DOSSIER |
ARTÍSTICO
Leire Olkotz Vicente
Exposiciones individuales “Con el lenguaje del alma� Tafalla. 2009
“Autorretrato” Tinta sobre papel 14 x 21 cm
“El jardín del amor” Tinta sobre papel 14 x 21 cm
“Autorretrato” Tinta sobre papel 14 x 21 cm
“El jardín del amor” Tinta sobre papel 14 x 21 cm
“Directo al corazón” 30 x 40 cm
“Los cinco magníficos” 30 x 40 cm
“Mujeres en (La) Paz” 30 x 40 cm
Exposiciones colectivas “Finalistas artes plásticas” . Encuentros. Pamplona. 2009
“Instantes”
LEIRE OLKOTZ VICENTE (27 años) “INSTANTES” Instalación
“A veces, una milésima de segundo basta para eternizar un instante” La fotografía nos permite crear una brecha temporal y adueñarnos del momento fotografiado para hacerlo “eterno”. El pasado se vuelve presente y al mismo tiempo futuro. El instante congelado ,pasivo y muerto, se vuelve activo y vivo. Busco ó mejor dicho encuentro escenas cotidianas, invisibles a los ojos de la mayoría, las rescato de su olvido retratándolas y se las muestro al mundo elevándolas a la categoría de OBRA DE ARTE. Ya no existen ojos capaces de palpar sentimientos y es ahí donde yo indago, dónde yo me muevo. En la sensibilidad de lo aparentemente inexistente pero que sin embargo yace bajo el letargo de lo real. La fotografía te permite observar la realidad a través de los ojos del fotógrafo. Yo cuento una historia a través de imágenes, palabras y elementos que pertenecen al instante retratado para que el espectador se sienta partícipe de la misma, del mismo modo que yo lo hice en su momento. Es como plantarlo en mi instante, en mi momento y dejarlo vivir en ese instante de mi vida pero en otro espacio y lugar. Me interesa además el concepto de la ausencia, de lo que ya no está pero sin embargo fue. La instalación me permite “materializar esa ausencia” a través del vacío, de la falta de quién ya no forma parte de la escena.
Los objetos y la música evocan la ausencia, ese desalojo espacial y sentimental haciendo referencia al instante pasado, al transcurrir inevitable del tiempo.
Los objetos quedan, las personas se van. La obra es además una alegoría al amor eterno, esa utopía fundamentada en ese sentimiento que una vez prendido, ya nunca se apaga.
Instalación
Medidas variables
“Denomina”. Pamplona. 2009
“Abstracción de aromas”
“De mil colores”
30 x 40 cm
30 x 40 cm
“Pintores Tafalleses” Tafalla. 2009
“Inocencia interrumpida” Óleo sobre lienzo 100 x 70 cm
“El público y lo público” Sevilla.2009
“Tejiendo sueños” es una metáfora sobre el arte y la vida. El punto de partida, el comienzo de la experiencia vital y artística. Una obra que habla del proceso evolutivo y procesual tanto en el ámbito vivencial como en el creativo, dónde sin proceso no hay evolución y sin evolución, la creación artística carece de sentido. “Tejiendo sueños” es una obra conceptual, plural y anónima, dónde la colaboración del público es totalmente necesaria para su realización.
“7 lugares de creación” Sevilla. 2009
Y tú, ¿de qué color eres? Sevilla. 2009
Materiales: chapa de acero perforada, gavilla corrugada, tubo decaplast, pintura spray, estopa y locución de audio Dimensiones: 230 x 500 x 500 cm aprox.
“Soy lo que pienso” Desde la filosofía moderna René Descartes, en su Discurso del Método plantea la primera verdad que se presenta con certeza y que supera todos los motivos posibles de duda: Pienso, luego existo. Por otro lado, para Swami Sivananda, la acción empieza en el pensamiento. Estos referentes, entre otros, sirvieron a esta propuesta dual como punto de partida para plantear la cuestión: Y tú, ¿de qué color eres?. Esta instalación transitable sugiere la interacción existente entre la sociedad y la mente. Su carácter lúdico permite al espectador acceder a la obra a través de diferentes itinerarios dónde el color y el sonido intervienen como elementos fundamentales y constitutivos de su significado, Por otro lado, su ubicación recurre a los significados históricos del lugar para reforzar su discurso y formalidad.
“Desnudos ante el sida� Sevilla. 2008
“Infernuaren eskua / La mano del infierno”
30 x 40 cm
“Pasión mortal”
30 x 40 cm
“Un cielo sin estrellas”
30 x 40 cm
Publicaciones Revista Entorno Portada
Entrevista
Ilustraci贸n 8 de marzo
“Luces y sombras”
Ilustración
“El jardín del amor”(detalle) Acrílico sobre pared 40 x 80 cm
Poemas
El vacío de tu ausencia
“Te despediste sin besos, sin abrazos de aire, sin sonrisas de domingo y sin bocas de mil mares. Y entonces, me quedé dormida en el vacío que tu ausencia esculpió con mimo cada noche en mi colchón, acurrucada en las caricias que guardaste en silencio bajo mi almohada para cuando te marcharas. Y por un momento, descendí en busca
de tu regazo esperando encontrarme con tus ganas, pero me faltó valentía y sobre todo esperanza. Y después recordé la vos de aquellas palabras que prometieron velar mis sueños, para que nada ni nadie los turbara; y se comprometieron a besar mis labios cada noche para que nunca JAMÁS te olvidaría”
Zure taupadetara besarkatuta
Abrazada a tus latidos
“Atzo, zure begietan hartu nuen lo, hasperen askoren urmael goxoa; zure espainetan esnatzeko, zure taupadetara besarkatuta”
“Ayer me dormí en tus ojos, dulce estanque de suspiros; para despertarme en tus labios, abrazada a tus latidos”
Experiencia profesional Murales
L e i r eOl k ot z ol k ot z @hot ma i l . c om 660347748 www. l ok ur a de v i da . bl og s pot . c om