PLAN DE EMPRESA

Page 1

Plan de Empresa OBJETIVO: realizar un plan de empresa, el negocio será ofertar un producto o servicio relacionado con la educación infantil. Se valorará la creatividad.

¿Qué es el Plan de Empresa? • • •

Es un documento básico que recoge la estrategia de creación y desarrollo de nuestro negocio. Sirve de tarjeta de presentación ante todas las personas, entidades o instituciones, con quienes vamos a tratar durante el proceso de creación. Planifica cada una de las funciones propias de una actividad empresarial, detallando todos los pasos necesarios antes de iniciar la actividad.

El documento constará de 20 á 40 páginas como máximos. Puede haber anexos (por ejemplo adjuntar estadísticas, datos técnicos, bibliografía...)

Desarrollo del Plan de Empresa? 1. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA EMPRESARIAL:

Identificar y justificar el proyecto. Información interna del proyecto /empresa: vocación-misión (causa-razón para existir), objetivos generales de la empresa, filosofía de esta empresa... describir el servicio que se ofrece. Actividad a desarrollar fuente de la idea; Sector de actividad en el que se encuentra; Localización puntos importantes a tener en cuenta: Proximidad del mercado Facilidad para acceder a materias primas /recursos... Infraestructuras y comunicaciones.

2. DESCRIPCIÓN DE LAS PERSONAS PROMOTORAS:

Datos personales Formación.

3. PLAN DE MARKETING:

1


Análisis de mercado: Análisis del entorno en el que se pretende implementar el proyecto (social, económico, tecnológico, institucional...), necesidades que pretende cubrir, volumen de mercado, mercado potencial, distribución geográfica del mercado...); Clientes: ver qué grupos pueden ser clientes del producto/servicio, sus motivaciones de consumo.... Competencia: productos similares en el mercado y acogida de estos productos por parte de los consumidores... segmentos de mercado que cubre, experiencia en el sector (tiempo en el mercado- nivel de éxito-estrategias de marketing...)

Plan de acción comercial: Estrategia de precios (teniendo en cuenta los de la competencia así como costes y margen de beneficio). Diseñar estrategia de ventas. Diseñar estrategia de publicidad y coste de la misma. Imagen corporativa y marca. Publicidad: realizar al menos 2 recursos publicitarios: vídeos, página web, blog, anuncios, carteles, folletos... Canales de distribución que vamos a utilizar.

4. RECURSOS HUMANOS: es necesario definir capacidades, organización funcional, dimensión y estructura de la plantilla... Es importante la descripción del equipo laboral: Perfil (Datos personales y formación); Descripción de los puestos de trabajo; Organigrama.

5.

PLAN ECONÓMICO – FINANCIERO: Plan de inversiones necesarias para llevar a cabo el servicio. Inmovilizado material terrenos, edificios y construcciones, bienes de equipo, instalaciones, otros inmovilizados materiales... Inmovilizado inmaterial: investigación y desarrollo, concesiones administrativas, propiedad industrial y patentes, fondo de comercio, aplicaciones informáticas, otros... Inmovilizado financiero: depósitos y fianzas... Gastos amortizables: gastos de primer establecimiento, gastos de constitución, otros gastos amortizables...

2


plan de financiación: Acerca de la financiación será necesaria una investigación por parte de cada equipo de trabajo para descubrir las diversas formas de financiación y elegir una de ellas (razonando la elección). Recursos propios: aportaciones de la persona empresaria; Recursos ajenos: describir los préstamos solicitados, la entidad y condiciones de los mismos; Ayudas y subvenciones: describir ayudas solicitas, indicando el organismo y las condiciones de las mismas.

6.

FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA.

7.

ANÁLISIS DAFO.

8.

CONCLUSIÓN: debe recoger un resumen de todos los aspectos del proyecto, formando una opinión favorable del mismo. Sería algo así como un “folleto” donde el equipo emprendedor pretende vender su empresa.

9.

BIBLIOGRAFÍA / RECURSOS.

Recursos que pueden ayudar en la elaboración del trabajo: • • • • • • • • •

Página del instituto nacional de estadística, puede ayudar a hacer el estudio de mercado, análisis del entorno… http://www.ine.es/ Estadísticas más cercanas, Navarra http://www.cfnavarra.es/estadistica/ CEIN (Centro europeo de empresas e innovación) , mucha información para comenzar con tu propio negocio http://www.cein.es/web/es/index.php AIN (asociación de la industria navarra) PÁGINA DEL SERVICIO NAVARRO DE EMPLEO QUE OFRECE INFORMACIÓN ACERCA DEL PLAN DE EMPRESA, DE POSIBLES SUBVENCIONES http://www.i-

emprende.com/corporativa/pplan.aspx BLOG DE FOL DEL IES LAGUNA DE JOATZEL http://playfol.blogspot.com/2010/06/el-blogde-fol.html INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL, informaos acerca de los microcréditos del Instituto de crédito oficial http://www.ico.es/web/contenidos/home/home.html

Describe cada apartado del documento http://servicios.ipyme.org/planempresa/ Modelos de planes de empresa de diversos sectores http://www.bicgalicia.org/index.php?option=com_guia&Itemid=122&lang=es 1. entre ellos parque infantil. Muy completo. Excesivo http://www.bicgalicia.org/images/autonomos/Modelos_Plan_Negocio/ es/9_ParqueInfantil_cas.pdf

3


Extraido de cuadernalia: En el siguiente listado podéis encontrar enlaces interesantes relacionados con la elaboración de un plan de empresa: • • • • •

Wiki de Isabel González con las etapas de elaboración de un Plan de Empresa, incluyendo videos explicativos. Información sobre la elaboración del Plan de Empresa de la Dirección General de Política de la PYME (IPYME) La Dirección General de Política de la PYME (IPYME) nos brinda además la posibilidad de elaborar un Plan de Empresa OnLine. Para ello es necesario estar registrado, aquí puedes darte de alta en el IPYME. Guía para la elaboración del Plan de de Empresas, del Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias Guía de Elaboración del Plan de Empresa de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, con la posibilidad de usar una serie de herramientas que facilitan el trabajo.

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.