias, vol. 4, n°. 2, pp. Algoritmo Backpropagation para Redes Xx-xx, 2016. Neuronales: conceptos y aplicaciones. México DF: Instituto politécnico nacional centro de investigación en computación, 2006. 10.A. Hernández, M. Legaspi., y J. Pelaez. Control inteligente del péndulo invertido. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2012. 11. D. Melo y R. Molina. Desarrollo de un sistema de control de equilibrio para un móvil con dos ruedas de apoyo ubicadas lateralmente ‘’Robox 1.0’’. Universidad Pedagógica Nacional- Bogotá D.C., 2011. 12. J. Medina. Metodología para la implementación de redes neuronales en dispositivos lógicos programables aplicadas en Articulo de Investigación
51
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
La Deserción Estudiantil en el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de la Amazonia (2012-i a 2015-i): Una Lectura Institucional y Antropológica del Asunto 52 Dropout in the Systems Engineering Program at the University of the Amazon (2012 -I 2015 -I) : an institutional and anthropological reading topic Verenice Sánchez Castillo
Ingeniera Agroecóloga, MSc. en Ambiente y Desarrollo, Est. de Doctorado en Antropología. Docente Programa Ingeniería Agroecológica de la Universidad de la Amazonia. Grupo de Investigación en Agroecología y Desarrollo Rural (GIADER). Correo: ve.sanchez@udla.edu.co
Carlos Alberto Gómez Cano
Contador Público, Administrador Público, Esp. en Pedagogía y en Gestión Pública, Est. Maestría en Ciencias de la Educación. Docente del Programa de Contaduría Pública de la Universidad de la Amazonia. Grupo de Estudios de Futuro en el Mundo Amazónico (GEMA). Correo carlosgomez325@gmail.
Mayra Alejandra Gaviria Alvarado
Ingeniera Agroecóloga, Esp. en Pedagogía. Integrante del Grupo de Investigación en Agroecología y Desarrollo Rural (GIADER). Correo: malac06mayra@gmail.com
Información del artículo: recibido: noviembre de 2015, aceptado: enero de 2016 https://doi.org/10.17081/invinno.4.2.2489
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
L
Resumen
as políticas para el fortalecimiento de la educación superior, usual- Palabras clave: mente han estado dirigidas a aumentar la capacidad de cobertura de deserción, educación, imacada uno de los programas académicos, lo que se ha venido logrando ginarios paulatinamente. Sin embargo, la situación parece no ser tan ventajosa cuando se mantiene de manera constante los altos niveles de deserción estudiantil, siendo preocupante no tener claridades alrededor de las causales y así tomar decisiones que desencadenen en estrategias de mejora y atención a la problemática. La presente investigación tomando como estudio de caso el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de la Amazonia, hizo un abordaje de tipo mixto empleando técnicas como arqueo de archivo, encuestas, observación estructurada y entrevistas, aplicadas a los desertores hizo una lectura sobre las causales de su abandono en el Programa. Al respecto, encontró que aunque como en los diferentes estudios de deserción 53 aparecen factores como la dificultad económica o esta no era mi carrera, la situación es mucho más compleja y está relacionada con la vocación y el imaginario de vida que tienen los estudiantes.
P
Abstract
olicies for the strengthening of higher education have usually been Keywords: aimed at increasing the covering capacity of each degree program, which has been gradually achieved. However, the situation seems not dropout , education, factors to be so advantageous when consistent high rate levels of dropout are held, being worried about not having clear answers about the causes and thus forced to make decisions that trigger strategies looking for improvement bringing attention to the problem. This research taken as a case study of the Systems Engineering Program at the University of the Amazon, tackled it as a mixed approach using techniques such as balance file, surveys, observation and structured interviews, applied to deserters gave a reading on causes for abandoning the program. In this regard, it was found that as in other desertion studies regretting factors such as economic hardship or this was not the career I should have chosen, the situation is much more complex and is related to the vocation and imaginary life that students have shown.
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
blemática multicausal, pues incluye variables como: actores públicos y privados, El concepto de estudiantes, familias y al Estado; además, es multidimensional pues tiene implicadeserción escolar ciones académicas, financieras, socioecointo [1] expone, desde una percep- nómicas, psicológicas y sociales [6]. ción individual, que desertar está relacionado con el fracaso para Marina [7] afirma que el abandono escolar completar un determinado curso de ac- es una preocupación de orden mundial, ción o alcanzar un objetivo trazado en pos además sostiene que es un claro indicador del cual ingresó un estudiante al sistema de la situación educativa de la nación, esuniversitario. Igualmente, sostiene que la pecíficamente de las políticas y estrategias deserción involucra procesos sociales e in- asumidas para su atención. Por otro lado, telectuales a través de los cuales las per- Silva [8] sostiene que la deserción escolar sonas proyectan las metas deseadas. En el debe ser vista y reconocida como un promismo sentido, Buentello [2] sostiene que blema que trasciende del campo educatila deserción es el abandono de las obliga- vo al social, pues trae consigo una serie de ciones académicas y de la concurrencia a factores asociados que van más allá de los los espacios de formación, refriéndose es- límites de la educación. pecialmente a los estudiantes que dejan de asistir a clases y desaparecen del siste- Los indicadores de deserción tienen sentidas variaciones dependiendo del país ma educativo. donde se analicen. Roa [9] afirma que la Las causas del fenómeno, según Silva [3], Organización para la Cooperación y el están relacionadas con inasistencia, repro- Desarrollo Económico (OCDE) reveló, en bación o vencimiento de los cursos matri- 2012, importantes datos sobre la deserción culados. Sin embargo, Lopera [4] realizó en el mundo. El estudio colocó a México y un estudio en la Universidad del Rosario, Turquía en los primeros lugares con tasas el cual le permitió concluir que deserción de deserción universitaria que rondaban estudiantil no es solo importante por la el 38%; Suecia registró un indicador del inasistencia de los estudiantes a sus jor- 36% y Portugal del 31%. En los últimos lunadas educativas, sino que es un tema de gares, donde se considera que los niveles interés dentro de las políticas educativas a de deserción son mínimos, se encuentran nivel nacional e institucional debido a los Alemania con un 4.3%, Países Bajos con efectos que este tema tiene sobre la movi- un 0.7% y Finlandia con un 0.45%. Iguallidad social y las restricciones presupues- mente, el autor sostiene que los factores con mayor incidencia en la deserción unitales de las instituciones educativas. versitaria están relacionados con la situaPara Bravo & Mejía [5], el problema de ción económica, pérdida de asignaturas, la deserción estudiantil se ha convertido embarazo, inconvenientes familiares, hoen una problemática que afecta el ópti- rarios y falta de flexibilidad curricular. mo funcionamiento de las universidades, pues genera desequilibro en los procesos Las tesis sobre los factores que inciden de planeación académicos y administrati- en la deserción universitaria son abunvos. La deserción estudiantil es una pro- dantes, toda vez que responden a contex-
Introducción
T
54
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
tos, situaciones y políticas diferentes. Por ejemplo, Rojas [10] sostiene que de manera tradicional la deserción universitaria se ha asociado con presiones económicas, académicas, laborales e incluso psicológicas, no obstante, aduce que, en el contexto actual de nuestro mundo globalizado, la persistencia e incremento significativo del fenómeno de la deserción universitaria puede referir a una profunda crisis social en la valoración de la educación. Finalmente, sea cual sea el factor asociado a la deserción universitaria, lo único realmente estandarizado es que es una preocupación de orden mundial. Cada país lucha con sus condiciones, conflictos y dificultades por la erradicación de este fenómeno que, sin importar el contexto en que se genere, está arrebatando a miles de personas de los brazos de la formación profesional en las universidades. En palabras de la CEPAL [11], los gobiernos deben dar prioridad en sus agendas sociales a este suceso, sin embargo, expresa que los esfuerzos por reducir la deserción deberán estar acompañados de estrategias para la generación de empleos de calidad y una adecuada política de enganche laboral. El MEN [6] sostiene que la investigación sobre la deserción en Colombia hasta hace unos años eran relativamente escasa, más aún pensar en políticas y reformas educativas. Este problema es aducido al trabajo individualizado de las universidades, donde solo se realizaban análisis endógenos. Igualmente, afirma que el país, antes del 2003, carecía de un marco conceptual solido que soportara las intervenciones en el sector y que permitiera la generación de estrategias para la mitigación del fenómeno. Salcedo [12] expone que una de las formas
más prácticas para analizar la deserción es la matemática. Sostiene que esta puede ser definida como “comparación numérica entre la matrícula inicial menos el número de egresados de último año”. Este planteamiento conlleva a un análisis por cohortes, lo cual genera un gran debate alrededor de los estudiantes que no logran finalizar su proceso de formación académica en el nivel profesional. Sobre el particular, el MEN sostiene que la deserción promedio por cohortes, desde 1998 hasta 2006, fue de 45.3%, una cifra que a todas luces muestra un panorama desolador para el sistema educativo, pues poco más de la mitad de los estudiantes lograron obtener su título profesional universitario. El anterior escenario es bastante árido. Aunado a ello, los estudios posteriores no son muy promisorios en términos de reducción del fenómeno. La Revista Dinero [13] afirma que recientes estudios de reconocidas universidades en el país sostienen que la deserción estudiantil en las universidades colombianas está sobre el 48%, una cifra bastante desalentadora si se tienen en cuenta los esfuerzos realizados por las universidades y las instituciones como el ICETEX para el fomento de la permanencia. Igualmente, afirma que los problemas más comunes están relacionados con los costos de las matrículas, los altos costos de la manutención de los estudiantes, la falta de preparación con la que salen de los colegios y problemas familiares. La deserción parece ser una pandemia educativa, pues sus efectos no se detienen y, por el contrario, son cada vez más nocivos para el sistema educativo, máxime en un país como Colombia, donde los conflictos armados han generado un gran desequilibrio social y, por tanto, la formación universitaria se convierte en una de
Articulo de Investigación
55
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
las pocas estrategias para arrebatar jóvenes de los brazos de la violencia. Según el MEN (2013), la deserción en el nivel universitario alcanzó el 44.9% durante el año 2013, teniendo los grandes picos en la formación técnica con un 62.4% y la tecnológica con un 53.8%. Igualmente, se afirma que los mayores impactos del fenómeno se concentran en los cuatro primeros semestres de la carrera, en los cuales se produce el 75.1% de la deserción por cohorte de estudiantes del nivel universitario. Los altos niveles de deserción en el país son preocupantes, máxime cuando en los últimos años el sistema educativo de educación superior se ha esforzado en garantizar el aumento de cobertura y el ingreso de estudiantes nuevos [14].
56
sobre sus hombros pesa la responsabilidad de brindar el servicio educativo en el nivel universitario en los departamentos de Amazonas, Guanía, Guaviare, Vaupés, Putumayo y Caquetá. No obstante, en las actuales condiciones financieras y administrativas, solo atiende al departamento del Caquetá, donde se encuentra su sede principal, y al departamento del Amazonas con la extensión de algunos programas por única cohorte.
Respecto al fenómeno de la deserción en la Universidad de la Amazonia, la Oficina Asesora de Planeación – OAP [16] afirma que la deserción anual siempre ha estado por debajo de la media nacional, sin embargo, no existe un registro detallado de deserción por cohortes de los diferentes Ahora bien, entrando en un análisis de- programas ofertados por la institución, tallado del fenómeno de la deserción, se lo que genera dispersión al momento de encontró que de los 24 departamentos caracterizar el fenómeno en dicha universobre los cuales se dispone información, sidad. No obstante, la información sumi12 (que equivalen al 50%) presentan una nistrada por la OAP tiene armonía con los tasa de deserción por cohorte superior a indicadores del Ministerio de Educación, la media nacional; sin embargo, aquellos pues Caquetá reporta en los últimos años que están por debajo apenas alcanzan ese una sensible disminución de la deserción nivel, pues se encontró que solo 3, de los [17]. 24 departamentos, están por debajo del 40% (MEN, 2013). Respecto a las discipli- Ahora bien, respecto al programa de Innas académicas, [5, 9, 15] afirman que los geniería de Sistemas, se encontró que, al índices más altos de deserción están li- igual que las tendencias nacionales, los gados a las profesiones relacionadas con indicadores de deserción por año superan Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y el promedio institucional, pues oscilan en afines; en las que se alcanzan niveles de 13.4%, mientras que el promedio nacional deserción por cohorte superiores al 55%, está en 11.98% y el institucional en 8.37% lo cual implica que menos de la mitad de [16]. Este escenario genera un cuestionalos estudiantes logran obtener su título miento institucional y es en relación a las profesional. causas que generan en el Programa de Ingeniería de Sistemas un nicho confortable La Universidad de la Amazonia es una para el fenómeno de la deserción y el siginstitución de educación superior de ca- nificado de estas causas. rácter oficial, transformada por la Ley 60 de 1982, que tiene por mandato y objetivo De esta manera, el presente manuscrito atender al 35% del territorio nacional, pues tiene como objetivo principal identificar Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
las causas de la deserción en el Programa de Ingeniería de Sistemas y poder entender el sentido de dichas causas. Para ello el documento realiza inicialmente un riguroso análisis teórico de las diferentes corrientes alrededor del tema de la deserción y los conceptos que esta involucra. Luego identifica y caracteriza los desertores como población participante del estudio, para, a partir de herramientas cuantitativas, determinar tendencias de los posibles factores que agudizan la deserción y su expresión en términos numéricos. Finalmente, se presenta una aproximación de análisis de corte más cualitativo que pone sobre la mesa la incertidumbre y las desconfianzas que solo un dato cuantitativo puede generar cuando se analiza solo sin adentrarse en las sensibilidades de los participantes. Se espera que este documento sea de utilidad para invitar a la reflexión de la forma en que hacemos educación, no solo en la relación docente-estudiante, sino en la relación padre-hijo y otras situaciones en contextos similares.
Enfoque metodológico La investigación fue de tipo mixto, desarrollada a partir de técnicas cuantitativas y cualitativas, dentro de un enfoque descriptivo que permitió identificar aquellos asuntos que motivaron a los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de los periodos 2012-1 y 2015-1 a desertar de la carrera.
El método La identificación se hizo a través de sucesivos trabajos de consulta y rastreo en las diferentes bases de datos disponibles en la Plataforma Chaira de la Universidad de la Amazonia. Se identificaron los niveles de deserción que existían a nivel general y, posteriormente, se fue filtrando por facultades y, finalmente, al Programa de Ingeniería de Sistemas – PIG, lo cual fue contrastado por el SPADIES. Luego se filtró la información de acuerdo con el periodo seleccionado y se codificaron los ingresos y permanencias y de esta manera se identificaron los desertores.
Para el diseño del instrumento con el cual se haría el levantamiento de la informaLocalización y caracterización ción primaria, se realizaron algunos diáde la población objeto del estudio logos informales y la observación participante de algunos desertores y algunos El estudio se llevó a cabo en la Univer- estudiantes con el interés de desertar. A sidad de la Amazonia, localizada en el partir de ahí se identificaron algunas vabarrio Porvenir en el municipio de Flo- riables a tener en cuenta en el formulario rencia en el departamento del Caquetá. versión cuestionario que diligenciarían La población que participó en la presente los estudiantes. Se hizo la guía de diligeninvestigación pertenece a los desertores ciamiento y se efectuaron algunas pruedel programa de Ingeniería de Sistemas bas test y con sus resultados los respectide la Universidad de la Amazonia en los vos ajustes. periodos académicos comprendidos entre Al ser el cuestionario una herramienta 2012-I y 2015-I. que no exige la presencia del orientador ni el encuestador, que posibilita una relación más cercana entre la pregunta y quien la
Materiales y métodos
Articulo de Investigación
57
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
responde, se optó por colocar el formulario ajustado, de manera virtual a través de Google Drive. El formulario constó en su primera parte de 24 preguntas cerradas, las cuales fueron enviadas por correo electrónico a cada uno de los 289 desertores, con lo cual se buscó garantizar que llegara solamente a los individuos que realmente habían dejado sus estudios de Ingeniería de Sistemas. Posteriormente, se estableció comunicación vía telefónica con algunos que no habían respondido por el correo electrónico, para finalmente contar con 136 de ellos, es decir, el 47.5% de los desertores diligenciaron el cuestionario. Los datos fueron llevados a una base de datos en el programa Excel y se realizaron los respectivos análisis numéricos.
58
la administración pública.
En este primer momento, se muestran los resultados de manera institucional, es decir, la cantidad de estudiantes que desertaron en cada uno de los periodos académicos y su respectiva representación porcentual respecto al total de los matriculados para el mismo periodo de referencia. La investigación arrojó que en el I-2012 desertaron 26 estudiantes, los cuales representaban el 9% del programa; durante el II-2012 desertaron 40 estudiantes que representaban el 14% de los matriculados en ese periodo; en el I-2013 se reportó una tasa de deserción del 11%, equivalente a 32 estudiantes; en el segundo periodo académico del 2013 se registraron 46 desertores, equivalentes al 16% En la segunda parte del cuestionario, se de la población estudiantil; en el I-2014, el consignaron preguntas de tipo cualitati- abandono académico representó el 17% vas, cuyas variables de análisis correspon- con 49 estudiantes; en el II-2014 se regisdieron a la opinión sobre las causas que traron 37 casos, equivalentes al 13%; finallo motivaron a desertar y el imaginario mente, para el primer periodo del 2015 se de ser profesionales. Una vez realizada reportaron 59 casos, equivalentes al 20% la encuesta, se identificaron tendencias y de la población matriculada. se eligieron al azar 10 desertores con los cuales se realizaron diálogos informales, Entre el periodo comprendido entre los los cuales fueron categorizados y triangu- años 2012 y 2015, se identificaron 289 eslados con la información cuantitativa. tudiantes desertores, de los cuales 266, es decir el 92%, se retiraron definitivamente y solo el 8%, que equivale a 23 individuos, volvieron a seguir estudiando.
Resultados y Discusión
Identificación de los desertores Llama la atención que los indicadores
Díaz [18] define la deserción estudiantil como el abandono voluntario del sistema educativo, el cual puede ser leído desde diferentes aristas como las socioeconómicas, personales, institucionales y académicas. Igualmente, afirma que la forma como estas se interpreten dependerá de quien las lea, es decir, bajo las gafas de la individualidad, la institucionalidad o
de deserción semestral se hayan sostenido e incluso en algunos casos aumentado luego del I-2014, periodo en el que la Universidad de la Amazonia, a través de un convenio con el Departamento para la Prosperidad Social – DPS, implementó el programa Jóvenes en Acción, el cual tiene como uno de sus principios rectores aportar a la disminución de la deserción estudiantil a través de las transferencias
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
monetarias condicionadas – TMC [19].
deserción por cohortes en la educación colombiana, considera pertinente concluir Caracterización de los desertores que los hombres tienen una mayor tasa de deserción que las mujeres, la cual está El primer abordaje de la caracterización sobre el 50.9%, mientras que la de las mufue el sexo. De esta manera se encontró jeres alcanza un 43%. Este escenario deja que, de los 136 estudiantes desertores con- en evidencia la incidencia del género en sultados, 123 eran hombres, quienes re- el fenómeno de deserción, situación, que presentan el 90%, y solo 13 mujeres, quie- tal y como lo plantea Cabrera et al. [25], nes representan el 10% de la muestra. Este deberá ser objeto de reflexión social e insescenario es contrario al expuesto por Ja- titucional al interior de la universidad. ramillo [20], quien expone que existe poca diferencia en las proporciones de hom- En relación a la edad, la investigación bres y mujeres con estudios universitarios arrojó que la mayoría de estudiantes en incompletos, desvirtuando al sexo como condición de deserción se encuentran en factor determinante en el abandono o pos- el rango entre 20 y 25 años, lo cual localitergación de los estudios universitarios. za al fenómeno en la población estudiantil El presente caso de estudio muestra una relativamente joven. Sobre el particular, clara incidencia del género en la deserción Meléndez & Meriño [26] expresan que, en universitaria al interior del programa de el caso de la Facultad de Ingeniería de la Ingeniería de Sistemas de la Universidad Universidad de la Guajira, los jóvenes con edades entre 20 y 24 años son la población de la Amazonia. con mayor susceptibilidad. En el mismo Todo apunta a que este caso de estudio sentido, el CEDE [21] sostiene que el rango tiene mayor relación en lo planteado por de edad que presenta mayor porcentaje de el Centro de Estudios sobre Desarrollo desertores está entre los 21 y 25 años. MaEconómico – CEDE [21], quienes sostie- lagón et al. [23] sostienen que la población nen que la deserción afecta con mayor con mayor grado de vulnerabilidad a la fuerza a los hombres que a las mujeres, deserción se encuentra en el rango de 22 con diferencias que en ocasiones alcanzan a 24 años. los 10 puntos porcentuales. En el mismo sentido, Montes et al. [22] sostienen que La Universidad Nacional [27] sostiene que los hombres son mucho más propensos las personas con 19 años o más presentan a desertar, pues, en el caso de la Univer- mayor vulnerabilidad ante el fenómeno sidad Eafit, casi el 60% de las personas de la deserción, situación que motivan en que abandonan los procesos de formación mayores responsabilidades económicas y profesional son hombres. Este plantea- familiares. El mencionado escenario pomiento es secundado por Malagón et al. see menor impacto para quienes ingresan [23], quien afirma que los hombres tienen sobre los 16 años a la universidad. En el mucha más probabilidad de desertar que mismo sentido, García (1987), citado por las mujeres, pues sostiene que estas po- UAPA [28], afirma que cuanto más joven seen un mayor sentido de responsabili- se ingresa al sistema universitario, mayor probabilidad de éxito se tiene, no obstante, dad y perseverancia. en sus estudios no encuentra relación con Finalmente, el MEN [24], al analizar la el rendimiento académico. Finalmente, el Articulo de Investigación
59
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
MEN [15] sostiene que, a nivel nacional, los estudiantes que ingresan al sistema universitario a una mayor edad pueden acumular tasas de deserción por cohorte hasta 17% más altas. Igualmente, afirma que dicho comportamiento puedo obedecer a variables laborales, económicas y familiares.
60
En términos del lugar de procedencia, se evidenció que de los 136 encuestados, el grueso de la población desertora pertenece al departamento del Caquetá en un 92%, el 8% restante procede del departamento del Huila. Los municipios con mayor participación son Florencia con un 38%; El Paujil con 9%; El Doncello y Milán con 7%; Curillo, Belén, Morelia (Caquetá) y Pitalito (Huila) con 6% cada uno; el restante 15% está representado por Cartagena del Chairá, La Montañita, Puerto Rico y San Vicente (Caquetá) y Neiva (Huila). El anterior escenario permite evidenciar que la ubicación de la universidad tiene estrecha relación con el lugar de procedencia de los desertores, pues, si se hace una lectura desde municipios, se encuentra que el 38% están relacionados con la ubicación del campus principal de la universidad; si se hace una reflexión por departamentos, el porcentaje es mucho más generoso pues asciende al 92%. Estas realidades son muy similares a las encontradas por algunos autores, quienes, al realizar un análisis sobre la deserción en la Universidad Javeriana de Bogotá, encontraron que el 77.2% de los desertores eran oriundos de la capital y el restante 22.28% procedían de ciudades como Bucaramanga, Cartagena y Cali. En el mismo sentido, Patiño & Reyes [29], al realizar un análisis de la deserción en la Universidad de Nariño, sostienen que el 80.76% de los desertores eran procedentes de Pasto.
