1 minute read

Nota del Autor

Este es el cuento seminal, inicial de mi concepto del sueño electrico. Como pudieron ver, su realización era ínfima, pobre (y decidí que permaneciera sin cambio); también fue mi primer cuento largo y el arranque de toda esta aventura de escribir y diseñar un propio mundo ficticio. El gadget que me perseguía en la mente, como puede apreciarse, era la consola de videojuegos; en aquel entonces ya martirizaba el joystick de mi Atari 2600 y soñaba con un futuro donde la aparente ventaja de los arcades, fuera alcanzada por los equipos caseros... Y más allá. Imaginaba video juegos táctiles, con gama realista entera de aromas que fascinaran y volvieran al mundo algo que podría ser indistinguible de la realidad, pero mejorada.

Hoy los videojuegos han cambiado enormemente, el ciberespacio es una realidad que yo ni siquiera contemplaba, pero ni tacto ni aroma están ahí; apenas el placebo de la vibración para lo táctil... y nada para el olfato.

Advertisement

Pero mi universo ficcional empezó aquí y se reproduce con todas sus inocentadas y fallas estilísticas para quienes se preguntan de dónde salieron mis locuras cyberpunk...

Ojalá nos veamos pronto, en otros giros de sueños.

Gerardo Horacio Porcayo. 16.05.22. 04:31hrs. Xoxoutla.

Sueño eléctrico

de Gerardo Horacio Porcayo se editó en enero de 2023 en el Antiguo Barrio de La Carolina. Cuernavaca, Morelos. Derechos reservados al autor y Lengua de Diablo Editorial. En su composición se utilizaron tipos Lato Medium por Lukasz Dziedzic; Accuratist Poshumanistic Slab Serif por Elena Shkerdina; y Edo SZ por Vic Fieger. La edición estuvo al cuidado de Ana Delia Carrillo.

This article is from: