Descripción • La lírica es el conjunto de las obras escritas en verso en las que los poetas expresan sus pensamientos o sus sentimientos. • El amor, la soledad, la nostalgia de un tiempo más feliz, la admiración ante la naturaleza…
La Lírica Tradicional • La lírica ha sido muy cultivada en todos los tiempos. De hecho, las primeras manifestaciones de la literatura española perteneces a este género. Eran cancioncillas que la gente del pueblo cantaba los días de fiesta o mientras realizaba las tareas del campo • Estas cancioncillas que formaban la lírica tradicional son breves y están formadas por versos de arte menor. Además, son poemas anónimos, es decir, de algún desconocido. La gente las aprendía oyéndolas y, luego, las cantaba. Como no se conservaban por escrito, era muy frecuente que se modificara o se suprimiera un verso, se añadiera otro…
Escritores De Lírica •
En los tiempos modernos se han distinguido en la lírica:
• • •
en Alemania, Schiller y Goethe en Italia, Petrarca y Tasso en Chile, Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Vicente Huidobro, Nicanor Parra y Violeta Parra en España, Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Francisco de Quevedo, Luis de Góngora, José de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Federico García Lorca, Miguel Hernández, etc. en Francia, Ronsard, Racine, André Chénier, Lamartine, Víctor Hugo, Leconte de Lisle y Heredia en Inglaterra, Dryden, lord Byron, Shelley, Burns en Rusia y Polonia, Pushkin y Mickiewicz en Perú, César Vallejo y Blanca Varela
•
• • • •
Componentes De Un Poema •
Poema
•
Es un conjunto de versos reunidos en estrofas.
•
Verso
•
Es un conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia según reglas fijas y determinadas.
•
Estrofa
•
Es un conjunto de versos que poseen una cierta medida o que tienen una rima común.
•
Medida
•
Es la cantidad de sílabas métricas que compone un verso.
•
Cadencia
•
Es la tendencia a repetir esquemas acentuales.
•
Ritmo
•
Es la repetición de un patrón reconocible. Puede manifestarse a través de múltiples elementos. Entre los más comunes están la isosilabia (uso de versos de la misma medida) y la cadencia (alternancia regular de sílabas tónicas y átonas).
•
Rima
•
Es la repetición total de sonidos a partir de la vocal tónica de la última palabra de un verso. Puede ser rima asonan
Géneros Mayores • Canción • Es un poema admirativo que expresa una emoción.
• Himno • Es una canción muy exaltada (religiosa, nacional o patriótica).
• Oda • Es un poema reflexivo y meditativo. Tiende a exaltar y elogiar un tema o asunto como por ejemplo la oda al pan o a la cazuela de congrio.
• Elegía • Es un poema meditativo y melancólico.
• Égloga • Es un poema bucólico.
• Sátira • Es un poema mordaz.
Géneros Menores • • • • • •
Madrigal Es un breve poema idílico. Epigrama Es un breve poema satírico. Letrilla Es un poema de versos cortos.
CONCEPTO • La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la lira, o a la poesía propia para el canto. Sus orígenes son griegos: se trataba de aquella poesía que no estaba destinada a ser leída, sino a ser recitada ante un público por un individuo o por un coro, acompañado de algún instrumento de música, principalmente de la lira.
• •
•
• •
Poemas
Mañana te iré a buscar, y espero poderte encontrar. Cuando te me acercas me tiemblan hasta las piernas. Por medio de internet te conocí, y cuando te ví me enamoré de ti. Poemas cortos para demostrar que con pocas letras, el amor.
Poema de Rafael Alberti •
Ángeles malos o buenos, que no sé, te arrojaron en mi alma. Sola, sin muebles y sin alcobas, deshabitada. De rondón, el viento hiere las paredes, las más finas, vítreas láminas. Humedad. Cadenas. Gritos. Ráfagas. Te pregunto: ¿cuándo abandonas la casa, dime, qué ángeles malos, crueles, quieren de nuevo alquilarla? Dímelo
Explicación Del Juego El juego trata de realizar un poema por parejas de lírica, éste poema debe tener: 4 estrofas mínimo- 6 máximo. • • Tiene que estar hecho por la pareja entera, no vale que uno mire y el otro haga todo. Por favor intentad que el poema sea de lírica, es decir, que exprese vuestros • sentimientos, por ejemplo si estas triste pones algo referido a eso. Por último debéis saber que las 3 mejores parejas (que lo hagan) se llevarán 4 HP, las 2 parejas en 2º lugar ganarán 3 HP, y las terceras parejas que lo hagan bien se llevarán 2 HP
BUENA SUERTE A TODOS!
Parejas • • • •
Alexandra-Lourdes, Rebecca-Ceci Luca-Alejandro, Alberto.M-Jorge Albert-Diego.O, Marina-Javi María-Eva, Julián-Alberto.G-Diego.M