El siguiente factor de análisis es la formación académica, la cual hace referencia a la formación académica de la básica y la media. Según la UAPA [28], para el año 2004 de cada 100 estudiantes que ingresaron a la escuela, solo 47 lograron terminar bachillerato y, de estos, solo 27 ingresaron a la educación superior. Además del escaso número de quienes ingresaron, solo un poco más de la mitad terminaron exitosamente sus estudios y se titularon en cualquiera de las modalidades de educación superior (técnica, tecnológica o universitaria). El anterior escenario reviste de validez lo planteado por Cabrera et al. [25], quienes afirman que dentro de las causas más significativas para la deserción en el sistema universitario se encuentran las evolutivas, institucionales, psicoacadémicas, entre otras. Ahora bien, al analizar los datos arrojados por la investigación se encontró que de los 136 estudiantes desertores, el 32% proceden de modalidad académica; 27% culminaron sus estudios de bachiller en modalidad de Computación/Informática; procedentes de modalidad Comercial/ Administrativa registra el 24% de la población; 10% procedente de modalidad Agropecuaria/Ambiental; y el restante 7% tuvieron como modalidad Dibujo, Pedagogía, entre otros. Al analizar el tipo de institución de la cual fueron egresados, se encontró que en un 95% proceden de colegios públicos. Hernández-Mata et al. [30] exponen que el lugar de procedencia académica (tipo de colegio del que egresan de bachillerato) es el principal factor de riesgo para la deserción, situación que justifican en los diferentes niveles de exigencia y disciplina impartidos por las instituciones de formación básica, así como la relación o no con
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
la disciplina elegida. No obstante, para nuestro caso de estudio es complejo realizar una disertación en torno al tema, pues en el Departamento del Caquetá existen 151 establecimientos de orden público y tan solo 3 privados con el ciclo de bachillerato completo [31]. Por otro lado, al indagar sobre la percepción alrededor de la formación básica y secundaria como factor influyente en la deserción académica, se encontró que el 25% está totalmente de acuerdo en que ese factor influyó en su deserción: 40% de los encuestados respondió estar de acuerdo; 30% respondió estar parcialmente de acuerdo; mientras que solo el 5% restante considera que no existe correlación alguna. Patiño & Reyes [29] exponen que uno de los factores relacionados con la deserción está relacionado con la formación del bachillerato, pues su investigación detectó falencias en los procesos de formación media, situación que incide negativamente en el transcurrir académico de la universidad. Igualmente, Bravo & Mejía [5] exponen que las menores deserciones corresponden a estudiantes de estratos altos, quienes a la vez tienen la mayor probabilidad de obtener mejores resultados en su bachillerato.
que para los clasificados en Alta esta asciende a 35%.
Ingresos y ayudas económicas a los desertores Las estadísticas encontradas por la Universidad de Chile (2008) establecen que las causas con mayor incidencia en el primer año universitario están relacionadas con problemas vocacionales, rendimiento académico y situación económica familiar. Para Elias & Moreno, citados por Martínez et al. [33], las razones de deserción académica en torno a los problemas económicos están relacionadas con la falta de recursos en el hogar para hacer frente a los gastos que demanda la escuela, el abandono para trabajar o buscar empleo. En el mismo sentido, Sánchez et al. (2009) establecen que la ausencia de recursos durante el proceso de formación genera desmotivación y falta de compromiso con sus responsabilidades académicas, lo que impide la realización de su proyecto de vida como profesional.
Barrios [34] expone que los estudiantes provenientes de hogares con mayor flexibilidad económica tienen menor probabilidad de deserción que aquellos provenientes de hogares con niveles de ingresos Finalmente, Isaza, citado por Olave-Arias más bajos. Para Espinoza et al. [35], la deet al. [32], expone que las causas académi- serción por factores económicos tiene raícas son determinantes al analizar el fenó- ces un poco más profundas en los estumeno de la deserción, pues se encontró diantes, dentro de las cuales se encuentra que entre los estudiantes que ingresan el poco valor que se le atribuye a la formacon mejor puntaje del Icfes, y los de me- ción académica y la generación de recurnor, la diferencia en el grado de deserción sos en el corto plazo. alcanza el 20%, situación que está en total sintonía con lo planteado por el MEN Ahora bien, para nuestro caso de estudio, [24], que sostiene que los estudiantes que al indagar sobre la procedencia de los iningresaron con clasificación baja en las gresos al momento del retiro de la univerpruebas Saber 11 presentan una tasa de sidad, se encontró que el 38% dependían deserción por cohorte del 55%, mientras totalmente de sus ingresos familiares; el Articulo de Investigación
61
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
33% sostuvo que sus ingresos provenían de sus padres, pero que paralelamente a la universidad desarrollaban algún tipo de actividad laboral que les generaba recursos adicionales; el 28% respondió ser totalmente independientes y por ende responsables de su sustento; finalmente, el 1% sostuvo que poseía una beca para el desarrollo de su formación profesional. Igualmente, se indagó sobre el estrato socioeconómico. Se encontró que el 74% pertenecían al estrato 1, y el restante 26% al estrato 2. Esta última condición, según Londoño [36], es crítica para la deserción, pues afirma que pertenecer a los estratos 1 y 2 representa más del 70% de las causas relacionadas con la deserción por situaciones económicas.
62
te, sostiene que la deserción puede estar asociada a la valoración individual de la educación, por lo cual, la calidad del sistema educativo y su poca armonización con las necesidades de los jóvenes son factores influyentes para la deserción. En el mismo sentido, Duque & Chaparro [39] sostienen que la incidencia de la educación en el desarrollo de las comunidades es algo innegable, por lo que generar procesos educativos de calidad para el estudiante, máxime en nuestros actuales tiempos, es indispensable para mantenerlos en el sistema educativo.
Al indagar sobre la percepción de los desertores acerca de la calidad académica del programa de Ingeniería de Sistemas, se encontró que el 17% de los encuestados Al indagar sobre la actual condición la- clasificó la calidad de la educación como boral de los desertores, se encontró que el excelente; el 60% considera que la calidad 70% están vinculados laboralmente, situa- impartida es buena; 19% consideran que ción que, al contrastarla con su proceden- es regular; finalmente, el restante 4% concia socioeconómica, le otorga razón a los sidera que es mala. Este escenario permiplanteamientos teóricos expuestos con an- te evidenciar que la calidad del servicio terioridad, pues la gran mayoría proceden educativo no es una variable asociada a la de hogares con situaciones económicas li- deserción, pues el 77% de los encuestados mitadas y cambiaron su rol de estudiante clasificaron el servicio educativo como exuniversitario por el de trabajador. En pa- celente y bueno. En palabras de Sánchez labras de Román [37], la pobreza y los ba- et al. [40], los esfuerzos institucionales por jos ingresos son claros determinantes de generar procesos de calidad en las unila deserción, especialmente porque estos versidades, especialmente en las públicas, contextos inducen a la búsqueda de traba- son verdaderos esfuerzos titánicos, dada jo y ponen en cuestionamiento los costos las actuales condiciones económicas y fide oportunidad real para continuar con nancieras de las mismas. los procesos de formación en función del beneficio futuro. Por otro lado, respecto al tema de los educadores, Segura [41] expone que la labor Percepción de los desertores docente tiene una gran incidencia sobre la formación académica y el desarrollo Alcázar [38] afirma que los beneficios ge- del estudiante, pues considera el ejercicio nerados por los procesos educativos en el docente como un verdadero compromiso estudiante dependen en gran medida de social. Desde otra arista, Melo et al. [42] la calidad de la educación impartida du- sostienen que las dificultades en la conrante el proceso de formación. Igualmen- tratación docente y las pocas oportunidaArticulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
des para la formación doctoral configuran afectaciones sobre las actividades de investigación, la formación académica de los estudiantes y en general los resultados del sistema educativo, situación que puede incidir sobre los estudiantes y la percepción que configuren en torno al cuerpo docente y la institución.
Ahora bien, en los procesos de formación académica, al igual que en muchos otros, la pasión y convicción por lo que se hace genera altos grados de satisfacción, los cuales se convertirán en una fuerza poderosa de motivación para estudiante, pues su contexto educativo se convierte en un recorrido hacia su meta de profesionalización, situación que convierte a la universidad en un verdadero centro de desarrollo integral. De Vries [44] expone que existen cuatro tipos de desertores: quienes abandonan por motivos personales, quienes pierden varios espacios académicos y deciden desertar, quienes tienes horarios y dificultades para asistir a la universidad y, finalmente, quienes abandonan la carrera por vocación. Estos últimos abandonan sus estudios por no sentirse satisfechos con los procesos académicos y por considerar que no era su vocación.
Para el presente caso de estudio, al auscultar sobre las competencias disciplinares del personal docente vinculado al programa, se evidenció que el imaginario de los desertores sobre las competencias profesionales de los docente es positiva, por lo que se descarta relación alguna con el fenómeno de deserción, al menos de forma directa, pues el 10% de los encuestados clasifica a los profesores en un nivel muy alto; 48% de los encuestados considera que tienen un nivel alto; 36% considera que son buenos profesionales; 6% considera que su nivel de competencia profesional Herrera [45] propone que la escuela debe es regular; ningún estudiante conceptuó considerar como factor endógeno de consde manera negativa. tante revisión a la calidad pedagógica, pues su desatención genera desvalorizaEn lo referente a la condición humana del ción de la escuela y el retiro de los alumdocente, Guevara [43] afirma que una de nos del sistema educativo. Sobre el nivel las características esenciales de este como de satisfacción académica, se encontró ser humano debe ser despertar pasión in- que el 20% lo consideran alto; 59% afirman telectual, fomentar el desarrollo de condi- estar en rango medio; finalmente, 21% exciones humanas en los estudiantes, gene- presa niveles de satisfacción bajos. Igualrando confianza en sí mismos y, por tanto, mente, se encontró que el 55% de los endesarrollo integral. Al indagar acerca de cuestados consideran que el alto nivel de la percepción de los desertores en torno a exigencia académica fue determinante en las competencias humanas del personal su deserción, mientras que el restante 45% docente, se encontró que el 16% de los en- no considera que exista vínculo alguno. cuestados considera que poseen excelentes competencias humanas; 60% las clasi- Estos escenarios tienen estrecha relación ficó como muy buenas; 18% considera que con la intencionalidad de reingreso de los son buenas; el restante 6% considera que encuestados, pues el 51% considera proson regulares; al igual que en las condi- cedente retomar sus estudios. Estos estuciones académico-profesionales, ningún diantes muy seguramente pertenezcan a estudiante opino de manera negativa. estudiantes satisfechos sin incidencia de la exigencia académica como factor de deArticulo de Investigación
63
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
serción, es decir, personas que pese a su condición de deserción tienen vocación hacia la Ingeniería de Sistemas. El 28% que respondió que no está interesado en retomar sus estudios, muy seguramente configura un estudiante afectado por los niveles de exigencia académica y con bajos niveles de satisfacción durante su estadía. Finalmente, el 21% que presenta indecisión por reingresar pueden constituir el grupo satisfacción media/baja con afectación académica.
64
Finalmente, se indagó sobre el horario más conveniente para quienes desean o aspiran reingresar al programa. Se encontró que de los 70 estudiantes interesados en regresar, el 50% afirma que la oferta del programa en jornada nocturna facilitaría su ingreso; la jornada diurna y fines de semana comparten posición con 21% cada una; solamente el 8% contempla una metodología virtual. En palabras de Román [46], estos ajustes a las políticas educativas y al sistema escolar son necesarios para el ofrecimiento de programas con calidad total, que generen satisfacción en los estudiantes.
micos o sociales. De igual forma, agregan las autoras, siguiendo a García de Fanelli, que estos factores pueden ser endógenos o exógenos a la institución. En los exógenos están el género, edad, el lugar de residencia, el nivel socioeconómico, el nivel educativo de los padres, las aspiraciones y motivaciones personales y las propias actitudes; y en los endógenos se identifica la existencia de políticas de admisión, la relación con la formación previa del estudiante, la calidad del cuerpo docente, el equipamiento y la duración del plan de estudios. Magrassi & Roca plantean que el individuo como persona aparece como microcosmos de la fisonomía grupal de su cultura. ¿Qué es lo que hay en la cultura, en el imaginario de vida de nuestros jóvenes caqueteños, que hace que el fenómeno de la deserción crezca constantemente? Durante las conversaciones con los desertores, al abordar los aspectos causales de mayor importancia de su deserción, sus expresiones estuvieron reiterativamente relacionadas con situaciones como: ”dificultades económicas”, “bajo rendimiento académico” y “me quería cambiar de carrera”.
Una aproximación antropológica El primer factor mencionado, que corresa un problema educativo ponde a las “dificultades económicas”, no Al realizar un análisis más de corte cualitativo, al conversar con los desertores, fue posible reforzar algunos planteamientos hechos a la luz de los datos obtenidos a través de las encuestas y repensar algunos. Desde la arena antropológica, Arana & Bianculli mencionan que desertar de un proceso educativo corresponde a abandonar los ideales o las obligaciones que guiaron una decisión de vida en un momento de elección. Precisan que el abandono puede ser generado por distintos motivos personales, familiares, econó-
sorprende puesto que diferentes autores lo han señalado con bastante frecuencia, sin embargo, en este caso algunas situaciones podrían resultar sospechosas y hasta contradictorias a la hora de caracterizar el contexto del factor. En la cotidianidad es usual escuchar comentarios ligeros como: “ando en este carro porque no hay dinero para comprar otro mejor”, “estudié aquí porque no había dinero para ir a otra ciudad”, “la casa está que se cae porque no hay dinero para arreglarla”, “los pobres son pobres por falta de dinero”. Parece, entonces, que la pobreza está asociada
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
con una falta notable de dinero y que la ausencia de este es la causa directa de que muchas cosas no se realicen, incluso la causante de no poder seguir estudiando. Gómez y colaboradores, en un reciente estudio realizado en la Universidad de la Amazonia con estudiantes beneficiarios del Programa Jóvenes en Acción de la Presidencia de la República, mediante el cual se da subsidio a de 2.233 estudiantes en esta alma mater desde el año 2014 a través de las llamadas Transferencias Monetarias Condicionadas – TMC; encontraron que el 95% de los estudiantes beneficiarios del programa ven las TMC como un complemento económico para desarrollar su proceso educativo, pero admitieron que podrían desarrollar su estudios tanto con ellas como sin ellas . Así, al observar el periodo de estudio desde que inició el programa, la tasa de deserción sigue incrementándose [47]. Por otra parte, se tiene que los valores de las matrículas de los estudiantes de pregrado en la Uniamazonía se guían por una tabla única de matrícula, de modo que el valor de la matrícula por semestre depende de los ingresos económicos reportados por el mismo estudiante; así las cosas, la diferencia del costo del semestre entre carreras es poco significativo. Ahora, los desertores expresan que se retiraron por motivos económicos, pero al conversar acerca de sus pensamientos antes de tomar la decisión de retirarse definitivamente de la carrera, estos estuvieron relacionados en un 25% con “pensé en cambiar de carrera”, un 19% con “pensé en cancelar una o más asignaturas”, un 14% de ellos “se cambió de una vez de carrera” y el 24% “cancelo semestre”. Si el desertor antes de desertar contempló opciones como estas, la motivación o causa de la deserción no fue, obviamente, las
“dificultades económicas”, teniendo en cuenta que las diferencias en los valores de la matrícula son insignificantes y no se pagan por número de asignaturas vistas. En total, estaríamos hablando del 76% de los desertores en esta condición. De igual forma, si de repente el tema de colegiaturas estuviera solucionado y a lo que se refieren los desertores con “dificultad económica” está más relacionado con el pago de manutención, resulta contradictorio entonces que los que más desertaron fueron los estudiantes que tienen su origen en la ciudad de Florencia, donde tienen su hogar y obviamente las condiciones de alojamiento y manutención podrían ser menos complejas de lograr. Aunado a lo anterior, es preciso mencionar que existen herramientas que podrían ayudar a mitigar las dificultades económicas, como por ejemplo los subsidios alimentarios, los almuerzos que entrega la Universidad a través de Bienestar universitario, los beneficios por el Programa Jóvenes en Acción y los créditos ICETEX para el pago de sus colegiaturas. Es por todo lo anterior que se considera que este factor, aunque es mencionado por los desertores, no sería el detonante para su decisión de abandonar sus estudios, o por lo menos no en la mayoría de los casos. Respecto al segundo factor mencionado, que fue el “bajo rendimiento académico”, aunque los desertores resaltan la buena calidad académica del programa, de los docentes y de los equipos; consideran que la formación básica primaria y secundaria es determinante para tener buen rendimiento académico en la universidad y que sentían que les había faltado una buena preparación en la básica. Esta percepción estudiantil coincide con lo propuesto por el CEDE [21], que enfatiza que uno de
Articulo de Investigación
65
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
los determinantes para la deserción estudiantil es lo académico, relacionado con el tipo de colegio donde el estudiante hizo la secundaria. Si el énfasis del colegio donde el estudiante terminó su secundaria no tenía nada relacionado con el perfil de la carrera escogida, va a ser más complejo el aprendizaje y el rendimiento.
66
El otro factor mencionado por los desertores fue “me quería cambiar de carrera”, contradictorio con el primer factor “dificultades económicas”. Semióticamente expresa insatisfacción, desilusión, disgusto y desinterés por continuar en aquello que eligió. La situación se torna más delicada al revisar la información cuantitativa, pues compartieron que al ingresar al Programa Ingeniería de Sistemas estaban indecisos sobre lo que querían estudiar (39%); que no tenían ninguna idea de que estudiar (11%); más grave aún, los restantes confesaron no tener ganas de realizar estudios universitarios (3%). Es decir, solo el 47% dijo estar seguro de que quería estudiar esa carrera al inicio, pero al realizar las entrevistas una de las categorías más frecuentes fue “me quería cambiar de carrera”.
res índices de deserción escolar, pues a la par de tener resuelto el tema de cobertura, la calidad si bien se basa en el cumplimiento de los estándares internacionales en términos de conocimiento, hay una marcada preocupación por velar por las capacidades, las aptitudes y la cultura de toda la población estudiantil, al ser el principio de la educación permanente ofrecer la posibilidad de aprender algo nuevo durante toda la vida. En este tipo de educación existe una marcada preocupación por el ser y su desarrollo, por lograr que el estudiante tome sentido e interiorice la importancia de estudiar. Esto solo lo han logrado a través de formar a los estudiantes con conocimientos y destrezas que sean útiles para su vida. Para ello se trabaja insistentemente en una amplia diversidad de asuntos que permiten que el estudiante se identifique con alguna disciplina en particular, además de temas bastante sensibles para su futuro independiente como, por ejemplo, la economía doméstica [48].
Al finalizar la escuela primaria los jóvenes finlandeses se encuentran frente a una importante elección: continuar desarrollando su cultura general en el bachillerato o comenzar una formación profesional En resumen, dejando de lado el tema eco- en un instituto. Con ello se busca que el nómico que ya se discutió, se tiene que un estudiante tenga la madurez suficiente al poco menos de la mitad de los desertores momento de elegir lo que guiará su vida no tenían claridad sobre lo que querían profesional [48]. estudiar, se querían cambiar de carrera o sencillamente no querían estudiar. Este La situación es un poco diferente en Cogrupo de desertores se denominará en lombia, pues existe un marcado esfuerzo adelante y solo para efectos de este análi- de las comunidades integrantes de las posis “los obligados”. En el otro grupo están líticas de educación, esfuerzos que están los que sí estaban felices y querían estu- destinados a cumplir con el incremento diar esta carrera. Para efectos de la expli- de las tazas de cobertura media anual y cación se denominarán “los identificados”. a posicionar al país en altos estándares de calidad, esto tanto a nivel de educación Finlandia es uno de los países con los me- superior como desde la básica y media jores resultados en educación y con meno- [49]. Dicho sea de paso, el país tiene como Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
metas del milenio en educación tener educación secundaria universal, que todos los niños de 7 a 17 años estén en una institución escolar y cursen el grado que corresponde a su edad y bajar la tasa de analfabetismo a cero [50].
tiempo para pensar, menos en el futuro.
Difícilmente un desertor, en su calidad de estudiante “obligado”, va a estar abierto a buscar soluciones y empeño para lograr desarrollar un proceso del cual no está convencido y no está convencido porque En estas metas y énfasis ¿dónde queda aunque fue su decisión no tenía un plan el ser humano que es el estudiante, más de vida alrededor de esta elección, en la allá del cúmulo de conocimientos?, ¿dón- mayoría de los casos no hubo un antecede está el espacio para la reflexión de los dente para hacerlo llegar a este mundo jóvenes, para que identifiquen el qué me disciplinar que eligió. gusta, si no conocen y practican diferentes opciones para identificar sus habili- De Vries [44] expone que existen cuatro tidades y comodidades, cómo darán con el pos de desertores: quienes abandonan por qué me apasiona?, ¿dónde está la preocu- motivos personales, quienes pierden vapación por velar por las capacidades, las rios espacios académicos y deciden deseraptitudes y la cultura de este estudiante? tar, quienes tienen horarios y dificultades Es preciso mencionar que en las amplias para asistir a la universidad y, finalmente, conversaciones realizadas con los deserto- quienes abandonan la carrera por vocares, estos coincidieron en que nunca tuvie- ción. Estos últimos abandonan sus esturon la posibilidad de elegir el énfasis del dios por no sentirse satisfechos con los colegio en el que iban a estudiar. La de- procesos académicos y por considerar que cisión fue más obligada que motivada, en la carrera no era su vocación. Sin embaralgunos casos porque era lo único que se go, la situación del vaivén de la mala elecofrecía en el colegio del pueblo de donde ción de la carrera de acuerdo a su gusto se son originarios. En el caso de los deserto- confunde con la nula planeación de vida res originarios de Florencia, esta decisión del joven y la no vocación o ilusión por deestuvo relacionada con aquel lugar donde sarrollar una formación profesional, el no lograron un cupo. Una vez dentro de este interés por estudiar. En línea con Román esquema de formación, no tuvieron mo- [37], los factores culturales, el universo de mentos que permitieran la posibilidad de las significaciones que enmarcan sus viexplorar otros énfasis que les permitieran das cotidianas y la trama de la decisión de aproximarse a algún tipo de conocimien- los sujetos sociales. La actitud, la expectato, actividad o destreza que los llenara tiva hacia la educación, la valoración y los o los apasionara: arte, pintura, música, consumos culturales que los jóvenes tieagropecuario, electrónico, comercial, téc- nen, serían fuertes detonantes detrás de nico o arquitectónico. Así las cosas, el un proceso de deserción. asunto para ellos fue cumplir con la formación secundaria, pero no se lograron Ahora, al observar la cotidianidad de los enamorar de algo en particular a partir de desertores que aseguraron haber estado esta formación, ¿cómo puedes elegir algo seguros de su carrera y conversar acerca para tu proyecto de vida, si no lo conoces de si les gustaría regresar, solo la mitad al menos un poco?, máxime en un tiempo dijo que sí, los demás dijeron que no o esde cambios instantáneos, en el que no hay tar indecisos, es decir, existe una decisión Articulo de Investigación
67
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
que le antecede a todo esto y está relacionada con qué tanto se desea ser profesional, independiente de que no se tenga claro aún en qué carrera. De esta manera, tanto a este grupo de los “identificados” como al de los “obligados” los acompaña un factor que es exógeno a la institución, que tiene que ver con los determinantes sociales y culturales que son más de contexto y constituyen un importante conjunto de variables que refieren a sus modos de interpretar la realidad y a las dinámicas y tipo de relaciones en el ámbito familiar, comunitario, social y político.
68
El agotamiento del modelo modernizador, la crisis crucial que afecta a la familia y las fallas de las instituciones políticas y educacionales colocan a los jóvenes colombianos en una situación de aislamiento. El temor de un futuro de desempleo o subempleo los embarga y los limita a dar un paso para regresar a las aulas [51], pues consideran que se puede sobrevivir en el informalismo, lo que, en algunas ocasiones, suena más atractivo que ser un profesional desempleado. Infortunadamente, la educación no es entusiasta y no asegura ni empleo ni movilidad social, en una sociedad sin un modelo claro de futuro en el cual ellos puedan insertarse. Máxime en un lugar como Florencia y el Caquetá, limitado de oportunidades y en donde las que se dan han estado mediadas, más que por una formación profesional, por etapas de boom, por ejemplo: del caucho, de la coca, de las pirámides, del paramilitarismo, donde tener acceso al dinero es más importante que tener educación.
berga un número considerable de desplazados por la violencia que ahora viven paternalmente del Estado, los adolescentes están creciendo en medio de esta situación y es el referente de vida que están teniendo. La juventud se enfrenta entonces a un caos de valores, generado por lo que desde hace unos años Sandoval [51] llamó una sucesión muy rápida de tres situaciones sociales: la sociedad rural, la sociedad moderna y la sociedad sin modelo; en este caso más una sociedad sin modelo, la consolidación de formas organizadas del comercio informal, la economía subterránea, la organización económica de la droga o la dependencia de ella, la corrupción en el mundo financiero y administrativo y las visiones consumistas presentadas por los medios de comunicación de masas.
