Instructivo Carga Masiva Ley N° 20.922 de Fortalecimiento de la Gestión y Profesionalización del Personal Municipal
Para realizar la solicitud de recursos según lo establecido en la Ley N° 20.922 de plantas municipales para los beneficios Incremento de grado, Asignación profesional y Asignación directivo jefatura del año 2016, se deben considerar los siguientes pasos:
Requisitos generales: 1.- La captura de información se realizará en el link http://capturarrhh.sinim.gov.cl. Si no tiene clave de acceso al
sistema, la debe solicitar al correo electrónico capturaley de plantas@subdere.gov.cl 2.- La planilla Excel dispuesta para esta Ley, sólo se debe llenar con funcionarios de planta y contrata del sector municipal, que cumplan los requisitos establecidos por la ley para obtener alguno de los beneficios. No se debe ingresar el Alcalde (sa) o los jueces de policía local, o cualquier otro funcionario que no cumpla con los requisitos específicos para cada beneficio. 3.- Se cargará un solo archivo, en formato Excel, el cual va a contener a todos los funcionarios que cumplan con los requisitos para la obtención de cualquiera de los tres beneficios y sus bonos respectivos. 4.- De la planilla Excel original de carga masiva para el Sistema de Recursos Humanos, se han agregado 5 columnas: •
grado_2016 (requisito obligatorio para todos los beneficios)
•
remu_bruta_permanente_2016
•
monto_bono_incrementado_grado
•
remu_bruta_2016
•
monto_incrementado_grado
Estas nuevas columnas, deben ser llenadas para los funcionarios que recibirán el beneficio de Incremento de grado y Bono 2016, es decir para los escalafones auxiliar, administrativo y técnico. Con respecto a la Asignación profesional y a la Asignación directivo jefatura, cuyo beneficio recibirán los funcionarios de los escalafones directivo, jefatura y profesional, las nuevas columnas que se agregaron de remuneraciones bruta y bruta permanente, así como los montos de incremento, pueden ser llenadas con cero “0” o con los valores reales. La nueva columna Grado 2016, debe ser llenada correctamente para todos los funcionarios.
Importante: Estas columnas no es necesario sean agregadas en su sistema de remuneraciones, ya que sólo serán utilizadas para esta captura, y para la equivalente en el año próximo según Ley N° 20.922.
1
Requisitos específicos para cada beneficio:
a.- Incremento de grados Para el incremento de grados, los funcionarios deben cumplir con los siguientes requisitos: •
• • •
Tener un mínimo de 5 años de antigüedad en el mismo municipio con anterioridad al 01.01.2015 (continuo o discontinuos) y en la misma planta o escalafón o estamento. Conforme a la frase final del artículo 1° transitorio de la ley N° 20.922, "Para dicho efecto se considerará el tiempo servido en la respectiva planta, sea en calidad de titular o a contrata asimilada a ella", de tal modo que el período de cinco años, continuos o discontinuos, contados con anterioridad al 1 de enero de 2015, deben serlo en la misma municipalidad, y en la misma planta o estamento. Estar nombrado al 01 de enero del año 2015. Deben pertenecer al escalafón técnico, administrativo y auxiliar. Entre los grados del 10 al 20.
b. Asignación profesional Para la asignación profesional del art 1° se debe considerar: • •
•
Sólo los funcionarios pertenecientes al escalafón jefatura, profesional y directivo. Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 3° del decreto 479 de 1974 del Ministerio de Hacienda, estos son: • Ser titulado por una entidad reconocida por el Estado. • Haber cursado un mínimo de seis semestres y 3.200 horas. • Cumplir jornada completa mayor o igual a 44 horas semanales. Desde el grado 2° en adelante.
c. Asignación directivo jefatura Para la asignación directivo jefatura se deben cumplir los siguientes requisitos: • • • •
Haber estado prestando funciones al 01 de enero del 2015. Funcionarios que pertenezcan al escalafón de jefatura, directivo, profesional No cumplir con los requisitos establecidos en el art 1°. Entre los grados 3° al 12°.
____________________________________________________________________________
2
PASOS Carga masiva en link http://capturarrhh.sinim.gov.cl Para ingresar los datos se deben seguir los siguientes pasos: Ingresar al link http://capturarrhh.sinim.gov.cl con su clave del sector municipal. En su página principal podrá descargar: Circular N° 61, archivo de carga masiva (planilla Excel), diccionario de datos e instructivo, entre otros.