Además, la ciudad es una capital que alArticulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Conclusiones
L
os factores de deserción van mucho más allá de lo que alcanzan a percibir los jóvenes o de lo que arrojan los números producto de reiteradas consultas, entre ellos la falta de dinero. La deserción está más relacionada en el fondo con el poco interés en acceder a una formación profesional, la desconfianza en si estudiar vale la pena para tener una vida digna y las pocas claridades de lo que como ser humano se quiere y se espera de la vida, en la que el individuo está inserto y es el artífice de lo que suceda. Indudablemente, existe poco esfuerzo en el trabajo de la básica y media para que los estudiantes exploren posibilidades que los motiven, pues con frecuencia los adolescentes que no terminan ni este ciclo expresan: “no serví para el estudio”, como si viera el estudio como un asunto obligado para el que no sirvió. Siempre habrá algo que a un ser humano se le fa-
69 cilite más, algo por lo que se apasione y pueda aportar a la sociedad. La clave para los educandos será entonces ayudarlos a esta exploración e identificación preparatoria, como si los prepararan para un Icfes o unas pruebas Saber, pensando como los finlandeses, en prepararlos para la vida. Los enfoques de investigación en educación deben ser cada día más interdisciplinarios, desde un enfoque cuantitativo el número habla de un resultado concreto, desde un enfoque cualitativo se busca entender el porqué de ese número o qué se esconde detrás de este resultado, de esta manera se obtendrán análisis que realmente ayuden a comprender esta sociedad contemporánea.
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Referencias Bibliográficas 1. V. Tinto, “Definir la deserción: una cuestión de perspectiva”, Revista de la Educación Superior, vol. 18, 1989.
70
estudios: deserción y decepción de la juventud”, Revista Académica de la Facultad de Ciencias Sociales, vol. 4, 2009. 11. Comisión Económica para América Latina – CEPAL. Panorama Social en América Latina 2001-2002: Elevadas tasas de deserción escolar en América Latina, 2002. Disponible en: http://www.cepal. org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/prensa/ noticias/comunicados/0/11260/P11 260. xml 12. E. A. Salcedo, “Deserción Universitaria en Colombia”, Revista Academia y Virtualidad, vol. 3, 2010. 13. Revista Dinero. (2009). Se mantiene la deserción universitaria. Disponible en:http://www.dinero.com/pais/ articulo/se-mantiene-desercion-universitaria/73933, consultado el 08.02.2016 14. Ministerio de Educación Nacional – MEN, Deserción estudiantil en la educación superior colombiana, 2008. Disponible en: http://www.mineducacion. gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-254702_archivo_pdf_politicas_estadisticas.pdfmi 15. Ministerio de Educación Nacional – MEN, Educación Superior. Boletín informativo número 14, 2010. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/ articles-92779_archivo_pdf_Boletin14.pdf. 16. Oficina Asesora de Planeación – OAP. Histórico de Deserción Estudiantil en la Universidad de la Amazonia. Universidad de la Amazonia, Florencia (Caquetá), 2015. 17. Sistema de Información para la Prevención de la Deserción en Educación Superior – SPADIES, 2015. Disponible: www. mineducacion.gov.co 18. P.C. Díaz, “Modelo conceptual para la deserción estudiantil universitaria chilena”, Estudios Pedagógicos, vol. 34, 2008.
2. P. Buentello, “Deserción escolar, factores que determinan el abandono de la carrera profesional, estrategias y condiciones para el desarrollo del estudiante”, 2013. 3. R. Silva, “Deserción: ¿Competitividad o Gestión?”, Revista Lasallista de Investigación, 2006. 4. O. C. Lopera, “Determinantes de la deserción universitaria en la facultad de economía de la Universidad del Rosario”, Revista Borradores de Investigación, n°. 95, 2008. 5. C.M. Bravo y G. A. Mejía, “Los retos de la educación superior en Colombia: una reflexión sobre el fenómeno de la deserción universitaria”, Revista de Educación en Ingeniería, vol. 5, 2010. 6. Ministerio de Educación Nacional – MEN, Deserción estudiantil en la educación superior Colombiana: metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su prevención. Imprenta Nacional de Colombia. Bogotá (Colombia), 2009. 7. T. Marina, “El abandono escolar”, Avances en Supervisión Educativa, n°. 14, 2011. 8. M.D. Silva, El abandono escolar como problema social: presencia, ausencia e involucramiento del mundo adulto en la construcción de comunidades de aprendizaje. Tercera Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior (CLABES). Ciudad de México (México), 2013. 9. V. A. Roa, La preocupante situación de la deserción universitaria. Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia), 2014. 10. M. Rojas, (2009). “El abandono de los 19. C.A. Gómez, C. V. Sánchez., y Y.H. RiArticulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
vera, “Programa Jóvenes en acción en la Universidad de la Amazonia: una lectura desde los actores en cuestión”, Revista Cooperativismo y Desarrollo, vol. 24, 2016. 20. V.M. Jaramillo, Estudio sobre la deserción y repitencia en la Educación Superior en Panamá. Ciudad de Panamá (Panamá), 2005. 21. Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico – CEDE. Determinantes de la Deserción. Facultad de Economía, Universidad de los Andes. Bogotá (Colombia), 2014. 22. I. C. Montes, P. M. Almonacid, C. S. Gómez, F.I Zuluaga, Z. E. Tamayo, “Análisis de la deserción estudiantil en los programa de pregrado de la Universidad Eafit”, Cuadernos de Investigación, 2010. 23. L.M. Malagón, C.A Calderón., y E.L. Soto, Estudio de la deserción estudiantil de los programas de pregrado de la Universidad de los Llanos, 1998-2004. Universidad de los Llanos, Villavicencio, Meta., 2006. 24. Ministerio de Educación Nacional – MEN, 2013. Disponible en: http://www. mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-254702_archivo_pdf_ estadisticas_2013.pdf 25. L. Cabrera, J. Tomás, P. Álvarez & M. González, “The Dropout Problem in University Study”, Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa (Relieve), vol. 2, 2006. 26. S. R. Meléndez., y M. D. Meriño, Estudio sobre deserción y permanencia académica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la Guajira desde el II PA 2005 hasta el II PA 2007. Programa de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad de la Guajira, 2008. 27. Universidad Nacional de Colombia, Cuestión de Supervivencia: Graduación, deserción y rezago en la Universidad Nacional de Colombia, primera edición. Di-
rección Nacional de Bienestar Universitario, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia), 2007. 28. Universidad Abierta para Adultos – UAPA, Deserción en las instituciones de educación superior a distancia en América Latina y el Caribe. Ediciones UAPA, Santiago, Republica Dominicana, 2009. 29. L.A. Patiño., y Z.R. Reyes, Factores asociados con la deserción de los estudiantes del programa de Licenciatura en Matemáticas semestre B Tesis de Especialización en Docencia Universitaria, Facultad de Educación, Universidad de Nariño. San Juan de Pasto, Nariño (Colombia), 2004. 30. J.M. Hernández-Mata, R. Hernández-Castro, A. Nieto-Caraveo., y J.F. Hernández-Sierra, “Factores de riesgo para la deserción de estudiantes en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)”, Revista Gaceta Médica de México, vol. 141, 2005. 31. Secretaría de Educación Departamental del Caquetá – SED Caquetá, Nuestros Centros e Instituciones Educativas, 2016. Disponible en: http://www.sedcaqueta. gov.co/nuestrasinstituciones.html, consultado el 11.02.2016 32. G. Olave-Arias, L. García-Rojas., y M. Cisneros-Estupiñan, “Deserción universitaria y alfabetización académica”, Revista Educación y Educadores, vol. 16, 2013. 33. M. J. Martínez A.A. Ortega., y F. Y. Martínez, La problemática actual de la deserción escolar, un análisis desde lo local. Facultad de Economía Internacional, Universidad Autónoma de Chihuahua, Chihuahua (México), 2011. 34. F.A. Barrios, (2013). “Deserción Universitaria en Chile: Incidencia del Financiamiento y otros Factores Asociados”, Revista Centro de Investigación Social (CIS), 2013. 35. O. Espinoza, D. Castillo, L. González., y J. Loyola, “Factores familiares asociados
Articulo de Investigación
71
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
72
a la deserción escolar en Chile”, Revista de Ciencias Sociales, vol. 18, 2012. 36. LF. Londoño, (2013). “Factores de riesgo presentes en la deserción estudiantil en la Corporación Universitaria Lasallista”, Revista Virtual Universidad Católica del Norte, vol. 38, 2013. Número 1. 37. C. M. Román, (2013). “Factores asociados al abandono y la deserción escolar en América Latina: una mirada en conjunto”, Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 11, 2013. 38. L. Alcázar, “Asistencia y Deserción en Escuelas Secundarias Rurales del Perú”, Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 7, 2009. 39. E.J. Duque., y CR. Chaparro, (2012). “Medición de la percepción de la calidad del servicio de educación por parte de los estudiantes de la UPTC Duitama”, Revista Criterio Libre, vol. 10, 2012. 40. C. V Sánchez, C.A. Gómez., y P. L. Ramón, “Educación superior y los planes del gobierno, un tema para estudiar”, Revista UNIMAR, vol. 34, 2016. 41. B. M. Segura, “Competencias Personales del Docente”, Revista Ciencias de la Educación, vol. 2, 2005. 42. L.A Melo, J.E. Ramos., y P.O. Hernández, “La Educación Superior en Colombia: Situación Actual y Análisis de Eficiencia”, Borradores de Economía, núm. 808, 2014. 43. G. M. Guevara, “La condición humana del docente”, La Tarea, revista de educación y cultura de la sección 47 del SNTE, n°. 2, 2009. 44. W. De Vries., A P. León., JF. Romero y S. I. Hernández, “¿Desertores o decepcionados? Distintas causas para abandonar los estudios universitarios”, Revista de la Educación Superior, vol. 40,2011. 45. M. Herrera, “El valor de la Escuela y el Fracaso Escolar”, La Tarea, revista de edu-
cación y cultura de la sección 47 del SNTE, n°. 2, 2009. 46. M. Román, (2009) “El Fracaso Escolar de los Jóvenes en la Enseñanza Media ¿Quiénes y por qué Abandonan Definitivamente el Liceo en Chile?”, La Tarea, revista de educación y cultura de la sección 47 del SNTE, n°. 2, 2009. 47. C.A. Gómez, C. V. Sánchez., y M.A. Rincón. “Análisis del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes: El caso de la IE Nueva Jerusalén”, Revista Cultura Educación y Sociedad, vol. 6, pp. 139-157, 2015. 48. J. Ojanen, La educación en Finlandia. Ministerio de Asuntos Exteriores, Departamento de Prensa y Cultura. Helsiniki (Finlandia), 2002. 49. A. G, Sánchez S. W., y Navarro A.D. García, Factores de Deserción Estudiantil en la Universidad Surcolombiana sede Neiva (2002-2005). Facultad de Educación, Universidad Surcolombiana, Neiva (Huila), 2009. 50. Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD. Estos son los retos educativos de Colombia en el año 2015. Disponible en htpp://http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-87521.html. Fecha de consulta: febrero 20 de 2015.
51. R. Sandoval, Ausencia de futuro: la juventud colombiana, Revista CEPAL, n°. 29, 1986.
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Este artículo se cita: Citación estilo V. Sanchez, A. Gomez, y A. Gaviria, “La deserción estudiantil en el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de la Amazonia (2012-I a 2015-I): una lectura institucional y antropológica del asunto”, Investigación e Innovación en Ingenierias, vol. 4, n°. 2, pp. Xxxx, 2016.
Articulo de Investigación
73
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Desarrollo Económico en la Nueva Economía Institucional, desde la Actividad Emprendedora Economic Development in the new institutional economy,seen from an entrepreneurial view 74 Angélica María Jiménez Coronado
Ingeniero de Sistemas Especialista en Redes de Computadores, Magister en Administración de Empresas y Doctorante en Administración – Escuela de Negocios, Universidad del Norte. Becaria Proyecto Logport (Innovación y Lógística Portuaria – Sistema General de Regalías). Docente Tiempo Completo del Programa de Administración de Empresas de la Universidad del AtlánticoBarranquilla (Colombia). Correo: angelicajimenez@mail.uniatlantico.edu.co
Arnulfo Montenegro Rada
Administrador de Empresas e Ingeniero Químico, Magister en Gerencia de Empresas mención Gerencia de Mercadeo y Ph.D. en Ciencias Gerenciales Universidad Rafael Belloso Chacín – URBE, Venezuela. Coordinador del Programa de Administración de Empresas de la Universidad del Atlántico. Correo: arnulfomontenegro@mail.uniatlantico.edu.co
Ignasio Barrios Parejo
Administrador de Empresas y Contador Público, Esp. en Proyectos, Magister en Gerencia Financiera, Ph.D. en Ciencias Gerenciales Universidad Rafael Belloso Chacín – URBE, Venezuela. Docente Tiempo Completo de la Universidad del Atlántico. Correo: ignaciobarrios@mail.uniatlantico.edu.co Información del artículo: recibido: diciembre de 2015, aceptado: febrero de 2016 https://doi.org/10.17081/invinno.4.2.2490 Articulo de Reflexión
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
L
Resumen
a Nueva Economía Institucional es una corriente de pensamiento fun- Palabras clave: damentada en la idea de que las instituciones condicionan los hechos Neoinstitucionalismo, deeconómicos. En este artículo de reflexión se hace un análisis crítico rechos de propiedad, costes de esta escuela, en aspectos como la importancia del marco institucional, de transacción, gobernanza, el marco legal y la definición de los derechos de propiedad, los costes de Emprendimiento, Actividad transacción económicos, los acuerdos institucionales en el marco de la teo- Emprendedora, Desarrollo ría de la empresa, las implicaciones de la política económica que todo ello económico. tiene y el papel de las instituciones en el crecimiento económico. Además, se identifican los determinantes de la Actividad Emprendedora como apoyo a la transformación de la sociedad en el desarrollo económico, político y gubernamental de gran impacto. El emprendimiento se caracteriza por la transformación e innovación, conocimientos, oportunidades o ideas para 75 la creación de nuevas empresas con el fin de obtener ganancias y estimular cambios sociales y económicos.
I
Abstract
n recent years the New Institutional Economics has been regarded as Keywords: a school of thought based on the idea that institutions determine economic events. This article makes a critical reflection analysis developed institutionalism, property by this school, such as the importance of the institutional framework, the rights, transaction costs, governance, Entrepreneurship, legal framework and the definition of property rights, economic transac- Entrepreneurial Activity, tion costs, institutional agreements within the framework of the theory of economic development the firm, the implications of economic policy that has it all, and the role of institutions in economic growth. It also identifies the determinants of the entrepreneurial activity as a support for the transformation of society in an economic, political and governmental development of great impact. The project is characterized by the transformation of innovation, knowledge, opportunities or ideas for the creation of new companies to make profits and stimulate social and economic changes.
Articulo de Reflexión
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
L
Introducción Antecedentes
a Nueva Economía Institucional (NEI) es una corriente de pensamiento que empieza a desarrollarse a mediados de los años setenta y todavía hoy es percibida como relativamente joven, al punto que aún no se ha formulado una teoría general. De hecho, según Ménard [1], el análisis de las instituciones, de sus características más importantes, y el cómo interactúan con diferentes soluciones organizativas para afrontar el difícil problema de la asignación de derechos, está todavía en sus etapas iniciales.
76
L
a NEI se originó con la teoría de los costos de transacción de Ronald Coase, que hoy se conoce como escuela de North-Williamson, y cubre diversas áreas, como la economía de los derechos de propiedad (Demsetz, Alchian), la elección pública (Olson, Mueller) y la teoría de la firma (Schotter, Shubik)
Smith considera la actividad económica como parte de la sociedad y esta actividad nunca es una actividad abstracta. Así, la actividad económica está condiciona por los elementos morales de la sociedad La finalidad de la NEI es explicar la im- (Smith, 2001 y 2004). Además, según Smiportancia de las instituciones en la vida th, la actividad económica tiene dos versocial, a partir de un lenguaje económico, tientes, la organizativa (técnica) y la mopero integrando conceptos de disciplinas ral. En consecuencia, el ser humano tiene como el derecho, la ciencia política, la so- una doble dimensión: de sujeto moral y ciología, la historia o la antropología. Sus social, y de sujeto económico interesado ideas centrales pueden resumirse en dos: por lo suyo. El individuo vive dentro de las instituciones importan y son suscepti- una comunidad, organizada política y bles de ser analizadas [2]. económicamente. En este sentido, la ley y la responsabilidad social preceden al Algunos autores destacados y precurso- «mercado», por tanto, la economía solo res de la NEI han sido galardonados con tiene sentido dentro de un contexto políel Premio Nobel de Economía, entre ellos tico, social e institucional, con trasfondo Williamson [3]. moral El emprendimiento se caracteriza por la transformación e innovación, así como por los conocimientos, oportunidades o ideas para la creación de nuevas empresas con el fin de obtener ganancias y estimular cambios sociales y económicos. Pero, para que surjan estos cambios, es necesario contar con altos niveles de actividad emprendedora regional. Con este artículo, se pretenden conocer, en consecuencia, los elementos que estimulan la actividad emprendedora como impacto del crecimiento económico para la nueva economía institucional
Ahora bien, la economía neoclásica, que parte de las aportaciones iniciales de Adam Smith, se caracteriza, sin embargo, por plantear un enfoque individualista, que deja de lado los condicionamientos sociales. La NEI, por el contrario, nace por la disconformidad con el enfoque abstracto e individualista de la economía neoclásica, y se enraíza en la vieja escuela institucionalista de finales del Siglo XIX y principios del XX. Tradicionalmente, se considera
Articulo de Reflexión
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
derse más allá de los límites neoclásicos tradicionales. Una línea de conexión más concreta entre los institucionalistas y los neoinstitucionalistas es el análisis de los costes de transacción y de las organizaciones. Williamson [2], al igual que Commonns (1924 y 1934), usa la «transacción» como unidad básica de actividad y se refiere directamente a la vieja tradición Más allá de los logros de Veblen y Com- institucionalista para sus análisis de la remons, los institucionalistas no desarrolla- lación entre las leyes y la economía. Otra ron sus teorías sobre las normas sociales, conexión se encuentra en la referencia a la el cambio tecnológico, legislativo y judi- racionalidad limitada [7], debido a las licial, la toma de decisiones, las acciones y mitaciones informativas y cognitivas. Este las formas de empresa comercial (aparte punto es bastante consistente con las viede las cuestiones de propiedad y control). jas críticas institucionalistas de la visión racionalista. Por último, otro punto de coA partir de 1930, tanto los planteamien- nexión, en concreto con Clark (1918), es la tos neoclásicos como los keynesianos in- discusión de los costes que se generan en trodujeron el componente empírico, con el proceso de toma de decisiones. el surgimiento de la econometría. Y en definitiva, muchos planteamientos institucionalistas fueron absorbidos por las escuelas predominantes en el período de entreguerras, la escuela keynesiana y neoclásica. as acciones humanas tienen lugar dentro de un marco institucional Desde el punto de vista metodológico, que, a decir de North [8], ofrece una hay grandes diferencias entre la escuela Institucionalista y los Neoinstuticionalis- estructura para la vida diaria que reduce tas. Los instrumentos teóricos y analíticos la incertidumbre al tiempo que limita las que se utilizan son diferentes, así como la alternativas de los individuos; podría deorientación básica hacia el mercado y las cirse que tales restricciones institucionainstituciones «negocio» [5]. Según Law- les son las «reglas del juego» que pueden son [6], la diferencia fundamental entre surgir deliberadamente o de forma esponlos «viejos» institucionalistas y los «nue- tánea de la acción colectiva [8, 9, 10]. Por su vos» radica en que para estos últimos los parte, Weingast y Calvert [11, 12] ven las individuos no solo crean instituciones instituciones sobre todo como equilibrios. (intencionadamente o no), sino que las Crawford y Ostrom [13] afirman al resinstituciones también afectan a estos, fun- pecto que “las instituciones son «reguladamentalmente a través de un proceso re- ridades duraderas de la acción humana [...] estructuradas por reglas, normas y constitutivo de causación descendente. estrategias compartidas así como por el En cambio, la NEI comparte con la escue- medio físico. Las reglas, normas y estrala institucionalista la tendencia a exten- tegias compartidas son constituidas y reque los fundadores del institucionalismo fueron Thorstein Veblen, Wesley Mitchell y John R. Commons. Posteriormente, contribuyeron a su formación Walton Hamilton, Walter Stewart y John M. Clark. John R. Commons entró en la escena institucionalista un poco más tarde, a partir de 1924 [4].
Una Mirada Desde el Entorno Institucional
L
Articulo de Reflexión
77
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
78
constituidas por la interacción humana en situaciones repetitivas o que se suceden con frecuencia”. Sobre el mismo tema, plantea Searle [14] “una institución: i) está definida por un conjunto de reglas constituyentes; ii) tales reglas determinan funciones de estatus, que están también reconocidas colectivamente y aceptadas; iii) esas funciones de estatus se cumplen o siguen en virtud del reconocimiento y la aceptación colectivos y no en virtud de rasgos de la situación del observador; iv) las funciones de estatus conllevan el reconocimiento y aceptación de poderes deontológicos”. Previamente, Hodgson [15] había definido las instituciones como estructuras sociales con capacidad para la causación reconstitutiva descendente, que actúan sobre hábitos arraigados de pensamiento y acción. La causación descendente de la estructura institucional sobre los agentes da como resultado una nueva constitución de los propósitos y las preferencias. Los poderes y limitaciones causales asociados con las estructuras institucionales pueden animar los cambios en el pensamiento y el conocimiento. En uno de los artículos más citados de la última década, Oliver Williamson [2] presenta una estructura de cuatro niveles de análisis social que se disponen de menos a más, de forma que el de orden superior impone restricciones al de orden inferior. A lo largo del tiempo esta estructura cambia y todos los niveles se interconectan. La Nueva Economía Institucional se situaría entre los niveles dos y tres. En el primer nivel «de inserción» se sitúan (operan) las normas, costumbres, tradiciones, valores y la religión, y está integrado por instituciones informales. El segundo nivel es conocido como «entorno institucional» y se compone de reglas formales
(constituciones, leyes, derechos de propiedad, etcétera) [16]. Aquí se sitúan las decisiones económicas de primer orden, y se trata de alcanzar un entorno institucional correcto. La mayor parte de la economía de los derechos de propiedad se sitúa en este segundo nivel, así como la Teoría Política Positiva. En el tercer nivel, aparecen las instituciones de gobernanza, y en él toma especial protagonismo la gobernanza de las relaciones contractuales. Finalmente, en el nivel cuatro se produce la asignación de recursos y el empleo, y en este los incentivos determinan los precios y el equilibrio en los mercados. Los ajustes en este nivel se producen continuamente. Además, esta economía de tercer orden es el nivel de análisis en el que funciona la economía neoclásica que, apoyada sobre la optimización y el análisis marginal, define a la empresa como una función de producción. También se sitúa en este nivel la Teoría de la Agencia. Una aportación muy importante de Elinor Ostrom ha sido el de la diversidad institucional. Su programa de investigación [17] supone un estudio metateorético de las instituciones, en el que se integran disciplinas como la antropología, la economía, el derecho, la ciencia política, la psicología o la sociología.
Marco Legal y los Derechos de Propiedad
E
l marco legal no es una condición suficiente para la eficiencia de la asignación de recursos económicos. Suponer esto, como indica Williamson [2], significaría asumir que la definición y el cumplimiento de tales derechos no tienen costes. Es interesante conocer los estudios sobre la economía de los derechos de propiedad,
Articulo de Reflexión
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
los cuales tuvieron un impulso importante durante los años sesenta, de la mano de autores como Coase [18], Alchian [19] o Demsetz [20]. Sus teorías ponen énfasis en la necesidad de que exista un buen marco legal que defina los derechos de propiedad y arbitre los conflictos que puedan ocurrir en el funcionamiento del sector privado. Indudablemente, las leyes tienen efectos económicos y por lo tanto se puede hablar de eficiencia de la ley [21]. En este sentido, cuando se trata de delimitar el acceso a bienes limitados, la cuestión de los derechos de propiedad adquiere una suma importancia. Al respecto existen diferentes soluciones institucionales [1]: llegar a acuerdos en el seno de una entidad integrada e integradora; que sea una cierta jerarquía quien posea y distribuya los derechos de propiedad o, bien, organizar mercados descentralizados para gestionar la distribución de los derechos de propiedad. Últimamente, han proliferado formas híbridas de organizar los derechos de propiedad, según las cuales las partes mantienen sus derechos, si bien comparten una parte de ellos para beneficiarse de ciertos activos existentes o crear nuevos activos para ser puestos en común. Todo ello exige la creación de una institución independiente que vigile el comportamiento de las partes. Estas formas de organización colectiva han sido profundamente estudiadas por Ostrom [22], quien ha revelado la existencia de una gran variedad de acuerdos institucionales que sirven para lograr la cooperación y evitar el conflicto sobre el uso de recursos, en particular los públicos. Así, el trabajo de Ostrom, centrado en la gobernanza, llega a la conclusión de que la acción colectiva y los acuerdos pueden proveer un marco útil para la limitación del acceso (evitando la sobreexplotación) y la rendición de cuentas.
Los Costos de Transacción Económicos
E
n la NEI, se ha desarrollado un nuevo paradigma investigativo llamado economía de la gobernanza, economía de la organización o costes de transacción económicos. Su precursor fue Coase [23], quien fue también distinguido con el Nobel. Posteriormente, esta línea de trabajo ha sido impulsada por su discípulo O. Williamson, quien, en su discurso de aceptación del Premio Nobel de Economía de 2009 (compartido con Elinor Ostrom), afirma haber entrado en estos temas por la inquietud que le provocaron los interrogantes planteados por Coase en su trabajo de 1937 sobre los límites de la empresa: ¿qué factores de eficiencia determinan cuándo una empresa produce un bien o servicio para sus propias necesidades en vez de externalizarlo? Esta cuestión abrió la puerta a la consideración de la empresa y la organización de los mercados como algo que se deriva y no como algo dado. Este nuevo direccionamiento generó un nuevo marco conceptual llamado costos de transacción. Desde sus inicios, Arrow [24] probó la existencia de costes de transacción. La economía convencional se había basado en el supuesto de inexistencia de estos costes; no obstante, la reformulación de tales teorías con este nuevo supuesto llevaba a resultados irrelevantes, según afirma [2, 3]. La teoría de los costos de transacción supone un modo de analizar los acuerdos institucionales relacionado con la definición, asignación y transferencia de derechos, que incluye hasta las transacciones más sencillas, razón por la cual los costos de transacción están determinados por tres atributos principales: la inversión re-
Articulo de Reflexión
79
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
80
querida por la transacción, la incertidumbre subyacente a la transacción y su frecuencia. Desde su experiencia, Coase [23, 25] estimaba que los costes de transacción subyacen a los problemas más comunes de asignación de derechos y sus posibles efectos distributivos, los cuales están profundamente arraigados en marcos institucionales. Es muy importante conocer y analizar al respecto las diferentes formas de gobernanza, su comparación y el análisis de la idoneidad de cada una de ellas a las diferentes circunstancias. Por ello, este enfoque también es conocido como la «rama de la gobernanza» de la NE I. De acuerdo conWilliamson, «en contraste con la óptica ortodoxa de la elección (precios y output, oferta y demanda), la economía de la gobernanza es una óptica de construcción de contratos». Lo anterior nos permite estudiar a la empresa y los mercados, su comportamiento, en función de su capacidad para organizar transacciones, para lo cual es necesario combinar principios de economía, derecho y teoría de la organización. En términos organizativos, todo ello permite describir a la empresa como un modo de gobernanza, en vez de estudiarla simplemente, en términos tecnológicos, como una función de producción. Aplicar la óptica de los contratos en vez la de la elección, permite profundizar el conocimiento en la complejidad de la organización económica. Otra manera de ver los costos de transacción dentro del pensamiento neoinstitucionalista es la conocida como industrial governance. Dicha rama critica a la teoría de costes de transacción por su economicismo y por ignorar la perspectiva estratégica de los agentes económicos y el poder [26]. Según esta corriente, el mercado sería una red de relaciones sociales formales e
informales, así como un sistema de relaciones de poder y, por tanto, no se encamina necesariamente al equilibrio. La distribución del poder sería más importante que los precios en la regulación del intercambio económico. El actor tiene una racionalidad limitada, acotada por instituciones y por el poder. Las instituciones son sistemas de reglas que definen el control sobre los medios de producción, el acceso a los recursos, a la información y su control estratégico. Además, la definición de las leyes se refleja en las luchas por el poder [27-29].
El en Foque Neoinstitucional en la Empresa
L
a conducta y el entorno empresarial de la mano con el enfoque de los costos de transacción permiten explicar una gran variedad de fenómenos organizativos, entre los cuáles está la empresa. Es importante conocer los diferentes procesos de las empresas para hacer un constructo de enfoques teóricos, como son la propia teoría neoclásica (algo escasa) en la explicación de las implicaciones organizativas de la actividad empresarial, la teoría de la discrecionalidad directiva, la teoría de los equipos, o la teoría de agencia. Según Williamson, la aplicación de la óptica de la gobernanza y los contratos a la empresa permite reconceptualizarla no como una función de producción (acorde con el principio neoclásico de la elección), sino como una estructura de gobernanza; de esta manera, la teoría de la empresa resultante se distingue no solo de la teoría neoclásica de la empresa, sino también de la teoría de los incentivos, donde se inser-
Articulo de Reflexión
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
tan la teoría de la agencia y la de los derechos de propiedad. Desde el enfoque de los costes de transacción, el mecanismo de asignación de mercado entraña ciertos costes como, por ejemplo, descubrir los precios relativos, negociar los contratos, etcétera; además, el empresario tiene que hacer frente a ciertos costes de organización internos, derivados de los flujos de información, incentivos, etcétera. Por ello, las estructuras de gobernanza con mejores cualidades en cuanto al ahorro de costes de transacción desplazarán a aquellas con peores características, siendo todo lo demás constante. Este tipo de análisis contrasta con los enfoques más microanalíticos y más agregativos utilizados en la corriente principal, empleando un análisis semimicroanalítico y, según Williamson, en esta materia los sociólogos y otros estudiosos de la organización tienen una ventaja comparativa. La teoría de la empresa neoclásica reside sobre un entorno sin fricciones en el que las empresas, guiadas por las fuerzas del mercado, son capaces de llegar a un óptimo de Pareto. Por ello, el enfoque neoclásico, como ya se ha comentado, es difícilmente aplicable a los entornos actuales [30]. Pero, desde la visión de la empresa neoinstitucionalista, este es un proceso transitorio . Un criterio de eficiencia puede ser el de la separación entre las actividades más deseables y las menos. Desde este punto de vista, se puede decir que en un momento del tiempo, o en un período dado, una solución eficiente es la que permite lograr beneficios respecto a otra que no lo permite; o una solución es más eficiente que otra si permite obtener más beneficios. Así, no se pone tanta atención en el ajuste entre inputs y outputs, aceptando que la tecnología y las demás restricciones son
fijas, sino que se enfatiza en la posibilidad de que tales restricciones cambien [8]. Así, el empresario tratará de buscar fórmulas de inversión (muchas veces por prueba y error), que le permitan aumentar los beneficios de la empresa en entornos económicos, sociales, institucionales y legales muy cambiantes. Se puede decir que la empresa habrá llegado a una solución de equilibrio cuando permanezca pasiva, sin intentar cambios. Sin embargo, el tiempo que la empresa permanezca pasiva, muchas veces no dependerá de ella misma, sino de los comportamientos de otras empresas en la industria o el grado de competencia en el sector. Por ello, se afirma que las organizaciones más descentralizadas y la competencia fomentan más el crecimiento que las formas más centralistas y monopólicas [30].
Desarrollo y Crecimiento Económico en las Instituciones
H
oy los planteamientos de la Nueva Economía Institucional emergen en el estudio del desarrollo, entendido este como un proceso dinámico de cambio en el que las instituciones tienen un protagonismo esencial, lo que supera la visión más restrictiva del mismo basada en la acumulación de tecnología y capital. De hecho, en la actualidad existe un amplio consenso entre los economistas en el sentido de que las instituciones son un factor determinante del crecimiento económico. Si bien no existe un acuerdo amplio sobre su importancia, s se acepta mayoritariamente que las instituciones sirven de apoyo al avance tecnológico, a la formación de capital físico, a la educación, a la eficiencia de la economía y al proce-
Articulo de Reflexión
81
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
82
so de asignación de recursos [31,´32]. Por tanto, las instituciones tienen una gran importancia en el crecimiento económico, ya que generan los principales incentivos para que actúen los agentes económicos más relevantes [33] Sin embargo, para que las instituciones generen dichos efectos positivos tienen que cumplir, al menos, las siguientes características [34]: a) Deben proteger los derechos de propiedad de la mayor parte de la sociedad, pues el hecho de asegurar la propiedad hace que los agentes económicos tengan más incentivos para invertir. b) Tienen que establecer restricciones sobre las actuaciones de algunos grupos de presión, élites y políticos, que pudieran perjudicar a los derechos de propiedad. c) Deben incentivar la existencia de iguales oportunidades para grandes segmentos de la sociedad, permitiendo de esta forma que un mayor número de personas puedan llevar a cabo actividades económicas. Este objetivo se consigue principalmente facilitando el acceso a una mejor formación del capital humano, así como a los recursos financieros que incentivan la inversión. A la hora de estudiar las estrategias de crecimiento es de gran importancia, entonces, distinguir entre lo que lo estimula y lo que lo mantiene. Lo primero supone la introducción de diferentes reformas, mientras que lo segundo implica elaborar una política institucional a largo plazo, que permita a la economía hacer frente a las perturbaciones que se puedan generar y mantener el dinamismo productivo [33].
Desde una perspectiva radical, Parada [35] afirma: Es indudable que el enfoque de Williamson es un paso adelante en el análisis de las complejidades organizacionales de la firma y un buen desarrollo de las aplicaciones de la teoría de los Costos de Transacción. Sin embargo existe un riesgo de ignorar algunas ideas de Veblen sobre la variedad de estrategias pecuniarias de las firmas en la historia moderna de los negocios, como señalo Knoedler [36]. Por último, pero no menos importante, la estructura del ejercicio de la autoridad de la firma no se puede separar de las realidades del poder económico. Las jerarquías no son tan solo una elección de condiciones de racionalidad limitada y oportunismo, sino que también surgen de una estructura social y política de la sociedad, y se traducen en desigualdades de riqueza y de poder. Para mantener el crecimiento y el desarrollo económicos resulta, por tanto, necesario crear las instituciones adecuadas y mejorar las existentes [34].
Articulo de Reflexión
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Desarrollo de la Actividad Emprendedora El ambiente económico mundial ha sufrido cambios radicales en las pasadas décadas. Este se ha caracterizado por la segmentación de las empresas en otras más reducidas. Además, los desarrollos tecnológicos han intensificado la competencia global y han integrado las economías regionales [37]. Asimismo, las pequeñas empresas han tomado un papel activo en los desarrollos económicos regionales. Las investigaciones han encontrado, así, que las pequeñas empresas juegan un papel importante en los cambios tecnológicos, sirven como agentes de cambio y regeneración económica, crean nuevos nichos de mercado y crean empleos. Por otra parte, las regiones económicas poseen una serie de recursos únicos para estimular actividades que conlleven a un desarrollo económico sostenido. Existen regiones más propicias para perseguir actividades emprendedoras que otras [38]. Por ejemplo, existen regiones con características emprendedoras similares y que, sin embargo, exhiben tasas distintas de desarrollo [39]. Algunas investigaciones [40] han señalado que la falta de actividad emprendedora puede ser el factor clave del fracaso de los sistemas de innovación regional. Por lo tanto, es fundamental innovar y generar conocimiento para buscar soluciones a las debilidades económicas que pueden resultar en economías con bajas tasas de crecimiento y que, a su vez, generen bajas tasas de emprendimiento y una desaceleración económica [41]. Acorde con lo anterior, ciertos estudios señalan la importancia de las iniciativas de auto empleo en el desarrollo económico,
pero a su vez reconocen su limitación en el crecimiento de las economías regionales. Para estimular la aceleración económica, existen ciertos factores determinantes [37], que son esenciales en los procesos para generar actividad emprendedora. Pues, si bien el emprendimiento es el corazón de la competitividad nacional [42], también es cada vez más reconocido como un factor determinante de productividad económica y agente de cambio en los mercados económicos [37]. Por lo tanto, es importante identificar los factores determinantes que fomentan la actividad emprendedora. La actividad emprendedora se puede identificar en las sociedades, regiones u organizaciones que identifican oportunidades de negocio para generar riquezas [43]. Estos ambientes se caracterizan por aceptar situaciones controvertidas como normales, por la habilidad de despersonalizar la política, por un énfasis a largo plazo en la educación en las escuelas, por la disposición a pagar impuestos para mantener la infraestructura pública, y por la flexibilidad y la diversidad de líderes comunitarios [44]. La falta de un ambiente emprendedor se puede palpar regionalmente en la escasez para la creación de sistemas de innovación. Las investigaciones han encontrado evidencia de ello al indicar que la cultura es determinante en la producción de emprendedores, ya que la actividad emprendedora varía de acuerdo con la combinación de recursos, factores o elementos regionales. Hay que reconocer que existe una brecha entre las políticas públicas y las estrategias implementadas para fomentar la actividad emprendedora en las regiones. Lundstrom y Stevenson [45] afirman en tal sentido que las políticas que fomentan el emprendimiento carecen de base teórica. A su vez, Spencer y Gomez [46] plantean
Articulo de Reflexión
83
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
que de acuerdo con el nivel de actividad emprendedora que se quiera fomentar, se deben desarrollar diferentes marcos teóricos independientes de políticas económicas. Sin embargo, los desarrolladores de políticas carecen del conocimiento de los factores que se asocian con altas actividades emprendedoras y de acciones que los gobiernos pueden llevar a cabo para promover el emprendimiento en sus economías. Por todo ello, existe la necesidad de investigar y entender las políticas y prácticas que cultivan el emprendimiento regional, para lo cual, se requiere a la vez investigar e identificar la composición de factores que ayuden a los gobiernos a desarrollar, implementar y promover políticas que fomenten actividades emprendedoras a largo plazo.
84
Elementos que Estimulan la Actividad Emprendedora a. Determinantes institucionales El factor regulatorio comprende las leyes, Los determinantes institucionales, compuestos por los factores cognitivos, reguladores y normativos, han sido propuestos por Kostova [47]. El factor cognitivo comprende el conocimiento, las habilidades y los marcos para categorizar y evaluar la información que poseen los individuos en una región. En este sentido, las habilidades para identificar la información relevante para manejar el riesgo inherente a un negocio deben tener relación con la actividad emprendedora. Con otras palabras, el conocimiento sobre cómo iniciar una empresa podría estar disperso en una región [46].
regulaciones, programas de ayuda y políticas gubernamentales para promover la creación de empresas, la reducción de riesgo al comienzo de una empresa, y la facilidad para obtener recursos y tener éxito. Este factor especifica las responsabilidades de los dueños de los pequeños negocios al asignar los derechos de propiedad [46]. El factor normativo comprende el grado en el que los individuos de un país admiran la actividad empresarial y valoran el pensamiento creativo e innovador [48]. Kostova [47] define este componente como las normas sociales, valores y conocimientos del comportamiento humano
Articulo de Reflexión
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
85
que comparten los individuos en una sociedad. Es claro, sin embargo, que un ambiente normativo positivo no es suficiente para promover actividades emprendedoras avanzadas [46]. La intervención gubernamental se puede clasificar en dos tipos, directiva y facilitativa. En su rol directivo, el gobierno define el crecimiento, productividad y competitividad de la economía. Pretende lograr resultados con su intervención deliberada en los mercados aplicando incentivos y controles, identifica, además, oportunidades y sugiere la dirección que deben seguir las empresas. El enfoque directivo implica el reconocimiento de alterar las ventajas competitivas existentes de las in-
dustrias. El rol facilitativo, por su parte, trata de crear ambientes para que los emprendedores utilicen sus oportunidades al proporcionar leyes y orden, infraestructura pública, hogares y una estabilidad social que no puede ser ofrecida por los mercados privados [49]. Bjornskov & Foss estudiaron los aspectos regulatorios regionales. En su investigación, analizaron el marco institucional gubernamental para evaluar las políticas económicas y el diseño institucional y su impacto en el emprendimiento. Sus resultados indican que existe una estrecha relación entre el tamaño del gobierno y el emprendimiento. La participación gubernamental en el consumo, sus transfe-
Articulo de Reflexión
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
86
rencias, subsidios y política tributaria está negativamente relacionada con el emprendimiento. Licht y Siegel mostraron que las reglas legales afectan los niveles de actividad emprendedora y sugieren que estas deficiencias se pueden superar parcialmente, utilizando redes sociales que faciliten el balance en los recursos necesarios. El gobierno actúa como un emprendedor cuando sus políticas directivas o facilitativas crean ventajas competitivas para un país. La intersección del gobierno y el emprendimiento pueden llevar a la economía a alcanzar grandes logros [49]. Pero por otro lado, una alta intervención gubernamental de financiación pública reduce los incentivos para perseguir actividades emprendedoras. El derroche de los recursos públicos para sostener permanentemente los puestos de trabajo que no añaden valor a la producción agota la capacidad de la economía para competir en mercados que ya no conocen fronteras. Podemos decir, en consecuencia, que el factor gubernamental está en función del grado de intervención y el apoyo del gobierno a la actividad emprendedora; y el factor político está en función del tamaño del gobierno, el gasto público, impuestos, regulaciones y el marco legal.
b. Determinantes económicos La política pública para el desarrollo de empresas debe dirigirse a apoyar sectores dinámicos de negocio en vez de sectores industriales en una región. Algunos autores desarrollaron un modelo para determinar el crecimiento de una conducta emprendedora [50]. Este se basa en factores de macroambiente y factores de microambiente. Los factores macro se refieren a la política pública, a la infraestructura del mercado, a los mercados financieros y a
los desarrollos tecnológicos. Los factores del microambiente comprenden factores internos como motivaciones y aspiraciones de los emprendedores, los cuales son críticos para entender el crecimiento de las empresas. Begley et al. dieron forma a la relación entre las dimensiones político-económicas del ambiente y el emprendimiento. Las dimensiones político-económicas se constituían por los recursos económicos, los políticos, los de mercados, los de infraestructura y los sociales que determinaban el interés de una actividad emprendedora. Otros economistas [51] han identificado el capital físico, el capital humano y el capital del conocimiento como factores estimulantes del desarrollo económico; también introdujeron un cuarto factor, el concepto del capital emprendedor, el cual comprende todos los factores y fuerzas de la sociedad que conducen a la creación de empresas. Es la dotación de una región de factores propicios a la creación de empresas. Su modelo encontró una relación positiva entre el crecimiento económico y el ingreso per capita regional. Este mismo concepto fue aplicado para investigar su relación con la productividad laboral regional. Los resultados sugieren que el capital emprendedor tiene un gran impacto positivo en la productividad laboral regional [52]. Spencer y Gomez [46] ven el autoempleo como la forma más simple de emprendimiento. El gobierno y sus políticas pueden afectar esta forma de trabajo en una región y, de hecho, en regiones con beneficios de “welfare” generosos, el individuo tiende a no formar parte de la fuerza laboral ni a formar parte de la actividad emprendedora. En cambio, las tasas de crecimiento de autoempleo se pueden asociar a aumentos en la actividad emprendedora, a un aumento en la diversidad y a altos niveles de
Articulo de Reflexión
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
capital humano [37]. Los factores económicos sugieren, en definitiva, un rol causal de un clima de actividad emprendedora. Los determinantes económicos están basados en la tecnología, los mercados financieros y la estructura de los mercados. A estos factores se le incorpora el capital financiero en función del acceso al capital [50], el nivel de investigación y desarrollo en función de la relación de la tecnología [40], la infraestructura profesional en función de los servicios de apoyo a las empresas, y la infraestructura física en función de su accesibilidad de las utilidades para las empresas nuevas o en desarrollo.
ese impacto se reduce considerablemente. Los factores sociales integrados en este modelo son la educación y la cultura [39, 47]. La educación se analiza a través de la cantidad de personas formadas con intenciones de crear una empresa [40]; la cultura, a través de la capacidad innovadora y el fomento del emprendimiento de una región. Según Bosma y Harding, la actividad emprendedora comprende la cantidad de personas que se encuentran en el proceso de crear una empresa o que ya son nuevos dueños de una. Los elementos de la actividad emprendedora identificados son los mercados de bienes y servicios, las oportunidades, el ambiente empresarial y la innovación. c. Determinantes sociales Este modelo de integración de factores deLee et al exploraron la conexión entre las terminantes de la actividad emprendedocaracterísticas sociales regionales, el capi- ra propuesto por Borrado et al. ( Figura tal humano y la creación de nuevas em- 1) involucra en sí mismo una relación de presas. Según su modelo, la diversidad gran impacto entre la actividad empreny la creatividad social tienen un impacto dedora y el desarrollo económico. positivo en la actividad emprendedora. Sugieren que la creatividad y la diversidad son recursos críticos para estimular el emprendimiento. También señalan que se debe poner más atención al hábitat y al contexto social en el que la actividad emprendedora se lleva a cabo. Por su parte, López et al. encontraron una estrecha relación entre factores socioculturales al momento de crear un empresa. Otras investigaciones han sugerido que en un ambiente comunitario, el apoyo político y social, por parte de los líderes emprendedores y el esFigura 1. Modelo de integración píritu de equipo, son fundamentales para fomentar el emprendimiento. También se de Factores determinantes de la ha demostrado que las relaciones sociales Actividad Emprendedora juegan un papel importante en el proceso del establecimiento de una empresa. Durante la fase de planificación, es donde el apoyo de las redes sociales resulta más necesario. En las primeras y últimas fases, Articulo de Reflexión
87
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
La Problemática del Cambio Institucional
S
88
i los países pobres lo son porque tienen “malas” instituciones políticas, es decir, debido a la estructura del Estado, ¿por qué no la modifican? Para la mayoría de los académicos esta es la pregunta clave del desarrollo económico. Infortunadamente, aún no disponemos de una teoría sólida ni de evidencia empírica suficiente para responderla con rigor científico. No obstante, el análisis histórico sugiere algunas ideas para entender la naturaleza del cambio institucional. En primer lugar, este cambio se requiere porque las instituciones políticas y económicas no fueron diseñadas por el conjunto de la sociedad, sino por quienes detentan el poder político en un momento determinado. Las instituciones no se crean con el fin exclusivo de promover el desarrollo de la sociedad, más bien sirven al propósito de distribuir o consolidar el poder político y económico. Ahora bien, aun cuando el desarrollo económico requiere políticas distributivas, es decir, la transferencia de recursos de los ciudadanos que concentran el ingreso y la riqueza a los ciudadanos de bajos ingresos; las instituciones políticas que buscan mejorar el funcionamiento del Estado transfieren poder de los gobernantes y grupos de interés poderosos a una amplia gama de organizaciones de la sociedad civil, al sistema judicial y a la burocracia técnica del Estado. Estos cambios no se producen de manera natural y en el corto plazo ocasionan pérdidas económicas y de poder concretas y tangibles para el grupo que detenta el poder político, pero en el largo plazo puedan favorecer el desarrollo económico. Una ojeada a la historia del crecimiento
económico europeo corrobora estas apreciaciones: el desarrollo y la consolidación del Estado democrático moderno, basado en el respeto del derecho y administrado por una burocracia profesional y que busca el bienestar de los ciudadanos a la vez que promueve el crecimiento económico, han requerido cientos de años en los que ha habido guerras civiles, revoluciones e interregnos dictatoriales que han obligado a los grupos que detentan el poder a hacer concesiones sucesivas. Poco a poco y con base en la presión política, los grupos sociales excluidos del poder, primero la burguesía y más tarde los trabajadores, lograron defender sus intereses en el juego político formal, es decir, que se consideraran en las decisiones del Estado[53, 54]. Entonces, si bien es cierto, nos hallamos muy lejos de disponer de teorías aceptadas sobre el cambio institucional, la conclusión a la que podemos llegar en este trabajo es que la transformación de la Nueva Economía Institucional depende de las instituciones formales, las cuales se pueden entender como un proceso de negociación entre los agentes políticos, cuyo resultado depende del poder político y de los modelos subjetivos de los actores o de su influencia cultural [8]. El poder político de las organizaciones está determinado por la estructura de la gobernanza, aunque también intervienen factores informales cuyo funcionamiento aún no se entiende plenamente. La sociología política es la disciplina que más ha estudiado las bases sociales o informales del poder político asociadas a la capacidad económica, ideológica y coercitiva de las organizaciones civiles. Tampoco entendemos muy bien cómo influye la cultura en el desarrollo económico, bien sea en forma directa o indirecta, a través de su incidencia en la transformación de las instituciones formales, pero
Articulo de Reflexión
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
existen muchos ejemplos de cambios institucionales abruptos, producto de revoluciones, guerras o golpes de Estado. Sin embargo, como argumentan North [8] y otros autores [54], estos cambios normalmente son lentos y graduales, resultado de la negociación política continua. Para que estas negociaciones consigan construir poco a poco un Estado democrático, profesional y de derecho se requiere un equilibrio de poder entre las organizaciones civiles que representan a los diversos grupos de interés.