3
Menú: Operación Paso 1: Carga de datos Antes de realizar una carga de datos, es importante señalar que el usuario deberá pasar por 4 pasos simples en forma obligatoria. Estos son: 1 Elección Archivo, 2 Configuración de Datos, 3 Carga de Datos y 4 Confirmación. Una vez llenada la planilla Excel de carga masiva, debe dirigirse al menú Operación -Carga de datos, tipo de carga nueva carga, y adjuntar el archivo. Si el archivo cumple con lo establecido en el diccionario de datos, no debiese tener problemas para realizar la carga con éxito.
4
5
6
Paso 2: Crear propuesta Terminada la carga, debe dirigirse al menú Operación - Crear propuesta, ahí debe seleccionar el botón “Crear propuesta”, luego el nombre del beneficio, que puede ser: incremento de grado y bono 2016, asignación profesional y bono 2016 y asignación directivo jefatura y bono 2016. Luego de seleccionar el nombre del beneficio y el sector, debe digitar el nombre de la propuesta, por ej: “Incremento de grado Quillota 2016”, y finalmente presionar el botón Guardar. Al guardar la propuesta, el sistema mostrará el número funcionarios cargados al sistema, y el número de beneficiarios del beneficio. Recuerde que deberá crear una propuesta por cada beneficio.
7
Paso 3: Asignación de la propuesta Creada la propuesta, debe dirigirse al menú Operación - Asignación de la propuesta, debe seleccionar el nombre del beneficio y seleccionar la propuesta de este beneficio, luego presione el botón Buscar. Ahí se desplegarán todos los funcionarios ingresados, e indicará en la última columna, si es que tienen (“SI”) o no tiene (“NO”) derecho al beneficio.
8
Indica si tiene o no derecho a bono
9
Luego de presionar Buscar, el Sistema listará todos los funcionarios cargados indicando para cada registro, si el funcionario tiene o no derecho al beneficio en la columna denominada Asig, así como el monto mensual del beneficio en la columna Valor Bono. En este paso el Sistema pone a disposición del usuario el listado de beneficiarios para su validación, y en caso de que el usuario requiera realizar alguna modificación a la propuesta, lo puede hacer presionando en la columna Ver.
Paso 4: Firmar propuesta Terminada la verificación, debe dirigirse al menú Operación – Firmar propuesta, debe seleccionar el nombre del beneficio, y presionar el botón Buscar. Abajo se desplegara un cuadro con las propuestas que se hayan creado para este beneficio, al lado de la propuesta aparecerá el link “Validar Propuesta” el cual debe presionar.
En la siguiente página deberá ingresar el nombre y rut de los directores que deben firmar la solicitud de recursos (en caso de subrogantes, debe presionar la “S” disponible a su derecha). Los directores establecidos en la ley, que deben firmar la solicitud son: director de administración y finanzas, director de control y secretario municipal (ministro de fe). Requisito excluyente. Antes de ingresar los rut de los directores, puede descargar en “Exportar Informe” el reporte de beneficiarios del beneficio y del bono correspondiente, para su revisión en formato Excel antes de firmar. Una vez ingresados los nombres de los directivos, debe digitar la clave de acceso al sistema en el campo Firma.
10
11
Paso 5: Cargar/descargar Documentos Luego de Firmar, automáticamente el sistema lo llevará a la siguiente página de Cargar/descargar Documentos. Allí podrá descargar los certificados para el Bono, Beneficio y Detalle en formato PDF. Los cuales deben ser descargados, impresos y firmados. Una vez firmados por los directores que indica la Ley, pueden ser enviados a la Oficina de Partes de la SUBDERE ubicada en la calle Teatinos 92, Piso2, Santiago. Además, los certificados firmados pueden ser cargados al sistema en el recuadro que indica seleccionar archivos, para cada uno de los reportes.
Aquí puede descargar los certificados.
Luego, que los certificados fueron descargados, firmados y enviados a SUBDERE, también deben ser cargados en el sistema aquí. Debe indicar el NOMBRE del municipio, y cargar los documentos escaneados (Bono, Beneficio y Detalle).
Sólo deberá enviar los certificados de Bono y Beneficio (descargados del sistema), o sea, los resúmenes de planta y contrata, debidamente firmados en original a esta Subsecretaría.
12
Ejemplo de Certificados
Ejemplo certificado de Incremento:
13
Ejemplo certificado de Bono Especial Incremento:
14
15