es que toda actividad humana, y en concreto la actividad económica, se desarrolla dentro de un marco institucional que reduce la incertidumbre, al tiempo que limita las alternativas de los individuos. Por ello, es necesario estudiarlas, fomentar la creatividad, autosuficiencia y la iniciativa personal en la educación, así como enfocar la cultura nacional en el apoyo empresarial y en el fomento de la toma de riesgos, la innovación y la creatividad. Las instituciones son las «reglas de juego», el modo de hacer las cosas en una sociedad, en una empresa, en un momento y Conclusiones espacio concreto. De forma tal que estas instituciones condicionan los resultados iversas corrientes o escuelas se in- económicos de un país. Así pues, las societegran en la Nueva Economía Ins- dades cuyas instituciones son adecuadas, titucional. Una es la iniciada por consiguen reducir los costes de transacCoase y Williamson, quienes se centraron ción y proteger los derechos de propiedad en el análisis de los costes de transacción de modo acertado. Además, estas son las y los contratos a nivel de empresas; otra se que más progresan y practican los factoasocia con North, quien, desde una óptica res que estimulan el emprendimiento. más amplia, estudia el papel del Estado. Por su parte, Ostrom pone el énfasis en la Referencias Bibliográficas gobernanza social. Este amplio cuerpo de teorías, centra1. J. C. Ménard, “A New Institutional Ecodo en el estudio de las instituciones y nomics Perspective on Environmental sus implicaciones económicas, reconoce Issues”, Environmental Innovation and la existencia de costes de transacción y Societal Transitions, Vol. 1 (1), pp. 115-120, su consiguiente impacto económico, así 2011. como la importancia de la estructura y 2. O.E. Williamson, “The New Institutiola gobernanza de las empresas, elemento nal Economics: Taking Stock, Looking dinámico difícilmente explicable con las Ahead”, Journal of Economic Literature, herramientas de la economía neoclásica. vol. 38, pp. 595-613, 2000. Integrándola con la actividad emprende3. O. E. Williamson, “Transaction Cost dora, se generan tres elementos determiEconomics: The Natural Progression”, Prinantes: institucional, económico y social, ze Lecture, diciembre 8, 2009. estimulando al emprendimiento, al desa4. M. Rutherford, “Understanding Instirrollo económico y empresarial, entre las tutional Economics: 1918-1929”, Journal of políticas gubernamentales. the History of Economic Thought, Vol. 22, Las aportaciones neoclásicas se centran en pp. 277-308, 2000. el estudio de los individuos como agentes 5. M. Rutherford, “Institutional Econoracionales, que poseen información permics: Then and Now”, The Journal of Ecofecta y plena certidumbre, pero la realidad nomic Perspectives, Vol. 15, pp. 173-194,
D
Articulo de Reflexión
89
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
90
2001. 6. T. Lawson, “The Nature of Institutional Economics”, Evolutionary and Institutional Economics Review, Vol. 2, pp. 7-20, 2005. 7. E. G. Furubotn, y R. Richter, The New Institutional Economics: An Assessment. Texas: A&M Press, 1991. 8. D.C. North, Institutions, Institutional Change and Economic Performance, Cambridge: Cambridge University Press, 1990. 9. K. Shepsle, “Studying Institutions: some Lessons from the Rational Choice Approach”, Journal of Theoretical Politics, 1, pp. 131-147, 1989. 10. B. Weingast, “The Economic Role of Political Institutions: Market-preserving Federalism and Economic Development”, Journal of Law, Economics and Organization, vol. 11, pp. 1-31, 1995. 11. R. Calvert, Rational Actors, Equilibrium, and Social Institutions, en Knight, J. y Sened, I. (eds.): Explaining Social Institutions, Ann Arbor: University of Michigan Press, 1995. 12. A. Schotter. The Economic Theory of Social Institutions. New York: Cambridge University Press, 1981. 13. S. Crawford, y E. Ostrom, “A Grammar of Institutions”, American Political Science Review, Vol. 89, pp. 582-600, 1995. 14. J. R. Searle, “What is an Institution”, Journal of Institutional Economics, Vol.1, 2005. 15. G.M. Hodgson, Reconstituative Downward Causation: Social Structure and the Development of Individual Agenc. FULLBROOK, E. (ed.): Intersubjetivity in Economics: Agents and Structures, Londres y Nueva York: Routledge, 2002. 16. D.C. North, “Institutions”, Journal of Economic Perspectives, Vol. 5 (1), pp. 97112, 1991. 17. L. Kiser, y E. Ostrom, The Three Worlds
of Action, a Metatheoretical Synthesis of Institutional Approaches. en OSTROM, E. (ed.): Strategies of Political Inquiry, Beverly Hill: Sage, 1982. 18. R. H. Coase, “The Federal Communications Commission”, Journal of Law Economics, Vol. 2, pp. 1-40, 1959. 19. A. Alchian, (1961). Some Economics of Property. Santa Monica: Rand Corporation, 1961. 20. H. Demsetz, “Towards a Theory of Property Rights”, American Economic Review, Vol. 57, pp. 37-359, 1967. 21. P.H. Rubin, “Why is the Common Law Efficient”, Journal of Legal Studies, 6, pp. 51-63, 1977. 22. E. Ostrom, Understanding Institutional Diversity. Princeton: Princeton University Press, 2005. 23. R. H. Coase, “The Nature of the Firm”, Economica, 4 (16), pp. 386-405, 1937. 24. K. Arrow, The Limits of Organization. Nueva York: Norton, 1974. 25. R.H. Coase, “The Problem of Social Cost”, The Journal of Law and Economics, Vol. 3, pp. 1-44, 1960. 26. G. Thompson, Markets, Hierarchies and Networks, Londres: Sage, 1991. M. Weber, Economy and Society, Nueva York: Bedminster Press, 1922. 27. J. Campbell, J. Hollingsworth, y L. Lindberg, Governance of the American Economy. Cambridge: Cambridge University Press, 1991. 28. D. North, y B.R. Weingast, “Constitutions and Commitment: The Evolution of Institutions Governing Public Choice in 17th Century England”, Journal of Economic History, Vol. 49, pp. 803-832, 1989. 29. E. Garza, “Neoinstitucionalismo, ¿opción ante la elección racional? Una discusión entre la Economía y la Sociología”, Revista Mexicana de Sociología, Vol. 67, pp. 163-203, 2005. 30 E. G. Furubotn, “The New Institutional
Articulo de Reflexión
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Economics and the Theory of the Firm”, Journal of Economic Behavior & Organization, Vol. 45, pp. 133-153, 2001. 31. D. North, y J. Wallis, “Integrating Institutional Change and Technical Change in Economic History: a Transaction Cost Approach”, Journal of Institutional and Theoretical Economics, pp. 609-624, 1994. 32. R. Day., y J. Walter, “Economic Growth in the very Long Run: on the Multiple-phase Interaction of Population, Technology, and Social Infrastructure”, en DELLA GIUSTA, M. (2001). «Redes sociales y la creación de capital social», Trabajo, 2(4), pp. 35-66, 1987. 33. M.A. Galindo, “Instituciones y Crecimiento Económico”, Boletín Económico de ICE, pp. 35-46, 2010. 34. D.S. Acemoglu, Y. Johnson., y J. Robinson, “The Colonial Origins of Comparative Development: an Empirical Investigation”, American Economic Review, Vol. 91, pp. 1369-1401, 2001. 35. J. Parada, “Economía institucional original y nueva economía institucional: semejanzas y diferencias”, Revista de economía institucional, vol. 5, pp. 92-116, 2003. 36. J. T. Knoedler, “Transaction cost theories of business enterprise from Williamson and Veblen: convergence, divergence, and some evidence”, Journal of Economic Issues, pp. 385-395, 1995. 37. Z. Acs, “Small business economics: A global perspective”, Challenge, Vol. 35, pp. 38-44, 1992. 38. S. Mueller, “Gender gaps in potential for entrepreneurship across countries and cultures”. Journal of Developmental Entrepreneurship, Vol. 9, pp. 23-45, 2004. 39. Z. Acs. & C. Armington, “The impact of geographic differences in human capital on service firm formation rates”, Journal of Urban Economics, Vol. 56, pp. 244278, 2003. 40. S. Beugelsdijk, & N. Noorderhaven,
“Entrepreneurial attitude and economic growth: A cross section of 54 regions”, The Annals of Regional Science, vol. 38, pp. 199-218, 2004. 41. J. A. Belso, “Equilibrium entrepreneurship rate, economic development and growth. Evidence of spanish regions”, Entrepreneurship & Regional Development, Vol. 17, pp. 145-161, 2005. 42. M. Porter, The competitive advantage of nations. New York: Free Press, 1990. 43. G. George, & S.A. Zahra, “Culture and its consequences for entrepreneurship”, Entrepreneurship Theory and Practice, Vol. 26, pp. 5-8, 2002. 44. L.R. Mackenzie, “Fostering entrepreneurship as a rural economic development strategy”, Economic Development Review, Vol. 10, pp. 38-44, 1992. 45. A. Lundstrom, & L. Stevenson, “Entrepreneurship Policy for the Future: On the road to entrepreneurship policy”, Vol. 1, pp. 149-190, 2002. 46. J. Spencer, & C. Gomez, “The relationship among institutional structures, economic factors, and domestic entrepreneurial activity: A multi country study”, Journal of Business Research, Vol. 57, pp. 10981107, 2003. 47. T. Kostova, “Country institutional profiles concept and measurement”. Academy of Management Proceedings, Vol. 97, pp. 180-184, 1997. 48. L. Busenitz, C. Gomez, & J. Spencer, “Country institutional profiles: Unlocking entrepreneurial phenomena”, Academy of Management Journal, Vol. 43, pp. 9941003, 2000. 49. T.F.L. Yu, “Economic development in latecomer economies: An entrepreneurial perspective”, Development Policy Review, Vol. 16, pp. 353-372, 1998. 50. J. Liao, H.P. Welsch, & D. Pistrui, “Environmental and individual determinants of entrepreneurial growth: An empirical
Articulo de Reflexión
91
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
examination”, Journal of Entrepreneurship Culture, vol. 9, Issue 3, pp. 253-272, 2001. 51. D. Audretsch., & M. Keilbach, “Entrepreneurship capital and economic performance”, Regional Studies, vol. 38, pp. 949959, 2004b. 52. D. Audretsch & M. Keilbach, “Entrepreneurship capital and regional growth”, The Annals of Regional Science, Vol. 39, pp. 457-469, 2005. 53. S. Pincus, England’s glorious revolution, New York, Bedford/ St. Martin’s Publishers, pp. 1688-1689, 2006. 54. K. Thelen, y W. Streeck, Beyond Continuity: Institutional Change in Advanced Political Economies, Oxford, Oxford University Press, 2005.
92
Articulo de Reflexión
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Este artículo se cita: Citación estilo V. Sanchez, A. Gomez, y A. Gaviria, “La deserción estudiantil en el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de la Amazonia (2012-I a 2015-I): una lectura institucional y antropológica del asunto”, Investigación e Innovación en Ingenierias, vol. 4, n°. 2, pp. Xxxx, 2016.
Articulo de Reflexión
93
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Factores Críticos Para Promover la Calidad en el Sector Salud del Departamento del Atlántico 94
Critical Factors to Promote Quality in the health sector of the Atlantic Department
Hugo Gaspar Hernández Palma
Ingeniero Industrial, Especialista en Estudios Pedagógicos, Especialista en Diseño y Evaluación de Proyectos, Magister en Sistema de Gestión. Docente Programa de Administración de Empresas Universidad del Atlántico. Correo: hugoghernandezpalma@gmail.com Artículo de revisión documental, derivado del proyecto de investigación “Gestión de proyecto estratégico de calidad para instituciones prestadoras de servicios de salud en el departamentos del atlántico para una mejora continua para la consecución de la competitividad” del Grupo INVESCARIBE
Información del artículo: recibido: diciembre de 2015, aceptado: febrero de 2016 https://doi.org/10.17081/invinno.4.2.2491
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
L
Resumen
a calidad en la prestación de servicios de salud, es un aspecto que Palabras clave: tiene repercusión directa en la calidad de vida de la población objegestión de calidad, servicios to de atención. Los sistemas de salud conformados por hospitales, de salud, IPS, satisfacción clínicas, laboratorios, instituciones prestadoras de servicios (IPS), guardan del usuario. como propósito esencial de funcionamiento, brindar un óptimo servicio a los usuarios, para contribuir con el mejoramiento de su estado físico y emocional, en la medida que reciben servicios oportunos y ajustados a sus necesidades. Dar cumplimiento a este propósito, requiere de un compromiso por parte de todos los actores, que va desde la correcta aplicación de los recursos hasta la incorporación de herramientas que faciliten que la gestión de estas entidades se renueve de manera constante. Este artículo se enfoca en analizar los conceptos de calidad que puedan influenciar de manera positiva el 95 sector salud, mejorando el desempeño de los procesos actuales y por ende aminorar el número de errores en la ejecución de procedimientos, especialmente aquellos que derivan en la pérdida de vidas humanas y promover los cambios pertinentes para posicionar la satisfacción de los usuarios en todos los niveles.
Q
Abstract
uality in the delivery of health services is an aspect that has a di- Keywords: rect impact on the quality of life of the target population. Health systems made up by hospitals, clinics, laboratories, service delivery quality management, health institutions (IPS), serve as an essential operational purpose, provide an op- services, IPS, user satisfaction. timal service to users, to contribute to the improvement of their physical and emotional state, as far as they receive a ready service according to their needs . Which receive timely and tailored services to their needs. To fulfill this purpose, requires a committment on the part of all the actors, that goes from the correct application of the resources up to the incorporation of tools that facilitate that the management of these entities is renewed in a constant way. This article focuses on analyzing quality concepts that may positively influence the health sector, improving the performance of current processes thus reducing the number of errors in the execution of procedures, especially those that lead to loss of human life and promote the relevant changes to locate the satisfaction of users at all levels.
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Introducción
96
En los años recientes Colombia ha experimentado una renovación general en el sistema de salud. Este se ha beneficiado con inversión en infraestructura, equipos, tecnología y promoción del recurso humano. En el plan nacional de inversiones del Ministerio de Salud y Protección Social prima la tendencia a invertir en los centros de salud, tanto en ciudades capitales como en municipios apartados, a fin de llevar a toda la población, cobertura y calidad en el servicio. Estos esfuerzos se suman a otros de tipo local, que buscan la mejora de los centros hospitalarios, y se han convertido así en banderas de gestión de muchas alcaldías y gobernaciones, entre las cuales se destaca la del departamento del Atlántico. Por otra parte, en el sector privado se ha dado la consolidación de grandes inversiones en mega clínicas, zonas francas y hospitales de alto nivel, que vienen estimulando la competitividad en el gremio a nivel local.
ejecución de las diferentes etapas de prestación de los servicios de salud [2]. Por lo anterior, resulta apropiada la incorporación de las metodologías de calidad, como un mecanismo de mejoramiento en las entidades de salud del departamento, ya que estas herramientas buscan la perfección de los procesos, reduciendo la ocurrencia de errores y maximizando la utilización de los recursos [1]. A continuación, se detallarán los conceptos fundamentales de las herramientas de calidad aplicables al sector salud y, al final, se emitirán reflexiones para que sean tomadas en cuenta por los actores del sistema de salud de la región Caribe.
Método
Para lograr el objetivo propuesto se realizó un proceso de revisión documental y de aproximación a las teorías de los últimos años, relacionadas con el sector salud y con la calidad y prestación de servicios A pesar de lo anterior, la calidad en la en instituciones prestadoras de servicios. prestación de los servicios del sector sa- La información fue seleccionada teniendo lud, constatadas en la variabilidad de im- en cuenta la trazabilidad con el tema obpresiones que se presentan en los usuarios jeto de investigación y conservando la rede las diferentes entidades del sistema en lación con el contexto de la salud en el dela actualidad, sigue siendo una preocupa- partamento del Atlántico [1]. Igualmente, ción latente y reclama especial atención. se optó por la información generada desLos diversos procedimientos y procesos de el año 2000 en adelante, etapa en la cual que interactúan en los sistemas de salud se desarrollaron los mayores avances en para que se logre plena satisfacción en el cuanto a sistemas de calidad con enfoque usuario final [1], deben desarrollar estra- en el sector salud. Se utilizaron motores tegias muy concretas que garanticen óp- de búsqueda como Google, Yahoo y Bing. timos niveles de desempeño por cada uno Así mismo, se consultaron libros y artícude los actores o integrantes de todo el sis- los relacionados con los avances en esta tema. Normalmente, esta satisfacción del temática en el departamento y se compiló usuario se ve afectada por el gran núme- la información necesaria para analizar el ro de errores que, de manera accidental o recorrido de las teorías más relevantes. involuntaria, se presentan a lo largo de la Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Para lograr una correcta medición, es indispensable equilibrar las características esenciales de los sistemas de calidad [7]. En este sentido, como afirman diversos autores, la calidad se relaciona con ciertos factores determinantes de éxito que pueLa calidad en la prestación de servicios de den insertarse en las tareas cotidianas [8], salud puede definirse como la actividad como actividades internas o externas que desarrollada para satisfacer las necesidapueden influenciar el desempeño de cualdes de un usuario (paciente), desde el moquier tipo de entidad [9]. Dada, entonces, mento en que se presenta su enfermedad la importancia de la gestión de calidad en hasta la etapa final de recuperación [3]. el sector salud, a continuación, se desgloSegún la caracterización que cada sistema sarán los conceptos básicos relacionados haya definido para la prestación de sercon los factores críticos de éxito para la vicios, la calidad puede definirse como la gestión de la calidad [1] en los sistemas de capacidad de otorgar atención a los usuasalud en el departamento del Atlántico. rios, siendo oportunos, competentes, profesionales y brindando garantías de seguridad, que repercutan en la satisfacción de Los sistemas de calidad en el sector salud las necesidades de salud [4].
La Calidad Para Optimizar la Presentacón de Servicios en Salud
Para lograr la excelencia propuesta, de- De acuerdo con las investigaciones de ben realizarse esfuerzos encaminados a la la última década, la aplicación de herraerradicación de los errores involuntarios o mientas de calidad en diversos sectores accidentales [4] y, al mismo tiempo, debe ha tenido gran acogida y amplio éxito [4], existir un compromiso irrestricto para el ya que su fácil adopción, facilita a su vez buen uso y aplicación de los recursos, de los procesos de mejoramiento manera que se obtenga un ámbito confiaEn el sector salud, se vienen insertando ble y rentable [5]. múltiples conceptos, sin embargo, se pueEn la actualidad, la calidad se mide y evi- den destacar los siguientes [7]: dencia mediante indicadores [6], ya que - Estándares de Calidad (ISO 9000) solo a través de la medición del rendimien- Administración de la Calidad Total to o desempeño, se puede determinar si el (TQM) servicio que prestan las diferentes organi- Control Estadístico o de Indicadores de zaciones se ajusta a las necesidades de los la Calidad (SQC) usuarios [7]. Si no se realizan mediciones - Enfoque de mejora de Calidad (Seis constantes, será imposible controlar y, por Sigma) ende, incorporar las mejoras necesarias en cada caso [6]. Un correcto proceso de seguimiento o medición es aquel que per- En el proceso evolutivo de las teorías y mite identificar los factores críticos que propuestas en temas de calidad, se le ha contribuyen al éxito en la prestación de otorgado el mayor porcentaje de responservicios, indistintamente del objeto de sabilidad a la administración de las organizaciones [10]. La administración de una empresa [8]. toda entidad productiva, independienteRevisión De Tema
97
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
98
mente del sector al que pertenezca, debe velar, en efecto, por el registro formal de los métodos y procedimientos que promuevan en la misma la dinámica necesaria para conseguir los objetivos trazados [11]. Por lo anterior, se puede afirmar que los sistemas de calidad adoptados de la administración general a los sistemas de salud, favorecen la mejora de los procesos de atención a los usuarios [12].
Tras el establecimiento de la norma ISO 9000, surgió la teoría de la Administración de la Calidad Total (TQM) hacia el año 1950 [14], corriente que se basa de manera primordial en dos ejes [13]:
En el ámbito de la salud, los conceptos de calidad surgieron a principios del siglo XX, cuando se establecieron los primeros lineamientos para la certificación y acreditación de los centros hospitalarios [11]. No obstante, una vez se abrió paso la teoría citada, fue necesario definir los estándares que permitieran la medición de los procesos y resultados [13]. Como respuesta a este requerimiento, se introdujeron las primeras consideraciones de la Norma ISO 9000, que se fundamenta en ocho principios universales [11] registrados en la Figura 1.
A partir de la divulgación de estas nuevas consideraciones, se fundó en EEUU la primera Comisión de Acreditación de Organizaciones en el Sector Salud, entidad que se ocupa de recopilar y publicar los estándares necesarios para prestar servicios de calidad en el sector salud del orden internacional [14].
Figura 1. Principios Norma ISO 9000
Fuente: Elaboración propia, 2017.
- Liderazgo desde la administración o dirección - Seguimiento de Indicadores (control estadístico SQC)
Posteriormente, se dieron a conocer los conceptos de Seis Sigma y Calidad Total [14], los cuales comparten con la ISO 9000 los enfoques de cliente y procesos, pero de manera adicional proponen algunos componentes diferenciales [15] que se ilustran en las figuras 2 y 3, respectivamente.
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Figura 2. Principios de la Administración de la Calidad Total
Fuente: Elaboración propia, 2017
99
Figura 3. Lineamientos del Se Sigma
Fuente: Elaboración propia, 2017
En la Figura 2, se detalla un aspecto de mayor protagonismo como es el Control de los Procesos [12], el cual sumado a la revisión constante de la calidad promueve mejores entornos para el cumplimiento de los objetivos delineados en la etapa de planificación [14]. Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Por otro lado, en la Figura 3, se aprecian las concepciones esenciales del Seis Sigma. Esta herramienta, enfocada de forma contundente en la competitividad [15], hace énfasis en el perfeccionamiento de variables como liderazgo, herramientas o recursos, y empleados, para posicionar la mejora y satisfacción de los clientes o usuarios [14].
Factores críticos de éxito en la calidad
100
Los factores críticos de éxito en entornos de calidad son aspectos que favorecen los procesos y generan ventajas competitivas [16]. Estas ventajas se generan cuando se precisan las áreas o procesos claves en toda organización [15], que con frecuencia pueden afectar de manera directa los resultados operativos [17]. Los factores críticos no pueden confundirse con objetivos o metas [13], pues son en sí variables y, al ser identificados y administrados de manera apropiada, posibilitan la consecución de resultados integrales y, por tanto, el cumplimiento de objetivos corporativos [18]. Una vez determinados o identificados, los factores pueden clasificarse para facilitar su gestión, así [19]: - Factores técnicos y/o tecnológicos: todas aquellas herramientas que facilitan la automatización de las tareas al interior de los entes productivos. - Factores humanos: hacen referencia a todas las relaciones que se generan con las partes interesadas a nivel interno y externo (empleados, proveedores y vinculados). - Factores económicos: involucran todas las estrategias para el manejo de los recursos de forma eficaz y eficiente.
Para identificar adecuadamente estos factores, muchos autores sugieren incorporar el análisis DOFA a las organizaciones [17], teniendo en cuenta que esta herramienta viabiliza diversos análisis tanto en el orden externo como interno, y promueve la valoración de puntos fuertes y débiles, así como oportunidades y amenazas [20]. De lo precedente, han surgido varias teorías que ponderan ciertos aspectos como críticos, teniendo en cuenta el impacto que los mismos pueden tener en el tipo de producto o servicio de cada organización [8]. Las teorías primarias consideran en este aspecto que los factores críticos de éxito de los sistemas de calidad se asocian a variables como satisfacción del cliente y satisfacción de proveedores [21]. Este razonamiento cobra sentido en la medida que los investigadores le dan a estos dos elementos la mayor participación en cuanto al rendimiento o desempeño de calidad [20]. No obstante, algunas corrientes nuevas opinan que los factores críticos se definen por el alto compromiso de la dirección general y por la planeación estratégica [22]. En estas nuevas concepciones, se contempla el esfuerzo de la dirección dado que la planificación de todas las actividades y procesos propicia un escenario óptimo para el desarrollo de cualquier tipo de actividad productiva [21]. Aunque las dos corrientes anteriores han tenido gran acogida en muchos sectores, las innovaciones han continuado, y es así como se han enunciado otros factores críticos que hacen énfasis en la integración de tres aspectos fundamentales para toda entidad [23] (Figura 4).
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Figura 4. Factores Críticos para Sistemas de Calidad
Fuente: Elaboración propia, 2017.
101
Como se observa en la gráfica, esta última teoría incorpora el control como un factor decisivo, pues en la medida que los seguimientos e indicadores son fortalecidos [22], los procesos mejoran de manera sustancial y se pueden corregir los aspectos débiles [23] de manera oportuna y sin mayor impacto en la satisfacción del cliente [6].
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
E
102
Conclusiones
n el sector salud, la calidad ha sido y será siempre un tema objeto de análisis y seguimiento. Lograr de manera oportuna la identificación de los aspectos que pueden impactar la satisfacción de los usuarios (pacientes), es primordial para alcanzar niveles de competitividad ajustados a las necesidades del entorno actual. Los sistemas de calidad no solo representan una herramienta oportuna para reducir el número de errores o fallas al momento de ejecutar cada una de las actividades, también constituyen un mecanismo que facilita la gestión, al permitir la optimización en el manejo de los recursos financieros y humanos, generando resultados que mejoran la calidad de vida en la población. Actualmente, el departamento del Atlántico viene desarrollando nuevas dinámicas, cuyo propósito es crecer en cobertura y calidad; por lo cual, aplicar este tipo de análisis es pertinente para contribuir a la construcción de mejores escenarios en la prestación de los servicios de salud.
Referencias Bibliográficas [1] J. Ortega – Alarcón, H. Hernández – Palma, H. Mariano, A. Herrera- Flórez. Calidad Estratégica en los Servicios de Salud. Colombia: Corporación Universitaria Latinoamericana, 2015. [2] N. Martínez, “Retos de la Investigación en Sistemas y Servicios de Salud”, Revista Cienc. innov. Salud, vol. 2, pp. 46-51, 2014. [3] W. Mayorga, “Metodología para el diseño de mecanismos en el esquema de
seguridad social en Colombia”, Revista Criterio Libre, Vol. 7, pp. 15-46, 2009. [4] H. Aguirre, “Sistema ISO 9000 o evaluación de la calidad de la atención médica”, Cir Ciruj, vol. 76, pp. 187-196, 2008. [5] A. Cortés, Gestión Clínica y Médico de la Familia. 2004. Disponible en: http:// www.gestionclinica.tuportal.com/cali. htm Consultado en 10 de agosto 2009. [6] L Sanz, Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2000. Universidad Europea de Madrid, 2008. Disponible en: http://universidadeuropea.es/myfiles/the-barman/Implantaci%C3%B3n-de-un-sistema-de-gesti%C3%B3n-(Luis-Sanz).pdf [7] G. Malagón-Londoño, R. Galan Morera y G. Pontón Laverde. Garantía de calidad en salud. 2da. Edición. Colombia: Editorial Médica Internacional, 2006. [8] L. Chow Mak. La calidad total como estrategia de competitividad para las empresas mexicanas. Parte 6. Los gurús de la calidad total. México: Instituto Tecnológico de Baja California, 2005 [9] M. Álvarez, G. Dotor, y E. Fernandez. Guia de diseño y mejora continua de procesos asistenciales integrados. 2da. ed. España: Junta de Andalucía. Consejería de Salud. 2009, pp. 13. [10] J. Macinko, H. Montenegro, C. Nebot Adell, y C. Etienne Renewing primary health care in the Americas: a position paper of the Pan American Health Organization/World Health Organization (PAHO/ WHO). Washington, DC: Pan American Health Organization, 2007. [11] Hogg, W. et al. “Framework for primary care organizations: the importance of a structural domain”, International Journal for Quality in Health Care, vol. 20, pp. 308-13, 2007 [12] Hospital Infantil de México. Programa de calidad y seguridad al paciente. México: Hospital afiliado a la Universidad
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Nacional Autónoma de México, 2013. [13] X. Villagarcía & L. Guzmán Delgadillo. Modelos de Evaluación para el desgaste ocupacional, violencia laboral, validad en el servicio y talento humano. En Jaime Grados (Presidencia), 26 Congreso Iberoamericano de Psicología del Trabajo y Recursos Humanos. Congreso llevado a cabo en Mazatlán, México, 2015. [14] A. Jélvez Caamaño, Y. Riquelme Romero & N. Gómez Fuentealba, “Evaluación de la calidad de servicio en centro de salud familiar en Chile”. Horizontes empresariales, vol. 9, pp. 51-71, 2010 [15] Chirino y González, “Calidad. Una necesidad en los servicios de salud”. Santi Spiritus, vol. 1, p. 25, 2012. [16] B. M. Trujillo Parra, Diseño de una prueba para determinar la calidad del servicio desde la percepción de los usuarios del hospital San Juan de Dios. Tesis (Grado de Psicología) Pamplona. Pamplona: Universidad de Pamplona, 2006. [17] National Institutes of Health, Oficina de la NIH para investigaciones Extrainstitucionales, 2011. from Protección de los participantes humanos de la investigación. Disponible en: http://pphi. nihtraining.com/. [18] D. Ruiz, R. Almaguer, I. Torres & A. Hernández, “La gestión por procesos, su surgimiento y aspectos teóricos”, Ciencias Holguín, 2014. [19] F. Santoyo, D. Murguía, A. López, & E. Santoyo, “Comportamiento y organización. Implementación del sistema de gestión de la calidad 5S’S. Divers”, Perspect. Psicol., vol. 9, pp. 361-371, 2013. [20] L. Serrano, & N. Ortiz. “Una revisión de los modelos de mejoramiento de procesos con enfoque en el rediseño”, estud. gerenc, vol. 28, pp. 13-22, 2012. [21] C. Amador & O. Cubero, “Un sistema de gestión de calidad en salud, situación actual y perspectivas en la atención pri-
maria”, Revista Cubana de Salud Pública, vol. 36, pp. 175-179, 2010. [22] D. Cruz, “La calidad como cultura, estrategia de futuro para la empresa cubana”, Revista Cubana de Ingeniería, vol. 2, pp. 45-48, 2011. [23] J. Fraguela, G. Iglesias, A. Castro, L. Carral, & M. Rodriguez, “La integración de los sistemas de gestión. Necesidad de
Este artículo se cita: Citación estilo V. Sanchez, A. Gomez, y A. Gaviria, “La deserción estudiantil en el Programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de la Amazonia (2012-I a 2015-I): una lectura institucional y antropológica del asunto”, Investigación e Innovación en Ingenierias, vol. 4, n°. 2, pp. Xxxx, 2016.
Revisión De Tema
103
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Estrategia de Competitividad y Emprendimiento, una Revisión de la Literatura Competitive Strategy and Entrepreneurship, a literary revision 104
Angélica María Jiménez Coronado
Ingeniero de Sistemas – Universidad Autónoma del Caribe, Especialista en Redes de Computadores – Universidad del Norte, Magister en Administración de Empresas – Universidad del Norte y Doctorante en Administración – Escuela de Negocios, Universidad del Norte: Becaria por el Programa de Apoyo Financiero. Docente Tiempo Completo del Programa de Administración de Empresas Universidad del Atlántico. Correo: angelicajimenez@mail.uniatlantico.edu.co
Información del artículo: recibido: diciembre de 2015, aceptado: marzode 2016 https://doi.org/10.17081/invinno.4.2.2492
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
A
Resumen
ctualmente, la globalización conecta con gran vitalidad a las empre- Palabras clave: sas, haciéndolas más competitivas en el tiempo. En efecto, los analisEmprendimiento, Competitas de las estrategias y la competitividad se han vuelto instrumentos tividad, Estrategia, Alianzas, de planeación indispensables para aumentar la participación del mercado. Modelo de Competitividad. Este paper construye una revisión literaria de las teorías epistemológicas de competitividad, estrategia, emprendimiento y alianzas estratégicas capaces de incorporarse en los modelos de desarrollo económico del país por medio del contexto empresarial. Se recomienda, mediante la metodología, se incorporen los modelos para fomentar la creación de empresas y construir capital social. Seguidamente, muestra el impacto de la pertinencia de las inversiones a nivel macro y micro para competir con más eficacia. Por último, se hace un balance del impacto y la pertinencia de los temas tratados y los vacíos existentes, con el fin de orientar futuras investigaciones. 105
C
Abstract
urrently, globalization connects with great vitality companies ma- Keywords: naging to be competitive over time, in fact the analysts of competitiveness and strategies have become indispensable planning instru- Entrepreneurship, Competiments that seek to increase market share. This Paper builds a literary review tiveness, Strategy, Alliances, Competitiveness Model of the epistemological theories of competitiveness, strategy, entrepreneurship and strategic alliances capable of being incorporated in the models of the country’s economic development through the business context. It is recommended through the methodology to incorporate models for promoting the creation of new firms and building social capital. Then, it shows the impact of the relevance of investments at micro and macro level in order to compete more effectively. Finally, an assessment of the impact and relevance of existing issues and gaps that may be able to guide future research work was done here.
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
A
106
Introducción
ctualmente, las empresas compiten por los mercados con gran rivalidad por tener los mejores productos en épocas de gran demanda. Es por esto que los analistas de las estrategias y la competitividad han pasado a ser instrumentos de planeación indispensables para aumentar la participación del mercado. Según Porter, la definición de una estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia fórmula de cómo la empresa va a competir, cuáles deben ser sus objetivos y qué políticas son necesarias para alcanzar tales objetivos. Asimismo, ha construido un esquema conceptual que explica la prosperidad a partir de tres factores genéricos: dotación de recursos, competitividad macroeconómica y competitividad microeconómica (ver Figura 1). Es por esto que se puede afirmar que el emprendimiento es hoy de gran interés, dado que logra contribuir al desarrollo de los países de origen, estimular la innovación, fomentar la creación de empresas pequeñas y medianas y generar empleo, además de crear capital social a través de las fronteras. Los factores que influyen en el emprendimiento constituyen el ingrediente principal que puede llevar a una empresa al éxito y, por tanto, a ser competitiva. Para los emprendedores y las PYMES con negocios en Internet, las alianzas estratégicas son una poderosa herramienta de marketing y una excelente oportunidad de colaboración para competir, ya que estas buscan siempre el beneficio mutuo. Conocidas también como “joint ventures”, se trata de un acuerdo entre empresas mediante el cual unen fuerzas para conse-
Fuente: Moving to a new global competitiveness index. The global competitiveness report [1].
guir un objetivo estratégico común. El objetivo estratégico de esta unión de fuerzas puede ser: superar barreras comerciales en nuevos mercado, desarrollar productos o servicios y acceder a mercados extranjeros que requieren de importantes inversiones y de un conocimiento del mercado (know-how) para desarrollar marca país, lo que permite ingresar a zonas geográficas específicas. Las razones mencionadas anteriormente motivan la realización de este artículo, el cual revisa la literatura que analiza la relación entre estrategia de competitividad, emprendimiento y alianzas como herramientas de valor agregado. De esta manera, se considera el emprendimiento como el mecanismo que articula la innovación para incrementar la productividad, a condición de disponer de los recursos humanos y tecnológicos adecuados; y la estrategia de competitividad como el fenómeno
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
directamente relacionado con el desempeño y eficiencia técnica de las empresas y las alianzas que contribuyen al desarrollo económico-social. En la primera sección de este artículo se consideran algunos aspectos teóricos de la Estrategia y Competitividad, el Emprendimiento y las Alianzas, como su definición, sus causas y teorías que las explican. La segunda sección expone la evidencia empírica sobre la relación entre Estrategia de Competitividad y Emprendimiento con un entorno de alianzas específicas. En la tercera sección se comentan los aspectos metodológicos que han debido considerar las investigaciones empíricas. Por último, se hace un balance del impacto y la pertinencia de los temas tratados y los vacíos existentes, lo cual puede orientar futuras investigaciones.
Abordaje teórico de competitividad y estrategia. Competitividad El término competitividad es muy utilizado en el contexto empresarial, político y socioeconómico en general. A ello se debe la ampliación del marco de referencia de nuestros agentes económicos que han pasado de una actitud autoprotectora a un planteamiento más abierto, expansivo y proactivo. La competitividad tiene incidencia en la forma de plantear y desarrollar cualquier iniciativa de negocios, lo que está provocando una evolución en el modelo de empresa y empresario. La ventaja comparativa de una empresa estaría en la habilidad, recursos, conocimientos y atributos, etc. de los que dispone, los mismos que carecen sus competidores o que tienen en menor medida, y que hace
posible la obtención de unos rendimientos superiores a los de aquellos. Por otra parte, el concepto de competitividad nos hace pensar en la idea de “excelencia”, es decir, con características de eficiencia y eficacia de la organización. Los mercados se han vuelto altamente competitivos y debido a su rápido crecimiento están en constante cambio y pasan de ser simples a complejos, de estables a dinámicos [2], no importando el tamaño de las empresas que lo conformen. Al ser la competitividad el objetivo de las organizaciones, en los últimos años se han generado diversos modelos propuestos por expertos con el fin de elevarla. De forma conceptual, la competitividad se concibe como un fenómeno empresarial o patrón organizativo de la sociedad, relacionándose con su comportamiento en el mercado en el que opera [3] y manteniendo e incrementando su participación basada en nuevas estrategias [4]. En la mayoría de los casos depende de la productividad, rentabilidad, posición competitiva y participación en el mercado interno y externo.
Competitividad Empresarial Es indudable que al referirse a la competitividad de una firma se están tomando en cuenta mercados en los cuales los productores tienen capacidad de controlar el proceso de fijación de precios, a diferencia de los mercados de libre competencia, en los que los precios son establecidos por el mercado. En mercados oligopólicos y donde la competencia se hace no solo por precios sino por diferenciación de productos, las firmas pueden aumentar su participación en el mercado a través del lanzamiento de nuevos productos y la puesta
Revisión De Tema
107
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
108
en práctica de nuevos procesos de producción, además de las prácticas habituales de propaganda y publicidad [1]. Para poder lograr una mayor competitividad, la firma puede recurrir a diversos instrumentos como una mejor gestión financiera [5], disponer de activos tales como una mayor capacidad innovadora en materia de nuevos productos y procesos de producción, lograr un aumento mayor al de sus competidores en productividad de la mano de obra y del capital, reducir sus costos a través de una mayor integración vertical (reduciendo los costos de transacción) o, en otros casos, por medio de una descentralización de la producción en el país (subcontratación) o a través de inversiones o licencias en el exterior, etcétera. Desde los inicios, los mismos factores que ayudarían a explicar la competitividad de una firma en su propio mercado, es decir, a nivel nacional, servirían para explicar la Competitividad Internacional de la firma frente a las importaciones y/o con sus exportaciones en mercados externos. Sin embargo, el tipo de cambio y la configuración de la política, tanto en el mercado interno como externo, hacen intervenir cuestiones macroeconómicas en la determinación de la Competitividad Internacional.
ocurre dentro de la propia empresa [6]. La competitividad empresarial se deriva de la ventaja competitiva que tiene una empresa a través de sus métodos de producción y de organización (reflejados en precio y en calidad del producto final) con relación a los de sus rivales en un mercado específico. [7,8] han señalado que las que compiten son las empresas no las naciones, es decir, a un país lo hacen competitivo las empresas competitivas que hay en éste.
Modelo de Competitividad El ámbito económico, político y social de un país sirve para hacer un diagnóstico del papel del Estado en la economía, ya que es el ente regulador de su propia actividad. Valencia [9] muestra en la Tabla 1 los modelos de competitividad que son capaces de generar las ventajas competitivas requeridas para una inserción exitosa en la dinámica de la economía mundial. En un entorno de profundos rezagos estructurales y de numerosos problemas de competitividad, la carencia de mecanismos de fomento ha sido una de las principales deficiencias de la estrategia modernizadora.
Seguidamente, el camino que la firma utilice para su expansión internacional también debe ser considerado con el fin de evaluar su Competitividad Internacional. La competitividad de las empresas depende de factores en tres niveles: el primer nivel es la competitividad del país, que incluye variables como la estabilidad macroeconómica, la apertura y acceso a mercados internacionales o la complejidad de la regulación para el sector empresarial; el segundo nivel se refiere a la infraestructura regional; en tercer nivel, la competitividad de las empresas tiene que ver con lo que Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Modelo Informe Global de Competitividad (IGC)
Enfoque del World Competitiveness Center (WCC) del Institute for Management and Development (IMD)
Descripción Desarrollado por el World Economic Forum (WEF). La primera publicación de este índice de competitividad se da en el año de 1979 con el índice de Competitividad Global, donde el d esarrollo de l os p aíses se m edía a través d e instrumentos e specíficos, “ los índices”, utilizando 5 0 variables. C ontempla nueve p ilares fundamentales: i nstituciones, infraestructura, macroeconomía, s alud y e ducación, capacitación laboral, e ficiencia en e l mercado, s ofisticación d e los negocios, innovación y r apidez e n la a dopción de nuevas tecnologías El W orld C ompetitiveness R eport es c onsiderado e l reporte de competitividad más completo y detallado. Es publicado desde 1989 e n el a nuario m undial d e competitividad y e s elaborado por el I nstituto Internacional para e l Desarrollo d e la A dministración. Este í ndice divide e l ambiente n acional en c uatro factores principales (desempeño económico, eficiencia del gobierno, e ficiencia en l os n egocios e infraestructura), que a su v ez s e dividen en c inco subfactores que destacan d iferentes facetas de l a competitividad. A cada subfactor se le ha asignado un peso r elativo del 5% p ara la c onsolidación d e los resultados, teniendo en cuenta que este porcentaje es independiente del número d e criterios que cada u no tiene para hacer la calificación.
Tabla 1. Modelos de competitividad
Revisión De Tema
109
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Fuente: Variables e Índices de Competitividad de las Empresas Exportadoras, utilizando el PLS [9].
Enfoque del World Competitiveness Center (WCC) del Institute for Management and Development (IMD)
Índice de Competitividad IMCO
110
Modelo: Heritage Foundation
El World Competitiveness Report es considerado el reporte de competitividad más completo y detallado. Es publicado desde 1989 en el anuario mundial de competitividad y es elaborado por el Instituto Internacional para el Desarrollo de la Administración. Este índice divide el ambiente nacional en cuatro factores principales (desempeño económico, eficiencia del gobierno, eficiencia en los negocios e infraestructura), que a su vez se dividen en cinco subfactores que destacan diferentes facetas de la competitividad. A cada subfactor se le ha asignado un peso relativo del 5% para la consolidación de los resultados, teniendo en cuenta que este porcentaje es independiente del número de criterios que cada uno tiene para hacer la calificación. El Instituto Mexicano para la Competitividad ha manejado diferentes mediciones. Existen dos índices: el primero es el índice de competitividad internacional y el segundo es el índice de competitividad estatal. En el primer índice se manejan las siguientes variables: derecho, medio ambiente, sociedad, economía, política, factores precursores, gobierno, relaciones internacionales, sofisticación e innovación. En el segundo índice se manejan las siguientes variables: sistema de derecho confiable y objetivo; manejo sustentable del medio ambiente; sociedad incluyente, preparada y sana; economía estable y dinámica; sistema político estable y funcional; mercado de factores eficientes; sectores precursores de clase mundial; gobiernos eficientes y eficaces; aprovechamiento de las relaciones internacionales; sectores económicos en vigorosa competencia. De ellas surgen 118 indicadores en total. Este organismo publica el "índice de libertad económica", el cual está integrado por datos organizados en 10 categorías, incluidas la tasa impositiva, la política monetaria, la inflación, los derechos de propiedad y el marco regulatorio. Por “libertad económica” se entiende la falta de coerción o coacción del Estado en la producción, la distribución o el consumo de bienes y servicios. El estudio abarca 161 países y sus resultados muestran, entre otras cosas, que los “países con los niveles más altos de libertad
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
De acuerdo con Porter, el Diamante de la Competitividad cuenta con cuatro factores determinantes de la ventaja competitiva: 1. Las condiciones de los factores. Incluyen los factores de producción (mano de obra calificada, infraestructura, financiamiento). 2. Condiciones de la demanda. Se refiere al grado de complejidad de la demanda en el mercado para los bienes o servicios producidos por una industria determinada.
3. Industrias asociadas y de apoyo. La presencia de proveedores y de industrias conexas que sean internacionalmente competitivas aumenta la influencia de aquellas que las rodean. 4. Estrategia, estructura y rivalidad de la empresa. Las condiciones que impone la manera como las firmas son creadas, organizadas y dirigidas, así como la naturaleza de la competencia doméstica. Una fuerte competencia interior nutre el éxito al exterior (ver Figura 2).
Figura 2. Modelo de Competitividad y el ambiente empresarial nacional. Fuente: Diamante de la Competitividad [1].
111
En Colombia, el modelo de competitividad lo lidera el Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia Tecnología e Innovacion – SNCCTI, el cual está garantizado por medio del concepto de Competitividad de una nación, según el documento CONPES 3934 de 2009, el cual se define como:
“El grado en el que un país puede producir bienes y servicios capaces de competir exitosamente en mercados globalizados y a la vez mejorar las condiciones de ingreso y calidad de vida de su población. La competitividad es el resultado de la interacción de múltiples factores relacionados con las condiciones que enfrenta la actividad empresarial y que condicionan su desempeño, tales como infraestructura, recursos humanos, ciencia y tecnología, instituciones, entorno macroeconómico y productividad”.
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
A nivel internacional, los indicadores de competitividad más conocidos son el Índice de Competitividad Global (Index Global Competitiviness, ICG), realizado por el Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF); el Anuario Mundial de Competitividad, elaborado por el Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial (International Institute for Management Development, IIMD) y el Índice de Facilidad para hacer Negocios (Doing Business), desarrollado por el Grupo del Banco Mundial (World Bank Group).
En términos de innovación, el Global Innovation Index (Índice Global de Innovación), realizado de forma conjunta por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Universidad Cornell y la Escuela de Negocios INSEAD; se ha consolidado como un índice de referencia mundial para evaluar la innovación en los países. A continuación se observa el posicionamiento de Colombia ante los países del mundo en el tema de competitividad:
Tabla 2. Posición Indicador de Competitividad del país Colombia ante los países del mundo.
112 Fuente: Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia Tecnología e Innovación – SNCCTI, 2016. A nivel nacional, se encuentra el Informe Nacional de Competitividad y el Índice Departamental de Competitividad, realizado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC), organización privada sin ánimo de lucro, creada en el año 2006 por un grupo de empresarios y universidades que buscaban proponer e impulsar iniciativas y estrategias para mejorar significativamente la competitividad del país. El CPC actúa como articulador e interlocutor entre el sector público, el sector privado, la academia y otras organizaciones interesadas en la promoción de la competitividad y la productividad. Las variables de estudio de dicho informe son: educación, pensiones, ciencia, tecnología y educación, tic, sistema tributario, corrupción, política
comercial, salud, mercado laboral y formalización, infraestructura, transporte y logística, financiamiento para el emprendimiento, justicia y energía. Es necesario conocer que para el mejoramiento de la competitividad es necesario apoyar los proyectos de inversión nacional en: crecimiento en ciencia y tecnología, infraestructura y logística, educación, reducción y optimización de las tasas impositivas a las rentas corporativas y, finalmente, la reducción de la informalidad. Esto último por medio del aumento de los beneficios para la formalización.
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
La competitividad y la estrategia em- Estrategia presarial La competitividad no es producto de una casualidad ni surge espontáneamente, se crea y se logra a través de un largo proceso de aprendizaje y negociación por parte de grupos colectivos representativos que configuran la dinámica de conducta organizativa, como los accionistas. El término competitividad es muy utilizado en los medios empresariales, políticos y socioeconómicos en general. A ello se debe la ampliación del marco de referencia de nuestros agentes económicos que han pasado de una actitud autoprotectora a un planteamiento más abierto, expansivo y proactivo. La competitividad tiene incidencia en la forma de plantear y desarrollar cualquier iniciativa de negocios, lo que está provocando obviamente una evolución en el modelo de empresa y empresario. La ventaja comparativa de una empresa estaría en la habilidad, recursos, conocimientos y atributos, etc. de los que dispone, los mismos que carecen sus competidores o tienen en menor medida, y que hace posible la obtención de rendimientos superiores a los de su competencia.
Surge en China y después en la antigua Grecia, en el siglo IV a. de. C., en donde se circunscribe el origen etimológico de la expresión strategos o “general o jefe del ejército”; no muy alejada de la visión del siglo XXI. Michael Porter [10] define la estrategia así: “La estrategia es la búsqueda de una posición favorable dentro de una industria, escenario fundamental donde se lleva a cabo la competencia. Su finalidad es establecer una posición más rentable y sustentable frente a las fuerzas que rigen la competencia en la industria; implica la utilización y profunda integración del poder económico, político, cultural, social, moral, espiritual y psicológico”. Lo anterior nos lleva a estudiar en profundidad cuatro ámbitos principales con sus correspondientes situaciones y acciones, de los que se derivan los caracteres que explican cada ámbito y son comunes en cada situación:
El uso de estos conceptos supone una continua orientación hacia el entorno y una actitud estratégica tanto de las empresas grandes como de las pequeñas, en las de reciente creación como en las maduras y, en general, en cualquier clase de organización. Por otra parte, el concepto de competitividad nos hace pensar en la idea de “excelencia”, es decir, en características de eficiencia y eficacia de la organización.
Revisión De Tema
113
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Tabla 3. Concepto de estrategia: ámbitos de aplicación y caracteres comunes Fuente: Teoría de la estrategia y la competitividad: estado del arte desde la perspectiva de Michael E. Porter y su aplicación en Colombia [11].
114
Ám bito: juego s
Ám bito: guerr a
Campo de batalla: Entorno (conjunto de factores externos, no controlables pero predecibles). Situación de conflicto: Rivalidad. Sistema de objetivos (en esencia ganar) y conducta inteligente. Recursos y capacidades.
Campo de juego: Entorno (conjunto de factores externos, no controlables pero predecibles). Situación de conflicto. Rivalidad. Sistema de objetivos (en esencia ganar) y conducta inteligente. Recursos y capacidades. � Ám bito: po lítica Ám bito: nego cios � Circunscripción administrativa. Entorno Campo de actividad (mercado). (conjunto de factores externos, no Entorno (conjunto de variables controlables pero predecibles). externas, no controlables pero previsibles). Situación de rivalidad. Colusión de intereses. Sistema de objetivos (en Situación de rivalidad. Competencia. esencia ganar y coaliciones) y conducta Sistema de objetivos (en esencia ganar y crecer) y conducta inteligente. inteligente. Recursos y capacidades. � Recursos y capacidades. � También podríamos llegar a conocer el concepto de estrategia de negocios: es la forma en la cual un single-business (negocio en particular) o una unidad de negocios individual del tamaño de una compañía compite en una industria en particular o en el mercado. La estrategia corporativa es la forma en la cual se administra una corporación de un conjunto de negocios. Es importante identificar, desde la epistemología clásica, como se hace hincapié en los métodos racionales de planificación que dominan los textos. Alfred Chandler [12] afirma que la estrategia está determinada por el manejo de la información y tiene un valor determinante en la estructura de la empresa. “Si la estructura no sigue la estrategia, el resultado final es la ineficiencia”. Seguidamente, Ansoff [13] identifica cuatro componentes de la estrategia que son: ámbito producto-mercado, un vector de crecimiento, ventajas compe-
titivas y sinergia; exhibiendo un ámbito para el cual la empresa puede desarrollar su estrategia. Subsiguientemente, Alfred Sloan estableció que: “El objetivo estratégico de una empresa es obtener un rendimiento sobre los beneficios, y si en algún caso el rendimiento a largo plazo no es satisfactorio, el déficit debe ser corregido o la actividad abandonada”. El último y quizás el más famoso precursor de esta perspectiva en la actualidad es Michael E. Porter [10], denominado el gurú de la estrategia y la competitividad por sus aportes en la utilización de modelos analíticos para determinar la posición competitiva en determinada industria. Seguidamente, se quieren conocer las características básicas de la estrategia en el enfoque clásico: la defensa del análisis racional, la separación entre concepción y ejecución y el compromiso con la maximización de los beneficios. Se concluye que la planificación puede adaptarse y antici-
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
parse a los cambios del mercado y que el mejor modo de diseñar una estrategia es a través del análisis racional alejado de la interferencia de la competencia. Siguiendo con los enfoques, a continuación se describe el evolucionista, el cual parte de la influencia del concepto de “selección natural” en la economía de las organizaciones, caracterizado, principalmente, por la desconfianza en los top management. Este enfoque espera siempre que los mercados garanticen unos beneficios máximos, y considera que la competencia no consiste en un cálculo independiente, sino en la constante lucha por sobrevivir. Esta teoría ofrece una paradoja cruel: “La naturaleza dinámica, hostil y competitiva de los mercados supone que no es posible planificar la supervivencia a largo plazo; en consecuencia, únicamente sobrevivirán empresas que den con estrategias que maximicen los beneficios”. Desde esta perspectiva, es el mercado, y no los directivos, el que determina las decisiones más importantes a tomar, es decir, las buenas estrategias surgen únicamente como producto de la selección natural y lo único que pueden hacer los directivos es estar preparados para las exigencias del entorno. Bruce Henderson, fundador del prestigioso Boston Consulting Group, definió la estrategia de tal manera que limita dos tendencias: la competencia estratégica y la competencia natural (ver Tabla 4).
Tabla 4. Características de la competencia estratégica y de la competencia natural Fuente: Olas paradigmáticas de la estrategia: enfoque hermenéutico [14].
Competencia estratégica La capacidad de entender la interacción entre competidores c omo un s istema dinámico completo. La c apacidad d e predecir l as consecuencias de u na i ntervención concreta. La d isponibilidad de r ecursos no comprometidos que pueden d edicarse actualmente a diferentes usos y fines. La b uena d isposición p ara actuar decididamente y comprometer esos recursos son características.
Competencia natural Es t remendamente o portunista e n las interacciones de c ada momento. Extremadamente c onservadora en e l cambio de comportamiento. Evolutiva y procede por tanteos, p or pequeños i ncrementos y c on p oco riesgo.
El enfoque clásico y evolucionista consideran la maximización de beneficios como el resultado lógico de la aplicación de una estrategia; el enfoque sistémico y el procesual tienen una visión más plural, aceptan que pueden existir otros resultados aparte de los beneficios. Cabe anotar la importancia de construir un proceso capaz de dar valor agregado a las estrategias evolucionistas con el fin de pronosticar los resultados óptimos que se quieren alcanzar (ver Figura 3).
Articulo de Investigación
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Figura 3. ¿Qué es la estrategia? ¿Realmente importa? Thomson.
116
Por lo tanto, al identificar el enfoque procesualista podemos decir que es de carácter evolutivo como el enfoque anterior, y que comparte con este el escepticismo sobre la utilidad de la formulación racional de la estrategia, pues hace énfasis en la naturaleza complicada e imperfecta de los seres humanos y, por tanto, acomoda la estrategia de un modo pragmático a los erráticos procesos tanto de las organizaciones como de los mercados. De la misma manera, los procesos tanto de las organizaciones como de los mercados suelen no ser lo suficientemente perfectos como para cumplir con los estrictos requisitos de la
teórica clásica o con la despiadada lucha por la supervivencia de los evolucionistas. Indudablemente, es necesario construir, desde los sectores, una panorámica para conocer de forma macro y meso las políticas gubernamentales a nivel regional. Lo proponen Altenburg et al. [15] y Lombana [16], y explican cómo el nivel es el vínculo analítico entre lo macro y lo micro. El parámetro regional, que hasta ahora no se ha incluido, puede contextualizarse en el modelo sistémico de la competitividad que Altenburg et al. definieron en 1998 en la Figura 4:
Figura 4. Competitividad sistémica. Fuente: [15].
Las actividades desde este punto son vitales para el desarrollo de la competitividad en la cohesión social que estos puedan crear, con el fin de ejercer la gobernabilidad desde la gestión de los recursos económicos y sociales para el desarrollo del país. Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Teorías del emprendimiento social y las alianzas estratégicas: fenómeno en el desarrollo económico. Desde la mirada del trabajo seminal de Cantillón [17] hasta el trabajo realizado por Shane y Venkataraman [18], se ha relacionado el emprendimiento con el descubrimiento de oportunidades rentables. De hecho, estos autores toman la definición de oportunidad de Casson [19] y declaran que “las oportunidades de emprendimiento son aquellas situaciones en las que nuevos bienes, servicios, materias primas y métodos de organización pueden ser vendidos e introducidos a un precio mayor que sus costos de producción” [18]. “El emprendedor es entonces quien descubre, evalúa y explota oportunidades rentables, tomando en cuenta el riesgo, alerta a las oportunidades y necesidad por la innovación. ¿Entonces dónde encaja el aspecto social al interior de este marco conceptual para el emprendimiento?”. La mayoría de la población excluida de la economía son pobres en general: ¿dónde se genera valor? [20]. Este cuestionamiento facilita el dar inicio a una discusión que concluya en la presentación de una
definición de emprendimiento social y las alianzas estratégicas. Emprendimiento Social El emprendimiento constituye un fenómeno cultural que encierra conductas, valores, creencias y modos de actuación, con la intencionalidad de generar bienestar social en una comunidad. A su vez, la cultura constituye una variable importante, tanto para el proceso de desarrollo de la idea emprendedora como para la acción o puesta en marcha [21]. Desde un enfoque filosófico, expresado en el pensamiento de Husser, explicitar la correlación entre el hombre, su realidad y el mundo de las cosas, es decir, la estructura de la experiencia humana, es lo que se ha llamado fenomenología. Desde la mirada de la fenomenología, el lugar donde se desarrolla la cultura se denomina el mundo social o campo de acción que se organiza alrededor de la persona, según sus planes y significaciones, sin dejar atrás la idea de que este mundo implica posibilidades para otras personas.
Revisión De Tema
117
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
118
Al respecto, Schutz afirma: “No puedo comprender una cosa social sin reducirla a la actividad humana que la ha creado, y, más allá de ello, sin referir esta actividad humana a los motivos que la originan”. Además, en la sociología, desde cuya perspectiva se comprenden los fenómenos sociales, se reitera la necesidad de apoyarse en otras ciencias. Para el caso del emprendimiento se acudirá, entre otras, a la antropología filosófica, que considera al hombre dentro del mundo desde el punto de vista natural y socio-cultural. Así explica Schutz la naturaleza de esta realidad: “La índole biológica del hombre está en la base de su sistema de necesidades y de su orden jerárquico, mientras que su índole espiritual determina las formas de su conocimiento y ambas son el cimiento de la realidad social y cultural” [22]. Es decir, la fenomenología parte de la noción fundamental de sujeto para comprender su realidad y su sentido común, toda vez que cada individuo integra un mundo particular en el cual no solo hay objetos sino otros semejantes, los alter ego, como los denomina Schutz, los cuales actúan en circunstancias típicamente similares y constituyen su acervo de conocimiento [22]. Actualmente, no se cuenta con claridad respecto a lo que representa el emprendimiento social. “El crecimiento del emprendimiento social en términos globales en la última década ha sido impresionante, pero el significado preciso del término permanece como un asunto de debate”. Parte de la confusión, en relación con este tipo de actividad emprendedora, radica en el desarrollo teórico dentro de diferentes dominios o áreas de conocimiento, lo cual lleva a una falta de coherencia en el enfoque con el cual es abordada esta temática [23]. Un elemento común en diferentes defi-
niciones de emprendimiento social es la búsqueda de soluciones a problemas sociales. El emprendedor social identifica oportunidades que se presentan a sí mismas como problemas que requieren soluciones y se esfuerza por crear emprendimientos para resolverlos. Los emprendedores sociales buscan soluciones para problemas tales como el analfabetismo, la drogadicción o la contaminación ambiental. “Es importante resaltar que el emprendimiento social no es lo mismo que caridad o benevolencia; incluso no es necesariamente sin ánimo de lucro. En esencia, es una actitud benevolente motivada por una necesidad profundamente arraigada de dar a otros, pero va más allá de esto [...] los emprendedores sociales son gente de negocios”. Martin y Osberg [24] buscan diferenciar el emprendimiento social de la provisión de servicios sociales y activismo social. En el caso de la provisión de servicios sociales, individuos comprometidos identifican un equilibrio estable infortunado y desarrollan un programa para atacar esta situación. Sin embargo, “su impacto permanece restringido, su servicio confinado a la población local y su alcance es determinado por los recursos que están en capacidad de atraer. Estas acciones son extremadamente vulnerables, lo que puede llevar a la interrupción o pérdida del servicio por parte de las poblaciones que sirven”. En el caso del activismo social, la motivación sigue siendo la identificación de un equilibrio estable infortunado, pero el actor social se diferencia por su orientación en la acción. “Antes que tomar una acción directa, como lo haría el emprendedor social, el activista social intenta crear cambio a través de la acción indirecta, influenciando a los demás a tomar acción: gobiernos, organizaciones no gubernamentales, con-
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
sumidores, trabajadores, entre otros” [24]. La creación de valor social sostenible es la característica clave que diferencia el emprendimiento social de las obras de beneficencia o las actuaciones caritativas de individuos bien intencionados. Los emprendedores sociales “actúan como ‘agentes de cambio’ en el sector social, innovando y actuando de acuerdo con el deseo de crear un valor social sostenible”. Según Reis y Clohesy “el emprendimiento social es fuertemente influenciado por el deseo del cambio social y de sostenibilidad de la organización y los servicios sociales que presta”. Es por ello que los planes de negocios de los emprendimientos sociales están centrados especialmente en la sostenibilidad financiera. Así, no se puede hablar de emprendimiento social dejando de lado la sostenibilidad. Para Roberts y Woods “el emprendimiento social es la construcción, evaluación y persecución de oportunidades para el cambio social transformativo llevado a cabo por individuos visionarios, apasionadamente dedicados”. Esta definición permite resaltar otros aspectos claves del emprendimiento social. El primero de ellos es que las oportunidades sociales no se descubren, sino que se construyen gracias a la generación de ideas, se evalúan y, si es el caso, se desarrollan con el ánimo de atender problemas sociales específicos. El segundo aspecto está relacionado con las características de los emprendedores sociales. Es muy importante considerar que, para efectos de una definición de la actividad emprendedora social, no es necesario tener en cuenta las características del individuo. Por lo tanto, se excluyen aportes como los realizados por Hemingway, quien presenta una discusión teórica sobre cómo los valores determinan la propensión del individuo a generar emprendimientos sociales. En este aparte se
pretende definir características de la actividad emprendedora social y no del emprendedor social. Es importante reconocer que el emprendimiento social puede desarrollarse en diferentes sectores. Los autores [25] definen emprendimiento social como “una actividad innovadora, de creación de valor social, que ocurre al interior y a través de los sectores sin ánimo de lucro, de negocios y gubernamental”. Lo anterior permite comprender que el emprendimiento social no está aislado del emprendimiento comercial, sino que coexisten. Note que la distinción entre emprendimientos social y comercial no es dicotómica, sino más acertadamente conceptualizada como un continuo que varía desde lo puramente social a lo puramente económico. Aun en los extremos, sin embargo, existen elementos en común entre ambos. Así, la actividad caritativa debe reflejar realidades económicas, mientras que la actividad económica debe generar valor social [25]. Finalmente, para llegar a una definición propia, que en lugar de constituir una más entre las existentes pretende ser ecléctica y aun así precisa, se considera pertinente revisar la definición propuesta por Martin y Osberg [24]. Para ellos, el emprendimiento social sigue tres componentes: (1) La identificación de un equilibrio estable pero intrínsecamente injusto que causa exclusión, marginalización o sufrimiento a un segmento de la humanidad que carece de medios financieros o influencia política para alcanzar un beneficio transformador por su cuenta; (2) la identificación de una oportunidad en este equilibrio injusto, desarrollando una proposición de valor social y llevando a utilizar inspiración, creatividad, acción directa, coraje y fortaleza, desafiando de ese modo la hegemonía del estado estable;
Revisión De Tema
119
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
120
y (3) la creación de un equilibrio estable y nuevo que libera el potencial coartado o alivia el sufrimiento del grupo objetivo, y a través de la imitación y la creación de un ecosistema estable alrededor del nuevo equilibrio, asegura un mejor futuro para el grupo objetivo y la sociedad como un todo [24] . Es muy importante reconocer que el emprendimiento social busca soluciones para problemas sociales a través de la construcción, evaluación y persecución de oportunidades que permitan la generación de valor social sostenible, alcanzando equilibrios nuevos y estables en relación con las condiciones sociales, a través de la acción directa llevada a cabo por organizaciones sin ánimo de lucro, empresas u organismos gubernamentales. El emprendimiento social orientado a logros medibles en materia económica y social, se trata de una vía de acción alternativa, inspirada en la lógica empresarial y metódicamente formulada con propósitos sociales, la cual busca canalizar aportes coordinados de distintos actores públicos y privados hacia metas específicas de oportunidad y bienestar. Las alianzas entre distintos actores sociales garantizan la viabilidad de los programas o proyectos de desarrollo. En esta dirección, se suman fortalezas, se eliminan o neutralizan los puntos débiles y se comparten responsabilidades. Estas estrategias son especialmente exitosas en ámbitos que presentan significativos rezagos, en los cuales se ha venido postergando la ejecución de políticas de desarrollo de corte integral. El emprendimiento social se apoya en la innovación y la competitividad, instrumentos favorecedores de proyectos y empresas generadoras de empleo y de oportunidades de ingreso sostenible. Por ello, se parte de una perspectiva integral, en la
cual es determinante la inversión paralela en tres áreas estratégicas: capital social, que implica el desarrollo de capacidades con el propósito fundamental de propiciar el paso de receptores pasivos a protagonistas activos de su propio desarrollo; obras de infraestructura social, que aseguren el acceso a servicios básicos; y generación de ingresos, lo cual conlleva calificación para el trabajo y proyectos productivos sostenibles. Lo anterior se puede observar en la Figura 5.
Figura 5. Desarrollo del Emprendimiento Social. Fuente: Elaboración propia de la autora [25, 26]. El emprendimiento social conlleva también metodologías participativas y de fiscalización ciudadana, mecanismos necesarios para la promoción y control social. El aporte solidario de recursos humanos y financieros es la clave para dar contenido económico a los proyectos y asegurar su sostenibilidad. La participación de las instituciones gubernamentales, de los municipios, de los grupos organizados de la sociedad civil, de organismos no gubernamentales, de entes cooperantes y del sector empresarial garantiza la concreción y sostenibilidad de obras y servicios.
Alianza Estratégica Si bien es sabido que el objetivo de las redes es compartir información, según Gulati [27] podemos diferenciar a las alian-
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
zas, pues para estas el objetivo es tomar acción para hacer algo y hacerlo mejor al trabajar juntos [28]. Además, es importante decir que contar con los alcances estratégicos es conocer el desempeño y su rendimiento en su comportamiento empresarial y observar su entorno. Es importante conocer el enfoque empresarial. Una estrategia es un plan de acción que define cómo una organización usará sus recursos (tangibles e intangibles) para lograr una mayor ventaja competitiva en el medio ambiente de negocios en el que se desarrolla. A partir de la revisión de la literatura podemos decir: Una alianza estratégica es un acuerdo explícito y a largo plazo entre dos o más empresas para desarrollar en común, y gracias a una contribución equitativa de cada uno, una actividad concreta. Un acuerdo que mediante la creación de sinergias permite a cada uno lograr algún(os) objetivo(s) que sería(n) inalcanzable(s) con el esfuerzo individual [29]. Alianzas estratégicas son esencialmente intercambios diádicos por relación de trabajo estrecha entre individuos y organizaciones que consienten en trabajar juntos para un propósito específico; porque pueden lograr más juntos que separados. El plan que integra las principales metas y políticas de una organización y, a la vez, establece la secuencia coherente de las acciones a realizar. “Una estrategia adecuadamente formulada ayuda a poner orden y asignar, con base tanto en sus atributos como en sus deficiencias internas, los recursos de una organización, con el fin de lograr una situación viable y original, así como anticipar los posibles cambios en el entorno y las acciones imprevistas de los oponentes inteligentes”. Las empresas están comenzando
a aprender lo que los países siempre han sabido: en un mundo complejo e incierto, lleno de contrincantes peligrosos, es conveniente no atacar solo. Los directivos han sido muy lentos para experimentar con alianzas auténticamente estratégicas. Claro está que ha habido una empresa en participación con otra, también las relaciones contractuales a largo plazo, pero pocas veces se han establecido antes. Una alianza real compromete la independencia fundamental de los actores económicos, a los directivos no les gusta eso. Después de todo, para ellos, la administración ha adquirido el significado de un control total. Las alianzas significan compartir el control. Uno excluye al otro. La globalización impone alianzas, las hace verdaderamente esenciales para la estrategia. Dentro de los elementos de impacto de las alianzas estratégicas está construir ventaja competitiva para crear cooperación, ser asociativa y abierta a aportar unión y desempeñarse por medio de desembolsos de recursos y conocimientos para soportar la diferencia cultural que existe entre los aliados (ver Figura 6).
Revisión De Tema
121
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Figura 6. Estrategias de alianzas. Fuente: elaboración de la autora.
122
Las alianzas estratégicas son, hoy en día, una modalidad a la que recurren cada vez más empresas para compartir recursos: desarrollados y abundantes en una y escasos en otra; tanto en el aspecto financiero y de personal como en las áreas comercial, técnica, tecnológica, fondos, inversiones, credibilidad, prestigio y sistemas establecidos de distribución a nivel nacional e internacional. Esta manera de operar está adquiriendo gran importancia en el mundo de los negocios, ya que la competencia global se intensifica en relación al acceso a mercados, nuevos productos, tecnología, recursos financieros, costos de fabricación o restricciones ecológicas. Porter comenta que, ante la apertura comercial, el mundo empresarial ha experimentado cuantiosos cambios. Por un lado, la competencia a nivel mundial eleva los estándares de calidad, innovación, productividad y valor para el consumidor – claves del éxito comercial–; y por otro, el campo de acción individual se ve restringido para las empresas. El elemento importante para lograr la competitividad global son las alianzas o asociaciones estratégicas. El mayor grado de interdependencia ha enseñado a las empresas nacionales que en un mundo
cada vez más complejo e incierto, resulta mejor contar con aliados. Las alianzas estratégicas son herramientas indispensables en el arsenal de todo empresario, especialmente en un mundo en el que la globalización avanza cada vez con mayor rapidez. Las reestructuraciones en la empresa, en general, mediante el reciente recurso de las alianzas estratégicas que se celebran entre firmas de todos tamaños; brinda resultados favorables para algunas de ellas, pues representa un medio para formar empresas más eficientes y competitivas. Dado que existen una infinidad de formas y posibilidades distintas, se define “alianza estratégica” por la posesión simultánea de estas tres condiciones necesarias y suficientes: (1) Las firmas que se unen, para conseguir un conjunto de objetivos establecidos previamente, permanecen independientes luego de realizada la alianza. (2) Las empresas comparten los beneficios de la alianza y controlan determinadas tareas asignadas (esta es la característica que las hace tan difíciles de administrar). (3) Las empresas aliadas contribuyen continuamente en algún área estratégica. Este concepto no incluye al franchising ni las fusiones, adquisiciones, licencias y
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
takeovers. En el cuadro siguiente (Figura 7) se observa el rango de vínculos interempresarios, identificándose cuáles de ellos responden al concepto de “alianza estratégica”.
Figura 7. Alianza estratégica entre empresas.
123
A modo de conclusión, se puede decir que: “Las alianzas constituyen una gran parte del juego de la globalización... Son críticas para ganar con una base global... El modo menos atractivo de tratar de ganar globalmente es pensar que usted solo puede con todo el mundo”. Jack Welch, CEO de General Electric. Discurso en Harvard Business School, Octubre 28 de 1987.
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
L
124
Conclusión
a importancia del emprendimiento social está en el impacto sobre el desarrollo socioeconómico y es especialmente oportuno en países como Colombia, donde la construcción social participativa y solidaria complementa la acción realizada por el Estado frente a los problemas de la sociedad. Por lo tanto, el emprendimiento social se concibe como una propuesta de política pública que de la mano con una estrategia de competitividad aportará un valor agregado para construir sociedad y país. Es necesario conocer el impacto del concepto de competitividad, comprender todos los aspectos que este involucra y orientar los esfuerzos a la mejora del desempeño competitivo de las organizaciones. El análisis de la competitividad empresarial comprende tres tipos principales de elementos: factores internos, factores externos e índices. Lo anterior nos lleva a contextualizar y a posicionar a las empresas, y proveen los elementos necesarios para realizar análisis orientados a mejorar el desempeño de las empresas exportadoras. Por su parte, el modelo conceptual propuesto de interrelaciones de competitividad provee otra perspectiva desde la cual se pueden analizar las variables que le dan forma al desempeño competitivo de las empresas. Realizar el análisis de los diferentes conceptos nos lleva a crear unas estrategias de direccionamiento estratégico y de gestión administrativa competitiva capaces de dar solución a las necesidades de los actores de la empresa con pocos recursos, puesto que a través de las alianzas lograremos mayor efectividad y reactivar la dinámica de los negocios con velocidades del cambio. Conocer las estrategias del negocio ge-
nera un impulso, ya que se aprovecha el conocimiento que tiene la empresa en un determinado nicho de mercado para contribuir a productos y servicios. Además, para que una alianza sea exitosa debe existir un equilibrio de fuerzas entre las empresas aliadas con respecto a su temática común; para tal fin las alianzas son excelentes porque proveen, a los empresarios y pequeños negocios, ideas, recursos, herramientas o soluciones que les ayudan a conseguir: - Costes más bajos (más ganancias). - Ingresos más altos (de clientes nuevos y actuales). - Y más tiempo (porque ganan eficiencia). En un entorno cada vez más complejo, cambiante y supra competitivo, la puesta en marcha de una alianza estratégica debe ser una parte importante del repertorio de todo buen gerente o estratega desde el direccionamiento organizacional. Es preciso que, como emprendedor o PYME, comprenda los grandes beneficios de trabajar en alianzas. Una empresa es competitiva por ser capaz de ofrecer continuamente productos y servicios con atributos valorados por sus clientes. Los mercados cambian, las exigencias de los consumidores también y es clave que la empresa se adapte permanentemente a los cambios a fin de mantener o mejorar sus niveles de competitividad. La investigación en emprendimiento debe apalancarse con los temas de competitividad y estrategia para mirar los enfoques económicos capaces de crear proyectos innovadores exitosos conforme a los esquemas planteados por [27, 29]. Además, debemos dejar abiertos los siguientes temas claves: Entender la naturaleza, importancia y evolución deseada de cada alianza. La protección y el incremento de las “core competencies” de la firma.
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Cambiar de paradigma con respecto a los modelos mentales de los gerentes que son designados para trabajar en alianzas. Identificar los recursos que se van a negociar para no caer en cuellos de botella. Saber manejar el potencial de evolución de una red de alianzas y la extraordinaria complejidad que significa su coordinación.
Referencias Bibliográfico 1. M. E. Porter, M. Delgado, C. Ketels, & S. Stern, Competitive strategy: Techniques for analyzing industries and competitors, 2008. 2. H. Gebauer, A. Gustafsson, & L. Witell, “Competitive advantage through service differentiation by manufacturing companies”, Journal of Business Research, vol. 64, pp. 1270–1280, 2011. 3. U. Orozco-Rosas, E. Ahumada-Tello, & R. Zárate, “Factores en el desarrollo de la competitividad: El modelo de competitividad sistemática en la industria del software en Baja California”, Global Conference on Business and Finance Proceedings, vol. 5, pp. 1236–1245, 2010. 4. E. H. Mora-riapira, & M. Vera-colina, “Planificación estratégica y niveles de competitividad de las Mipymes del sector comercio en Bogotá”, Estudios Gerenciales, vol. 31, 2015. 5. G. Dosi, “Sources, procedures, and microeconomic effects of innovation”, Journal of economic literature, pp. 1120-1171, 1988. 6. R. Horta, & A. Jung, “Competitividad e industria manufacturera. Aportes para un marco de análisis”, Revista electrónica de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica, vol. 1, pp. 1-38, 2002. 7. I. Barquero, “El estado y la competitivi-
dad de la micro, pequeña y mediana empresa”. PNUD, 2003. 8. P. Krugman, “The fall and rise of development economics”, Rethinking the development experience, pp. 39-59, 1994. 9. J. B. Valencia, A. I. Z. Torres, & C. F. O. Paniagua, “Variables e Índices de Competitividad de las Empresas Exportadoras, utilizando el PLS”.Cimexus, vol. 10, pp. 13-32, 2016. 10. M. E. Porter, E. B. Campos, C. M. Moreno., & M. P. S. Sánchez, Ventaja competitiva: creación y sostenibilidad de un rendimiento superior, 2010. 11. M. D. P. Buitrago Velandia, Teoría de la estrategia y la competitividad: estado del arte desde la perspectiva de Michael E. Porter y su aplicación en Colombia, 2010. 12. A. D. Chandler, T. Hikino., & A. D. Chandler, Scale and scope: The dynamics of industrial capitalism. Harvard University Press, 2009. 13. H. I. Ansoff, & A. Z. Sanvicente, Estrategia empresarial, 1977. 14. R. Z. Villegas, “Olas paradigmáticas de la estrategia: enfoque hermenéutico”, Revista Ciencias Estratégicas, vol. 15, pp. 83-92, 2007. 15. A. Tilman, W. Hillebrand & J. Meyer-Stamer, “Building Systemic Competitiveness. Concept and Case Studies from Mexico, Brazil, Paraguay, Korea and Thailand”, Reports and Working Papers of the German Development Institute, 1998. 16. J. Lombana, Competitiveness and trade policy problems in agricultural exports: A perspective of producing/exporting countries in the case of Banana Trade to The European Union. Saarbrucken, Alemania: Müller Verlag, 2006. 17. R. Cantillón, Essai Sur la Nature du Commerce en General (H. Higgs, Ed. y Trans.). Londrés, UK: Macmillan. (Traducción publicada en 1931), 1755. 18. S. Shane., y S. Venkataraman, “The
Revisión De Tema
125
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Promise of Entrepreneurship as a Field of Research”, Academy of Management Review, vol. 25, pp. 217-226, 2010. 19. M. Casson, The Entrepreneur. An Economic Theory. Oxford, Reino Unido: Martin Robertson & Company, 1982. 20. Cecodes, Acerca de Cecodes, 2012. Disponible en: http://www.cecodes.org.co/ index.php/acerca-de-cecodes.html 21. C. I. Orrego Correa, “La fenomenología y el emprendimiento”, Pensamiento & Gestión, vol. 27, pp. 235-252, 2009. 22. A. Schutz, Estudios sobre la teoría social. Escritos II. Buenos Aires: Amorrortu, 2003.
126
23. J. Weerawardena., y G. Sullivan, “Investigating social entrepreneurship: A multidimensional model”, Journal of World Business, vol.41, pp. 21-35, 2006. 24. R. L. Martin, & S. Osberg, “Social entrepreneurship: The case for definition”, Stanford social innovation review, vol. 5, pp. 28-39, 2007. 25. J. Austin, H. Stevenson, y J. Wei-Skillern, “Social and Commercial Entrepreneurship: Same, Different, or Both?”, Entrepreneurship: Theory & Practice, vol. 30, pp. 1-22, 2006. 26. E. Chell, Social Enterprise and Entrepreneurship. International Small Business, 2007. 27. R. Gulati, “Alliances and Networks”, Strategic Management Journal, vol. 19, 1998. 28. E. Laumann, Interlocking and Radial Friendship Networks: A Cross- Sectorial Analysis. Mimeographed. Ann Arbor: University of Michigan, 1968. 29. M. Menguzzato Boulard, La triple lógica de las alianzas estratégicas, en Dirección de empresas de los noventa. Madrid: Editorial Civitas, 1995.
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Este artículo se cita: Citación estilo H. Hernandez, “Factores críticos para promover la calidad en el sector salud del Departamento del Atlántico”, Investigación e Innovación en Ingenierias, vol. 4, n°. 2, pp. Xx-xx, 2016.
Revisión De Tema
127
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Gestión de información sat río Manzanares Information management SAT Rio Manzanares 128
Viloria, Adolfo; Quintero, Wilmer
adolfo.viloriac@campusucc.edu.co, Wilmer.quintero@campusucc.edu.co. Universidad Cooperativa de Colombia UCC
Información del artículo: recibido: enero de 2016, aceptado: marzo de 2016 https://doi.org/10.17081/invinno.4.2.2493
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
E
Resumen
l sistema de información desarrollado para recolección y procesado Palabras clave: de datos consiste de un modulo de lectura de las variables humedad SAT temprana, sensores, del suelo, nivel de lámina de agua y precipitación. El prototipo tiene App, Sistema de informacomo base un Arduino y una interfaz gráfica que muestra las lecturas en ción. tiempo real de los datos obtenidos de los sensores. Para la transmisión de la información se ha implementado una red Mesh con la tecnología Zigbee como sistema de respaldo para el envío de datos. Por ultimo contamos con un portal web que gestiona la red de sensores, analiza la información medida y emite la alerta a los usuarios por medio de una App Android.
129
T
Abstract
he system of information developed for collecting and processing Keywords: data consists of a reading module for the humidity variables of the soil, level of water and precipitation. The prototype has as a basis an words: SAT temprana, Arduino and a graphic interfase that shows the readings in real time of the sensors, App, Information system. data obtained by the sensors.For the transmission of information a Mesh net has been implemented with a Zigbee technology as a backing system for sending the data. Finally, we rely on a portal web that manages a net of sensors, analyses the measured information and issues a warning to users through an App Android.
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Introducción
L
130
os Sistemas de Alerta Temprana (SAT) juegan un papel importante en la gestión del riesgo de desastres en los países de América, como se entiende en el manual presentado por la OEA [1]. No obstante, también existen mecanismos de entes no gubernamentales como el Banco Mundial, que maneja el Global Facility For Disaster Reduction and Recovery (GFDRR). En conjunto con el departamento de desarrollo sostenible para los países europeos y Asia Central, el Banco Mundial [2] posee un estudio en el que se consideran dos aspectos claves al respecto: 1. Los pronósticos de las condiciones de peligro por riesgo ante desastres relacionados con el clima, 2. la provisión de las medidas para mitigar y manejar tales riesgos. En diversas universidades se han trabajado proyectos de investigación con el enfoque de sistemas de alerta temprana. Entre estos trabajos se encuentra el de Krzhizhanovskaya [3], que presentan un sistema de soporte de decisiones para la gestión de desastres asociados a inundaciones. Este sistema incluye modelos para predicciones meteorológicas y simulación de la presión atmosférica, viento, olas del mar y sus ondas estacionarias. También incluye un módulo de optimización de la operación de compuertas hidráulicas, así como modelos para el estudio de la estabilidad de diques y muros de contención. Los autores simulan las dinámicas de inundación y diferentes escenarios de evacuación. En otros trabajos desarrollados sobre el tema, los autores proponen un modelo de referencia y metodología para construir sistemas de alerta temprana, teniendo en cuenta los cuatro ciclos propios de un
Sistema de Alerta Temprana, que son: (1) Monitoreo: donde se almacenan los datos de los sensores en tiempo real, (2) Análisis: donde una o más aplicaciones realizan un procesamiento y análisis de los datos, tales como detección anormal y simulaciones basadas en sistemas expertos, (3) Juicio: donde los resultados de los análisis son identificados según las reglas específicas del Sistema de Alerta Temprana (SAT) para determinar el nivel de riesgo, (4) Aviso/Acto: ciclo en el que el SAT informa sobre recomendaciones específicas o, si es necesario, la realización de acciones según los niveles de riesgo determinados [4, 5]. El río Manzanares, ubicado en el departamento del Magdalena, es una de las fuentes de agua dulce más importantes de la ciudad de Santa Marta [6-10]. Entendiendo la necesidad latente de contar con un SAT, la Universidad Cooperativa ha desarrollado un proyecto que busca, a través de una red, sensores ubicados en el río y la implementación de tecnología de vanguardia. De manera que, al conocer el estado del río en todo momento, se logre alertar de forma oportuna a los usuarios vulnerables , además de activar los protocolos de emergencia definidos por las entidades encargadas del riesgo en la ciudad y, así, mitigar cualquier daño que pueda ocasionarse por este.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
S
i observamos la definición formal dada por Andreu, Ricarte y Valor [11], un sistema de información es un: “conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada de acuerdo a las necesidades de la empresa, recopila, elabora y distribu-
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
yen selectivamente la información necesaria para la operación de dicha empresa y SISTEMA DE ALERTA para las actividades de dirección y control TEMPRANA correspondientes, apoyando, al menos en parte, los procesos de toma de decisiones egún las Naciones Unidas [12], el necesarios para desempeñar funciones de SAT es el conjunto de herramientas negocio de la empresa de acuerdo con su y acciones necesarias para difundir estrategia”. en forma eficaz información de alerta que logre la mitigación total o parcial de los daños. Dada esta definición, nuestro proyecto es enteramente un sistema de alerta temprana aplicado a la ciudad de Santa Marta.
S A.
Figura 1. Sistema de información Debemos agregar al respecto que los sistemas de información han sido la herramienta clave para afrontar los retos de la nueva era en las empresas, contribuyendo a la expansión y llevando un control preciso de procesos y de información, Sin importar las barreras geográficas o de idioma, los sistemas de información pueden ser usados para optimizar cualquier proceso, dado que todo proceso conlleva al manejó de información, y dichos sistemas buscan el manejo eficaz de esta, logrando así mejores resultados en todas las áreas implementadas, como por ejemplo, servicio al cliente, manejo de movimientos financieros, manejo de inventarios, entre muchos más. Los sistemas de información deben ser conformados por los siguientes elementos macros: Entrada de Información, Almacenamiento de información, el Procesamiento de la información, Salida de Información; dichos elementos conforman el esquema básico de un sistema de información, donde cada elemento cumple una función primordial (Figura 1).
Niveles de alertas en Colombia
En Colombia, los niveles de alerta son definidos por el IDEAM [13], pero cada municipio puede emitir sus propios niveles de riesgo si se encuentran frente a una emergencia fluvial. En general, se definen tres niveles de alerta: la alerta de nivel amarilla, que se declara cuando la intensidad de lluvias pueda causar inundaciones en los siguientes días; la alerta naranja, cuando se denota que la tendencia del nivel del es al alza y se pueden presentar inundaciones en horas próximas; por último, la alerta roja, cuando el nivel del río alcanza niveles críticos y se hace inminente una inundación o ya se ha iniciado una inundación. B.
Mitigación
Este concepto es definido por la Naciones Unidas [12] como la disminución de daños causados por un desastre o por una amenaza sobre una comunidad vulnerable. Esto se logra a través de un plan y la implementación de herramientas o planes de evacuación realizados para poblaciones ubicadas en el área de afectación de dicha amenaza.
Revisión De Tema
131
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
En la autenticación, para ingresar al sistema, los usuarios deben digitar su nombre de usuario y su contraseña, luego presionar el botón “Entrar” para realizar el lon el caso del SAT río Manzanares, gin. Si los datos son correctos, seguirá a la se han desarrollado las primeras vista de inicio. versiones de un portal Web y una Figura 3. aplicación Android, los cuales apoyan el Loging proceso de recolección de información de Web la red de sensores, el análisis de los datos y la emisión de alertas para la población afectada y entes de control relacionados. La aplicación web fue creada a partir de la tecnología framework JSF, aplicando Edición de perfil de usuario el API EJB que utiliza el código java para • su programación, además de Hibérnate, Luego de autenticarse, el sistema rediricomo librería de persistencia de datos. ge al usuario a la página de inicio con el Glassfish fue el servidor seleccionado para menú de las opciones. En el lado derecho la administración de las conexiones de los superior de este, se hallan las opciones de web Services que trasmiten información edición de perfil de usuario. desde los sensores físicos. Por otro lado, Figura 4. Inise cuenta con una aplicación móvil, desacio de aplicarrollada bajo la herramienta Android Stutivo web ya dio y la estructura de desarrollo Android autenticado que implementan java y xml. Además, se realizó la implementación del servicio de GCM (Google Cloud Messaging), el cual permite enviar alertas push a cualquier En este módulo podemos editar nuesdispositivo Android. Para ingresar a las opciones del sistema, tros datos personales, entendiendo que el se debe contar con un usuario registra- nombre de usuario no se va cambiar ya do, dicho nombre es único en el sistema que es único en el sistema. y no lleva espacio, el resto de campos son Figura 5. igualmente obligatorios en el sistema. Edición de perfil de usuario Figura 2. • Cambio de contraseña Creación de Los usuarios pueden cambiar de contrausuario Web seña las veces que deseen, ya que con esto pueden tener una cuenta segura, como se indica en la imagen pertinente.
E
132
PORTAL WEB Y APP ANDROID
Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
Figura 6. Cambio de usuario
Figura 8. Diagrama de procesos conectar sensor
• Gestión de proyecto, Registro de tipo de sensor Para crear un proyecto, hay que crear primero los tipos de sensores, el cual lleva un icono de 32x32 pixeles. Además de definir una unidad de medida y un nombre. Figura 7. Creación de sensor
• Registro de proyecto Ya creado los tipos de sensores se procede a crear proyectos en forma propiamente dicha. Para esto se selecciona un tipo de sensor y se van adicionando dispositivos según la naturaleza de los sensores que se vayan a usar. Se pueden crear sensores nuevos o sensores ya creados de otros proyectos, pero tal sensor solo existe cuando el proyecto donde inicialmente se va a usar, es creado.
Los sensores son las entidades principales con las que se crean los proyectos y siguen dos procesos automatizados: el dado de alta y el envío de información. A continuación, se muestran dos flujogramas que explican los procesos anteriormente mencionados:
133 Figura 9. Diagrama de procesos enviar dato sensor
• Dibujar zona afectada Esta funcionalidad busca sombrear la zona de afectación de inundación o de cualquier desastre que se esté midiendo. Para esto se agregan puntos para dibujar polígonos del proyecto en cuestión, pudiéndose agregar todos los marcadores que se desee, pero para dibujar la forma en el mapa, estos marcadores deben ser más de dos.
Figura 10. Zona afectada Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
La aplicación Android cuenta con un listado general de proyectos, de donde el usuario ha de seleccionar los de su preferencia y adicionarlos a una lista personal. Figura 11. Selección de proyecto
vicio de Google Cloud Messaging y permite enviar una notificación a la pantalla del dispositivo en cualquier momento, sin importar si la aplicación está siendo ejecutada. Se efectúa cuando en un proyecto específico el usuario activa el switch de notificación:
Figura 13. Notificación de alertas
134
Figura 12. Zona de localización
Cada proyecto debe contar con una vista, donde se mostrarán las zonas de afectación al igual que la posición de los sensores, a fin de activar o desactivar las alertas asociadas al proyecto.
CONCLUSIONES
L
os sistemas de alerta temprana juegan un papel importante en la gestión del riesgo de los centros de operaciones de emergencia. En la ciudad de Santa Marta no se ha implementado un sistema que permita interpretar las variables humedad, nivel de agua y precipitaciones, y con ellas establecer una alerta temprana de inundación del Río Manzanares. Por esta razón, el grupo de investigación ISI de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa Marta, elaboró un sistema de alerta que hemos presentado en este trabajo y que a la fecha integra las siguientes herramientas y Una de las funcionalidades más destaca- dispositivos tecnológicos: das con las que cuenta el aplicativo es la • Plataforma web de manejo de prorecepción de las alertas. Esta funcionali- yectos de censado, análisis de informadad se implementa con la ayuda del ser- ción y divulgación de la alerta. Revisión De Tema
Investigación e Innovación en Ingenierías, volumen IV (número 2), julio-Diciembre 2016: 72-118 ISSN 2344-8652
• Aplicativo Android de divulgación general de la alerta y consulta de proyectos de medición.
Referencias Bibliográficas [1] OEA DDS, Manual para el diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas comunitarios de alerta temprana, 2010. [En línea]. Disponible en: http://www.rimd.org/advf/documentos/4ce2ae1f4aa62.pdf. [Último acceso: 15 Agosto 2013]. [2] J. Pollner, J. Kryspin-Watson y S. Nieuwejaar. Disaster Risk Management and Climate Change Adaptation in Europe and Central Asia. Washington, D. C: World bank Group, 2008. [3] V. V. Krzhizhanovskaya, N. B. Melnikova, A. M. Chirkin, S. V. Ivanov, A. V. Boukhanovsky y P. M. A. Sloot. “Distributed simulation of city inundation by coupled surface and subsurface porous flow for urban flood decision support system”, Procedia Computer Science, pp. 1046-1056, 2013. [4] B. Balis, M. Kasztelnik, M. Bubak, T. Bartynsk, T. Gubała, P. Nowakowski y J. Broekhuijsen. “The UrbanFlood Common Information Space for Early Warning Systems,» Procedia Computer”, Science, vol. 4, p. 96–105, 2011. [5] URBANFLOOD CONSORTIUM 2015, Urbanflood, 2012. [En línea]. Disponible: http://www.urbanflood.eu/Pages/ default.aspx. [Último acceso: 2 Junio 2014]. [6] EL Tiempo, eltiempo.com, 2010. [En línea]. Disponible: http://www.eltiempo. com/archivo/documento/CMS-7876699. [7] El Tiempo, eltiempo, 2004. [En línea]. Disponible: http://www.eltiempo. com/archivo/documento/MAM-1544397. [8] D. Piraquive, danielpiraquive. blogspot.com, 2011. [En línea]. Disponible: http://danielpiraquive.blogspot.com.
co/2011/11/las-malvinas-se-preparan-para-los.html. [9] reliefweb, 2010. [En línea]. Disponible: http://reliefweb.int/report/colombia/ colombia-70-muertos-y-661-mil-afectados-deja-primera-temporada-invernal-del-a%C3%B1o-en. [10] Diario Norte, 2011. [En línea]. Disponible en: http://www.diarionorte.com/ article/70153/ocho-muertos-y-siete-desaparecidos-por-lluvias-en-colombia-. [11] A. H. Trasobares, Los sistemas de información: evolución y desarrollo, [En línea]. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/793097.pdf. [12] Naciones Unidas, Terminología sobre Reduccion del riesgo de desastres, Ginebra, 2009. [13] IDEAM - Instituto de Hidrología,
135 Este artículo se cita: Citación estilo H. Hernandez, “Factores críticos para promover la calidad en el sector salud del Departamento del Atlántico”, Investigación e Innovación en Ingenierias, vol. 4, n°. 2, pp. Xx-xx, 2016.
Revisión De Tema